20 de enero de 2025

Page 1


# PODER

#CUARTATRANSFORMACIÓN

Respalda Armenta Mier políticas de Sheinbaum

EL GOBERNADOR MANIFESTÓ SU RESPALDO A LA PRESIDENTA DE CARA A CUALQUIER POLÍTICA POR PARTE DE ESTADOS UNIDOS

MARTÍN MAURICIO GARCÍA |

FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

La educación es un derecho y no puede verse como una mercancía, la cuarta transformación y el desarrollo humano significan la atención a las familias y sus derechos, una distribución y no concentración de la riqueza, indicó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, al proponer a la entidad como el laboratorio del proyecto educativo de la Cuarta Transformación de la presidenta Claudia Sheinbaum. Asimismo, manifestó su respaldo a la presidenta de cara a cualquier política por parte de Estados Unidos, al sentenciar que si unilateralmente quieren deportar a mexicanos los vamos a recibir y atender, pero quien se va a perder la posibilidad de tener a trabajadores, empresarios, productores, son ellos, pues no se puede imaginar la reconstrucción de Los Ángeles, la producción agrícola con los jornaleros, o la cocina en Nueva York.

Velázquez Editor en Jefe • Javier González Sánchez Jefa Diseño Creativo • Evelyn Romero Cárdenas Gerente Comercial • Katia López Aguilar

PUEBLA CONTARÁ

también con la Universidad de las Ciencias Policiales para que ellos cuiden a las familias mexicanas

Apuntó que “México de mano de la presidenta respeta la vecindad que compartimos, la ubicación geopolítica, pero de esa misma forma, el respeto al derecho ajeno es la paz y nuestra presidenta tiene el apoyo del Gobierno del Estado para cualquier estrategia favor de nuestros hermanos migrantes”.

En el marco de la consulta para el Plan Nacional de Desarrollo, “Economía Moral y el Trabajo como eje central, y la innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional”, destacó que se trata de consolidar la vinculación de los sectores educativo y productivo para el beneficio de la población.

Puebla está preparada para acompañar a la presidenta en su trabajo, y en la tecnología, refrendó.

TOMA PROTESTA SANTOS GERARDO SOTO COMO COMANDANTE

MARTÍN MAURICIO GARCÍA • El General de Brigada de Estado Mayor, Santos Gerardo, asumió la Comandancia de la 25 Zona Militar, con base en Puebla.

FOTO: ESPECIAL

El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de

• EL GOBERNADOR DIJO QUE PUEBLA YA TIENE CAPACIDAD PARA EL DISEÑO DE PLANOS DE CHIPS PARA SU DESARROLLO EN QUERÉTARO Y OTROS ESTADOS DEL PAÍS.

LAS BREVES

título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,

colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.

REVISAN POSIBLES FOCOS ROJOS POR ELECCIONES

MARTÍN MAURICIO GARCÍA • El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar, indicó que se mantienen pendientes de posibles focos rojos de cara a las elecciones en 659 juntas auxiliares el 26 de enero.

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

• EL MANDATARIO RECONOCIÓ A LOS MIGRANTES FORJADORES DE NUEVA YORK, LOS ÁNGELES Y LAS VEGAS.

RATIFICA SU SOLIDARIDAD CON MIGRANTES

• EL GOBERNADOR DE PUEBLA, ALEJANDRO ARMENTA MIER, REFRENDÓ SU APOYO A LOS 3.5 MILLONES DE POBLANOS MIGRANTES EN ESTADOS UNIDOS, ASÍ COMO SU SOLIDARIDAD, RESPETO Y PLENO APOYO CONTRA LAS POSTURAS BELIGERANTES CONTRA LOS MIGRANTES, AL GARANTIZAR QUE DEFENDERÁ SUS DERECHOS. EL MANDATARIO RECONOCIÓ A LOS MIGRANTES FORJADORES DE NUEVA YORK, LOS ÁNGELES Y LAS VEGAS. MARTÍN MAURICIO GARCÍA | FOTO: ESPECIAL

LA SECRETARIA de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, garantizó que se dará continuidad a programas de bienestar y se crearán nuevos

POLICÍAS LOGRAN RECUPERAR VEHÍCULO ROBADO EN OPERATIVO

REDACCIÓN • Elementos de la SSC de Huejotzingo, en coordinación con la dependencia del Municipio de Cuautlancingo, logró recuperar un vehículo robado en un operativo.

FOTO: ESPECIAL

Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com

Twitter: @HeraldoPue

Facebook: El Heraldo de Puebla

Instagram: El Heraldo de Puebla

Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

elheraldodepuebla.com

• EL GOBERNADOR OFRECIÓ QUE PUEBLA SEA UN LABORATORIO PARA VINCULAR EL SISTEMA EDUCATIVO Y EL SECTOR PRODUCTIVO.

#ARMENTA

Puebla se convertirá en el Silicon Valley del centro

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

El gobernador, Alejandro Armenta anunció que Puebla será el Silicon Valley del centro del país. Con una estrategia integral de desarrollo, Ciudad Modelo se convertirá en el Valle de la Tecnología y la Sostenibilidad, anunció el mandatario en el marco del Foro de Economía Moral y Trabajo, Innovación Pública para el Desarrollo Tecnológico Nacional” para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El gobernador Alejandro Armenta expresó que Puebla está listo para el proyecto de electromovilidad nacional. “Será un polígono de tecnología para el país, todo lo que nuestra presidenta Claudia Sheinbaum quiera hacer en materia tecnológica, aquí lo podemos hacer. Aquí está el Politécnico Nacional; la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, mi Alma Mater; aquí están las Universidades Tecnológicas, aquí está Audi. Aquí está el CERHAN, donde se forman jóvenes técnicos especialistas que pasan del Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel en el Sector Automotriz, a la línea de producción de empresas extranjeras, con un alto nivel de capacitación”, precisó.

El gobernador resaltó la cobertura educativa de más del 91% en los sectores preescolar, primaria y secundaria.

SE REALIZÓ EN PUEBLA

• LA CONSULTA PARA EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (PND) 20252030 “INNOVACIÓN PÚBLICA PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO NACIONAL”

#ESCOLARES

INVIERTEN 120 MDP EN PROGRAMAS DE BECAS

EL OBJETIVO ES DISMINUIR LA DESERCIÓN E IMPULSAR LA DEMANDA EN EDUCACIÓN

SUPERIOR, QUE A LA FECHA TIENE SÓLO

UNA COBERTURA DEL 34 POR CIENTO

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: ESPECIAL

El secretario de Educación Pública federal, Mario Delgado Carrillo, anunció 120 mil millones de pesos se invierten en los programas de becas para diversos niveles escolares, incluso por arriba en número de beneficiarios que adultos mayores, con el fin de disminuir la deserción e impulsar la demanda

en educación superior, que a la fecha tiene sólo una cobertura del 34 por ciento.

En paralelo, la creación de 330 mil nuevos espacios educativos ofertados por el Instituto Politécnico Nacional, el Tecnológico Nacional de México, la Universidad del Bienestar Benito Juárez y la Universidad Rosario Castellanos, entre otras, pues es un derecho, no un privilegio ni mercancía, destacó.

CARRIL DE RUTA EN FEDERAL A ATLIXCO, PARA USO EXCLUSIVO

• CON EL OBJETIVO DE GENERAR CONDICIONES DE SEGURIDAD PARA LAS Y LOS USUARIOS DEL SISTEMA RUTA, ASÍ COMO PARA TODOS LOS CONDUCTORES Y CONDUCTORAS QUE TRANSITAN POR EL BULEVAR

ATLIXCO, EL GOBIERNO HUMANISTA DEL GOBERNADOR ALEJANDRO ARMENTA, A TRAVÉS DE CARRETERAS DE CUOTA-PUEBLA INFORMA QUE COMO PARTE DEL TÉRMINO DE LAS OBRAS EN VÍA ATLIXCÁYOTL, YA NO ESTÁ PERMITIDA LA CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS PARTICULARES EN EL CARRIL CONFINADO DE LA LÍNEA 1. REDACCIÓN

LA BREVE

“ARRANCAMOS MEGAOBRAS”: TONANTZIN FERNÁNDEZ

REDACCIÓN. El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, dio el banderazo de inicio de rehabilitación de 3 vialidades más por las juntas auxiliares, mismas que beneficiarán no sólo a las y los cholultecas, sino a los poblanos que las transitan como conexión con otros municipios.

FOTO: ESPECIAL

En tiempo real

RESCATARÁ ARMENTA CIUDAD MODELO

El gobernador Alejandro Armenta anunció el rescate y transformación de Ciudad Modelo, dado que fue abandonada en los últimos años.

Si bien, operan instituciones de educación superior como la BUAP y la UTBIS, además de diversas empresas en torno a Audi, la infraestructura de servicios públicos para la industria estaba prácticamente en desuso.

Al foro asistió el secretario de Educación federal, Mario Delgado, y a la inauguración acudieron expertos del tema de educación de todo el país.

De visita al auditorio de Ciudad Modelo, en San José Chiapa, el pasado sábado el gobernador nos informó a un grupo de periodistas que esa zona será un centro de innovación y desarrollo tecnológico para detonar a Puebla. Tras conseguir que el foro educativo para el Plan Nacional de Desarrollo se celebrara en este auditorio, nos explicó que se van a diseñar los chips que ensamblarán en Querétaro para sustituir los dispositivos chinos.

De esa manera, la innovación tecnológica permitirá a Puebla convertirse en el laboratorio nacional.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

• MARIO DELGADO DIJO QUE CON LA EDUCACIÓN AVANZA LA TECNOLOGÍA, LA INNOVACIÓN Y LA TRANSFORMACIÓN.
POR: ERICK BECERRA

# CAPITAL

AYUNTAMIENTO

Alertan sobre viviendas en zonas de alto riesgo

CADA MES, PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL NOTIFICA A 800 FAMILIAS SOBRE LOS PELIGROS DE HABITAR ÁREAS IRREGULARES Y DE RIESGO

ALBERTO ARCEGA MACUIL |

FOTO:ARCHIVO/ENFOQUE

Gestión de Riesgos y Protección Civil del municipio de Puebla entrega al mes 800 notificaciones a dueños de viviendas que están en zonas irregulares, es decir, junto a ríos y barrancas o por donde pasan las torres de energía eléctrica o

AUTORI DADES reforzarán la seguridad en juntas auxiliares para garantizar elecciones libres y sin incidentes #HABITAN

PERSONAL MUNICIPAL notifica riesgos de vivir en áreas cercanas al río Atoyac y Alseseca

ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), aseveró el director Rubén Borau García. El funcionario dijo que el personal de la dependencia realiza recorridos de supervi-

sión para identificar las casas que están en esta situación. A quienes viven en esas zonas se les explica el peligro que corren sus vidas, pero muy pocos se retiran del lugar.

“Estamos hablando de que al mes notificamos a 800 personas, y es uno de los rubros más pesados, debido a que hay mucha población en zonas irregulares,

no urbanizadas que están ahí. Esto quiere decir, un ocho o nueve por ciento de la población que está viviendo en lugares federales y de riesgo”. La mayor parte está en las cuencas del río Atoyac y Alseseca, por lo que quienes habitan ahí se encuentran en peligro latente en temporada de lluvias.

• DESTACAN PRIORIDAD DEL

CONTRALORÍA IMPULSA DENUNCIAS

LA CONTRALORÍA DEL MUNICIPIO DE PUEBLA INVITA A LA CIUDADANÍA EN GENERAL A PRESENTAR SUS QUEJAS A TRAVÉS DEL NÚMERO GRATUITO 8001 (VIGILA) 844452, DONDE PODRÁN DAR A CONOCER DE MANERA INMEDIATA LAS PRESUNTAS IRREGULARIDADES COMETIDAS POR LAS PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS. REDACCIÓN | FOTO:ESPECIAL

LAS BREVES

EMITEN RECOMENDACIONES ANTE FRENTE FRÍO Y BAJAS TEMPERATURAS

REDACCIÓN • El frente frío 24 traerá lluvias fuertes y frío extremo en Puebla del 20 al 22 de enero. Autoridades piden abrigarse, cuidar a los vulnerables, evitar intoxicaciones y reportar emergencias al 911. FOTO:@CONAGUA_CLIMA

GARANTIZAN SEGURIDAD EN PLEBISCITOS AUXILIARES

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE

Francisco Rodríguez Álvarez, titular de la Segom de Puebla, sentenció que los plebiscitos en las diecisiete juntas auxiliares se llevarán a cabo de manera segura.

El secretario comentó que el proceso se celebrará el 26 de enero y se garantizará que se desarrolle en calma. El funcionario lamentó el asesinato de un candidato a la presidencia de la junta auxiliar de San Pedro Zacachimalpa y resaltó que el hecho no está relacionado con los plebiscitos.

Rodríguez Álvarez agregó que la Fiscalía General del Estado (FGE) ya investiga el homicidio.

“El compromiso por parte de nosotros fue obviamente reforzar la seguridad en las demarcaciones, además de que las investigaciones continúan y están en manos de la propia Fiscalía”.

CONTINÚA DESPLIEGUE TERRITORIAL INTERINSTITUCIONAL

REDACCIÓN

• A fin de garantizar la paz social y seguridad de ciudadanos y comerciantes de la Central de Abasto, la SSC implementan el despliegue territorial interinstitucional para de inhibir conductas delictivas. FOTO:ESPECIAL

ALCALDE PEPE CHEDRAUI, ES QUE POBLANOS RECUPEREN LA CONFIANZA.

#ENTREGADECOBERTORES

SMDIF refuerza apoyo a personas vulnerables

EN EL TALLER DE COOPERACIÓN PARA CIEGOS EN PUEBLA OFRECE EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA MEDIANTE EL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS

El Sistema Municipal DIF (SMDIF) refuerza los lazos con grupos de la asociación civil para ayudar a las y los que más lo necesitan, por lo que el director general del SMDIF, Jesús Alejandro Cortés Carrasco, en representación de la presidenta del Patronato, María Elise Budib, hizo entrega de cobertores a usuarias y usuarios del Taller de Cooperación para Ciegos de Puebla.

Estas acciones tienen como objetivo cuidar la salud de las

TIENE 26 años ofreciendo talleres como bisutería, macramé -técnica de tejido- y música

personas en situación vulnerable, sobre todo en esta temporada invernal y justo cuando las temperaturas empiezan a descender por la entrada de nuevos frentes fríos.

El Taller de Cooperación para Ciegos de Puebla tiene 26 años ofreciendo talleres como

bisutería, macramé -técnica de tejido- y música; así como capacitaciones en el uso del bastón blanco y enseñanza del sistema Braille.

De igual forma, ofrece educación primaria y secundaria mediante el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA); preparatoria a través del CBTIS 260; y vinculación laboral con CINIA de México, donde actualmente cinco miembros de su grupo trabajan en la empresa.

Por su parte, el director general, Jesús Alejandro Cortés Carrasco, reafirmó su compromiso con las familias poblanas y por brindar herramientas que les permitan mejorar sus condiciones de vida; en este caso, para las personas con discapacidad visual, reiteró que el Gobierno de la Ciudad trabaja para acercar los servicios que se ofrecen en las diferentes instalaciones del SMDIF en la ciudad.

• ENTREGA DE COBERTORES DEL

#ORIENTACIÓN

Cabildo recibe 5 denuncias por violencia y acoso laboral

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL

En el periodo del 15 de octubre de 2024 a la fecha, la Comisión de Igualdad Sustantiva de Género del Cabildo de Puebla ha recibido cinco denuncias por violencia y acoso laboral, informó la regidora Mayte Rivera Vivanco.

59

• MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

La regidora manifestó que en la Comisión que preside se brinda orientación a las mujeres y a la población en general para evitar cualquier tipo de violencia. En menos de 100 días de la administración municipal que encabeza el alcalde Pepe Chedraui, han atendido a 59 mujeres víctimas de violencia, de las cuales cinco se han tipificado como graves, pues han recibido amenazas de muerte, por lo que les han brindado atención jurídica y les han recomendado acudir a la FGE, Derechos Humanos del Estado de Puebla, Congreso local, la Fiscalía Especializada de Desechos Humanos.

• UN TOTAL DE 84 ARTESANAS, ARTESANOS, EMPRENDEDURISTAS Y PRODUCTORAS LOCALES RECIBIERON ORIENTACIÓN PARA ESTANDARIZAR Y MEJORAR SUS PROCEDIMIENTOS, EN EL CURSO GRATUITO CRITERIOS DE CALIDAD PARA NEGOCIOS Y EMPRENDIMIENTOS. EL CURSO QUE BRINDÓ LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA Y TURISMO DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD, A TRAVÉS DE LA COORDINADORA DE INCUBADORA DE EMPRESAS DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO, CAMPUS PUEBLA, PERMITIÓ RECONOCER LOS PROCESOS DE TRABAJO Y ACTIVIDADES CLAVES DE SU DESEMPEÑO.

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

CAPACITA GOBIERNO A EMPRESARIOS Y PRODUCTORES VISIBILIZA COMISIÓN DE IGUALDAD SUSTANTIVA

• PARA VISIBILIZAR SU LEGADO Y LA IMPORTANCIA DEL PAPEL DE LAS MUJERES EN LA HISTORIA DE MÉXICO, LA COMISIÓN DE IGUALDAD SUSTANTIVA DE GÉNERO Y DIVERSIDAD SEXUAL DEL CABILDO, PRESIDIDA POR MAYTE RIVERA VIVANCO, LLEVÓ A CABO UNA PRESENTACIÓN SOBRE LA VIDA DE RITA CETINA GUTIÉRREZ, ESCRITORA, POETA Y FEMINISTA MEXICANA. ANTE LA PRESENCIA DE REGIDORAS, REGIDORES, ASÍ COMO SERVIDORAS Y SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES, CLAUDIA ADRIANA LÓPEZ RAMÍREZ, INVESTIGADORA Y ESPECIALISTA EN ESTUDIOS DE GÉNERO PARA LA ERRADICACIÓN DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, COMENTÓ QUE RITA CETINA GUTIÉRREZ. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

¿KAMALA HARRIS PODRÍA SER GOBERNADORA?

En Sacramento, la capital de California, Estados Unidos, se comenta que la hasta hoy Vicepresidente Kamala Harris, podría postularse para Gobernadora de California en 2026, aunque no lo ha dicho públicamente. Algunas encuestas le dan una ventaja abrumadora.

No podía verlo como un simple premio de consolación tras perder las elecciones presidenciales ante Donald Trump, ni tampoco como un trampolín para volver a la Casa Blanca.

Influyentes colaboradores de diarios estadounidenses como Los Angeles Times y The Wall Street Journal, han escrito que Kamala Harris podría hacer historia como la primera mujer y persona de color en ser elegida gobernadora de California, pero necesitaría realmente querer el puesto. Los votantes de California percibirían esos sentimientos y tal vez no la elegirían. De todos modos, probablemente se sentiría miserable en su trabajo. En lugar de eso,

LA FUERZA LABORAL EN NUESTROS TIEMPOS

Al parecer, existe un extenso plan de deportaciones que presionarían el mercado laboral mexicano, cuyo desempeño en el ultimo sexenio fue particularmente documentado por INEGI como el de menor tasa de desempleo, cerrando el 2024 por debajo del 3%. Y porque es tan importante el desempleo o paro, recordemos que durante la recesión de 1929 el desempleo llegó a tasas del 30% en los Estados Unidos, el paro cierra las fábricas, incrementa los despidos, reduce la calidad de vida de las familias, y un espiral de condiciones negativas en la economía. Al parecer, la solución no es tan fácil como deportar, estamos obviando el concepto de la determinación humana, que representa una fuerza

natural que difícilmente se quebranta. Quizá esta fuerza esté al nivel de la naturaleza, cuando pensamos que hemos desviado el caudal de un rio o ganado terreno al mar, sin embargo, su retorno es implacable. Por ello, una política como la anunciada no tiene futuro a largo plazo, ya se ha demostrado, desde el comienzo de la humanidad hasta las fechas actuales, que no existen obstáculos para la necesidad de migrar que tenemos los humanos que nos ha llevado a poblar la totalidad de la tierra.

En el corto plazo, de acuerdo al plan, es reportar a personas indocumentadas (eufemismo que se ha consolidado) como si la tenencia de un documento les quitara el beneficio de ser personas o les otorgara mágicamente una determinada dignidad.

En este caso, tendríamos que desagregar el mercado laboral al segmento donde estas personas se podrían insertar de acuerdo con sus competencias. Posteriormente, al existir un mayor número de personas pujando por un mismo puesto de trabajo, lo que indica la teoría económica y el sentido común, se generará una presión a la baja de los salarios con la finalidad de tomar a la mayoría de las personas. Sin embargo, las que no puedan integrarse presionarán la tasa de desempleo, ¿hasta cuándo? En principio se habla de 1 millón de reportados, teniendo como estimado que la población económicamente activa o personas en capacidad de trabajar que se encuentran buscando activamente empleo (PEA) es de 61 millones en la actualidad,

Harris tendría que ver el trabajo como un probable broche final a su carrera y enorgullecerse de resolver problemas complejos que están carcomiendo a su estado natal.

Tendría que estar ansiosa por lidiar con la falta de vivienda, la escasez de viviendas, la delincuencia callejera, la excesiva regulación, una escasez perpetua de agua y la molestia anual de equilibrar un presupuesto estatal volátil alimentado por un sistema tributario obsoleto que debería haberse modernizado hace años.

Estos ojos morados sobre California son dilemas críticos, pero a falta de un deseo decidido de resolverlos, podrían considerarse tediosos y aburridos en comparación con la tarea de dirigir a la nación en cuestiones nacionales de gran alcance y en la diplomacia global.

Habrá que esperar los tiempos políticos, como se dice en México. La duda persiste: ¿Kamala Gobernadora?

leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

esto da un incremento del 1.6% lo cual no sería un problema aparente, para que se pueda absorber en el mercado laboral mexicano en el corto plazo. Otro análisis sería bajo una situación de flujos constantes, por dicha cantidad, de seres humanos (migrantes). Sin embargo y debido a la problemática de fondo, ante la determinación humana, las barreras que se quieran proponer estarían lejos de solucionar la problemática. Luego del Tsunami de 2011, Japón ha construido un muro de 400 Km y 12.5 metros de altura, para evitar que el desastre se repita, sin embargo, antes de 2011 ya existían construcciones realizadas para dicho objetivo y fallaron, la pregunta es si los muros actuales podrán cumplir con su función.

Quizá, si nos enfocáramos más en el origen de la problemática y no en los efectos inmediatos que ocasiona el problema, podamos solucionar las cosas de manera sostenible. Las Naciones Unidas han hecho cálculos encontrando que la migración internacional en 2024 representa 3.5% de la población mundial (aproximadamente 280 millones de seres humanos), cuyo destino principal es Europa (31%) y América del Norte (21%). Considerando que la dignidad humana es un atributo esencial de las personas, el principal motivo de su movilización estaría en la búsqueda de mejores condiciones de vida y desarrollo para ellos y sus familias, lo cual no encuentran en sus respectivas ciudades de origen, prestar más atención en las condiciones de seguridad, salud, justicia, corrupción, servicios básicos, etc., por lo que, todos los gobiernos del mundo deberían mostrarle a sus habitantes que su búsqueda, sacrificio y altos riesgos que atraviesan, siempre estuvo bajo sus pies.

Docente de la Escuela de Economía y Negocios de la Anáhuac Puebla

POR: MANUEL TREGEAR

En línea deportiva

POR: PEPE HANAN

DEPORTE DE ALTO RIESGO

Lo que se vislumbraba como un inicio prometedor para el equipo de la franja y su DT Pablo Guede, en cuestión de minutos se diluyó de manera dramática y dolorosa.

Mire usted, el empate en Monterrey frente a Rayados avivó el ánimo, tanto de los jugadores como de la misma afición, quienes después de la promoción de 80 pesos por acceso, acudió, según cifras oficiales del club, con 14 mil aficionados al Cuauhtémoc el viernes pasado.

El inicio no pudo ser mejor, la franja se fue arriba en el marcador antes de los 15 minutos de haber iniciado las hostilidades, la escuadra no se veía mal plantada, algunos nos ilusionamos, sin embargo, conforme pasaron los minutos el funcionamiento se empezó a dirigir y el San Luis empezó a ganar terreno, hasta que con un golazo de tiro

libre empató el marcador, el partido transcurrió de manera pareja en la segunda mitad, aunque de a poco notábamos que el empuje de los delanteros camoteros venía a menos, en especial de Luis Quiñones, a quien se le vio falto de piernas. Ya para acabar en una jugada de trámite, la defensa se confundió y cedió el gol del triunfo a los potosinos, con lo cual, lo que parecía un inicio de 4 puntos de 6 disputados se convirtió en uno de seis, con una visita complicada a Cruz Azul la próxima semana.

La franja no puede darse el lujo de perder más partidos, pues de ser así el pago de la multa será inevitable.

Mucho trabajo tendrá que realizar Guede y su cuerpo técnico, tanto en lo físico con algunos jugadores como en lo mental para sacar a este equipo de la mediocridad del año pasado, pues no es broma lo que le digo, salir de una mala racha de partidos cuesta mucho y se necesita de fuerza mental para sobreponerse a tal situación.

PÉSIMA EXPERIENCIA

ACUDIR AL CUAUHTÉMOC

Cada vez son más constantes las quejas de los aficionados que aún con valentía acuden al Estadio Cuauhtémoc los Viernes por la noche a apoyar a una institución como la del Puebla que en verdad no les ofrece ningún incentivo para seguir acudiendo.

Un aficionado de nombre Miguel Ángel Sánchez (@Mike_Sanchez17 en su red social de X) publicó las siguientes líneas:

”Todo mal @ClubPueblaMX

1) Baños sucios en plateas

2) Baños cerrados fuera de servicio en plateas

3) Cobro excesivo y amenazas de hacer daño a los vehículos por parte de la mafia si no pagas lo que dicen.

4) Audio fatal ( a la gente le gustan las cumbias

y ponen otra p..) repitieron 6 veces la misma canción.

5) ¿Qué pex con la voz del estadio? Ese señor ya debe estar jubilado, sin ganas ni ánimo.

Pablo Guede , estuviste incado todo el partido y en ningún momento te vi arengar al equipo.

Hoy tenían la oportunidad de oro de reconciliar a la afición y equipo... fracasaron”.

Vale la pena aclarar que este aficionado era un soldado leal a Ro(b)a y los 40 ladrones, lo que quiere decir que incluso su propia gente ya decepcionada le ha dado la espalda a esta orda de rateros y mentirosos que solo juegan con los sentimientos de la noble y golpeada afición poblana.

Otro aficionado de nombre Gabriel García denunció también que al salir del Estadio se detuvo a comer unos tacos en las orillas del Cuauhtémoc, al bajar unos minutos, le dieron un cristalazo y según él le robaron 7 franjabonos qué había dejado al interior de su automóvil.

Como podrá ver amigo aficionado, acudir al estadio Cuauhtémoc se ha vuelto un deporte de alto riesgo y no apto para cualquiera.

Que Ro(b)a y sus madams rediman a estos valientes que aún acuden a la zona de guerra de la colonia maravillas.

Por lo pronto, la franja va a CU en CDMX para enfrentar a Cruz Azul y regresa el Martes 28 para recibir a su carnal Mazatlán, partidos importantes que podrán determinar el desarrollo del torneo para la escuadra de la franja.

Nosotros como siempre seguiremos en línea.

HASTA LA PRÓXIMA.

Me puedes seguir en: X: @pepehanan

Instagram: @pepehanan

Tiktok: @pepehanan1

Facebook: pepehanan

YouTube: enlineadeportiva

# GRILLA

ASEGURAN ELECCIONES SIN RETRASOS EN PUEBLA

• LA RENOVACIÓN DE LAS PRESIDENCIAS DE LAS JUNTAS AUXILIARES EN LOS MUNICIPIOS EN DONDE HABRÁ ELECCIONES EXTRAORDINARIAS NO TENDRÁ NINGÚN RETRASO, ASEGURÓ LA CONSEJERA PRESIDENTE DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO (IEE), BLANCA YASSAHARA CRUZ GARCÍA. CRUZ GARCÍA SEÑALÓ QUE LOS CONCEJOS MUNICIPALES SON LAS AUTORIDADES RESPONSABLES DE LLEVAR A CABO ESTE PROCESO DE PLEBISCITOS EN AYOTOXCO DE GUERRERO, CHIGNAHUAPAN, VENUSTIANO CARRANZA Y XIUTETELCO. JULIO CÉSAR MORALES FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

• EL IEE GARANTIZARÁ EL MATERIAL NECESARIO PARA LAS VOTACIONES DEL 26 DE ENERO EN PUEBLA.

#NUEVASEDE

• ZONA DE LOS FUERTES ALBERGA EL NUEVO EDIFICIO DEL CONGRESO, CON ÁREAS AMPLIAS Y MODERNAS.

LLAMAN A EVALUAR CANDIDATOS A ELECCIONES EXTRAORDINARIAS

• FUERZA POR MÉXICO DEBERÁ EVALUAR A FONDO SUS PERFILES Y EVITAR POSTULAR COMO CANDIDATOS A PERSONAJES SEÑALADOS POR SUS PRESUNTOS NEXOS CON GRUPOS CRIMINALES PARA COMPETIR EN LAS ELECCIONES EXTRAORDINARIAS. EL PRESIDENTE DEL CONSEJO ESTATAL DEL MOVIMIENTO DE REGENERACIÓN NACIONAL (MORENA), ANDRÉS VILLEGAS MENDOZA, DIJO QUE LOS PARTIDOS POLÍTICOS SON RESPONSABLES DE LAS PERSONAS QUE LLEVAN A LA BOLETA ELECTORAL PARA PELEAR POR UN CARGO DE ELECCIÓN POPULAR. JULIO CÉSAR MORALES

Congreso analiza concesionar cafeterías y estacionamiento

EL CONGRESO NO CUENTA CON LIQUIDEZ PARA SU OPERACIÓN Y LA SEGURIDAD DE LOS AUTOS DE LOS DIPUTADOS, TRABAJADORES Y VISITANTES

JULIO CÉSAR MORALES

FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez, señaló que analizan la concesión de las cafeterías y el estacionamiento de la nueva sede del Congreso del Estado.

García Chávez expresó que

los coordinadores legislativos están valorando esta posibilidad con el objetivo de que los trabajadores y los visitantes tengan una opción para la compra de alimentos.

En el caso del estacionamiento del nuevo edificio, ubicado en la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, es un área muy amplia y requiere de recursos econó-

micos para su mantenimiento.

El Congreso del Estado no cuenta con liquidez para su operación y la seguridad de los autos de los diputados, trabajadores y visitantes que resguardará.

“Son temas que hay que revisar bien, que hay que realizar un buen estudio para que tengamos, siguiendo los principios de austeridad, lo menos posible de

LAS BREVES

PROPONEN INICIATIVA PARA PRESERVAR PATRIMONIO

REDACCIÓN. La diputada Azucena Rosas Tapia presentó una reforma a la Ley de Cultura del Estado para establecer el derecho a la cultura como un derecho intergeneracional. Además, se abordaron otras iniciativas.

FOTO: ESPECIAL

PAN REVISA FINANZAS Y NO PERMITIRÁ IMPUNIDAD

JULIO CÉSAR MORALES. Mario Riestra, dirigente estatal del PAN, afirmó que no habrá impunidad si se comprueba daño patrimonial en las finanzas del partido. Revisan exhaustivamente la entrega-recepción.

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

gasto, que podamos hacer uso de este edificio, y que todas las áreas sean utilizadas lo mejor posible”.

García Chávez mencionó que este proyecto irá avanzando y en las próximas semanas tendrán una idea más concreta sobre la concesión de los comedores y el estacionamiento en el nuevo Congreso de Puebla.

Desarrollan dispositivo para frenar la violencia

ESTUDIANTES

DISEÑAN COLECCIÓN DE 1/8 TAKAMURA

• LA ESCUELA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO DE LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC PUEBLA COLABORÓ CON GUILLERMO VARGAS, CREADOR DE 1/8 TAKAMURA, EN UN PROYECTO ACADÉMICO. TRES ALUMNAS DISEÑARON PIEZAS EXCLUSIVAS PARA LA COLECCIÓN PRIMAVERA-VERANO 2025, INTEGRANDO CREATIVIDAD Y PROFESIONALISMO. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL

Con el objetivo de contribuir a la reducción de la violencia de género digital, Olga Guadalupe Félix Beltrán y Jesús Manuel Muñoz Pacheco, investigadores de la Facultad de Ciencias de la Electrónica de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, así como estudiantes de licenciatura y posgrado, desarrollan un dispositivo de protección de información sensible.

Este grupo propone un método novedoso a través del cifrado de información con el uso del caos, pues, de acuerdo con las características intrínsecas de aleatoriedad de este fenómeno,

OFRECE MAYOR seguridad al encriptar datos mediante modelos matemáticos y circuitos electrónicos

se generan sistemas más seguros para la transmisión de datos, lo que reduciría el problema de violencia digital que afecta principalmente a mujeres, niñas y niños.

“Los ataques cibernéticos siempre buscan formas de romper los mecanismos de seguridad. Por ello, la innovación del trabajo radica en usar al caos para ofrecer resultados óptimos en materia de protección de información”. Jesús Manuel Muñoz.

El investigador agregó que el trabajo se enfoca en usar lo impredecible para un fin específico, que es encriptar la información.

UPAEP: HOSPITAL VETERINARIO CON CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL

• EL HOSPITAL VETERINARIO DE LA UPAEP HA LOGRADO UN IMPORTANTE RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL AL OBTENER LA CERTIFICACIÓN “CAT FRIENDLY PRACTICE” EN SU CATEGORÍA GOLD, OTORGADA POR LA AMERICAN ASSOCIATION OF FELINE PRACTITIONERS (AAFP). ESTE DISTINTIVO SITÚA AL HOSPITAL COMO EL PRIMER CENTRO DE ENSEÑANZA VETERINARIA EN MÉXICO EN RECI -

EL HOSPITAL adapta instalaciones y entrena a su personal para garantizar el bienestar INEGI REPORTA QUE 85% DE LAS MUJERES EN MÉXICO HA ENFRENTADO VIOLENCIA DIGITAL; BUSCAN SOLUCIONES TECNOLÓGICAS

BIR ESTE ESTÁNDAR, DESTACÁNDOSE POR SUS ALTOS NIVELES DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y MANEJO LIBRE DE ESTRÉS PARA LOS PACIENTES FELINOS. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL • EL HOSPITAL VETERINARIO

Carolina Aguilar, Montserrat Osorio y Maricruz Díaz

• LA ANÁHUAC PUEBLA FOMENTA PROYECTOS CREATIVOS QUE VINCULAN ACADEMIA E INDUSTRIA DE LA MODA.
EL PROYECTO se llevó a cabo con tres talentosas estudiantes:
• ESTUDIANTES DE LA BUAP Y EXPERTOS CREAN SISTEMAS PARA BLINDAR DATOS Y EVITAR FILTRACIONES DIGITALES.

# REPUBLICA

LAS BREVES

REPONEN PRODUCCIÓN DE AUV TAOS EN VWM

MARTÍN MAURICIO GARCÍA • Técnicos sindicalizados de Volkswagen de México elaboraron el primer turno de ese sábado para la reposición de producción en línea del SUV Taos. El turno comprende hasta las 15 horas y se pagará con el incentivo de un día tabulado.

FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE

MONTERREY, EN ALERTA ANTE OLA DE DEPORTACIONES

EFE • Los albergues de Monterrey se mantienen en alerta ante la posible ola de migrantes que desataría la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos este lunes, con miles de ellos que preferirían ahora buscar empleo en este polo industrial del país.

FOTO: EFE

• LA MANDATARIA REITERÓ QUE LA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DARÁ CONTINUIDAD A PROGRAMAS PARA ADULTAS Y ADULTOS MAYORES.

Economía de EEUU. no avanza sin mexicanos

LA PRESIDENTA CONFIÓ EN EL BUEN ENTENDIMIENTO Y DIÁLOGO ENTRE LAS ADMINISTRACIONES DE AMBAS NACIONES

MARTÍN MAURICIO GARCÍA | FOTO: EFE

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que, de cara al inicio del segundo mandato de Donald Trump en Estados Unidos, las y los mexicanos son bienvenidos, y reiteró que la economía de ese país no podría avanzar sin los connacionales que allá laboran.

Sheinbaum Pardo confió en el buen entendimiento y diálogo entre las administra-

ciones de ambas naciones.

“¡Que se oiga lejos! México es un país libre y soberano, no un protectorado”.

En torno a los 30 millones de mexicanos migrantes en Estados Unidos, la presidenta ubicó que las remesas por 65 mil millones de dólares, algo así como 1.3 billones de pesos, solo son el 20 por ciento de los recursos que generan y el resto se queda en los Estados Unidos.

En la Mixteca de Puebla, la

Economía, con signos de resiliencia

MARTÍN MAURICIO GARCÍA | FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE

El Indicador de Consumo Big Data BBVA Research (ICBD) reportó en el mes de diciembre un crecimiento de 1 por ciento, su quinto crecimiento consecutivo desde agosto de 2024, por lo que en términos anuales estimó un crecimiento en 1.2% para 2024 y 1 por ciento para este año, con sesgo a la baja ante el elevado entorno de incertidumbre.

La analista de BBVA Research Saidé Aránzazu Salazar, anticipó que el consumo continúe mostrando relativa resiliencia en los próximos meses, mientras que, otros segmentos de la actividad económica (particularmente la industria) continuarán mostrando debilidad a lo largo del año.

El análisis de BBVA Research refiere que el crecimiento del consumo en terminales punto de venta vio impulsado por mayor gasto en bienes, segmento que registró una variación mensual de 2 por ciento.

No obstante, el gasto en servicios reportó una contracción de -0.2% mes a mes, la primera desde julio del año pasado.

Señaló que la relativa resiliencia que ha mostrado el gasto en terminales punto de venta se

• MIL MILLONES DE DÓLARES LLEGAN AL PAÍS COMO REMESAS

gobernante anunció la reconstrucción de la carretera interserrana, en el marco del acto donde se llevó a cabo la entrega de tarjetas de las pensiones de Bienestar. Claudia Sheinbaum destacó la elevación a rango constitucional de los programas sociales y postuló que los derechos del pueblo no deben ser mercancías, pues se profundizan las desigualdades, lo que provoca que educación, salud y otros rubros se convirtieran en privilegios.

EL CRECIMIENTO del consumo en terminales punto de venta vio impulsado por mayor gasto en bienes

asocia, entre otros factores, al desempeño que la masa salarial real ha mostrado hasta la fecha; luego que, de acuerdo con los datos del IMSS, el crecimiento de la masa salarial real promedió 6.9% en 2024, nivel superior al pediodo prepandemia.

Trump modifica investidura por ola de frío extremo

LA SEGUNDA TOMA DE POSESIÓN DE TRUMP SERÁ EN LA ROTONDA DEL CAPITOLIO, ALTERANDO TRADICIONES DEBIDO AL CLIMA EXTREMO

El frío extremo de Washington ha forzado a que la segunda investidura de Donald Trump rompa con la tradición y no se celebre al aire libre, abriendo otro capítulo en la historia de esta ceremonia llena de simbolismo que ha sido moldeada con el paso del tiempo.

Durante el último siglo, el Capitolio, en Washington, ha sido el escenario de la mayoría de investiduras, que primero se llevaban a cabo en el pórtico este del edificio y desde la toma de posesión de Ronald Reagan de 1981, en la emblemática escalinata frente a la Explanada Nacional.

Hubo, sin embargo, algunas excepciones, como la toma de posesión de Franklin D. Roosevelt de 1945, que tuvo lugar en la Casa Blanca, o cuando el vicepresidente Lyndon B. Johnson juró el cargo como nuevo mandatario desde el avión Air Force One tras el asesinato de John F. Kennedy.

Debido a la ola de frío que azota la capital, Trump tomó la decisión de última hora de celebrar su segunda investidura al interior del Congreso, en la Rotonda del Capitolio, mismo lugar donde Reagan juró en 1985 el cargo para su segundo mandato, también por el frío.

Una vez investidos, los presidentes abandonan el Capitolio y desfilan hacia la Casa Blanca a través de la avenida Pensilvania, que conecta los dos edificios más importantes del país.

El cambio de planes de Trump también afectará a esta tradición, puesto que tras jurar el cargo el republicano acudirá al estadio Capital One de Washington para dirigirse a los miles de invitados que no pudieron ser acomodados dentro del Capitolio.

• LA INVESTIDURA PRESIDENCIAL EN EE.UU., UNA LITURGIA MOLDEADA CON EL PASO DEL TIEMPO

INVESTIDURAS presidenciales en EE. UU. reflejan tradición y adaptación, por clima y eventos históricos

COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | LUNES 20 DE ENERO DE 2025 • PÁG.12

#XTREMO DEPORTES

EL REAL MADRID LÍDER AL RITMO DE MBAPPÉ

• EL DT DIJO QUE LA CALIDAD INDIVIDUAL Y EL GOLPEO FUE CLAVE PARA QUE LOS POTOSINOS SE LLEVARAN LA VICTORIA

#CLUBPUEBLA

ME DUELE PERDER DE ESTE MODO

GUEDE DIJO ESTAR DOLIDO PORQUE A SU PARECER, NO TENÍAN

QUE HABER PERDIDO DE LA MANERA EN LA QUE LO HICIERON

OMAR CUAUTLE ROJAS

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

Tras haber perdido el partido vs el Atlético de San Luis en el último minuto derivado de un tiro de esquina en contra, el Director Técnico del Club Puebla, Pablo Guede, dijo estar dolido porque a su parecer, el equipo no tenía que haber perdido de la manera en la que lo hicieron.

“Me duele porque creo que no merecíamos perder y en la última pelota, en los últimos minutos. Es pelota parada como lo trabajamos, pero hay que mejorar esos errores, por

No sé si decirte que nos falta algo para ganar, sí lo que nos faltó para no perder es estar más concentrados”

PABLO GUEDE

Director técnico del Club Puebla

lo menos a mí me duelen”.

A diferencia de lo hecho contra Monterrey en la semana pasada, a Pablo Guede le gusto más el funcionamiento a la ofensiva contra San Luis, en incluso, a la defensiva ya que los visitantes no generaron situaciones como suelen hacerlas, sin embargo, la calidad individual y el golpeo fue

clave para que los potosinos se llevaran la victoria.

“No sé si decirte que nos falta algo para ganar, sí lo que nos faltó para no perder es estar más concentrados en la última pelota del partido, en una situación límite estos errores no los pueden permitir. Hicimos mucho hincapié en las pelotas paradas, perder así me duele”.

Acerca de Franco Moyano y Fernando Arce, jugadores de reciente incorporación, señaló dependerá de ellos mismos los minutos que vayan a tener sobre el terreno de juego.

#ENPUEBLA

OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL

Este lunes en la Arena Puebla se vivirá un capítulo más de la rivalidad añeja entre dos de los luchadores que han puesto el nombre de México en todo lo alto a nivel internacional, siendo de los gladiadores que han cargado con el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), como lo es Místico, “el rey de plata y oro” contra el “Depredador del aire”, Volador Jr. La lucha semifinal será un espectacular encuentro de rudos contra rudos donde los campeones de tercias, “Los Infernales” Averno, Mephisto y Euforia se enfrentarán a “Los Guerreros Laguneros” Último Guerrero, Gran Gue-

rrero y Stuka Jr, enfrentamiento con pronóstico reservado. Habrá revancha entre Rayo Metálico y Los Gemelos Diablo I y II, quienes llegan con sed de venganza ante Crixus, El Elemental y Brillante Jr. El evento especial de la noche será un match relámpago femenil de corte internacional con la aparición de la campeona nacional, Sanely enfrentando a la chilena, La Catalina a una sola caída con límite de tiempo de 10 minutos.

• LA VÍA RECREATIVA SE LLEVA A CABO DURANTE EL ÚLTIMO DOMINGO DE CADA MES.

ENTRENAMIENTO FUNCIONAL, CON BUEN RECIBIMIENTO

• EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA EN COORDINACIÓN CON EL INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE, REPORTÓ QUE EL “ENTRENAMIENTO FUNCIONAL” TUVO BUEN RECIBIMIENTO POR LA CIUDADANÍA DE LA CAPITAL DURANTE LA VÍA RECREATIVA. EL GOBIERNO MUNICIPAL BUS-

CA ACERCAR ACTIVIDADES GRATUITAS A LOS POBLANOS DE TODAS LAS EDADES CON LO QUE PODRÁN TENER UN MEJOR DESARROLLO EMOCIONAL Y FÍSICO.

LA VÍA RECREATIVA SE LLEVA A CABO DURANTE EL ÚLTIMO DOMINGO DE CADA MES, CERRANDO DIVERSAS CALLES DEL PRIMERO CUADRO DE LA CIUDAD. FOTO Y TEXTO: OMAR CUAUTLE ROJAS

• SE ENFRENTARÁN “EL REY DE PLATA Y ORO” CONTRA EL “DEPREDADOR DEL AIRE”.

BAD BUNNY VENDE ENTRADAS PARA 30 CONCIERTOS

• BAD BUNNY VENDIÓ LAS ENTRADAS EN TIEMPO RÉCORD DE LA SERIE DE 30 CONCIERTOS BAJO EL TÍTULO ‘NO ME QUIERO IR DE AQUÍ’, QUE OFRECERÁ EN EL COLISEO DE PUERTO RICO ESTE VERANO. “¡HISTÓRICO! 30 FUNCIONES ‘SOLD OUT’ EN TIEMPO RÉCORD, LA RESIDENCIA DE BAD BUNNY EN EL COLISEO. SOBRE 400.000 BOLETOS VENDIDOS EN TAN SOLO 4 HORAS”, INFORMÓ LA EMPRESA PROMOTORA DEL EVENTO MOVE CONCERTS EN SUS REDES SOCIALES

EFE FOTO: EFE

• ESTA SERIE DE CONCIERTOS SE LLEVARÁ A CABO TODOS LOS FINES DE SEMANA DESDE EL 11 DE JULIO HASTA EL 14 DE SEPTIEMBRE.

JORGE MEDINA Y JOSI CUEN, JUNTOS EN PUEBLA

LOS ASISTENTES DISFRUTARON Y CANTARON A TODO

PULMÓN TEMAS COMO ‘EN LOS PURITOS HUESOS’, ‘ENTRE BESO Y BESO’, ‘LLAMADA DE MI EX’ Y ‘QUÉ ME VAS A DAR’

TEXTO Y FOTO: CITLALLI TEPALE

Más de 10 mil espectadores en Puebla disfrutaron del concierto que ofrecieron Jorge Medina y Josi Cuen en el Auditorio GNP Seguros, esto como parte de su gira ‘Juntos’.

“Nuestro propósito de ser felices, hacer música y que ‘Juntos’ no sea un simple movimiento que termine, sino que sea un movimiento que sirva para muchas cosas y no tenga pendientes...” señaló Jorge Medina en rueda de prensa.

Asimismo, Josi Cuen compartió que, al comenzar las pláticas para hacer esta gira, él se encontraba produciendo su más

JOSI CUEN compartió que aún le faltan por publicar cuatro canciones

reciente álbum ‘Cumbia A Toda Banda’, de hecho, aún le faltan por publicar cuatro canciones que compuso con artistas invitados, a este proyecto le dedico alrededor de un año ocho meses.

• EL CONCIERTO ES PARTE DE SU GIRA ‘JUNTOS’

LAS

BREVES

SUPERVISA OMAR MUÑOZ

LUMINARIAS EN CHAUTENCO

REDACCIÓN. Omar Muñoz, presidente municipal de Cuautlancingo, acudió a supervisar la colocación de luminarias solares en la junta auxiliar de Chautenco, que fueron instaladas como parte del programa que arrancó en diciembre y que estará operando en su gestión.

APUESTAN POR AGUA Y ENERGÍA SUSTENTABLE

REDACCIÓN. El alcalde de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso, anunció una inversión de más de $11 millones en modernización hídrica y energía limpia. Destacan nuevas bombas, micromedidores y paneles solares para optimizar el uso de recursos y reducir costos.

Cholula impulsa talento joven con los programas

DENTRO DE ESTAS ACCIONES SE ENCUENTRAN EL “PREMIO MUNICIPAL DE LAS JUVENTUDES”, LA REACTIVACIÓN DE LA “ORQUESTA JUVENIL DE SAN ANDRÉS CHOLULA”

REDACCIÓN| FOTO: ESPECIAL

SAN ANDRÉS CHOLULA, PUEBLA. – Con el objetivo de reconocer la aportación de la población joven al desarrollo social de San Andrés Cholula, la presidenta Lupita Cuautle Torres presentó las actividades y programas para las juventudes en el municipio. La alcaldesa destacó la importancia de implementar acciones que apoyen y creen escenarios de desarrollo, considerando la visión y las necesidades de uno de los grupos más grandes del municipio. Reiteró su compromiso de gestionar de manera incluyente y cercana a la comunidad. Entre estas iniciativas se in-

CAMBIANDO EL RUMBO CON JUVENTUDES DE RESULTADOS

• ENTREGARÁ TABLETAS ELECTRÓNICAS A ESTUDIANTES PRÓXIMOS A INGRESAR A LA EDUCACIÓN SUPERIOR.

cluyen el “Premio Municipal de las Juventudes”, la reactivación de la “Orquesta Juvenil de San Andrés Cholula” y la promoción del Voluntariado, orientado a fomentar acciones positivas y transformadoras. Además, el programa “Cambiando el Rumbo con Juventudes de Resultados” entregará tabletas electrónicas a estudiantes próximos a ingresar a la educación superior.

#SANANDRÉS
• LA ALCALDESA LUPITA CUAUTLE TORRES PRESENTÓ LAS ACTIVIDADES Y PROGRAMAS PARA LAS JUVENTUDES EN EL MUNICIPIO.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.