22 de enero de 2025

Page 1


CIERRAN FILAS EN APOYO A SHEINBAUM

RICARDO MONREAL DESTACÓ QUE MORENA RESPALDARÁ AL GOBERNADOR ARMENTA EN LA BÚSQUEDA DE RECURSOS PARA EL PLAN HÍDRICO Y GARANTIZAR EL ACCESO AL

# PODER

LOS PRIMEROS DOS MESES DE TRABAJO.

Recibe CDH de Puebla mil 481 quejas en dos meses

JULIO CÉSAR MORALES FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

Suman mil 481 quejas presentadas ante la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla por violaciones a las garantías individuales, la Fiscalía General del Estado (FGE) concentra la mayoría, reveló la comisionada presidenta, Rosa Isela Sánchez Soya.

La nueva titular de la CDH presentó un balance de los avances de su gestión los primeros dos meses de trabajo y destacó que entre las primeras acciones fue la mejora de la atención a los ciudadanos víctimas de alguna arbitrariedad.

ENTRE EL 7 de noviembre de 2024 y el 17 de enero de 2025 registraron mil 481 quejas por algún tipo de violación a las garantías individuales

#ENMUNICIPIOS

ANUNCIA ARMENTA ACCIONES DE OBRA COMUNITARIA

LAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA TIENEN COMO PROPÓSITO QUE LA POBLACIÓN TENGA CALIDAD DE VIDA, QUE SE COMBATA LA POBREZA, MARGINACIÓN Y VULNERABILIDAD

MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

Casas Violeta, Casas del Abue y el Centro de Atención Mental en Niños y adolescentes, así como la Casa de Maternidad Poblana, anunció el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, al exponer que se buscará replicar esas figuras a las 27 regiones del estado y los 217 municipios.

Anunció que el lunes se tendrá la ubicación de 27 Casas Violeta para acercar la justicia y la atención a las

mujeres, con un modelo distinto a los gobiernos del pasado “con edificios grandotes pero que no tenían hojas para que las autoridades pudieran actuar, ni personal”.

El modelo incluirá albergues temporales, comentó, al referir que en San Pedro Cholula se tendrá una casa; además, destacó, la obra humana es la que genera mejora la condición de vida, genera valores y protección emocional.

Por ello dio a conocer que las Casas del Abue que se detonarán en los 217 municipios, incluidas cinco en la capital, para que

los adultos mayores se reencuentren con la vida y sentirse útiles, aprovechados y que se les aprecia, pues, esas casas “atienden la esperanza”.

Refrendó el presupuesto para obra comunitaria con mil millones de pesos, pues, “el pueblo salva al pueblo”.

Acompañado de la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, expuso que las obras de infraestructura tienen como propósito que la población tenga calidad de vida, que se combata la pobreza, marginación y vulnerabilidad.

ZIHUATEUTLA TENDRÁ ‘CASA DEL ABUE Y DE LA MUJER’ REDACCIÓN. A fin de consolidar un espacio que fomente el autocuidado, “Por Amor a Puebla” el gobierno del estado que encabeza Alejandro Armenta, a través del Ayuntamiento de Zihuateutla, presentó el proyecto de la “Casa del Abue y de la Mujer”. FOTO: ESPECIAL

• EL GOBERNADOR SEÑALÓ QUE LA OBRA HUMANA ES LA QUE GENERA BIENESTAR A LA POBLACIÓN Y SUS FAMILIAS

PUEBLA, SEXTO PRODUCTOR DE AUTOPARTES EN MÉXICO MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN. El director de la Industria Nacional de Autopartes, Gabriel Padilla Mata, informó que Puebla es el sexto productor de autopartes de México, con 6.6% del total nacional, que representa 6 mil 800 millones de dólares de valor generado.

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

“PATRIA ANTES QUE PARTIDO”, PIDE NÉSTOR CAMARILLO A TRUMP

RENAN LÓPEZ . Ante política ofensiva del presidente Trump en contra de México, el senador del PRI, Néstor Camarillo Medina pidió “patria antes que partido” para defender nuestra soberanía.

ubicados en 34 poniente número 3530,

colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.

Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com

@HeraldoPue

• ROSA ISELA SÁNCHEZ SOYA PRESENTÓ UN BALANCE DE LOS AVANCES DE SU GESTIÓN

LAS BREVES

PUEBLA SEDE DE LA EXPO PROVEEDURÍA INDUSTRIAL

REDACCIÓN • El gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, llevará a cabo en Puebla la tercera edición del “Mexico’s Industry Supply Chain”, con la participación de más de 12 mil empresas.

FOTO: ESPECIAL

COE CONFÍA EN QUE PREVALEZCA NEARSHORING

MARTÍN MAURICIO GARCÍA • El Consejo de Organismos Empresariales (COE) estimó que el retorno de migrantes traerá mano de obra muy calificada, por lo cual deben detonarse oportunidades para que el país sea el destino de proyectos de nearshoring.

FOTO: FREEPIK

#REGULARIZACIÓN

Contadores invitan a programa ‘Plan Maestro 2025’

LOS CONTRIBUYENTES PODRÁN ACERCARSE A LA AUTORIDAD FISCAL PARA PONERSE AL CORRIENTE EN EL PAGO DE SUS IMPUESTOS

JULIO CÉSAR MORALES |

FOTO: KAREN ROJAS/ENFOQUE

El Colegio de Contadores Públicos del Estado de Puebla llamó a los contribuyentes para que no dejen pasar la oportunidad y se sumen al programa de regularización del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y evitarse problemas a futuro.

El presidente de la Comisión de Síndicos, José Alberto Muñoz Vargas, destacó que el Plan Maestro 2025 de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, es una

5.3

• BILLONES DE PESOS DURANTE EL EJERCICIO FISCAL 2025

continuidad de las políticas fiscales del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Subrayó que el plan está basado en tres ejes enfocados en la mejora de la atención a los usuarios a través de una simplificación administrativa, el acompañamiento al contribuyente y la fiscalización para evitar la evasión de impuestos y el contrabando de mercancías.

En tiempo real

ARMENTA, MONREAL Y DIPUTADOS

FEDERALES, CIERRAN FILAS CON SHEINBAUM

Gobernadores de la Conago, entre ellos Alejandro Armenta, reiteraron su apoyo en favor de la presidenta Claudia Sheinbaum en torno a la disputa que comienza con Estados Unidos con la llegada de Donald Trump al poder.

Mientras tanto, en Puebla, diputados federales encabezados por Ricardo Monreal cerraron filas con la presidenta Sheinbaum.

En un desplegado, los mandatarios llamaron a defender la soberanía nacional y se dijeron optimistas de que México saldrá adelante, tal como ha ocurrido en otros momentos de la historia. Los legisladores estuvieron aquí para participar en el encuentro “Diálogos por la Prosperidad y Justicia Social” en Puebla, donde Monreal aseguró que el grupo parlamentario de Morena cerrará filas para concretar el segundo piso de la transformación en el país.

En tanto, la Cruz Roja emprendió un programa de apoyo a los migrantes en retorno que pueden recibirse en próximas fechas en la frontera norte. En los últimos 10 años, solo en Puebla, la institución ha apoyado a 28 mil migrantes en su paso por la zona de Ciudad Serdán, donde transita el ferrocarril conocido como “La bestia”.

Cruz Roja brinda atención social con la entrega de kits de higiene, atención médica, sicológica y muchas más, informó Alberto Ramírez Mauleón, Coordinador Estatal de Socorros en Cruz Roja Puebla, en conversación durante el programa En línea debate, por la Ke Buena.

Clúster Automotriz se reunirá con Olinia

El presidente del Clúster Automotriz Zona Centro (CLAUZ), Víctor Cota Elorriaga, confirmó que próximamente sostendrán una reunión con los desarrolladores del proyecto del vehículo eléctrico Olinía, que encabezan la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, y el coordinador del proyecto Olinia, Roberto Capuano Tripp. Confió en que la industria nacional puede suministrar lo necesario que se requiere para el vehículo que

LA INDUSTRIA nacional puede suministrar lo necesario que se requiere para el vehículo que tendrá tres versiones y productoras regionales

tendrá tres versiones y productoras regionales, de las cuales una eventualmente se anclará en Puebla. Explicó que la reunión será en los próximos días, “para delinear los pasos a dar”, luego de que se requieren una serie de insumos, para lo cual será la reunión con el CLAUZ que representa 160 compañías en Puebla y 70 en Tlaxcala, con el fin de definir cuales eventualmente se sumarán o detonarán plantas en torno al proyecto del vehículo. Indicó que además de capital humano se requiere de tecnología y desarrollo, de ahí que sea necesario revisar el nivel de inversión que tienen que realizar y los pasos a dar.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

POR: ERICK BECERRA

# CAPITAL

#ARMENTAYCHEDRAUI

ARRANCAN CONSTRUCCIÓN DE MERCADO EN SAN RAMÓN

EL ESPACIO AYUDARÁ AL ORDENAMIENTO DEL COMERCIO EN LA ZONA, ADEMÁS SE BUSCA QUE INFORMALES INGRESEN A LA FORMALIDAD

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

El gobernador Alejandro Armenta y el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, colocaron la primera piedra del mercado municipal de San Ramón Castillotla, en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán, que tendrá una inversión de 80 millones de pesos (60 por parte del gobierno estatal y 20 por parte del gobierno municipal).

El mandatario explicó que este espacio ayudará al ordena-

80

• MILLONES DE PESOS SERÁ LA INVERSIÓN, DE LOS CUALES UN 60% ES PARTE DEL GOBIERNO ESTATAL Y UN 20% DEL MUNICIPIO

miento del comercio en la zona, además de que se busca que los informales ingresen a la formalidad.

“Esta obra tiene un simbolismo importante: la reorganización del comercio y la dignidad, por lo tanto, buscamos espacios

en donde se realizan las actividades comerciales y económicas, y que este sector de la población tenga mercados dignos”, subrayó.

En su oportunidad, el alcalde José Chedraui destacó que con esta obra se mejorará la movilidad y que será una realidad gracias al apoyo del gobierno estatal.

El mercado contará con 15 mil metros cuadrados, albergará a más de 100 locatarios y contará con paneles solares y colectores pluviales.

• ALEJANDRO

ARMENTA Y PEPE CHEDRAUI

COLOCAN LA PRIMERA PIEDRA DEL MERCADO MUNICIPAL

#ALUMBRADO

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE

El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, reveló que en los próximos días se lanzará la licitación del alumbrado público, donde el objetivo es modernizar las más de 50 mil

luminarias que hay en la ciudad, es decir, que cuenten con tecnología LED.

En entrevista, resaltó que ya se está trabajando en el tema de las bases para publicarlas y que las empresas participen en este concurso para ganar el contrato y de esta forma, brindar el servicio del alumbrado en la ciudad.

“De entrada se van a remodelar más de 50 mil lámparas que se tienen en tecnología anterior, y harán falta otras 20 mil, pero dependiendo del presupuesto es como vamos a decidir”, comentó el alcalde.

LAS BREVES

HABRÁ LEY SECA

POR LOS PLEBISCITOS

ALBERTO ARCEGA MACUIL. Francisco Rodríguez, secretario general de Gobierno municipal, confirmó que se aplicará ley seca el fin de semana, con motivo de los plebiscitos en juntas auxiliares, el 26 de enero.

BANCO DE ALIMENTOS RECIBE DONACIÓN DE TIENDAS OXXO

• BANCO DE ALIMENTOS CÁRITAS PUEBLA RECIBIÓ UN CHEQUE POR 546 MIL 436.93 PESOS DE LAS TIENDAS OXXO; EL RECURSO FUE RECAUDADO GRACIAS AL PROGRAMA DE REDONDEO.

GENARO BELLO BECERRA, GERENTE DE PLAZA DE OXXO, DETALLÓ QUE LA DONACIÓN CORRESPONDE A LA RECAUDACIÓN DEL ÚLTIMO TRIMESTRE DE 2024, ES DECIR, DE LOS MESES OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE EN LAS SUCURSALES DE OSIRIS, ZÓCALO ACATZINGO, LA JOYA 1 Y 3, PARTICIPANDO

DORMITORIO MUNICIPAL, LISTO ANTE EL FRENTE FRÍO 24

ALBERTO ARCEGA MACUIL. El Ayuntamiento dio a conocer que, ante la llegada del frente frío número 24, el Dormitorio Municipal está listo para albergar a personas que no cuenten con un lugar donde pasar la noche.

• JOSÉ MIGUEL ROJAS, DIRECTOR DE BANCO DE ALIMENTOS CÁRITAS RESALTÓ QUE LA DONACIÓN BENEFICIARÁ A LOS MÁS NECESITADOS.

ALREDEDOR DE MIL 500 TRABAJADORES DE ESTAS TIENDAS, POR LO QUE CONFÍA EN AYUDAR AL PROGRAMA DE “RUTA DE LA CARIDAD” QUE IMPLEMENTA BANCO DE ALIMENTOS. TEXTO Y FOTO: ALBERTO ARCEGA MACUIL

• EL ALCALDE PEPE CHEDRAUI DIO A CONOCER LA MODERNIZACIÓN DE LAS LUMINARIAS CON TECNOLOGÍA LED.

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

Forma y fondo

POR: LETICIA MONTAGNER

RESCATAN MÚSICA TRADICIONAL MIXTECA

En la comunidad de Tonahuixtla perteneciente al Municipio de San Jerónimo Xayacatlán se informó que se llevó a cabo

MÉXICO ANTE LA NUEVA ADMINISTRACIÓN

DE TRUMP: UNIDAD, INDUSTRIALIZACIÓN Y SOBERANÍA

l regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos representa un nuevo reto para México. Su discurso proteccionista y su visión unilateral sobre la relación bilateral nos obligan a estar alerta y preparados para responder con firmeza, pero también con inteligencia y estrategia. Como país, debemos aprovechar este momento para consolidar nuestra economía, fortalecer nuestra independencia productiva e impulsar la industrialización con un en-

una recopilación de música tradicional de la zona de la Mixteca, la cual se encuentra en riesgo de desaparecer.

De acuerdo con Josué Román Martínez quien es promotor de la cultura de la región Mixteca, dijo que con el apoyo de músicos y cronistas se pudo hacer una recopilación de música que se está perdiendo en la Mixteca; tardó más de un año en la investigación.

Agregó que en este primer registro se encuentran Raúl García García quien es tamborero de sones de danza de Tecuanes de la comunidad de San Vicente Boquerón, perteneciente al Municipio de Acatlán de Osorio; Juan Sánchez Hernández, violinista de música tradicional de la zona sur de Puebla, originario de Amatitlán de Azueta de Acatlán; Fermín Santos Vergel, guitarrista y armonista de corridos locales del Municipio de San Pablo Anciano, además en esta recopilación Alfonso Andrés Ramírez Gar-

cía tamborero de sones de la danza de Tecuanes de Guadalupe Santa Ana.

Asimismo, Severiano Martínez Rojas, quien es guitarrista de cantos en idioma davi originario del Municipio de Xayacatlán de Bravo; Tomas Velázquez Reyes, violinista de sones del carnaval de la comunidad de San Pedro del Municipio de San Jerónimo Xayacatlán y Ernesto Flores Hernández, violinista de música tradicional de la comunidad de Santo Domingo Tonahuixtla del Municipio de San Jerónimo Xayacatlán.

Ernesto Flores tiene 90 años de edad y sigue tocando en su violín las canciones de ayer que empezó a escuchar desde los 6 años de edad en su comunidad.

Josué Román Martínez dijo en entrevista con el portal Enlace de la Mixteca, que las canciones se lograron recopilar en un archivo USB, aunque destacó que se tuvieron pocos ejemplares, por lo que le hicieron la sugerencia de subirlo a YouTube.

leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

Nuestra infraestructura, fuerza laboral y vocación industrial nos permiten ser un punto de referencia para la producción y distribución de bienes en todo el país. No se trata solo de proteger nuestro comercio, sino de ampliarlo, modernizarlo y fortalecer nuestra capacidad de producción para depender menos del exterior y garantizar un crecimiento sostenible a nivel local y nacional.

foque de bienestar y justicia social. Puebla, por su ubicación estratégica en el corazón del país, se posiciona como un actor clave en esta nueva etapa. El gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum tiene una visión clara para enfrentar este desafío. Su Plan México plantea estrategias para fortalecer la economía nacional sin dejar de lado el humanismo que nos distingue como país. La implementación de políticas públicas que impulsen la autosuficiencia, la diversificación económica y el desarrollo regional son claves para que podamos enfrentar cualquier amenaza externa con estabilidad y confianza. Es nuestra responsabilidad, desde el ámbito legislativo y social, respaldar este proyecto y trabajar en conjunto para asegurar su éxito a largo plazo.

Uno de los aspectos que más preocupan ante la nueva administración estadounidense es la posible imposición de aranceles y restricciones al comercio, lo que obliga a México a encontrar nuevos mercados y fortalecer su industria local. Para ello, es indispen-

sable generar un entorno favorable para las pequeñas y medianas empresas, fomentar la inversión nacional y crear las condiciones para que el talento mexicano sea el motor de nuestro desarrollo.

Como legisladora, tengo el firme compromiso de impulsar iniciativas que protejan los intereses de las y los poblanos, así como de todos los mexicanos. La industrialización no debe ser vista únicamente desde una perspectiva económica, sino como una herramienta para generar bienestar, empleo digno y oportunidades para todas y todos. La fuerza de México está en su gente, en su capacidad de trabajo y en su determinación de salir adelante, y es ahí donde debemos centrar nuestros esfuerzos.

En el ámbito internacional, la postura del gobierno mexicano ha sido clara y firme: no somos colonia de nadie. La administración de la Dra. Sheinbaum ha defendido con dignidad nuestra soberanía, rechazando cualquier intento de menospreciar nuestra historia y nuestra identidad, como lo demuestra la postura ante el intento de cambio de nombre del Golfo de México. Estas acciones demuestran que México es un país libre, soberano e independiente, y que nuestra relación con Estados Unidos debe ser entre iguales, con respeto mutuo y diálogo constructivo.

El momento que vivimos es una oportunidad para demostrar de qué estamos hechos. La unidad, la visión de futuro y el trabajo conjunto serán esenciales para sortear los desafíos que vienen. La Cuarta Transformación nos ha demostrado que el progreso es posible cuando se trabaja con honestidad, compromiso y cercanía con la gente. Ahora, más que nunca, debemos mantenernos firmes en ese camino y seguir construyendo un México fuerte, próspero y con justicia social.

FB. NORA ESCAMILLA

IG. y TW. @NoraMEscamilla TikTok dip.noraescamilla

POR: NORA ESCAMILLA

Forma y fondo

ESTO NO SE TRATA DE TRUMP

Mi intención era hablar de Trump, yo también tengo mucho que decir, opinar, reclamar, alegar y profetizar sobre su segunda llegada a la Casa Blanca. Pero es que desde hace unos días no se deja de hablar de otra cosa, todo el mundo está en ello, hay un tsunami de información, opiniones, reacciones y predicciones sobre este personaje, su tribu y su llegada a la oficina oval. Imagínense que hasta la presidenta de México dejó de hacer lo que suele hacer, y que todavía no tengo muy claro, y ha organizado una reunión de emergencia con su gabinete el mismísimo día que Trump tomó protesta. Por lo que decir algo más sobre este tema no sé qué tanto abonará, pero también es cierto que si me quedo con las ganas me saldrá un grano en el dedo, así que ahí les va; la relación con Trump en este segundo mandato va a ser mucho más compleja y beligerante, lo que sucedió en su primer mandato sirve de muy poco para analizar esta segunda oportunidad, hoy llega con una fuerza y una legitimidad que no tenía en la primera ocasión, además de la experiencia adquirida. Hoy se ha rodeado de cuates y socios, con los que comparte filias, fobias y negocios, una oligarquía gobernará al mundo occidental con mano de hierro, anteponiendo sus intereses por sobre todas las cosas y han iniciado

poniendo a México en la mira.

La reacción de la presidenta y su gobierno ha sido la esperada, todo desde la mañanera, han invocado nuestra independencia, le han mandado mensajes ambiguos, también acusaron a otros mexicanos de traidores a la patria. Más discurso que estrategia.

La situación amerita algo más, no alcanzan las posiciones patrioteras, cantar el himno nacional, invocar a Benito Juárez y apostarle a cortinas de humo, hay que ser valientes e inteligentes. Dejando la pirotecnia de lado hay tres temas que dominarán la relación con nuestros vecinos: Narcotráfico, Migración, y Economía. Los tres atendidos desde una perspectiva “America first”.

Estas acciones enfocadas en un primer momento hacia nosotros, también nos permitirían atraer aquellas inversiones internacionales que todavía sigan mareando la perdiz con el tema del nearshoring.

A partir de aquí podemos seguir con esa narrativa polarizante y buscar enemigos en casa o tomar la oportunidad, que se nos brinda en bandeja de plata, para empezar a construir un poco de unidad y diseñar juntos una estrategia “México primero” que empiece por irnos deshaciendo de las razones que nos han colocado en la mira desde el primer día.

Con dejar de proteger cárteles, recuperar a las instituciones y fortalecer el mercado interno de la mano de las empresas, además de que son acciones que nos convienen en primer lugar a nosotros como mexicanos, podremos hablar de tú a tú con nuestros vecinos en una mejor posición, el resto se vendrá trabajando según se presente. Una revisión profunda al modelo energético también ayudaría cañón.

Independientemente de que el tema es inagotable y continuará en cafés, tardes de puro y whisky, hoy lo dejo por la paz para pasar a otro tema que debería estarnos ocupando.

El PLAN MÉXICO, iniciativa lanzada desde el gobierno de la república y que promete a partir del desarrollo reducir desigualdades y fortalecer

las relaciones comerciales, en él se contempla un portafolio de inversiones de casi 280,000 millones de dólares y pasar de la economía 12 a la 10. Todo con indicadores, metas concretas y cómo alcanzarlas, acorde al perfil académico y meticuloso de la presidenta Sheinbaum y a partir, según nos dicen, de un diagnóstico del país basado en conocimiento de éste.

Todo suena muy bien, hasta que recuerdas que los datos duros, indicadores y metas son conceptos muy laxos en la cuarta transformación. En muchos aspectos el plan México recuerda a los planes y a los acuerdos que el PRI se inventaba hace décadas, puros buenos deseos, nacionalismo barato y se olvidan de lo esencial, como que el desarrollo pasa por un estado de derecho pleno, que necesita instituciones fuertes e independientes, así como de la seguridad. No sorprende viendo de dónde vienen los chamanes iluminados de MORENA, pero sí debería preocuparnos que esta película ya la vimos, y fue malísima.

Yo sé que soy un viejito amargado y muy seguido nada me parece, pero es que tampoco ví a los inversionistas o a los mercados internacionales muy emocionados con este plan. Ni siquiera el peso se animó ante el magnánimo anuncio que cómo este plan nos convertirá en el mejor país del mundo.

Retomando mis palabras sobre aprovechar la oportunidad para unirnos y trabajar juntos por una estrategia “México primero”, dejaremos de lado lo malo y vamos a ver cómo podemos sumar. Yo creo que para que sea efectivo el Plan México son indispensables las MIPYMES, ellas generan el 64% del empleo en México y son esenciales para el bienestar de millones de familias mexicanas. Desde una perspectiva social, fortalecerlas es imprescindible. Y desde una perspectiva de desarrollo, son tractores listos a mover la economía si les ponemos gasolina y aplanamos un poco el camino. Es urgente estructurarles un entorno de negocios favorable con mejor seguridad, transparencia, certeza jurídica y que garantice el abastecimiento de energía confiable a costos competitivos para su crecimiento y para la creación de nuevos emprendimientos, mientras impulsamos políticas que atiendan sus necesidades particulares, tales como el acceso al financiamiento, la desregulación y la capacitación.

Justicia Electoral Abierta

POR: NORMA SANDOVAL

ELECCIONES DE JUNTAS AUXILIARES EN PUEBLA

Las Juntas Auxiliares son órganos desconcentrados de la administración pública municipal, que están supeditadas al Ayuntamiento del Municipio del que formen parte, sujetos a la coordinación con las dependencias y entidades de la administración

pública municipal, en aquellas facultades administrativas que desarrollen dentro de la circunscripción, y su actuación está regida por la Ley Orgánica Municipal del Estado de Puebla.

Se puede decir que entre las principales funciones de los Presidentes Auxiliares se encuentran la de prestar servicios públicos, la gestión de obras necesarias para su comunidad y la colaboración con el Ayuntamiento en la conservación de bienes y recursos públicos.

En ese sentido, las Juntas Auxiliares serán electas mediante plebiscito, que se efectuará de acuerdo con las bases que establezca la convocatoria que expida y publicite el Ayuntamiento, por lo menos quince días antes de la celebración del mismo. De igual forma, estarán integradas por un Presidente Auxiliar y cuatro miembros propietarios, y sus respectivos suplentes.

La citada Ley Orgánica Municipal señala que la celebración del plebiscito tendrá verificativo

el cuarto domingo del mes de enero del año que corresponda y durarán en el desempeño de su cometido tres años, y tomaran posesión el segundo domingo del mes de febrero del mismo año.

El estado de Puebla esta conformado por seiscientos cincuenta y nueve (659) Juntas Auxiliares, que son parte de los doscientos diecisiete (217) municipios, de acuerdo con el Directorio de Juntas Auxiliares de Puebla de la Secretaría General de Gobierno. Por ejemplo, Huauchinango, es el municipio con la mayor cantidad de Juntas Auxiliares con veintiséis (26), mientras que la capital del Estado cuenta con diecisiete (17), San Pedro Cholula con trece (13), Tehuacán con doce (12), y San Andrés Cholula, con seis (6).

La función de una junta auxiliar es de suma importancia porque es una institución política y administrativa, que constituye un órgano de apoyo del Ayuntamiento para coadyuvar en el cumplimiento de sus fines, así como para procurar el cumplimiento de los órdenes legales, administrativos y reglamentarios del municipio.

Magistrada Presidenta de la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana A. C. y Magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Puebla

POR: RUBÉN FURLONG
CHECA LA COLUMNA COMPLETA

Transformación digital y análisis de datos

POR: JAVIER CALDERA

POTENCIANDO LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL A TRAVÉS DEL ANÁLISIS DE DATOS EN LA INDUSTRIA

En la era digital, el manejo eficiente de los datos es fundamental para obtener grandes beneficios en cualquier organización.

Y el 60% de las empresas que utilizan dashboards interactivos reportaron mejoras significativas en la velocidad de toma de decisiones.

Diversas industrias, desde las finanzas hasta la manufactura, dependen cada vez más del análisis de datos para tomar decisiones informadas y mantenerse competitivas en un mercado globalizado. Según un estudio de McKinsey & Company, las empresas que basan sus decisiones en análisis de datos tienen un 23% más de probabilidades de adquirir nuevos clientes y un 19% más de probabilidades de ser rentables que aquellas que no lo hacen. Ahora bien, según un estudio de la Universidad de Harvard, el uso avanzado de estas herramientas puede incrementar la productividad hasta en un 35% al automatizar tareas y mejorar el manejo de la información. Por lo que las organizaciones que implementan buenas prácticas en el manejo de datos logran reducir errores humanos en un 25%, lo que impacta directamente en la rentabilidad.

En un entorno laboral donde el volumen de datos crece exponencialmente, la demanda de profesionales capacitados en su análisis tam-

bién ha aumentado. Según el Foro Económico Mundial, se espera que el manejo de datos sea una de las habilidades más demandadas en los próximos 5 años. Por lo que la Universidad Anáhuac Puebla ha diseñado un diplomado en herramientas multifuncionales que combina análisis, visualización, automatización y colaboración, como es el caso de Microsoft Excel, esta herramienta cuenta con más de 750 millones de usuarios activos a nivel global, ya que permite a las empresas optimizar procesos, reducir costos y mejorar la eficiencia operativa.

Este diplomado no solo enseña el manejo técnico de Excel, sino que también fomenta el pensamiento analítico y la resolución de problemas. Además, podrás extraer conclusiones a partir de datos complejos, aplicarás herramientas avanzadas de análisis predictivo y automatizaras procesos, por medio de Inteligencia artificial generativa. Este diplomado está diseñado para profesionales de cualquier sector que deseen potenciar su carrera y aportar valor a sus organizaciones mediante el uso estratégico de Excel. Se un líder en la transformación digital en tu industria.

Docente de la Escuela de Ingeniería y Actuaría de la Universidad Anáhuac Puebla* javier.caldera@anahuac.mx

El Confesionario

RAÚL ORNELAS

RECHAZÓ TRABAJAR

Nos conocimos hace como 20 años mientras él formaba parte de un grupo de cantauto res que son unos monstruos de la pluma y la interpretación. Seguro los recuerdan, los famosos Tres de Copas (2004-2009), grupo integrado por Luis Carlos Monroy, Jaime Flores y Raúl Ornelas.

Junto, este trío compuso canciones como “En el amor no se manda”, interpretada por Yuridia y Carlos Rivera; “Se me hace”, con Pandora; “Vete”, en la voz de Rocío Dúrcal; “Otra vez”, “Ayer pedí” y “Mi funeral”, éxitos con Víctor García, pero esa es otra historia que ya les contaré en otro momento.

Platiqué largo y tendido con Raúl Ornelas, tan sencillo como aquella primera vez que nos conocimos y, a una distancia de dos décadas, hicimos el recuento desde aquellas presentaciones en foros íntimos y que hoy en día, ante el aumento de fans de buen gusto por la música del chiapaneco, congrega multitudes en recintos como el Complejo Cultural Universitario el próximo 13 de febrero.

—¿Cómo vas renovando tu show?

—Siempre. Ahora estoy montando las canciones que fueron y siguen siendo éxito en voz de otros ar-

tistas, pero ahora con mi voz, porque acuérdate que lo prime- ro a lo que yo vine a este planeta fue a ser compositor. Yo así me expresaba porque era muy introvertido.

De ahí surgieron canciones que han escuchado como “¿Qué voy a hacer con mi amor?” (2006), escrita en colaboración con Luis Carlos Monroy e interpretada por Alejandro Fernández, “Manías” (2014), en voz de Thalía.

Otras composiciones son “Hasta la camisa” (colaboración con Roberto Ruiz), “Amor a la mitad”, interpretada por Ana Cirré; “Tú” (escrita en colaboración con Édgar Armand Henríquez), popularizada por Pedro Fernández.

También, “Cuando muere el amor”, grabada por Ragazzi; “A la mitad de la cama” (en mancuerna con Luis Carlos Monroy), éxito con Mijares; “Tu sombra”, con Grupo Pesado; “Amor mío” (colaboración con Jaime Flores y Luis Carlos Monroy), tema de la telenovela “Belinda”. Así como “Gotitas de miel” y “No era necesario” (ambas en coautoría con Reyli Barba), en las voces de Pandora y Reyli, respectivamente, y Tan cerquita” (escrita con Aleks Syntek).

—¿Cuál fue la primera canción que te grabaron?

—La primera se llama “Alguien está entre los dos”. Había un artista en ese tiempo que era igual a Ricky Martin, pero en formato grupero; fue en sencillo de radio con mucho éxito. Yo soy chiapaneco, entonces imagínate: pasaba en las calles de mi pueblo y escuchaba mi canción ahí en la radio; eso era como pegarle al gordo.

—¿Cuántas canciones tienes escritas y cuántas están publicadas?

—Soy malo para darte ese dato, pero 267 en la SACM (Sociedad de Autores y Compositores de México); esto quiere decir que ya fueron grabadas por un artista, pero de eso a las que he escrito hay muchísimas más.

—Con toda la experiencia que tienes, aseguras seguir poniéndote nervioso a la hora de estar frente al público.

—Tú sabías que Puebla es mi público más chipo-

cludo. Nos costó un trabajo y siempre me responden y por eso estoy preocupado por tocar cada día mejor, por cantar diferente, más bonito.

Yo empecé en esto por poder comunicarme con el planeta y ya cuando me respondieron de cierta manera dije ‘ah, bueno, esto ya requiere un compromiso que es defender la rola más bonito, cantarla más guapo y todas estas cosas’.

—¿Raúl, eres trovador o pop?

—Yo soy popero. Sí empecé muy trovero, pero fue pasando el tiempo y me dijeron popero, pero como trovador me gusta mucho. Cuando tú tienes la pluma medio cargadita y con cierta temperatura de este lado, la gente te lo reconoce.

—¿Rechazaste trabajar con Marc Anthony? Cuéntame qué pasó.

—Sí, la canción se llama “Loca”, pero cuando me dijeron, como tienes que colaborar, cuál es la participación; aquí vienen los porcentajes y eso la neta antes se usaba mucho. Creo que hoy en día sigue el mismo rollo, pero ya sé cómo defenderme. A veces pienso ‘qué tonto, se la hubiera dado; total, las canciones van y vienen’.

En sus conciertos, Ornelas siempre da oportunidad a nuevos valores, ya que recuerda que personalidades como Juan Gabriel y Ricardo Arjona los invitaron cuando eran Tres de Copas a abrirles sus conciertos.

Incluso él ahora lo hace con sus paisanos; uno de ellos que estaba en una taquería en Tapachula y se puso a cantar ahí una canción. Después de escucharlo y cantar ahí con él, Raúl lo invitó a abrir un concierto y eso es padre, porque le puede cambiar la vida a alguien.

—¿Qué consejos les das a los chavos?, porque todos tenemos un boleto desde que nacemos para sacarnos la lotería.

— Todos los artistas tenemos ese rollo donde quisimos tirar la toalla, pero hay una vez donde dijiste ‘ésta es la demostración de que no tengo nada que hacer aquí con este oficio’.

Hay una rola de Dos necios de verdad con Edgar Oceransky donde dice ‘¿será que he perdido el acento, para darle en el centro a los retos que el tiempo me da?

Contacto: rayzubiri@yahoo.com.mx

Redes Sociales: @RayZubiri

CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN

# GRILLA

#DIPUTADOSFEDERALES

• RICARDO MONREAL REITERA APOYO DE MORENA AL GOBERNADOR ARMENTA PARA GESTIONAR RECURSOS PARA EL AGUA

BUSCARÁN RECURSOS PARA PLAN HÍDRICO DE ARMENTA

LAS BREVES

DIPUTADOS DE MORENA

DEBEN AFILIARSE AL PARTIDO

JULIO CÉSAR MORALES. Los diputados locales y federales de Morena deben seguir el ejemplo del gobernador, Alejandro Armenta, y ser congruentes afiliándose al partido, señaló la dirigente estatal, Olga Lucía Romero

FOTO:ARCHIVO/ENFOQUE PROMUEVEN EJERCICIO DE LA LACTANCIA MATERNA

REDACCIÓN. La diputada Celia Bonaga presentó una iniciativa para reformar la Ley de Lactancia Materna, buscando eliminar la discriminación y garantizar lactarios en Centros de Readaptación Social.

FOTO:FREEPIK

RICARDO MONREAL DESTACA QUE MORENA APOYARÁ AL GOBERNADOR ARMENTA EN SU BÚSQUEDA DE RECURSOS PARA IMPULSAR EL PLAN HÍDRICO EN PUEBLA

JULIO CÉSAR MORALES

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

Diputados federales de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) apoyarán incondicionalmente al gobernador, Alejandro Armenta Mier, en su búsqueda de más recursos económicos para echar andar el Plan Hídrico en Puebla, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila.

En conferencia de prensa antes al encuentro “Diálogos por

#DEFENSAMIGRANTES

EE.UU., debe reconsiderar las deportaciones masivas

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: EFE

El Gobierno de Estados Unidos debe reconsiderar su postura y evitar las deportaciones masivas de migrantes, pues necesita de su fuerza de trabajo, sentenció el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y agregó que

apoyará a los paisanos.

El mandatario refrendó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la defensa de los migrantes ante las amenazas del presidente Donald Trump, quien recientemente llegó al poder por segunda ocasión.

Armenta Mier reiteró que la administración estatal está preparada para apoyar a los poblanos radicados en Estados Unidos que sean deportados como parte de las nuevas políticas migratorias que violarán los derechos humanos.

Armenta Mier manifestó que el Gobierno de Puebla cuenta con alrededor de 3 mil puestos de trabajo para los migrantes.

la Prosperidad y Justicia Social” en Puebla, Monreal Ávila señaló que el grupo parlamentario de Morena cerrará filas para concretar el segundo piso de la transformación en el país. Ricardo Monreal rechazó que los legisladores federales de Puebla hayan sido omisos en la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 frente a la falta de asignación de recursos para impulsar el Plan Hídrico de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

#DEPUEBLA

# AULA

EDUCATIVA

ICUAP posee la colección de insectos más grande

LOS EJEMPLARES SON PRINCIPALMENTE DEL ESTADO DE PUEBLA, ASÍ COMO DE GUERRERO, MORELOS, OAXACA, TLAXCALA, SINALOA Y VERACRUZ

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Con más de 22 mil ejemplares de insectos que abarcan 11 órdenes, 111 familias, 258 géneros y 533 especies, el Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP) posee la colección entomológica más grande del estado de Puebla, cuyo acopio inició en 1987 y lleva por nombre “Miguel Ángel Morrón Ríos”, en honor al especialista en escarabajos que

22

• MIL EJEMPLARES DE INSECTOS QUE ABARCAN 11 ÓRDENES, 111 FAMILIAS, 258 GÉNEROS Y 533 ESPECIES

aportó a este inventario y fue fundador de la Colección Entomológica IEXA del Instituto de Ecología. El doctor Agustín Aragón García, responsable del Laboratorio de Diagnóstico y Sistemáti-

ca de Insectos del ICUAP, informó que en este acervo los mejor representados son los coleópteros (escarabajos de la superfamilia Lamellicornia) y lepidópteros (mariposas), de los cuales se creó una base de datos para tener el material identificado y referenciado.

Un 80 por ciento está conservado en seco montado en alfileres entomológicos y el resto en solución acuosa de etanol. Los

ejemplares son principalmente del estado de Puebla, así como de Guerrero, Morelos, Oaxaca, Tlaxcala, Sinaloa y Veracruz.

Las colecciones de insectos son centros de referencia y formación de recursos humanos. “Sus objetivos fundamentales son la enseñanza, ya que al exhibirlos estudiantes y público en general pueden aprender de éstos”, indicó.

“GÉNERO, JÓVENES E IGLESIA”

UNA PERSPECTIVA INTEGRAL

• LA IMPORTANCIA DEL REPENSAR DE LAS RELACIONES ENTRE LAS DIFERENTES DIMENSIONES DE NUESTRA SOCIEDAD CONSTITUYE A UNA REFLEXIÓN PROFUNDA QUE LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC PUEBLA Y LA UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA (UPAEP), UNIERON ESFUERZOS PARA COMPARTIR LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO “GÉNERO, JÓVENES E IGLESIA”, ESCRITO POR LA DRA. MARTA RODRÍGUEZ, PROFESORA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA DEL ATENEO PONTIFICIO REGINA APOSTOLORUM.

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

#ENMÉXICO

UPAEP analiza retos de maternidad subrogada

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) colabora en un proyecto internacional que aborda la maternidad subrogada. Esta investigación reúne a ocho universidades de Iberoamérica, lideradas por la Universidad de los Andes de Chile, con el ob-

DICHA PRÁCTICA ha sido señalada como una posible explotación de mujeres en condiciones vulnerables

jetivo de explorar las implicaciones éticas, legales y sociales de esta práctica en diferentes contextos. México aporta una perspectiva única al debate a través de la participación de la UPAEP.

Durante un encuentro programado del 29 al 31 de enero de 2025, los investigadores presentarán avances y hallazgos del proyecto a estudiantes y público general. Entre los temas destacados estará la difusión de la “Declaración de Casablanca”, que promueve la abolición universal de la maternidad subrogada.

FORTALECEN VÍNCULOS EDUCATIVOS

• EN UN ACTO QUE REFUERZA LOS LAZOS ENTRE EL SECTOR ACADÉMICO Y SINDICAL, JOSÉ LUIS HUMBERTO GARZA, SECRETARIO DE LAS SECCIONES SINDICALES Y DELEGACIONES FORÁNEAS AUTÓNOMAS Y ENCARGADO DE DESPACHO DE LA SECCIÓN I PUEBLA, (S.N.T.S.S) Y GERARDO TEJEDA FONCERRADA, PRESIDENTE EJECUTIVO DE LA ESCUELA LIBRE DE DERECHO DE PUEBLA A.C., FORMALIZARON UN CONVENIO DE COLABORACIÓN ACADÉMICA. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

TRUMP también firmó el lunes órdenes ejecutivas que exigen el regreso a tiempo completo al trabajo presencial

#ECONÓMICO

ARANCELES Y PETRÓLEO, PLAN DE TRUMP

EL PRESIDENTE ELIMINÓ LA APLICACIÓN CBP ONE, QUE PERMITÍA A LOS SOLICITANTES DE ASILO PEDIR CITA PARA ENTRAR LEGALMENTE EN EL PAÍS

EFE | FOTO: EFE

En su primer día como nuevo mandatario de Estados Unidos, el presidente Donald Trump firmó una larga lista de órdenes ejecutivas para desmantelar el legado de los demócratas y empezó a delinear lo que pretende sea la ruta económica de la nación.

Se abstuvo de imponer aranceles

Durante su campaña presidencial, Trump dijo en repetidas ocasiones que aplicaría a México y a Canadá aranceles del 25 % por el flujo de inmigrantes y de fentanilo a través de las respectivas fronteras.

No obstante, en sus primeras horas como mandatario se abstuvo aplicar la medida y prometió retomarla el 1 de febrero-; en su lugar, ordenó revisiones de los desequilibrios comerciales y monetarios.

Algo que este martes la bolsa de Wall Street celebra, ya que los

INVERSIÓN PRIVADA DE 500 MIL MILLONES EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL

• EL NUEVO PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, DONALD TRUMP, ANUNCIARÁ UNA INVERSIÓN DE HASTA 500 MIL MILLONES EN EL SECTOR PRIVADO PARA CONSTRUIR UNA INFRAESTRUCTURA EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) EN EL PAÍS, SEGÚN HA INFORMADO FUENTES CITADAS POR EL MEDIO CBS NEWS.

LAS COMPAÑÍAS DE IA OPENAI, SOFTBANK Y ORACLE PLANEAN CREAR UNA EMPRESA CONJUNTA LLAMADA “STARGATE”, QUE COMENZARÁ CON UN PROYECTO DE CENTRO DE DATOS EN TEXAS Y QUE MÁS TARDE SE EXPANDIRÁ A OTROS ESTADOS.

EFE

NO SE CONOCEN MÁS

DETALLES

• DE LA NUEVA ASOCIACIÓN, PERO SE PREVÉ QUE OTROS INVERSORES SE UNAN A LA INICIATIVA

RUBIO PROMETE TRABAJAR

POR ‘UN MUNDO MÁS SEGURO’

• MARCO RUBIO JURÓ ESTE MARTES EL CARGO COMO NUEVO SECRETARIO DE ESTADO DE ESTADOS UNIDOS EN UNA CEREMONIA EN LA QUE PROMETIÓ TRABAJAR POR “UN MUNDO MÁS SEGURO” BAJO LAS DIRECTRICES DEL PRESIDENTE, DONALD TRUMP.

RUBIO SE CONVIRTIÓ EN EL PRIMER CONFIRMADO DEL GABINETE DE TRUMP TRAS RECIBIR EL APOYO UNÁNIME DEL SENADO. EL NUEVO VICEPRESIDENTE, JD VANCE, FUE EL ENCARGADO DE TOMARLE JURAMENTO. EFE | FOTO: EFE

Uno de los principales objetivos de las política exterior estadounidenses será la promoción de la paz”

inversores temen que dichos aranceles alimenten a la inflación y puedan crear una guerra comercial.

“Rienda suelta” a la energía

El mandatario avanzó que dará “rienda suelta” a la energía estadounidense, y que pondrá en marcha acciones que favorecen en gran medida la expansión de la producción y generación de combustibles fósiles.

Con su voluntad de “perforar, perforar, perforar” en busca de oro negro, Trump pasa página a las políticas del expresidente Biden destinadas a impulsar las energías renovables.

En este sentido, los decretos ejecutivos incluyen una declaración de “emergencia energética nacional” destinada a aumentar la producción energética nacional y reducir los costos para el consumidor.

LOS DECRETOS EJECUTIVOS incluyen una declaración de “emergencia energética nacional” destinada a aumentar la producción energética

• RUBIO SE CONVIRTIÓ EN EL PRIMER CONFIRMADO DEL GABINETE DE TRUMP TRAS RECIBIR EL APOYO UNÁNIME DEL SENADO.
MARCO RUBIO Secretario de Estado de EEUU.

#XTREMO

DEPORTES

TIGER BOY DEBUTA CON VICTORIA

• EN EL 2024, EL LUCHADOR POBLANO, TIGER BOY, PENSÓ DEJAR LA LUCHA Y RETIRARSE DEBIDO A QUE NO SE LE PRESENTABAN LAS OPORTUNIDADES, SIN EMBARGO, SOLO ERA CUESTIÓN DE UN POCO MÁS DE TIEMPO YA QUE ESTE LUNES DEBUTÓ EN EL CONSEJO MUNDIAL DE LUCHA LIBRE (CMLL) EN LA TRADICIONAL FUNCIÓN POR LA NOCHE EN LA ARENA PUEBLA.

OMAR CUAUTLE ROJAS |

• LA SEXTA SALA UNITARIA EN MATERIA PENAL RESOLVIÓ QUE LOS CARGOS POR PRESUNTAS OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA QUE SE LE IMPUTARON AL EXRECTOR BUAP, ALFONSO ESPARZA CARECEN DE ELEMENTOS PROBATORIOS. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

#LUCHALIBRE

Místico derrota a Volador Jr. en mano a mano

OMAR CUAUTLE ROJAS |

FOTO: ARENA PUEBLA

Como si hubieran invertido los papeles arriba del cuadrilátero, “el Rey de Plata y Oro”, Místico utilizó el rompe espaldas de Volador Jr. para derrotar al “Depredador del aire” batalla estelar de la tradicional función de lunes por la noche en la Arena Puebla.

EN DUELO de revancha, Brillante Jr., Crixus y El Elemental derrotaron al Rayo Metálico y los Gemelos Diablo I y II en dos de tres caídas

Con el mano a mano suscitado en el Templo del Dolor, se acrecentó la rivalidad entre dos de los luchadores más importantes y representativos que tiene la “Seria y Estable”. Por la vía de la descalificación en duelo de rudos contra rudos, “Los Guerreros Laguneros”, Último Guerrero, Stuka Jr. y Gran Guerrero derrotaron a “Los Infernales”, Averno, Mephisto y Euforia. El monstruo de La

• EN DICHO EQUIPO CAMPEÓN MILITAN VARIOS PELOTEROS QUE ESTARÁN REPORTÁNDOSE EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS CON LOS PERICOS

Laguna, Euforia, le arrebató la máscara al Gran Guerrero ante la mirada del “Güero” Noriega, quien vio en todo momento las acciones y la descalificación para los endemoniados.

En duelo de revancha, Brillante Jr., Crixus y El Elemental derrotaron al Rayo Metálico y los Gemelos Diablo I y II en dos de tres caídas. Al borde del límite de tiempo en match relámpago, pactado a una caída con límite de 10 minutos, La Catalina venció a la campeona nacional femenil, Sanely en la batalla especial de la Arena Puebla, por lo que se podría esperar próximamente una oportunidad para la chilena por el cetro.

#PERICOS

PELOTEROS

SON CAMPEONES EN COLOMBIA

LOS CAIMANES DE BARRANQUILLA SE PROCLAMARON CAMPEONES DE LA LIGA PROFESIONAL DE BÉISBOL COLOMBIANO

OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: PERICOS

Con las emociones al límite en el séptimo juego, los Caimanes de Barranquilla se proclamaron campeones de la Liga Profesional de Béisbol Colombiano al derrotar 7-6 a los Vaqueros de Montería. En dicho equipo campeón militan varios peloteros que estarán reportándose en las próximas semanas con los Pericos de Puebla rumbo a la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), como Estamy Ureña, Gerardo Castañeda, Moisés Díaz y Jean Carlos Herrera. En Venezuela también hubo actividad de los próximos Emplumados con Jesús Vargas, quien tiró cinco sólidas entradas para apuntarse el triunfo y Juan Santana se fue de 5-3, con cuadrangular y par de producidas, en

EN VENEZUELA también hubo actividad de los próximos Emplumados con Jesús Vargas, quien tiró cinco sólidas entradas

EN LA REPÚBLICA

Dominicana el Licey derrotó 4-3 a los Leones del Escogido, en el primer juego de la Serie Final

el triunfo de los Bravos de Margarita 12-4 sobre Cardenales de Lara. También lanzó Claudio Custodio, se encargó de lanzar la última entrada, aceptó un hit y una carrera sucia, con par de ponches. Y en la República Dominicana el Licey derrotó 4-3 a los Leones del Escogido, en el primer juego de la Serie Final. Con Tigres, Cristhian Adames jugó la primera y tercera base y se fue de 2-2.

#PARAGIRA

Shakira vivirá temporalmente en México

LA CANTANTE TOMÓ LA DECISIÓN DE MUDARSE AL PAÍS, PUES ES DONDE TENDRÁ MÁS PRESENTACIONES CON UN TOTAL DE 11 CONCIERTOS

EFE | FOTO: EFE

La cantante colombiana Shakira llegó este martes a la Ciudad de México donde se espera que se mude temporalmente para preparar su gira ‘Las Mujeres Ya No Lloran World Tour’, que iniciará el próximo 11 de febrero en Brasil.

La intérprete arribó la tarde de ayer al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) de la Ciudad de México, donde fue recibida por una decena de fans y medios de comunicación.

Cuestionada por los medios sobre qué mensaje les daba las mujeres, la cantante confesó tener ganas de “reencontrarme con ellas, con toda mi manada”.

“Voy a comer unos tacos, unas flautas me encantan las flautas y tengo ganas de unas jícamas con sal y limón”, señaló a los reporteros que asistieron a su llegada.

De acuerdo con declaraciones de la colombiana a un medio brasileño, tomó la decisión de mudarse temporalmente a México pues es el país en el tendrá más presentaciones con un total de 11 conciertos, siete de ellos en la Ciudad de México, dos en Guadalajara y dos más en Monterrey.

Es por ello que este país será el satélite principal para los ensayos, por lo que permanecerá varias semanas en tierras mexicanas antes de su primera presentación en Rio de Janeiro el 11 de febrero próximo.

La intérprete que ha logrado tres Premios Grammy, llevará su gira por países como Colombia, Argentina, Perú y Brasil, Canadá y Estados Unidos.

En México, recibió un reconocimiento por las presentaciones que llevará a cabo en el Estadio GNP Seguros en la Ciudad de México.

Según algunas publicaciones en redes sociales, sus bailarines ya se encuentran en México para iniciar los ensayos de la gira.

ESTE PAÍS será el satélite principal para los ensayos, por lo que perma necerá varias semanas en tierras mexicanas

MUNICIPIOS

#SANPEDROCHOLULA

100 DÍAS DE TRANSFORMACIÓN

AVANZA CON OBRAS, SEGURIDAD Y CULTURA EN LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GOBIERNO, DESTACA LA PRESIDENTA MUNICIPAL

SAN ANDRÉS INNOVA CON LA ATENCIÓN INTEGRAL A MENORES

• CON EL OBJETIVO DE IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE NIÑAS Y NIÑOS CON DIFICULTADES DE CRECIMIENTO O DISCAPACIDAD, LA PRESIDENTA MUNICIPAL, LUPITA CUAUTLE TORRES, PRESENTÓ EL “SERVICIO DE EDUCACIÓN TERAPÉUTICA ESPECIAL” DEL SISTEMA MUNICIPAL DIF (SMDIF).

DURANTE SU MENSAJE, CUAUTLE TORRES RECONOCIÓ EL PROFESIONALISMO DEL PERSONAL DEL SMDIF Y REITERÓ EL COMPROMISO DE SU GOBIERNO CON EL BIENESTAR DE LAS FAMILIAS SANANDRESEÑAS, OFRECIENDO ATENCIÓN

• LA ALCALDESA LUPITA CUAUTLE ENCABEZA INICIATIVAS PARA LA NIÑEZ CON ENFOQUE INTEGRAL.

INTEGRAL Y SIEMPRE UN APOYO CONFIABLE Y EMPÁTICO CON LAS PERSONAS USUARIAS. REDACCIÓN | FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

RECONOCEN LABOR DE ELEMENTOS DE SSCYPC DE CUAUTLANCINGO

REDACCIÓN. El presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, y el secretario de Seguridad Ciudadana y Protección Civil del municipio, Alexis Brito, encabezaron el Curso Intensivo en Seguridad Pública impartido a elementos policiacos del ayuntamiento.

REDACCIÓN FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

• CON EL RESPALDO DEL GOBERNADOR, LA ALCALDESA DE SAN PEDRO CHOLULA RINDIÓ SU INFORME DE 100 DÍAS DE GOBIERNO

Con el respaldo del gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y acompañada por miles de cholultecas, la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, rindió el informe de sus primeros 100 días de gobierno.

La presidenta municipal como parte del informe de las actividades de los primeros 100 días, dio a conocer que una de las insignias de su gobierno es que, ahora “el pueblo es quien manda”, por ello, ha recorrido nuevamente todas las juntas auxiliares y barrios del municipio, llevando apoyos y escuchando a las y los cholultecas.

LAS BREVES

CERI-CAS ES MONITOREADO POR LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO

REDACCIÓN. El CERI-CAS es un modelo tecnológico que cuenta con cámaras, puntos de monitoreo inteligente, cámaras lectoras de placas, botones de alertamiento con interacción al usuario, enlace directo al 911 y con acceso único a la base de datos del perfil criminal, que pertenece a la Secretaría

Bajo la premisa de que “amor con amor se paga”, sentenció que su gobierno se basa en “más territorio y menos escritorio (...) el pueblo cholulteca nos escogió para darles resultados”, esto, al tiempo de destacar que más de 3 mil ciudadanos reciben servicio a través del CRI, 3 mil 500 familias son beneficiadas con programas alimentarios y se han entregado 4 mil 500 chamarras a adultos mayores. Lo anterior, aunado a que, de la mano del Sistema Municipal DIF, se logró un incremento en el padrón de beneficiarios de la Casa del Abue y se llevaron posadas y a los Reyes Magos a todas las juntas auxiliares, entregando más de 30 mil juguetes a niñas y niños del municipio.

SSP DE SAN MARTÍN DETIENE A MASCULINO QUE PORTABA ARMA DE FUEGO

REDACCIÓN. San Martin Texmelucan, Pue. – La madrugada del 21 de enero el personal de Seguridad Pública en coordinación con SEMAR y policía Estatal, al estar realizando recorrido de seguridad y vigilancia en la junta auxiliar de San Rafael Tlanalapan, se percataron de una persona

EDICTO A TODO INTERESADO DISPOSICIÓN JUDICIAL DEL DIECISÉIS DE ENERO DE DOS MIL VEINTICINCO, JUEZ CIVIL MUNICIPAL DE CHILA, PUEBLA, EXPEDIENTE 05/2025, DÉSELES VISTA A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE PUDIERAN TENER INTERÉS EN CONTRADECIR DEMANDA DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO, PROMUEVE ROCIO MENDEZ NIÑO, CONTRA JUEZ DEL REGISTRO CIVIL DE SANTA ANA TEPEJILLO, PETLALCINGO, PUEBLA, ASIÉNTESE ÚNICO MIS DATOS CORRECTOS: mi nombre ROCIO MENDEZ NIÑO, y no (ROSIO MENDEZ NIÑO); fecha de registro VEINTE DE MAYO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CUATRO, y no (20/05/94); mi lugar de nacimiento en SANTA ANA TEPEJILLO, PETLALCINGO, PUEBLA, y no (SANTA ANA TEPEJILLO, PETLALCINGO, PUEBLA); mi fecha de nacimiento DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CUATRO, y no (19/05/94); así como el nombre de mis señores padres corresponde al de LUIS MENDEZ MACEDONIO Y MINERVA NIÑO SALDAÑA y no (LUIS MENDEZ MASEDONIO Y MINERVA NIÑO SALDAÑAA), PRODUCIR CONTESTACIÓN TRES DÍAS SIGUIENTES A SU PUBLICACIÓN, APERCIBIMIENTOS LEGALES, COPIAS, TRASLADO Y AUTO ADMISORIO A SU DISPOSICIÓN EN SECRETARIA CIVIL DEL JUZGADO. Chila, Puebla; a veinte de enero de dos mil veinticinco.

C. DILIGENCIARIO LIC. JOSE LUIS AGUILAR CRUZ. Para su publicación una sola ocasión, en el periódico el Heraldo de puebla.

EDICTO A TODO INTERESADO DISPOSICIÓN JUDICIAL DEL DIECISÉIS DE ENERO DE DOS MIL VEINTICINCO, JUEZ CIVIL MUNICIPAL DE CHILA, PUEBLA, EXPEDIENTE 06/2025, DÉSELES VISTA A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE PUDIERAN TENER INTERÉS EN CONTRADECIR DEMANDA DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO, PROMUEVE ANGEL REYES BALBUENA, CONTRA JUEZ DEL REGISTRO CIVIL DE AMATITLAN DE AZUETA, ACATLAN , PUEBLA, ASIÉNTESE ÚNICO MIS DATOS CORRECTOS: mi nombre ANGEL REYES BALBUENA, y no (ANGEL REYES BALBUENA); fecha de registro DIECISEIS DE FEBRERO DE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y UNO, y no (16 DE FEBRERO DE 1981 MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y UNO); mi lugar de nacimiento en AMATITLAN DE AZUETA, ACATLAN, PUEBLA, y no (COMO SE OMITIÓ); mi fecha de nacimiento OCHO DE MAYO DE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y NUEVE, y no (8 OCHO DE MAYO DE 1969 MIL NOVECIENTOS SESENTA Y NUEVE); así como el nombre de mis señores padres corresponde al de BENITO REYES RAMIREZ Y JUANA EUFROSINA BALBUENA MORALES y no (BENITO REYES RAMIREZ Y EUFROCINA BALBUENA), PRODUCIR CONTESTACIÓN TRES DÍAS SIGUIENTES A SU PUBLICACIÓN, APERCIBIMIENTOS LEGALES, COPIAS, TRASLADO Y AUTO ADMISORIO A SU DISPOSICIÓN EN SECRETARIA CIVIL DEL JUZGADO. Chila, Puebla; a veinte de enero de dos mil veinticinco. C. DILIGENCIARIO LIC. JOSE LUIS AGUILAR CRUZ. Para su publicación una sola ocasión, en el periódico el Heraldo de puebla.

EDICTO A TODO INTERESADO DISPOSICIÓN JUDICIAL DEL DIECISÉIS DE DICIEMBRE DE DOS MIL VEINTICUATRO, JUEZ CIVIL MUNICIPAL DE CHILA, PUEBLA, EXPEDIENTE 109/2024, DÉSELES VISTA A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE PUDIERAN TENER INTERÉS EN CONTRADECIR DEMANDA DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO, PROMUEVE ANGEL GENIZ VILLASALDO, CONTRA JUEZ DEL REGISTRO CIVIL DE SAN PEDRO YELOIXTLAHUACA, PUEBLA, ASIÉNTESE ÚNICO MIS DATOS CORRECTOS: mi nombre ANGEL GENIZ VILLASALDO, y no (ANGEL GENIZ VILLASALDO); fecha de registro DIEZ DE JULIO DE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CINCO, y no (10 DIEZ DIAS DEL MES DE JULIO DE 1975 MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CINO); mi lugar de nacimiento en SAN PEDRO YELOIXTLAHUACA, SAN PEDRO YELOIXTLAHUACA, PUEBLA, y no (SU CASA HABITACION); mi fecha de nacimiento DOS DE MAYO DE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CINCO, y no (02 DE MAYO); así como el nombre de mis señores padres corresponde al de RAUL GENIZ HUERTA Y FRANCISCA VILLASALDO CARDOSO y no (RAUL GENIZ HUERTA Y FRANCISCA VILLASALDO), PRODUCIR CONTESTACIÓN TRES DÍAS SIGUIENTES A SU PUBLICACIÓN, APERCIBIMIENTOS LEGALES, COPIAS, TRASLADO Y AUTO ADMISORIO A SU DISPOSICIÓN EN SECRETARIA CIVIL DEL JUZGADO. Chila, Puebla; a catorce de enero de dos mil veinticinco. C. DILIGENCIARIO LIC. JOSE LUIS AGUILAR CRUZ. Para su publicación una sola ocasión, en el periódico el Heraldo de puebla.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.