









MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL
La Secretaría de Educación, llevó a cabo el “Proceso de Admisión en Educación Básica Ciclo Escolar 2024-2025”, en el que fueron asignadas 529 plazas, de las cuales 45 son definitivas y 484 temporales, correspondientes a educación básica.
Este proceso de elección se efectuó de manera presencial en la sala del auditorio “José María Morelos y Pavón” de la dependencia, en el que participaron profesores de los niveles de educación: inicial, preescolar, primaria, secundarias (general, técnica y telesecundaria), indígena, especial, física y para adultos.
Además, también fueron otorgadas 30 plazas temporales a pedagogos de media superior.
Las y los participantes debieron cubrir los requisitos específicos con base en los lineamientos que marca la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, como comprobar conocimientos, aptitudes, capacidad de gestión y experiencia necesaria para el cargo, entre otros.
• ESTE PROCESO DE ELECCIÓN SE EFECTUÓ DE MANERA PRESENCIAL EN LA SALA DEL AUDITORIO “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”.
#PROYECTO
‘Paisaje
LOS GRUPOS TRABAJARON EN TEMÁTICAS DE MEMORIA HISTÓRICA, PATRIMONIO CULTURAL, ALIMENTACIÓN NATIVA, CUIDADO DE LA TIERRA, LITERATURA Y TOPONIMIA
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL
Para incentivar la participación de jóvenes artistas comunitarios y visualizar las lenguas originarias a través del arte en espacios públicos, el Gobierno de Sergio Salomón Céspedes Peregrina implementó por primera vez en la entidad el proyecto “Paisaje Lingüístico” en nueve municipios. La coordinación del proyecto estuvo a cargo del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI), que otorgó 216 mil pesos a nueve grupos en los que participaron dieciocho artistas, diez hombres y ocho mujeres, originarios de Olintla, Tepatlaxco de Hidalgo, Coyomeapan, Tehuacán, Tlacuilotepec, Cuetzalan del Progreso, San Andrés Cholu-
la y San José Miahuatlán.
Los grupos trabajaron en temáticas de memoria histórica, patrimonio cultural, alimentación nativa, cuidado de la tierra, literatura y toponimia, y tuvie-
ron participación de autoridades comunitarias, docentes de educación básica y bachillerato, jóvenes, infantes, lingüistas, muralistas, urbanistas y miembros de las comunidades.
“BACHEANDO”, EL NUEVO PROGRAMA DE OMAR MUÑOZ
REDACCIÓN. Durante el primer día de gobierno de Omar Muñoz Alfaro como alcalde de Cuautlancingo, dieron inicio los trabajos del programa emergente “BacheAndo”. En la avenida México-Puebla, se aplicaron 7 m3 de mezcla asfáltica.
MARTÍN GUTIÉRREZ. La Secretaría de Salud informó que, en las últimas 24 horas, han sido hospitalizadas por dengue 39 personas. Araceli Soria Córdoba, refirió que, al corte del 15 de octubre, hubo ocho casos.
FOTO: ESPECIAL
APOYAN A PRODUCTORES DE MÓDULOS DE AUTOSUFICIENCIA
MARTÍN GUTIÉRREZ. En el marco del Día Mundial de la Alimentación y con el objetivo de impulsar a los productores de los Módulos de Autosuficiencia Alimentaria, el gobierno del gobernador Sergio Salomón llevó a cabo el “Mercado del Bienestar”.
de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de
título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,
colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.
Teléfono: 222 4094094
Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com
Twitter: @HeraldoPue
Facebook: El Heraldo de Puebla
Instagram: El Heraldo de Puebla
Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com
elheraldodepuebla.com
TEPJF ORDENA ARGUMENTAR LA SENTENCIA PARA ANULAR ELECCIONES
JULIO CÉSAR MORALES • El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Tribunal Electoral del Estado (TEEP) explicar y justificar las razones para anular el resultado de las votaciones en Chignahuapan y Venustiano Carranza.
FOTO: ESPECIAL
PRESENTAN TURISMO Y ATLIXCO ‘FERIA DE LA CECINA’
MARTIN GUTIÉRREZ • Para continuar con la promoción del turismo gastronómico de la entidad, la secretaria de Turismo, Marta Ornelas y la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala, presentaron la edición 16 de la “Feria de la Cecina”.
FOTO: ESPECIAL
#SANANDRÉSCHOLULA
Tenemos un gran compromiso con las mujeres
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, presentó el Quinto Foro Internacional Ser Mujer, el cual se llevará a cabo el 23 y 24 de octubre en el Parque Intermunicipal de forma gratuita. En este sentido, la presidenta afirmó que se tiene un gran compromiso con las mujeres sanandreseñas, y se trabajará en el empoderamiento de ellas, al ser el Quinto
CON ORGANIZACIÓN SOCIEDAD Y GOBIERNO
TRABAJAREMOS POR EL BIENESTAR Y PROGRESO DE LA ENTIDAD, HACIENDO CADA UNO LO QUE LE CORRESPONDA
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
En Puebla, nos estamos preparando para transformar un gobierno de escritorio y llevarlo al territorio, expuso el gobernador electo Alejandro Armenta, al detallar que esto se logrará través de un gobierno itinerante más cercano al pueblo, con el humanismo mexicano que promueve la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum con quién se comparte está visión, para estar a la altura de lo que exigen los poblanos.
“Nos preparamos para estar a la altura de las y los poblanos y honrar con humanismo mexicano esta gran
Se debe trabajar en su administración gubernamental menos burocracia, con más presencia en campo y con trabajo comunitario”
ALEJANDRO ARMENTA Gobernador de Puebla
responsabilidad” apuntó Alejandro Armenta, tras apostar que se debe trabajar en su administración gubernamental menos burocracia, con más presencia en campo, con trabajo comunitario, en el que se involucre a la población, con faenas, el tequio y acciones comunitarias.
Foro Internacional Ser Mujer una de las acciones para lograrlo.
Con el Quinto Foro Internacional Ser Mujer, se busca compartir experiencias y conocimientos de mujeres para mujeres, y consigo, inspirar a que se trabaje en los proyectos personales y profesionales de quienes escuchen las conferencias magistrales y participen en los talleres.
Por su parte, Leticia Mojica, directora general del Foro Internacional Ser Mujer, explicó que es un espacio que nació como punto de encuentro, reunión e información.
POR: ERICK BECERRA
Las empresas que se esfuerzan por lograr buenas prácticas hacia dentro de la organización y sobre todo en su relación con su entorno, se distinguen por su vocación social.
Ediciones Gráficas de Puebla, editora de El Heraldo de Puebla, acreditó por tercer año los procesos que el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) establece para acreditar sus procesos y su compromiso con el medio ambiente, la transparencia y el apoyo a grupos vulnerables.
Gracias a nuestro presidente del Consejo de Administración, Pepe Hanan, por su apoyo invaluable, sin el cual no podríamos alcanzar estos resultados. En tiempo real
Este martes, el Foro de MiPyMEs celebrado en el World Trade Center de la Ciudad de México, fue el escenario para ser el único periódico local en recibir el distintivo como Empresa Socialmente Responsable (ESR). Para quien esto escribe es venturoso este hecho, dado que una institución externa ha avalado los procesos internos de la empresa, con lo que se ratifica nuestro compromiso adquirido con la Redacción, los reporteros, personal de producción, administración y de logística.
También reconoce el esfuerzo que hacemos por impactar en la realización de cambios en el estado de Puebla, a través de nuestros contenidos, visibilizando fenómenos sociales y apoyando causas sociales justas.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
EL
#PEPECHEDRAUI
ALBERTO ARCEGA MACUIL
FOTO: ESPECIAL
El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, puso en marcha el programa de pavimentación en la colonia Bosques de Amalucan Primera Sección y El Salvador, zonas en donde las condiciones son intransitables.
Acompañado de vecinos, el alcalde dijo que su gobierno pavimentará las calles Durazno y 2 Sur, de las colonias antes
EN LA COLONIA BOSQUES DE AMALUCAN PRIMERA SECCIÓN Y EL SALVADOR SE INICIÓ ESE PROGRAMA A FIN DE MEJORAR LA MOVILIDAD
TAMBIÉN
• GUARNICIONES Y LUMINARIAS CON LAS QUE NO CONTABAN NINGUNA DE LAS VIALIDADES
mencionadas para que exista una mejor movilidad. Además de que habrá obras complementarias de alumbrado público y agua potable en atención a las
necesidades de las personas, por lo que les hizo la presentación del proyecto ejecutivo y sus beneficios.
El presidente municipal afirmó que su gobierno se mantendrá cercano a las y los poblanos en cada punto de la ciudad y reiteró el trabajo coordinado con el gobierno federal y estatal. Por su parte, el titular de la Secretaría de Movilidad e In-
fraestructura, David Aysa de Salazar, informó que además de las labores de pavimentación, instalarán guarniciones y luminarias con las que no contaban ninguna de las vialidades. Explicó que la calle Duraznos en Bosques de Amalucan se encuentra en el abandono desde hace más de tres décadas y la Calle 2 Sur, tiene 20 años en la misma situación.
#TARIFAESPECIAL
ALBERTO ARCEGA MACUIL
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, confirmó que el programa parquímetro digital se mantendrá en su administración, pero tendrá beneficios a favor de los adultos mayores y estudiantes.
Chedraui Budib comentó que sostendrá una reunión con los representantes de la empresa Parkimóvil para tener un diagnóstico de la estrategia, pero adelantó que para los adultos mayores el servicio será gratuito y los estudiantes tendrán una tarifa especial.
INICIÓ EN JUNIO DE 2022 en el polígono de la 17 a la 16 Oriente-Poniente y de la 13 Norte-Sur a la 4 Norte
• CHEDRAUI COMENTÓ QUE SE REUNIRÁ CON LOS REPRESENTANTES DE LA EMPRESA PARKIMÓVIL PARA TENER UN DIAGNÓSTICO.
RELACIÓN CON AYUNTAMIENTO ES BUENA: GONZALO JUÁREZ
ALBERTO ARCEGA MACUIL.La relación entre el Sindicato “Benito Juárez” del Ayuntamiento y el Gobierno municipal, que encabeza José Chedraui, es muy buena, subrayó el secretario general Gonzalo Juárez.
FOTO:ESPECIAL
SEGOM SE REUNIRÁ CON LÍDERES DE
ALBERTO ARCEGA MACUIL. Será este 17 de octubre cuando Francisco Rodríguez, secretario de Gobernación del municipio, sostenga una reunión con líderes de vendedores informales, en busca de llegar a acuerdos.
COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ JUEVES
• EL DISTINTIVO ESR HA EVOLUCIONADO CADA AÑO PARA ADAPTARSE AL MUNDO ACTUAL
s “venturoso” para nosotros recibir por tercer año el distintivo como: Empresa Socialmente Responsable (ESR), que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), expresó, el director general de El Heraldo de Puebla, Erick Becerra Rodríguez.
Tras recibir el emblema, en el World Trade Center de la Ciudad de México, durante el Foro: MiPyMEs2024, el también periodista con 30 años de trayectoria aseguró que, para El Heraldo de Puebla, es un orgullo recibir este distintivo, ya que representa una mirada interna, para ratificar que es una organización adecuada, con buenas prácticas y con condiciones aptas para todos los trabajadores y colaboradores.
“Es un reconocimiento a este impulso que tenemos y esta conciencia de generar condiciones de salud emocional, de tener elementos para poder impulsar el desarrollo de cada uno de los trabajadores”, apuntó.
Agregó que también como medio de comunicación, se tiene el compromiso más allá de informar y entretener al público, “de detonar cambios
sustantivos en la sociedad”.
“Estamos pensando siempre en como impulsar causas nobles, en beneficio de personas que tienen condiciones de vulnerabilidad”, dijo.
“Apoyamos el Banco de Alimentos, a la Cruz Roja, al Teletón, a Una Nueva Esperanza, organización que apoya a niños que padecen cáncer”, abundó.
SE RECONOCE A LA EMPRESA COMO UNA ORGANIZACIÓN ADECUADA, CON BUENAS PRÁCTICAS Y CON CONDICIONES APTAS PARA TODOS LOS TRABAJADORES Y COLABORADORES
TEXTO Y FOTO: RENAN LÓPEZ
Estamos pensando siempre en como impulsar causas nobles, en beneficio de personas que tienen condiciones de vulnerabilidad”
ERICK BECERRA Director de El Heraldo de Puebla
También, comentó, se tiene la responsabilidad medio-ambiental, que es fundamental en las empresas para contribuir en el cuidado de nuestro planeta y recursos naturales.
Indicó que durante el Foro: MiPyMEs2024 en el World Trade Center de la Ciudad de México, se escucharon diversas posturas de empresas muy importantes y del mismo del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), preocupados por aumentar el número de empresas que tienen buenas prácticas en su relación con el medio ambiente.
Becerra Rodríguez detalló que todo es parte del compromiso que se tiene con la sociedad, debido a que son una organización que genera riqueza, que la comparte con su comunidad y que impacta al entorno en el que vivimos. Consideró que el reconocimiento es “venturoso” para la compañía, debido a que se debe cumplir con toda una serie de documentos que es necesario comprobar. Además de procesos, que al hacerlos “nos ayudan a revisar en qué podemos mejorar en la empresa”.
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) se ha transformado en un componente clave de los modelos de negocio de las empresas
LOS REQUISITOS están alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
Forma y fondo
POR:
En el marco del Día de la Nación Pluricultural, se presentó el libro titulado La Transformación de la Sierra Poblana, a Través de los Ojos de un Maestro Liberal, que reivindica el papel protagónico de los pueblos indígenas poblanos en la construcción de México, cuya autoría fue de Luis Eduardo Torres Molina y Amparo Molina Bonilla.
El libro es una semilla que debe germinar y crecer con temas pendientes, pues recuperó el papel de las mujeres en estos procesos históricos, pero aún hay mucho por develar.
La obra se basó en documentos inéditos que resguardó la Sociedad de Defensores de la República Mexicana y sus Descendientes, AC y testimonios no publicados de miembros de la Familia Molina Bonilla, quiénes participaron en los hechos narrados.
La obra recuperó la memoria histórica de los pueblos indígenas serranos y esclareció el papel de comunidades y líderes como el Capitán Juan Nepomuceno Bonilla, el Coronel Manuel Molina y otros en los procesos históricos de la Independencia (18101821), la Gran Década Nacional (1857-1867) y la Revolución Mexicana (1910-1921), reivindicando su papel protagónico en la construcción del Estado Mexicano.
Torres Molina en la presentación, dijo que el libro busca inspirar a las generaciones actuales y venideras, para que se sientan orgullosas de sus raíces y hagan lo propio, para contribuir y abatir los grandes retos de nuestro tiempo.
La coautora Amparo Molina Bonilla refirió como surgió la intención de investigar y el proceso para recuperar las memorias del Profesor Ángel Molina Xalcuaco.
POR: ANGEL SARMIENTO
¿Ustedes, le dan una nueva oportunidad?... No solo hablo de la serie.
Es tan bonito enamorare, esa sensación de mariposas en el estómago que nos hace sentir la persona especial a la que conocemos, ese impulso por la espontaneidad y ese sentimiento de que podemos contra todo lo que se interponga en nuestra nueva relación; es casi como ser adolescentes otra vez…”. Esa fue la sensación que me dejó la nueva serie de Netflix, “Nobody Wants This” y que, con pocas semanas en la plataforma, ha tenido gran aceptación y popularidad entre los usuarios de todas edades. Protagonizada por 2 viejos conocidos de los amantes de las series de los 2000s, Kristen Bell (El Club de las malas Madres, 2016) y Adam Brody (The OC) encarnan a Joanne y Noah, una agnóstica podcastera de sexo de Los Ángeles habituada a las malas citas y relaciones con tipos inadecuados y un Rabino recién separado con un temperamento relajado tratando de encontrar la paz y tranquilidad, así como la emoción que quizá le faltaba a su vida. Ambos van a encontrarse enamorados uno del otro casi de inmediato y en una búsqueda por hallar el punto medio entre sus formas tan diferentes de vivir y ver el mundo, sobre todo, en uno donde la falta de honestidad y toxicidad están a la orden del día.
Esta premisa tan simple pero efectiva ha captado (a mi gusto) la atención de un público variado por 2 motivos; el primero, para quienes crecimos con las comedias románticas de los primeros años del nuevo milenio y los dramas adolescentes de la televisión de esos años, ver una vez más a 2 referentes como Veronica Mars y Seth Cohen dando vida a 2 solteros en este drama dulzón y sencillo de ver es como regresar a nuestros años dorados; un subidón de energía a nuestro día a día con una historia que ante todo te deja un sentimiento de esperanza en cada episodio; sobre todo considerando que los personajes ya no son adolescentes, lo que lo hace más fácil de relacionarse con nosotros como espectadores, y más aquellos que todavía están en esa lucha por encontrar a su media naranja.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
Enfocarse en la educación no solo mejora el presente, sino que sienta las bases para un futuro más próspero, equitativo y democrático.
ucho se ha hablado en estos días de nuevos gobiernos respecto a si el sistema económico no funciona, que la reforma judicial está llena de incoherencias, críticas a la famosa tómbola, que los cuatro senadores traidores de la república, que si los diputados entrantes no tienen ni la prepa terminada, etcétera. Pero la gran e innegable realidad es: NO existe una oposición real en ningún estado del país. ¿Los partidos de oposición quieren un cambio real? ¡Inviertan en educación! NO en pagar campañas, no en generar nuevos grupos, no en “comprar voluntades”. Pero los partidos “de oposición” no quieren que cambien nada, no les conviene, están cómodos en su status quo. Hablemos del segundo lugar en las pasadas elecciones: el partido Acción Nacional: está “cómodo” con los $1,151,441,330 que recibió en 2023 (Fuente: INE), de los cuales destina poco o nada a la educación de la sociedad mexicana, base de sus principios fundacionales, según sus principios de doctrina: 1. Acceso universal y calidad educativa. 2. Libertad educativa y participación de la sociedad. 3. Valores y formación integral. 4. Subsidiariedad en la educación. 5. Autonomía de instituciones educativas. 6. Fomento a la investigación y la innovación. 7. Educación cívica y democrática. De esos más de mil millones de pesos, ¿cuánto destinan a esos rubros?
Por cierto, el PAN tiene la Fundación Rafael Preciado Hernández que, “… es una institución dedicada al análisis, investigación, capacitación y elaboración de propuestas para influir en la agenda pública desde la perspectiva del humanismo político”.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
• EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD, EMILIO JOSÉ BAÑOS ARDAVÍN FELICITÓ A TODOS LOS ESTUDIANTES GALARDONADOS.
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
Refrendando su compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, en su segunda sesión ordinaria, el Comité Institucional de Sustentabilidad Ambiental de la BUAP aprobó por unanimidad dos nuevos lineamientos: la eliminación de plásticos de un sólo uso y la puesta en marcha de criterios de construcción sustentable en obras universitarias.
El Comité presidido por Manuel Sandoval Delgado, Coordinador General de Desarrollo Sustentable en la Máxima Casa de Estudios, señaló que la política de no empleo y manejo de plásticos y desechables de un sólo uso facilitará la transición a opciones reutilizables, eliminando la compra, venta y distribución de este tipo de materiales en las instalaciones de la institución.
Por ello, dijo que la normativa se implementará en tres fases: Primera, eliminar utensilios, tapas, tazones, bolsas y botellas de plástico en dependencias académicas y administrativas. Segunda, reemplazar artículos, recipientes y contenedores de alimentos de plástico, incluido el unicel, por materiales degradables o reutilizables. Tercera, considerar la desaparición total de botellas plásticas de un sólo uso.
Sandoval Delgado enfatizó que los nuevos lineamientos en materia de construcción sustentable buscan promover la arquitectura ecológica en la BUAP, al fomentar el empleo responsable y eficiente de recursos, y reducir el impacto ambiental. Estos indicadores servirán como guía para el diseño y construcción de nuevos edificios y la remodelación de los existentes, conforme a las políticas de campus verdes. La meta es crear espacios universitarios que reflejen un manejo adecuado de recursos y un compromiso con el entorno natural y urbano.
PRIMERA FASE: eliminar utensilios, tapas, tazones, bolsas y botellas de plástico en áreas académicas y adminis trativas
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL
La doble medallista olímpica de clavados Alejandra Orozco, quien fuera abanderada de la delegación mexicana que asistió a los Juegos Olímpicos París 2024, quedó registrada como candidata al Premio Nacional de Deportes 2024 en la modalidad de trayectoria deportiva.
La jalisciense presume ser una de las atletas más exitosas en la historia del deporte mexicano, pues en 18 años de carrera deportiva se adjudicó logros importantes desde la categoría juvenil hasta la Primera Fuerza con un acumulado de 87 preseas nacionales e internacionales.
Entre esas medallas destaca la plata obtenida en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde se convirtió en la medallista Olímpica más joven en la historia de los clavados de nuestro país,
PARTICIPÓ EN los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Rio 2016, Tokio 2020 y París 2024
para después de diferentes triunfos a nivel panamericano y mundial, obtener la presea de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, y pasar a la historia como la tercera mujer mexicana multimedallista Olímpica.
Participó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Rio 2016, Tokio 2020 y París 2024, donde fue quinto lugar en la plataforma de 10 metros sincronizados al lado de Gaby Agúndez y octavo lugar en la prueba individual, obteniendo dos diplomas olímpicos. Además de la cita olímpica, este año presumió la medalla de bronce en la Copa del Mundo de Montreal, Canadá y la obtención de dos plazas Olímpicas.
• EN 18 AÑOS DE CARRERA DEPORTIVA SE ADJUDICÓ LOGROS IMPORTANTES DESDE LA CATEGORÍA JUVENIL HASTA LA PRIMERA FUERZA.
• LA PUGILISTA TIENE CLARO QUE EL MOMENTO DE “COLGAR LOS GUANTES” ESTÁ PRÓXIMO.
LA ‘BARBY’ JUÁREZ ANUNCIA SU PENÚLTIMA PELEA
• MARIANA “LA BARBY” JUÁREZ YA TIENE CLARO QUE EL MOMENTO DE “COLGAR LOS GUANTES” ESTÁ PRÓXIMO, POR LO QUE ANUNCIÓ QUE EL 15 DE NOVIEMBRE SE SUBIRÁ AL RING CONTRA LINDA LECCA PARA AFRONTAR SU PENÚLTIMA PELEA . OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL
UPAEP BUSCARÁ MANTENER EL INVICTO OMAR CUAUTLE ROJAS • El equipo de baloncesto de las Águilas Upaep enfrentarán a la Universidad Autónoma del Noreste y a los Leones de la Anáhuac Querétaro en la División I de la Liga Asociación de Básquetbol Estudiantil.