$5 P U E B L A , P U E B L A ⁄ A Ñ O. 5 4 / N O. 18 4 5 3
W W W . H E R A L D O D E P U E B L A . C O M
LU N E S 26 D E O C T U B R E D E 2020
CADENA DE PLATA
SE SUMA A LA CAMPAÑA
" Siempre Juntas" DE TRIMORI JOYERÍA
SOLIDARIOS PARTICIPANTES EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
DE .925 TIENE LA EXTENSIÓN ADECUADA PARA QUE QUEDE A LA ALTURA DEL CORAZÓN
CUARZO ROSA REPRESENTA AMOR, ARMONÍA Y PAZ INFINITA
TULIPÁN ROSA REPRESENTA FEMINIDAD, AMOR, PUREZA, HONESTIDAD Y AYUDA A TRANSMITIR SENTIMIENTOS POSITIVOS
PARTE DE LOS FONDOS RECABADOS POR LA VENTA DE ESTA PIEZA, DENOMINADA “SIEMPRE JUNTAS”, SE DIRIGEN A ALIVIAR ALGUNAS DE LAS MUCHAS HERIDAS QUE ESTE PADECIMIENTO DEJA EN LAS MUJERES
SÍGUENOS EN:
#YOMEQUEDOENCASA ENVÍA TUS REPORTES Y SUGERENCIAS A: informacion@heraldopuebla.com
#ACOMER
#PODER
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020 • PÁG. 02
LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG.02
G O B I E R N O
P U E B L A
#MEDIDAS
Reconocen rebrote de COVID-19 en Puebla PIDEN A LOS POBLANOS QUE NO SALGAN DE SUS CASAS SI NO ES NECESARIO Y TAMPOCO RELAJAR LAS MEDIDAS DE SANA DISTANCIA, USO DE CUBREBOCAS Y DE HIGIENE
REDACCIÓN | FOTO: JAFET MOZ
Al reportar 227 nuevos contagios de COVID-19 y siete fallecimientos en las últimas 72 horas por esta enfermedad, el gobernador Miguel Barbosa Huerta reconoció un rebrote de casos en la entidad, por lo que anunció la aplicación de medidas de previsión que se darán a conocer este viernes. En la habitual videoconferencia de prensa de este día, convocó
a las y los poblanos a enfrentar juntos una realidad sanitaria que pudiese presentarse adversa, solicitándoles que no salgan de sus casas si no es necesario y tampoco relajar las medidas de sana distancia, uso de cubrebocas y de higiene. Subrayó que su gobierno tomará decisiones con reserva y cautela en esta etapa de la pan-
EL GOBERNADOR
enfatizó que se requiere más disciplina de parte de la sociedad, que de manera natural se fue relajando
demia, sin embargo, dijo que se revertirá este 23 de octubre la asistencia al partido de futbol en el Estadio Cuauhtémoc, decisión que fue tomada por la directiva
del Club Puebla. Por último, el gobernador enfatizó que se requiere más disciplina de parte de la sociedad, que de manera natural se fue relajando, lo que ha provocado que la curva de contagios no descienda y por lo tanto el estado esté en alerta sanitaria por este rebrote.
Presidente • José Hanan Budib Director general • Erick Becerra Rodríguez Editor en Jefe • Javier González Sánchez Diseño Creativo • Evelyn Romero Cárdenas Administración • R.Patricia Martínez Díaz
El Heraldo de Puebla es una publicación de Organización Editorial HENA S.A. de C.V Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en Intra Comunicaciones ubicado en 14 Ote. 2803 Col. Humboldt. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Piaxtla 6, Colonia La Paz, Puebla, Puebla.
• LLAMAN A LOS POBLANOS A ENFRENTAR JUNTOS UNA REALIDAD SANITARIA QUE PUDIESE PRESENTARSE ADVERSA.
REDACCIÓN • Al manifestar que los gobernantes deben de ser tolerantes, el titular del Ejecutivo, Miguel Barbosa Huerta llamó a las y los presidentes municipales a no detener las acciones en favor de la sociedad por la crítica mordaz y mejor trabajar de la mano con quienes realizan la crítica de buena fe. FOTO: TWITTER @MBARBOSAMX
REDACCIÓN • Durante el Arranque de Entrega de Incentivos del Programa Impulso del Sector Pecuario, Apícola y Acuícola Poblano en el municipio de Teziutlán, el gobernador Miguel Barbosa Huerta destacó que hoy el gobierno que encabeza realmente tiene como prioridad la recuperación del campo, no como en administraciones pasadas. FOTO: IDALIA MEDINA
#INVERSIÓN
Twitter: @HeraldoPue Facebook: El Heraldo de Puebla Instagram: El Heraldo de Puebla heraldodepuebla.com
REDACCIÓN | FOTO: TWITTER @SDRGOBPUE
El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.
GOBERNANTES NO SE PUEDEN FRENAR POR LA CRÍTICA: BARBOSA
HICIERON DEL CAMPO UNA HISTORIA DE CORRUPCIÓN
Cadenas de producción pecuaria
Teléfono: 222 4094095 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com
ENBREVES
La titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez, informó que la inversión para el sector pecuario en lo que resta de 2020 será de 100 millones de pesos, el cual tiene como objetivo impulsar las cadenas ganaderas a través de incentivos hechos a la medida para cada región, cada cul-
PUEBLA
aporta el 6.2 por ciento de todo el valor de la producción pecuaria a nivel nacional
tivo y especie, en beneficio de cinco mil productoras y productores. Además, destacó que el gobierno de Puebla trabaja por las familias dedicadas al campo mediante acciones concretas, para lo cual destina una gran inversión económica al sector agropecuario bajo la idea de un pueblo alimentado y con la fuerza para sobrepasar cualquier adversidad. Para ello, dijo, la actual administración entregará apoyos que consistirán en infraestructura, equipamiento, material genético y especies animales, todo enfo-
• ANA LAURA ALTAMIRANO PÉREZ DESTACÓ QUE EL GOBIERNO DE PUEBLA TRABAJA POR LAS FAMILIAS DEDICADAS AL CAMPO MEDIANTE ACCIONES CONCRETAS.
cado a fortalecer unidades de producción pecuarias, apícolas y acuícolas, además de dar asesoría técnica y vinculación comercial internacional. Recordó que Puebla aporta el
6.2 por ciento de todo el valor de la producción pecuaria a nivel nacional, lo que equivale a más de 29 mil 385 millones de pesos al año, convirtiendo al estado en el tercer mayor productor del país.
PODER.03 LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020 | EL HERALDO DE PUEBLA
En tiempo real
$5
P U E B L A , P U E B L A ⁄ A Ñ O. 5 4 / N O. 18 4 5 3 POR: ERICK BECERRA
ANÁ LISIS
P. 5
EN LÍNEA DEPORTIVA
EN TIEMPO REAL
E
LU N E S 26 D E O C T U B R E D E 2020
#PRIMERAANTISOBORNO
Garantiza Esparza Permisos de para la uso adecuado 5 de mayo cuando los recursos BUAP
DEBEN RECONOCER YPEPE SOBREERICK TODO, HANAN BECERRA MEJORAR CONDICIONES DEL PERSONAL MÉDICO PRIVADO P. 15
W W W . H E R A L D O D E P U E B L A . C O M
• ESTE PROYECTO DE REHABILITACIÓN LO PRESENTÓ EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA Y YA LO ESTÁ CONSENSANDO CON COMERCIANTES DEL PRIMER CUADRO.
#PROYECTO
• AUTORIDADES RECOMIENDAN REFORZAR LAS MEDIDAS SANITARIAS, Y EN LO POSIBLE MANTENER EL CONFINAMIENTO.
9 l próximo P.viernes 23 de octubre se celebra El GUILLERMO Día del Médico. A propósito de ello vale la COBOS #COVID-19 TRAS EL ANUNCIO DE DENUNCIAS DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DEL pena revisar su situación en el país y de Puebla. DE BUENA TRANSFORMA¿Sabía usted que la mayoría de los médicos no FUENTE CIÓN DIGITAL ESTADO, EL RECTOR DE LA BUAP SE DIJO DISPUESTO A SOLVENTAR están contratados por el hospital donde prestan sus OBSERVACIONES, SIEMPRE QUE NO RESPONDAN A OTRO TIPO DE servicios? Así es: en este país solo casi 17% delINTERESES personal mé- PARTICULARES dico tiene un salario pagado por el hospital, mientras MIENTRAS NO SOLVENTEN DICHOS 83% restante está pagado por el paciente que recibe ALBERTO ARCEGA /JESSICA MARTÍNEZ | sus servicios. FOTO: ESPECIAL REQUISITOS NO SE PUEDEN LIBERAR P. 8 usted: de acuerdo P. 9 Mire al Inegi, en 2018 los esALBERTO ARCEGA | FOTO: JAFET MOZ DICHOS PERMISOS, EXPLICÓ EL RAY ERNESTO tablecimientos particulares de salud tenían a 90 El rector de la BUAP, Alfonso EsZUBIRI ORDAZ mil 784 médicos, 75 mil 510 (83.2%) son Ortiz médicos parza aseguró que los recurPuebla mantiene el estado de GOBERNADOR LUIS MIGUEL BARBOSA ELCONFEES NOTORIO enSIONARIO acuerdo especial, que son los contratados el sos de la por universidad se aplican de "alerta" en el combate conpaciente, y 15 mil 274 (16.8%) se encuentran en la de acuerdo con la MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: JAFET MOZ manera adecuada, tra el coronavirus, enfatizó el nómina del hospital. ley y con transparencia. La postura gobernador Miguel Barbosa Al tener contratos de este tipo, el personal médico del rector se derivó del anuncio del El gobierno del estado está en la al mejor disposición de Huerta, reportar 99 nuevos PÁG.12 no tiene beneficios como por ejemplo auditor la seguridad so- Romero Serrano, Francisco liberar los permisos para contagios ejecutar los trabajos de remoy 13 fallecimientos, cial: gran contradicción ¿no cree usted? quien informara el viernes pasado delación de la calle 5 de mayo enque el Centro por lo hizo elHistórico llamadodea PUEBLA, En el país, operan casi 3 mil hospitales, donde setres denuncias ante la que en presentó la ciudad de Puebla. mantener el Pacto ComunitaCUARTO proporcionaron 13General millo- por presuntas opeFiscalía Sin embargo, la Secretaría del Medio Ambiente esrio y con ello, reforzar las meLUGAR Y es que desnes 491 mil 340 consultas raciones simuladas, abuso de autoritatal entregó a la empresa constructora los requisitos didas sanitarias. EN COMERCIO de el punto 1 midad y tráfico de influencias e incumque deberán cumplir para que se les pueda extender el PODER | PÁG.02 AL POR MENOR externas y egresaron llón 908 milplimiento 107 pacientes de un deber legal. permiso por el impacto ambiental. de vista del • “LA BUAP SE HA CONSOLIDADO COMO UN EJEMPLO DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE que requirieron el servicio Mientras no solventen dichos requisitos no se pueAULA | PÁG.10 CUENTAS”, SEÑALÓ ALFONSO ESPARZA. modelo de de hospitalización. den liberar dichos permisos, explicó el gobernador Luis En los hospitales particulares de salud de México, de negocio, pues Puebla está en el top seis cada 100 personas con funciones paramédicas 50 son Miguel Barbosa. sí, el hospital de los hospitales con más enfermeras generales, 21 auxiliares de enfermería, 11 enEste proyecto de rehabilitación lo presentó el ayuninvierte y le pacientes atendidos y catamiento de Puebla y ya lo está consensando con cofermeras especializadas, 5 pasantes de enfermería, 4 son INICIAN VENTA DE PRODUCTOS “presta o ren- POR mas disponibles. merciantes del primer cuadro. otro tipo de enfermeras y 9 pertenecen a otro personal DÍA DE MUERTOS PÁG.10 representa el paramédico. ta”• COMERCIANTES al médico INICIANDeLAhecho, VENTA DE LA TRADICIONAL CERA EN EL MERCA5.3% del total de camas Quiero reflexionar con estos datos que el personal DOrealidad MUNICIPAL DE ACATLÁN, PARA LA CELEBRACIÓN DE DÍA DE MUERTOS. -y en REDACCIÓN | FOTO: IDALIA MEDINAmédico mexicano y poblano es altamente especializado, del país. lo paga el MOLE DE En 2018 las entidades preparado y ha alcanzado estándares internacionales de FORMACIÓN INTEGRAL, paciente- las que concentraron 52.7% clase mundial. LA APUESTA DE UPAEP CADERAS instalaciones, de camas censables reHoy, que estamos atravesando por la peor pandemia • UNA FORMACIÓN INTEGRAL • SE ESPERAN queridas para el uso de registrada en los últimos 100 años por sus daños sanitaEN TODAS LAS FACETAS DE quirófanos y VENDER 100 MIL LA VIDA, OFRECE LA UPAEP pacientes internos fueron: rios pero sobre todo económicos, claramente debemos PLATOS EN LA los cuartos. A LOS JÓVENES, RESALTÓ EL TEMPORADA Ciudad de México 4 mil reconocer a los médicos, su larga carrera de preparación, RECTOR EMILIO BAÑOS ARDA2020 731 (14.1%), México 3 mil 949, (11.7%), Jalisco 3 el estrés al que son sometidos y las condiciones en que se VÍN, AL CELEBRAR "UPAEP 360 mil 130 (9.3%), Guanajuato 2 mil 095 (6.2%), Nue- arriesgan hoy. LIMITLESS". ALBERTO ARCEGA | FOTO: ESPECIAL vo León 2 mil 036 (6.1%) y Puebla mil 785 (5.3 por Y el capítulo revisado hoy apenas es el de los que trabaciento). jan en hospitales privados. Falta indagar qué pasa en los #PODER. PÁG.02 Las entidades que concentraron casi la mitad de públicos. Incluso, considerando que mucho médico que los establecimientos particulares de salud son: Estado trabaja en hospitales privados se ve obligado a laborar en de México, con 460 establecimientos, Ciudad de Mé- los públicos para completar un ingreso económico digno, xico con 260, Jalisco con 214, Guanajuato con 203, trabajando 24 horas continuas y arriesgando el pellejo todo PÁG.04 Michoacán de Ocampo con 145 y Puebla con 141. el tiempo. COPA De cada 100 establecimientos privados, 91 tienen ENBREVE la categoría de hospital general, 5 de gineco- obstetriCADILLAC REFUGIO PARA MUJERES cia, 3 otra especialidad y el resto corresponde a pediaGracias, nos leemos aquí y nos escuchamos de lunes a viernes en •SE ESHAN EL TORNEO RECUPERADO HA 222ATENDIDOA31VÍCTIMAS tría, psiquiatría y traumatología. el podcast En tiempo real desde las 5:00 DE GOLF QUE INTERNOS DE COVID-19 • EN LO QUE VA DE LA ACTUAL SERÁ EL PRÓXIMO En 2018 los hospitales particulares registraron 90 horas (en Spotify, Apple Podcasts, Anchor, Overcast Breacker, ADMINISTRACIÓN MUNICIVIERNES 6 DE mil 784 médicos: 89 mil 846 en atención directa con el Google Podcasts, PocketCasts y REDACCIÓN • Con la atención médica brindada por el PAL, EL REFUGIO TEMPORAL NOVIEMBRE paciente y 938 en el desarrollo de otras labores. Consiradiopublic.com), de 7:00 a 9:30 en el noticiario de revista En Gobierno del Estado a loHA largo de la presente continATENDIDO A 31 MUJERES derando el total de médicos que atienden directamente gencia sanitaria, 222 personas privadas de laDE libertad Punto, por Arroba 96.1 FM (antes 920 AM) y CON HIJOS VÍCTIMAS VIOLENCIA, REVELÓ DIF a los pacientes, 83.8% son especialistas, 12.1% médique fueron diagnosticadas con COVID-19, seEL han La Poderosa 90.7 FM. Me puede seguir en Twitter como @ MUNICIPAL. cos generales, 2.1% residentes, 1.2% odontólogos y recuperado, reportó el secretario de Gobernación, erickbecerra1 y en Facebook como ALBERTO ARCEGA | FOTO: ESPECIAL #XTREMO. PÁG.14 0.8% pasantes. David Méndez Márquez. FOTO: TWITTER @SEGOB_PUEBLA @erickbecerramx P. 8
CARLOS MACIAS
Puebla, cumplan requisitos en estado de alerta
SÍGUENOS EN:
ENVÍA TUS REPORTES Y SUGERENCIAS A: informacion@heraldopuebla.com
#PODER
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020 • PÁG. 04
G O B I E R N O
P U E B L A
#DECRETOS
Puebla se mantiene en estado de alerta SE DEBEN REFORZAR EL USO DE CUBREBOCAS, SANA DISTANCIA Y LA APLICACIÓN DE GEL ANTIBACTERIAL, ASÍ COMO EL LAVADO DE MANOS Y MANTENER EL CONFINAMIENTO
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: JAFET MOZ
Puebla mantiene el estado de “alerta” en el combate contra el coronavirus, enfatizó el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, al reportar 99 nuevos contagios y 13 fallecimientos, por lo que hizo el llamado a mantener el Pacto Comunitario y con ello, reforzar las medidas sanitarias. Resaltó que es en el transporte público donde más casos de contagios se registran. En rueda de prensa virtual, el mandatario señaló que sigue
siendo la capital en donde más contagios se presentan, con el 70 por ciento, a lo que agregó que existe una relajación en las recomendaciones sanitarias. Por lo anterior, reiteró que se deben reforzar el uso de cubrebocas, sana distancia y la aplicación de gel antibacterial, así como lavarse las manos con agua y jabón, y en lo posible mantener el confinamiento, “el llamado a la población es refrendar el Pacto Comunitario, cuidemos, cuidar al que está a
LA SECRETARÍA
de Seguridad Pública apoyará para los operativos de plazas y en el transporte público
nuestro lado y a la sociedad”. En este sentido, Ana Lucía Hill, coordinadora de Protección Civil estatal, presentó nuevas medidas preventivas para evitar el rebrote de COVID-19: la Secretaría de Movilidad y Transporte y la Secretaría de Seguridad Pública implementarán operativos
para impedir aglomeraciones en el transporte público y garantizar la sana distancia entre usuarios. Las unidades no deben sobrepasar el 50 por ciento de la capacidad de la unidad, las que no respeten serán retiradas de circulación; La secretaria de Economía realizará reuniones intersecretariales que permitan la identificación de acciones, planes y estrategias para el fortalecimiento del pacto comunitario y atención ciudadana.
Presidente • José Hanan Budib Director general • Erick Becerra Rodríguez Editor en Jefe • Javier González Sánchez Diseño Creativo • Evelyn Romero Cárdenas Administración • R.Patricia Martínez Díaz
El Heraldo de Puebla es una publicación de Organización Editorial HENA S.A. de C.V Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en Intra Comunicaciones ubicado en 14 Ote. 2803 Col. Humboldt. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Piaxtla 6, Colonia La Paz, Puebla, Puebla. Teléfono: 222 4094095 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma. Twitter: @HeraldoPue Facebook: El Heraldo de Puebla Instagram: El Heraldo de Puebla heraldodepuebla.com
• EL NOSOCOMIO ATENDERÁ A PACIENTES COVID PARA QUE EL HOSPITAL DE TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA ATIENDA DE MANERA NORMAL.
HOSPITAL GENERAL DEL NORTE ATENDERÁ A PACIENTES COVID • El Hospital General Zona Norte será reconvertido para atender a pacientes COVID-19, mientras que el nosocomio de Traumatología y Ortopedia será desconvertido, dio a conocer el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta. La medida se tomó ante el incremento de accidentes, entre ellos, los automovilísticos, por lo que se requiere de mayor atención. Será en los próximos días cuando el Hospital de Traumatología y Ortopedia de la Secretaría de Salud, ubicado en la lateral de la autopista México-Puebla, vuelva a dar atención médica normal.
838 médicos fueron contratados para la pandemia El secretario de Salud, José Antonio Martínez García informó que fueron contratados 838 doctores con recursos estatales, de los cuales 23 son especialistas y 116 son médicos generales, para atender la pandemia. ALBERTO ARCEGA MACUIL • SIGUE SIENDO LA CAPITAL EN DONDE MÁS CONTAGIOS SE PRESENTAN, CON EL 70 POR CIENTO.
FOTO: MIREYA NOVO
#TEMPORADA
Esperan vender 100 mil platos de mole de caderas MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: JUAN AMBROSIO
Para promocionar la temporada del Mole de Caderas, la Secretaría de Turismo invitó a cocineros de reconocida trayectoria en México para mostrar, a través de una “Clase Maestra”, el proceso tradicional de la elaboración del platillo y sus insumos, que tiene su origen hace más de 300 años en el municipio de Tehuacán. Con esta
MOSTRARON
en una “Clase Maestra” el proceso tradicional de la elaboración del platillo y sus insumos
promoción se estima alcanzar la cifra de 100 mil platos vendidos del singular guiso. En el marco de la clase, la secretaria de Turismo, Vanessa Barahona de la Rosa reconoció que, a pesar de que no se llevó a cabo el “Festival de la Matanza”, la tradición continúa. Añadió que tal y como lo comentó el gobernador Miguel Barbosa Huerta, la dependencia tiene el compromiso de promover el consumo del guiso para alcanzar la meta de servir los 100 mil platillos en esta temporada 2020.
• LA SECRETARÍA DE TURISMO ESTATAL PROMUEVE EL PROGRAMA EMBAJADORES DEL MOLE DE CADERAS, RECONOCIDOS COCINEROS DE MÉXICO.
También comentó la importancia de poner en marcha acciones como la “Clase Maestra” contempladas en el Programa Sectorial de Turismo, que deriva del Plan Estatal de Desarrollo y
cuya contribución dentro de las estrategias es implementar campañas integrales de promoción turística para segmentos especializados en turismo, y en este caso de viajes de familiarización.
PODER.05 LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020 | EL HERALDO DE PUEBLA
• REALIZA ESTUDIOS DE RIESGO PARA GARANTIZAR UN ADECUADO DESPLIEGUE DEL PERSONAL OPERATIVO PARA CADA SERVICIO.
#CORPORACIÓN
POLICÍA AUXILIAR PRESTA SERVICIOS A 350 EMPRESAS CUENTA CON MÁS DE 3 MIL EFECTIVOS CAPACITADOS PARA LA VIGILANCIA, CUSTODIA, PROTECCIÓN, REACCIÓN INMEDIATA E INTELIGENCIA POLICIAL
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: SANTIAGO ÁLVAREZ
La Corporación Auxiliar de Policía de Protección Ciudadana, que encabeza Nancy Benítez Rebollo, brinda sus servicios actualmente a más de 350 empresas y para ello cuenta con más de 3 mil efectivos capacitados para la vigilancia, custodia, protección, reacción inmediata e inteligencia policial para empresas y el sector público.
COMO PARTE
de los procesos internos de calidad, continuamente es supervisado el desempeño de cada grupo policial
Actualmente, a través de las nueve delegaciones ubicadas estratégicamente en la zona metropolitana y del interior del estado, 350 empresas tienen contratados los servicios de guardia policial, guardia policial equipado, custodio, encargado de
servicio, comandante, patrulla con guardias policiales, servicios especiales y servicio de custodia de valores. Esta Corporación realiza estudios de riesgo para garantizar un adecuado despliegue del personal operativo para cada servicio. Asimismo, como parte de los procesos internos de calidad, continuamente es supervisado el desempeño de cada grupo policial, con la finalidad de asegurar el desarrollo adecuado de su labor.
En tiempo real POR: ERICK BECERRA
¿CUÁLES ALCALDES SE REELEGIRÁN?
H
agan sus apuestas. Todos los alcaldes, les haya ido bien o mal en estos primeros dos años, están evaluando la posibilidad de intentar postularse a la reelección. Todos. Pero hay unos que tienen más posibilidades que otros. Veamos las siguientes variables a considerar: 1. No sólo está en discusión si lo hicieron bien o mal, sino las condiciones internas de sus partidos. 2. Claro que también hay que ver las condiciones de competencia también en los ayuntamientos, porque hay regidores que quieren competir y piensan que sus alcaldes no deben reelegirse. 3. Otra variable más: las alianzas nacionales de los partidos que quieren competir pero no repetir candidatos sino meter a nuevos. 4. La aprobación ciuda5. Y finalmen- dana e intención de voto en las encuestas. te, los inteDicho estás variables, grantes de La ¿quienes de la siguiente 4T deben eva- lista cree usted que puedan luar si gozan repetir en la boleta? Claudia Rivera Vivanco o no de la (Puebla). simpatía del Luis Alberto Arriaga gobernador (San Pedro Cholula). Miguel BarboKarina Pérez Popoca sa, quien por (San Andrés Cholula). supuesto llevaNorma Layón Aarún rá mano en el (San Martín Texmelucan) proceso. Memo Velázquez (Atlixco) Sergio Céspedes (Tepeaca). Yo dijo que todos tienen posibilidades pero hay que esperar a ver las variables que le comento.
ENBREVES VENDERÁN FLOR DE MUERTO EN PLAZUELA DE SANTA RITA
DUPLICAN PRODUCTIVIDAD EN MAÍZ CON GRANJAS CARROLL
REDACCIÓN • El Ayuntamiento de Atlixco asignó la Plazuela de Santa Rita como el espacio autorizado para la venta de flor de temporada de Todos Santos 2020. La Plazuela de Santa Rita se encontrará disponible para todos los productores de la región que acudan a comercializar su flor. FOTO: ESPECIAL
REDACCIÓN • Con la asesoría técnica y apoyo con semilla mejorada de Granjas Carroll de México (GCM), campesinos de la comunidad de Emilio Portes Gil en San Nicolás Buenos Aires, Puebla, lograron duplicar la productividad de la siembra de maíz de temporal. FOTO: ESPECIAL
Gracias, nos leemos aquí y nos escuchamos de lunes a viernes en el podcast En tiempo real desde las 5:00 horas (en Spotify, Apple Podcasts, Anchor, Overcast Breacker, Google Podcasts, PocketCasts y radiopublic.com), de 7:00 a 9:30 en el noticiario de revista En Punto, por Arroba 96.1 FM (antes 920 AM) y La Poderosa 90.7 FM. Me puede seguir en Twitter como @erickbecerra1 y en Facebook como @erickbecerramx
SÍGUENOS EN:
ENVÍA TUS REPORTES Y SUGERENCIAS A: informacion@heraldopuebla.com
#CAPITAL COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: YESSICA CONTRERAS | LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020 • PÁG. 06
A Y U N T A M I E N T O
#VIOLENCIA
REFUGIO
PARA MUJERES HA ATENDIDO A 31 VÍCTIMAS JAIME HERNÁNDEZ MENCIONÓ QUE HAN BRINDADO 27 ASESORÍAS Y SEIS CASOS DE ACOMPAÑAMIENTO PARA DENUNCIA; ADEMÁS DE ATENDER A CINCO MUJERES Y ACTUALMENTE HAY UNA EN EL REFUGIO ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: JAFET MOZ
En lo que va de la actual administración municipal, el Refugio Temporal ha atendido a 31 mujeres con hijos víctimas de violencia, principalmente de tipo sexual y física por parte de sus parejas, reveló Silvia Jaime Hernández, directora del Sistema Municipal DIF. En rueda de prensa virtual, Jaime Hernández mencionó que han brindado 27 asesorías y seis casos de acompañamiento para denuncia; dijo que en lo que va de la pandemia han atendido a cinco mujeres y actualmente hay una en el refugio. Por su parte, Catalina Pérez Osorio, responsable de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, comentó que la decisión de una víctima de violencia de dejar su hogar resulta complejo, ya que significa abandonar todo hasta su propia libertad para resguardarse de su agresor. “El refugio es la última instancia a la cual recurren las mujeres, porque no aguantaron más. Se marca una línea entre ir al refugio o ser asesinada. Implica abandonarlo todo”, enfatizó. Mientras, Georgina Cesin Andrade, directora de Prevención Social del Delito y Atención a Víctimas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, explicó que han apoyado a mil 120 personas: 334 por violencia familiar, 42 por violación, 31 por abuso sexual, 28 por violencia contra la mujer, 11 por acoso sexual , entre otros.
• EL TIEMPO DE PERMANENCIA EN EL REFUGIO, CON CAPACIDAD DE 26 BENEFICIARIAS, ES DE TRES MESES CONSECUTIVOS.
#VIALIDADES
Van a sustituir bolardos dañados ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: HILDA RÍOS
• COVIÁN CARRIZALES DIJO QUE NO SE TIENE CONTEMPLADO COLOCAR MÁS BOLARDOS DADO LA INTERVENCIÓN DE 2019.
La Secretaría de Movilidad en el municipio, informó que van a sustituir los bolardos dañados que hay en varios puntos en la capital, dio a conocer el titular Eduardo Covián Carrizales. El secretario destacó que actualmente existen 269 estruc-
Son donde se encuentran colocados, específicamente los polígonos de Carmen Serdán, BINE, Amalucan”
EDUARDO COVIÁN Titular de la Secretaría de Movilidad
turas de este tipo en bodega, suficientes para que puedan ser colocadas en lugar de las dañadas. “Son donde se encuentran colocados, específicamente los polígonos de Carmen Serdán, BINE, Amalucan, que son todos los que están fuera del Centro Histórico, porque tenemos la restricción por parte del Cabildo”, comentó. Covián Carrizales justificó que los bolardos dañados son porque están funcionando, es decir, protegen al peatón de los automóviles.
PADRE DEL TAEKWONDO EN MÉXICO FUE RECONOCIDO • La Presidenta Municipal, Claudia Rivera Vivanco, hizo entrega al maestro, Dai Won Moon, una copia de la Real Provisión, en reconocimiento de su virtuosa trayectoria marcial y deportiva en el país. La Real Provisión es uno de los documentos más emblemáticos que el Municipio otorga a hombres y mujeres de grado eminente en la promoción de acciones encaminadas al bienestar de la sociedad. De tal forma, en el Salón de Cabildo, la edil poblana distinguió al artemarcialista –considerado el padre del taekwondo en México –por su espíritu y convicción en la enseñanza de este deporte olímpico. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Usted, en esta carrera, puso su habilidad al servicio de sus semejantes y le permitió cambiar la vida de muchas generaciones”
CLAUDIA RIVERA Alcaldesa de Puebla
• RIVERA VIVANCO HONRÓ LA DEDICACIÓN DE DAI WON MOON Y LO RECONOCIÓ COMO UN PERSONAJE DE GRAN VALÍA PARA LA NACIÓN.
ENBREVES RIVERA VIVANCO COMPARTE VISIÓN DE GOBERNANZA CON BAJA CALIFORNIA REDACCIÓN • La Presidenta Municipal, Claudia Rivera Vivanco, posicionó el tema de la construcción de la paz urbana desde la restauración del tejido social como el eje central de su participación en el foro virtual “Ciudades más seguras en México”. FOTO: ESPECIAL
CAPITAL.07 LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020 | EL HERALDO DE PUEBLA
#CONFERENCIA
Alcaldesa comparte
experiencias de relaciones internacionales REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
• ROSALES MARTÍNEZ RESALTÓ QUE EN EL ÚLTIMO AÑO HA BAJADO LA INCIDENCIA DELICTIVA Y QUE MANTENDRÁN REFORZANDO LAS ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD.
#VÍCTIMAS
En pandemia han fallecido 5 policías municipales: SSC LOURDES ROSALES MARTÍNEZ INDICÓ QUE EN LA CORPORACIÓN SE HAN REALIZADO MÁS DE MIL PRUEBAS RÁPIDAS PARA DETECTAR CASOS ACTIVOS COVID-19 ALBERTO ARCEGA MACUIL| FOTO: JAFET MOZ
En lo que va de la pandemia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del municipio de Puebla ha registrado el fallecimiento de cinco elementos a consecuencia del coronavirus, reportó su titular María de Lourdes Rosales Martínez. Durante su comparecencia ante la Comisión de Seguridad, la funcionaria indicó que en la corporación se han realizado más de mil pruebas rápidas para detectar casos activos y de presentarse, el personal se mantiene en confinamiento el tiempo que es necesario. Rosales Martínez agregó que a todos los elementos se les ha dotado de todo el equipamiento para salvaguarse del COVID-19, es decir, a los
ENBREVE ÚLTIMA SEMANA PARA REALIZAR “PAGO ANUAL ANTICIPADO 2021” DE AGUA REDACCIÓN • Agua de Puebla para Todos informa que del 26 al 31 de octubre del presente año es la última semana para que los usuarios de uso doméstico obtengan dos meses gratis de los servicios de agua potable, drenaje y saneamiento, al realizar su Pago Anual Anticipado 2021. FOTO: ESPECIAL
Desde que inició la pandemia, la alcaldesa nos instruyó a comprar el equipamiento suficiente y necesario para las y los compañeros que obviamente siguen trabajando”
LOURDES ROSALES MARTÍNEZ Titular de la SSC
policías municipales se les ha entregado cubrebocas, caretas, trajes de bioseguridad, entre otros “Desde que inició la pandemia, la alcaldesa nos instruyó a comprar el equipamiento suficiente y necesario para las y los compañeros que obviamente siguen trabajando”, mencionó la secretaria de Seguridad. Rosales Martínez resaltó que en el último año ha bajado la incidencia delictiva y que mantendrán reforzando las estrategias de seguridad para mantener la tranquilidad en la capital. Así también, dijo que entre los retos de la SSC es devolver la confianza a la ciudadanía. “Es uno de nuestros grandes retos que la ciudadanía confíe en su policía, por eso iniciamos los trabajos para obtener la certificación policial”, comentó.
Claudia Rivera Vivanco, quien encabeza el Gobierno de la Ciudad, participa en la Cumbre virtual de Asuntos Internacionales y Gobiernos Locales del ICI- Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla, con el tema “Las Relaciones Internacionales de la Ciudad de Puebla”. La alcaldesa poblana resaltó la importancia de este tipo de nuevos espacios, que fomentan el diálogo e involucran a todos los ciudadanos en el ejercicio de las libertades y responsabilidades para facilitar las condiciones de diseño de políticas públicas.
• RIVERA VIVACO EXHORTÓ A LA JUVENTUD A INVOLUCRARSE CON EL GOBIERNO LOCAL.
#ANALISIS COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: REDACCIÓN | LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020 • PÁG. 8
E N
Es de muy buena fuente... POR: CARLOS MACÍAS
VEGA, ISLAS, MIER, ARMENTA, DOGER
1
.- Después de renunciar a su militancia en el Partido Revolucionario Institucional, Juan Manuel Vega Rayet podría ser candidato a la presidencia municipal de su natal Izúcar de Matamoros, pero por el joven partido Redes Sociales Progresistas (RSP). El ex presidente del PRI estatal conoció a la maestra Elba Esther Gordillo cuando ambos fueron diputados federales. He dicho. 2.- Francisco Ramos Montaño podría convertirse, sino es que a está alturas ya lo es, en presidente para Puebla del Partido Encuentro Solidario (PES). Quien también tuvo una larga trayectoria en el PRI, trabajó como subsecretario de Gobernación (2019) al mando de Fernando Manzanilla. 3.- Víctor Hugo Islas Eso no quieHernández visitó recientemente a su amiga Elba Esre decir que, ther Gordillo. “Subió” una necesariafoto en sus redes sociales, mente, para para anunciar a los poblaese puesto lo nos que pronto habrá de haya recomen- ser candidato, también por dado el dipu- RSP ¿A qué distrito local o federal? El ex presidente tado federal por Encuentro del PRI en Puebla deberá a competir a las urnas, Social, partido irporque el primero lugar “ya desapare- de la plurinominal al Concido”. greso del Estado es para el dirigente estatal Ramón He dicho. Fernández Solana o Cirilo Salas Hernández. He dicho. 4.- El diputado federal Ignacio Mier Velasco dio un brinco importante en el ánimo de Andrés Manuel López Obrador. El ex presidente del PRI poblano, será, o es ya, o quedó en la final, para la coordinación de los diputados de MORENA en la Cámara de Diputados. Quien no debe andar muy contento con tal ascenso, es el senador Alejandro Armenta Mier. Y es que otro de los ex presidentes del PRI estatal, no es el único que pueda presumir cercanía con el Presidente, en eso de la carrera para la sucesión de Luis Miguel Barbosa en el 2024. 5.- Corre una versión en el sentido de que este lunes 26, habrá «destape» en el PRI. Sí, que el ex presidente municipal y ex rector de la BUAP, Enrique Doger Guerrero hará públicas sus aspiraciones para poder competir por la alcaldía de Puebla. Se ve que el doctor ya revisó sus números y bien que le alcanza. He dicho. ¿Se dieron cuenta que cuatro de nuestros personajes de esta dominical, pasaron por la presidencia
O P I N I Ó N
SÍGUENOS EN:
D E …
El Confesionario POR: RAY ZUBIRI
DE MÍ NO SE RÍEN LE ‘PEJE’ A QUIEN LE PEJE
E
sta semana una noticia que causo revuelo fue la supuesta y digo supuesta porque imagínense que en pleno 2020 estemos hablando de censura en medios de comunicación, la instrucción de que en televisa no se hagan parodias del presidente Andrés Manuel López Obrador ¿Es neta? Por lo menos así fue la instrucción que le dieron a Christian AhumaTuve la oporda a decir de mi paisano el periodista Alex Kaffie tunidad de en su columna publicada ver el trabajo esta semana, el oriundo de Christian de San Martin Texmeluen el Tenorio can dice que “está prohibido por él y por quien Cómico, y de sea parodiar a nuestro verdad es un señor presidente” ¡ahora agasajo ver a resulta! Ya nomás falto este hombre en que le pusieran que solo se merece amor, respeto el escenario, y veneración. ¿Estarán hablando de lo enterados sus asesores de que ustedes y que estamos en el 2020? yo vemos dia- y no en los tiempos donde la estabilidad política riamente en del país la determinaba los noticieros, Televisa y su noticiero 24 con una chisHoras que conducía Jacobo Zabludovsky. pa de humor Esta Censura a la paque se agrade- rodia del primer mance mucho en datario se da en estos este y en todos tiempos pandémicos, ya que en la primera tempolos tiempos. rada de El Privilegio de Mandar en el marco de la elección presidencial de 2006, era el comediante poblano Germán Ortega quien hacía la parodia de ‘El Peje’. Este hecho no sería el primero en el que un comediante fuera censurado por parodiar el ejecutivo nacional, eso ya es una práctica que se ha hecho desde tiempos ancestrales, “El show del Loco” un
del Revolucionario Institucional en el Estado Libre y Soberano de Puebla? Punto. He informado. cmaciaspalma@yahoo.com.mx cmaciaspalma0105@gmail.com @cmaciaspalma FB: Carlos Macías Palma
programa de la década de los 70 el cual conducía Manuel el “Loco” Valdéz fue censurado después de hacer un chiste sobre Don Benito Juárez, nombrándolo: Don Bomberito Juárez. Esta bonita puntada le costó el fin de las transmisiones de la emisión. Y si de censura hablamos no podemos dejar de mencionar a toda una institución en el tema: Don Héctor Suárez durante el gobierno de Miguel de la Madrid Hurtado en los años 80´s le valió salir de televisa por el contenido en sus programas lleno de una deliciosa sátira política y crítica social ¿se dan cuenta del retroceso? estamos hablando de prácticas que se hicieron hace 40 años. Lea usted una de ellas que ocurrió tras un sketch del cómico Jesús Martínez “Palillo”en el programa Mala noche... ¡no! con Verónica Castro, esto le costó su chamba a Don Héctor Suárez fue despedido y sería acusado de insultar al presidente. Esa fue otra en 1998 con la segunda temporada del programa ¿Qué nos pasa? Misma que vio su fin por el contenido que manejaba y por órdenes de Emilio Azcárraga Jean un año más tarde. “El notifiero” que estuvo bajo la conducción de Victor Trujillo “Brozo” donde al estilo del payaso tenebroso abordaba el acontecer nacional e internacional a su crítico y acido estilo, el gusto nos duró poco ya que salió del aire en el 2010 sin dar ninguna explicación. En 1993 Azcárraga Milmo conocido como “El Tigre” pronunció un discurso el cual es tomado de ejemplo aun en las escuelas de comunicación y periodismo cuando hablaba sobre la misión recreativa de Televisa con respecto al público al que iba dirigida “una clase modesta y jodida” y que era obligación de la televisora sacarla de su triste realidad. Durante muchos años Televisa dicto lo que debíamos saber y lo que no, de lo que teníamos que reír y llorar incluso en algún tiempo “El Tigre” también se autoproclamo Guadalupano y dijo que en cualquier producción le debían rezar a la virgen de Guadalupe muestra de ello es que hasta nuestros días existe un programa que se llama La Rosa de Guadalupe. En 1990 Emilio Azcárraga Milmo se autoproclamo soldado del PRI y del Presidente, cinco años más tarde solo manifestó ser soldado del presidente. Si la censura llegara a ser cierta es evidente de quien es soldado actualmente Televisa, como también entiendo que es una empresa que debe generar ganancias pero yo les pregunto ¿En pleno 2020 les ha funcionado, la censura, la exclusividad, el veto para cautivar al público? Un tiempo tal vez pero hoy ya hay cientos de opciones, de contenidos de calidad y tiene más credibilidad un tweet muchas veces que un espacio informativo. Hoy el éxito es el contenido, la diversidad, la pluralidad ya lo demás lo elige en público que es el elemento más importante en los medios de comunicación y el patrón más exigente para el que trabajamos, que no permitirá una traición y que la guillotina de su desprecio está a un clic y a un mover de arriba abajo un dedo. ¡Escúchenme! de lunes a viernes de 11 a 12 horas en La Farándula con Ray Zubiri en el 96.1 FM | www.rpgradio.mx | y escríbanme www. rayzubiri.com http://www.rayzubiri.com https://www.facebook.com/RayZubiriOficial/ Cel: 044 2221619864 rayzubiri@yahoo.com.mx @Ray_Zubiri
ANÁLISIS.09 LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020 | EL HERALDO DE PUEBLA
Es Notorio
Transformación Digital
POR: ERNESTO ORDAZ MORENO
POR: GUILLERMO COBOS
CUMPLIR CON LA LEGALIDAD PARA UNA VIDA MEJOR
LE ROBARON 557 MIL PESOS… ¿CON SU CONSENTIMIENTO?
M
“Un cambio social real nunca ha sido llevado a cabo sin una revolución… Revolución no es sino el pensamiento llevado a la acción” (Emma Goldman)
T
odos los días observamos una constante: el cambio. En la Grecia antigua lo refirió Heráclito de Efeso: “Todo fluye, todo cambia, todo está en movimiento, nada permanece”. En ese contexto, resulta absurdo que la sociedad permanezca estática ante la realidad, cuyas transformaciones son vertiginosas. Estamos obstinados en aplicar las viejas fórmulas y técnicas, cuando las circunstancias son diferentes; y, si bien el ser humano, en esencia, es igual, las tecnologías, los avances educativos y de información, lo provocan para pensar diferente, actuar acorde para ajustarse a su realidad; por ello, resulta poco atractivo que le muestren la misma oferta política si ya se ha percatado que su resultado siempre será igual. Por ello, su apatía y lejanía ante los asuntos públicos. Definitiva y afortunadamente, nos encontramos en una etapa de ajuste, todavía de revolución, sin guerra, aunque hay muchas manifestaciones de violencia, y muy variada, lo cual observamos en el lenguaje, en el comportamiento social; y, cómo no lo vamos a estar, si la mayoría El discurso de de los mexicanos vivimos en la autoridad zozobra por la economía (no y de los políti- alcanza para vivir y mantea la familia), sumergidos cos mantiene ner en inseguridad, abandonael grado de dos en el ámbito educativo, violencia, re- de oportunidades, de empleo, y ante un desenfrenado fieren a una incumplimiento de la Conslucha, incitan titución y de las leyes. a un cambio Y, ¿si despiertan al tigre? La masa, como fenómeno violento. social es una fuerza desenfrenada, como una avalancha. Incitar a ese despertar violento es irresponsable, pues se hostiga sin medir las consecuencias. Si bien la violencia forma parte de los cambios, destruir lo que hemos logrado como sociedad jamás reflejará el cambio anhelado. La destrucción no facilita la construcción de nuevas estructuras. La corrupción, la inseguridad, y todos los temas ofertados deben corregirse sobre la marcha, resolviendo esas problemáticas de manera holística, multifactorial y multidisciplinaria, actuando al unísono la educación, la economía, el empleo, los derechos, todo en sincronía. Se debe cumplir con la Constitución, sus valores y principios, pues ahí se nos pide actuar respetando la dignidad de las personas, sus derechos humanos; educar a la sociedad con base en los resultados del progreso científico, erradicar la ignorancia, las servidumbres, los fanatismos y los prejuicios. Alcanzar la democracia, considerándola “… no solamente como una estructura jurídica y un régimen político, sino como un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural del
pueblo…” (artículo 3º de la Constitución General de la República), para obtener una mejor convivencia, respetando la naturaleza y la diversidad, eliminando privilegios, siendo fraternos, iguales en derechos. Si aprendemos a respetar no se cometerían conductas violentas ni consideradas delictivas. Este respeto es tanto de los particulares como de las autoridades. Si una autoridad va a realizar un acto que pueda molestar a la persona, sabiendo que siempre un acto de autoridad genera molestia, en su familia, domicilio, papeles o posesiones, que sea en virtud de mandamiento escrito, de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento. Y, si dicho acto de autoridad genera la detención de una persona, afectándolo en su derecho de libertad, dada la gravedad de la afectación del derecho humano, debe ser mediando una orden de aprehensión librada por autoridad judicial (un juez), previa denuncia o querella de un hecho que la ley señale como delito, sancionado con pena privativa de libertad y existan datos que establezcan que ha cometido ese hecho y que exista la probabilidad de que el indiciado lo cometió o participó en su comisión. En el entendido que debe ponerse al inculpado a disposición del juez, sin dilación alguna. (artículo 16 de la Constitución Federal). El derecho, los juzgadores, las autoridades, los políticos, los abogados y toda la sociedad, tenemos una gran responsabilidad en la búsqueda del respeto al orden jurídico, en lograr una armonía de bienestar social y de justicia. Debemos alcanzar la máxima constitucional de la democracia, vivir mejor en un constante mejoramiento económico, social y cultural. Los cambios sociales deben ser progresivos, sin violencia, construyendo acuerdos, para eso sirve la política, hablar y escuchar, comprender, ser empáticos, resilientes, comprensivos con la realidad y las circunstancias de cada individuo; armonizar el régimen interior para construir una mejor sociedad que se incluye en la aldea global. No se trata de un imposible o un absurdo, sí se puede, querer es poder. Hay que intentarlo con voluntad, creatividad, buena intención y firmeza. De ti depende evitar un conflicto que genere caos y destrucción. Estamos a tiempo. Actuemos con responsabilidad y compromiso para todos. ¡México tiene un gran futuro! Construyamos un mejor mañana. Transformemos los errores y deficiencias en aciertos y vida digna para todos. Hagamos el cambio y actuemos con el ejemplo. @ernestordaz
ediante una llamada falsa, la usuaria de Scotiabank sufrió el robo de sus ahorros de toda su vida. Lo que no se dio cuenta, es que ella cooperó para que esto sucediera. Bajo una supuesta falla del sistema del banco, la usuaria recibió una llamada telefónica donde le decían que desde su tarjeta estaban haciendo compras en Amazon con la correspondiente pregunta de si eran reconocidos estos cargos. La clienta “mordió el anzuelo” y proporcionó todos sus datos personales relacionados con la tarjeta. Acto seguido, mediante 23 transferencias su cuenta fue vaciada. La recuperación fue improcedente ya que el banco le dijo que ella misma proporcionó sus datos así como los de los tokens A decir del bancarios. La usuaria presidente de la hace un llamado a que quienes hayan sufrido este Condusef, Ostipo de robos, la contacten car Rosado, @ para unirse y presentar un oscarrosado61, frente mayor para poder recuperar su dinero. el vishing (enLos bancos descartan gaño a partir hackeos a sus plataformas de llamadas), se además de deslindar a su ha incrementa- personal en dichos fraudes. Banco de México ha do dramáticareportado un incremento mente en esta del 400% en ciberataques época del concomo a personas a nivel finamiento por global. Esto es porque delincuentes cibernétiCovid-19. Varios los cos ven una oportunidad bancos han enorme en esta pandemia donde los colaboradodocumentado este incrmento res hacen home-office sin contar con las medidas de prácticas preventivas suficientes y que van desnecesarias. Evidentemente la rede el 70.7% de comendación es no hacer incremento de caso de este tipo de llamaBanorte, y has- das recibidas. Lo más prota un 110% de bable es que no esté pasando nada. Pero en la duda, Santander. colgar la llamada y llamar al banco directamente. Una protección fundamental y básica es el contar con herramientas que protejan uno de los canales más comunes de extorsión, que es el correo electrónico. Al día de hoy, este tipo de mecanismos incluyen inteligencia artificial que actúa incluso, ayudando a estar protegido incluso de errores humanos. Sígueme en mis siguientes artículos para más ideas estratégicas de transformación digital info@caretelecom.com https://www.linkedin.com/ in/consultorseguridadinformatica/ @memocobos
SÍGUENOS EN:
ENVÍA TUS REPORTES Y SUGERENCIAS A: informacion@heraldopuebla.com
#AULA COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020 • PÁG. 10
E D U C A T I V A
#PRIMERAANTISOBORNO
Garantiza Esparza uso adecuado de los recursos BUAP ALBERTO ARCEGA MACUIL/JESSICA MARTÍNEZ | FOTO: RAFAEL PACHECO
El rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz aseguró que los recursos de la universidad se aplican de manera adecuada, de acuerdo con la ley y con transparencia. La postura del rector se derivó del anuncio del auditor Francisco Romero Serrano, quien informara el viernes pasado que presentó tres denuncias ante la Fiscalía General por presuntas operaciones simuladas, abuso de autoridad y tráfico de influencias e incumplimiento de un deber legal. El rector Esparza reiteró que “durante mi gestión como rector, la BUAP se ha consolidado como un ejemplo de transparencia y rendición de cuentas. Nos convertimos incluso en la primera universidad del país en obtener el certificado Anti Soborno, precisamente por la gestión de auditorías integrales para garantizar el correcto uso de los recursos universitarios”. Añadió que “como debe ser en todos y cada uno de los entes que tienen acceso a recursos públicos, en la BUAP hemos sido objeto permanente de audito-
TRAS EL ANUNCIO DE DENUNCIAS DE LA AUDITORÍA SUPERIOR, EL RECTOR SE DIJO DISPUESTO A SOLVENTAR OBSERVACIONES, SIEMPRE QUE NO RESPONDAN A OTRO TIPO DE INTERESES PARTICULARES
rías, tanto de instancias federales como de estatales. Todas han sido solventadas y no tenemos observaciones pendientes; por lo que estamos seguros y tenemos la tranquilidad de que el resultado de las actuales y futuras revisiones será exactamente el mismo: que los recursos se manejaron de manera adecuada, responsable y con total apego a la ley”. Añadió estar abiertos, “como siempre lo hemos estado, a solventar cualquier observación o señalamiento; siempre y cuando éstos tengan también bases legales y no respondan a otro tipo de intereses particulares”. Violencia, otro cáncer que afecta a la mujer Los casos de violencia sexual y física van en aumento a nivel nacional en México, lo que se ha convertido en otro cáncer que afecta a la mujer, resalta la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). En el marco del Día Naranja, cada 25 de cada mes.
#OFERTA
Formación integral, la apuesta de UPAEP ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: MARTHA GUTIÉRREZ
Una formación integral en todas las facetas de la vida, es la apuesta que ofrece la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) a los jóvenes, resaltó el rector Emilio José Baños Ardavín, al celebrar la Expe-
LA UPAEP
cuenta con una personalidad propia, que desde hace 47 años viene fraguando un modelo educativo diferente
riencia Vocacional “UPAEP 360 Limitless”. En este espacio, las y los jóvenes y padres de familia conocerán la oferta educativa que tiene esta casa de estudios, así como sus instalaciones, a través de 100 actividades que se realizan de manera virtual. Baños Ardavín resaltó a los interesados que están por entrar al nido de las Águilas para lle-
Como debe ser en todos y cada uno de los entes que tienen acceso a recursos públicos, en la BUAP hemos sido objeto permanente de auditorías, tanto de instancias federales como de estatales”
ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector BUAP
• EL RECTOR SEÑALÓ QUE LA BUAP SE HA CONSOLIDADO COMO UN EJEMPLO DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS.
var a cabo sus estudios de nivel licenciatura o posgrados, en cualquiera de sus modalidades, que la UPAEP cuenta con una personalidad propia, que desde hace 47 años viene fraguando un modelo educativo diferente, un modelo educativo que entiende y asume la realidad para responder a ella a través de un proyecto de vida personal. Enfatizó que esta casa de estudios apuesta a la formación integral en todas las facetas de la vida, desde el área disciplinar de la vocación, pero también toda la parte cultural, todos los talentos en materia de deportes.
• SU INVESTIGACIÓN SE CENTRA EN EL ESTUDIO DE LOS SISTEMAS DE EXCITACIÓN E INHIBICIÓN DEL CEREBRO.
EGRESADO BUAP QUE ROMPE PARADIGMAS EN NEUROCIENCIA • Una vez que un paradigma científico se mantiene por un largo tiempo es difícil cambiarlo, pero una educación de calidad internacional y la constancia aprendida en la BUAP permitieron al doctor Agenor Limón –investigador de la University of Texas Medical Branch (UTMB), en Galveston, Texas– romper un modelo científico: las proteínas que generan actividad eléctrica en el cerebro se mantienen activas después de la muerte.
“Se sabía que cuando una persona fallece las proteínas albergadas en el cerebro se degradan rápidamente, siendo imposible estudiar su función. No obstante, descubrimos que la función de las proteínas, al menos de aquellas partícipes en la comunicación sináptica entre neuronas, se mantienen activas hasta 120 horas antes de ser congeladas y por muchos años en congelación. Eso significa que los cerebros acumulados en los biobancos de todo el mundo pueden ser estudiados a nivel funcional y desarrollar estudios que antes eran impensables”. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
• EMILIO BAÑOS DESTACÓ EL COMPROMISO QUE LA UNIVERSIDAD TIENE CON LA INTERNACIONALIZACIÓN A TRAVÉS DE UPAEP GLOBAL CAMPUS.
AULA.11 LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020 | EL HERALDO DE PUEBLA
EL GRAL. CIENFUEGOS: ¿ABANDONADO POR AMLO? EL 15 DE OCTUBRE DE 2020 FUE ARRESTADO EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LOS ÁNGELES EL EX SECRETARIO DE DEFENSA DURANTE EL SEXENIO DE ENRIQUE PEÑA NIETO, EL GENERAL SALVADOR CIENFUEGOS ZEPEDA, DE 72 AÑOS, POR CUATRO CARGOS VINCULADOS CON NARCOTRÁFICO Y OTRO POR LAVADO DE DINERO. SEGÚN EL DOCUMENTO DE APRENSIÓN CR 19-366 EMITIDO POR LA CORTE DEL DISTRITO ESTE DE BROOKLYN, NUEVA YORK D R .
“
Dentro de la jurisdicción extraterritorial de los Estados Unidos, el acusado Salvador Cienfuegos, también conocido como “El Padrino”, junto con otros, conspiraron consciente e intencionalmente para fabricar y distribuir una o más sustancias controladas, con la intención, el conocimiento y la existencia de motivos razonables para creer que tales sustancias entrarán ilícitamente en los Estados Unidos”. Los cuatro cargos de conspiración internacional son por fabricación y distribución de heroína, metanfetamina; importación de heroína, cocaína, metanfetamina y marihuana; distribuir heroína, cocaína, metanfetamina y marihuana; y por lavar dinero proveniente de productos del narcotráfico.
Según la imputación oficial, el general Cienfuegos recibió sobornos del Cártel del H2 liderado por Juan Francisco Patrón Sánchez, a cambio de apoyar a esta organización que contaba con células en territorio estadounidense en los estados de California, Carolina del Norte y Nueva York entre 2012 y 2018. Las supuestas evidencias contra el general se basan en la intercepción, mediante órdenes judiciales, de miles de mensajes enviados y recibidos por su teléfono celular Blackberry. Como parte de la acusación se establece que las propiedades derivadas de cualquiera de esos delitos o utilizadas para su comisión van a ser incautadas por las autoridades estadounidenses. Adicionalmente, los Estados Unidos tendría la autoridad de decomisar cualquier propiedad que permita
J U A N
C A R L O S V O I G T ,
B O T E L L O
P R O F E S O R
Y
D R .
W E R N E R
E M É R I T O
G . C .
|
obtener un monto que cubra el daño causado por las supuestas actividades criminales del general. Potencialmente, esto pone en riesgo todo su patrimonio. Extrañamente, ese cálculo no se ha realizado, ni se ha dado a conocer que haya dinero público inmiscuido en las actividades de las que se le acusa. En la acusación por lavado de dinero no se hace constar tampoco el monto de supuestas transferencias monetarias desde Estados Unidos a varios lugares y personas en México.
Pero, nuestro presidente López Obrador justificó que las autoridades de Estados Unidos hayan detenido en su territorio al general Cienfuegos sin consultar al gobierno mexicano “porque Estados Unidos no tiene por qué preguntarle a México si detiene o no a una persona en su territorio”. Dijo él, el 19 de octubre: No podemos interferir en un juicio que se lleve a cabo en Estados Unidos, hay un procedimiento de carácter legal que se tienen que seguir y aplica para el caso, no solo el gobierno de Estados Uni-
Según Declaranet en México y las declaraciones patrimoniales que el general Cienfuegos presentó ante la Secretaría de la Función Pública en el año 2017 él es propietario de cuatro casas, tres vehículos, menaje de casa, una cuenta bancaria con un saldo de 13,865,443 pesos e ingresos anuales netos por 2,286,095 pesos.
“Ellos tienen sus políticas, porque son un país, es un gobierno soberano, lo mismo que nosotros, es un país, México, independiente y soberano, entonces ellos no tienen por que preguntarnos lo que van a hacer cuando se tratara de detener a una persona en su territorio.
El operativo del arresto del general en Los Ángeles fue efectuado a petición de la Administración de Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) y denominado “Operación Padrino”. Ha sido revelado en los últimos días que en la SEDENA hay un fuerte resentimiento a la DEA porque no se informó sobre las investigaciones realizadas. Obviamente, México tendría que estar pensando ya como nos vamos a comunicar con los americanos porque es obvio que las autoridades de Estados Unidos no confían en las instituciones mexicanas hasta las más altas esferas y no se informa sobre las investigaciones que se realizan.
dos, sino otro que quiera venir a tomar decisiones sobre lo que compete a los mexicanos”. AMLO señaló que “el caso que enfrenta el general Cienfuegos en Estados Unidos es parecido al que tiene Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública, también por presuntos nexos con el narcotráfico debido a que también en este caso, el gobierno de Estados Unidos es quien lo acusa. La procuraduría, además de posibles delitos y presentación de pruebas argumenta que se trata de un presunto delincuente de alto riesgo y de otorgarse libertad bajo fianza – podría escapar.” López Obrador reiteró que él será el vocero del caso del extitular de la SEDENA por “su delicadeza”. “Este caso nos interesa tanto por su delicadeza
que yo quiero ser el vocero para que no hablemos todos y se evite una manipulación de la información”.
Evidentemente, él no esta enterado de la libertad de expresión y la presunción de inocencia en nuestro país y tampoco tiene conocimientos de la Convención de Viena sobre el Derecho Consular del año 1965 que lo obliga a él a representar y defender los derechos de un ciudadano como el general Cienfuegos. Pero ante toda esta situación, debemos preguntarnos ¿Cómo afectará la detención del general Cienfuegos la relación entre México y Estados Unidos? ¿Cuál es el mensaje que está dando Estados Unidos a México? Pareciera que el vecino país del norte pone en entredicho la honorabilidad del ejército mexicano porque demuestra la alta penetración del crimen organizado en distintos órdenes de gobierno, pero también la confianza en el presidente. Se aproxima el deterioro de una época de cooperación mutua de 30 años entre diversas instituciones de ambos países en combate al crimen organizado. Parece que el ejército era la última institución confiable de seguridad en México y ante este escenario quizá sea el momento ideal para repensar cuál debería ser el verdadero papel del ejército en nuestro país, puesto que el actual gobierno piensa que el papel del ejército es administrar aduanas, construir aeropuertos, entre otras tareas asignadas por el presidente. ¿Será esta la gran oportunidad para que la guardia nacional asuma su papel en las calles y regresen los militares a sus cuarteles?
#MONEY COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020 • PÁG. 12
I N V E R S I Ó N
Y
M Á S
#CONDICIONES
Suspende CCE cena anual por COVID-19 JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: RAFAEL PACHECO
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Puebla suspendió su tradicional cena anual navideña derivado del escenario complicado generado por la pandemia de COVID-19 y sólo realizará su sorteo a través de plataformas digitales. El organismo cúpula del sector empresarial, encabezado por Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco consideró que no existen condiciones óptimas para realizar este evento en conjunto con la Fundación Empresarios por Puebla. Resaltó que el creciente número de contagios por COVID-19 en el país y el riesgo de un rebrote en Puebla las autoridades gubernamentales han solicitado redoblar las medidas de sanidad para proteger la salud. Destacó que ante este escenario solamente realizarán la rifa de un automóvil Audi A4
ANTE ESTE ESCENARIO SOLAMENTE REALIZARÁN LA RIFA DE UN AUTOMÓVIL AUDI A4 40TSFI-2021 Y DOS VIAJES A CANCÚN Y MADRID
PUEBLA, CUARTO LUGAR EN COMERCIO AL POR MENOR
IGNACIO ALARCÓN
Rodríguez Pacheco consideró que no existen condiciones óptimas para realizar este evento
40TSFI-2021 y dos viajes a Cancún y Madrid con acceso a un partido en palco al Estadio Santiago Bernabéu. El evento virtual se desarrollará el próximo jueves 3 de diciembre a las 8 de la noche y el donativo para participar será de mil 500 pesos y parte de lo recaudado se destinará para la compra de insumos médicos para combatir el COVID-19. “@feppcom: No dejes de participar este año, habrá tres premios fabulosos! Además, parte de los recursos se irán a compra de despensas y equipo COVID para hospitales. Participa y apoya”.
• PUEBLA REGISTRÓ UN REPUNTE POSITIVO EN INGRESOS, VALOR DE MERCANCÍAS COMPRADAS Y REMUNERACIONES.
• El Estado de Puebla se ubicó en cuarto lugar nacional en el rubro de comercio al por menor de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el mes de agosto. La Secretaría de Economía, encabezada por Olivia Salomón Vivaldo dio a conocer que durante el mes de agosto en comparación con julio de este año se registró un aumento del 6.6 por ciento, en este ramo. Resaltó que la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC) realizada por el INEGI posicionó a Puebla en el Top 5 con mayor crecimiento en el rubro de comercio al por menor. • EL EVENTO VIRTUAL SE DESARROLLARÁ EL PRÓXIMO JUEVES 3 DE DICIEMBRE A LAS 8 DE LA NOCHE Y EL DONATIVO PARA PARTICIPAR SERÁ DE MIL 500 PESOS.
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: RAFAEL PACHECO
#REQUISITOS
Trabajarán en Canadá 200 poblanos JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: TWITTER @ISHEHROZHUSAIN
• EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO SE INSCRIBIERON 350 ASPIRANTES, ENTRE HOMBRES Y MUJERES, QUIENES BUSCABAN UNA OPORTUNIDAD.
Un grupo de 200 poblanos cumplieron los requisitos del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT), México-Canadá, por lo que viajarán al país del norte a laborar en los siguientes meses, informó la Secretaría de Trabajo (ST). La directora del Servicio Nacional de Empleo (SNE), Lorena García Mello destacó que en el proceso de reclutamiento se inscribieron 350 aspirantes, entre hombres y mujeres, quienes buscaban una oportunidad de trabajo en Canadá.
LOS CONTRATOS
de trabajo para estos 200 poblanos garantizará la seguridad social y derechos laborales reglamentados en México y Canadá
Subrayó que sólo 200 personas continuaron con el proceso y aprobaron los exámenes establecidos en el proceso de selección, por lo que resultaron aptas para viajar y trabajar en el país de la hoja de maple el próximo año. Expresó que los contratos de trabajo para estos 200 poblanos garantizará la seguridad social y derechos laborales reglamentados en México y Canadá, por lo que durante su estancia no tendrán ningún problema. García Mello precisó que la documentación de todas y todos los aspirantes, será enviada a las oficinas centrales del SNE para planear las contrataciones que sean solicitadas por empleadores canadienses en el 2021.
LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 13
#XTREMO COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020 • PÁG. 14
D E P O R T E S
COPA CADILLAC
RONAL DINHO TIENE COVID-19
FOTO: TWITTER @BRFOOTBALL
#TORNEODEGOLF
SE REALIZARÁ EN LAS INSTALACIONES DEL CLUB LA VISTA COUNTRY CLUB, EL PRÓXIMO VIERNES 6 DE NOVIEMBRE OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: FABIO GONZÁLEZ
Comprometidos con el fomento al deporte, Grupo Imagen Radio Puebla, realizará la Copa Cadillac en las instalaciones del Club La Vista Country Club, el próximo viernes 6 de noviembre. En entrevista para El Heraldo de Puebla, el director regional de Imagen Radio, Gabriel Guillermo Rodríguez señaló estar listo para recibir a los 144 jugadores, que a diferencia de años anteriores y por la pande-
UNA CAMIONETA
Cadillac, un carrito de Golf y regalos sorpresas por los patrocinadores, serán parte de la premiación del Torneo
mia, se ha reducido el número de participantes. “El objetivo de estar en estos momentos platicando es invitar a tus lectores la próxima Copa Cadillac. En Imagen Radio estamos muy contentos ya que es el primer torneo después de la pandemia”. Una camioneta Cadillac, un
carrito de Golf y regalos sorpresas por los patrocinadores, serán parte de la premiación del Torneo, además de premiar a los mejores o’yeses (deja la bola más cerca de la bandera) en los hoyos 2,7,12 y 17. El director de Imagen Radio Puebla, mencionó que para que los participantes se sientan seguros durante su participación, se contará con todos los protocolos sanitarios, además del uso obligatorio del cubre bocas en todo momento.
• PUEBLA PREPARA EL PARTIDO CONTRA ATLAS, EN DONDE SE PODRÍA DEFINIR SI EL PUEBLA AVANZA.
#FRANJA
Hicieron buen juego: Reynoso OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: CARLOS PACHECO
Después del resultado negativo ante León, el estratega del Puebla, Juan Reynoso, aceptó que sus pupilos le hicieron buen juego al líder general de la competencia, al grado de que su portero, Rodolfo Cota, fuera fundamental para que los “panzas verdes” se llevaran la victoria. “Creo que hicimos un partido bastante digno ante el equipo que mejor está jugando en la Liga. Creo que los complicamos y sí, más allá de que seguro detalle de contundencia pudimos haber fallado, la figura del partido terminó siendo el portero de ellos, Hoy tuvo una gran noche y eso
EL ENTRENADOR
dice estar entusiasmado con la respuesta que tuvo la Franja después de los dos goles
de repente nos privó de tener un mejor resultado cuando el equipo mejor estaba”. En ese sentido, Reynoso dice estar entusiasmado con la respuesta que tuvo la Franja después de los dos goles, sin embargo, a partir de este momento ya prepara el partido contra Atlas, en donde se podría definir si el Puebla avanza o no a la reclasificación. “De lo que vimos la respuesta de los chicos hoy, entusiasma, pero hay que ir partido a partido, hay que tener una semana buena de trabajo, buena disposición en el compromiso que lo vemos el día con día y bueno ante un rival directo como lo es Atlas, con necesidades parecidas a las nuestras, ambos equipos nos vamos a jugar de las ultimas llamadas”.
“RECORRE PUEBLA 2020” LLEGA A SU FIN
• GABRIEL GUILLERMO RODRÍGUEZ SEÑALÓ ESTAR LISTO PARA RECIBIR A LOS 144 JUGADORES.
• Este domingo llegó a su fin el serial virtual de carreras “Recorre Puebla 2020”, con sede en San Martín Texmelucan, circuito impulsado y adaptado por el Institución Poblanos del Deporte (INPODE). Durante la última fecha, la titular del organismo, Yadira Lira Navarro reconoció a las y los atletas, las familias y autoridades municipales que participaron en el proyecto. “Me embarga una total alegría saber que hemos logrado sumar pasos a la distancia desde diferentes municipios, así como de la República Mexicana y del
• LOS CORREDORES REGISTRADOS PODRÁN RECOGER SU PLAYERA Y MEDALLA CONMEMORATIVA, A PARTIR DE ESTE MARTES 27 DE OCTUBRE.
mundo. Eso nos demuestra que el deporte trasciende las barreras y construye comunidades capaces de transformar las circunstancias en oportunidades”. OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL
XTREMO.15 LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020 | EL HERALDO DE PUEBLA
En línea deportiva POR: PEPE HANAN
CAOS Y AUDITORÍAS EN EL PUEBLA
L
os malos resultados continúan semana a semana con nuestra querida franja, ahora tocó sucumbir frente al superlíder León a quien se le hizo partido durante la primera parte del encuentro, pero al final el mayor potencial del equipo cuerero inclinó la balanza a su favor a pesar de que venía con pocos días de descanso después de derrotar al América, además de quedarse con un hombre menos un buen tramo del segundo tiempo. A pesar de haber perdido nueve partidos de quince jugados y por increíble que parezca, la escuadra de Juan Reynoso aún mantiene vivas sus posibilidades de meterse entre los doce menos peores. La salida de Juan Reynoso de la dirección técnica
tal y como se lo anticipé, no se llevó a cabo debido a la cláusula de rescisión, la cual contemplaba dos millones de pesos para finiquitar la relación laboral, situación a la que la directiva no quiso acceder sobre todo por la falta de presupuesto, así es que Reynoso terminará su contrato y saldrá del equipo, a menos que logre meterse al repechaje y dar la campanada en las instanQuedando dos cias finales, situación que encuentros por a simple vista se ve realmente complicada, pero delante frente en este fútbol todo puede pasar y más con el equipo al Atlas y San de la franja. Luis, los CamoPor otro lado, los problemas a nivel directivo teros si ganan continúan, pues una vez al menos uno que Ricardo Benjamín de ellos podrían Salinas Pliego se enteró la serie de irregularicolarse al repe- de dades que se vienen danchaje, pues los do con su equipo, el cual ha delegado en manos de resultados de Gustavo Guzmán y su los equipos que parentela para que hagan y deshagan, ha ordenado les compiten una auditoría en todas las son iguales o áreas que rodean al equipo a nivel administrativo. peores aún. Lo que más llamó la atención es la vida de reyes que se dan los empleados del equipo, sobre todo los que llegaron del Atlas después de un paso lleno de desvíos en el Atlas de Guadalajara y se pregunta cómo es posible que hayan sido cobijados por el sobrino predilecto del Señor Guzmán y que son los que manejan a su antojo el dinero que envía para la manutención del equipo.
Para acabarla de amolar llegó el COVID-19 a las lujosas oficinas del equipo donde se cuenta con dos pisos de instalaciones en una torre de lujo por la zona de Lomas de Angelópolis y donde la renta oscila en los 200 mil pesos. Resulta que a diario se reportaron casos de coronavirus de los empleados que laboran ahí. Situación que alcanzó a Carlos ‘Búfalo’ Poblete quien se encuentra bien pero en cuarentena, y así como él, la mayoría de los trabajadores administrativos quienes ahora tendrán que hacer ‘Home office’ hasta que todo mejore. Veremos en qué termina la temporada del equipo de la franja, una vez que después de que se habían vendido únicamente 876 boletos para el partido contra el León, se decidió mantener el inmueble cerrado pues era más caro abrir que dejarlo cerrado, obviamente argumentaron el tema del COVID-19, pero la verdad fue esta que le platico. Ojalá de verdad se aproveche la suerte que el equipo tiene con respecto a sus perseguidores y se logre al final meter, al menos para ver un partido más de repechaje. Sin duda la próxima semana ya tendremos más claro si está posibilidad se puede dar o tendremos que cargar con la vergüenza de quedar en los seis últimos de la clasificación general para incrementar lo que ha sido una década de decepción donde en 20 torneos sólo una vez se han podido colar a unos cuartos de final para ser inmediatamente eliminados. Como venimos diciendo semanas atrás, pobre Puebla y más pobres sus leales aficionados. NOSOTROS COMO SIEMPRE VEREMOS Y DIREMOS. Hasta la próxima Twitter@pepehanan
GRILLA.16 LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020 | EL HERALDO DE PUEBLA
ENBREVES EXIGEN PRUEBAS DE ACUERDO DE BANCK PARA PERMITIR PROSTITUCIÓN JULIO CÉSAR MORALES • El Partido Acción Nacional (PAN) exigió demostrar con pruebas el presunto acuerdo en el gobierno municipal de Luis Banck Serrato para ocupar los utilizar los hoteles de Centro Histórico como lugares para ejercer la prostitución. FOTO: MIREYA NOVO
UTILIZAR LA MUERTE DEL SENADOR JOEL MOLINA ES “UN ACTO DE RUINDAD Y BAJEZA” JULIO CÉSAR MORALES • Utilizar la muerte por COVID-19 del senador Joel Molina Ramírez para atacar al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y obtener una rentabilidad electoral es “un acto de ruindad y bajeza”, acusó su compañero de bancada, Alejandro Armenta Mier. FOTO: MIREYA NOVO
GOBIERNO DEBE RENDIR EXPLICACIONES DE PATRULLAS EN DESUSO JULIO CÉSAR MORALES • El Gobierno de Puebla debe rendir cuentas sobre las patrullas que están sin operar pero que sí se paga su renta más allá de poner “pretextos y justificaciones inverosímiles”, señaló la diputada por el Partido Acción Nacional (PAN), Mónica Rodríguez Della Vecchia.
LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 17
#INTERIOR COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: YESSICA CONTRERAS | LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020 • PÁG. 18
M U N I C I P I O S
#PROTOCOLO
Panteones de Huejotzingo abrirán sus puertas EL ACCESO ESTARÁ PERMITIDO DEL 27 AL 4 DE NOVIEMBRE BAJO LOS PROTOCOLOS DE HIGIENE Y SANA DISTANCIA VIGENTES DE 8:00 DE LA MAÑANA A 4:00 DE LA TARDE
REDACCIÓN | FOTO:
ENBREVE DETIENEN A INTEGRANTE DE LA BANDA DE “EL GUASÓN” REDACCIÓN • En una operación coordinada por la Policía Estatal y de este municipio, fue detenida María Beatriz A., alias “La Güera de San Martín”, quien presuntamente es la encargada de la venta de mercancía robada a transporte de carga, delito cometido por la banda de “El Guasón”. FOTO: ESPECIAL
Con el fin de preservar una de las tradiciones con mayor arraigo del municipio y para salvaguardar la salud de las familias, el Ayuntamiento de Huejotzingo, dio a conocer el protocolo de ingreso y permanencia en los panteones durante las celebraciones de Todos Santos para evitar aglomeraciones ante la contingencia sanitaria por el COVID-19. El acceso se permitirá del
27 de octubre al 4 de noviembre con horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde y se aplicarán las siguientes medidas sanitarias: El uso de cubrebocas, gel antibacterial y toma de temperatura son obligatorios para ingresar. Se instalarán filtros sanitarios en los accesos y se habilitará una entrada única y una salida exclusiva, en panteones que cuenten con más de un acceso. Sólo se permitirá el ingreso de hasta 4 personas por tumba y su permanencia será de 30 minutos
SE INSTALARÁN
filtros sanitarios en los accesos y se habilitará una entrada única y una salida exclusiva, en panteones que cuenten con más de un acceso
como máximo. No se permitirá el ingreso a mariachis o conjuntos musicales de ningún tipo. Se prohíbe el ambulantaje en las inmediaciones de los panteones. Se prohíbe el consumo, comercialización de alimentos y cualquier tipo de bebidas dentro
o en las inmediaciones de los cementerios. El acceso a personas de la tercera edad y niños estará restringido. Por último, se implementará un operativo de vigilancia a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil; la Dirección de Salud; el área de Industria y Comercio; además de instancias del orden Federal y Estatal para garantizar el acato de estas disposiciones en favor de la salud de la población.
• SE INVITA A LA POBLACIÓN A QUE ACUDA AL PANTEÓN ANTES DEL 1 Y 2 DE NOVIEMBRE, CON EL FIN DE DISMINUIR LOS ALTOS FLUJOS DE PERSONAS.
#RECONOCIMIENTO
Desarrollo Rural da certificados a productores de trucha y tilapia MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: @SDRGOBPUE
Para reconocer sus buenas prácticas en inocuidad acuícola, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) entregó certificados a productoras y productores de trucha y tilapia, con lo cual se garantiza que sus criaderos cumplen con todas las normas para consumo humano y la industria agroalimentaria. Durante la entrega, la titular de la dependencia, Ana Laura Altamirano Pérez señaló que el programa de Impulso al Sector Pecuario, Apícola y Acuícola,
• LA SDR HA BUSCADO ACERCARSE A LAS Y LOS PRODUCTORES PARA ROMPER LA INERCIA DE INSUMOS QUE SE DABAN EN AÑOS ANTERIORES.
PUEBLA
genera 248 millones de pesos anuales en producción acuícola
que arrancó esta semana y que tendrá una inversión total de 100 millones de pesos, busca no solo mejorar la producción y productividad, sino generar alimentos de mayor calidad y que cumplan con la normativa federal y estatal y accedan a mejores mercados y tener mayores ingresos.
EDICTOS.19
LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 19 LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020 | EL HERALDO DE PUEBLA
¿NECESITAS PUBLICAR TUS EDICTOS? TRANSFORMACIÓN, EN MARCHA EN SAN PEDRO CHOLULA • Las obras de construcción de Ciudad Judicial y la guardería Dif Xixitla, así como mantener al municipio sin deuda pública en este segundo año, son un ejemplo del compromiso que tengo con San Pedro Cholula, destacó el edil Luis Alberto Arriaga Lila, al rendir su segundo Informe de Gobierno, donde refrendó su compromiso para continuar cumpliendo con las obras y proyectos que generen desarrollo y transformación. Durante la sesión solemne de HeraldoPue Cabildo, el alcalde, acompañado de manera virtual por el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, reelheraldopue conoció que el camino no ha sido fácil en este segundo año, pues ni sociedad ni gobierno estaban @HeraldoPue preparados para la contingencia sanitaria causada por COVID-19, sin embargo, se continuó trabajando con grandes esfuerzos para alcanzar las metas. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
WWW.HERALDODEPUEBLA.COM
CHOLULA TAMBIÉN
se mantiene como el municipio con menor rezago alimentario en el estado, de acuerdo con los datos del Coneval
• LUIS ALBERTO ARRIAGA LILA REFRENDÓ SU COMPROMISO PARA CONTINUAR CUMPLIENDO CON LAS OBRAS Y PROYECTOS.
S SOMOO R J E TU M N OPCIÓ
222 409 40 95
• EXHORTAN A TODA LA POBLACIÓN ATLIXQUENSE A VISITAR A SUS FIELES DIFUNTOS EN DÍAS PREVIOS O POSTERIORES A LA CELEBRACIÓN.
#ABIERTOS
Panteones de Atlixco sí permitirán acceso REDACCIÓN | FOTO: RAFAEL PACHECO
El Ayuntamiento de Atlixco informa que, con el fin de que las familias puedan visitar a sus difuntos en el marco de la celebración de Día de Muertos, los Panteones del municipio permanecerán abiertos a partir del 23 de octubre y hasta el 8 de noviembre bajo los siguientes términos. 1. De acuerdo con las recomendaciones emitidas por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaria de Gobernación, se permitirá un aforo del 30%, con el fin de evitar aglomeraciones.
#REENCARPETAMIENTO
Pavimentan calle en la colonia Flores Magón REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
El Gobierno de Atlixco, encabezado por el edil Guillermo Velázquez Gutiérrez, inició la primera etapa de reencarpetamiento de la calle Felipe Carrillo Puerto, en la colonia Ricardo Flores Magón. La comuna intervendrá esta vialidad con una antigüedad mayor a 29 años, invirtiendo en ello 2 millones 497 mil pesos para el bene-
LA COMUNA
intervendrá esta vialidad con una antigüedad mayor a 29 años, invirtiendo en ello 2 millones 497 mil pesos
ficio de más de 2 mil ciudadanos. La obra contempla la reconstrucción de pavimento asfáltico a lo largo de poco más de tres mil metros cuadrados, además de la sustitución de más de 500 metros de tubería de polietileno de diferentes calibres, así como la reposición de 56 tomas domiciliarias y aplicación de 40 metros lineales de pintura tipo tráfico. Antes del arranque de la obra, el alcalde informó que en esta primera etapa se ejecutará con fondos
PERMANECERÁN ABIERTOS A PARTIR DEL 23 DE OCTUBRE Y HASTA EL 8 DE NOVIEMBRE CON ESTRICTAS MEDIDAS DE SEGURIDAD 8. Se contará con todos los protocolos sanitarios para garantizar la salud de los visitantes y el personal del Ayuntamiento. 9. Los días 31 de octubre, 1 y2 de noviembre el tiempo de permanecía por visita será solamente de 30 minutos acatando las disposiciones antes mencionadas. Exhortamos a toda la población atlixquense a visitar a sus fieles difuntos en días previos o posteriores a la celebración para permitir que, en los días de mayor afluencia, los visitantes de otros lugares también puedan visitar a sus difuntos.
2. Para mantener la sana distancia y prevenir contagios durante la celebración de los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, se permitirá el acceso de 2 personas por sepultura. Previo o posterior a estas fechas el ingreso será de un máximo de 3 personas por fosa. 3. Los Panteones abrirán sus puertas en un horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde. 4. No podrán ingresar adultos mayores, infantes, mujeres embarazadas y personas en estado de vulnerabilidad.
5. No se permitirá el acceso con algún tipo alimento o bebidas, así como grupos musicales o de cualquier tipo. 6. Quedará prohibida la instalación de vendedores de cualquier tipo al interior y en las inmediaciones de los Panteones Municipales. 7. No habrá celebraciones de culto al interior de los inmuebles.
del año 2020, mientras que la segunda etapa se llevará a cabo el siguiente año con los recursos correspondientes al ejercicio 2021. “El asfalto de esta calle tiene 29 años. Por el uso constante presenta un desgaste eminente y requiere que se cambie en su totalidad. Sé que muchos años han estado esperando esta obra, pero hoy es una realidad. Hacemos nuestro mejor esfuerzo para que cada recurso que llegue sea a beneficio de todas las colonias”, concluyó el munícipe. En tanto, el presidente del Comité de Obra, Arturo Peral Flores, agradeció el inicio de estos trabajos en nombre de todos los beneficiarios.
• LA OBRA CONTEMPLA LA RECONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO ASFÁLTICO A LO LARGO DE POCO MÁS DE TRES MIL METROS CUADRADOS, ADEMÁS DE LA SUSTITUCIÓN DE MÁS DE 500 METROS DE TUBERÍA DE POLIETILENO DE DIFERENTES CALIBRES.
INVITARON
a la población vulnerable a vivir estas tradiciones desde casa para evitar contagios de COVID-19
LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG.20 PÁG. 20