25 de octubre de 2024

Page 1


INFLACIÓN EN MÉXICO REPUNTA 4,69% EN OCTUBRE SE DISPARAN SOLICITUDES CIUDADANAS PARA TAPAR BACHES. P 05

JAVIER AQUINO Y SAMUEL AGUILAR EN REUNIÓN DE TRANSICIÓN EN LA SEGOB, ASEGURAN TRANSPARENCIA Y CONTINUIDAD DE FUNCIONES. PODER | PÁG. 2 | MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO:

¿POR QUÉ SALE AZCÁRRAGA DE TELEVISA?

# PODER

CÉSPEDES

PODER

SUMARON A BACHEO

MARTÍN GUTIÉRREZ

ENTREGA SEP MATERIAL DIDÁCTICO DE INGLÉS

MÁS DE 400 ESTUDIANTES PARTICIPARON EN LA TERCERA EDICIÓN

FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

AYUNTAMIENTOS COMO EL DE PUEBLA, CUAUTLANCINGO Y SAN PEDRO CHOLULA SE HAN SUMADO A ESTA IMPORTANTE TAREA

MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: IMELDA MEDINA/ENFOQUE

MARTÍN GUTIÉRREZ. Con la finalidad de apoyar a los alumnos con herramientas de aprendizaje para el desarrollo de las habilidades lingüísticas en el idioma inglés, la SEP y el PRONI entregó “Materiales didácticos” a 123 escuelas primarias del estado.

FOTO: ESPECIAL

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina celebró que otros ayuntamientos se estén sumando al programa estatal de bacheo, para mejorar el estado físico de los pavimentos tras la intensa temporada de lluvias. El mandatario refirió que el

Alineado con el plan hacia la transición energética y a los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, el que encabeza Sergio Salomón desarrolló la tercera edición del concurso universitario de innovación “ElectroHack 2024”, donde más de 400 participantes de 31 instituciones educativas del estado presentaron propuestas innovadoras en electromovilidad y energía.

El concurso organizado por la Agencia de Energía del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Economía, y llevado a cabo en las instalaciones del Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios (CIEN), seleccionó proyectos que contribuyan al desarrollo sustentable de la región.

Fueron un total de 12 equipos finalistas, de los cuales saldrán los ganadores de las categorías de Energía y Electromovilidad.

GOBERNACIÓN CONTINUA CON ENTREGA RECEPCIÓN

• EN SEGUIMIENTO AL PROCESO DE ENTREGA-RECEPCIÓN, Y CON EL FIRME COMPROMISO DEL GOBERNADOR SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES DE MANTENERLO EN ORDEN Y CON TOTAL TRANSPARENCIA, HOY, JUNTO AL PRÓXIMO TITULAR DE LA SEGOB,

no del Estado atiende toda la zona metropolitana de la ciudad de nas hasta agotar el presupuesto de

Ayuntamientos como el de Puebla, Cuautlancingo y San Pedro Cholula se han sumado cheo con sus propios recursos,

• FUERON UN TOTAL DE 12 EQUIPOS FINALISTAS, DE LOS CUALES SALDRÁN LOS GANADORES DE LAS CATEGORÍAS DE ENERGÍA Y ELECTROMOVILIDAD.

ALCALDES DEBEN PRIORIZAR SEGURIDAD

ALBERTO ARCEGA MACUIL • Sin mezquindades, la administración estatal coadyuva con el gobernador electo Alejandro Armenta para que despliegue su estrategia de seguridad en la entidad, dijo Salomón Céspedes.

SAMUEL AGUILAR PALA, PRESIDIMOS LA REUNIÓN DE TRANSICIÓN CON LA SUBSECRETARÍA JURÍDICA, REPRESENTADA POR SU TITULAR.

AHÍ ABORDAMOS TEMAS FUNDAMENTALES PARA ASEGURAR LA CONTINUIDAD Y EFICIENCIA EN LAS FUNCIONES DEL ÁREA, EXPLICÓ JAVIER AQUINO EN UN POST EN SU CUENTA DE X.

FOTO: ESPECIAL

MARTÍN GUTIÉRREZ FOTO: ESPECIAL

por lo que el gobernador recomendó a los nuevos ayuntamientos no quietar el dedo del renglón en reforzar con mayor presupuesto las acciones para mejorar el tema de la seguridad pública, que es el principal reclamo ciudadano. Céspedes Peregrina precisó que ya concluyeron sus giras por municipios.

Alejandra Montiel, secretaria de Economía, destacó que el concurso es una ventana para el futuro de Puebla, ya que las juventudes tienen el conocimiento necesario para liderar la transición energética del estado, y esto refuerza la estrategia “Invest in Puebla”, lo que posiciona a la entidad como un hub de energías limpias y de electromovilidad.

En ese marco, exhortó a las y los jóvenes a participar en el desarrollo de políticas públicas y a trabajar en equipo, pues su creatividad es clave para transformar el futuro.

La encargada de la Dirección General de la Agencia de Energía del Estado de Puebla, Gabriela Carvajal Rubilar señaló que es fundamental aprovechar el potencial de docentes y estudiantes para plantear soluciones integrales que cumplan con los ejes de la transición energética de la entidad.

LAS BREVES

las mujeres; por ello, surge la Pensión Mujeres Bienestar.

• JAVIER AQUINO Y SAMUEL AGUILAR TUVIERON UNA REUNIÓN DE TRANSICIÓN CON LA SUBSECRETARÍA JURÍDICA, REPRESENTADA POR SU TITULAR.

FOTO: ESPECIAL

SE ABORDARON TEMAS fundamentales para asegurar la continuidad y eficiencia en las funciones del área

ESPACIOS PÚBLICOS

• PARA FOMENTAR LA CONVIVENCIA FAMILIAR EN ESPACIOS SEGUROS Y DIGNOS, EL GOBERNADOR SERGIO SALOMÓN INAUGURÓ DOS MÓDULOS EJERCITADORES DE CALISTENIA, LA REHABILITACIÓN DE LA ALBERCA, EL TEATRO AL AIRE LIBRE Y FUENTES EN EL PARQUE ECOLÓGICO “REVOLUCIÓN MEXICANA”.

LUPITA CUAUTLE ARRANCA JORNADA DE REFORESTACIÓN

REDACCIÓN. La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, realizó su primera Jornada de Reforestación en el Panteón del Sagrado Corazón de Jesús en Santa María Tonantzintla, refrendando su compromiso con el medio ambiente.

MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

INAUGURÓ DOS

MASA DE AIRE FRÍO, BAJAS TEMPERATURAS

MARTÍN GUTIÉRREZ • La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que la masa de aire frío continúa desplazándose hacia el sur del Golfo de México, originando ligero descenso en las temperaturas.

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

ENCABEZA OMAR MUÑOZ JORNADA DE VACUNACIÓN REDACCIÓN. Omar Muñoz Alfaro, edil de Cuautlancingo, encabezó la jornada de vacunación contra la influenza y COVID 19, que se llevó a cabo en el auditorio de la Presidencia Municipal.

Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,

colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.

Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com

Twitter: @HeraldoPue

Facebook: El Heraldo de Puebla

Instagram: El Heraldo de Puebla

Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

elheraldodepuebla.com

impulsará riqueza

En tiempo real

En tiempo real

• ARMENTA DIJO QUE SE BUSCA DIVERSIFICAR LOS PROCESOS DE AGRICULTURA EN LA ENTIDAD MEDIANTE EL USO DE LA TECNOLOGÍA.

PRESENTA OMAR MUÑOZ FESTIVAL “ÁNIMAS Y RAÍCES”

#PROGRAMA

REDACCIÓN • Omar Muñoz Alfaro, alcalde de Cuautlancingo, anunció el festival “Ánimas y Raíces”, que con motivo de la Temporada de Muertos se llevará a cabo en el municipio del 28 de Octubre al 3 de Noviembre. Acompañado de la directora general de Artes Plásticas y Escénicas del Gobierno del Estado, Mónica Fernández Hinostroza, expresó que a través de diversas actividades se busca fomentar y fortalecer las tradiciones e identidad.

SE PROMOVERÁN PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN

TÉCNICA Y TECNOLÓGICA A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA Y TRABAJO

‘Transformemos el Campo Poblano’ diversifica agricultura

FOTO: ESPECIAL

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, anunció que su próximo gobierno tendrá como uno de sus pilares fundamentales la promoción de una economía circular e inclusiva, basada en la profesionalización laboral y el desarrollo de nuevas habilidades, fortaleciendo así el empleo calificado.

EL PRÓXIMO

mandatario subrayó que durante los 2,192 días de su sexenio, cada minuto será utilizado para construir una economía más sólida

ORDEN, EN V. CARRANZA Y CHIGNAHUAPAN

PREMIARÁN CAMPAÑAS POBLANAS EN COLOMBIA

EEEL GOBERNADOR ELECTO SEÑALÓ QUE SE CONSTRUIRÁN 10 AGROPARQUES EN PUEBLA, PLANEADOS EN PUNTOS ESTRATÉGICOS DE LA ENTIDAD

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Afirmó que la administración que encabece impulsará programas de capacitación técnica y tecnológica, en coordinación con la Secretaría de Economía y Trabajo, alineados con el modelo de país de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de mejorar la empleabilidad y la ca-

El gobernador electo, Alejandro Armenta, refirió que con el programa “Transformemos el Campo Poblano”, se busca diversificar los procesos de agricultura en la entidad mediante el uso de la tecnología, con el objetivo de mejorar las técnicas en el campo y la agricultura urbana. Lo anterior, en concordancia con el Programa Nacional de Soberanía Alimentaria de la presidenta Claudia Sheinbaum, fomentando el apoyo a los pequeños y medianos productores.

ORGANIZA INE PROCESO ELECTORAL DEL PJF 2024-2025

LUPITA CUAUTLE PRESENTA PROGRAMAS NAVIDEÑOS

REDACCIÓN • Luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó por mayoría de votos la resolución que declara procedente la acción declarativa solicitada por el Instituto Nacional Electoral (INE) y determina que es constitucionalmente inviable suspender actos que se relacionan con el desarrollo de los procedimientos electorales a cargo de esta autoridad.

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

• CON EL PROPÓSITO DE AYUDAR A LAS FAMILIAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD, LA PRESIDENTA LUPITA CUAUTLE PRESENTÓ LOS PROGRAMAS SOCIALES “ABRIGO SOLIDARIO” Y “CANASTA NAVIDEÑA”, EN ESE SENTIDO, MENCIONÓ QUE ESTOS PROGRAMAS NO SOLO BRINDAN APOYO MATERIAL, SINO TAMBIÉN, LA ESPERANZA DE UN INVIERNO Y UNAS FESTIVIDADES MÁS DIGNAS. ASIMISMO, LUPITA CUAUTLE COMENTÓ QUE EL PROGRAMA “ABRIGO SOLIDARIO” HA BENEFI-

lidad de vida de las y los poblanos. Armenta destacó la importancia de que los servidores públicos que integrarán su gobierno trabajen con un firme compromiso de servir a la ciudadanía, garantizando la transparencia en cada acción y asegurando que las políticas públicas respondan efectivamente a las necesidades de la población. Para alcanzar estos objetivos, se seleccionarán perfiles idóneos que contribuyan al desarrollo del estado.

“Las acciones plasmadas en el Plan Estatal 2024-2030 en materia del campo, están alienadas con las propuestas de la doctora Claudia Sheinbaum presidenta de México, que implementará políticas y programas en apoyo al campo y la agricultura urbana”.

• ESTOS PROGRAMAS NO SOLO BRINDAN APOYO MATERIAL, SINO TAMBIÉN, LA ESPERANZA DE UN INVIERNO Y UNAS FESTIVIDADES MÁS DIGNAS.

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL

CONGRESO REALIZA EXHIBICIÓN DE ALTARES REDACCIÓN. Para conmemorar las tradiciones en el marco del Día de Muertos y promover la participación de la sociedad, el Congreso del Estado, a través del Voluntariado, llevó a cabo la exhibición de altares “Celebrando la vida y la muerte”, que fueron montados por jóvenes de instituciones de educación. FOTO: ESPECIAL

La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres, sentenció que Edgar Hernández no formará parte del ayuntamiento y no cederá “a presiones ni chantajes”. La alcaldesa señaló que este personaje no cumple con el perfil que se requiere para ser funcionario en la administración municipal, por lo Edgar Hernández no estará en Ayuntamiento de San Andrés

CIADO A MÁS DE 5 MIL PERSONAS EN LAS ÚLTIMAS 3 CAMPAÑAS, ESTE AÑO SE BUSCA ALCANZAR LA META DE MIL 500 COBIJAS CON EL APOYO DE LAS Y LOS CIUDA-

DANOS, QUIENES SE BUSCA QUE SE SUMEN A ESA IMPORTANTE Y NOBLE CAUSA PARA AYUDAR A OTRA PERSONA. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

EL EXFUNCIONARIO

dejó su cargo al frente de la Delegación Atlixcáyotl y está señalado por una serie de presuntas irregularidades a su paso por la administración pública

POLICÍA DETIENE A PRESUNTO ACOSADOR REDACCIÓN. Derivado de un reporte ciudadano, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula (SSC Cholula), acudieron al Barrio de Santiago Mixquitla, donde detuvieron a Rogelio “N”, de 36 años, señalado por presuntamente cometer actos de acoso sexual contra mujeres.

que carece de su confianza. El extitular de la Delegación Atlixcáyotl clausuró simbólicamente la presidencia municipal de San Andrés Cholula como un medio de presión a la nueva autoridad. El exfuncionario municipal ha perdido toda la confianza y si él decide mantener esta serie de manifestaciones que afecten la tranquilidad del municipio, se procederá penalmente. “Es de conocimiento público que toda autoridad máxima en los tres niveles de Gobierno tenemos el derecho de nombrar”.

ste viernes y sábado, los premios Reed Latino premiarán a campañas poblanas, durante el certamen que se celebrará en Cartagena de Indias, Colombia.

Las piezas postuladas tienen que ver con campañas de política, mercadotecnia social y seguridad.

También el Instituto Electoral del Estado, que encabeza Blanca Cruz, cumplió con su obligación al revisar la documentación y turnar a autoridades superiores.

Entre las campañas postuladas está la acción de la ex presidenta municipal de San Martín Texmelucan, Norma Layón, para tizar comportamientos adecuados de los agentes viales.

Todos vimos los videos grabados por la “alcaldesa de hierro”, quien agarró a agentes viales municipales con las manos en la masa.

l Congreso del estado y los organismos electorales locales han acatado las determinaciones de la autoridad federal en el caso de Venustiano Carranza y Chignahuapan. La Jurisprudencia 1/98 establece que una sentencia existe y surte efectos al momento en que se lleva a cabo la votación del asunto y se realiza la declaración de los puntos resolutivos. Es por esa razón que desde ese momento la elección del ayuntamiento fue jurídicamente anulada, cuando resolvió el TEEP, que conduce Idamis Pastor, con quien conversé este miércoles en En línea noticias. En lo que respecta a lo ejecutado por el Congreso del Estado, que preside Laura Artemisa García, actuó conforme a derecho, tal y como lo razonó la Sala Regional de la CDMX en la sesión pública de este miércoles, en el minuto 3:20, cómo se exhibe en el video que adjunto en la versión digital. El actuar del Congreso del Estado derivó de una sentencia de efectos inmediatos, además de recibir en tiempo la notificación para pronunciarse. El Legislativo actuó en uso de su facultad de proceder a lo obligatoriedad de la norma, es decir hizo cumplir lo establecido en la Ley Orgánica Municipal en su artículo 62 que establece que “Si no se verificare la elección de algún Ayuntamiento o la verificada no estuviere hecha y declarada, o hubiere sido declarada nula, el Congreso del Estado, en cualquier tiempo, nombrará un Concejo Municipal, con base en la presente Ley, sin perjuicio de convocar a elecciones del Ayuntamiento respectivo”.

Desde los corrillos: La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, inauguró la exposición de Carlos Luna “Entre Ósmosis y Fusión”, en el marco del 15 aniversario del CCU. A La exposición acudieron coleccionistas, empresarios y medios de comunicación, y se observaron actividades artísticas apreciadas por la comunidad universitaria.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA CHECA LA NOTA

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

POR: ERICK BECERRA

VOLCANIC PARK CELEBRARÁ DÍA DE MUERTOS Y HALLOWEEN

SÁBADO 26 DE OCTUBRE AL DOMINGO 3 DE NOVIEMBRE EL PARQUE TEMÁTICO ‘VOLCANIC PARK’ REALIZARÁ POR PRIMERA VEZ ‘CATRILANDIA’.

# CAPITAL

AYUNTAMIENTO

LAS BREVES

CHEDRAUI FORTALECERÁ RED SEMAFÓRICA

REDACCIÓN • Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y fomentar la cultura de la movilidad segura, el alcalde

Pepe Chedraui encabezó la estrategia de fortalecimiento de la red semafórica de la ciudad.

FOTO:ESPECIAL

AGUA DE PUEBLA REABRE SUCURSAL EN LORETO

REDACCIÓN • Agua de Puebla para Todos hoy reabre su módulo de atención en el Centro Comercial Plaza Loreto, en el local 2, zona G respondiendo así a la alta demanda de los habitantes de esa zona nororiente.

FOTO:ARCHIVO/ENFOQUE

• EL ALCALDE PEPE CHEDRAUI MENCIONÓ QUE CONTAR CON CALLES DIGNAS ES FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DE LAS FAMILIAS.

#900SOLICITUDES

DEMANDAN POBLANOS TAPAR BACHES

EL PRESIDENTE MUNICIPAL, PEPE CHEDRAUI, PRESENTÓ EL PROYECTO PARA LA PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE VENUSTIANO CARRANZA EN LA COLONIA GUADALUPE HIDALGO

ABEL CUAPA | FOTO: ESPECIAL

El subsecretario de Infraestructura del Ayuntamiento de Puebla, Edgar Dávila, reveló que existe una alta demanda ciudadana para que se tapen diversos baches en la capital.

Dávila dijo que están en coordinación con el programa del Gobierno del Estado para que las cuadrillas atiendan lo más pronto posible estos daños en el pavimento.

En la lista hay más de 900 solicitudes, que ya se están atendiendo, que llegan a las autoridades municipales.

“Ya estamos atendiendo, pero los puntos más críticos”.

Anuncia pavimentación en la colonia Guadalupe Hidalgo

AYUNTAMIENTO se coordina con el programa del gobierno estatal para atender lo más pronto posible

El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, presentó el proyecto para la pavimentación de la calle Venustiano Carranza en la colonia Guadalupe Hidalgo, el cual beneficiará a más de 400 habitantes del sur de la capital.

En su mensaje, el alcalde mencionó que contar con calles dignas es fundamental para el desarrollo de las familias poblanas; por ello, es fundamental acercar los servicios municipales a todas y todos los habitantes de la ciudad.

#APROVEEDORES

Movilidad e Infraestructura

adeuda 100 millones de pesos

ABEL CUAPA | FOTO: SERGIO CERVANTES/ENFOQUE

La Secretaría de Movilidad e Infraestructura del Gobierno anterior del Ayuntamiento de Puebla dejó una deuda de 100 millones de pesos a proveedores, evidenció el regidor de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Leobardo Rodríguez Juárez. Al instalar la comisión en

la materia, el político desglosó que esos recursos forman parte de los más de 500 millones de pesos de hoyo financiero que heredó la administración saliente.

“Es un arranque difícil, pero sabemos que con las credenciales de los subsecretarios y equipo que se está formando en este gobierno, van a dar los resultados que espera la ciudadanía”.

OBRA PÚBLICA y movilidad son temas importantes que a la ciudadanía le preocupa, señaló Leobardo Rodríguez

Rodríguez Juárez afirmó que el tema de obra pública y movilidad son de los temas más importantes que a la ciudadanía les preocupa.

En cuanto a la vialidad, el funcionario admitió que hay grandes problemas de traslado y falta de alternativas de transporte para la ciudadanía. Respecto a la obra pública, la orden es que tenga un sentido social.

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

Forma y fondo

POR:

POR: LETICIA MONTAGNER

POR: GABRIEL CORDERO Impuestos y dragones

Economía y

SIN RESOLVER LOS PROBLEMAS DE MÉXICO

SE LLEVÓ A CABO LA ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL

L¿HABRÁ CAMBIOS EN EL AGUINALDO 2024?

E El problema principal de México no es la corrupción, es la pobreza que se debe a la injusta distribución de la riqueza nacional. En México el pueblo trabaja y produce mucha riqueza, sin embargo, la riqueza se concentra en unas cuantas manos, señaló el líder nacional del Movimiento Antorchista Aquiles Córdova Morán, ante campesinos de la región del volcán, en Atzitzihuacan, Puebla.

sta semana comenzaron nuevamente los rumores en las redes sociales acerca de la modificación al artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, es decir, el incremento en los días de aguinaldo de 15 a 30.

“IMPACTO ECONÓMICO DEL LAVADO DE DINERO EN MÉXICO.”

MLa primera ponencia estuvo a cargo del Padre José de Jesús Vázquez Aguirre quien habló sobre la vida laical y ofreció una visión inspiradora del protagonismo de los laicos en los procesos sinodales, resaltando la importancia de su participación activa en la misión evangelizadora de la Iglesia.

Dijo también con énfasis que no es la corrupción la que produce la pobreza, es la pobreza lo que produce la corrupción y agregó que el sistema capitalista está diseñado y pensado para que unos se hagan ricos a costa de la inmensa mayoría del pueblo.

Finalmente, el líder nacional invitó al pueblo de México a luchar para conquistar el poder político del país y así acabar con la pobreza, la desigualdad y con la corrupción.

Compartió que el mexicano es uno de los que más trabaja a nivel mundial, sin embargo, la maquinaria y las herramientas con las que el obrero produce la riqueza, no son suyas.

La mercancía que produce no es del obrero, sino del capitalista, porque es el dueño de todo lo que produce. Decir que vamos a curar a México combatiendo la corrupción es falso, porque la corrupción no se puede curar, dado que la corrupción es hija de la riqueza mal repartida. Para poder acabar con la corrupción se necesita acabar con el capitalismo, dijo.

os días 20 y 21 de octubre se llevó a cabo la XVIII Asamblea Diocesana de Pastoral, en el Pontificio Seminario Palafoxiano Angelopolitano, bajo el lema El Cuerpo es Uno aunque Tiene Muchos Miembros, con el objetivo general de impulsar el trabajo en equipo para animar la comunión, la participación y la misión en la Arquidiócesis de Puebla en sintonía con los procesos sinodales de la Iglesia nacional y universal. Encabezados por don Víctor Sánchez Espinosa, Arzobispo de Puebla y sus Obispos Auxiliares, la Asamblea congregó el lunes a todos los presbíteros de la Diócesis acompañados de un laico, un representante del Consejo Parroquial, así como representantes de cada Movimiento Diocesano y de las Dimensiones de Pastoral. El domingo 20 de octubre se llevó a cabo la XVIII Asamblea Diocesana de Pastoral, dirigida a los Consejos Parroquiales de Pastoral con el objetivo de revisar y relanzar la conformación y formación de los Consejos Parroquiales desde el Proyecto General de Pastoral 2024-2025 y el material de Talleres sobre Liderazgo Pastoral y Trabajo en Equipo, 2ª. parte para impulsar la evangelización en comunión y participación.

Asimismo, dijo que Andrés Manuel López Orador jamás combatió la corrupción. Al contrario, se enriqueció él, su familia y todos sus aliados.

Al respecto, quiero comentarles que este tema no es nuevo y que la iniciativa tanto en Cámara de Diputados y de Senadores no está en pañales en el Congreso. Está bastante avanzada. Acerca de este tema, existen antecedentes desde 1989 y en ese entonces quien ingresó la iniciativa a la Cámara de Diputados fue el grupo parlamentario del PAN. Ahora quien lo revive es una diputada del Verde, sin embargo en febrero de este año, esta iniciativa ya ha sido aprobada por la Comisión de Trabajo de la Cámara de Senadores.

También existen otros patrones más gandallas que bien que tienen para pagar 30 días de aguinaldo y hasta más. Eso lo sabemos bien, hay de todo.

La gran duda es si lo aprobarán en “fast track” y sin leerlo, como lo hicieron con la reforma al Poder Judicial o si le darán oportunidad a la iniciativa privada de prepararse para este duro golpe financiero. Recordemos que varios empleadores que se encuentran en la formalidad y otorgan esta prestación de Ley a sus trabajadores, viven “al día” y el negocio no da para más.

¿En qué quedará todo este chisme? Pronto lo sabremos.

¿Tienes dudas? Escríbeme por X: @gabe_cordero Quien le entiende a su contador, paga menos impuestos.

En la Universidad

Anáhuac Puebla, llevamos varios años analizando el fenómeno y preparando a especialistas que coadyuven en el combate al lavado de dinero

leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

Acabar con la corrupción en México es la gran tarea de los mexicanos, no es de un Presidente, la pobreza la tienen que acabar los pobres, la liberación del pueblo debe de ser obra del pueblo mismo o jamás será libre.

*Gabriel Cordero es Contador Público, con Especialidad en Fiscal y Maestría en Estrategias Fiscales e Impositivas. Asesor de empresas como la tuya. Capacitador en temas fiscales, laborales y de seguridad social. Autor del libro IMPUESTOS Y DRAGONES, el mejor libro de impuestos para NO CONTADORES.

ientras en la Federación se están aplicando los ajustes derivados de la reforma al Poder Judicial, lo que implicará entre otras cosas, que aproximadamente un total de mil seiscientos ochenta y tres juzgadores pierdan sus cargos en caso de no ganar las respectivas elecciones, teniendo como resultado, habilitar a jueces y magistrados sin carrera judicial, y sin capacidad y experiencia técnica que exigen los estándares judiciales para sancionar delitos de índole económico, por otro lado, el crimen organizado en nuestro país continúa teniendo presencia en varios ámbitos de la vida nacional, como es en la economía.

Según estadísticas y estimaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), entre los años 2019 al 2021, el flujo de recursos ilícitos que transitaron por nuestro país, alcanzó la cifra récord de 43,943 millones de pesos, cifra que siguió creciendo hasta llegar a mediados del año pasado, a un monto de 145 mil millones de pesos al año según el INEGI, equivalente al 1.63% del producto interno bruto.

Ya desde el 2018, fecha en que se llevó a cabo la última evaluación a México por parte del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), se detectaron delitos cometidos por la delincuencia organizada vinculados al narcotráfico, a la corrupción y al fraude fiscal principalmente, lo que afecta directamente a la economía del país provocando un efecto negativo que se multiplica en los entornos políticos, social y de negocios en general, ya que facilita la realización de actos delictivos y de corrupción política.

Justicia CHECA LA COLUMNA COMPLETA

CHECA LA COLUMNA COMPLETA
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
POR: LEOPOLDO REYES

Cuando Despierta el Tacto”

Perfil de Soledades es un poemario por la autora mexicana Amparo Dávila, publicado originalmente en 1954 en San Luis Potosí. Reconocida principalmente por su prosa y cuentos, como “El Huésped” y “Moisés y Gaspar”, Amparo Dávila llevó una carrera prolífica durante su vida entera, produciendo particularmente antologías, y escribiendo poesía simplemente como un pasatiempo. En una entrevista en 1966, Dávila discute su relación con la poesía: “Tenía un poco más de ocho años cuando comencé a escribir pequeños poemas, los cuales nunca mostré a nadie, no sé si por timidez o por sentir que era algo demasiado íntimo, una especie de confesión que debía permanecer oculta, y mostrarla era como desnudarse en público” (Dávila 1966). Esta perspectiva de la poesía como forma literaria inherentemente personal refleja el movimiento modernista de principios de los 1900s, cuando se comenzó a desarrollar la idea de la “persona poética”, que se refiere a un distanciamiento entre la voz del autor, y la voz que habla en el poema. Lo poético es inherentemente una reflexión de la voz que el autor decide ponerse, como un disfraz, en esa pieza en particular. La voz poética de Dávila se hace presente también en su prosa; ya que a pesar de que estos textos son historias, el lenguaje es utilizado de una manera musical y simbólica. Esta característica voz poética se hace presente de una manera tangible en el poema “Cuando Despierta el Tacto”: en el cuál, Dávila describe imágenes relacionadas con los sentidos de la vista, el oído, y el gusto que poco a poco se amalgaman para poder despertar el tacto. El tacto se descubre a través de viñetas sobre ciudades, objetos, afectos, y metáforas que demuestran el paso del tiempo en frente de los ojos de la voz del poema. Poco a poco, la voz va moviéndose a través de lo subjetivo hacia ideas concretas sobre pertenecer y habitar un lugar, o un cuerpo. La última estrofa enfatiza la permanencia de la voz en el lugar que habita y que experimenta a través de los sentidos, los colores y principalmente el tacto en relación con cosas que no necesariamente podemos tocar. La voz de Amparo Dávila continúa siendo una de las más inquietantes y hermosas de la literatura mexicana del último siglo.

BIBLIOGRAFÍA:

DÁVILA, AMPARO (1966), LOS NARRADORES ANTE EL

de Amparo Dávila

Cuando Despierta el Tacto

“Cuando despierta el tacto y se alarga el infinito en el tiempo suspendido, cuando cada poro es como tentáculo ávido de sensaciones, de color, de sonidos precisos; cuando las imágenes desleídas vuelven otra vez, habitadas, y cruzan en procesión por el abierto escenario:

Pasan ciudades bajo la niebla, oscuros pueblos cerrados, sombrías ventanas húmedas;

pasan máscaras, muñecas rotas, lentos desenterrados sin rumbo, lágrimas secas y oscuras sonrisas, apenas entreabiertas;

Siguen pasando: mutiladas estatuas, fragmentos de luna, esqueletos rosas, amarillos papeles con olor, a despedida, a clausuradas esperanzas;

Pasan también en agobio los lejanos horizontes del sueño y caminos y mares y mundos imposibles.

Hay cadenas que detienen, raíces que se aferran a la tierra que las sustenta como el hijo a la madre, y se ahondan, se alargan en el origen definiendo posiciones:

—Esta es mi casa— la tierra atormentada; en mi sustancia, el barro desolado, el sueño y el agua, la ceniza y el fuego.” (Dávila 1954)

BECERRA

El mundo iluminado

POR: MIGUEL MARTÍNEZ

uando estamos por terminar la educación preparatoria es común que nos pregunten qué queremos hacer después. En ese momento somos todavía demasiado jóvenes cómo para saber a qué queremos confinar nuestra existencia, sin embargo, se nos obliga a tomar una decisión.

Vivir bien es un aprendizaje, y el plan de vida será posible sólo hasta que nos sentemos a pensar en nuestro final y a, en un ejercicio retrospectivo, a diseñar nuestra muerte.

No hay duda alguna en la necesidad de trazar un plan de vida, pues esto nos permitiría tener una posibilidad de acción, sin embargo, el diseño del plan de vida no es sencillo. Una incógnita persistente en la experiencia humana es la de qué hacer con lo que la vida nos da. Es mientras la vida nos va dando más y más que cada uno de nosotros vamos trazando nuestro plan de vida. En la literatura antigua existe una frase anónima en latín que dice “respice finem” y que se suele traducir como “reflexiona en tu final”. Ante la complejidad para trazar el plan de vida y ante la ausencia de una metodología para hacerlo, quizás podría proponerse que en lugar de hacer el plan de vida desde nuestra situación presente, lo mejor sería hacerlo desde nuestro final, es decir, lo ideal sería preguntarnos: cómo nos gustaría morir, pues dependiendo de la respuesta que demos, sería más clara la manera en que tendríamos que vivir. El místico Alfonso de Ligorio, en su Preparación para la muerte, nos dice: «Todos confesamos que hemos de morir, que sólo una vez hemos de morir, y que no hay cosa más importante que ésta, porque del trance de la muerte depende lo que dejemos al mundo. Todos sabemos también que de vivir bien o mal procede el tener buena o mala muerte. ¿Por qué acaece, pues, que la mayor parte de las personas viven como si nunca hubiesen de morir, o como si el morir bien o mal importase poco? Se vive mal porque no se piensa en la muerte.»

Construir nuestro plan de vida es fundamental. Nos lamentamos de que la vida gota a gota nos arrebata las alegrías con que nos ha premiado, pero nunca se nos prometió que éstas serían eternas. (Lea el texto completo en el sitio web de El Heraldo de Puebla)

elmundoiluminado.com

Códigos de Guerra

“ESTRATEGIA

l uso de datos y algoritmos ha revolucionado la manera en que los políticos se comunican con sus audiencias. En la actualidad, la información no solo se recoge a través de encuestas tradicionales, sino también mediante plataformas de análisis digital que permiten obtener insights valiosos sobre el comportamiento de los votantes. Estos datos son cruciales para ajustar mensajes, maximizar el alcance y segmentar con precisión los contenidos, garantizando que lleguen a los grupos adecuados. Esto permite a los políticos no solo entender mejor a sus electores, sino anticipar sus necesidades y deseos, generando un discurso más efectivo. En las campañas más recientes, se ha evidenciado cómo el análisis de datos ha sido clave para modificar narrativas en tiempo real. Por ejemplo, hemos visto candidatos y partidos ajustando su estrategia digital para hacer frente a la evolución de

POR: ROBERTO QUINTERO

“SILICON OASIS”

eguramente has escuchado hablar de Silicon Valley en California, Estados Unidos, considerado el cluster tecnológico más innovador y con mayor impacto económico mundial. En los Emiratos Árabes, surge un proyecto similar: Dubai Silicon Oasis (DSO), una zona libre globalmente reconocida que atrae empresas tecnológicas de todo el mundo. Dubai Silicon Oasis, fundada en 2003, es un

los temas coyunturales en redes sociales. El monitoreo constante de tendencias permite no solo detectar puntos críticos, sino también prevenir crisis y reaccionar de manera inmediata, demostrando un enfoque proactivo en la comunicación.

La política ha entrado de lleno en la era digital, donde los códigos que rigen la información y los algoritmos dictan el juego de la comunicación.

A nivel local, políticos que ya no están en funciones han aprovechado plataformas como YouTube y Facebook para mantener su relevancia política. Aunque ya no ostentan cargos públicos, siguen comunicándose con su base electoral y público en general, utilizando los algoritmos de las redes sociales para asegurarse de que sus mensajes sigan siendo visibles y tengan impacto. Es un juego de persistencia, donde los algoritmos y el análisis de datos son herramientas indispensables para permanecer en la conversación pública. En las elecciones más recientes, también hemos visto cómo los algoritmos han jugado un papel crucial en la focalización de mensajes. Al conocer en tiempo real las preocupaciones y preferencias de diferentes segmentos de la población, los candidatos pueden personalizar sus discursos y propuestas, asegurando que resuenen con las inquietudes locales. El uso de la IA y otras tecnologías ha permitido a los equipos de campaña segmentar audiencias con una precisión impresionante, generando estrategias publicitarias mucho más eficientes.

Los datos son, sin duda, el nuevo combustible de las campañas políticas, y aquellos que sepan aprovecharlos tendrán una ventaja competitiva considerable. En Puebla y en todo el país, hemos visto cómo los candidatos que invierten en análisis y monitoreo de datos logran un posicionamiento mucho más sólido y estratégico, asegurando su lugar en la mente de los votantes y, a menudo, garantizando mejores resultados en las urnas.

parque tecnológico integrado donde se puede vivir, trabajar, estudiar y disfrutar la vida. Con una extensión de 7 millones de metros cuadrados, DSO se diseñó como un ecosistema de alta tecnología. Está integrado por tres sectores clave: 1. Tecnología e ingeniería: empresas de tecnología de la información, ingeniería y comercio.

Latinoamérica también impulsa iniciativas similares, como ChileTech en Chile, Tec Park en Brasil, Guadalajara Innovation District en México y Parque Tecnológico de Bogotá en Colombia.

2. Consultoría: empresas de consultoría y servicios profesionales.

3. Industria: empresas manufactureras y de producción.

DSO ofrece ventajas competitivas:

• Propiedad extranjera al 100%

• Repatriación del capital al 100%

• Impuesto sobre la renta cero

• Impuesto corporativo de 0%

• Variedad de opciones de oficinas y almacenes

• Acceso a talentosos profesionales técnicos y de ingeniería

Empresas exitosas en DSO incluyen Revi Realty, Zams International FZCO, American School of Dubai y Tanami Properties.

Apariciones

#FIFAGATE  #EXCLUSIVA

No fue una broma, fue una explosión nuclear el anuncio de que Emilio Azcarraga Jean, había solicitado un permiso temporal para abandonar el consejo de Administración de la empresa de medios más importante de habla hispana como es Televisa. Por ello es bueno recapitular lo que adelantamos en exclusiva hace una semanas en todas nuestras plataformas de Grupo Hanan,   https://x.com/Forbes_Mexico/status/1849568657183285568?t=KNsIVZftyN7u5zlbXr4JwQ&s=08

ARREGLO, LEVANTÓ SOSPECHAS

Con ese arreglo parecía morirse toda amenaza y cerrarse el caso. “en boca cerrada no entran moscas” dicen en mi pueblo. Pero solo parecía, hoy con las fuentes consultadas podemos saber que justo ese arreglo extrajudicial les llamó mucho la atención al Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ); ¿Por qué pagar 95 millones de dólares, si hiciste negocios limpios y transparentes? ¿Solo para evitar una demanda o gastos mayores? Simplemente, no tenía sentido, nos dijo el especialista consultado.  Los inversionistas quedaron conformes con el arreglo y el pago de los 95 millones de dólares, pero para el gobierno estadounidense fue una señal de alerta y motivo de investigación a detalle, no de esta operación, sino lo que rodeaba a la televisora y al #FifaGate.

Televisa como tal, NO aparecía como tal en las declaraciones o menciones de los acusados y testigos protegidos durante el juicio del #FifaGate. En cambio, aparecía de manera constante el nombre de una empresa prácticamente desconocida para la mayoría que tenía base en Suiza de nombre Mountrigi Management Group Ltd. Quien comercializaba a diestra y siniestras los derechos de los mundiales de futbol tanto en Centroamérica como en gran parte de Sudamérica, con excepción de Argentina y Uruguay.

PREGUNTA CLAVE

En los documentos que son PUBLICOS del juicio del #FifaGate aparece una pregunta clave de la fiscal a un especialista cibernético que rastreo los movimientos y transferencia entre las decenas de cuentas bancarias y empresas ligadas a Alejandro Burzaco, el testigo protegido estrella; ¿Mountrigri Management, es la empresa mexicana Televisa verdad?

derechos de los mundiales. En Costa Rica, la FIFA le concedió los derechos a Mountrigi y ésta los vendió a otra cadena, en este caso Televisora de Costa Rica (Teletica). En Venezuela, Mountrigi negoció el espacio con Galaxy Entertainment de Venezuela. Otros países donde se manejó igual el negocio internacional de los derechos televisivos del mundial fueron El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Paraguay.

VENTAS AL MAYOREO

En la Argentina, los derechos fueron cedidos Mountrigi a la empresa Torneos y Competencias International y DIRECTV International y DirecTV Latin America. En Bolivia, a DIRECTV Latin America; en Colombia, Mountrigi Management Group les vendió esa licencia a Caracol Televisión, a RCN Televisión y a DirecTV Latin América.

Otro de las preguntas que se hacen los investigadores, sin pensar en un soborno es el cómo hizo Mountrigi Management Group para revender un negocio multimillonario al mejor postor. Y los “mejores” fueron siempre los mismos: Torneos y Competencias International y DirecTV Latin America, que a su vez es dueña de un 40 por ciento de TyC.

La relación entre Mountrigi y Burzaco, además de la amistad fue inocultable en los negocios. Tanto que apareció un pago de 15 millones de dólares realizado por Mountrigi a la empresa argentina Futbol Para Todos Sports, dinero que rastrearon en el juicio que termino con la mitad en cuentas de empresas de Burzaco y de familiares de Julio Grondona, específicamente Genaro Aversa y Pablo Umberto Aversa, yerno y nieto ya que es el esposo e hijo Liliana Grondona, la hija del exdirigente.

Después de ocho años el tema parecía ya una cosa juzgada, práctica mente enterrada y cerrada, hoy sabemos que NO era así.

Como hubiera dicho el gran Yogui Berra; “Esto NO se acaba hasta que se acaba” una frase que hoy encaja a la perfección en lo que, desde hace algunas semanas está viviendo legalmente Televisa en escándalo del #FifaGate que comenzó en 2016, cuando estalló en medios internacionales un escándalo de corrupción al interior de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) que salpicó a funcionarios y directivos de empresas en varios países del mundo.    Las investigaciones se hicieron más lentas y cambiaron de rumbo. En la mira ya no estaban los dirigentes deportivos pues la mayoría fueron juzgados, la prioridad del último año al menos se ha centrado en armar los expedientes de las empresas involucradas en actos de soborno y corrupción del #FifaGate, que de manera inicial NO fueron consideradas prioritarias.  En diferentes ocasiones muchos especialistas, colegas y aficionados NO podían dar crédito que en este escándalo de sobornos para la adquisición de derechos del mundial NO apareciera el nombre de NINGUN dirigente reconocido de Televisa o Univisión, cuando la empresa era la propietaria de los derechos de los mundiales de futbol del 2018, 2022, 2026 y 2030.

¿Cómo una empresa con semejante poderío y acaparación de estos jugosos derechos de Televisión NO aparecía involucrada de manera directa?  La respuesta a esta inquietud parecía encontrarse en un arreglo extrajudicial (settlement) firmado por Televisa el 28 de febrero del 2023.

El emporio de Emilio Azcárraga se comprometió a pagar 95 millones de dólares para que arreglar y quedara desechada la demanda planteada por un grupo de inversionistas principalmente de Palm Tran Inc. Amalgamated Transit Union Local 1577 Pension Plan of Atlanta, quienes se verían afectados si Televisa resultaba culpable de estar involucrada directamente en los sobornos del #FifaGate.   https://www.infobae.com/ mexico/2023/03/03/televisa-acordo-pagar-usd-95-millones-por-presuntos-sobornos-a-la-fifa/

¡Bingo! aunque NO era un secreto, ni estaba oculto la gran mayoría NO sabía que Mountigri y Televisa eran uno mismo. En el 2012, Televisa se fusiona con VideoSerpel LTD y la convierte de Mountrigi Management Group Ltd. donde deposito la propiedad de marca y todos los derechos de autor y comercial, más importantes de Televisa y le hablo desde el logotipo, hasta los derechos del chavo del ocho o las películas de Pedro Infante, por ponerle un ejemplo.

AMISTAD Y CONTUBERNIO

Empezaron a rastrear todo lo relacionado a Mountigri, la OTI y sus directivos en las pesquisas del #FifaGate. En los interrogatorios a Burzaco, le mostraron una fotografía donde aparecía abrazado con dos personajes, Marcelo Carlos Pinto, un alto funcionario de la cadena Globo de Brasil y Miguel Diez de Urdanivia, dirigente de la OTI y de Mountigri. “Son mis mejores amigos de la industria” confesó Burzaco en respuesta a la fiscal.   Los investigadores se dieron cuenta que Mountigri (Televisa) aparecía hasta en la sopa en la venta de

Presumiblemente, esos 15 millones de dólares fue el último gran soborno para el dirigente argentino. Algunas fuentes nos señalan que detectaron un vuelo en avión privado saliendo de Miami con destino a Brasil donde habrían viajado Carlos Pinto, Miguel Diez (Mountigri u OTI) Alejandro Burzaco con los dirigentes de Conmebol, donde presumiblemente acordaron la venta de derechos de los mundiales 2018, 2022, 2026 y 2030. Un pokar de mundiales que producirá todavía decenas o miles de millones de dólares de ganancias.

COMPRA SIN SABER

En aquel momento de una venta tan anticipada, NI siquiera Mountigri  ni ninguno sabía que el 2026 se jugaría en Estados, Unidos y Canadá, así como el 2030 en España y algunas sedes de Sudamérica. “Las sedes aun NO estaban definidas, de haberlo imaginado seguramente el costo de los sobornos o pago de derechos hubiera sido mucho mayor, compraron sin ver y se sacaron la lotería” Nos dijo nuestra fuente, quien, sin revelar el nombre, nos aseguró que uno de los principales involucrados en las negociaciones además de Burzaco ya se encuentra cooperando con ellos ¿Pinto, Miguel Diez, Mauricio Simón Fajer o quién?

Seguramente en las próximas semanas, como vayan avanzando las investigaciones más secretos serán revelados. A televisa, se le informó que está involucrada sobre esta nueva línea de investigación del Departamento de Justicia y una vez que trascendió la información al público tuvo que aceptar el hecho en un comunicado oficial el pasado 29 de agosto.

www.fantasmasuarez.com

Móvil y WhatsApp: 5525774140 Twitter @fantasmasuarez

POR: IGNACIO “EL FANTASMA” SUÁREZ
CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN

Los personajes que vi son extrabajadores del Ayuntamiento, curiosamente”

FEDRHA SURIANO LEVANTA

LA MANO PARA MC

JULIO CÉSAR MORALES. La diputada local, Fedrha Suriano, levantó la mano para competir en el proceso interno por la coordinación operativa estatal de MC y suceder en el cargo al actual dirigente en Puebla, Fernando Morales.

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

#ESTATAL

Rafael Micalco condena método para renovar dirigencia PAN

PROPONEN SEIS AÑOS DE

LOS ASPIRANTES TENDRÁN LA POSIBILIDAD DE IMPUGNAR

ESTE RESOLUTIVO PARA EVITAR QUE SE TRANSGREDAN LOS ESTATUTOS DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

JULIO CÉSAR MORALES

FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE

El exdirigente estatal, Rafael Micalco Méndez, condenó que el Comité Directivo Municipal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN) haya aprobado en “lo oscurito” que la renovación de la dirigencia estatal sea por Consejo. Micalco Méndez indicó que al solicitar que el método de elección del próximo dirigente en

ESCAMILLA SERÁ SECRETARIA DE COMISIÓN DE LA ASF REDACCIÓN. La diputada federal Nora Escamilla, secretaria de la Comisión de la Auditoría Superior de la Federación, expresó su apoyo a estas iniciativas que refuerzan los derechos de los ciudadanos.

FOTO: ESPECIAL

Puebla sea a través del voto de los consejeros estatales, el partido se perfila a seguir por el camino de la derrota.

Rafael Micalco subrayó que esta decisión vulnera el derecho de los militantes a participar en una votación abierta para definir a su líder estatal y genera que solamente sea un pequeño grupo de panistas alineados a quien maneja el partido tome esta decisión y continúe manteniendo el control durante los próximos años.

LAS BREVES

• LOS MAGISTRADOS FEDERALES DESTACARON QUE NO EXISTIERON RAZONES JURÍDICAS DE PESO.

DISPUTA POR ALCALDÍAS NO DEBE POLITIZARSE

MICALCO MÉNDEZ expresó que se tendrá que revisar la validez de esta sesión del Comité Municipal de Puebla

PRESENTAN FESTIVAL “FLORES DEL IZTACCÍHUATL” EN EL CONGRESO

A FAVOR DE LA INCLUSIÓN

LABORAL: MAIELLA GÓMEZ

REDACCIÓN. “Desde el Congreso de la Unión, a través de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, estamos comprometidos a seguir impulsando la creación de más espacios para todos”, declaró la diputada Maiella Gómez.

REDACCIÓN • Para promover el trabajo que realizan los productores de flor en la región de Huejotzingo, la diputada Angélica Patricia Alvarado Juárez y el diputado Pável Gaspar Ramírez presentaron las actividades que se realizarán en el Mercado de Flores.

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

• ZATARAÍN LEAL MANIFESTÓ QUE REALIZARÁN UNA DEPURACIÓN DE LA LISTA DE LOS INTERESADOS.

REALIZARÁN EN LOS ÚLTIMOS DÍAS DE OCTUBRE.

“COMO BIEN SE LOS DIJE, TODO EL MUNDO ESTÁ EN SU DERECHO DE REGISTRARSE. (…) ESTAMOS MUY CONTENTOS DE QUE HAYAN LLEGADO AL FINAL, COMO LES DIJE, AL ÚLTIMO DÍA Y FUERON CATORCE ASPIRANTES, CATOR-

• LA DISPUTA POR LAS PRESIDENCIAS MUNICIPALES DE VENUSTIANO CARRANZA Y CHIGNAHUAPAN ES UN TEMA QUE NO SE DEBE POLITIZAR EN EL CONGRESO DE PUEBLA, SE TIENE QUE RESPETAR LA SENTENCIA DE LOS TRIBUNALES FEDERALES, SEÑALÓ LA PRESIDENTA, LAURA ARTEMISA GARCÍA CHÁVEZ. GARCÍA CHÁVEZ DESTACÓ QUE LOS DIPUTADOS LOCALES CUMPLIERON CON LA DESIGNACIÓN DE LOS CONCEJOS MUNICIPALES CON ESTRICTO APEGO A LA LEGALIDAD Y SIN

NINGÚN SESGO POLÍTICO.

ENTRE LOS aspirantes destacan los nombres de María Luisa Núñez Barojas, fundadora del Colectivo Voz de los Desaparecidos de Puebla

JULIO CÉSAR MORALES

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

VOZ DE LOS DESAPARECIDOS DE
PALACIOS
RAFAEL MICALCO MÉNDEZ Exdirigente del PAN

COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | VIERNES 25

# REP RTAJE foto

• AIRE TINTO 2024 PROMETIÓ Y CUMPLIÓ AL OFRECER MOMENTOS MEMORABLES, SUPERANDO LAS EXPECTATIVAS DE SU PRIMERA EDICIÓN.

EL FESTIVAL ENOGOURMET AIRE TINTO 2024 SE LLEVÓ A CABO LOS DÍAS 19 Y 20 DE OCTUBRE EN VAL’QUIRICO

FOTO Y TEXTO: MAJO BERNAL

• LOS VISITANTES TAMBIÉN PUDIERON DISFRUTAR DE MÁS DE 25 OPCIONES GASTRONÓMICAS, DESDE LA COCINA ESPAÑOLA Y MEXICANA HASTA LA ITALIANA Y AMERICANA.

• PARTICIPARON MÁS DE 50 BODEGAS NACIONALES E INTERNACIONALES, COMO CASA MADERO Y MONTE XANIC. • LOS ASISTENTES DISFRUTARON

#SIGNANCONVENIO

Universitarios se unen a campaña del BAMX

LA RECTORA LILIA CEDILLO CONVOCÓ A LOS UNIVERSITARIOS A DONAR FRIJOL Y ARROZ EN LA CAMPAÑA “DECISIÓN ES COMPARTIR”

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

En México, más de 4 millones de personas sufren de inseguridad alimentaria. Para contribuir a reducir esta problemática, la BUAP firmó un convenio de colaboración con la Fundación Banco de Alimentos Cáritas de Puebla, con el cual se suma a la campaña “Decisión es compartir”, para donar kilos de arroz y frijol que serán entregados a sectores vulnerables.

La rectora Lilia Cedillo Ramírez, quien fungió como testigo de honor de este convenio, reconoció en dicha fundación un ejemplo de organización funcional, que brinda un servicio oportuno a los más necesitados.

Por su parte, la directora de Acompañamiento Universitario, Nadia Ekatherina Huerta, recordó que en 2023 la aportación de 9 mil 450 kilos de arroz y frijol se vio reflejada en 2 mil 263 despensas en beneficio de 9 mil 686 personas de comunidades vulnerables.

INVITAN A superar la recaudación de hace un año: más de 9 mil kilos de alimento

• LA RECTORA LILIA CEDILLO Y CÁRITAS UNEN ESFUERZOS PARA APOYAR A COMUNIDADES CON DONACIONES ALIMENTARIAS.

Es medalla la disfrutas desde antes cuando la vas construyendo”

TATIANA ORTIZ

Exclavadista

LA MEDALLISTA DE BRONCE EN LA PLATAFORMA DE 10 METROS SINCRONIZADOS EN BEIJING 2008 SE POSTULÓ EN LA MODALIDAD “TRAYECTORIA DEPORTIVA”

OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: CORTESÍA

Doce años después de haberse retirado de los clavados y con todos los cambios que ha habido en las diferentes instancias deportivas y gubernamentales como lo es Mary José Alcalá al frente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Rommel Pacheco como director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y Claudia Sheinbaum como la primera presidenta de México, la medallista de bronce en la plataforma de 10m. sincronizados en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, Tatiana Ortiz, considera que es el momento perfecto para contender por el Premio Nacional de Deportes 2024 en la modalidad de trayectoria destacada en el deporte mexicano.

En entrevista exclusiva para El Heraldo de Puebla, la ex clavadista mexicana recordó varios de los momentos que vivió durante los más de 20 años de trayectoria como atleta de alto rendimiento.

TATIANA ORTIZ VA POR EL PREMIO

DE DEPORTES

• A UNOS DÍAS DE QUE SE CELEBRE EL MARATÓN DE PUEBLA 2024 Y COMO FORMA DE INCENTIVAR A LA CIUDADANÍA A PARTICIPAR, EL DIRECTOR DEL INSTITUTO POBLANO DEL DEPORTE (INPODE), LUIS MAURICIO SUÁREZ CALERO, ANUNCIÓ QUE, ENTRE LOS CORREDORES INSCRITOS (MENOS CORTESÍAS) SE ESTARÁ RIFANDO UN AUTOMÓVIL COMPACTO 2024.

• RAMOS RODRÍGUEZ YA TUVO UNA REUNIÓN EXTRA OFICIAL CON ROMMEL PACHE-

OMAR CUAUTLE ROJAS FOTO: ESPECIAL SE RIFARÁ UN AUTO ENTRE LOS CORREDORES DEL MARATÓN

Mujeres y jóvenes, en el gabinete de Lupita Cuautle

Lupita Cuautle, presidenta municipal electa de San Andrés Cholula presentó este domingo a los integrantes de su gabinete municipal, y destacó que fue ron evaluados con base a tres criterios importantes para ella: fesional ideal para ocupar el

La presidenta municipal, Norma Layón, presentó su tercer y últi mo Informe de Gobierno, mar cando el cierre de dos adminis traciones que, durante seis años, ha impulsado una profunda transformación en el municipio.

Layón compartió los retos en frentados al inicio de su man dato en 2018 y cómo, a lo largo de estos años, se han obtenido avances históricos en áreas cla

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.