06 de diciembre de 2024

Page 1


BRILLA PARQUE SENDELA

EL GOBERNADOR SERGIO SALOMÓN ACOMPAÑADO POR LA SECRETARIA DE TURISMO FEDERAL, JOSEFINA RODRÍGUEZ INAUGURAN EL PARQUE SENDELA Y REABRE LA ESTRELLA DE PUEBLA. MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO:ESPECIAL | PÁG.2

ANUNCIAN PLAN DE SEGURIDAD

EL GOBERNADOR ELECTO DE PUEBLA, ALEJANDRO ARMENTA, PRESENTÓ UN ESQUEMA DE SEGURIDAD REGIONAL CON SIETE ESTADOS, QUE INICIA EL 14 DE DICIEMBRE. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL | PÁG:3

# PODER

#RECURSOS

PODER

CÉSPEDES DA ÚLTIMO APOYO A LA BUAP

Designan a Daniel Iván Cruz magistrado del PJ

SERÁ PARA LA CONSTRUCCIÓN DE DOS PREPARATORIAS, COMO LA QUE SE EDIFICA EN LA ANTIGUA TERMINAL ESTRELLA ROJA DE LA 4 PONIENTE

JULIO CÉSAR MORALES

MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

Daniel Iván Cruz Luna, Fredy Erazo Juárez y Ricardo Adrián Rodríguez Perdomo fueron designados magistrados del Poder Judicial de Puebla.

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina confirmó que su administración dio un último apoyo a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para la construcción de dos preparatorias, como la que se edifica en la antigua terminal Estrella Roja de la 4 Poniente.

nuevo edificio de la Secretaría de Finanzas

PUEBLA TIENE FOCOS ROJOS DE INSEGURIDAD

JULIO CÉSAR MORALES. El vicealmirante Francisco Sánchez González, próximo titular de la Secretaría de Seguridad Pública, señaló que Puebla tiene focos rojos de inseguridad, aunque no en niveles alarmantes como en otros estados del país.

FOTO: IMELDA MEDINA/ENFOQUE

• MARTA ORNELAS DIJO QUE EL PRO GRAMA FEDERAL DE PUEBLOS MÁGICOS NO CONTINUARÁ.

PUEBLOS MÁGICOS NO PERDERÁN LA DISTINCIÓN

El Congreso del Estado dio luz verde a las propuestas del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina presentadas al Poder Legislativo para cubrir las vacantes existentes.

#REINAUGURACIÓN

Para CU 2, el Gobierno del Estado transfirió el recurso a cuentas de la BUAP para que la universidad ejecute las obras.

Daniel Iván Cruz Luna fue electo como magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa del Poder Judicial con 32 votos a favor, con lo que alcanzó la mayoría calificada del Congreso de Puebla. Hasta ayer fue titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), tras renunciar a su cargo días antes de que concluya el sexenio.

El Gobierno del Estado también dejará pagada la construcción del nuevo edificio de la Secretaría de Finanzas, que ya inició y concluirá el gobernador electo Alejandro Armenta. Dentro del pago realizado, incluye el Data Center, que es todo el equipamiento tecnológico con el cual contará el moderno inmueble que se construye en la zona de Angelópolis.

Por otra parte, Céspedes Peregrina afirmó que la construcción y equipamiento del nuevo campus del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Puebla están al 97 por ciento.

• DANIEL IVÁN CRUZ FUE ELECTO COMO MAGISTRADO DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA DEL PODER JUDICIAL CON 32 VOTOS A FAVOR.

LA ESTRELLA DE PUEBLA VUELVE A BRILLAR

JOSEFINA RODRÍGUEZ SECRETARIA DE TURISMO DEL GOBIERNO FEDERAL ASISTIÓ AL EVENTO Y DESTACÓ LA CALIDAD DEL PARQUE

MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL

CONTINÚAN CIERRES VIALES POR OBRAS

MARTÍN GUTIÉRREZ • Continuarán cierres viales por obras, del 3 al 11 de diciembre de 7:00 a 23:00 horas. Para seguir avanzando en la construcción del Sistema Metropolitano de Transporte Público Masivo. FOTO: ESPECIAL

• LOS 12 PUEBLOS MÁGICOS DE PUEBLA NO ESTÁN EN RIESGO DE PERDER LA DISTINCIÓN, AUNQUE NO PODRÁ SUMAR MÁS MUNICIPIOS EN EL GOBIERNO DE LA PRESIDENTA, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, SEÑALÓ LA TITULAR DE LA SECRETARÍA DE TURISMO, MARTA ORNELAS GUERRERO.

REPORTAN 3 PERSONAS HOSPITALIZADAS POR DENGUE

REDACCIÓN. En Puebla no hubo defunciones ni contagios por dengue en las últimas 24 horas, aunque en ese periodo ingresaron tres personas hospitalizadas por esta enfermedad, informó la Secretaría de Salud.

DURANTE SU COMPARECENCIA EN EL CONGRESO DE PUEBLA, DIJO QUE EL PROGRAMA FEDERAL DE PUEBLOS MÁGICOS NO CONTINUARÁ, SEGÚN LO ANUNCIADO POR LA FEDE RACIÓN EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS.

FOTO: ESPECIAL

• EL GOBERNADOR AFIRMÓ QUE LA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL NUEVO CAMPUS DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL (IPN) EN PUEBLA ESTÁN AL 97 POR CIENTO.

La Estrella de Puebla vuelve a brillar, estuvo apagada varios años por falta de mantenimiento, pero, hoy el gobierno del estado y la iniciativa privada hicieron un esfuerzo conjunto para ponerla en funcionamiento reinaugurarla y con ello, el gobernador, Sergio Salomón Céspedes también inauguró el nuevo Parque Sendela que entre sus atractivos tiene a la Estrella, el Carrusel y la Game Zone. En su mensaje el gobernador, señaló que esta obra es símbolo

y compromiso de su gobierno por rescatar espacios públicos, para disfrute de las familias poblanas.

LAS BREVES

Recordó que hace dos años, la Estrella de Puebla perdió su brillo, afirmó, “mi gobierno fue al rescate de este espacio público como símbolo de identidad de los poblanos y punto de reunión familiar, sin importar quien hizo la obra, vale reconocer la visión del entonces gobernador, Rafael Moreno Valle, externó”.

pendiente de terminar un paso deprimido para completar un nuevo circuito vial que agiliza la movilidad en esta importante zona comercial de la ciudad.

DENGUE, PRESENTE EN 80 MUNICIPIOS

MARTÍN GUTIÉRREZ • El estado de Puebla mantiene presencia de dengue en 80 municipios, informó la Secretaría de Salud, detalló que en esos municipios están distribuidos los 4 mil 576 casos acumulados.

Señaló que la Estrella y el Parque Sendela es un nuevo espacio para las familias, solo quedará

FOTO: ESPECIAL

Sendela y producto turístico de calidad internacional Por su parte, Josefina Rodríguez secretaria de Turismo del gobierno federal resaltó que el nuevo Parque Sendela es un producto turístico de calidad nacional e internacional al contar con el Carrusel más grande del país y la rueda más grande de Latinoamérica.

INTERVIENE LA FISCALÍA EN CASO DE ACOSO CONTRA CONDUCTORA

REÚNEN A COOPERATIVISTAS

MARTÍN GUTIÉRREZ • Como parte del impulso del Gobierno de Sergio Salomón Céspedes a las cooperativas, este jueves 5 de diciembre se realizará la decimosegunda edición del Mercadito Solidario.

FOTO: ESPECIAL

MARTÍN GUTIÉRREZ. La Fiscalía General del Estado informó ante un caso de acoso sexual cometido por un hombre contra una conductora de televisión, a quien asediaba. La Fiscalía implementó protocolos de actuación y ordenó medidas de protección.

ubicados en 34 poniente número 3530,

colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.

Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com

Twitter: @HeraldoPue

Facebook: El Heraldo de Puebla

Instagram: El Heraldo de Puebla

Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

elheraldodepuebla.com

LAS

LAS BREVES

CDH PUEBLA, PRESENTE EN FERIA INTERNACIONAL DE GUADALAJARA

REDACCIÓN • La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla) participará el próximo 6 de diciembre a las 11:00 horas en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, para presentar cinco importantes publicaciones.

FOTO: ESPECIAL

SEP OTORGA 181 RECONOCIMIENTOS DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS

MARTÍN GUTIÉRREZ • Con el objetivo de dar certeza y legalidad a los alumnos en sus estudios universitarios, la Secretaría de Educación otorgó el Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios a 181 programas académicos de 63 instituciones privadas.

FOTO: ESPECIAL

#COORDINACIÓN

Armenta anuncia Plan de Seguridad Regional

ESTE PROYECTO ESTRATÉGICO SE LLEVARÁ

#EXPERIENCIAÚNICA

Abre Hotel

Radisson Puebla Angelópolis

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

El Hotel Radisson Puebla Angelópolis abrió oficialmente sus puertas y ofrecerá una experiencia única e inolvidable a los huéspedes que se alojen en sus exclusivas habitaciones. El empresario e inversionista, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, mejor conocido como “Taico” destacó que se destinaron 380 millones de pesos para su construcción y equipamiento.

A CABO A PARTIR DEL 14 DE DICIEMBRE, EN COLABORACIÓN CON FUERZAS

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Para garantizar la seguridad de Puebla y sus visitantes, el gobernador electo Alejandro Armenta presentó un esquema de coordinación regional sin precedentes y que abarca los siete estados circundantes: Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Morelos y Puebla.

Este proyecto estratégico se llevará a cabo a partir del 14 de diciembre, en colaboración con fuerzas federales y bajo los lineamientos de la estrategia nacional de seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Como parte de esta iniciativa, se establecerán siete puntos estratégicos de atención y reacción inmediata en

FEDERALES

EL FUTURO

secretario de Seguridad Pública, el vicealmirante Francisco Sánchez González, será el responsable de implementar este plan

las colindancias con las entidades vecinas. Estos puntos integrarán tecnología avanzada y ofrecerán información turística, económica y cultural, además de contar con ambulancias para atención médica.

“Queremos que quienes lleguen a Puebla sepan que están en un lugar seguro, donde podrán encontrar servicios y una experiencia confiable”. El futuro secretario de Seguridad Pública, el vicealmirante Francisco Sánchez González, será el responsable de implementar este plan.

EL COSTO por noche irá desde los mil 400 pesos y dependerá de las amenidades que tenga

Expuso que esta inversión permitió la generación de 40 empleos directos y más de 100 indirectos en la cadena de suministro del sector

turismo en la capital de Puebla. Subrayó que el hotel tiene una ubicación estratégica al encontrarse en la esquina de bulevar del Niño Poblano y bulevar Atlixco que ofrece una vista de 360 grados. Indicó que el Hotel Radisson Puebla Angelópolis cuenta con 80 habitaciones, gym, spa, restaurante y tres salones para reuniones.

ABRE SERGIO SALOMÓN PARQUE SENDELA

En los últimos días como gobernador del estado, Sergio Salomón está entregando obras lo mismo viales que de infraestructura educativa y de entretenimiento, como lo es el Parque Sendela.

La Estrella de Puebla volvió a operar, rodeada de bicicletas para rentar, oferta gastronómica, videojuegos y un carrusel tipo veneciano. En tiempo real

La noche de este jueves, el Ejecutivo fue acompañado por la secretaria de turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, quien junto con el alcalde Pepe Chedraui, arrancaron atractivos del parque. Por cierto, que tanto el gobernador como la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora acompañaron poco antes al empresario Ignacio Alarcón Rodríguez, ‘Taico’, en la inauguración del hotel Radisson Puebla.

DESDE LOS CORRILLOS:

Maru Marín se ha comenzado a despedir de los trabajadores de la delegación Puebla del Infonavit. Deja el encargo para tomar posesión en breve como notaria del estado.

En su lugar llegará Rosalina Toledo, como encargada de despacho, quien se desempeña actualmente como gerente de fiscalización.

María Eugenia Marín Deloya deja un trabajo importante en la delegación del Infonavit tras intensas giras al interior del estado, donde llevaron servicios que antes estaban concentrados en la capital, además de agilizar trámites y actualizar cartera.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

POR: ERICK BECERRA

# CAPITAL

AYUNTAMIENTO

• ESPERAN QUE SE APRUEBEN LAS MODIFICACIONES PARA LLEVAR A CABO LA AMPLIACIÓN DE PARQUÍMETROS

#MOVILIDAD PROPONEN AMPLIAR

ZONA DE PARQUÍMETROS

EL FIN DE AMPLIAR EL POLÍGONO EN ZONAS COMERCIALES, HOSPITALES Y ESCUELAS ES PARA UN ORDENAMIENTO EN LA VÍA PÚBLICA

LAS BREVES

UN 90% DE FOSAS

COMUNES LAS OCUPA

LA FGE: CLEMENTE

ALBERTO ARCEGA MACUIL. El 90 por ciento de las fosas comunes del Panteón Municipal son ocupadas por la FGE, reveló Clemente Gómez Medina, secretario de Servicios Públicos del municipio de Puebla.

FOTO:ARCHIVO/ENFOQUE DIGNIFICARÁ CHEDRAUI PLANTELES EDUCATIVOS DE LA CAPITAL

REDACCIÓN. El presidente municipal, Pepe Chedraui, anunció el proyecto de construcción del Techado Escolar de la Primaria No.16 Julián Hinojosa en la colonia Xonaca, el cual beneficiará a más de 228 estudiantes.

FOTO:ESPECIAL

ALBERTO ARCEGA MACUIL

FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

época decembrina el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, encabezaron la Caravana Navideña Coca-Cola 2024. Acompañados por la presidenta del Sistema Estatal DIF, Gabriela Bonilla y la presidenta honoraria del Patronato del Sistema Municipal DIF, María Elise Budib,

Norman Campos Velázquez, subsecretario de Movilidad del municipio de Puebla, propuso en la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos modificaciones al Código Reglamentario Municipal (Coremun) para ampliar el polígono de parquímetros a zonas comerciales, hospitales y escuelas en donde se requieran un ordenamiento en la vía pública.

En zonas como Huexotitla, El Carmen, Avenida Juárez, Barrio de Santiago y Gabriel Pastor se ha detectado que se apartan lugares con conos, llantas, cajas, entre otros objetos, que evita que los automovilistas se estacionen libremente, por lo que es necesario desarrollar modificaciones al Coremun para adaptar el sistema de tres horas gratuitas

#VIABILIDAD Peatonalización de Los Sapos sigue en análisis: Pepe Chedraui

ALBERTO ARCEGA MACUIL

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

El Ayuntamiento de Puebla analizará el proyecto de peatonalización en la zona de Los Sapos, aseveró el alcalde Pepe Chedraui, quien señaló que se consultará a las partes involucradas para tomar la mejor decisión en beneficio de las y los poblanos. El edil comentó que se determi-

dieron el banderazo de salida a ocho plataformas, ocho carrosve comparsas que recorrieron el Bulevar 5 de Mayo desde el Arco de Loreto hasta el Parque

El espectáculo, que FEMSA trajo a Puebla por petición del alcalde Pepe Chedraui Budib, fue disfrutado por alrededor

espectáculos y actividades culturales

HAN DETECTADO apartado de lugares con distintos objetos en Huexotitla, El Carmen y Barrio de Santiago, entre otros

ron un dirigible en el cielo de jes luminosos que realizaban acrobacias y un Santa Claus de ocho metros de altura.

a partir de 2025, como se ha aprobado en el Cabildo poblano en el polígono que existe en el primer cuadro de la ciudad.

De esta manera, el Gobierno del Estado y el de la Ciudad trabajan de la mano con la iniciativa privada en el impulso de acciones para fomentar la convivencia familiar y el sano esparcimiento.

“Se analizaron polígonos como el Centro Histórico, El Carmen, Huexotitla, Gabriel Pastor, Barrio de Santiago y la Avenida Juárez y encontramos en esta zona apartado de lugares, por lo que buscamos en una ciudad como Puebla ordenar el espacio público”.

El funcionario indicó que se espera que el presidente municipal y el Cabildo aprueben las modificaciones para llevar a cabo la ampliación de parquímetros.

Por último, en la misma Comisión se abordó el tema de brindar más facultades a las y los supervisores de Movilidad, para que apliquen infracciones a conductores que no respeten el Reglamento de Tránsito.

nará si procede o no el proyecto con base en los resultados del estudio y las opiniones de la mayoría.

“Estamos analizando todo lo que se puede y lo que no se puede. Tenemos que darle la razón a la mayoría, porque si no se nos complican las cosas. No podemos darles la razón a todos, pero sí estamos analizando, aún no hemos analizado el caso específico”.

La administración anterior realizó una prueba piloto para analizar la viabilidad del proyecto de peatonalización en Los Sapos, donde se completó con las opiniones de los comerciantes y habitantes de esta zona, por lo que la actual gestión tendrá la decisión de poner o no en marcha esta estrategia.

Buscan mejorar ordenamiento y movilidad en Centro Histórico

FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE

Con el objetivo de elaborar una estrategia integral para lograr el ordenamiento y una mejor mo vilidad en el Centro Histórico,

DESMANTELADO A 9

de Activismo contra la Violencia
SEGURIDAD CIUDADANA (SSC) HA
MAYOR INCIDENCIA COMO ROBO
ALBERTO ARCEGA MACUIL
ALBERTO ARCEGA MACUIL |

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

Forma y fondo

Un intento del Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado Jared Albino Soriano por limitar la libertad de prensa y el derecho a la información fue rechazado a través de un juicio de amparo indirecto 610/2024I, promovido por el Periodista Fernando Maldonado, representante legal y Director del medio Parabolica.MX.

De este modo, el Poder Judicial Federal determinó en Puebla proteger y amparar el ejercicio de la libertad de expresión. Resulta que Albino Soriano intentó censurar a los medios que difundieron una presunta conversación que sostuvo con un interno del sistema carcelario en 2022.

A petición del Magistrado y través de una Agencia del Ministerio Público (MP), se abrió una carpeta de investigación en donde solicitó los nombres y direcciones de los empleados del medio de comunicación mencionado. El

Juzgado Federal ordenó al MP que se sujete al procedimiento normal pues se necesita autorización de un Juez de Control para solicitar esa información de datos personales.

Diversos medios de comunicación han publicado el asunto referido en defensa de la libertad de expresión, del derecho a la información y el tratamiento correcto de información confidencial.

Quizá valga la pena recordar que en el pasado el Magistrado Soriano Hernández, según reportaron medios como e consulta y la Jornada de Oriente a nivel estatal y Contralínea a nivel nacional, como Juez Civil fue el encargado de ordenar la ocupación física del predio de Valle Fantástico, donde Moreno Valle construyó un parque y posteriormente el Museo Internacional Barroco.

Es decir, a las órdenes del entonces Gobernador ya fallecido, Rafael Moreno Valle Rosas. leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

Códigos de Guerra

LSus recientes declaraciones sobre imponer más impuestos a productos de China, Canadá y México han sembrado inquietud tanto en América del Norte como en Europa, particularmente en la industria automotriz alemana.

a economía global vive un momento de tensiones y reajustes impulsados por narrativas nacionalistas. Uno de los ejemplos más claros es el de Donald Trump, quien ha perfeccionado el arte de amagar con impuestos y aranceles como una herramienta no solo económica, sino política y mediática. En este tablero de juego, no se trata solo de tener la razón económica o moral. El truco está en darle al político de enfrente la oportunidad de ganar mediáticamente mientras se logran los objetivos estratégicos propios. Trump entiende esto a la perfección. Amaga con políticas agresivas, pero muchas veces las retira en el último momento, logrando titulares que proyectan fortaleza sin necesariamente ejecutar medidas que puedan dañar su economía. Un ejemplo reciente que genera reflexión es el análisis de la economista Viridiana Ríos sobre la migración y su impacto en la economía estadounidense. Según sus datos, los trabajadores migrantes, incluidos los mexicanos, contribuyen enormemente al crecimiento económico de Estados Unidos. Más del 70% de los trabajadores en el campo son migrantes, y 16 millones de empleos dependen de

actividades relacionadas con las exportaciones desde México. Si bien los números son contundentes, ¿son suficientes para contrarrestar el discurso de Trump?

La respuesta es no. Los datos por sí solos no ganan corazones ni mentes; las historias lo hacen. El nacionalismo económico que Trump ha utilizado está lleno de narrativas simples y poderosas: “China nos roba”, “México se aprovecha”, “Canadá no es nuestro amigo”. Estas frases, aunque falten a la verdad, son fáciles de entender y reproducir. El reto de México y de otros países radica en desarrollar estrategias comunicativas que no solo desmonten estas afirmaciones, sino que también conecten emocionalmente con el público estadounidense.

Por ejemplo, el argumento de los empleos puede reformularse: “Los productos mexicanos no compiten con los estadounidenses; los complementan”. Los productos mexicanos pueden llegar a los hogares a precios y calidades más competitivos que si fueran hechos en otros lugares. En el plano diplomático, los países afectados pueden buscar aliados internos en Estados Unidos: cámaras empresariales, líderes locales y organizaciones civiles que comprendan los riesgos de una política proteccionista extrema. Estas voces, amplificadas pueden equilibrar el discurso agresivo de Trump sin que los gobiernos extranjeros sean percibidos como “entrometidos”. El nacionalismo económico no desaparecerá pronto, pero los países pueden entender las narrativas del adversario y de construir una propia que sea tan potente y convincente como la suya. Al final del día, la comunicación estratégica no es solo un complemento de la diplomacia económica: es su esencia misma.

Twitter: @luisfernando_jf

POR: LETICIA MONTAGNER
POR: FERNANDO JIMÉNEZ

#SEGOB

# GRILLA

Cohesión social y gobernabilidad, prioridad del gobierno

damos cuenta de la importancia que tiene el hecho de detenerse a contemplar sin hacer nada más. Todos los elementos del cosmos están ordenados y relacionados entre sí, pero debido a que nos negamos la oportunidad de detenernos a contemplar lo que nos rodea y a nosotros mismos, nos hacemos ciegos a nuestro alrededor.

tico evoca el misterio, lo que no comprendemos, aquello que se revela inaccesible a la razón y a la palabra. Lo místico apunta a las verdades más profundas, a lo más íntimo e inefable. Los místicos descubren que todo es uno y uno es todo. La experiencia mística no nos pide un quietismo estéril, sino habitar la realidad de otra manera.»

QUIETISMO ESTÉRIL

Todo en el cosmos, incluido el cosmos mismo, se rige por el principio de causa y efecto. El piar del ave que hoy mismo escuchamos, por ejemplo, depende de la vida que surgió en el origen del cosmos y que desde entonces ha venido heredándose. Aunque no lo parezca, el movimiento del sol y el de nuestro corazón se deben a la misma causa.

DIJO QUE EL GOBIERNO ESTATAL ENTREGÓ 13 MIL 16 TÍTULOS DE PROPIEDAD, BENEFICIANDO TAMBIÉN A PAISANOS MIGRANTES

CON LA IMPLEMENTACIÓN

del “Protocolo de Búsqueda de Soluciones Pacíficas”, se reabrieron las presidencias municipales de Coyomeapan, Ahuehuetitla y Tianguismanalco

n día más para levantarse e ir a la escuela. Un día más para levantarse e ir al trabajo. Un día más para levantarse a practicar la misma rutina de siempre y al final del día preguntarse “qué sentido tiene todo esto”. El día a día es tan agobiante que pocas veces nos

La experiencia mística nos pide habitar la realidad de otra manera y no desde un quietismo estéril.

GOBIERNO ESTATAL TRABAJA PARA PREVENIR, ATENDER Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

El místico se aleja temporalmente del mundo para encontrarse a sí mismo y después volver al mundo para vivirlo por primera vez desde la unión, no desde la separación. El contemplativo comprende, no por la razón, sino por el espíritu, que todo es centro, no periferia; que todo es presente, no pasado ni futuro; que todo es uno, y no dos, tres o más; que no hay adentro o afuera, tan sólo hay. (Lea el texto completo desde el sitio web de El Heraldo de Puebla)

• RECHAZÓ QUE ESTÉ EN CONTRA DE LIRA MALDONADO, SIN EMBARGO, DIJO QUE QUIENES CUENTAN YA CON SEÑALAMIENTOS NO DEBERÍAN PARTICIPAR.

#PROCESOELECTORAL Partidos deben ser cuidadosos en designación de candidatos

CUESTIONADO SOBRE el caso de Juan Lira alias “El Moco” presuntamente vinculado con grupos criminales en la región de Chignahuapan

elmundoiluminado.com

Preservar la cohesión social y la gobernabilidad para mantener la estabilidad en la entidad es una prioridad para el gobierno presente de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, aseveró el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, al comparecer ante el Congreso del Estado como parte de la sexta glosa del informe del Gobierno estatal. Ante los integrantes de la Comisión Legislativa, Aquino Limón, señaló que las acciones que impulsa la Secretaría de Gobernación (Segob) se basan en ocho puntos estratégicos: Gobierno con estabilidad polí tica y social; Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres; Certeza Jurídica y Cultura de la Legalidad; Prevención del Delito y Derechos Humanos; Registro e Identificación de la Población; Atención a Víctimas del Delito; Búsqueda de Personas; y Aten ción al Fenómeno Migratorio, con el objetivo de consolidar y

fortalecer el Estado de Derecho y la paz en los 217 municipios. El titular de la Segob detalló que con la implementación del “Protocolo de Búsqueda de Soluciones Pacíficas”, se reabrieron las presidencias municipales de Coyomeapan, Ahuehuetitla y Tianguismanalco, cerradas por conflictos electorales, así como la liberación de vías de comunicación federales y estatales bloqueadas por inconformidades de

La búsqueda de lo real y la comprensión profunda de la Causa y de sus efectos algunos la han realizado desde un camino que por común acuerdo llamamos el camino de la mística. El filósofo Rafael Narbona, en su obra Peregrinos del absoluto, explica la mística así: «Podríamos decir que lo místico es que el mundo exista, que haya algo en vez de nada. Lo mís-

En atención y cumplimiento a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), que abarca 50 municipios del estado, la dependencia presentó ocho informes de dicha Alerta para alcanzar el 95 por ciento de las acciones planteadas por el Plan de Acciones Emergentes; asimismo, la Segob brindó 4 mil 499 medidas de ayuda a víctimas de delito, como atención psicológica, jurídica, de salud, entre otros.

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: FACEBOOK

Los partidos políticos deben ser cuidadosos en la designación de sus candidatos para las elecciones extraordinarias, “sería un error” de Fuerza por México postular nuevamente a Juan Lira Maldonado en Chignahuapan, señaló el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón. En entrevista posterior a su comparecencia ante los diputados de la LXII Legislatura, destacó que en el pasado proceso electoral se mantuvo la gobernabilidad en los 217 municipios de Puebla, derivado del diálogo con los distintos actores políticos. Expresó que los líderes de los partidos políticos deben asumir una postura responsable en la selección de los perfiles que llevarán a la nueva contienda electoral en los municipios de Ayotoxco de Guerrero, Chignahuapan, Venustiano Carranza y Xiutetelco.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

Punto y aparte

En materia de activación del Protocolo de Actuación para casos de intento de linchamiento, el funcionario estatal apuntó que en comparación con 2019 hubo una reducción en dichos incidentes, ya que en el último año se registraron 24 casos, de los cuales 34 víctimas fueron rescatadas y cuatro se consumaron.

INCREMENTA GOBIERNO DE PUEBLA EFECTIVIDAD EN REGISTRO Y LOCALIZACIÓN DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Si hablamos del derecho al medio ambiente, éste también se verá afectado por los recortes hasta del 36 por ciento. En conclusión, el nuevo régimen aplasta con hechos los derechos humanos en México.

i la salud es un derecho humano reconocido en nuestra Constitución, así como en la Declaración Universal en la materia, México va en sentido contrario a su consolidación y el Proyecto de Presupuesto de Egresos para el siguiente año es una muestra clara.

No ha sido suficiente que médicos de diversos hospitales se manifiesten por falta de insumos, que los padres de niños con cáncer bloqueen avenidas porque no hay medicamentos oncológicos o que hombres y mujeres no tengan tratamientos porque el sistema de salud está rebasado. Los legisladores de Morena, quienes han sometido al Poder Judicial y desaparecido los organismos autónomos, pretenden recortes en áreas esenciales para el cumplimento de esos derechos. Para la salud de los mexicanos se plantea hasta el -31.2 por ciento, de acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025. Los recortes a la salud existen en diversos hospitales donde ya no es la falta de insumos y de medicamentos lo que impera, sino también de las raciones de comida que se les da a los empleados y a los mismos pacientes, de acuerdo con diversas denuncias en los medios de comunicación.

Con la firme convicción de que todas las personas desaparecidas sean localizadas, la dependencia, a través de la Comisión de Búsqueda de Personas, logró la ubicación de 649 personas desaparecidas (307 mujeres y 342 hombres), obteniendo un promedio de efectividad del 105%.

Si la salud es un derecho, Morena lo niega a los mexicanos que tienen que hacer uso de los sistemas de salud públicos, alrededor de 8 millones que se encuentran afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

ARRANCA INE PREPARATIVOS PARA ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL

Y no sirve de nada declarar que existe salud para toda la ciudadanía en este país cuando la realidad que se impone ante la falacia de los otros datos.

Para el próximo año, si es que el Presupuesto se aprueba sin cambiar un solo punto, como es tradición de la bancada mayoritaria, compuesta por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde ecologista de México (PVEM) se reducirán hasta 30 mil millones de pesos a la salud de los mexicanos.

Así como los servicios de salud son castigados, también la seguridad pública vendrá en declive por los recortes proyectados hasta del 41 por ciento, siendo una de las preocupaciones más sentidas de la población que se encuentra en medio de la guerra del narcotráfico que ya suma desde el anterior sexenio 206 mil fallecimientos.

CON LA INSTALACIÓN DEL CONSEJO LOCAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL (INE) EN EL ESTADO DE PUEBLA, INICIARON FORMALMENTE LOS TRABAJOS DE ORGANIZACIÓN DEL PROCESO ELECTORAL EXTRAORDINARIO PARA LA ELECCIÓN DE DIVERSOS CARGOS DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN (PJF) 2024-2025 EN LA ENTIDAD. EN SESIÓN EXTRAORDINARIA RINDIÓ PROTESTA EL CONSEJERO PRESIDENTE EDGAR

HUMBERTO ARIAS ALBA, ASÍ COMO LAS Y LOS CONSEJEROS

CLAUDIA MARIBEL GONZÁLEZ

RAMÍREZ, LUCÍA MANZANO MORENO, CARITINA TOCHIMANI

CARRANZA, JORDÁN MIRANDA TREJO, GERARDO SÁNCHEZ YANES Y RICARDO CARTAS FIGUEROA, QUIENES FUERON

• EDGAR HUMBERTO ARIAS ALBA DESTACÓ QUE EL INE ESTARÁ A LA ALTURA DEL RETO QUE UN EJERCICIO INÉDITO.

EN PUEBLA la ciudadanía recibirá en su casilla al menos 6 boletas

RATIFICADAS Y RATIFICADOS EN EL CARGO Y SERÁN LOS RESPONSABLES- JUNTO CON LOS CONSEJOS DISTRITA-

CHECA LA COLUMNA COMPLETA
POR: MIGUEL MARTÍNEZ

EXPUSO QUE ESTO PERMITIRÁ QUE NO SE PIERDA

• LA PRESIDENTA MUNICIPAL DE SAN PEDRO CHOLULA, TONANTZIN FERNÁNDEZ, ENFATIZÓ QUE EL CONCIERTO DE CAMPANAS ES ÚNICO EN EL ESTADO.
• LA PRESIDENTA DE SAN PEDRO CHOLULA, TONANTZIN FERNÁN DEZ, ENCABEZA EL FESTIVAL EN LA PLAZA
• MÁS TARDE, LA ARROLLADORA BANDA LIMÓN DE SALVADOR LIZÁRRAGA OFRECIÓ UN CONCIERTO A TODOS LOS ASISTENTES.

# MONEY

# GRILLA

INVERSIÓN Y MÁS

LOCAL

TECNOLOGÍA

EN EL CONGRESO DE PUEBLA.

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Samuel Aguilar rinde protesta como diputado

JULIO CÉSAR MORALES

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

La Facultad de Mecatrónica, Biónica y Aeroespacial de la UPAEP conmemoró el quinto aniversario del lanzamiento del AztechSat-1, el primer nanosatélite mexicano en alcanzar la Estación Espacial Internacional. Omar González González, director de la facultad, y Eugenio Urrutia Albisúa, director de Proyectos Aeroespaciales, destacaron los logros y la proyección futura de la carrera de Ingeniería Aeroespacial.

TLATEHUI SE SUMA A RIESTRA Y HUERTA

UPAEP CELEBRA CINCO AÑOS DEL AZTECHSAT-1

MARIO RIESTRA PIÑA Y GENOVEVA HUERTA VILLEGAS ALISTAN LA LOGÍSTICA PARA EVITAR UN BOICOT E IRREGULARIDADES EN LA SESIÓN DEL CONSEJO ESTATAL DE ACCIÓN NACIONAL

JULIO CÉSAR MORALES

Samuel Aguilar Pala rindió protesta como integrante de la LXII Legislatura en el Congreso de Puebla, en relevo del diputado del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), José Luis García Parra. Durante la sesión pública ordinaria, los diputados locales presentes en el Pleno del Poder Legislativo dieron la bienvenida a Aguilar Pala, quien previamente se desempeñó como secretario de organización en Morena.

El AztechSat-1, lanzado el 5 de diciembre de 2019 desde Cabo Cañaveral a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, marcó un antes y un después en el sector aeroespacial del país. “Fue un proyecto desafiante, ya que se cumplió con todas las normativas de seguridad de la NASA y de la Estación Espacial Internacional”, explicó Eugenio Urrutia.

Este nanosatélite fue un proyecto de colaboración entre la Agencia Espacial Mexicana (AEM), NASA y la UPAEP, diseñado como una prueba de concepto para telecomunicaciones intersatelitales. “Tuvimos que pasar siete evaluaciones rigurosas de la NASA, lo que demos-

Se espera que en breve solicite licencia para separarse del cargo para asumir la titularidad de la Secretaría de Gobernación (Segob) en el sexenio del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier.

Su lugar será ocupado por Gabriela Chumacero Rodríguez, quien será la primera diputada transgénero en Puebla.

Estos cambios se derivaron del nombramiento del diputado José Luis García Parra como coordinador general del gabinete de Gobierno del próximo mandatario de Puebla.

SE ESPERA

QUE EN BREVE

• SOLICITE LICENCIA PARA SEPARARSE DEL CARGO PARA ASUMIR LA TITULARIDAD DE LA SEGOB

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

El exalcalde de San Andrés

Cholula, Edmundo Tlatehui

Percino, se sumó al proyecto de Mario Riestra Piña y Genoveva Huerta Villegas para pelear por la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN), y rechazó que su adhesión sea a cambio de una candidatura.

Tlatehui Percino señaló que sostuvo encuentros con los dos candidatos a la presidencia del Comité Directivo

No renunciaré al derecho de ejercer mi voto y he decidido hacerlo a favor de Mario Riestra y Genoveva Huerta”

EDMUNDO TLATEHUI

Exalcalde de San Andrés Cholula

Estatal para conocer sus propuestas y evaluar los proyectos para decidir a quién respaldaría en esta contenta interna.

Mario Riestra y Genoveva Huerta garantizan un proyecto incluyente y abierto a escuchar

la voz de los militantes en los 217 municipios, además de promover la unidad para reconstruir al PAN en Puebla.

ALISTAN LOGÍSTICA

PARA EVITAR BOICOT

Mario Riestra Piña y Genoveva Huerta Villegas alistan la logística para evitar un boicot e irregularidades en la sesión del Consejo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en la que se renovará la dirigencia de Puebla.

LAS BREVES

CONGRESO RECONOCE A DEPORTISTAS PARALÍMPICOS

STELLANTIS Y SAMSUNG RECIBIRÁN UN PRÉSTAMO PARA BATERÍAS

REDACCIÓN. La LXII legislatura entregó reconocimientos a deportistas paralímpicos poblanos, quiénes participaron en competencias durante 2024, poniendo en alto el espíritu deportivo y el nombre de la entidad.

EFE • El grupo automovilístico europeo Stellantis y la tecnológica asiática Samsung recibirán un préstamo de hasta 7 mil 500 millones de dólares para construir dos fábricas de baterías para vehículos eléctricos en EE.UU.

FOTO: ESPECIAL

IEE REAFIRMA COMPROMISO CON LA IGUALDAD LABORAL

GM VENDERÁ PLANTA DE BATERÍAS EN MICHIGAN A LG ENERGY

REDACCIÓN. El Instituto Electoral del Estado (IEE) obtuvo 99 puntos nivel plata en la auditoría de vigilancia de la Norma NMX-R-025-SCFI-2015, destaca su esfuerzo en igualdad laboral y no discriminación hasta 2026.

de IoT con inteligencia artificial. Los sensores intercambiables pueden medir una amplia gama de parámetros y variables en El proyecto se originó con el objetivo de monitorear el Río Grande de Santiago, en Jalisco,

EFE • General Motors venderá su participación en la planta de baterías en Míchigan a LG Energy Solution, esperando recuperar su inversión de mil millones de dólares. La operación se cerrará en 2025.

FOTO: ESPECIAL

FOTO: EFE

pacidades de Machine Learning, Inteligencia Artificial y Control Avanzado.

PROPONEN PRIORIZAR PRIMER EMPLEO JUVENIL

REDACCIÓN. El diputado federal, Eduardo Castillo presentó una reforma a la Ley Federal del Trabajo, priorizando el primer empleo juvenil y combatiendo el 14% de desempleo en jóvenes, según datos del INEGI.

FOTO: ESPECIAL

El Centro de Innovación, Desa rrollo Tecnológico y Aplicaciones en Internet de las Cosas (CIIoT) del Tec de Monterrey, (la universidad mexicana número uno en ingeniería y tecnología, de acuerdo con el QS World Ranking 2025), ha desarrollado “Internet of Water”, una plataforma tecnológica basada en IoT (Internet de las Cosas) que monitorea la calidad del agua en ríos, lagos, lagunas y arroyos, midiendo los niveles de contaminantes presentes en ellos.

FOTO: EFE
#LXII LEGISLATURA
• SAMUEL AGUILAR PALA RINDIÓ PROTESTA COMO INTEGRANTE DE LA LXII LEGISLATURA

#GUADALAJARA

Lilia Cedillo participa en conversatorio en la FIL

LA RECTORA EXPUSO LA IMPORTANCIA DE LA INCLUSIÓN DE JÓVENES UNIVERSITARIOS EN LOS PROYECTOS CIENTÍFICOS QUE DEBEN TENER UN ENFOQUE HUMANISTA Y SUSTENTABLE

La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, participó en el conversatorio “La ciencia y el futuro de México: desafíos para un desarrollo incluyente y sostenible”, dentro de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024, donde expuso la importancia del trabajo conjunto entre los investigadores y la inclusión de jóvenes universitarios en los proyectos científicos que deben tener un enfoque humanista y sustentable, para ofrecer soluciones a las problemáticas sociales.

En el evento que formó parte del VII Foro OCDE-UdeG: México en su encrucijada, políticas públicas para un futuro mejor, también participó Carmen Rodríguez Armenta, titular de la Dirección

LAS FUNCIONARIAS coincidieron en los desafíos que enfrenta el país en materia de acceso a la educación superior en México

General de Educación Superior y encargada de Despacho de la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP federal, así como María Soledad Funes Argüello, coordinadora de la Investigación Científica de la UNAM, quien comentó que los mejores estudiantes que ha tenido provienen de la BUAP y de la UdG.

Las funcionarias coincidieron en los desafíos que enfrenta el país en materia de acceso a la educación superior en México, inclusión de grupos vulnerables o personas con discapacidad, y la vinculación con el sector.

• EL SIMPOSIO INCLUIRÁ CONVERSATORIOS, MESAS REDONDAS, CONFERENCIAS Y PRESENTACIÓN DE CARTELES.

INVESTIGAN AL PARQUE NACIONAL IZTACCÍHUATLPOPOCATÉPETL

• EL PARQUE NACIONAL IZTACCÍHUATL-POPOCATÉPETL NO ES SÓLO UNA ZONA VOLCÁNICA ACTIVA EN EL CORAZÓN DE MÉXICO, SINO TAMBIÉN UN ECOSISTEMA AMENAZADO EN MUCHOS FLANCOS. POR ELLO, INSTANCIAS EDUCATIVAS, GUBERNAMENTALES Y COMUNITARIAS LLEVAN A CABO EL XIV SIMPOSIO DE INVESTIGACIÓN DEL PARQUE NACIONAL IZTACCÍHUATL-POPOCATÉPETL, CON SEDE EN LA BUAP, PARA DIFUNDIR RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN EN ESTA ÁREA NATURAL PROTEGIDA. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

• LA RECTORA DE LA BUAP DESTACÓ QUE UNO DE LOS PROBLEMAS ES LA INCAPACIDAD PARA TRABAJAR EN EQUIPO.

#XTREMO

APLAZAN EL VALENCIA-REALMADRID

FOTO: EFE

PREPARAN ENCUENTRO NACIONAL DE AJEDREZ PUEBLA

• TRAS EL ROTUNDO ÉXITO DE LA PRIMERA EDICIÓN, EL COMITÉ ORGANIZADOR YA SE ENCUENTRA TRABAJANDO PARA LLEVAR A CABO EL SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL DE AJEDREZ PUEBLA 2025 EN HONOR AL MAESTRO FIDE GUILLERMO GODÍNEZ RAMÍREZ, ORGANIZADO POR LA ESCUELA DE AJEDREZ CASA OLINKA Y QUE SE REALIZARÁ EL 8 Y 9 DE FEBRERO DE 2025 EN LAS INSTALACIONES DE LA UNIVERSIDAD INTERAMERICANA.

MÁS DE 350 PARTICIPANTES PROVENIENTES DE DIFERENTES PARTES DEL PAÍS Y UNA ATRACTIVA BOLSA EN PREMIOS DE 70 MIL PESOS A REPARTIR ENTRE LOS GANADORES.

OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL

LAS CATEGORÍAS

a considerar en la segunda edición son: Infantil y Abierta Expertos para jugadores avanzados y maestros de ajedrez y la de Novatos

• CITLALI DURÁN DIO A CONOCER QUE LA CONVOCATORIA CIRCULA EN EL MEDIO AJEDRECISTA.

#PUEBLA2024

ARRANCA LA COPA

FEMEPAR DE VELOCIDAD

LOS POBLANOS ESTARÁN COMPITIENDO CON APENAS 10 PATINADORES CON LA EXPECTATIVA DE LOGRAR 4 PODIOS EN LAS CATEGORÍAS MÁS PEQUEÑAS

OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: FEMEPAR

A partir de este jueves 5 de diciembre arranca en el Velódromo “Salomón Jauli Dávila” de Puebla el Campeonato Nacional de patinaje de velocidad Copa Femepar 2024, con la participación de 400 patinadores y 60 entrenadores de 20 estados del país. “Con el apoyo de del Instituto (Poblano del Deporte), con apoyo de la Federación

• PATINADORES Y 60 ENTRENADORES DE 20 ESTADOS

(Mexicana de Patines Sobre Ruedas) que sigue teniendo este lugar como uno de los mejores del país por las condiciones en que está construida la pista nos da confianza nuevamente de hacer este campeonato, que ya es puntuable para el Ciclo siguiente de Panamericanos y de Campeonatos Mundiales”, declaró en exclu-

siva para El Heraldo de Puebla, Gabriel Sánchez, presidente de la Asociación Poblana de Patines sobre Ruedas. De acuerdo con Gabriel Sánchez, el patinaje de velocidad es una disciplina relativamente nueva para Puebla, por lo que estarán compitiendo con apenas 10 patinadores con la expectativa de lograr 4 podios en las categorías más pequeñas (micro) y de ahí, clasificar a 6 atletas a los Juegos Nacionales Conade 2025.

“Estamos por ahí teniendo la posibilidad de subirnos a unos cuatro podios en las categorías más pequeñitas que son las que hemos estamos trabajando ahorita y la meta es clasificar a seis deportistas a juegos nacionales Conade, así que pasito a pasito, primero ahorita queremos ver si podemos subirnos a podios en las categorías infantiles y micros y en el siguiente evento poder clasificar a seis deportistas en total a Juegos Nacionales”.

• EL PATINAJE DE VELOCIDAD ES UNA DISCIPLINA RELATIVAMENTE NUEVA PARA PUEBLA

La Asociación Poblana de Boxeo (Apoba) reportó un éxito rotundo el Torneo de los Guantes 2024 gracias al apoyo del

• CAMPEONES E IGUAL NÚMERO DE SUBCAMPEONES EN CADA UNA DE LAS DIVISIONES Y CATEGORÍAS

Instituto Poblano del Deporte (Inpode), quienes facilitaron en todo momento la organización del evento para que se llevaran a cabo las jornadas finales en el Pabellón Olímpico de la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña”. En la última fecha, surgieron

los nuevos monarcas del Torneo en el que participaron más de 350 pugilistas de gimnasios, clubes e instituciones del municipio de Puebla, la zona metropolitana y de estados como Tlaxcala y el Estado de México.

En total, surgieron 71 campeones e igual número de subcampeones en cada una de las divisiones y categorías que abarcó la convocatoria, como Infantil, Junior, Juvenil y Elite, además de algunos pequeños de la categoría de Iniciación Deportiva.

PREFIEREN LATINOAMERICANOS AUTENTICACIÓN BIOMÉTRICA

“EMPECÉ LA EDITORIAL POR DESPECHO”

MARISOL SCHULZ MANAUT, HABLÓ DE LA VALIOSA LABOR DE VAN RHIJN EN SUS 45 AÑOS DE CARRERA

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

La noche del lunes se entregó el Homenaje al Mérito editorial a Patricia van Rhijn Armida, fundadora de la editorial CIDCLI, especializada en libros para niños y jóvenes, en el auditorio Juan Rulfo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

• EL 85 % DE LOS CONSUMIDORES EN AMÉRICA LATINA TIENE PREFERENCIA POR LA AUTENTICACIÓN BIOMÉTRICA EN LUGAR DE CONTRASEÑAS TRADICIONALES PARA TRANSACCIONES EN LÍNEA, SEGÚN INVESTIGACIONES DE MASTERCARD, EMPRESA QUE

INTRODUCIRÁ EN LA REGIÓN EL PAYMENT PASSKEY, UN SERVICIO QUE ACELERARÁ LOS PAGOS EN LÍNEA SEGUROS PARA LOS COMPRADORES.

ESTE MÉTODO “UTILIZARÁ BIOMETRÍA BASADA EN DISPOSITIVOS, COMO HUELLAS DACTILARES O ESCANEOS FACIALES PARA REEMPLAZAR A OTROS MÉTODOS COMO LAS CONTRASEÑAS DE UN SOLO USO (OTP)”. EFE FOTO: EFE

LA ENTREGA del Homenaje al Mérito Editorial estuvo aderezada con confesiones, un repaso a una carrera de 45 años, y un llamado a mejorar la promoción de la lectura

Fraudes cibernéticos aumentan en diciembre

Durante su intervención, la directora de la Feria, Marisol Schulz Manaut, habló de la valiosa labor de Van Rhijn en sus 45 años de carrera y agradeció el esfuerzo que ha invertido en convertir a la lectura en una parte fundamental en la vida de las infancias, y también su contribución en el entorno editorial para que siga siendo una prioridad.

LOS CIBERDELINCUENTES APROVECHAN ESTA ÉPOCA PARA LANZAR ATAQUES A TRAVÉS DE DIVERSAS MODALIDADES

REDACCIÓN | FOTO: FREEPIK

Con el inicio de la temporada decembrina y el aumento en el flujo de dinero por aguinaldos y bonificaciones, los fraudes cibernéticos se vuelven una amenaza latente. En este contexto, José Luis González Torreblanca, Asesor Tecnológico del Departamento de Modalidades a Distancia de la UPAEP, compartió recomendaciones para evitar ser víctima de estafas digitales.

LOS DELINCUENTES envían mensajes de texto o correos electrónicos indicando cargos sospechosos

• LOS ESCRITORES HABLARON SOBRE SUS OBRAS, SUS TEMAS, CÓMO ELEGÍAN LAS HISTORIAS Y A SUS PERSONAJES.

#UNIÓNEUROPEA

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

González Torreblanca explicó que los ciberdelincuentes aprovechan esta época para lanzar ataques a través de diversas modalidades, como mensajes falsos en WhatsApp y SMS. Un ejemplo común es el envío de links que, al ser abiertos, inyectan troyanos o programas maliciosos que roban información personal.

LLAMAN A desconfiar de ofertas irreales: Si una promoción parece demasiado buena para ser verdad, probablemente, no lo sea

Los protagonistas se materializan ante sus autores

Como si se materializaran delante de sus ojos, en medio de escenarios nuevos o callejones que no llevan a ninguna parte, los personajes de las historias de los escritores parecen adquirir voluntad propia, aseguraron los invitados al Festival de las Letras Europeas, programa que desde hace trece años organiza la Unión Europea para traer lo mejor de las letras de su continente a los lectores de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

“Recibimos mensajes que parecen ser de personas conocidas o incluso de bancos y tiendas, donde nos solicitan datos personales o financieros bajo pretextos como cargos no reconocidos. En el afán de proteger nuestro dinero, proporcionamos información que termina en manos de los delincuentes”, advirtió.

DOLORES REDONDO, Tomasz Różycki, Ioana Pârvulescu y Ana Margarida de Carvalho compartieron sus experiencias en el Festival de las Letras Europeas

#LUPITACUAUTLE

Fomentan en San Andrés Cholula entornos sanos

EL AYUNTAMIENTO REAFIRMA SU COMPROMISO CON EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y EL BIENESTAR DE LAS FUTURAS GENERACIONES IMPULSANDO LA PARTICIPACIÓN

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Con el objetivo de seguir promoviendo el cuidado del medio ambiente y fomentar la creación de entornos en armonía con la naturaleza, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la jornada de reforestación en la unidad deportiva “El Molinito”, ubicada en la inspectoría Emiliano Zapata.

Durante su intervención, la

1,200

• EJEMPLARES SE HAN DISTRIBUIDO A LO LARGO DEL AÑO

alcaldesa subrayó la importancia de trabajar en conjunto con los habitantes de cada zona del municipio, para generar un cambio real en las condiciones de las áreas verdes, reforestándolas, cuidándolas y manteniéndolas

limpias. Destacó que los árboles representan vida y son esenciales para una comunidad más sana y sostenible.

Esta jornada de reforestación marcó el cierre de las actividades del año, con la distribución de más de 200 ejemplares, de los cuales 80 fueron donados y el resto destinados a sembrar, incluyendo especies como cipreses, yucas y cazahuates. Por su parte, Eduardo Martínez González, titular de la

Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable, informó que, a lo largo del año, se han distribuido cerca de 1,200 ejemplares en todo el municipio. Además, adelantó que el próximo año continuarán las jornadas de reforestación en diversas áreas del municipio. El Ayuntamiento impulsa la participación de la ciudadanía para lograr un San Andrés Cholula más verde, saludable y en equilibrio.

“EL MOLINITO”.

CHOLULA REFUERZA ACOMPAÑAMIENTO BANCARIO

ANTE EL AUMENTO DE TRANSACCIONES DE DINERO EN EFECTIVO POR TEMPORADA DECEMBRINA Y CON EL OBJETIVO DE BRINDAR PROTECCIÓN A CUENTAHABIENTES, LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN PEDRO CHOLULA (SSC CHOLULA) OFRECE EL SERVICIO GRATUITO DE “ACOMPAÑAMIENTO BANCARIO”. EL PRINCIPAL OBJETIVO DEL PROGRAMA ES PREVENIR ASALTOS Y BRINDAR TRANQUILIDAD AL MOMENTO QUE REALICEN ALGÚN RETIRO O DEPÓSITO, EN CUALQUIER

SUCURSAL BANCARIA UBICADA DENTRO DEL MUNICIPIO, PRIN-

LAS BREVES

ZACATLÁN IMPULSA TURISMO CON DISTINTIVOS DE CALIDAD

REDACCIÓN • En Zacatlán, Turismo estatal entregó distintivos y constancias a empresas locales para profesionalizar el sector turístico. Destacan el trabajo conjunto estatal y municipal en beneficio de visitantes.

FOTO: ESPECIAL

INVITAN XOXTLA A LA ‘FERIA INVERNAL 2024’

REDACCIÓN • La “Feria Invernal 2024” en Xoxtla reúne a 40 productores locales con prendas desde $100. Se espera una derrama económica de dos millones de pesos y 10 mil asistentes hasta el 10 de diciembre.

FOTO: ESPECIAL

LOS OFICIALES no pedirán información relacionada al monto de las transacciones a realizar

PRESENTAN ACTIVIDADES DE MI NAVIDAD EN ZACATLÁN

CIPALMENTE EN ESTAS FECHAS EN LAS CUALES SE REALIZA PAGO DE NÓMINAS, AGUINALDOS Y COMPRAS DE TEMPORADA. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

REDACCIÓN • El programa decembrino “Mi Navidad en Zacatlán” incluye el encendido del árbol el 6 de diciembre, shows, colectas solidarias y actividades para niños, promoviendo tradición y comunidad.

FOTO: ESPECIAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.