14 de enero de 2025

Page 1


INICIAN INSTALACIÓN DE LAS CASAS VIOLETA

# PODER

ENCUENTRAN A ALPINISTAS EN EL PICO DE ORIZABA

REDACCIÓN. Un reporte de la desaparición de dos alpinistas en el Citlaltépetl activó un operativo de búsqueda liderado por Protección Civil Estatal en coordinación con autoridades municipales y voluntarios especializados.

FOTO:

DETIENEN A PROBABLE RESPONSABLE DE ROBO

REDACCIÓN. Derivado de la reacción y respuesta inmediata, elementos de la Guardia Nacional, con apoyo de la Policía Estatal, Ejército Mexicano y policías municipales, detuvieron a un probable responsable de robo.

FOTO: @SSPGOBPUE LA BREVE

#ENPUEBLA

CONTRATOS COMO EL DEL MUSEO BARROCO.

Casas Violeta darán

protección plena a mujeres

REDACCIÓN

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

“Las Casas Violeta tendrán atención jurídica, defensoría, directamente la Fiscalía va a tener presencia para que las mujeres fundamentalmente, tengan un lugar donde denunciar, pero también habrá un área de albergue y atención psicológica, es decir, buscamos la protección plena de las mujeres, de las niñas, los niños, los adolescentes y

#DEUDAPÚBLICA

Armenta plantea proceso para disolver PPS y APP

EL GOBERNADOR REITERÓ QUE CONTRATOS DEL VIEJO RÉGIMEN ESTÁN HECHOS PARA BENEFICIO DE EMPRESARIOS Y QUIEN SAQUEA AL ESTADO ES UN DELINCUENTE

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, criticó a los empresarios que pactaron Proyectos de Participación Social o Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) y Asociaciones Público-Privadas (APP) en condiciones de corrupción y saqueo con el estado a entregarlas, pues, junto a la corrupción, “son el peor virus”, al condenar a la entidad a una deuda pública de 60 mil millones de pesos.

“Peor que el virus de la obesidad, el virus más peligroso es el de las APP y PP que condenaron al estado a una deuda de 60 mil millones de pesos, que no se nos olvide, para que no se vuelva a

de las familias en general”, resaltó el Gobernador Alejandro Armenta al informar que se instalarán en 27 puntos de la entidad, para acercar la procuración de justicia, 16 de ellas en los primeros 100 días de gobierno.

El mandatario estatal, celebró que la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, y el Gobierno del Estado habiliten este tipo de espacios en Chiautla de Tapia, Tepexi de Rodríguez, Acatlán, Izúcar de Matamoros.

• José Hanan Budib Director general

• Erick Becerra Rodríguez Coordinación Administrativa

• Ma. Magdalena Velázquez Editor en Jefe

• Javier González Sánchez Jefa Diseño Creativo

• Evelyn Romero Cárdenas Gerente Comercial

• Katia López Aguilar

El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,

colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.

Peor que el virus de la obesidad, el virus más peligroso es el de las APP y PP que condenaron al estado”

ALEJANDRO ARMENTA Gobernador de Puebla

repetir, que nunca más un gobernador llegue al estado a saquear a la población con obras”. El mandatario recalcó que bajó las actuales condiciones están amarrados los contratos como el del Museo Barroco en detrimento del estado y su administración no está para solapar estos contratos, pero hasta que no haya una renovación del Poder Judicial, el estado pierde. El mandatario planteó a una década de la creación del sistema Red Urbana de Transporta Articulado (RUTA) que fueron concesiones leoninas, al advertir que se encuentran sujetos a fallos del Poder Judicial, que bajo las actuales condiciones serían negativos con un costo multimillonario.

• LA FISCAL ESTATAL PRECISÓ QUE EN EL PROYECTO DE LAS CASAS VIOLETA PARTICIPARÁN TAMBIÉN EL SISTEMA ESTATAL DIF Y LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN.

Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com

Twitter: @HeraldoPue Facebook: El Heraldo de Puebla Instagram: El Heraldo de Puebla Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

ALGUNOS LUGARES DONDE SE INSTALARÁN: Chiautla de Tapia

Tepexi de Rodríguez Acatlán Izúcar de Matamoros Tehuacán Cuautempan

elheraldodepuebla.com

• EL MANDATARIO RECALCÓ QUE BAJÓ LAS ACTUALES CONDICIONES ESTÁN AMARRADOS LOS

LAS BREVES

RECONOCEN EN CONGRESO A CIUDADANOS POR LABOR SOCIAL

REDACCIÓN • El Congreso del Estado fue sede de la entrega de reconocimientos a ciudadanas y ciudadanos de distintas regiones, quienes se han caracterizado por su labor social e impulso del bienestar en Puebla.

FOTO: ESPECIAL

SERVIDORES PÚBLICOS DE LA SSCYPC RECIBEN CAPACITACIÓN

REDACCIÓN • La Dirección de Prevención al Delito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de Cuautlancingo, en coordinación con la CDH, impartió la capacitación en “Derechos Humanos”, al personal de las diferentes áreas.

FOTO: ESPECIAL

#TURISMO

Puebla participará en Fitur 2025

SE PLANTEA PROMOVER OFERTAS ESPECIALIZADAS A TRAVÉS DE LA INTERACCIÓN CON MILES DE PROFESIONALES DEL TURISMO PARA LA PROMOCIÓN DEL ESTADO

MARTÍN MAURICIO GARCÍA | FOTO: ESPECIAL

Puebla participará en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, que suma a más de 9 mil expositores, de 152 países, del 22 al 26 de enero, un foro orientado a mostrar a los profesionistas y meeting planner las últimas tendencias, con especial foco en la sostenibilidad e innovación.

La secretaria de Turismo, Yadira Lira Navarro, detalló que se desarrollará una gira por Madrid, España, del 20 al 29 de enero, que incluye del 22 al 26 de enero la participación en Fitur, además de que del 27 al 29 de enero participarán en Madrid Fusión, la Cumbre

• MIL EXPOSITORES DE 152 PAÍSES PARTICIPARÁN

Gastronómica más importante del mundo.

A través de esa gira se plantea promover ofertas especializadas a través de la interacción con miles de profesionales del turismo para la promoción del estado en turismo sostenible, turismo de aventura, ecoturismo y Pueblos Mágicos, entre otros rubros. Se prevé ofertar degustaciones de proyectos como tlayoyos, cemitas, café y mezcal, al igual que en Madrid Fusión, donde también se presentará el mole poblano.

Analizan programas de apoyo a transportistas

MARTÍN MAURICIO GARCÍA | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

La secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús, refirió que se busca financiamiento –incluso a fondo perdido-, para apoyar la renovación de parque vehicular de transporte público de pasajeros en el estado de Puebla con antigüedades mayores, luego de que se actualice el padrón del mismo, que reportaría más de 37 mil concesiones.

Expuso que hay recursos crediticios de Nacional Financiera (Nafin) que se pueden seguir extendiendo por 250 millones de pesos, aunado a que se busca contar con recursos tres a uno a fondo periodo por parte de una ONG alemana para renovar las unidades. Asimismo, planteó que se van a solicitar presupuestos para calcular un monto aproximado que permita dar un capital semilla a los verdaderos concesionarios para la renovación de sus unidades. Indicó que la revista vehicular determinará cuales concesiones son vigentes y cuáles no.

En tiempo real

S LA DOCENA DE POBLANOS PARA OLINIA

on 12 académicos, profesores e investigadores del Instituto Tecnológico de Puebla quienes formarán parte del primer grupo que trabajará en el diseño de los tres vehículos eléctricos Olinia.

En primera instancia todos docentes, quienes se sumarán al grupo interdisciplinario de plantes de otros estados del Tecnológico Nacional de México y del Instituto Politécnico Nacional, conformado en el país por 40 profesores.

Los vehículos estarán listos para el 2026, en el marco del Mundial de fútbol que México organiza con Estados Unidos y Canadá.

Todos ellos harán los primeros esfuerzos por diseñar los tres modelos de vehículos que anunciaron la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta.

En conversación durante En línea debate de este lunes, Andrea Zárate Fuentes, Secretaria de Extensión y Vinculación del Tecnológico Nacional de México, y Yeyetzin Sandoval González. Directora del Tecnológico de Puebla dieron detalles en exclusiva de cómo trabajará este primer grupo que después se ampliará.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

HAY RECURSOS
crediticios de Nacional Financiera (Nafin) que se pueden seguir extendiendo por 250 millones de pesos
POR: ERICK BECERRA
• YADIRA LIRA NAVARRO DETALLÓ QUE SE DESARROLLARÁ UNA GIRA POR MADRID, ESPAÑA, DEL 20 AL 29 DE ENERO.

# CAPITAL

AYUNTAMIENTO

El día 29 (de enero) haremos un evento para dar a conocer las acciones que se dieron en estos 100 días”

#ADMINISTRACIÓN

PEPE CHEDRAUI ANUNCIA INFORME DE LOS 100 DÍAS

ALBERTO ARCEGA MACUIL

FOTO: ESPECIAL

José Chedraui Budib dio a conocer que el 29 de enero presentará un informe de los primeros 100 días como presidente municipal de Puebla. En entrevista y sin confirmar

EL PRESIDENTE MUNICIPAL ASEGURÓ QUE LAS PRIORIDADES DE SU GESTIÓN SON: LA SEGURIDAD, OBRA Y LOS SERVICIOS PÚBLICOS

el lugar y la hora, el alcalde manifestó que detallará los avances que tiene la capital, asegurando que las prioridades de su gestión son: la seguridad, obra y los servicios públicos.

“El día 29 (de enero) haremos un evento para dar a conocer las acciones que se dieron en estos 100 días”, comentó el edil.

Lo anterior, lo informó al inaugurar la exposición Cien

ALBERTO ARCEGA MACUIL

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

La Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla lleva a cabo trabajos de inteligencia y recorridos

presenciales en la Central de Abastos, con el objetivo de disminuir la incidencia delictiva, aseveró el titular de la depen-

dencia Fernando Rosales Solís. Lo anterior luego de que los comerciantes de dicha zona dieran a conocer que no hay vigi-

Fachadas “Un Millón de Historias”, del artista visual Jorge Gamboa Torres, en San Pedro Museo de Arte. Dicha obra estará disponible hasta abril del presente año.

lancia por parte de la policía municipal. Rosales Solís, en entrevista, resaltó que la policía municipal, desde que arrancó la actual administración, tiene presencia en la Central de Abastos y que, de acuerdo, al diagnóstico que han realizado, los delitos que más aquejan a mencionado lugar son: el robo de vehículo y robo a transporte, mismos en el que, aseguró, han bajado los casos gracias a la coordinación entre la Guardia Nacional, Secretaría de Marina, la policía estatal y la Fiscalía General del Estado.

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Con el objetivo de fomentar la convivencia, fortalecer el tejido social y acercar servicios gratuitos a las familias poblanas, el presidente municipal, Pepe Chedraui, junto con la presidenta del SMDIF, María Elise Budib, encabezó las Jornadas Imparables de Servicios Ciudadanos en la Junta Auxiliar San Sebastián de Aparicio. En esta ocasión, las actividades se realizaron en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC), como parte de la estrategia integral del Gobierno de la Ciudad para reactivar estos espacios y garantizar el acceso de la ciudadanía.

LA BREVE

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON ITDP

REDACCIÓN. El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, firmó un convenio con ITDP para mejorar movilidad y seguridad vial mediante infraestructura ciclista, peatonal y parquímetros.

FOTO: ESPECIAL

• DIFERENTES INSTANCIAS SE COORDINAN PARA HACER POSIBLE ESTAS JORNADAS EN BENEFICIO DE LOS POBLANOS.
JOSÉ CHEDRAUI alcalde de Puebla

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

POR:

LOS 10 PENSADORES MÁS INFLUYENTES DEL MUNDO

Sus ideas, su obra y sus intervenciones en el debate público han determinado el pulso del pensamiento contemporáneo. De acuerdo al diario español El País, nos ayudan a entender qué está pasando, qué podría pasar y qué debería pasar. Son los grandes visionarios de este arranque del siglo XXI. Vivimos tiempos de gran incertidumbre. Necesitamos, más que nunca,

faros, mentes preclaras que nos guíen a la hora de entender qué ocurre en el mundo y, sobre todo, por qué.

1.- Judith Butler. Cleveland (EU), 1956. Filósofa que ha cuestionado las ideas tradicionales de género y que ha hecho importantes aportaciones a la teoría queer en obras como El género en Disputa (1990) y su libro más reciente, ¿Quién Teme al Género? (2024, Paidós).

2.- Thomas Piketty. Nacido en Clichy (Francia) en 1971, este economista ha centrado su trabajo en la desigualdad y la redistribución de la renta en el capitalismo actual. Su libro clave es El Capital en el Siglo XXI (2013, Deusto).

3.- Noam Chomsky. Filadelfia (EU), 1928. No solo revolucionó la lingüística, sino que también es una de las figuras políticas más relevantes por su crítica al capitalismo y a la política estadounidense en artículos y libros como Los Guardianes de la Libertad (1988, Austral).

4.- Jürgen Habermas. Düsseldorf (Alemania), 1929. Ha analizado los mecanismos de los debates públicos y de la democracia en obras como Teoría de la Acción Comunicativa (1981).

5.- Yuval Noah Harari. Ensayista nacido en Kiryat Atta, Israel (1976), ha explorado nuestra

historia, nuestra sociedad y nuestro posible futuro en obras como Sapiens (2011) y la reciente Nexus (2024, Debate).

6.- Michael J. Sandel. Minneapolis (EU, 1953). Filósofo ético que ha escrito sobre cómo ha de ser nuestra democracia y que también ha criticado ideas preconcebidas sobre la meritocracia en libros como Justicia (2010, Debolsillo) y La Tiranía del Mérito (2020, Debate).

7.- Martha Nussbaum. Nacida en Nueva York (EU, 1947), esta filósofa ha escrito sobre valores políticos y ha defendido la importancia de las humanidades en libros como Crear Capacidades (2012, Paidós).

8.- Slavoj Žižek. Nacido en Liubliana (Eslovenia) en 1949, este filósofo ha analizado la sociedad y la política con referencias al psicoanálisis y a la cultura pop.

9.- Byung-Chul Han. Filósofo y ensayista surcoreano, afincado en Alemania (Seúl, 1959). Destaca por sus libros breves que critican el capitalismo, la tecnología y la visión actual del trabajo.

10.- Peter Singer. Melbourne (Australia), 1946. En obras como Ética Práctica (1980, Akal), ha hablado de temas como el altruismo, los derechos de los animales y el medio ambiente.

leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

Las pistas del empren dimiento

POR: ROBERTO QUINTERO

“JOMO VS FOMO”

En la actualidad, influenciada por la falsa realidad generada por las redes sociales, es común sentir ansiedad al no tener acceso constante al teléfono celular. Este fenómeno es conocido como FOMO (Fear of Missing Out, o “miedo a perderse

algo”). Se trata de una sensación de ansiedad que surge al percibir que otros están disfrutando de experiencias que tú no estás viviendo.

Por el contrario, el JOMO (Joy of Missing Out, o “alegría de perderse algo”) representa el concepto opuesto al FOMO. En lugar de sentir ansiedad por lo que se está perdiendo, se enfoca en disfrutar y encontrar satisfacción en estar desconectado de la constante carrera por estar siempre conectado o involucrado en todo.

El presente es el regalo más valioso que tenemos. No lo gastes por completo en las redes sociales; inviértelo en lo que realmente le da sentido a tu vida.

Es evidente que no es conveniente vivir aislado. Debemos reconocer que las redes sociales son una herramienta valiosa para fortalecer nuestro networking. Sin embargo, resulta difícil encontrar un equilibrio y evitar el perjudicial FOMO.

Aquí te dejo algunas sugerencias para incorporar, de manera gradual, el JOMO en tu día a día:

1. Prioriza tus intereses y bienestar: Ante

todo, enfócate en lo que realmente importa para ti.

2. Reflexiona sobre tus prioridades y valores: Identifica lo que realmente vale la pena en tu vida.

3. Desactiva las notificaciones de redes sociales: Esto evitará distracciones y te permitirá concentrarte en lo verdaderamente importante.

4. Practica la atención plena: Enfócate en el presente, sin fragmentarte.

5. Limita el tiempo en redes sociales: Establece horarios específicos para conectarte.

6. Realiza actividades fuera de línea: Leer un libro físico, hacer ejercicio o pasar tiempo con tus seres queridos son opciones ideales.

7. Reconoce la distorsión de las redes sociales: Recuerda que lo que ves en ellas no es siempre la realidad.

8. Abraza la autenticidad: La autenticidad se encuentra en el mundo real, no en el virtual.

9. Redefine el éxito: Reflexiona sobre qué significa el éxito para ti, seguramente no está relacionado con lo que subes a redes.

10. Revalora las relaciones sociales: La convivencia humana y las conexiones reales son esenciales para darle sentido a tu vida.

Encuentra placer en las cosas sencillas que nada tienen que ver con la tecnología.

Transformación

LA JUSTICIA DIGITAL:

personal y la privacidad de los clientes. Esta nueva dimensión de la justicia exige que las empresas adopten medidas de ciberseguridad robustas como parte integral de su compromiso ético y legal.

La implementación de medidas de ciberseguridad en las empresas no es simplemente una precaución técnica; es un imperativo moral y una extensión moderna del principio de justicia.

Al proteger los datos y sistemas contra ciberataques, las organizaciones están salvaguardando los derechos fundamentales de sus clientes y empleados[2].

En la era de la información, el concepto de justicia ha evolucionado para abarcar el vasto mundo digital en el que operan las empresas modernas. La justicia digital, también conocida como e-justice o ciberjusticia, se ha convertido en un imperativo para las organizaciones que buscan proteger sus activos más valiosos: la información y la confianza de sus clientes.

La justicia digital va más allá de la simple digitalización de procesos judiciales. Representa un cambio paradigmático en cómo concebimos la equidad y la legalidad en el entorno empresarial online. Este concepto abarca el uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC) para mejorar la eficiencia y la calidad del servicio público de justicia, particularmente para individuos y empresas[1].

En el contexto empresarial, la justicia digital se traduce en la responsabilidad de proteger no solo los activos tangibles, sino también la información

En las recientes semanas, el gobierno morenista de la presidenta Claudia Sheinbaum ha generado controversia al pretender descalificar el trabajo periodístico independiente del prestigioso periódico estadounidense The New York Times. Esta desaprobación surge tras la publicación de un reportaje detallado que expone la preocupante realidad de las “cocinas” clandestinas de fentanilo en lugares de Sinaloa, un tema que pone de relieve los graves pro-

Los recientes ataques cibernéticos han demostrado que ninguna empresa está exenta de riesgos. Por ejemplo, en febrero de 2024, un fallo de seguridad en un proveedor de software financiero llevó a la exposición de datos personales de más de 57,000 clientes del Bank of America[3]. Este incidente subraya la importancia de que las empresas no solo protejan sus propios sistemas, sino que también gestionen cuidadosamente los riesgos asociados con sus proveedores.

En un mercado cada vez más consciente de los riesgos cibernéticos, la adopción de prácticas de seguridad sólidas se ha convertido en una ventaja competitiva crucial. Las empresas que priorizan la ciberseguridad no solo se protegen contra pérdidas financieras directas, sino que también construyen una reputación de confiabilidad que puede ser un diferenciador clave[2].

Para que la justicia digital sea efectiva, debe permear todos los niveles de la organización. Esto implica:

1. Educar a los empleados sobre las mejores prácticas de ciberseguridad.

2. Implementar políticas claras de manejo de datos.

3. Realizar auditorías regulares de seguridad.

4. Mantener una comunicación transparente con los clientes sobre las medidas de protección de datos.

A medida que avanzamos hacia un futuro cada vez más digitalizado, el concepto de jus-

ticia seguirá evolucionando. Las empresas que se adapten a esta nueva realidad, integrando la ética y la seguridad en sus operaciones digitales, estarán mejor posicionadas para enfrentar los desafíos del mañana.

La justicia digital no es solo una cuestión de cumplimiento legal; es un compromiso con la integridad y la confianza en el mundo digital. Al adoptar este enfoque, las empresas no solo protegen sus intereses, sino que también contribuyen a la construcción de un ecosistema digital más seguro y confiable para todos.

La justicia en la era digital exige que las empresas asuman un papel proactivo en la protección de los datos y la privacidad. La ciberseguridad se ha convertido en la manifestación moderna de la justicia en el ámbito empresarial, y aquellas organizaciones que la abracen no solo estarán cumpliendo con un deber ético, sino que también estarán asegurando su lugar en el futuro digital.

Fuentes

[1] [PDF] Hacia una teoría sobre la e-justice o justicia digital - Revistas https://revistas.juridicas. unam.mx/index.php/cuestiones-constitucionales/ article/download/17052/17596/23121

[2] La ética en la seguridad informática: Un marco para CISOs - TBSEK https://tbsek.mx/blog/2024/04-abril/206.eticainformatica.html

[3] Ejemplos reales de ataques cibernéticos y sus impactos https://blog.hackmetrix.com/ejemplos-de-ciberataques/

[4] 5 famosos casos de ethical hacking que mejoraron la seguridad https://www.cynthus. com.mx/5-famosos-casos-ethical-hacking-mejoraron-seguridad/

Síguenos en todas nuestras redes: Facebook: https://www.facebook.com/CareTelecom

Twitter: https://twitter.com/caretelecom?

Linkedin: https://www.linkedin.com/company/care-telecom/ Correo: info@caretelecom.com

Instagram: https://instagram.com/caretelecom?

blemas de seguridad y narcotráfico que persisten en México.

En lugar de abordar de manera contundente la cruda realidad del narcotráfico y las drogas sintéticas, el gobierno mexicano ha optado por cuestionar la veracidad del reportaje, desviando la atención del verdadero problema. Esa estrategia solo sirve para evitar asumir responsabilidades.

En vez de concentrar esfuerzos en desmantelar estas operaciones ilegales y dar con los responsables, se ha iniciado un debate estéril sobre la posibilidad de que existan o no estas instalaciones clandestinas.

Ya no hay duda de que México es utilizado como un territorio clave para procesar fentanilo, una droga que está causando daño a millones de personas en el ámbito internacional. Los laboratorios clandestinos y la producción de este opiáceo sintético representan una amenaza global que requiere atención urgente, pero la respuesta gubernamental ha sido insuficiente y consistentemente evasiva.

Es preocupante que en lugar de reconocer la gravedad del problema y actuar en consecuencia, se prefiera atacar al mensajero. El periodismo independiente juega un papel crucial en la sociedad al destapar realidades incómodas que merecen

ser enfrentadas con seriedad y determinación por parte de las autoridades. Desacreditar este tipo de trabajo solo socava la confianza en las instituciones y perpetúa un ambiente de opacidad y desinformación.

Además, esta situación pone al descubierto la falta de capacidad del gobierno para resolver el problema del narcotráfico y proteger a la sociedad de los peligros asociados con las drogas sintéticas como el fentanilo. Más alarmante aún, evidencia los posibles vínculos entre ciertos sectores políticos y la delincuencia, lo cual pone en entredicho la integridad y la eficacia de las políticas de seguridad implementadas hasta ahora.

Es imperativo que el gobierno de Claudia Sheinbaum y todas las autoridades competentes en México dejen de lado las cortinas de humo y enfoquen sus esfuerzos en enfrentar de frente los retos que amenazan la seguridad y el bienestar de la población. Es momento de una acción contundente, transparente y efectiva para proteger a la ciudadaníay restaurar la confianza en las instituciones encargadas de velar por su seguridad.

Finalmente, resulta alarmante que el gobierno mexicano no cuente con datos certeros sobre el consumo de drogas en el país, lo que agrava el escenario y vuelve estéril cualquier campaña que pretenda combatir las adicciones o el enrolamiento de la juventud en redes criminales. Sin información confiable, las estrategias carecen de dirección y eficacia, perpetuando una crisis que afecta a toda la sociedad.

*Presidente Nacional del PRI.

CHECA
COBOS
POR: ALEJANDRO MORENO

# GRILLA

• EN EL PODER

LEGISLATIVO NO PERDERÁN TIEMPO Y EMPEZARÁN A REALIZAR LOS CAMBIOS

NECESARIOS A LAS LEYES LOCALES

HOMOLOGARÁN LEYES PARA ELECCIONES DE PODER JUDICIAL

El Congreso del Estado comenzará a trabajar en las homologaciones a las leyes para las elecciones que reformarán al Poder Judicial de Puebla, adelantó la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez.

Señaló que a pesar que en la entidad el proceso de renovación de jueces y magistrados, se llevará a cabo hasta el año 2027, en el Poder Legislativo no perderán tiempo y empezarán a realizar los cambios necesarios a las leyes locales.

Subrayó que los diputados EN LA ENTIDAD EL PROCESO DE RENOVACIÓN DE JUECES Y MAGISTRADOS, SE LLEVARÁ A CABO

HASTA EL AÑO 2027

LAS

PRI Y PAN INICIAN ACERCAMIENTOS

PARA ALIANZA

JULIO CÉSAR MORALES. El Partido Revolucionario Institucional y el Partido Acción Nacional iniciaron los acercamientos para concretar una alianza y competir juntos en las elecciones extraordinarias.

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

LA REFORMA AL INFONAVIT

SERÁ POR CONSENSO: MAIELLA GÓMEZ

REDACCIÓN. “Como dijo nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, los ahorros de los trabajadores son de los trabajadores”, subrayó la Presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, Maiella Gómez Maldonado.

FOTO: MARTHA GUTIÉRREZ/ENFOQUE

MOVIMIENTO CIUDADANO ALISTA CONVOCATORIA PARA ELEGIR A SUS CANDIDATOS

JULIO CÉSAR MORALES. MC alista su convocatoria para elegir a sus candidatos para dar la batalla por tres de las cuatro presidencias municipales en las elecciones extraordinarias, perfilará a perfiles competitivos.

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

GARCÍA CHÁVEZ aseguró que los cambios a las leyes locales estarán listos para que puedan entrar en vigor antes de que inicie el proceso

analizarán las reformas que se deben realizar a la Constitución Política de Puebla y al Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado.

“Si bien es cierto que a nivel local la elección de estos cargos será hasta 2027en lo local, pero si tenemos que homologar varios códigos, la Constitución, incluso en los temas electorales para que este proceso se pueda garantizar y vamos a ir trabajando sobre lo mismo”.

García Chávez aseguró que los cambios a las leyes locales estarán listos para que puedan entrar en vigor antes de que inicie el proceso de renovación del Poder Judicial en Puebla en 2027.

• ARTURO BALTAZAR TRUJANO SEÑALÓ QUE PRESENTÓ SU POSTULACIÓN Y ESTÁ A LA ESPERA DE QUÉ SE VAYAN DESAHOGANDO LAS DIFERENTES

CONSEJERO DEL IEE CONFIRMA ASPIRACIÓN A MAGISTRADO

• EL CONSEJERO DEL IEE, ARTURO BALTAZAR TRUJANO, CONFIRMÓ SU ASPIRACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO DE ELECCIÓN DE MAGISTRADOS DEL PODER JUDICIAL FEDERAL 2025. SEÑALÓ QUE PRESENTÓ SU POSTULACIÓN Y ESTÁ A LA ESPERA DE QUÉ SE VAYAN DESAHOGANDO LAS DIFERENTES ETAPAS EN EL PODER EJECUTIVO Y LEGISLATIVO Y PUEDAN LLEGAR A LA FASE DE ENTREVISTAS. JULIO CÉSAR MORALES FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

JULIO CÉSAR MORALES FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

ESTUDIANTES CREAN FUNGICIDA NATURAL

LUISA LÓPEZ Y ALEXA LIMÓN, ESTUDIANTES DE BIOTECNOLOGÍA, GANAN PREMIOS CON NANONATURAL, SU FUNGICIDA ECOLÓGICO CONTRA HONGOS Y BACTERIAS

Luisa Renata López Lobato y Alexa Limón Bonilla, alumnas de sexto y séptimo semestre de la Licenciatura en Biotecnología de la BUAP, respectivamente, desarrollaron una solución natural para el control de hongos y bacterias en diversos cultivos, principalmente contra Mycosphaerella fijiensis (hongo causante de Sigatoka, enfermedad que afecta a los plátanos) y E. coli en comestibles empaquetados.

Con esta propuesta, las estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas obtuvieron el primer lugar del Concurso de Proyectos de Emprendimiento Social Sostenible 2024, en el área de agro emprendimiento, organizado por la Coordinación de Desarrollo Sustentable de la institución, así como el primer lugar del Quinto Encuentro Estatal de Jóvenes Investigadores: Modalidad Virtual 2024, organizado por el Concytep.

El fungicida lleva por nombre NanoNatural, una alternativa más segura y eficaz que los pesticidas químicos tradicionales. Se elabora con nanopartículas metálicas de cobre y titanio y residuos vegetales, materiales que se procesan a través de síntesis verde para transformarlos en un producto valioso.

ANÁHUAC PUEBLA INICIA CICLO 2025

NANONATURAL, es ecológico ya que se produce con residuos vegetales y nanopartículas

NATURAL PARA CONTRA HONGOS Y BACTERIAS EN CULTIVOS.

LAS BREVES

LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC PUEBLA RECIBE A MÁS DE 3,700 ALUMNOS EN SU CICLO ESCOLAR 2025. DESTACA SU AMBIENTE MULTICULTURAL CON ESTUDIANTES DE MÁS DE 10 PAÍSES Y DOCENTES INTERNACIONALES. EL BIU FACILITA LA INTEGRACIÓN DE NUEVOS ESTUDIANTES MEDIANTE TALLERES Y RECORRIDOS. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

• LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC DA LA BIENVENIDA A SU COMUNIDAD ESTUDIANTIL CONFORMADA POR MÁS DE 3,700 ESTUDIANTES.

UDLAP INICIA CLASES, CON 85 ANIVERSARIO

REDACCIÓN • La UDLAP inicia el ciclo Primavera 2025 con 85 años de excelencia educativa. Su rector, Luis Ernesto Derbez, destaca la formación integral de estudiantes en un campus de nivel internacional.

FOTO: ESPECIAL

EDICTO

Disposición Judicial de fecha trece de diciembre de dos mil veinticuatro, Juez Municipal de Chila, Puebla. Expediente 108/2024, dese vista del JUICIO DE RECTIFICACION DE ACTA DE NACIMIENTO promovido por GABRIELA TORRES MORAN, inscrita en el Registro del Estado Civil de las Personas de Cuayuca de Andrade, Puebla, asentada en el acta número cuarenta y dos (00042), del libro número uno (1) de nacimientos del año del mil novecientos ochenta y seis (1986) de fecha veintidós de marzo de mil novecientos ochenta y seis (22 de marzo de 1986). emplácese a todos aquellos interesados en contradecir la presente demanda con la finalidad de rectificar el lugar de nacimiento alterado “Tlacotepec Cuayuca de Andrade Puebla”, siendo lo correcto “Tlacotepec, Cuayuca de Andrade, Puebla”, nombre de la progenitora incorrecto “Torres Emilia Moran de”, siendo el correcto “Emilia Moran Moran”. Para que toda aquella persona que pudiera tener interés en contradecir la demanda dese vista en término de tres días siguientes a la publicación de este edicto conteste demanda y señalen domicilio para recibir notificaciones personales, apercibidos de no hacerlo se tendrá por contestada en sentido negativo y las subsecuentes notificaciones se harán por lista del juzgado, quedando copias de esta demanda en la secretaria del Juzgado. CHILA, PUEBLA, A TRECE DE ENERO DEL 2025.

C. DILIGENCIARIO JOSE LUIS AGUILAR CRUZ Para su publicación por una sola vez en el periódico Intolerancia.

HMPV VIRUS

RESPIRATORIO, NO ES NUEVO: ROCÍO BAÑOS

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

El metaneumovirus humano (HMPV) ha cobrado relevancia tras recientes brotes en China y reportes en México. Al respecto, la doctora María del Rocío Baños Lara, experta en virología y profesora de la UPAEP, asegura que este virus no es nuevo, ya que fue identificado por primera vez en 2001, aunque su circulación se remonta a los años 60. Su impacto en grupos vulnerables genera preocupación, especialmente en niños pequeños y adultos mayores. Dicho virus afecta mayormente a menores de dos años y personas con sistemas inmunocomprometidos. Según la especialista, provoca entre el 5% y 10% de hospitalizaciones por infecciones respiratorias graves en menores. Los síntomas incluyen tos, fiebre, dificultad para respirar y, en casos severos, complicaciones como neumonía.

EL PROGRESO EN pruebas moleculares mejora la identificación de patógenos respiratorios como el HMPV

#MONITOREAR
• MARÍA DEL ROCÍO BAÑOS LARA EXPRESÓ QUE EL VIRUS CIRCULABA DESDE FINALES DE LOS AÑOS 60
• LUISA RENATA LÓPEZ Y ALEXA LIMÓN, CREARON UNA SOLUCIÓN

# GLOBAL

Será ley contra migrantes sospechosos de robo

BUSCA QUE LAS AUTORIDADES DE INMIGRACIÓN DETENGAN A LOS INDOCUMENTADOS ACUSADOS, SOSPECHOSOS O DETENIDOS EN CASOS DE ROBO Y DELITOS RELACIONADOS

EFE | FOTO: EFE

El Senado de EE.UU., de mayoría republicana, se apresta esta semana a aprobar, con el apoyo de algunos demócratas, el que sería el primer proyecto de ley de inmigración de Donald Trump en su segundo mandato, y que, según sus críticos, abre el camino para las detenciones indiscriminadas de migrantes indocumentados.

La ley bautizada con el nombre Laken Riley, una universitaria asesinada en un campus de Georgia en febrero 2024 por el venezolano José Ibarra, condenado a cadena perpetua, requeriría que las autoridades de inmigración detengan a los indocumentados acusados, sospechosos o detenidos en casos de robo y delitos relacionados, sin que se les haya comprobado su culpabilidad.

Además, el proyecto garantiza a los estados la posibilidad de demandar al gobierno federal por una “amplísima gama” de medidas relacionadas con la inmigración, lo que obstaculizaría la capacidad del Ejecutivo de definir las políticas sobre este tema, sin importar qué partido está en el poder, según el National Immigration Law Center (NILC).

EL PROYECTO

garantiza a los estados la posibilidad de demandar al gobierno federal por una “amplísima gama” de medidas relacionadas con la inmigración

Se prevé que el pleno del Senado comience a debatir esta tarde el proyecto, que la semana pasada fue aprobado por la Cámara de Representantes, con el apoyo de todos los republicanos y 48 demócratas.

La iniciativa tiene un promisorio futuro en la Cámara Alta con 84 senadores, entre ellos 31 demócratas, que votaron la semana pasada por avanzar el plan a debate.

El recién elegido senador por Arizona Rubén Gallego, quien es de origen mexicano y colombiano, es uno de los demócratas que ha mostrado un férreo apoyo a la legislación.

“Debemos darle a las fuerzas del orden los medios para tomar medidas cuando los inmigrantes ilegales violan la ley, para prevenir situaciones como la que le ocurrió a Laken Riley”, dijo en un comunicado.

Gallego se unió a la indignación que causó la muerte de la joven, que sirvió de combustible.

SENTÉ LAS BASES PARA PROTEGER A UCRANIA: BIDEN

• EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, JOE BIDEN, ASEGURÓ ESTE LUNES QUE SU ADMINISTRACIÓN HA “SENTADO LAS BASES” PARA QUE EL PRÓXIMO GOBIERNO DE DONALD TRUMP “PUEDA PROTEGER EL FUTURO BRILLANTE” DE UCRANIA.

EL MANDATARIO DIO ESTAS DECLARACIONES EN SU ÚLTIMO GRAN DISCURSO SOBRE POLÍTICA EXTERIOR ANTES DE ENTREGAR EL PODER A TRUMP EL PRÓXIMO 20 DE ENERO. “UCRANIA SIGUE SIENDO UN PAÍS LIBRE E INDEPENDIENTE CON POTENCIAL PARA UN FUTURO BRILLANTE. HEMOS SENTADO LAS BASES PARA QUE LA PRÓXIMA ADMINISTRACIÓN PUEDA PROTEGER EL FUTURO BRILLANTE DEL PUEBLO UCRANIANO”, DECLARÓ.

EFE | FOTO: EFE

RUSIA ESTÁ “perdiendo en el campo de batalla” y la economía rusa se encuentra “bajo una enorme presión”

#SEGURIDAD

La policía blinda la investidura de Trump

EFE | FOTO: EFE

Las fuerzas de seguridad de Estados Unidos anunciaron este lunes un operativo para blindar la investidura presidencial de Donald Trump ante diferentes amenazas como los posibles ataques de “lobos solitarios”.

EL REPUBLICANO, que ya gobernó el país entre 2017 y 2021, jurará el cargo al mediodía en la escalinata del Capitolio rodeado por decenas de autoridades

Unos 25 mil agentes y militares de la Guardia Nacional estarán desplegados el próximo 20 de enero para garantizar la seguridad de la toma de posesión de Trump, un evento que estará rodeado por unas 30 millas (48 kilómetros) de vallas. El republicano, que ya gobernó el país entre 2017 y 2021, jurará el cargo al mediodía en la

escalinata del Capitolio rodeado por decenas de autoridades y frente a miles de asistentes concentrados en la Explanada Nacional de Washington.

El agente especial del Servicio Secreto para la capital, Matt McCool, dijo en una rueda de prensa que hay “un ambiente de mayor amenaza” que en la pasada investidura de Joe Biden de enero de 2021, celebrada en medio de la pandemia de covid-19. "Confiamos al 100 % en que el plan que hemos diseñado para esta investidura sea seguro", declaró el agente.

• EL MANDATARIO AFIRMÓ QUE UNAS 50 NACIONES EUROPEAS Y ASIÁTICAS SE UNIERON PARA AYUDAR A UCRANIA.

#ECONOMÍA

Claudia Sheinbaum presenta ‘Plan México’

EL PROYECTO CONSISTE EN CONSOLIDAR AL PAÍS COMO LÍDER REGIONAL EN DESARROLLO ECONÓMICO Y EQUIDAD SOCIAL

RENAN LÓPEZ | FOTO: EFE

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo presentó el “Plan México” que consiste en consolidar al país como líder regional en desarrollo económico y equidad social.

“Es la visión del desarrollo de nuestro país, equitativo, sustentable, de industrialización, de crecimiento económico, pero sobre todo de bienestar para nuestro pueblo y de beneficio para todas y todos”, afirmó.

Para hacer frente a la invasión de productos asiáticos, en particular de China, Sheinbaum Pardo detalló que el objetivo del “Plan México”, es reducir las importaciones, que se produzca más en México, no solamente para nuestro mercado, sino también para el mercado regional.

“Nuestro objetivo también es ampliar a todo el continente americano, esa es la visión que queremos tener para hacer la región con mayor potencial y desarrollo del mundo. El objetivo es fortalecer los mercados locales, el mercado nacional, el mercado interno y los mercados regionales”, expuso.

EMPRESARIOS CELEBRAN EL PLAN DE SHEINBAUM

EFE. Empresarios y representantes de diversos sectores productivos destacaron la certidumbre y oportunidades que brindará el reciente ‘Plan México’, presentado este lunes por la presidenta Claudia Sheinbaum.

FOTO: EFE

LAS BREVES

TURISMO INTERNACIONAL CRECE 13,2% EN NOVIEMBRE EFE. México recibió en noviembre pasado un 13,2% más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2023, acompañado de un incremento de casi 10% en los ingresos económicos por esta actividad, informó este lunes el INEGI

El objetivo es fortalecer los mercados locales, el mercado nacional, el mercado interno y los mercados regionales”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
• LA PRESIDENTA DETALLÓ QUE EL OBJETIVO ES REDUCIR LAS IMPORTACIONES, QUE SE PRODUZCA MÁS EN MÉXICO.

#XTREMO

DEPORTES

#ATLETISMO

Calendario 2025 prácticamente lleno de carreras

TEXTO Y FOTO: OMAR CUAUTLE ROJAS

El presidente de la Asociación Poblana de Atletismo (APA), José Manuel Vázquez Cabrera, confirmó que a partir del último fin de semana de enero ya tienen agendadas prácticamente todas las carreras del 2025 hasta el segundo fin de semana de diciembre, con la colaboración de la capital poblana y la incorporación de algunos municipios.

“Estamos muy contentos porque a partir de ese fin de semana del último fin de semana de enero hasta el segundo fin de semana de diciembre lo tenemos prácticamente lleno. La ciudad

ARENA SOLÍS

PRESENTA CARTELERA ESPECIAL

EL PRÓXIMO SÁBADO 25 DE ENERO SE LLEVARÁ A CABO LA FUNCIÓN ESPECIAL POR EL SEGUNDO ANIVERSARIO DE LA ARENA SOLÍS, CARTELERA EN LA QUE LUCE UNA MÁSCARA VS CABELLERA, UNA PELEA DE KICKBOXING Y VARIOS ENFRENTAMIENTOS CON CAMPEONATO DE POR MEDIO. LA LUCHA ESTELAR SERÁ EN MODALIDAD “SUPER LIBRE” MÁSCARAS VS CABELLERAS ENTRE TOXINA Y ROKERMAN, GLADIADORES QUE BUSCAN DEFENDER LA INCÓGNITA VS BOMBÓN ASESINO Y BOMBÓN JR. POR OTRA PARTE, H. MALDITO, XIBALBA, CHARLY ZARAGOZA, PEQUEÑO JOKER,

LA CIUDAD

alberga cerca de 30 carreras en la pura ciudad y de ahí nos vamos a San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Acatlán de Osorio y Chignahuapan

alberga cerca de 30 carreras en la pura ciudad y de ahí nos vamos a San Andrés Cholula, en San Pedro Cholula tendremos algunos trails, Acatlán de Osorio, en Chignahuapan, en Tehuacán, estamos incursionando con hacer eventos en los municipios ya propios de los municipios”.

Con respecto a eventos internacionales, confirmó que el medio maratón de Puebla está pronosticado para agosto, el cual ya aparece en el calendario de la World Athletics y dará la pauta para que atletas locales y nacionales, busquen, mejoren o den una buena marca.

ABRAHAM, EL GITANO, SUPER TIGRE, AZZOR, AGULAR, GRAN JOKER Y PEQUEÑO ESPECTRO SE ENFRENTARÁN ENTRE SÍ PARA SACAR AL CONTENDIENTE POR EL CAMPEONATO PESO MEDIO Y MFC.

OMAR CUAUTLE ROJAS FOTO: ESPECIAL

CARLOS ALCARAZ

GANA EN EL ABIERTO DE AUSTRALIA FOTO: EFE

SOLO PENSAMOS

EN EL SIGUIENTE PARTIDO, NO MÁS ALLÁ

FRANJA JUGARÁ SU PRIMER PARTIDO DEL AÑO EN EL ESTADIO CUAUHTÉMOC EL PRÓXIMO VIERNES 17 DE ENERO A LAS 19:00 HORAS CONTRA EL ATLÉTICO DE SAN LUIS

El estratega del Club Puebla, Pablo Guede, fue claro al mencionar que debido al problema que atraviesan en la tabla de cociente, durante el Clausura 2025 el equipo no está para pensar en otra cosa que no sea en el partido siguiente, como en este caso, preparar el encuentro vs el Atlético de San Luis.

“Solamente empatamos con Monterrey en su casa y ya hay que pensar en San Luis. Es buen resultado, contra un equipo finalista, pero ahora tenemos a San Luis en casa que tiene que ser otra película. Nosotros no podemos, por el coeficiente que tenemos, ni podemos pensar en más allá que del partido siguiente, si solo pensamos en lo que nos viene, el futbol te pone donde te mereces”.

Sabíamos que nosotros no le podíamos jugar de tú a tú a Monterrey, por eso no salimos a presionar tan arriba”

PABLO GUEDE Director técnico del Club Puebla

Mencionó que él y su Cuerpo Técnico prepara todos los partidos para ganar, y para ello, hay varias maneras para llegar al triunfo, dependiendo del estadio y/o el equipo al que se enfrentan, con respecto a Monterrey, dijo estar contento porque su equipo llevó casi a la perfección el plan que habían trabajado a mitad de semana; durante el Primer Tiempo aguantar y esperar un contragolpe -el cual no tuvieron- y ser más ofensivo y abiertos para la

segunda mitad.

“Sabíamos que nosotros no le podíamos jugar de tú a tú a Monterrey, por eso no salimos a presionar tan arriba, sino aguantar un poquito más e intentar sacar alguna contra para generar peligro, que no pudimos hacer, porque ellos defienden muy bien. Monterrey es un equipazo. Era un poquito el plan del partido, tratar de no descontrolarnos para ver si nos íbamos con un 0-0 para después hacer lo que hicimos en el Segundo Tiempo. Hicimos bien en las dos partes del juego tanto como defendimos y atacamos”.

La Franja de Pablo Guede jugará su primer partido del año en el estadio Cuauhtémoc el próximo viernes 17 de enero a las 19:00 horas contra el Atlético de San Luis, equipo que perdió 1-3 frente a Tigres.

• LA LUCHA ESTELAR SERÁ EN MODALIDAD “SUPER LIBRE” MÁSCARAS VS CABELLERAS ENTRE TOXINA Y ROKERMAN.

#ESTADOSUNIDOS

Meta reestructura su enfoque en diversidad

META ELIMINA SU EQUIPO DEI CITANDO CAMBIOS LEGALES EN EE.UU. Y REORIENTA SU ESTRATEGIA HACIA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

EFE | FOTO: EFE

Meta, empresa dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp, anunció el desmantelamiento de sus programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) debido a cambios legales y políticos en EE.UU.

La compañía eliminará su equipo DEI y reorientará políticas de contratación y representación. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, vincula la decisión con un cambio cultural tras las elecciones de EE.UU., priorizando la libertad de expresión.

Este movimiento se suma al acercamiento de Meta hacia Donald Trump y coincide con acciones similares de otras empresas como Walmart y Harley-Davidson.

VARIAS FIRMAS abandonan políticas de diversidad tras cambios legales y presiones sociales

• EN DICIEMBRE, LOS INTERCAMBIOS COMERCIALES DE CHINA CRECIERON UN 6,8 % INTERANUAL EN YUANES, ALCANZANDO LOS 4,07 BILLONES DE YUANES. EN 2024, LAS EXPORTACIONES AUMENTARON UN 7,1 % Y LAS IMPORTACIONES UN 2,3 %. ESTO GENERÓ UN SUPERÁVIT COMERCIAL DE 7,06 BILLONES DE YUANES. EFE | FOTO: EFE

COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | MARTES 14 DE ENERO DE 2025 • PÁG.14

# ESCENA

• EL CANTANTE PUERTORRIQUEÑO INTERPRETÓ TEMAS DE SU NUEVO ÁLBUM ‘DEBÍ TIRAR MÁS FOTOS’

BAD BUNNY SORPRENDE CON CONCIERTOS EN EL METRO

SE PRESENTÓ DISFRAZADO CON UNA PELUCA Y UNA BARBA FALSA JUNTO AL PRESENTADOR DE TELEVISIÓN JIMMY FALLON, CAUSANDO FUROR

EFE | FOTO: EFE

Bad Bunny dio una sorpresa en el metro de Nueva York con un concierto en una concurrida estación, al que se presentó disfrazado con una peluca y una barba falsa junto al presentador de televisión Jimmy Fallon, causando furor entre los transeúntes.

El cantante puertorriqueño, acompañado de varios músicos y de Fallon tocando la pandereta, interpretó temas de su nuevo álbum ‘Debí tirar más fotos’, un homenaje a Puerto Rico, incluyendo un himno dedicado a la Gran Manzana, ‘Nuevayol’, según videos de fans publicados en las redes sociales.

“¡Bienvenidos a la ciudad de Nueva York, yo soy Jimmy Fallon, este es Bad Bunny y tiene un nuevo disco!”, grita el presentador de ‘The Tonight Show’ mientras ambos descubren sus

LA BREVE

DUKI Y OZUNA LIDERAN FESTIVAL EN ESPAÑA

EFE. El trapero y compositor argentino Duki y el artista puertorriqueño Ozuna encabezan el cartel del Holika Festival 2025, que reunirá en la ciudad española de Calahorra a más de 80 artistas del 25 al 28 de junio de este año.

FOTO: EFE

FONSECA ANUNCIA GIRA ‘TROPICALIA’ POR EEUU.

#PREMIOS
Retrasan al 23 de enero las nominaciones al Oscar

EFE | FOTO: EFE

EFE. El cantautor colombiano Fonseca anunció este lunes una nueva gira de ‘Tropicalia’ por Estados Unidos que se presentará en siete ciudades del país a partir de junio próximo.

FOTO: EFE

LA ACTUACIÓN

SE PRODUCE

• DESPUÉS DE QUE LA ESTRELLA DEL REGUETÓN DIERA OTRO CONCIERTO SORPRESA CON UNA ORQUESTA EN LA NOCHE DEL DOMINGO EN CARIBBEAN SOCIAL CLUB

rostros ante una multitud emocionada que enseguida se pone a corear las canciones y bailar.

Fallon, que ha realizado más conciertos sorpresa en el metro con otros grandes artistas, recibirá esta noche como invitado a Bad Bunny en su programa, según medios locales.

La actuación se produce después de que la estrella del reguetón diera otro concierto sorpresa con una orquesta en la noche del domingo.

LAS CANDIDATURAS SE DARÁN A CONOCER DURANTE UN EVENTO VIRTUAL SIN COBERTURA DE LOS MEDIOS EN PERSONA. #NUEVAYORK

La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97° edición de los premios Oscar vuelven a retrasarse, esta vez hasta el próximo 23 de enero, debido a los devastadores incendios que asolan a Los Ángeles.

“El anuncio de las nominaciones a los Óscar se ha reprogramado para el jueves 23 de enero a las 05:30 PT (13:30 GMT)”, informó la institución más prestigiosa

del cine en un comunicado. Las candidaturas se darán a conocer durante un evento virtual sin cobertura de los medios en persona.

#SANANDRÉS

Inauguran radial del Corredor Cacalotepec

LA VIALIDAD QUE CONECTA LAS JUNTAS AUXILIARES DE COMAC, SAN FRANCISCO ACATEPEC Y SAN BERNARDINO TLAXCALANCINGO

MARTÍN MAURICIO GARCÍA |

FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle Torres, hizo entrega a la radial del Corredor Cacalotepec, con inversiones por más de 64.8 millones de pesos y 5 mil 671 metros cuadrados pavimentados, la cual, dijo, trasciende lo económico, pues ayuda al desarrollo social, marcando un antes y un después en la historia del municipio.

La vialidad que conecta las juntas auxiliares de Comac, San Francisco Acatepec y San Bernardino Tlaxcalancingo con la carretera federal Atlixco-Puebla, fue

ANUNCIAN ‘LEY SECA’ PARA RENOVAR JUNTAS AUXILIARES

• DURANTE LOS PLEBISCITOS PARA RENOVAR A LOS PRESIDENTES DE LAS JUNTAS AUXILIARES EN EL MUNICIPIO DE SAN ANDRÉS CHOLULA SE APLICARÁ “LEY SECA” Y ESTARÁ PROHIBIDA LA VENTA Y CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS, CONFIRMÓ LA ALCALDESA, GUADALUPE CUAUTLE TORRES. SEÑALÓ QUE SU ADMINISTRACIÓN ESTÁ TOMANDO LAS PREVISIONES NECESARIAS PARA QUE ESTOS COMICIOS

LAS BREVES

IMPULSA ACCIONES EN GESTIÓN DE RESIDUOS

REDACCIÓN • Con el objetivo de garantizar una adecuada recolección de residuos, diversas instancias y organizaciones se unen para implementar un esquema de gestión de basura en el tianguis de Texmelucan.

ASEGURAN MERCANCÍA ROBADA EN TEXMELUCAN

REDACCIÓN • Tras una denuncia anónima, autoridades aseguraron una bodega en San Rafael Tlanalapan, Texmelucan, con mercancía robada y un camión tipo Torton. El lugar quedó bajo custodia policial.

producto de la voluntad, tolerancia y paciencia, por parte de la pasada administración municipal que tuvo que enfrentar 6 juicios de Amparo, ilustró la munícipe.

Por su parte la secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús, refrendó que la administración de Alejandro Armenta apuesta por servir a todo el pueblo, haya un transporte digno que responda al interés de todos los ciudadanos y no de unos y otros, atendiendo en las dependencias a quien más lo necesita, sin dejar a un lado a los empresarios que hacen la riqueza del país.

• LA VENTA Y CONSUMO DE BEBIDAS EMBRIAGANTES ESTARÁ RESTRINGIDA DOS DÍAS.

• PLANILLAS SE REGISTRARON PARA RENOVAR LAS PRESIDENCIAS DE LAS JUNTAS AUXILIARES INVIRTIERON MÁS de 64.8 millones de pesos y 5 mil 671 metros cuadrados fueron pavimentados

CIUDADANOS SE LLEVAN A CABO DENTRO DE MARCO DE CIVILIDAD Y ORDEN, POR LO QUE SE DESPLEGARÁ UN OPERATIVO DE SEGURIDAD.

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: SERGIO CERVANTES/ENFOQUE

• LA PRESIDENTA MUNICIPAL DE SAN ANDRÉS CHOLULA, GUADALUPE CUAUTLE INAUGURA LA NUEVA RADIAL DE SAN ANTONIO CACALOTEPEC.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.