LA RECTORA MARÍA LILIA CEDILLO DIO EL BANDERAZO DE SALIDA AL ENVÍO DE 20 TONELADAS DE VÍVERES, PARA APOYAR A LOS AFECTADOS EN GUERRERO TRAS LOS DAÑOS CAUSADOS POR
HURACANES OTIS Y JOHN REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL | PÁG.11
LA EDICIÓN 2024 DE EL BUEN FIN EN PUEBLA GENERARÁ UNA DERRAMA ECONÓMICA SUPERIOR A LOS 8 MIL MILLONES DE PESOS, INFORMÓ LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESIMAGEN | PÁG.2
# PODER
GUARDIA NACIONAL Y SEDENA YA ESTÁ EN MUNICIPIOS
• EL GOBERNADOR, SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES CONFIRMÓ QUE YA HAY PRESENCIA EN MUNICIPIOS DE ELEMENTOS TANTO DE LA DEFENSA NACIONAL COMO DE LA GUARDIA NACIONAL Y ASEGURÓ QUE LLEGARÁN MÁS EFECTIVOS PARA REFORZAR LAS ESTRATEGIAS DE COMBATE A LA DELINCUENCIA.
EN EL MISMO SENTIDO, EXPLICÓ QUE SE ESTÁ SUPERVISANDO QUE LOS ALCALDES TENGAN COMO MANDOS POLICIACOS, A PERSONAL CERTIFICADO Y EN ESPECIAL CONSIDERAR A MARINOS Y MILITARES PARA ESTOS PUESTOS.
MARTÍN GUTIÉRREZ FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
• LLEGARÁN MÁS EFECTIVOS PARA REFORZAR LAS ESTRATEGIAS DE COMBATE A LA DELINCUENCIA.
• EL BUEN FIN 2024 SERÁ DEL 15 AL 18 DE NOVIEMBRE
ESPERAN DERRAMA DE 8 MIL MDP
EN BUEN FIN
SERÁN BENEFICIADAS 157 UNIDADES ECONÓMICAS, SEÑALÓ ALEJANDRA MONTIEL, SECRETARÍA DE ECONOMÍA
LAS BREVES
EL GOBERNADOR
INAUGURÓ TRAMOS DE RUTAS DE EVACUACIÓN
MARTÍN GUTIÉRREZ. Con el objetivo para privilegiar la seguridad y tranquilidad de los habitantes de esta región, el gobernador Sergio Salomón inauguró tramos carreteros de rutas de evacuación.
FOTO: ELEAZAR NARCISO/ENFOQUE
REACTIVA LUPITA CUAUTLE ‘ESCUELA SIN VIOLENCIA’
REDACCIÓN. Como parte de la agenda de los 100 días de gobierno y con el objetivo de implementar acciones de promoción y prevención para una vida libre de violencia, Lupita Cuautle reactivó “Escuela sin Violencia”.
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
ubicados en 34 poniente número 3530,
colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESIMAGEN
Este año, la catorceava edición de El Buen Fin dejará una derrama económica en Puebla estimada en más de 8 mil millones de pesos, señaló Alejandra Montiel, secretaria de Desarrollo Económico en el estado. Al encabezar la conferencia de prensa junto con presidentes de cámaras empresariales, la funcionaria externó que esta derrama económica permeara en las más de 157 mil unidades económicas formalmente operando en la entidad y que dan empleo a 168 mil personas, siendo en su mayoría, micro, pequeñas y medianas empresas en el 90 por ciento de los casos. Con esta dinámica económica, Puebla se consolidará como la mejor economía en desarrollo en el país.
CON ESTA DINÁMICA ECONÓMICA Puebla se consolidará como la mejor economía en desarrollo en el país
REPORTAN AFECTACIONES POR FUERTES LLUVIAS EN MUNICIPIOS
MARTÍN GUTIÉRREZ. Como resultado del pronóstico meteorológico, se presentaron lluvias ligeras en la región de Cuetzalan y Teziutlán, así como en los municipios de San Salvador el Seco, Tlachichuca, Tlaltenango y Nealtican.
Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com
Twitter: @HeraldoPue
Facebook: El Heraldo de Puebla
Instagram: El Heraldo de Puebla
Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com
elheraldodepuebla.com
#ARMENTA
ESPERANZA’ DISTRIBUYE MÁS DE 3 MIL ÁRBOLES
EL PROGRAMA TAMBIÉN LLEGÓ AL CRUCERO DE LA CHINA POBLANA, DONDE SE DISTRIBUYERON 500 FRUTALES Y 500 PINOS
• EL GOBERNADOR PRESIDIÓ LA “PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA PLENARIA DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE CONTRALORES ESTADO-MUNICIPIOS”.
CÉSPEDES PIDE PRIORIDAD AL NOMBRAMIENTO DE CONTRALORÍA
• PARA FAVORECER EL PROGRESO Y REFORZAR LA CONFIANZA DE LA POBLACIÓN ES NECESARIO QUE LOS 217 AYUNTAMIENTOS, MEDIANTE SUS ÓRGANOS INTERNOS DE CONTROL, GARANTICEN LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS, EXHORTÓ EL GOBERNADOR SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES PEREGRINA AL PRESIDIR
LA “PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA PLENARIA DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE CONTRALORES ESTADO-MUNICIPIOS”. EN SU MENSAJE, EL TITULAR DEL EJECUTIVO COMENTÓ QUE UNO DE LOS OBJETIVOS DE CUALQUIER ADMINISTRACIÓN ES REFORZAR EL QUEHACER GUBERNAMENTAL PARA OFRECER UN MEJOR SERVICIO A LA CIUDADANÍA, LA CUAL TIENE EL DERECHO DE CONOCER CÓMO ES INVERTIDO EL RECURSO PÚBLICO. MARTÍN GUTIÉRREZ FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
Como parte del programa “Sembremos Esperanza”, una iniciativa creada hace más de dos décadas por el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, se llevó a cabo una jornada de reforestación en puntos estratégicos del estado. En esta ocasión, se distribuyeron más de 3,000 árboles frutales y forestales, fortaleciendo el compromiso con el medio ambiente y la recuperación de los espacios verdes en zonas urbanas y rurales. La jornada incluyó la entrega de 500 árboles de nogal, limón y pino en el Crucero de la 24 Sur y Circuito Juan Pablo II, ubicado en el distrito 16, así como 800 ejemplares más en la “Vía de San Sebastián” del distrito 11 local, donde se repartieron 300 nogales, 300 limones y 200 pinos. En Santa Lucía Villa Altamirano se entregaron otros 800 árboles, consolidando una red de reforestación que busca incrementar la biodiversidad y el arraigo comunitario.
UVP PRESENTA SUS CONGRESOS 2024
REDACCIÓN. La Universidad del Valle de Puebla presentó sus Congresos 2024 de sus Divisiones Académicas, encaminados a temas de tecnología, vida, innovación y medioambiente.
FOTO: ESPECIAL
IMPLEMENTAN OPERATIVO POR DÍA DE MUERTOS
MARTÍN GUTIÉRREZ. El Gobierno de Sergio Salomón implementa un operativo especial con la participación de mil 184 policías estatales que se suman a las labores con la Semar, Sedena, GN y policías municipales.
En tiempo real
PIDEN REGULARIZAR SALONES DE FIESTAS
Apenas tres años después de la pandemia, los salones y jardines de fiestas están a punto de recuperar el nivel de ingresos que tenían antes de la pandemia.
Daniel Pérez, Presidente de la Asociación Poblana de Salones y Jardines para Eventos, estuvo en En línea debate y comentó el interés del sector.
Dijo que los Integrantes de su asociación garantizan que toda la cadena de proveedores cumpla y los salones de fiestas velan siempre por la satisfacción de los clientes.
Informó que están aglutinados 75 salones instalados en Puebla y la zona conurbada, y “queremos tener en todo el estado”, declaró.
Dijo que en el municipio de Puebla operan más de 500 establecimientos y 2 mil 500 en el estado. Se pronunció por tener una competencia justa, pues hay algunos que no respetan las obligaciones establecidas por las autoridades, como permisos y licencias.
Desde los corrillos:
Nueve manantiales, o sea Chignahuapan, está a punto de cumplir 30 años de ser pueblo mágico. Y lo hará en medio de la celebración del Festival de la Luz y la Vida, que celebrará del 31 de octubre al 2 de noviembre.
Además de recibir a miles de visitantes, el municipio serrano está a punto de celebrar también su feria de la esfera, artículo que caracteriza y ya es un distintivo en el país y de manera internacional. La diputada Katy Sánchez convocó a los poblanos a visitar el municipio.
Esto, al margen de los conflictos pos electorales que están a punto de llegar a su fin.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
LAS BREVES
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
• EN SANTA LUCÍA VILLA ALTAMIRANO SE ENTREGARON OTROS 800 ÁRBOLES, CONSOLIDANDO UNA RED DE REFORESTACIÓN.
POR: ERICK BECERRA
ABEL CUAPA | FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE
Para la temporada del Buen Fin, que se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre, se busca que el comercio ambulante no se coloque en las calles del Centro Histórico de Puebla, informó Jaime Raúl Oropeza Casas, secretario de Economía y Turismo municipal
Explicó que se están realizando mesas de trabajo entre la dependencia que preside y la de gobernación para llegar a acuerdos con los informales.
“Para que durante el Buen Fin no estén instalados en las calles y se pueda tener esta temporada para el comercio establecido”, sostuvo.
Afirmó que se reunirán con todas las organizaciones de comercio, donde se incluye a los del Centro Histórico, para analizar las facultades del gobierno de la ciudad y determinar la vialidad.
El funcionario municipal proyectó que ese tipo de encuentros los podrían llevar a cabo los primeros días de noviembre.
“Para ya podernos sentar con todas las cámaras y representantes comerciales”, dijo Oropeza Casas.
LA VENTA se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre
#DIÁLOGO
BUEN FIN, SIN AMBULANTES
JAIME RAÚL OROPEZA, SECRETARIO DE ECONOMÍA Y TURISMO MUNICIPAL DIJO QUE SE REALIZAN MESAS DE TRABAJO PARA
LLEGAR A ACUERDOS CON LOS INFORMALES
LAS BREVES
RECORREN INSTALACIONES DEL DIF MUNICIPAL
REDACCIÓN • Con la intención de comprobar las condiciones de las instalaciones del SMDIF, el alcalde José Chedraui y la presidenta del organismo, María Elise Budib, recorrieron cada una de las áreas.
FOTO: ESPECIAL
EVALÚAN CREAR EMPLEOS FORMALES PARA AMBULANTES
ABEL CUAPA • El secretario de Gobernación Municipal, Francisco Rodríguez, comentó que para los informales se tendrá que hacer un esfuerzo de generación de empleo para que tengan mayores oportunidades. FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
Aprincipios de octubre, tuvo lugar una reunión de obispos y arzobispos en Puebla, pocas veces vista. Cinco prelados se congregaron para celebrar su vigésimo aniversario episcopal.
El primer día llegaron al Seminario Palafoxiano, donde tuvieron un momento de diálogo, de oración y de convivencia.
El segundo día viajaron para visitar la Diócesis de Tehuacán por invitación del Obispo Gonzalo Alonso Calzada Obispo donde convivieron y se reunieron con sacerdotes.
El tercer día, concelebraron la Santa Eucaristía en el Seminario Palafoxiano, posteriormente visitaron la Catedral, la Biblioteca Palafoxiana y la Capilla del Rosario, para luego dirigirse a la parroquia de San Pedro Cholula. Luego visitaron los templos de Tonantzintla y Acatepec. E El cuarto día estuvieron en Tecali donde visita-
ron la Parroquia y conocieron en un taller como se trabaja el mármol y el ónix. Visitaron el teatro de esa comunidad y una galería de esas piedras. En Santiago Acatlán celebraron una solemne eucaristía en el templo parroquial en el contexto de su Santo Jubileo. Visitaron Tepeaca y el Templo del Niño Doctor de los Enfermos, donde lo pudieron conocer y venerar muy de cerca; estuvieron en la parroquia de San Francisco donde convivieron obispos y sacerdotes. El quinto día regresaron a sus diócesis.
El anfitrión fue don Víctor Sánchez Espinoza, Arzobispo de Puebla; estuvo acompañado por José Trinidad Zapata Ortiz, Obispo de Papantla; José Rafael Palma Capetillo, Obispo Auxiliar de Xalapa; Gerardo de Jesús Rojas López, Obispo de Tabasco y Eduardo Cirilo Carmona Ortega, Obispo de Córdoba.
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
Haz que suceda!
POR: RUBÉN FURLONG
“OTROS
DATOS…”
Contar con una comunidad empresarial del tamaño de la Coparmex te permite varias cosas; evidentemente poder conformar el más poderoso ecosistema empresarial de México es una de las que más valoran los socios. También es fundamental la fuerza que una comunidad de esta magnitud le dá a la representación nacional e internacional que nuestra organización hace de los intereses legítimos del sector, y si le sumamos los valores y principios universales que defendemos, además de que se dan batallas muy emocionantes, nuestra incidencia tiene un alto impacto social además de económico.
Recordemos que esta comunidad está compuesta por alrededor de 36,000 empresarios con empresas de todos los giros y todos los tamaños, generando casi 5 millones de empleos formales y un 30% del PIB, con presencia institucional en 102 ciudades y en todos los estados del país.
Esta organización impulsora del Desarrollo Inclusivo también puede ofrecer adicionalmente un valor agregado muy importante: generar
información de primera mano, evidentemente, cuando hablas de este tamaño de comunidad, conectada, comunicada permanentemente y compartiendo objetivos, la cantidad de data generada es impresionante. Información que se procesa, se organiza y se utiliza, convirtiéndola en un capital de gran valor.
Uno de los productos más tangibles generados a partir de ella es nuestra encuesta #DataCoparmex, un conjunto de 10 indicadores que muestran de forma sencilla cuáles son los retos del país en temas de seguridad, económicos, laborales, estado de derecho y desempeño gubernamental. Con la posibilidad de desagregar en forma estatal. Con el objetivo continuo de proporcionar una visión clara y detallada de la situación empresarial en México.
Pues bien, hace un par de semanas la COPARMEX presentó los resultados más recientes de #Data Coparmex, y la cosa no anda bien. Les platico lo más relevante:
El indicador de #ÁnimoParaInvertir disminuyó 13.9% con respecto a la medición de los primeros meses del año anterior, bajando al nivel en el que se encontraba durante la pandemia.
El 17.8% de nuestros socios sufrió un robo de mercancía en tránsito; el 11.5% una extorsión o cobro de piso y el 10.6% un robo de vehículo propiedad de la empresa.
Sólo en 4 entidades aumentó el porcentaje de socios de COPARMEX que aprueban al gobierno estatal en comparación con la medición del año anterior: Campeche, Chihuahua, Jalisco y Puebla. El porcentaje de socios COPARMEX que experimentaron algún acto de corrupción mantiene una tendencia al alza.
Sin duda, uno de los indicadores más relevantes es el de #ÁnimoParaInvertir. Éste indica que las empresas grandes tienen el mayor porcentaje de ánimo para invertir, con un 51.5%.
En contraste, las micro, pequeñas y medianas empresas, que representan cerca del 90% de los socios de COPARMEX, tienen un ánimo de inversión significativamente menor. Además, entre los obstáculos que tienen para invertir está en primer lugar, la incertidumbre sobre el contexto político con el 48%, seguidos de la creciente inseguridad y la incertidumbre por el contexto económico.
Los indicadores relacionados con la seguridad y la corrupción son muy preocupantes, #MásSeguridad mostró que la inseguridad se mantiene como uno de los principales obstáculos para el crecimiento de las empresas. El 51.3% de los socios COPARMEX ha sido víctima de algún delito en el último año. La cifra sigue siendo alarmante: 1 de cada 2 socios ha sido víctima de algún delito en el último año.
Los delitos con mayor prevalencia fueron robo de mercancía, dinero, maquinaria o equipo de la empresa en tránsito con el 25%, extorsión o cobro de piso con el 16% y robo de vehículo propiedad de la empresa con el 15%. En comparación con el año previo, se repiten estos delitos como los tres principales. Sin embargo, la extorsión pasó del tercer al segundo lugar, además que el porcentaje de cobro de piso se incrementó en el último año pasando de 26% a 33%.
El indicador #MarcajeAMiGobierno que evalúa el desempeño de las autoridades desde la perspectiva empresarial, mostró que aún hay áreas críticas que requieren atención. A nivel nacional, el 35.7% de los socios consideran que, durante el último año, su gobierno estatal ha cumplido con los propósitos para los cuales fue electo. Esto significó una disminución de 3.1 puntos porcentuales con respecto a la medición de los primeros meses del año anterior.
X: @CoparmexPdtePue | @RubenFurlongM
FaceBook: coparmex.puebla
Instagram: CoparmexPuebla
TikTok: @presidentecoparmexpuebla
# GRILLA
#GOBERNABILIDAD
Garantizan seguridad en Chignahuapan
LA AUTORIDAD MUNICIPAL SOLICITÓ LA PRESENCIA DE LAS FUERZAS FEDERALES PARA APOYAR EN LAS LABORES DE VIGILANCIA Y COMBATE DE LA DELINCUENCIA
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
Están garantizadas las condiciones de gobernabilidad y seguridad en Chignahuapan, a pesar de conflicto postelectoral por la alcaldía, se mantiene la presencia de la Secretaría de Marina para cuidar el municipio, afirmó la diputada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Kathya Sánchez Rodríguez.
La legisladora por el Distrito III con cabecera en Chignahuapan, señaló que los habitantes del municipio se preparan para celebrar las festividades de Día de Muertos y su tradicional “Festival de la Luz y la Vida” y la temporada de Navidad y Fin de Año.
Subrayó que la disputa por la presidencia municipal se está resolviendo en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y mientras eso sucede la autoridad municipal solicitó la presencia de las fuerzas federales para apoyar
PREPARAN FESTIVIDADES
habitantes del municipio se preparan para su tradicional “Festival de la Luz y la Vida” y la temporada decembrina
en las labores de vigilancia y combate de la delincuencia.
“Claro que hay seguridad, claro que hay gobernabilidad, de hecho, el día de ayer llegó el Ejército y la Marina (…) Creo que las instancias electorales ya son las que han estado tomando las decisiones correspondientes, y para mí lo más importante es que la gente de Chignahuapan se sienta tranquila, se sienta en paz y pueda haber una gobernabilidad”.
Sánchez Rodríguez aseguró que los visitantes que lleguen al pueblo mágico tendrán la certeza que durante su estancia habrá una vigilancia permanente para evitar que se registren incidentes delictivos que afecten su experiencia turística y gastronómica.
BAJO ANÁLISIS RENOVACIÓN EN MORENA
• SIGUE BAJO ANÁLISIS LA POSIBILIDAD DE RENOVAR TODO EL COMITÉ EJECUTIVO ESTATAL (CEE) DEL MOVIMIENTO DE REGENERACIÓN NACIONAL (MORENA) Y NO SOLO LAS CARTERAS QUE QUEDARÁN VACANTES CON EL INICIO DEL NUEVO GOBIERNO DE PUEBLA, SEÑALÓ EL PRESIDENTE DEL CONSEJO ESTATAL, ANDRÉS VILLEGAS MENDOZA.
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
LAS BREVES
PAVEL GASPAR ESPERARÁ CONVOCATORIA DE MORENA
JULIO CÉSAR MORALES • Sí me interesa la dirigencia de Morena en Puebla, esperaré a que se emita la convocatoria para conocer los requisitos y en su caso formalizar mi aspiración, señaló Pavel Gaspar, diputado por Acatlán.
FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
#CEDH
Félix Cerezo comparece ante legisladores locales
JULIO CÉSAR MORALES| FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
En medio de un escándalo por el consumo de bebidas alcohólicas en su oficina, el actual presidente de la Comisión de Derechos Humanos (CDH), Félix Cerezo Vélez, compareció en el Congreso de Puebla para buscar su ree-
COMPARE CENCIAS
Inicia el proceso de entrevistas con los doce aspirantes que cumplieron con los requisitos
EL ACTUAL presidente del CEDH señaló que el organismo autónomo a su cargo goza de la confianza de los ciudadanos
lección en el cargo. La Comisión de Derechos Humanos en el Poder Legislativo inició el proceso de entrevistas con los doce aspirantes que cumplieron con los requisitos de la convocatoria emitida para elegir al próximo ombudsperson que estará en funciones los próximos cinco años. Cerezo Vélez fue el primero en comparecer ante los diputados locales; sin embargo, al ingreso a la sede del Poder Legislativo se abstuvo de responder los cuestionamientos de los representantes de los medios de comunicación.
COMISIONES PRESENTAN SU PLAN DE TRABAJO
REDACCIÓN • La Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, así como la Comisión de Participación Ciudadana y Combate a la Corrupción del Congreso presentaron su plan de trabajo. FOTO: ESPECIAL
• ANDRÉS VILLEGAS DESTACÓ QUE HAY PLÁTICAS CON EL CEN Y QUÉ NO TIENE CASO RENOVAR SÓLO UNAS CARTERAS.
• LA DIPUTADA KATHYA SÁNCHEZ SEÑALÓ QUE LA DISPUTA POR LA ALCALDÍA SE ESTÁ RESOLVIENDO EN EL TEPJF.
# REP RTAJE foto
• HA SIDO HONRADO PARA EXHIBIR TRABAJOS ELABORADOS EN 30 AÑOS DE SU CARRERA COMO ARTISTA CON UN ESTILO DISTINTIVO Y PROPIO, ENTRE HÍBRIDO Y SINCRÉTICO.
• LAS OBRAS DEL CURADOR OCTAVIO ZAYA FUSIONAN UNA GRAN CANTIDAD DE REFERENCIAS CULTURALES, TANTO LATINOAMERICANAS, AFRICANAS Y EUROPEAS. • LA EXPOSICIÓN “ENTRE ÓSMOSIS Y FUSIÓN” COMPRENDE ALREDEDOR DE 70 OBJETOS QUE INTEGRAN 30 PIEZAS.
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTOS: CITLALLI TEPALE
LA ESTATUA DEL LOBO QUE ESTÁ EN CIUDAD UNIVERSITARIA 2, ES TAMBIÉN DE SU AUTORÍA.
MANDA VÍVERES A GUERRERO
LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA SE SUMÓ A ESTA CAMPAÑA EN BENEFICIO DE LAS
PERSONAS AFECTADAS POR OTIS Y JOHN
REDACCIÓN | FOTO:ESPECIAL
Con 20 toneladas de alimento, así como insumos y artículos de aseo personal, la comunidad universitaria y la sociedad poblana nuevamente se unieron para apoyar a los damnificados de Guerrero, por el paso de los huracanes Otis y John, en Acapulco. En coordinación con la Universidad Autónoma de Guerrero, los víveres partieron este martes de Ciudad Universitaria rumbo a Chilpancingo.
Al dar el banderazo de salida, en esta tercera entrega realizada por la BUAP, la rectora María Lilia Cedillo Ramírez agradeció
la solidaridad de la comunidad universitaria y de la población en general, pero en especial de los complejos regionales de la institución, por sumarse a esta campaña en beneficio de las personas afectadas por las inundaciones que dejaron estos ciclones.
Mencionó que hace unos días el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero le compartió imágenes sobre las labores que realizan con los ciudadanos que han sufrido más pérdidas con estos fenómenos meteorológicos, a quienes se les han entregado alimentos preparados y despensas.
• LOS MÉDICOS DEBEN MANTENERSE FIRMES EN SUS PRINCIPIOS ÉTICOS Y CIENTÍFICOS AL PROCURAR LA SALUD, ESPECIALISTA.
ABORDARÁN OBJECIÓN DE CONCIENCIA EN CONGRESO
• EL CENTRO DE BIOÉTICA DE LA UPAEP, DIO A CONOCER LA CELEBRACIÓN DEL CONGRESO INTERNACIONAL 2024 “LA TRASCENDENCIA DE LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA.” ESTE EVENTO TENDRÁ LUGAR EL 11 Y 12 DE NOVIEMBRE EN EL CENTRO DE VINCULACIÓN DE LA UNIVERSIDAD, CON UNA MODALIDAD HÍBRIDA, PERMITIENDO LA ASISTENCIA TANTO PRESENCIAL COMO VIRTUAL, Y ABORDARÁ TEMAS FUNDAMENTALES PARA EL EJERCICIO DE LA MEDICINA CON ÉTICA Y LIBERTAD DE CONCIENCIA. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
• LA RECTORA DE BUAP, LILIA CEDILLO DIO EL BANDERAZO DE SALIDA A 20 TONELADAS DE VÍVERES.
GULARTE Y ANGULO EN EL XI IDEAL
POR PRIMERA VEZ EN EL TORNEO DOS JUGADORES
DEL CLUB APARECEN EN EL XI IDEAL DE LA SEMANA
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL
Por primeva vez en el Torneo Apertura 2024, dos jugadores del Club Puebla son incluidos en el XI Ideal de la Semana, gracias a la victoria del viernes pasado ante Chivas Rayadas de Guadalajara, lo que significó romper una racha negativa de 6 partidos con derrota de manera consecutiva.
Se trata del uruguayo, Emanuel Gularte, quien está viviendo su segunda etapa con la Franja. Desde que regresó al Club Puebla, el charrúa se ha consolidado como uno de los mejores ju-
gadores del equipo, así como de los pocos que ha jugado prácticamente todos los minutos posibles, en su caso, mil 238 de mil 350 posibles.
El otro jugador que apareció en el XI Ideal es el colombiano, Brayan Angulo, quien también está viviendo su segunda etapa con el cuadro camotero desde hace un año y medio.
El cafetero vive el mismo caso que Gularte, desde que regresó a la Angelópolis se ha consolidado como una de las piezas inamovibles del cuadro titular, independientemente del técnico en turno.
EMANUEL
GULARTE Y BRAYAN ANGULO están viviendo su segunda etapa con la Franja
LA BREVE
STIGMA Y XELHUA SERÁN PARTE DEL FANTASTICAMANÍA
OMAR CUAUTLE ROJAS. A inicios del 2025, el CMLL tendrá la tradicional gira por Japón llamada “Fantasticamanía” al lado de la empresa nipona, New Japan Pro Wrestlinge vento en el que estarán presentes dos luchadores poblanos: Stigma y Xelhua. FOTO: ESPECIAL
OMAR GASTÉLUM DEJA DE SER MÁNAGER DE PERICOS
OMAR CUAUTLE ROJAS. Los Pericos de Puebla anuncian que Sergio Omar Gastélum, artífice de su sexto campeonato de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) deja de ser su mánager, luego de temporada y media al frente de la Novena Verde.
EDICTO A “TODO INTERESADO”
Por disposición del Ciudadano Juez de lo Civil de Palmar de Bravo, Puebla, POR AUTO DE FECHA TRES DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTICUATRO, BAJO EL EXPEDIENTE 971/2024, JUICIO DE USUCAPIÓN; promovido por la C. YAEL JIMENEZ BAROJAS, en contra de la demandada la C. BIBIANA CORTEZ DE BAROJAS Y/O BIBIANA CASTRO DE BAROJAS Y/O BIBIANA CORTES DE BAROJAS, respecto de UNA FRACCION DE PREDIO RUSTICO MENOR DENOMINADO “DIVINA PASTORA” UBICADO EN DOMICILIO CONOCIDO EN SAN ANTONIO SOLEDAD, MUNICIPIO DE CAÑADA MORELOS, ESTADO DE PUEBLA. Por medio del presente; Se convoca a todas aquellas personas que se crean con derechos contrario a la demanda, para que comparezca a deducirlos en el plazo de DOCE DÍAS que será contados a partir del día siguiente de la última publicación de este, para hacer valer su derecho conforme a términos de ley. Quedando a su disposición en la Secretaría del Juzgado, copia de la demanda y sus anexos.
PALMAR DE BRAVO, PUEBLA A 17 DE OCTUBRE DE 2024. DILIGENCIARÍA LIC. MARÍA DEL CARMEN JAVIER ALONSO.
EDICTO A “TODO INTERESADO”
Por disposición del Ciudadano Juez de lo Civil de Palmar de Bravo, Puebla, POR AUTO DE FECHA VEINTICINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL V”INTICUATRO” BAJO EL EXPEDIENTE 1045/2024, JUICIO DE USUCAPIÓN E INMATRICULACION; promovido por el C. AMADOR EMILIO TORRES BERNARDO, en contra de la demandada la C. LILIA ANA TORRES BERNARDO, respecto de UN PREDIO UBICADO EN CALLE TRES SUR, SIN NUMERO OFICIAL, DE LA LOCALIDAD DE JESUS NAZARENO, MUNICIPIO DE PALMAR DE BRAVO, PUEBLA.
Por medio del presente; Se convoca a todas aquellas personas que se crean con derechos contrario a la demanda, para que comparezca a deducirlos en el plazo de DOCE DÍAS que será contados a partir del día siguiente de la última publicación de este, para hacer valer su derecho conforme a términos de ley. Quedando a su disposición en la Secretaría del Juzgado, copia de la demanda y sus anexos. PALMAR DE BRAVO, PUEBLA A 28 DE OCTUBRE DE 2024. DILIGENCIARÍA LIC, MARÍA DEL CARMEN JAVIER ALONSO.