









ELECTO ALEJANDRO ARMENTA SE REÚNE CON DIPUTADOS PARA FORTALECER COLABORACIÓN Y COMPROMISO ENTRE PODERES.
#PROTECCIÓNCIVIL
MARTÍN GUTIÉRREZ
FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
QUE SE OFRECIERON A LOS NUEVOS SISTEMAS MUNICIPALES
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL
La Coordinación Estatal de Protección Civil informa que el huracán categoría 1 “John” se localiza 75 km al suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con un desplazamiento hacia el noroeste de 7 km/h y presenta vientos sostenidos de 120 km/h y rachas de 150 km/h.
Gaby Bonilla, presidenta del Sis tema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), afirmó que la institución tiene un compromiso genuino con los grupos vulnerables y con las familias poblanas; por ello, encabezó la inauguración de los cursos de capacitación que se
Se contempla que pueda tocar tierra entre la tarde de hoy y la madrugada del viernes en el Estado de Michoacán.
A pesar de la lejanía del sistema, el desprendimiento de las bandas nubosas de este continúa afectando al Estado de Puebla con precipitaciones de moderada a fuerte intensidad.
Para el día de ayer se reportaron lluvias de fuerte intensidad con acumulados de 25 a 60 mm en las Sierras Norte, Nororiental y Mixteca, las precipitaciones estuvieron acompañadas de actividad eléctrica y vientos de 10 a 20 km/h.
En el resto del Estado se esperan lluvias de ligera a moderada intensidad.
EN EL ESTADO 13 HOSPITALES DEL IMSS-BIENESTAR CUENTAN CON EL PROGRAMA DE DONACIÓN Y TRASPLANTE
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL
DENGUE, PRESENTE EN 63 MUNICIPIOS
MARTÍN GUTIÉRREZ • taría de Salud informó que, al corte del 17 de septiembre, 63 municipios del estado registraron casos de dengue; Izúcar, Tehuacán, Huaquechula, Chietla y Xicotepec son las de mayor
Derivado de la donación de órganos y tejidos en el sector salud, Puebla ocupa el cuarto lugar a nivel nacional, señaló la Secretaría de Salud. En representación de la secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba, durante el evento del “Día Nacional de la Donación de Órganos”, la titular de Oficina de la funcionaria, María Guillermina Pérez Anguiano, puntualizó que en el estado se han realizado 121 trasplantes, por lo que reconoció que los núme-
ros son el testimonio de las familias que han decidido sumarse a este acto de amor altruista y brindar una segunda oportunidad de vida.
Por su parte, la jefa de Servicios de Atención a la Salud IMSS-Bienestar, Martha del Carmen Ulloa Peregrina, en representación del coordinador estatal de Servicios de Salud IMSS-Bienestar Puebla, Jeróni-
mo Lara Gálvez destacó que en el estado hay 13 hospitales qué cuentan con la licencia de donación de órganos, quienes además tienen el programa de trasplante de córnea, renal y progenitoras hematopoyéticas. En el evento también estuvo presente Nadia Díaz, madre de Juan de Dios García Díaz donador multiorgánico, quien exhortó a las y los poblanos a hacer conciencia de la donación y regalar una oportunidad de una mejor vida a través de los seres que aman.
ANUNCIAN FESTIVAL DE LA LUZ Y DE LA VIDA 2024
REDACCIÓN. Para preservar las tradiciones mexicanas y vocación turística de Chignahuapan, organizadores, el ayuntamiento y el gobierno presente de Sergio Salomón anunciaron la vigésima octava edición del Festival de la Luz y de la Vida.
• LA FUNCIONARIA DETALLÓ QUE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA GENERÓ BIENESTAR LOCALIDADES.
FOTO: SERGIO CERVANTES/ENFOQUE
PUEBLA PRESENTA PROPUESTAS
REPORTAN 40 CASOS DE DENGUE EN PUEBLA
REDACCIÓN. En las últimas 24 horas, hubo 40 casos de dengue y 40 personas hospitalizadas. No se reportaron defunciones, por lo que se mantiene en siete el número de decesos acumulados en lo que va del año, informó Secretaría de Salud.
FOTO: ESPECIAL
• LA SECRETARIA DE TURISMO DE PUEBLA, MARTA ORNELAS GUERRERO, PROPUSO A JO SEFINA RODRÍGUEZ ZAMORA, PRÓXIMA SECRETARIA DE TU RISMO FEDERAL, DESIGNADA POR LA PRESIDENTA ELECTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM, PROMOVER EL TURISMO SUSTENTABLE CON RESPETO A LA IDENTIDAD Y CULTURA DE LAS COMUNIDADES, CONSOLIDAR A LOS PUEBLOS MÁGICOS COMO AGENTES DE CAMBIO SOCIAL, CONTINUAR CON EL POSICIONAMIENTO DE LA GASTRONOMÍA Y DETONAR LA CAPACITACIÓN EN EL SECTOR, ENTRE OTRAS PROPUESTAS. MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL
HIEREN A 2 HOMBRES EN CAMINO REAL REDACCIÓN • Policías de San Andrés Cholula arribaron a las inmediaciones de una tienda de conveniencia, ubicada sobre Camino Real a Cholula, donde tomaron conocimiento de la presencia de dos hombres lesionados.
ROBAN A CUENTAHABIENTE EN PLAZA MAZARIK
REDACCIÓN. Alrededor de las 13:40 horas se recibió un reporte a la Coordinación del Centro de Emergencias (CCE), el cual refirió que se había registrado un robo a cuentahabiente al interior del banco Citibanamex ubicado en Plaza Mazarik.
FOTO: ESPECIAL
Teléfono: 222 4094094
Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com
colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma. elheraldodepuebla.com
Twitter: @HeraldoPue
Facebook: El Heraldo de Puebla
Instagram: El Heraldo de Puebla
Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com
poniente número 3530,
#BIENESTAR
#FUTURO
ANÁHUAC REALIZA FORO
En tiempo real
SOBRE LA REFORMA JUDICIAL
ARTEMISA GARCÍA CHÁVEZ RECONOCIÓ EL TRABAJO DEL GOBERNADOR
ELECTO, AFIRMANDO QUE LOS LEGISLADORES ESTÁN LISTOS PARA COLABORAR DE MANERA RESPETUOSA Y PRODUCTIVA
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
REDACCIÓN • El pasado lunes 16 de septiembre entró en vigor la reforma constitucional que marca el inicio del proceso electoral extraordinario 2024-2025, por lo que este cambio permitirá a la ciudadanía elegir a los ministros, jueces y magistrados.
EL GOBERNADOR ELECTO EXPRESÓ CON GRAN EMOCIÓN SU PROFUNDO AGRADECIMIENTO AL PUEBLO QUE LO RESPALDÓ Y LO ACOMPAÑÓ
FOTO: ESPECIAL
Con el propósito de establecer una línea de comunicación directa y fortalecer el compromiso del nuevo gobierno con el respeto a la pluralidad democrática y la colaboración entre poderes, se llevó a cabo un encuentro clave para el futuro político de Puebla, entre el gobernador electo Alejandro Armenta con los diputados que integran la nueva legislatura. Durante el evento, la Mtra. Laura Artemisa García, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del H. Congreso del Estado de Puebla, enfatizó la importancia de la unidad en el Congreso, resaltando que “aunque tengamos diferencias, siempre habrá más coincidencias”.
PUEBLA Y OAXACA, UN DUELO GASTRONÓMICO EN L.A.
REDACCIÓN • Este año, La Feria de
#SALUD
SEGUROS BANORTE PAGARÁ SINIESTROS EN TRANSPORTE PÚBLICO
Vamos a trabajar con emoción todos los días, con pasión”
ALEJANDRO ARMENTA Gobernador electo
y cada encuentro con las y los poblanos fortalecen su convicción de servir a la comunidad con dedica-
“Gracias, Puebla, por permitirnos soñar”, agregó Armenta, en una de las frases más emotivas de su mensaje, que refleja el sentir de miles de poblanos que como él sueñan con un estado más justo, más próspero y lleno de oportunidades. Este agradecimiento va más allá de
La concesión de Agua de Puebla para prestar el servicio de agua potable, drenaje, alcantarillado, saneamiento y disposición de aguas residuales cumplió y será revisada por las autoridades actuales y entrantes.
La presidenta del Sistema Municipal DIF de Puebla (SMDIF), Barrientos, cumplió en los casi 10 meses en que ha estado al frente del organismo.
• QUEDA SUSPENDIDA LA RESTRICCIÓN IMPUESTA POR LA SMT DE NO RECIBIR PÓLIZAS EMITIDAS POR ESTA ASEGURADORA.
Reforzarán vigilancia de enfermedades epidemiológicas
LA FGE ESCLARECE
REDACCIÓN | FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE
ENTRE EL 70 Y 80% DE LOS FEMINICIDIOS
MARTÍN GUTIÉRREZ. Con relación al esclarecimiento de feminicidios registrados en la entidad, la Fiscalía General del Estado mantiene un promedio de eficiencia en términos de investigación de entre el 70 y 80 por ciento, informó el titular de la Institución Gilberto Higuera Bernal.
Con la finalidad de lograr acciones contundentes para frenar el número ascendente de casos de dengue, infecciones respiratorias agudas y viruela símica en Puebla, el gobierno de presente de Sergio Salomón, a través de la secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba hizo un llamado a las instituciones públicas y privadas que conforman el sector
FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
• CON RELACIÓN A LAS MEDIDAS ESTABLECIDAS POR LOS ACONTECIMIENTOS QUE HAN INVOLUCRADO A LOS SERVICIOS DE LA ASEGURADORA BANORTE EN INCIDENTES RELACIONADOS AL TRANSPORTE PÚBLICO, LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE INFORMA QUE: LA DIRECCIÓN GENERAL
DE SEGUROS DE BANORTE HA ESTABLECIDO CONTACTO CON LA SECRETARÍA, COMPROMETIÉNDOSE A DAR SEGUIMIENTO AL SINIESTRO DEL 11 DE SEPTIEMBRE EN EL TRAYECTO ATEMPAN-TEZIUTLÁN, ASÍ COMO AL ACTUAR DE LOS AJUSTADORES, A FIN DE GARANTIZAR LA COBERTURA OPORTUNA DE SU SERVICIO DE ASEGURADORA Y BRINDAR CERTEZA A LAS Y LOS INVOLUCRADOS.
• ARMENTA REFRENDÓ SU COMPROMISO DE ENCABEZAR UN MANDATO CERCANO, HUMANO Y GUIADO POR EL CORAZÓN.
LA SECRETARIA
de Salud hizo este llamado durante la Segunda Reunión Extraordinaria del “Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica”
MARTÍN GUTIÉRREZ FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
salud a registrar y notificar en tiempo y forma en las plataformas los padecimientos sujetos a vigilancia epidemiológica.
MARÍA DE LA BARREDA PRESIDEN INTEGRACIÓN DE COMISIONES
Durante la Segunda Reunión Extraordinaria del “Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica”, la titular de la dependencia hizo hincapié en la importancia de reforzar las medidas de vigilancia epidemiológica de los padecimientos, y reportarlos de forma oportuna en las plataformas del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológico, el cual por su eficiencia
impacta en la salud pública.
REDACCIÓN. La diputada local María de la Barreda, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presidió la integración de la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez en el Congreso del Estado de Puebla. En su intervención, destacó que “Aquí no estamos simplemente para legislar”.
Esta coyuntura política se presenta justo cuando la concesión cumplió 10 años de vigencia.
Los asuntos públicos, la política poblana, no le son ajenos.
Estudió Ciencias Políticas y muy joven vio cómo participaba su papá en muchas tareas de campo del Partido Acción Nacional.
A 10 años de distancia, el gobernador Sergio Salomón, el Soapap, el alcalde electo, Pepe Chedraui y el gobernador electo, Alejandro Armenta, se reunirán con el director general, Héctor Durán Díaz, y directivos del consorcio central.
(No dude usted que en los próximos meses asume una posición de liderazgo relevante en el seno del PAN).
Los servidores públicos verán datos de la empresa del aumento de caudal, mayor frecuencia de dotación de agua, saneamiento que antes no había y mayor esfuerzo por construir una cultura de cuidado del agua.
Las inversiones que ha hecho en 10 años Agua de Puebla -que este año refrendó su distintivo como Empresa Socialmente Responsable (ESR) y recibió reconocimientos por sus finanzas sanas- no habrían sido posibles ejercer por parte de las autoridades.
Por esa razón, y debido a la incapacidad técnica del Soapap para encarar las necesidades de la zona de cobertura, las conclusiones del encuentro llevarán a reforzar la coordinación Interinstitucional.
De hecho, Claudia ha sido responsable de afiliación en el Comité Municipal del Partido Acción Nacional, partido con el que se identifica totalmente. Además, cursó la Licenciatura en Pedagogía en el Colegio Nacional de Integración Profesional, sobre todo para poder tener herramientas de gestión educativa. Es directora de escuela, madre, esposa, y de da tiempo para ejercitarse y atender su hogar, le reconoció Adán Domínguez, su esposo y alcalde de Puebla. Este miércoles, en el nuevo Dormitorio Municipal, que inauguró en la 18 oriente 207, en el Centro Histórico, Claudia Barrientos Hernández demostró que pese a su corta edad -apenas está en el tercer piso-, fue capaz de aprender muy rápido y entregarse en las tareas del DIF municipal.
Hay que recordar que el modelo de un organismo metropolitano -Soapap- fue idea del entonces gobernador Manuel Bartlett, sabiendo que la menguada capacidad de los ayuntamientos impedía captar agua suficiente y prestar el servicio de manera adecuada.
Abrir un Dormitorio Municipal en el centro de ciudad tiene mucho sentido, porque es en esa zona donde las personas sin hogar deambulan en mayor número. Es sin duda una buena forma de ir cerrando las actividades antes de entregar la estafeta del ayuntamiento de Puebla.
El gobernador Salomón Céspedes, siendo presidente del congreso, supo presionar a la empresa para exigir resultados y matizar los aumentos tarifarios hace dos años, y ahora el gobernador Armenta hará lo propio para dar buenos resultados a los usuarios del servicio.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena
por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en redes como @erickbecerra1 De lunes a de 6:00 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
#DETERROR
HAUNTED MÉXICO STUDIOS TRAE PARA ESTE 2024 ESTA EXPERIENCIA INMERSIVA DE AVENTURA SOBRENATURAL
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO:ESPECIAL
A partir de este 27 de septiembre, en Puebla se vivirá el terror con la aventura sobrenatural de “Anubis: La Maldición”, donde los más valientes sobrevivirán.
Haunted México Studios trae para este 2024 esta experiencia inmersiva. La temática se basa en el antiguo Egipto, donde los visitantes encontrarán personajes aterradores como momias, seres mitológicos y criaturas del inframundo.
Luisa Fernanda Ramos Gaña y Luis David Ramírez Díaz, socios fundadores, invitan a sus visitantes a descubrir los secretos que el Dios Anubis ha guardado durante siglos y enfrenta los peligros de su morada.
“Anubis: La Maldición” se encuentra en el centro comercial Solesta, del 27 de septiembre al 3 de noviembre, y se recomienda para personas mayores de 13 años (niños menores ingresan con un padre o tutor responsable).
El recorrido de este templo egipcio tiene una duración aproximada de 15 minutos.
Los horarios son de jueves a domingo, de las 13:00 a las 21:00 horas.
Los boletos tienen un costo de 180 pesos (más costo de servicio a través del sistema Kigo, antes Parkimovil), y en las taquillas de Solesta.
SE ENCONTRA RÁN con seres mitológicos y criaturas del inframundo
AYUNTAMIENTO
HABRÁ UN ÁREA DE REHABILITACIÓN FÍSICA, TALLERES DE ADULTOS MAYORES Y NUTRICIÓN. CONTARÁ CON UN ESPACIO PARA UN AUDITORIO
ALBERTO ARCEGA MACUIL |
FOTO: ESIMAGEN
Con una inversión de 18 millones de pesos, Adán Domínguez Sánchez, presidente municipal de Puebla, entregó el nuevo Dormitorio Municipal, que se ubica en la 16 Oriente 207, colonia Centro.
• MILLONES DE PESOS DE INVERSIÓN DEL AYUNTAMIENTO
Acompañado de su esposa, Claudia Barrientos Hernández, presidenta del patronato del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), el alcalde resaltó que la actual administración realizó siempre acciones con sentido social, como la construcción de estas instalaciones.
en este inmueble para el nuevo Dormitorio Municipal, en el que se verán beneficiadas personas que viven en situación de calle. Hay acciones con sentido social y ésta es una de ellas, esto será un legado para las familias poblanas, para personas que requieren de un espacio para dormir, para tener un alimento y tener otros servicios”.
“Estamos haciendo una inversión de 18 millones de pesos
de San Miguel; sin embargo, de acuerdo con un estudio realizado en conjunto con la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), se detectó que en el Centro Histórico se concentran alrededor de 57 personas en situación de calle, por lo que se decidió trasladar este espacio al primer cuadro de la ciudad, donde tendrán un espacio para dormir y recibir alimento. COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO
Domínguez Sánchez recordó que el Dormitorio Municipal se ubicaba en la zona del Penal
• LOS
A
Presentan plataforma digital del Archivo
Municipal
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: SERGIO CERVANTES/ENFOQUE
El alcalde de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, presentó la Plataforma Digital del Archivo Municipal, que permitirá acceder de manera fácil, rápida y precisa a
PERMITIRÁ ACCEDER de manera fácil, rápida y precisa a la memoria que guarda este espacio, uno de los más completos de México
la memoria que guarda este espacio, uno de los más completos de México y del mundo.
Acompañado de Lucero Saldaña, secretaria general del Gobierno de la Ciudad, Domínguez Sánchez precisó que el Archivo Municipal alberga 41 series documentales, 6 mil 941 imágenes de planimetría y más de 22 mil fotografías, además de las actas del Cabildo poblano.
“Hoy, gracias a la Plataforma Digital se puede acceder de manera fácil, rápida y precisa la invaluable memoria que guarda el Archivo Histórico, uno de los más completos de México y del mundo”.
LA RESPONSA-
DE LLUVIA.
TRAS LOS NUMEROSOS ACCIDENTES VIALES QUE SE HAN REGISTRADO EN LOS ÚLTIMOS DÍAS EN LA CAPITAL, EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE PUEBLA, ADÁN DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ, HIZO UN LLAMADO A LA CIUDADANÍA PARA RESPETAR LOS LÍMITES DE VELOCIDAD, HACER CASO A LAS SEÑALÉTICAS Y MANEJAR CON PRECAUCIÓN PARA DISMINUIR LOS INCIDENTES. EL ALCALDE ENFATIZÓ QUE LA DIRECCIÓN DE TRÁNSITO CUMPLE CON ATENDER CADA UNO DE LOS LLAMADOS QUE EMITEN LOS AFECTADOS; SIN EMBARGO, REFIRIÓ QUE LOS POBLANOS TIENEN LA RESPONSABILIDAD DE MANEJAR CON PRECAUCIÓN, SOBRE TODO EN LA TEMPORADA DE LLUVIA. ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE
BOLSA DE TRABAJO
PUEBLA BRINDA APOYO EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
REDACCIÓN • El Ayuntamiento de Puebla --que preside Adán Domínguez Sánchez-- mantendrá activo el programa de Bolsa de Trabajo, hasta el último día de la actual administración municipal, a fin de que las y los poblanos puedan acceder a alguna vacante con las empresas disponibles en esta iniciativa.
FOTO: ESPECIAL
Forma y fondo
POR: LETICIA MONTAGNER
Tras la debacle electoral, el PAN a nivel nacional y a nivel estatal parece entrar a una fase de debacle y especialmente con motivo de la renovación de sus dirigencias.
Mónica Rodríguez Della Vecchia, el Diputado Local Rafael Micalco y el Presidente Municipal de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui, expresaron su preocupación por el retraso de la elección de la nueva dirigencia estatal, que debió haber comenzado el 1 de julio del presente año.
El pasado 20 de septiembre militantes del Partido Acción Nacional de Puebla enviaron al Comité Nacional el documento donde pidieron la renovación de la dirigencia del PAN por elección de la milicia y no por otros medios, de acuerdo a los estatutos del partido.
Está muy dudoso el futuro de los blanquiazules en Puebla y en el país. EN OPINIÓN
A dos meses de demora para emitir convocatoria para la renovación y señalamientos de dirigentes actuales en el sentido de que la renovación sería para finales de año, los militantes exteriorizaron sentir que el Comité Estatal está en campaña a favor de una persona, Eduardo Rivera.
Los militantes poblanos temen que el Comité apoye a Rivera en caso de no quedar en la planilla de la dirigencia nacional, que sería el próximo 10 de noviembre y les inquieta que la renovación de la dirigencia estatal se haga mediante el Consejo Estatal y no por votación de la militancia.
Por otra parte, en un análisis crudo y realista, el ex Presidente del PAN en Jalisco, Herbert Taylor, arremetió en contra de dirigentes panistas, pues su falta de congruencia y los errores estratégicos cometidos llevaron a la pérdida de identidad del partido.
Ex Diputado Federal, Taylor manifestó su desacuerdo con la dirección actual del partido al que ha dedicado 43 años de su vida y criticó la alianza del PAN-PRI en las elecciones de 2021 y 2024, pues esa unión ha llevado a la pérdida de la esencia del partido, que durante décadas se opuso a la corrupción e inmoralidad del tricolor. Contundente afirmó: “Terminamos en la misma cama con ellos y perdimos lo que nos quedaba de identidad y de decencia”.
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
¿ESTAMOS LISTOS PARA QUE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ENTRE A NUESTRAS AULAS?
n profesor que puedes ser tú Imagina este escenario: un profesor en su aula, observando a sus 30 estudiantes. Cada uno tiene una forma única de aprender, distintos ritmos, intereses y desafíos. A medida que enseña el tema del día, sabe que algunos estudiantes lo captan al instante, mientras que otros necesitarán más tiempo, tal vez un enfoque diferente.
El docente se enfrenta a un reto diario:
¿cómo captar la atención de todos si comparten el mismo espacio y tiempo?
Ahora, imagina que ese mismo profesor tiene una tecnología que le permite diseñar actividades innovadoras y de acuerdo con el perfil de sus estudiantes y, además, le produce recursos didácticos con alto impacto en el aprendizaje y de manera muy eficiente y cómoda para el profesor.
Los desafíos de la educación actual
La educación, tal como la conocemos, enfrenta desafíos críticos. En un mundo cada vez más globalizado, digitalizado y en constante transformación, la enseñanza tradicional está luchando por adaptarse. ¿Cómo preparar a los estudiantes para trabajos que aún no existen? ¿Cómo garantizar que el conocimiento que impartimos hoy no quede obsoleto mañana?
Uno de los mayores obstáculos que los docentes enfrentan es la falta de personalización en el aprendizaje. A pesar de los mejores esfuerzos, muchos estudiantes se quedan rezagados o, por el contrario, no son suficientemente desafiados. En todos los niveles educativos se experimenta la necesidad de un nuevo paradigma educativo que responda con calidad, con actualidad y sobre todo con pertinencia a las realidades de la sociedad del siglo XXI.
luis.villafanam@anahuac.mx @drluisvillafan Coordinador de la Maestría en Educación Universidad Anáhuac Puebla
Códigos de Guerra
FERNANDO JIMÉNEZ
El Foro Automotriz Tlaxcala 2024 se presenta como un evento crucial para la región, reuniendo a líderes de la industria automotriz, expertos y actores gubernamentales. Este foro no solo es un punto de encuentro, sino también una herramienta estratégica de marketing gubernamental que refuerza la imagen de Tlaxcala como un estado moderno y competitivo, dispuesto a desempeñar un papel relevante en la manufactura automotriz y la movilidad sustentable.
Con la participación de grandes empresas del sector, el foro destaca las capacidades industriales de Tlaxcala y su atractivo para nuevas inversiones.
Más allá de ser un escaparate de innovación y tecnología, el evento comunica una narrativa de progreso que proyecta al estado como un destino atractivo para el capital internacional. Tlaxcala no solo se muestra como un lugar para manufacturar, sino también como un hub de innovación que sigue las tendencias globales y que promueve un ambiente favorable para los negocios.
El reciente convenio con Citibanamex para apoyar a las MiPyMEs refuerza esta estrategia, impulsando un ecosistema inclusivo que beneficia tanto a los grandes jugadores de la industria como a los pequeños empresarios locales. Tlaxcala está comunicando un mensaje de transformación y apertura, posicionándose en el mapa global como una región dispuesta a recibir inversiones y fortalecer su base productiva.
rfmacip@gmail.com
BECERRA
“JOHN NO SABE CUÁNTO
SUFRO. EL SABE QUE NO HAY RAZÓN PARA MI SUFRIMIENTO Y ESO LE DA SATISFACCIÓN”
(GILMAN 92)
“El
DE CHARLOTTE PERKINS GILMAN
El cuento “El Tapiz Amarillo” de la autora norteamericana Charlotte Perkins Gilman es reconocido como una de las obras literarias de finales del siglo 19 más relevantes en la discusión sobre la relación entre la psiquiatría y las mujeres. En especial, con un enfoque crítico hacia la indiferencia demostrada por parte de la medicina tradicional de la época hacia los síntomas de malestar físico o psicológico de las amas de casa y mujeres en general.
Publicado originalmente en 1892, el cuento fue inspirado por la propia experiencia de Gilman con su neurólogo, el renombrado S. Weir Mitchell. Gilman acudió a éste a causa de una depresión profunda, detallándole en cartas sus síntomas, pensamientos y emociones, a lo que Mitchell respondió silenciando las explicaciones de Gilman y adjudicando su necesidad de tratar de entender su condición como vanidad. Como tratamiento, le recetó la “cura del descanso”: un tratamiento que ganaba tracción a finales de los 1800s para lidiar con histeria, melancolía y manía, que consistía en mantener reposo continuo, sin interacción social, en un ambiente no familiar, sin ninguna actividad física o de ocio, y con comidas con alta proteína para curar “el centro del cuerpo”. La “cura del descanso” fue un fenómeno que afectó principalmente mujeres en situaciones domésticas, en especial cuando había un esposo de por medio para financiarlo, e hijos para incentivarlo. A consecuencia de este fútil tratamiento, Gilman escribe “El Tapiz Amarillo”: una historia narrada en forma epistolar desde la perspectiva de una mujer sin nombre, a quién su esposo le ha recetado “la cura del descanso” en una antigua y abandonada casa en la cuál están pasando el verano junto con su hijo recién nacido. La protagonista se refiere a su esposo como al -
guien todo poderoso e inteligente: ya que es un doctor que supuestamente está intentando sanarla. Sin embargo, conforme la “cura del descanso” avanza, la protagonista comienza a cuestionarse los motivos de su marido, en especial al haber sido designada una habitación decrépita en la casa con un papel tapiz amarillo que le causa malestar, el papel tapiz tiene algo extraño dentro de si, y la narradora comienza a tener visiones de mujeres atrapadas detrás de la pared, que en las noches intentan escapar.
A pesar de ser una historia corta, “El Tapiz Amarillo” ha abierto innumerables puertas para discusiones feministas con relación a el maltrato histórico por parte de los profesionales médicos hacia las mujeres, tanto en el ámbito de la salud física como la salud mental. En la historia, el esposo de la protagonista la transforma metafóricamente en una niña, un ser dependiente que hace berrinche porque quiere salir pero simplemente está demasiado “enferma”. Al final de la historia Gilman crea una idea abierta sobre la enfermedad, la paranoia y la depresión, y deja que el lector concluya si la enfermedad es real, o si simplemente es una consecuencia de ser esposa, madre y ama de casa. Esta historia cuenta con una muy buena traducción por Margo Glantz con el mismo nombre publicada en 2002.
BIBLIOGRAFÍA:
“GILMAN, CHARLOTTE PERKINS “THE YELLOW WALL-PAPER”. PENGUIN CLASSICS. 1892. *TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL: EL TAPIZ AMARILLO / THE YELLOW WALLPAPER. SIGLO XXI EDITORES, TRADUCCIÓN DE MARGO GLANTZ. 2002.
PRI DEMANDA CITAR A AGUA DE PUEBLA
JULIO CÉSAR MORALES • El PRI demandó a los diputados locales sacar adelante el exhorto para llamar a comparecer a los directivos de Agua de Puebla para Todos y Soapap, no enviarlo a ‘la congeladora’.
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
LIZ SÁNCHEZ PARTICIPA EN SEMINARIO DEL PT
REDACCIÓN • La senadora Liz Sánchez, participa en el XXVIII Seminario Internacional del Partido del Trabajo: “Los Partidos y una Nueva Sociedad”. Es uno de los foros más importantes a nivel mundial.
FOTO: ESPECIAL
DIPUTADO DE MORENA SEÑALÓ QUE DICHA REFORMA PERMITIRÁ APROVECHAR LA FORTALEZA DE LA DISCIPLINA MILITAR EN LA FORMACIÓN DE LOS POLICÍAS
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: @GN_MEXICO_
El Congreso de Puebla dio luz verde a las minutas del Senado de la República para ceder el control de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el reconocimiento de los derechos de los Pueblos Indígenas. Durante la sesión pública, la legisladora local por el Partido
OPOSICIÓN
se pronunció en contra de la propuesta acusando que esta cesión significa la militarización del país
Acción Nacional (PAN), Susana Riestra Piña, se pronunció en contra de la propuesta acusando que esta cesión significa la militarización del país.
Subrayó que en la oposición está a favor del fortalecimiento de las policías estatales y municipales a través de su capacitación y equipamiento y esta reforma solo busca la centralización de la seguridad.
En la discusión, el diputado por el Movimiento de Regene-
ración Nacional (Morena), Andrés Villegas Mendoza, rechazó categóricamente que se vaya a militarizar el país y acusó que el discurso de la oposición carece de sustento.
Resaltó que la cesión del control de la GN a la Sedena permitirá aprovechar la fortaleza de la disciplina militar en la formación de los policías y las fuerzas de seguridad pública, a través de “un proyecto transexenal”.
• LEGISLADORES APROBARON
VIOLENCIA VICARIA, UN AUTÓNOMO’‘DELITO
• LA DIPUTADA DE MOVIMIENTO CIUDADANO (MC), FEDRHA SURIANO CORRALES, PROPUSO AL CONGRESO DEL ESTADO QUE LA VIOLENCIA VICARIA SEA JUZGADA COMO “UN DELITO AUTÓNOMO” Y NO COMO UNA AGRAVANTE DE LA VIOLENCIA FAMILIAR PARA SANCIONAR CON MAYOR SEVERIDAD ESTA CONDUCTA. SURIANO CORRALES SEÑALÓ QUE SU PLANTEAMIENTO ES UNA HOMOLOGACIÓN DE LAS LEYES FEDERALES CON LAS LOCALES PARA PROTEGER A LAS MUJERES QUE SON VÍCTIMAS SUS PAREJAS. A PESAR DE LAS REFOR-
• LA DIPUTADA FEDRHA SURIANO EXHORTÓ APROBAR RÁPIDAMENTE LA REFORMA AL CÓDIGO PENAL DE PUEBLA.
MAS APROBADAS EN LA PASADA LEGISLATURA ES NECESARIO REALIZAR UN CAMBIO MÁS PARA DEFINIR A LA VIOLENCIA VICARIA COMO UN DELITO EN PARTICULAR Y QUE NO SEA JUZGADO COMO PARTE DE LA SANCIÓN APLICABLE POR INCURRIR EN VIOLENCIA FAMILIAR.
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: SERGIO CERVANTES/ENFOQUE
#SOSTENIBILIDAD
LA EMPRESA REALIZA UN MONITOREO DE ESPECIES EN SEIS DE SUS CANTERAS, QUE PERMITE CONOCER A FONDO LA RIQUEZA DE LA BIODIVERSIDAD DE LA ZONA
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
La empresa Cemex no sólo impulsa construir un mejor futuro con edificaciones sostenibles, también “despliega las alas” a favor de la preservación de aves en México.
Desde hace dos años, la empresa Cemex realiza un monitoreo de especies en seis de sus canteras, que permite conocer a fondo la riqueza de la biodiversidad de la zona y proporcionar datos sobre sus comportamientos que abonen a la conservación y restauración del hábitat.
Además de beneficiar al ecosistema local y las comunidades cercanas, los monitoreos involucran a los colaboradores de la compañía para generarles conciencia ambiental.
El análisis incluye Planta Guadalajara; Cantera de Tanque Prieto, en Monterrey; Cantera Valles de arcilla, en San Luis Potosí y Cantera Caliza II, Cantera Xtepén y Cantera Hacienda, pertenecientes a Mérida. Tan sólo en estas últimas se registraron decenas de especies, entre las que destacan el colibrí canelo, el carpintero cheje, la perlita azulgris, entre otras.
En México existen mil 124 especies de aves, lo que representa el 10.6 por ciento del total en el mundo, de acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad.
Los colaboradores de Cemex que participan en los monitoreos desarrollan habilidades y conocimientos valiosos. La empresa busca crear una cultura organizacional más consciente y proactiva en materia ambiental.
La compañía de materiales para la construcción se ha caracterizado por realizar esfuerzos en biodiversidad, los cuales han sido reconocidos por el Wildlife Habitat Council (WHC), organismo internacional que resalta a las empresas por su trabajo en la creación, conservación y restauración de hábitats naturales. Cemex tiene catorce certificaciones del WHC vigentes.
El monitoreo de aves está alineado con Futuro en Acción, programa de la compañía que
busca lograr la excelencia sos tenible a través de la acción climática, gestión del agua y biodiversidad. El objetivo es convertirse en una empresa de cero emisiones netas de dióxido de carbono para 2050.
#PROGRAMA
#5DEMAYO
“ESTOS PROGRAMAS PERMITEN AL ALUMNADO CONOCER MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA CIENCIA Y HABRÁ QUIEN BUSQUÉ MÁS INFORMACIÓN”, SEÑALÓ LA RECTORA LILIA CEDILLO
ALBERTO ARCEGA MACUIL
FOTO: ESPECIAL
BUAP SUSPENDERÁ LABORES 30 DE SEPTIEMBRE Y 1 OCTUBRE
ES UNO DE LOS CUATRO BACHILLERATOS PÚBLICOS QUE OFRECEN CERTIFICACIÓN
INTERNACIONAL Y QUE FORMA ESTUDIANTES CON ALTOS ESTÁNDARES DE EDUCACIÓN
ALBERTO ARCEGA MACUIL |
FOTO: ESPECIAL
Gracias al programa “Ciencia a bordo”, más de 13 mil jóvenes que usan de lunes a viernes el Servicio de Transporte Universitario (STU) podrán conocer durante su trayecto, por medio de infografías, el conocimiento que se genera dentro de los laboratorios y unidades académicas de la BUAP, una acción que promueve la divulgación e impulsa las vocaciones científicas.
La rectora Lilia Cedillo Ramírez, al inaugurar este programa, celebró esta iniciativa impulsada por la Dirección General de Divulgación Científica. Recordó que las infografías, con la información adecuada y el soporte gráfico, son herramientas útiles para atraer en pocos segundos la atención del espectador.
El Bachillerato Internacional 5 de Mayo es uno de los cuatro bachilleratos públicos que ofrecen certificación internacional y que forma estudiantes con altos estándares de educación media superior, resaltó la rectora de la BUAP, la doctora Lilia Cedillo Ramírez, luego de entregar el Diploma BI a 102 egresados de este plantel. Mencionó que esto es un
ALBERTO ARCEGA MACUIL.La BUAP, en un acuerdo y petición del SITBUAP y la Asociación Sindical de Personal Académico (ASPABUAP), acordaron suspender labores los días 30 de septiembre y 1 de octubre.
LAS BREVES
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
INICIA DIPLOMADO EN MATERIA EDUCATIVA
gran compromiso, pero también un gran privilegio para la insti tución, ya que el cien por ciento de sus egresados logra ingresar a una de las licenciaturas de la BUAP, incluidas las de mayor demanda, debido a su sólida formación académica.
En este sentido, felicitó a los
deció a los docentes por su trabajo continuo y empeño para atender
tros embajadores”, expresó la directora a los egresados.
REDACCIÓN • Participan unos 427 inscritos, más de mil 500 académicos y gestores de IES, en el diplomado ‘Las evaluaciones interna y externa de programas educativos y la gestión en la educación superior’.
FOTO: ESPECIAL
IA: IMPACTO EN EDUCACIÓN Y LA INDUSTRIA EDITORIAL REDACCIÓN. La BUAP y EBSCO organizaron conferencias sobre IA en educación y edición. La rectora Lilia Cedillo Ramírez destacó la importancia de la actualización constante en temas que impactan a la educación.
La UPAEP, en colaboración con el Instituto Nacional Elec toral (INE), lanzó la “Cátedra INE”, un esfuerzo conjunto cuyo propósito es fortalecer la educación cívica y democrática
co de esta iniciativa, se realizó un ciclo de conferencias que -
nómicas del próximo sexenio, impartida por el Dr. Fausto
Juan Pablo Aranda Vargas, director del Departamento de Formación Humanista de la UPAEP, destacó la importancia de esta cátedra, señalando que se vive en un mundo donde cada
Alba, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en Puebla, agrade ció a la UPAEP por su apertura y destacó que esta alianza estra tégica tiene como fin contribuir a la construcción de ciudadanía.
tarios no solo se forman pro fesionistas, sino ciudadanos conscientes de su papel en el de sarrollo democrático del país”, señaló Arias Alba, subrayando que el compromiso democrático es esencial para fortalecer las ins tituciones de la República.
COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: JESSICA MARTÍNES
VIERNES
EDUCATIVA
GRACIAS A LAS INVESTIGACIONES DE LA DOCTORA PATRICIA LOZANO ZARAÍN DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA HOSPITALARIA Y DE LA COMUNIDAD
problema grave, debido a que su eficacia se reduce cada vez más. Esta situación impacta de manera particular a los hospitales, sobre todo porque los pacientes internados están inmunocomprometidos, además de tener sondas, sueros y otros equipos invasivos que aumentan el riesgo.
LA UNIVERSIDAD ES UN “FARO DE LUZ”: UPAEP
PARA ORIENTAR A LAS PERSONAS ES QUE DISEÑO
Lozano Zaraín explicó que la resistencia crece por el uso inadecuado de antimicrobianos y la falta de estudios epidemiológicos, lo que impide contener su diseminación,
• LA AGENDA
TAMBIÉN TIENE
EL APARTADO DE PLANIFICACIÓN PARA EL PAGO DE LAS TARJETAS DE CRÉDITO Y OTROS FINANCIAMIENTOS
Asobre todo en hospitales. Además, a la industria farmacéutica en México le conviene más comercializar medicamentos de uso continuo, que antibióticos, porque son costosos, tardan en salir al mercado y cuando esto ocurre las bacterias ya generaron mayor fortaleza.
JULIO CÉSAR MORALES
FOTO: CITLALLI TEPALE
Detalló que este proceso ocurre porque las bacterias tienen la capacidad de mutar, ya que sus mecanismos de supervivencia son variados y evolucionan.
horrar tu dinero e invertirlo eficientemente no es imposible y “puedes disfrutar tu presente sin hipotecar el futuro”, afirmó la periodista, experta en Finanzas Personales y autora del libro “Pequeño Cerdo Capitalista”, Sofía Macias.
En entrevista para El Heraldo de Puebla, destacó la necesidad de fortalecer la cultura del ahorro desde la infancia para formar generaciones que sepan darle valor a dinero y eviten “el estrés financiero”.
“Si tú cambias tus hábitos, puedes lograr muchísimo más y dejar de estresarte por el dinero porque en México el 71.5 por ciento de las personas tienen estrés financiero, tienen sus deudas por la falta de ahorro”
• LA RESISTENCIA CRECE POR EL USO INADECUADO DE ANTIMICROBIANOS Y LA FALTA DE ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS.
Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Pepe Hanan, director de la Ke Buena Puebla y conductor de En Línea Deportiva, compartió con alumnos los riesgos que los periodistas corren por ser
Pepe Hanan comentó a los alumnos que quienes escriben una columna, tienen un programa de radio o son conductores de un programa de televisión corren riesgos al presentar información veraz que puede dañar intereses de gente del poder.
“LA AGENDA 2025 DEL PEQUEÑO CERDO CAPITALISTA” QUE LES SERVIRÁ COMO UNA HERRAMIENTA
Unas finanzas sanas lo que te tienen que permitir es disfrutar de tu presente sin hipotecar tu futuro”
Expresó que las personas tienen la idea errónea sobre el ahorro y aseguran que no es posible por el encarecimiento de los productos de la canasta básico, los combustibles y servicios, además de la incertidumbre que existe en la economía.
Subrayó que se requiere de esfuerzo, organización y planeación de las finanzas personales para evitar la fuga de dinero a través de los denominados “gastos hormiga”, sin que esto signifique privarse de algunos gustos.
“Unas finanzas sanas lo que te tienen que permitir es disfrutar de tu presente sin hipotecar tu futuro, pero qué es lo que hacemos que le damos tanto peso a solo lo que puedo gastar ahorita y solo pensar en lo bailado nadie me lo quita y nunca ahorramos para el futuro”.
Destacó que para orientar a
LAS PERSONAS tienen la idea errónea sobre el ahorro y aseguran que no es posible por el encarecimiento de los productos
CHECA LA NOTA COMPLETA
REDACCIÓN • En el marco del XIX Encuentro de Centros de Cultura celebrado en la UPAEP, el Cardenal José Tolentino de Mendonça, Prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación, ofreció una reflexión sobre el papel de las universidades, particularmente las católicas.
FOTO: ESPECIAL
las personas es que diseño “la Agenda 2025 del Pequeño Cerdo Capitalista” que les servirá como una herramienta para planear una estrategia de ahorro a través de retos semanales.
“Esta agenda es el pretexto para decir, a ver, cada semana tú vas a tener un ejercicio que tengas que hacer sencillito. Semana uno pon claras tus metas, semana dos haz tu diagnóstico, semana tres qué áreas de tu vida”.
SE SUMA MÉXICO EN G20 A ALIANZAS SATELITALES
Puntualizó que una de estas tareas semanales es “un día sin gastar un solo peso” que, dijo, se traduce en la planeación de la alimentación, transporte, diversiones, entre otros aspectos que al final de la jornada se traducirá en un ahorro.
REDACCIÓN • La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se sumará a alianzas satelitales internacionales ante el Cambio Climático, dentro del Grupo de los 20 (G20).
FOTO: ESPECIAL
“Para tu reto de 24 horas sin gastar, el truco es vas a planear qué día del mes, el que tú quieras, no vas a gastar nada. Si los pagos ya están programados, no pasa nada, pero tú no vas a sacar dinero tu cartera, tú no vas a sacar dinero, tú no vas a firmar nada con tu tarjeta, absolutamente nada, entonces, si vas a salir, tienes que planear cómo va a ser el transporte para no gastar si alguien te va a dar ride si te vas a ir en bicicleta, si te vas a ir caminando”.
LA UNIVERSIDAD ES UN LABORATORIO DE FUTURO
Apuntó que la agenda también tiene el apartado de planificación para el pago de las tarjetas de crédito y otros financiamientos para evitar desembolsar recursos para cubrir los recargos por el incumplimiento.
REDACCIÓN • En el marco del XIX Encuentro de Centros de Cultura, este 20 de septiembre, el Cardenal José Tolentino de Mendonça, Prefecto del Dicasterio de Cultura y Educación del Vaticano, hizo historia al ser el primer Cardenal en presidir la Santa Misa en la Capilla Universitaria de UPAEP.
Sofia Macias comentó que después de aprender a optimizar el ahorro y gasto será posible para las personas planear a futuro su retiro y disfrutar de la vida adulta sin complicaciones económicas.
FOTO: ESPECIAL
#AUTÓDROMO
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA
MARTÍNEZ
El próximo 5 y 6 de octubre, el Autódromo Miguel E. Abed de Amozoc será sede del Gran Premio Diego Duez y los 500 KM TCR México, categorías en donde los asistentes vivirán la experiencia de velocidad y resistencia, respectivamente.
JURADO DETERMINARÁ Y EVALUARÁ LOS DOCUMENTOS DE LOS CANDIDATOS, PARA DESPUÉS, DEFINIR A LOS GANADORES DE CADA UNA DE LAS CATEGORÍAS
OMAR CUAUTLE ROJAS
FOTO: ESPECIAL
El Instituto Poblano del Deporte (Inpode), en coordinación con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), publicaron la convocatoria para que la comunidad atlética se postule al Premio Estatal del Deporte 2024.
física en el departamento de Alto Rendimiento y Talentos Deportivos del Inpode (libramiento a Tehuacán, sin número, col. Maravillas) de 9:30 a 17:00 horas, hasta el 15 de octubre.
“Van a poder disfrutar un fin de semana lleno de carreras muy divertido porque va a ser un evento diferente a lo común porque tendremos el evento de velocidad el sábado y domingo el de resistencia”, señaló Joaquín Martínez del Río, director administrativo de la Copa Notiauto.
LOS ASPIRANTES deberán completar ciertos requisitos
El monto económico a repartirse es de
• CLAUDIO ARRIGONI APENAS TUVO SU SEGUNDO ENTRENAMIENTO AL FRENTE DEL EQUIPO.
DEL EQUIPO QUE MILITA EN LA LNBP.
“LO QUE NECESITAMOS ERAN TRES SITUACIONES PARA ENTRENAR Y UNA DE ESAS ES JUGAR CANSADOS,
Para este año, además del reconocimiento, el monto económico a repartirse es de 110 mil pesos.
Los aspirantes deberán completar ciertos requisitos, entre ellos destaca: una carta propuesta emitida por alguna de las Asociaciones Deportivas locales y/o nacionales; acta de nacimiento, currículum deportivo, fotografía tamaño infantil, copia de identificación oficial vigente y hoja de registro oficial.
Los documentos deberán entregarse de manera digital y
El jurado determinará y evaluará los documentos de los candidatos, para después, definir a los ganadores de cada una de las categorías. Cada aspirante será analizado con base a su trayectoria y resultados obtenidos a nivel estatal, nacional e internacional durante el periodo comprendido del 11 de octubre del 2023 al 11 de octubre del 2024.
Gabriela “La Bonita” Sánchez, Miriam Sánchez, Carlos Santiago Custodio y Jesús Guzmán Paredes son los ganadores de la edición 2023 del Premio Estatal del Deporte.
Senior, llevamos dos años hacien do eventos y es el evento con la mayor participación en la categoría Senior y con el mayor ranking de Seniors. Tuvimos muy buen nivel de juego. En expectativas de juego también lo superamos, nosotros estábamos pensando sobre 90 participantes y estamos sobre 180 participantes”. A la Pickleball World Cup asistirán jugadores de al menos 25 países de todo el mundo. En
JUGADORES QUE LOGRARON
MAJO RODRÍGUEZ VA POR LA DE CUADROS
• EL PRÓXIMO DOMINGO 29 DE SEPTIEMBRE EN EL AUTÓDROMO MIGUEL E. ABED DE AMOZOC SE CORRERÁ LA SÉPTIMA Y PENÚLTIMA FECHA DE LA SUPERCOPA 2024, EN DONDE LA PILOTO POBLANA, MAJO RODRÍGUEZ BUSCARÁ LLEVARSE LA BANDERA A CUADROS EN LAS DOS CATEGORÍAS EN LAS QUE CORRE, TRACTOCAMIONES Y FÓRMULA 5, Y ASÍ, PELEAR POR EL CAMPEONATO HASTA LA ÚLTIMA FECHA EN MÉRIDA, YUCATÁN.
cionó que el objetivo es superar la Fase de Grupos y posterior mente, balancear al equipo con respecto a la estrategia y los rivales para poder sortear los juegos de eliminación directa. Universal Pickleball fue sede del evento nacional debido a la alianza que se tiene con el CPM, además de presumir instalaciones de primer nivel y al ser un club in door, permitió llevar a cabo juegos sin ningún tipo de inconveniente en cualquier horario.
TEXTO Y FOTO: OMAR CUAUTLE ROJAS
MAJO RODRÍGUEZ
dijo que el margen de error debe ser mínimo en cuanto a la estrategia a implementar
• LA PILOTO POBLANA ESTÁ CONSCIENTE DE QUE LA CARRERA SERÁ UN PARTEA-
• EL DEMÓCRATA PETE AGUILAR ES DESDE 2023
EL LEGISLADOR LATINO DE MAYOR RANGO EN EL CONGRESO DE EEUU
#ELECCIONES2024
EL DEMÓCRATA PETE AGUILAR, DE 45 AÑOS, INSTA A NO CREER EN LA RETÓRICA REPUBLICANA: “ESTÁN MÁS PREOCUPADOS POR APUNTARSE PUNTOS POLÍTICAMENTE QUE EN OFRECER SOLUCIONES”
EFE | FOTO: EFE
El demócrata Pete Aguilar es desde 2023 el legislador latino de mayor rango en el Congreso de Estados Unidos. Un puesto que dice tomarse como un honor y desde el que trabaja para que su partido le arrebate a los republicanos el control de la Cámara con el apoyo del voto de esa comunidad: “Trump elige la división, nosotros la colaboración”, dice a EFE.
El 5 de noviembre los estadounidenses no votarán solo a su futuro presidente, sino también la renovación de la Cámara Baja, donde él preside el caucus demócrata, y de un tercio del Senado, en el que su formación ostenta el control.
“Estas son las elecciones más importantes que hemos visto en los últimos 50 o 60 años. Esta es nuestra oportunidad para levantarnos como comunidad y garantizar que vamos adelante y no hacia atrás. Voy a hacer todo lo que esté en mi mano para asegurarme de que cumplo mi par-
Esta es nuestra oportunidad para levantarnos como comunidad y garantizar que vamos adelante y no hacia atrás” PETE AGUILAR Legislador demócrata
A NIVEL presidencial, la pelea es entre la vicepresidenta, Harris, y el exmandatario conservador Trump
CHECA LA ENTREVISTA COMPLETA
te”, explica el legislador californiano en una entrevista en su despacho.
Los demócratas necesitan arrebatarle a los republicanos cuatro escaños para recuperar la Cámara Baja. A nivel presidencial, la pelea se lidia entre la vicepresidenta, Kamala Harris, y el exmandatario conservador Donald Trump (2017-2021).
Y en esa lucha los latinos juegan un papel clave: su número de electores ha pasado de 27 millones en 2016 a los actuales 36, pero en este tiempo su apoyo a los candidatos demócratas se ha reducido de forma significativa, por lo que no hay que dar su respaldo por sentado.
“La comunidad latina no es monolítica. Necesitamos entender que son diferentes, que los de primera generación pueden ser diferentes a los de la cuarta. Tenemos la responsabilidad de asegurarnos de que nos comunicamos de forma efectiva y culturalmente competente para movilizar a nuestros votantes”, señala.
Su estrategia, dice, apuesta por hablar de los beneficios ya conseguidos y de los que se podría seguir logrando al hacerse con la mayoría: desde rebajas al precio de los servicios sanitarios hasta un aumento de las oportunidades económicas.