23 de septiembre de 2024

Page 1


RESPALDAN A LUISA ALCALDE EN DIRIGENCIA DE MORENA

#REPORTE

# PODER

#INSTITUCIÓN

Frente frío provocará lluvias intensas

MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

PODER

Sedif, comprometido con grupos vulnerables

GABY BONILLA ENCABEZÓ LA INAUGURACIÓN DE LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN

QUE SE OFRECIERON A LOS NUEVOS SISTEMAS MUNICIPALES

MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL

Gaby Bonilla, presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), afirmó que la institución tiene un compromiso genuino con los grupos vulnerables y con las familias poblanas; por ello, encabezó la inauguración de los cursos de capacitación que se

De acuerdo con el último reporte meteorológico, un sistema de alta presión se localiza en niveles medios sobre el norte del país; la circulación de este sistema ocasionará la entrada de aire frío al estado de Puebla, lo que ocasionará descenso de temperaturas en los próximos días, principalmente sobre las sierras Norte y Nororiental, reportó Protección Civil. En los valles centrales, Puebla y la región de Atlixco se registrarán vientos de componente norte de 50 a 55 km/h.

Elementos de la Coordinación General de Protección Civil realizan un monitoreo permanente para supervisar el desarrollo de este fenómeno.

• UN SISTEMA DE ALTA PRESIÓN SE LOCALIZA EN NIVELES MEDIOS SOBRE

DEL PAÍS

EN LOS VALLES

CENTRALES,

• PUEBLA Y LA REGIÓN DE ATLIXCO SE REGISTRARÁN VIENTOS DE COMPONENTE NORTE DE 50 A 55 KM/H

LAS BREVES

PUEBLA ACUMULA

7 DEFUNCIONES POR DENGUE

• LA FUNCIONARIA DETALLÓ QUE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA GENERÓ BIENESTAR EN LAS LOCALIDADES.

PUEBLA PRESENTA PROPUESTAS A SECTUR

MARTÍN GUTIÉRREZ • De enero al 21 de septiembre de este año, el estado acumula 2 mil 923 casos de dengue, distribuidos en 67 municipios, informó la Secretaría de Salud. FOTO: ESPECIAL

• EL GOBERNADOR PARTICIPÓ EN LA ELECCIÓN DE LA NUEVA DIRIGENCIA

ofrecieron a los nuevos sistemas municipales.

La capacitación incluye la gestión de aparatos ortopédicos

Día, así como de desayunadores escolares.

En el renglón de alimentación, la entrega de desayunos escolares y entrega de despensas.

#SÉPTIMO

adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres emprendedoras, salud física, promoción de valores y desarrollo comunitario.

Céspedes asiste al Congreso Nacional de Morena

EL GOBERNADOR CELEBRA LA LLEGADA DE LA NUEVA DIRIGENCIA ENCABEZADA POR LUISA MARÍA ALCALDE

MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: @SERGIOSALOMONC

DENGUE, PRESENTE EN 63 MUNICIPIOS

MARTÍN GUTIÉRREZ • La Secretaría de Salud informó que, al corte del 17 de septiembre, 63 municipios del estado registraron casos de dengue; Izúcar, Tehuacán, Huaquechula, Chietla y Xicotepec son las de mayor incidencia.

En su cuenta de X el gobernador Sergio Salomón Céspedes informa de su asistencia al Séptimo Congreso Nacional del Partido Morena y celebra la elección de la nueva dirigencia encabezada por Luisa María Alcalde.

"Fue un honor asistir al 7° Congreso de @PartidoMorenaMx, donde se eligió a la nueva dirigencia nacional, con la presencia de nuestra

FOTO: ESPECIAL

LAS BREVES

El mayor de los éxitos para Luisa María Alcalde, así como para Caro Rangel, Secretaria General"

do histórico y victorioso para nuestro movimiento.

REFORZARÁN CAMPAÑAS DEL ACOSO SEXUAL

• LA SECRETARIA DE TURISMO DE PUEBLA, MARTA ORNELAS GUERRERO, PROPUSO A JO SEFINA RODRÍGUEZ ZAMORA, PRÓXIMA SECRETARIA DE TU RISMO FEDERAL, DESIGNADA POR LA PRESIDENTA ELECTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEIN BAUM, PROMOVER EL TURISMO SUSTENTABLE CON RESPETO A LA IDENTIDAD Y CULTURA DE LAS COMUNIDADES, CONSOLIDAR A LOS PUEBLOS MÁGICOS COMO AGENTES DE CAMBIO SOCIAL, CONTINUAR CON EL POSICIONAMIENTO DE LA GASTRONOMÍA Y DETONAR LA CAPACITACIÓN EN EL SECTOR, ENTRE OTRAS PROPUESTAS. MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL

JULIO MORALES Serán reforzadas las campañas de prevención del acoso sexual en las escuelas de San Andrés Cholula para evitar la proliferación de casos de acoso sexual y proteger a los estudiantes, adelantó Edmundo Tlatehui Percino.

FOTO: ESPECIAL

SAN PEDRO CHOLULA, EL PUEBLO MÁS VISITADO EN CAMINO REAL

SERGIO SALOMÓN

Gobernador de Puebla

presidenta electa, @Claudiashein.

Agradezco a nuestro compañero @mario_delgado y a la compañera @CitlaHM por su esfuerzo durante este perio-

REDACCIÓN • San Pedro Cholula es el Pueblo Mágico más visitado por segundo año consecutivo, según datos de la Secretaría de Turismo del Estado, destacando que de enero y julio de 2024 se recibió 266 mil 95 visitantes.

El mayor de los éxitos para @LuisaAlcalde, nueva presidenta nacional de nuestro partido, así como para @CaroRangelG, Secretaria General, y @AndresMLopezB, Secretario de Organización.

Junto a la próxima presidenta de la República, daremos continuidad al legado humanista del presidente @ lopezobrador_, consolidando con fuerza la segunda etapa de la #CuartaTransformación.

FOTO: ESPECIAL

NORMA LAYÓN

AGRADECE A CANACO SERVYTUR

REDACCIÓN • El Gobierno Municipal encabezado por la presidenta Norma Layón, expresa su más sincero agradecimiento a la Canaco por la distinción recibida.

REDACCIÓN • Policías de San Andrés Cholula arribaron a las inmediaciones de una tienda de conveniencia, ubicada sobre Camino Real a Cholula, donde tomaron conocimiento de la presencia de dos hombres lesionados.

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

Teléfono:

Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com

Twitter: @HeraldoPue

Facebook: El Heraldo de Puebla

Instagram: El Heraldo de Puebla

Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

LAS BREVES

ACUERDOS CONCLUSIVOS, EFECTIVOS PARA CONFLICTOS FISCALES

REDACCIÓN • La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente reiteró su compromiso de brindar a los contribuyentes un mecanismo eficiente, transparente y equitativo para la solución de controversias fiscales mediante acuerdos conclusivos.

FOTO: SERGIO CERVANTES/ENFOQUE

FGE INVESTIGA

ASESINATO DE UNA

NIÑA EN HUEJOTZINGO

JULIO CÉSAR MORALES • El gobernador Sergio Salomón Céspedes a través de sus redes sociales, aseguró que gobierno da seguimiento sobre el caso de Alison, en Huejotzingo, y dejó en claro que seguirá atengo al tema hasta dar con los responsables.

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

Junta Federal de Conciliación y Arbitraje se queda

JULIO CÉSAR MORALES |

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

Después de una serie de manifestaciones y presentación de oficios por parte de abogados laboristas ante la Secretaría del Trabajo Federal, se acordó la reapertura parcial de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) en Puebla, para resolverlo 2 mil 378 expedientes en procedimiento, mientras los que están pendientes de dictamen, laudo y ejecución serán ventilados en Tlaxcala.

Al respecto, el secretario de Go-

#GOBIERNO

Revolución Ferroviaria seguirá en Puebla

ALEJANDRO ARMENTA ASISTIÓ AL RECORRIDO A BORDO DE LOS VAGONES DEL TREN MAYA QUE

ENCABEZAN EL PRESIDENTE Y LA PRESIDENTA ELECTA

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, se encuentra en la gira por la Península de Yucatán que encabezan el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum para inaugurar los nuevos vagones del Tren Maya, que al contar con tramos electrificados permitirá que viajen a una velocidad promedio de 160 kilómetros por hora, además incluye espacios como dormitorios y restaurante. A su llegada al Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo, Armenta destacó la importancia de esta obra para la conec-

tividad regional y comentó sobre su experiencia al abordar autobuses eléctricos hacia el Tren Maya, como parte del impulso a la sostenibilidad y la protección al medio ambiente. “En Puebla vamos a tener nuestro tren con la doctora Claudia Sheinbaum, de la Ciudad de México, Puebla y Veracruz”, expresó entusiasmado. El viaje en el Tren Maya incluye un recorrido de Cancún a Mérida, seguido por una visita a la zona arqueológica de Chichén Itzá.

CON EL ACUERDO se pretende desahogar la mayor parte de los más de 10 mil expedientes

bernación, Javier Aquino Limón, subrayó que con el acuerdo se pretende desahogar la mayor parte de los más de 10 mil expedientes que están en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje. Pero además los pagos de juicios que estaban próximos a concluir se quedarán y que corresponden a seguridad social, es decir relacionados con IMSS e ISSSTE, se quedarán en Puebla.

Los expedientes que están pendientes de dictamen, laudo y ejecución, serán traslados a Tlaxcala. A Oaxaca serán remitidos 6 mil 839 expedientes que se iban a ir para la Junta Federal que ahí se encuentra, pero finalmente se acordó

que solo se trasladarán alrededor de 250 que corresponden a asuntos obrero-patronales que están en etapa de dictamen.

En tiempo real

P DEFENDER LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

El encuentro reunió a más de 150 periodistas, incluido quien esto escribe.

epe Hanan, director de La Ke Buena Puebla y presidente del periódico El Heraldo de Puebla, participó en el Primer Congreso Internacional de Periodismo, organizado por la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). La ponencia de Pepe Hanan destacó al exponer un caso de ataque a la libertad de expresión que sufrió en carne propia muy recientemente.

Los estudiantes de la BUAP escucharon de viva voz cómo un directivo del equipo Puebla de fútbol ha intentado insistentemente intimidar al comentarista deportivo más escuchado de Puebla con el fin de acallar sus críticas a las pésimas conductas de la directiva futbolera que tiene hoy a la Franja sumida en su peor etapa de la historia.

Y es que cuando los periodistas hablamos de acoso y ataque que sufrimos a consecuencia de lo que publicamos, generalmente señalamos a funcionarios públicos, empresas o factores de poder social y político.

Sin embargo, en el caso de las denuncias que buscaban intimidar a Pepe Hanan -las cuales ha ganado el comunicador en tribunales-, venían de un directivo de un equipo deportivo: es decir, se supone que el deporte enarbola valores que enaltecen al hombre y a la sociedad, y en este caso, los denigra.

Bien, por la BUAP en organizar este tipo de congresos que acerca a la primera generación de la licenciatura de Periodismo con quienes llevan décadas ejerciendo la muy noble labor de informar y opinar. Gracias a la Dra. Angélica Mendieta, directora de la Facultad; a Mónica Ventosa, coordinadora de la licenciatura, y a las profesoras Leticia Montagner y Socorro Guerra, por sus invitaciones y atenciones.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

POR: ERICK BECERRA
• EL GOBERNADOR ELECTO SE ENCUENTRA DE GIRA POR LA PENÍNSULA DE YUCATÁN.
• LOS EXPEDIENTES QUE ESTÁN PENDIENTES DE DICTAMEN, LAUDO Y EJECUCIÓN, SERÁN TRASLADOS A TLAXCALA. #OFICINA
ARMENTA DESTACÓ la importancia de esta obra para la conectividad regional

#UNANUEVAESPERANZA

“Noveno Día Descabellado”

EL OBJETIVO ES APOYAR A NIÑOS CON CÁNCER A TRAVÉS DE DIVERSAS ACTIVIDADES

TEXTO Y FOTO: ALBERTO ARCEGA MACUIL

Más de 30 personas, entre pequeños y adultos, participaron en el Noveno Día Descabellado, actividad que tuvo como objetivo recaudar fondos para apoyar a la fundación “Una Nueva Esperanza”, que brinda respaldo a menores de edad que padecen cáncer. Francisco Álvarez y Arango, presidente de esta fundación, enfatizó que a lo largo del año celebran diversas actividades, como por ejemplo que hace unos días realizaron una exposición de pinturas que hacen los niños que reciben tratamiento, con el objetivo de obtener recursos para mantener la fundación. Agregó que, en 25 años, que los cumplen el 15 de noviembre del presente año, la Fundación ha apoyado a mil 600 familias; mientras que actualmente dan el apoyo a 580 niñas y niños que cumplen con diversas etapas de su tratamiento para combatir el cáncer.

• MENORES CON TRATAMIENTO PARA COMBATIR EL CÁNCER ACTUALMENTE RECIBEN EL APOYO

• EL 15 DE NOVIEMBRE LA FUNDACIÓN CUMPLE 25 AÑOS HA APOYADO A MIL 600 FAMILIAS.

# CAPITAL AYUNTAMIENTO

#OOSL

Ha retirado mil

139 toneladas de basura

ROBERTO SALGADO, TITULAR DEL ORGANISMO OPERADOR DEL SERVICIO DE LIMPIA SEÑALÓ QUE SIGUE DEPOSITANDO SUS DESECHOS EN RÍOS Y BARRANCAS

ALBERTO ARCEGA | FOTO: PABLO SPENCER/ENFOQUE

En los tres años de la administración municipal se han retirado mil 139 toneladas de basura en ríos y barrancas, aseveró Roberto Salgado Carrillo, titular del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL). En entrevista, mencionó que pese a las labores que lleva a cabo el personal del Organismo en dichas zonas y ante la solicitud de no tirar basura, la gente continúa depositando sus desechos en estos puntos. Indicó que las jornadas de limpieza son constantes y se han realizado previo y durante la temporada de lluvia para evitar que se desbor-

Hemos hecho un trabajo mes con mes, y la cantidad de basura no ha disminuido, por más que se exhorta, la gente"

ROBERTO SALGADO Titular de OOSL

de el agua, principalmente, en los vasos reguladores del Puente Negro y de Santuario. “Hemos hecho un trabajo mes con mes, y la cantidad de basura no ha disminuido, por más que se exhorta, la gente sigue depositando la basura y seguimos recolectando la misma cantidad de desechos”, dijo el funcionario. En ese sentido, Salgado Carrillo resaltó que han atendido 48 barrancas y los dos vasos reguladores en todo lo que va del año con el objetivo de prevenir inundaciones Finalmente, el titular del Organismo Operador del Servicio de Limpia recordó que en los tres años han realizado 130 acciones de limpieza, más el retiro de otros materiales.

LAS BREVES

INFORME EN LOS PRIMEROS DÍAS DE OCTUBRE

JULIO MORALES El alcalde, Adán Domínguez señaló que tiene programado realizar su informe de labores, para los primeros días de octubre, definirá la fecha de acuerdo con la agenda del gobernador Sergio Salomón. FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

EXHORTAN A REALIZARSE ESTUDIOS EN SMDIF

ALBERTO ARCEGA • El SMDIF de Puebla, encabezado por Claudia Barrientos, exhortó a la ciudadanía a realizarse estudios médicos y aprovechar servicios que ofrecen para prevenir las enfermedades. FOTO: ESPECIAL

92 PRODUCCIONES DE SERIES Y PELÍCULAS

ALEJANDRO CAÑEDO PRIESCA, SECRETARIO DE ECONOMÍA Y TURISMO EN EL MUNICIPIO DE PUEBLA, RESALTÓ QUE DURANTE LOS TRES AÑOS DE GOBIERNO SE LLEVARON A CABO 92 PRODUCCIONES EN LA CAPITAL, POR LO QUE HUBO UNA IMPORTANTE DERRAMA ECONÓMICA.

ALBERTO ARCEGA | FOTO: SERGIO CERVANTES/ENFOQUE

ALEJANDRO CAÑEDO detalló que en la actual administración se generaron 225 eventos de diferentes temas, entre congresos y convenciones

• DEPENDIENDO LA HISTORIA ES COMO LOS PRODUCTORES ELIGEN LAS ZONAS DE LA CIUDAD

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

Forma y fondo

POR: LETICIA MONTAGNER

MEDIDAS PARA CRECIMIENTO DE EMPRESAS

En Puebla, BNI Expansión trabaja con un nuevo equipo directivo al terminar el periodo de la triada compuesta por los empresarios Adrián Acevedo, Pilar Hernández y Óscar Vásquez con números positivos durante su gestión y dio paso a la nueva directiva formada por el Presidente Mauricio Torres, el Vicepresidente Juan Ayala y la Tesorera Daniela Rendón. En una ceremonia formal, Mauricio Torres dio la bienvenida a los nuevos empresarios que se integraron a BNI Expansión, donde cada uno habló acerca de su giro comercial y de sus aspiraciones como empresa tanto en capital y como en clientela.

Los valores fundamentales de BNI son la tradición más innovación, el ganar dando, el reconocimiento, la construcción de relaciones, una actitud positiva y la rendición de cuentas.

En el evento también participó el Presidente de CANACINTRA Puebla, Carlos Sosa Spíndola, quien expresó el panorama de oportunidades que tienen los empresarios poblanos ante las adversidades que sufre el estado en materia económica y resaltó las ventajas que tiene Puebla y el país en inversión, pese a la incertidumbre de cambio de administración gubernamental. Los mexicanos necesitamos líderes, señaló Sosa Spíndola, además de que Puebla los necesita para fortalecerse y trabajar en equipo, así como adaptarse a los cambios que ocurrirán en el mercado, gobierno y tecnología, añadiendo que deben estar capacitados para estos cambios.

leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

RUPERTA BAUTISTA VÁZQUEZ GANA EL PREMIO DE LITERATURAS INDÍGENAS DE AMÉRICA 2024

La verdad, el premio no me lo esperaba. Era una súper sorpresa, pero cuando me anunciaron, no podía creerlo; no encontraba las palabras de agradecimiento. Fue lo que me dijo Ruperta Bautista Vázquez, escritora tsotsil, ganadora de la edición 2024 del Premio de Literaturas Indígenas de América, por su obra Ik’al labtavanej (Presagio lóbrego), escrita en la lengua Bats’i k’op tsotsil.

En ese sentido es que yo considero la literatura como una herramienta de lucha, en la que se puede manifestar la voz de una mujer tsotsil.

“Mi poesía surge como una necesidad de manifestar todo lo que está pasando a la comunidad.   Ahora tenemos espacios; hace 25 años no encontrabas a nadie que escribiera en tsotsil. Digamos que, desde el punto de vista de un caxlán [persona blanca o de alto nivel social], la indígena es aquella que trabaja en la servidumbre, barriendo en las calles o vendiendo artesanías, y hoy el futuro empieza a ser distinto, Ray, porque hoy puedo estar sentada contigo dando una entrevista”, explicó.

Licenciada en Antropología social por la Universidad Autónoma de Chiapas y diplomada en Creación literaria por la Escuela de Escritores de la Sociedad General de Escritores de México Chiapas, platiqué con ella.

Sencilla, respondió a todos los cuestionamientos que le hice; sobre todo, la importancia que tiene para una mujer escritora ganar este premio.

Contacto: director@revistapuebla.com @RayZubiri en todas las redes sociales

SE DETERIORA ECONOMÍA NACIONAL

E

La falta de inversión privada y pública es uno de los principales factores detrás de esta desaceleración.

n los recientes trimestres, la economía de México ha mostrado señales preocupantes de debilitamiento. A medida que se reportan cifras oficiales, se ha hecho evidente una combinación de factores que están impactando severamente tanto la inversión como el consumo interno. Este escenario ha comenzado a colocar al país en la antesala de una recesión técnica, un fenómeno caracterizado por la contracción de la actividad económica en tres trimestres consecutivos. En un contexto global donde la relocalización de empresas representa una gran oportunidad, México parece estar perdiendo terreno. Las empresas que consideran trasladar sus operaciones a suelo mexicano encuentran un entorno de incertidumbre económica y política, derivada, en gran parte, de las políticas implementadas en los últimos años.

Uno de los puntos más críticos es el incremento de la deuda pública. El gobierno ha optado por una política de gasto expansivo, a menudo sin una fuente clara de ingresos, lo que ha elevado la deuda a niveles insostenibles. A esto se suma el incremento de la inflación, que ha erosionado el poder adquisitivo de los mexicanos y ha provocado una contracción significativa en el consumo. Las familias enfrentan precios más altos para bienes esenciales, lo que está limitando la demanda interna, un motor clave para el crecimiento económico. Por otro lado, la alta restricción presupuestal generada por el gobierno ha dificultado la ejecución de proyectos de infraestructura y ha limitado el gasto en sectores clave, como la educación y la salud. Estos recortes están afectando directamente a la población y mermando la capacidad del país para generar un crecimiento económico sostenido.

*Presidente Nacional del PRI.

CHECA
CHECA
CHECA
POR: RAY ZUBIRI
POR: ALEJANDRO MORENO

JALONEOS Y RENCORES CAMOTEROS

La batalla interna en el Club Puebla continúa, la guerra de guerrillas está en marcha.

Nos informaban que el viernes pasado, una de las famosas ‘madams’ dejó de prestar sus servicios al club para incorporarse según dijeron a un medio de comunicación y realizar entrevistas afuera del estadio.

bado al DT camotero José Manuel ‘Chepo’ de la Torre.

Dicen que una mirada dice más que mil palabras.

Así como se le ganó a América y Querétaro también se perdió con Pumas y Pachuca con un empate intermedio frente al hermano Mazatlán; qué quiero decir con esto? Que se gana o se pierde con cualquiera, que no podemos dar por hecho nada antes de jugar cualquier partido y que cada encuentro será una prueba casi de vida o muerte para ver qué se puede obtener.

Ni por ganarle al América el trabajo estaba hecho ni mucho menos por perder con Pachuca significa que el equipo no trae absolutamente nada de trabajo y fútbol.

En las conclusiones que saco de estos últimos tres partidos sobresalen dos situaciones, la primera que Gularte es fundamental en la defensa central y que sin el Uruguayo en la alineación, la central padece y mucho, y la segunda en la importancia que tiene en el esquema y funcionamiento del equipo Diego de Buen pues quedó evidenciado frente a los Tuzos que en el momento que el veterano jugador dejó su lugar en el terreno de juego para darle entrada a Facundo Waller, el Puebla se cayó y ya no tuvo respuesta para al menos tratar de empatar el partido del viernes pasado frente a los de Hidalgo.

Se viene nuevamente un encuentro de local frente a Bravos de Juárez, el cual en caso de ganarse, alimentaría las posibilidades de pelear por el ‘play in’, pero en caso de no lograrlo se estaría complicando de mala manera una posible participación en la siguiente ronda.

Se podrá ya contar con Gularte lo cual dará mayor seguridad en la zaga central.

Es decir, todo parece indicar que la noche de los cuchillos largos está por llegar al interior de la organización camotera.

La verdad es que Ro(b)a está perdiendo la batalla frente a Saucedo, Catalina y ‘Chepo’; según me platican, está ya muy debilitado en la toma de decisiones y que incluso la gente de marketing a la que tanto presumía, le ha dado la espalda y que también entre las ‘madams’ la fractura es evidente pues el poder recayó en una de ellas que se hace llamar la ‘jefa’ quien ya despachó a la famosa ‘Ruca’ y me afirman que se va a ejecutar a la ‘gorda’ y a la ‘flaca’ (así son conocidas al interior del club, no vaya a pensar que son apodos puestos por un servidor).

Para muestra la fotografía que publico, donde la jefa de prensa (100% de Ro(b)a) observa con un odio exacer-

Pareciera increíble que el aficionado poblano haya abandonado a su escuadra, en el último encuentro donde esperábamos una victoria frente a Pachuca el sonido local reportó 7,600 aficionados en las tribunas, aunque le puedo asegurar que no se vendieron ni cuatro mil boletos, cuatro mil boletos para un equipo de primera división con historia y que además recibía a un rival regional como Pachuca que como sea también trae algo de afición al estar a máximo una hora y media de distancia en automóvil, es para preocuparse en serio.

Un Puebla que en su momento llenaba el Cuauhtémoc aun y cuando en muchas ocasiones se jugaba el descenso y ahora le cuesta juntar regalando boletos a 7 ú 8 mil aficionados en la tribuna, da para meditar qué es lo que se está haciendo mal.

REALIDAD.

Sin querer disculpar a nadie ni mucho menos, la verdad de las cosas es que cuando el Puebla gana un partido, este se debe disfrutar, pues la verdad es que no serán muchas las victorias, se juega con lo que se tiene y ‘Chepo’ creo yo que ha logrado mucho con poco.

Esperemos que los dos goles anotados por el refuerzo Uruguayo Emiliano Gómez sea el principio de una buena carrera en el Puebla y en nuestro país, además de que con sus goles, le de a la franja los puntos necesarios para mejorar los resultados de la última semana.

Ya para la próxima entrega les dejo pendiente platicarles quien se está erigiendo como el nuevo ‘Tlatoani’ al interior de la organización camotera.

No trabaja en el Puebla, pero pone, quita y grita como si estuviera, además no baja de ‘pende....’ a los que están, e incluso ya organiza hasta festejos previos al partido de la selección nacional el próximo 12 de Octubre.

Pero esa ya será otra historia.

Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima. Twitter X: @pepehanan

Intagram: @pepehananç Tiktok: @pepehanan1

POR: PEPE HANAN

DEFINEN

# GRILLA

# GRILLA

LAS BREVES

Cultura celebrado en la UPAEP, de Mendonça, Prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación, ofreció una reflexión sobre el papel de las universidades, particularmente las católicas.

INTEGRACIÓN DE GRUPOS LEGISLATIVOS

FOTO: ESPECIAL

SE SUMA MÉXICO EN G20 A ALIANZAS SATELITALES

REDACCIÓN. • Un total de ocho partidos políticos tienen presencia en la LXII Legislatura del Congreso Local tras la conformación y registro de Grupos y Representaciones Legislativas con base en la legislación.

FOTO: ESPECIAL

REDACCIÓN • La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), en coordiRelaciones Exteriores (SRE), se sumará a alianzas satelitales internacionales ante el Cambio Climático, dentro del Grupo de

FOTO: ESPECIAL

México no se militarizará con

#ANÁLISIS Revisar información de Agua de Puebla: Artemisa

JULIO MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

La LXII Legislatura no sentará en “el banquillo de los acusados” a la empresa concesionaria del servicio de agua en Puebla y revisará la documentación para llamar a comparecer a sus directivos en el Congreso, expresó la presidenta, Laura Artemisa García Chávez. Señaló que acaban de iniciar su periodo de trabajo, y están tomando conocimiento de todos los asuntos que quedaron pendientes en la pasada legislatura para saber cuál es el avance de cada uno de ellos y en su caso darles seguimiento.

LA UNIVERSIDAD ES UN LABORATORIO DE FUTURO

DÍAZ DE RIVERA

DEBE GARANTIZA

PISO PAREJO

JULIO MORALES. • Aspirantes y liderazgos albiazules exigieron que Augusta Díaz de Rivera garantice piso parejo en el proceso de renovación de la dirigencia del Partido.

FOTO: SERGIO CERVANTES ENFOQUE

REDACCIÓN • En el marco del XIX Encuentro de Centros de Cultura, este 20 de septiembre, el Cardenal José Tolentino de Mendonça, Prefecto del Dicasterio de Cultura y Educación del Vaticano, hizo historia al ser el primer Cardenal en presidir la Santa Misa en la Capilla Universitaria de UPAEP.

FOTO: ESPECIAL

GN a la Sedena

EN NINGÚN MOMENTO SE PERDIÓ EL ESPÍRITU QUE MOTIVÓ LA CREACIÓN DE LA GUARDIA NACIONAL DE PROTEGER A LOS CIUDADANOS, SEÑALÓ MAURICIO CÉSPEDES

JULIO MORALES | FOTO: EFE

Puntualizó que en el caso particular de la comparecencia de los directivos de la empresa “Agua de Puebla para Todos” sería muy prematuro hacer esta convocatoria ante la falta de información preciso del tema.

EDICTO

EDICTO

Disposición Juzgado Mixto de Acatlán de Osorio: Puebla. Auto de fecha catorce de agosto de 2024. Promueve ALEJANDRO FIDEL SORIANO BRAVO, Juicio Usucapión, Expediente 404/2024. Ordena emplazar a todo aquel qu” se crea con derecho respecto de un predio urbano, ubicado en calle Zaragoza sin número, en la sección segunda en la localidad de AHUEHUETITLA, Municipio de AHUEHUETITLA, PUEBLA: Medidas y colindancias: NORTE: 26.09 metros y colinda con Calle Zaragoza ESTE: 45.61 metros y colida con Gustavo Fuentes

Soriano y Yane López Calixto: SUR: 33,70 metros y colinda con Ciro Isaías Soriano Tlatelpa: OESTE: 42.95 metros y colinda con Luciano Bravo Ariza. Queda en secretaria a disposición copias de la demanda. Anexos y auto admisorio. Pudieran tener interés comparezcan en término de doce días contados a partir día hábil siguiente última publicación, contestar demanda apercibidos no hacerlo se tendrá contestada sentido negativo y se continuara con el procedimiento. Acatlán de Osorio, Puebla 2 de septiembre 2024. La Diligenciaría Abogada: LUCIA ROMAN PEREZ. NOTA: PARA SU PUBLICACIÓN TRES VECES CONSECUTIVAS EN EL PERIÓDICO “EL HERALDO DE PUEBLA”

Disposición Juzgado Mixto de Acatlán de Osorio: Puebla. Auto de fecha catorce de agosto de 2024. Promueve ALEJANDRO FIDEL SORIANO BRAVO, Juicio Usucapión, Expediente 404/2024. Ordena emplazar a todo aquel qu” se crea con derecho respecto de un predio urbano, ubicado en calle Zaragoza sin número, en la sección segunda en la localidad de AHUEHUETITLA, Municipio de AHUEHUETITLA, PUEBLA: Medidas y colindancias: NORTE: 26.09 metros y colinda con Calle Zaragoza ESTE: 45.61 metros y colida con Gustavo Fuentes Soriano y Yane López Calixto: SUR: 33,70 metros y colinda con Ciro Isaías Soriano Tlatelpa: OESTE: 42.95 metros y colinda con Luciano Bravo Ariza. Queda en secretaria a disposición copias de la demanda. Anexos y auto admisorio. Pudieran tener interés comparezcan en término de doce días contados a partir día hábil siguiente última publicación, contestar demanda apercibidos no hacerlo se tendrá contestada sentido negativo y se continuara con el procedimiento. Acatlán de Osorio, Puebla 2 de septiembre 2024. La Diligenciaría Abogada: LUCIA ROMAN PEREZ. NOTA: PARA SU PUBLICACIÓN TRES VECES CONSECUTIVAS EN EL PERIÓDICO “EL HERALDO DE PUEBLA”

#DESEMPEÑOLEGISLATIVO Congreso respeta estudio de Upaep

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

No se va a militarizar el país, ellos están haciendo su función y los estados también tendrán que hacerlo"

MAURICIO CÉSPEDES

Diputada local

El presidente del Congreso del Estado, Edgar Garmendia de los Santos, afirmó que el estudio de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep) sobre el trabajo legislativo es respetable, al mismo tiempo de asegurar que sí cumplieron con su trabajo. Garmendia de los Santos manifestó que los resultados de la

Ceder el mando de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no significa que se vaya a militarizar el país, sentenció el presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, Mauricio Céspedes Peregrina. Señaló que era necesario pasar de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a la Sedena la responsabilidad sobre la Guardia Nacional, así como lo aprobó la Cámara de Diputados. Reviró los señalamientos de la oposición sobre este cambio de mando y puntualizó que en ningún momento se perdió el espíritu que motivó la creación de la Guardia Nacional, proteger a los ciudadanos.

• LA COALICIÓN “MEJOR RUMBO PARA PUEBLA” GENERÓ QUE ACCIÓN NACIONAL SE Y PERDIERA IDENTIDAD.

evaluación realizada al Poder Legislativo no necesariamente reflejan con fidelidad el desempeño de los diputados locales en las comisiones y comités en el Congreso de Puebla. El diputado rechazó que exista la figura del gran legislador y que se aprobaran en fast track las iniciativas.

tenemos que partir de escuchar a las partes y podamos llamar a quien corresponde"

LAURA ARTEMISA Presidenta del Congreso
LAS BREVES

#BUAP

# AULA

EDUCATIVA

Contribuyen a disminuir resistencia a los antibióticos

GRACIAS A LAS INVESTIGACIONES DE LA DOCTORA PATRICIA LOZANO ZARAÍN DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA HOSPITALARIA Y DE LA COMUNIDAD

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en 2050 la resistencia bacteriana ocasionará 10 millones de muertes. Para hacer frente a esta problemática se creó el Plan de Acción Mundial sobre la Resistencia a los Antimicrobianos, el cual promueve redes de investigación en laboratorios especializados para analizar cepas y optimizar el uso de antibióticos. En esta línea trabaja la doctora

• MILLONES DE MUERTES EN 2050 POR RESISTENCIA BACTERIANA

LAS BREVES

LA UNIVERSIDAD ES UN “FARO DE LUZ”: UPAEP

A nivel internacional, la resistencia a los antibióticos es un

problema grave, debido a que su eficacia se reduce cada vez más. Esta situación impacta de manera particular a los hospitales, sobre todo porque los pacientes internados están inmunocomprometidos, además de tener sondas, sueros y otros equipos invasivos que aumentan el riesgo.

Lozano Zaraín explicó que la resistencia crece por el uso inadecuado de antimicrobianos y la falta de estudios epidemiológicos, lo que impide contener su diseminación,

sobre todo en hospitales. Además, a la industria farmacéutica en México le conviene más comercializar medicamentos de uso continuo, que antibióticos, porque son costosos, tardan en salir al mercado y cuando esto ocurre las bacterias ya generaron mayor fortaleza. Detalló que este proceso ocurre porque las bacterias tienen la capacidad de mutar, ya que sus mecanismos de supervivencia son variados y evolucionan.

• LA RESISTENCIA CRECE POR EL USO INADECUADO DE ANTIMICROBIANOS Y LA FALTA DE ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS.

#DEPERIODISMO

Pepe Hanan comparte experiencia en congreso

TEXTO Y FOTO: CITLALLI TEPALE

Como parte del Primer Congreso Internacional de Periodismo, que impartieron importantes periodistas de Puebla en la Facultad de

LES RECO MENDÓ a los alumnos que toda la información que lleguen a publicar en un futuro tenga las bases bien acreditadas Patricia Lozano Zaraín, del Laboratorio de Microbiología Hospitalaria y de la Comunidad, del Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP).

Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Pepe Hanan, director de la Ke Buena Puebla y conductor de En Línea Deportiva, compartió con alumnos los riesgos que los periodistas corren por ser profesionales y veraces. Pepe Hanan comentó a los alumnos que quienes escriben una columna, tienen un programa de radio o son conductores de un programa de televisión corren riesgos al presentar información veraz que puede dañar intereses de gente del poder.

REDACCIÓN • En el marco del XIX Encuentro de Centros de Cultura celebrado en la UPAEP, el Cardenal José Tolentino de Mendonça, Prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación, ofreció una reflexión sobre el papel de las universidades, particularmente las católicas.

FOTO: ESPECIAL

SE SUMA MÉXICO EN G20 A ALIANZAS SATELITALES

REDACCIÓN • La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se sumará a alianzas satelitales internacionales ante el Cambio Climático, dentro del Grupo de los 20 (G20).

FOTO: ESPECIAL

LA UNIVERSIDAD ES UN LABORATORIO DE FUTURO

REDACCIÓN • En el marco del XIX Encuentro de Centros de Cultura, este 20 de septiembre, el Cardenal José Tolentino de Mendonça, Prefecto del Dicasterio de Cultura y Educación del Vaticano, hizo historia al ser el primer Cardenal en presidir la Santa Misa en la Capilla Universitaria de UPAEP.

FOTO: ESPECIAL

REP

ARTISTAS SE PREPARAN PARA EL VALLE DE CATRINAS

CAPTURARÁN LA ESENCIA DE PERSONAJES HISTÓRICOS MEXICANOS, TALES COMO LA CHINA POBLANA, LA MALINCHE, LA CURANDERA MARÍA SABINA Y MÁS

TEXTO Y FOTO: CITLALLI TEPALE

• ALGUNAS DE ESTAS CATRINAS SE EXHIBIRÁN EN LOS ÁNGELES, ITALIA, ENTRE OTROS LUGARES. • EN ESTA OCASIÓN LOS ARTISTAS CAPTURARÁN LA ESENCIA DE

• EN DICHA EDICIÓN PARTICIPARÁN 21 ARTISTAS. • ALGUNOS PARTICIPAN POR PRIMERA VEZ, PERO OTROS REPITEN POR SEGUNDA O TERCERA VEZ.

• ATLIXCO EXHIBIRÁ POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO SUS ICÓNICAS ESCULTURAS DE CATRINAS. •

#ÁMBITOINDEPENDIENTE

LOS FÚNEBRES,

LA FACCIÓN MÁS RECIA

ABORIGEN MALDITO, MISIONERO DEL MAL, ENTE MALDITO Y EL HIJO DEL TARAHUMARA MANEJAN DIFERENTES TIPOS DE LUCHA COMO LA RECIA, CLÁSICA, A RAS DE LONA Y AÉREA

Hablar del ámbito independiente de la Lucha Libre es mencionar a Los Fúnebres, facción integrada por Aborigen Maldito, Misionero del Mal, Ente Maldito y liderados por el Hijo del Tarahumara, quienes se han consolidado como uno de los equipos rudos más recios en Puebla. Los Fúnebres surgieron hace poco más de dos años con la idea del Hijo del Tarahumara y una plática con Emilio Coba, es así como nace la idea de hacer una facción retro utilizando equipos de antes como el calzoncillo y rodilleras, mientras que, arriba del ring, manejar diferentes tipos de lucha como la recia, clásica, a ras de lona y aérea. En cuanto

El público es el monstro de mil cabezas. El público es el que siempre va a intimidar al luchador”

a los miembros, originalmente estaba compuesto por otros luchadores, sin embargo, no se entregaban al cien por ciento ni en los entrenamientos, ni arriba del cuadrilátero por lo que el Hijo del Tarahumara hace la invitación a los actuales miembros.

“Anteriormente eran otros compañeros, otra facción. Al ver que no se entregaban al cien por ciento, se hacen unos cambios, se le hace el llamado a Ente (Maldito), Misionero (del mal) y Aborigen (Maldito)

para ser parte de este proyecto. Es un proyecto donde es lucha recia, además es lucha clásica y no cualquier lo maneja. Al ver que luchaban y que estaban como ‘abandonados’ se les hace la invitación y ya andan como estrellas en algunas Arenas, entrenan mucho más, dedicados al gimnasio”, señaló el Hijo del Tarahumara.

En entrevista para El Heraldo de Puebla, cada uno de los miembros compartió cual es el aporte y el estilo que manejan durante los eventos: Aborigen Maldito: “Soy más dinámico, soy un poco más aéreo, me gusta a ras de lona y la lucha recia”. Hijo del Tarahumara: “La lucha extrema, la gente me empezó a conocer en la lucha extrema, sé hacer la lucha clásica, pero ya me conocen por ese tipo de lucha.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.