10 de diciembre de 2024

Page 1


#HISTORICA

COMPLEJA LA ELECCION DE JUECES: INE

EL PRÓXIMO 1 DE JUNIO, LOS MEXICANOS HABREMOS DE VOTAR PARA RENOVAR PARTE DEL PODER JUDICIAL DEL PAÍS EN UNA ELECCIÓN MÁS GRANDE. ERICK BECERRA

¡ATENCIÓN!

Hoy en nuestras páginas centrales, descubre creativos diseños de envolturas para regalos que harán brillar tus sorpresas en estas fiestas.

Hoy en nuestras páginas centrales, descubre creativos diseños de envolturas para regalos que harán brillar tus sorpresas en estas fiestas.

NO TE LO PIERDAS, ¡INSPÍRATE Y SORPRENDE! NO TE LO PIERDAS, ¡INSPÍRATE Y SORPRENDE!

# PODER

• EL GOBERNADOR ENFATIZÓ QUE EL CIITA LLEVARÁ LA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN AL CAMPO Y A LAS COMUNIDADES

#CÉSPEDES

PUEBLA, A LA VANGUARDIA TECNOLÓGICA MUNDIAL

LAS BREVES

5 MUNICIPIOS TIENEN 60.3% DE LOS CASOS DE DENGUE

MARTÍN GUTIÉRREZ. Los municipios de Tehuacán, Izúcar de Matamoros, Xicotepec, Huaquechula y Coxcatlán concentran el 60.3 por ciento de los contagios registrados en todo el estado, informó la Secretaría de Salud. FOTO: ESPECIAL GN RECUPERA 15 VEHÍCULOS ROBADOS

MARTÍN GUTIÉRREZ. La Guardia Nacional informó que del 3 de diciembre al 8 de diciembre de este año en Tecamachalco, General Felipe Ángeles, Tehuacán, San Matías Tlalancaleca, San Martín Texmelucan y Puebla se recuperaron 15 vehículos robados.

FOTO: ESPECIAL

#SEGOB

EL GOBERNADOR INAUGURÓ EL CENTRO DE INNOVACIÓN E INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS AVANZADAS DEL IPN

MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL

Con una inversión de 660 millones de pesos el gobernador Sergio Salomón Céspedes y el gobernador electo Alejandro Armenta inauguraron el Centro de Innovación del IPN en San José Chiapa. A la inauguración también asistió Rosaura Ruiz secretaria de Ciencias y Humanidades del gobierno federal. Las nuevas instalaciones del Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA), en Ciudad Modelo, en el municipio de San José Chiapa

Gobierno inhibe venta

ilegal de pirotecnia

MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL

La Secretaría de Gobernación (Segob), a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, llevó a cabo operativos preventivos de venta

SE TRATA DEL tercer Centro de Innovación en el país, después del existente en Papantla, Veracruz, y Ciudad Juárez, Chihuahua

cuenta con 29 laboratorios para hacer análisis de tierra, agua y un sinfín de baterías de pruebas para las industrias. Se trata del tercer Centro de Innovación en el país, después del existente en Papantla, Veracruz, y Ciudad Juárez, Chihuahua. El CIITA, que también se convertirá en Centro Conahcyt, tiene por objetivo dar acompañamiento, asesoría especializada y técnica a ciudadanos de la región para la creación e impulso de pequeñas y medianas empresas con vocación agroindustria, automotriz y el sector textil.

• LA COORDINACIÓN INSPECCIONÓ DIVERSOS PUNTOS DE VENTA NO AUTORIZADOS DE MATERIAL EXPLOSIVO AL PÚBLICO.

irregular de pirotecnia en nueve municipios de la entidad, donde fueron decomisados 144 kilogramos de producto terminado. En sinergia con dependencias federales, estatales y municipales, la coordinación inspeccionó

EL GOBIERNO DE PUEBLA exhortó a la población a evitar el uso de pirotecnia

Presidente

• José Hanan Budib

Director general

• Erick Becerra Rodríguez

Coordinación Administrativa

• Ma. Magdalena Velázquez

Editor en Jefe

• Javier González Sánchez Jefa Diseño Creativo

• Evelyn Romero Cárdenas

Gerente Comercial

• Katia López Aguilar

El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de

título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,

colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.

Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com

Twitter: @HeraldoPue

Facebook: El Heraldo de Puebla

Instagram: El Heraldo de Puebla

Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

diversos puntos de venta no autorizados de material explosivo al público, como parte del plan que integra el Sistema Estatal de Protección Civil, donde el producto incautado fue destruido sin incidentes.

elheraldodepuebla.com

#ARMENTA

PUEBLA SE SUMA AL PLAN NACIONAL DE VIVIENDA

SE IMPLEMENTARÁ UN PROGRAMA ESTATAL DE ESCRITURACIÓN Y REGULARIZACIÓN DE LA TENENCIA DE LA TIERRA

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Con el compromiso de combatir la desigualdad y garantizar el acceso a una vivienda digna, el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, aseguró que su administración trabajará intensamente, en coordinación con el Plan Nacional de Vivienda del gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum, para atender a las familias que han vivido en condiciones de pobreza e irregularidad habitacional.

“Esta prioridad refleja la determinación de lo que será mi

gobierno por atender a quienes históricamente han sido olvidados”, expresó. Entre las acciones más relevantes, se implementará un gran Programa Estatal de Escrituración y Regularización de la Tenencia de la Tierra, centrado en los polígonos de pobreza de la entidad. Estas medidas buscan proporcionar seguridad jurídica y estabilidad a las familias más vulnerables, garantizando su derecho a una vivienda digna como parte de un enfoque integral de justicia social. El gobernador electo, destacó que estas políticas estatales esta-

ESTE PROYECTO

tiene como meta la construcción de 1 millón de viviendas nuevas y el mejoramiento de 300 mil más

rán alineadas con los esfuerzos nacionales encabezados por la presidenta Claudia Sheinbaum y su Programa de Vivienda para el Bienestar. Este proyecto tiene como meta la construcción de 1 millón de viviendas nuevas y el mejoramiento de 300 mil más, priorizando a mujeres jefas de familia, madres solteras, adultos mayores, jóvenes, población in-

dígena y personas con discapacidad, a través del Infonavit y de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

Está mañana, durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum, agregó que la Financiera para el Bienestar (Finabien) gestionará los créditos, algunos con tasas subsidiadas al 0%, mientras que la Conavi se encargará de seleccionar a los beneficiarios y supervisar las construcciones, asegurando que los apoyos lleguen a quienes más lo necesitan.

• TENDRÁN PRIORIDAD QUIENES HISTÓRICAMENTE HAN SIDO OLVIDADOS, AFIRMÓ EL GOBERNADOR ELECTO.

por señalar sus errores, sentenció el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Néstor Camarillo Medina.

LAS BREVES

ENTREGAN MEDALLA “ÁNGELES ESPINOSA YGLESIAS”

REDACCIÓN • Con el objetivo de reconocer a mujeres destacadas en diferentes ámbitos, el Congreso del Estado entregó la Medalla “Ángeles Espinosa Yglesias”; fueron tres las galardonadas por sus contribuciones en la academia, ciencia y filantropía.

FOTO: ESPECIAL

SSP FORTALECE ACCIONES DE PREVENCIÓN DEL DELITO

REDACCIÓN • Ante el pago de aguinaldos y el flujo de dinero durante la temporada decembrina, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, refuerza las acciones encaminadas para inhibir la comisión de delitos.

FOTO: ESPECIAL

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) no puede seguir echando la culpa de la inseguridad a la oposición y menos acusar que se está politizando el tema

No se puede tapar el sol con un dedo y la verdad es que las cosas no están bien y siguen peor” NÉSTOR CAMARILLO Dirigente del PRI

Expresó que la izquierda no tiene la capacidad de asumir su responsabilidad para garantizar la seguridad pública en la capital y el resto de los municipios y únicamente busca deslindarse culpando a los gobiernos del pasado.

Enfatizó que Morena ahora encabeza el gobierno federal, estatal y la capital de Puebla por lo que no tiene excusa para señalar que los elevados índices delictivos y los hechos violentos registrados en las últimas semanas

son una herencia. “No se puede tapar el sol con un dedo y la verdad es que las cosas no están bien y siguen peor, no politicemos la inseguridad ese es el discurso y no se politiza. Que le digan eso a los miles de familia que han perdido a un familiar. Diariamente hay un muerto en la ciudad de Puebla, no es politizar sino decirnos las verdades”. Camarillo Medina sentenció que desde el PRI, a diferencia del PAN que se mantiene callado justificando que está en un proceso de renovación de su dirigencia, seguirá señalando los errores en la estrategia de seguridad.

• EL OPERATIVO DE SEGURIDAD “GUADALUPEREYES” BUSCA GARANTIZAR LA TRANQUILIDAD EN LAS FIESTAS DECEMBRINAS

REFUERZAN SEGURIDAD EN FIESTAS DECEMBRINAS

DESPLEGARÁN A 500 POLICÍAS EN LA TEMPORADA GUADALUPE-REYES, ADEMÁS DE COORDINARSE CON GOBIERNO ESTATAL Y GUARDIA NACIONAL

El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, adelantó que para el operativo de seguridad por la temporada “Guadalupe-Reyes”, se desplegarán a 500 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), además de existir coordinación entre la policía estatal y Guardia Nacional, con el objetivo de garantizar tranquilidad en estas fiestas decembrinas. El alcalde reconoció que en estas fechas hay mucha afluencia de personas en varios puntos de la ciudad, entre ellos el Centro Histórico y plazas comerciales, por lo que trabajarán de manera coordinada con los demás órdenes de Gobierno para mantener la paz.

ESTÁN ALINEANDO las estrategias para devolver la paz a la capital y al estado

SEGOM EVITARÁ HECHOS VIOLENTOS ENTRE AMBULANTES

ALBERTO ARCEGA MACUIL. Tras hechos violentos ocurridos el fin de semana entre ambulantes en el Centro, la Segom analizará el regreso de la fuerza pública, aseveró Franco Rodríguez, titular de la dependencia.

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

COMBATE A LA CORRUPCIÓN ES UNA PRIORIDAD: CHEDRAUI

REDACCIÓN. El Ayuntamiento realizó la Conferencia Magistral en materia Anticorrupción, donde el acalde, Pepe Chedraui Budib, convocó a las y los funcionarios a combatir la corrupción y el abuso de poder.

ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO:

En tiempo real

ELECCIÓN DE JUECES, MÁS GRANDE Y COMPLEJA QUE LA CONSTITUCIONAL: INE

El próximo 1 de junio, los mexicanos habremos de votar para renovar parte del Poder Judicial del país en una elección más grande que la del pasado 2 de junio en que se eligió la presidencia de la República, el congreso de La Unión, la gobernatura de Puebla, el congreso local y los 217, Ayuntamientos

El próximo año se elegirá por mayoría relativa y voto directo de la ciudadanía:

1. Ministros/as de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

2. Magistrados/as Sala Superior y salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

3. Magistrados/as del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.

4. Magistrados/as de Tribunales Colegiados de Circuito y de Colegiados de Apelación.

5. Jueces/as integrantes de los Juzgados de Distrito del Poder Judicial de la Federación.

“Por lo menos se requeriría el doble, porque la lista nominal creció y en doble de boletería por tipos de cargos”, informó Édgar Arias, vocal ejecutivo del INE en Puebla, entrevistado en En línea debate.

6. Magistrados/as y jueces/as del Poder Judicial de las entidades federativas.

En la elección pasada fueron contratados 50 mil supervisores y capacitadores, por lo que ahora sería necesario contratar a más personal temporal. Habrá, precisó, seis boletas electorales; este año se contrató en el país a 170 mil personas y deberían ser 180 mil ahora, comentó. Explicó que no habría representantes de partidos, y se deberán organizar debates, pero será muy complejo porque por cada cargo deberán participar decenas de candidatos, pues cada Poder propone a sus ternas.

Primero, fueron registradas más de 48 mil candidaturas, pero ya con filtros, siguen 38 mil y serán 6 mil candidatos.

Por ejemplo: para la SCJN se votará a 9 personas, por lo que habrá en las boletas los nombres de 81 candidatos.

Las boletas serán tamaño carta.

En el caso de Puebla, donde se renovará el sexto circuito judicial, votaremos para renovar 17 (8 y 7) magistrados de distrito y 13 jueces unitarios (6 y 7).

“Ya se hicieron dos distritos judiciales, uno norte y otro sur, explicó.

Se espera elegir un esquema intermedio, de acuerdo con la disponibilidad presupuestal.

Édgar Arias dijo confiar en la responsabilidad

de los legisladores para entender que hacer reformas de esta magnitud deben implicar un análisis de costos que llevan, y no solamente imponer un modelo ideológico.

“El presupuesto solicitado se justifica en el número de casillas, del ejército de personal temporal que necesitamos, de acuerdo con los procedimientos que tenemos están establecidos en la ley”, agregó.

Por ejemplo, en otras partes del mundo, como países europeos, el poder judicial son quienes llevan a cabo las elecciones y en otras naciones son los estudiantes y no se les paga por sus servicios. Aquí, sí debemos pagar.

En el país, para las elecciones de este año se instalaron 172 mil casillas, para 99 millones de electores fueron 300 millones de boletas. Hoy, la necesidad es del doble.

Algunas entidades ya hicieron reformas para elegir al poder judicial local.

En el caso de Puebla, fueron 5 millones de electores, y se imprimieron 30 millones de boletas.

En el país se elegirán 881 cargos.

Puebla se votará por 9 sillas de ministras de la SCJN.

En lo Nacional, el tribunal de disciplina: 5 magistrados.

Nacional. Sala superior de la electoral. Hay dos vacantes. Van. A ser 4

La regional. La Cuarta Circunscripción electoral, ahí a los 3 de esa sala regional con sede en CDMX.

Y finalmente sexto circuito judicial. Toda la entidad poblana. Dos cargos diferentes magistrados de circuito, colegiados.

Y jueces de juzgados unitarios que son 13 Puebla votará 51 cargos. Habrá 6 mil candidatos.

DEBATES y GASTO DE CAMPAÑA

Importante decir que los aspirantes tendrán que sufragar sus gastos por sí mismos; no habrá campaña en espectaculares, mítines, spots en radio y TV ni podrán contratar espacios en medios.

Todos sus gastos los sacarán de sus ingresos y serán fiscalizados por el INE.

En fin. Será una elección ardua y muy compleja que obligará a ser muy creativos y sobre todo a estirar el gasto lo más que se pueda, para hacer la única elección de su tipo en el mundo.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA
POR: ERICK BECERRA

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

Forma y fondo

POR: LETICIA MONTAGNER

RECHAZAN REDES PROHIBICIÓN DE VAPEADORES

La reciente aprobación del pleno de la Cámara de Diputados a la reforma constitucional para prohibir la producción y comercialización de vapeadores y cigarros electrónicos fue notablemente rechazada en las redes sociales

De acuerdo con el análisis de conversación socio digital sobre la prohibición constitucional de vapeadores, elaborado por MW Group, la percepción digital sobre la reforma fue 82 % negativa. A favor, las redes sociales se manifestaron en un 3 % y de manera informativa el 15 %.

Usuarios criticaron la reforma constitucional que los prohíbe y señalaron el fortalecimiento del mercado negro y riesgos para menores de edad; provocarán resultados contraproducentes al fomentar un incontrolable mercado negro que ya está en manos del crimen organizado, porque no acabó con el tabaquismo y están al alcance de los menores de edad.

Según MW Group el rechazo los usuarios han destacado que estos dispositivos son parte de estrategias de reducción de daños utilizadas por fumadores que buscan dejar el tabaco.

La prohibición constitucional de los vapeadores podría replicar el fenómeno de otras políticas restrictivas que han fracasado en el pasado y ocasionará que este negocio pase por completo al crimen organizado ya que solo el 10 % de la venta estaba regulada.

Coincidieron en que prohibir los vapeadores es una medida ineficaz que podría generar consecuencias graves; argumentaron que el mejor camino es regular con base en políticas de reducción de riesgos y daños. Esas son las benditas redes sociales…

leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

emprendimiento

POR: ROBERTO QUINTERO Las pistas del

“ATRÉVETE A NO GUSTAR”

En la actualidad, los emprendedores a menudo experimentan ansiedad social debido a la necesidad de sentirse aceptados. Es claro que no tener intuición e integración social puede ser un obstáculo, pero debemos cuidar de no traicionar nuestros valores por sentirnos parte de un grupo.

Ichiro Kishimi y Fumitake Koga son dos autores japoneses conocidos por su libro “Atrévete a no gustar”, el cual aborda temas como la autoaceptación, la libertad de ser uno mismo y la importancia de vivir en el presente. Cabe mencionar que el libro ha recibido algunas críticas por su enfoque en la responsabilidad individual. Ichiro Kishimi es un psicólogo japonés conocido por su enfoque en la psicología individual, y Fumitake Koga es un escritor y autor profesional japonés.

A continuación, algunos consejos que nos presenta el libro:

1. Acepta que no puedes gustarle a todos: Elabora una lista de las personas que te importan y que te apoyan, y enfócate en mantener relaciones saludables con ellas.

2. No te preocupes por lo que piensen los demás: Realiza una pausa antes de responder a una situación o comentario, y pregúntate si realmente te importa lo que piensen los demás.

3. Sé auténtico y no te disculpes por ser tú mismo: Elabora una lista de tus valores y creencias, y enfócate en vivir de acuerdo con ellos.

4. No te compares con los demás: Haz una lista de las cosas que te gustan de ti mismo y de tus logros, y léela cada vez que te sientas tentado a compararte con los demás.

5. Atrévete a tomar riesgos y a cometer errores: Realiza una lista de las cosas que te gustaría intentar o lograr, y crea un plan para llevarlas a cabo.

6. Sé responsable de tus acciones y decisiones: Escribe una lista de tus objetivos y metas, y crea un plan para lograrlos de manera responsable y ética.

7. Atrévete a decir “no” y a establecer límites: Crea una lista de tus límites y prioridades, y practica decir “no” de manera firme pero respetuosa.

Para alcanzar un mayor bienestar emocional y una vida más plena, te recomiendo implementar estos conceptos en la vida diaria y así desarrollar una mayor confianza, autoestima y felicidad.

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL FUTURO DE LA PRODUCTIVIDAD: PERSPECTIVAS DE RICHARD SOCHER, CEO DE YOU.COM

En un entorno empresarial donde la competitividad define el éxito, la inteligencia artificial (IA) se posiciona como un motor de cambio capaz de transformar cómo operan las organizaciones. Richard Socher, CEO de You. com, ha ofrecido una visión clara y persuasiva sobre el impacto de la IA en el ámbito laboral y las oportunidades que esta tecnología brinda a empresarios y tomadores de decisiones.

INNOVACIÓN EN LA BÚSQUEDA Y PRODUCTIVIDAD

Socher destacó a You.com como un asistente de búsqueda personalizado que supera a los motores de búsqueda tradicionales.

La plataforma, respaldada por una ronda de financiamiento Serie B que recaudó 50 millones de dólares, liderada por Georgian y con el apoyo de Salesforce Ventures y Nvidia, está diseñada para abordar las complejas necesidades de información de los usuarios.

CARACTERÍSTICAS CLAVE DE YOU.COM

Entre las innovaciones más destacadas de You. com están los modos “Genius” y “Research”.

Llámanos: 237 119 3538. Mira más contenido aquí:

Facebook: https://www.facebook.com/CareTelecom

Twitter: https://twitter.com/caretelecom?s=11&t=BPGlEFtfDSjnpB2yQDQZuQ

Linkedin: https://www.linkedin.com/company/care-telecom/

Correo: info@caretelecom.com

Instagram: https://instagram.com/caretelecom?igshid=YmMyMTA2M2Y=

POR: GUILLERMO COBOS

# GRILLA

LOCAL

#ESTATAL

Blindada la renovación del PAN: Marcos Castro

EL COMITÉ DIRECTIVO ESTATAL (CDE) CUIDÓ QUE NO HUBIERA NINGUNA INJERENCIA

EXTERNA, SEÑALÓ MARCOS CASTRO, SECRETARIO GENERAL

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

El proceso de renovación de la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) está blindado para impedir la intromisión de agentes externos que pongan en riesgo la legitimidad del resultado, aseguró el secretario general, Marcos Castro Martínez.

Durante todo el proceso tuvieron conocimiento de algunos intentos de influir en la elección interna por parte de personajes que estuvieron en el PAN y ahora están al servicio del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

El Comité Directivo Estatal (CDE) cuidó que no hubiera ninguna injerencia externa y a una semana de que se lleve a cabo la sesión de Consejo Estatal están garantizadas las condiciones de piso parejo para los dos aspirantes.

“Justamente cuidando que no

#DESPUÉSTARIFA

Congreso primero definirá ruta de concesión de Agua

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

La presidenta de la legislatura, Laura Artemisa García Chávez, señaló que el ajuste en la tarifa de cobro por el suministro de agua potable en Puebla se abordará en el Congreso del Estado hasta que se defina cuál será la ruta que seguirá la concesión otorgada.

García Chávez destacó que después de la comparecencia de los directivos del Sistema Operador del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (Soapap) y Agua

Lo que queremos hacer es que sea un proceso justamente incuestionable y evitar intervención de agentes externos” MARCOS CASTRO Secretario general del PAN

vaya a haber este tipo de cuestiones, lo que queremos hacer es que sea un proceso justamente incuestionable y queremos evitar que haya intervención de agentes externos y actores ajenos que es latente, pero que también es ahí en donde cada Comité Municipal tiene la obligación de hablar con sus militantes”.

Castro Martínez aseguró que al término de la elección interna saldrán fortalecidos del proceso y tendrán una dirigencia sólida que se encargará de construir un proyecto que recupere los espacios perdidos en pasadas elecciones y volver a la ruta del triunfo.

CANCELAN PROCESO DE SELECCIÓN DEL CONSEJO CONSULTIVO DE CDH

JULIO CÉSAR MORALES • El Congreso de Puebla suspendió el proceso de selección del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos debido al incumplimiento de requisitos por parte de los aspirantes.

FOTO:ESPECIAL

URGEN A FORTALECER PROTOCOLOS PARA EVITAR LINCHAMIENTOS

JULIO CÉSAR MORALES • El presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso, Roberto Zataraín Leal, urgió a la coordinación y garantizar la aplicación de los protocolos para evitar linchamientos.

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

NO HABRÁ

de Puebla para Todos se confirmó que existe “una deficiencia” en el suministro del vital líquido.

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) enfatizó que está en proceso la revisión al respecto del gobernador electo Alejandro Armenta Mier, y se planteó la posibilidad de modificar el contrato para mejorar el servicio, suspenderlo o revertir la concesión por su incumplimiento.

Pero mientras no exista claridad sobre lo que pasará con la concesión de agua potable no es viable realizar ningún ajuste en el costo que pagan los ciudadanos por el servicio.

“Hemos sido muy cuidadosos en la relación que pudiéramos tener o recibir cualquier tipo de solicitud hasta que no ver hacia dónde va la relación con la misma empresa; entonces, seremos muy cautos y muy cuidadosos”.

APRUEBAN REFORMA LABORAL PARA TRABAJADORES DIGITALES

REDACCIÓN • Con 29 votos a favor, la Comisión de Trabajo en San Lázaro aprobó la reforma a la Ley Federal del Trabajo, que garantiza derechos de trabajadores de plataformas digitales, como seguridad social y jornada justa.

FOTO:ESPECIAL

# AULA

EDUCATIVA

#GRANPOSADA

KIKA EDGAR Y LA SONORA SANTANERA EN CONCIERTO

SERÁ UN ESPECTÁCULO INOLVIDABLE EN EL COMPLEJO

CULTURAL UNIVERSITARIO A CELEBRARSE EL 19 DE DICIEMBRE A LAS 20:30 HORAS

ALBERTO ARCEGA MACUIL

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

El auditorio del Complejo Cultural Universitario (CCU) de la BUAP será sede del concierto “Gran Posada”, con la participación de la cantante Kika Edgar y la Única Internacional Sonora Santanera, a celebrarse el 19 de diciembre a las 20:30 horas. En la presentación del evento, Kika Edgar manifestó estar contenta de regresar a Puebla, y detalló que en esta ocasión el concierto tendrá una duración de dos horas y media, aproximadamente, donde cantará alrededor de 30 canciones.

La venta de boletos ya están disponibles en las taquillas del Complejo Cultural Universitario (CCU), los costos van desde los 480 a los mil pesos. • KIKA EDGAR Y LIZZI CENICEROS DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE LA BUAP ANUNCIARON EL CONCIERTO.

• 30 CANCIONES EMBLEMÁTICAS SERÁN INTERPRETADAS EN UNA NOCHE DE NOSTALGIA Y CELEBRACIÓN.

LAS BREVES

CON CICLO DE CONFERENCIAS RINDEN HOMENAJE A LA DOCTORA BEATRIZ BACA

• POR SU GRAN LEGADO A LA BUAP Y A LA MICROBIOLOGÍA, EL INSTITUTO DE CIENCIAS (ICUAP) CELEBRÓ UN CICLO DE CONFERENCIAS EN HOMENAJE A LA TRAYECTORIA ACADÉMICA DE LA DOCTORA BEATRIZ EUGENIA BACA, QUE FUE INAUGURADO POR LA RECTORA MARÍA LILIA CEDILLO RAMÍREZ, QUIEN AGRADECIÓ SU CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN DE CIENTOS DE ESTUDIANTES, ASÍ COMO SU APORTE CIENTÍFICO.

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

#UPAEP

Estudiante gana premio en Festival José Rovirosa

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Karla Lucía Domínguez Paquini, estudiante de la carrera de Cine y Producción Audiovisual de la UPAEP, recibió el Premio del Público en el Sexto Festival José Rovirosa 2024 de Cine Documental, organizado por la UNAM, por su documental ¿Algún día nuestro cuerpo nos pertenecerá? Este galar-

POR SU CONTRIBUCIÓN a la Microbiología y a la formación de científicos, la rectora Lilia Cedillo reconoce su labor dón destaca su obra como la película más votada por el público del festival, que tuvo lugar el pasado 14 de noviembre.

• ESTE GALARDÓN DESTACA SU OBRA COMO LA PELÍCULA MÁS VOTADA POR EL PÚBLICO DEL FESTIVAL.

EN EL FESTIVAL historias de comunidades y salud mental brillaron por su sensibilidad

ALUMNO ANÁHUAC CONQUISTA MEDALLA EN CONADEIP 2024

REDACCIÓN. Dando una muestra del talento el estudiante de la Universidad Anáhuac Puebla, Julio Eduardo Rosales Molina, conquistó la medalla de plata en el Nacional de Taekwondo de la Conadeip.

RECONOCEN AVANCES EN LA FACULTAD DE BIOLÓGICAS

REDACCIÓN. La rectora de la BUAP. Lilia Cedillo destacó la labor del director de la Facultad de Ciencias Biológicas, Salvador Galicia, al resaltar logros en investigación, formación académica y protección ambiental.

INVERSIÓN Y MÁS # MONEY

#DESARROLLOECONÓMICO

Coparmex pide una estrategia conjunta para T-MEC

ATRAER INVERSIÓN EXTRANJERA A MÉXICO

EFE | FOTO: EFE

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) urgió este lunes al Gobierno federal y al sector privado a preparar una estrategia conjunta para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), programada para 2026.

La organización de más de 36.000 empresas en todo el país considera que esta revisión, que hará el Gobierno con los empresarios, representa un desafío y una oportunidad para el desarrollo económico del país, en especial ante el ‘nearshoring’ o relocalización

FMÉXICO PODRÍA ATRAER

• ENTRE 60.000 Y 65.000 MILLONES DE DÓLARES ANUALES EN INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA

de cadenas de suministro.

José Medina Mora, presidente saliente de Coparmex, destacó en un encuentro con medios la importancia de mantener la certidumbre jurídica y la competitividad para el éxito del tratado, en especial, tras reformas en México que han desaparecido reguladores autónomos y han creado nuevas dependencias gubernamentales.

• INFONAVIT Y CONAVI COLABORAN CON EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO PARA PROYECTOS HABITACIONALES.

Hay reserva territorial para construir nueva vivienda: Claudia Sheinbaum

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que para la ejecución del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, el Gobierno de México ya cuenta con una reserva territorial de 261 predios lo que representa la meta total para la construcción de nuevas viviendas en 2025, además celebró que en algunas zonas ya se realizan proyectos ejecutivos.

“La reserva territorial para el 2025 ya está. En algunas entidades de la república incluso ya hay reserva territorial para los si-

• PREDIOS DE RESERVA TERRITORIAL CUENTAN EL GOBIERNO DE MÉXICO PARA VIVIENDAS

• LA PROFECO PRESENTÓ UN ANÁLISIS DE EL BUEN FIN, DESTACANDO BUENAS PRÁCTICAS EN SEARS Y BODEGA AURRERA, CON DESCUENTOS REALES, Y SIMULACIONES EN LIVERPOOL, ELEKTRA Y WALMART. REDACCIÓN

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

INFLACIÓN BAJA AL 4,55%

• LA TASA DE INFLACIÓN EN MÉXICO SE UBICÓ EN EL 4,55 % EN NOVIEMBRE, CON LO QUE SE PERFILA QUE CERRARÁ EL AÑO EN UN NIVEL SIMILAR AL DE 2023, INFORMÓ ESTE LUNES EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTI-

CA Y GEOGRAFÍA (INEGI). EL DATO, POR DEBAJO DE LAS EXPECTATIVAS DEL MERCADO, ES TAMBIÉN MENOR AL 4,76 % DE OCTUBRE, CUANDO REPUNTÓ TRAS UN DESCENSO QUE ERA SOSTENIDO DESDE EL 5,57 % DE JULIO, SU MAYOR NIVEL DESDE MAYO DE 2023. EFE FOTO: EFE guientes años. Va a ser en las 32 entidades de la República el programa del Infonavit y de la Conavi”, aseguró. El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, explicó que con la reserva territorial se proyecta la potencial construcción de 86 mil viviendas y con ello cubrirían la meta del próximo año.

#2025
• LA ELECTRICIDAD, PAPAYA Y CEBOLLA DESTACAN POR SER LOS PRODUCTOS CON MAYORES ALZAS MENSUALES.

El experimentado pelotero venezolano, Yojhan Quevedo, fue anunciado como nuevo jugador de los Pericos de Puebla de cara a la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), la cual dará inicio el 18 de abril visitando a El Águila de Veracruz.

FOTO: PERICOS

PUEBLA, SEDE DE LA FINAL DE LA LIGA MX

ESTE APERTURA 2024, SERÁ LA SEGUNDA OCASIÓN QUE EL AMÉRICA FUNGIRÁ COMO LOCAL EN EL COLOSO DE MARAVILLAS

OMAR CUAUTLE ROJAS

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

Debido a que el próximo jueves 12 de diciembre se llevará a cabo la tradicional “Corrida Guadalupana” en La Plaza México, la directiva azulcrema eligió al estadio Cuauhtémoc como sede para disputar la final de Ida entre las Águilas del América y Rayados de Monterrey, recinto que 32 años después volverá a albergar una final del futbol mexicano.

En este Apertura 2024, será la segunda ocasión que el América fungirá como local en el Coloso de Maravillas. La primera fue gracias al veto que recibió el estadio de la Ciudad de los Deportes y la Plaza de Toros el pasado 2 de noviembre por incumplir normativas (dos eventos al mismo tiempo) por lo que el partido correspondiente a la J16 se tuvo que disputar en Puebla.

Fue el 4 de junio de 1992 cuando se jugó la última final en el Dos Veces Mundialista. En ese entonces, el Puebla y León se vieron las caras en el partido de Ida, donde quedaron empatados a cero goles, por ende, el Campeón de la Temporada 91-92 se tuvo que definir 3 días después en el estadio Nou Camp, dando como resultado el quinto campeonato para los “Panzas Verdes”.

LA ÚLTIMA FINAL disputada en Puebla fue la de la Copa Mx 2015 cuando el Club Puebla venció 4-2 a las Chivas

SE DISPUTARÁ LA FINAL de Ida entre las Águilas del América y Rayados de Monterrey

#LOCAL

AMÉRICA JUGARÁ EN PUEBLA EL SIGUIENTE TORNEO

HAY UNA PROBABILIDAD ARRIBA DEL “90 POR CIENTO” QUE NO SOLO SEA DURANTE EL CLAUSURA 2025, SINO DURANTE LOS PRÓXIMOS 3 TORNEOS

OMAR CUAUTLE ROJAS |

FOTO: @CLUBAMERICA

Gracias a la buena relación que tiene el gobernador electo, Alejandro Armenta -quien tomará posesión como Gobernador el próximo sábado 14 de diciembre- con los altos mandos de Televisa México, Pepe Hanan, dio a conocer de manera exclusiva durante su programa En Línea Deportiva, que el América jugará de local en el estadio Cuauhtémoc al menos durante el Clausura 2025.

“Me enteré a través una fuente muy importante de Televisa, le puedo decir que del más alto nivel, que es tan buena la relación que tiene el gobernador electo Alejandro Armenta con la gente de Televisa y la forma en la que los ha tratado, que están tan a gusto, que estoy en condiciones de decirles a usted (radioescucha) del 90 por ciento de probabilidades que le próximo torneo, el América va disputar todos su partidos como local en el estadio Cuauhtémoc”, confirmó Pepe Hanan durante En Línea Deportiva, programa radiofónico que se transmite a través de La KeBuena Puebla.

A decir de la fuente a nivel nacional de la televisora de Chapultepec, hay una probabilidad arriba del “90 por ciento” que no solo sea durante el Clausura 2025, sino durante los próximos 3 torneos, es decir, justo antes de que se lleve a cabo la Copa del Mundo 2026; el Clausura 2025, el Apertura 2025 y el Clausura 2026.

“Por lo pronto se anunciará uno (torneo), pero la idea que tiene y porque será un verdadero boom, pero es muy probable que de aquí a la Copa del Mundo, juegue aquí (en Puebla). Esto quiere decir que Puebla va a jugar una semana, seguramente viernes botanero y al siguiente viernes, sábado o domingo, dependiendo el calendario”.

Una vez terminado el torneo Apertura 2024, la directiva Azulcrema dará a conocer la sede en la que estará fungiendo como local al menos durante el próximo torneo.

EL ESTADIO Cuauhtémoc ya fungió como casa del conjunto de Coapa en la J16 vs Pachuca y ahora, en la final de Ida vs Monterrey

#SANANDRÉSCHOLULA

Intensifica policía el acompañamiento bancario

LA CIUDADANÍA PUEDE SOLICITAR ESTE SERVICIO EN LAS LÍNEAS TELEFÓNICAS 222 403 7010 O 222 403 7011 Y AL WHATSAPP 22 12 46 7173

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Con el objetivo de cuidar el patrimonio de la ciudadanía ante la temporada de fin de año y el incremento de la actividad económica, el Gobierno de San Andrés Cholula, encabezado por la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPSC), intensifica la operación del servi-

cio de “Acompañamiento Bancario”. La ciudadanía puede solicitar este servicio en las líneas telefónicas 222 403 7010 o 222 403 7011 y al WhatsApp 22 12 46 7173. Una vez recibida la petición, se canaliza al área correspondiente para asignarle elementos de seguridad a la persona solicitante para acudir al lugar acordado y posteriormente iniciar el acompañamiento, des-

de el ingreso a la sucursal bancaria hasta el arribo al destino que haya indicado.

Cabe hacer mención, que en ningún momento se pide a las personas usuarias información sobre la transacción económica o cantidad a retirar y/o depositar.

De igual forma, la SSPPC exhorta a las y los sanandreseños a adoptar medidas de prevención contra hechos delictivos enfocados a cuentahabientes:

• EN NINGÚN MOMENTO SE PIDE A LAS PERSONAS USUARIAS INFORMACIÓN SOBRE LA TRANSACCIÓN ECONÓMICA O CANTIDAD A RETIRAR Y/O DEPOSITAR.

•No hacer comentarios sobre la transacción que se realizará.

•Permanecer alerta a personas con actitud inusual al interior o fuera del banco.

•Al realizar operaciones en ventanilla, pedir al cajero que cuente despacio el dinero, así se evitará contarlo al exterior.

•No guardar todo el dinero en un solo lugar.

LAS BREVES

LUPITA CUAUTLE PRESENTA LA FERIA DE LA ROSCA 2025

REDACCIÓN • Con el objetivo de promover la economía local, así como celebrar el Día de Reyes Magos, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, presentó la séptima edición de la Feria de la Rosca 2025 en la junta auxiliar de San Rafael Comac.

FOTO: ESPECIAL

EL GOBIERNO DE LA CIUDAD SE SUMA A ‘VERDE NAVIDAD’

REDACCIÓN • El Gobierno de la Ciudad de Puebla, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (O.O.S.L.), se suma como cada año a la Campaña Verde Navidad 2024, una iniciativa impulsada por Africam Safari.

FOTO: ESPECIAL

FILOMENO SARMIENTO HEREDA CONFLICTO DE AGUAS NEGRAS

LOS VECINOS DEL FRACCIONAMIENTO UBICADO EN LA PROLONGACIÓN DE LA 6 NORTE, EN LOS LÍMITES ENTRE SAN PEDRO CHOLULA Y CUAUTLANCINGO, ENFRENTAN UNA GRAVE CRISIS SANITARIA DEBIDO A LA FILTRACIÓN DE AGUAS NEGRAS EN SUS VIVIENDAS. ESTE PROBLEMA, ORIGINADO POR UN SOCAVÓN EN LA VIALIDAD, HA SIDO IGNORADO POR LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, A PESAR DE LOS REITERADOS LLAMADOS DE LOS HABITANTES AFECTADOS. SEGÚN LOS DENUNCIANTES, EL SOCAVÓN SE FORMÓ EN AGOSTO PASADO POR EL PASO

DE VEHÍCULOS PESADOS EN LA PROLONGACIÓN DE LA 6 NORTE, ENTRE CAMINO A CORONANGO Y CALLE TLAXCALA.

LA FALTA DE MANTENIMIENTO PERMITIÓ QUE EL HOYO CRECIERA, ACUMULANDO AGUAS NEGRAS QUE AHORA SE FILTRAN HACIA EL FRACCIONAMIENTO MARCADO CON EL NÚMERO 208, GENERANDO UN FOCO DE INSALUBRIDAD Y UN RIESGO ESTRUCTURAL PARA LAS VIVIENDAS.

A PESAR DE ENVIAR MÚLTIPLES OFICIOS AL SISTEMA OPERADOR DE AGUA POTABLE DE CUAUTLANCINGO (SOSAPAC) Y AL AYUNTAMIENTO, LAS PETICIONES NO HAN SIDO ATENDIDAS. LOS VECINOS

• ESTE PROBLEMA, ORIGINADO POR UN SOCAVÓN EN LA VIALIDAD, HA SIDO IGNORADO POR LAS AUTORIDADES MUNICIPALES.

LA FALTA DE mantenimiento permitió que el hoyo creciera, acumulando aguas negras que ahora se filtran

INFORMAN QUE HACE 18 DÍAS PERSONAL DEL ORGANISMO COLOCÓ UNA TAPA EN EL DRENAJE, PERO EL PROBLEMA PERSISTE, YA QUE LAS AGUAS RESIDUALES SE FILTRAN POR LAS PAREDES COLINDANTES DEL FRACCIONAMIENTO. MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.