



¿TIENES ADEUDOS FISCALES? ¡APROVECHA Y REGULARÍZATE!. P.3


¿TIENES ADEUDOS FISCALES? ¡APROVECHA Y REGULARÍZATE!. P.3
MORENA EN PUEBLA ACTUALIZARÁ Y AMPLIARÁ SU PADRÓN, CON EL OBJETIVO DE ALCANZAR LOS 500 MIL MILITANTES, RECORRIENDO LOS 217 MUNICIPIOS PARA SUMAR SIMPATIZANTES. JULIO
EL GOBERNADOR PRESENTÓ A LAS Y LOS ABOGADOS, PSICÓLOGOS, AGENTES DEL MINISTERIO PÚBLICO, INVESTIGADORES, MÉDICOS LEGISTAS Y CRIMINÓLOGOS
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
El gobernador Alejandro Armenta afirmó que en Puebla no se permitirá que la violencia contra las mujeres quede impune, por ello, a través de la Fiscalía General, se acerca la procuración de justicia a las víctimas con las Casas Violeta, que serán instaladas en las 27 microrregiones, en el interior del estado y en la capital.
LA FISCALÍA GENERAL y el Gobierno del Estado acercarán la procuración de justicia y la equidad a cada poblana y poblano
Durante la inauguración de la primera Casa Violeta en la región mixteca, de las 15 que se pondrán en marcha en los 100 días iniciales de su administración.
“Estamos trabajando de ma-
nera preventiva para evitar feminicidios. Si esta Casa Violeta, en el propósito integral preventivo, logra salvar la vida de una mujer, con eso valió la pena haber abierto la Casa Violeta. Ese es el propósito contundente que tenemos”. Alejandro Armenta presentó a las y los abogados, psicólogos, agentes del Ministerio Público, investigadores, médicos legistas y criminólogos, entre otros, que
forman parte del equipo de especialistas que atenderán a quienes acudan a la Casa Violeta.
La Fiscalía General y el Gobierno del Estado acercarán la procuración de justicia y la equidad a cada poblana y poblano en los 217 municipios, afirmó Idamis Pastor Betancourt, titular de la dependencia.
MORENA IRÁ CON FXM Y NUEVA ALIANZA A EXTRAORDINARIA
JULIO CÉSAR MORALES • Morena irá con Fuerza por México y Nueva Alianza a la elección en Chignahuapan, no postularán a Juan Lira “El Moco” como candidato, dijo Alfonso Bermúdez.
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
El Heraldo de Puebla es
publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530, colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.
REALIZAN JORNADA PARA ESCUCHAR A CIUDADANOS
REDACCIÓN • Omar Muñoz, presidente de Cuautlancingo, realizó un recorrido por calles de la cabecera municipal para conocer de voz de los ciudadanos sus principales necesidades.
FOTO: ESPECIAL
ESPONTÁNEA.
NO SE PUEDEN EJERCER RECURSOS POR OCURRENCIA
• EN EL MARCO DE LA CONSULTA PARA EL DISEÑO DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO, EL GOBERNADOR DEL ESTADO DE PUEBLA, ALEJANDRO ARMENTA, AFIRMÓ QUE LO PEOR QUE PUEDE HACER UN GOBERNANTE ES EJERCER RECURSOS POR OCURRENCIA O LO QUE LES DEJE MÁS, Y APUNTÓ QUE SE TIENE QUE HACER UNA PLANEACIÓN PARA SER EFICIENTE Y DAR RESULTADOS. EL MANDATARIO PUNTUALIZÓ QUE NO ES A TRAVÉS DE LA DISPUTA DE PODERES LO QUE PERMITE LA DEMOCRACIA, SINO LA DIALÉCTICA DE LA UNIDAD DE CONTRARIOS PARA LOGRAR EL DESARROLLO, POR LO CUAL, DE CARA AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO, NO SE PUEDE TRABAJAR EN FORMA AISLADA, SINO GOBERNAR CON ORDEN Y APEGO A LA LEY.
MARTÍN MAURICIO GARCÍA | FOTO: IDALIA MEDINA/ENFOQUE
AVALA CONGRESO GENERAR EMPLEOS A FAVOR DE JÓVENES
REDACCIÓN • La Comisión de Trabajo aprobó el acuerdo para exhortar a que se diseñe y evalúe programas para generar oportunidades para jóvenes en situación vulnerable.
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com Twitter: @HeraldoPue Facebook: El Heraldo de Puebla
Instagram: El Heraldo de Puebla
Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN
FOTO: ESPECIAL
El Servicio de Administración
Tributaria (SAT) anunció los detalles del programa de regularización fiscal establecido en la Ley de Ingresos de la Federación para 2025, que ofrece estímulos para personas físicas y morales con ingresos anuales de 35 millones de pesos o menos, con cero multas (incluso con agravantes), sin que ello implique condonaciones sobre el monto principal, en virtud de que se trata de un estímulo fiscal previsto en la ley.
En conferencia de prensa, las titulares de las administraciones desconcentradas en Puebla, María Elizabeth Reyes Ortega, María del Pilar Cedillo Ortiz y Verónica de Paz Ávila, explicaron el programa que estará vigente a lo largo de este año y que permite liquidar el adeudo y se reduzca la carga por una serie de multas, recargos y gastos de ejecución.
Las titulares de las administraciones desconcentradas expusieron que hay más beneficios estipulados en la ley.
AVALAN EXTINCIÓN DEL CONCYTEP, INPODE E IPJ
• LA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN Y PUNTOS CONSTITUCIONALES DEL CONGRESO DEL ESTADO APROBÓ PROYECTOS DE DICTAMEN PARA EXTINGUIR LOS ORGANISMOS PÚBLICOS DESCENTRALIZADOS DENOMINADOS: CONSEJO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE PUEBLA (CONCYTEP), INPODE E INSTITUTO POBLANO DE LA JUVENTUD (IPJ).
ESTARÁ VIGENTE A LO LARGO DE ESTE AÑO Y QUE PERMITE LIQUIDAR EL ADEUDO Y SE REDUZCA LA CARGA POR UNA SERIE DE MULTAS, RECARGOS Y GASTOS DE EJECUCIÓN
• EL CONTRIBUYENTE DEBERÁ PRESENTAR DECLARACIÓN Y SOLICITAR UNA ACLARACIÓN A TRAVÉS DEL PORTAL SAT
ESTO, DE ACUERDO AL DECRETO DEL CONGRESO DEL ESTADO POR EL QUE SE EXPIDIÓ LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA, ASÍ COMO LA CREACIÓN DE LA SE-
CRETARÍA DE CIENCIA, HUMANIDADES, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, ASÍ COMO DE LA SECRETARÍA DE DEPORTE Y JUVENTUD. REDACCIÓN FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
MÁS DE 36% DE DESOCUPADOS SON JÓVENES
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN. El Congreso hizo un exhorto para conformar programas que generen oportunidades de empleo para las y los jóvenes, así como una revisión de los alcances del programa “Abriendo Espacios”. FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
REANUDAN JORNADA PLEBICITARIA EN TECALTZINGO
REDACCIÓN. Mediante sesión extraordinaria de cabildo, se aprobó por mayoría de votos reanudar la jornada plebicitaria en la Junta Auxiliar de San Buenaventura Tecaltzingo y repetir el procedimiento 2025 en San Juan Tuxco.
#AYUNTAMIENTO
ALBERTO ARCEGA MACUIL
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
El Ayuntamiento de Puebla sostendrá un diálogo con las “nenis” para ofrecerles espacios donde puedan vender sus productos, dio a conocer el alcalde José Chedraui Budib.
El edil mencionó que no está permitido que personas vendan productos en la zona del Paseo Bravo, pero habrá acercamiento con este sector para llegar a acuerdos, de la misma forma en que mantienen pláticas con vendedores informales para reubicarlos.
“Vamos a platicar con las ‘nenis’ porque, aunque es una costumbre de hace muchos años no pueden estar ahí, al igual que con la parte de los ambulantes; seguimos platicando con ellos para que todos tengan espacios y puedan trabajar sanamente”.
El domingo pasado tres mujeres intentaron hacerse pasar por funcionarias del Ayuntamiento de Puebla para extorsionar a “nenis” que se encontraban en la 11 Norte-Sur y Avenida Reforma, por lo que denunciaron este caso.
No está permitido que personas vendan productos en la zona del Paseo Bravo”
JOSÉ CHEDRAUI alcalde de Puebla
• JOSE ÁNGEL MINUTTI, INFORMÓ QUE HAN IDENTIFICADO 20 RASTROS CLANDESTINOS EN EL MUNICIPIO
#DETECTAN
EL AYUNTAMIENTO CON APOYO DE LAS AUTORIDADES ESTATALES, REFORZARÁN LOS OPERATIVOS PARA DETENER LA CARNE QUE PROVIENE DE LOS RASTROS CLANDESTINOS
ALBERTO ARCEGA MACUIL
FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE
El 70 por ciento de la carne que ingresa a Puebla capital proviene de rastros clandestinos y de otros municipios, dio a conocer Jose Ángel Minutti Lavazzi, encargado de despacho de la Industrial de Abasto.
Durante la Comisión de Salubridad y Asistencia Pública del Cabildo poblano, que encabeza la regidora Maricela Reyes Rosete, el funcionario enfatizó que están trabajando de manera coordinada con la Secretaría de
• GARANTIZAR CALIDAD Y SALUBRIDAD EN LA CARNE QUE ENTRA AL MUNICIPIO
Salud, la Secretaría de Desarrollo Rural estatal, así como la Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) para realizar operativos, detectar y clausurar los rastros clandestinos.
“Seguimiento a los rastros clandestinos con la Secretaría de
Salud y Desarrollo Rural del Gobierno del Estado; estamos platicando con el nuevo director de Cofepris para tocar el tema de los rastros clandestinos, porque ahí la única que puede clausurar los rastros clandestinos es la Secretaría de Salud y con la Secretaría de Desarrollo para hacer los operativos de la carne que entra al municipio de Puebla, porque entra mucha carne de otros municipios; el 70 por ciento de la carne que entra al municipio de Puebla es de rastros clandestinos”, enfatizó.
AYUNTAMIENTO REAFIRMA SU COMPROMISO ANTICORRUPCIÓN
• EL GOBIERNO DE LA CIUDAD FUE ACREEDOR A LA RECERTIFICACIÓN DE LA NORMA ISO 37001:2016 EN SISTEMAS DE GESTIÓN ANTISOBORNO, CON LO QUE LA ADMINISTRACIÓN DEL PRESIDENTE MUNICIPAL, PEPE CHEDRAUI BUDID, ASEGURA LA INTEGRIDAD, TRANSPARENCIA Y LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN LAS OPERACIONES DEL CATASTRO DEL MUNICIPIO DE PUEBLA. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Es un gusto recibir la certificación que establece un marco de buenas prácticas para evitar el soborno”
CONCLUYE CÓMPUTO EN 15 JUNTAS AUXILIARES
ALBERTO ARCEGA MACUIL. La Secretaría General de Gobierno municipal finalizó el cómputo en 15 juntas auxiliares. Enviarán resultados al Cabildo para aprobación y entrega de constancias a las planillas ganadoras.
FOTO:
LANZAN GUÍA PARA PROTEGER DATOS PERSONALES INFANTILES REDACCIÓN. Con la intención de sensibilizar a niñas, niños y adolescentes sobre la importancia de la privacidad y protección de sus datos personales, el Gobierno de la Ciudad presentó una guía educativa en la materia. FOTO:ESPECIAL
Forma y fondo
El Municipio de Tehuacán tuvo una jornada histórica en las votaciones de las juntas auxiliares, pues mientras en 2019
fueron 5 comunidades las que no pudieron concretar su elección y en 2022 fueron 4, en este 2025 únicamente 2 juntas auxiliares quedaron pendientes.
Es decir que este año y durante la actual administración del presidente
Alejandro Barroso Chávez, los votantes sintieron la confianza para salir a votar como cada tres años en el cuarto domingo de enero.
En 2019 no se pudieron realizar en: 1. San Lorenzo Teotipilco. 2. Magdalena Cuayucatepec. 3. San Diego Chalma. 4. San Pedro Acoquiaco. 5. San Nicolás Tetitzintla. En 2022 no se pudo realizar en: 1. San Lorenzo Teotipilco. 2. Santa María Coapan. 3. San Diego Chalma. 4. San Nicolás Tetitzintla. En 2025 no se realizó en: 1. Santa María Coapan. 2. San Nicolás Tetitzintla La Comisión de Plebiscitos de Tehuacán, donde gobierna Alejandro Barroso, retiró una candidatura al recibir varias denuncias con fotos que señalan el uso indebido de despensas. Además de que los
datos demuestran que este 2025 la tranquilidad hizo historia, se debe destacar que por primera vez el Ayuntamiento realizó con transparencia los plebiscitos.
Es por ello, que este año se tomaron acciones por la posible comisión de delitos electorales en una elección de plebiscitos en juntas auxiliares. La comisión de Plebiscitos del ayuntamiento de Tehuacán retiró una candidatura en la Junta Auxiliar de San Nicolás Tetitzintla al recibir varias denuncias por parte de ciudadanos y candidatos de la misma junta auxiliar con fotos que señalan el uso indebido de despensas del Gobierno, esto debido a la ex-candidata tuvo acceso a dichos recursos por parte de su hermano Sergio Romero Flores actual presidente de esa Junta Auxiliar.
Finalmente, en trienios pasados eran omisos a estas acciones de uso indebido de recursos públicos durante estos procesos de sufragios.
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
Haz que suceda!
POR: RUBÉN FURLONG
EL MISMO CHISTE, PERO AHORA CON LA LANA DE LOS TRABAJADORES
Nunca fui un gran fan del Chavo del 8 ni de ninguna serie en la que repetían exactamente el mismo guión semana a semana, me parecía absurdo que con hacer variantes mínimas dieran por hecho que esto provocaría risas o diversión eterna a los espectadores. Nunca entendí dónde estaba la gracia, después de verlo una vez ya sabías cómo iría cada episodio, por muy “chistoso” que fuera abofetear a Don Ramón cada vez que el Chavo hacía una travesura, el gag debería agotarse en la tercera o cuarta repetición, pero no, el programa duró décadas en el gusto popular repitiendo la misma fórmula. Mi única explicación era que la escasísima oferta de la televisión abierta dejaba sin opciones a la audiencia
y terminaban consumiendo lo que hubiera. Hoy, con la cantidad de canales de televisión abierta y de paga disponibles, con youtube y otras plataformas la oferta es infinita, buena y mala, pero cuando veo lo que la población termina consumiendo masivamente descubro que nunca entendí nada de la comedia en televisión. Así que dejé de pensar en ello, yo veo lo que me gusta y fluyo sin juzgar entre los gustos de los demás.
Hasta que caí en la cuenta de que este apetito nacional por divertirnos con la repetición infinita de situaciones absurdas y chuscas está siendo aprovechado por nuestros políticos para sus propios intereses en detrimento de los nuestros.
Miren, el chascarrillo inicia cuando el político en turno ubica a su Don Ramón, que puede ser una persona, un proyecto, un organismo o institución que se le ha atravesado entre ceja y ceja. Las razones de esta animadversión no tienen necesariamente una lógica, puede ser porque no les gusta, por envidia, porque contraviene sus intereses, por rencor acumulado, venganza o simplemente porque puede. Una o varias de estas razones llevan al político a ser un gandalla con su Don Ramón, lo quieren dañar, exhibir, destruir, quitarle lo que tiene o controlarlo. Es decir, le pegará un bofetón, algunas veces sin deberla ni tenerla.
audiencia, los periodistas de caricatura afines y ejércitos de bots harán resonar las acusaciones y se inventarán algunas locas historias que pudieran darles más fuerza mediática. El final del chascarrillo viene cuando el político obtiene lo que busca, la mayoría de las veces, Don ramón debe apechugar porque el bofetón le da muy poca oportunidad de explicar o defenderse.
Este chiste no es nuevo, pero se repite más que nunca desde hace casi siete años, las variaciones son mínimas, el cambio más evidente está en quién interpreta a Don Ramón, nunca olvidaremos el bofetón al NAICM y el multimillonario costo que conllevó para todos los mexicanos, o el que le dieron a las Estancias Infantiles y cómo repercutió en las madres trabajadoras, y qué me dicen del que le dieron al modelo de compra consolidada de medicinas que, aunque seguramente era mejorable (había provocado ahorros por más de 17mil millones del 2013 al 2018), con semejante cruzado de izquierda provocaron un criminal desabastecimiento de medicinas cuyas consecuencias aún estamos calculando.
También le han asignado este nefasto rol a instituciones de la talla del INE, el CONACYT, órganos autónomos, magistrados, poder judicial, suprema corte, universidades, catedráticos, escritores, periodistas, organizaciones de la sociedad civil, empresas, empresarios, etc. Las cualidades para tomar el papel son simples y no hay que solicitarlo, se asigna a capricho o interés del político. Es increíble que después de tantos bofetones, no hay prácticamente nadie acusado formalmente, las pruebas que alguna vez se esgrimieron eran también parte del chascarrillo, sólo es un show para denostar y amenazar mientras entretienen a las audiencias más fieles.
La bofetada viene generalmente en la mañanera, donde a Don Ramón se le acusa dramáticamente por actos de corrupción, traición, conservadurismo, mirar feo, malas compañías, aspirar a más, etc. Acusaciones públicas, casi siempre sin pruebas y sobre todo, sin presentar las denuncias correspondientes ante la autoridad competente. Para que la bofetada provoque el giro exagerado del cuerpo que debería conseguir más risas de la CHECA
X: @CoparmexPdtePue | @RubenFurlongM
FaceBook: coparmex.puebla
Instagram: CoparmexPuebla
TikTok: @presidentecoparmexpuebla
¿Vale la pena seguir hablando, escribiendo, comentando de un personaje que a todas luces mintió y traiciono? La única razón de seguir haciéndolo es –o sería- que se tuviera la finalidad de sentar un antecedente tan contundente que sirviera para que en el futuro inmediato los clubes NO contrataran a personajes con comportamientos tan cínicos como los de Martín Anselmi. Sin embargo, aunque así sea NO soy optimista estoy cierto que esto no sucederá en el futuro. Si algo le saliera mal a Anselmi en su apuesta en el futbol de Europa –algo que NO deseamos- seguro serán varios equipos del futbol mexicano los que sondearan y le rogaran para traerse de regreso al argentino como fichaje “bomba” a pesar de los antecedentes. De eso, estoy seguro pase lo que pase en el juicio en FIFA o en el TAS.
¿VOLVERA COMO HÉROE?
No sería ni la primera, ni la última vez. Pues la imagen NO es algo que le importa a ninguno de los clubes cuando se trata de justificar la contratación de algún “innombrable”. Recordemos el caso vergonzoso caso de Renato Ibarra, fue posterior a su escándalo fue arropado sin pudor por Grupo Orlegi luego de que estuviera detenido unos días después de golpear a su concubina, quien estaba embarazada y con quien tuvo que negociar “el perdón” una fuerte cantidad de dinero y bienes muebles para así retirar los cargos.
Es común que los escándalos, delitos, actitudes poco éticas de futbolistas famosos que se vuelven virales en los primeros días, queden sepultadas en el olvido.
No era para menos, pues el intento de feminicidio estuvo latente para Renato Ibarra. Por una agresión calificada de esa manera, el junior “fofo” Márquez esta por ser sentenciado a más 20 años de cárcel.
La percepción pública suele ser crítica e implacable de inicio termina con amnesia. Muchos de estos actitudes escandalosas y delitos terminan en arreglos económicos que apagan el fuego al retirarse los cargos. Si el que quisiera contratar al “inculpado” es nuestro equipo, los aficionados buscarán la manera de justificarlo o perdonarlo. Si el equipo rival, es el que lo hace, revivirán la historia con críticas y señalamientos severos. Así ha sido y así será en su momento con Anselmi, si no hace carrera en Europa. Pero aun sabiendo o anticipando a lo que pudiera suceder en el futuro el periodista tiene la obligación ética de señalar los hechos para crear una conciencia de lo sucedido, sin importar lo que en el futuro suceda, de esta manera no se hace cómplice y solapa una conducta indeseable con la coarta-
da de; “para que escribo sobre eso, si no pasara nada”
Por eso debemos enfatizar, sin importar lo que pase o no pase en el futuro. Anselmi NO solo se fue por la puerta de atrás. Se escondió en el aeropuerto, con gorra para evitar ser más visible y reconocido. Se fue balbuceando frases, huyendo de la prensa evitando dar declaraciones públicas, un hecho que, en Portugal, de manera poco inteligente y cínica reclamo, al afirmar que Cruz Azul le negó la posibilidad de ofrecer una conferencia de prensa.
BORRA PUBLICACIONES SOBRE CRUZ AZUL
¿Y tus redes sociales Anselmi? ¡NO seas cínico Martín! Nadie te podía impedir grabar un video como fue el de Porto, para darles un mensaje agradeciéndole a los hinchas que dices amar y explicando tu postura. Te recuerdo Martín que hay evidencia de cómo te despediste en tu cuenta de Instagram de los hinchas del independiente del Valle, NO lo hiciste en una conferencia de prensa, porque viajaste a México. ¿NO pudiste hacer lo mismo con la afición de Cruz Azul?
Nadie te impidió que en tu cuenta de Instagram @martinanselmidt el pasado 31 de diciembre del 2024 publicaras casi una declaración de amor y una promesa a los aficionados de Cruz Azul; “… queremos más, queremos seguir intentando, pero por todas las cosas queremos hacerlo JUNTOS. Gracias @CruzAzul y gracias, México. Por un 2025 con todo.
Anselmi; ¿Por qué si fue la afición azul fue mejor que te había pasado BORRASTE esta publicación de tu cuenta de Instagram? ¿Te obligó Cruz Azul o tu conciencia? ¿Querías borrar las huellas de tus promesas, cuando ya estabas negociando con el Porto desde semanas atrás?
PATRAÑAS Y LLANTO
Martín Anselmi, debe saber que decir mentiras hay que tener buena memoria y saber que dijiste o que no dijiste en alguna entrevista, porque hoy todo se queda en las redes. Entrevistado al término del partido donde Independiente del Valle pierde la final en Ecuador, la reportera le pregunta por qué dice que mañana empezaremos una nueva historia anunciando su salida al Cruz Azul, a lo que el técnico responde como y cuando se dio esta negociación:
“Fuimos cautos, primero por respeto, segundo porque teníamos la mente totalmente puesta en esto. Hace ya más de dos semanas que no podía dejar de pensar todo el día en este partido o tres semanas porque las cosas se resolvieron de ÚLTIMO MOMENTO, SE RESOLVIERON RECIEN HOY -lo traiciona el subconsciente y corrige- EN REALIDAD NO HOY, a ver porque si no queda, las PARTES QUE ESTABAN TRABAJANDO ESE TEMA se pusieron de acuerdo HOY...”
MISMAS MENTIRAS, MISMO DISCURSO
Un año después, Anselmi y sus agentes repitieron la historia, fueron muy “CAUTOS” en la negociación que llevaron con el Porto, que empezó justo cuando disputarían la semifinal ante el América,
donde los volvería de derrotar. Escúchelo con atención, fue el mismo modus operandi. Según Anselmi, justo ese día se habían puesto de acuerdo con Cruz Azul, pero ya tenía boletos, para viajar a México al día siguiente. En Ecuador al salir dijo lo mismo que al ser presentado en Portugal: “Nada pasa por casualidad” ¿Así o más cínico?
Tanto de Ecuador, como de México salió de equipos para mejorar, para crecer, para soñar, eso se vale, se aplaude... pero NO era necesario traicionar a nadie, NO era necesario mentir, NO era necesario acusar seriamente a quien te dio la oportunidad. Ayer en la rueda de prensa en Portugal donde fue presentado Martín Anselmi, acuso públicamente a Cruz Azul de un delito, de haberlo DIFAMADO a través de los medios de comunicación.
Y no solo fue eso, antes acuso al club, a sus dirigentes de no ser pulcros en sus tratos y sus actos; “No compren lo que les están vendiendo, saben cómo operan y los conocen mejor que yo” ¿Cruz Azul se quedará cruzado de brazos ante estas acusaciones en un foro internacional? Hasta el momento de escribir esta columna, no había ninguna respuesta o postura oficial.
LAS PENALIDAD E INDEMNIZACION
Al NO ser considerado un asunto de urgencia, ni para FIFA, ni para el TAS la demanda entablada por Cruz Azul contra Anselmi puede tardar muchos, muchos meses para resolverse. Para muestra un botón; Apenas esta semana, el equipo Independiente de Avellaneda le depositara el último pago (750 mil dólares) por Cecilio Domínguez transferido en el 2019. Se demando a FIFA, se le declaró culpable al equipo argentino y paso el tiempo, el jugador paraguayo dejo el equipo se fue a la MLS, al Santos Laguna y a su país y la deuda con Independiente seguía ahí, nada les sucedió. Ojalá NO pase lo mismo con él Porto.
El cambio de algunas cláusulas a los reglamentos de FIFA beneficia al técnico argentino. A pesar de un supuesto incumplimiento de contrato o el no pago de la cláusula, según el especialista de Crespo y Asociados en España, el Cruz Azul estará impedido de no enviar el pase internacional o CTI (Certificado de Transferencia Internacional) aplicable también a los técnicos, ya que, en el caso de no hacerlo, para protección de jugadores o técnicos la FIFA les otorga un CTI provisional, para que desempeñe su trabajo hasta que termine el litigio en cuestión.
La enmienda 11.3 dice a la letra; “EN NINGUN CASO LAS DISPUTAS CONTRAACTUALES podrán bloquear la emisión de un CTI...”
Lo que, si prevé el reglamento de FIFA, es que en caso de ganar Cruz Azul el equipo portugués estará obligado a pagar los 5 millones de dólares más IVA de la cláusula, los gastos, costas judiciales, intereses del tiempo del juicio y además una INDEMNIZACION POR DAÑOS.
POR: SARA ORDÓÑEZ
Hoy en día el deporte es uno de los ámbitos que más especialización demanda a los profesionales que se ven inmiscuidos en este fascinante mundo, para poder llegarle a los aficionados cada vez más hiperpersonalizados, hambrientos de datos curiosos, veraces y genuinos que los mantengan bien actualizados sobre su disciplina deportiva favorita.
El aficionado actual ya no se conforma con estar informado del hecho deportivo, requiere de estadísticas, tecnicismos, detalles minuciosos de su
POR: RAY ZUBIRI
159 ESCRITORAS MEXICANAS CAPTADAS
POR LA LENTE DE BARRY DOMÍNGUEZ
latiqué con Barry Domínguez, quien, con más de 35 años de trayectoria en el fotoperiodismo cultural, tiene cualquier cantidad de imágenes en las que, a través de su lente, ha captado la vida artística de México en danza, teatro, música, artes visuales y literatura. Su técnica en blanco y negro revela tanto la esencia literaria como personal de cada autora; desde sus espacios más íntimos hasta los públicos: recámaras, estudios, cocinas, salas, oficinas.
Ahí donde estas virtuosas de la pluma escriben sus grandes obras, han decidido posar y quedar detenidas en el tiempo en la imagen, capturando los matices de los rostros y gestos de las escritoras, lo cual es un deleite para nosotros como público el
El reto actual del periodista deportivo recae en el análisis en profundidad, teniendo una perspectiva cultural y profesional muy amplia, además de tener la adaptabilidad a los medios tradicionales y nuevos medios, de los cuales destacan los sociodigitales como plataformas streaming y redes sociales.
deporte o deportista favorito y un toque único del narrador de dichos acontecimientos, mejor conocido como periodista deportivo. Un buen periodista deportivo siempre es el primero en estar bien informado, para poder generar y compartir relatos en diversas plataformas o canales de comunicación, todos tenemos a nuestro cronista de cabecera porque cuenta con esa picardía única en su storytelling que le permite establecer una conexión que va de lo racional a lo emocional, un claro ejemplo es el emblemático Enrique Garay, quien en esta temporada de playoffs te contextualiza con datos históricos, jugadas maestras y estadísticas de los jugadores y juegos de la NFL, para que cuando llegue el aclamado Super Bowl, el espectáculo deportivo se eleve a toda una experiencia suprema del entretenimiento.
Si tú también quieres ser una leyenda del periodismo deportivo, al impulsar y desarrollar al máximo tu capacidad de análisis, investigación documental, generación de mensajes efectivos y la transmisión oportuna y pertinente de los mismos, forma parte de la primera generación del Diplomado en Narrativas Digitales y Periodismo Deportivo de la Escuela de Comunicación de la Universidad Anáhuac Puebla, quien en colaboración con la Universidad ÉTER de Argentina, reúne a periodistas de talla internacional con participación mediática tanto en Argentina como en México para brindarte un claustro docente de élite.
Atrévete a ser pícaro al crear contenido periodístico omnicanal, haciendo uso de tecnologías especializadas en la producción de informes tácticos y narrativas informativas. Aprende a relatar hechos deportivos de diversas disciplinas por la radio, tv, plataformas digitales y redes sociales, además de conectar con tus audiencias. Como acertadamente sostiene Andrés Oppenheimer, reconocido periodista, escritor y conferencista argentino, “las personas, igual que las empresas, deben reinventarse”, ¿estás listo para tu reinvención profesional?
Semblanza
Maestra investigadora en Relaciones Públicas, Comunicación Digital y Publicidad y profesora de tiempo completo de la Escuela de Comunicación en la Universidad Anáhuac Puebla.
sara.ordonezmo@anahuac.mx
*Coordinadora de Posgrados y Educación Continua de la Escuela de Comunicación, Universidad Anáhuac Puebla
hecho de verlas en la intimidad. La exposición lleva por nombre “Mujeres de Letras. Retratos de Barry Domínguez”, que reúne 159 fotografías que celebran la presencia y relevancia de las escritoras mexicanas, entrelazando autoras contemporáneas con figuras del siglo XX. Y es que Barry, a partir de 1994, ha creado un importante archivo gráfico sobre danza, música, cine, literatura, artes visuales y teatro para la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), además de su archivo personal con más de 600 retratos de personajes de la cultura.
La muestra se convierte en un espacio para promover la visibilidad del trabajo de las escritoras en el ámbito cultural y literario.
A lo largo de la historia, muchas escritoras se vieron obligadas a escribir bajo seudónimos o en el anonimato para que sus obras fueran aceptadas. A pesar de estos obstáculos, sus voces han sido fundamentales en la literatura. Por ello, se rinde homenaje a estas autoras, resaltando su legado y los caminos que recorrieron para que su palabra trascendiera.
“Mujeres de Letras. Retratos de Barry Domínguez” está dispuesta en 258 metros cuadrados en las salas 10 a 12 del primer nivel del Colegio de San Ildefonso.
La primera parte de la colección, realizada entre los 90 y principios de los 2000, consta de 55 reproducciones a partir de negativo; la segunda, de 104 imágenes digitales tomadas entre 2022 y 2024. Estas piezas son un testimonio profundo de la presencia de las mujeres en las letras mexicanas.
Alicia García Bergua, Alicia Reyes, Alicia Zendejas, Aline Pettersson, Alma Guillermoprieto, Alma Mancilla, Alma Delia Murillo, Amparo Dávila, Ana Basilio, Ana Clavel, Ana García Bergua, Anamari Gomís, Andrea Chapela, Andrea Fuentes Silva, Andrea Muriel y Ángeles Mastretta.
Angelina Muñiz-Huberman, Aniela Rodríguez, Astrid López, Aura García-Junco, Aurelia Cortés, Ave Barrera, Bárbara Jacobs, Beatriz Escalante, Beatriz Espejo, Beatriz Rivas, Bibiana Camacho, Blanca Luz Pulido, Brenda Lozano.
Brenda Navarro, Briceida Cuevas, Carla Faesler, Carmen Alardín, Carmen Boullosa, Carmen Leñero, Carmen Villoro, Claudia Berrueto, Claudia Hernández del Valle, Claudina Domingo, Clementina Díaz y de Ovando.
Concepción Company, Coral Bracho, Cristina Liceaga, Cristina Pacheco, Cristina Rivera Garza, Dahlia de la Cerda, Daniela Rea, Diana del Ángel, Didí Gutiérrez, Dolores Castro, Edmeé Pardo, Elena Garro, Elena Poniatowska, Elena Urrutia. Elisa Díaz Castelo, Elsa Cross, Elva Macías, Elvira Liceaga, Enriqueta Lunez, Enriqueta Ochoa, Enzia Verduchi, Estela Leñero, Esther Seligson, Ethel Krauze, Fernanda Melchor, Frida Cartas.
Gabriela Conde, Gabriela Damián, Gabriela Jauregui, Gabriela Guerra, Gloria Gervitz, Gloria Gutiérrez Fons, Griselda Álvarez, Guadalupe Loaeza, Guadalupe Nettel, Ikram Antaki, Ingrid Solana, Isabel Zapata, Iveth Luna Flores.
Jazmina Barrera, Josefina Estrada, Julia Santibáñez, Julieta Campos, Julieta García, Karen Villeda, Karina Sosa, Laura Esquivel, Laura Emilia Pacheco, Laura Baeza, Laura Sofía Rivero, Lola Ancira, Lorel Manzano, Luisa Josefina Hernández, Lydia Cacho, Malva Flores.
Manya Loría, Mar Gámiz, Margit Frenk, Margo Glantz, María Baranda, María Emilia Chávez, María Luisa Mendoza, María Luisa Puga, Mariana Bernárdez, Mariana Frenk, Mariana Hartasánchez, Mariana Oliver.
Marianne Toussaint, Maricarmen Velasco, Maricela Guerrero, Marina Azahua, Marina Núñez, Mónica Brozón, Mónica Lavín, Mónica Mansour, Mónica Nepote, Mónica Rojas, Myriam Moscona, Nadia López, Natalia Padilla.
Contacto: director@revistapuebla.com @RayZubiri en todas las redes sociales
#ENMORENA
ESTE PROCESO SERVIRÁ PARA ACTUALIZAR LA CREDENCIAL DE LOS 120 MIL MILITANTES ACTIVOS, RECONOCIDOS POR EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: MORENA
La afiliación y refrendo de la militancia en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) está en marcha, llegaremos a los 500 mil registros e incluso superaremos la meta fijada para Puebla, afirmó el encargado de los Coordinadores Operativos Territoriales, César Addi Sánchez Sánchez. Señaló que estarán recorriendo los 217 municipios del estado
• MIL REGISTROS ES LA META PARA EL PARTIDO EN PUEBLA
para ir “tocando de casa en casa” para invitar a los ciudadanos que simpatizan con la izquierda para que se sumen formalmente al movimiento obradorista.
Destacó que este proceso servirá para actualizar la credencial de los 120 mil militantes activos,
reconocidos por el Instituto Nacional Electoral (INE) y cuadriplicar el padrón de Morena antes de que termine el año.
“No es que hayamos descubierto el hilo negro, vamos hacer lo mismo que hemos hecho en los últimos y que nos ha llevado al triunfo en el país, en el estado y los municipios que es ir casa por casa para invitar a la renovación de las credenciales, no sé recuerden que muchos militantes
tienen sus credenciales hasta el gobierno legítimo y con mucho orgullo hoy vamos a regresar a cambiarlas por la oficial”.
Sánchez Sánchez manifestó que los poblanos que simpatizan con la izquierda seguirán el ejemplo del gobernador, Alejandro Armenta Mier, y se registrarán en las siguientes semanas como miembros activos de Morena.
• ESTARÁN RECORRIENDO LOS 217 MUNICIPIOS DEL ESTADO PARA IR “TOCANDO DE CASA EN CASA”.
#COMISIONES
Avanza la extinción de tres
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
Diputados locales aprobaron, en comisiones legislativas, la extinción de tres institutos para transformarlos en Secretarías de Estado, así como ajustes en cues-
UNA VEZ suprimidos se crearán la Secretaría de Deporte y Juventud y la Secretaría de Humanidades, Ciencias, Tecnología e Innovación del Estado
tiones hacendarlas, propuestos por el gobernador, Alejandro Armenta Mier.
En sesión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, encabezada por el diputado Julio Huerta Gómez, los legisladores dieron luz verde a los documentos presentados por el coordinador del gabinete del Gobierno de Puebla, José Luis García Parra.
Las propuestas solicitaron la extinción de los Organismos Públicos Desconcentrados (OPD) Instituto Poblano del Deporte.
2025, AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN DE 1825
REDACCIÓN • En sesión de la Comisión de Cultura, las y los diputados aprobaron el proyecto de dictamen de decreto por virtud del cual se declara “2025, Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla de 1825”.
FOTO: ESPECIAL
CONFLICTOS EN PLEBISCITOS DE JUNTAS FUERON PROVOCADOS
JULIO CÉSAR MORALES • Los conflictos registrados en los plebiscitos de las juntas auxiliares fueron provocados por la oposición, a pesar de ello hay gobernabilidad en Puebla, afirmó la dirigente del Morena, Olga Lucía Romero Garci Crespo.
FOTO: KAREN ROJAS/ENFOQUE
SOAPAP ESTÁ OCULTANDO INFORMACIÓN AL CONGRESO
JULIO CÉSAR MORALES • El SOAPAP está ocultando información al Congreso del Estado e incumpliendo con la obligación de transparentar su desempeño, podría ser acreedor a un extrañamiento público.
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
• LA RECTORA LILIA CEDILLO EN EL FORO JUNTO A AUTORIDADES ESTATALES Y LOCALES PARA PROMOVER EL CONSENSO.
#APERTURA
LA RECTORA DE LA BUAP RECONOCIÓ EL INTERÉS DEL MANDATARIO POR ESCUCHAR E INCLUIR A LOS DIFERENTES SECTORES PARA LLEGAR A UN CONSENSO
ALBERTO ARCEGA MACUIL
FOTO: ESPECIAL
La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la doctora Lilia Cedillo Ramírez, agradeció al gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, por tomar en cuenta a todas las voces en el Foro Especializado de Consulta Ciudadana 2025, que tuvo lugar en el Teatro del Complejo Cultural Universitario (CCU). En esta sesión, en la que se dieron cita funcionarios univer-
REDACCIÓN | FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE
Destacando la colaboración entre academia, comunidad y expertos en patrimonio, se presentó el Plan Maestro de los barrios históricos de Analco y La Luz en Puebla, un esfuerzo liderado por estudiantes y profesores de la Facultad de Arquitectura de la UPAEP.
Este proyecto busca preservar y revitalizar dos de los barrios fundacionales más emblemáti-
• LA PARTICIPACIÓN VECINAL ES CLAVE PARA LA PRESERVACIÓN Y EL FUTURO DE LOS BARRIOS HISTÓRICOS.
PROYECTO INTEGRA: movilidad, integración social, desarrollo económico, sostenibilidad y rehabilitación de espacios.
cos de la ciudad, impulsando su desarrollo sostenible, económico y social mientras se respetan sus tradiciones y riqueza cultural.
El Padre José Víctor Morales Ortega destacó la importancia de los barrios como “corazón de identidad cultural y social”.
ANÁHUAC PUEBLA Y HOSPITAL AQUA CONSOLIDAN ALIANZA
• EN UN ACTO QUE REAFIRMA EL COMPROMISO CON LA CALIDAD ACADÉMICA Y PROFESIONAL, LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC PUEBLA Y EL HOSPITAL AQUA PUEBLA LLEVARON A CABO LA FIRMA DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ACADÉMICA QUE MARCA EL INICIO DE UNA ALIANZA ESTRATÉGICA ENTRE AMBAS INSTITUCIONES. ESTA ALIANZA PERMITIRÁ A LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC PUEBLA REALIZAR PRÁCTICAS PROFESIONALES, INTERNADO MÉDICO Y SERVICIO SOCIAL EN LAS INSTALACIONES DEL HOSPITAL AQUA. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
sitarios y del gobierno estatal, presidentes municipales y representantes de organizaciones sociales y empresariales, la rectora de la BUAP reconoció el interés del mandatario por escuchar e incluir a los diferentes sectores para llegar a un consenso. “Agradezco al gobernador por la apertura y la invitación para participar en este foro, donde todos somos importantes. Tenemos la magnífica oportunidad de ser parte de la historia de Puebla”, expresó.
EL DR. JOSÉ LUIS BALANZAR y la Mtra. María Fernanda Baca firmaron la alianza académica
ARMENTA DESTACÓ la importancia de los foros ciudadanos para garantizar derechos sociales y fortalecer Puebla.
EJERCICIO Y NUTRICIÓN: TUS METAS DE SALUD
REDACCIÓN Jaime Barrón Blanco, entrenador de taekwondo, comparte recomendaciones para mejorar la salud: establecer metas realistas, incorporar hábitos diarios, y balancear ejercicio y alimentación.
UDLAP IMPULSA LA CIENCIA EN LOS JÓVENES
REDACCIÓN. La UDLAP conmemora sus 85 años y 55 del campus Puebla, premiando a los jóvenes ganadores de la Décima Edición del Premio de Ciencias con apoyo educativo y reconocimiento en áreas científicas.
EFE | FOTO: EFE
Las deportaciones y un posible impuesto de 10 % a envíos de dinero desde Estados Unidos de la Administración del presidente Donald Trump generarán una pérdida de hasta 13.000 millones de dólares en remesas que México recibe al año, advirtieron investigadores de la Universidad de Guadalajara.
“Podríamos esperar no un 100 % de deportación, pero sí pensar en un 20 % (de migrantes indocumentados), que es bastante realista, pero esto significaría básicamente unos 13.000 millones de dólares en remesas
LAS REMESAS representan el 3.5 % del PIB en México, crucial para comunidades vulnerables
al año que se podrían perder por esta situación de deportaciones masivas”, dijo a EFE el académico Antonio Ruiz Porras.
El coordinador del Doctorado en Estudios Económicos de la Universidad de Guadalajara, en el occidente de México, advirtió de efectos a corto plazo en la micro y la macroeconomía mexicana.
“El año pasado teníamos que 3,5 % del producto interno bruto (PIB) aproximadamente eran remesas, si se cumplen esas expectativas de deportaciones, de impuestos, las remesas podrían reducirse al 2,6 % o quizá menos, sería un impacto muy fuerte en términos de recursos que dejarían de llegar a México”, abundó.
#DEPORTADOS
LA ADMINISTRACIÓN DEL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, DONALD TRUMP REFUERZA OPERATIVOS CONTRA INMIGRANTES INDOCUMENTADOS
EFE | FOTO: EFE
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de (ICE, en inglés) de Estados Unidos anunció que el pasado lunes arrestó a 1.179 inmigrantes, un nuevo máximo diario, tras la promesa de la Administración Trump de acelerar las redadas y detenciones.
Según datos consultados por NBC News, al menos el domingo, solo el 52 % de los arrestados fueron considerados “arrestos criminales”, inmigrantes con antecedentes penales o casos pendientes en sus países de origen.
El resto serían personas inmigrantes sin antecedentes violentos o penales y que solo habrían cruzado ilegalmente la frontera.
• POR CIENTO DE LOS ARRESTADOS FUERON CONSIDERADOS “CRIMINALES”, INMIGRANTES CON ANTECEDENTES O CASOS PENDIENTES
El ICE está compartiendo datos diarios de arrestos en redadas de autoridades migratorias, mientras que el encargado de la política migratoria de Trump, el llamado ‘zar de la frontera’, Tom Homan, ha prometido acelerar las detenciones en redadas.
El número de detenciones diarias osciló entre las 400 y 593 personas durante la semana, bajó a 286 el sábado y alcanzó un pico de más de 950 el domin-
go, según datos de ICE.
Desde el 20 de enero, día de la investidura de Trump, las autoridades han detenido a más de 4.000 inmigrantes.
Algunos de los detenidos están siendo clasificados como “los peores criminales arrestados”, que supuestamente son miembros de pandillas y bandas criminales organizadas.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, compartió un video este martes de redadas en Nueva York la pasada noche y aseguró que eran extranjeros “basura” acusados de “secuestros, asalto y robo”. Según la legislación estadounidense, cruzar la frontera sin autorización ni documentación es una ofensa civil, no un delito penal.
KAROLINE LEAVITT: JOVEN, COMBATIVA Y LEAL
• KAROLINE LEAVITT DEBUTÓ ESTE MIÉRCOLES EN EL ICÓNICO PODIO DE LA SALA DE PRENSA DE LA CASA BLANCA, CONVIRTIÉNDOSE, A SUS 27 AÑOS, EN LA PORTAVOZ MÁS JOVEN EN LA HISTORIA DE LA INSTITUCIÓN. SU MISIÓN: SER UNA FIRME DEFENSORA DE DONALD TRUMP, COMBINANDO CONTUNDENCIA CON UNA SONRISA.
LAS PRIMERAS PALABRAS DE LEAVITT ESTUVIERON DIRIGIDAS A ANUNCIAR UNA REESTRUCTURACIÓN DE LA SALA DE PRENSA: A PARTIR DE AHORA, ‘INFLUENCERS’ DE REDES SOCIALES, PODCASTERS, BLOGUEROS Y REPRESENTANTES DE NUEVOS MEDIOS PODRÁN SENTARSE EN UNOS ASIENTOS LOCALIZADOS
• KAROLINE LEAVITT ASUME EL ICÓNICO PODIO DE LA CASA BLANCA COMO PORTAVOZ OFICIAL.
EN EL LATERAL DE LA SALA. “ABRIREMOS ESTA SALA DE PRENSA A NUEVAS VOCES MEDIÁTICAS QUE PRODUCEN CONTENIDO INFORMATIVO Y CUYOS MEDIOS NO ESTÉN REPRESENTADOS EN ESTOS ASIENTOS”, DECLARÓ. EFE | FOTO: EFE
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ |
•
SELECCIÓN DE HOCKEY SOBRE HIELO, CUARTO LUGAR
• UN HISTÓRICO CUARTO SITIO FUE EL QUE CONSIGUIÓ LA SELECCIÓN FEMENINA MEXICANA DE HOCKEY SOBRE HIELO EN EL CAMPEONATO MUNDIAL U18 DE LA ESPECIALIDAD QUE TUVO LUGAR EN ESTAMBUL, TURQUÍA, EN DONDE DESTACÓ LA POBLANA, DIANA PÉREZ, QUIEN ACTUALMENTE RESIDE EN CANADÁ.
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: COM
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: HILDA RÍOS/ENFOQUE
Si había un récord negativo que le faltaba al Club Puebla romper era la primera victoria de Mazatlán en el estadio Cuauhtémoc, justo lo que pasó esta noche gracias al ‘autogolazo’ de Emanuel Gularte en el último minuto del primer tiempo. Si bien, el equipo dirigido por #PRIMERAVEZ EL ÚNICO GOL DEL ENCUENTRO SE DIO EN EL ÚLTIMO MINUTO DEL PRIMER TIEMPO DERIVADO DEL CONTRAGOLPE DE MAZATLÁN
LOS DE MAZATLÁN ganaron por primera vez en el estadio Cuauhtémoc y ya ligan dos victorias de manera consecutiva
Pablo Guede dominó el primer tiempo, no tuvo llegadas que pusiera en peligro la portería defendida por Hugo González, arquero de Mazatlán, por su parte, los del norte dieron el primer aviso
al 38’ con un doble cabezazo en el área de La Franja, pero el balón terminó en las manos del “Wacho” Jiménez. El único gol del encuentro se dio en el último minuto del primer tiempo derivado del contragolpe de Mazatlán, el mediocampista visitante sacó el centro, pero los defensas del Puebla hicieron todo al revés, Gustavo Ferrareis recen-
tró y como auténtico delantero, Emanuel Gularte, dio un certero cabezazo, mandando el esférico al fondo de la red.
En la parte complementaria, los del Puebla se cansaron de llegar por la izquierda, derecha, centro, pero nunca pudieron tener una jugada realmente de peligro hasta los últimos minutos del partido ya cuando se acercaba el silbatazo final.
• EL SIGUIENTE RIVAL DEL CLUB PUEBLA ES SANTOS LAGUNA EN CALIDAD DE VISITA
NEÓN Y FLIP GORDON RETAN A LOS HERMANOS CHÁVEZ
OMAR CUAUTLE ROJAS • Con una sorpresiva victoria en dos caídas al hilo, Atlantis Jr., Neón y Flip Gordon se impusieron en la tradicional función de lunes por la noche en la Arena Puebla ante Soberano Jr. y los Campeones Mundiales de Parejas, Ángel de Oro y Niebla Roja.
FOTO: OMAR CUAUTLE ROJAS
EL VIGÍA, DEBUTANTE EN LA ARENA PUEBLA
OMAR CUAUTLE ROJAS • Durante la función de lunes por la noche en la Arena Puebla, debutó “El Vigía”, luchador poblano con apenas 20 años, 2 como luchador profesional y que recientemente recibió su licencia como gladiador por la Comisión Municipal de Box y Lucha Libre.
FOTO: OMAR CUAUTLE ROJAS
EL CANTANTE ESPAÑOL EMOCIONÓ A 10 MIL FANS CON UN CONCIERTO ÍNTIMO LLENO DE NOSTALGIA Y TRIBUTOS
EFE | FOTO: EFE
El cantante y poeta español Joaquín Sabina hizo sentir a 10 mil mexicanos que les cantaba al oído, en un concierto íntimo en el que repasó este lunes varias joyas de diferentes etapas de su carrera. En un concierto de dos horas y ocho minutos y 21 canciones en el Auditorio Nacional un Sabina con aire
de melancolía incluyó en su presentación mensajes de amor a México, sonetos y piropos a amigos del país, entre ellos la novelista Ángeles Mastretta, a quien le dedicó ‘Calle melancolía’, con la escritora conmovida en primera fila. Con un elegante traje azul, playera negra debajo y su bombín blanco, Sabina arrancó con ‘Dónde habita el olvido’, para seguir con una confesión.
JOAQUÍN SABINA conmueve a miles de los asistentes con su poesía musical y tributos especiales
LA FAMILIA FLORES TENDRÁ MUSEO EN JEREZ DE LA FRONTERA
• LA FAMILIA FLORES TENDRÁ UN MUSEO EN JEREZ DE LA FRONTERA (SUR DE ESPAÑA), LOCALIDAD NATAL DE LA MÍTICA ARTISTA ESPAÑOLA LOLA FLORES, QUE COMPLETARÁ EL LEGADO DEL CENTRO YA EXISTENTE EN RECUERDO DE ‘LA FARAONA’ Y QUE SE INAUGURARÁ EL PRÓXIMO OCTUBRE.
LAS HIJAS DE LA LOLA FLORES, LOLITA Y ROSARIO; SUS NIETOS ALBA FLORES Y GUILLERMO FURIASE, ASÍ COMO PALOMA SÁNCHEZ FLORES (HIJA DE CARMEN FLORES, HERMANA DE LOLA), ASISTIERON ESTE MARTES EN JEREZ A LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE MUSEALIZACIÓN DEL CENTRO CULTURAL LOLA FLORES II.
EFE FOTO: EFE
• EL CENTRO CULTURAL LOLA FLORES YA SUPERÓ 32,000 VISITAS, CONSOLIDÁNDOSE COMO UN TRIBUTO ESENCIAL A ‘LA FARAONA’
ESTAS ACCIONES BENEFICIAN DIRECTAMENTE A CIENTOS DE FAMILIAS DE LA COLONIA EMILIANO ZAPATA, MEJORANDO SU MOVILIDAD
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Con el objetivo de mejorar las condiciones de los espacios públicos y la calidad de vida de las y los sanandreseños, el Gobierno de Resultados de Lupita Cuautle inauguró la rehabilitación de la calle Revolución, ubicada en la colonia Emiliano Zapata.
Durante el evento, integrantes de la comunidad reconocieron el compromiso de la presidenta municipal con el progreso público y externaron su agradecimiento por la entrega de esta obra que mejora significativamente su entorno diario.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Arnulfo Aurioles Gamboa, detalló las acciones realizadas en esta obra pública, que incluyeron:
•La colocación de 1,720 metros cuadrados de adocreto.
•La instalación de 3,700 metros lineales de red general de drenaje con tubo sanitario.
•La construcción de 600 metros lineales de guarniciones y banquetas.
•Una nueva red de agua potable.
•Instalación de postes de alumbrado público y otras adecuaciones.
Estas acciones benefician directamente a cientos de familias de la colonia Emiliano Zapata, mejorando su movilidad, seguridad y acceso a servicios básicos.
Con este proyecto, el gobierno municipal reafirma su compromiso de ofrecer infraestructura de primer nivel para un San Andrés Cholula con un desarrollo urbano sustentable y equitativo.
LANZAN PROGRAMA ‘PUNTOS SEGUROS’
• POR INDICACIONES DEL PRESIDENTE MUNICIPAL, JUAN MANUEL ALONSO, SE HA PUESTO EN MARCHA EL PROGRAMA “PUNTOS SEGUROS” CON LA FINALIDAD DE FOMENTAR UNA CULTURA DE DENUNCIA, MEJORAR LA COMUNICACIÓN Y FORTALECER LA CONFIANZA ENTRE LA CIUDADANÍA Y LAS AUTORIDADES.
EL PROGRAMA CONSISTE EN DESIGNAR ESTABLECIMIENTOS, NEGOCIOS Y EMPRESAS COMO LUGARES TEMPORALES DE RESGUARDO, EN LOS QUE, SI ALGUNA PERSONA SE SIENTE EN RIESGO, PUEDA ACUDIR PARA PEDIR AUXILIO Y CONTACTAR A LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
ESTABLECIMIENTOS, NEGOCIOS Y EMPRESAS, serán designados como resguardos temporales, mismos que la ciudadanía podrá identificar con un letrero distintivo