25 de septiembre de 2024

Page 1


AYUNTAMIENTO REHABILITA CALLE EN XOCHIMEHUACÁN. P.05

UNIVERSITARIAS DE LA BUAP RECIBEN RECONOCIMIENTO. P.10

DIPUTADOS APRUEBAN REFORMA EN MATERIA DE SALARIOS

ENCABEZA GABY BONILLA “JORNADA INCLUYENTE” EN ZACATLÁN

# PODER

LAS BREVES

EVALÚAN BONO DE FIN DE TRIENIO EN SAN ANDRÉS CHOLULA

JULIO CÉSAR MORALES. El presidente municipal de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui Percino, señaló que se mantiene en evaluación la posibilidad de entregar un bono de fin de trienio a los trabajadores del ayuntamiento y en breve se dará a conocer la decisión.

FOTO: ESPECIAL

PRESENTAN TERCERA EDICIÓN DE ‘EXPO

MEZCAL ORGULLO PUEBLA’ REDACCIÓN. Con el propósito de dar continuidad a las acciones de posicionamiento y reconocimiento del destilado poblano, el gobierno de Sergio Salomón presentó la tercera edición de la “Expo Mezcal Orgullo Puebla”. FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

REPORTAN CERO

CONTAGIOS Y DEFUNCIONES POR DENGUE

MARTÍN GUTIÉRREZ. La Secretaría de Salud informó que en el estado de Puebla no hubo contagios ni defunciones por dengue en las últimas 24 horas, por lo que el número de casos acumulados continúa en 2 mil 973 en lo que va del año.

Inicia transición del Gobierno estatal de Puebla

ACOMPAÑADOS POR LOS INTEGRANTES DE SUS RESPECTIVOS

GABINETES, LOS GOBERNADORES RATIFICARON QUE ESTE PROCESO SERÁ TRANSPARENTE Y TERSO #EJECUTIVO

MARTÍN GUTIÉRREZ

FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

Sergio Salomón Céspedes Peregrina, gobernador en funciones, y Alejandro Armenta Mier, gobernador electo, encabezaron el inicio del proceso de transición del Poder Ejecutivo de Puebla.

Acompañados por los integrantes de sus respectivos gabinetes, los gobernadores ratificaron que este proceso será transparente y terso, y coincidieron en que simboliza la paz social de Puebla, diálogo y respeto que prevalece en la entidad.

EL MANDATARIO LLAMÓ

• A LAS Y LOS SECRETARIOS EN FUNCIONES Y A LOS ENTRANTES A TRABAJAR EN UNIDAD

Sergio Salomón afirmó que las puertas del Gobierno estatal están abiertas para facilitar este proceso, el cual representa progreso y bienestar para la sociedad.

El mandatario llamó a las y los secretarios en funciones y a los entrantes a trabajar en unidad para que este proceso se desarrolle como lo establece la ley.

En tanto, el gobernador

• SERGIO

SALOMÓN AFIRMÓ

QUE LAS PUERTAS

DEL GOBIERNO

ESTATAL ESTÁN

ABIERTAS PARA

FACILITAR ESTE PROCESO

electo, Alejandro Armenta, destacó la generosidad e institucionalidad de Sergio Salomón para permitir la vinculación con mayor tiempo a la administración pública, lo que generará que se mantenga el ritmo de Gobierno que se merecen las y los poblanos, brindándoles certeza y confianza.

Armenta Mier reconoció la voluntad y trabajo desarrollado por el mandatario estatal, y felicitó a los integrantes del actual gabinete por impulsar el bienestar de Puebla a través de las dependencias estatales.

#ENZACATLÁN

Encabeza Gaby Bonilla ‘Jornada Incluyente’

MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL

A fin de acercar apoyos a grupos en situación de vulnerabilidad y con la firme convicción de contribuir a mejorar la calidad de vida de poblanas y poblanos de la Sierra Norte, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF, llevó a cabo una "Jornada Incluyente" en el Pueblo Mágico de Zacatlán. Durante su mensaje, la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla destacó que este esfuerzo conjunto brinda múltiples servicios y programas a personas con discapacidad, principalmente. Agradeció la suma de voluntades por parte de personal del organismo que lidera, así como del CRIT Puebla, CINIA de México, Fundaciones CLISA y Una Nueva Esperanza.

SEDIF REEQUIPÓ

CINCO DESAYUNADORES ESCOLARES, CUATRO ESTANCIAS DE DÍA Y UNA UNIDAD BÁSICA DE REHABILITACIÓN EN BENEFICIO DE CINCO MUNICIPIOS

Teléfono: 222 4094094

Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com

Twitter: @HeraldoPue

Facebook: El Heraldo de Puebla

Instagram: El Heraldo de Puebla

Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma. elheraldodepuebla.com

#VALORES

Armenta reafirma compromiso con la 4T

EL GOBERNADOR ELECTO REITERÓ SU DETERMINACIÓN DE CONTINUAR EL LEGADO TRANSFORMADOR QUE HA INSPIRADO A MILLONES DE MEXICANOS

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

A unos días de iniciar la misión de guiar los destinos de Puebla, Alejandro Armenta, gobernador electo del estado, reafirmó su profundo compromiso con los valores de la Cuarta Transformación, movimiento iniciado con el presidente Andrés Manuel López Obrador y que tendrá continuidad en quien se convertirá en la primera mujer presidenta, Claudia Sheinbaum.

“En Puebla seguiremos los principios del renacimiento del nacionalismo y de la soberanía, de este sentimiento de: primero es Méxi-

LAS BREVES

MÁS DE 35 MIL

PERSONAS ASISTIRÁN AL HUEY ATLIXCÁYOTL

JULIO CÉSAR MORALES. Más de 35 mil visitantes, una ocupación hotelera a su máxima capacidad y una derrama económica superior a los 6 millones de pesos dejará la edición número 59 del Festival Huey Atlixcáyotl en el municipio de Atlixco.

SDR Y GIZ PRESENTAN RESULTADOS DEL PROYECTO ‘VIDA Y CAMPO’ MARTÍN GUTIÉRREZ. El Gobierno de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), se reunió con funcionarios de la Agencia Alemana de Cooperación para evaluar los logros alcanzados.

El poder sólo se vuelve virtud cuando se pone al servicio de los demás”

ALEJANDRO ARMENTA

Gobernador electo

co, el del humanismo mexicano”. Armenta Mier reiteró su determinación de continuar el legado transformador que ha inspirado a millones de mexicanos. El próximo gobernador de Puebla hizo un homenaje al presidente López Obrador, a quien calificó como “el gigante que vino a sacudir las instituciones en México y permitió el renacimiento del nacio-

nalismo”.

Para el gobernador electo, el presidente no solo ha cambiado el rumbo de la nación, sino que ha encendido la esperanza en el corazón del pueblo y es esa chispa la que guiará las decisiones de su próximo Gobierno.

“Esa es la filosofía del poder y recoge el concepto pleno de la bioética social del Gobierno que voy a encabezar. Los sentimientos de las poblanas y poblanos, los mismos que ha recogido la doctora Claudia Sheinbaum a nivel nacional y que vamos a honrar a partir del 13 de diciembre”.

INICIA

OPERACIONES LA UNIDAD DE ONCOLOGÍA Y CARDIOLOGÍA

• EL GOBERNADOR SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES PEREGRINA ENCABEZÓ EL INICIO DE OPERACIONES DE LA UNIDAD DE ONCOLOGÍA Y CARDIOLOGÍA EN EL HOSPITAL PARA EL NIÑO POBLANO, QUE PRESENTÓ DE MANERA

VIRTUAL EN LA CONFERENCIA DEL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. DURANTE SU INTERVENCIÓN, EL TITULAR DEL EJECUTIVO COMENTÓ QUE EL MANDATARIO FEDERAL LOGRÓ FORTALECER EL SISTEMA DE SALUD CON LA PUESTA EN MARCHA DEL IMSS-BIENESTAR.

MARTÍN GUTIÉRREZ

FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

En tiempo real

EL PT SE CRECE EN EL LEGISLATIVO

La poblana Liz Sánchez, senadora de la República por Puebla, integrante de la bancada del PT, está ocupando espacios destacados en la Cámara Alta del Congreso de la Unión. Sobre todo, ante la coyuntura de una férrea lucha entre la 4T y la alianza opositora que cada vez está más debilitada.

La ex secretaria del gabinete estatal ha sido nombrada Secretaria Técnica de la Comisión de Bienestar del Senado de la República.

La legisladora federal ya tiene experiencia en utilizar el micrófono en el pleno, pues acaba de ser diputada local, enarbolando causas de la auténtica izquierda que representa el PT.

Hay que decir que la ahora legisladora conoce el tema a profundidad, pues se desempeñó como Secretaria de Bienestar del Gobierno de Puebla en el sexenio que termina. Liz Sánchez tiene habilidades para estrechar relaciones y sobre todo ganar simpatías a favor de causas nobles como lo son los programas sociales que más benefician a los habitantes necesitados.

Alguien más del PT que está dando batallas retóricas y prácticas en el congreso federal, en la Cámara de Diputados, es Nora Merino, con quien conversé este martes en En línea debate.

En la conversación me dio cuenta de la iniciativa de reforma en materia del salario mínimo, misma que pudo ser aprobada por unanimidad en comisiones, y que se turnaría al pleno para su muy probable aprobación también abrumadora.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea

Y

CHECA LA

debate.
los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
POR: ERICK BECERRA
• ALEJANDRO ARMENTA MIRÓ AL FUTURO CON ESPERANZA, REAFIRMANDO SU ALIANZA CON CLAUDIA SHEINBAUM.

#GOBIERNOMUNICIPAL

Promueve a Puebla con apoyo a producciones

EL AYUNTAMIENTO BRINDÓ APOYO A PRODUCCIONES AUDIOVISUALES Y CINEMATOGRÁFICAS

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Con el propósito de detonar a nivel nacional e internacional la promoción de los principales atractivos turísticos de la capital poblana, el Ayuntamiento de Puebla brindó apoyo a 92 producciones audiovisuales y cinematográficas.

A través de la Secretaría de Economía y Turismo, se proporcionó orientación y ayuda en gestiones a diversos productores externos que solicitaron respaldo técnico y logístico para sus grabaciones en la ciudad, lo que permitió proyectar a Puebla como destino de referencia en el mundo.

En ese sentido, otorgaron facilidades a producciones audiovisuales como documentales, series, miniseries, películas y cortometrajes, entre los que destacan: Golf R Lift Comercial, Telenovela Mujer de Nadie, Asia Express Reality Bélgica-Rumania, Serie de Telemundo El Conde, series de Amazon Harina CO2 y El Juicio.

SE GRABÓ: Mujer de Nadie El Conde Harina CO2
El Juicio
• CON ESO LA COMUNA LOGRÓ PROYECTAR A PUEBLA CAPITAL COMO DESTINO DE REFERENCIA.

# CAPITAL

AYUNTAMIENTO

#DUCTOS

Clausurarán construcción

ilegal en Central de Abasto

ALBERTO ARCEGA MACUIL

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

Este 24 de septiembre, personal de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano del municipio de Puebla clausurará la construcción ilegal que se realiza en la zona de la Central de Abastos, debido a que está sobre ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), reveló el titular de la dependencia Felipe Gutiérrez.

El funcionario enfatizó que el caso está verificado, dado que la construcción sí está sobre ductos de la paraestatal y es la única edificación que está fuera de la norma, por lo que amerita su clausura y una sanción económica.

Gutiérrez precisó que solo es una construcción irregular la que se presenta en esta zona de la Central de Abasto sobre los ductos de Pemex y que la sanción económica dependerá del avance que tenía la obra.

• LA CONSTRUCCIÓN SÍ ESTÁ SOBRE DUCTOS DE LA PARAESTATAL.

#AYUNTAMIENTO

• ADÁN DOMÍNGUEZ DIJO QUE LA OBRA

BENEFICIARÁ A MÁS DE 25 MIL

Entregan rehabilitación de calle en Xochimehuacán

ALBERTO ARCEGA MACUIL

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

El alcalde de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, entregó la rehabilitación de la Prolongación de El Conde, en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacán, donde afirmó que si todos los Gobiernos municipales hicieran la misma cantidad de calles que hizo su administración, Puebla sería otra.

“Si todos los Gobiernos municipales hicieran al menos las calles que nosotros hicimos, la

EL ALCALDE DE PUEBLA RECORDÓ QUE LLEVARON A CABO MÁS DE MIL 400 CALLES, EN LA QUE SE EMPLEARON ALREDEDOR DE UN MILLÓN DE METROS CUADRADOS DE PAVIMENTO

ciudad sería otra. En esta administración hicimos casi un millón de metros cuadrados de pavimento, la administración pasada hizo solamente 379 mil metros cuadrados de pavimento, quiere decir que nosotros hicimos 150 por ciento más de calles que la gestión pasada”.

Acompañado de vecinos de la zona, el edil recordó que lle-

varon a cabo más de mil 400 calles, en la que se emplearon alrededor de un millón de metros cuadrados de pavimento.

De esta manera, Domínguez Sánchez detalló que la rehabilitación de la Prolongación de El Conde, en San Pablo Xochimehuacán, que beneficiará a más de 25 mil personas, tuvo una inversión de más de 8.4 millones de pesos. En esta obra se colocaron 2 mil 984 metros cuadrados de carpeta asfáltica, se construyeron guarniciones y banquetas, se colocaron 78 bolardos y 61 reductores de velocidad, se instalaron once luminarias y señalamientos viales, además de que se hicieron trabajos de jardinería, entre otras acciones.

EJIDATARIOS DE SAN BALTAZAR SE NEGARON A DIALOGAR

• LOS EJIDATARIOS DE SAN BALTAZAR CAMPECHE SE NEGARON A TENER UN DIÁLOGO CON EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA PARA INTENTAR RESOLVER LA PROBLEMÁTICA QUE SE PRESENTA, COMENTÓ EL ALCALDE ADÁN DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ, QUIEN PRECISÓ QUE EL CONFLICTO

LEGAL QUE SE PRESENTA DATA DEL AÑO 1966. POR SEGUNDO DÍA CONSECUTIVO, LOS QUEJOSOS CERRARON LA CIRCULACIÓN VEHICULAR EN LA AVENIDA LAS TORRES Y BULEVAR VALSEQUILLO, QUE LIBERARON ALREDEDOR DEL MEDIODÍA, DESPUÉS SOSTENER PLÁTICAS CON LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN (SEGOB).

ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

LOS POBLADORES exigieron el pago de sus predios que fueron vendidos a las autoridades para la construcción de cinco vialidades al sur de la ciudad

LANZAN CAMPAÑA PARA REDUCIR EL USO DE BOLSAS DE PLÁSTICO

ALBERTO ARCEGA MACUIL. Felipe Gutiérrez, secretario de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano del municipio de Puebla, presentó la campaña “+ Vida, - Plástico”, estrategia de sensibilización que busca concientizar a la ciudadanía, en especial al sector comercial, para reducir el uso de bolsas de plástico y desechables. FOTO: ESPECIAL

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

Forma y fondo

POR: LETICIA MONTAGNER

APORTA EL IPN PROFESIONALES EN TURISMO

México se consolida como una potencia turística mundial, rubro en el cual el Instituto Politécnico Nacional (IPN), ha apuntalado su liderazgo al aportar en esta administración mil 800 profesionales, quienes contribuyen a detonar este sector generador de empleo y divisas para el país.

Así lo aseguró la Directora Interina de la Escuela Superior de Turismo (EST), Marissa Alonso Marbán, quien reconoció que es primordial apostarle a la actividad turística para potenciar el crecimiento económico de México.

“Para nuestro país es indispensable incrementar la derrama económica que se genera con la captación del turismo, toda vez que existen servicios que se encuentran alrededor de este sector y se benefician con la llegada de turistas nacionales e internacionales”, acotó finalmente.

Al celebrar este año, 50 años de la EST y de la creación de la Licenciatura en Turismo, se forman actualmente 3 mil 600 estudiantes de forma presencial y 518 en la modalidad mixta y existen 35 convenios con grandes corporaciones, asociaciones y empresas turísticas, lo que ha facilitado la inserción de sus profesionales al sector.

De los mil 800 egresados, mil 700 corresponden a la Licenciatura en Turismo y 100 más de la Maestría en Administración e Innovación del Turismo, programas que están acreditados por su calidad y excelencia. Estos jóvenes, dijo, al egresar se incorporaron a este sector, lo que refleja la alta demanda por estos recursos humanos especializados y el crecimiento de la industria turística y explicó que los Pueblos Mágicos y ahora también los Barrios Mágicos se han consolidado como polos de atracción turística.

leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

POR: RUBÉN FURLONG ¡Haz que suceda!
“¡Y QUE SE ARMA EL HUATEQUE!”

La semana pasada la COPARMEX Nacional cumplió 95 años, y para celebrarlo tiramos la casa por la ventana. Es cierto, somos la Coparmex, y tirar la casa por la ventana tiene un sentido más metafórico, por supuesto que no despilfarramos, ni mucho menos nos endeudamos. Para este grupo de empresarios “tirar la casa por la ventana” tiene que ver con armarla en grande, muy en grande, pero respetando que el fondo es más importante que la forma, todo lo que somos y tenemos lo usamos con inteligencia, congruencia y con significado.

Millones de ciudadanos que no bajarán los brazos, que seguirán luchando, construyendo, innovando, comprometiéndose a favor de México y sus mejores causas.

Esto no quiere decir que nos andemos con pichicaterías, para nada.

¡Imagínense, arrancamos los festejos con 3 días de feria! pero una feria estilo Coparmex, nada menos que la segunda edición de nuestra Feria Internacional de la Innovación y Emprendimiento 2024 (FIIE COPARMEX, para los cuates), una iniciativa con visión internacional que busca inspirar y respaldar al emprendimiento, apoyar e impulsar la creación y consolidación de las micro, pequeñas y medianas empresas. En 3 días reunimos a más de 9,000 asistentes en Expo Santa Fe, había estudiantes, emprendedores, empresarios, inversionistas y representantes del sector público y privado. Para que se den una idea, sólo de Puebla salieron 8 autobuses llenos de estudiantes y emprendedores para acudir a la FIIE. Chequen estos datos: más de150 sesiones con incubadoras, 80 conferencias, talleres y sesiones de mentoría, casi 100 encuentros de negocios, donde grandes empresas ofrecieron asesoría y apoyo estratégico. Decenas de MIPyMEs conectando con corporativos, construyendo alianzas estratégicas y redes de apoyo para impulsar su crecimiento. Además, hubo emprendedores de diversos estados de la república exhibiendo sus productos y servicios y generando oportunidades.

En Coparmex siempre hemos dicho que para llevar a México a un estado de prosperidad compartida es indispensable contar con más y mejores empresas, entendiendo que el “más” significa “emprendimiento” y para que sean mejores es fundamental la “innovación”, así que no se nos ocu-

rrió nada mejor para celebrar nuestros primeros 95 años. Aquí no nos andamos con estrecheces. Pero esto era sólo la primera parte de la celebración, claro que era la más importante. Así que aprovechamos la sede, Expo Santa Fe, para llevar a cabo nuestras juntas nacionales. Cada mes nos reunimos los Presidentes de los distintos Centros Empresariales Coparmex de todo el país, así como los Consejeros Nacionales, grandes empresas, Presidentes de Comisiones y Directores para revisar nuestra agenda empresarial, discutir líneas de acción, atender las coyunturas nacionales y locales, así como para reflexionar sobre el papel de nuestra organización en la construcción del México que merecemos y diseñar la estrategia para alcanzarlo. En esta ocasión, además, hablamos mucho de todo lo que nuestra organización ha trabajado y ha conquistado a lo largo de 95 años, nuestro nacimiento en 1929 como un sindicato patronal que se ocuparía de la representación empresarial y de la defensa de los legítimos intereses de sus afiliados ante los distintos órdenes y poderes de gobierno y ante todo tipo de organizaciones. Y cómo a lo largo de los años, estos legítimos intereses se han ido alineando con los derechos y libertades de todos los ciudadanos. Y es que, en el mundo actual, las empresas, los comercios, los pequeños negocios, al igual que los ciudadanos, no prosperan en la inseguridad, en la corrupción o ante un estado de derecho débil, por citar algunos temas en los que nos involucramos. Así que no es difícil entender por qué fuimos grandes impulsores de los órganos autónomos, hoy al borde de la extinción, ni porqué caminando de la mano de otros organismos y ciudadanos, acudimos a grandes batallas en defensa de la democracia, la transparencia, la educación, la división de poderes y las instituciones que las debieran hacer posibles. Es en estas juntas que concluimos que, hoy más nunca, la Coparmex es indispensable, ya que sus luchas pasadas, su congruencia, sus valores y principios, le dan la legitimidad para posicionarse y luchar con valor y firmeza contra todo lo que amenace nuestras libertades, nuestros derechos y nuestras conquistas. No es difícil entender que entre más complicado que sea el panorama más fuerte es la Coparmex, porque se nutre del talento, carácter y la fuerza de mujeres y hombres que, a través de sus empresas, de todos los giros y tamaños, luchan cada día por mantener la economía en movimiento, los empleos y sostienen el desarrollo, apostándole siempre a México y a sus mejores causas, a pesar de todo y contra todo.

¡Es decir, hace 95 años nacimos para momentos como estos!

Para terminar la celebración, nada mejor que un buen huateque, y sabemos organizar buenos huateques, éste resultó espectacular, emotivo, un evento que deja huella en el corazón. Bajo una temática de premier cinematográfica repasamos nuestra historia y sus grandes hitos, recordamos a todos los expresidentes nacionales, especialmente a nuestros queridos Alfredo Sandoval (QEPD), Jorge Ocejo, Toño Sánchez y Jorge Espina que llegaron a la Presidencia Nacional desde Puebla y que con su valiente liderazgo humanista y trayectoria ejemplar inspiran a las nuevas generaciones de líderes empresariales.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

Apariciones

POR: IGNACIO “EL FANTASMA” SUÁREZ

MENTIRAS Y PATRAÑAS DE DOÑA FEDE

Pasan los años, los dirigentes y el futbol mexicano sigue siendo “pan con lo mismo”. Han pasado más de cuatro años de aquel 24 de abril de 2020, donde en Asamblea Extraordinaria de los dueños se determinó que para salvaguardar los intereses económicos y la existencia misma de la Liga MX, quedarían suspendidos solo por seis años el ascenso y descenso esto por los estragos financieros provocados por la Pandemia.

La maldición del Covid, fue la bendición para muchos de los dueños que simplemente sobrevivían en la liga Mx.

La suspensión del ascenso y descenso era la coartada perfecta para deambular sin riesgos financieros en la mediocridad deportiva, sus inversiones no estarían en riesgo. Podrían cometer errores y horrores deportivos, podrían dejar de invertir en refuerzos, en infraestructura y absolutamente nada pasaría. Tendrían la garantía de poder “nadar de muertito”

El actual torneo es el sexto torneo que se disputa después de aquella terrible decisión. Le resta año y medio de vida a lo prometido a la afición y en los tribunales del TAS. Doña Fede prometió que después de esos seis años regresaría a jugarse como siempre estuvo establecido, es decir, existe la posibilidad de que forzada por el TAS reinstalara el ascenso y descenso después de la Copa del Mundo del 2026.

Como discurso y coartada para suspender el ascenso y descenso Doña Fede aseguro que esos SEIS años servirían para que TODOS los equipos pudieran hacer y consolidar un proyecto solido de crecimiento deportivo fortaleciendo sus fuerzas básicas para generar talento de jóvenes mexicanos para abastecer a la selección nacional, crecer en infraestructura en todos sentidos, ya que sus inversiones estarían blindadas y podrían enfocarse a consolidar esos proyectos sin riesgos, ni pretextos.

NADA CAMBIÓ

¿Qué ha pasado luego de que han trascurrido cuatro años y medio? ¿Qué ha cambiado al respecto? ¿Se generaron proyectos deportivos y de infraestructura? ¿Hubo generación de talento nacional surgido de fuerzas básicas? ¿Cuántos equipos que estaban en el hoyo entre los peores porcentajes salieron?

Las evidencias de un ESTREPITOSO FRACASO son irrefutables. De los NUEVE ÚLTIMOS en la tabla porcentual de aquel 2020, hoy SEIS EQUIPOS siguen en la MISMA ZONA de mediocridad; Mazatlán, Juárez, Atlas, Puebla, Querétaro

y Atlético San Luis. Solo Chivas logro salir de esa zona, lo mismo que Xolos. Ni el bicampeonato del Atlas, evitó su recaída a esa zona.

En conclusión, nada HA CAMBIADO. Los que siempre han trabajado bien lo siguieron haciendo y se mantienen lejos de la medianía. Los que son remoras de la liga, equipos que solo se dedican a simplemente vegetar y sobrevivir, siguen ahí. A ellos a los que debió beneficiarles la suspensión del descenso para desarrollar proyectos en fuerzas básicas les valió un reverendo cacahuate. Nadaban y siguen “nadando de muertito” en una rueda de la fortuna de la mediocridad.

¿Qué demonios hicieron blindando su inversión? ¡NADA! Todo fue una coartada para suspender el descenso evitando daños financieros para los algunos dueños poderosos con muchos intereses en Doña Fede.

SIN PROYECTOS, NI INVERSIÓN

Tan mal se han hecho las cosas, tan NO trabajaron en desarrollar proyectos deportivos serios que la selección mexicana en el mundial de Qatar tuvo su peor actuación en los últimos 50 años, NO se calificó a los juegos olímpicos de Paris 2024 y en la actualidad se vive la peor crisis de resultados de la historia, la muestra es que en este nuevo ciclo mundialista ya llevamos tres técnicos en la selección mayor.

Para tratar de salir de la barranca en que está metido el futbol lo ÚNICO que se les ocurrió fue resucitar un proyecto que estaba muerto y enterrado; “LA REGLA DEL MENOR” que fracasó estrepitosamente muchos años atrás, tan fue improductiva a la hora de un análisis de sumas de beneficios vs daños, que se abolió seis años después. La “regla 20/11 o del menor” entró en vigor desde el año de 2005, cuando ya el torneo estaba en marcha y esta, de entrada, obligaba a los equipos de la primera división a alinear a jugadores menores de 20 años 11 meses para acumular como mínimo un total de 765 minutos en las 17 jornadas que duro la campaña con la penalidad de que el equipo que no cumpliera con esta norma se les descontarían 3 puntos al final de la temporada; los únicos equipos que fueron penalizados mientras duro ese invento fueron los Jaguares de Chiapas en el Apertura 2005, el Club San Luis y Querétaro FC en el Apertura 2006, al que le costó descender. El motivo de aquel 2005, fue el mismo que reciclaron 20 años después; la idea para impulsar la regla del menor era la creación de jugadores a temprana edad, mejorar las fuerzas básicas y que se les diera confianza a los jóvenes para debutar a una edad más temprana. La medida fracaso porque la mayoría de los equipos debuto jóvenes SOLO para cumplir con la regla, no con el fin de consolidarlos o formarlos y lo mismo parece que pasará ahora. Muy pocos lograron consolidarse y hacer carrera. El 80% de los jugadores que debutaron durante la regla 20/11 fueron jugadores de entrada por salida. De esta medida, varios jugadores que fueron alineados en parte para cumplir con el requisito que había que cumplir, llegaron para apoderarse de la titularidad en sus equipos. Los jugadores más destacados durante el tiempo de la

regla 20/11 fueron Javier “Chicharito” Hernández y Andrés Guardado. Hubo otros como Luis Ángel Landín “pato” Araujo, Rogelio Chávez, que hicieron carreras discretas, pero la mayoría se perdió.

ACABANDO EL MITO

Una vez le preguntamos a Daniel Guzmán, si fue obligado por la regla 20/11 que debuto a Andrés Guardado en el Atlas y su respuesta fuer rotunda; “Es mentira, yo debute a Guardado a los 19 años contra Pachuca y fue porque tenía una enorme calidad era mucho mejor que los adultos que había en su posición, había que ponerlo si o si, tan es así que seis meses después ya estaba en la selección mayor. Él hubiera debutado por su calidad, no por la regla. Lo que se hace ahuevo, no funciona” El mismo caso sucedió con Javier “Chícharo” Hernández. Ahí el “Chepo” de la Torre lo debutó en el 2006 cuando apenas tenía 18 años y tampoco fue un debut obligado por la regla del menor 20/11. José Manuel lo tenía muy bien visto e identificado porque lo rescato para el Chivas-Coras que jugaba en Nayarit. De hecho, el “Chepo” lo rescato anímicamente porque “el chícharo” pensó en retirarse cuando de última hora fue cortado de la selección mexicana que gano el mundial en Perú.

Hace tiempo le había preguntado al José Manuel por el tema y me lo confirmo; “El era un goleador natural, su olfato de gol y la fortuna del goleador se notaba a leguas. NO me obligó ninguna regla a debutarlo, fue su instinto, el nació para anotar goles. LO hubiera puesto SIN regla alguna, sin duda.”

VERDADES QUE DUELEN

Los testimonios del “Chepo” y de Daniel echan por la borda el mito de que fue “gracias” a la regla del menor que estos dos estandartes del futbol mexicano pudieron debutar, lo hubieran hecho con o sin regla, por una cuestión de calidad NO de obligación así que dejemos de comprar ese humo, como bien lo dijo Renato Paiva, hace unos días. La El técnico del Toluca, podrá ser bueno, regular o malo como entrenador, pero NO dijo mentiras. Salvo excepciones bien definidas; Pachuca, Necaxa, Orlegi y algún otro en México ¡no se trabaja bien en las fuerzas básicas! Y debutar debe ser por condición de calidad NO por obligación. Y si a los 20 años 11 meses no funciono, ahora con 23 años la situación luce peor. Así como sucedió antes que debutaron por cumplir con la regla, la mayoría de equipos repetirá esa triste historia. W Deportes en X: “Renato Paiva explotó en conferencia de prensa por la regla de menores en la Liga MX “Hay jugadores que son muy buenos y no necesitaron de minutos en 1era…” https://t.co/WjarRmoCJj” / X (twitter.com)

www.fantasmasuarez.com

Móvil y WhatsApp: 5525774140 Twitter @fantasmasuarez

# GRILLA

Alcaldes deben reforzar estrategia de seguridad

LAS BREVES

Los presidentes municipales no pueden bajar la guardia y deben reforzar su estrategia de seguridad para evitar un estado de ingobernabilidad durante la transición gubernamental, sentenció el presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, Mauricio Céspedes Peregrina.

El legislador señaló que en la víspera del inicio del proceso de

Hay gobernabilidad en el estado; sin embargo, es muy cierto que buscan aprovechar ese espacio”

MAURICIO CÉSPEDES Diputado local

relevo en los ayuntamientos es importante que las autoridades municipales “no bajen la cortina”, porque los delincuentes buscan aprovechar este periodo para cometer sus fechorías y am-

pliar su presencia territorial.

Es fundamental que los presidentes municipales en funciones se coordinen con sus sucesores para incrementar las acciones de vigilancia en sus demarcaciones para cerrarle el paso a los criminales y garantizar la tranquilidad de sus habitantes.

“Hay gobernabilidad en el estado; sin embargo, es muy cierto que buscan aprovechar ese espacio. (…) El llamado es a que, en ese intermedio de la entrega-recepción, los mandos policiacos se

pongan de acuerdo y compartan la carpeta de investigación sobre cuáles son los puntos álgidos y focos rojos y puedan trabajar en ellos para seguir brindando la seguridad”.

Céspedes Peregrina reiteró su llamado a los presidentes municipales en funciones y a las autoridades electas para mantenerse alertas y reforzar la estrategia de seguridad para mantener a Puebla como una entidad tranquila y sin problemas de ingobernabilidad.

#CÁMARADEDIPUTADOS

PAN presenta amparo vs la reforma judicial

RENAN LÓPEZ | FOTO: ESPECIAL

El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados, interpuso una demanda de amparo indirecto en contra del proceso de dictaminación, discusión y aprobación del decreto de reforma al Poder Judicial.

No podemos permitir que se destruya la división de poderes, pilar fundamental de nuestra República” GP DEL PAN

Las y los legisladores del PAN señalaron que esta reforma, impulsada por Morena, vulnera los derechos humanos consagrados en la Constitución y pone en riesgo la independencia del Poder Judicial.

“El proceso legislativo se vio manchado por la falta de legalidad y la decisión apresurada de Morena

para regalar esta reforma al presidente Andrés Manuel López Obrador antes de concluir su mandato”, señalaron las y los diputados de Acción Nacional, destacando que el juicio de amparo busca frenar este atropello a las instituciones democráticas del país.

El amparo también pone de relieve las graves afectaciones que esta reforma traería consigo, entre ellas: Desmejoramiento de los derechos laborales de jueces y magistrados, lo que provocaría una fuga de capital humano calificado en el Poder Judicial y la pérdida de incentivos institucionales.

NORA CELEBRA AVANCES EN DERECHOS LABORALES

REDACCIÓN • La diputada federal Nora Escamilla destacó la importancia de las reformas que garantizar mejores condiciones laborales y elevar a rango constitucional apoyos a jóvenes.

FOTO: ESPECIAL

INE DESECHA DESTITUCIÓN DE CONSEJEROS DEL IEE

JULIO CÉSAR MORALES • El INE declaró improcedentes 18 solicitudes presentadas para destituir a los integrantes del Consejo General del IEE por supuestas irregularidades en la elección.

FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

# AULA

OFRECE ACTIVIDADES FÍSICAS Y RECREATIVAS

• CON EL PROPÓSITO DE DOTAR A LA CASA DEL JUBILADO UNIVERSITARIO DE ESPACIOS PARA ACTIVIDADES FÍSICAS Y RECREATIVAS, LA RECTORA LILIA CEDILLO RAMÍREZ INAUGURÓ UN GIMNASIO Y UNA SALA DE CINE. “SER JUBILADO NO SIGNIFICA TENER UNA VIDA ALEJADA DE LA COMUNIDAD; POR EL CONTRARIO, EN ESTOS SITIOS USTEDES PODRÁN REENCONTRARSE CON COMPAÑEROS, SOCIALIZAR Y COMPARTIR EXPERIENCIAS”, EXPRESÓ.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

En estos espacios ustedes podrán socializar y compartir experiencias, emprendimientos y vivencias”

LILIA CEDILLO RAMÍREZ rectora de la BUAP

LAS BREVES

IBERO PUEBLA RECUERDA A 43 ESTUDIANTES DE AYOTZINAPA

ALBERTO ARCEGA MACUIL. La comunidad de la Universidad Iberoamericana Puebla se une al clamor de memoria, verdad y justicia frente a un crimen que cumple 10 años sin resolución, nos hacen falta 43. FOTO: ESPECIAL

CELEBRARÁN 30 AÑOS DEL DEPARTAMENTO DE ARTES REDACCIÓN. Con motivo del 30 aniversario del Departamento de Artes de la UDLAP, este viernes 27 de septiembre se realizará una muestra artística que reúne el talento de la comunidad universitaria y egresados.

Entregan reconocimiento por la beca Women In

ALBERTO ARCEGA MACUIL

FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

Más de 2 mil estudiantes, administrativas, profesoras e investigadoras de la BUAP, así como egresadas de la institución, recibieron un reconocimiento como parte de la beca Women In, programa para empoderar a las universitarias en el uso de la tecnología y el desarrollo de habilidades blandas.

Tras la entrega de constancias y el anuncio de una segun-

EL PROGRAMA ES IMPULSADO POR LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS, MOTA-ENGIL MÉXICO Y PERICOS DE PUEBLA, EN COLABORACIÓN CON SANTANDER UNIVERSIDADES Y EMTECH INSTITUTE

• MIL

ESTUDIANTES, ADMINISTRATIVAS, PROFESORAS E INVESTIGADORAS RECIBIERON EL RECONOCIMIENTO

da convocatoria 2024-2025, la rectora Lilia Cedillo Ramírez reconoció que este programa impulsado por la BUAP, Mota-En-

gil México y el Club de Béisbol Pericos Puebla, en colaboración con Santander Universidades y Emtech Institute, no es un curso más, sino que es una iniciativa para abrir nuevas oportunidades de estudio y trabajo.

“La actualización en temas como ciencia de datos e inteligencia artificial son cruciales en un mundo laboral tan cambian-

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

La Facultad de Medicina de la UPAEP anunció la realización de su 9º Foro de Investigación en Ciencias de la Salud, un even• LOS DÍAS 2 Y 3 DE OCTUBRE DE 2024, SE CELEBRARÁ EL 9° FORO DE INVESTIGACIÓN

to que promete ser un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias en el campo de la salud. Virginia Sedeño Monge, coordinadora del Área de

UNA PLATAFORMA para aprender de expertos y ampliar su visión sobre los avances en la medicina

te; quienes no estén actualizados pronto se van a quedar segregados”, sostuvo la rectora.

En su intervención, el gobernador Sergio Salomón Céspedes se congratuló de participar en este proyecto, ya que se trata de una plataforma para fortalecer el liderazgo femenino.

Investigación del Decanato de Ciencias Médicas de la UPAEP, presentó los detalles del foro.

“Nos complace invitarlos a este foro que se llevará a cabo

los próximos días 2 y 3 de octubre en el Centro de Vinculación de nuestra universidad”, señaló Sedeño Monge. El evento contará con una variedad de exposiciones orales y en formato de póster, donde los investigadores seleccionados presentarán sus hallazgos más recientes.

Uno de los puntos más destacados del foro serán las cinco conferencias magistrales, donde dos de los ponentes provienen de prestigiosas instituciones internacionales.

#XTREMO

DEPORTES

• CLAUDIO ARRIGONI APENAS TUVO SU SEGUNDO ENTRENAMIENTO AL FRENTE DEL EQUIPO.

‘JUGAR IMPLEMENTARÁNCANSADOS’, EN LOBOS PLATEADOS

• UNA DE LAS SITUACIONES A ENTRENAR Y MEJORAR ES EL “JUGAR CANSADOS” PORQUE ES CUANDO EL EQUIPO COMETE LOS ERRORES MÁS GRANDES, ES PARTE DE LAS NUEVAS IDEAS QUE TRATARÁ DE IMPLEMENTAR EL RECIÉN NOMBRADO COACH DE LOS LOBOS PLATEADOS, CLAUDIO ARRIGONI, QUIEN APENAS TUVO SU SEGUNDO ENTRENAMIENTO AL FRENTE DEL EQUIPO QUE MILITA EN LA LNBP.

“LO QUE NECESITAMOS ERAN TRES SITUACIONES PARA ENTRENAR Y UNA DE ESAS ES JUGAR CANSADOS, PORQUE YO VEÍA QUE EL EQUIPO SE CANSABA”.

OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL

EL ESTRATEGA

argentino confesó que se encontró con una plantilla decaída por la sensación de entregar lo máximo dentro de la duela

#NACIONAL

CELTICS ARRANCAN EL SUEÑO DELDOBLETE

FOTO: EFE

PUEBLA, SEDE DEL

SELECTIVO NACIONAL DE PICKLEBALL

EL

EVENTO EN PUEBLA SUPERÓ LAS EXPECTATIVAS

DE LOS ORGANIZADORES EN CUANTO A CANTIDAD Y CALIDAD DE LOS JUGADORES

• A LA PICKLEBALL WORLD CUP JUGADORESASISTIRÁNDE AL MENOS 25 PAÍSES DE TODO EL MUNDO

#ENPUEBLA

El pickleball

se encuentra en fase de inicio

OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: WIKIPEDIA

El pickleball es un deporte de origen estadounidense que poco a poco comienza a tomar fuerza en nuestro país con más de 6 mil jugadores y un promedio de 700

• MIL JUGADORES Y UN PROMEDIO DE 700 CANCHAS EN TODO MÉXICO

canchas en todo México, siendo Chiapas, el único estado que no cuenta con instalaciones formales.

En entrevista para El Heraldo de Puebla, Jonathan Hernández, director del Circuito Pickleball México (CPM), señaló que el pickleball se encuentra en una etapa de crecimiento a nivel global y habló sobre la relevancia que está

tomando en nuestro país y las zonas con mayor aceptación, siendo el norte del país los lugares donde predomina al tener cercanía con Estados Unidos.

“(El pickleball) Se sigue concentrando en la parte norte del país porque sigue permeando por la parte de Estados Unidos, pero el centro de la República tiene un gran crecimiento como Jalisco, Michoacán, Puebla, CDMX, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, tiene bastantes instalaciones y está permeando en la parte del sur”.

El fin de semana pasado, las instalaciones de Universal Pickleball albergaron el Torneo Nacional 2024 de la especialidad, avalado por el Circuito Pickleball México (CPM), el cual sirvió como selectivo para conformar al representativo mexicano que estará compitiendo en la Pickleball World Cup 2024, a celebrarse en Lima, Perú.

Al respecto, Jonathan Hernández, director del CPM, señaló que el evento en Puebla superó las expectativas de los organizadores en cuanto a cantidad y calidad de los jugadores de 12 estados de la República Mexicana, quienes mostraron sus habilidades, estrategias y resistencia para formar parte de la Selección Mexicana en las categorías Open y Senior (50 y más).

“Tuvimos en rankings DUPR de 5-0 en la categoría Open y en Senior, llevamos dos años haciendo eventos y es el evento con la mayor participación en la categoría Senior y con el mayor ranking de Seniors. Tuvimos muy buen nivel de juego. En expectativas de juego también lo superamos, nosotros estábamos pensando sobre 90 participantes y estamos sobre 180 participantes”.

A la Pickleball World Cup asistirán jugadores de al menos 25 países de todo el mundo. En

JUGADORES QUE LOGRARON SU CLASIFICACIÓN:

SENIORS: IRENE ARANDA JUÁREZ (CELAYA)

NORMA MUÑOZ GUZMÁN (GUADALAJARA)

GEMMA VÁZQUEZ (GUADALAJARA)

GEORGINA CACHO (LEÓN)

JUAN CARLOS CASTILLO (PUEBLA)

RODRIGO MARQUINEZ (PUEBLA)

RICARDO HERREJÓN (LEÓN)

FRANCISCO CONTRERAS (LEÓN)

OPEN:

ALEJANDRA HERREJÓN (LEÓN)

KARLA CABALLERO (PUEBLA)

SARAHI HERNÁNDEZ (CELAYA)

LÍA GONZÁLEZ (CELAYA)

ROGELIO TEJADA (LOS CABOS)

LEOPOLDO LÓPEZ (LOS CABOS)

DANIEL DÍAZ (PUEBLA)

PEDRO CRUZ (PUEBLA)

cuanto a la delegación mexicana, Jonathan Hernández mencionó que el objetivo es superar la Fase de Grupos y posteriormente, balancear al equipo con respecto a la estrategia y los rivales para poder sortear los juegos de eliminación directa. Universal Pickleball fue sede del evento nacional debido a la alianza que se tiene con el CPM, además de presumir instalaciones de primer nivel y al ser un club indoor, permitió llevar a cabo juegos sin ningún tipo de inconveniente en cualquier horario.

#SOPRANOPOBLANA

RINDEN HOMENAJE

PÓSTUMO A ELISA ÁVALOS

LA CEREMONIA TUVO LUGAR EN SAN PEDRO MUSEO DE ARTE; LA ARTISTA FORJÓ UN LEGADO MUSICAL QUE PREVALECERÁ EN LA HISTORIA MUSICAL POBLANA PARA LAS FUTURAS GENERACIONES

REDACCIÓN |

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, realizó un homenaje póstumo de cuerpo presente a la soprano poblana Elisa Ávalos Martínez (1981-2024), en reconocimiento a su trayectoria y aporte dentro del ámbito cultural del Estado de Puebla. Durante su quehacer artístico, la cantante fue galardonada a nivel nacional en certámenes como el Concurso de Canto “Maritza Alemán”, de la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes, donde obtuvo el primer lugar. Además, fue ganadora del Premio del Público Pro Ópera y el premio “Gilda Morelli” a la Mejor Interpretación en el XXVII Concurso Nacional de

Canto Carlo Morelli. Asimismo, colaboró con agrupaciones de universidades de Guanajuato, Nuevo León, Chihuahua y Sinaloa, así como con la Orquesta Sinfónica y la Orquesta Típica del Estado de Puebla, pertenecientes a la Secretaría de Cultura. Igualmente, fue integrante de los grupos especializados en música antigua “Los Tonos Humanos” y “Concentus Antiqua Musica”, con los cuales realizó giras en el extranjero. Este homenaje fue realizado en San Pedro Museo de Arte, como agradecimiento al talento, carisma y gran humanismo que caracterizó a la artista, quien forjó un legado musical que prevalecerá en la historia musical poblana para las futuras generaciones y para el recuerdo de sus seres queridos.

GALARDONADA a nivel nacional en certámenes como el Concurso de Canto “Maritza Alemán”
GANADORA del Premio del Público Pro Ópera
PREMIO
“Gilda Morelli” a la Mejor Interpretación

#XIUTETELCO

Ninguna localidad se quedará sin obras, dice Baltazar Narciso

SE INAUGURÓ LA PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE LAS CRUCES EN SAN FRANCISCO Y LA AMPLIACIÓN DE LA LÍNEA DE AGUA POTABLE PARA LUIS DONALDO COLOSIO

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

A pocos días de concluir la administración municipal 2021-2024 y dar continuidad a las funciones en el ayuntamiento para la gestión 20242027, el presidente municipal de Xiutetelco, Baltazar Narciso Baltazar, inauguró la pavimentación de la calle Las Cruces, entre calle 5 de febrero y calle el Zapote de la localidad de San Francisco. Durante el evento inaugural Baltazar Narciso aseguro que concluirá esta administración entregando obras, considerando que se tienen más de 44 comunidades, con más de 55 mil habitantes, y se sigue trabajando.

TLATEHUI ENTREGA OBRA EN SANTA MARÍA TONANTZINTLA

REDACCIÓN. El presidente municipal Edmundo Tlatehui encabezó la entrega de obra de la Construcción del Panteón Municipal “Sagrado Corazón de Jesús” en Santa María Tonantzintla un espacio que brindará un entorno adecuado y respetuoso. FOTO:

DAN MANTENIMIENTO A ÁREAS VERDES EN SAN PEDRO CHOLULA

REDACCIÓN. Personal de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Generales realizó labores de mantenimiento en las áreas verdes de Boulevard Forjadores, dentro de las zonas correspondientes al municipio de San Pedro Cholula.

FOTO: ESPECIAL

COMPARECEN ANTE REGIDORES DE SAN MARTÍN TEXMELUCAN

REDACCIÓN. La Dirección de Comunicación Social del Ayuntamiento de San Martín Texmelucan, rindió su comparecencia al comité de regidores para informar sus actividades durante el periodo.

FOTO: ESPECIAL

• BALTAZAR NARCISO ASEGURO QUE CONCLUIRÁ ESTA ADMINISTRACIÓN ENTREGANDO OBRAS.

¿NECESITAS

PUBLICAR

TUS

EDICTOS?

222 409 40 95

EDICTO CONVOQUESE A TODA PERSONA QUE TENGA INTERES: En contradecir la demanda de Rectificación de Acta de Matrimonio, promueve ESTANISLAO ROBERTO GUZMAN MORAN y ELIZABETH ARIAS GARCIA por su propio derecho, como fecha de registro correcta del acta de matrimonio 12 DE SEPTIEMBRE DE 1981 en lugar de 12 DOCE DE SEPTIEMBRE DE 1981 MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y UNO, como nombre correcto del contrayente ESTANISLAO ROBERTO GUZMAN MORAN en lugar del que erróneamente aparece en el acta referida que es ROBERTO GUZMAN MORAN (REMARCADO), como nombre correcto de la contrayente ELIZABETH ARIAS GARCIA en lugar del que erróneamente aparece en el acta referida que es ELIZA-BETH ARIAS GARCIA (REMARCADO), como fecha correcta de nacimiento del contrayente 07 DE MAYO DE 1951 ya que SE OMITIO ASENTAR DICHO DATO, como fecha correcta de nacimiento de la contrayente 05 DE SEPTIEMBRE DE 1965 ya que SE OMITIO ASENTAR DICHO DATO, como lugar correcto de nacimiento correcto del contrayente ACATLAN DE OSORIO, ACATLAN, PUEBLA ya que SE OMITIO ASENTAR DICHO DATO, como lugar correcto de nacimiento correcto de la contrayente MINATITLAN, VERACRUZ ya que SE OMITIO ASENTAR DICHO DATO, como nombre correcto del padre del contrayente TIMOTEO GUZMAN MARTINEZ en lugar de TIMOTEO GUZMAN MARTINEZ (REMARCADO), como nombre correcto de la señora madre del contrayente CONRADA MORAN AVILES en lugar de CONRRADA MORAN AVILES (ILEGIBLE), como nombre correcto del padre de la contrayente JUAN ARIAS CATEMAX en lugar de JUAN ARIAS CATEMAX (REMARCADO), como nombre correcto de la señora madre de la contrayente VICTORIA GARCIA CASTRO en lugar de VICTORIA GARCIA CASTRO (REMARCADO), en contra Juez del Registro del Estado Civil de las personas de HERMENEGILDO GALEANA, ACATLAN, PUEBLA, para que comparezcan en el término de TRES DIAS HÁBILES siguientes a la presente notificación para hacer valer sus derechos. Se deja a su disposición copia de demanda, anexos, así como auto admisorio en la Secretaría del Juzgado. Expediente Número: 370/2024. Acatlán, Puebla, a 25 de septiembre de 2024. D I L G E N C I A R A : ABOG. ARIANA GUADALUPE MARTÍNEZ ESPEJEL. Para su publicación por una vez en el Periódico “El Heraldo de Puebla”.

EDICTO A TODO INTERESADO DISPOSICIÓN JUDICIAL DEL TRECE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VENTICUATRO, JUEZ CIVIL MUNICIPAL DE CHILA, PUEBLA, EXPEDIENTE 74/2024, DÉSELES VISTA A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE PUDIERAN TENER INTERÉS EN CONTRADECIR DEMANDA DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO, PROMUEVE JUAN MARTINEZ ORTEGA, CONTRA JUEZ DEL REGISTRO CIVIL DE ACATLAN DE OSORIO, PUEBLA, ASIÉNTESE ÚNICO MIS DATOS CORRECTOS: mi nombre JUAN MARTINEZ ORTEGA, y no (JUAN MARTINEZ ORTEGA); fecha de registro TREINTA DE JUNIO DE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y UNO, y no (30 TREINTA DE JUNIO DE 1981 MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y UNO); mi lugar de nacimiento en ACATLAN DE OSORIO, ACATLAN, PUEBLA, y no (EN SU MISMO DOMICILIO); mi fecha de nacimiento UNO DE MARZO DE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y UNO, y no (1° PRIMERO DE MARZO DEL PRESENTE AÑO 1981 MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y UNO); así como el nombre de mis señores padres corresponde al de JUAN MARTINEZ SALGADO Y CIRA AGUSTINA ORTEGA HERNANDEZ y no (JUAN MARTINEZ SALGADO Y AGUSTINA ORTEGA HERNANDEZ), PRODUCIR CONTESTACIÓN TRES DÍAS SIGUIENTES A SU PUBLICACIÓN, APERCIBIMIENTOS LEGALES, COPIAS, TRASLADO Y AUTO ADMISORIO A SU DISPOSICIÓN EN SECRETARIA CIVIL DEL JUZGADO. Chila, Puebla; a diecisiete de septiembre de dos mil veinticuatro. C. DILIGENCIARIO LIC. JOSE LUIS AGUILAR CRUZ. Para su publicación una sola ocasión, en el periódico el Heraldo de puebla.

EDICTO A TODO INTERESADO DISPOSICIÓN JUDICIAL DEL TRECE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTICUATRO, JUEZ CIVIL MUNICIPAL DE CHILA, PUEBLA, EXPEDIENTE 73/2024, DÉSELES VISTA A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE PUDIERAN TENER INTERÉS EN CONTRADECIR DEMANDA DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO, PROMUEVE CRISPIN VALDIVIA RAMIREZ, CONTRA JUEZ DEL REGISTRO CIVIL DE SAN MIGUEL IXTLÁN, PUEBLA, ASIÉNTESE ÚNICO MIS DATOS CORRECTOS: mi nombre CRISPÍN VALDIVIA RAMÍREZ, y no (CRISPIN CONCEPCION VALDIVIA RAMIREZ); fecha de registro DIECISIETE DE FEBRERO DE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CUATRO, y no (17 DE FEBRERO DE 1964 MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CUATRO); mi lugar de nacimiento en SAN MIGUEL IXITLAN, SAN MIGUEL IXITLAN, PUEBLA, y no (EN SU CASA); mi fecha de nacimiento CINCO DE DICIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y TRES, y no (CINCO (5) DE DICIEMBRE DE (1963) MIL NOVECIENTOS SESENTA Y TRES); EN EL RUBRO RESPECTIVO:VIVO Y NO (COMO SE OMITIO); así como el nombre de mis señores padres corresponde al de BULMARO VALDIVIA VALVERDE Y ADELA RAMIREZ MENDEZ y no (GULMARO VALDIVIA VALVERDE Y ADELA RAMIREZ DE V), PRODUCIR CONTESTACIÓN TRES DÍAS SIGUIENTES A SU PUBLICACIÓN, APERCIBIMIENTOS LEGALES, COPIAS, TRASLADO Y AUTO ADMISORIO A SU DISPOSICIÓN EN SECRETARIA CIVIL DEL JUZGADO. Chila, Puebla; a diecisiete de septiembre de dos mil veinticuatro. C. DILIGENCIARIO LIC. JOSE LUIS AGUILAR CRUZ. Para su publicación una sola ocasión, en el periódico el Heraldo de puebla.

EDICTO

Disposición Juzgado Mixto de Acatlán de Osorio: Puebla. Auto de fecha catorce de agosto de 2024. Promueve ALEJANDRO FIDEL SORIANO BRAVO, Juicio Usucapión, Expediente 404/2024. Ordena emplazar a todo aquel qu” se crea con derecho respecto de un predio urbano, ubicado en calle Zaragoza sin número, en la sección segunda en la localidad de AHUEHUETITLA, Municipio de AHUEHUETITLA, PUEBLA: Medidas y colindancias: NORTE: 26.09 metros y colinda con Calle Zaragoza ESTE: 45.61 metros y colida con Gustavo Fuentes Soriano y Yane López Calixto: SUR: 33,70 metros y colinda con Ciro Isaías Soriano Tlatelpa: OESTE: 42.95 metros y colinda con Luciano Bravo Ariza. Queda en secretaria a disposición copias de la demanda. Anexos y auto admisorio. Pudieran tener interés comparezcan en término de doce días contados a partir día hábil siguiente última publicación, contestar demanda apercibidos no hacerlo se tendrá contestada sentido negativo y se continuara con el procedimiento. Acatlán de Osorio, Puebla 2 de septiembre 2024. La Diligenciaría

Abogada: LUCIA ROMAN PEREZ.

NOTA: PARA SU PUBLICACIÓN TRES

VECES CONSECUTIVAS EN EL PERIÓDICO “EL HERALDO DE PUEBLA”

EDICTO

Disposición Juez Municipal de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla; expediente 171/2024, Juicio Especial de Rectificación de Acta de Nacimiento; promueve FIRA RAMIREZ FLORES a rectificar mi acta de nacimiento a efecto de que se asiente correctamente mí nombre a efecto de que se asiente correctamente mí nombre: FIRA RAMIREZ FLORES, como fecha de nacimiento el VEINTISEIS DE MAYO DE MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CINCO, como lugar de nacimiento TULCINGO DE VALLE, TULCINGO, PUEBLA; nombre completo del padre AURELIO RAMÍREZ SANCHEZ, nombre completo de mi madre PAULINA FLORES MENDOZA, número de acta OCHENTA, fecha de registro TRES DE JUNIO DE MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CINCO. emplácesele mediante EDICTO a toda persona que pudiera tener interés en contradecir demanda para que comparezca en termino de tres días para hacer valer su derecho, de no hacerlo se tendrá por perdido su derecho, quedando en secretaria del juzgado copias de la demanda, anexos y auto de admisión para que se impongan de la misma. San Jerónimo Xayacatlán, Puebla; veinticuatro de septiembre de dos mil veinticuatro. Diligenciario

Abogado Jorge Pedro González Ariza

EDICTO

Disposición Juez Municipal de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla; expediente 181/2024, Juicio Especial de Rectificación de Acta de Nacimiento; promueve SOFONIA RIVERA DURÁN a efecto de que se asiente correctamente mí nombre: SOFONIA RIVERA DURAN, como fecha de nacimiento el TRES DE DICIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y SEIS, sexo FEMENINO, presentada VIVA. emplácesele mediante EDICTO a toda persona que pudiera tener interés en contradecir demanda para que comparezca en termino de tres días para hacer valer su derecho, de no hacerlo se tendrá por perdido su derecho, quedando en secretaria del juzgado copias de la demanda, anexos y auto de admisión para que se impongan de la misma. San Jerónimo Xayacatlán, Puebla; veinticuatro de septiembre de dos mil veinticuatro. Diligenciario Abogado Jorge Pedro González Ariza

EDICTO

Disposición Juez Municipal de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla; expediente 180/2024, Juicio Especial de Rectificación de Acta de Nacimiento; promueve ANTONIO PORFIRIO CAMPOS GIL a efecto de que se asiente correctamente mí nombre: ANTONIO PORFIRIO CAMPOS GIL, como fecha de nacimiento el VEINTICUATRO DE JULIO DE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y NUEVE, como lugar de nacimiento TOTOLTEPEC DE GUERRERO, PUEBLA; nombre completo del padre APOLINAR CAMPOS RODRÍGUEZ, nombre completo de mi madre PAULA GIL LUNA. emplácesele mediante EDICTO a toda persona que pudiera tener interés en contradecir demanda para que comparezca en termino de tres días para hacer valer su derecho, de no hacerlo se tendrá por perdido su derecho, quedando en secretaria del juzgado copias de la demanda, anexos y auto de admisión para que se impongan de la misma. San Jerónimo Xayacatlán, Puebla; veinticuatro de septiembre de dos mil veinticuatro. Diligenciario Abogado Jorge Pedro González Ariza

EDICTO

Disposición Juez Municipal de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla; expediente 177/2024, Juicio Especial de Rectificación de Acta de Nacimiento; promueve NAYELI OLEA LUCERO a efecto de que se asiente correctamente mí nombre: NAYELI OLEA LUCERO, como fecha de nacimiento el VEINTIOCHO DE AGOSTO DE MIL NOVECIENTOS OCHENTA, como lugar de nacimiento COLONIA DOCTORES, DELEGACION CUAHUTEMOC, DISTRITO FEDERAL; nombre completo del padre ROMAN OLEA CORTES, nombre completo de mi madre ESPERANZA ISABEL LUCERO LUCERO. emplácesele mediante EDICTO a toda persona que pudiera tener interés en contradecir demanda para que comparezca en termino de tres días para hacer valer su derecho, de no hacerlo se tendrá por perdido su derecho, quedando en secretaria del juzgado copias de la demanda, anexos y auto de admisión para que se impongan de la misma. San Jerónimo Xayacatlán, Puebla; veinticuatro de septiembre de dos mil veinticuatro. Diligenciario Abogado Jorge Pedro González Ariza

EDICTO

Disposición Juez Municipal de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla; expediente 176/2024, Juicio Especial de Rectificación de Acta de Nacimiento; promueve NICASIO JACIL MALDONADO SAAVEDRA a efecto de que se asiente correctamente mí nombre: NICASIO JACIL MALDONADO SAAVEDRA, como fecha de nacimiento el UNO DE DICIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CUATRO, como lugar de nacimiento MIXQUITEPEC, GUADALUPE, PUEBLA; nombre completo del padre ZEFERINO CIRO MALDONADO RAMIREZ, nombre completo de mi madre DARIA FULGENCIA ROSAURA SAAVEDRA MENDEZ, número de acta 141 CIENTO CUARENTA Y UNO. emplácesele mediante EDICTO a toda persona que pudiera tener interés en contradecir demanda para que comparezca en termino de tres días para hacer valer su derecho, de no hacerlo se tendrá por perdido su derecho, quedando en secretaria del juzgado copias de la demanda, anexos y auto de admisión para que se impongan de la misma. San Jerónimo Xayacatlán, Puebla; veinticuatro de septiembre de dos mil veinticuatro. Diligenciario Abogado Jorge Pedro González Ariza

EDICTO

Disposición Juez Municipal de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla; expediente 179/2024, Juicio Especial de Rectificación de Acta de Nacimiento; promueve SILVIA BRAVO MALDONADO a efecto de que se asiente correctamente mí nombre: SILVIA BRAVO MALDONADO, como fecha de nacimiento el CINCO DE AGOSTO DE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CINCO, como lugar de nacimiento MIXQUITEPEC, GUADALUPE, PUEBLA; nombre completo del padre SABINO BRAVO RAMIREZ, nombre completo de mi madre NINFA MALDONADO REYES, fecha de registro SIETE DE OCTUBRE DE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CINCO. emplácesele mediante EDICTO a toda persona que pudiera tener interés en contradecir demanda para que comparezca en termino de tres días para hacer valer su derecho, de no hacerlo se tendrá por perdido su derecho, quedando en secretaria del juzgado copias de la demanda, anexos y auto de admisión para que se impongan de la misma. San Jerónimo Xayacatlán, Puebla; veinticuatro de septiembre de dos mil veinticuatro. Diligenciario Abogado Jorge Pedro González Ariza

EDICTO

Disposición Juez Municipal de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla; expediente 174/2024, Juicio Especial de Rectificación de Acta de Nacimiento; promueve MARINA YOLANDA PEREA GUZMAN a efecto de que se asiente correctamente mí nombre: MARINA YOLANDA PEREA GUZMÁN, como fecha de nacimiento el TRES DE MARZO DE MIL NOVECIENTOS SESENTA, como lugar de nacimiento VISTA HERMOSA, GUADALUPE, PUEBLA; nombre completo del padre JOSE SEBERO PEREA TAPIA, nombre completo de mi madre INES GUZMÁN BRAVO, fecha de registro DIECISEIS DE MAYO DE MIL NOVECIENTOS SESENTA. emplácesele mediante EDICTO a toda persona que pudiera tener interés en contradecir demanda para que comparezca en termino de tres días para hacer valer su derecho, de no hacerlo se tendrá por perdido su derecho, quedando en secretaria del juzgado copias de la demanda, anexos y auto de admisión para que se impongan de la misma. San Jerónimo Xayacatlán, Puebla; veinticuatro de septiembre de dos mil veinticuatro. Diligenciario Abogado Jorge Pedro González Ariza

EDICTO Disposición Juez Municipal de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla; expediente 172/2024, Juicio Especial de Rectificación de Acta de Nacimiento; promueve MIGUEL ANGEL PEREA BRAVO a efecto de que se asiente correctamente como mi nombre MIGUEL ANGEL PEREA BRAVO, como fecha de nacimiento el TRES DE SEPTIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y OCHO, como lugar de nacimiento VISTA HERMOSA, GUADALUPE, PUEBLA; nombre completo del padre FLORENTINO PEREA LUCERO, nombre completo de mi madre CLEOTILDE AVILIA BRAVO MALDONADO. emplácesele mediante EDICTO a toda persona que pudiera tener interés en contradecir demanda para que comparezca en termino de tres días para hacer valer su derecho, de no hacerlo se tendrá por perdido su derecho, quedando en secretaria del juzgado copias de la demanda, anexos y auto de admisión para que se impongan de la misma. San Jerónimo Xayacatlán, Puebla; veinticuatro de septiembre de dos mil veinticuatro. Diligenciario Abogado Jorge Pedro González Ariza

EDICTO

Disposición Juez Municipal de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla; expediente 178/2024, Juicio Especial de Rectificación de Acta de Nacimiento; promueve ROBERTO HERRERA LUCERO a efecto de que se asiente correctamente mí nombre: ROBERTO HERRERA LUCERO, como fecha de nacimiento el DOCE DE OCTUBRE DE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y TRES, como lugar de nacimiento MIXQUITEPEC, GUADALUPE, PUEBLA; nombre completo del padre CESARIO GABINO HERRERA OSORIO, nombre completo de mi madre AMELIA GUADALUPE LUCERO LUCERO, número de acta 30 TREINTA, fecha de registro ONCE DE JULIO DE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y NUEVE. emplácesele mediante EDICTO a toda persona que pudiera tener interés en contradecir demanda para que comparezca en termino de tres días para hacer valer su derecho, de no hacerlo se tendrá por perdido su derecho, quedando en secretaria del juzgado copias de la demanda, anexos y auto de admisión para que se impongan de la misma. San Jerónimo Xayacatlán, Puebla; veinticuatro de septiembre de dos mil veinticuatro. Diligenciario Abogado Jorge Pedro González Ariza

EDICTO Disposición Juez Municipal de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla; expediente 173/2024, Juicio Especial de Rectificación de Acta de Nacimiento; promueve OLGA FLAVIA SAAVEDRA HERRERA a rectificar mi acta de nacimiento a efecto de que se asiente correctamente mí nombre: OLGA FLAVIA SAAVEDRA HERRERA, como fecha de nacimiento el VEINTICINCO DE MARZO DE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y TRES, como lugar de nacimiento MIXQUITEPEC, GUADALUPE, PUEBLA; nombre completo del padre SOFRONIO EPILMENIO SAAVEDRA SANCHEZ, nombre completo de mi madre GLORIA JULIA HERRERA CORDERO, número de acta 118 CIENTO DIECIOCHO, fecha de registro VEINTIUNO DE JULIO DE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SIETE. emplácesele mediante EDICTO a toda persona que pudiera tener interés en contradecir demanda para que comparezca en termino de tres días para hacer valer su derecho, de no hacerlo se tendrá por perdido su derecho, quedando en secretaria del juzgado copias de la demanda, anexos y auto de admisión para que se impongan de la misma. San Jerónimo Xayacatlán, Puebla; veinticuatro de septiembre de dos mil veinticuatro. Diligenciario Abogado Jorge Pedro González Ariza

EDICTO Disposición Juez Municipal de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla; expediente 175/2024, Juicio Especial de Rectificación de Acta de Nacimiento; promueve MINERVA BRAVO MORALES a efecto de que se asiente correctamente mí nombre: MINERVA BRAVO MORALES, como fecha de nacimiento el DIECIOCHO DE FEBRERO DE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SIETE, como lugar de nacimiento MIXQUITEPEC, GUADALUPE, PUEBLA; nombre completo del padre CELSO BRAVO NAVARRETE, nombre completo de mi madre COLUMBA MARIA MORALES SAAVEDRA. emplácesele mediante EDICTO a toda persona que pudiera tener interés en contradecir demanda para que comparezca en termino de tres días para hacer valer su derecho, de no hacerlo se tendrá por perdido su derecho, quedando en secretaria del juzgado copias de la demanda, anexos y auto de admisión para que se impongan de la misma. San Jerónimo Xayacatlán, Puebla; veinticuatro de septiembre de dos mil veinticuatro. Diligenciario Abogado Jorge Pedro González Ariza

LA LIMPIEZA no solo contribuye a mantener la playa y el manglar impecables

LA ACTIVIDAD se enfocó en mejorar el entorno y aumentar la concienciación ambiental sobre la importancia de los manglares

LOS RESIDUOS no reciclables puedan ser transformados como combustible alterno para elaborar cemento

LA MAYOR parte de estos residuos no reciclables serán coprocesados en Cemex Planta Mérida

LAS EMPRESAS CEMEX Y REGENERA, AUTORIDADES Y ORGANIZACIONES CIVILES, PUSIERON MANOS A LA OBRA PARA LIMPIAR EL MANGLAR LAGUNA COCODRILO DEL PUERTO DE SISAL

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

En un esfuerzo conjunto por proteger uno de los ecosistemas más frágiles y diversos del planeta, las empresas Cemex y Regenera, además de autoridades y organizaciones civiles, pusieron manos a la obra para limpiar el manglar Laguna Cocodrilo del puerto de Sisal, en el estado de Yucatán, acción que permitirá que los residuos no reciclables puedan ser transformados como combustible alterno para elaborar cemento.

La actividad se enfocó en mejorar el entorno y aumentar la concienciación ambiental sobre la importancia de los manglares, que representan el 6% del total mundial y sitúan a México como el cuarto país con el mayor número de estos ecosistemas, de acuerdo con datos del Gobierno Federal.

Esta iniciativa contó con la participación de Limpiemos Yucatán Fundación GMA, el Gobierno del Estado y Regenera, empresa de Cemex encargada de ofrecer soluciones de circularidad, y más de 80 voluntarios.

Durante la limpieza se logró recolectar más de 500 kilogramos de residuos, lo que se traduce en la mitigación de alrededor

4

• PAÍS CON EL MAYOR NÚMERO DE MANGLARES

de una tonelada de dióxido de carbono (CO2), equivalente a 13 árboles sembrados y creciendo durante 10 años o a 3,195 kilómetros que dejen de conducirse por autos promedio de pasajeros. La mayor parte de estos residuos no reciclables serán coprocesados en Cemex Planta Mérida.

El manglar, que se extiende a lo largo de más de 1.5 kilómetros, es un ecosistema crucial para la biodiversidad, la protección ante fenómenos meteorológicos y la mitigación del cambio climático, son especies de árboles de origen terrestre, pero que se han adaptado a humedales como lagunas.

La limpieza no solo contribuye a mantener la playa y el manglar limpios, también a preservarlos como un espacio natural y fomentar la participación y sensibilización de la comunidad en prácticas sostenibles.

La actividad es parte de los esfuerzos ambientales de la compañía cementera alineados a Futuro en Acción, su programa enfocado en lograr la excelencia sostenible a través de la acción climática, la circularidad y los recursos naturales, con el objetivo de convertirse en una empresa de cero emisiones netas de CO2 para 2050.

500

• KILOGRAMOS DE RESIDUOS

LIMPIAN MANGLAR EN FAVOR DE LA SOSTENIBILIDAD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.