26 de abril de 2021

Page 1

$5 P U E B L A , P U E B L A ⁄ A Ñ O. 5 4 / N O. 18 5 65

LU N E S 26 D E A B R I L D E 2021

W W W . H E R A L D O D E P U E B L A . C O M

Y EL OSCAR ES PARA... NOMADLAND MEJOR PELÍCULA

FRANCES MCDORMAND MEJOR ACTRÍZ

#XTREMO. PÁG. 14

LAMENTAN NO GANAR FRENTE AL PÚBLICO

ANTHONY HOPKINS

CHLOÉ ZHAO

MEJOR ACTOR

MEJOR DIRECTOR

#ESCENA. PÁG. 16

ANÁ LISIS

LETICIA

PEPE HANAN

ERICK BECERRA

MONTAGNER

EN LÍNEA DEPORTIVA

EN TIEMPO REAL

FORMA Y FONDO

P. 15

P. 3

BLANCA IBARRA

P. 6

GUILLERMO COBOS

ERNESTO ORDAZ

RAY ZUBIRI

RICARDO MORALES

TRANSFORMACIÓN DIGITAL

ES NOTORIO

EL CONFESIONARIO

MIS TREINTAS

P. 7

P. 12

P. 6

P. 17

GAZCA P. 8

JUAN BOTELLO PANORAMA INTERNACIONAL P. 8

WERNER VOIGT

ANÁ PANORAMA LISIS INTERNACIONAL P. 8

#MORENA

PÁG.12

HOY EL PRECIO DEL PAN AUMENTA

P. 7

MA. DE LOURDES

SACAN DE BANCADA FEDERAL A SAUL HUERTA

•EL LÍDER LA UNIÓN DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS INDUSTRIALES DEL PAN EN PUEBLA (UNIPAN), JUAN PÉREZ REVELÓ QUE A PARTIR ESTE LUNES SE PREVÉ EL INCREMENTO EN LOS PRECIOS DEL PAN DULCE AUMENTARÁ UN PESO Y LA TORTA DE AGUA VA INCREMENTARSE .50 CENTAVOS. OMAR CUAUTLE | FOTO: MARA GONZÁLEZ

BANCADA DE MORENA FEDERAL APROBÓ LA EXPULSIÓN DE SAÚL HUERTA, POR PRESUNTA RESPONSABILIDAD EN DELITO DE ABUSO SEXUAL GRILLA | PÁG.09 | JULIO CÉSAR MORALES |

PÁG.10

BUAP LLAMA A LA INCLUSIÓN • BUAP LLAMA A LA SOCIEDAD A DERRIBAR ESTEREOTIPOS QUE HAY EN LAS CARRERAS PARA MUJERES Y HOMBRES, PARATENER INCLUSIÓN. ALBERTO ARCEGA | FOTO: ESPECIAL

PÁG.12

VW VA A PAGAR UTILIDADES • LA ARMADORA VW DE MÉXICO COMENZARÁ, A PARTIR DEL PRÓXIMO 30 DE ABRIL, CON EL PAGO DE UTILIDADES ADICIONALES. JULIO MORALES | FOTO: MIREYA NOVO

PÁG.03

ALISTAN VACUNA A DOCENTES

• TITULARES DE EDUCACIÓN Y SALUD, TUVIERON PRIMERA REUNIÓN PARA ESTABLECER EL PROCESO DE APLICAR VACUNA A DOCENTES. ALBERTO ARCEGA | FOTO: IDALIA MEDINA


SÍGUENOS EN:

ENVÍA TUS REPORTES Y SUGERENCIAS A: informacion@heraldopuebla.com

#PODER

COEDITOR GRÁFICO: MARCOSSUÁREZ BALEÓN | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | LUNES ABRIL 2021 • PÁG. COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | LUNES 2626 DEDE ABRIL DEDE 2021 • PÁG. 0202

G O B I E R N O

P U E B L A

#DISPOSICIÓN

#MEDIDAS

Universidades deben regresar a clases

Hoy termina decreto vs COVID-19 C VID-19

MARTÍN GUTIÉRREZ FOTO: JAFET MOZ

Este lunes 26 de abril vence la

TODAS LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR QUE OFREZCAN LICENCIATURAS vigencia del decretoEN contra la MEDICINA, ENFERMERÍA E INGENIERÍAS DEBERÁN RETOMAR CLASES COVID-19 que hace un mes ciones de educación superior que ofrezcan licenciaturas en MediciFOTO: RAFAEL PACHECO Este tema no es asunto na, Enfermería e ingenierías dede tener voluntad y soberán retomar clases presenciaEl gobernador Miguel Bar- licitar o no el regreso a les, no sin antes tener aprobados bosa dejó en claro que las clases presenciales, sino sus protocolos sanitarios. instituciones de educación suSobre escándalo de Saúl Huerta. perior deberán retomar clases una medida anunciada Agregó que para el posible presenciales, porque se trata por la SEP y que se debe regreso a clases será prioridad de una disposición oficial de cumplir” LUIS MIGUEL BARBOSA que las y los maestros estén vala Secretaría de Educación PúGobernador de Puebla cunados contra la COVID-19, blica (SEP) federal. “Este tema no es asunto de sino una medida anunciada por además de factores como que el semáforo epidemiológico estener voluntad y solicitar o no la SEP y que se debe cumplir”. PorSON lo HECHOS tanto,BOCHORNOSOS todas las instituesté en color verde y que a clases presenciales, •el ELregreso GOBERNADOR LUIS MIGUEL BARBOSA REITERÓ QUE QUE DEBEN tatal SER ESCLARECIDOS. MARTÍN GUTIÉRREZ |

anunció el gobernador Luis existaMiguel consenso con los padres Barbosa y que se pude familia. blicó en el Periódico Oficial del El Estado. funcionario estatal indicó que el regreso a clases se llevaráque El gobernador anunció a cabo enlunes cuatro prever este se etapas, anunciarán nuecierrevas delmedidas ciclo escolar; seguien función de una miento de acciones mayor apertura solidarias; de las activiformación para atender dades económicas, asíregiocomo la nes del estado;actual fase compensacondición del semáforo toria epidemiológico y acondicionamiento en Puebla.de instituciones, además de que se A su vez, Barbosa explicó trabajó en “Lineamientos para el regreso escolar seguro en educación obligatoria”.

ENBREVE BARBOSA SUGIERE QUE EMPLEADOS DE AUDI SE MUDEN • ESTE LUNES SE ANUNCIARÁN NUEVAS MEDI-

DAS EN FUNCIÓN DE UNA MAYOR APERTURA DE MARTÍN GUTIÉRREZ ECONÓMICAS. • Haciendo eco de LAS ACTIVIDADES

la propuesta de directivos de la planta armadora Audi, el gobernador Miguel Barbosa sugirió a empleados de la empresa que NO SE HA REGISTRADO se muden aelCiudad que el alza en númeroModelo, de contagios que secon esperaba como la tercera y ola cuenta todos los servicios de infraestructura. Barbosa recordó Modelo se construyó que Ciudad no se ha registrado el alza para ahí radicaran los trabaen elque número de contagios que jadores. FOTO: como RAFAEL PACHECO se esperaba la tercera ola a

partir de las vacaciones de Semana Santa.

#INVESTIGACIÓN Presidente Presidente José Hanan Hanan Budib Budib •• José Director general general Director •• Erick Becerra Rodríguez Erick Becerra Rodríguez Editor Editor en en Jefe Jefe Javier González González Sánchez •• Javier Sánchez Diseño Creativo Creativo Diseño Evelyn Romero Romero Cárdenas •• Evelyn Cárdenas Administración Administración •• R.Patricia Martínez Díaz R.Patricia Martínez Díaz

El El Heraldo Heraldo de de Puebla Puebla es es una una publicación publicación de de Ediciones Ediciones Gráficas de Puebla S. de Gráficas de Puebla S. de R.L. R.L. De C.V. C.V. Certificado Certificado de de reserva reserva De de derechos derechos al al uso uso exclusivo exclusivo de del del título título (indautor): (indautor): 04-201704-2017102412511000-101. 102412511000-101. Certificado Certificado de licitud de título y contenido: de licitud de título y contenido: 17288. Editor Editor Responsable: Responsable: Erick Erick 17288. Alain Becerra Becerra Rodríguez. Rodríguez. Alain Distribución: Sindicato Distribución: Sindicato General General de de Voceadores Voceadores del del Estado Estado de de Puebla. Puebla. Se Se imprime imprime en en Intra Intra Comunicaciones ubicado ubicado en en 14 14 Comunicaciones Ote. 2803 2803 Col. Col. Humboldt. Humboldt. Ote. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Oficinas de El Heraldo de Puebla: Piaxtla Piaxtla 6, 6, Colonia Colonia La La Paz, Paz, Puebla, Puebla, Puebla. Puebla. Teléfono: 222 222 4094094 4094094 Teléfono: Ventas Ventas y y suscripciones: suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com ventas@heraldodepuebla.com El contenido contenido de de cada cada artículo artículo El es responsabilidad responsabilidad de de quien quien lo lo es firma. firma. Twitter: Twitter: @HeraldoPue @HeraldoPue Facebook: El El Heraldo Heraldo de de Puebla Puebla Facebook: Instagram: El El Heraldo Heraldo de de Puebla Puebla Instagram: h he er ra a ll d do od de ep pu ue eb b ll a a .. c co om m

AMLO Y BARBOSA CONDENAN A SAÚL HUERTA • EL RETORNO A CLASES SE TRATA DE UNA DISPOSICIÓN OFICIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA.

PIDEN CASTIGAR CON EL PESO DE LA LEY AL DIPUTADO SI SE LE COMPRUEBA SU CULPA 20 VOTA CIONES 21

#CONDUCTA MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL

Partidos no son responsables de sus candidatos

El pasado viernes, en su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador condenó los supuestos hechos de abuso sexual contra un menor de edad en el que está involucrado el diputado morenista Saúl Huerta y pidió esclarecer los hechos, 20así VOTA 21 la como castigarCIONES con el peso de ley al GUTIÉRREZ diputado si seESPECIAL le comprueba MARTÍN | FOTO: su culpabilidad. tanto, el Luis gobernador El En gobernador Miguel Luis BarMiguel Barbosa que reiteró queel son bosa reconoció sobre eshechos bochornosos deben cándalo nacional delque presunto ser esclarecidos y, de comprobarabuso sexual que cometió el dise que elpoblano diputadoSaúl cometió el deputado Huerta de lito, tendrá ser sancionado. Morena en que contra de un menor

de 15 años de edad, es “un señalamiento grave y un hecho bochornoso que debe esclarecerse cuanto antes”. Por lo tanto, dijo en su conferencia de prensa, la justicia deberá sancionar con el rigor de la ley al responsable de este caso, sin embargo, el gobernador dijo que los partidos políticos, en este caso Morena, no son responsables de las conductas individuales de sus candidatos. De esta forma respondió en torno a que si este escándalo podría afectar al partido Morena en el actual proceso, donde lleva •aELSaúl PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRA-a Huerta como candidato DOR CONDENÓ LOS SUPUESTOS HECHOS DE reelegirse ABUSO SEXUALcomo CONTRAdiputado UN MENOR DEfederal. EDAD.

GUILLERMO VELÁZQUEZ RECIBE CONSTANCIA DE CANDIDATO • RECIBE GUILLERMO VELÁZQUEZ DEL PRESIDENTE DEL PRD ESTATAL, CARLOS MARTÍNEZ AMADOR, SU CONSTANCIA • FUERON CERCA DE 76 MIL 800 DOSIS LAS QUE SE APLICARON DURANTE LA PRIMERA FASE DE DE CANDIDATO COMÚN CON VACUNACIÓN EN LA CAPITAL POBLANA. EL PAN PUEBLA. #VACUNACIÓN

REDACCIÓN | FOTO: TWITTER @ERICKBECERRA1

En mes de mayo segunda dosis a adultos mayores OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: RAFAEL PACHECO

SAÚL HUERTA

era candidato A casi un mes de la aplicación para reelegirse de la primera como diputado dosis de la vacunafederal SinoVac en las instalaciones

JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ

informó que durante la primera semana de mayo se tiene programada la aplicación de la segunda dosis

de Ciudad Universitaria de la BUAP, el secretario de Salud, José Antonio Martínez, in- que la logística para la aplicación formó que durante la primera de la segunda dosis en CU se semana de mayo se tiene pro- dará a conocer en los próximos gramada la aplicación de la se- días. Cabe recordar que, fueron gunda dosis. “Ya está programada para cerca de 76 mil 800 dosis las que la primera semana de mayo, en se aplicaron durante la primera su momento les haremos llegar fase de vacunación en la capital por el operativo Correcaminos poblana, antes de que se habilitaran diferentes puntos de la ciuya toda la logística”. • EL GOBERNADOR DE PUEBLA SUGIERE SANCIONAR AL RESPONSABLE DEL para laEL aplicación Martínez García, mencionó PRESUNTO ABUSO SEXUAL dad QUE COMETIÓ DIPUTADO SAÚLmasiva. HUERTA.


PODER.03 LUNES 26 DE ABRIL DE 2021 | EL HERALDO DE PUEBLA

#PLANEACIÓN

Lista estrategia para vacunar profesores SOSTUVIERON LA PRIMERA REUNIÓN DE TRABAJO CON MIRAS AL PROCESO DE VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19 PARA EL PERSONAL DOCENTE ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: MARA GONZÁLEZ

Los secretarios de Educación y Salud en la entidad, Melitón Lozano Pérez y José Antonio Martínez García, respectivamente, sostuvieron la primera reunión de trabajo con miras al proceso de vacunación contra la COVID-19 para el personal docente, conforme a un calendario (horarios y fechas) basado en su edad. En las oficinas centrales de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los funcionarios recordaron que, por instrucciones de la federación, la vacunación se realizará en mayo y se aplicará el biológico CanSino (única dosis). Previeron que el primer día se

LOS REPRESENTANTES

de la SEP y Salud perfilaron las siguientes medidas de prevención para la reactivación de las clases presenciales

atiendan a las personas con comorbilidades y enfermedades crónicas, para lo cual se habilitarán puntos de vacunación en cuatro unidades médicas del Issste, 22 del Issstep y diecisiete de los servicios de salud. A esta reunión asistieron Fernando Huerta, infectólogo y asesor, así como Javier Pedraza Mayoral, subdirector de Regulación y Fomento Sanitario, ambos adscritos a la Secretaría de Salud; además las subse-

cretarias de Educación Obligatoria y Superior Coral Morales Espinoza y América Rosas Tapia. Finalmente, los representantes de la SEP y Salud perfilaron las siguientes medidas de prevención para la reactivación de las clases presenciales en educación obligatoria para el mes de agosto: los alumnos con enfermedades crónicas y vulnerables no deberán asistir a los planteles educativos y se mantendrán en el sistema educativo a distancia; las escuelas deberán instalar filtros sanitarios con agua y jabón, y debe existir compromiso de los padres de familia para que detecten a tiempo síntomas de la enfermedad en los estudiantes.

• EL PRIMER DÍA SE ATIENDAN A LAS PERSONAS CON COMORBILIDADES Y ENFERMEDADES CRÓNICAS.

ENBREVE

#DETENIDOS

Capturan a 6 presuntos narcovendedores

SEMANA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA EN PERROS Y GATOS

MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL

En la colonia Tres Cerritos, agentes policiales detuvieron a seis presuntos narcovendedores en posesión de 174 envoltorios, con una sustancia granulada con las características de la droga conocida como cristal. Los detenidos se identificaron como Luis Alberto G., Carlos Manuel R., Leo Dan G., Alejandro Alexis T., Liseth R. y Santiago M., quienes fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales.

• AGENTES POLICIALES DETUVIERON A SEIS PRESUNTOS NARCOVENDEDORES EN POSESIÓN DE 174 ENVOLTORIOS.

A través de labores de investigación, los agentes tienen conocimiento que Luis Alberto G., es identificado como el presunto encargado de la venta de droga y formaría parte de la estructura criminal que lidera Abraham Filiberto N., alias el Pelón del Sur.

En tiempo real POR: ERICK BECERRA

PRIVA IMPUNIDAD EN ATAQUES SEXUALES A MENORES EN MÉXICO

E

l abuso sexual priva en México y se calcula que se castiga sólo en menos de uno por cada 10 casos. El abuso sexual infantil es aún peor, porque violenta siete derechos de los niños, como el derecho a la Integridad, el libre desarrollo de la personalidad, la honra y la dignidad; derecho a ser escuchado; a no ser objeto de violencia alguna, y derecho a una educación sexual oportuna, de acuerdo con el libro de la Unam El abuso sexual infantil en México: limitaciones de la intervención estatal. Laura Rebeca Martínez describe que es el delito que presenta mayor impunidad y tal como le ocurrió al joven abusado por el diputado Saúl Huerta, ocurre principalmente en el ámbito laboral, familiar y educativo. México lidera la tasa de delitos sexuales conEl índice de tra menores según la suicidio entre OCDE. niñas de 10 y Por ejemplo, 90% de 14 años es del los niños de la calle su11.7%, el doble fren violencia sexual. La tasa de violación del promedio de niñas y niños en Ménacional, infixico es de mil 764 por riendo el abuso cada 100 mil, y la de tosexual como un camientos no deseados detonante. 5 mil por cada 100 mil habitantes. A propósito de este escándalo que hoy mancha a Morena en plena campaña electoral y que claramente hay denuncias de otras víctimas, cabe esperar que seguramente habrá justicia. La habrá porque el victimario es un político conocido. Porque pertenece al partido del presidente y porque es diputado federal. Pero vale la pena preguntar: ¿y los miles de casos de violación que se presentan en el país también tendrán el mismo desenlace? ¿También se dará la misma celeridad a los miles de niños que padecen este flagelo imperdonable? Lo dudo.

REDACCIÓN • El Gobierno municipal de San Martín Texmelucan informa a la ciudadanía sobre la realización de la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica para Caninos y Felinos, la cual, será en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria no.5, e iniciará el día 26 y finalizará el 30 de abril, además de que se realizará en un horario de 10:00 a 13:00 hrs. FOTO: IDALIA MEDINA

Muchas gracias; nos leemos aquí y nos escuchamos de lunes a viernes de 6:00 a 9:00 en el noticiario Tribuna 98.7 por LOS40, y en el podcast En tiempo real (en Spotify, Apple Podcasts y muchas más). Twitter: @erickbecerra1, Facebook: @erickbecerramx e Instagram: Erick Becerra.


#CAPITAL #REP RTAJE SÍGUENOS EN:

COEDITOR GRÁFICO: COEDITOR ALFREDO GRÁFICO: SUÁREZ MARCOS | EDITOR: BALEÓN GERSOM | EDITOR: MERCADO GERSOM | LUNES MERCADO 26 DE ABRIL | LUNES DE26 2021 DE •ABRIL PÁG. 04 DE 2021 • PÁG. 04

ENVÍA TUS REPORTES Y SUGERENCIAS A: informacion@heraldopuebla.com

FOTO

A Y U N T A M I E N T O

#COVID-19

Sube 60 por ciento movilidad en la capital GUSTAVO ARIZA SALVATORI, TITULAR DE PROTECCIÓN CIVIL Y GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN EL MUNICIPIO DE PUEBLA, SEÑALÓ QUE LAS PERSONAS NO RESPETAN MEDIDAS SANITARIAS

C VID-19 ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: JAFET MOZ

Durante el fin de semana se registró un incremento del 60 por ciento en la movilidad en la capital, donde muchas personas ya no están respetando las medidas sanitarias contra la COVID-19, aseguró Gustavo Ariza Salvatori,

secretario de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos en el municipio de Puebla. En entrevista, refirió que a más de un año que se presenta la pandemia, la gente no hace caso a los protocolos, incluso, muchos se molestan cuando les impiden el acceso a algún centro comercial si no usan el cubre boca. “Sesenta por ciento, aproximadamente, es el incremento de

la movilidad, lo que pudimos ver es un incremento importante, y tal vez un poco más; teníamos un reporte en lo últimos fines de semana de 20 por ciento pero ahora si tenemos el registro de un 60 por ciento, más o menos, de personas que salen a la calle... incluso, en centros comerciales intentan entrar sin cubre bocas, molestándose muchas veces con la gente que está en las puertas y tomándose la tem-

EL COLORIDO BARRIO DE LOS SAPOS I D E N T I D A D D A N I E L

DETIENEN A PAREJA DE NARCOMENUDISTAS MARTÍN GUTIÉRREZ • Una pareja originaria de Veracruz, presuntamente dedicada a la venta de droga, fue detenida por agentes de la Policía Estatal en la colonia Halados por transeúntes cuando presuntamente realizaban una transacción de droga en la Avenida Luis Sánchez Pontón. FOTO: ESPECIAL

BARBOSA SUGIERE QUE EMPLEADOS DE AUDI SE MUDEN MARTÍN GUTIÉRREZ • Haciendo eco de la propuesta de directivos de la planta armadora Audi, el goberna que cuenta con todos los servicios públicos y de infraestructura básica. Barbosa recordó que Ciudad Modelo se construyó e ideó esta urbe para que ahí radicaran los trabajadores de Audi. FOTO: RAFAEL PACHECO

RECORRER EL MÍTICO BARRIO DE LOS SAPOS ES ADENTRARSE A UN ESPACIO ESPIRITUAL DE PAZ Y TRANQUILIDAD F O T O :

peratura en la mano”, comentó Ariza Salvatori, quien agregó que también hubo reportes de fiestas y salones sociales con aforo rebasado, además de que la dependencia clausuró dos restaurantes. Por lo anterior, Gustavo Ariza enfatizó que la sociedad debe ser más cuidadosa y que no se deben relajar las medidas sanitarias.

ENBREVES

P U E B L A C A S A S

• GUSTAVO ARIZA SALVATORI, SECRETARIO DE PROTECCIÓN CIVIL Y GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN EL MUNICIPIO DE PUEBLA.

EN LAS TARDES cuando el día se junta con la noche, las callejuelas del barrio cobran vida: matices de colores en el cielo, fachadas que respiran y20 VOTA calles queCIONES se mueven al 21 compás de las pisadas. los partidos políticos, en este caso Morena, no son responsables de BARRIO las conductas individuales de sus candidatos. MÍTICO De esta forma respondió en torno a que elsimítico este escándalo • Recorrer Barrio podría afectar Morede Los Saposalespartido adentrarse na en el espacio actual proceso, a un espiritual donde de lleva a paz SaúlyHuerta como canditranquilidad. dato a reelegirse como diputado federal. •

#CONDUCTA

Partidos no son responsables de sus candidatos MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL

El gobernador Luis Miguel Barbosa reconoció que sobre el escándalo nacional del presunto abuso sexual que cometió el diputado poblano Saúl Huerta de

SAÚL HUERTA

era candidato para reelegirse como diputado federal

Morena en contra de un menor de 15 años de edad, es “un señalamiento grave y un hecho bochornoso que debe esclarecerse cuanto antes”. Por lo tanto, dijo en su conferencia de prensa, la justicia deberá sancionar con el rigor de la ley al responsable de este caso, sin embargo, el gobernador dijo que

• LA AUTORIDAD SEÑALA QUE FUE POR INCUMPLIMIENTO DE TRÁMITES.


CAPITAL.05 LUNES 26 DE ABRIL DE 2021 | EL HERALDO DE PUEBLA

#ELECCIÓN2021

Arquidiócesis de Puebla pide analizar perfiles VÍCTOR SÁNCHEZ ESPINOZA, ARZOBISPO DE PUEBLA, LLAMÓ A LOS FELIGRESES A RAZONAR EL VOTO EN LAS ELECCIONES INTERMEDIAS

C VID-19 ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: MARA GONZÁLEZ/

El Arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinoza, pidió a las y los poblanos analizar los perfiles y razonar el voto, con miras al proceso electoral, anteponiendo los valores y principios de las personas y no fijarse en los colores de los partidos políticos. Lo anterior, al celebrar la misa dominical en Catedral, donde se observó la presencia de fieles, respetando el aforo en el inmueble y las medidas sanitarias. Sánchez Espinoza comentó que se debe cumplir con este derecho democrático, pero conociendo primero a los perfiles de

Razonemos nuestro voto, tenemos que fijarnos no en los colores ni en los partidos, en la persona, en sus principios, en sus valores y en sus propuestas” VÍCTOR SÁNCHEZ Arzobispo de Puebla

cada uno de los candidatos. “Razonemos nuestro voto, tenemos que fijarnos no en los colores ni en los partidos, en la persona, en sus principios, en sus valores y en sus propuestas. Se viene este proceso electoral en más de un mes, actuemos con responsabilidad, pero mirando más a la persona que al partido, con todo respeto a los partidos”, puntualizó. También, el arzobispo resaltó que ojalá el proceso de inoculación contra la COVID-19 sea más rápida. “Deseamos que la vacunación contra COVID-19 sea más ágil, respetando a las personas quienes no quieren aplicarse la dosis, para que todos corramos menos riesgo y regresar a las actividades normales”, sentenció.

• ARGELIA ARRIAGA RECIBIÓ A UN GRUPO DE REPRESENTANTES DEL MOVIMIENTO ANIMALISTA DE PUEBLA.

MARCHAN EN CONTRA DEL MALTRATO ANIMAL • En el marco de las protestas a nivel nacional en contra del maltrato animal, desatadas por el asesinato de Rodolfo Corazón, activistas poblanos marcharon para exigir a las autoridades que los casos de maltrato animal ocurridos en Puebla, sean castigados conforme a la Ley y que la normativa en materia de protección animal no siga siendo letra muerta. Casos como el del perro asesinado con más de 40 puñaladas en la Colonia El Tamborcito. • VÍCTOR SÁNCHEZ, ARZOBISPO DE PUEBLA, LLAMÓ A MEDITAR EL VOTO.

REDACCIÓN | FOTO: MARA GONZÁLEZ


#ANALISIS COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: REDACCIÓN | LUNES 26 DE ABRIL DE 2021 • PÁG. 06

E N

O P I N I Ó N

D E …

Forma y fondo

Es Notorio

POR: LETICIA MONTAGNER

POR: ERNESTO ORDAZ

LOS NIÑOS FALLECIDOS POR COVID-19

DESARTICULAR EL ESTADO

C VID-19

A

bril es el mes que actualmente en México se considera como de la niñez, hace algunos años solo era el 30 de abril. Todas las celebraciones, conmemoraciones y festejos en época de pandemia han sido inéditas, la de la infancia no será la excepción. Ante la inminencia de las fiestas, vale la pena hacer una recapitulación de aquellos pequeños que han fallecido a causa de la pandemia del coronavirus. Hasta el 31 de marzo de 2021 se han registrado 597 fallecidos. Las entidades con mayor número de fallecimientos de menores de edad, son en primer lugar el Estado de México con 91 casos; la Ciudad de México con 44 casos al igual que el Estado de Puebla. Le siguen Baja California con 41 decesos; Nuevo León con 40; Guanajuato con 31; Guerrero con 29, Oaxaca con 27, Chihuahua y Jalisco con 24. Una buena parte de los casos fatales se concentra Según datos de la Secreta- en pequeños de menos de dos años y en adolescenría de Salud tes de 17 años. Otra gran federal, Puebla cantidad de muertes no presentaba enfermedades se encuentra existentes. En otro grupo, entre los prino se tenía ninguna informeros estados mación. Antes de morir, del País con 66.8 % de los menores registró neumonía, 41.7 mayor índice % fue intubado y 29.1 de muertos % estuvo en Cuidados por esta enfer- Intensivos. De acuerdo al periómedad. dico Reforma, el primer caso del que se tuvo conocimiento fue el 13 de abril de 2020 cuando en el hospital se presentó un caso de coronavirus que había iniciado una semana atrás y tenía neumonía que obligó a sus padres a trasladarla de Huimanguillo a Villahermosa, en Tabasco. Murió ese día y fue la primera paciente menor que perdía la vida en México. El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell precisó que de las 449 muertes hasta ese momento en el país, era la primera de una persona menor de 18 años. Se confirmó que se trataba de una niña de dos años de edad con Síndrome de Down y una cardiopatía congénita. El 30 de abril de 2020, apenas habían fallecido 14 menores en los Estados de Tabasco, Estado de México, Morelos, Puebla, Oaxaca, Baja California y Ciudad de México. Las muertes de los menores son una tragedia por

SÍGUENOS EN:

U

na sociedad que desconoce su realidad es víctima de la manipulación. La ignorancia somete, limita y reduce la capacidad de acción, al verse reducido el discernimiento; en contraposición, también es atrevida y temeraria. La modernidad y sus complejas relaciones mundiales demuestran que los intereses económicos son el factor decisivo, colocan a nuestra nación en un mercado de sometimiento y manipulación, dependemos del vecino imperio y sus prioridades, incluso los grupos delincuenciales en nuestro territorio giran alrededor de sus intereses económicos, al ver que el negocio de estupefacientes y armas ha mantenido, e incluso, aumentado sus ganancias, en detrimento de la ciudadanía. El mundo se ha vuelto más violento, “mafias” se apoderan del comercio y del gobierno, pues genera poder y acumulación de riqueza, desgarrando los tejidos sociales. El resultado del individualismo

lo que significan las vidas truncadas, considera Juan Martín Pérez, de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), ha quedado invisibilizada ante los fallecimientos de Covid-19, que en el País suman más de 214 mil. Hubo información falsa que se difundió al inicio de la pandemia en el sentido de que eran inmunes. Fue parte de la infodemia de la que alertó la Organización Mundial de la Salud. En Europa se generalizó la idea de que las y los niños eran inmunes, incluso se les llamaba vectores, como si los que contagiaran más y fueran más peligrosos fueran ellos y ellas. Esto llevó a medidas extremas que hacían sentir a la infancia responsable de los contagios de los y las abuelas. Ojalá los expertos y la ciencia dedicaran más tiempo a explorar el Covid-19 en menores. Es urgente hacerlo y sin importar la edad, mantener con ellos el cuidado necesario, el uso del cubrebocas y la sana distancia. La muerte de un menor siempre es una desdicha, no es menor para aquellos que han quedado huérfanos. Este es uno de los retos que tendremos después de la pandemia. leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

del capitalismo agresivo fue la valoración de una esencia autodestructiva del ser humano, pues los grandes negocios económicos están ligados a la violencia y, por ende, a la muerte. Y, al final, lo único trascendente, lo importante, es el dinero. Durante varios años se ha generado un proceso de desintegración, de desinformación, que genera desconfianza; gradualmente se han modificado los conceptos esenciales de México, exceso de leyes sin un sentido fundamental, la responsabilidad y la legalidad aminorada, el acceso de personas incompetentes a altos cargos, todo eso, ha provocado que la verdad sea un tema utópico, por ello, la corrupción y la mentira se aplauden, de ahí que muchas personas piensen en violar la norma pues la impunidad prevalece; aunado al populismo imperante, el uso de la mentira reiteradamente (Goebbels), la conclusión está más cerca del totalitarismo, que se potencializa con la ignorancia de la sociedad. No obstante, en el caso particular de nuestro país, paradójicamente, el grupo que gobierna promueve la anarquía, pues En esta tesi- su discurso lo centra en una tura, llega a revolución constante, inclula mención la so promueve romper con las instituciones y paradigmas importancia existentes, pues por encidel Estado ma del Derecho y las leyes, dan prioridad a la justicia. y de las reCiertamente, el discurso es glas, pues contradictorio, pues promoprovocan ver un cambio y justicia, se orden, armo- entendería para un grupo nía entre los opositor, no para quienes gobiernan. integrantes El pretender desconode la sociecer la Constitución, como regla fundamental del país, dad, pues provoca desorden. Intentar regulan sus desestabilizar para generar relaciones, un cambio de statu quo de permitiendo algunos sectores, resulta irresponsable. Claro que las o limitanrevoluciones son producto do acciones del desmoronamiento de la específicas al autoridad política (Hannah interactuar, Arendt), pero todavía estamos a tiempo de generar jusasí como, ticia social, respetar las leyes resolver sus e incluso, modificarlas, pero intereses en cumpliendo el orden constitucional, pues la justicia es discordia. intrínseca al derecho, pues ser justo implica la ética, equidad y honradez, pero partiendo de la base de un individuo preparado, alfabeta, racional, y así, siendo un ciudadano intelectualmente apto, alcanzará la libertad e igualdad. El derecho también se relaciona con el poder, pero limitado para no ejercer dominio sobre los demás sino respetar su libertad, dado que sin legalidad no hay libertad (Piero Calamandrei) y ésta se robustece en la ley, mostrando al individuo lo que debe hacer (previsto en la norma) para vivir en seguridad y certeza; no hay democracia sin Estado de Derecho. La intención de generar autoridad sin Estado, sin Derecho y sólo cumplir con normas intrínsecas de justicia correspondería a una sociedad altamente preparada, culta, y todavía estamos muy lejos de ello. Sin embargo, resulta perversa la intención que, desde las esferas de gobierno, del poder, se implosione la estructura constitucional del Estado, a menos que, ¿quieran gobernar el apocalipsis zombie? @ernestordaz


ANÁLISIS.07 LUNES 26 DE ABRIL DE 2021 | EL HERALDO DE PUEBLA

Mis treintas POR: BLANCA LILIA IBARRA

POR: RICARDO MORALES

MÁS INTERNET MÓVIL, MAYOR CONCIENCIA PARA LA PRIVACIDAD EN MÉXICO

EN BUSCA DE LA AUDIENCIA

L

as medidas de confinamiento por la crisis sanitaria han acelerado la digitalización de nuestras interacciones: el trabajo a distancia, la educación, el comercio y los servicios bancarios a través de las aplicaciones. De acuerdo con el Primer Informe Trimestral Estadístico 2020 del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), existen más de 122 millones de líneas de servicio móvil de telefonía, de las cuales 97 millones 574 mil 885 cuentan con servicio móvil de acceso a Internet. El año pasado, México registró la mayor tasa de crecimiento anual con 10.9% en el número de líneas de Internet móvil por cada 100 habitantes. En ese mismo sentido, la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2019, desarrollada por el INEGI, determinó que el 75.1% del universo de sujetos de encuesta en proporción de la población de seis años o más edad, corresponden a usuarios de teléfono celular. Además, de acuerdo con la ENDUTIH, el 76.6% de la población urbana es usuaria de Internet, mientras que en la zona rural la población usuaria se ubica en 47.7 por ciento. Estos datos no solo dan El año pasado, cuenta del crecimiento en México registró el número de mexicanas y mexicanos con acceso a la mayor tasa Internet, sino también nos de crecimienmuestra un escenario de to anual con oportunidad para el cono10.9% en el nú- cimiento y socialización de mero de líneas los derechos digitales, así como del tratamiento adede Internet cuado de sus datos persomóvil por cada nales en sus interacciones 100 habitantes dentro y fuera de la red. Un dato a reflexionar deriva de lo encontrado en la “Tercera Encuesta 2020, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones” elaborada por el IFT, que afirma que, las y los usuarios de redes sociales que realizan publicaciones con contenidos verificados y responsables, ejercen en mayor medida los mecanismos y políticas de privacidad. Este instrumento encontró que en promedio el 71.1% de las personas usuarias de telefonía móvil mencionó que su perfil en redes sociales es privado, lo que da cuenta de una mayor conciencia sobre el valor y la importancia de proteger sus datos personales como vía para su seguridad en el entorno digital. No obstante, también reconocieron factores que les resultan preocupantes, por ejemplo: la difusión de noticias falsas, el ciberacoso, el robo de datos personales, la publicidad y la falta de claridad en las políticas de privacidad. Entre la población existe mayor conciencia sobre las amenazas y la exposición de los datos personales en los servicios digitales y las redes sociales. Cada vez más personas usuarias conocen que un tratamiento inadecuado de su información de carácter personal puede derivar en riesgos como la vulneración de la intimidad y la privacidad, el acoso cibernético, ciberataques, robo o secuestro de datos, fraudes, extorsiones y robo de identidad, así como la exposición a otras vulneraciones y delitos.

C

omo ya lo vimos a inicios de los noventas, los medios de comunicación poblanos, vivían una auténtica revolución. La competencia se hacía real en la radio, en medios impresos e incluso en escuelas de comunicación. En el entonces grupo ACIR Puebla, Javier López Díaz, luchaba por desbancar en el cuadrante al hombre que inicio los noticieros radiofónicos en Puebla, Enrique Montero Ponce. Injustamente Javier ha sido muchas veces menospreciado por su competencia, incluso tontamente sus opositores, alegaban que su incipiente éxito se debía a que regalaba pasteles. No, su fórmula tuvo mucho de sentido común, algo que a muchos les hace falta. López Díaz, se dio cuenta que había que estar cerca de la gente, así de sencillo. A inicios de 1993 las transmisiones de su noticiero se hacían, ya desde el lugar de los hechos. ‘La ciudad despierta’, sin duda fue su primer éxito, trasmisiones en vivo por parte de todo su equipo, en colonias, juntas auxiliares, fiestas patronales, ceremonias cívicas, ahí estábamos quienes componíamos su equipo. Los noticieros “A tiempo” también cambiaron de nombre, se convirtieron en “Radar”, el nombre que aún conservan, bajo el mismo concepto, información cada hora, de lunes sábado. El equipo comenzó a sufrir cambios, se fueron, Adolfo Flores Fragoso, Flavia Elizabeth Moncada, Antonio Cuéllar Montiel, Hilda González Bernal y Salvador González Jaramillo. Para suplir estas bajas llegaron. Miguel Ángel Alfaro Barragán, Ana Jaqueline Valerio Venegas, Israel Valero, Raúl Méndez Macías, entre otros. No era fácil hacer periodismo, cuando tu jefe a la vez es un político, cuya carrera es ascendente y además es el presidente municipal en turno. Rafael Cañedo Benítez era el alcalde capitalino y sostenía una relación ‘complicada’ con el gobernador en turno, Manuel Bartlett Díaz, quien tenía acotado al edil, a través del contralor, Antonio Fernández Brito, gente del entonces titular de la Sedecap, Jorge Este-

En esta crisis sanitaria, el Internet se ha constituido una vía que nos ha permitido continuar con nuestras labores desde nuestros hogares, seguir con nuestros estudios, adquirir bienes y servicios, así como mantener el contacto con nuestra familia y amistades, por lo que resulta urgente que en este espacio virtual se garanticen los derechos humanos de todas y todos, que se proteja la privacidad y los datos personales de las y los cibernautas. Como instancia encargada de garantizar el derecho a la protección de datos personales, estamos convencidos que tomar conciencia y medidas para proteger nuestra información personal es el primer paso para nuestra seguridad digital y la de nuestras familias. Por lo que nos ponemos a su disposición con asesorías personalizadas a través del TEL INAI 800 835 4324 y nuestro correo electrónico atencion@inai.org.mx Para su consulta, les comparto esta infografía sobre los riesgos en el ámbito digital: home.inai.org.mx/?page_id=6956#&gid=271c294a&pid=2

fan y también a través del síndico municipal, Ricardo Méndez Haces, un empresario, ligado más a la derecha poblana y cuto éxito comercial se debía a su empresa ‘Dulces Anáhuac’, una de las principales exportadoras de la entidad, su producto ‘estrella’ una paleta llamada “Chipileta”, se logró vender en más de 40 países en el mundo. Pero retomando el tema, no era fácil hacer periodismo si tu jefe es el presidente municipal y un político en crecimiento. Salvador González Jaramillo, dejó el noticiero para irse a trabajar al ayuntamiento con Cañedo, ‘Chava’ cubría la fuente municipal, Javier decidió que Miguel Ángel Alfaro cubriera la fuente del ayuntamiento, en tanto yo, me hice cargo de la iniciativa privada que había quedado acéfala por la salida de Hilda González. Al principio no me gustó mucho cubrir la fuente de la IP, se trataba de un sector ‘especial’. Muchos de sus actores políticos estaban ligados a la derecha poblana o mejor dicho, eran las verdaderas cabezas de la derecha poblana (Yunque). Hay que reconocerlo, en ese entonces había verdaderos líderes empresariales, no la caricatura de los de hoy: el sector empresarial, tenía Los noticieros un peso específico en la vida “A tiempo” tam- política de la entidad. El entonces vicepresidenbién cambiaron te del Consejo Coordinador de nombre, se Empresarial, Jorge Espina convirtieron Reyes, comenzaba a despuntar, al igual que Carlos en “Radar”, el Solana Pumarino, presidennombre que te de la Coparmex. aún conservan, Al término de la gestión bajo el mismo de Humberto Ponce de concepto, infor- León Ahumada, Jorge Espina Reyes se convirtió en mación cada presidente del CCE. Alfonhora, de lunes so Tenorio Castilleros, ex presidente de la Canacintra, sábado tomaba el control de la ‘influyente’ cámara de la construcción. Jóvenes egresados de la UPAEP y no es casualidad, operaban oficinas de comunicación y direcciones de organismos empresariales de Puebla. Mariano Muñoz era el titular de Comunicación Social del CCE, Rafael Cerezeda era el director de la Coparmex, Abel Hernández, dejaba las filas de Javier Sánchez Galicia, quien había sido mi maestro de publicidad y propaganda en la Madero y en ese entonces despachaba como subdirector de Comunicación Social del gobierno de Bartlett, para incorporarse como director de Comunicación de la CMIC, Gerardo Alfaro estaba a cargo de la comunicación de Canaco y Canacope. Yo desconocía la fuente empresarial, la cual dominaba Alejandro Mondragón, quien había estudiado en la UPAEP y había sido director de la Coparmex y era el reportero ‘estrella’ del periódico ‘El Financiero’ en su edición Golfo Centro, que era dirigido por Socorro López Espinosa. Yo tuve que hacer alianza y amistad con dos extraordinarios, en ese entonces jóvenes reporteros, Cirilo Ramos y Mauricio García León, más tarde también de manera coyuntural, establecimos alianza con mi querida Rubí Soriano, quien comenzó a manejar una serie extraordinaria de relaciones y de fuentes. Cirilo trabajaba para el Financiero, Mauricio para Radio Oro y Momento, Rubí para “La Radiante” y yo para ACIR. Jorge Espina Reyes estableció una buena relación con el gobernador Bartlett, de tal forma que llegó a tener derecho de ‘picaporte’ en casa Puebla, tan es así que logró colocar a uno de los suyos al frente de la Feria de Puebla, el ex presidente de la USEM, Alfredo Miranda López. La derecha poblana, cogobernaba de la mano de Bartlett, pero vendría una ruptura con el gobernador y también una ruptura en el noticiero ‘Buenos Días’, que cambiaría las cosas. riva_leo@hotmail.com Twitter:@riva_leo


ANÁLISIS.08 LUNES 26 DE ABRIL DE 2021 | EL HERALDO DE PUEBLA

Panorama Internacional POR: DR. JUAN BOTELLO Y DR. WERNER VOIGT

BIDEN RECHAZA CATEGÓRICAMENTE LAS IDEAS DE AMLO

L

a participación de Andrés Manuel López Obrador en la Cumbre de 40 Líderes del mundo sobre el Clima (Leaders’ Summit on Climate) convocada por el presidente Joe Biden, ocurrió en el transcurso de la primera sesión del evento virtual el jueves, 22 de abril de 2021. De acuerdo con la agenda de este evento de dos días, el primer panel tenía el tema: “Elevando Nuestra Ambición Climática” (Raising our Climate Ambition). En este panel de 27 líderes mundiales, abordaron la necesidad crítica y urgente de que las principales economías del mundo -siendo México # 17 – deberán acelerar inmediatamente medidas para comSegún el proel calentamiento grama, en esta batir climático para mantener primera sesión, el objetivo imperativo de cuya apertura limitar el calentamiento a estaba a cargo 1.5 grados centígrados en el corto plazo. de Joe Biden Pues, los otros lideres junto con la ya fueron advertidos con vicepresidenta anticipación del extraKamala Harris, ño desvío del discurso de nuestro presidente. los jefes de go- De acuerdo con un vibierno resalta- deo grabado por López ron los desafíos Obrador y emitido en los medios y en su canal de relacionados Youtube el domingo 18 con el clima de abril, el tema que se en sus propios abordará será la necesipaíses – excep- dad – según él – de ampliar su programa “Semto AMLO. El, brando Vida” a los países inexplicablede América Central como mente insistió una medida para desincentivar la migración de en abordar el ciudadanos de la región tema de inmidel triangulo norte hacia gración. Estados Unidos, y todo con la aplicación masiva de recursos financieros por parte del gobierno de Biden. Esta propuesta supone la ampliación de un programa de siembra de árboles en Honduras, El Salvador y Guatemala con fines agroforestales, el cual podría llevar – según AMLO – eventualmente a que los centroamericanos beneficiados obtengan visas de trabajo en Estados Unidos y, posteriormente, a obtener la ciudadanía estadounidense. En su inimitable elocuencia, nuestro presidente afirmó: “Entonces podríamos hacer un acuerdo, decir: a ver, te apoyamos para que siembres tu parcela. Si vas a sembrar café, si vas a sembrar cacao,

POR: DRA. MA. DE LOURDES GAZCA

LA EVALUACIÓN EN LA ENSEÑANZA EN LÍNEA

U

na de las actividades que más trabajo nos cuesta realizar a los maestros es la Evaluación de los Aprendizajes que han logrado adquirir nuestros estudiantes. Esta dificultad radica en que toda evaluación debe ser efectiva, confiable, alineada con el perfil de egreso de la Institución y con la enseñanza realizada en clase, y amigable con el estudiante; entre otras características más.

pues son tres años, te apoyamos tres años y más, pero a los tres años, ya que tengas tu cultivo, ya tienes derecho en automático, a una visa de trabajo, por seis meses para Estados Unidos. Vas seis meses y regresas a tu pueblo y beneficias a más de 420 000 personas con empleos permanentes. Podemos sembrar en tres años, tres millones de hectáreas y dar hasta 1 millón 200, 1 millón 300 000 mil empleos a hermanos centroamericanos y también a mexicanos de Chiapas, Campeche, Veracruz, Oaxaca y Tabasco. Esto nos permitiría también ordenar el flujo migratorio” Cuando él revelo que va a presentar esta idea en la cumbre virtual del 22 de abril la consternación internacional fue palpable - especialmente la consternación de Joe Biden y la respuesta de la Casa Blanca llegó a solo 14 horas antes de la inauguración de la cumbre. AMLO fue informado oficialmente: “El Gobierno no está interesado en extender el programa de “Sembrando Vida” a Centroamérica para vincularlo con temas de visas de trabajo a migrantes de la región. Esta no es una conversación sobre migración sino una conversación sobre el cambio climático.” No obstante, AMLO presento su extraña ponencia en la cumbre en la mañana del 22 de abril y ahora – lamentablemente – México es objeto de burla por parte de los medios internacionales. Desafortunadamente AMLO no entiende que no entiende. Cree que a través de un video le va a dar una instrucción a Biden como si se la estuviera dando a la corte mexicana! Tw: @MiguelAGarciaOn FB: Instituto Electoral del Estado *Consejero Presidente del IEE

Cuando estamos trabajando en modelos híbridos o en línea, la complejidad es mayor, al tiempo que la realización de exámenes que reflejen lo que realmente aprendió el alumno se vuelve un verdadero reto. Es justamente por ello que conviene detenernos a reflexionar: ¿para qué evaluamos? La evaluación tradicionalmente ha sido un proceso que realizamos al término de un período para conocer el nivel alcanzado por el estudiante en un conocimiento y materia; hay también quien realiza correctamente evaluación formativa para conocer el progreso que, día a día, tiene el alumno. Sin embargo, estamos dejando de lado la función principal de la evaluación: el propio aprendizaje del alumno. Es por ello que conviene detenernos a pensar cómo estamos trabajando la evaluación, y, sobre todo, cómo lo estamos haciendo en línea. El darnos cuenta que la retroalimentación posterior a la evaluación es muy importante, pero no es suficiente, si no le damos al estudiante diferentes Una evaluaoportunidades para mejorar. De esta manera la evación efectiva luación adquiere una nueva debe servir dimensión como herramiencomo herrata de aprendizaje. mienta para Ahí es donde el aprenque el alumno dizaje colaborativo y la ensiga aprenseñanza basada en casos y proyectos toma especial rediendo, y de levancia. Aún en enseñanza ahí que relínea podemos diseñar quiera ser cui- en esquemas de trabajo en que dadosamente los estudiantes pueden ir diseñada y entregando avances individuales y colaborativos para aplicada. La evaluación no un proyecto que estén realizando. Podemos también debe ser sólo aprovechar la autoevaluavaliosa para el ción y la coevaluación del maestro, sino trabajo realizado. que más bien Ante el reto de lograr , y, sobre todo, una formación efectiva que favorezca el aprendizaje de lo debe ser alumnos, la Universidad para el propio los Anáhuac Puebla, propone el estudiante. Diplomado en Competencias y Evaluación para la Educación a Distancia, el cual está conformado por dos cursos: Competencias para la Docencia a Distancia (de 50 horas) y Evaluación de Competencias en Educación (de 30 horas), con el fin de coadyuvar en el desarrollo de conocimientos y estrategias innovadoras para la educación en línea. *Profesora de licenciatura, posgrado y educación continua en las Escuelas de Humanidades, Medicina y Negocios, de la Universidad Anáhuac Puebla. Es Licenciada en Educación con especialidad en Enseñanza de Matemáticas, Maestra en Administración de Empresas con especialidad en Instituciones Educativas, y Doctora en Educación en las Ciencias, Ingenierías y Tecnologías, por la Universidad de las Américas Puebla. Actualmente es catedrática en distintas universidades de la Ciudad de Puebla, entre las que se encuentra nuestra casa de estudios, y es directora general de una empresa de consultoría dedicada a la investigación y desarrollo del docente en México.


SÍGUENOS EN:

ENVÍA TUS REPORTES Y SUGERENCIAS A: informacion@heraldopuebla.com

#AULA #GRILLA COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARCOS BALEÓN GERSOM MARTÍNEZ MERCADO| |LUNES LUNES26 26DE DEABRIL ABRILDE DE2021 2021• •PÁG. PÁG.09 09

VOTA CIONES

20 21

E D U C AL TO I CVAA L

#ACUSAPERSECUCIÓNPOLÍTICA

CNHJ DE MORENA #CONVOCATORIA PIDE LA SEPARACIÓN DE SAÚL HUERTA

PAN minimiza denuncias contra sus candidatos

Invita BUAP a adoptar un árbol

• La Comisión Nacional de Honor y Justicia (CNHJ) de Morena demandó al coordinador parlamentario, Ignacio Mier Velasco, separar de la bancada en San Lázaro a Saúl Huerta Corona, ante la denuncia que enfrenta por presunto abuso sexual. redes sociales, DEA través 2018deAsus 2020 LA INSTITUCIÓN HA PLANTADO 505 el órgano de justicia del partido EJEMPLARES QUE EQUIVALE A CAPTAR CERCA DE 32 dio a conocer el exhorto enviado al líder de la bancada TONELADAS DElegislativa CO2 federal para que en un plazo no mayor ARCEGA a tres MACUIL días cumpla con ALBERTO | FOTO: ESPECIAL las personas que se involucren en esta separación. este programa de reforestación, se AQUELLOS solicita a las y los interesados enJULIOBenemérita CÉSAR MORALES | FOTO: HILDA RÍOS La Universidad AutóQUE

noma de Puebla (BUAP), a través de la Coordinación General de Desarrollo Sustentable y la Dirección de Medio Ambiente del municipio de Puebla, hace un llamado a la sociedad para mejorar el entorno y la calidad de vida, por lo que invita a adoptar un árbol. Esta convocatoria se suma a la continuación del programa de reforestación iniciado en 2018, mediante el cual la Máxima Casa de Estudios ha plantado 505 árboles y arbustos, que equivale a captar aproximadamente 16 toneladas de • LA COMISIÓN NACIONAL DE HONORal Y año. CO2 (dióxido de carbono) JUSTICIA PIDE IGNACIO MIER, LA SEPARALa detalla que los CIÓN DEUniversidad SAÚL HUERTA. requisitos de adopción inician con la formalización del compromiso para cuidar un árbol, por lo que se deberá completar un formulario en línea (https://bit. ly/3eo42P0), donde se elegirán OPINAN SOBRE de entre tres especies disponibles: INTERRUPCIÓN cedro blanco, fresno y trueno. LEGAL DE EMBARAZO “Para resguardar la salud de • En el marco del Parlamento Abierto sobre Derechos Sexuales, Derechos Reproductivos y Aborto Legal, el Congreso del Estado continúa mesa de análisis del eje #ANÁHUAC temático sobre “Interrupción legal del embarazo; una aproximación jurídica”, en la que la diputada María del Carmen Cabrera Camacho expresó que en este ejercicio los ciudadanos ejercen su derecho de expresión a través de su participación en las mesas de análisis.

Acciones para cuidar el ambiente

REDACCIÓN

FOTO: GENOVEVA HUERTA

contrar un espacio donde se pueda colocar la especie arborea que deseen adoptar, de la cual podrán conocer a detalle en el formulario a completar”, señala la Institución. Tras el envío del formulario y las fotografías, los responsables del programa evaluarán las solicitudes y se pondrán en contacto para la adopción los ejempla• SAÚL HUERTA CORONA, DIPUTADO FEDERAL de DE MORENA, ACUSADO DE ABUSO POR DOS MENORES. res, definiendo lugar, día y hora de entrega, siguiendo en todo momento el protocolo de seguridad COVID-19. Asimismo, para orientar la siembra del árbol y los cuidados que se le deberán proveer se compartirá una ficha informativa de cómo realizar la plantación y una guía para sus cuidados. Aquellos que realicen la siemEL COORDINADOR DELdeberán GRUPO bra de los árboles, com-LEGISLATIVO DEL MOVIMIENTO partir evidencias de la plantación DE REGENERACIÓN NACIONAL, IGNACIO MIER VELASCO, LO y asegurar el cuidado y manteni• LOS REQUISITOS DE ADOPCIÓN INICIAN CON LA FORCONFIRMÓ A TRAVÉS DE REDES miento futuro, asegurando así suSOCIALES MALIZACIÓN DEL COMPROMISO PARA CUIDAR UN ÁRBOL. JULIO CÉSAR MORALES sobrevivencia. | FOTO: MARY CORTEZ separarlo de la bancada. “Hace unos minutos por maHace unos minutos yoría de votos, se decidió separar El Grupo parlamentario de por mayoría de votos, del Grupo Parlamentario @DiMorena aprobó la expulsión putadosMorena al diputado Saúl del diputado federal, Saúl se decidió separar Huerta. Mañana notificaremos a Huerta Corona, por su presundel Grupo Parlamenla Mesa DirectivaABRE de la @Mx_Dita responsabilidad en el delito LA UDLAP tario @Diputadosputados”, indicó. de abuso sexual en contra de Morena al diputado UN ESPACIO Hay que recordarDE que su seun menor de edad. Saúl Huerta. Mañana paración se derivó luego que fue El coordinador, Ignacio ACCIÓN PÚBLICA notificaremos a la detenido por su presunta responMier Velasco, confirmó esta Mesa Directiva de la en el delito deAméricas abuso sedecisión, a través de sus redes •sabilidad La Universidad de las @Mx_Diputados” xual en efectúa contra delaun menor de 15 sociales, luego que la ComiPuebla quinta edición IGNACIO MIER VELASCO añosCongreso de edad Espacio y liberado usando sión de Honestidad y Justicia del Acción @NachoMierV su fuero.donde académicos, (CNHJ) envió un exhorto para Pública,

realicen la siembra de los árboles, deberán compartir evidencias de la plantación y asegurar el cuidado y mantenimiento futuro

#4T

Saúl Huerta, separado de bancada de Morena

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL

El cuidado del medio ambiente es responsabilidad de todas y todos, enfatizó Humberto Díaz Cid Romero, especialista Ambiental de la Universidad Anáhuac Puebla. Mencionó que acciones como apagar las luces y ventiladores cuando no se están utilizando, mantener el aire acondicionado en 20° o 21°, utilizar focos ahorradores que gasten menos watts, pintar la casa con colores claros para que se refleje de mejor manera la luz instalar fotoceldas para el ahorro energético,

JULIO CÉSAR MORALES

• RECOMIENDAN DESCONECTAR LOS CARGADORES DE LOS APARATOS ELECTRÓNICOS.

ACCIONES QUE AYUDAN:

Apagar las luces y ventiladores cuando no se están utilizando Mantener el aire acondicionado en 20° o 21° Utilizar focos ahorradores Pintar la casa con colores claros Instalar fotoceldas para el ahorro energético

ayudan al cuidado de la Madre Tierra. De igual manera, recomendó desconectar los cargadores de los

aparatos electrónicos cuando la batería esté al 100%, para evitar seguir consumiendo electricidad. Separar la basura y empaques biodegradables. Así como, reutilizar el agua de lluvia para las plantas. Y es que Cid Romero comentó que el 2020 fue uno de los tres años más cálidos de la historia, la temperatura media global fue de aproximadamente 1,2° Celsius.

expertos, políticos y estudiantes discutirán del 22 al 23 de abril en sesiones en línea los escenarios nacionales, las agendas públicas, temas relacionados al proceso electoral del próximo 6 de junio, cooperación internacional, bilateralismo, perspectivas hacia una nueva política exterior y otros temas. En la conferencia inaugural Los desafíos del INE como organismo constitucional autónomo, a cargo del Dr. Leonardo Valdés Zurita, expresidente del Instituto Federal Electoral, se explicó que de los retos del Instituto Nacional Electoral. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

La dirigente estatal del PAN, Genoveva Huerta Villegas, minimizó las denuncias por violación, corrupción o violencia política de género, en contra de candidatos de la alianza “Va por México” y afirmó que no se comparan con lo que está haciendo Morena. Acusó “una persecución política” de los gobiernos de Morena en contra de sus adversarios políticos para ocultar la falta de resultados en sus administraciones así como los escándalos de sus candidatos Félix Salgado Macedonio en Guerrero y David Monreal Ávila en Zacatecas y el al diputado federal, Saúl Huerta Corona. Cuestionada si este no es un doble discurso ante las denuncias que enfrentan Edgar Salomón Escorza y Eduardo Alcántara Montiel, respondió que en estos casos no hay pruebas, pero con Huerta Corona lo atraparon en flagrancia.

No quieran confundirnos, este gobierno salió bueno para acciones en contra de la oposición”

GENOVEVA HUERTA VILLEGAS Dirigente estatal del PAN

• LOS TEMAS QUE SE ABORDARÁN SERÁN LAS PROPUESTAS ELECTORALES, ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN PARA LAS ELECCIONES.

ACADÉMICOS,

expertos, políticos y estudiantes discutirán temas como los escenarios nacionales, las agendas públicas y temas relacionados al proceso electoral


SÍGUENOS EN:

ENVÍA TUS REPORTES Y SUGERENCIAS A: informacion@heraldopuebla.com

#AULA COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | LUNES 26 DE ABRIL DE 2021 • PÁG. 10

E D U C A T I V A

#INCLUSIÓN

Llama la BUAP a derribar estereotipos

DÍA INTERNACIONAL DE LAS NIÑAS EN LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN SE CELEBRA EL TERCER JUEVES DEL MES DE ABRIL ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: FREEPIK

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) hace un llamado a la sociedad en general para derribar los estereotipos de que existen carreras para mujeres y otras para hombres, lo que permitirá la inclusión. Lo anterior en el marco del Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunica-

ción (TIC), que se celebra el tercer jueves del mes de abril; la Máxima Casa de Estudios enfatiza que todas y todos tenemos talento por igual. “Derribar los estereotipos de que existen carreras para mujeres y otras para hombres, nos llevará a la inclusión, pues todas y todos tenemos talento por igual. #NiñasEnTIC #25BUAP”, es el mensaje que se lee en la cuenta oficial de

twitter de la BUAP. De acuerdo con la agenda 2030 para el Desarrollo Sustentable de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), coloca a las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas como espacios que impulsan la construcción de sociedades más inclusivas y sostenibles. “La incorporación de las niñas y mujeres en estas áreas es imprescindible para reducir la

brecha entre hombres y mujeres y contribuir al empoderamiento y a la igualdad de género”. Dentro de las STEM, las áreas educativas más dominadas por los hombres son las TIC y las ingenierías, donde la matriculación de mujeres es de 27% y 28% respectivamente (UNESCO, 2018). Al ritmo actual, no se logrará alcanzar la paridad de género en STEM antes del año 2100.

ENBREVES EN PROPIEDAD INTELECTUAL ES LA BUAP ES MADURA MARTÍN GUTIÉRREZ • Una pareja originaria de Veracruz, presuntamente dedicada a la venta de droga, fue detenida por agentes de la Policía Estatal en la colonia Halados por transeúntes cuando presuntamente realizaban una transacción de droga en la Avenida Luis Sánchez Pontón. FOTO: ESPECIAL

LAS ÁREAS

educativas más dominadas por los hombres son las TIC y las ingenierías, donde la matriculación de mujeres es de 27% y 28% respectivamente

EL RECICLAJE CONVIERTE DESECHOS EN MATERIAS PRIMAS REDACCIÓN • Si en nuestro país existiera un sistema robusto de innovación no estaríamos a expensas de las vacunas contra COVID-19 generadas en otras naciones, como Estados Unidos e Inglaterra. México ha pagado muy caro no ser un país innovador, así lo indicó Martín Pérez Santos, jefe de Innovación y Empresas, de la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento de la BUAP. FOTO: ESPECIAL

• LA INCORPORACIÓN DE LAS NIÑAS Y MUJERES EN ESTAS ÁREAS ES IMPRESCINDIBLE PARA REDUCIR LA BRECHA ENTRE HOMBRES Y MUJERES.

#CAMBIOCLIMÁTICO

México debe generar políticas energéticas REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

El cambio climático que está sufriendo nuestro planeta, ha provocado el uso excesivo de combustibles de tipo fósil, que son ampliamente no renovables y

ES IMPORTANTE

que México se vaya alineando con todas estas políticas extranjeras e internacionales en donde se pide que la mayor cantidad de energía provenga de fuentes renovables

por consecuencia está obligando a los gobiernos y a las personas a buscar fuentes de energía alternativa, las cuales pueden mejorar el cambio climático que se está presentando. México todavía no se puede considerar como un país altamen-

te industrializado porque todavía carece de esa innovación o generación de tecnología, todavía dependemos mucho de la tecnología de otros países, señaló Francisco Javier Sánchez Ruiz, catedrático investigador de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable de la UPAEP. Francisco Javier Sánchez, refirió que es necesario contar con políticas claras, pero sobre todo, contar con un marco jurídico que dé certidumbre a los inversionistas, porque de lo contrario.

• MÉXICO TODAVÍA NO SE PUEDE CONSIDERAR COMO UN PAÍS ALTAMENTE INDUSTRIALIZADO PORQUE TODAVÍA CARECE DE ESA INNOVACIÓN O GENERACIÓN DE TECNOLOGÍA.


MONEY.11

LUNES 26 DE ABRIL DE 2021 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 11

JUEVESLUNES 17 DE 26 DICIEMBRE DE ABRIL DE DE 2020 2021 | EL HERALDO DE PUEBLA


#MONEY ALFREDO BALEÓN SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | LUNES 26 DE ABRIL DE 2021 • PÁG. 12 COEDITOR GRÁFICO: MARCOS

I I NN VV EE RR S S I I ÓÓ NN

Transformación Digital POR: GUILLERMO COBOS

TU INFORMACIÓN A LA VENTA EN INTERNET • EN SAN JOSÉ CHIAPA SE ELIMINA EL CIEN POR CIENTO DE LA EMISIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS Y MATERIALES PELIGROSOS.

E

YY

MM ÁÁ S S

#TRABAJADORES

SEP PUEBLA REPORTA 98 MIL DESEMPLEADOS

VW pagará utilidades a partir del 30 de abril

• El estado de Puebla registró 98 mil personas de 15 años y más sin un empleo formal al cierre del mes de marzo, reveló el último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) EL PAGO DE ESTAS UTILIDADES ADICIONALES TAMBIÉN la ALCANZARÁ entidad poblanaPARA reflejó una tasa de desocupación de 3.6 por LOS TRABAJADORES QUE YA NO LABORAN CON LA EMPRESA ciento al cierre del tercer mes del año lo que representó 98 mil 006 JULIO CÉSAR MORALES | personas desempleadas. FOTO: MIREYA NOVO Este índice de desocupación colocó a Puebla como la entidad La armadora de autos Volkswanúmero 13 con el mayor porcengen de México comenzará, a partaje de personas sin un empleo tir del próximo 30 de abril, con el solo por debajo de Baja Califorpago de utilidades adicionales a nia, Coahuila, Ciudad de México, sus trabajadores correspondienDurango, Guanajuato, Nuevo tes al ejercicio fiscal 2015. León, y Quintana Roo. El Sindicato Independiente

l 23 de Octubre del 2019 Mark Zuckerberg comparece ante el Comité de Servicios financieros de la Cámara de Representantes en Washington dada la filtración de de Trabajadores de la IndusJULIO CÉSAR MORALES | FOTO: HILDA RÍOS datos de 533 millones de personas. tria Automotriz Volkswagen Si resultara culpable, Facebook podría ser multado (Sitiavw) dio a conocer que la con hasta el 4% de sus ingresos globales. La Comisión empresa cumplirá con la entrede Protección de Datos de Irlanda investigará si FaceLA TASA ga de los 293 millones de pesos book violó las leyes de privacidad de la UE. de desocupación de Puebla se situó en 3.6 por ciento y fue una de las más pendientes. En un comunicado, la Comisión dijo que tiene altas en el país se ubicó por debajo de El Sitiavw resaltó que el pago información que sugiere que las reglamentaciones la media nacional de estas utilidades adicionales del manejo de confidencialidad de datos de Facevalidadas por el Sistema de Adbook, han sido violadas. Los datos de más de 533 ministración Tributaria Q5 (SAT) millones de usuarios que fueron extraídos hace un TODOS LOS PROCESOS DE FABRICACIÓN DE LA CAMIONETA SE REALIZAN BAJO también alcanzará para los trapar de años, fueron exCRITERIOS ESTRICTOS Y ESTÁNDARES CALIDAD bajadores queDE ya no laboran con“PREMIUM” puestos de forma gratuiSi resulta- AMBIENTALES la empresa, pero sí estuvieron en ta en este mes. La inforra culpable, 2015. mación expuesta incluye automotriz, en México, enTELEFÓNICA PARA QUE PUEDAN RECIBIR SU PAGO. JULIO CÉSAR MORALES | que todos los procesos de fabri• LA EMPRESA HABILITARÁ UN CENTRO DE ATENCIÓN Facebook números de teléfono producir automóviles comFOTO: RAFAEL PACHECO cación de laque camioneta Q5 se reaAUDI ES podría ser los usuarios pletamente libres de descarlizandefinieron bajo criterios ambientales la primera del sector automotriz en el país, en producir automóviles como privados dentro de gas externas de agua siendo estrictos y estándares de calidad La armadora con de autos de lujo multado completamente libres de descargas sus perfiles de Facebook. así un referente en el uso del “Premium” como parte de la esAudi México recupera anualexternas de agua hasta el 4% de Un portavoz Favital líquido.” trategia de “Mission:Zero”. mente más de 100 mil metros sus ingresos cebook la comSubrayó que en la planta Destacó que en su PlantaENBREVES de cúbicos de aguas residuales y la dijo que globales. “Nuestro objetivo es pro- en San José Chiapa se elimipañía cooperando Biológico de Aguas Planta de San La José Chiapa es la estáTratamiento ALZA EN LA TORTILLA POR EL PAN SUBIRÁ DE PRECIO ducir autos en una fábrica na el cien por ciento de la plenamente con la invesrealizan el procediprimera del sector en Residuales Comisión deautomotriz, A PARTIR DE ESTE LUNES ENCARECIMIENTO DE INSUMOS tigación y miento agregópara que limpiar la el vital líqui- realmente sustentable y con in- emisión de productos químiel país, en producir automóviles Protección de fraestructura que del cumpla con cos y materiales peligrosos investi- de las navesJULIO proveniente deCÉSAR completamente libres de Comisión descar- doestá MORALES. El repunte OMAR CUAUTLE ROJAS. El líder la Unión Datos dedeIrlanlasel kilo normativas ambientales. gando estaproducción situación. Las evitando la contaminación y áreas de la fábrica gas externas agua. precio en de la tortilla en de Pequeños y Medianos •Industriales ESTE ÍNDICE COLOCÓ A PUEBLA COMO LA este sentido, Audi México de ríos, lagos o lagunas y de privacidad mil 800 metrosPuebla cú- En presidente ejecutivofunciones de la recuperando es resultado del encadel Pan en Puebla daElinvestigará ENTIDAD NÚMERO 13 CON EL MAYOR PORCENes ladeprimera planta varias aplicaciones bicos diarios.de firma, Tarek Mashhour, en resaltó recimiento los insumos y ladel sector mantos acuíferos. (UNIPAN), JuanSINPérez reveló que TAJE DE PERSONAS EMPLEO. si Facebook Facebook son transversaespeculación, señaló la Cámara a partir este lunes se prevé el violó las leyes les en todas ellas, por lo Nacional de la Industria de la incremento en los precios del de privacidad que se han “parchado” a Masa y la Tortilla. pan dulce y la torta de agua. raíz de este evento. FOTO: RAFAEL PACHECO FOTO: MARA GONZÁLEZ de la UE Cuando se dio a cono#SEMESTRE cer esta situación por primera vez, Facebook dijo tán lejos de alcanzar el punto de que los datos se eliminaron debido a una vulneraequilibrio porque fueron un total EL AVANCE bilidad, minimizando el problema ya que nunca de la pandemia en 50 mil las fuentes de empleo peren la contención Puebla permita abordó públicamente los detalles, sino hasta que que en el próximo didos en el último año. decreto del Gobierno de Puebla pueda este mes, se hizo pública la información en internet. “Nosotros que ya consejo aquí es muy simple.esperamos Tarde o temprano ampliarse la aperturaEl comercial Por otro lado, Facebook reporta que no tiene in- nuestros datos electrónicos con este panorama sepública ve más saldrán a que la luz tenciones de notificar a los más de 500 millones de dado que las plataformas alentadorson para Puebla en el tema creaciones humanas afectados que sus datos fueron extraídos desesuperdieron pla- que de Covid-19 podamos seguir acrelos que durante la pansiempre tendrán errores. Luego entonces, taforma ya que no tiene certeza absoluta deCOVID-19 quie- tuar activando económicamente y eso demia de en bien, Puebla. SIEMPRE. Eso minimiza la posibilidad nes en particular, fueron los afectados,Elademás de Ignacio vasu hacer que podamos empezar presidente, Alarcón en de ser molestado persona a cualquiera. No laa que si así lo hiciere, los usuarios noRodríguez podrían hacer toda esa gente que tuvimos que Pacheco, consideró hace cero, ni nunca lo hará. nada dado que sus datos ya han sido y estabilidad en el recortar de las empresas”. queexpuestos existe cierta no podrán hacer nada para remediarlo. Rodríguez artículos Pacheco confió que número de contagiosSígueme registrados en mis siguientes para más LaCÉSAR investigación también tiene la finalidad de idenel avance en la contención diariamente y el inicio proce- de ideasdel estratégicas transformación digital de la JULIO MORALES | FOTO: MARA GONZÁLEZ tificar si Facebook tiene la obligatoriedad legal de no- genera confian- pandemia en Puebla permita que so de vacunación RECLAMAN PÓLIZAS DE GASTOS MÉDICOS POR COVID-19 tificar a dichos usuarios o no. El GDPR quesector contiene en el próximo decreto del Gobierza al privado. El Consejo Coordinador Empretwitter: @memocobos • A LA FECHA, VAN MIL 130 PERSONAS CONTAGIADAS POR las reglas de privacidad datosque de la Unión Europea, pueda ampliarse la Expresó que estos cinco mil no de Puebla sarial (CCE) estimó quedeantes https://www.linkedin.com/in COVID-19 QUE HAN APLICADO SU PÓLIZA DE GASTOS MÉobligan a que esto suceda. Sin embargo, esto se obliga comercial para acelerar sumarían a los 7 mil apertura concluya el primer semestre de empleos /consultorseguridadinformatica/ DICOS MAYORES EN PUEBLA, REPORTÓ LA ASOCIACIÓN siempre cuandorecuperado sea despuésalredel 2018. Esto claraeconómica cui- • TODAVÍA ESTÁNMEXICANA que se han recuperado en los úl- la recuperación 2021 se yhabrán info@caretelecom.com DE INSTITUCIONES DE SEGUROS (AMIS). LEJOS DE ALCANZAR EL PUNTO DE EQUILIBRIO PORQUE FUERON UN TOTAL 50 mente de es un tema vigencia legaloide. de los poblanos. dedor cinco milde empleos más de timos meses, aunque todavía es- dando la salud instagram: cobos.memo MIL LAS FUENTES DE EMPLEO PERDIDOS. JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: RAFAEL PACHECO

#SANEAMIENTO

Audi recupera 100 mil metros cúbicos de agua

CCE espera recuperar 5 mil empleos C VID-19

C VID-19


#REPUBLICA COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | LUNES 26 DE ABRIL DE 2021 • PÁG. 13

T O D A

Mario Delgado va contra Saúl Huerta

Salgado dice tener fe en resolución EL UNIVERSAL | FOTO: EL UNIVERSAL

EL PRESIDENTE NACIONAL DE MORENA, MARIO DELGADO, PIDIÓ A LA CNHJ SUSPENDER LOS DERECHOS POLÍTICOS AL DIPUTADO

• HACE NUEVE DÍAS, SALGADO MACEDONIO IMPUGNÓ LA CANCELACIÓN DE SU CANDIDATURA.

la “audiencia de alegatos” ante el TEPJF, como lo solicitó hace unos días. Además dijo que los magistrados y magistradas sesionarán el martes para determinar si devuelven la candidatura o ratifican la sanción que impusieron los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) por no haber presentado su informe de gastos de precampaña.

OPOSICIÓN EN SAN LÁZARO IMPUGNARÁ LEY ZALDÍVAR • Ciudad de México. La oposición en la Cámara de Diputados anunció que presentará una acción de inconstitucionalidad conjunta en contra de la ampliación hasta 2024 de la presidencia del ministro Arturo Zaldívar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En una declaración este domingo, PAN, PRI, MC y PRD expresaron su confianza de que, cuando el recurso sea analizado por la propia Corte, los ministros “compartirán nuestra convicción de hacer valer la Constitución y proteger la división de poderes, el Estado de Derecho y la democracia”.

N A C I Ó N

#MORENA

#TEPJF

Chilpancingo. Félix Salgado Macedonio convocó a una “reunión informativa” el próximo miércoles en Chilpancingo tras la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre la cancelación de su registro como candidato de Morena a la gubernatura de Guerrero. Salgado Macedonio escribió en sus redes sociales un mensaje donde invita a sus simpatizantes a una “reunión informativa” en la Alameda de Chilpancingo. En mismo mensaje, el senador con licencia confirma que mañana comparecerá en

L A

• LA EXTENSIÓN DE LA PRESIDENCIA DE ZALDÍVAR SE APROBÓ LA MAÑANA DEL PASADO VIERNES CON LOS VOTOS DE MORENA, PT Y PVEM.

El recurso será presentado específicamente contra el artículo décimo tercero transitorio de la Ley PJF, que amplía por dos años la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y de los integrantes del Consejo de la Judicatura Federal. LA JORNADA | FOTO: LA JORNADA

EL UNIVERSAL | FOTO: EL UNIVERSAL

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, pidió a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de su partido, suspender de forma inmediata el ejercicio de los derechos políticos al diputado federal Saúl Huerta hasta que se aclare su situación legal. Durante su gira proselitista en la que encabezó una rodada ciclista, el líder morenista solicitó a las autoridades correspondientes actuar con celeridad, transparencia e imparcialidad en el proceso en que está envuelto el diputado Huerta, involucrado en acusaciones de abuso sexual contra menores de edad.

MARZO, MES MÁS VIOLENTO PARA LAS MUJERES EN PAÍS • CON 267 CASOS, MARZO REGISTRÓ LA CIFRA MÁS ALTA DE VÍCTIMAS MUJERES DE HOMICIDIO DOLOSO EN EL PAÍS DESDE QUE SE TIENE REGISTRO, SUPERANDO A ABRIL DE 2020 QUE EN PLENA PANDEMIA POR COVID-19 SE HABÍA COLOCADO COMO EL MÁS VIOLENTO PARA LAS MUJERES, INDICÓ EL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA (SESNSP). EL UNIVERSAL | FOTO: EL UNIVERSAL

• MARIO DELGADO PIDE A LA CNHJ SUSPENDEN LOS DERECHOS POLÍTICOS DE SAÚL HUERTA.

Mario Delgado recalcó que Morena está en total disposición para coadyuvar en lo que se considere necesario. “En Morena no

podemos tapar a nadie, siempre queremos que se haga justicia, y quien haya cometido un delito, que asuma la responsabilidad”.


#XTREMO COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | LUNES 26 DE ABRIL DE 2021 • PÁG. 14

D E P O R T E S

#PUEBLA

ENBREVES REPORTERA SUFRE ACOSO EN TRANSMISIÓN OMAR CUAUTLE ROJAS • La

reportera del Canal 13 Puebla, Montserrat Gómez, realizaba un enlace en vivo para el noticiario “Notitrece de la noche”, conducido por Leslye Ortuño, cuando un pseudoaficionado de Pumas se le acercó para darle un beso en la mejilla.FOTO: TWITTER @CUAIMATEAM

LARCAMÓN LAMENTA NO GANAR

EL ENTRENADOR DEJÓ EN CLARO QUE EL PUEBLA SEGUIRÁ ENFOCADO EN LOS ÚLTIMOS PARTIDOS

OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: RAFAEL PACHECO

Tras el regreso de los aficionados al estadio Cuauhtémoc y el empate a cero con Pumas, Nicolás Larcamón lamentó no haber podido ganar el encuentro, pero dejó en claro que el Puebla seguirá enfocado en los últimos partidos y confía que habrá más noches para festejar a lado de la afición blanquiazul. “Lo de la gente espectacular, fue una noche espectacular, por eso lamento no haber podido ganar el partido porque siento que hubiera sido un broche de oro para una noche soñada después de muchos meses de que la hinchada

GIGNAC, EL MÁXIMO ANOTADOR DE TIGRES

FOTO: TWITTER @INVICTOSSOMOS

no podía llegar al estadio”. Para el joven estratega, el balance de su equipo es positivo tras haber sido el protagonista del encuentro y dueño del balón en la mayoría de los 90 minutos, pero con detalles a mejorar específicamente en la delantera, pues llegadas tuvieron, pero no supieron definir; y las pocas jugadas de peligro que generaron los universitarios. “Siento que pudimos haber gestionado mejor las transiciones defensivas y obviamente el hecho de no haber aprovechado todo el dominio, todos los pasaje”.

PERICOS ANUNCIAN “LA SERIE 5 DE MAYO” OMAR CUAUTLE ROJAS • En el marco de la conmemoración de la Batalla de Puebla, la Novena Verde anunció sus primeros juegos de pretemporada ante el Águila de Veracruz, denominada “La serie 5 de mayo”. La serie se disputará del 4 al 9 de mayo en el Parque de pelota “Hermanos Serdán”. OMAR CUAUTLE ROJAS

• EL BALANCE DE SU EQUIPO ES POSITIVO TRAS HABER SIDO EL PROTAGONISTA DEL ENCUENTRO Y DUEÑO DEL BALÓN.

#FRANJITAS

Lugar en la tabla no refleja nuestro futbol OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: TWITTER @DEPORPUEBLARHE

PROTOCOLOS PARA EL HERMANOS SERDÁN OMAR CUAUTLE ROJAS • La titular de la secretaría de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral, reveló algunos detalles de la reunión que sostuvo con la directiva de los Pericos, en la que indicó que los protocolos para una posible reapertura del parque de pelota. FOTO: MIREYA NOVO

A pesar de ser el penúltimo lugar de la Liga Mx Femenil, para Jacquelyn Kosegarten, defensa del Puebla, no es el reflejo del futbol y la calidad que se observa a mitad de semana durante los entrenamientos. “Es complicado ver el talento que hay todos los días en el entrenamiento, ver la calidad de jugadoras que están en el equipo y pues ver donde estamos en la ta-

SEÑALÓ QUE

el equipo no dejará de pelear, tratará de quedarse con los seis puntos restantes

bla. El lugar de la tabla no refleja el futbol que tenemos y el equipo que somos, pero pues bueno, así se dio este torneo”. A falta de dos jornadas para que finalice el Clausura 2021, Kosegarten hizo un “corte de caja” en el ámbito grupal, donde señaló que el equipo no dejará de pelear, tratará de quedarse con los seis puntos restantes y evitarán ser el “trampolín” de sus rivales, sobre todo en la última jornada contra las águilas del América, quienes estarán buscando su boleto a la Liguilla. En cuanto al tema personal, la zaguera aceptó que fue un cambio fuerte pasar del futbol estudiantil en Estados Unidos al profesional en México, pero gracias a la confianza y el cobijo que le dieron jugadoras.

• LA DEFENSA DEL PUEBLA ACEPTÓ QUE FUE UN CAMBIO FUERTE PASAR DEL FUTBOL EN EUA AL PROFESIONAL EN MÉXICO.


XTREMO.15 LUNES 26 DE ABRIL DE 2021 | EL HERALDO DE PUEBLA

En línea deportiva POR: PEPE HANAN

EL RECUENTO DE UN REGRESO TURBULENTO

T

uvieron que pasar 16 partidos oficiales para que el estadio Cuauhtémoc volviera a abrir sus puertas para un partido oficial. Entre decretos y presiones se dio el tan ansiado regreso donde hubo de todo. Desde abusos por parte de la directiva con los tenedores de palcos y plateas a quienes se les obligó a pagar la anualidad del 2021-2022 para tener derecho a un partido contra Pumas que ya estaba pagado para quienes ‘ingenuamente’ creímos y apoyamos al equipo durante la pandemia, pagando nuestra anualidad. No conformes con eso, los pobres dueños de palcos se dieron cuenta de que sus propiedades fueron vandalizadas y en varios casos les robaron sus televisores, cuando los palcos se mantuvieron cerrados

durante un año y los únicos que tuvieron acceso fueron los directivos del Puebla quienes presumían que el estadio era un búnker inexpugnable; ya vimos que no. Terminaron por pasarse por el arco del triunfo la supuesta no venta de alcohol y al ser descubiertos tuvieron que decir que sería Se permitió controlada y racionada tomar a llenar para terminar engañando en la parte alta a la autoridad desplazando la cerveza en vasos de redel estadio fresco por lo que una buedonde se unen na cantidad de aficionados las puertas de salieron bastante alcoholiacceso y la ex- zados, por lo que se dieron conatos de bronplanada, para terribles ca donde miembros de la que la televibarra de Pumas acabaron pateando a una señora de sión no fuera manera inmisericorde en el testigo de la piso durante una trifulca. situación Se permitió tomar a llenar en la parte alta del estadio donde se unen las puertas de acceso y la explanada, para que la televisión no fuera testigo de la situación. Tan borrachos salieron algunos, que hasta a una reportera de canal 13 fue besada durante su transmisión, sin el mayor pudor. La reventa fue grotesca; toda el área del estacionamiento del auditorio GNP se llenó de revendedores que ofrecían con éxito los boletos desde 1500, 1200, 700 y 600 pesos dependiendo la localidad, todo con la complacencia y complicidad de la directiva camotera que, además, negoció con la 28 de Octubre para el cobro del estacionamiento, el cual rondó los 50 pesos por automóvil.

En lo futbolístico y como siempre sucede, cuando se esperaba una gran actuación del Puebla y una victoria en la reapertura del estadio, sucedió todo lo contrario, quizás fuimos testigos del peor partido de la era Larcamón donde se estuvo cerca de perder a no ser por el arquero Antony Silva quien mostró que es una fiera abajo de los tres palos y salvó al equipo al menos en tres ocasiones de verse abajo en el marcador. Como sea, el empate y las combinaciones de resultados le permiten a la franja llegar al último encuentro contra Santos con el destino en sus manos y quizás y al menos con un empate se logre la clasificación directa a la liguilla, lo cual culminaría con una estupenda temporada de la franja que a mi parecer aún tiene mucho que dar y podría ser el caballo negro del torneo. Hasta aquí un resumen breve de lo que aconteció en el estadio el viernes pasado donde, a mi parecer, se podría rescatar el módulo de la pruebas #Covid-19 el cual, la verdad, funcionó bien en términos generales. Estamos a una semana de saber cuál será el destino final de la franja en la tabla general y esperar para saber quién será su primer rival ya sea en repechaje o en liguilla. Ya estaremos comentando qué posibilidades observamos para la franja, quienes tienen, aunque usted no lo crea, la posibilidad de llegar lejos en esta liguilla y darle una gran satisfacción a la golpeada afición Poblana. Nosotros como siempre veremos y diremos. HASTA LA PRÓXIMA. Twitter @pepehanan


# #ESCENA COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: GERSOM MERCADO | LUNES 26 DE ABRIL DE 2021 • PÁG.16 COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | JUEVES 22 DE ABRIL DE 2021 • PÁG. 16

P E CD TEÁ CLUAL S O ST É C N I C A S I N N O V A C I EÓS N MEJOR PERLÍCULA

#REDESSOCIALES

NOMADLAND Ninguna sorpresa aquí, pero sí un muy buen sabor de boca al ver a Chloé Zhao y a Frances McDormand recibiendo la máxima estatuilla de la noche. ¡Bueno, Frances hasta aulló de la emoción!. Rompiendo el esquema de toda la vida, el premio principal y más importante no se entregó hasta el final. ¿Será porque se esperaba que ganara Nomadland? La verdad es que la película divide a la audiencia, pero es una verdadera joya.

MEJOR DIRECTOR

CHLOÉ ZHAO NOMADLAND La directora china Chloe Zhao se convirtió este domingo en la primera mujer asiática y segunda mujer en ganar el Oscar a la mejor dirección. Su largometraje, Nomadland, ha sido ampliamente ovacionado y premiado durante la temporada de galardones del cine en Estados Unidos. "Aférrense a la bondad que hay dentro de ustedes mismos y en los demás", dijo la cineasta en su discurso de agradecimiento

3

EXPLOSIVO DEBUT • ESTATUILLAS GANÓ LA PELÍCULA NOMADLAND EN ESTA EDICIÓN DEL ÓSCAR

DE LUIS MIGUEL EN TIKTOK VAN 21.2 MIL SEGUIDORES EN CUESTIÓN DE HORAS CON “HASTA QUE ME OLVIDES”, EL TEMA CAUSÓ GRAN EUFORIA EL PASADO FIN DE SEMANA PORQUE FUE PRESENTADO EN LA SERIE”

• CAITLYN CHASE, LA VOZ DEL LUJO EN LOS ÁNGELES, ES LA NUEVA PERSONALIDAD QUE HABRÍA SIDO FLECHADA POR EL FUTBOLISTA.

ELLA ES EL CRUSH DE ‘CHICHARITO’ HERNÁNDEZ

# C I N E

GANADORES ÓSC RES 2021

INFOBAE | FOTO: INFOBAE

En medio del éxito generado por • Javier “Chicharito” Hernández el estreno de la segunda temfue visto en dos ocasiones con porada de su serie biográfica y Caitlyn Chase, una empresaria su cumpleaños 51, Luis Miguel se e influencer que sería el nuevo sumó a unas de las redes sociales amor del futbolista, el cual estaría de moda: TikTok. comenzando su divorcio con la El cantante abrió hace unas modelo australiana y madre de horas la cuenta que ya fue veri- USUARIO sus hijos, Sarah Kohan. ficada y que ya tiene con 21.2 mil • LA CUENTA ESTÁ BAJO EL USUADespués de que hace unos RIO LMXLM, MISMO QUE LUIS MIseguidores. meses comenzaran los rumores El primer video de Luis Miguel GUEL UTILIZA EN SU PERFIL DE INSde separación entre el fultbolista apareció en la red social la noche TAGRAM; AMBAS REDES SOCIALES mexicano y Kohan, se ha empaCUENTAN CON LA VERIFICACIÓN del pasado martes y fue para OFICIAL DE LAS EMPRESAS. rejado a “Chicharito” con diferenrecordar uno de sus más grantes celebridades, en esta ocasión des éxitos: Hasta que me olvides. fue con Caitlyn Chase e inclusive Justamente esta canción hay videos que aseguran son LAcobró 93° EDICIÓN DE LOS OSCAR SE CELEBRÓ AYER DESDE TRES LOCACIONES Y FUE gran relevancia el pasado fin de prueba del amorío. LA GALA DE PREMIACIONES MÁS CERCANA A LO QUE SOLÍAMOS VER EN TIEMPOS semana porque en Luis Miguel, la INFOBAE | FOTO: INFOBAE serie se contó la supuesta historia ANTERIORES A LA PANDEMIA DE COVID-19. ELLOS SON LOS GANADORES PRINCIPALES de su creación. ESPECIAL | FOTO: ESPECIAL En el audiovisual de algunos segundos, se ve al cantante interpretar el famoso tema en su MEJOR MEJOR juventud con gran emoción y es ACTOR ACTRIZ que si el relato de Netflix es cierFRANCES ANTONY HOPKINS MCDORMAND EL PADRE to, éste y otras composiciones del NOMADLAND Antony Hopkins ya disco Aries los dedicó a su madre LA ACTRIZ FRANCES tiene otro Oscar: gana Marcela Basteri, quien desaparehace a Mejor actor por 'The ACTORMcDormand DA POSITIVO A COVID historia, se lleva el Father'. Desde la ció en 1986 después de abordar • REPORTAN AL ACTOR TOMÁS tercero a su cuenta perspectiva de Anthony, • LA HISTORIA DE ESTE FAMOSO TEMA ES UN PUNTO PRIMORDIAL EN un vuelo con destino a Madrid, GOROSpersonal. HOSPITALIZADO Empatando a POR El Padre (The Father) EL DESARROLLO DEL SEGUNDO CAPÍTULO DEL PROYECTO DE NETFLIX, España. COVID-19. ESTRENADO ESTE DOMINGO CON GRAN EXPECTACIÓN. Ingrid Bergman y Meryl es casi una historia de

2

• AÑOS TIENE QUE INGRID CORONADO SE RETIRÓ DE LOS FOROS PARA DESCANSAR

terror psicológico donde las cosas suceden con lógicas extrañas, donde un grupo de personas visten diferentes rostros según el momento del día sólo para torturarlo; una situación en la que él se siente orgullosamente obligado a mantener la compostura y disimular su desconcierto, con distintos niveles de éxito.

3

• MEXICANOS LOGRARON EL OSCAR A MEJOR SONIDO POR SOUL

LOS MEXICANOS

#REALITYSHOW

Ingrid Coronado • JAIME BAKSHT, CARLOS CORTÉS regresaría a TV Y MICHELLE COUTTOLENC SE LLEVAN EL OSCAR A MEJOR SONIDO INFOBAE | FOTO: INFOBAE EN LOS OSCAR 2021

• INGRID CORONADO ES UNA DE LAS CONDUCTORAS MÁS QUERIDA.

Ingrid Coronado podría estar en la mira del canal HBO, donde podría protagonizar un reality show, lo que significaría su regre-

so a la televisión después de estar ausente desde 2019. Según Alex Kaffie a través de su columna de opinión La Lisonja, la ex conductora de Venga la Alegría es una de las seleccionadas para protagonizar una serie producida por la cadena sobre la soltería a los 40. En total, serán cuatro las mujeres que participarán en la primera temporada.

Streep. 3 Oscar cada INFOBAE | FOTO: INFOBAE una. ¿La diferencia? Bergman y Streep tienen 2 como mejor actriz y 1 como mejor actriz de reparto. Los 3 de McDormand son como mejor actriz.rá a lado

Se espera que Coronado sea la principal estrella de este reality producido por HBO Latinoamérica, ya que es una de las solteras más codiciadas del medio. El primer matrimonio de Ingrid se dio en 1998 con Charly López, a quien conoció en el grupo musical Garibaldi y con quien tuvo un hijo llamado Emiliano. La pareja se separó en 2004.


ESCENA.17 LUNES 26 DE ABRIL DE 2021 | EL HERALDO DE PUEBLA

#CINE El Confesionario POR: RAY ZUBIRI

FAMOSO EX PRESIDENTE INCURSIONA EN EL PODCAST

Y

no están para saberlo, pero el expresidente que lanzará su podcast ¡no es mexicano!, por si estaban con el pendiente, pero es que si lo ponía en el título de esta columna no lo hubieran leído. En esta ocasión es el español Felipe González Márquez quien incursiona en las nuevas tecnologías, con el propósito de reflexionar sobre temas de actualidad política, económica y social. No es el primero en hacerlo, ya que esta nueva tendencia que se inició en el mundo anglosajón, donde varios expresidentes y mandatarios relevantes en Estados Unidos han publicado sus podcasts en los últimos años. Es el caso de Barack Obama o Bill Clinton, así como figuras relevantes de la política como Michelle Obama o Hillary Clinton, quienes también han hablado de su legado y vida eligiendo este formato para compartirlo. Si usted, apreciable lector, aún no sabe de qué hablamos permítame decirle que un pódcast (del inglés podcast) es una serie episódica de archivos de audio o vídeo que un usuario puede descargar a un dispositivo personal para escuchar fácilmente. Este exmandatario ha En esta ocasión sido el primer español en crear una fundación con es el español su nombre –cuya misión Felipe González fundamental es poner a Márquez quien disposición de los ciudadanos su archivo docuincursiona en personal–, Felipe las nuevas tec- mental González estrena su pronologías, con pio podcast, que estará disponible en exclusiva el propósito de reflexionar en la plataforma Podimo. Podimo es una platasobre temas forma de podcasts y aude actualidad diolibros que ofrece recopolítica, econó- mendaciones personales para los usuarios, al tiemmica y social po que apoya a los creadores a través de un nuevo modelo de reparto de ingresos centrado en el usuario. Actualmente está operativa en Dinamarca, Alemania, España y 20 países de América Latina. En este proyecto es por demás interesante, pues normalmente los aspirantes a cargos de elección popular les encanta andar en medio de la gente dándose sus baños de pueblo, para conseguir el voto, pero una vez que llegan al poder les da pavor pisar el polvo y mucho menos darle a sus votantes un saludo de mano. El expresidente estará acompañado en la conducción por Rocío Martínez-Sampere, directora de la Fundación Felipe González, quienes conversan sobre el planteamiento y los contenidos de la primera temporada del podcast, que constará de cinco episodios de unos 45-50 minutos cada uno. Tras esta primera temporada, que terminará en julio, la Fundación Felipe González prepara ya una segunda temporada, que contará con otros cinco episodios y se estrenará en octubre, donde el expresidente armará una bonita tertulia con políticos, exmandatarios y expertos de América Latina para analizar tanto la situación actual de esta región como sus

CUANDO ‘EL SOL’ FUE CON SALMA A LOS ÓSCARES

EL CANTANTE APROVECHÓ UN DESCANSO DE SU RELACIÓN CON DAISY FUENTES Y FUE LA PAREJA IDEAL DE LA ESTRELLA MEXICANA EN ASCENSO INFOBAE | FOTO: INFOBAE

En el marco de la celebración de la entrega de los Premios Óscar 2021 y del estreno del tercer episodio de la segunda temporada de Luis Miguel, la serie, es imposible imaginar una mejor ocasión para recordar aquella velada en la que ambos eventos coincidieron hace 24 años. Cuando Luis Miguel ya era una estrella en Latinoamérica y España vivió la experiencia de caminar por la alfombra roja de los Premios Oscar, y lo hizo acompañado por una de las actrices mexicanas más famosas del mundo.

Hace 20 años en mis primeros Oscares con mi amigo Luis Miguel. Dios mío que flaca estaba”

SALMA HAYEK Actriz

• SALMA FUE ACOMPAÑADA POR LUIS MIGUEL A LA ENTREGA DE PREMIOS.

futuros retos. El español es uno de los idiomas que más crece cada año en el mundo del podcasting. En América Latina y España existe un altísimo grado de compromiso por parte de los oyentes de podcasts que están dedicándole una media de 15 horas mensuales de escucha de contenidos en este formato, según apunta el estudio Retrato robot del oyente de podcasts en español, publicado recientemente por Podimo. De igual manera el podcast es, sin duda, uno de los formatos que más interesa a la juventud: llegando de una manera muy eficaz a un público entre 25 y 45 años. Este público –que principalmente utiliza el celular– lo que quiere es que le cuenten historias. En este caso, se relatan temas de actualidad de una manera mucho más entretenida, gracias a la cercanía e intimidad que generan las conversaciones en formato podcast. González, que fue secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y presidente del Gobierno de España durante casi 14 años (19821996), abordará temas como el liderazgo, la gestión de los consensos o la crisis de la democracia representativa, acompañado por distintas personalidades políticas para debatir acerca de todo ello desde puntos de vista plurales: La Fundación Felipe González inició sus actividades en 2017 con un doble propósito: aprender del pasado y aportar al futuro. En esa dirección, se encarga de gestionar el archivo documental de Felipe González para ponerlo a disposición de todos los ciudadanos, y organiza y apoya actividades y proyectos que contribuyan al progreso y ofrezcan herramientas a la sociedad para enfrentarse a los retos del siglo XXI. Sobre Podimo lo puedes consultar en https://podimo.com/latam/ La columna de esta semana ha terminado, pueden ir en paz. ¡Escúchenme! de lunes a viernes de 11 a 12 horas en La Farándula con Ray Zubiri en el 96.1 FM www.arroba.fm/puebla/ | y escríbanme www.rayzubiri.com

DÓNDE SERÁ LA BODA DE IRINA Y GABRIEL • Después de su controvertido divorcio, el actor inició una relación con la protagonista de la novela Vino el amor, noviazgo que fue criticado porque comenzó a poco tiempo de que Gabriel Soto anunciara que terminaría su matrimonio con la también actriz, Geraldine Bazán. Fue en enero de este año cuando el actor de Soltero con hijas, le propuso matrimonio a Irina Baeva. Desde ese momento, la pareja ha estado pensando en cómo realizaran su celebración. Por tal motivo, la actríz declaró para el matutino Hoy que no tienen una fecha específica. INFOBAE | FOTO: INFOBAE

IRINA BAEVA dio detalles sobre la ceremonia que próximamente celebrará a lado del actor mexicano Gabriel Soto

LUPILLO RIVERA DEDICA CANCIÓN A BELINDA • A unos días del estreno del sencillo de Christian Nodal y Gera MX, “Botella tras botella”, circula en redes sociales una imagen en la que presuntamente el cantante Lupillo Rivera “dedicó” la canción de desamor a Belinda a través de un comentario en YouTube. En Twitter cientos de usuarios compartieron una presunta captura de pantalla en la que el cantante y compositor originario de Jalisco supuestamente escribió: “Si ves esto Belinda, te la dedico, te amo”, en el video original del sencillo. INFOBAE | FOTO: INFOBAE

LUPILLO RIVERA

“dedicó” la canción de desamor a Belinda a través de un comentario en YouTube.


18.EDICTOS LUNES 26 DE ABRIL DE 2021 | EL HERALDO DE PUEBLA

ENBREVE DETIENEN A NARCOMENUDISTA, SECUESTRADOR Y EXTORSIONADOR REDACCIÓN • Labores de inteligencia, seguimiento y reacción de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) permitieron la detención de Agustín C., un presunto secuestrador, narcomenudista y extorsionador que operaba en la región norte de la entidad; fue asegurado junto a otras dos personas: Daniel I. y un menor de edad.

• EL MANDATARIO COMENTÓ QUE ES UN ALIADO DE LA DEMOCRACIA.

#DEMOCRACIA

Respalda Barbosa función de los órganos electorales EL PODER EJECUTIVO Y LAS INSTITUCIONES ELECTORALES TIENEN QUE HACER ACCIONES DE INNOVACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PARA QUE LA ELECCIÓN DE ESTE AÑO REDACCIÓN | FOTO: TWITTER @MBARBOSAMX

Al recibir una representación de magistrados, fiscales y consejeros electorales del país, el gobernador Miguel Barbosa Huerta reiteró su respaldo a los órganos electorales de la entidad y México, pues dijo que son una parte fundamental para garantizar la democracia. Al encuentro asistieron Reyes Rodríguez Mondragón, magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); la consejera del Instituto Nacional Electoral, Carla Astrid Humphrey Jordan, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto Castillo; y la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), Norma Angélica Sandoval Sánchez. Además, el presidente de la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana y magistrado del Tribunal Electoral de Chihuahua, César Lorenzo Wong Meraz; el presidente del Consejo Directivo Nacional de Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas y consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas, Oswaldo Chacón Rojas, respectivamente y el presidente del Consejo Asociación Mexicana de Fiscales Electorales A.C. y fiscal especializado en Delitos Electorales de Nuevo León, Gilberto de Hoyos Koloffon. BARBOSA HUERTA

llamó a las autoridades electorales a generar acciones innovadoras políticas y sociales para que la elección de este año tenga buenos resultados


LUNES 26 DE 2021 2021 || EL DE PUEBLA PUEBLA || PÁG. 19 MARTES 20 DE DE ABRIL ABRIL DE EL HERALDO HERALDO DE PÁG. 19


LUNES 2623 DEDE ABRIL DEDE 2021 | EL HERALDO DEDE PUEBLA | PÁG. 2020 VIERNES ABRIL 2021 | EL HERALDO PUEBLA | PÁG.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.