19 de abril de 2021

Page 1

#ESCENA PÁG. 16

#XTREMO.PÁG. 14

LUIS MIGUEL CUMPLE 50 AÑOS

LA FRANJA ASEGURA REPECHAJE

$5 P U E B L A , P U E B L A ⁄ A Ñ O. 5 4 / N O. 18 5 60

LU N E S 1 9 D E A B R I L D E 2021

W W W . H E R A L D O D E P U E B L A . C O M

PÁG.13

ANÁ LISIS

PEPE HANAN

ERICK BECERRA

LETICIA

MONTAGNER

GUILLERMO COBOS

ERNESTO ORDAZ

RAY ZUBIRI

RICARDO MORALES

WERNER VOIGT

JUAN BOTELLO

EN LÍNEA DEPORTIVA

EN TIEMPO REAL

FORMA Y FONDO

TRANSFORMACIÓN DIGITAL

ES NOTORIO

EL CONFESIONARIO

MIS TREINTAS

PANORAMA INTERNACIONAL

PANORAMA INTERNACIONAL

P. 15

P. 3

P. 6

P. 7

P. 6

P. 17

P. 7

P. 8

P. 8

#FEDERACIÓN

JOSÉ VACA

ANÁ LISIS

P. 8

PROPON DRÁ AMLO

A BIDEN PROGRAMAS

C VID-19

SEP PIDE 140 MIL VACUNAS COVID-19 HOY SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LA BICICLETA

• UN MEDIO DE TRANSPORTE ECOLÓGICO Y ECONÓMICO QUE TRAE BENEFICIOS A LA SALUD.

PODER | PÁG.02 | ALBERTO ARCEGA | FOTO: IDALIA MEDINA

• A TRAVÉS DE LA BRIGADA CORRECAMINOS DARÁN A CONOCER FECHAS Y HORARIOS

REDACCIÓN | FOTO: MARA GONZÁLEZ

#60AÑOS

• EL RECTOR ALFONSO ESPARZA PARTICIPÓ EN MESA DE REFLEXIÓN “DESTINO CAROLINO”

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA (SEP) ESTATAL INFORMÓ QUE SOLICITÓ A LA FEDERACIÓN 143 MIL 625 DOSIS DE LA VACUNA CONTRA LA COVID-19 PARA LOS DOCENTES POBLANOS

Conmemoran Reforma Universitaria

ALBERTO ARCEGA | FOTO: ESPECIAL

Gracias al movimiento de Reforma Universitaria, alcanzada hace 60 años, la BUAP es plural y democrática, señaló el rector de Alfonso Esparza. AULA | PÁG.12

PÁG.04

SIGUE VIGENTE PROYECTO DE IGUALDAD: ARRIAGA • SIGUE VIGENTE EL CONSOLIDAR EL PROYECTO DE IGUALDAD ENTRE COMUNIDADES: ALCALDESA SUPLENTE DE PUEBLA. ALBERTO ARCEGA FOTO: MIREYA NOVO


SÍGUENOS EN:

ENVÍA TUS REPORTES Y SUGERENCIAS A: informacion@heraldopuebla.com

#PODER

COEDITOR GRÁFICO: MARCOSSUÁREZ BALEÓN | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | LUNES ABRIL 2021 • PÁG. COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | LUNES 1919 DEDE ABRIL DEDE 2021 • PÁG. 0202

G G O O B B II E E R R N N O O

P P U U E E B B L L A A

C VID-19

ENBREVES REGISTRAN NUEVO CASO POSITIVO POR COVID-19 ENTRE INTERNOS ALBERTO ARCEGA MACUIL. Con el registro de un nuevo caso positivo por COVID-19, son 10 personas privadas de la libertad las que se mantienen en aislamiento y bajo supervisión médica en las instalaciones del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes (CIEPA), informó la secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral. FOTO: MIREYA NOVO

SEGUNDA DOSIS DE VACUNACIÓN EN MUNICIPIOS CONURBADOS MARTÍN GUTIÉRREZ. José Antonio Martínez, secretario de Salud, informó que este domingo inició la aplicación de la segunda dosis de la vacuna en adultos mayores. Entre los municipios donde se aplicarán la segunda dosis figuran: San Pedro Cholula, Cuautlancingo, San Martín Texmelucan, Coronango, San Gregorio Atzompa. • SERÁ A TRAVÉS DE LA BRIGADA CORRECAMINOS QUE SE DARÁN A CONOCER LAS FECHAS Y HORARIOS EN LAS QUE SE APLICARÁ LA VACUNA.

FOTO: RAFAEL PACHECO

#INOCULACIÓN Presidente Presidente José Hanan Hanan Budib Budib •• José Director general general Director •• Erick Becerra Rodríguez Erick Becerra Rodríguez Editor Editor en en Jefe Jefe Javier González González Sánchez •• Javier Sánchez Diseño Creativo Creativo Diseño Evelyn Romero Romero Cárdenas •• Evelyn Cárdenas Administración Administración •• R.Patricia Martínez Díaz R.Patricia Martínez Díaz

El El Heraldo Heraldo de de Puebla Puebla es es una una publicación publicación de de Ediciones Ediciones Gráficas de Puebla S. de Gráficas de Puebla S. de R.L. R.L. De C.V. C.V. Certificado Certificado de de reserva reserva De de derechos derechos al al uso uso exclusivo exclusivo de del del título título (indautor): (indautor): 04-201704-2017102412511000-101. 102412511000-101. Certificado Certificado de licitud de título y contenido: de licitud de título y contenido: 17288. Editor Editor Responsable: Responsable: Erick Erick 17288. Alain Becerra Becerra Rodríguez. Rodríguez. Alain Distribución: Sindicato Distribución: Sindicato General General de de Voceadores Voceadores del del Estado Estado de de Puebla. Puebla. Se Se imprime imprime en en Intra Intra Comunicaciones ubicado ubicado en en 14 14 Comunicaciones Ote. 2803 2803 Col. Col. Humboldt. Humboldt. Ote. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Oficinas de El Heraldo de Puebla: Piaxtla Piaxtla 6, 6, Colonia Colonia La La Paz, Paz, Puebla, Puebla, Puebla. Puebla. Teléfono: 222 222 4094094 4094094 Teléfono: Ventas Ventas y y suscripciones: suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com ventas@heraldodepuebla.com El contenido contenido de de cada cada artículo artículo El es responsabilidad responsabilidad de de quien quien lo lo es firma. firma. Twitter: Twitter: @HeraldoPue @HeraldoPue Facebook: El El Heraldo Heraldo de de Puebla Puebla Facebook: Instagram: El El Heraldo Heraldo de de Puebla Puebla Instagram: h he er ra a ll d do od de ep pu ue eb b ll a a .. c co om m

SOLICITA SEP

143 MIL VACUNAS SE HARÁ EN LOS CENTROS DE SALUD PÚBLICA, ASÍ COMO CON EL APOYO DE LA MARINA E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL

La Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal dio a conocer que solicitó a la federación 143 mil 625 dosis de la vacuna contra la COVID-19 para los docentes poblanos. La dependencia precisa que el total de instituciones educativas de los niveles obligatorio, superior y organismos públicos descentralizados son más de 15 mil; además no solo serán atendidos las y los docentes, sino también el personal administrativo, de intendencia y supervisión. Lo anterior, luego del anuncio de la autoridad educativa y sanitaria federal sobre la inoculación para el sector educativo que para Puebla será del 19 al 28 de mayo, y se hará en los centros de salud

15

• MIL INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LOS NIVELES OBLIGATORIO, SUPERIOR Y ORGANISMOS PÚBLICOS DESCENTRALIZADOS

LA VACUNACIÓN

para profesores en Puebla se realizará del 19 al 28 de mayo

pública, así como con el apoyo de la Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la brigada Correcaminos e instituciones de educación superior en la entidad. La Secretaría de Educación resalta que será a través de la brigada Correcaminos que se darán a conocer las fechas y horarios en las que se aplicará la vacuna.

• LAS INSTANCIAS INVOLUCRADAS HABILITARÁN 72 PUNTOS DE VACUNACIÓN, EN LOS CUALES SERÁN APLICADOS BIOLÓGICOS DE ASTRAZENECA Y CANSINO.

#MUNICIPIOS

Hoy inicia segunda etapa de vacunación masiva ALBERTO ARCEGA MACUIL Y MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: GUADALUPE ZÚÑIGA

Como parte de la logística de vacunación contra la COVID-19 en adultos mayores de 60 años, las instituciones federales y estatales que conforman el Operativo Correcaminos (Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Bienestar, Issste, IMSS, Issstep y los Servicios de Salud del Estado), emiten los lineamientos de la segunda eta-

pa de vacunación masiva en 41 municipios, a llevarse a cabo del 19 al 21 de abril. Para la inmunización a realizarse en tres días, las instancias involucradas habilitarán 72 puntos de vacunación, en los cuales serán aplicados biológicos de AstraZeneca (primera dosis) y CanSino (única dosis). La jornada contempla llegar a las comunidades más alejadas y de difícil acceso en los municipios anexados en los recuadros.


PODER.03 LUNES 19 DE ABRIL DE 2021 | EL HERALDO DE PUEBLA

ENBREVES UN ‘ABUSO’ ENTREGA DE CANDIDATURAS PLURINOMINALES

En tiempo real

ALBERTO ARCEGA MACUIL Y MARTÍN GUTIÉRREZ. El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta puntualizó que es un “abuso” la entrega de candidaturas a diputados plurinominales en Morena, situación que no se había visto antes. Enfatizó que esto es un arrebato por parte de personajes que tienen el control del partido, uno de ellos Edgar Garmendia, de quien dijo llegó como posición para los pueblos indígenas. FOTO: MIREYA NOVO

POR: ERICK BECERRA

VOTARÁN ENTRE 35% Y 40% EL 6 DE JUNIO

U

n dato muy relevante que toman en cuenta los estrategas, operadores y líderes de los partidos políticos es la estimación de participación electoral en los comicios. Ese dato ayuda a determinar el nivel de votación mínima, de cuadros, voto duro y blando que están obligados a obtener. Con base en ese dato se establece el piso de ciudadanos a promover; a “tocar” para tratar de persuadir de que voten por el o los candidatos de su partido o alianza. Y ya que se cuenta con ese dato, se establecen metas para tratar de convencer al voto volátil o switcher, mismo que no tiene lealtades ideológicas sino que vota más por la coyuntura, el ánimo social, los errores de los candidatos o la emoción que le provoquen los abanderados más audaces. Le platico que en el Ese dato ayu- proceso electoral federal da a determi- inmediato anterior, el nar el nivel de de 2018 en Puebla votó 68.2% del padrón, mienvotación míque la media nacionima, de cua- tras nal fue de 63.1%. dros, voto duro Hay que considerar, y blando que claro está, que la elección están obligadel 2018 fue la más votados a obtener da de la historia y le dio a Andrés Manuel López Obrador un respaldo inédito que disipó toda duda sobre su triunfo. De acuerdo con el INE, “en cuanto a sexo, la participación de las ciudadanas poblanas fue del 71.5 por ciento de las mujeres inscritas en la lista nominal, superior al porcentaje de hombres, que fue del 63 por ciento”. Esto es: el voto el la elección que ganó AMLO fue mayoritariamente femenino. En cuanto a grupos de edad, el grupo de adultos entre 65 y 69 años fue el más participativo, alcanzando el 78.1 por ciento de los inscritos en la lista nominal, mientras que el grupo de quienes tenían 18 años alcanzó un 70.1 por ciento de participación. Ahora bien, la participación en las federales ha ido desde 2000 con 64.0%, 2006 con 58.6%, 2012 con 63.1% y 2018 con 63.4%. Pero si revisamos las federales intermedias y presidenciales hallamos que el promedio de las últimas desde 1991 ha sido de 57. 58%. Las últimas tres intermedias nos dieron en 2015: 47.07%; en 2019: 44.06%, y en 2003, 41.68%. Esto es, si sacamos el promedio de las tres intermedias últimas nos da un 44.27% en promedio. Sin embargo, si consideramos que en promedio la movilidad en la pandemia se redujo un tercio y que ese valor pudiera darnos una idea de la decisión ciudadana de no salir a la calle, aún en día de elección, podríamos imaginar que ese 44.27% podría convertirse en poco más del 31%. Pero si le sumamos la participación que puede despertar la renovación de la alcaldía de Puebla, una estimación aceptable es que la participación alcance 35%. Si los partidos hacen lo necesario, más el gran escuerzo que realizan el INE y el IEE por promover la participación electoral más un acontecimiento que despierte gran interés del votante,

• MIGUEL BARBOSA DIJO QUE ES IMPORTANTE CONVOCAR A INTELECTUALES PARA COMPLETAR LA INVESTIGACIÓN DE LA HISTORIA DE NUESTRA CIUDAD.

LA SOCIEDAD COMPROMETIDA CONTRA LA DESIGUALDAD • Una sociedad más comprometida en la lucha contra la desigualdad, es el llamado del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, para llegar a los 100 años de la ciudad con una Puebla fortalecida. Lo anterior lo mencionó en la ceremonia del 490 aniversario de la fundación de la ciudad de Puebla, celebrada en el monumento a los Fundadores de Puebla, en San Francisco. Expresó que Puebla tiene un “aroma de historia y futuro”, pero para ello todos deben comprometerse. “Hoy el Estado debe tener en cuenta los propósitos que buscan dirigirlos: limpieza, honestidad, compromiso con el cumplimiento de la ley y con todo ello, la sociedad va a responder”, enfatizó el mandatario. ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: MARA GONZÁLEZ

CAMBIOS EN LA DIRECCIÓN DEL PENAL DE SAN MIGUEL ALBERTO ARCEGA MACUIL. El gobernador dio a conocer que se hizo el cambio en la dirección del penal de San Miguel, al encontrar irregularidades. Mencionó que tras la salida de Raciel López al frente de la Secretaría de Seguridad Pública, se han hecho modificaciones en los que se incluye al subsecretario de reclusorios y a todo su equipo. FOTO: GUADALUPE ZÚÑIGA

LA SCJN REQUIERE RESPETO, DICE BARBOSA MARTÍN GUTIÉRREZ. Miguel Barbosa dijo no estar de acuerdo en la ampliación del periodo de funciones del magistrado Arturo Zaldívar de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por dos años más, porque fue un procedimiento cuestionable e inconstitucional.

pienso que se arañaría 40% de sufragios. Puedo estar euivocado. Ojalá lo esté, de hecho. Pero eso lo sabremos el 6 de junio. Muchas gracias; nos leemos aquí y nos escuchamos de lunes a viernes de 6:00 a 9:00 en el noticiario Tribuna 98.7 por LOS40, y en el podcast En tiempo real (en Spotify, Apple Podcasts y muchas más). Me puede seguir en Twitter como @erickbecerra1, en Facebook como @erickbecerramx y en Instagram como Erick Becerra.


SÍGUENOS EN:

ENVÍA TUS REPORTES Y SUGERENCIAS A: informacion@heraldopuebla.com

#CAPITAL COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | LUNES 19 DE ABRIL DE 2021 • PÁG. 04

A Y U N T A M I E N T O

#AYUNTAMIENTODEPUEBLA

Vigente, consolidación de proyecto igualitario ARGELIA ARRIAGA GARCÍA, PRESIDENTA MUNICIPAL SUPLENTE DE PUEBLA, SEÑALÓ QUE LOS PUEBLOS INDÍGENAS SUFREN DE ESTA PROBLEMÁTICA

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: MIREYA NOVO

Sigue vigente el consolidar el proyecto de igualdad entre todas las comunidades, ya que hoy en día persiste esta problemática de desarrollo, principalmente, con los pueblos indígenas, aseguró Argelia Arriaga García, presidenta municipal suplente de Puebla. Lo anterior al encabezar la ce-

remonia del 490 aniversario de la fundación de la Ciudad, frente al monumento de los Fundadores de Puebla, en San Francisco, donde igualmente colocó una ofrenda floral. La alcaldesa manifestó que aún falta mucho trabajo por el desarrollo en la ciudad, pero que ningún avance es posible si se olvidan las prácticas de gobernanza. “Ningún modelo de desarro-

llo basado en la exclusión y en el olvido histórico nos llevará a un desarrollo equitativo y pleno, si omitimos de la historia esta contribución de los pueblos indígenas, escribimos una historia de olvidos que se trasladan a las políticas públicas de desarrollo, la compresión de la historia es un paso firme para la realidad... ningún desarrollo es posible si olvidamos las

prácticas de gobernanza con un enfoque de igualdad y de inclusión social”, resaltó. Vale la pena mencionar que este es el primer acto público de Argelia Arriaga García desde que asumió el cargo de presidenta municipal suplente de Puebla, luego de la licencia temporal que solicitó Claudia Rivera Vivanco, quien busca la reelección.

• VÍCTOR SÁNCHEZ ESPINOSA, ARZOBISPO DE PUEBLA.

C VID-19 UN AÑO DE HORROR Y DE DESESPERANZA: ARZOBISPO • El arzobispo Víctor Sánchez Espinosa puntualizó que la pandemia ha dejado una herida que no se curará ni con vacunas, incluso, ha sido un año de horror, de desesperanza, de miedo generalizado y de pérdidas de seres queridos y conocidos. Lo anterior al celebrar la misa dominical en Catedral, con la presencia de fieles respetando el aforo permitido y medidas sanitarias. Sánchez Espinoza pidió valorar la vida, a seguir respetando los protocolos para evitar más contagios por COVID-19, confiando en que pronto termine esta situación. “Han sido meses de horror, ha sido un año de horror, de pérdidas de conocidos, familiares, cercanos y seres queridos. Este año ha sido un año de desesperanza, de agotamiento, de miedo generalizado y está dejando en nosotros una herida”, dijo.

Ningún modelo de desarrollo basado en la exclusión y en el olvido histórico nos llevará a un desarrollo equitativo y pleno, si omitimos de la historia esta contribución de los pueblos indígenas, escribimos una historia de olvidos que se trasladan a las políticas públicas de desarrollo”

ARGELIA ARRIAGA Presidenta municipal suplente de Puebla

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: MARY CORTEZ

#MUNICIPIOCAPITALINO

Edil suplente presenta creación de comité ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: MARA GONZÁLEZ

Argelia Arriaga García, presidenta municipal suplente de Puebla, presentó durante su primera sesión extraordinaria de Cabildo, los puntos de acuerdo para la creación del Comité para la De-

490

• ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD SE CUMPLIERON EL PASADO VIERNES

finición del Patrimonio Cultural, Inmaterial del municipio y las reformas al capítulo 36 al Código Reglamentario Municipal (Coremun) en materia del premio municipal “Natalia Serdán”. Las propuestas fueron a bien tomadas por los regidores, que en general, expresaron que apoyarán las iniciativas de la alcaldesa en turno. Sobre la creación del Comité para la Definición del Patrimonio

fue turnada a la comisión de la Gerencia del Centro Histórico; la edil detalló que la ciudad de Puebla ha sido reconocida por su patrimonio edificado y el 11 de diciembre de 1987 la UNESCO inscribió la zona del Centro Histórico en la lista de Patrimonio de la Humanidad. En el marco del 490 aniversario de la fundación de la Ciudad, dijo que es valioso identificar, reconocer y preservar el patrimonio cultural intangible del municipio. Arriaga García mencionó que el Patrimonio Cultural de la capital se transmite de generación en generación.

• PROPONEN CREACIÓN DEL COMITÉ PARA LA DEFINICIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL, INMATERIAL DEL MUNICIPIO DE PUEBLA, EN EL MARCO DE 490 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD.


CAPITAL.05 LUNES 19 DE ABRIL DE 2021 | EL HERALDO DE PUEBLA

#UNDÓLARPARALUCA

LANZAN CAMPAÑA PARA APOYAR A NIÑO EL MENOR DE 1 AÑO Y CUATRO MESES DE EDAD SUFRE DE ATROFIA MUSCULAR ESPINAL, CUYO TRATAMIENTO CUESTA 2.1 MILLONES DE DÓLARES

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL

“Un dólar para Luca”, es una campaña para apoyar a un pequeño de año y cuatro meses que padece Atrofia Muscular Espinal, una enfermedad que es poco conocida, además de mortal. Sin embargo, con un tratamiento que cuesta 2.1 millones de dólares se busca alargar la vida del pequeño a la etapa adulta. Arely Conejo, madre del pequeño y quienes viven en Monterrey, en entrevista con El Heraldo de Puebla, manifestó que están contra reloj, ya que el medicamento que necesita Luca debe ser suministrado antes de los dos años y de esa manera se regenere un gen y produzca una proteína que necesita el

Luca tiene año y cuatro meses, tiene Atrofia Muscular Espinal, una enfermedad rara y mortal; las expectativas de vida de Luca son de 3 a 4 años”

ARELY CONEJO Madre de Luca

organismo del infante y de esa manera, frenar la enfermedad y llegar a la vida adulta. “Luca tiene año y cuatro meses, tiene Atrofia Muscular Espinal, una enfermedad rara y mortal; las expectativas de vida de Luca son de 3 a 4 años, pero con el medicamento, que se requiere suministrar antes de que cumpla dos años, ayudará a que se genere un gen y se pueda alargar su vida a la etapa adulta. El medicamento cuesta 2.1 millones de dólares necesitamos que 2.1 millones de personas nos ayuden y donen un dólar”, expresó la madre. Agregó que la vida de su hijo siempre estará bajo tratamiento médico, pero se puede mejorar su calidad de vida.

• INTENSIFICA TAMBIÉN LA LIMPIEZA EN LA RED DE DRENAJE DE LA CIUDAD.

#TEMPORADADELLUVIAS

Agua de Puebla realiza desazolve en las colonias REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

• EL PEQUEÑO LUCA SUFRE DE ATROFIA MUSCULAR ESPINAL.

Agua de Puebla para Todos continúa este año 2021 con acciones de apoyo en la limpieza y desazolve de fosas sépticas en las colonias más vulnerables que no cuentan con infraestructura de drenaje sanitario y se encuentran dentro de la zona cobertura, realizando de enero a la fecha un total de 109 trabajos de desazolve en igual número de viviendas, principalmente del sur de la ciudad.


#ANALISIS COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: REDACCIÓN | LUNES 19 DE ABRIL DE 2021 • PÁG. 06

E N

O P I N I Ó N

SÍGUENOS EN:

D E …

Forma y fondo POR: LETICIA MONTAGNER

Es Notorio

LEY DE FOMENTO A LA COCINA MEXICANA

E

n medio de la vorágine de las campañas políticas para elegir diputados federales, vale la pena comentar una iniciativa de ley de una legisladora poblana, Lucero Saldaña Pérez. Lucero, priista, propone una Ley Federal de Fomento a la Cocina Mexicana, cuyo objetivo es buscar la coordinación entre los programas del Gobierno Federal para respaldar las rutas y destinos gastronómicos del país, lo que permitirá preservar el patrimonio cultural y generar empleos y reactivar la economía del país. Explicó que su propuesta busca dignificar la cocina mexicana, con visión integral desde el punto de vista cultural de preservación, difusión y un enfoque económico, para ser generador de empleo sobre todo en la Se trata de dig- actual emergencia para nificar la coci- el país. De este modo, la econa mexicana nomía estaría respaldada e impulsar la por quienes producen, creatividad de elaboran y distribuyen los alimentos y en visquienes están ta de que México tiene involucrados biodiversidad y riquezas, en la cadena con la aprobación de esta de valor agro- ley, las dependencias de Gobierno deberán cooralimentaria, dinarse y cooperar con como los y programas específicos para atender el tema de la las cocineras, productores del cadena agroalimentaria. La Ley Federal de campo, pesca- Fomento a la Cocina dores y quienes Mexicana establece un movilizan pro- Consejo Consultivo que presidiría la Secretaría ductos y alide Cultura, pero immentos. plica la participación de las dependencias de Economía y Turismo, toma en cuenta el aspecto educativo para las tareas de capacitación y para otorgar una mayor calidad de los servicios al turismo y al consumo popular, involucra la movilidad y la producción para la autosuficiencia alimentaria. Finalmente, esta ley comprometería a los sectores público, privado, social y académico donde participarían las personas involucradas en la gastronomía, para que la suma de las aportaciones tenga un mayor impacto. Cabe señalar que Lucero presentó esta iniciativa como Senadora de la República y fue aprobada pero quedó pendiente en la Cámara de Diputados y ahora con algunos cambios volvió a proponerla. Esperamos que tenga un poco de suerte, aunque

POR: ERNESTO ORDAZ MORENO

PRELUDIO DE TIRANÍA “Huid del país donde uno solo ejerce todos los poderes: es un país de esclavos” (Simón Bolivar)

L

a historia se repite, por ello es importante educar y enseñar a las nuevas generaciones sobre los errores y carencias pasados, sobre el origen que dio lugar al hoy, al presente, pues de lo contrario, volveremos a vivirlas. En este sentido, se observan acciones y omisiones que se repiten. Tal parece que la naturaleza humana tiene un gen tiránico, visible en muchas personas, pues les desagrada, en algún momento, cumplir las leyes creadas en beneficio de una colectividad. El Estado de Derecho en el que actualmente nos encontramos tiene dos temas muy importantes: a) el reconocimiento de los derechos humanos, es decir, la protección y cuidado de los individuos en lo particular; b) el orden de la sociedad a través de leyes. Luego, vivir en sociedad no debería ser muy difícil si cumplimos las leyes aceptadas. No obstante, tal parece que a un gran sector le agrada saltarse reglas, aplaude al tramposo (gandalla), al que se enriquece a costa del gobierno o de otras personas con abusos, al que ejerce violencia le rinde pleitesía y se busca el beneficio económico aun cuando es ilegal o peor, se asocia con la delincuencia organizada, es decir, el común denominador es burlar la ley. Y esa doble moral se ha incrustado en todas las esferas de la sociedad nacional. Lo rancio de todo es que nuestro Estado de Derecho ha perdido esencia. No hay rumbo y los más jóvenes, sin preparación educativa adecuada, observan en la oscuridad los atropellos de quienes pretenden convertir a México en un estado totalitario, aplastando las diferencias, imponiendo en el ambiente miedo, aplaudiendo la estupidez, fomen-

está por terminar el periodo de sesiones. leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

tando la adulación y justificando las ilicitudes en el hecho de que los gobiernos pasados hicieron peores cosas (aunque se supone que el cambio sería para alejarnos de esos abusos y atropellos) y en la falacia de que todo lo decida el pueblo en su soberanía. “No hay peor tiranía que la que se ejerce a la sombra de las leyes y bajo el calor de la justicia” (Montesquieu). El pueblo es soberano al momento de conformar la Constitución, pero modificar todo en cualquier momento a su capricho, rompiendo las reglas establecidas, entonces, deja de ser soberanía para convertirse en anarquía. La masa es fuerza, violencia, no hay razón ni pensamiento crítico en la masa. Resulta contradictorio que se pretenda justificar la decisión en la muchedumbre, para eso están las leyes, para regular las conductas de los individuos, de los colectivos y armonizar los excesos de dichas conductas, pues el ser humano tiende, al verse afectado en intereses, a ejercer violenLos excesos y sus cia y desobedecer las reglas. abusos de los “Todos los hombres serían que goberna- tiranos si pudieran” (Daniel ron el Estado Defoe). Nadie por encima de la Mexicano ley, pero “En México violar motivaron la ley no trae consecuencias” un cambio de (Elisur Arteaga Nava) y se la corrupción e timón políti- mantiene impunidad. Un gran paso co, electoral, está en los políticos, quienes, por cierto, deberían se buscaba una luz en la prepararse para gobernar bien, sin embargo, algunos oscuridad, desconocen la Constitución al menos eso y sus leyes, por ende, las incumplen e incluso cometen es lo que un actos ilícitos en campaña; gran sector reflexionando, ese, sería social anhela, un buen requisito para ser sin embargo, candidato, estar preparado, una vez en el conocer la realidad social, sus problemas, para ofrecer poder, visos soluciones no ocurrencias y, de tiranía en sobre todo, hacer cumplir la ley. Hay que evitar intentar el horizonte justificar ilicitudes, pues las se asoman. agravantes o atenuantes son para la sanción. Alejarnos de los principios previstos en la Constitución que dieron vida a un ideal de México provoca temores de verse afectados los derechos individuales, como la libertad y la seguridad (estabilidad). Quizá a muchos mexicanos les agrade vivir en una sociedad violenta y desequilibrada, inestable, resulta válido para ellos, ojalá y no los mantengan en la pobreza y analfabetismo, manipulados e infelices, pues seguirán siendo esclavos, ahora de otro grupo opresor. Se reaviva el México Bárbaro pues “algo huela mal en Dinamarca” (Shakespeare). @ernestordaz


ANÁLISIS.07 LUNES 19 DE ABRIL DE 2021 | EL HERALDO DE PUEBLA

Mis treintas POR: RICARDO MORALES

LA REVOLUCIÓN DE LOS IMPRESOS

C

omo ya vimos a inicios de los noventas, la radio vivía una auténtica revolución, con el surgimiento de varios noticieros radiofónicos que surgieron en el cuadrante, para competir contra la hegemonía de Montero Ponce y su Tribuna Radiofónica. A inicios de 1992 con el inicio de la administración de Manuel Bartlett Díaz, también se comenzó a vivir un cambio en los medios impresos y en el periodismo de investigación, con el surgimiento de dos nuevos proyectos, la Jornada de Oriente y El Universal Puebla. La Jornada de Oriente fue fundada por el economista, Sergio Cortés, Susana Rappo y Aurelio Fernández a inicio de la década de los noventa. Aurelio Fernández se anotó un éxito al contratar del mejor reportero de esa época, mi amigo Oscar Victoria, quien le dio un La pluma de sello muy característico a este semanario, con reporVictoria denunció los he- tajes “bomba”, que hiciede este medio, consulta chos a través ron obligada en Puebla. de la páginas Entre los trabajos más de la Jornada, destacados de Oscar se lo que derivó encuentra el caso de José más adelante Luis Huerta Galeote, un preso torturado en el año en una recode 1991, dentro de las insmendación talaciones de la entonces emita al goProcuraduría de Justicia bernador, por del Estado, por el entonces director de la Policía Judiparte de la cial, Armando Canto Huinaciente Coy algunos elementos de misión Nacio- itzil esta corporación. nal para la A Huerta Galeote, le Defensa de los introdujeron un clavo en Derechos Hu- el cráneo, mismo que le manos, quien ocasionó lesiones graves al detenido. condenó los Otro magistral trahechos y soli- bajo de investigación de citó el castigo Oscar, fue el documentar de todos los la venta de los lavaderos de Almoloya, patrimonio implicados. histórico de Puebla, a la esposa del entonces gobernador de Puebla, Mariano Piña Olaya, Patricia Kurczyn, lo que valió a Oscar, ser perseguido y amenazado por parte del entonces mandatario. Oscar se tuvo que exiliar por un tiempo a la Argentina, para evitar ser objeto de una venganza por parte del ya para ese entonces ex mandatario, quien incluso desapareció la escritura de la Notaria en donde había quedado inscrita la transacción. Otro notable trabajo realizado por Oscar para la Jornada de Oriente, fue el dar a conocer el robo en catedral, de las tablillas de Luis Lagarto, el iluminador más reconocido de finales del siglo XVI e inicios del siglo XVII. Los codiciados objetos considerados auténticos tesoros, fueron sustraídos de la catedral, por dos sujetos que se descolgaron desde la cúpula principal del ma-

Transformación Digital POR: GUILLERMO COBOS

EL PELIGRO EN QUE NOS METIÓ EL SENADO

E

ste Martes 13 pasado, el @senadomexicano verdaderamente nos metió en una verdadera pesadilla. Bien dice el dicho, “martes 13, ni te cases, ni te embarques, ni de tu casa de apartes”. Y es que resulta que la cámara de diputados y el senado aprobaron las modificaciones a la Ley Federal de Telecomunicación y Radiodifusión para que los prestadores de servicio de telefonía móvil, creen una base de datos que contenga la información de todos los usuarios que tengan celular. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales en su comunicado INAI-123-21 lo califica como “riesgo latente para la protección de datos personales” además de que “se debe limitar al máximo la recolección de datos biométricos. El Padrón deberá contener entre otros, los datos biométricos del usuario para persona física, o de su representante legal en caso de ser persona moral. El INAI advierte el riesgo que conlleva esta definición ya que, con el número elevado de operadores de telefonía, se entiende que serán las propias empresas las encargadas de recabar dichos datos. Para el INAI, “el manejo de datos biométricos relacionados con la identidad de una persona, así como el tratamiento de otros datos que se recaben, requiere del mayor cuidado posible, puesto que cualquier afectación o vulneración podría generar daños significativos de una difícil o imposible reparación”. Para nuestro presidente de la república, esta medida es acertada ya que permite cuidar a la población ya que existe un intercambio de chips que son usados para cometer ilícitos. Pero, ¿Por qué tanto alboroto por esta medida?. Existen varios argumentos que explican dicha aversión al tema. Hay que recordar lo que pasó con el Re-

jestuoso inmueble y se llevaron estos codiciados objetos. El robo se supone se ejecutó por encargo. Oscar Victoria invitó a trabajar también para la Jornada de Oriente a Fermín García, quien hasta la fecha se conserva en este periódico, que más tarde dejo de ser semanario, para convertirse en diario. Fermín intercalaba su trabajo como reportero de López Díaz u de la Jornada, lo que derivó más adelante en su salida de Grupo ACIR. Por su parte, Rodolfo Ruiz, comenzaba a estructurar un proyecto que pasaría a la historia, el Universal Puebla, el cual se convirtió en el periódico más influyente de la época y en una auténtica fábrica de talento y forjadora de excelente plumas, como la de Arturo Luna Silva y del inigualable quintacolmunista, Mario Alberto Mejía Martínez. También ya en el lejano año de 1992 vería la luz, otro ya proyecto periodístico, el cual fue referencia en su momento, el periódico Síntesis, el cual innovo con el tema de sus atractivas fotografía y la lente de un referente del foto periodismo poblano, Joel Merino. riva_leo@hotmail.com twitter @riva_leo

gistro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut) cuando se supo que la base de datos se encontraba a la venta en internet 2 meses después de haberse constituido. Ni las autoridades ni los concesionarios están capacitados para manejar esta cantidad de información, además de que constituyen una “violación flagrante a las libertades y derechos individuales de los gobernados”. Al menos eso fue lo que Ricardo Monreal dijo en 2011 en su posicionamiento sobre el padrón de usuarios de telefonía de Felipe Calderón según el artículo de la revista Proceso. Pero el mismo Ricardo Monreal ha modificado su punto de vista en seis ocasiones. 1. No existe evidencia de que los registros de las tarjetas SIM contribuyan a la reducción de delitos como la extorsión. 2. El padrón sería fácil de evadir por la delincuencia. Esto porque las redes criminales no usan teléfonos asociados a su identidad para cometer sus delitos. Esto es, inverosímil y falto de sentido común. La clonación y duplicación de tarjetas SIM, su uso en otras jurisdicciones, el uso de servicios de Voz sobre IP, y por último, el robo de teléfonos móviles. 3. El padrón atenta contra la presunción de inocencia. 4. La autoridad ya cuenta con múltipels herramientas para investigar delitos como la extorsión. 5. El padrón viloa derechos humanos y pone en riesgo la seguridad de las personas usuarias de telefonía móvil. 6. La recolección y almacenamiento de datos biométricos como parte del padrón, puede violar el derecho a la privacidad de manera irreversible. 7. El Padrón desperdicia recursos indispensables para combatir la brecha digital. Como resumen, La Red La Red en defensa de los de- en Defensa de los Derechos Digitales, el padrón que se rechos digitales propone: ha emitido una -No contribuirá a la reducción del delito ficha técnica -No impedirá a los extorsobre la minuta sionadores continuar haciencorrespondiente do llamadas desde números a la aprobano asociados a su identidad -Provocará que las autorición. En la ficha dades persigan líneas de investécnica, la red tigación inútiles o que conduzmenciona los can a acusación de inocentes -Es innecesario dado que ya siguientes arguexisten múltiples herramientas mentos: para investigar y combatir delitos como la extorsión, localización geográfica en tiempo real y el acceso a datos conservados, además de la inhibición de señales de telefonía en reclusorios y el combate a la corrupción en ellos. -Pone en riesgo la privacidad y seguridad de la población como ya sucedió en el pasado -Constituye un apetitoso botín cibernético ya que, al estar centralizada, es un atractivo enorme para atacantes informáticos de atacantes cibernéticos nacionales e internacionales. -Genera un riesgo de daño irreversible a la privacidad al incluir la recolección y almacenamiento masivo y centralizado de datos biométricos. -Constituye una medida propia de regímenes autoritarios que obstaculiza el derecho a la expresión anónima y facilita el monitoreo y control de la población en violación de los derechos humanos y libertades fundamentales. -Implica un desperdicio de recursos escasos en tiempos de crisis económica y sumamente necesarios para abatir la brecha digital en medio de una pandemia -no es una medida necesaria ni proporcional para el fin perseguido y, por ende, resulta inconstitucional y violatoria de los derechos humanos. Ante esto, deberán de llover amparos, al menos de los usuarios actuales ya que las leyes no se puede aplicar la retroactividad, y con esto lograr defenderse de esta medida arbitraria. Sígueme en mis siguientes artículos para más ideas estratégicas de transformación digital info@caretelecom.com https://www.linkedin.com/ in/consultorseguridadinformatica/ @memocobos


ANÁLISIS.08 LUNES 19 DE ABRIL DE 2021 | EL HERALDO DE PUEBLA

Panorama Internacional POR: DR. JUAN BOTELLO Y DR. WERNER VOIGT

¿Y AHORA EL CIERRE DE LA FRONTERA SUR?

H

ace tres semanas, el 23 de marzo de 2021, la – ahora – excoordinadora de la Frontera Sur de E.U.A., Roberta Jacobsen, en su visita oficial a México amenazó a los migrantes de Centroamérica y México: “No vengan a la frontera. ¡LA FRONTERA ESTA CERRADA!” Andrés Manuel López Obrador en una de sus mañaneras descartó tajantemente que México incremente el control migratorio en su frontera Sur con Guatemala y Belice para evitar el ingreso de decenas de miles de reLa visita de fugiados del triangulo Jacobsen ocu- Norte (Honduras, Guarrió mientras el temala y El Salvador) cambio de una mega presidente Joe amordida: 2.7 millones Biden afronta de vacunas de AstraZeneca envidas por Biden enormes presiones políticas hace dos semanas como “un préstamo”. Insistió por la situación nuestro presidente el 24 fronteriza con de marzo: “No aceptamos nosotros visitas de México. supervisión. Si no somos colonia, no somos protectorado, México es un país independiente, soberano, libre.” Pues, todo esto ha cambiado totalmente, el mismo día, Biden reemplazó a Roberta Jacobsen – una diplomática de carrera con un dominio absoluto del español y con décadas de experiencia en América Latina – más recientemente como embajadora de E.U.A. en México – con Kamala Harris, la vicepresidenta. Harris es exfiscal y luego senadora del estado de California, sin experiencia en diplomacia sin experiencia alguna en América Latina y no habla ni una palabra de español. Pero a pesar de esto, afirmó Biden: “Cuando ella hable, hablará por mi y no tiene que consultarlo antes conmigo.” Con este cheque en blanco, Kamala Harris anunció – sin consultarnos – que visitará tan pronto como sea posible México y Guatemala en un viaje de inspección como parte de su misión de abordar las causas que originan la llegada de personas migrantes a nuestra frontera Sur.” A mi me encomendaron abordar las causas fundamentales que llevan a la migración” en una rueda de prensa este miércoles el 14 de abril. Dos días antes, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, anunció que los Estados Unidos ha llegado a un acuerdo con México, Honduras y Guatemala para que movilicen a decenas de miles de militares y policías en sus fronteras para frenar la migración hacia Estados Unidos. De acuerdo con Psaki, Mé-

POR: JOSÉ ALFREDO VACA

MARCANDO LA DIFERENCIA

L

as profesiones evolucionan, y el derecho no es la excepción. El concepto de un abogado que atiende todo tipo de asuntos es cada vez más remoto, y cada vez menos eficaz. Las necesidades de quienes buscan asistencia de un abogado son cada vez más sofisticadas, y la competencia es cada vez más fuerte. Las prácticas tradicionales han dejado de funcionar, dando lugar a una nueva era; la era de la alta especialización. Como abogado especialista en materia de propiedad intelectual, tengo contacto con una gran cantidad de asuntos que comparten un factor común. Se trata de personas que intentan el registro de una marca, ya sea de forma directa y sin asesoría, o aún peor, a través de un tercero que desconoce la materia. Desafortunadamente, en el 85% de los casos antes referidos, el resultado es el mismo: el trámite es objetado o desechado, por motivos que habrían sido fáciles de evitar. El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) ha hecho una gran labor en simplificar el trámite de registro de marca; haciéndolo incluso accesible a través de medios electrónicos. No obstante lo anterior, y a pesar de que el llenado y presentación de las solicitudes de registro de

xico va a enviar 10 000 soldados a su frontera Sur y Guatemala enviará 1 500 policías a sus fronteras con Honduras y México en tanto Honduras desplegará 7 000 elementos a su frontera con Guatemala. Pues, ¿Que dice México?: Nada – silencio total, excepto por un rumor de que el canciller Marcelo Ebrard también le transmitió al presidente la orden de Biden para que México cerrara su frontera con Guatemala y Belice. ¿Y Honduras y Guatemala?: Los gobiernos de ambos países emitieron, un día después, comunicados oficiales que afirmaron que ¡NO EXISTE tal pacto! Textualmente: “Los supuestos acuerdos entre E.E.U., México, Honduras y Guatemala para movilizar militares y policías en sus fronteras son incorrectos y no existen. ¡El Departamento de Estado de E.E.U. debe emitir una aclaración sobre el tema!” No obstante, un día después, la emisora de TV – The Voice of America (VOA) del gobierno estadounidense divulgó un anuncio formal titulado: “Más militares para desalentar la migración: Acuerdo de los Estados Unidos con países latinoamericanos”. ¿Pues, Sr. Presidente, ahora como va a prohibir la visita de supervisión de Kamala Harris, como va a proteger nuestra soberanía, nuestra independencia como usted protestó hace tres semanas? Tw: @MiguelAGarciaOn FB: Instituto Electoral del Estado *Consejero Presidente del IEE

marca sea ahora más fácil que nunca, debemos considerar que la protección marcaria es un tema sumamente complejo, que requiere de profundos conocimientos técnico-jurídicos, que solo pueden ser aportados por un especialista en la materia. En términos más coloquiales, cualquiera puede llenar una solicitud, pero pocos saben cómo y por qué se llena de una u otra forma. El camino hacia la alta especialización es el estudio y la práctica. Por tal motivo, en la Universidad Anáhuac Puebla hemos diseñado un novedoso Diplomado en Derecho de la Propiedad Intelectual, cuyos temas principales son las marcas, las patentes, y los derechos de autor. Además, hemos incluido un módulo específico llamado “Trademark Lab”, que abarca -paso a paso- el trámite de registro de marca, así como la preparación correspondiente, y el manComo regla tenimiento posterior. general, an-

tes de iniciar cualquier trámite de registro, se requiere (1) determinar cuál será la marca a proteger, (2) cuáles son los productos o servicios que serán ofrecidos al amparo de dicha marca, (3) si la marca es intrínsecamente registrable, y (4) que no existan conflictos entre la marca propuesta a registro y otras marcas previamente solicitadas o registradas.

Semblanza: Abogado por la Universidad Anáhuac México, donde más adelante obtuvo los títulos de Especialista y Maestro en Derecho de la Propiedad Intelectual. Cuenta con más de once años de experiencia en materia de Propiedad Intelectual. Cuenta con estudios complementarios en Grafoscopía, Grafología, y Análisis Técnico de Documentos, y ha sido nombrado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor como autorizado para fungir como árbitro en procedimientos arbitrales regulados por la Ley Federal del Derecho de Autor. Forma parte de diversas asociaciones relacionadas con la Propiedad Intelectual, entre las cuales figura la Asociación Mexicana para la Protección de la Propiedad Intelectual (AMPPI), International Trademark Association (INTA), American Intellectual Property Law Association (AIPLA), y Association des Praticiens du Droit des Marques et des Modèles (APRAM). Desde el 2014 es profesor de la materia Derecho de la Propiedad Intelectual en la Universidad Anáhuac México, y desde el 2019 imparte el módulo referente a Propiedad Industrial en la Maestría en Derecho Corporativo de la Universidad Anáhuac Puebla. @vaca-ip.mx Socio Director de VACA Abogados Profesor Titular de la Materia Propiedad Industrial en la Maestría en Derecho Corporativo de la UAP. Coordinador del Diplomado en Derecho de la Propiedad Intelectual en la UAP


SÍGUENOS EN:

ENVÍA TUS REPORTES Y SUGERENCIAS A: informacion@heraldopuebla.com

#AULA #GRILLA COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA DE DICIEMBRE DE 2020 MARCOS BALEÓN GERSOM MARTÍNEZ MERCADO| |MIÉRCOLES LUNES 19 DE23ABRIL DE 2021 • PÁG. 09 • PÁG. 09

VOTA CIONES

20 21

E D U C AL TO I CVAA L

#ELECCIONES2021

EXONERAN A CONSEJEROS DEL IEE ACUSADOS

Biestro acusa manipulación de su imagen

• El Instituto Nacional Electoral (INE) exoneró a los consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla Jacinto Herrera Serrallonga, Juan Pablo Mirón Thomé, Luz Alejandra Gutiérrez Jaramillo y José Luis Martínez López, acusados del fraude electoral del 2018. Durante la sesión ordinaria del Consejo General del INE, se informó desechar la queja en contra de Jacinto Herrera, a pesar de que ya no es consejero del IEE. El INE señala que el hecho de que no hubiera vigilancia rigurosa en la bodega del Instituto Electoral del Estado no era una omisión por parte de los consejeros, ya que su responsabilidad era evitar cualquier tipo de anomalía que pudiera afectar al proceso electoral en mención.

EL DIPUTADO LOCAL REPROCHÓ QUE LE UTILIZAN LEGITIMAR LA IMPOSICIÓN DE CANDIDATOS EN MORENA

JULIO CÉSAR MORALES FOTO: MARA GONZÁLEZ

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: RAFAEL PACHECO

• INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE PUEBLA.

• DESMINTIÓ UNA FOTOGRAFÍA CIRCULADA EN REDES SOCIALES EN LAS QUE PRESUNTAMENTE HABRÍA DECLINADO DEL PROCESO LEGAL.

Buscan convalidar “el fraude interno en Morena” manipulando mi imagen para engañar a la gente, pero la impugnación sobre las ilegalidades cometidas sigue adelante, afirmó el diputado Gabriel Biestro Medinilla. A través de sus redes sociales, desmintió una fotografía circulada en redes sociales en las que presuntamente habría declinado del proceso legal iniciado contra la designación irregular de Claudia Rivera Vivanco como candi-

Seguimos con la impugnación y no tengo duda de que el proceso interno se va a reponer”

GABRIEL BIESTRO MEDINILLA Diputado local

data a la alcaldía de Puebla. Aseguró que este tipo de acciones demuestran que el proceso interno en morena estuvo plagado de irregularidades y buscan por cualquier forma tratar de legítima la imposición en esta candidatura. “Es una vergüenza que los instrumentadores del fraude interno en morena Puebla, usen mi imagen para querer convalidar el cochinero. Siguen mintiendo y eso demuestra su desesperación. Seguimos con la impugnación y no tengo duda de que el proceso interno se va a reponer”, indicó.

ENBREVES CELEBRA BLANCA JIMÉNEZ SENTENCIA DEL TEPJF

JONATHAN COLLANTES PODRÍA SER INVESTIGADO

IMPUGNACIONES NO PROSPERARÁN: TLATEHUI

ALBERTO ARCEGA MACUIL. Blanca Jiménez Castillo celebró la determinación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que asegura ordena la reposición del proceso de designación de abanderados del Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla, y en específico en San Andrés Cholula, donde busca ser la abanderada con miras al próximo proceso electoral. FOTO: RAFAEL PACHECO

JULIO CÉSAR MORALES. El diputado local, Jonathan Collantes Cabañas, podría enfrentar una investigación por su presunta responsabilidad en la extorsión a aspirantes a una candidatura en el PRI de la región de Ciudad Serdán. El dirigente estatal, Nestor Camarillo Medina, expresó que por el momento en el Comité directivo estatal no existe ninguna queja formalmente presentada. FOTO: SERGIO CERVANTES

JULIO CÉSAR MORALES. Las impugnaciones presentadas en contra de mi candidatura para la alcaldía de San Andrés Cholula no prosperará y seguirá firme en el PAN, aseguró Edmundo Tlatehui Percino. Destacó que a partir que recibió su constancia como abanderado de Acción Nacional iniciará el periodo de organización para enfrentar la campaña política.


GRILLA.10

2021

VOTACIONES

LUNES 19 DE ABRIL DE 2021 | EL HERALDO DE PUEBLA

#MOVIMIENTOCIUDADANO

PUEBLA NECESITA GENTE NUEVA EN LA POLÍTICA:

EDGAR YAMIL YITANI

EL ASPIRANTE A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE PUEBLA POR MOVIMIENTO CIUDADANO RECALCÓ QUE LA SOCIEDAD TIENE HARTAZGO POLÍTICO, POR LO QUE REQUIERE DE GENTE QUE VERDADERAMENTE LOS GOBIERNE Y LOS TOME EN CUENTA ENTRE VISTA ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: AGUSTÍN ROSETE

L

as y los poblanos necesitan de gente nueva en la política, gente preparada y con criterios que realmente tengan el compromiso con la ciudadanía, que quieran a Puebla y no vean sólo por sus intereses, aseveró Edgar Yamil Yitani, aspirante a la alcaldía de Puebla por Movimiento Ciudadano. En entrevista con El Heraldo de Puebla, manifestó que la sociedad tiene hartazgo político, por lo que requiere de gente que verdaderamente los gobierne y los tome en cuenta, que conozca las problemáticas que existen y den soluciones; indicó que la gente está cansada del político que cuando gobernó no hizo nada, se cambia de partido político y tampoco hizo nada. En ese sentido, Yamil Yitani aseguró que todos como sociedad deben de poner de su parte para que las cosas sean mejor para Puebla y para el país. “La sociedad tiene que reclamar

Lo ideal es integrar gente nueva, que cada grupo de la población se vea representada en nuestros gobiernos, esa es la forma más sana de que podamos ser gobernados ”

EDGAR YAMIL Aspirante a la alcaldía de Puebla por Movimiento Ciudadano

sus derechos, tenemos que darle a la sociedad la oportunidad de que haya nuevos políticos, preparar jóvenes y adultos, pero gente nueva dentro de la política, necesitamos gente sana con otro criterio, que realmente tenga compromiso con la ciudadanía, que quiera a Puebla y que no vea sólo por sus propios intereses... todos estamos esperando a que las cosas se compongan solas y eso no pasa, si tú no pones de tu parte las cosas no van a suceder, tenemos colaborar todos por una sociedad y un país mejor”, aseveró. Abordó que el político de hoy debe estar en la calle todos los días y escuchar a la gente, para conocer qué es lo que requieren y luchar porque eso se consiga. “Lo ideal es integrar gente nueva, que cada grupo de la población se vea representada en nuestros gobiernos, esa es la forma más sana de que podamos ser gobernados y en donde podamos satisfacer el mayor número de nuestras demandas”, resaltó. Por último, Edgar Yamil Yitani refirió que los gobiernos necesitan apoyar a la sociedad en general, sobre todo, a las y los niños, así como a las mujeres, sectores a los que se les ha mantenido al margen de muchas cosas. “A la sociedad se le ha olvidado que las mujeres han estado ahí, siempre en la lucha, en la batalla y creo que es momento de que haya una igualdad realmente entre mujeres y hombres, pero que sea cierta, verdadera, que las protejamos, las cuidemos y que estemos por el bienestar de la sociedad y de la familia”, señaló.


#MONEY

MONEY.11

COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | LUNES 19 DE ABRIL DE 2021 • PÁG. 11

I N V E R S I Ó N

Y

JUEVESLUNES 17 DE DICIEMBRE 19 DE ABRIL DE DE 2020 2021 | EL HERALDO DE PUEBLA

M Á S

#CONDUSEF

LOS DEFRAUDADORES

ALERTAN FRAUDE EN BÚSQUEDA DE CRÉDITO

utilizan información como razón social, direcciones, teléfonos y logotipos de las entidades financieras

SOLICITAN A SUS VÍCTIMAS

enviar su información personal vía whatsapp, poniendo en riesgo sus datos personales y piden anticipos de dinero

EL “MODUS OPERANDI” DE ESTAS PERSONAS ES CONTACTAR POR TELÉFONO O REDES SOCIALES A SUS VÍCTIMAS OFRECIENDO CRÉDITOS INMEDIATOS

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: FREEPIK

La Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef) alertó a los ciudadanos para no caer en manos de “suplantadores” de instituciones financieras durante la búsqueda de un crédito. Señaló que el “modus operandi” de estas personas físicas o empresas fantasma es contactar por teléfono o redes sociales a sus víctimas ofreciendo créditos inmediatos, con pocos requisitos

y mensualidades de montos pequeños para hacerlos atractivos. Los defraudadores utilizan información como razón social, direcciones, teléfonos y logotipos de las entidades financieras, debidamente autorizadas y registradas, para hacerse pasar por ellas. Además, solicitan a sus víctimas enviar su información personal vía whatsapp, poniendo en riesgo sus datos personales, y piden anticipos de dinero en efectivo o mediante depósito a una cuenta bancaria para gestionar el crédito.

#PROFECO

HAN DETECTADO

Piden adoptar Código de Ética en Comercio Electrónico

que en las redes sociales se ofertan productos de dudosa procedencia y calidad

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: JAFET MOZ

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reiteró su llamado a los proveedores de productos y servicios a que adopten el Código de Ética en materia de Comercio Electrónico y obtengan el “Distintivo Digital Profeco” para garantizar un comercio virtual seguro. Destacó que han detectado que en las redes sociales se ofertan productos de dudosa procedencia y calidad, así como no se tiene la certeza a quién se compra y cuando se quieren hacer válida una garantía ya no está el proveedor

PAPELERÍAS, SE BENEFICIAN CON VUELTA A CLASES • La Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) estimó que poco más de mil 200 papelerías en Puebla se verán beneficiadas una vez que se concrete el regreso a clases presenciales anunciado por la Secretaría de Educación Pública (SEP). El presidente, César González Morales, expresó que esta situa-

ción generó buenas expectativas para los pequeños comerciantes después de un año muy complicado por la pandemia de COVID-19. Subrayó que la suspensión de clases presenciales y su traslado al mundo virtual fue un golpe adicional a los negocios de giros relacionados con la educación quienes en la temporada de agosto no registraron ventas por el reciclaje de útiles escolares. JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: JAFET MOZ

• EL “DISTINTIVO DIGITAL PROFECO” GARANTIZARÁ UN COMERCIO SEGURO.

y esto fue evidente en esta pandemia con el oxígeno medicinal. Los comercios que decidan sumarse a este código de ética deberán indicar claramente el contenido dirigido a adultos que se deberán identificar plenamente y actuar diligentemente en los procedimientos conciliatorios para

llegar a acuerdos. Asimismo, deberán abstenerse de incitar a las niñas, niños y adolescentes a la compra de un bien, producto o servicio, aprovechando su inexperiencia o su credulidad, ni a que persuadan a sus padres o tutores para que compren.

• LA SUSPENSIÓN DE CLASES PRESENCIALES Y SU TRASLADO AL MUNDO VIRTUAL FUE UN GOLPE DURO.


SÍGUENOS EN:

ENVÍA TUS REPORTES Y SUGERENCIAS A: informacion@heraldopuebla.com

#AULA COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | LUNES 19 DE ABRIL DE 2021 • PÁG. 12

E D U C A T I V A

SEP INICIA SEGUNDO PERÍODO DE PREINSCRIPCIONES

• ESPARZA ORTIZ REFIRIÓ QUE LA REFORMA UNIVERSITARIA SE INSTAURA DENTRO DE UN PROCESO COMPLEJO QUE VIVE DISTINTOS MOMENTOS.

#BUAP

Participación plural, por Reforma Universitaria

PARA CONMEMORAR 60 AÑOS DE REFORMA UNIVERSITARIA, EL RECTOR DE LA BUAP, LOS ACADÉMICOS GLORIA TIRADO Y FRITZ GLOCKNER, ADEMÁS DEL PERIODISTA ÁLVARO DELGADO, PARTICIPARON EN LA MESA DE REFLEXIÓN “DESTINO CAROLINO”

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL

Gracias al movimiento de Reforma Universitaria, alcanzada hace 60 años, hoy la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) vive una participación plural y democrática, enfatiza el rector Alfonso Esparza Ortiz. Tras dicho logro, la Universidad brinda su reconocimiento y empatía a quienes

lucharon por esa Reforma, hace seis décadas. “La participación plural y democrática en la vida de nuestra Institución, es posible gracias al movimiento de Reforma Universitaria. Nuestro reconocimiento y empatía a quienes lucharon por ello hace 60 años. #60ReformaBUAP”, es el mensaje del rector de la Máxima Casa de Estudios en Puebla a través de sus cuentas de redes sociales.

#UPAEP

Estrategias para reactivar la economía C VID-19 REDACCIÓN | FOTO: FREEPIK

La pandemia del COVID-19 ha dejado efectos sumamente nocivos en la economía del país y actualmente es común ver cómo hoteles, restaurantes y diferentes comercios han cerrado sus puertas de manera temporal o defini-

EMPRESAS

y familias deben planificar y diseñar programas de gastos para eficientar sus recursos, y el gobierno debe ofrecer las condiciones para reactivar la economía en el país

tiva y ha ocasionado que muchas familias también están afectadas económicamente por la falta de empleo. Los efectos de la pandemia sobre la economía han sido significativos y por consecuencia es importante reflexionar que mecanismos y que estrategias se deben implementar para reactivar la economía del país, señaló Marcos Gutiérrez Barrón, catedrático de la Facultad de Eco-

TRAS DICHO LOGRO,

la Universidad brinda su reconocimiento y empatía a quienes lucharon por esa Reforma, hace seis décadas

Recordó cómo al inicio del movimiento, en 1959, se confrontan dos pensamientos: los Carolinos, jóvenes liberales que buscaban una reforma universitaria que diera paso al

análisis, el conocimiento crítico, la educación democrática y la participación activa en las soluciones de los problemas que enfrentaba el país; y, los Fuas (integrantes del Frente Universitario Anticomunista), ultraconservadores que eran parte del poder en turno y que comulgaban con los grupos católicos de la época, manteniendo el control universitario.

nomía de la UPAEP. Dijo que la reactivación económica requiere de identificar e impulsar primero los sectores económicos más importantes de cada estado, es decir, cada estado tiene sectores que son claves y que generan un efecto multiplicador en toda la economía. Gutiérrez barrón ejemplificó, “para el estado de Quintana Roo, uno de los sectores más importantes de esa zona es el turístico, ya que vincula a su alrededor toda una serie de actividades que registran altas derramas económicas para los comercios y familias de ahí; lo mismo sucede con otros estados del país que están orientados a este sector”.

La Secretaría de Educación Pública estatal informó que del 19 al 30 de abril se llevará a cabo el segundo período de preinscripciones en línea para alumnos que cursan niveles de educación obligatoria; madres y padres de familia que no pudieron efectuar el trámite en la primera etapa o en forma presencial en las Coordinaciones de Desarrollo Educativo (Corde’s), podrán hacerlo en esta nueva fase. El procedimiento gratuito se podrá realizar a través del sitio http://preinscripcion.seppue.gob. mx/, o en la página oficial de la dependencia http://sep.puebla. gob.mx/. Las y los usuarios deberán seleccionar el nivel educativo, ingresar el Número de Identificación del Alumno (NIA) o CURP, domicilio y seleccionar la escuela de su conveniencia; además habrá un catálogo para que madres o padres de familia informen si existe una necesidad educativa especial para el alumno. ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: RAFAEL PACHECO

LAS Y LOS ESTUDIANTES

que concluirán un nivel educativo son quienes deberán realizar dicho proceso

• LA DEPENDENCIA MENCIONA QUE SERÁ EN JUNIO CUANDO SE PUBLIQUEN LOS RESULTADOS MEDIANTE UNA CARTA DE ASIGNACIÓN.

• LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA REQUIERE DE IDENTIFICAR E IMPULSAR PRIMERO LOS SECTORES ECONÓMICOS MÁS IMPORTANTES DE CADA ESTADO.


#REPUBLICA COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | LUNES 19 DE ABRIL DE 2021 • PÁG. 13

T O D A

L A

N A C I Ó N

#SEMBRANDOVIDA

Propondrá AMLO a Biden programas

LÓPEZ OBRADOR PLANTEARÁ EN SU HOMÓLOGO JOE BIDEN QUE UNA ALTERNATIVA PARA ORDENAR EL FLUJO MIGRATORIO LA JORNADA | FOTO: PRESIDENCIA

• EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR EN SU FINCA DE PALENQUE, JUNTO A UN CEDRO DE 50 AÑOS DE EDAD.

El próximo jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador le propondrá a Joe Biden que en Centroamérica se siembren árboles y con ello se generen empleos en esa región para contener el flujo de migrantes a Estados Unidos. También pondrá sobre la mesa el compromiso de México para reducir la producción de petróleo crudo de tres millones 400 mil barriles diarios a dos millones, con objeto de refinar ese total, y la renovación de 14 grandes plantas hidroeléctricas, porque con agua “se produce la electricidad mas limpia”.

IMPUGNA FÉLIX SALGADO FALLO ANTE EL INE

AMENAZA AMLO INDEPENDENCIA DE PODER JUDICIAL, AFIRMA HRW • CON LA REFORMA QUE AMPLÍA DOS AÑOS MÁS EL MANDATO DE ARTURO ZALDÍVAR AL FRENTE DE LA SCJN, AMLO AMENAZA LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL. REFORMA | FOTO: REFORMA

• Félix Salgado Macedonio entregó en el Instituto Nacional Electoral (INE) la impugnación al fallo del organismo autónomo, que le negó el registro como candidato de Morena a la gubernatura de Guerrero por incumplir su obligación de presentar el informe de gastos de precampaña, y a diferencia de lo que ocurrió la semana pasada, anunció que no se

Y luego 3 años después de tener tu visa de trabajo, con buen comportamiento, ya tienes derecho a solicitar tu nacionalidad estadunidense. Eso es ordenar el flujo migratorio”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

La mañana del domingo López Obrador subió a sus redes sociales un video –de 16 minutos de duración- exponiendo lo que pensó, dirá a su homólogo estadunidense el jueves cuando participe en la reunión convocada por Biden,

quedará en plantón a esperar la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a quien le tiene confianza. A las 12 del día con 15 minutos de este domingo la Caravana por la Democracia en Guerrero arribó a las oficinas generales del INE y tres minutos después se abrieron las puertas del inmueble para permitir el acceso peatonal del aspirante morenista, acompañado de una reducida comitiva. EL UNIVERSAL | FOTO: EL UNIVERSAL

sobre cambio climático. En su finca de Palenque, junto a un cedro de 50 años de edad, recordó al poeta Carlos Pellicer quien escribió “caoba y cedro, dodecaedro”. Así, desglosó entre su huerta lo que habrá de llevar al encuentro virtual del jueves: “Plantearle que se amplíe el programa Sembrando Vida con la siembra de cedro y ceiba que se da en la región centroamericana; es madera que, si se da con millones de árboles, vamos a dar también millones de empleos. “En el caso de México estamos dando un millón de hectáreas que están generando más de 400 mil empleos," dijo.

• TRAS RECIBIR EL DOCUMENTO, EL INE LO REMITIRÁ DIRECTAMENTE A LA SALA SUPERIOR DEL TEPJF.


#XTREMO COEDITOR COEDITOR GRÁFICO: GRÁFICO: MARCOS ALFREDOBALEÓN SUÁREZ || EDITOR: EDITOR: JESSICA JESSICA MARTÍNEZ MARTÍNEZ || LUNES LUNES 19 19 DE DE ABRIL ABRIL DE DE 2021 2021 •• PÁG. PÁG. 14 14

D E P O R T E S

"CHECO" PÉREZ TUVO UNA PÉSIMA CARRERA T

FOTO: ESPECIAL POIN GIO RACING DE SER E ID P S E SE D HECO’ PÉREZ ‘C EREZ OP ER @SCHEC FOTO: TWITT

CR7 RECIBE EL GOLDEN FOOT

#JARDINERO

• A sus 35 años de edad, el astro portugués Cristiano Ronaldo sigue cosechando títulos personales y en esta ocasión fue galardonado con el Golden Foot 2020, premio/homenaje monegasco que reconoce la |trayectoria OMAR CUAUTLE ROJAS FOTO: ESPECIALde un futbolista mayor a los 28 años. un honor mí Femeganar el La “¡Es capitana del para Puebla Golden Foot y ser inmortalizado nil, María José López, espera en elelPaseo delpueda Campeón que equipo teneren un Mónaco, junto algunas buen cierre decon Torneo que de le las más grandes del permita dejar el leyendas último lugar futbol de todos los tiempos!” esde la Tabla General. cribió CR7 en sus sociales. “Queremos en redes estas últimas de costumbre, tresComo jornadas hacer lo CR7 mejor plasmó huellas que que se sus pueda que para es sumar, sean en ya el Paseo ese esexhibidas el objetivo, no dejar depuntos los Campeones a lado ir sumar y estar en de una jugadores como mejor posición enRonaldinho, la Tabla”. Alessandro del Piero,deFrancesco En conferencia prensa, Totti, Didier Drogba, Majo confirmó que Gianluigi el cese de Buffon,Gómez AndrésyIniesta, Iker Jorge la salida deCasilas llas, entro otros. repercutió en cinco jugadoras

NUEVO REFUERZO DE PERICOS

#PUEBLAFEMENIL

Majo López espera un buen cierre

el estado anímico del equipo, OMAR CUAUTLE ROJAS | aFOTO: pesar de @CRISTIANO ello, señaló que la TWITTER Franja Femenil no ha dejado de luchar y “hemos demostrado calidad futbolística”. COMO DE COSTUMBRE,

Cristiano plasmó sus huellas para que sean exhibidas en el Paseo de los Campeones

• MAJO CONFIRMÓ QUE EL CESE DE JORGE • SE RECONOCE LADE TRAYECTORIA DE UNREFUTGÓMEZ Y LA SALIDA SUS COMPAÑERAS BOLISTA MAYOR A LOS 28 AÑOS. DEL EQUIPO. PERCUTIÓ EN EL ESTADO ANÍMICO

EXMEDIA ROJA,

EL NUEVO PELOTERO APORTARÁ A LA DEFENSIVA COMO A LA OFENSIVA, CONSIDERADO COMO UNO DE LOS OUTFIELDERS MÁS SEGUROS OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: TWITTER @LIGAMEXBEIS

DURANTE SEIS

años jugó en la élite del béisbol internacional, jugó para los Piratas de Pittsburgh, Medias Rojas de Boston y los Gigantes de San Francisco

#GUARDIANES2021

LA FRANJA ASEGURA REPECHAJE EL EQUIPO TRATARÁ DE SUMAR TODOS LOS • GORKYS HERNÁNDEZ YA SABE LO QUE ES JUGAR EN PUNTOS PARA TERMINAR DENTRO NUESTRO PAÍS,POSIBLES PUES EN 2014 DEFENDIÓ LA CAMISOLA DE LOS TIGRES DE QUINTANA ROO. DE LOS CUATRO PRIMEROS LUGARES

#ESTADIO

#PUEBLA

Larcamón pide reabrir Cuauhtémoc

Rovelo, campeón de la Nascar Peak

pondientes den la autorización para que el estadio Cuauhtémoc reabra sus puertas y los aficionados se hagan presentes para apoyar a los camoteros. “Ojalá pronto podamos contar con ellos (aficionados en el estadio) y también es pedir a la gente que toma la decisión de volver a la hinchada al estadio, OMAR CUAUTLE ROJAS FOTO: @LEO_0094 es un pedido que le hago perLuego de la buena actuación que sonalmente porque necesitamos tuvo el Puebla durante su visita a nuestra hinchada en nuestra por tierras potosinas, el estratega cancha”. Sobre pensar en jugar la Final de la Franja, Nicolás Larcamón, • RUBÉN ROVELO DEL EQUIPO “ALESSANDROS-MARKETING & ADVERTISING-ANDRADE-GRUPO pidió a DEDICÓ las autoridades corres- del Torneo, Larcamón señaló que ESPINOZA” SU LOGRÓ A SU FAMILIA.

Con experiencia en las Grandes Ligas, el jardinero venezolano Gorkys Hernández, llega a la Angelópolis para reforzar tral, dando un promedio embaa la plantilla de la Novena sado superior a los .340, números Verde de cara a la Tempo- que convencieron a la directiva rada 2021 de la Liga Mexi- emplumada para firmarlo. Además, Gorkys Hernández ya cana de Béisbol OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO:(LMB) JAM MEDIA El nuevo pelotero em- sabe lo que es jugar en nuestro SI LA FRANJA pues enlos2014 defendió la naciósobre en 1987 Conplumado la goleada SanenLuis país, logra sumar seis puntos restantes de los Tigres depuntos QuintaVenezuela; jardinero enGuiria, el estadio Alfonso Lastras y camisola del Torneo llegaría a 32 y lo hecho el Invierno 96’ Roo, plantilla enenla que coinque aportará a la defensiva gracias a la diferencia de pun- na superaría como a la ofensiva, considerado tos entre el Puebla y Querétaro, cidió con Carlos “Chispa” Gastéactualvisitará mánager emplumado Puebla a Santos Lagucomo uno los outfielders másdé- lum, quien esde momentáneamente 24probablemente juegos bateó na, apenas con quien seguros del béisbol en las Ligas la y en cimo lugar de la Tabla General, un registro de .378 y duluchará por el cuarto lugar. delFranja Caribe. aseguró su boleto al repe- para la primera de la Liga demitad la clasificación Durante seisprevia años jugó enLiguilla. la éli- rante Además chaje, fase de la dellaPacífico para directa a Liguilla, jugó el cuadro te delEn béisbol internacional, jugó el Mexicana los últimos dos partidos, Tomateros Culiacán antes por de Nicolás Larcamón para los Piratas de Pittsburgh, Puebla tratará de sumarMetodos losdirigido reportarhacer con los Cardinales de historia, si logran dias de posibles Boston y para los GiganlosRojas puntos terminar de buscará de lalos Liga su país. sumar seisdepuntos restantes tesdentro de Sande Francisco cosechando los cuatro primeros lu- Lara Dentro de llegaría sus reconocimienTorneo a 32 puntos buenas gares actuaciones y acceder dedurante manerasuau- del superaría lopresume hecho enelelMVP Inestadía en Estados Unidos. de Final. tosy personales, tomática a los Cuartos la Mid-West League que ganó 96’, donde el Puebla bajo El venezolano a Puebla En la próximallega jornada, la Fran- de vierno 2007 con apenas 20 años de mandato de Aníbal Ruíz terconjamás de mil 800 batazos im-que en el recibirá a Pumas, equipo de ser hasta elegido minóademás con 31 unidades, el parables, más de 350 bases ro- edad, sigue en la pelea por los últimos el All Star del equipo momento la Futures mejor marca de la badas y más 9 mil entradas boletos del de repechaje y en la úl- para Franja en torneos cortos. defendidas como cen- el Mundial. tima fecha del jardinero campeonato,

sería un error si el Puebla comienderón fue el ganador de la última za a hablar de instancias finales carrera, pero no le alcanzó para EL REGIOMONTANO EL cuando todavía seAbraham desconoce si fue el ganador de despojar del primer lugar del stanCalderón ESTRATEGA la última de 36 años dijo calificará de manera directacarrera, a la pero no le alcanzó ding a Rubén Rovelo, quien tuvo para despojar del primer lugar del que este Puebla Fiesta Grande del futbol mexicaque abandonar la carrera apenas a standing a Rovelo permite que no o jugará el repechaje. la mitad del circuito por problemas los aficionados puedan soñar en Sin embargo, el de PEAK México Se- en el motor de su carro. El podio de de estratega la NASCAR cosas grandes 36 años dijo que este per- del Autódromo la última fecha lo completó Rubén ries Puebla en la parrilla gracias al buen futbol que han puedan García del “Team Canel´s-HDI Miguel E. Abed de Amozoc. OMAR CUAUTLE ROJAS | mite que los aficionados mostrado soñar en cosas grandes gracias al año, le dedico Seguros” y Salvador de Alba del FOTO: TWITTER @NASCARPEAKMX “Fue un gran buen futbol que esta han corona mostrado a mi familia, al equi- equipo “Sidral Aga-RedCola” en a lo largodigna del campeonato, po y a mispero patrocinadores quie- tercer lugar. Con una carrera espectacular también, Larcamón que toda su confianMientras que en la FedEx depositaron de la Gran Final, Rubén Rovelo del nes señaló ahora su objetivo za se centra su en mí”,endeclaró Rovelo ya con Challenge, Noel León se llevó la equipo “Alessandros-Marketing próximo rival, Pumas, en elen“Covictoria en Puebla, pero Max Guel título mano. • EL ESTRATEGA DE LA FRANJA & Advertising-Andrade-Grupo SEÑALÓ QUE SERÍA UN ERROR SI EL PUEloso decampeón Maravillas”. El regiomontanoBLAAbraham tiérrez se proclamó ganador. Espinoza”, se proclamó COMIENZA ACalHABLAR DE INSTANCIAS FINALES.


XTREMO.15 LUNES 19 DE ABRIL DE 2021 | EL HERALDO DE PUEBLA

En línea deportiva POR: PEPE HANAN

LA SORPRESA DE LA TEMPORADA

N

i en sus sueños más ‘mafufos’ algún directivo del Puebla de la franja imaginó lo que este equipo iba a terminar siendo: la sorpresa de la temporada y, a decir verdad, con buenas posibilidades de dar la sorpresa en las finales donde puede convertirse en el ‘caballo negro’ de la competición, e incluso, por ahí, aspirar a llegar a la final del fútbol mexicano y créame que no exagero cuando le comento lo antes escrito. Como sea, creo que se debe aprovechar la inercia que trae la escuadra de Larcamón para tratar de llegar lo más lejos posible en el torneo donde, pase lo que pase, la actuación de la escuadra ha sido estupenda. La relación que ha construido Benjamín Salinas con los jugadores encabezados por Javier Salas ha dado frutos de manera inmediata; la cosa ya venía

caminando, pero desde que el hijo de Ricardo Salinas tuvo el acercamiento con el grupo, las cosas han venido a mucho mejor y la prueba son los triunfos y la cantidad de goles anotados por el equipo del DT revelación que no es otro que Nicolás Larcamón, además de darle su mérito y reconocimiento a Severiano García quien fue quien le echó el ojo y lo trajo a México. Quedan dos jornadas en las cuales se estará reLa relación que cibiendo a Pumas y desha construido pués visitando a Santos Benjamín Say, de acuerdo a lo platicado entre los jugadores linas con los y Salinas, ya lo que caiga jugadores enahora en adelante es cabezados por de ganancia pues el objetivo Javier Salas ha de los 26 puntos está redado frutos de suelto y cumplido. De ganar los dos partimanera inmedos que quedan -sólo gadiata nándolos- la escuadra estaría rompiendo su propio récord de puntos obtenidos en torneos cortos que es de 31 bajo el mando de Aníbal Ruiz y Hugo Fernández como secretario técnico en el año 1996. Quieren dormir al velador. Y como siempre, no faltan los oportunistas entre los empleados del Puebla quienes, desesperados ante la negativa del Gobierno del estado para abrir el estadio Cuauhtémoc frente a Pumas, optaron por tratar de meterle presión al Gobernador del estado Miguel Barbosa obligando al DT, a algunos jugadores y hasta a algunos disque influencers pagados para presionar al mandatario y obligarlo a dar la autorización para abrir el estadio dos veces mun-

dialista. Todo esto auspiciado por el mismo Rogelio Roa, que fue él quien, con anterioridad, le mandó el mensaje al gobernador de que si no les regalaba terrenos en Lomas de Angelópolis para el equipo no aceptarían nada (obviamente obtuvo nada). Piensa ante su desconocimiento que al gobernador Barbosa se le puede presionar y obligar; terrible sorpresa se llevará con la contundente respuesta que le darán desde Casa Aguayo. Es verdad que todos como aficionados queremos ir al estadio, pero el gobernador no pondrá en riesgo la salud de los poblanos para que Roa y compañía se llenen los bolsillos de dinero poniendo los boletos al doble y al triple ante su desesperación por obtener dinero, después de la sequía que para ellos ha significado la pandemia y el cierre del estadio; para que me entienda, amigo aficionado, se le acabó el negocio empezando por el cobro del estacionamiento, entre otros. El estadio se abrirá, según palabras del gobernador del estado, cuando las condiciones sanitarias en la ciudad y el estado lo permitan. Es cuánto. Ante la molestia que seguramente causará a los empleados del Puebla, les adelantó que la semana pasada esta ‘columna pitera’ como ellos le llaman, llegó a más de 400 mil lecturas reales entre periódicos y redes. Lo bueno que, como dicen, es pitera, si no, imagínense. Seguiremos en línea y muchas gracias amigos lectores. HASTA LA PRÓXIMA. Twitter@pepehanan


#ESCENA COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | LUNES 19 DE ABRIL DE 2021 • PÁG.16

E S P E C TÁC U L O S REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Comenzó su carrera musical en México en 1980 cantando en la boda de la hija del presidente nacional mexicano José López Portillo. Ha ganado más de 120 premios a título personal, por sus canciones y álbumes, y es el cantante más joven en recibir un Grammy, con 14 años de edad. En octubre de 2011 es proclamado como el mejor artista latino de los últimos 25 años según la Revista Billboard. Luis Miguel también es conocido por sus actua-

ciones en vivo de gran recaudación. Con el Luis Miguel Tour, que tuvo lugar en 2010, visitó 22 países en América y Europa, donde se presentó en un período de tres años con un total de 223 espectáculos en todo el mundo, por lo que es el más largo tour de recaudación realizado por un artista latino. También posee el récord de la mayor cantidad de presentaciones consecutivas agotadas en el Auditorio Nacional de México, con un total de 35 conciertos consecutivos, ​así como el récord de la mayor cantidad de presentaciones en el mismo lugar con un total de 259 conciertos.

1985

PADRES: Luisito Rey Y Marcela Basteri

Antorcha de Plata en el Festival Viña del Mar, “Me Gustas Tal Como Eres”

1990

2 Antorchas de Plata en el Festival Viña del Mar / 20 Años

1990

Premio a la Excelencia Europea en España

1990

Premio World Music en Mónaco- Best Selling Artist Award

1991

Premios MTV, Mejor Video Musical Internacional /América

1997

Romances, Primer Álbum en español que debuta en él # 14 del Top 200 de Billboard

1999

Premio Billboard- Mejor álbum Pop Masculino del Año/Amarte es un Placer

2003

Premios Billboard, Tour del Año, Mejor Álbum Pop del Año / Mis Romances

2005

México en la Piel #1 en Billboard’s Top Latín Álbum y ganador al Mejor Álbum de Música Regional Mexicana, además México en la Piel Tour vendió un record de 6 noches a lleno total en el Gibson Amphitheatre en Universal City ,CA

2005

Lanza su marca de vinos “Único” con la colaboración del reconocido enólogo Aurelio Montes agotándose en países como Chile y México

2006

Rompe su propio record al realizar la gira mas extensa y exitosa de su carrera con mas de 103 presentaciones recorriendo Estados Unidos, México y Sudamérica.

PADRE DE TRES HIJOS: 1989 Michell, por su relación con Stephanie Salas; 2007 Miguel, lo tuvo con Aracely Arámbula; y 2008 Daniel, con Aracely Arámbula REPERTORIO: Amplio catálogo que recorre diferentes géneros que van del bolero, pasando por baladas pop y Mariachi

RECONOCIMIENTOS

FICHA

50 #MÚSICA

LUIS MIGUEL CUMPLE

AÑOS

GALLEGO BASTERI NACIÓ EN SAN JUAN, PUERTO RICO UN 19 DE ABRIL DE 1970, Y ES C ​ ONOCIDO COMO ‘EL SOL DE MÉXICO’ O ‘MICKY’​


XTREMO.17 ESCENA.17 ENBREVES

EL ACTOR TENDRÁ QUE DAR A SU EX ESPOSA MILLONES DE DÓLARES DEBIDO A LOS ACUERDOS PREMATRIMONIALES

ALEJANDRO FERNÁNDEZ DIJO ADIÓS A ‘COCO’ INFOBAE. El cantante mexicano Alejandro Fernández se dejó ver profundamente abatido cuando compartió con sus seguidores la sensible noticia del fallecimiento de su perro de compañía, nombrado ‘Coco’. Ello a tan solo unos días de que el intérprete diera positivo a la COVID-19 y adelantara cuáles han sido sus síntomas. FOTO: INFOBAE

INFOBAE | FOTO: INFOBAE

PEDRITO SOLA COMPLETA SU VACUNACIÓN INFOBAE. El sábado 17 de abril Pedro Sola compartió a través de Twitter que había acudido a un módulo de vacunación contra la COVID-19 para recibir su segunda inmunización. Sus tuits los acompañó con un video en el que una mujer vestida de blanco estaba cantando para amenizar la espera. FOTO: INFOBAE

ASÍ LUCIÓ SALMA CON SU TRATAMIENTO PARA OJERAS INFOBAE. La despampanante actriz, Salma Hayek, impactó a todos sus fans al publicar en su cuenta personal de Instagram una fotografía no tan elegante o atrevida como de costumbre. Sino que apareció con unos extraños lentes descritos como “tratamiento para las ojeras”. FOTO: INFOBAE.

El Confesionario POR: RAY ZUBIRI

¿VALEN MÁS MUERTOS QUE VIVOS?

E

LUNES 19 DE ABRIL DE 2021 | EL HERALDO DE PUEBLA

n este país, donde ¿qué pasó con la mamá de Luis Miguel? es parte de la agenda mediática nacional, causando grandes debates y ocupando destacados espacios en medios de comunicación, mientras que temas como los 43 jóvenes que desaparecieron en Ayotzinapa se quedan en misterios indescifrables, se escribe esta bonita columna. No me sorprende cómo las familias de los famosos descubren un negocio ampliamente lucrativo a la muerte de cantantes y artistas, quienes por alguna circunstancia se convierten en ídolos mediáticos que mantienen a familias completas, que la mayoría de veces carecen de gracia y talento. Estos días, el Museo Nacional de Historia Estadounidense en Washington DC conmemoró el que hubiese sido el cumpleaños 50 de Selena Quintanilla (1971- 1995) con la adquisición de 18 imágenes de la cantante texana, captadas por el fotógrafo Al Rendon, de San Antonio, Texas. La artista alcanzó fama a fines de la década de 1980, su vida terminó de manera trágica poco antes de cumplir los 24 años de edad, cuando fue asesinada por la presidenta de su club de admiradores

En medio de la pandemia y después de un triste divorcio con la filántropa Grace Hightower, Robert De Niro estaría perdiendo grandes cantidades de dinero debido a la resolución a la que se llegó durante su separación y la crisis que está pasando Hollywood, según la abogada del actor. Según el medio Chicago Tribune, el juez que dictaminó la resolución del divorcio de la pareja habría ordenado que el protagonista de Taxi Driver le diera a su ex esposa 1 millón de dólares al año después de una disputa legal que comenzó en 2018. La abogada del actor, Caroline Krauss, afirmó que el estilo de vida de Hightower sería la razón del porqué se hubiera pedido tanto dinero, pues también la propiedad de ambos, que asciende a los 20 millones de dólares, sería vendida, sin embargo, no se sabe cómo se repartirán el monto obtenido de dicha transacción.

#HOLLYWOOD

DE NIRO, RUMBO

A LA QUIEBRA

y gerente de sus tiendas de ropa, Yolanda Saldívar. Hoy está a unos días de estrenar con el gigante del streaming –o sea Netflix– la entrega final de su serie de dos partes, el 4 de mayo de 2021. Es interesante analizar este fenómeno que, incluso aun con famosos que han fallecido, la desigualdad de género es latente según el ranking de la reNo me sorpren- vista Forbes, de 52 famosos en casi dos décadas, de cómo las cinco en esa lista son familias de los sólo mujeres: las actrices Mafamosos descu- rilyn Monroe y Elizabeth Taylor, la modelo pin-up y bren un negocio ampliamen- chica Playboy Bettie Page, así como las cantautoras te lucrativo a Jenni Rivera y Whitney la muerte de Houston. Quienes siempre se cantantes y mantienen son: Michael artistas, quieJackson, Elvis Presley y nes por alguna Charles Schulz (creador circunstancia de las historietas Peanuts). Nada más chequen se convierten las ganancias de 2019, en ídolos meobviamente en dólares: diáticos Michael Jackson, 60 millones de dólares por reproducciones musicales; Elvis Presley, 39 millones por turismo a su mansión de Graceland; Charles M. Schulz, 38 millones por la Franquicia Peanuts y venta de libros; Bob Marley, 20 millones por venta de audífonos y parlantes; John Lennon, 14 millones por reproducciones musicales; Marilyn Monroe, 13 millones por uso de su imagen para publicidad, vale la pena decir que más de 100 marcas en todo el mundo, incluidas Dolce & Gabbana. En las mujeres su gran activo es su cuerpo, aunque hay excepciones, como la de Jenni Rivera, pues sus reproducciones musicales y la venta de su autobiografía han hecho que su familia se embolse grandes cantidades de dinero, donde aun con el paso del

tiempo la fórmula sexo, sangre y chisme sigue funcionando para generar interés en el público. Incluso ustedes recordaran que la familia de Jenni Rivera ha hecho programas televisivos sobre la vida de la artista y de los integrantes de su familia I Love Jenni y Jenni Rivera Presents: Chiquis’n Control. Janney Dolores Rivera Savedra, conocida en el mundo artístico como Jenni, bautizada por su público como La Diva de la Banda debutó en el terreno musical en 1992, pero fue en 2000 cuando se consagró con el éxito Las malandrinas, falleció luego que la aeronave en que se trasladaría de Nuevo León al Estado de México se desplomó el 9 de diciembre de 2012. ¿Y LOS VIVOS? Poco se sabe de cuánto cobran algunos artistas y de las jugosas ganancias que año con año se embolsan, aunque esto no determina ni la calidad ni su éxito. Alejandro Fernández cobra 150 mil dólares por concierto de dos horas y 900 mil dólares por presentarse en un evento privado; Luis Miguel, 850 mil dólares por show de hora y media; Thalía, por evento privado, 2 millones de dólares; Paulina Rubio, 500 mil dólares por cada concierto privado; Marco Antonio Solís, 400 mil dólares por cada show; Maná, 350 mil dólares; Vicente Fernández, 140 mil dólares sin límite de tiempo, porque si el público le aplaude se queda más; Julión Álvarez, 140 mil dólares; Banda El Recodo La Madre de todas las Bandas, 100 mil dólares; Gloria Trevi, 80 mil dólares; La Arrolladora Banda El Limón, 75 mil dólares; Alejandra Guzmán, 70 mil dólares; Banda MS, 50 mil dólares; ZOÉ, 35 mil dólares. LA COLUMNA DE ESTA SEMANA HA TERMINADO PUEDEN IR EN PAZ. ¡Escúchenme! de lunes a viernes de 11 a 12 horas en La Farándula con Ray Zubiri en el 96.1 FM | www.arroba.fm/ puebla/ | y escríbanme www.rayzubiri.com


18.EDICTOS 18.INTERIOR MIÉRCOLES EL HERALDO23 DEDE PUEBLA DICIEMBRE | LUNES DE 19 2020 DE ABRIL | EL HERALDO DE 2021 DE PUEBLA

TSJ APROBÓ NOMBRAMIENTOS DE JUECES

• VELÁZQUEZ AFIRMÓ DEJAR UN EQUIPO DE RESPALDO, COMPROMETIDO Y DEDICADO PARA CONTINUAR LAS METAS FIJADAS DESDE EL INICIO DE LA ADMINISTRACIÓN

#ATLIXCO

Guillermo Velázquez presenta licencia

• A fin de fortalecer la impartición de justicia de manera pronta, imparcial y gratuita, el Consejo de la Judicatura tomó protesta a dos nuevos jueces de Oralidad Penal y aprobó cuatro cambios de adscripción. Los licenciados Karla Ivonne Munguía Olmos y Gabriel Pérez Rocha Pérez rindieron protesta como Jueces de Oralidad Penal y de Ejecución del Sistema Acusatorio Adversarial. Los nombramientos de los jueces se hicieron ante la eventualidad de un deceso y una renuncia. El proceso se apegó a los estándares objetivos que para ello establece el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

LOS LICENCIADOS

Karla Ivonne Munguía Olmos y Gabriel Pérez Rocha Pérez rindieron protesta como Jueces de Oralidad Penal y de Ejecución del Sistema Acusatorio Adversaria

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CON LICENCIA, GUILLERMO VELÁZQUEZ, ENTREGÓ EL MANDO DE LA FUERZA PÚBLICA A JOSÉ MIGOYA NUÑO, PRESIDENTE CONSTITUCIONAL SUPLENTE

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

En la 98ª Sesión Extraordinaria de Cabildo del Honorable Ayuntamiento de Atlixco, Guillermo Velázquez presentó su licencia para separase del cargo de presidente municipal constitucional de Atlixco por un tér-

EL AHORA ALCALDE

• SE HA DESEMPLEADO COMO DIRECTOR DEL OBSERVATORIO CIUDADANO DEL MUNICIPIO DE PUEBLA, ADEMÁS DE FUNDAR Y DIRIGIR EL CENTRO DE INTEGRACIÓN CIUDADANA PUEBLA

mino de 90 días, solicitud que fue aprobada por unanimidad de votos. Posterior a ello, en un acto solemne, el presidente municipal constitucional con licencia, Guillermo Velázquez, entregó el mando de la fuerza pública a José Migoya Nuño, presidente

constitucional cuplente. En su mensaje, Velázquez afirmó dejar un equipo de respaldo, comprometido y dedicado para continuar las metas fijadas desde el inicio de la administración, asimismo, manifestó su orgullo por los resultados y las acciones durante su mandato.

• EL CONSEJO DE LA JUDICATURA TOMÓ PROTESTA A DOS NUEVOS JUECES DE ORALIDAD PENAL Y APROBÓ CUATRO CAMBIOS.

NOMBRE DEL PROYECTO: ECOTURISMO “VILLAS DEL BOSQUE”. Promovente del proyecto: JUAN OLIVA ARGUELLES. En apego al artículo 41 del Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental (REIA), el promovente del proyecto hace del conocimiento al público en general que somete a evaluación en materia de Impacto Ambiental las obras y/o actividades del Ecoturismo “Villas del Bosque”, ubicado en el predio rustico denominado “Amapola” en Venta Chica, perteneciente al municipio de Huauchinango, en el Estado de Puebla, con coordenadas (UTM): 594831, 2227840; 594812, 2227812; 594904, 2227754. Se pretende que el proyecto funcione en apego al cumplimiento jurídico en la materia y con ello ofrecer una alternativa sustentable en la región. En el ecosistema predominante en la zona del proyecto de acuerdo con el material digital disponible en el Portal de Geoinformación del Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad de la CONABIO, la vegetación y uso de suelo predominante en las cercanías es: (1) bosque de pino encino, este ecosistema se distribuye principalmente en las cadenas montañosas de la Sierra Madre Oriental, la Faja Volcánica Transmexicana, la Sierra Madre del Sur, las sierras de Chiapas, Oaxaca y Baja California, son bosques con alta predominancia de individuos de cobertura forestal del género Querqus y pinus; (2) vegetación secundaria del bosque mesófilo de montaña, este tipo de vegetación particular es una asociación vegetal que se desarrolla a partir de la alteración de la vegetación primaria, con cambios en la composición florística y la estructura horizontal y vertical que varía en función del tiempo de abandono y la extensión de la perturbación, específicamente en el bosque mesófilo de montaña, es común encontrar una mayor cantidad herbáceas y plantas arbustivas de talas medianas y pequeñas; (3) pastizal inducido, son comunidades vegetales donde predominan los pastos con pocos árboles y arbustos, pueden ser producto del desmonte de terrenos boscosos, la vegetación es dominada por herbáceas, principalmente gramíneas (pastos, zacates o graminoides); (4) sistema de cultivo, en el proyecto se ubicó una zona de agro cultivo de maíz nativo, en el cual prosperan especies de flora de rápido crecimiento. Existen perturbaciones importantes debido a cambios de uso de suelo por asentamientos humanos y extensión agrícola, asimismo el predio presenta afectaciones producto de la antropización de obras de infraestructura carretera, además de las afectaciones por derrame de hidrocarburos por accidentales provenientes, presumiblemente de tomas clandestinas no herméticas. El proyecto se ingresa con la clave 21PU2021TD041 para su evaluación. De esta

forma, la totalidad de las obras y/o actividades de competencia federal que se someten a evaluación ante la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales son las establecidas en el artículo 28 fracción XI de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, así como el artículo 5 inciso S) del REIA. Los principales impactos ocasionados al ecosistema por la puesta en marcha del proyecto se enlistan a continuación: (1) probable contaminación al aire debido uso de vehículos, para el transporte de materiales y herramientas útiles y por la concentración de visitantes con automóviles que lleguen al proyecto. La afectación a este componente es principalmente por la emisión de contaminantes generados a partir de automotores; (2) probable generación de ruido mayoritariamente en la etapa de construcción, por el movimiento y descarga de materiales, la construcción de cabañas y las áreas comunes; (3) posible afectación a la calidad del suelo por las actividades de acondicionamiento para la construcción de las cabañas, actividades humanas, generación de residuos sólidos urbanos y la reincorporación de las características del medio circundante; (4) posible generación de aguas residuales en las actividades de construcción por parte de los trabajadores, en las actividades de operación será un recurso diario en atención de los visitantes al sitio, el hospedaje y la pesca deportiva, generación de aguas residuales producto de las actividades humanas en la etapa de operación; (5) por la generación de ruido, en las etapas de construcción, específicamente en el suministro de materiales y con los ruidos derivados de los trabajadores por las acciones de uso de herramientas y materiales para la construcción de cabañas y áreas comunes, la avifauna presente pudiese abandonar el sitio. Referente a las medidas de prevención y mitigación por implementar se enlistan: (1) se dispondrán contenedores para cada tipo de residuo generado, además de la disposición final adecuada con la normatividad del municipio, evitando que se dispongan directamente al suelo; (2) establecer horarios de entrada y salida de vehículos al sitio, las actividades se realizarán únicamente en horario diurno; (3) sembrar árboles nativos que ayuden a crear barreras que no permitan que el viento arrastre las partículas de polvo hacia las comunidades aledañas; (4) implementar campañas de concientización para un uso racional del agua, además las aguas grises pueden reutilizarse para riego u otro fin; (5) se propondrá un sistema de captación de agua pluvial para limpieza de las áreas del proyecto; (6) construcción de fosas sépticas alejadas de los cuerpos de agua para evitar su incidencia hacia estos.


19 DE ABRILDE DE2020 2021 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 19 VIERNESLUNES 13 DE NOVIEMBRE


LUNES 19 DE4ABRIL DE 2021 | EL DE PUEBLA | PÁG. 20 | PÁG. 20 MIÉRCOLES DE NOVIEMBRE DEHERALDO 2020 | EL HERALDO DE PUEBLA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.