11 de diciembre de 2024

Page 1


NASA Y AEM RECONOCEN DIPLOMADO EN PERIODISMO DE LA UPAEP P.10

PUEBLA, PUEBLA / AÑO 57 / NO. 19448/ $6

ANÁ LISIS

P. 07 IGNACIO SUÁREZ “EL FANTASMA”

COPLADEMUN: DESARROLLA PRIMERA SESIÓN EXTRAORDINARIA

ENTÉRATE DE LOS PRECIOS DEL AMÉRICA VS MONTERREY. P.12

MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2024

P. 09 ERICK BECERRA P. 06 LETICIA MONTAGNER

P. 06 RUBÉN FURLONG P. 06 ERIC REVILLA

SICOM ALCANZA COBERTURA TOTAL

EL GOBERNADOR SERGIO SALOMÓN ENCENDIÓ EL TELEPUERTO SATELITAL QUE GARANTIZA COBERTURA TOTAL DEL SICOM EN PUEBLA, IMPULSANDO EDUCACIÓN Y CULTURA EN EL ESTADO MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE | PÁG.2 #MÁSDATA

TERMINA SERGIO SALOMÓN APROBADO

ENCUESTA DE MÁS DATA, REVELA QUE SERGIO SALOMÓN CONCLUYE SU ADMINISTRACIÓN DE DOS AÑOS APROBADO CON 7.5, A LA VEZ QUE SHEINBAUM COMIENZA CON 8 EN PUEBLA. ERICK BECERRA | FOTO: ESPECIAL | PÁG.09

# PODER

CÉSPEDES CONFIRMA VISITA DE SHEINBAUM A PUEBLA

• EN LA RECTA FINAL DEL MANDATO DE SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES, EL GOBERNADOR, SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES CONFIRMÓ LA VISITA A PUEBLA DE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ESTE MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE PARA INAUGURAR EL CAMPUS PUEBLA DEL IPN Y DE MANERA VIRTUAL TAMBIÉN INAUGURARA 300 AULAS ESCOLARES.

EL GOBERNADOR, AÑADIÓ QUE ESTE MIÉRCOLES, TAMBIÉN INAUGURARA EL VIADUCTO ATLIXCÁYOTL CON LA CONSTRUCCIÓN DE LOS PASOS ELEVADOS DE LAS AVENIDAS CÚMULO DE VIRGO, OSA MAYOR Y EL TRÉBOL DEL DISTRIBUIDOR PERIFÉRICO. MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL

• INAUGURARÁ EL CAMPUS PUEBLA DEL IPN Y, DE MANERA VIRTUAL 300 AULAS ESCOLARES.

TOÑO LÓPEZ Y MARICARMEN ARCE REGALAN CASA A JOVEN MADRE

REDACCIÓN. El diputado por el Distrito 11, José Antonio López Ruiz, y su esposa, Maricarmen Arce, presidenta de la Asociación Mujeres Unidas Generando Lazos, hicieron realidad el compromiso de regalar una casa a una familia en situación vulnerable.

FOTO: ESPECIAL

Sicom amplía su señal con cobertura total

MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL

La tarde de este martes, el gobernador, Sergio Salomón Céspedes concretó otro logro de su administración: el Sistema de Información y Comunicación (Sicom), alcanzó cobertura total en el estado de Puebla. Para ello, el gobernador, hizo

EL GOBERNADOR HIZO EL ENCENDIDO DEL TELEPUERTO SATELITAL QUE LLEVA LA SEÑAL A TODOS LOS RINCONES DEL ESTADO

el encendido del telepuerto satelital que lleva la señal a todos los rincones del estado.

Este resultado, se logró por el trabajo de técnicos e ingenieros que colocaron una red de antenas en los puntos más recónditos del estado, para llevar la señal del Sicom que será, sin duda un gran instrumento para difundir educación y cultura todos los pueblos, destacó el gobernador. Añadió que cuando asumió el cargo de gobernador, el Sicom, tenía graves problemas pues había perdido cinco señales de radio y televisión de las 8 que tenía y fue el gobierno de Salomón Céspedes quien hizo el propósito de recuperar las cinco señales que hoy están operando.

LA BREVE

INAUGURAN AMPLIACIÓN DE CARRETERA DE SAN SEBASTIÁN DE APARICIO

MARTÍN GUTIÉRREZ. El gobierno estatal siguió con firmeza la visión de la 4T de favorecer a todas las regiones de la entidad, manifestó el gobernador Sergio Salomón al entregar la ampliación del tramo carretero San Sebastián de Aparicio-San Miguel Canoa. FOTO: ESPECIAL

DESPLEGARÁN A MIL 200 POLICÍAS PARA OPERATIVO GUADALUPE-REYES

MARTÍN GUTIÉRREZ. Para reforzar las labores de vigilancia durante las fiestas decembrinas, el Gobierno de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), alista el Operativo Guadalupe-Reyes 2024.

Facebook: El Heraldo de Puebla

Instagram: El Heraldo de Puebla

Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

elheraldodepuebla.com

• EL GOBERNADOR SEÑALÓ QUE CUANDO ASUMIÓ EL CARGO, SICOM TENÍA GRAVES PROBLEMAS

LAS BREVES

APRUEBAN REFORMAS A LA LEY DE SEGURIDAD PRIVADA

REDACCIÓN • En Sesión de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, las y los diputados, aprobaron por unanimidad, el dictamen por el cual, se modifican diversos artículos de la Ley de Seguridad Privada del Estado de Puebla.

FOTO: ESPECIAL

EN MARCHA NAVIDAD SEGURA EN CHOLULA

REDACCIÓN • Con la finalidad de salvaguardar la seguridad de cholultecas y turistas que visitarán el municipio en esta época navideña, así como de los peregrinos que lo atraviesan para llegar a la Ciudad de México a festejar a la Virgen de Guadalupe.

FOTO: ESPECIAL

#ARMENTA

Refrenda compromiso con pueblos originarios

ARMENTA MIER REFRENDÓ SU COMPROMISO CON EL DESARROLLO INTEGRAL Y EL RESPETO DE LOS DERECHOS DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

“En Puebla, donde más de 600 mil personas hablan lenguas originarias como el náhuatl y el totonaco, trabajaremos para garantizar su bienestar, respetando sus territorios, fortaleciendo sus instituciones y promoviendo su participación activa en la construcción de un futuro sostenible; desde Puebla trabajaremos por un México más inclusivo y justo”. Alejandro Armenta Mier, gobernador electo. Armenta Mier refrendó su compromiso con el desarrollo integral y el respeto de los derechos de las comunidades indígenas y pueblos originarios del estado. En el marco del Día Mundial de los Derechos Humanos, cele-

600

• MIL PERSONAS HABLAN LENGUAS ORIGINARIAS EN PUEBLA

brado durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó dos importantes decretos que marcan un hito en la consolidación de los derechos de los pueblos originarios y comunidades afromexicanas:

1. La traducción a lenguas indígenas de la Reforma Constitucional que reconoce y garantiza los derechos de estos pueblos y comunidades.

2. La creación de la Comisión Presidencial para el Seguimiento y Atención de Planes de Justicia, dirigidos a estos grupos.

HA PROYECTADO PROPUESTAS ESPECÍFICAS QUE ESTÁN ALINEADAS CON LA VISIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL.

#GOBERNACIÓN

Desplegarán a 2 mil policías por futbol y peregrinos

MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL

Javier Aquino, secretario de Gobernación, anunció que en la mesa de seguridad se planteó un megaoperativo de seguridad pública y vialidad para el próximo jueves 12 de diciembre en Puebla capital y zona metropolitana. El operativo contará con más de 2 mil policías, a los que se sumarán elementos de la Guardia Nacional y del Ejército, primero para cuidar

a los aficionados que asistan al Estadio Cuauhtémoc, a la final de futbol de la Liga MX entre América y Rayados.

Asimismo, se desplegarán elementos en la autopista México-Puebla y las carreteras estatales por el retorno de peregrinos, luego de su visita a la Basílica de la Virgen de Guadalupe en la Ciudad de México.

También habrá cercos de seguridad en torno al Seminario Palafoxiano y a la Villita, donde concurren miles de poblanos a celebrar a la Virgen de Guadalupe.

• SE PLANTEÓ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD PÚBLICA Y VIALIDAD.

• EL GOBERNADOR ELECTO

#PEPECHEDRAUI PRESENTARÁN

PROYECTOS A ALEJANDRO ARMENTA

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL

Una vez que Alejandro Armenta asuma el cargo como gobernador, el Ayuntamiento de Puebla le presentará proyectos en diferentes rubros, confiando en que puedan llevarse a cabo de manera conjunta, dio a conocer el presidente municipal Pepe Chedraui Budib.

En entrevista, el alcalde reiteró que existe una excelente relación y comunicación con Armenta, incluso, que han celebrado reuniones previas para orientar estrategias que beneficien a las y los poblanos, sobre todo en materia de seguridad.

Recalcó que al igual de que existirá una coordinación con el gobierno estatal, también lo habrá con la federación.

“He tenido varias reuniones con el gobernador Alejandro Armenta, existe una gran relación, he platicado muchas veces con él. Se le van a entregar formalmente proyectos que se tienen en todas las secretarías para su conocimiento y aprobación, para

trabajar de la mano y para que exista una coordinación como lo ha habido desde el día 1 en todos los sentidos”, señaló Chedraui Budib.

Se le van a entregar formalmente proyectos que se tienen en todas las secretarías para su conocimiento”

JOSÉ CHEDRAUI Alcalde de Puebla

En otro orden de ideas, el edil de Puebla celebró que la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado aprobara la Ley de Ingresos 2025, con una proyección de recaudación de 7 mil 335 millones de pesos.

Con esto, Pepe Chedraui augura que en próximos días el Pleno del Congreso del Estado avale la ley de ingresos del próximo año y así, trabajar con suficientes recursos.

HABRÁ CON

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

Forma y fondo

EN PUEBLA, LIBERTAD

TOTAL DE PRENSA: SSCP

En la cena de fin de año con medios de comunicación, el Gobernador Sergio Salomón Céspedes reafirmó que en Puebla durante su mandato de dos años hubo total libertad de expresión, además de ser enfático al decir: “Ni tirar línea, ni mandar línea a través de los medios”.

En el Salón Fuerte de Guadalupe del Centro Expositor, destacó el compromiso de su Gobierno de ejercer el poder sin utilizar el poder, así como el respeto total a la libertad de expresión.

Señaló: El ejercicio del poder se basa en trabajar para todos sin distinciones, conforme a la ley, mientras que su uso indebido está relacionado con prácticas de persecución, represión y censura, acciones que su Gobierno nunca realizó.

Indicó que Céspedes no necesita ser adulado porque ya tiene el reconocimiento y agradeció la apertura de este gobierno para respetar y garantizar la libertad de expresión.

A nombre de los medios, la experimentada periodista de Tribuna, Pilar Bravo, reconoció el trabajo de Céspedes como unificador de la familia poblana y de la familia periodística e incluso llegó a compararlo con el ex Gobernador Alfredo Toxqui. Alejandro Suárez Garza, Director de Comunicación y Agenda Digital, tras subrayar que hubo respeto al derecho de la libertad de expresión estos dos años, agradeció públicamente al Gobernador por haberle dado su cargo que desempeñó en el Gobierno Estatal.

Al final, hubo un brindis con motivo de las fiestas de año y una rifa de diversos regalos al gremio periodístico.

leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

Trinchera Empresarial

POR:

“UN JUEVES CUALQUIERA”

La semana pasada estuve en la ciudad de México, fue una semana de muchas actividades relacionadas con mi participación en el Consejo Nacional de COPARMEX. Entre reuniones de trabajo, de planeación, un taller, la sesión de la comisión ejecutiva y la del consejo, varios cafés con amigos y presidentes de distintos centros empresariales, comidas con invitados, etc. se nos fue una semana de locos apenas sin darnos cuenta. En esta semana, hubo un día que destacó por entre los demás; el jueves, y es que ese día tuve la oportunidad de saludar y platicar con María Amparo Casar, una mujer mexicana valiente, preparada, que combate desde la trinchera ciudadana a la corrupción y que ante los ataques permanentes de un gobierno que, evidentemente es aludido, ni se despeina y sigue adelante marcándonos el camino a todos. Siempre me hace sentir orgulloso que COPARMEX la considere tan cercana, la invite y la apapache y que ella se sienta aquí como en casa.

También hubo oportunidad de volver a saludar a Eduardo Bohórquez de Transparencia Mexicana y a Isabel Sepúlveda de Grupo Reforma. Si les digo que nuestras reuniones se ponen buenas.

Bueno, pues ese mismo jueves, además de platicar con María Amparo, Eduardo e Isabel, y como quien no quiere la cosa celebramos nuestra Asamblea Nacional Ordinaria, en ella, los presidentes de los Centros Empresariales de todo el país eligieron a mi amigo Juan José Sierra Álvarez como nuevo presidente nacional. Juanjo tomará posesión de su cargo el 1 de enero de 2025. Ósea ya.

Antes de seguir, debo retroceder unas horas en ese mismo jueves, les cuento…

X: @CoparmexPdtePue | @RubenFurlongM

FaceBook: coparmex.puebla

Instagram: CoparmexPuebla

TikTok: @presidentecoparmexpuebla

¿EMPRESAS O GESTIÓN PÚBLICA?

V¿Y qué papel juega la empresa en todo esto?

Se ubica en dos situaciones extremas: las que tienen éxito y cada día crecen mas en términos económicos, y las que se extinguen después de unos meses de iniciar operaciones; en este ultimo caso, están la mayoría.

ivimos en un mundo cada ves mas complejo, dinámico e interconectado, que en la mayoría de sus áreas tiene cambios constantes, tanto para bien como para mal, por lo que, el estar consciente y actualizado de la realidad que se vive, con independencia de la profesión que se desempeñe, es casi igual de importante que contar con los medios para subsistir. ¿Y que hacer para ser una empresa exitosa? la respuesta es: rodéate de lideres que comprenda esta nueva realidad y tenga conocimiento suficiente para hacerle frente y salir avante. Lo anterior, es la génesis de la razón de ser del profesional que se sigue preparando y no se conforma con la licenciatura, sino que entiende la nueva realidad en que vivimos, pero ¿Qué papel juega la administración pública? De igual manera que en las empresas, las gestiones públicas pueden ubicarse en aquellas exitosas y en aquellas que no cumplieron con lo establecido en un inicio de su gestión. Por lo que para que nuestra sociedad cuente con mejores administradores públicos es sumamente importante que los profesionistas tengan una preparación tanto profesional, como ética. Y en esta labor, juegan un rol sumamente importante as Universidades que preparan a nuestros futuros administradores públicos.

Docente de Posgrados en la Universidad Anáhuac Puebla Consultor en materia Corporativa, Fiscal y Administrativa.

Socio director de “Soluciones Jurídico-Fiscales Dr. Revilla

Apariciones

“ÁRBITROS COMPRADOS”; MITO O REALIDAD

Lo que son las cosas, en regiolandia sueñan con que, por su infraestructura, el poderío de sus inversiones, su maravillosa afición y entornos sean considerado en el grupo de los más grandes. Y argumentos futbolísticos y económicos no les faltan, los dos equipos regios son los que “parten el queso” desde hace algunos años pues inician torneo tras torneo con el título de candidatos al título, muy por encima de Chivas o Pumas, que, siendo “grandes”, no tienen esa etiqueta, quienes si bien les va con jugar liguilla se dan por satisfechos.

En nuestro país la grandeza NO se mide por títulos -lo que debería de ser- sino por popularidad nacional, por número de seguidores. En el futbol, en México y en algunos otros países la “grandeza” es como la democracia, se mide por la cantidad de “votos” en este caso aficionados.

SEMANA DE VIUDOS Y VIUDAS

Pero por lo menos esta semana, los rayados podrán presumir con absoluta certeza que serán el equipo más popular del futbol mexicano; ¿Por qué me atrevo asegurar tal cosa? Es simple; Esta semana las viudas y viudos del futbol mexicano adoptaran con enorme fe y pasión a Rayados como su equipo favorito.

El único aliado visible que tendrán los aficionados del América serán los de Tigres, que con tal de que NO gane el odiado rival de la ciudad hincharán por las águilas, eso también está claro.

La inmensa mayoría de aficionados de Chivas, Cruz Azul, Pumas, Toluca y muchos equipos más están ya en cadena de oración pidiendo que NO se corone el odiado rival porque en caso de que consigan el tricampeonato hará a sus seguidores mucho más inaguantables.

Por una semana, al menos, rayados tendrá la afición MÁS NUMEROSA del futbol mexicano sumando la propia y la que desde, la noche del domingo los adoptaron como suyos; Los “anti-americanistas” se suman por millones y millones, son mayoría. Ellos festejaran lo que sea y como sea con tal de que el odiado América NO se corone otra vez, con eso serían sumamente felices, aunque su equipo de origen haya dado lastima esta temporada.

SOBREVIVENTES

El domingo pasado disfrute esa semifinal cardiaca en compañía algunos amigos, algunos de ellos furibundos cruzazulinos, otros más éramos damnificados “chiva-hermanos” y “tolucos” y por ahí, los menos eran unos compas águilas cuya soberbia

no les cabía en el cuerpo y festejaron extasiados luego de sobrevivir a ese final de partido no apto para cardiacos.

La furia, el enojo, la decepción, la impotencia –ponga el calificativo que desee- hizo a estos “antis” volvieran a sacar del sarcófago la cantaleta de siempre cuando el “odiado” logra un triunfo importante: ¡El pinche América y sus árbitros comprados! ¡Azcárraga y sus árbitros vendidos atacaron de nuevo!

Y es que reducirlo todo a trampa, corrupción simplifica y evita cualquier análisis futbolístico objetivo. Es más simple, más sencillo hablar de trampa y de corrupción arbitral que apelar a la memoria y al análisis del juego sin estar enfundado en los colores.

¿Cómo se explica de manera objetiva que el superlíder, el equipo que batió récords, pudo meter tres goles en una semifinal cerrando en casa y a pesar de eso fue eliminado? ¿Como justificar que te elimino un equipo que llego 5 veces, pero te metió cuatro? ¿Se les olvido que este Cruz Azul venía a menos y que de sus últimos seis juegos solo fue capaz de ganar uno?

CORRUPCIÓN Y HORRORES

Es más simple hablar de corrupción que reconocer que Alexis Gutiérrez perdió un balón en la salida que América aprovecho con el tanto de Zendejas. Es más simple, señalar al árbitro de corrupto que señalar el enorme oso de Rotondi, que provocó el golazo del paraguayo tomando adelantado al arquero en el segundo tanto. Es más fácil olvidar, que Rotondi se quitó de estar cubriendo el primer palo y que Juárez remato ante siete defensivos en el tiro de esquina. Es más fácil hablar de corrupción de Adonai, que señalar la incapacidad de Piovi y Ditta para NO dejarse ganar el cabezazo de Aguirre o cuestionar como primero Rotondi habilita en buena posición a Sánchez y luego le comete penal. No fueron errores fueron “HORRORES” defensivos las cuatro anotaciones.

Cuatro son muchos errores para no asumir tus graves deficiencias en un partido clave. Peor que cuando lograste hacer la hazaña de empatar el juego a tres y cuando quedaban minutos para lograr tu pase a la final, de forma inadmisible permitiste que dos delanteros (Aguirre y Sánchez) te provoquen un penal entre seis jugadores ¡NO jodan! Ahora resulta que el único pen-tonto es Adonai. Si haces tres goles en tu casa y no puedes ni siquiera empatar, es que algo hiciste muy, pero muy mal.

¿POR QUE NO COMPRAN ARBITROS?

Por supuesto que han existido historias y evidencias de corrupción arbitral en todo el mundo eso es innegable e idebatible. Pero de eso, a reducir la discusión de manera eterna a corrupción arbitral dirigida es realmente absurdo. Si comprar árbitros fuera tan simple, fácil, constante y te garantiza títulos habrá que decirle a Amaury que los once millones de dólares que

le dará Cruz Azul por “chiquete” Orozco, NO lo invierta en refuerzos, sino en compra de árbitros. Habrá que decirle lo mismo a Tigres, a Rayados, a Valentín Diez que en los últimos años ha gastado 40 o 50 millones lo mismo, que NO se tonto. ¿o nada más al América tiene dinero para “comprar” árbitros siempre? ¿No le alcanza a Chivas, Tigres, Toluca, Rayados y para comprar árbitros cuando han sido varias veces las que gastan entre 20 o 30 millones de dólares por temporada en refuerzos? ¿Cuánto vale comprar a un árbitro? ¿Tiene el América de Televisa, que acaba de recortar al 20 % de su personal más dinero que FEMSA, que Cemex, que Don Valentín? ¡por Dios! Pongámonos serios. Nadie dice que son incorruptibles, pero de eso a pensar y asegurar que cada victoria de algún equipo es por corrupción es no ser objetivo. Si fuera así sería muy fácil ser campeón. En otros países hay evidencias de que se han arreglado partidos y títulos pagando a silbante mucho menos de un millón de dólares. Chivas NO fue campeón por pagarle a Santander, Rayados tampoco por sobornar a Cesar Ramos en el 2019. Si fuera tan simple. Los clubes invertirían 5 o 10 millones de dólares y tengo a todos los árbitros de la liguilla, sin gastar un peso en refuerzos. ¡Ahora resulta que NO son campeones por pobres, por NO tener dinero para comprar un árbitro! ¿acaso solo un equipo puede comprar árbitros? ¡todos son puros, castos, inmaculados menos el América! Es de risa pensar eso.

IGNORANCIA MALA CONSEJERA

El VAR que en teoría sería un elixir y un antídoto para terminar con las injusticias y la maledicencia ha resultado todo lo contrario. Aficionados, jugadores, directivos, entrenadores, prensa y muchas veces hasta exárbitros “supuestamente” especialistas exigen sin conocer los protocolos del VAR, su reglamentación y aplicación exigen se revisen jugadas que NO están tipificadas en el protocolo y por lo tanto NO se puede cumplir con la solicitud. La ignorancia resulta muy mala consejera en cuestiones de VAR, reglamento y protocolos. Y cuando quedamos exhibidos tratamos de suponer, inventar, interpretar algo que NO está escrito, por tanto, es inaplicable. Las redes sociales hacen su parte, una foto congelada, que NO dictamina fuerza, movimiento o intencionalidad sirve como prueba “IRREFUTABLE” de una falta NO señalada o acusar de corrupción. Para muestra el que de manera irracional se exhiba como corrupción una reanudación de juego. Buscan agujas en un pajar, quitando escancia al juego. Reclamos infantiles, ridículos, absurdos. ¿Por cosas como esas se pueden sentir robados? ¿Deben repetir el juego? ¡suspender al árbitro por ciego! El futbol de la generación mazapán, está haciendo un daño enorme.

LA PROSTITUCIÓN DEL VAR

El juzgar el futbol con lupa “cámara lenta y super lenta”, de “atrás para adelante y de adelante para atrás” decenas de veces le quita toda la esencia de justicia. En una cámara lenta, en una foto y momento “congelado” siempre se PODRÁN “mostrar” contactos que NO necesariamente son evidencia de faltas, porque se nos olvida que el mismo reglamento señala que NO todos los contactos deben ser señalados como faltas.

El VAR se creó para subsanar ERRORES GRAVES, MANIFIESTOS, IRREFUTABLES del cuerpo arbitral NO como arma de debate. SI hay polémica, si hay duda, NO es un error manifiesto irrefutable y no se debería marcar.

POR: IGNACIO SUÁREZ “EL FANTASMA”
CHECA LA COLUMNA COMPLETA

APRUEBAN EN COMISIONES

LEYES DE INGRESOS DE MUNICIPIOS

JULIO CÉSAR MORALES. Diputados aprobaron, en comisiones, 83 Leyes de Ingresos y concluyeron la revisión de sus propuestas fiscales, el 73 por ciento de los 217 municipios de Puebla cobrará el DAP y parquímetros.

FOTO: ESPECIAL

#CURUL

Definirán en enero llegada de Chumacero al Congreso

LAS BREVES

PROPONEN REGULAR EL USO DE MOTOCICLETAS EN PUEBLA

EL DIPUTADO LOCAL SAMUEL GARCÍA PALA DEJARÁ LA LXII LEGISLATURA EL PRÓXIMO 13 DE DICIEMBRE PARA ASUMIR LA TITULARIDAD DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

Será hasta la segunda quincena de enero cuando se defina si “Gaby Chumacero” llegará al Congreso del Estado como diputada de la LXII Legislatura de Puebla, señaló la presidenta, Laura Artemisa García Chávez.

Resaltó que el próximo jueves ingresará la solicitud de licencia de Samuel García Pala para separarse del cargo de diputado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), a partir del 13 de diciembre, para asumir la titularidad de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Cuestionada si Gabriela Chumacero Rodríguez rendirá protesta al cargo en la última sesión del periodo ordinario, respondió que no será posible debido a que tienen que esperar la notificación oficial del Instituto Electoral del Estado (INE).

REDACCIÓN. Ante el uso desmedido de la motocicleta, aumento de accidentes viales y su uso en actividades delictivas, la diputada Graciela Palomares, presentó una iniciativa para regular este medio de transporte.

FOTO: ESPECIAL

En tiempo real

TERMINA SERGIO

SALOMÓN APROBADO: MÁS DATA

Una encuesta de Más Data, de Pepe Zenteno, revela que Sergio Salomón Céspedes Peregrina concluye su administración de dos años aprobado con 7.5, a la vez que Claudia Sheinbaum comienza su mandato, con una calificación de 8 en Puebla. El estudio demoscópico aplicado a mil 200 personas cara a cara, revela que 46% de los encuestados opinan que el país está progresando, 27.6% tiene mucha confianza en que el país mejorará, y sólo 9.2% piensa que está retrocediendo.

Con un Tipo de muestreo aleatorio, estratificado por conglomerados y polietápico, el estudio demoscópico arroja que 43.9% de los sujetos de estudio dice que Puebla está progresando, y 62.3% estima que el estado podrá mejorar.

A su vez, según el estudio aplicado del 29 de noviembre al 3 de diciembre, 69% de los encuestados estima que el trabajo de Sergio Salomón está aprobado entre mucho y poco, con únicamente 12% que no sabe qué responder. El levantamiento demoscópico fue aplicado con un margen de error de ± 2.9% con un nivel de confianza estadística del 95%, y utilizó un Marco muestral basado en el listado de secciones electorales del estado de Puebla publicado por el INE en su página de internet www.ine.mx [1] el día 5 de septiembre de 2024.

Entre quienes aprueban a Claudia Sheinbaum, 39% la validan “mucho”, 41% “poco”, y 8% no sabe.

En tanto que el gobernador está aprobado “mucho” por 22%, 47% “poco” y sólo 14% desaprueba “poco”.

Asimismo, los temas de mayor relevancia son Seguridad, con 42.3%, seguido de Economía, con 18.8%, Empleo, con 14.3% y Agua potable con sólo 8.4%, Salud, con 7.5% y Mal gobierno con 7.4%.

En general, los presidentes municipales están aprobados al 50%, 15% los desaprueba “mucho” y 15% no sabe dar una respuesta.

La Aprobación agrupada del Gobernador Sergio Salomón Céspedes arroja que 69.1% lo aprueba, 19.3% lo desaprueba y 11.6% no sabe.

La calificación de autoridades es benévola para la presidenta Claudia Sheinbaum y Sergio Salomón en el tiempo, dado que entre marzo del 2023 y diciembre del 2024 la validación de la presidenta pasó del 7.7 a 8, y la del gobernador

se movió de 5.9 a 7.5, y los alcaldes de 5.9 a 6.6. En cuanto a los atributos, el gobernador fue evaluado como trabajador, cumplidor y quien da resultados; en tanto, es buena persona y ejerce un buen gobierno, además de tener capacidad para gobernar. Sin duda, la evaluación de Más Data es favorable, en una administración de los últimos dos años de un sexenio accidentado.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

POR: ERICK BECERRA
CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN

# AULA

LAS BREVES

TALENTO IBERO

PUEBLA CREA PELUCHE DE APOYO EMOCIONAL

REDACCIÓN • Hazel Ibarra, estudiante de la Ibero Puebla creó a Chuy (un peluche), un chupacabras amigable que ayuda a menores a enfrentar sus miedos, promoviendo calma y apoyo emocional en momentos difíciles.

FOTO: ESPECIAL

Pasantes de Medicina son reconocidos en SIMEX 2024

OBTUVIERON EL PRIMER Y TERCER LUGAR, EN EL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE SIMULACIÓN CLÍNICA SIMEX 2024, CON SUS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SOBRE ANAFILAXIA #BUAP

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL

Lisette Bañuelos Canela y Daniel Magallón Ramírez, pasantes de la Licenciatura en Medicina de la BUAP, obtuvieron el primer y tercer lugar, respectivamente, en el Octavo Encuentro Internacional de Simulación Clínica SIMex 2024, con sus proyectos de investigación sobre anafilaxia (reacción alérgica grave y potencialmente mortal), los cuales serán publicados en la Revista de

SIMULACIÓN CLÍNICA

es una herramienta efectiva para mejorar las competencias prácticas de estudiantes del área de la salud

Simulación en Ciencias de la Salud, de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Con la asesoría de Yolanda Martínez Barragán, académica de la Facultad de Medicina, las investigaciones de los alumnos resaltan la importancia de la si-

mulación clínica como una herramienta efectiva para mejorar las competencias prácticas de los estudiantes del área de la salud. En el encuentro realizado del 20 al 22 de noviembre en la UNAM, el cual reunió a especialistas de Estados Unidos, Reino Unido, Chile, Argentina, Costa Rica y Colombia, entre otros países, se presentaron más de 40 trabajos sobre el uso de la simulación clínica como herramienta educativa. En ese concurso, Lisette Ba-

ñuelos Canela dio a conocer su proyecto “Evaluación del impacto de un taller de anafilaxia en el conocimiento de estudiantes de Estomatología”, con el cual consiguió el primer lugar. Por su parte, Daniel Magallón Ramírez presentó el “Impacto de la simulación clínica de alta fidelidad sobre anafilaxia en estudiantes de Medicina”, con que obtuvo el tercer lugar.

UDLAP RECIBIÓ A ESTUDIANTES DE TEXAS TECH UNIVERSITY

REDACCIÓN • Estudiantes de Texas Tech visitaron la UDLAP para explorar diseño arquitectónico en Cholula, combinando aprendizaje práctico con intercambio cultural y fortaleciendo una alianza de casi dos décadas.

FOTO: ESPECIAL

#EXCELENCIA

Científico UPAEP, reconocido por NASA y AEM

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), reco-

POR PRIMERA vez se realizó práctica periodística de ciencia con especialistas de la NASA

noció junto con la NASA al “Diplomado de Periodismo Científico UPAEP”, por contribuir al objetivo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum para hacer de México una potencia científica. Tras informar en un comunicado que se graduó a la primera generación del Diplomado, la AEM explicó que, para atraer vocaciones y el entusiasmo de nuestras juventudes al objetivo

de desarrollar tecnología espacial y satelital propia y soberana, difusión y periodismo científico son primordiales, indispensables para impulsar esta construcción de capacidades nacionales. El director general de AEM, Salvador Landeros Ayala, destacó que en esta actividad, organizada así por el Jefe de Estrategia de Medios de UPAEP, Carlos Martínez, por primera vez se realizó práctica periodística de ciencia con especialistas de la agencia espacial estadounidense (NASA, por sus siglas en inglés), quienes reconocieron el nivel de excelencia.

• LAS INVESTIGACIONES DE LISETTE BAÑUELOS Y DANIEL MAGALLÓN RESALTAN LA IMPORTANCIA DE LA SIMULACIÓN CLÍNICA.

ESTOS SON LOS PRECIOS PARA EL AMÉRICA VS MONTERREY

LA DIRECTIVA AZULCREMA REVELÓ EL PRECIO DE LOS BOLETOS LOS CUALES ALCANZAN HASTA LOS 3 MIL 400 PESOS EN LA PLATEA PONIENTE

OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL

A horas de que se lleve a cabo la gran final de Ida del Apertura 2024 de la Liga Mx en el estadio Cuauhtémoc, la directiva azulcrema reveló el precio de los boletos los cuales alcanzan hasta los 3 mil 400 pesos en la platea poniente.

Cabe aclarar que la venta será única y exclusivamente en línea a través de BoletoMóvil, por lo que la compra en las taquillas del estadio Cuauhtémoc está completa-

mente descartada.

El boleto más barato es de mil 700 pesos en rampa sur, de ahí, los costos ascienden a 2 mil 300 pesos en rampa oriente y poniente; 2 mil 700 pesos en cabecera sur y norte y platea oriente / poniente el precio es de 3 mil 400 pesos, esto más cargo por servicio de la boletera.

La preventa para abonados semestrales, 3 pack y Membresía Azulcrema se lleva a cabo solamente durante este martes y la venta al público general será a partir de este miércoles.

• EL BOLETO MÁS BARATO ES DE MIL 700 PESOS EN RAMPA SUR

• LA VENTA SERÁ ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE EN LÍNEA A TRAVÉS DE BOLETOMÓVIL

REVELAN A LOS SILBANTES QUE ESTARÁN EN LA FINAL

• LA COMISIÓN DE ÁRBITROS DE MÉXICO DIO A CONOCER A LOS SILBANTES CENTRALES QUE SE ENCARGARÁN DE IMPARTIR JUSTICIA DURANTE LOS PARTIDOS DE IDA Y VUELTA DE LA GRAN FINAL DEL TORNEO APERTURA 2024 DE LA LIGA MX, DONDE VÍCTOR ALFONSO CÁCERES HERNÁNDEZ Y CÉSAR ARTURO RAMOS PALAZUELOS SERÁN LOS PROTAGONISTAS. EL SILBANTE ORIGINARIO DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, VÍCTOR ALFONSO CÁCERES HERNÁNDEZ, SERÁ EL JUEZ CENTRAL PARA EL PARTIDO DE IDA QUE SE

• VÍCTOR ALFONSO CÁCERES HERNÁNDEZ Y CÉSAR ARTURO RAMOS PALAZUELOS SERÁN LOS PROTAGONISTAS.

VÍCTOR ALFONSO CÁCERES será el juez central para el partido de Ida

DISPUTARÁ EN EL ESTADIO CUAUHTÉMOC EL PRÓXIMO JUEVES A LAS 20:00 HORAS, DONDE EL AMÉRICA FUNGIRÁ COMO LOCAL.

OMAR CUAUTLE ROJAS FOTO: ESPECIAL

LA BREVE

PHILIP ERVIN, NUEVO PELOTERO DE LOS PERICOS DE PUEBLA

OMAR CUAUTLE ROJAS. Los Pericos De Puebla anunciaron que el outfielder norteamericano, Philip Ervin, se convirtió en su nuevo pelotero de cara a la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), campaña en la que tratarán de pelear por el campeonato de la Serie del Rey.

FOTO: ESPECIAL

LOS

AUTOMOVILISTAS

• TENDRÁN DERECHO A ESTACIONARSE EN LA VÍA PÚBLICA POR TRES HORAS

PARQUÍ METROS SERÁN GRATUITOS EN 2025

EL SERVICIO DE LA PLATAFORMA

DIGITAL EN LA QUE SE TENDRÁN QUE REGISTRAR LOS VEHÍCULOS SE PAGARÁ CON LAS

INFRACCIONES QUE SE IMPONGAN

JULIO CÉSAR MORALES

FOTO: SERGIO CERVANTES/ENFOQUE

El tesorero municipal, Héctor Romay González Cobián, dijo que se estableció tasa cero para los parquímetros en la Ley de Ingresos de Puebla para 2025, por lo que los automovilistas tendrán derecho a estacionarse en la vía pública por tres horas.

Aún no se sabe qué empresa se encargará de la operación de los parquímetros, sin embargo, el servicio de la plataforma digital en la que se tendrán que registrar los vehículos se pagará con las infracciones que se impongan.

CELEBRAN DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES

• EL GOBIERNO DE LA CIUDAD CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES CON JORNADA DE ESTERILIZACIÓN, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE, REALIZÓ UNA EXITOSA JORNADA DE ESTERILIZACIÓN Y VACUNACIÓN EN LA COLONIA AMPLIACIÓN

GUADALUPE HIDALGO, COMO PARTE DE LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES. ESTA INICIATIVA REAFIRMA EL COMPROMISO DEL PRESIDENTE MUNICIPAL, PEPE CHEDRAUI BUDIB, CON EL CUIDADO Y BIENESTAR ANIMAL, PROMOVIENDO SU PROTECCIÓN Y FOMENTANDO UNA CULTURA DE RESPETO HACIA TODAS LAS ESPECIES. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

SE MANTENDRÁ el retiro de las placas a los automóviles que no se estacionen dentro de los límites de los cajones marcados

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.