









#GOBERNADOR
• EL TITULAR DELALRECONOCIÓEJECUTIVO PRÓXIMO PORMANDATARIOESTABLECER ESTRATEGIAS EDUCATIVAS
EL GOBERNADOR ACOMPAÑÓ A SU HOMÓLOGO ELECTO EN LA FIRMA DE CONVENIO ENTRE EL PRÓXIMO GOBIERNO DEL ESTADO Y LA UNIVERSIDAD DE LA CIUDAD DE NUEVA YORK
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Gracias a la visión de la Cuarta Transformación, Puebla cuenta con una política pública educativa consolidada y que garantiza que todas las niñas, niños y jóvenes tengan un desarrollo académico pleno, argumentó el gobernador Sergio Salomón al acompañar a su homólogo electo, Alejandro Armenta Mier,
Presidente
• José Hanan Budib
Director general
• Erick Becerra Rodríguez
Coordinación Administrativa
• Ma. Magdalena Velázquez
Editor en Jefe
• Javier González Sánchez Jefa Diseño Creativo
• Evelyn Romero Cárdenas
Gerente Comercial
• Katia López Aguilar
AGREGÓ QUE el acuerdo provocará que Puebla sea la entidad centro del pensamiento humano en el país
en la firma de convenio entre el próximo Gobierno del Estado y la Universidad de la Ciudad de Nueva York (Estados Unidos). En su mensaje, el titular del Ejecutivo reconoció al próxi-
POR DENGUE, 51 HOSPITALIZADOS
MARTÍN GUTIÉRREZ • En las últimas 24 horas, 51 personas en el estado fueron hospitalizadas a causa del dengue, informó la Secretaría de Salud. Araceli Soria Córdoba, puntualizó que, hasta el momento, hay 3 mil 437 casos acumulados.
FOTO: ESPECIAL
El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de
mo mandatario por establecer estrategias que permitan a las y los estudiantes, instituciones e investigadores poblanos acceder a las mejores prácticas, tecnologías, y conocimientos de vanguardia. Asimismo, dijo que esto demuestra que la única manera de enfrentar cualquier desafío es apostar por el conocimiento, la educación y la formación de ciudadanos capaces de pensar
críticamente y actuar con responsabilidad. Agregó que el acuerdo provocará que Puebla sea la entidad centro del pensamiento humano en el país, lo que generará condiciones para el intercambio de ideas y experiencias. Alejandro Armenta Mier comentó que para su administración será importante continuar con la política.
título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,
colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1
Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.
LAYÓN AUMENTÓ EL ESTADO DE FUERZA
Redacción • Desde que el 31 de diciembre de 2018 el Gobierno del Estado devolvió el control de la Seguridad Pública al municipio, el Gobierno Municipal de San Martín Texmelucan presidido por Norma Layón ha trabajado incansablemente.
FOTO: ESPECIAL
EN SAN PEDRO CHOLULA BAJÓ 35.6% LA DELINCUENCIA
AL RENDIR SU TERCER INFORME DE GOBIERNO, LA PRESIDENTA MUNICIPAL DE SAN PEDRO CHOLULA, PAOLA ANGÓN SILVA, ASEGURÓ QUE BAJÓ EL ÍNDICE DE DELINCUENCIA
DELICTIVA HASTA UN 35.6 POR CIENTO, ESTO DE ACUERDO CON LOS DATOS PUBLICADOS POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, SIENDO LA ÚNICA ENTIDAD DE LA ZONA METROPOLITANA EN LOGRAR DICHO OBJETIVO. “HACE 3 AÑOS HICE UN COMPROMISO ANTE NUESTRA CONSTITUCIÓN DONDE NOS DIMOS A LA TAREA DE ATENDER GRANDES PROBLEMAS DE LA GENTE”.
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESIMAGEN
SON EL ÚNICO municipio de la región en cumplir con los estándares de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria para la apertura rápida de negocios
• PAOLA ANGÓN SEÑALÓ QUE DURANTE SU ADMINISTRACIÓN SE ADQUIRIERON 23 UNIDADES NUEVAS DE POLICÍAS.
TEXMELUCAN CUMPLE 4 AÑOS SIN AMBULANTES
REDACCIÓN • 2024 marca un hito importante para el municipio de San Martín Texmelucan, al cumplir 4 años sin la presencia de comercio informal en el primer cuadro y las principales avenidas de la ciudad.
FOTO: ESPECIAL
Teléfono: 222 4094094
Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com
Twitter: @HeraldoPue
Facebook: El Heraldo de Puebla
Instagram: El Heraldo de Puebla
Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com
elheraldodepuebla.com
La doctora Lilia Cedillo rindió su tercer informe de labores al frente de la BUAP en un auditorio del CCU lleno de eufóricos universitarios.
“Reelección, reelección”, gritaban estudiantes y académicos que le pedían así postularse para el segundo periodo de la rectoría el próximo año.
Para el estado poblano es muy relevante el reducir frentes adversos, y la universidad históricamente ha sido un frente fundamental para mantener la gobernanta y la estabilidad política y social.
La rectora agradeció los gestos de apoyo de la comunidad universitaria, satisfechos de los resultados alcanzados.
La estabilidad que hoy vive la BUAP lleva a suponer que la comunidad universitaria quiere continuidad. Quiere que siga la administración de la Dra. Lilia Cedillo.
Un espacio político tiene estabilidad y gobernabilidad cuando hay orden y disciplina académica como la que encabeza la rectora Lilia Cedillo.
Hoy no hay duda que la rectora Cedillo se reelegirá el próximo año al frente de la máxima casa de estudios.
Y quien piense que es diferente; estará equivocado.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1. De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
EN CONCORDANCIA CON EL PLAN NACIONAL IMPULSADO POR LA PRESIDENTA DE MÉXICO
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, convocó de manera inédita a unir esfuerzos entre el gobierno federal, estatal y organismos ambientalistas para la creación de una agenda hídrica integral, con el objetivo de enfrentar la problemática del agua en la entidad y emprender el saneamiento del Río Atoyac, en concordancia con el plan nacional impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
“El rescate y saneamiento del Río Atoyac requiere de voluntades presupuestales federales, estatales
y municipales, el Estado no puede hacerlo solo. La Doctora Claudia Sheinbaum anunció este proyecto y ella es conocedora de la importancia que tiene el agua en la vida del planeta”, expresó Alejandro Armenta.
Esta agenda se ha construido a partir de un proceso de escucha activa con especialistas y del análisis de múltiples propuestas, enfocándose en soluciones sostenibles y coordinadas que respondan a la crisis hídrica que afecta a Puebla, así como a la necesidad urgente de sanear el Río Atoyac ante los altos niveles de contaminación que lo afectan.
ABDALA, DELEGADO DE BIENESTAR FEDERAL
JULIO CÉSAR MORALES. Rodrigo Abdala Dartigues será el responsable de la Delegación de la Secretaría de Bienestar del Gobierno federal, aunque por el momento continúa al frente del equipo de transición del gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta. NO HABRÁ ACCESO AL AEROPUERTO POR AUTOPISTA
MARTÍN GUTIÉRREZ. Caminos y Puentes Federales informó en sus redes sociales que del lunes 7 al miércoles 9 de octubre permanecerá cerrado el acceso al Aeropuerto Internacional de Puebla por el lado de la autopista México-Puebla, por trabajos de rehabilitación.
BOULEVARD DE 4 CARRILES EN CARRETERA A MOYOTZINGO
REDACCIÓN. En un esfuerzo por mejorar la seguridad y fomentar el desarrollo económico, la administración de Norma Layón ha construido el Boulevard de 4 carriles a Moyotzingo, una obra de gran impacto que beneficia a más de 85 mil habitantes.
EDICTO Disposición del Juez de lo Civil del Distrito Judicial de Zacatlán, Puebla; expediente 365/2022 Juicio de Usucapión de mala fe. Promovente GREGORIO GONZÁLEZ HUERTA en contra de MARCELINO HERRERA Y/O MARCELINO HERRERA HERNÁNDEZ y MARÍA GUADALUPE GONZÁLEZ VIUDA DE HERRERA Y/O MA. GUADALUPE GONZÁLEZ VDA. DE H. Y/O GUADALUPE GONZÁLEZ Y/O GUADALUPE GONZÁLEZ GONZÁLEZ Y/O GUADALUPE GONZÁLEZ SAMORA Y/O MARÍA GUADALUPE GONZÁLEZ, ambos a través de su albacea provisional MARÍA CARITINA DEL SOCORRO HERRERA GONZÁLEZ y/o MA. SOCORRO HERRERA GONZÁLEZ y/o MA. SOCORRO HERRERA GLEZ., y MARÍA CARITINA DEL SOCORRO HERRERA GONZÁLEZ y/o MA. SOCORRO HERRERA GONZÁLEZ y/o MA. SOCORRO HERRERA GLEZ. por su propio derecho, SANTIAGO HERRERA GONZÁLEZ y/ o SANTIAGO HERRERA GLEZ., REFUGIO HERRERA GONZÁLEZ Y/O MARÍA REFUGIO HERRERA GONZÁLEZ Y/O MA. REFUGIO HERRERA GONZÁLEZ, Y/O MA. REFUGIO HERRERA GLEZ., MARÍA TERESA ANTONIETA HERRERA GONZÁLEZ Y/O TERESA HERRERA GONZÁLEZ Y/O TERESA HERRERA GLEZ., ELENA HERRERA GONZÁLEZ y TODA PERSONA QUE SE CREA CON DERECHO DENTRO DEL PRESENTE JUICIO, así como colindantes MARIA LOURDES ALICIA GARCIA HERNANDEZ, AUSENCIO GARCIA HERNANDEZ, EMILIO MORALES ZAMORA y SINDICO MUNICIPAL, respecto del bien inmueble IDENTIFICADO COMO “LA CASA NÚMERO SEIS DE LA AVENIDA DANIEL CABRERA DE ESTA CIUDAD DE ZACATLÁN, PUEBLA” ACTUALMENTE IDENTIFICADO COMO CASA MARCADA CON EL NÚMERO SEIS DE LA AVENIDA DANIEL CABRERA, COLONIA EL ARCO, ZACATLÁN, PUEBLA, mismo que cuenta con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: En línea recta, la primera 34.30 (treinta y cuatro metros con treinta centímetros), la segunda 3.00 (tres metros) y colindan ACTUALMENTE con la propiedad de MARIA LOURDES ALICIA GARCIA HERNANDEZ antes con propiedad de Jovita Hernández; AL SUR: 37.30 (treinta y siete metros con treinta centímetros) y colinda ACTUALMENTE con propiedad de AUSENCIO GARCIA GONZALEZ, antes sucesión del finado señor Ignacio arroyo; AL ORIENTE: Mide 13.20 (trece metros con veinte centímetros) y colinda ACTUALMENTE con propiedad de EMILIO MORALES ZAMORA antes con los Finados señores Eduardo Rivera Baños y María Luz Rivera León; y AL PONIENTE: Mide 13.20 (trece metros con veinte centímetros) y colinda ACTUALMENTE CON CALLE DANIEL CABRERA anteriormente con las propiedades de los finados señores Amparo Gonzales y Marcelino Garrido, calle de por medio, mismo que actualmente se encuentra inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del comercio de Zacatlán, Puebla bajo la partida número 126 (ciento veintiséis), a fojas 155 (ciento cincuenta y cinco) frente y vuelta, asentada en el Libro 1 (uno), tomo 12 (doce) de fecha veintiocho de noviembre de mil novecientos cincuenta y uno, a nombre de MARCELINO HERRERA Y/O MARCELINO HERRERA HERNÁNDEZ. Mediante acuerdo de fecha trece de febrero del dos mil veintitrés, se ordena emplazar a la demandada ELENA HERRERA GONZÁLEZ, a través de la publicación de tres edictos que serán publicados de manera consecutiva en el diario “El Heraldo de Puebla” para que en el término de doce días siguientes a la publicación del ultimo edicto de contestación a la demanda, quedando el traslado a disposición de la interesada en la Secretaría del Juzgado, bajo el apercibimiento que, en caso de no dar contestación a la demanda, dentro del tiempo establecido se tendrá por contestado el mismo en sentido negativo y sus subsecuentes notificaciones se les practicaran por lista, quedando el traslado correspondiente a disposición en la Secretaria de Acuerdos de este Juzgado, expediente 365/2022. Zacatlán, Puebla, a veintitrés de septiembre del dos mil veinticuatro. Lic. Rodolfo García Hernández. Diligenciario.
• LA ESTRATEGIA COMO CONTIGO MUJER, AYUDÓ A EMPODERAR A ESTE SECTOR, SEÑALÓ KARINA ROMERO.
#COMBATIRVIOLENCIA
que programas para la mujer continúen
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE
Karina Romero Alcalá, secretaria de Igualdad Sustantiva de Género, confió en que el próximo Gobierno de la Ciudad retomará los programas que la actual administración implementó para combatir la violencia contra la mujer.
La priista recalcó que las estrategias que llevó a cabo, como Contigo Mujer, ayudó a empoderar a este sector, a emprender un negocio con los diversos cursos que se impartieron durante los últimos tres años de la gestión.
“Estoy agradecida con las mujeres que ayudamos desde el principio a salir de la violencia, que se empoderaron, decirles que el trabajo sigue y será hasta que concluya la administración y estoy segura de que habrá continuidad con la próxima administración”.
La secretaria agregó que todos los programas que se desarrollen en favor de las mujeres siempre serán bienvenidos, por lo que augura la continuidad con el trabajo realizado, que se complementará con nuevas estrategias.
AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
• IMPLEMENTÓ TALLERES DE MANEJO, CARPINTERÍA, ESTILISMO, EDUCACIÓN FINANCIERA, ENTRE OTROS.
EL PRÓXIMO AYUNTAMIENTO SERÁ QUIEN SE ENCARGUE DE LOS PLEBISCITOS EN CADA UNA DE LAS DEMARCACIONES
• JORGE CRUZ, SECRETARIO DE GOBERNACIÓN MUNICIPAL, DIJO QUE ACTUALMENTE NO HAY CONFLICTOS EN LAS JUNTAS AUXILIARES
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE
Jorge Cruz Lepe, titular de la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom), aseguró que la actual administración dejará estabilidad y gobernabilidad en las diecisiete juntas auxiliares. El próximo Gobierno de la ciudad será quien se encargue de los plebiscitos en cada una de las demarcaciones.
El funcionario mencionó que actualmente no hay conflictos
• POR CIENTO DE POBLANOS VIVEN EN UNA JUNTA AUXILIAR, AUNQUE MUCHAS VECES DESCONOCEN QUE PERTENECEN A UNA ELLAS
en las juntas auxiliares, así como tampoco adeudos de servicios; además, brindaron apoyo a quien lo necesitó sin violentar su autonomía.
Cruz Lepe resaltó que el agua potable es una problemática en las diecisiete demarcaciones
del municipio, pero que en la mayoría de ellas tienen su propio comité para el manejo de este servicio. Los comités se renuevan en determinado periodo para vigilar y brindar respaldo por si se presenta algún incidente. El secretario de Gobernación del municipio de Puebla externó que el 75 por ciento de las y los poblanos viven en una junta auxiliar, aunque muchas veces desconocen que pertenecen a una ellas.
AGUA DE PUEBLA CONSTRUYE COLECTOR Y RED PLUVIAL
MARTÍN GUTIÉRREZ. Con el fin de evitar encharcamientos durante la temporada de lluvias por deterioro de la red de drenaje en la zona de Chapulco, Agua de Puebla para Todos realiza la construcción de un nuevo colector. FOTO: ESPECIAL
PROMUEVEN IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA INTERNO DE PC
OMAR CUAUTLE ROJAS. El Ayuntamiento de Puebla promueve la implementación del programa interno de Protección Civil con el objetivo de proporcionar un marco organizado y efectivo para enfrentar emergencias. FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
EL ALCALDE PUEBLA, ADÁN DOMÍNGUEZ, ASISTIÓ AL INFORME DE GOBIERNO DE FILOMENO SARMIENTO, EDIL DE CUAUTLANCINGO, CON QUIEN DE MANERA COORDINADA SE REALIZÓ ACCIONES PARA LA ZONA METROPOLITANA. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
DICHO ENCUENTRO REUNIÓ A MÁS DE 200 LÍDERES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
ALBERTO ARCEGA MACUIL |
FOTO: ESPECIAL
Del 1 al 3 de octubre, la Universidad Anáhuac Puebla fue sede del encuentro anual de la Red de Asociaciones Latinoamericanas y Caribeñas de Universidades Privadas 2024, un espacio inspirador donde se abordaron los desafíos y las oportunidades que enfrenta la educación superior en un mundo en constante transformación digital.
Dicho encuentro reunió a más de 200 líderes de educación superior de América Latina y el Caribe, que coincidieron en que la educación es clave para el desarrollo de la región y en el mundo.
Adolfo De Vincenzi, presidente de RealCup 2024, comentó sobre la visión de la Red de Asociaciones Latinoamericanas y Caribeñas de Universidades Privadas, enfocada en consolidar la colaboración entre instituciones y afrontar los desafíos globales de la educación superior.
Expresó que el objetivo es encontrar las respuestas concretas a las inquietudes que se presentan, un mundo de desafíos y oportunidades para la educación superior.
La educación superior se debe fortalecer para generar oportunidades”
JOSÉ MATA Rector de la Anáhuac Puebla
ESTUDIAN BACTERIA EN DIARREAS INFANTILES
LA DOCTORA CRISTINA
LARA OCHOA, INVESTIGADORA ADSCRITA AL CENTRO DE DETECCIÓN BIOMOLECULAR DE LA BUAP, ESTUDIA LOS MECANISMOS DE REGULACIÓN DEL MICROORGANISMO CON EL FIN DE IDENTIFICAR AQUELLOS REGULADORES NEGATIVOS, ASÍ COMO EL MECANISMO DE ACCIÓN QUE APAGA O REPRIME SUS FACTORES DE VIRULENCIA.
LA INVESTIGACIÓN PRETENDE OBTENER ALGÚN COMPUESTO ALTERNATIVO PARA TRATAR DIARREAS CAUSADAS POR ESTA BACTERIA. ALBERTO ARCEGA MACUIL |
LA INVESTI GACIÓN pretende obtener algún compuesto alternativo para tratar diarreas causadas por esta bacteria
Forma y fondo
POR: LETICIA MONTAGNER
Los principales temas de la conversación en las redes sociales, relacionados con Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), tras su llegada a la Presidencia de la República fueron el hecho histórico de ser la primera mujer con ese cargo y ven su administración como el segundo piso de la 4T, pero también hubo voces críticas que cuestionaron su legitimidad y asociaron su liderazgo con la continuidad de políticas controvertidas como la militarización del país.
El 61 % de los mensajes fue en ese tenor, de acuerdo al reporte de MW Group en base a X y Facebook, los días 1 y 2 de octubre.
Otro18 % mencionó el compromiso de mantener la austeridad republicana, la disciplina fiscal y no aumentar en los precios de gasolina, electricidad y la canasta básica.
Un 17 % de la conversación señaló el reto de CSP para implementar una estrategia de seguridad con su propio enfoque y sello distintivo, mencionaron que tendrá que trabajar en temas de feminicidios y violencia en el país, mientras que otro 4 % destacó el señalamiento de Kamala Harris que confía en la continuidad de cooperación en energía limpia y que haya renovable en 2030.
En la percepción de su llegada a la Presidencia las redes estuvieron 67 % a favor de CSP y 33 % en contra. A su favor señalaron que es la primera mujer en asumir este cargo, celebraron el inicio de una nueva era de transformación y esperan un estilo inclusivo y cercano de gobernar.
leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
POR: RAY ZUBIRI
Pocas veces se tiene el privilegio de escuchar en un mismo escenario a dos figuras tan importantes de la música como la diva italiana del pop Filippa Giordano y el crooner Brasileño Daniel Boaventura.
Ambos juntan sus talentos para hacer posible la Gira Cómplices, donde podremos deleitarnos con sus voces cantando en portugués, inglés e italiano. Platique con Filippa y Daniel; reímos y nos carcajeamos, pero también lloramos en la intimidad de un Bar en la ciudad de Puebla y esto fue lo que me contaron.
¿Cómo se va armando este espectáculo?
¿Cómo hicieron dos estrellas de la música para reunirse, para ensayar, si los dos tienen sus agendas ocupadas?
Filippa: “Tuve el gran privilegio de ser invitada especial en uno DVD que Daniel grabó en Río de Janeiro y encantada de colaborar con el brasileño de más bella voz, con su presencia, su carisma, su talento 360 grados con quien canté muy feliz”.
Daniel: Quedé impresionado con su cualidad vocal y su currículum. Lo que más me impresionó es la facilidad con que trabajamos. No es tan sencillo encontrar a una artista con quien tengas facilidad de exponer tus opiniones y recibir críticas, y eso lo hacemos de manera muy natural.
Filippa: Nos reunimos algunas veces por zoom y otras por teléfono. Es difícil, pero tuvimos una semana completa de ensayos presenciales con trazo escénico, director de cine y director de movimiento, para que tengamos un espectáculo de calidad internacional nuevo e impactante para el público.
Contacto: director@revistapuebla.com
@RayZubiri en todas las redes sociales
Y cuándo me toca liderear
POR: CARLOS REYNOSO
Como cada día, Jaime llegó puntual a su turno, con una sonrisa en los labios y saludando al personal de vigilancia y a los colaboradores que terminaban el turno nocturno. Aunque su expresión denotaba concentración, irradiaba energía. Sin embargo, una preocupación nueva rondaba su mente. Había ganado un proyecto importante, pero en el área de producción se gestaba un problema: faltaba personal para cubrir la demanda.
Jaime supervisaba 12 líneas de producción de costura para la industria automotriz, con 15 personas en cada una.
Las máquinas de coser no cesaban, y para Jaime, atender cualquier inconveniente. Sin embargo, la llegada del nuevo proyecto trajo consigo una solicitud inesperada: más trabajo, más personal y, tal vez, una mayor responsabilidad.
La bodega, ya albergaba a otros supervisores que gestionaban entre 10 y 12 líneas de costura. No había más espacio disponible. Aun así, el gerente de producción le pidió a Jaime instalar tres nuevas líneas y atender a todo el personal bajo su cargo. Sorprendido por la petición, Jaime no solo debía asimilar el aumento de carga laboral, sino que también debía hacerlo en un plazo apremiante: 30 días. En ese tiempo, tendría que contar con el personal capacitado y las máquinas instaladas.
Docente de Posgrados en la Universidad Anáhuac Puebla Director de INSERH, Asesores en Recursos Humanos. Catedrático de Comportamiento Organizacional y Gestión de las Personas en ITESO, Guadalajara.
Linkedln Carlos Reynoso Nuñez
En línea deportiva
POR: PEPE HANAN
Vaya culebrón!, -como dirían en España-, se desató con el caso del supuesto abuso a la ex jugadora del Club Puebla Femenil, Lucía Yáñez, quien en días pasados hizo público mediante una carta el acoso del que fue víctima mientras militó en el cuadro femenil del equipo de la franja. Ella argumenta que desde su llegada fue acosada vía redes sociales por alguien que quería perjudicarla y que la situación se fue tornando peor y llegó a niveles peligrosos.
Sin embargo, y obviamente apoyando a la chica quedan varias dudas al respecto.
1) ¿Por qué no realizó la denuncia pública desde que el asunto inició?
Es el mismo modus operandi que Ro(b) a y sus ‘gonorreas’ utilizaron para atacar a un servidor en redes durante casi dos años.
2) ¿Por qué cuando sintió que el asunto empeoraba y no se sentía con el apoyo necesario por parte del Club no lo hizo público?
3) ¿Por qué esperó más de un mes para que un medio de comunicación poblano lo tomara de una cuenta de X (Twitter) con poquísimos seguidores para fijar una postura mediante una carta pública?
4) ¿Por qué la publicación coincide con el despido del que fungía como director deportivo del equipo?
5) ¿Quién estaría interesado en que el tema escalara a los medios y con qué afán?
6) ¿Realmente Lucía Yáñez pretende dejar un precedente en el fútbol mexicano femenil?, para que nadie vuelva a sufrir lo que ella padeció o
¿Existe algún interés externo por perjudicar a alguien dentro de la organización?
7) ¿Acaso se trata de una venganza dentro de la lucha de poder que está a todo lo que da al interior de la Directiva del Puebla?
Desde mi punto de vista, se está perdiendo el enfoque de lo que en de verdad interesa, se magnifica la falta de apoyo de la Institución camotera, la cual, a decir verdad, tampoco podría hacer mucho, pues según se sabe usaban cuentas y perfiles falsos.
Por lo que sé, en un principio, Lucía no quiso ir a levantar una denuncia, aunque posteriormente argumenta que acudió acompañada de dos aficionados a levantar la querella.
¿Quién es más culpable?, ¿El Club por no ir con ella a la fiscalía o la supuesta acosadora por fastidiarla durante seis meses?
Una supuesta acosadora que repartió 20 o 30 panfletos de pésima calidad y ortografía desde un palco del Cuauhtémoc al que supuestamente se metieron de manera misteriosa.
Versiones del Club aseguran que en los videos no se puede identificar quien fue el autor de aventar los volantes, por lo que es imposible dar con la autora intelectual de los abusos.
Obviamente la autoridad debe intervenir, para dar con el paradero de la autoría intelectual del acoso a Lucía. Les aseguro que con un apretón en las investigaciones alguien o varias de las compañeras de equipo pueden saber el nombre de esta acosadora.
Ojalá se dé con la responsable, pues sea lo que sea, celos, envidias, sexo o de lo que se trate, que nadie vuelva a sufrir una situación como la de Lucía Yáñez y sobre todo que esto no sea una manipulación de alguien interesado en joder al prójimo dentro del Club (Ro(b)a), pues en el panfleto publicado por el periódico Grada deja sus huellas, que digo sus huellas, sus manotas pegadas.
Seguro estoy que hay gato encerrado en esta historia.
Que investigue la Fiscalía y deslinde responsabilidades, ya les di algunas pistas.
TIGRES VS PUEBLA
En lo deportivo, la franja del Chepo de la Torre se metió a San Nicolas de la Garza, para enfrentar en el Estadio Universitario a unos Tigres de Puanovic que si bien no mostraron una gran superioridad si les alcanzó para anotar un gol, por conducto del goleador Francés Andree Pierre Gignac, mediante un lejanísimo tiro libre con lo que fue suficiente para endilgarle a la franja de ‘Chepo’ de la Torre su cuarta derrota de manera consecutiva, lo cual lo aleja del ‘play-in’ y sigue comprometiendo la situación porcentual de la escuadra camotera.
Como podrá apreciar, el panorama es muy poco halagador, aunque no olvidemos que en el fútbol mexicano cualquiera le gana a cualquiera.
Es cierto, que a la Franja los rivales no le pasan por encima, la escuadra compite, pero termina por no alcanzar, como dirían en el barrio, le faltan cinco centavos para el peso.
Se viene la fecha FIFA, para la presente semana en la cual se incluye el partido entre la Selección Nacional Mexicana y el Valencia FC de España, encuentro a celebrarse el próximo sábado a las 20:00 horas en el Estadio Cuauhtémoc y donde a la fecha existe preocupación entre los organizadores ante la falta de interés y pocos boletos vendidos hasta el momento para dicho encuentro.
Generalmente en Puebla la afición se hace presente en taquilla durante los tres días previos al encuentro, en caso de no ser así, podríamos estar viendo uno de los últimos partidos de la escuadra verde en México debido al poco interés generado.
Volviendo a la Liga Mx y posteriormente jugada la fecha FIFA, a la Franja se le vienen tres partidos ‘muy jodidos’, la aplanadora Cruz Azul que está imparable, para después viajar al Estado de México y enfrentar al poderoso Toluca y finalmente recibir en la Angelópolis a las Chivas Rayadas del Guadalajara.
Nosotros como siempre veremos y diremos.
Seguimos en línea.
HASTA LA PRÓXIMA.
X: @pepehanan
Instagram : @pepehanan Tiktok: @pepehanan1
JULIO CÉSAR MORALES
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
La presidenta municipal electa de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz, afirmó que los tribunales federales volverán a ratificar la victoria que obtuvo en las urnas, para que los ciudadanos tengan la certeza de que triunfó la Cuarta Transformación.
Fernández Díaz minimizó la impugnación de la excandidata Roxana Luna Porquillo y su advertencia sobre que no habrá una toma de protesta, luego de que los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) validaron el cómputo supletorio realizado por el IEE.
Tenemos la certeza de que vamos a volver a ganar y que la Sala Regional ratificará nuestro triunfo”
TONANTZIN FERNÁNDEZ alcaldesa electa San Pedro Cholula
La alcaldesa electa expresó que la Sala Regional y, en su caso, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificarán la sentencia del TEEP y confirmarán su triunfo obtenido en las urnas el domingo 2 de junio.
“Nosotros tenemos la certeza y eso es importante transmitirlo a los ciudadanos, tenemos la
#SANPEDROCHOLULA
certeza de que vamos a volver a ganar y que la Sala Regional ratificará nuestro triunfo, porque ya hubo un recuento de voto por voto y casilla por casilla, y eso limpió la elección, es decir, algún vicio que hubiera ya se limpió, y el Tribunal lo hizo de la misma manera y seguimos ganando”.
Fernández Díaz manifestó que mientras los tribunales federales resuelven esta nueva impugnación continuará reuniéndose con los habitantes. de las colonias y juntas auxiliares de San Pedro Cholula para presentar las primeras acciones que impulsará una vez que rinda protesta al cargo para mejorar las condiciones de vida en el municipio.
LA ALCALDESA ELECTA MINIMIZÓ LA IMPUGNACIÓN DE LA EXCANDIDATA ROXANA LUNA PORQUILLO
• FERNÁNDEZ DÍAZ MANIFESTÓ QUE MIENTRAS TRIBUNALES RESUELVEN LA IMPUGNACIÓN SE REÚNE CON LOS HABITANTES
TONY GALI REITERA APOYO A CHEDRAUI
• EL DIPUTADO FEDERAL POR EL PARTIDO VERDE, TONY GALI LÓPEZ, EXPRESÓ SU APOYO HACIA EL PRESIDENTE MUNICIPAL ELECTO, PEPE CHEDRAUI, CON RESPECTO A LOS NOMBRAMIENTOS QUE HA HECHO SOBRE EL QUE SERÁ SU GABINETE UNA VEZ QUE ENTRE EN FUNCIONES. “REITERARLE MI APOYO INCONDICIONAL AL PRESIDENTE MUNICIPAL (PEPE CHEDRAUI) ÉL ES QUIEN
TOMA LAS DECISIONES DE SU GOBIERNO, DE SU GABINETE, DE SUS POLÍTICAS PÚBLICAS Y COMO DIPUTADO FEDERAL Y JUNTOS QUE TRABAJAMOS
• EL ALCALDE ELECTO DE PUEBLA ES QUIEN TOMA LAS DECISIONES SOBRE SU GABINETE, PUNTUALIZÓ TONY GALI, DIPUTADO FEDERAL.
DURANTE LA CAMPAÑA, NO ME
QUEDA MÁS QUE APOYARLO EN LAS DECISIONES Y TRABAJAREMOS EN UNIDAD, EN EQUIPO PARA QUE LE VAYA BIEN A PUEBLA CAPITAL”.
OMAR CUAUTLE ROJAS FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
RENOVACIÓN DE CDH SERÁ POR CONVOCATORIA ABIERTA
JULIO CÉSAR MORALES. La renovación de la presidencia de la CDH de Puebla se realizará como lo marca la ley, habrá una convocatoria abierta, confirmó la presidenta del Congreso, Laura Artemisa García Chávez.
FOTO:SERGIO CERVANTES/ENFOQUE
TONY GALI LÓPEZ NO BUSCARÁ DIRIGENCIA DEL PVEM
JULIO CÉSAR MORALES. El diputado federal, Tony Gali López, afirmó que asumir la dirigencia estatal del Partido Verde Ecologista de México no está en sus planes, pues respalda absolutamente a Jaime Natale como líder en Puebla.
FOTO:ESPECIAL
INSTALAN COMISIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL
REDACCIÓN. La Comisión de Comunicaciones e Infraestructura, así como la Comisión de Protección Civil de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, quedaron formalmente instaladas para llevar a cabo sus funciones.
FOTO:ESPECIAL
CONSOLIDACIÓN DE CIUDAD UNIVERSITARIA 2
•Creación de un nuevo campus enfocado en Ingenierías, Ciencias Exactas y Naturales.
•Implementación de tecnologías de punta y espacios sostenibles, atendiendo a más de 30 mil estudiantes en el futuro.
MANEJO EFICIENTE DE LAS FINANZAS
•Ahorro de 345 millones de pesos a través de licitaciones, destinados a actividades sustantivas de la universidad.
•Transparencia y rendición de cuentas en el uso de recursos públicos.
INCREMENTO EN INFRAESTRUCTURA
EDUCATIVA
•Intervención en más de 650 mil metros cuadrados, incluyendo la construcción de 13 inmuebles, como las preparatorias Emiliano Zapata y 2 de Octubre de 1968.
OFERTA EDUCATIVA AMPLIADA
•Expansión de programas académicos a 319, entre licenciatura y posgrado, con una matrícula superior a 121 mil estudiantes.
•Implementación de la modalidad en línea para CU2, con una atracción de 12 mil aspirantes.
PROGRAMA DE CUOTA CERO
•Apoyo a estudiantes de comunidades vulnerables, asegurando igualdad de oportunidades para el acceso a la educación superior.
FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
•Incremento del 8% en financiamiento para 288 proyectos y 45 grupos de investigación multidisciplinaria.
•Presentación de 25 solicitudes de patentes y obtención de 17 títulos de patente.
PROGRAMAS DE BIENESTAR PARA TRABAJADORES
•Creación del programa
Bienestar Integral en Beneficio del Trabajador Universitario (BIBesTu) para garantizar la seguridad y bienestar de los empleados.
•Aumento en el fondo de pensiones y cumplimiento de pagos de jubilación.
Estoy consciente de la gran responsabilidad de dirigir una institución como la BUAP, he tomado decisiones basadas en la honestidad y en el manejo pulcro de las finanzas”
LILIA CEDILLO RAMÍREZ Rectora de la BUAP
INFORMÓ QUE ESTE AÑO, LA OFERTA CRECIÓ A 319 PROGRAMAS, ENTRE ÉSTOS 165 DE LICENCIATURA Y 120 DE POSGRADO
OMAR CUAUTLE ROJAS
FOTO: ESPECIAL
El Complejo Cultural Universitario (CCU), fue el escenario donde la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la Doctora Lilia Cedillo Ramírez, rindió su Tercer Informe de Labores, donde destacó las acciones que permiten la consolidación de la excelencia académica y el compromiso que tiene la Universidad con la sociedad para ofrecer mayores oportunidades de educación superior, con nuevos espacios como Ciudad Universitaria 2.
“Estoy consciente de la gran responsabilidad de dirigir una institución como la BUAP, he tomado decisiones basadas en la honestidad, en el manejo pulcro de las finanzas, teniendo como principal objetivo formar a nuestros jóvenes. Su bienestar es también el de la sociedad. Hemos emprendido grandes proyectos como CU2, lo que permitirá que a futuro más de 30 mil estudiantes tengan acceso a una educación de vanguardia, una oportunidad para que cambien su entorno”
Cedillo Ramírez, señaló que gracias a las licitaciones hechas para CU2, se pudieron ahorrar 345 millones de pesos, los cuales fueron
• EN EL ÚLTIMO AÑO DE GESTIÓN, DESTACA LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDAD UNIVERSITARIA 2
redireccionados hacia diferentes actividades sustantivas de la institución. Asimismo, recordó que el nuevo campus Universitario fue diseñado para la formación de Ingenierías, Ciencias Exactas y Ciencias Naturales, los cuales representan un espacio que integra tecnologías de punta, ecosistemas abiertos de enseñanza-aprendizaje y fuerte compromiso con la preservación ambiental.
Independientemente del presupuesto destinado para la construcción de CU2, la rectora de la BUAP adelantó que se destinarán mil millones de pesos al Hospital Universitario de Puebla, para dignificar aún más la salud de los universitarios y derechohabientes.
EL RECONOCIDO HUMBERTO VÉLEZ, VOZ EN ESPAÑOL DE HOMERO SIMPSON Y BRANDON ROUTH, QUIEN ENCARNA A SUPERMÁN, SE HAN DADO CITA ESTE FIN DE SEMANA
EFE | FOTO: EFE
Actores de doblaje, videojuegos, cosplays y miles de seguidores fueron la tónica dominante en la décima edición de la ‘Comic-Con’ de Guatemala, que dio comienzo este sábado.
Desde el reconocido Humberto Vélez, la voz en español de Homero Simpson, hasta el actor estadounidense Brandon Routh, quien encarna a Supermán, diversas celebridades se han dado cita este fin de semana en la ‘Comic-Con’ guatemalteca.
“Aló, soy Homero Simpson. No, soy Humberto Vélez, la voz de Homero Simpson, ¿Y qué estoy haciendo aquí? ¡Pues estoy en la ‘Comic-Con’ Guatemala, en el décimo aniversario! ¡Yo estuve en el primero, (y) estoy en el décimo!”, relata Vélez en un video promocional del certamen en el que retoma la voz de su icónico personaje.
El evento tiene lugar en una sala de exposiciones del sur de la capital que abarrotan miles de fanáticos de los cómics, las películas, el anime y los videojuegos. Según la organización, se espera la llegada de más de 20.000 personas el fin de semana.
• POR CIENTO AUMENTÓ EL NÚMERO DE ASISTENTES EN RELACIÓN CON LAS ÚLTIMAS DOS EDICIONES
• EL ARGENTINO TIENE CLARO QUE EL EQUIPO NO ESTÁ FÍSICAMENTE EN CONDICIONES NORMALES PARA COMPETIR.
DESMIENTE JULIO IGLESIAS SU RETIRO
JULIO IGLESIAS HA DESMENTIDO HOY, EN UN COMUNICADO EN SU CUENTA DE INSTAGRAM, QUE VAYA A RETIRARSE DE LA MÚSICA, “EL DÍA QUE ME VAYA A RETIRAR, YO PERSONALMENTE LO ANUNCIARÉ CON PENA PERO CON DIGNIDAD”. EFE | FOTO: EFE
LA INVESTI GACIÓN pretende obtener algún compuesto alternativo para tratar diarreas causadas por esta bacteria
EL EQUIPO PERDIÓ POR LA MÍNIMA CON
ANTE TIGRES EN SU VISITA AL ESTADIO UNIVERSITARIO
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: @CLUBPUEBLAMX
El Club Puebla ligó su cuarta derrota de manera consecutiva en el Torneo Apertura 2024 al perder por la mínima con gol del francés, André-Pierre Gignac, ante Tigres en su visita al estadio Universitario en el marco de la jornada 11 de la Liga Mx.
Durante los primeros 15 minutos del encuentro, Tigres tuvo un par de llegadas que, afortunadamente para la causa poblana, no terminaron en gol, sin embargo, una falta en tres cuartos de terreno de juego fue la que marcó el rumbo del partido.
El francés André-Pierre Gignac tomó distancia y sacó el derechazo potente, el cual se fue a incrustar al fondo de la red. Después de ver la jugada, pareciera
TIGRES TUVO un par de llegadas que, afortunadamente para la causa poblana, no terminaron en gol
que Miguel “Wacho” Jiménez pudo haber hecho un poco más para tapar el balón. Si nos vamos a las estadísticas, da la impresión de que Tigres fue ampliamente superior a la Franja, sin embargo, dentro del terreno de juego no lo demostraron. Independientemente del gol, nunca tuvieron volumen de juego a la ofensiva clara para ampliar el marcador o poner en aprietos al Wacho Jiménez. Por su parte, el Club Puebla tampoco tuvo alguna llegada de peligro clara como para empatar el marcador, incluso, la única variante a la ofensiva se redujo.
ANDRÉ-PIERRE
• LA EXJUGADORA
LUCÍA YÁÑEZ DESMIENTE AL PUEBLA, TRAS SALIDA
• LUEGO DE LA POSTURA EMITIDA POR EL CLUB PUEBLA FEMENIL, RESPALDADA POR LA LIGA MX FEMENIL SOBRE EL SUPUESTO ACOMPAÑAMIENTO Y PROTECCIÓN HACIA LUCIA YÁÑEZ, LA PROPIA EX JUGADORA DE LA FRANJA EMITIÓ UN COMUNICADO CON 9 PUNTOS DONDE DESMIENTE COMPLETAMENTE LA VERSIÓN DEL CUADRO ENFRANJADO. OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL
CHECA LA NOTA COMPLETA