06 de noviembre de 2024

Page 1


# PODER

AVANCE DEL 98 POR CIENTO Y YA SE ESTÁN HACIENDO ENTREGAS PARCIALES.

#INFRAESTRUCTURA Obras emblemáticas se entregarán en próximas semanas

MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESIMAGEN

Jesús Aquino Limón, subsecretario de Infraestructura del Gobierno del Estado, informó al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina que las principales obras emblemáticas de esta administración se entregarán en las últimas cuatro semanas que le restan a esta administración.

El Programa Nocturno de Bacheo ha cubierto 7 mil 200 baches en los 20 días que se ha implementado.

El funcionario agregó que en los 217 municipios se está haciendo obra pública y son más de mil 400 proyectos en proceso de terminación.

Aquino Limón aseguró que el nuevo edificio del Congreso del Estado lleva un avance del 98 por ciento y ya se están haciendo entregas parciales del inmueble.

El viaducto de la Vía Atlixcáyotl lleva un avance del 80 por ciento del distribuidor del Periférico con la apertura de la tercera gasa este miércoles.

Presidente

• José Hanan Budib Director general

• Erick Becerra Rodríguez Coordinación Administrativa

• Ma. Magdalena Velázquez Editor en Jefe

• Javier González Sánchez Jefa Diseño Creativo

• Evelyn Romero Cárdenas Gerente Comercial

• Katia López Aguilar

#GOBERNADOR

GOBIERNOS DE LA 4T DAN TRATO IGUALITARIO A MUNICIPIOS

EL TITULAR DEL EJECUTIVO PRESIDIÓ LA INAUGURACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA CALLE “NICOLÁS BRAVO” EN TETELILLA DE MIGUEL ISLAS, MUNICIPIO DE TUZAMAPAN DE GALEANA

MARTIN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL

Gracias a las iniciativas impulsadas bajo la visión de la Cuarta Transformación, el estado de Puebla es más igualitario y con mejores condiciones de vida, expuso el gobernador Sergio Salomón al presidir la inauguración de la construcción de la calle

“Nicolás Bravo” en la comunidad de Tetelilla de Miguel Islas. Durante la gira de trabajo en la que también entregó la

rehabilitación de la carretera Atlequizayan-Ozelonacaxtla y un techado en el bachillerato “Francisco Javier Mina” en Atlequizayan, el pavimento con concreto asfáltico de la carretera Tateno-Tepexoxuca en Ixtamacaxtitlán, así como la reconstrucción del camino San Antonio Rayón-Tecpantzingo en Jonotla, el titular del Ejecutivo recalcó que su administración ha cumplido con el compromiso de favorecer a los 217

municipios de la entidad sin distingo alguno. Reiteró el exhorto a la población para que respalden a la autoridad municipal en turno, ya que esto es fundamental para que sus comunidades tengan progreso y bienestar. Asimismo, dijo que, en lo que resta de su gobierno, seguirán acciones conjuntas con los ayuntamientos para consolidar el desarrollo colectivo.

El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,

colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.

Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com

Twitter: @HeraldoPue

Facebook: El Heraldo de Puebla

Instagram: El Heraldo de Puebla

Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

LAS BREVES

SAN ANDRÉS CHOLULA, EN MARCHA PROYECTO DE MEJORA REGULATORIA

JULIO CÉSAR MORALES. El municipio de San Andrés Cholula apuesta por la eficiencia administrativa y el combate de la corrupción y el proyecto de Mejora Regulatoria y la Simplificación Administrativa será la ruta a seguir, señaló Guadalupe Cuautle Torres.

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

SEGURIDAD DE SAN ANDRÉS CHOLULA, EN MANOS DE UN CIUDADANO

JULIO CÉSAR MORALES. La seguridad pública en San Andrés Cholula seguirá en manos de un perfil ciudadano, aunque no se descarta la posibilidad de que, en su momento, pudiera asumir la responsabilidad un mando militar, señaló Guadalupe Cuautle Torres.

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

POLICÍA DE SAN PEDRO CHOLULA DETIENE A HOMBRE CON 2 ARMAS REDACCIÓN. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula detuvieron a Carlos Jair “N” de 40 años edad, por el presunto delito de posesión y portación de arma de fuego, en el Fraccionamiento Los Ángeles.

elheraldodepuebla.com

LAS BREVES

PIDE A ESTUDIANTES INVOLUCRARSE EN POLÍTICA

REDACCIÓN • Durante su visita a la Escuela Libre de Derecho de Puebla (ELDP) la diputada

Elvia Grace Palomares Ramírez ofreció una ponencia titulada “La participación ciudadana: los jóvenes en la política actual”.

FOTO: ESPECIAL

ARMENTA, A FAVOR DE LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA

REDACCIÓN • Enfocado en los retos y proyectos que definirán el sistema educativo, el gobernador electo, Alejandro Armenta, refrendó su convicción de que “Pensar en grande es inclusión” y reafirmó que su gobierno fortalecerá la educación.

FOTO: ESPECIAL

SNTE 51 llama a fortalecer la cultura de paz

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

El secretario general de la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfredo Gómez Palacios, condenó la violencia que se presenta en la entidad, por lo que hizo un llamado a la autoridad estatal y municipales, así como a la sociedad en general para fortalecer la cultura de paz. Gómez Palacios lamentó el fallecimiento del profesor de educación física Carlos Benavides Castillo, quien

#PROPUESTA

LOAP, diseñada con ‘un enfoque humanista’

EL GOBERNADOR ELECTO CONSIDERA UNA SERIE DE CAMBIOS PARA HACER MÁS EFICIENTE

EL TRABAJO DEL GOBIERNO DE PUEBLA

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL

La iniciativa de Ley Orgánica de la Administración Pública de Puebla, propuesta por el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, está diseñada con “un enfoque humanista y una visión social” alienada con la propuesta que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. El próximo mandatario estatal aseguró que el documento presentado al Congreso del Estado considera una serie de cambios para hacer más eficiente el trabajo del Gobierno de Puebla y entregar resultados a los ciudadanos, en el

Esta propuesta de nueva ley orgánica es el resultado de 40 años de estudio de la administración pública”

ALEJANDRO ARMENTA Gobernador de Puebla

menor tiempo posible. Resaltó que la Ley Orgánica de la Administración Pública de Puebla sigue la ruta trazada por la primera presidenta del país y es “un modelo de administración pública social, humanista y orientado a la justicia social”.

Manifestamos repudio ante cualquier escenario que ponga en riesgo a nuestros alumnos, padres de familia y, por supuesto, al magisterio”

ALFREDO

fue víctima de una balacera al interior de un turibus en la zona de la terminal del municipio de Chignahuapan. El secretario general enfatizó que reprueba de manera tajante toda manifestación de violencia y, como trabajadores al servicio de la educación, su tarea es siempre en pro de arraigar en los alumnos valores que les permitan desarrollarse como sociedad; sin embargo, esta labor se pone en riesgo ante situaciones de inseguridad e intimidación.

En tiempo real

VOTAN EN CALMA EN ESTADOS UNIDOS, PERO SE ESPERA CONFLICTO POST ELECTORAL

Los norteamericanos salieron a votar de manera masiva, ordenada y en calma para renovar su presidencia y el senado. Los datos de votaciones adelantadas emitidas por correo hace semanas y los que apuraron los conteos emitidos este martes ratifican diversas hipótesis.

Me explico:

Los hombres blancos de clase trabajadora y de zonas rurales e incluso un porcentaje alto de latinos habrían votado por el republicano Donald Trump. También ocurre un fenómeno similar entre los jóvenes, quienes mientras más estudios universitarios tienen, se han orientado más hacia la demócrata.

Mientras tanto, las mujeres, sobre todo latinas y con la mayor preparación, habrían apoyado a la demócrata Kamala Harris.

Se espera que en caso de perder, Donald Trump no reconozca su derrota, igual que hace cuatro años.

Los incidentes en la jornada electoral fueron menores. Falsas amenazas de bombas, un sujeto que intentó entrar al Capitolio oliendo a gasolina y con una luz de bengala, y la latente posibilidad de que estallen protestas alrededor de la Casa Blanca, lo que obligó a blindar la periferia.

En cuanto a los temas de mayor relevancia en la decisión de voto, se polarizó en dos:

Quienes votaron (presuntamente por Trump) para mejorar la economía deteriorada en el periodo del demócrata Joe Biden, y quienes sufragaron por mejorar las libertades y ampliar los derechos de las mujeres, enarbolados por Kamala.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

POR: ERICK BECERRA
• ARMENTA BUSCA UNA VISIÓN SOCIAL ALIENADA CON LA PROPUESTA QUE IMPULSA LA PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO.

#CIENTÍFICAS

Buscan alternativas contra infecciones

INVESTIGADORAS DE LA BUAP EVALÚAN EXTRACTOS NATURALES COMO MORINGA Y AJO PARA REDUCIR INFECCIONES URINARIAS Y RESISTENCIA BACTERIANA

Investigadoras de la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB) de la BUAP buscan contribuir al desarrollo de enfoques terapéuticos efectivos y sostenibles, a base de extractos de plantas, para tratar las infecciones urinarias e inhibir el crecimiento del microorganismo citado.

Este estudio forma parte de la tesis de Marilé Hernández

ESTUDIOS sugieren que el ajo reduce en un 90% el crecimiento de bacterias resistentes

Rodríguez, quien cursa el tercer semestre de la Maestría en Ciencias Biológicas, con la dirección de la doctora Rocío Pérez y Terrón, investigadora de la FCB. Y es que las infecciones agudas del tracto urinario son el padecimiento bacteriano más común en el mundo: afectan a más de 150 millones de personas al año y las mujeres son las más propensas a esta enfermedad. Su principal patógeno es Escherichia coli uropatógena (UPEC).

• CONGRESO DE NUTRICIÓN DESTACARÁ LA IMPORTANCIA DE UNA ALIMENTACIÓN PARA PACIENTES ONCOLÓGICOS.

REALIZARÁN SEMANA DE CIENCIAS DE LA VIDA

LA UPAEP CELEBRARÁ LA PRIMERA SEMANA DE LAS CIENCIAS DE LA VIDA Y LA SALUD REUNIRÁ A ESTUDIANTES, INVESTIGADORES Y PROFESIONALES DE DISTINTAS DISCIPLINAS PARA DISCUTIR TEMAS CRÍTICOS DE SALUD GLOBAL, BIOTECNOLOGÍA, SUSTENTABILIDAD Y AGRONEGOCIOS.

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

DEL 19 AL 22 DE noviembre, la UPAEP congregará a expertos y estudiantes en temas de salud global

• EL ESTUDIO BUSCA ALTERNATIVAS SOSTENIBLES ANTE

# CAPITAL

AYUNTAMIENTO

#2024-2027

PLAN MUNICIPAL, CON TODOS LOS SECTORES

EL INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN DISEÑARÁ CINCO EJES PARA ATENDER NECESIDADES DE SEGURIDAD, ECONOMÍA Y BIENESTAR EN PUEBLA

ALBERTO ARCEGA MACUIL |

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

El Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 se elaborará con la participación de todos los sectores, incluyendo las voces de los pueblos indígenas, enfatizó el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, al encabezar el Foro de Participación Ciudada-

COMPROMISO CIUDADANO

En el foro participaron autoridades y ciudadanos para definir un plan que atienda necesidades locales en Puebla

na, organizado por el Instituto Municipal de Planeación. En el Foro, desarrollado en el Centro de Convenciones, el edil

mencionó que la participación de los ciudadanos es primordial, ya que se conocerán de primera mano las necesidades que requieren las colonias y juntas auxiliares de la capital.

“Con esto el Ayuntamiento de Puebla podrá desarrollar políticas públicas más eficientes basadas en las necesidades de la ciudadanía. La ciudad impa-

rable la construimos todas y todos”, comentó.

Por su parte, Jesús Sánchez Reliac, titular del Instituto Municipal de Planeación, resaltó que el Plan Municipal de Desarrollo constará de cinco ejes: Seguridad Pública, Desarrollo Económico, Bienestar para Todos, Obras y Servicios, y Gobierno Moderno.

ESTRATEGIA EN SEGURIDAD

La incorporación de policías de áreas administrativas busca fortalecer la seguridad en zonas clave de la ciudad

a 400 Policías a las calles

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL

El secretario de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla, Fernando Rosales Solís, dio a conocer que 400 policías que realizaban labores administra-

tivas saldrán a las calles de manera paulatina, para reforzar la vigilancia en la capital. En entrevista, manifestó que en la dependencia hay excelentes policías que fueron capacitados y certificados, pero que por tareas administrativas tuvieron que quedarse en oficinas, pero que están esperando una opor-

tunidad para salir a las calles y cumplir con su labor.

“Hay más de 400 elementos, que, por necesidades administrativas, los tienen detrás de un escritorio, esos elementos tienen que salir paulatinamente, es un proceso, no podemos levantar al oficial y mandarlo a la calle porque hay dos procesos que debemos de seguir: una, tener a personas que los van a reemplazar en la labor administrativa; y dos, recordar la capacitación porque llevan tiempo sentados ahí”, comentó el secretario de seguridad.

• EL ALCALDE JOSÉ CHEDRAUI DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE ESCUCHAR LAS NECESIDADES DE COLONIAS Y JUNTAS AUXILIARES

LAS BREVES

DEUDA FUE CON MALA INTENCIÓN: CHEDRAUI

ALBERTO ARCEGA MACUIL • La deuda que dejó la pasada administración de casi 600 millones de pesos fue con mala intención, enfatizó el alcalde Pepe Chedraui, quien dijo ya está constatado rubro y con nombre

FOTO: ESPECIAL

EXPONEN LA PRIMERA RUTA FERROVIARIA DE LA NACIÓN

REDACCIÓN • El Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM) dio a conocer que abrirán al público la exposición “El Ferrocarril Mexicano, la primera ruta ferroviaria de la nación”, el próximo 7 de noviembre.

FOTO: ESPECIAL

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

Forma y fondo

UNA BAILADORA DE FLAMENCO… JAPONESA

AEl triunfo fue el pasado 10 de agosto en el Mercado Público de La Unión, allá en la Madre Patria.

unque usted no lo crea hay en España una bailadora flamenca japonesa, La Yunko Hagiwara, ganadora del Desplante Femenino del Festival Internacional del Cante de Las Minas de La Unión en Murcia. Fue el Escritor y Periodista José Millás, del diario español El País, quien se refirió a la bailaora de flamenco japonesa, quien causó un gran revuelo al ganar el premio. Su comentario no tiene desper-

dicio: ¿Desde cuándo las flamencas vienen de Japón? La anterior era lo que se preguntaba un público sumido en el desconcierto. La pregunta recordaba los primeros versos del tema cubano Son de la Loma, que dicen así: “Mamá, yo quiero saber de dónde son los cantantes”.

Hay una pulsión ancestral por saber de dónde son las personas y las cosas porque les gusta que sean de un sitio, de ahí el certificado de denominación de origen del garbanzo de Fuentesaúco o del

LA REFORMA CONSTITUCIONAL: LA VOLUNTAD DEL PUEBLO, INTOCABLE

En días recientes, el Congreso ha impulsado una reforma que asegura que las modificaciones a la Constitución no puedan ser impugnadas, reafirmando que la voluntad popular es la máxima autoridad en nuestro país. Esta medida no es nueva ni arbitraria, sino que busca dejar en claro algo que ya establece la Ley de Amparo: ninguna reforma constitucional puede ser frenada o revertida por un juicio de amparo.

Y esto es fundamental para proteger las decisiones del pueblo, expresadas a través de nuestros representantes en el Congreso y en los congresos estatales.

Este camino que estamos construyendo juntos es la continuación de una transformación profunda en nuestro país. El pueblo nos eligió, en su mayoría, para construir el “segundo piso” de esta Cuarta Transformación: fortalecer los cambios, asegurar los derechos sociales y consolidar un México más justo y equitativo. Esta reforma es una de las piezas clave para ese segundo piso, porque establece con claridad que la voz de la ciudadanía no puede ser cuestionada o bloqueada por unos cuantos que buscan proteger sus intereses.

Sin embargo, pese a esta claridad legal, algunos jueces, magistrados y ministros han tratado de recurrir a amparos para proteger sus propios intereses y evitar los cambios que les afectan directamente. Lo hacen a sabiendas de que, por la propia Ley de Amparo, las reformas constitucionales no están sujetas a revisión judicial. Esta situación muestra un claro conflicto de intereses, ya que se resisten a perder privilegios, aunque eso signifique ir en contra de lo que el pueblo ha decidido. Lo cierto es que la reforma no hace más que expresar claramente en la Constitución lo que ya se establecía en el artículo 61 de la Ley de Amparo. Las reformas constitucionales, cuando son aprobadas por una mayoría calificada en el Congreso de la Unión y ratificadas por más de la mitad de

cava catalán. Tranquiliza que las cosas sean de donde son: Que los valencianos no sean de Cáceres, por ejemplo, ni los andaluces de Galicia. En cuanto a los japoneses, preferimos que vengan de Japón porque si vienen de Sevilla, como La Yunko, se rompen los esquemas nacionales, se viene abajo la identidad geoestratégica, como el que dice.

De ahí la perplejidad que sintieron algunos cuando se conoció que las banderas españolas se fabricaban en Vietnam. ¿Pero cómo puede ser que algo tan nuestro, tan étnico, tan rojo y gualda venga de allá lejos? ¿Qué clase de patriotismo es el que desplaza los beneficios económicos de esta industria nacional a un país del sudeste asiático? Pues así están las cosas.

Por fortuna, no hay nada que impida cantar merengue a un sueco. La Yunko se defendió de las críticas asegurando que cuando bailaba no sabía de dónde era. ¿A qué esperamos para ponernos a bailar?

leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

los congresos estatales, representan el mandato del pueblo. Permitir que estas reformas sean impugnadas es una forma de socavar la soberanía popular, de darle más peso a las decisiones de unos cuantos que a la voluntad de millones de ciudadanos.

Algunos pueden pensar que limitar el alcance de los amparos es peligroso, pero este no es el caso. La reforma no pretende eliminar el control judicial en temas de derechos, sino asegurar que las decisiones sobre la Constitución, que pasan por un proceso democrático y riguroso, sean respetadas. En otras palabras, la reforma busca evitar que los intereses de unos pocos puedan bloquear los cambios que la ciudadanía exige. Esta medida no es un ataque al Poder Judicial, sino una defensa de nuestra democracia. Si el pueblo, a través de sus representantes, decide reformar la Constitución, esa decisión debe ser definitiva y respetada. No podemos permitir que los jueces utilicen los amparos como un mecanismo para proteger sus privilegios y detener la voluntad popular. Esta reforma no se trata de limitar derechos, sino de garantizar que los cambios que el pueblo aprueba tengan la fuerza y estabilidad que merecen. En un país democrático, el poder está en manos de la ciudadanía y en las decisiones que se toman en su nombre. Respetar la inimpugnabilidad de las reformas constitucionales es respetar la voz del pueblo, la soberanía nacional y el mandato democrático. La reforma simplemente reafirma que la Constitución es del pueblo, y las decisiones sobre ella no se tocan.

FB. NORA ESCAMILLA IG. y TW. @NoraMEscamilla TikTok dip.noraescamilla

POR: LETICIA MONTAGNER
POR: NORA ESCAMILLA

EL PRINCIPIO DE DEFINITIVIDAD EN MATERIA ELECTORAL

El principio de definitividad en materia electoral significa que los actos que emitan y ejecuten las autoridades electorales durante el desarrollo de cada una de las etapas de los procesos comiciales adquieren, a la conclusión de cada una de esas fases, las características de invariables y, por tanto, ya no son susceptibles de cambio, lo cual tiene como finalidad esencial otorgar certeza al desarrollo de las elecciones, así como seguridad jurídica a sus participantes.

Así, una vez clausurada cada etapa del proceso electoral, todo lo realizado, así como los actos de autoridad que dentro de dicha etapa se hayan llevado a cabo, por regla general no podrán ser modificados o sometidos a examen posteriormente. Al concluir la etapa electoral respectiva, los actos y resoluciones ocurridos durante la misma surten efectos plenos y se tornan en definitivos y firmes.

En conclusión, el principio de definitividad en las etapas electorales tiene por función dotar de certeza al proceso electoral, al establecer como firmes e inatacables aquellos actos y resoluciones que no fueron impugnados en su momento.

De acuerdo al principio de definitividad, las distintas etapas de los procesos electorales se agotan y clausuran sucesivamente, impidiendo que puedan abrirse nuevamente, de modo tal, que todo lo actuado en ellas queda firme.

Sobre este punto, cabe decir que no todos los actos son susceptibles de ser reparados, ya que muchos de ellos se tornan irreparables, y en ese sentido, la irreparabilidad tiene como propósito garantizar la definitividad de las distintas etapas de los procesos electorales con lo que se busca la certeza y seguridad en el desarrollo de los comicios. Desde mi perspectiva, el principio de definitividad, una vez que se actualiza, impide cuestionar la legalidad de los actos emitidos dentro de las etapas del proceso electoral ya concluidas, pues ello podría ocasionar que éste quedara inacabado de manera indefinida, o bien, causar el desfase de las subsecuentes etapas del proceso de renovación democrática; por ejemplo, en el supuesto de que la candidata o candidato electos ya hayan tomado posesión de su cargo, caso en el cual no es posible abrir una elección a la revisión judicial, puesto que puede poner seriamente en riesgo los principios de certeza, legalidad y gobernabilidad y tener consecuencias negativas para el buen gobierno democrático.

Magistrada Presidenta de la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana -ATERM AC- e integrante del Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Puebla

Butaca

EL SECRETO DEL RÍO

No se por qué nos la pasamos hablando mucho de amor y poquito de amistad…” Esta es parte de la reflexión que se menciona y que realmente me queda después de ver la que, a mi gusto, es la serie de mayor valor cultural mexicana en los últimos años, y quizá la mejor producción nacional realizada por Netflix en toda su historia. Los medios y las películas nos hacen idealizar 2 cosas; la primera, el amor como “el último gran premio”, la meta final en la vida de cualquiera, y aun cuando llevamos décadas y generaciones culpando a las telenovelas de este efecto, el amor de pareja sigue representando más de la mitad de las historias que vemos en televisión y la pantalla grande. Y por el otro lado, las grandes ciudades; es como la idea de que todo lo que debe uno aspirar a ser y tener es un amor de pareja donde vivamos felices para siempre en medio de una gran urbe; en toda la modernidad de primer mundo, del lujo y del tener. Pero ¿dónde quedan todas las demás historias del abanico de posibilidades? ¿Qué pasa con las amistades para siempre? ¿por qué no es importante hacer honor a los amigos sobre todas las cosas, a nuestros orígenes, a los relatos que tienen lugar en los poblados más recónditos, no del planeta, sino de nuestro país?

Pues entre cientos de proyectos y productos que nos incitan a hacer todo por el amor romántico, nos llega un relato mexicano tan rico en cultura, en valores, en identidad, que me sorprende el grato recibimiento y rápido éxito entre todos los usuarios de la plataforma que la han hecho de lo más visto. Pero a todo esto, de qué nos habla “El secreto del rio”.

La historia nos trae la amistad entre dos pequeños que comienza con la llegada de Manuel a vivir con su abuela a un pequeño poblado cerca de Oaxaca, en el Istmo de Tehuantepec. Siendo ambos muy diferentes, Erik correspondiendo a los estándares de lo que el macho mexicano debe esperar de un hombre desde su infancia y Manuel, que se encuentra en la dura situación de descubrir quien es en realidad, no lo que le atrae, sino como se identifica a si mismo. Con esta situación en un lugar donde el hombre “hecho y derecho” rige todo, lejos de su madre que parece lo ha abandonado a su suerte y tratando de empezar un nuevo camino en su vida, la amistad de ambos niños nos va a demostrar que las diferencias no son una limitante cuando existe un cariño puro y sincero, compañerismo y apoyo real. Todo esto va a reforzarse cuando un intento de abuso hacia Manuel por parte uno de estos “hombre de bien a la antigua” ponga a los pequeños en una situación que los haga llevar un secreto que puede costarles el resto de sus vidas. Pero ¿qué más tiene de especial esta historia? Pues si describir un poema a la amistad como este no es suficiente, cabe mencionar entonces que, al desarrollarse en esta zona del país, vamos a ver el reflejo de una sociedad que no nos

Realmente son muchos los puntos a considerar en esta historia, muchas capas que enriquecen el todo, la naturaleza humana, las tradiciones, el folklor

es nada ajena, pero que enfatiza mucho más la vulnerabilidad de los infantes ante los adultos y el rechazo que pueden recibir por no cumplir con las expectativas de estos; mostrándonos que toda esa maldad y esos prejuicios vienen únicamente del adulto que los transmite de generación en generación como costumbres y como plagas. Y lo más interesante de todo, que envuelve estas historias y bien podría ser la capa más profunda, así como la más superficial en el relato, la introducción de las Muxes de Oaxaca como parte importante de la sociedad, un grupo del que poco sabemos pero que han estado ahí desde siempre, siendo una figura de verdadera importancia en la cultura Zapoteca, en el límite de una bendición para la tradición y algo aberrante para el pueblo. La relevancia que las Muxes tienen en el lugar y por supuesto en la vida de Manuel para efectos de la narrativa de la historia, es un punto de cambio en las posibilidades que él tiene y que le llevarán a entender un poco de la libertad que podría lograr al aceptarse a si mismo aun cuando sus conocidos y su propio padre lo vean como un peligro y es aquí donde la amistad y el apoyo de Erik se vuelve fundamental en su propia aceptación, y aun con el paso de los años este lazo queda intacto y se hace más fuerte; contra todos los que creen que no es natural su relación o que los incitan a que son algo más que simples amigos. Cada elemento es realmente importante para que todo el relato se dé de la forma en que lo hace y cuando concluyes no puedes evitar pensar que realmente la amistad merece más tiempo en pantalla, y que historias como estás merecen ser contadas con más frecuencia porque todos los modos de vida y todos los lugares del país son ricos en anécdotas que quedan como un grito ahogado en medio de la nada, sin ser escuchados.

Para finalizar, un punto a destacar es todo el talento mexicano que vemos en pantalla, nacional, diverso y representativo de la zona. Desde un Diego Calva que da vida a Erik adulto, mexicano a quien ya hemos visto en producciones internacionales como Babylon y tiene en este momento otra joya de serie que dejaré para otro momento; Trinidad González, actriz y modelo mexicana que ha participado ya pare varias campañas de marcas como Moschino y Valentino, y hace a Manuel en su vida adulta (spoiler alert), siendo la primera mujer trans en tener un protagónico en la plataforma; o La Bruja de Texcoco que encarna a Solange, una Muxe que creo yo es el corazón del mensaje de la serie; y claro, todas sus compañeras que hacen un retrato importante de lo que su misión tiene en el pueblo. Y los niños, los niños te roban el corazón desde el primer minuto. La creación de toda esto queda a cargo de Alberto Barrera, a quien conocemos por escribir telenovelas bastante importantes como Nada Personal y Mirada de Mujer, El Regreso; y en este guion sin duda puso mucho corazón para llegar a lo más profundo de nuestros sentimientos, haciéndonos reflexionar que la amistad es muchas veces lo único que nos hace sentir que no estamos tan solos en este mundo.

FACEBOOK / INSTAGRAM / X / TIKTOK angelsarmientolopez

POR: ANGEL SARMIENTO

PAN, POR DECIDIR MÉTODO PARA

• SERÁ LA PRÓXIMA SEMANA CUANDO EL PAN DEFINIRÁ SI IMPONE LA SESIÓN DE CONSEJO ESTATAL COMO EL MÉTODO PARA RENOVAR LA DIRIGENCIA DE PUEBLA O SE ABRE LA VOTACIÓN A LA MILITANCIA PARA ELEGIR A SU PRÓXIMO LÍDER. EL SECRETARIO GENERAL, MARCOS CASTRO MARTÍNEZ, INDICÓ QUE HASTA EL MOMENTO HAN SESIONADO ALREDEDOR DE 70 COMITÉS DIRECTIVOS MUNICIPALES DE LOS 113 QUE FUERON NOTIFICADOS DEL TÉRMINO DEL PERIODO DE LA ACTUAL DIRIGENCIA ESTATAL. EXPUSO QUE UNA VEZ QUE TODOS LOS CDM DEVUÉLVAME EL OFICIO ENVIADO POR EL COMITÉ DIRECTIVO ESTATAL SE TENDRÁ CONOCIMIENTO PUNTUAL.

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

ALREDEDOR DE 70 CDM han sesionado de los 113 que fueron notificados del término de la dirigencia estatal

#MORENA

Alistan convocatoria para la dirigencia

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

Antes de que concluya la semana será lanzada la convocatoria para la renovación de la dirigencia del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Puebla, informó el presidente del Consejo Estatal, Andrés Villegas Mendoza.

Señaló que están afinando los últimos detalles para llevar a cabo la sesión del Con-

EDICTO

DISPOSICIÓN JUEZ MUNICIPAL, ACATLAN, PUEBLA, EXP. 258/2024, CONVÓQUESE

JUICIO RECTIFICACIÓN ACTA DE NACIMIENTO, PROMUEVE ZOILA ROJAS

MARTINEZ, DATOS INCORRECTOS:

NOMBRE: “SOILA ROJAS MARTINEZ”, FECHA DE NACIMIENTO: “26/06/1974”, LUGAR DE NACIMIENTO: “EN SU CASA

HABITACION”, NOMBRE DE LOS PADRES:

“JERONIMO ROJAS” Y “ALBINA MARTINEZ

LIMA”; ORDÉNESE EMPLAZAR A QUIENES

TENGAN DERECHO CONTRADECIR

DEMANDA, TÉRMINO TRES DÍAS DESPUÉS DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN CONTESTEN

DEMANDA, DATOS CORRECTOS:

NOMBRE: ZOILA ROJAS MARTINEZ, FECHA DE NACIMIENTO: 26 DE JUNIO DE 1974, LUGAR DE NACIMIENTO: SAN BERNARDO, ACATLAN, PUEBLA NOMBRE DE LOS PADRES: JERONIMO ROJAS

COHETERO Y MARIA ALBINA MARTINEZ LIMA. ACATLAN, PUEBLA A 12 DE OCTUBRE DE 2024

DILIGENCIARIA

ABOGADA ARIANA GUADALUPE MARTINEZ ESPEJEL.

PARA SU PUBLICACIÓN POR UN DIA EN EL PERIODICO “EL HERALDO DE PUEBLA”, POR AUTO DE FECHA 28 DE JUNIO DE 2024.

LA COMISIÓN NACIONAL DE ELECCIONES ES LA QUE VA A LLEVAR A CABO ESTE PROCESO, SEÑALÓ ANDRÉS VILLEGAS

sejo Estatal, programada para el próximo 16 de noviembre, en la que se elegirá al sucesor o sucesora de Olga Lucia Romero Garci Crespo. Expresó que se mantiene vigente el lineamiento, para que el próximo presidente o presidenta del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) salga de entre los 150 consejeros estatales que se reunirán.

SALDRÁ DE ENTRE LOS

CONSEJEROS ESTATALES QUE SE REUNIRÁN

“La vamos a sacar esta semana, creo que será entre el jueves o el viernes, estamos en comunicación con nuestra dirigencia y solamente estamos afinando algunos detalles (…) Hasta el momento sigue firme, y sólo estamos esperando la confirmación de la dirigencia, hay que recordar que la Comisión Nacional de Elecciones es la que va a llevar a cabo este proceso”.

LAS BREVES

ELECCIÓN EN LA CEDH NO DEBE POLITIZARSE

JULIO CÉSAR MORALES. La elección del próximo titular de la CEDH no debe politizarse, se tiene que elegir al perfil más calificado, sentenció el senador Néstor Camarillo

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

PRESENTA PLAN DE TRABAJO COMITÉ DE DEBATES

REDACCIÓN. La diputada presidenta del Comité de Diario de Debates, Crónica Legislativa y Asuntos Editoriales del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez presentó el plan de trabajo del órgano colegiado. FOTO: ESPECIAL

• LA ÚLTIMA VEZ QUE EL AMÉRICA FUNGIÓ COMO LOCAL EN EL COLOSO DE MARAVILLAS FUE EN 2005

EL AMÉRICA TIENE BOLETOS MÁS BARATOS QUE EL PUEBLA

LOS COSTOS DEL PARTIDO CONTRA CHIVAS DE HACE DOS SEMANAS EN EL DOS VECES MUNDIALISTA FUE UNO DE LOS MÁS CAROS

El América dio a conocer los precios para el partido que sostendrá este miércoles en el estadio Cuauhtémoc contra Pachuca, con la novedad de que están más baratos que los del Puebla con respecto a sus últimos dos encuentros en casa ante Chivas y Cruz Azul.

Los precios para ver al bicampeón del futbol mexicano en Puebla van desde 150 pesos en rampa sur; 200 pesos en rampa oriente y poniente; 300 pesos en ambas

cabeceras; 450 pesos en platea oriente y en platea poniente (atrás de bancas) 550 pesos.

Mientras que, los costos del partido contra Chivas de hace dos semanas en el Dos Veces Mundialista fue uno de los más caros del torneo: el boleto más barato fue en rampa oriente con un precio de $380 pesos y el más caro, en platea poniente 950 pesos, es decir, prácticamente el doble del América vs Pachuca. Cabe señalar que, fue el último juego que disputó Puebla como local en el Torneo Apertura 2024.

LA BREVE

PERICOS DE PUEBLA ANUNCIA PERMANENCIA DE LANZADORES

OMAR CUAUTLE ROJAS. Rumbo a la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), los Pericos de Puebla anunciaron la continuidad de los lanzadores, Fernando Lozano y Jesús Vargas, así como las incorporaciones de Wendolyn Bautista y Fred Villarreal.

FOTO: PERICOS

• EL EVENTO QUE CONTARÁ CON LAS DISTANCIAS DE CAMINATA (3 K), 5, 10 Y 21 KILÓMETROS.

PRESENTAN MEDIO MARATÓN BACHOCO 2024

• EL PRÓXIMO 8 DE DICIEMBRE, LAS PRINCIPALES CALLES DE SAN ANDRÉS CHOLULA ALBERGARÁN LA DÉCIMA EDICIÓN DEL MEDIO MARATÓN BACHOCO 2024, EVENTO QUE CONTARÁ CON LAS DISTANCIAS DE CAMINATA (3 K), 5, 10 Y 21 KILÓMETROS.

“HACE 10 AÑOS NACIÓ

NUESTRO PROGRAMA ‘UNIDOS POR LA ALIMENTACIÓN’ QUE SE HACE POSIBLE GRACIAS A ESTA CARRERA CON CAUSA SOCIAL MEDIO MARATÓN BACHOCO, EL CUAL HA SIDO EL MOTOR QUE MUEVE A MILES DE PERSONAS QUE PARTICIPAN CAMINANDO, TROTANDO O CORRIENDO Y QUE EN CADA PASO QUE DAN DONAN KILÓMETROS POR ALIMENTACIÓN”, SEÑALÓ EL COMITÉ ORGANIZADOR.

TEXTO Y FOTO: OMAR CUAUTLE ROJAS

100

• POR CIENTO DE LOS RECURSOS OBTENIDOS POR LAS INSCRIPCIONES SERÁ DESTINADO A LAS CAUSAS SOCIALES QUE ABANDERA ‘CÁRITAS PUEBLA’

OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL

#COTIZADA

Nvidia, la empresa más valiosa del mundo

TRAS UN ALZA DEL 3 % EN SUS ACCIONES Y UN 182 % ANUAL

EFE | FOTO: EFE

Nvidia se convirtió este martes en la empresa más valiosa del mundo, superando a Apple con una capitalización bursátil de 3,42 billones de dólares.

La tecnológica ha experimentado un crecimiento impresionante en 2023, con una revalorización del 182 % en sus acciones, impulsada principalmente por su liderazgo en procesadores gráficos y soluciones de inteligencia artificial.

En junio, Nvidia ya había superado brevemente a Apple en valor de mercado. En el primer semestre fiscal de este año, obtuvo un beneficio neto de 31.480 millones de dólares, un aumento del 282 % interanual.

INNOVACIÓN

Nvidia se integrará al índice Dow Jones el 8 de noviembre, reemplazando a Intel para representar mejor el sector de semiconductores

NVIDIA alcanza un valor récord en Wall Street gracias a la demanda de procesadores gráficos y IA

EXPRESIDENTE DONALD

QUE ENGLOBA SU RED TRUTH SOCIAL, DIVULGÓ EL MARTES UNAS PÉRDIDAS TRIMESTRALES DE 19,2 MILLONES DE DÓLARES EN UN ANUNCIO SORPRESA DURANTE LA JORNADA

ELECTORAL EN ESTADOS UNIDOS.

EFE | FOTO: EFE

Además, Nvidia sustituirá a Intel en el índice Dow Jones el próximo 8 de noviembre. • TRUMP MEDIA, LA EMPRESA

#GLOBAL

#ELECCIONES

TRUMP VA DELANTE DE HARRIS

EL CANDIDATO REPUBLICANO GANÓ LAS ELECCIONES EN LOS ESTADOS DE FLORIDA, TENNESSEE, ALABAMA, MISISIPÍ, MISURI, CAROLINA DEL SUR Y OKLAHOMA

EFE | FOTO: EFE

El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, ganó este martes las elecciones en los estados de Florida, Tennessee, Alabama, Misisipí, Misuri, Carolina del Sur y Oklahoma, mientras que la vicepresidenta demócrata, Kamala Harris, se hizo con Massachusetts, Maryland, Rhode Island, Connecticut y el Distrito de Columbia, según las proyecciones de los principales medios.

Con estos estados, Trump sigue por delante de Harris en el recuento con 105 delegados frente a 38 en el Colegio Electoral en su objetivo de llegar a los 270 que dan la victoria.

Se trata de victorias previsibles para ambos candidatos en estados

#ESTADOSUNIDOS

Cierran colegios electorales en 50% de estados

EFE | FOTO: EFE

Los colegios electorales de la mitad de los estados de Estados Unidos ya han cerrado a las 20.00 hora local (01.00 GMT), incluido Pensilvania, el estado bisagra que más compromisarios otorga y del que

SE TRATA de victorias previsibles para ambos candidatos en estados que eran sus bastiones

que eran sus bastiones en unas elecciones que van a depender de siete estados -Pensilvania, Georgia, Carolina del Sur, Míchigan, Wisconsin, Arizona y Nevada- de los cuales aún no se saben los resultados.

Los estadounidenses no deciden por voto popular quién será su próximo presidente, sino que designan a un número de electores en cada estado que conforman el Colegio Electoral y que se encargan de elegir al próximo inquilino de la Casa Blanca.

EL COLEGIO

Electoral tiene 538 compromisarios y, para ganar, Trump o Harris necesitan al menos una mayoría de 270

todavía no se conocen los resultados.

Los colegios electorales en Pensilvania cerraron a las 20.00 hora local (01.00 GMT), aunque en el condado de Cambria, un bastión de Trump, permanecerán abiertos hasta las 22.00 hora local (03.00 GMT del miércoles) por problemas con las máquinas de conteo.

EL SENADOR

BERNIE SANDERS RENUEVA ESCAÑO

EL SENADOR INDEPENDIENTE BERNIE SANDERS, TODO UN SÍMBOLO DEL MOVIMIENTO PROGRESISTA EN ESTADOS UNIDOS, FUE REELEGIDO ESTE MARTES PARA UN CUARTO MANDATO POR EL ESTADO DE VERMONT, SEGÚN PROYECTA LA AGENCIA ESTADOUNIDENSE THE ASSOCIATED PRESS. SANDERS, DE 83 AÑOS, QUE PERTENECIÓ ORGÁNICAMENTE AL PARTIDO DEMÓCRATA DURANTE AÑOS Y SIGUE SIENDO SU ALIADO EN MUCHAS CUESTIONES LEGISLATIVAS, SE IMPONE ASÍ AL ASPIRANTE REPUBLICANO GERALD MALLOY Y RENUEVA SU ESCAÑO EN LA CÁMARA ALTA PARA OTROS SEIS AÑOS.

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

SANDERS NO se ha pronunciado sobre su esperada victoria, probablemente esperando a que concluya el 100 % del escrutinio

• KAMALA HARRIS, SE HIZO CON MASSACHUSETTS, MARYLAND, RHODE ISLAND, CONNECTICUT Y EL DISTRITO DE COLUMBIA.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.