










APOYAN DESARROLLO DE HIJOS DE MADRES PRIVADAS DE LA LIBERTAD
• EL GOBIERNO DE SERGIO SALOMÓN IMPULSA EL TRABAJO DE LAS ASOCIACIONES CIVILES QUE FORMAN PARTE DEL PROGRAMA DE COINVERSIÓN SOCIAL 2024; EN ESTE SENTIDO LA SECRETARIA DE BIENESTAR, ELSA RUÍZ BETANZOS, SUPERVISÓ LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO DEL “GRUPO PRO NIÑEZ”, EL CUAL BENEFICIA A 147 NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES, HIJOS DE MADRES PRIVADAS DE SU LIBERTAD EN PUEBLA.
AL RESPECTO, RUÍZ BETANZOS REFIRIÓ QUE, A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS DE LAS ASOCIA-
• A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE COINVERSIÓN SOCIAL 2024, LA DEPENDENCIA GARANTIZA LA ALIMENTACIÓN DE 147 NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.
CIONES CIVILES, SE APOYA A GRUPOS VULNERABLES Y, AL MISMO TIEMPO, SE FORTALECE EL TEJIDO SOCIAL. MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL
NO HAY AFECTACIONES
TRAS INTENSAS LLUVIAS
MARTÍN GUTIÉRREZ. De acuerdo con el último reporte de lluvias en la entidad, se presentan ligeras precipitaciones en Cuautinchán, Huaquechula, Puebla, Ixcamilpa, Cohetzala Tepexi y Atzitzihuacán. Al momento no se registran afectaciones.
FOTO: SERGIO CERVANTES/ENFOQUE
REPORTAN PRESENCIA DE DENGUE EN 69 MUNICIPIOS REDACCIÓN. Desde que inició el año y hasta el 24 de septiembre, suman 69 municipios con presencia de dengue en el estado, donde se distribuyeron los 2 mil 976 casos acumulados de esta enfermedad en lo que va de 2024.
FOTO: ESPECIAL
LANZAN ‘SI PREVIENES, BIENESTAR TIENES’
MARTÍN GUTIÉRREZ. Con el propósito de reducir la incidencia de enfermedades crónicas no transmisibles, IMSS-Bienestar lanza la estrategia “Si previenes, bienestar tienes”, que se implementa de manera simultánea en las 23 entidades federativas. FOTO: ESPECIAL
EL TITULAR DEL EJECUTIVO COMENTÓ QUE SU ADMINISTRACIÓN HA CUMPLIDO CON EL COMPROMISO DE FAVORECER A LOS 217 MUNICIPIOS DE LA ENTIDAD
MARTÍN GUTIÉRREZ
FOTO: ESPECIAL
El Gobierno de Puebla hace equipo con docentes, madres y padres de familia para que las niñas, niños y jóvenes tengan un desarrollo integral pleno, manifestó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina al presidir el inicio de la construcción del techado de la cancha de usos múltiples en el Centro Escolar “Presidente Manuel Ávila Camacho”.
• QUE EL GOBIERNO ESTATAL TIENE COMO OBJETIVO ERRADICAR EL REZAGO EDUCATIVO
En compañía del alcalde, Enrique Peredo Grau, el titular del Ejecutivo comentó que su administración ha cumplido con el compromiso de favorecer a los 217 municipios de la entidad. En este sentido,
explicó que, a diferencia del pasado, hoy en Teziutlán el progreso y el bienestar son una realidad.
El director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Mario Alberto Cruz González, recalcó que el Gobierno estatal tiene como objetivo erradicar el rezago educativo, así como que las y los estudiantes cuenten con escuelas dignas.
• EL GOBERNADOR DIJO QUE HACE EQUIPO CON DOCENTES, MADRES Y PADRES DE FAMILIA
ANÁHUAC REALIZA FORO SOBRE LA REFORMA JUDICIAL
REDACCIÓN • El pasado lunes 16 de septiembre entró en vigor la reforma constitucional que marca el inicio del proceso electoral extraordinario 2024-2025, por lo que este cambio permitirá a la ciudadanía elegir a los ministros, jueces y magistrados.
FOTO: ESPECIAL
PUEBLA Y OAXACA, UN DUELO GASTRONÓMICO EN L.A.
REDACCIÓN • Este año, La Feria de Los Moles celebra su 17vo Aniversario de cultura y tradición con lo mejor de la gastronomía mexicana y las suculentas variedades de mole que tiene México.
FOTO: ESPECIAL
EL GOBERNADOR ELECTO EXPRESÓ CON GRAN
EMOCIÓN SU PROFUNDO AGRADECIMIENTO AL PUEBLO QUE LO RESPALDÓ Y LO ACOMPAÑÓ
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
A pocos días de iniciar oficialmente su mandato, el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, expresó con gran emoción su profundo agradecimiento al pueblo que lo respaldó y lo acompañó en cada paso de su camino, expresándole un apoyo incondicional para liderar el futuro de Puebla.
Con un toque de nostalgia, el gobernador electo compartió cómo su vida pública comenzó en 1990, coordinando actividades deportivas en el municipio de Acatzingo.
“Son 34 años de vida pública al servicio”, mencionó con orgullo, reconociendo que cada experiencia
Vamos a trabajar con emoción todos los días, con pasión”
ALEJANDRO ARMENTA Gobernador electo
y cada encuentro con las y los poblanos fortalecen su convicción de servir a la comunidad con dedicación y compromiso.
“Gracias, Puebla, por permitirnos soñar”, agregó Armenta, en una de las frases más emotivas de su mensaje, que refleja el sentir de miles de poblanos que como él sueñan con un estado más justo, más próspero y lleno de oportunidades. Este agradecimiento va más allá de lo político.
• ARMENTA REFRENDÓ SU COMPROMISO DE ENCABEZAR UN MANDATO CERCANO, HUMANO Y GUIADO POR EL CORAZÓN.
En tiempo real
La concesión de Agua de Puebla para prestar el servicio de agua potable, drenaje, alcantarillado, saneamiento y disposición de aguas residuales cumplió y será revisada por las autoridades actuales y entrantes.
Esta coyuntura política se presenta justo cuando la concesión cumplió 10 años de vigencia.
A 10 años de distancia, el gobernador Sergio Salomón, el Soapap, el alcalde electo, Pepe Chedraui y el gobernador electo, Alejandro Armenta, se reunirán con el director general, Héctor Durán Díaz, y directivos del consorcio central.
Los servidores públicos verán datos de la empresa del aumento de caudal, mayor frecuencia de dotación de agua, saneamiento que antes no había y mayor esfuerzo por construir una cultura de cuidado del agua.
Las inversiones que ha hecho en 10 años Agua de Puebla -que este año refrendó su distintivo como Empresa Socialmente Responsable (ESR) y recibió reconocimientos por sus finanzas sanas- no habrían sido posibles ejercer por parte de las autoridades.
Por esa razón, y debido a la incapacidad técnica del Soapap para encarar las necesidades de la zona de cobertura, las conclusiones del encuentro llevarán a reforzar la coordinación Interinstitucional.
Hay que recordar que el modelo de un organismo metropolitano -Soapap- fue idea del entonces gobernador Manuel Bartlett, sabiendo que la menguada capacidad de los ayuntamientos impedía captar agua suficiente y prestar el servicio de manera adecuada.
El gobernador Salomón Céspedes, siendo presidente del congreso, supo presionar a la empresa para exigir resultados y matizar los aumentos tarifarios hace dos años, y ahora el gobernador Armenta hará lo propio para dar buenos resultados a los usuarios del servicio.
#SALUD
Reforzarán vigilancia de enfermedades epidemiológicas
REDACCIÓN | FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE
Con la finalidad de lograr acciones contundentes para frenar el número ascendente de casos de dengue, infecciones respiratorias agudas y viruela símica en Puebla, el gobierno de presente de Sergio Salomón, a través de la secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba hizo un llamado a las instituciones públicas y privadas que conforman el sector
LA SECRETARIA de Salud hizo este llamado durante la Segunda Reunión Extraordinaria del “Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica”
salud a registrar y notificar en tiempo y forma en las plataformas los padecimientos sujetos a vigilancia epidemiológica.
Durante la Segunda Reunión Extraordinaria del “Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica”, la titular de la dependencia hizo hincapié en la importancia de reforzar las medidas de vigilancia epidemiológica de los padecimientos, y reportarlos de forma oportuna en las plataformas del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológico, el cual por su eficiencia
impacta en la salud pública.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea
en La
por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
#SMDIF
LA PRESIDENTA DEL PATRONATO DESTACÓ LOS CONVENIOS CON DIVERSAS INSTITUCIONES PARA MEJORAR LA ATENCIÓN A GRUPOS PRIORITARIOS, ASÍ COMO LA GESTIÓN DE RECURSOS PARA REMODELAR Y MANTENER INMUEBLES
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
Me voy con la frente en alto y con la satisfacción de haber cumplido con cuentas claras, puntualizó Claudia Barrientos Hernández al rendir su informe de actividades como presidenta del patronato del Sistema Municipal DIF.
Acompañada de su esposo, Adán Domínguez Sánchez, alcalde de Puebla, Barrientos Hernández agradeció el trabajo y el compromiso de todo su equipo de trabajo encabezado por la directora general Carolina Morales, que permitió brindar apoyo a quienes más lo necesitan en la capital.
“Gracias por su apoyo que me dieron durante mi paso por el DIF. Todos ustedes demostraron que siempre estarán a mi lado; nos vamos con la frente muy en alto, con la satisfacción de haber cumplido con cuentas claras y con la ilusión de que en un momento vamos a coincidir para trabajar por esta Puebla que tanto amamos”, expresó.
De igual manera, reconoció a la ex presidenta del Sistema Municipal DIF, Liliana Ortiz Pérez y al exalcalde Eduardo Rivera Pérez.
En su intervención, el alcalde Adán Domínguez subrayó que desde el SMDIF cumplieron con las familias poblanas al brindar
ADÁN DOMÍNGUEZ ENTREGA DORMITORIO MUNICIPAL
62 desayunadores intervenidos. 18,000 niñas, niños y adolescentes beneficiados. 12,000 personas de 13 Juntas Auxiliares aprendieron nuevas técnicas alimentarias y recibieron consultas nutricionales.
47,000 consultas generales, ginecológicas y nutricionales. 39,000 atenciones de salud bucal. 11,000 mastografías realizadas. 26,000 análisis de laboratorio. 5,000 ultrasonidos realizados. 48,000 consultas a domicilio con el programa Médico Contigo.
APOYO CIUDADANO
3,450 ayudas funcionales entregadas. 8,400 despensas distribuidas.
1,408 mujeres recibieron asesoría legal y acompañamiento. 92 usuarias y sus hijos atendidos en el Refugio Temporal. 354 menores en situación prioritaria lograron terminar primaria y secundaria en sistema abierto. 221 jóvenes de 12 a 17 años cursaron bachillerato en línea gracias al programa Jóvenes con Rumbo.
diferentes acciones. Resaltó que entregarán una Puebla mucho mejor que la que ellos recibieron, por lo que agradeció a todos los colaboradores
ALBERTO ARCEGA MACUIL • Con una inversión de 18 millones de pesos, Adán Domínguez, presidente municipal de Puebla, entregó el nuevo Dormitorio Municipal, que se ubica en la 16 Oriente 207, colonia Centro.
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
que forman parte de este gobierno, a las asociaciones civiles y empresarios que se sumaron a diversos programas del SMDIF.
En el último año, Claudia Barrientos destacó que establecieron convenios con diversas instituciones para mejorar la atención a grupos prioritarios, como mujeres víctimas de violencia y niños en riesgo; gestionaron recursos para remodelar y mantener inmuebles clave, incluyendo el CECADE Reforma y el Refugio Temporal.
Asimismo, sobresale el modelo de atención integral, con el programa Médico Contigo y la estrategia de salud mental “Equilíbrate”.
El programa de dignificación de desayunadores benefició a 18 mil estudiantes en 62 escuelas mediante donaciones de más de ocho millones de pesos, además el programa “Nutrición de 10” ofreció cursos presenciales y en línea, beneficiando a más de 12 mil personas en 13 juntas auxiliares.
También, en los centros de capacitación brindaron talleres de habilidades como corte y confección, capacitando a 2 mil personas.
Informó que entregaron más de tres mil 445 aparatos funcionales y ocho mil 400 despensas a ciudadanos en necesidad a través de la atención ciudadana.
HEREDARÁN JUICIO DE SAN BALTAZAR CAMPECHE
ALBERTO ARCEGA MACUIL • El juicio con los ejidatarios de San Baltazar Campeche se heredará a la próxima administración, ya que el proceso legal continúa, dio a conocer Guadalupe Arrubarrena, síndica
FOTO: ESPECIAL
Forma y fondo
POR: LETICIA MONTAGNER
FUNDACIÓN COMUNITARIA
PUEBLA IBP
Existe una necesidad social de ayuda en el mundo para la mejora de la calidad de vida de los individuos y de las comunidades, desafortunadamente son más las personas que necesitan la ayuda que las personas que la otorgan. Es importante el despertar de la conciencia social como inversión con un impacto a futuro; así nació Fundación Comunitaria Puebla IBP (Integrated Business Planning), Planificación Empresarial Integrada en español, con la misión de acrecentar la cultura filantrópica en Puebla, canalizando y administrando recursos de manera transparente y con rendición de cuentas.
La cultura solidaria y compromiso ciudadano son virtudes que solo harán que la sociedad mejore.
La Fundación es una institución que trabaja hacia el fortalecimiento institucional de causas sociales, fomentando la mejora en la obtención de resultados en favor de los sectores vulnerables que se atienden. Podemos impactar positivamente el desarrollo de una persona, una comunidad, un estado, un país y llegar a poder cambiar el mundo.
El Patronato de la Fundación lo integran José Ramón Lozano Torres, Jaime Isaías González Arenal, José Luis García García, Pablo Federico Carvajal Specia y Herberto Rodríguez Regordosa. La Dirección está a cargo de Liliana Sánchez Ibarra y la Coordinación Administrativa la lleva María Hernández Hernández.
Como fundadores activos figuran Blanca Margarita Núñez Guinéa, Enrique Antonio Ramón Eisenring, Francisco José Emmelhainz Naveda, Jorge Carvajal Armora, José Luis Couttolenc Cuadra, José Luis Escalera Guzmán, José Manuel Rodoreda Artasánchez, José Ramón Lozano Torres, Luis Agustín Landa García Téllez, Martha Eugenia Carvajal Specia y Pedro Enrique Haces González. Las oficinas están en la 27 Oriente 206 A. Para conocer más puede visitar su página web, www.fcpuebla.org
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
TAderezado a estás historias, nos situamos en un país que vive una crisis económica (como en todas las décadas), el devastador terremoto del 85 que azotó a la ciudad y por supuesto los primeros embates en el país del VIH/ Sida. Butaca
engo la percepción de que este año en particular, el entretenimiento en México intenta cubrir una clase de karma por las historias no contadas, las caras no vistas o las problemáticas no abordadas en su momento; esto junto con una tremenda nostalgia por las décadas pasadas (de las cuales les he hablado ya en alguna ocasión) nos ha dado producciones inesperadamente interesantes, honestas, simples, sin más pretensión que reflejar como era la realidad del mexicano en los años 80 o los años 90; y justo en este camino encontré un proyecto del que poco se habla pero que me demostró el rezago cultural en el que vivimos, aun cuando pretendemos que nuestras ideas son tan creativas e innovadoras como las propuestas de otros países, pero principalmente que no tenemos tabúes. Pues resulta que hace unos meses ya, la plataforma Prime Video estrenó la que oficialmente puede considerarse como la primera serie Queer mexicana, “Tengo que morir todas las noches”, protagonizada por José Antonio Toledano, Silvia Navarro y un grato elenco, basada en el libro del mismo nombre escrito por Guillermo Osorno en 2014; una profunda historia que retrata la diversidad sexual, la contracultura y la represión para la comunidad LGBT+ en la década de los 80s. La serie, que consta de 8 episodios, muestra a varios personajes del México de esos años, cuyas vidas convergen alrededor de El 9, célebre bar ubicado en la Zona Rosa de la Ciudad de México y que pasó a la historia como el primer recinto abiertamente para la comunidad que existió en la capital mexicana.
FACEBOOK / INSTAGRAM / X / TIKTOK angelsarmientolopez
La cadena de custodia en materia electoral se ha convertido en una de las herramientas -tal vez la más importante- por medio de la cual se garantiza la certeza de los resultados de la jornada electoral a través de un adecuado manejo, guardado y traslado de los paquetes electorales. Ese carácter de garantía es, al mismo tiempo, un deber de la autoridad electoral que se desdobla en realizar todas las acciones —generalmente establecidas en protocolos y lineamientos— para tratar diligentemente de no perder el rastro y la autenticidad de los materiales electorales.
Dicho de otro modo, es el procedimiento para asegurar y preservar los paquetes electorales desde que salen de las casillas electorales el día de la elección, hasta la celebración de la sesión de cómputo.
Este deber de garantía y protección de la voluntad manifestada por el electorado exige la adopción de las medidas jurídicas y materiales que resulten necesarias y eficaces para que los paquetes electorales sean resguardados, con la transparencia, debida publicidad y seguridad que demanden las circunstancias de cada contexto.
La cadena de custodia se refleja en diversas etapas del manejo de la documentación electoral, entre las que destacan, las siguientes fases: 1. Previamente a la jornada electoral:
Magistrada Presidenta de la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana -ATERM AC- e integrante del Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Puebla
Buenos Aires, la vibrante capital de Argentina, es una ciudad que cautiva los corazones de sus visitantes con mucha historia, su cultura apasionada y su belleza arquitectónica. Con un legado que combina influencias europeas y latinoamericanas, esta metrópolis se ha ganado su reputación como uno de los destinos turísticos más emocionantes del sur del continente.
Este destino tiene sus raíces en el siglo XVI, cuando los españoles fundaron la ciudad. Durante los siglos que siguieron, la ciudad experimentó un crecimiento constante y se convirtió en un centro cultural y económico de América del Sur. La arquitectura de la ciudad es un testimonio de esta historia, con influencias que van desde el estilo colonial español hasta la belleza del Art Nouveau. Uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad es San Telmo, donde calles empedradas y antiguas mansiones coloniales cuentan historias de días pasados. Caminar por sus calles te hará sentir como si estuvieras en
POR: ALEJANDRO CAÑEDO
La pasión por el tango corre por las venas de Buenos Aires, y no hay mejor lugar para experimentar esta danza apasionada que en un auténtico salón de tango
un museo al aire libre.
La Plaza de Mayo, en el corazón de la ciudad, es otro lugar histórico que no te puedes perder. Ahí, encontrarás la Casa Rosada, la sede del gobierno argentino. La Catedral Metropolitana, con su impresionante arquitectura neoclásica, es otro punto de referencia que debes visitar.
Buenos Aires ofrece una amplia gama de atractivos turísticos que satisfacen todos los gustos e intereses. Uno de los más famosos es el Obelisco, ubicado en la avenida más ancha del mundo, la Avenida 9 de Julio. Este monumento icónico es un símbolo de la ciudad y ofrece una vista espectacular desde su cima.
El barrio de La Boca, conocido por sus casas coloridas y su famoso estadio de fútbol, La Bombonera, es un lugar pintoresco para explorar. No te pierdas el Caminito, una calle peatonal llena de arte callejero y tango en vivo.
Para los amantes del arte, el barrio de Palermo es el lugar perfecto. Aquí encontrarás el Museo de Arte Latinoamericano
de Buenos Aires, que alberga una impresionante colección de arte contemporáneo de toda América Latina.
El Cementerio de la Recoleta es otro punto de referencia inusual pero fascinante. Este cementerio histórico es el lugar de descanso de muchas figuras importantes de la historia argentina, incluyendo a Eva Perón. Sus mausoleos y esculturas son verdaderas obras de arte.
La pasión por el tango corre por las venas de Buenos Aires, y no hay mejor lugar para experimentar esta danza apasionada que en un auténtico salón de tango. Muchos locales ofrecen espectáculos de tango en vivo, donde podrás sentir la emoción y la elegancia de esta forma de expresión única.
La gastronomía es otro punto destacado de Buenos Aires. No puedes dejar de probar un buen asado argentino en una parrilla local, acompañado de un vino tinto Malbec. También debes probar las empanadas, las milanesas y, por supuesto, el delicioso alfajor. ¡VIAJEMOS JUNTOS!
#ENUNDÍA
OSCAR MAURICIO CÉSPEDES PEREGRINA DESTACÓ
QUE EL DOCUMENTO LLEGÓ A LA OFICIALÍA DE PARTES DEL PODER LEGISLATIVO DE PUEBLA
JULIO CÉSAR MORALES
FOTO: ESIMAGEN
El Congreso de Puebla aprobará, en un solo día, la minuta enviada por el Senado de la República que cede el control de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
El presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura, Oscar Mauricio Céspedes Peregrina, destacó que el documento llegó a la Oficialía de Partes del Poder Legislativo de Puebla.
Expuso que en la sesión pública ordinaria de hoy se turnará la minuta a comisiones legislativas para su estudio y dictamina-
ción y que sea regresada al Pleno del Congreso para su votación.
“En el Congreso de la Unión ya hicieron lo suyo, en el Senado ya hicieron lo suyo, ahora nos corresponde a nosotros trabajarlo acá, es por el bienestar de nuestro estado principalmente. Esperemos que sea por unanimidad, pero respetaremos las posturas de los partidos”.
Céspedes Peregrina confió que durante el análisis, discusión y votación de la minuta no habrá ninguna protesta o manifestación a fuera del Congreso de Puebla como sucedió con la aprobación de la Reforma Judicial.
• EN LA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA SE TURNARÁ LA MINUTA A COMISIONES LEGISLATIVAS PARA SU ESTUDIO Y DICTAMINACIÓN
RELEVO EN DIRIGENCIA DE MORENA, HASTA 2027
• LA RENOVACIÓN DE LA DIRIGENCIA DE MORENA EN PUEBLA SE APLAZARÁ HASTA 2027, SE DESIGNARÁ A UN DELEGADO CON FUNCIONES DE PRESIDENTE CON LA PRÓXIMA SALIDA DE OLGA LUCÍA ROMERO GARCI CRESPO, INFORMÓ EL SECRETARIO GENERAL, AGUSTÍN GUERRERO GARCÍA.
SEÑALÓ QUE EN EL CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO LOS CONSEJEROS DECIDIERON LA AMPLIACIÓN DEL PERIODO DE LOS ACTUA-
•
LES PRESIDENTES DE LOS COMITÉS EJECUTIVOS ESTATALES (CEE) POR UN PERIODO DE TRES AÑOS MÁS.
JULIO CÉSAR MORALES FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE
REFORMA IMPULSA EL FUTURO DE LA JUVENTUD MEXICANA
REDACCIÓN. El diputado federal Tony Gali López respaldó la iniciativa de reforma al artículo 123 de la Constitución, que busca garantizar un apoyo económico para jóvenes con gran potencial, interesados en adquirir nuevas habilidades.
FOTO: @TONYGALILOPEZ
URGE QUE SE APRUEBE LA ‘LEY SILLA’: LILIANA ORTIZ RENAN LÓPEZ. Si a los legisladores de Morena les importan los trabajadores, es urgente que el Congreso de la Unión apruebe la denominada “Ley Silla”, para poner fin a las jornadas extenuantes de millones de trabajadores, demandó Liliana Ortiz.
FOTO: RENAN LÓPEZ
CONTINÚAN ACCIONES PARA PROMOVER LA IGUALDAD DE GÉNERO
REDACCIÓN. El Congreso del Estado de Puebla, a través de la Unidad para la Igualdad de Género, continúa con la implementación de acciones para promover la equidad y no discriminación, mediante charlas y capacitaciones.
FOTO: ESPECIAL
#5DEMAYO
ES UNO DE LOS CUATRO BACHILLERATOS PÚBLICOS QUE OFRECEN CERTIFICACIÓN
INTERNACIONAL Y QUE FORMA ESTUDIANTES CON ALTOS ESTÁNDARES DE EDUCACIÓN
ALBERTO ARCEGA MACUIL |
FOTO: ESPECIAL
El Bachillerato Internacional 5 de Mayo es uno de los cuatro bachilleratos públicos que ofrecen certificación internacional y que forma estudiantes con altos estándares de educación media superior, resaltó la rectora de la BUAP, la doctora Lilia Cedillo Ramírez, luego de entregar el Diploma BI a 102 egresados de este plantel.
Mencionó que esto es un
UNO DE los cuatro bachilleratos públicos que ofrecen certificación internacional
gran compromiso, pero también un gran privilegio para la institución, ya que el cien por ciento de sus egresados logra ingresar a una de las licenciaturas de la BUAP, incluidas las de mayor demanda, debido a su sólida formación académica.
En este sentido, felicitó a los
docentes, pues consideró son los artífices de lo que hoy están cosechando. También la rectora inauguró la nueva cafetería de este plantel.
Por su parte, la directora del BI5M, María Luisa González Herrera, celebró la conclusión de los logros de la generación 20212024, la onceava que egresa dicha unidad académica, desde su fundación en 2012. Igualmente agradeció a los docentes por su trabajo continuo y empeño para atender
las necesidades del alumnado. “Quiero recordarles que el aprendizaje no termina aquí, ustedes fueron formados para conocer y aprender a lo largo de su vida, porque la curiosidad y la búsqueda del conocimiento serán siempre sus compañeros, deben marcar toda su vida; estancarse no es una opción para ustedes, porque ya tienen nuestro sello y son nuestros embajadores”, expresó la directora a los egresados.
INICIA DIPLOMADO EN MATERIA EDUCATIVA
REDACCIÓN • Participan unos 427 inscritos, más de mil 500 académicos y gestores de IES, en el diplomado ‘Las evaluaciones interna y externa de programas educativos y la gestión en la educación superior’.
FOTO: ESPECIAL
CORRE Y CELEBRA EL DÍA DE MUERTOS EN LA UDLAP
REDACCIÓN • “La Carrera UDLAP se ha caracterizado por siempre innovar y tener nuevas propuestas, así que este año vamos a celebrar el Día de Muertos” dijo Luis Gerardo Cinta, jefe de Campaña de Capital.
FOTO: ESPECIAL
Fomenta educación cívica y democrática
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
La UPAEP, en colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE), lanzó la “Cátedra INE”, un esfuerzo conjunto cuyo propósito es fortalecer la educación cívica y democrática
SEGUIRÁN ofreciendo espacios de reflexión con expertos nacionales e internacionales
de los estudiantes. En el marco de esta iniciativa, se realizó un ciclo de conferencias que aborda diversos temas, comenzando con las perspectivas económicas del próximo sexenio, impartida por el Dr. Fausto Hernández Trillo.
Juan Pablo Aranda Vargas, director del Departamento de Formación Humanista de la UPAEP, destacó la importancia de esta cátedra, señalando que se vive en un mundo donde cada vez se entiende menos sobre ciudadanía y democracia.
Por su parte, Edgar H. Arias Alba, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en Puebla, agradeció a la UPAEP por su apertura y destacó que esta alianza estratégica tiene como fin contribuir a la construcción de ciudadanía. “En los recintos universitarios no solo se forman profesionistas, sino ciudadanos conscientes de su papel en el desarrollo democrático del país”, señaló Arias Alba, subrayando que el compromiso democrático es esencial para fortalecer las instituciones de la República.
• EL COSTO DE INSCRIPCIÓN INCLUYE EL KIT DE BIENVENIDA, ACCESO AL JUEGO, COMIDA, BEBIDA, RIFA Y SHOW
SE CELEBRARÁ EL PRÓXIMO JUEVES 3 DE OCTUBRE A PARTIR DE LAS 8:00 HORAS EN LAS INSTALACIONES DE LA VISTA COUNTRY CLUB
TEXTO Y FOTO: OMAR CUAUTLE ROJAS
A beneficio del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Puebla, se anunció el Tercer Torneo de FootGolf Televisa Puebla, el cual se celebrará el próximo jueves 3 de octubre a partir de las 8:00 horas en las instalaciones del club de golf de La Vista Country Club.
“Llevamos tres años de haber consolidado el primer evento, pero más de 6 de estar platicando con la familia Name acerca de esta gran ilusión que ahora se ha podido cristalizar con mucho éxito y mucho éxito para los
niños del Teletón, eso es algo que me causa mucha satisfacción”, comentó Gerardo Jean, Director General Regional TelevisaUnivisión Zona Centro.
Gerardo Jean señaló que la Tercera edición del evento en Puebla llegó a su cupo límite y como para reto del 2025, espera poder hacer un Torneo con duración de dos días.
El evento está avalado por la Federación Mexicana de FootGolf y para hacerlo más atractivo, se contará con la participación de ex jugadores profesionales.
ARAÚJO INFLUYÓ PARA TRAER A EMILIANO GÓMEZ
• UNA DE LAS RAZONES POR LAS QUE EMILIANO GÓMEZ FICHÓ POR EL CLUB PUEBLA FUE DEBIDO A LA PLÁTICA PREVIA QUE TUVO CON EL AHORA JUGADOR DEL SPORTING DE PORTUGAL, MAXIMILIANO ARAÚJO, QUIEN DESPUÉS DEL TIEMPO QUE MILITÓ EN LA FRANJA, LE DIJO QUE ERA UN “CLUB HERMOSO”. “CUANDO TOMÉ LA DECISIÓN SABÍA EL CLUB AL QUE VENÍA. YO SABÍA POR LOS COMPAÑEROS QUE ME DIJERON QUE ERA UN CLUB HERMOSO COMO MAXI (ARAÚJO) Y ESO ME AYUDÓ A TOMAR LA DECISIÓN DE PODER VENIR Y LOS RETOS ES SUPE-
RARME CADA DÍA, REGALAR MIS GOLES, TRABAJO, DEDICACIÓN Y PODER DAR RESULTADOS CADA DÍA, CADA PARTIDO. ESE ES MI MAYOR RETO”. OMAR CUAUTLE ROJAS FOTO: CLUB PUEBLA
CONADE ENTREGA A ATLETAS ESTÍMULOS ECONÓMICOS
OMAR CUAUTLE ROJAS. A unos días de terminar su gestión, la directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Ana Gabriela Guevara, encabezó la ceremonia de entrega de estímulos económicos a los atletas. FOTO: CONADE
Muy feliz por poder anotar mis primeros dos goles con esta camiseta, pero llegar y hacer dos goles siendo nuevo, para mi es muy importante”
EMILIANO GÓMEZ
EL PUEBLA VS GALLOS FEMENIL CAMBIA DE HORARIO
OMAR CUAUTLE ROJAS. La Liga Mx Femenil confirmó que el partido entre el Club Puebla y Gallos de Querétaro se cambió de fecha por lo que ahora se jugará el lunes 30 de septiembre en el estadio Cuauhtémoc.
#TEATRO
LA OBRA SE LLEVARÁ A CABO EL VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE EN EL AUDITORIO METROPOLITANO PUEBLA EN PUNTO DE LAS 18:00 HORAS
TEXTO Y FOTO: CITLALLI TEPALE
Los más pequeños del hogar en compañía de sus padres podrán disfrutar de la puesta en escena ‘Los Compas Gamer Live Show’, en donde a través de diversos mundos de videojuegos enfrentarán desafíos las niñas y niños que asistan aprenderán lo importante de la amistad y la valentía con sus personajes favoritos.
“Antes del intermedio los personajes interactúan con los niños con una canción. Al final de la obra teatral habrá fotos que se estarán vendiendo, tomadas desde que llegan hasta el final de la función” señaló Giovana Ortega, producción ‘Los Compas Gamer Live Show’ Dicha obra se llevará a cabo el viernes 27 de septiembre en el Auditorio Metropolitano Puebla en punto de las 18:00 horas.
Además, los niños que tengan menos de 1 año no pagan boleto, pagan a partir de 1 año cumplidos en adelante.
Asimismo, el costo de los boletos parte desde los 414 hasta los 929 pesos, los puntos donde el público puede comprarlos es en superboletos. com, taquillas del Auditorio Metropolitano y otros puntos de venta autorizados.
LAS NIÑAS Y NIÑOS que asistan aprenderán lo importante de la amistad y la valentía con sus personajes favoritos
El costo de los boletos parte desde los 414 hasta los 929 pesos
• LA CANTANTE, COMPOSITORA Y ACTRIZ MEXICANA, EDITH MÁRQUEZ DEBUTÓ DE MANERA PROFESIONAL EN EL AÑO 1988 CUANDO SE INTEGRÓ A LA BANDA JUVENIL TIMBIRICHE, 3 AÑOS DESPUÉS INICIÓ SU CARRERA COMO SOLISTA EN EL GÉNERO BALADA ROMÁNTICA, AL DÍA DE
• ÁLBUMES HA GRABADO
LA ARTISTA compartió que fue difícil escoger el repertorio de canciones
HOY HA GRABADO 35 ÁLBUMES, DE LOS QUE ELEGIRÁ LOS MEJORES TEMAS PARA CANTARLOS EN EL AUDITORIO METROPOLITANO PUEBLA, EL SÁBADO 5 DE OCTUBRE.
EN RUEDA DE PRENSA, EDITH ENFATIZÓ QUE LA NOCHE DEL CONCIERTO EL PÚBLICO PUEDE ESPERAR UNA GRAN VELADA, YA QUE DESDE QUE COMENZÓ LA GIRA.
TEXTO Y FOTO: CITLALLI TEPALE
• EL ALCALDE DE SAN ANDRÉS CHOLULA, EDMUNDO TLATEHUI INAUGURÓ EL DEPORTIVO DE SAN ANTONIO CACALOTEPEC QUE OFRECERÁ UN ENTORNO ADECUADO PARA LAS ACTIVIDADES FÍSICAS Y RECREATIVAS, PROMOVIENDO ASÍ UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE Y LA INTEGRACIÓN SOCIAL. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
PAOLA ANGÓN AGRADECIÓ A LA CIUDADANÍA POR SU CONFIANZA Y RECONOCIÓ EL TRABAJO DEL DIF MUNICIPAL
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Con la finalidad de promover la inclusión y la movilidad en personas con discapacidad, la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Paola Angón Silva, encabezó la entrega de 40 aparatos funcionales a niñas, niños y adultos mayores. En el evento realizado en las instalaciones del DIF Municipal de San Pedro Cholula, en el Barrio de Jesús, se entregaron una silla para Parálisis Cerebral Infantil, 17 sillas de ruedas, un bastón, y 22 aparatos auditivos. Angón Silva destacó la importancia de estar cerca de la gente y mejorar su calidad de vida, subrayando que estos apoyos, además de mejorar el desplazamiento de las personas con discapacidad, transforman vidas y ayudan a superar barreras.
EL PROYECTO
piloto es una iniciativa promovida por Cemex, la Cámara de la Industria de la Transformación (Canacintra) y el Colegio Cervantes
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
El Centro Comunitario Cemex Torreón se convierte en una máquina del tiempo donde convergen el presente y futuro de decenas de niños laguneros.
En este lugar, ubicado a un lado de la planta cementera, más de 70 estudiantes conforman ya la primera Academia de Robótica para escuelas públicas en la región, la cual pretende despertar la pasión por la tecnología y comenzar a definir su profesión.
El proyecto piloto es una iniciativa promovida por Cemex, la Cámara de la Industria de la Transformación (Canacintra) y el Colegio Cervantes, marcando un hito en la educación, que busca inspirar a la próxima generación de innovadores.
También acercarlos y despertar su interés por las carre-
ras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés). De acuerdo con el Banco Mundial, en México, sólo el 22% de los egresados de nivel superior son de ingeniería.
Los alumnos de la academia se embarcaron en un viaje de siete meses, dividido en dos etapas, para explorar el fascinante mundo de la robótica y la inteligencia artificial, a través de clases impartidas en el Centro Comunitario por estudiantes del Colegio Cervantes, especializados en la materia. Desde el uso de sensores y configuración de bluetooth, hasta la construcción de un robot y su programación mediante matemáticas para que interactúe con el entorno, son tan sólo algunos de los retos que enfrentan los pequeños en tan fascinante experiencia.
Los estudiantes elegidos para
este programa son hijos de colaboradores de empresas afiliadas a la Canacintra, entre ellas Cemex, además del público en general, tras realizarse una convocatoria abierta.
La Academia de Robótica es un proyecto vanguardista que aspira a expandirse a nivel nacional, brindando acceso a más estudiantes y contribuyendo al progreso nacional.
70
• ESTUDIANTES CONFORMAN LA PRIMERA ACADEMIA DE ROBÓTICA PARA ESCUELAS PÚBLICAS
• DESPERTARPRETENDELA PASIÓN POR YTECNOLOGÍALA COMENZAR A DEFINIR PROFESIÓNSU