$5 P U E B L A , P U E B L A ⁄ A Ñ O. 54 / N O. 18 545
J U E V E S 18 D E M A R Z O
W W W . H E R A L D O D E P U E B L A . C O M
#INSABI
PUEBLA NO RECIBE MEDICINAS
#REPÚBLICA. PÁG. 13
#GLOBAL. PÁG. 13
AVALAN NUEVA LEY RUSIA CONSULTA SUS ORGÁNICA DEGOBIERNO FGR FEDERAL A TRAVÉS LAZOS CON EEUU DEL INSABI HA • EL GOBERNADOR MIGUEL BARBOSA RECLAMA A FEDERACIÓN MEDICAMENTOS.
INCUMPLIDO EL CONVENIO CON LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL PARA ENTREGAR MEDICAMENTOS A PUEBLA
PÁG.04
D E 2021
ANÁ LISIS
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL
El gobernador Miguel Barbosa Huerta reveló que firmó un oficio dirigido a Juan Antonio Ferrer, director del INSABI reclamando el incumplimiento del convenio signado entre el gobierno de Puebla para dotar de medicamentos al sistema de salud poblano, pero no ha recibido un solo medicamento. Indicó que su gobierno hizo com#XTREMO. PÁG. 14 pras de medicamentos para garantizar un stock de dos meses.
P. 3
ERICK BECERRA EN TIEMPO REAL
ÉRAMOS UN EQUIPO SECTOR DESALUD MIEDO: EL CAPI PODER | PÁG. 2
El abasto de medicamentos está por agotarse la existencias en los hospitales y clínicas estatales.
C VID-19
P. 6
LETICIA
MONTAGNER ANÁ LISIS
REFUGIO PARA ANIMALES
• FLOR DEL BOSQUE LLEVA A CABO DISTINTAS PARA PROTEGER A ANIMALES. UNASMEDIDAS 50 PERSONAS RECIBEN
REHABILITACIÓN POSCOVID-19
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL
•POR SEMANA, 50 PERSONAS ATIENDEN EN PÁG.02 EL PROGRAMA ‘APOYO PARA LA RECUPERACIÓN FÍSICA Y MENTAL POSCOVID’, INFORMÓ EL TITULAR DEL IMD.
FORMA Y FONDO
P. 7
P. 3
BLANCA P. 6 LILIA LETICIA IBARRA
ERICK BECERRA
MONTAGNER
EN TIEMPO REAL
FORMA Y FONDO
ALBERTO ARCEGA | FOTO: ESPECIAL P. 7
P.6
PÁG.10
#REPÚBLICA. PÁG. 12
CÉSAR SOTOMAYOR
ANUNCIAN VACUNAS DE SINOVAC
“ESCENCIA JURÍDICA"
BLANCA ALCALÁ PO ALEJA R: N CAÑEDDRO O P. 7
PÁG.10
INDIGNA SIN CONTRATIEMPOS VACUNAN
A ESPAÑOLES VACUNACIÓN PÁG.13 • EN TRANSCURRIÓ JORNADA DE VACUNACIÓN DE COVID-19 DECALMA REALEZA PARA ADULTOS MAYORES, EN CESSA DE TLAXCALANCINGO.
REDACCIÓN | FOTO: RAFAEL PACHECO
LA INFLAMACIÓN, UN FACTOR COMÚN EN DAÑO NEURONAL • LA INFLAMACIÓN EN EL CEREBRO PUEDE AYUDAR A LA REORGANIZACIÓN DE LOS CIRCUITOS NEURONALES, SEÑALAN EXPERTOS DURANTE UNA CONFERENCIA. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
#SISMO2017
# PROGRAMA
Ayuntamiento entrega apoyos por COVID-19
PUE GEMMA BLA PÁG.08
GRACIÁN EN DESTACA CREACIÓN BUSCA UNA DE EMPRESAS DIPUTACIÓN FEDERAL
VWY AUDI CON VARIANTES EN SUS VENTAS
AVANZA RECONSTRUCCIÓN PÁG.09
• LAS ARMADORAS DE AUTOS VW Y AUDI DE MÉXICO REGISTRARON VARIANTES EN EL VOLUMEN DE VENTAS DURANTE FEBRERO DE ACUERDO AL INEGI.
BUAP AMPLÍA ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL • LOS INTERESADOS DEBEN ACERCARSE AL SMDIF. JULIO CÉSAR MORALES | HORARIOS Y RUTAS FOTO: RAFAEL PACHECO EL GOBERNADOR MIGUEL BARBOSA EN LA DEL SISTEMA STUCONFERENCIA DE PRENSA CON AMLO #XTREMO. PÁG. 14 El Ayuntamiento de Puebla co- secretario de Protección Civil y EXPLICÓ QUE MIL 800 ESPACIOS EDUCATIVOS • ALFONSO ESPARZA ORTIZ, HAN SIDO RESTAURADOS menzó a entregar apoyo de re- Gestión Integral de Riesgos. RECTOR DE LA BENEMÉde tanques de oxígeno y Ariza Salvatori en rueda de MARTÍN GUTIÉRREZJ | FOTO: ESPECIAL construidas, informó el gobernaElcargas gobernador reportó que RITA UNIVERSIDAD AUTÓeconómico la cremación prensa, NOMABarbosa DE PUEBLA DIO Asu S17 dijo que sigue el proceso dor Miguel durante fueron dañados para 11 hospitales, PÁG.10 CONOCER QUE AMPLIÓ HOLas afectaciones de personas que hayan fallecido para que la gente acuda a soliciA casi tres años de los sismos de participación en la conferencia de los cuales nueve ya están en 106 RARIOS Y RUTAS DEL STU. a consecuencia por COVID-19, fueron tar este apoyo al SMDIF. septiembre de 2017, todas las matutina del presidente Andrés reconstruidos. municipios ALBERTO ARCEGA MACUIL | • EL GOBERNADOR MIGUEL BARBOSA PARTICIPÓ EN LA CONFERENCIA DE FOTO: ESPECIAL señaló Gustavo Ariza Salvatori, CAPITAL PÁG. 4 ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRENSA DEL PRESIDENTE viviendas afectadas han sido reManuel López Obrador. PODER | PÁG.02
PUEBLA DEBE SER UN EQUIPO INTENSO
SÍGUENOS EN:
ENVÍA TUS REPORTES Y SUGERENCIAS A: informacion@heraldopuebla.com
#PODER
COEDITOR GRÁFICO: MARCOSSUÁREZ BALEÓN | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | JUEVES MARZO 2021 • PÁG. COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | JUEVES 1818 DEDE MARZO DEDE 2021 • PÁG. 0202
G O B I E R N O
P U E B L A
#SEDIF
Entregan aparatos auditivos en municipios MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL
Como parte de las acciones de atención a las personas con discapacidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (Sedif) entregó mil 484 aparatos auditivos en beneficio de ciudadanos provenientes de los 217 municipios. A nombre de su padre Roberto Zepeda, de 85 años, originario de Caxhuacan, la señora Rosa Zepeda agradeció al gobernador Miguel Barbosa Huerta, a la presidenta honoraria del Patronato del Sedif Rosario Orozco Caballero y a la directora general del organismo Leonor Vargas Ga-
LOS BENEFICIARIOS AGRADECIERON A LA PRESIDENTA HONORARIA ROSARIO OROZCO CABALLERO POR OTORGARLE UN APARATO AUDITIVO Y POR ATENDER SUS NECESIDADES llegos, por otorgarle un aparato auditivo y por atender las necesidades de las personas del interior del estado. “Desde hace tres años mi papá ya no escuchaba. Muchas gracias nos atendieron muy bien que Dios los bendiga”. Por su parte, la señora Carmen Ramírez también acompañó a su esposo de nombre Francisco, que recibió el apoyo
Desde hace tres años mi papá ya no escuchaba. Muchas gracias nos atendieron muy bien que Dios los bendiga”
ROSA ZEPEDA Ciudadana
y bromeó al respecto: “Ahora ya podré regañarlo porque ya me escucha”. La entrega de los aparatos fue realizada durante la semana que concluyó en las oficinas centrales del Sedif, a través de la Dirección de Inclusión y Rehabilitación Social, con la aplicación de todas las medidas preventivas ante la contingencia sanitaria por la COVID-19.
• EL GOBERNADOR REPORTÓ QUE FUERON DAÑADOS 11 HOSPITALES, DE LOS CUALES NUEVE YA ESTÁN RECONSTRUIDOS EN SU TOTALIDAD.
#REPORTE Presidente Presidente José Hanan Hanan Budib Budib •• José Director general general Director •• Erick Becerra Rodríguez Erick Becerra Rodríguez Editor Editor en en Jefe Jefe Javier González González Sánchez •• Javier Sánchez Diseño Creativo Creativo Diseño Evelyn Romero Romero Cárdenas •• Evelyn Cárdenas Administración Administración •• R.Patricia Martínez Díaz R.Patricia Martínez Díaz
El El Heraldo Heraldo de de Puebla Puebla es es una una publicación publicación de de Ediciones Ediciones Gráficas de Puebla S. de Gráficas de Puebla S. de R.L. R.L. De C.V. C.V. Certificado Certificado de de reserva reserva De de derechos derechos al al uso uso exclusivo exclusivo de del del título título (indautor): (indautor): 04-201704-2017102412511000-101. 102412511000-101. Certificado Certificado de licitud de título y contenido: de licitud de título y contenido: 17288. Editor Editor Responsable: Responsable: Erick Erick 17288. Alain Becerra Becerra Rodríguez. Rodríguez. Alain Distribución: Sindicato Distribución: Sindicato General General de de Voceadores Voceadores del del Estado Estado de de Puebla. Puebla. Se Se imprime imprime en en Intra Intra Comunicaciones ubicado ubicado en en 14 14 Comunicaciones Ote. 2803 2803 Col. Col. Humboldt. Humboldt. Ote. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Oficinas de El Heraldo de Puebla: Piaxtla Piaxtla 6, 6, Colonia Colonia La La Paz, Paz, Puebla, Puebla, Puebla. Puebla. Teléfono: 222 222 4094094 4094094 Teléfono: Ventas Ventas y y suscripciones: suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com ventas@heraldodepuebla.com El contenido contenido de de cada cada artículo artículo El es responsabilidad responsabilidad de de quien quien lo lo es firma. firma. Twitter: Twitter: @HeraldoPue @HeraldoPue Facebook: El El Heraldo Heraldo de de Puebla Puebla Facebook: Instagram: El El Heraldo Heraldo de de Puebla Puebla Instagram: h he er ra a ll d do od de ep pu ue eb b ll a a .. c co om m
Casas dañadas por S17 han sido reconstruidas BARBOSA EXPLICÓ QUE EL EPICENTRO DEL SISMO DEL 17 DE • CIUDADANOS PROVENIENTES DE LOS 217 MUNICIPIOS RECIBIERON MIL 484 APARATOS SEPTIEMBRE DE AUDITIVOS. 2017 FUE EN LA MIXTECA POBLANA Y QUE LAS AFECTACIONES SE CONCENTRARON EN 106 MUNICIPIOS
MARTÍN GUTIÉRREZ FOTO: RAFAEL PACHECO
A casi tres años de los sismos de septiembre de 2017, todas las #USOLÚDICO viviendas afectadas han sido reconstruidas, informó el gobernador Miguel Barbosa durante su participación en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador. Barbosa explicó que el epicentro del sismo del 17 de septiembre de 2017 | fue en la mixteca MARTÍN GUTIÉRREZ poblana y que las afectaciones se FOTO: TWITTER @MBARBOSAMX concentraron en 106 municipios, donde hubo daños en escuelas, El gobernador Luis Miguel Barviviendas, hospitales y monubosa Huerta aseguró que la lementos históricos y templos.para galización de la marihuana sitios históricos fueron uso454 lúdico no resuelve el tema del afectados y el proceso reconstrucnarcomenudeo. tivoElesmandatario muy lento porque estatal requieaclaró ren especializada que de losintervención narcomenudistas, antes
Narcomenudeo seguirá pese a legalizar marihuana
HUBO DAÑOS
en escuelas, viviendas, hospitales y monumentos
CON 71% CASOS POSITIVOS ZONA METROPOLITANA • El 71 por ciento de los casos positivos de Covid-19 se concentra en la zona metropolitana de Puebla, aseguró el secretario de Salud José Antonio Martínez García. Martínez García agregó que en las últimas 24 horas se reportaron 99 casos positivos; 650 casos activos en 58 municipios; 801 hospitalizados, de los cuales 106 están graves. • EL EXTITULAR DE LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD En cuanto defunciones, se Y TRANSPORTES FUEaRETIRADO DEL CARGO. reportan diez decesos en las últimas 24 horas. En el caso de migrantes fallecidos por el virus en Estados Unidos, se informó de tres paisanos más.
ARÉCHIGA NO ALCANZÓ METAS EN EL TRANSPORTE
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: RAFAEL PACHECO
• El gobernador Miguel Barbosa confesó que Guillermo Aréchiga Santamaría, extitular de la Secretaría de Movilidad y Transportes (SMT), no alcanzó las metas y objetivos en modernización del transporte público, por lo que tomó la decisión de retirarlo del cargo. El mandatario adelantó que tiene en mente más ajustes en su gabinete ante la falta de resultados en varias áreas, con la • EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS SE REPORTARON finalidad de mejorar las cosas en 99 CASOS POSITIVOS. cada área. MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL
CAPACITAN PARA PREVENIR LA TRATA ENBREVE DE PERSONAS LA FGE DETIENE A 6 FALSOS
• Con el fin de conocer y prevenir POLICÍAS DE JOLALPAN el delito de trata de personas en la entidad, el Sistema el DeMARTÍN GUTIÉRREZ • Dentropara de insarrollo Integralque de ladesarrolla Familia del vestigaciones la Estado de Puebladel (SEDIF), a través Fiscalía General Estado de de la Unidad Asistencia Puebla sobrede hechos fueraSocial de y Salud preside Ortiz la Ley alque interior de Denisse la entidad, Pérez, capacitó al personal de las la Institución detuvo a hombres 21 delegaciones, de los sistemas que se ostentaban como pomunicipales DIF y de comités licías municipales delos Jolalpan, municipales de SIPINNA. sin serlo El curso en línea fue impartido por el director de área del Programa contra la Trata de Personas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Óscar Salomón Cortés Flores y por la directora de la Asociación Nacional contra la Trata Humana en la Sociedad (ANTHUS), Mariana Wenzel González.
que vender marihuana, comercializan cristal, heroína, cocaína, LEGALIZAR LSD, metanfetaminas y otras el consumo de la drogas sintéticas; por lo tanto, en marihuana para uso lúdico es un nada se relaciona a lo aprobado • 800 tema cultural, por los legisladores. MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL que pertenece ESPACIOS a la agenda Legalizar el consumo de la EDUCATIVOS de gobiernos marihuana para uso lúdico es un HAN SIDO progresistas tema cultural, que pertenece a la RESTAURADOS agenda de gobiernos progresistas, pero que no resuelve en lo taurados. y con materiales originales. absoluto las nuevas formas de Finalmente, El gobernador operar reportóy comercializar que drogas alel gobernador fueron dañados 11 hospitales, menudeo, señalóagradeció Barbosa. el espacio a AMLO que el proceso de rede los cuales nueve ya están Por lo retanto,y expresó el gobernador construcción ‘se va a concluir construidos en su totalidad. expresó que es ingenuo suponer cuando se concluya’. Mil 800 espacios queeducativos ya no habrá detenidos por • LOS NARCOMENUDISTAS•COMERCIALIZAN, CRISTAL,ESHEROÍNA, COCAÍNA, LA TRATA DE PERSONAS UN PELIGRO PARA han sido completamente resnarcomenudeo. NO MARIHUANA, DIJO EL GOBERNADOR MIGUEL BARBOSA HUERTA. NIÑAS, NIÑOS YLUIS ADOLESCENTES.
MIL
PODER.03 JUEVES 18 DE MARZO DE 2021 | EL HERALDO DE PUEBLA
En tiempo real POR: ERICK BECERRA
EL COMPROMISO SIGUE PARA ABATIR A LA DELINCUENCIA: VELÁZQUEZ • EN EL MARCO DE LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA, EL ALCALDE DE ATLIXCO, GUILLERMO VELÁZQUEZ, REFRENDÓ SU COMPROMISO PARA EL COMBATE A LA DELINCUENCIA. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
ELECCIONES ATÍPICAS, CANDIDATOS ÍDEM
L
as elecciones del 6 de junio serán atípicas, los candidatos y coaliciones también lo son. Mire usted cinco variables: 1. Las urnas recibirán menos votos que lo habitual, debido al COVID-19, pues la gente tiene temor de ir a votar y contagiarse. Esto, a pesar de los esfuerzos de la autoridad electoral por tomar las medidas necesarias para reducir el riesgo. 3. En estas elecciones juegan dema2. Al ser una siadas fuerzas internas elección interlos partidos. Que si media, hay poco en el CEN, que si la preinterés ciudasidencia estatal, que si dano, sin duda, los municipales, que si pero también de los diputados federales, las estructuras que si Morena no tiene ni cabeza, que el en promotoras del pies PAN ya piensan más en voto. Esto hace la elección presidencial complejo no que en la local, que si el sólo llevar a la PRI tiene poca atención y poca participación, gente a votar debido a la coalición, sino llevar a quienes llevan a etc... 4. Los partidos la gente a votar. no se coaligaron como era su costumbre en los bloques y hay demasiados jugadores peques que tampoco está muy claro hacia dónde caminarán. 5. Que unos ganarán perdiendo. Por eso las listas de candidatos están como están. Desde los corrillos: 1. A mi querida Flora Molina, mi mayor solidaridad, por la pérdida de su querida madre, doña Sol. A toda su familia, mi compañía en la distancia. 2. El Universal tendrá de nuevo una edición local en Puebla. Venturoso futuro deseo al proyecto que encabezará el periodista Ricardo Gutiérrez, quien después de años de trabajar en El Gran Diario de México vino a Puebla a hacer comunicación social y cosechó buenos resultados, sobre todo durante su labor con Tony Gali. 3. Norma Layón, alcaldesa de San Martín Texmelucan con licencia, está metida de lleno en el proceso interno de Morena que atraviesa el difícil trance para resolver sus candidaturas. Pronto habrá humo blanco. Muchas gracias; nos leemos aquí y nos escuchamos de lunes a viernes de 6:00 a 9:00 en el noticiario Tribuna 98.7 por LOS40, y en el podcast En tiempo real (en plataformas como Spotify y Apple Podcasts). Me puede seguir en Twitter como @erickbecerra1, en Facebook como @erickbecerramx y en Instagram como Erick Becerra.
REAPERTURA RESPONSABLE DEL ESTADIO CUAUHTÉMOC TOMAN PROTESTA A NUEVOS INTEGRANTES DEL CUERPO EDILICIO • EN SESIÓN SOLEMNE DE CABILDO VIRTUAL, SE TOMÓ PROTESTA A LOS NUEVOS INTEGRANTES DEL CUERPO DE REGIDORES DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE SAN MARTÍN TEXMELUCAN. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
ENBREVE A PROCESO A OCTAVA INVOLUCRADO EN ACCIDENTE DE LOS MORENO VALLE MARTÍN GUTIÉRREZ • La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla obtuvo una nueva vinculación a proceso, en seguimiento a la investigación por el accidente aéreo del 24 de diciembre de 2018, en el que fallecieron la entonces gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo, el senador Rafael Moreno Valle y tres personas más. FOTO: ESPECIAL
• ANA LUCÍA HILL, SECRETARIA DE GOBERNACIÓN, REVELÓ QUE SIGUEN EN PLÁTICAS CON LOS REPRESENTANTES DEL CLUB PUEBLA FC PARA ALCANZAR PRONTO UNA REAPERTURA RESPONSABLE DEL ESTADIO CUAUHTÉMOC CON PÚBLICO, PERO ACLARÓ QUE SERÁ HASTA QUE HAYA CONDICIONES. MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: CARLOS PACHECO
SÍGUENOS EN:
ENVÍA TUS REPORTES Y SUGERENCIAS A: informacion@heraldopuebla.com
#CAPITAL COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | JUEVES 18 DE MARZO DE 2021 • PÁG. 04
A Y U N T A M I E N T O
#AYUNTAMIENTODEPUEBLA
RECIBEN 50 PERSONAS REHABILITACIÓN FÍSICA YOLATL DIONEY CUANAL CEREZO, TITULAR DEL INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE, INFORMÓ QUE ESTE APOYO SE BRINDA DE MANERA GRATUITA Y QUE EN EL COMPLEJO DEPORTIVO SUR
ALBERTO ARCEGA MACUIL |
El Complejo Deportivo Sur es el que registra mayor afluencia, por el tamaño, reporta a la semana entre 50 y 60 usuarios”
YOLATL DIONEY CUANAL Titular del Instituto Municipal del Deporte
afluencia es mínima y que en el deportivo José María Morelos fue cerrado tras el paso de una caravana de migrantesw. El programa ‘Apoyo para la recuperación física y mental poscovid”, por parte del Ayuntamiento, se puso en marcha a partir del 4 de febrero de 2021.
LICITAN A ATELIER GEOMETRIQUE EL BARRIDO MECÁNICO • La regidora y presidenta de la Comisión de Patrimonio y Hacienda del Cabildo del Ayuntamiento de Puebla, Patricia Montaño Flores, señaló que la licitación a la empresa Atelier Geometrique SA de CV, que tiene el servicio de barrido mecánico en la capital, no está amañado. Lo anterior, lo aclaró en sesión de Cabildo, donde explicó que de cinco empresas que participaron en la licitación abierta nacional, la antes citada fue la que cumplió con los requisitos solicitados. Precisó que el contrato comprende del 1 de marzo de 2019 al 14 de octubre de 2021, por un total de más de 60 millones de pesos.
FOTO: HILDA RÍOS
Por semana, 50 personas reciben respaldo por parte del programa “Apoyo para la recuperación física y mental poscovid” en espacios deportivos, que puso en marcha el Ayuntamiento de Puebla, dio a conocer Yolatl Dioney Cuanal Cerezo, titular del Instituto Municipal del Deporte (IMD). La funcionaria recordó que este apoyo se brinda de manera gratuita y que en el Complejo Deportivo Sur se atiende a más de 50 personas a la semana. “De los diferentes espacios que se han aperturado [sic], en el caso del Instituto Municipal del Deporte, el Complejo Deportivo Sur es el que registra mayor afluencia, por el tamaño, reporta a la semana entre 50 y 60 usuarios donde se les brinda la atención y el acceso, respetando las medidas sanitarias”, dijo. Cuanal Cerezo agregó que en el deportivo La Piedad la
• FUERON CINCO EMPRESAS LAS QUE PARTICIPARON EN LA LICITACIÓN ABIERTA NACIONAL.
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: FRANCISCO GUASCO
• EN EL DEPORTIVO LA PIEDAD LA AFLUENCIA ES MÍNIMA Y QUE EN EL DEPORTIVO JOSÉ MARÍA MORELOS FUE CERRADO TRAS EL PASO DE UNA CARAVANA DE MIGRANTES.
#RECURSOS
Aprueba Cabildo las finanzas de febrero de 2021 ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: MIREYA NOVO
El Cabildo aprobó con 14 votos a favor, nueve en contra y una abstención, los estados financieros correspondientes al mes de febrero del ejercicio fiscal 2021, del Ayuntamiento de Puebla. Durante la sesión ordinaria, Patricia Montaño Flores, presidenta de la Comisión de Patrimonio y Hacienda, aseguró que el actual gobierno municipal cuenta con finanzas sanas pese a sufrir un recorte presupuestal de la federación de más de 600 millones de pesos, y que no ha sido necesario recurrir a una deuda pública.
A pesar de la contracción económica que se vive a nivel mundial tenemos finanzas sanas, gracias a la disciplina y eficacia en cuanto al manejo al recurso público por parte de las dependencias que conforman esta administración municipal, por ello se continúa con los programas sin pedir un peso prestado a la bancada privada o pública, que en el pasado hubiera sido motivo para duplicar la deuda”
PATRICIA MONTAÑO Presidenta de la Comisión de Patrimonio y Hacienda
“A pesar de la contracción económica que se vive a nivel mundial tenemos finanzas sanas, gracias a la disciplina y eficacia en cuanto al manejo al recurso
• ROMERO SUÁREZ HIZO UN LLAMADO A LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS A ACTUAR EN APEGO A LA LEGALIDAD.
AYUNTAMIENTO REITERA APERTURA EN TRANSPARENCIA
• EL AYUNTAMIENTO CAPITALINO HA RESISTIDO UNA DISMINUCIÓN POR ARRIBA DE LOS 100 MILLONES DE PESOS POR INGRESOS PROPIOS ANTE LA PANDEMIA.
público por parte de las dependencias que conforman esta administración municipal, por ello se continúa con los programas sin pedir un peso prestado a la bancada privada o pública, que en el pasado hubiera sido motivo para duplicar la deuda”, refirió. Abordó que también el Ayunta-
miento ha resistido de una disminución por arriba de los 100 millones de pesos por ingresos propios que son de impuestos, ante la situación de la pandemia. Por último, Montaño Flores solicitó a los titulares de cada dependencia hacer uso responsable de los recursos.
• El Ayuntamiento de Puebla, en voz de Damián Romero Suárez, secretario general, reiteró apertura por parte de la actual administración para transparentar el manejo de recursos públicos ante cualquier señalamiento de las autoridades competentes. Romero Suárez hizo un llamado a las instituciones públicas a actuar en apego a la legalidad y no como garrote político ante el proceso electoral que se avecina. ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: MARA GONZÁLEZ
CAPITAL.05 JUEVES 18 DE MARZO DE 2021 | EL HERALDO DE PUEBLA
#UPAEP #PANDEMIA
Proyectos gubernamentales CANCELA la Arquidiócesis procesión deben de impulsar la cultura de Viernes Santo EL ARTE Y LA INVESTIGACIÓN FORMAN PARTE DE LA CULTURA; POR LO QUE ES IMPORTANTE EL ARZOBISPO VÍCTOR DIOEN A CONOCER REFORZAR ESTOS DOSSÁNCHEZ ASPECTOS BUSCA DE UNA MEJOR SOCIEDAD QUE LO MÁS IMPORTANTE ES LA SALUD, REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL SALVAGUARDAR LA INTEGRIDAD DE LOS FIELES
“La importancia de la cultura ALBERTO ARCEGA MACUIL será responder hoy, |en nuestras circunstancias, a la construcFOTO: MARTHA GUTIÉRREZ Ya están las disposición de una sociedad solidaria, ciones que la Arquisegundo promotor año consecutide Por un gobierno del diócesis da a todos sus vo,común; la Arquidiócesis de Puebla bien porque lo que está fieles. Celebraremos la supervivencia celebración del de la en canceló juego es la la Semana Santa con procesión de Viernes género humano”, expresóSanto, el debido la pandemia de CO- todos los protocolos. Mtro. Juana Louvier Calderón, Tristemente, por seVID-19. Catedrático Investigador del El arzobispo Víctor Sánchez gundo año consecutivo, departamento de Humanidades de Espinoza la UPAEP.dio a conocer que lo cancelaremos la promásrueda importante es lacomentó salud, sal- cesión tan hermosa de En de prensa integridad de los Viernes Santo por las quevaguardar los grandeslavalores del homevitar brefieles debeny ser los aglomeraciones. que animen a la calles de Puebla. No Sánchez cultura, esto enEspinoza relaciónagregó a la ver-que tendremos la procesión sí el sebien efectuarán las actividades de Viernes Santo con dad, y la belleza. de Semana Santa, con Explicó que la verdad setodas avoca las las imágenes más quemedidas sanitarias en ellos temmediante la investigación; bien ridas por los poblanos” e iglesias para evitar más seráplos la acción consciente y libre VÍCTOR SÁNCHEZ ESPINOZA delcontagios. hombre por hacer lo correcArzobispo “Ya están las disposiciones to conforme a la naturaleza y la que va la Arquidiócesis a todos• ESTOS belleza encaminada aldapropio poblanos: Jesús DEBEN de las CaíGRANDES VALORES DE Tres SER PROMOVIDOS POR QUIENES TIENEN LA RESPONSABILIDAD DE EJERCER EL BIEN DE TODA LA SOCIEDAD. fieles.aCelebraremos sersus humano, la naturaleza y la a laSe- das, la Virgen de los Dolores, la mana Santa con todos los proto- Virgen de la Soledad, amplioelque es toda misma verdad. Señor de la verdad colos. Tristemente, por segundo el Doctor hombre; A este respecto, el Mtro. Lou- Allas Maravillas ysobre el Niño dey al servicio mismo consecutivo, hombre deben estar los vieraño Calderón enfatizócancelaremos que estos tiempo Tepeaca. No lodel haremos porque la procesión tan de hermosa proyectos del gobierno. grandes valores deben ser pro- de queremos cuidar la salud”, dijo. fomenta el Viernespor Santo por las callesla de catedrático movidos quienes tienen En 2019 se llevóEl a cabo la pro-investigador crecimiento de UPAEP Puebla. No tendremos pro- cesión de Viernes responsabilidad de ejercer el la bien Santo, también en la dijo que, toda esa si bien Viernes“Lo Santo con las deque que la cultura de cesión toda lade sociedad. proyecparticiparon máses decierto 180 mil más no queridas es responsabilidad de todos, feligreses. tosimágenes del gobierno puedenpor ser los sociedad” MTRO. JUAN no puede haber una sociedad ajenos a todo este gran espectro LOUVIER estable sin una cabeza; y es que es la cultura”. Catedrático de la UPAEP tarea de ésta dirigir, responAgregó que la cultura no sólo sabilidad que recae en la aues el folclor o las bellas artes, sino toridad. que hay un aspecto mucho más #TEMPORADADEESTIAJE
Exhorta Agua de Puebla a no #AYUNTAMIENTODEPUEBLA desperdiciar agua Lanzan campaña para visibilizar la Debido al inicio de de lagénero temporada violencia REDACCIÓN | FOTO: HILDA RÍOS
de estiaje y para evitar desabasto en los hogares ante el incremento REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL de más de un 30 por ciento en el consumo de aguade que se presenta El Ayuntamiento Puebla lanzó en campaña este periodo, de Puebla la “La Agua violencia no es para Todoslainvita los usuarios a normal”, cual aconsta de una evitar desperdicios ahorrar más historieta que narray la importanel agua mediante un uso racional cia de no revictimizar a las mujey responsable dede ella duranteyesta res en situación violencia haépoca que inició que en el cer usode de calor los mecanismos mes de provee febreroa ylaspuede prolonEstado mujeres para garse hastasu el derecho mes de julio. garantizar al acceso a El estiaje se refiere al nivel de la justicia. caudal mínimo en quecumplimiento alcanzan los Lo anterior, ríos, y en acuíferos en la de lo lagunas estipulado la Ley Genetemporada de calor provoca la ral para el Acceso deylas Mujeres escasez lluvias. asequía una ante VidalaLibre de de Violencia el caso de Puebla, la ciudad se yEnen seguimiento a la campaña abastecetolerancia del Acuífero delviolencia Valle de “Cero de la Pueblalas mediante agua subterráhacia mujeres” lanzada en nea extraída de los pozos profun2020 por la misma dependencia.
• A LA ÉPOCA DE ESTIAJE SE SUMA EL AUMENTO DEL CONSUMO DE AGUA DESDE EL INICIO DE LA PANDEMIA.
30
dos que bajan su nivel durante el estiaje, por lo que se hace • POR CIENTO necesario reducir los caudales SE INCREMENde extracción para preservar TA EL CONSUMO DE AGUA las fuentes de abastecimiento, EN ÉPOCA DE lo cual disminuye el volumen • COMO RESPONSABLE DE ESTE PROYECTO SE ENCUENTRA EL DEPARTACALOR para el suministro MENTO DE ATENCIÓN DE LAdisponible VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES DE LA SISG. de agua a la población, situación concluye al iniciar las Laque campaña “La violencia lluvias, cuando se reanuda la no es normal” está conformaDESCARGA recarga los acuíferos. da por de diferentes materiales Uno de los materiales reportes de fugas, quePara buscan sensibilizar e ines la historieta dudas o aclaraciones comuformar a la población sobre el que puede nicarse aldeCall Center: a2222derecho las mujeres vivir descargarse en el sitio de 117070, a través de las relibres de oviolencia, fomentar la Secretaría des sociales: Twitter: @Agua la cultura de la denuncia y la para la Igualdad Sustantiva de de Puebla o Facebook: no revictimización de lasAgua muGénero de Puebla para Todos. jeres en situación de violencia.
DETIENEN SSC A DOS POR ROBO A CASA HABITACIÓN • Derivado del fortalecimiento de la Estrategia de Vectores de Proximidad, a fin de brindar respuesta inmediata a la población •ante AVALAN EL PROGRAMAde DE PREVENCIÓN Y GESsituaciones emergenTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS cia,MUNICIPIO la Secretaría de Seguridad DEL DE PUEBLA. Ciudadana (SSC) del Municipio de Puebla detuvo en San Pablo Xochimehuacán a Heriberto “N.” y Víctor “N.”, de 36 y 23 años de edad, respectivamente, por su probable participación en hechos apariencia deladelito de robo •con En la plenaria de trigésima a casaOrdinaria habitación. Sesión de Cabildo del Finalmente,de Heriberto y Ayuntamiento Puebla,“N.” encabeVíctorpor “N.” Claudia junto con los elementos zada Rivera Vivanco, de prueba municipal quedaronyaprimera disposición presidenta del Agente Ministerio regidora, sedel se aprobó elPúblico programa para la apertura de la Carpeta de Prevención y Gestión Integralde Investigación correspondiente. de Residuos Sólidos Urbanos del Municipio de Puebla REDACCIÓN | FOTO: ESPECIALpara su ejecución por el Organismo Operador del Servicio de Limpia. “Se trata de concientizar, minimizar la generación de residuos sólidos urbanos y reducir mil 700 toneladas diarias de basura”, puntualizó la regidora Cinthya Juárez Román, presidenta de la Comisión de Servicios Públicos. Este instrumento estratégico y dinámico permitirá la implementación de una política pública basada en el diagnóstico de la •actual DURANTEsituación LA INTERVENCIÓN, SE RECUPERARON del municipio. UNA CONSOLA PARA VIDEOJUEGOS, UNA CÁMA-
AVALAN GESTIÓN SUSTENTABLE DE BASURA Y ACCESO UNIVERSAL AL AGUA
RA FOTOGRÁFICA DSLR, ENTRE OTROS OBJETOS. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
#ANALISIS COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: REDACCIÓN | JUEVES 18 DE MARZO DE 2021 • PÁG. 06
E N
O P I N I Ó N
D E …
“Esencia Jurídica” Forma y fondo POR: LETICIA MONTAGNER
La igualdad en los procesos electorales no debería ser por cuotas de género sino por representatividad, para no modificar constantemente la Ley electoral las medidas deberían ser de acuerdo a los resultados de los censos o cualquier otra medición. En caso que la brecha entre hombres y mujeres se reduzca o se amplíe, el porcentaje de puestos de elección popular también variaría conforme a los números. Muchas personas están en contra de estas gestiones, sin embargo para alcanzar más rápido la equidad de género se tienen que tomar acciones afirmativas que deben ser temporales hasta que se naturalice la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad
muy curiosa, ya que originariamente se incluyó como parte del derecho a la información y actualmente se ha mezclado con temas relacionados con la rendición de cuentas y al combate a la corrupción. El origen del acceso a la información pública y la transparencia lo encontramos en una frase del artículo 6 de la Constitución que en 1977 fue reformado para establecer “...el derecho a la información será garantizado por el Estado.” Siendo esta la ley más importante del país y la base para todas las demás, ya que en ella están todos los derechos que deben ser respetados y que normalmente son detallados en otras leyes. Al ubicar los conceptos que es común escuchar cuando se habla de rendición de cuentas, tales como transparencia, acceso a la información y combate a la corrupción, podríamos decir que la forma en que las autoridades rinden cuentas es a través de las normas que establecen mecanismos, que les obligan a informar ya sea mediante los informes que tienen que rendir, la obligación que tienen de responder las solicitudes de información que les hagan las personas, o los portales de Internet en los que deben informar sobre su labor y, por otro lado, las conductas que han sido definidas como violatorias a esta rendición de cuentas y por ende su sanción, entre las que podríamos ubicar el combate a la corrupción. En el papel, la rendición de cuentas suena muy bien, el punto relevante Adicionalmente y el gran reto es hacerlo las autoridades realidad, ya que si sólo han habilitado nos quedamos con la idea de que la obligación de otros mecanis- rendir cuentas se agota mos para percon lo que informan las mitir el ejercicio autoridades, estaríamos una situación muy de este derecho, ante limitada. Por eso la transque van desde parencia y el acceso a la la forma básica información son factores fundamentales, para que, de recibir dopor un lado, se pueda exicumentos con gir la rendición de cuenlas solicitudes tas y por el otro, contar de información, con instrumentos para hasta habilitar combatir la corrupción. Otro tema relevante líneas telefóni- que establece la ley genecas de atención. ral es que la información debe estar accesible a cualquier persona, por lo cual se prevé que se habiliten todos los medios, acciones y esfuerzos disponibles (Artículo 12). Así, y aprovechando la disponibilidad de la tecnología se han generado distintas plataformas para acercar los mecanismos de acceso a las personas por medio del Internet. Si bien es cierto que no todas las personas tienen fácil acceso al Internet, estadísticamente el 59.5% de la población de más de 6 años en el país utiliza Internet. Un tema de gran relevancia dentro del acceso a la información pública es la información clasificada. Sobre este tema se ha debatido mucho partiendo de que podría convertirse en una forma de evitar el acceso a la información, por lo que se ha buscado y justificado que las causas para clasificar la información sean las menos posibles, ya que lo que se pretende es que el interés público por saber lo que hace el gobierno esté por arriba de cualquier situación que lo limite.
leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
Facebook César Sotomayor Sánchez Twiteer @CSotomayorS Instagram cesarsotomayors Notario Público y Mediador Certificado por el HTSJEP.
POR: LIC. CÉSAR SOTOMAYOR
DEBERÍAN SER MAYORÍA LAS MUJERES EN EL CONGRESO
LA IMPORTANCIA DEL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y DE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
L
E
a Magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Otálora, conocida por los poblanos por romper el empate de votos y quien dio el triunfo a la candidata a la gubernatura de Puebla Martha Érika Alonso en las impugnadas elecciones de 2018, participó hace un par de días en una interesante ponencia. Janine impartió la conferencia virtual Violencia Política en Razón de Género. Proceso Electoral 2020-2021, organizada por la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León y en especial por la Consejera Electoral y Presidente de la Comisión de Igualdad de Género, Rocío Rosiles Mejía. Tras reflexionar sobre el origen y el impacto que ha tenido la violencia política de género en el desarrollo de los derechos políticos de las mujeres, Janine resaltó que las reformas legales para la postulación de candidaturas Las próximas paritarias colocaron a México en el 5º. lugar en elecciones el mundo donde existe la serán la primayor presencia de mujemera prueba a res en el Congreso. nivel nacional Solamente Ruanda, donde se expe- Cuba, Bolivia y Emiratos Unidos, superan rimentará con Árabes a México en presencia estos cambios femenina en el Congreso, y ver hasta qué reforma que se aprobó en grado la mujer 2019, cuyas modificaciolegales aseguraron la padecerá vio- nes igualdad y tipificaron la lencia política violencia de género que aún persiste pues algunas de género. entidades se han resistido a la homologación de sus leyes con las federales. Pese a compactar tiempos en los procedimientos que sancionan, desde la promoción de la queja ante los organismos públicos electorales locales y los plazos de impugnación ante instancias judiciales estatales y luego el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, los procesos ocuparían gran parte del periodo de campaña. Finalmente agregó que el reto de los comicios de junio es erradicar la violencia política de género que aún prevalece en ámbitos políticos, sociales y económicos. Valdría la pena exigir una nueva paridad legal, de acuerdo a los resultados del Censo 2020 que indican que la población total en México es de 126 millones de habitantes, de los cuales 64 millones somos mujeres, que equivale al 51.2 % y 61millones de hombres, el 48.8 %.
SÍGUENOS EN:
stos temas también los aborde en mi libro “Esencia Social”, por considerarlos de extrema importancia para el desarrollo de nuestra sociedad que ha despertado en los últimos años ocupando organizadamente espacios en que el Estado en momentos críticos no ha podido satisfacer necesidades colectivas. Como lo fue el sismo de 1985 que marcó un antes y un después en cuanto al involucramiento de la sociedad en asuntos públicos (entendiendo lo público como lo que corresponde resolver al estado), va muy de la mano del proceso en el que, previas modificaciones a los marcos legales, las instituciones del Estado han ido permitiendo espacios de posibilidad para que sean permeadas por la sociedad civil a través de Organizaciones No Gubernamentales (ONGS), esto sin lugar a dudas ha sido posible por el incesante desarrollo tecnológico y el uso masivo de herramientas tecnológicas que permiten digitalizar y procesar a una velocidad impresionante prácticamente todo lo que acontece en la vida en comunidad. Todo esto en conjunto ha dado lugar a un avance cualitativo en el tema del proceso de consolidación de nuestra democracia, el derecho a la información pública y a la rendición de cuentas por parte de los órganos del Estado y de quien o quienes lo representan. El acceso a la información pública y la transparencia en nuestro país han tenido una evolución
ANÁLISIS.07 JUEVES 18 DE MARZO DE 2021 | EL HERALDO DE PUEBLA
E
n el verano de 1989, en mi camino a Cataluña desde Francia un letrero de carretera llamo mi atención, decía en letras y números grandes la palabra “Barcelona 92”. A simple vista era un letrero normal que indicaban la kilómetros restantes hacia la ciudad condal desde ese punto. Realmente era un promocional sobre los en ese entonces siguientes Juegos Olímpicos a celebrarse en el verano de 1992 en esta ciudad y como una manera de explicarlo mencionaba los kilómetros exactos para llegar. Ese año fue una gran año para España, en 1986 fue aceptada como miembros de la Unión Europea y después de 6 años estaba en pleno desarrollo y con ese empuje económico era sede de dos de los más importantes eventos mundiales, los Juegos Olímpicos de verano y la Expo universal de Sevilla.
CAÑEDO EJANDRO POR: AL
doP @AleCane
Los dos eventos cambiaron la cara de las dos ciudades, de Sevilla ya platicamos en estas páginas, ahora es el turno de Barcelona, una ciudad con un carácter especial, fuerte, que la hace muy distinta a otras y con una mística que ha adquirido a través de la historia, la cultura, los negocios, la industria y por supuesto el futbol. La ciudad de Barcelona tiene una gran influencia en los artistas y arquitectos del principio del siglo XX, como Antonio Gaudí que con sus emblemáticas obras le dieron la referencia Internacionales. “La Sagrada Familia, La Casa Milàa conocida como Pedrera, que es un gran ejemplo del modernismo de la primera década de ese siglo. Visitar Barcelona es pasear por el señorial y elegante Paseo de Gracia, disfrutar de las Ramblas,caminar por el puerto Olímpico y subir a Montjuic para desde ahí admirar el orden
urbano de una ciudad que fue creciendo pensando en el presente sin olvidar su pasado con el propósito de forjar un futuro para beneplácito de sus habitantes y disfrute de sus visitantes. Uno de los espacios más visitados es el “Parque Güell, que es desde 1984 es patrimonio de la humanidad y que fue construido por Gaudí e inaugurado en 1922, lugar lleno de colores e imágenes que permiten al que lo visita una tranquilidad y disfrute especial. Una buena manera de conocer la ciudad antes de ir es a través de la lectura de novelas que tengan a la ciudad como su protagonista, un autor que me gusta mucho como la describe es Ildefonso Falcones, en sus novelas “La Catedral del Mar” y la recién publicada “Pintor de Almas”. VIAJEMOS JUNTOS
ANÁLISIS.08 JUEVES 18 DE MARZO DE 2021 | EL HERALDO DE PUEBLA
POR: MÜLLER RISIKEN TEAM
INTELIGENCIA, CONTRAINTELIGENCIA Y COVID 19 “Un servicio de inteligencia es un organismo del estado que tiene como misión obtener, analizar e interpretar información no alcanzable por otros organismos, sobre los riesgos y amenazas a la seguridad nacional proporcionando un punto de partida para la toma de decisiones por parte del gobierno”, World Economic Forum/ Global Risk Report.
E
n contra parte, la contrainteligencia, es la encargada de desarrollar actividades para utilizar la información obtenida por la inteligencia a fin de que un estado o individuo accione a favor del estado que la emplea. Es decir, Siempre será más fácil tomar decisiones cuando se cuenta con la información adecuada, los datos exactos o mas cercanos a lo exacto y lo mas importante, la oportunidad en el tiempo, de otra forma, sería como leer el periódico de la semana pasada, solo la simple obtención de un dato histórico. En la vida cotidiana de un país, el gusto por el Por ello, hacer riesgo es un lujo que ninevaluaciones a gún funcionario puede tiempo pasado darse ya que hablamos de la seguridad de la poo como coloquialmente se blación, de la protección infraestructura, de midice observar a de llones de variables que se los toros desde pueden salir de control resultando en perdidas cala barrera da tastróficas de las que procierto sentido bablemente no se pueda de protección y recuperar. seguridad, sin Y justamente es el caso que da origen a este reembargo, haporte, ya que en 2018, cer esto tamdentro de la agenda de bién tiene un trabajo que se celebró en grado de ries- el Foro Económico Mungo, se le conoce dial, se presentó el análisis y ponderación de riesgo como “exceso sobre eventos que pode confianza” drían llevar a los Estados o simplemente y Empresas a situaciones que pusieran la viabilidad gusto por la de operación en jaque. adrenalina. Dentro de los temas de mayor preocupación listados, se encontraban entre otros, la ingobernabilidad, el ciber terrorismo, el desabasto de insumos, la anarquía derivada de movimientos sociales, los eventos climatológicos y las “Pandemias”. Como todos sabemos ahora, una “Pandemia” ha paralizado al mundo, lo redefine, lo moldea y poco o nada podemos hacer los habitantes que estamos a merced de que nuestros “funcionarios” tomen las decisiones que verdaderamente contribuyan a paliar estas condiciones no imaginadas, pero ¿en verdad no había nada que hacer antes de la llegada a Mé-
xico de este virus? En noviembre de 2019 los servicios de inteligencia de los EE. UU. enviaron al entonces presidente Trump, un reporte sobre un evento de naturaleza sospechosa radicado en Wu Han China que provocaba en las personas infectadas una “pulmonía atípica” e incluso la muerte. El presidente Trump menosprecio el reporte y desestimo cualquier tipo de acción preparatoria bajo la consideración de que esto sucedía en un lugar tan lejano que difícilmente podría representar una amenaza a la seguridad nacional. En las primeras semanas de enero de 2020 en Italia, Francia, España, Alemania y Reyno Unido, los casos se contaban por centenas bajo la mirada atónita de médicos y representantes de los sectores de salud sin contar con los medios adecuados para atender a los enfermos. Mientras tanto en América, gobiernos y ciudadanos seguíamos sin reaccionar, éramos simples espectadores de algo que, sin querer reconocer, tarde o temprano nos iba a alcanzar. Específicamente en México, al menos de manera oficial, no contamos con una institución que realice actividades de inteligencia y contrainteligencia en materia internacional, sin embargo, si contamos con un instituto nacional de estadística y geografía, contamos también con una secretaría de gobernación y con una dependencia ligada a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes denominada “Aeropuertos y Servicios Auxiliares” que, todas ellas, reúnen y compilan la información relativa al flujo de personas que llegan al país ya sea por vía aérea, terrestre, ferroviaria o marítima. A esto se le conoce como “flujo demográfico” o flujo migratorio, en cualquier caso, las autoridades nacionales podían recurrir a estas fuentes a fin de hacer evaluaciones simples como; cuantas personas cruzan desde Tijuana a San Diego? O cuantas personas llegan desde Nueva York a la Ciudad de México? Como restrinjo el libre tránsito de un probable infectado? Si es un visitante que viene a México por negocios ¿Vale la pena hacer una matriz de sus actividades? Si es un turista, conocer su itinerario? Convocar a la industria hotelera a que se incorpore a la creación de un protocolo de actuación en caso de que algún huésped presente síntomas? Incluso verificar, en los patios de aduanas de los principales puertos nacionales la disponibilidad de espacio para confinar los embarques para posteriormente hacerlos pasar por un proceso de higienización a costo del mismo destinatario. Incluso las personas encargadas de la “Protección Civil” en el país, poco o nada de previsión tuvieron en el sentido de gestionar adecuadamente los riesgos tal y como se especifica en la norma oficial mexicana en esa materia y solo como muestra, recordemos el caso de los mexicanos que estuvieron varados en China (epicentro de la pandemia) y fueron repatriados mediante la intervención de la Cancillería en conjunto con la aerolínea que los trajo, al cuestionarles sobre algún protocolo de sanidad al que hubieran sido sometidos fue: Ninguno. Sin menospreciar la capacidad de nadie y sin intención de calificar a ninguna autoridad sobre el desempeño que han tenido hasta el momento, es de vital importancia que se considere la invaluable participación de los expertos en gestión y administracion de riegos y a la iniciativa privada para diseñar conjuntamente un plan de retorno de actividades que sea posible, viable, efectivo pero sobre todo, que permita restablecer de manera urgente la cotidianeidad de la vida para todos los sectores de la población, es urgente, ya que de no hacerlo así, es altamente probable que los riesgos compilados en el WEF de 2018 puedan materializarse convirtiéndose en la peor tragedia en la historia. Müller Risiken. Risk Management Team
SÍGUENOS EN:
ENVÍA TUS REPORTES Y SUGERENCIAS A: informacion@heraldopuebla.com
#AULA #GRILLA COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARCOS BALEÓN GERSOM MARTÍNEZ MERCADO| |JUEVES JUEVES18 18DE DEMARZO MARZODE DE2021 2021• •PÁG. PÁG.09 09
E D U C AL TO I CVAA L
#LXLEGISLATURA #BUAP
ALZHEIMER REDUCE RECHAZAN UNA PARÁLISIS UN TERCIO EL CEREBRO LEGISLATIVA POR LICENCIAS COMPARTE FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS INVESTIGACIONES Y CUIDADOS PARA LA SALUD EN LA SEMANA INTERNACIONAL DEL CEREBRO 2021
de la corteza cerebral, por lo que se puede perder un tercio de la corteza y puede no A nivel mundial hay alrededor de existir un cambio. Además, 50 millones de personas con deuna persona puede perder mencia, de las cuales dos de cada NORA INFORMÓ QUE SÓLO SE la mitad del cerebro en una tres tienenMERINO su origen enESCAMILLA el Alzheicirugía y con rehabilitación mer. Para el año 2050 calcula ENCUENTRAN ENseACTIVO 31 DE LOS 41 DIPUTADOS LOCALES se le ayuda a contrarrestar el que habrá 131 millones de perdaño cognitivo”. posible llamar a rendir protesta sonas conMORALES dicha| enfermedad, la JULIO CÉSAR El egresado de la BUAP al cargo a sus suplentes. cual reduce hasta en un tercio FOTO: MARTHA GUTIÉRREZ • DIPUTADOS indicó que los primeros sitios Precisó que los legisladores el tamaño del cerebro y genera LOCALES afectados por la enfermedad Fernando Jara Vargas, Olga Lualteraciónsólo en las células nervioAunque se encuentran en CONFORMAN LA LX de Alzheimer son las zonas cía Romero Garci-Crespo, José sas que31 procesan activo de los la41información diputados asociadas con la memoria, Miguel Trujillo de Ita, Guadaluneurológica. locales, no hay una parálisis le- • LEGISLATURA LOS PRIMEROS SITIOS AFECTADOS POR LA ENFERMEDAD SON LAS ZONAS ASOCIADAS CON LA como el hipocampo y la cortepe Tlaque Cuazitl, Gabriel BiesA pesar esta reducción gislativa en eldeCongreso de Pue- MEMORIA, COMO EL HIPOCAMPO Y LA CORTEZA TEMPORAL MEDIAL. za temporal medial. Después tro Medinilla, Cristina Tello y pueden no existir cambios cognibla, aseguró la presidenta de la 2021, organicontinuamente compensados el daño se extiende hacia las Fernández Díaz. tivos. El 20 cional del CerebroTonanzin Junta de deterioro Gobiernosey observa Coordina• LEGISLADOla FacultadAsí de Ciencias por plasticidad como los diputados José y reorganiza- partes frontales y posterioraños Política, después de presentar síntoción Nora Merino Es- zada RESpor SE EN(FCQ). Juan Espinosa, Javier ción delCasique cerebro. Con el paso de mente avanza hacia las partes mas, ya que durante este lapso el Químicas camilla. CUENTRAN ACTIVOS EN “Los daños alZárate cerebro son los años, disminuye la densidad occipitales. “En el Alzheimer y Hugo Alejo Domíncerebro compensó así lo Destacó que seel daño, encuentran uno de los primeros síntomas dio a conocer el doctor por Agenor vigentes las licencias, un EL CONGRESO guez, están ausentes de sus cargos LOCAL es la memoria, porque los porque buscan una candidatura Limón, menor investigador de ladeUnitiempo a 30 días, 10 de memoria son los para un nuevo puesto de repre- • NO ES POSIBLE LLAMAR Acentros versity of Texas MedicalPT, Branch legisladores de Morena, PRI LOS SUPLENTES DE 10 DIPUTADOS, CONprimeros que empiezan a ser sentación popular. en Galveston, Texas, al y(UTMB), uno sin partido por lo que no es FIRMÓ MERINO ESCAMILLA. afectados”. participar en la Semana InternaREDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
41
NÉSTOR CAMARILLO NO SE DESCARTA PARA PLURINOMINAL • Por el momento, ni me apunto ni me descarto para una diputación local por la vía plurinominal, aseguró el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Néstor Camarillo Medina. Expresó que actualmente se mantiene como dirigente estatal ENBREVES del Revolucionario Institucional pero en caso que el Comité EjeREEDUCAR CON cutivo Nacional (CEN) gire alguna PERSPECTIVA DE GÉNERO, instrucción diferente la adoptará RETO PARA UNIVERSIDADES de manera institucional. Mencionó seguiráde trabaREDACCIÓN • Las que demandas jando en consolidar la unidad los feminismos han invitado a del PRI en Puebla, organización repensar todaslalas áreas de la y definición candidatos, deconocara vida social,de incluidas las del a la elección intermedia 2021, cimiento y el desempeño profeatentoLa deIBERO cualquier indicación. sional. Puebla organizó un conversatorio JULIO CÉSAR MORALES |con FOTO:expertas HILDA RÍOS de la ciencia jurídica que relataron sus experiencias y acciones para transformar una disciplina masculinizada. FOTO: ESPECIAL
31
EL ALZHEIMER
SE CALCULA
#PROTESTAS
es una enfermedad que si bien fue descrita hace más de un siglo, a la fecha no tiene tratamiento ni cura
Exhortan a no criminalizar actos del 8M JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: MIREYA NOVO
• VIANEY GARCÍA ROMERO SEÑALÓ QUE LOS DAÑOS NO SE COMPARAN CON LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.
Los daños provocados a la sede del Poder Legislativo de Puebla durante las protestas por el Día Internacional de la Mujer no deben ser pretexto para criminalizarlas, aseguró la diputada por
#UPAEP
Cercanía con el mercado, oportunidad para empresas REDACCIÓN | FOTO: JAFET MOZ
“En esta incertidumbre debe aparecer en nuestras reflexiones el cómo salir adelante, hay una oportunidad de crecer e reinven-
UNA DE LAS
grandes oportunidades que algunas empresas, en específico las pymes, han aprovechado es el acercamiento con su target
tarse más allá de lo económico y eso es en el aspecto social”, señaló Eblin Ramos Naranjo, Coordinadora Académica de Licenciaturas Económico Administrativas e Ingenierías de UPAEP Abierta, al presentar el Primer Simposio de aprendizaje a distancia Tendencias de negocios durante y pospandemia.
Morena, Vianey García Romero. que hacia el 2030 habrá 10 millones Aseguró que las afectaciones Siempre lo de personas con provocadas a este inmueble no demencia –dos he dicho pueden compararse con el daño terceras partes de que las esta enfermedad que han sufrido miles de mujeres tiene su origen en se paredes por el incremento de la violenciael Alzheimer pintan y los de género y acoso en las calles. Subrayó que no se justifica cristales se ningún acto de vandalismo, pero vuelven a tampoco esto puede servir para poner, pero perseguir a las mujeres que rea- la vida de lizaron un justo reclamo ante el las mujeres alarmante crecimiento de casos no regresa” VIANEY GARCÍA de feminicidios en el país. ROMERO “Cualquier acto que se pue- Diputada por Morena da ver, así lo considero, desde el
Destacó que ante las problemáticas que vive la sociedad, principalmente alrededor de la pandemia, es importante la capacidad de resiliencia y saber aprovechar las herramientas que se tienen a la mano. Sumado a lo anterior Jorge Loyola Diez, Catedrático de UPAEP Abierta, expuso que la clave es pensar globalmente y actuar localmente, ejemplo de ello es que en la actualidad podemos ver productos ofertados que llegan al domicilio.
• NÉSTOR CAMARILLO MEDINA, PRESIDENTE DEL COMITÉ DIRECTIVO ESTATAL DEL PRI.
“LA ARQUITECTURA ES UN ARTE PARA EL BIENESTAR”: FELIPE LEAL
enojo y la rabia no es justificable pero mucho lo es que una REDACCIÓN • “Nomenos podemos negar mujer violencia, siempre que la padezca arquitectura es un arte, lo hecon dicho que las paredes se pero una gran responsabilipintan y loscompartió cristales seelvuelven dad social” arqui- a poner, pero la vida mujeres tecto Felipe Leal en de su las conferenno dijo. y su arte para cia regresa”, La arquitectura el bienestar, realizadaenfatizó en el marco García Romero que de apoyo la segunda edición de feminisla Cásu al movimiento tedra Artes dea la Universidad ta no de responde una coyuntura de las Américas Puebla. política sino a una convicción de años en los que ha buscado desde FOTO: ESPECIAL diferentes trincheras contribuir a poner un alto a la violencia de género que está terminando con la vida de las mujeres.
• EL CRECIMIENTO DE USUARIOS EN INTERNET POR EL CONFINAMIENTO DEBE SER APROVECHADO POR LAS COMPAÑÍAS PARA ENTENDER A LOS CONSUMIDORES Y MEJORAR LAS VENTAS.
SÍGUENOS EN:
ENVÍA TUS REPORTES Y SUGERENCIAS A: informacion@heraldopuebla.com
#AULA COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | JUEVES 18 DE MARZO DE 2021 • PÁG. 10
E D U C A T I V A
#BUAP
Inflamación es factor común en daño neuronal FINALIZAN ACTIVIDADES DE LA SEMANA INTERNACIONAL DEL CEREBRO DE LA FCQ BUAP
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
La inflamación en el cerebro puede ayudar a la reorganización de los circuitos neuronales, potenciar la plasticidad y reparación del tejido. Sin embargo, cuando es crónica existe daño sobre el sistema nervioso central, incrementa la actividad de las células de la microglía, desarrolla estados de ansiedad y depresión, daño cognitivo y reducción de la plasticidad. Esta inflamación se presenta cuando se rompe el equilibrio hemostático entre astrocito, neurona, microglía y vaso sanguíneo, que mantiene la funcionalidad del sistema nervioso, informó Eleazar Ramírez Hernández, posdoctorante en el Departamento de Bioquímica, de la Facultad
UNA OPORTUNIDAD
terapéutica para esta enfermedad es el uso de cannabinoides, los cuales son útiles en diferentes procesos inflamatorios periféricos
de Medicina de la UNAM. En su conferencia “Respuesta inmune en el cerebro”, en el marco de la Semana Internacional del Cerebro, de la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP, el investigador recalcó que al romperse esta hemostasis se presenta inflamación, como un factor común ante el daño neuronal. Por consiguiente, las estructuras neuronales serán susceptibles a procesos de neurodegeneración. “Las neuronas serán susceptibles a factores genéticos, agregación de proteínas en ciertas enfermedades neurodegenerativas, a factores ambientales como metales pesados, estrés oxidativo, alteración y modificación de proteínas, disfunción mitocondrial, muerte neuronal e inflamación”.
• ESTA INFLAMACIÓN SE PRESENTA CUANDO SE ROMPE EL EQUILIBRIO HEMOSTÁTICO ENTRE ASTROCITO, NEURONA, MICROGLÍA Y VASO SANGUÍNEO
ENBREVES
#INAOE
Crean proyecto que inactiva al Sars-CoV-2 ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: TWITTER @INAOE_MX
Investigadores del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), desarrollaron un proyecto capaz de inactivar al virus Sars-CoV-2 en diversas superficies. El uso de un recubrimiento fotocatalítico de óxido de titano dopado con nanopartículas metálicas y depositado sobre paneles tipo biombos de gran área ya ha demostrado su eficacia en un hospital en Puebla. El siguiente paso es expandir su utilización en las caretas plásticas de protección facial. Joel Molina Reyes, investigador del INAOE y líder del proyecto, comenta que éste surgió a raíz de una convocatoria de IEEE para proyectos de desarrollo tecnológico, con impacto en la pan-
EL PROYECTO
AUTORIZAN CONVOCATORIA INTERNA DE ESTÍMULOS A DOCENTES DE LA BUAP
es el resultado de una aplicación directa de conocimientos fundamentales de la Electrónica de Estado Sólido y de Ciencia de Materiales
ALBERTO ARCEGA MACUIL
• EL PROYECTO CONSISTE EN DEPOSITAR UN RECUBRIMIENTO SOBRE SUPERFICIES COMO PANELES Y CARETAS FACIALES.
demia de COVID-19. “Participamos en junio del año 2020 y, un mes después, nos dieron la noticia de que nuestro proyecto fue uno de los aprobados en México. A partir de julio empezamos a planear actividades e iniciamos labores experimentales hasta septiembre del año pasado. Desde septiembre hubo dos periodos de restricción de acceso al Instituto por contagios internos, pero afortunadamente, fue hasta diciembre del año pa-
sado, después de aproximadamente de dos meses y medio de trabajo experimental, que entregamos siete estructuras de área grande con un recubrimiento muy especial al área de COVID-19 del IMSS La Margarita en Puebla”, dijo. Explicó que el proyecto consiste en depositar un recubrimiento sobre superficies como paneles y caretas faciales con material fotocatalítico específico.
• El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, dio a conocer que la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI), de la SEP federal, autorizó la convocatoria interna para el programa de estímulos al personal académico 2021. FOTO: ESPECIAL
ARPA BUAP REÚNE A EXPERTOS EN LA MEDIA WEEK REDACCIÓN • En la sexta edición de la Media Week, “Interactividad en tiempos de pandemia”, la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales de la BUAP reúne a 10 expertos de México y el extranjero para discutir las implicaciones individuales y sociales de la pandemia por COVID-19. FOTO: ESPECIAL
#MONEY COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | JUEVES 18 DE MARZO DE 2021 • PÁG. 11
I N V E R S I Ó N
Y
M Á S
#NACIONAL
Puebla, tercera con más creación de empresas AL CIERRE DE DICIEMBRE DEL AÑO PASADO LA ENTIDAD REGISTRÓ UN TOTAL DE 339 MIL 425 UNIDADES ECONÓMICAS, SEGÚN DATOS DEL INEGI JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: MIREYA NOVO
Puebla, al cierre de 2020, se posicionó como la tercera entidad a nivel nacional con el mayor número de empresas de nueva creación, pese a las afectaciones económicas provocadas por la pandemia de COVID-19, informó la Secretaría de Economía. La dependencia, encabezada por Olivia Salomón Vivaldo, señaló que “el Estudio Sobre la Demografía de los Negocios” del INEGI, reveló que Puebla ocupa el cuarto sitio en el país con más unidades económicas. Precisó que al cierre de diciembre del año pasado la entidad
A FEBRERO
2021 se tiene registrada la creación de 3 mil 335 puestos de trabajo asegurados ante Instituto Mexicano del Seguro Social
EN EL BALANCE
de la emergencia sanitaria se reportaron 33 mil 363 empleos perdidos entre marzo de 2020 y febrero de 2021
registró un total de 339 mil 425 unidades económicas, de las cuales, 63 mil 749 fueron reportadas de reciente creación, mientras que 686 empresas fueron cerradas. Destacó que a febrero 2021 se tiene registrada la creación de 3 mil 335 puestos de trabajo asegurados ante Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y las industrias de la transformación y la construcción aportaron 2 mil 310 y 451 altas, respectivamente. Mencionó que en el balance de la emergencia sanitaria se reportó la pérdida de empleos entre marzo de 2020 y febrero de 2021 de 33 mil 363, aunque se están revirtiendo conforme avanza la reactivación de la economía en Puebla.
• LA ENTIDAD OCUPA EL CUARTO SITIO EN EL PAÍS CON MÁS UNIDADES ECONÓMICAS.
PIDEN AL AYUNTAMIENTO APLAZAR OBRAS EN EL ZÓCALO
#ATENCIÓN
SAT amplía horarios para tramitar e.firma JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: MARA GONZÁLEZ
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) amplió su horario de atención y servicios en línea para que los contribuyentes realicen la renovación de la “e. firma” para personas morales. Destacó que el objetivo es brindar las facilidades para la presentación de “la Declaración Anual 2020” por lo que determinó ampliar la disponibilidad de citas dos horas más hasta el miércoles 31 de marzo de 2021. Resaltó que habrá una jornada de atención extraordinaria los sábados 20 y 27 de marzo para el servicio de e.firma relacionado con la renovación de personas morales que haya perdido su vigencia hasta un año antes a la fecha de solicitud.
• EL OBJETIVO ES BRINDAR LAS FACILIDADES PARA “LA DECLARACIÓN ANUAL 2020”.
SE OFRECE
el servicio de renovación o revocación de la de e.firma a los representantes legales de personas morales porque es un requisito que se encuentre activa
Además de la renovación o revocación de la de e.firma a los representantes legales de personas morales porque es un requisito que se encuentre activa para poder realizar algún
trámite fiscal. “El SAT reitera su compromiso de atender de manera oportuna y segura la demanda de trámites y servicios que tienen las y los contribuyentes para cumplir con sus obligaciones en tiempo y forma”. Los horarios de atención serán de lunes a jueves de 8 de la mañana a 5 de la tarde y viernes de 9 de la mañana a 3 de la tarde.
• El Consejo de Comerciantes del Centro Histórico pidió al Ayuntamiento de Puebla aplazar el proyecto de rehabilitación del primer cuadro de la ciudad e iniciar las obras una vez que pase el periodo vacacional de Semana Santa para no afectar las ventas. El presidente, José Juan Ayala Vázquez, expresó que se ha presentado a las mesas de trabajo sobre este proyecto a pesar que no fue invitado por la autoridad municipal para conocer los detalles. Mencionó que los comerciantes están en un periodo de recuperación después de permanecer varios meses cerrados por la emergencia sanitaria y las obras de rehabilitación del Zócalo provocarán una reducción en el flujo de compradores. Consideró que los más afectados serán los negocios que se encuentran en “Los Portales” y las calles cercanas a la plancha del
• LOS COMERCIANTES ESTÁN EN UN PERIODO DE RECUPERACIÓN DESPUÉS DE PERMANECER VARIOS MESES CERRADOS.
Zócalo, aunque estas afectaciones alcanzarán a los demás comerciantes del primer cuadro de la ciudad. Ayala Vázquez estimó prudente esperar a que pase la temporada vacacional de Semana Santa para emprender las obras de mejoramiento de la imagen urbana del Centro Histórico para no dañar la economía de los comerciantes. JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: MARA GONZÁLEZ
#REPUBLICA COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | JUEVES 18 DE MARZO DE 2021 • PÁG. 12
#ESPECIAL
COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN EDITOR: GERSOM MERCADO JUEVES 18 DE MARZO DE 2021 • PÁG. 12
2811
#MUNICIPIOS
SUBE 121.64% INCIDENCIA DELICTIVA L A
N A C I Ó N
DE ACUERDO A CIFRAS DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO, LOS ÚNICOS MUNICIPIOS QUE DISMINUYERON EL NÚMERO DE DENUNCIAS DE FEBRERO DE 2020 AL MISMO MES DE 2021 FUERON SAN PEDRO CHOLULA, HUEHUETLÁN EL GRANDE Y TEOPANTLÁN
GERSOM MERCADO
En plena precampaña electoral, la incidencia delictiva de Puebla y sus nueve municipios colindantes aumentó 121.24 por ciento, de febrero de 2020 al mismo mes de 2021, de acuerdo con cifras de la Fiscalía General del Estado de Puebla. Cabe recordar que la incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas o carpetas de investigación, reportadas por las Procuradurías de Justicia y Fiscalías Generales de las entidades federativas en el caso del fuero común y por la Fiscalía General de la República en el fuero federal. Los municipios de Amozoc (17.68 por ciento), Cuautinchán (80 por ciento), Cuautlancingo (26.98 por ciento), Ocoyucan (17.39 por ciento), Puebla capital (45.97 por ciento), San Andrés Cholula (4.78 por ciento) y Tepatlaxco de Hidalgo (122.22 por ciento) fueron los que incrementaron sus carpetas de investigación integradas ante el Ministerio Público. Destacan por su buen trabajo en Seguridad Pública los municipios de San Pedro Cholula (-15.52 por ciento), Huehuetlán el Grande (-66.66 por ciento); y Teopatlán (-40 por ciento). El municipio donde más aumentaron las denuncias ante el Ministerio Público fue en Cuautinchán, con 80 por ciento; mientras que en que disminuyó más fue Huehuetlán el Grande con -66.66; en tanto que la capital del estado aumentó 45.97 por ciento.
2135
FEBRERO 2020
INCIDENCIA DELICTIVA DE PUEBLA Y MUNICIPIOS VECINOS ANUAL, DE FEBRERO DE 2020 A FREBRERO DE 2021
T O D A
FEBRERO 2021
AMOZOC
17.68% CUAUTINCHÁN
80%
147 174
5 9
CUAUTLANCINGO
26.98% OCOYUCAN
17.39% PUEBLA CAPITAL
45.97% SAN ANDRÉS CHOLULA
4.78%
126 160
23 27
1392 2032
209 219
SAN PEDRO CHOLULA
-15.52%
219 185
HUEHUETLÁN EL GRANDE
-66.66%
9 3
TOTAL
121.64% TEOPANTLÁN
-40%
5 3
TEPATLAXCO DE HIDALGO
DESTACAN POR SU BUEN TRABAJO EN SEGURIDAD PÚBLICA • SAN PEDRO CHOLULA • HUEHUETLÁN EL GRANDE • TEOPATLÁN
122.22%
9
20
FEBRERO 2020
FEBRERO 2021
REPÚBLICA.13 GLOBAL.13 JUEVES 18 DE MARZO DE 2021 | EL HERALDO DE PUEBLA
ENBREVES C VID-19 AMAGA AMLO
VW PRODUCE 13CON REFORMAR MILLONES DE LA CONSTITUCIÓN VEHÍCULOS EN PUEBLA
• El presidente de México advirque enviará una iniciativa de reforma constitugen de México (VW) cional al alcanzó la producción deCongreso si la justicia frena una remozada ley de la 13 millones de vehículos en sus líneas de industria ensam- eléctrica que favorece la estatal generadora CFE y ble en planta deaPuebla. cuyos efectos han sido susEstableció un nuevo récord pendidos provisionalmente por en medio de un escenadecisiones judiciales. rio complicado para la Lapor aplicación de la nueva industria automotriz la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), pandemia de COVID-19. • EN LA VÍSPERA DE LA SEMANA SANTA ESPERAN QUE SE PUEDAN RECUPERAR LAS VENTAS DE •PESCADOS LA REFORMA SE APROBÓ EN LO GENERAL CON 118 VOTOS A FAVOR, UNO EN CONTRA Y CERO ABSTENCIONES. Y MARISCOS. FOTO: RAFAEL PACHECOavalada por el Senado a inicios el miércoles JULIO CÉSAR MORALES tió • Volkswa-
#LEGISLATIVO #CUARESMA
APRUEBAN Pescaderías NUEVA LEY reportan ORGÁNICA desplome DE LA FGR
en ventas
EL SENADO DE LA REPÚBLICA APROBÓ LA NUEVA LEY ORGÁNICA DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA SE REGISTRÓ UNA CAÍDA DE INFOBAE | FOTO: INFOBAE 40 POR CIENTO DERIVADO La ley de la Fiscalía General de la RepúDEnueva LA CRISIS ECONÓMICA blica (FGR) se aprobó en lo general en el Senado PROVOCADA mexicano y, luego de POR semanasLA de negociaciones y modificaciones, institución quedará vinculada PANDEMIA laDE COVID-19
a una serie de mecanismos de protección de derechos humanos, incluido el sistema para prevenir y atender la violencia contra las mujeres, donde seguirá como miembro permanente. DeCÉSAR forma abrumadora, senadores de todos los JULIO MORALES | FOTO: partidos políticos, desde el oficialista Morena hasta el principal PAN y(Partido Acción NacioLas ventas opositor de pescados mariscos en Puebla nal)loaprobaron 118 votos aregistró favor y uno conen que va decon la Cuaresma unaen caída tra,40 el dictamen que expide lade nueva Ley económide la FGR, de por ciento derivado la crisis la cual establecepor la integración, funcioca provocada la pandemiaestructura, de COVID-19, namiento de esta institución, conforasí como ylaatribuciones baja en el cumplimiento de las trame a las facultades diciones religiosas.que la Constitución le confiere. El presidente de la Unión de Propietarios y Distribuidores de Pescaderías y Marisquerías, Eleazar González Pérez, señaló que pese a que los precios de los productos del mar son accesibles la comercialización se desplomó. En este sentido precisó que los precios van ENBREVES desde los 50 pesos el kilo hasta los cien pesos en especies como jurel, corvina y liza a diferencia del huachinango y robalo que llega hasta los 220 pesos al igual que el camarón pacotilla. “Las ventas han bajado del cien por ciento que teníamos cada año han bajado hasta 30 por ciento e incluso hasta 40 por ciento porque la economía de la ciudadanía está baja y también la baja en la fe católica hace que menos gente consuma pescados y mariscos” ASESINAN A HIJO DE LÍDER Subrayó que en la víspera de la Semana SanANTORCHISTA EN VERACRUZ ta esperan que se puedan recuperar las ventas de pescados y mariscos registrar un repunte SPI. El hijo de una dirigentey del Movimiento de 30 por ciento para cerrar la temporada con Antorchista de Córdoba fue asesinado a tiros números dentro denegros. su automóvil en la ciudad de Córdo-
C VID-19
ba. La víctima fue identificada como Teodoro Chimal Solís, de 45 años, hijo de la ex regidora y líder Antorchista, Humberta Solís Segura. Los LOS PRECIOS hechos ocurrieron alrededor de los lascien 16:15 horas van desde los 50 pesos el kilo hasta pesos en sobre el camino Barreal, justo en la entrada especiesal como jurel, corvina y liza a Santa Leticia. FOTO: IDENTIDAD VERACRUZ
de marzo y promulgada unos días después, ha sido detenida EXTRABAJADORES DE por recursos legales otorgados MONDELÉZ PIDEN porDESPIDOS jueces bajo el argumento PROTECCIÓN ANTE de que daña la competencia, lo que ha hecho molestar al JULIO CÉSAR MORALES • Extrabajadores de la empresamandatario. Mondeléz “Yo estoy demandaron a la Junta de seguro que no es inconstitucional, Conciliación y Arbitraje de Pue- pero si lo determinan jueces, magistrados y bla haga valer sus derechos que es inconstitucional, laborales frente aministros los despidos ELinjustificados enviaría una iniciativa de reformasivos duranPRESIDENTE ma a la Constitución porque no te la pandemia de COVID-19. DE MÉXICO puedoseñalaser cómplice del robo”, Jaime AndrésSánchez Manuel Juárez López Obrador, López ron que a la fechaafirmó suman 500 Obrador en su durante una ruerueda de prensa diaria. trabajadores afectados. da de prensa en el Palacio Nacional FOTO: MIREYA NOVO
INFOBAE | FOTO: INFOBAE
#GLOBAL COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: GERSOM MERCADO | JUEVES 18 DE MARZO DE 2021 • PÁG. 14
I N T E R N A C I O N A L
#AMENAZASDEBIDEN
RUSIA LLAMA A CONSULTAS A SU EMBAJADOR EN EU EL MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES RUSO DIJO QUE HABÍA LLAMADO A SU EMBAJADOR, DE VUELTA A MOSCÚ
REUTERS | FOTO: REUTERS
Rusia llamó el miércoles a su embajador en Estados Unidos para consultarle sobre el futuro de los lazos entre Estados Unidos y Rusia, después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, dijo que Vladimir Putin “pagará un precio” por la supuesta intromisión en las elecciones. Biden hizo sus comentarios después de que un informe de los servicios de inteligencia de Was-
Lo principal para nosotros es determinar las formas de rectificar las difíciles relaciones ruso-estadounidenses”
MARÍA ZAJÁROVA Portavoz de la cancillería rusa
hington respaldó las acusaciones de que Putin estaba detrás de la injerencia electoral de Moscú en Estados Unidos, algo que Rusia calificó de infundado. El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso dijo en un comunicado que había llamado a su embajador, Anatoly Antonov, de vuelta a Moscú para discutir el futuro de la relación de Rusia con Estados Unidos. La medida fue diseñada para asegurar que los lazos bilaterales no se degraden, dijo.
#ESTADOSUNIDOS
Aprueban la extradición de testaferro de Maduro BBC MUNDO | FOTO: BBC MUNDO
REGISTRAN EN ISLANDIA 50 MIL SISMOS, PREVÉN ERUPCIONES • A FINALES DEL MES DE FEBRERO SE DETECTÓ UNA IMPORTANTE ACTIVIDAD VOLCÁNICA EN LA PENÍNSULA DE REYKJANES, ISLANDIA, LA CUAL HASTA EL MOMENTO HA PROVOCADO MÁS DE 50 MIL SISMOS EN EL PAÍS INSULAR. MEDIO TIEMPO | FOTO: MEDIO TIEMPO
FALLECE PRESIDENTE DE TANZANIA
• SU GOBIERNO ESTUVO MARCADO POR UNA DERIVA AUTORITARIA Y EL RETROCESO DE LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES.
• John Magufuli, presidente de Tanzania, murió por problemas cardíacos, anunció este miércoles en la televisión la vicepresidenta, después de dos semanas de ausencia inexplicable del jefe de Estado. “Es con gran pesar que les
informo que hoy, 17 de marzo de 2021, a las 18:00 horas, perdimos a nuestro valiente líder, el presidente de Tanzania, John Pombe Magufuli”, declaró Samia Suluhu Hassan. Magufuli, quien según la vicepresidenta tenía problemas cardíacos desde hacía 10 años, apareció por última vez en público el 27 de febrero, y persistían rumores sobre su estado de salud. EXCELSIOR | FOTO: EXCELSIOR
El Tribunal Supremo de Justicia de Cabo Verde autorizó este miércoles la extradición del empresario colombiano Alex Saab a Estados Unidos. Saab está detenido en Cabo Verde, un archipiélago de África occidental, desde el 12 de junio de 2020, a pedido de EE.UU. Este país lo acusa de lavado de dinero y de servir de testaferro de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, en una amplia red de narcotráfico, lavado de dólares y adjudicación
fraudulenta de millonarios contratos oficiales. La defensa de Saab, barranquillero de origen libanés, dijo que apelará el fallo. “La defensa está actualmente estudiando la decisión y emitiremos una declaración sustancial más adelante”, dijo el equipo legal de Saab a la agencia EFE. “Mientras tanto, podemos afirmar que presentaremos una apelación ante el Tribunal Constitucional (de Cabo Verde) y reafirmamos nuestra confianza en que el embajador Saab será puesto en libertad”, agregaron.
• EL ABOGADO ERA SOLICITADO POR LA INTERPOL, ACUSADO DE DELITOS COMO CONSPIRACIÓN, LAVADO DE ACTIVOS Y ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO EN NUEVE PAÍSES.
#XTREMO COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | JUEVES 18 DE MARZO DE 2021 • PÁG. 15
D E P O R T E S
GIGNAC PLANEA
QUEDARSE EN TIGRES COMO DIRECTIVO
FOTO: TWITTER @ONCEDIARIOMX
#FRANJA
ÉRAMOS UN EQUIPO DE MIEDO:
EL ‘CAPI’
EL ETERNO CAPITÁN LAMENTÓ LA HISTORIA RECIENTE QUE HA SUFRIDO EL PUEBLA CON ALTIBAJOS OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL
A dos meses de cumplir 31 años del último campeonato de Liga del Puebla, Roberto Ruiz Esparza, recordó la sensación de levantar los trofeos de Liga, Copa México y CONCACAF, siendo el capitán y líder de la plantilla camotera más exitosa, con tan solo 25 años de edad cumplidos en ese entonces. “Es una sensación inigualable y muy padre, es algo que tengo para toda la vida, es un triunfo, un logro que es colectivo, pero que me tocó. Tuve la suerte de levantarla, levanté tres Copas con el Puebla, una Liga, dos Copas, también la de CONCACAF, me
Puebla era un equipo ganador sin duda, a donde fuéramos éramos un equipo que nos tenían miedo, íbamos al azteca y nos tenían miedo”
ROBERTO RUIZ Exfutbolista
tocó levantar varias copas, soy un afortunado”. Mejor conocido como El Capi, platicó en exclusiva con El Heraldo de Puebla el miedo que los rivales le tenían al conjunto blanquiazul con jugadores como Carlos Poblete, Jorge Aravena, Pablo Larios, Ángel Torres, Arturo Cañas, José Manuel de la Torre, Javier Hernández; cancha a la que se presentaban, estadio que
se llenaba para ver a aquel Puebla de la 89-90. “Puebla era un equipo ganador sin duda, a donde fuéramos éramos un equipo que nos tenían miedo, íbamos al azteca y nos tenían miedo. Yo recuerdo a nuestro regreso cuando llegaba el autobús, el ‘camotito’, venía bajando a Río Frío, llegábamos a la caseta y había colas interminables de coches pitándonos porque nos había ido muy bien”. Por otra parte, remontándonos a la era reciente del futbol; el eterno Capitán lamentó la historia reciente que ha sufrido el Puebla con altibajos y la llegada y salida de diferentes directivos, sin embargo, confía en que próximamente la Franja pueda volver a ser Campeón.
CAMPEONATO VIRTUAL DE KARATE DO
#FUERZASINFERIORES
Damaris Aguirre, en ‘Entre Campeones’ OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: TWITTER @SOPITAS
La halterofilista mexicana, Damaris Aguirre, engalanará este jueves la tradicional charla “Entre Campeones” con el Instituto Poblano del Deporte (INPODE) en la que compartirá la experiencia de ser Medallista Olímpica ocho años después. La plática estará disponible a partir de las 19:00 horas en las redes sociales del INPODE, acompañada de la titular del Instituto, Yadira Lira, quien también compartirá parte de su filosofía y su andar como atleta de alto rendimiento.
• ROBERTO RUIZ ESPARZA, RECORDÓ LA SENSACIÓN DE LEVANTAR LOS TROFEOS DE LIGA, COPA MÉXICO Y CONCACAF.
• LA HALTEROFILISTA MEXICANA COMPARTIRÁ LA EXPERIENCIA DE SER MEDALLISTA OLÍMPICA OCHO AÑOS DESPUÉS.
LA PLÁTICA
estará disponible a partir de las 19:00 horas en las redes sociales del INPODE
Damaris Aguirre, participó en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y Beijing 2008, terminando sexto lugar del certamen al levantar 245 kg., sin embar-
go, tras darse a conocer casos de dopaje en dicha justa veraniega, recibió la medalla de bronce luego de un reajuste en el podio. Además de su experiencia como atleta Olímpica, Aguirre ha sido distinguida con el Premio Estatal del Deporte 2002 en su natal Chihuahua.
• En compañía del referee Internacional de Karate Do, Miguel Ángel Moreno Blanco, la titular del Instituto Municipal del Deporte (IMD), Yolatl Cuanal Cerezo, presentó la convocatoria del Campeonato Virtual de Karate Do. Cuanal Cerezo dio a conocer que la convocatoria estará abierta a partir de este miércoles 17 de marzo hasta el próximo 3 de abril; inscripciones que serán abiertas al público en general sin importar el municipio, ciudad o estado del que quiera participar. “Tenemos el gusto de presentar la convocatoria del Campeonato Virtual de Karate, que deriva de la oportunidad que nos brinda tanto los medios digitales, ya que no está ocasión el torneo no es limitativo, de otros estados podrán
• LOS PARTICIPANTES DEBERÁN DE REALIZAR UN VIDEO CON LA EJECUCIÓN DE LA CATA.
acceder a esta convocatoria para el Campeonato virtual”. Las categorías van desde los 6 hasta los 16 años en adelante, en la modalidad femenil, varonil y mixto; en ella, los participantes deberán de realizar un video con la ejecución de la Cata, enviarlo al link citado. OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL
#ESCENA COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | JUEVES 18 DE MARZO DE 2021 • PÁG.16
E S P E C TÁC U L O S
FOTOS DE PRIMERAS , LA NIETA CAYETANAO FERNÁNDEZ DR DE ALEJAN : @MERAGUIN FOTO
#TELEVISIÓN
Cómo y cuándo ver el concierto tributo de RBD INFOBAE | FOTO: INFOBAE
El pasado 26 de diciembre del 2020, Anahí, Maite Perroni, Christopher Uckermann y Christian Chávez, ex integrantes de la banda musical RBD y elenco de la novela del mismo nombre, ofrecieron un concierto virtual en el que, según Las Estrellas TV, alcanzó 1.5 millón de espectadores y fue escuchado en más de 90 países. Debido al éxito de la novela Rebelde, estrenada en 2004 y transmitida por el Canal de las Estrellas, los integrantes del elenco formaron a la par el grupo musical RBD. La novela, que duró del 2004 al 2008, fue crea-
LA TELEVISORA ANUNCIÓ LA TRANSMISIÓN DEL CONCIERTO VIRTUAL “SER O PARECER” QUE REALIZARON LOS EX INTEGRANTES DE LA HISTÓRICA AGRUPACIÓN EN TELEVISIÓN NACIONAL da por el productor, actor, director, guionista y compositor mexicano Pedro Damián. ‘Ser o parecer’ será transmiti-
do el próximo 28 de marzo a las 19:00 horas a través del Canal de las Estrellas de Televisa. En él, según un tweet de la cadena, se
¿VOLVERÁ LA BANDA? • LOS INTEGRANTES REVELARON A LA REVISTA PEOPLE QUE NO ESTÁ EN SUS PLANES A FUTURO EL REGRESO DE LA BANDA. MAITE PERRONI PROTAGONIZA LA SEGUNDA TEMPORADA DE EL JUEGO DE LAS LLAVES, Y ASÍ COMO MÚSICA E INCLUSO LA LÍNEA DE MAQUILLAJE MÍA DE ANAHÍ.
#CINE
Llega estreno de ‘Justice League’ de Zack Snyder INFOBAE | FOTO: INDOBAE
Los aficionados que resultaron decepcionados por la película “Justice League” de 2017 finalmente podrán disfrutar la visión original que el director tuvo de la aventura que unió por primera vez a varios héroes de DC Comics. La edición de Zack Snyder del filme “Justice League” se
Esta película no existiría en absoluto sin los aficionados, sin la presión de los aficionados, sin su constante insistencia y sin su dedicación a un nivel tal que ni siquiera puedes imaginar”
ZACK SNYDER Director
estrena el jueves en HBO Max, un servicio de reproducción en línea estrenado el año pasado por WarnerMedia, de AT&T Inc. También se podrá ver en Cinépolic Klic a partir de la 1:00 am y en Megacable, en su plataforma Xview, que tendrá
un costo de 299 pesos. “Esta película no existiría en absoluto sin los aficionados, sin la presión de los aficionados, sin su constante insistencia y sin su dedicación a un nivel tal que ni siquiera puedes imaginar”, dijo Snyder a Reuters en una entrevista. Snyder y su esposa Deborah, productora, dejaron la película original antes de que se terminara tras la muerte de su hija. La película fue completada por el director de “Avengers”, Joss Whedon, y recibió críticas negativas de expertos y aficionados que pensaban que la narración era inconexa y los efectos visuales desordenados.
podrá disfrutar de contenido inédito y entrevistas exclusivas, además de que contará con la condución de Odalys Ramírez. A pesar del apoyo que recibieron de sus fans, al reencuentro no asistieron Dulce María, por su embarazo y temor al contagio, y Alfonso Herrera, por estar enfocado en la actuación, quienes también formaron parte del elenco hasta su separación.
• PIE BRAD PITT Y ANGELINA JOLIE FUERON PAREJA POR 12 AÑOS Y TENÍAN DOS DE CASADOS CUANDO LA ACTRIZ PIDIÓ EL DIVORCIO EN 2016.
ANGELINA JOLIE PREPARA DENUNCIA CONTRA BRAD PITT • Angelina Jolie está “preparada para proporcionar pruebas de abuso doméstico” en su juicio de divorcio contra su ex marido Brad Pitt, informaron este miércoles medios estadounidenses. Los documentos, obtenidos por el sitio The Blast, muestran que la ganadora del Oscar de 45 años ha declarado que está dispuesta a ofrecer evidencia que pruebe sus alegaciones de violencia doméstica sufrida durante sus dos años de matrimonio con el actor, de 57 años. Poco después de que la pareja solicitara el divorcio en 2016, se reveló que Pitt estaba siendo investigado por el FBI y los servicios sociales en Los Ángeles por una denuncia de Jolie, quien aseguró que él fue “verbal y físicamente abusivo con sus hijos” en un jet privado. INFOBAE | FOTO: INFOBAE
• EN UNA INUSUAL DECISIÓN, LA COMPAÑÍA ACEPTÓ Y DEJÓ QUE SNYDER VOLVIERA A TRABAJAR EN UNA VERSIÓN EN BLANCO Y NEGRO QUE HABÍA COMPLETADO EN 2017.
ESCENA.17
JUEVES 18 DE MARZO DE 2021 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 17
JUEVES 18 DE MARZO DE 2021 | EL HERALDO DE PUEBLA
18.EDICTOS 18 DE MARZO17DE | EL HERALDO DEHERALDO PUEBLA DE PUEBLA MIÉRCOLES DE2021 MARZO DE 2021 | EL
¿NECESITAS #TEXMELUCAN
PUBLICAR TUS EDICTOS?
INICIA JORNADA 222 409 40 95 DE VACUNACIÓN NO LO
DU D E
S,
S SOMEO R O J TU MCIÓN OP
MIGOYA MASTRETTA VISITÓ LAS INSTALACIONES DEL CESSA DE LA CABECERA MUNICIPAL Y VERIFICÓ EL ARRIBO DE LAS DOSIS EDICTO
REDACCIÓN | A FOTO: ESPECIAL TODO INTERESADO Disposición judicial de fecha de diez de diciembre de dos mil veinte, Juez Municipal de Acatlán de Osorio, Puebla. Expediente 277/2020, dese vista del juicio de RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO, A TODO AQUEL QUE PUDIERA TENER INTERES EN CONTRADECIR LA DEMANDA, PROMUEVE: PEDRO MARTINEZ GONZALEZ y sus progenitores Aureliano Martínez Gil e Isabel González Ramírez, contra el Juez del Registro Civil de Acatlán de Osorio, Puebla, Asiente los datos correctos respecto ya que se asentaron como nombre PEDRO REFUGIO siendo lo correcto PEDRO MARTINEZ GONZALEZ; fecha de nacimiento 29 DE JUNIO DEL PRESENTE AÑO, siendo lo correcto VEINTINUEVE DE JUNIO DE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y OCHO, lugar de nacimiento: EN SU CASA HABITACION, siendo lo correcto ACATLAN DE OSORIO, PUEBLA; así como los nombres de sus progenitores que se asentaron como AURELIANO MARTINEZ e ISABEL GONZALEZ, siendo lo correcto AURELIANO MARTINEZ GIL e ISABEL GONZALEZ RAMIREZ. Producir contestación tres días siguientes a su publicación. Copia traslado y auto admisorio a su disposición en secretaria Civil del Juzgado. C. DILIGENCIARÍA LIC. MARIA CONCEPCION HERRERA MENDEZ.
Hoy inició la jornada de vacunación contra el COVID-19 para los adultos mayores de 60 años cumplidos o más del municipio de San Martín Texmelucan, quienes previamente recibieron un turno en la Unidad Deportiva Ángeles Blancos. “Hoy es un día histórico para nuestro municipio, hoy se enciende una luz de esperanza para los adultos mayores que recibieron la primera dosis de vacuna SINOVAC, sin embargo, con esto no debemos de bajar la guardia en el cuidado de nuestra salud”, destacó la presiden-
ta municipal suplente, Lorena Migoya Mastretta. En compañía del personal del Gobierno municipal de San Martín Texmelucan, Migoya Mastretta visitó las instalaciones del CESSA de la cabecera municipal y verificó que el arribo de las dosis médicas se realizará de la mejor manera. Cabe destacar que, en los once módulos de aplicación instalados en todo el municipio, participó y colaboró personal del Gobierno Federal, Gobierno del Estado de Puebla y Guardia Nacional, además de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y Municipal.
EDICTO
C VID-19
A TODO INTERESADO Disposición judicial de fecha de diez de diciembre de dos mil veinte, Juez Municipal de Acatlán de Osorio, EN LOS Puebla. Expediente 283/2020, dese ONCE vista del juicio de RECTIFICACIÓN MÓDULOS DE ACTA DE NACIMIENTO, A TODO QUE PUDIERA TENER INTERES de aplicación AQUEL EN CONTRADECIR LA DEMANDA, instalados en PROMUEVE: GUADALUPE SALAS todo el municipio,LOPEZ, y su progenitora Teresita López Martínez, contra el Juez del participó y cola-Registro Civil de Acatlán de Osorio, boró personal del Puebla, Asiente los datos correctos Gobierno Federal, respecto ya que se asentaron como su fecha de nacimiento con Gobierno del Esalteración en el año 13 DE OCTUBRE tado de Puebla y1987 siendo lo correcto TRECE DE Guardia NacionalOCTUBRE DE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y SIETE; así como el nombre de su progenitora que lo asentaron como TERESA LOPEZ MARTINEZ, siendo lo correcto TERESITA LOPEZ MARTINEZ. Producir contestación tres días siguientes a su publicación. Copia traslado y auto admisorio a su disposición en secretaria Civil del Juzgado. C. DILIGENCIARÍA LIC. MARIA CONCEPCION HERRERA MENDEZ.
EDICTO
A TODO INTERESADO Disposición judicial de fecha de diez de diciembre de dos mil veinte, Juez Municipal de Acatlán de Osorio, Puebla. Expediente 281/2020, dese vista del juicio de RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO, A TODO AQUEL QUE PUDIERA TENER INTERES EN CONTRADECIR LA DEMANDA, PROMUEVE: LUIS YAHIR RODRIGUEZ MARTINEZ, contra el Juez del Registro Civil de Hermenegildo Galeana, Acatlán, Puebla, Asiente los datos correctos respecto ya que asentaron como mi nombre LUIS YABIR RODRIGUEZ MARTINEZ siendo lo correcto LUIS YAHIR RODRIGUEZ MARTINEZ; lugar de nacimiento: • LOS ADULTOS MAYORES RECIBIERON COLONIA LA PRIMERA DOSIS DE LA VACUNA.NUEVOZ HORIZOTEZ HERMENEGILDO GALEANA, siendo lo correcto NUEVOS HORIZONTES, ACATLAN, PUEBLA. Producir contestación tres días siguientes a su publicación. Copia traslado y auto admisorio a su disposición en secretaria Civil del Juzgado. C. DILIGENCIARÍA LIC. MARIA CONCEPCION HERRERA MENDEZ.
EDICTO
A TODO INTERESADO Disposición judicial de fecha de cuatro de noviembre de dos mil veinte, Juez Municipal de Acatlán de Osorio, Puebla. Expediente 252/2020, dese vista del juicio de RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO, A TODO AQUEL QUE PUDIERA TENER INTERES EN CONTRADECIR LA DEMANDA, PROMUEVE: MAXIMINO BARRAGAN LUCERO, contra el Juez del Registro Civil de Acatlán de Osorio, Puebla, MEJORA ATLIXCO Asiente los datos correctos respectoCALLE ya que sePRIVADA asentaron como fecha DEmi SAN de nacimiento 14 DE MARZO DE ESTE AÑO, siendo lo correcto CATORCE AGUSTÍN LOS MOLINOS DE MARZO DE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y TRES; mi lugar de nacimiento se asentó como EN comREDACCIÓN • Seguimos SU CASA HABITACION, siendo lo prometidos con el bien correcto ACATLÁN DE OSORIO, PUEBLA. Producir contestación tres comúna su depublicación. los atlixquenses. días siguientes Copia traslado y auto admisorio a Esteenessecretaria el mejoramiento su disposición Civil del Juzgado. de la calle Privada Ignacio C. DILIGENCIARÍA
ENBREVES
Zaragoza de San Agustín presidente municipal, Guillermo Velásquez. FOTO: ESPECIAL
LIC. MARIA CONCEPCION HERRERA LosMENDEZ. Molinos, indicó el
EDICTO
A TODO INTERESADO Disposición judicial de fecha de diez de diciembre de dos mil veinte, Juez Municipal de Acatlán de Osorio, Puebla. Expediente 275/2020, dese vista del juicio de RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO, A TODO AQUEL QUE PUDIERA TENER INTERES EN CONTRADECIR LA DEMANDA, PROMUEVE: JOSEFINA DIAZ RAMOS y sus progenitores Altagracia Ramos Balbuena Y Pedro Díaz Balbuena, contra el Juez del Registro Civil de San Bernardo, Acatlán, Puebla, Asiente los datos correctos respecto ya que se asentaron como nombre DÍA FINALIZA PRIMER GOSEFINA DIAS siendo lo correcto DEDIAZ VACUNACIÓN JOSEFINA RAMOS; fecha de nacimiento 16 DE FEBRERO ---, EN HUEJOTZINGO siendo lo correcto NUEVE DE ENERO DE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y TRES,REDACCIÓN lugar de nacimiento: ENAlvarado • Angelica SU CASA AVITASION, siendo lo correctoindicó SAN BERNARDO, ACATLAN que ha finalizado el DE OSORIO, PUEBLA; así como los nombres de sus progenitores que primer día de vacunación a se asentaron como PEDRO DIAS adultos mayores. La presiBALBUENA y ALTAGRACIA RAMOS, siendo lo correcto PEDRO DIAZ denta municipal de HuejotBALBUENA y ALTAGRACIA RAMOS BALBUENA. Producir contestación agradeció la coortres días zingo siguientes a su publicación. Copia traslado y auto admisorio a dinación con el Gobierno su disposición en secretaria Civil del Juzgado. Federal, Guardia Nacional, C. DILIGENCIARÍA LIC. MARIA CONCEPCION HERRERA del Sedena y el Gobierno MENDEZ. Estado. FOTO: ESPECIAL
C VID-19
JUEVES 18 DE MARZO DE 2021 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 19
#ENPUEBLA
CEMEX
FOMENTA CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE CON HUERTO DE NOPAL
EL PRAC
capacita a jóvenes como promotores ambientales en Puebla para que en un esfuerzo conjunto se puedan construir mejores comunidades
EL HUERTO FORMA PARTE DEL PROYECTO SENDERO INTERPRETATIVO, EL CUAL CONSTARÁ DE VARIOS MÓDULOS VERDES CON FINES EDUCATIVOS, AMBIENTALES Y PRODUCTIVOS REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
La empresa Cemex sembró un huerto de nopal en su planta en Tepeaca, Puebla, como una de las acciones de restauración ambiental que realiza. El huerto forma parte del proyecto Sendero Interpretativo, el cual constará de varios módulos verdes con fines educativos, ambientales y productivos. Esta actividad se deriva de las acciones del Programa de Restauración Ambiental Comunitaria (PRAC), el cual capacita a jóvenes como promotores ambientales en Puebla para, en un esfuerzo conjunto, construir mejores comunidades. El huerto de nopal ayudará a generar captura de carbono, retener suelos y agua, además de los múltiples beneficios nutricionales y medicinales que este ofrece. Esta acción ecológica empieza a ofrecer sus primeros resultados, ya que ahora las cosechas del producto se aprovechan en el comedor de la planta, donde se prepara alimento sano para los trabajadores, con la garantía de provenir de un cultivo orgánico. Más adelante, Cemex contempla la posibilidad de invitar a las comunidades vecinas al huerto de su Sendero Interpretativo, y ofrecer capacitación en actividades de agricultura de traspatio, control de plagas naturales y talleres productivos y de comercialización de este nutritivo alimento.
• ESTA ACTIVIDAD SE DERIVA DE LAS ACCIONES DEL PROGRAMA DE RESTAURACIÓN AMBIENTAL COMUNITARIA.
EL HUERTO
CEMEX
• CONTEMPLA LA POSIBILIDAD DE INVITAR A LAS COMUNIDADES VECINAS AL HUERTO DE SU SENDERO INTERPRETATIVO
de nopal ayudará a generar captura de carbono, retener suelos y agua, además de los múltiples beneficios nutricionales y medicinales
ESTA ACCIÓN
ecológica empieza a ofrecer sus primeros resultados, ya que ahora las cosechas del producto se aprovechan en el comedor de la planta