DÍA DE
MUERTOS$5 P U E B L A , P U E B L A ⁄ A Ñ O. 5 4 / N O. 18 4 5 7
W W W . H E R A L D O D E P U E B L A . C O M
V I E R N E S 30 D E O C T U B R E D E 2020
RINDEN HOMENAJE A FALLECIDOS POR COVID-19
ANÁ LISIS
• OFRENDA MONUMENTAL DEL PALACIO MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO ES UN HOMENAJE A QUIENES HAN PERDIDO LA VIDA POR LA PANDEMIA DEL COVID-19, ASÍ COMO A QUIENES HAN ESTADO EN LA PRIMERA LÍNEA COMO SON LOS MÉDICOS.
PUEBLA POR PUNTOS
P. 3
REDACCIÓN | FOTO: CARLOS HERNÁNDEZ
ERICK BECERRA EN TIEMPO REAL
• EL CLUB PUEBLA DEBERÁ CONSEGUIR LOS 6 PUNTOS RESTANTES PARA ASPIRAR AL REPECHAJE
P. 6
PÁG.05
CARLOS MACIAS DE BUENA FUENTE
#XTREMO. PÁG. 14
P. 7
MIGUEL MARTÍNEZ EL MUNDO ILUMINADO
MANJARES PARA ALMAS • LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS REGRESAN A DISFRUTAR LOS PLATILLOS
#ESPECIAL. PÁG. 12
PIDE ESPARZA FIN A AMENAZAS
NIEGA GOBIERNO PERSECUCIÓN
• ALFONSO ESPARZA, RECTOR DE LA BUAP, LLAMÓ A LAS AUTORIDADES A QUE LOS DEJEN TRABAJAR Y, QUE SI TIENE PRUEBAS LAS PRESENTEN.
• LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL SEÑALA QUE LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA ES UNA GARANTÍA JURÍDICA, PERO NO SIGNIFICA AISLAMIENTO
PÁG.09
ALBERTO ARCEGA | FOTO: ESPECIAL
#CONPROTOCOLOS
PÁG.10
LANZAN PROYECTO TELEVISIVO PARA MICROEMPRESARIOS
JULIO MORALES | FOTO: RAFAEL PACHECO
EL GOBERNADOR MIGUEL BARBOSA EXHORTA A LA POBLACIÓN A RESPETAR LOS DECRETOS QUE SE HAN EMITIDO PARA COMBATIR LA PANDEMIA DE COVID-19 MARTÍN GUTIÉRREZ
• EL GOBIERNO ESTATAL HA SABIDO RESPONDER A LOS MOMENTOS CRÍTICOS DE LA CRISIS SANITARIA.
CONCIENCIA Y TECNOLOGÍA
P. 7
Gobierno autorizó ventas nocturnas
• LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA LANZÓ EL PROYECTO TELEVISIVO “ABARROTES DON JUSTINO... DONDE EL TRATO ES JUSTO” PARA QUE LOS MICROEMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES DE PUEBLA ADQUIERAN CONOCIMIENTOS FINANCIEROS QUE LOS AYUDEN A SALIR DE LA CRISIS PROVOCADA POR LA PANDEMIA.
P. 7
HUMBERTO GARCÍA FLORES
El gobierno del estado sí autorizó las ventas nocturnas en establecimientos comerciales, siempre y cuando cumplan con protocolos sanitarios, explicó el gobernador Miguel Barbosa. Por otra parte, Barbosa Huerta, pidió a ediles no confrontarse con la sociedad, asimismo exhortó a respetar los
decretos que se han emitido para combatir la pandemia. Se trata, dijo hacer lo que le corresponde a cada poblano y por lo tanto se trata de asumir el Pacto Comunitario para cuidarse cada uno respetando las medidas y protocolos sanitarios. Puebla debe ser la excepción nacional en cuanto al buen manejo de la pandemia. PODER PÁG.3
MARITZA MENA PUNTO Y APARTE
LA INGOBERNABLE MADAME LA MORT P. 17
HALLAN RESTOS EN FOSAS EN GUANA JUATO PÁG.12
SÍGUENOS EN:
ENVÍA TUS REPORTES Y SUGERENCIAS A: informacion@heraldopuebla.com
#PODER
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 • PÁG. 02
G O B I E R N O
P U E B L A
#MOLECADERAS
PRODUCTORES PROVEERÁN CARNE A RESTAURANTE LOS CAPRINOCULTORES PROVEERÁN AL RESTAURANTE CON CARNE PARA PREPARAR EL TRADICIONAL MOLE DE CADERAS
• ESTAS OBRAS BENEFICIARÁN A UN MILLÓN 434 MIL 62 PERSONAS. MARTÍN GUTIÉRREZ |
#INSTALACIONES
FOTO: TWITTER @SDRGOBPUE
Rehabilitan deportivos en zona metropolitana MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: TWITTER @INFRAGOBPUE
El Gobierno del Estado invierte 37 millones 56 mil 724.83 pesos en la rehabilitación de centros deportivos en la zona metropolitana, con el propó-
Presidente • José Hanan Budib Director general • Erick Becerra Rodríguez Editor en Jefe • Javier González Sánchez Diseño Creativo • Evelyn Romero Cárdenas Administración • R.Patricia Martínez Díaz
El Heraldo de Puebla es una publicación de Organización Editorial HENA S.A. de C.V Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en Intra Comunicaciones ubicado en 14 Ote. 2803 Col. Humboldt. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Piaxtla 6, Colonia La Paz, Puebla, Puebla. Teléfono: 222 4094095 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma. Twitter: @HeraldoPue Facebook: El Heraldo de Puebla Instagram: El Heraldo de Puebla heraldodepuebla.com
GÁMEZ MURILLO
informó que la rehabilitación en dichos espacios concluirá al cierre del año
sito de que los poblanos cuenten con instalaciones en óptimas condiciones, señaló el secretario de Infraestructura, Juan Daniel Gámez Murillo quien realizó recorridos de supervisión. En este sentido, el funcionario supervisó los trabajos de mejoramiento y detalló los montos de inversión: en el Gimnasio “Miguel Hidalgo”, 7 millones 162 mil 241.49 pesos; en el Polideportivo Parque Ecológico “Revolución Mexicana”, 7 millones 388 mil 13.33 pesos; y en el Centro Cultural y Deportivo “Margarita Maza de Juárez”, 4 millones 887 mil 404.87 pesos. Estas obras beneficiarán a un millón 434 mil 62 personas. Posteriormente, en la localidad de San Francisco Ocotlán, perteneciente al municipio de Coronango, revisó los avances en el Velódromo “Salomón Jauli Dávila”, cuya inversión es de 13 millones 799 mil 157.97 pesos en beneficio directo de 11 mil 636 personas.
BURÓCRATAS DOBLETEAN CHAMBA: BARBOSA • El gobernador Luis Miguel Barbosa, dijo que se aplazó unos días el retorno de toda la plantilla laboral del gobierno del estado a sus obligaciones de trabajo, por el tema de un posible rebrote de coronavirus. Sin embargo, al estar controlada la pandemia, el gobernador insistió en que “ ya es hora de que regresen todos a trabajar, pues encontramos con que muchos respetaron el confina-
FIRMARAN
La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) logró que productoras y productores caprinos y el restaurante “La Crianza” firmaran un convenio por tres años para ser proveedores de carne durante la temporada de mole de caderas. Como parte de las acciones del componente de Impulso al Sector Pecuario, Apícola y Acuícola del Gobierno del Estado, la SDR vinculó a la Asociación Ganadera Especializada en Caprinos para
un convenio por tres años para ser proveedores de carne durante la temporada de mole de caderas
que abastezcan al restaurante con cuando menos 100 animales en canal por año, generando una ganancia a las y los productores de al menos 750 mil pesos durante el convenio. Con esta acción, la dependencia avanza en acciones de vinculación en mercados justos y con ello, mejoras en las condiciones de compra para las y los produc-
tores, así como abasto seguro con garantía de sanidad, libres de enfermedades, para seguridad de las familias poblanas que consuman el platillo. Las y los caprinocultores proveerán al restaurante con carne para preparar el tradicional mole de caderas, típico de la temporada octubre-noviembre, con canales de animales que pastarán en la región de la Mixteca, específicamente en Santa Inés Ahuatempan, para salvaguardar la autenticidad de este platillo poblano.
• LA SDR VINCULÓ A LA ASOCIACIÓN GANADERA ESPECIALIZADA EN CAPRINOS PARA QUE ABASTEZCAN AL RESTAURANTE CON CUANDO MENOS 100 ANIMALES EN CANAL POR AÑO.
AL ESTAR
controlada la pandemia, el gobernador insistió en que ya es hora de que regresen todos a trabajar
miento, pero otros tenían doble chamba y eso ya se desvirtuó”, señaló. El mandatario mantuvo la política de mantener una plantilla no mayor al 30 por ciento laborando durante la pandemia para cuidar a los grupos vulnerables de trabajadores del COVID-19, entre ellos, adultos mayores y mujeres embarazadas. MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: RAFAEL PACHECO
• EL MANDATARIO MANTUVO LA POLÍTICA DE MANTENER UNA PLANTILLA NO MAYOR AL 30 POR CIENTO LABORANDO DURANTE LA PANDEMIA PARA CUIDAR A LOS GRUPOS VULNERABLES.
PODER.03 VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 | EL HERALDO DE PUEBLA
En tiempo real POR: ERICK BECERRA
¡ARRRRRRANCA EL PROCESO ELECTORAL LOCAL!
E
l próximo martes 3 de noviembre comenzará el proceso electoral local para renovar el congreso y los 217 ayunta-
mientos. Estamos hablando de que en Puebla de instalarán unas 8 mil 300 casillas de votación en cada uno de los distritos y municipios. Hay que recordar que esta elección es concurrente, porque coincide con la federal en que se renueva la Cámara Baja del Congreso de la Unión, es decir, 500 legisladores federales. El Padrón Electoral está compuesto por 4 millones 700 mil electores, en el Listado Nominal hay unos 4 millones 630 mil y
podría crecer a 5 millones de personas que tendrán derecho a votar el próximo 6 de junio. Esta es la primera elección que le tocará al gobernador Miguel Barbosa y al presidente Andrés Manuel López Obrador. Es el primer proceso electoral que organizará Miguel Ángel García Onofre, nombrado a principios de este año como presidente del IEE, después de un semestre que Sofía Martínez Gorbea se encargó del organismo, tras la salida del entonces consejero Jacinto Herrera. Se antoja muy relevante este proceso por cinco elementos: En el ámbi1. De esta elección depende que Morena manto federal, el experimentado tenga el control absoluto del congreso, como lo tieintegrante de ne ahora bajo la coordila familia elec- nación de Gabriel Biestro. toral federal, 2. Porque es la primedoctor Marcos ra elección desde que la 4T está al frente de los Rodríguez del gobiernos federal, estatal Castillo, de la mayoría de los muhará cargo del ynicipales, y puede ser una proceso. especie de referéndum a su quehacer en el ejercicio del poder -como son todas las votaciones. 3. Porque juegan partidos de reciente creación, algunos de los cuales han sido vinculados directamente al presidente AMLO -igual que como lo hacía el PRI. 4. Porque es la primera elección ordinaria desde que el PAN perdió el poder en Puebla. 5. Porque es la primera elección que ocurre en medio de la emergencia sanitaria por el COVID19,
#POSICIONAMIENTO
Gobierno rechaza perseguir a Esparza EL GOBIERNO EXPRESA SU ABSOLUTO RESPETO A LA AUTONOMÍA Y A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: RAFAEL PACHECO
Respecto al pronunciamiento aprobado por el Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) a favor de su rector, el Gobierno del Estado expresa lo siguiente: Primero. Categóricamente afirmamos que por parte del Gobierno de Puebla no existe persecución u hostigamiento hacia alguna persona. Esta administración cree en la ley, su compromiso es respetarla y hacerla cumplir. Segundo. La autonomía universitaria es una garantía jurídica que permite a algunas instituciones de educación superior establecer condiciones adecuadas para su organización interna, su administración y el desarrollo de sus actividades sustantivas como son la docencia, la investigación y la difusión de la cultura. La autonomía universitaria no significa aislamiento, ni actuar al
• QUE SE DEJE DE UTILIZAR COMO ARGUMENTO LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA PARA CONFUNDIR A LA COMUNIDAD DE LA BUAP.
LA AUTONOMÍA universitaria no significa aislamiento, ni actuar al margen del ordenamiento jurídico; al contrario, establece vínculos y compromisos por el bien común
margen del ordenamiento jurídico; al contrario, establece vínculos y compromisos por el bien común de toda la sociedad. Tercero. El rector no personifica la autonomía universitaria de la BUAP, él es un servidor público que tiene que cumplir con las funciones y obligaciones que establecen las leyes y los propios ordenamientos universitarios.
lo cual sin duda pone a prueba a organismos electorales, partidos políticos, autoridades y ciudadanos. Entonces, dicho lo cual, ¿qué podemos esperar de este proceso? Todo. Todo puede pasar. P.D. Sí habrá edición impresa el próximo lunes 2 de noviembre. Gracias, nos leemos aquí y nos escuchamos de lunes a viernes en el podcast En tiempo real desde las 5:00 horas (en Spotify, Apple Podcasts, Anchor, Overcast Breacker, Google Podcasts, PocketCasts y radiopublic.com), de 7:00 a 9:30 en el noticiario de revista En Punto, por Arroba 96.1 FM (antes 920 AM) y La Poderosa 90.7 FM. Me puede seguir en Twitter como @erickbecerra1 y en Facebook como @erickbecerramx
SÍGUENOS EN:
ENVÍA TUS REPORTES Y SUGERENCIAS A: informacion@heraldopuebla.com
#CAPITAL ALFREDO BALEÓN SUÁREZ | EDITOR: YESSICA CONTRERAS | VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 • PÁG. 04 COEDITOR GRÁFICO: MARCOS
A Y U N T A M I E N T O
PUEBLA EN EL TOP #SEGOM 3 GASTRONÓMICO NACIONAL
El Centro estará libre de ambulantes por Buen Fin • UPAEP será sede del Workshop Internacional Destino Turístico Gastronómico: Regeneración, Sostenibilidad, Competitividad, Gobernanza y Bioseguridad a celebrarse el próximo 16 de noviembre de este 2020. En estos momentos en donde la pandemia continúa detenienALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: HILDA RÍOS do la reactivación económica y productiva de los países al 100 por René Sánchez Galindo, secretario ciento, el trabajo colaborativo de Gobernación municipal,está gatomando un sólo papelcuatro significativo rantizó que días estaentre las de instituciones educativas y rá libre ambulantes el Centro empresariales, señaló Mónica OrHistórico para el desarrollo del duña Sosa, Buen Fin. directora de la facultad de En Gastronomía deel la UPAEP. entrevista, funcionario
abundó días se sosREDACCIÓN|que FOTO:en YO estos SOY PUEBLA tendrá un diálogo con los empresarios para analizar si hay la posibilidadOLGA de que sean los 12 días MÉNDEZ que durará elpandemia Buen Fin que comentó que la hapara permitido fortalecer las alianzasde y hacer equipo no haya presencia vendedores en vía pública en el primer cuadro de la ciudad, pero resaltó que se debe buscar que ambos secto-
RENÉ SÁNCHEZ GALINDO ABUNDÓ QUE EN ESTOS DÍAS SE SOSTENDRÁ UN DIÁLOGO CON LOS EMPRESARIOS PARA ANALIZAR SI HAY LA POSIBILIDAD DE QUE SEAN LOS 12 DÍAS res salgan ganando. “Hasta el momento se garantizan cuatro días que eran de esta temporada para reactivar la economía, este programa es para el beneficio del comercio establecido, pero también se debe beneficiar a la otra parte”, señaló Sánchez Galindo. Sánchez Galindo reconoció la labor de los empresarios, ya que no han relajado las medidas sanitarias en sus establecimientos.
Este programa es para el beneficio del comercio establecido, pero también se debe beneficiar a la otra parte”
la glosa del segundo informe de gobierno de la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, Sánchez Galindo mencionó que actualmente se tiene un registro de 680 ambulantes en el Centro Histórico, sin embargo, hay opciones para reubicarlos en tres mercados temporales y dos corredores comerciales, una vez que se pongan en marcha las obras en la calle 5 de Mayo, situación que debe aprobar el Cabildo.
• EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE PUEBLA INVITA A LA CIUDADANÍA A CONTINUAR PARTICIPANDO EN LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR EL IMDP.
MUJERES PILOTO DE CARRERAS COMPARTIRÁN TRAYECTORIAS
• El Gobierno de la Ciudad de Puebla, a través del Instituto RENÉ SÁNCHEZ GALINDO Municipal del Deporte (IMDP), Secretario de Gobernación Municipal compartirá con la ciudadanía la trayectoria de dos mujeOpciones para reubicar res que han destacado en el a ambulantes mundo de las carreras, María En su comparecencia ante la José Rodríguez Gaña, piloto Comisión de Gobernación, por de autos y tractocamiones, • DE LOS 15 MDP, OCHO FUERON UTILIZADOS PARA LA COMPRA DE AMBULANCIAS PARA PC MUNICIPAL Y EL RESTO (SIETE MILLONES), SE DESTINÓ PARA UN PROYECTO DE MOVILIDAD EN LA BUAP. así como Alexandra Mohnhaupt, piloto profesional de Fórmula 4, el jueves 29 de octubre a las 17:00 horas. Con la finalidad de seguir brindando contenidos para la formación deportiva y acercar a la sociedad a las distintas disciplinas deportivas con atletas de alto rendimiento, se realizan entrevistas vivenciales enfocadas a los retos que enfrentan ante la presencia del COVID-19.
#PRESUPUESTO
ENBREVES
Recursos para ventiladores fueron reubicados en PC ALBERTO ARCEGA MACUIL| FOTO: JAFET MOZ
OBRAS DE REMODELACIÓN Armando Morales Aparicio, EN CORREDOR XONACA Tesorero del Ayuntamiento • SÁNCHEZ GALINDO MENCIONÓ QUE POR LA PANAL 33% DE AVANCE
de Puebla, informó que los 15 millones de pesos que fueron destinados para adquirir 12 ventiladores mecánicos para pacientes COVID-19 y que serían donados al Gobierno del Estado, fueron destinados finalmente para la compra de la secretaría El ambulancias escenariopara mundial de Protección Civil y yGestión apunta a rebrotes me
DEMIA, DISMINUYÓ HASTA EN UN 70 POR CIENTO LA PRESENCIA DE LOS SEMIFIJOS EN LA VÍA PÚBLICA. ALBERTO ARCEGA MACUIL. Los trabajos
de remodelación en el corredor Xonaca reportan un avance del 33 por ciento, reveló Israel Román Romano, secretario de Infraestructura y Servicios Públi#REBROTE cos en el municipio. Estos trabajos tendrán un costo superior a los 90 millones de pesos. FOTO:
Pide alcaldesa el ser responsables ante coronavirus
El recurso al no utilizarse se redireccionó a otras acciones como fue en beneficio de la Secretaría de Protección Civil”
ARMANDO MORALES
COVID-19 Tesorero del Ayuntamiento de Puebla
Integral de Riesgos y para el proyecto de movilidad de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). En entrevista, indicó que luego de regresarse dichos aparatos a la empresa Fulle Hen S.A de C.V por presentar anomalías, el recurso se reorientó a otras acciones.
parece que si somos responsables”
De tal manera que de los 15 mdp, ocho fueron utilizados para la compra de ambulancias para PC municipal y el resto (siete millones), se destinó para un proyecto de movilidad en la BUAP. Morales Aparicio agregó que está en proceso la aplicación de la fianza por incumpliento de la empresa Fulle Hen.
ENBREVE
CLAUDIA RIVERA Alcaldesa de Puebla
En este sentido, la alcaldesa FOTO: @RIVERAVIVANCO_ convocó a no perder las costumbres y tradiciones que se tienen, y Claudia Rivera Vivanco, presi- en el Día de Muertos hacerlo en denta municipal de Puebla, llamó casa con ofrendas, así como cona los poblanos a ser responsables sumir lo local para que se reactiy no bajar la guardia para evitar ve la economía. En entrevista por separado, un rebrote por coronavirus en la el secretario de Gobernación, entidad y en la capital. En un video en sus redes so- René Sánchez Galindo, detalló ciales, la alcaldesa llamó a tomar que se reforzarán los operativos las precauciones pertinentes con y mecanismos de persuasión miras a las celebraciones como el para reducir todo tipo de agloDía de Muertos, sobre todo, evi- meraciones y promover la sana distancia. las aglomeraciones. •tar LA SELECCIÓN DE ESTOS PUNTOS CORRESPONDE A LAS ZONAS DE MAYOR NECESIDAD DE ATENCIÓN. ALBERTO ARCEGA MACUIL |
ARMANDO MORALES INDICÓ QUE LUEGO DE REGRESARSE REDACCIÓN | FOTO:DICHOS RAFAEL PACHECO / TWITTER @MAJO_RGO APARATOS A LA EMPRESA FULLE HEN S.A DE C.V POR PRESENTAR ANOMALÍAS, EL RECURSO SE REORIENTÓ A OTRAS ACCIONES
#IDENTIDAD
Ven por necesidades del Barrio de la Luz
ra “Jornada para entrega de kits con material de educación patriLa Presidenta Municipal, Claudia monial y nueva normalidad” en Rivera Vivanco, y María Gracie- el barrio de La Luz. Este ejercicio de proximidad la León Matamoros, encargada de despacho de la Gerencia del vecinal, explicó la alcaldesa, tiene Centro Histórico y Patrimonio el objetivo de recuperar la iden• LA ALCALDESA CONVOCÓ A NO PERDER LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES QUE SE TIENEN, Y EN tidad y el valor patrimonial de Cultural, encabezaron la primeEL DÍA DE MUERTOS HACERLO EN CASA CON OFRENDAS. REDACCIÓN| FOTO: ESPECIAL
HAY INVESTIGACIONES
los Abarrios históricos a través de ADMINISTRACIONES la difusión de la memoria escrita. DE TONY GALI Y BANCK Asimismo, busca reforzar la inALBERTO ARCEGA tegración socialMACUIL desde• Ellaconpromotralor municipaldeJosé María de ción comunitaria la cultura SánchezeCarmona confirprevención higiene que exige el mó que el gobierno deactual. la contexto epidemiológico alcaldesa Claudia Rivera Las jornadas de distribución investigando de Vivanco materialestá educativo que inilas administraciones de los se ciaron el día de hoy, también ex alcaldes Josébarrios AntoniodeGali efectuarán en los El Fayad y Luis Banck Serrato, y Alto, Santa Anita, El Refugio presuntas irregularidades Sanpor Antonio como parte de la en sus “Vecinas cuentas financieras. campaña y Vecinos unidosFOTO: en la Nueva Normalidad”. FOTO: HILDA RÍOS
CAPITAL.05 VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 | EL HERALDO DE PUEBLA
Reconocemos el trabajo de los artistas, pero generaron tal vez una sensación de temor y nosotros queremos mandar el mensaje de que somos fuertes" LIZA ACEVES LÓPEZ Secretaria general del Ayuntamiento de Puebla
#DÍADEMUERTOS
OFRENDA MONUMENTAL
EN HONOR A MÉDICOS LIZA ACEVES RECONOCIÓ QUE LA OFRENDA DE PALACIO MUNICIPAL SUFRIÓ CAMBIOS PORQUE SE PLANTEARON VARIAS PROPUESTAS
YESSICA CONTRERAS | FOTO: CARLOS HERNÁNDEZ
El Ayuntamiento de Puebla inauguró la ofrenda monumental que estará instalada en el patio del Palacio Municipal. En el evento, Liza Aceves, secretaria de Turismo, resaltó que la ofrenda de este año está dedicada a las doctoras y doctores del sector salud que están combatiendo el Coronavirus. Dicha ofrenda será difundida en redes sociales dado que no podrá ser visitada por ciudadanos ante la contingencia sanitaria del COVID-19. La ofrenda que se instaló en colaboración con artistas poblanos y con elementos de productores de Tlaxcala, teniendo como objetivo el busca generar un mensaje de resiliencia y reconociendo la labor de ellos.
• LIZA ACEVES, SECRETARIA DE TURISMO, RESALTÓ QUE LA OFRENDA DE ESTE AÑO ESTÁ DEDICADA A LAS DOCTORAS Y DOCTORES.
• EL GOBIERNO TOMÓ LA DECISIÓN DE MODIFICARLA PARA AGREGAR MÁS DETALLES ALUSIVOS A LA TEMPORADA DE DÍA DE MUERTOS.
ENBREVES DEGHOSA INTERNACIONAL CONSULTORES SC, NUEVO AUDITOR EXTERNO
EXPROPIARÁN PREDIO PARA CONSTRUIR CENTRO DE DESPLIEGUE POLICIAL
INAUGURAN LA 13 EDICIÓN DEL LA MUERTE ES UN SUEÑO
ALBERTO ARCEGA MACUIL. En actividad de la sesión extraordinaria del Consejo Universitario, se aprobó por unanimidad a Deghosa Internacional Consultores como auditor externo, a propuesta del rector Alfonso Esparza. Dicha empresa tendrá a cargo la dictaminación de los estados financieros, programáticos y presupuestarios. FOTO: @BUAPOFICIAL
ALBERTO ARCEGA MACUIL. El Cabildo poblano aprobó en sesión extraordinaria la expropiación y desintegración de dos predios, el primero para la construcción de la Central Norte de Despliegue Policial de la SSC y el segundo, pasará para bienes y dominios de la misma dependencia.
REDACCIÓN. El Gobierno de la Ciudad, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), inaugura la décimotercera edición del Festival La Muerte es un Sueño y, en apego a las medidas de seguridad sanitaria, por primera vez el festival será trasladado a los medios digitales.
FOTO: @PUEBLAAYTO
#ANALISIS COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: REDACCIÓN | VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 • PÁG. 06
E N
O P I N I Ó N
D E …
Es de muy buena fuente...
Punto y aparte
POR: CARLOS MACÍAS
POR: MARITZA MENA
MIGUEL JIMÉNEZ OPCIÓN EN TEHUACÁN
LA BATALLA ELECTORAL QUE SE AVECINA
D
e Plan X, pasó a Plan A. Miguel Ángel Jiménez Castillo llegó a Tehuacán a provocar un verdadero desorden político. Y no en por su trabajo como Director de Gobernación en el Ayuntamiento, sino que ya le ven allá, tamaños de candidato a la presidencia municipal por MORENA. Las alarmas se prendieron en los cuartos de guerra de la y los aspirantes: Olga Romero Garci-Crespo, diputada por Tehuacán sur (distrito 25). Fernando Sánchez Sasia, diputado por Tehuacán norte (distrito 24). Alejandro Barroso Chávez, diputado federal (distrito 15). Jaime Barbosa Puertos, director del Organismo de Agua Potable (OOSAPAT). Rubén Huitrón López ex director del OOSAPAT. Diría mi abo“Que no es de Tehuacán”, intentarán descalifigada, todo car al licenciado en derecho esto es prey maestro en ciencias penasuntamente. les. Lo cierto es Ya les avisé. Al rato no que es un se digan sorprendidos. tema de capaPunto. He escrito. cidades, taRosa Elva y Amauri, lento, empatía para Amozoc con la gente y Amozoc está de cabeza. de estar en el Una administración muánimo de mi nicipal decepcionante. Un partido gobernante Góber. sin resultados. Un alcalde sumido en ineficiencia, doblegado por la delincuencia, copado por la ausencia de gobernabilidad y sin impacto en la obra pública. No por nada, Barbosa fue vencido en la elección extraordinaria en toda la zona conurbada de Puebla. Ah, pero ¡Agarrense! Mario de la Rosa Romero, quiere la reelección como alcalde. O ya “de a perdis” la diputación. Por MORENA, la competencia interna está intensa. Edgar Guzmán Valdez, diputado federal por el distrito 7, quiere la alcaldía de Amozoc, aunque dicen que en Chachapa de donde es originario, no quieren verlo ni en pintura. Eso dicen, no me consta. Miguel Trujillo de Ita, es el diputado local y tampoco me consta, pero dicen allá que está en la lona política.
SÍGUENOS EN:
L
os contrapesos para la vida democrática de México son necesarios para mantener un sano equilibrio en el desarrollo económico, político y social, que hoy se deteriora por decisiones mayoritarias que han extinguido importantes programas que apoyaban el arte, la ciencia, el emprendimiento, la seguridad o la salud. De un “plumazo” fueron cancelados recursos financieros para atender sectores sociales a través de fideicomisos públicos que tenían estrictos controles y que hoy se manejarán en opacidad, la centralización, la crisis económica y sanitaria ha dejado a todos los ayuntamientos de México con una disminución de participaciones, en algunos casos, superiores al 40 por ciento; además, en medio de la pandemia, la mayoría de Morena y sus aliados aprobaron en la Cámara de Diputados usar 33 mil
Los del Partido Acción Nacional se defienden: Amauri Jiménez va a ganar como diputado local. Esdrás Bonilla, para diputado federal es más competitivo. Y para la alcaldía, la opción es una mujer que ya gobernó y… excelente. Punto. He dicho y he escrito. Ni Obama Es estrategia electoral. Casualmente la Auditoria Superior acusó a ex alcaldes que encabezan preferencias para diputados o alcaldías. Pero es puro jarabe de pico. Si meten a la cárcel a todos, al rato qué venden. Eso del combate a la corrupción no se lo cree, ni Obama. El Verdugo Ahora resulta que ya todos son amigos de Ignacio Mier Velasco, después de que fue electo coordinador del grupo legislativo de MORENA en la Cámara de Diputados. El Verdugo dice: Les gano, es “mi bro”. De Buena Fuente no es la mejor columna política, pero tiene a los mejores lectores. cmaciaspalma@yahoo.com.mx cmaciaspalma0105@gmail.com @cmaciaspalma FB: Carlos Macías Palma
millones de pesos del Fondo de Salud para el Bienestar, acto reprobado por los partidos de oposición, quienes aseguraron que no existe garantía de seguir atendiendo enfermedades catastróficas como el cáncer. Tal vez la prueba más cercana del hartazgo social sucedió en las elecciones de Hidalgo y Coahuila, donde el PRI ganó los municipios más importantes, y en esta última entidad tuvo “carro completo” en diputaciones, contra los pronósticos adversos de que algo así sucedería. Sin embargo, en esos estados el gobierno en turno pertenece al partido tricolor y tiene niveles aceptables. Miguel Riquelme se encuentra entre los primeros cinco mejores gobernadores del país, de acuerdo con la aprobación promedio de marzo a septiembre, según informaTodas estas ción de una prestigiosa casa decisiones a la encuestadora. En Puebla el panoravista y en los ma político es distinto, y hechos han reconfiguró después de sido erróneas se la elección extraordinaria. y los recursos Tanto el Poder Legislatipúblicos han vo como Ejecutivo y los tenido un des- principales ayuntamientos tino poco cla- pertenecen al partido en el Gobierno, y han tenido ro, lo que ha casi los mismos desaciertos mermado las que a nivel federal. Falta de preferencias inversión en obra pública electorales del o sobrecostos en adquisiciones de los gobiernos del partido en el partido en el poder son alpoder. gunos ejemplos. Además, se han aprobado Leyes que han llegado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a través de acciones de inconstitucionalidad, por no tomar en cuenta la opinión de otras fuerzas políticas, pero también por desatención, desinterés, o falta de oficio político. El próximo martes arranca formalmente el proceso electoral para renovar el Congreso de Puebla en su totalidad y los 217 Ayuntamientos, y hoy todos los partidos políticos tienen la oportunidad de reconquistar, ante la falta de resultados de los gobiernos en turno, el voto consciente del electorado. Los contrapesos serán fundamentales para lograr un sano equilibrio en nuestra democracia. Twitter: @MaritzaMena7
ANÁLISIS.07 VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 | EL HERALDO DE PUEBLA
Conciencia y tecnología
El mundo ilumi nado
POR: HUMBERTO GARCÍA FLORES
POR: MIGUEL MARTÍNEZ
EL RETO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO PARA LA 4T
LA VACUIDAD Y EL SILENCIO
D
esde que la Dra. Ma. Elena Álvarez-Buylla fuera designada por el Presidente de la República como Directora General del Consejo de Ciencia y Tecnología (CONACYT), esta insigne institución del Estado Mexicano ha tomado un nuevo rumbo, para muchos incierto pero muy claro en relación a lo que se dejará de hacer. Desde el último trimestre de 2018, hacia el final de la Administración de Enrique Peña Nieto, muchos de los Fondos para la investigación científica y tecnológica dejaron de operar. Ya no se emitieron nuevas convocatorias para concursar proyectos y en algunos casos ya no se ministraron los recursos a proyectos recién aprobados Desde el último trimes- argumentando opacidad en sus reglas y corrupción en su tre de 2018, hacia el final manejo. Posteriormente, en 2019 de la Admisurgió la iniciativa de renistración de forma a la Ley de Ciencia Enrique Peña y Tecnología para incluir a las humanidades, así como Nieto, munuevos mecanismos para chos de los la ministración de recursos Fondos para para proyectos científicos y la investiga- tecnológicos. El proyecto de ción científi- reforma no progresó y acca y tecnoló- tualmente se encuentra en gica dejaron discusión uno nuevo. Con la reciente eliminade operar ción de los fideicomisos asociados a fondos sectoriales, mixtos y regionales de ciencia y tecnología se rompe con el esquema utilizado durante más de 20 años en el desarrollo científico y tecnológico en el sector público y privado. Gran reto tiene que abordar ahora el CONACYT, sin una reforma de Ley aprobada y sin los mecanismos tradicionales para financiar proyectos en los distintos sectores, debe desarrollar alternativas transparentes y eficaces que faciliten el desarrollo científico y tecnológico de nuestro país. Por ahora, una de esas alternativas parecen ser los Programas Nacionales Estratégicos (PRONACES) en 10 áreas: salud, alimentos, sustentabilidad, seguridad, educación, agua, cultura, contaminación, vivienda y energía. Ojalá éste sea el comienzo de un conjunto de programas que sirvan a la nación en el gran tema pendiente: lograr el 1% de inversión del PIB en ciencia, tecnología e innovación, tal como lo establece la Ley de Ciencia y Tecnología. *Responsable del Laboratorio de Iluminación y Eficiencia Energética Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica Twitter @LIE_INAOE Correo: hgarflo@inaoep.mx
M
urió a los treinta y cuatro años, un año mayor que Cristo, su maestro, su guía, su sendero. Como él, tampoco mostró a sus seguidores ningún texto que contuviera su doctrina, sin embargo, después de su misteriosa muerte obras con su nombre aparecieron de una manera muy similar a los evangelios. Su fe fue la misma de Cristo, depositada en un Dios supremo ajeno a toda iglesia, desinteresado del dinero, ajeno a la política y fundamentado en la fuerza imparable e inagotable del amor. Sin embargo, hay una diferencia importante con respecto a su maestro y es que si éste temió por su fatal destino cuando dijo en el huerto «Padre, aparta de mí este cáliz», ella concibió al mundo como una tierra fértil únicamente para quienes luchan, y así, en lugar de renunciar a los dones místicos con que había sido bendecida, los sujetó con fuerza diciendo a sus iguales «Quien toma la espada, a espada morirá. Pero quien no tome la espada (o la suelte), morirá en la cruz», y no precisamente como elegido, sino como condenado, como el Dios eterno que fue clavado por sus ignorantes bestias finitas. Simone Weil, la mujer a quien está dedicado el anterior párrafo, fue una filósofa brillante del pasado siglo. Su filosofía fue platónica en tanto que reconoció la existencia de una inteligencia divina, y aristotélica en tanto que halló en la praxis la oportunidad de encontrarse con uno mismo y de reconocerse en sus semejantes. Sin embargo, antes de ser una filósofa clásica, fue una filósofa cristiana en el sentido literal de la palabra, es decir, apegada únicamente al evangelio y sin filiaciones a ninguna ortodoxia. Weil se desempeñó como académica en París, pero también como obrera de la industria automotriz y agrícola, experimentó los crímenes de la Guerra Mundial y se enfiló voluntariamente para combatir, en España, al franquismo. Ante todo, fue una pacifista, sus armas fueron únicamente su intelecto y fraternidad, y si participó de alguna manera en la guerra, fue más por el inevitable contexto histórico de su época y por responder a aquella paradoja consabida que dice: si quieres paz, prepárate para la guerra. La producción literaria y filosófica de Weil fue publicada años después de su muerte. Weil fue una mujer muy particular, “iluminada” si fuera prudente emplear la palabra. Convivió con otros intelectuales destacados de París y el mundo, fue condiscípula de Simone de Beauvoir y amiga de Camus, colaboró con los movimientos sindicalistas y apoyó las causas de algunos comunistas, sin embargo ella fue diferente, por sobre todo estaba la búsqueda de la paz y la erradicación de la pobreza, la práctica del laicismo, la liberación de las clases obreras, pero, además, la necesidad de vislumbrar la dimensión eterna en que lo sagrado habitaba, como desde el origen, imperturbable. Sus tratados filosóficos son una mezcla de activismo político cuasi comunista y de búsqueda de
MEME DEL DÍA
lo esencial y de uno mismo a través del símbolo de la cruz. Su cristianismo es heterodoxo, y si bien son muchas las obras que casi secretamente escribió, es la intitulada “Pensamientos desordenados acerca del amor a Dios” una de las más particulares debido a un poema con el que inicia y que lleva por nombre “La puerta”; sus versos son los siguientes: «Ábrenos pues la puerta y veremos los huertos, beberemos su agua fresca donde la luna ha dejado su huella. Arde el largo camino hostil a los extranjeros. Erramos sin saberlo y no hallamos lugar en ninguna parte. Queremos ver flores. Aquí la sed nos domina. Míranos ante la puerta, esperando y sufriendo. La derribaremos a golpes si es preciso. Presionamos y empujamos, pero el obstáculo es muy sólido. Hay que quedarse extenuado, esperar y mirar en vano. Miramos la puerta; está cerrada, inexpugnable. Fijamos nuestros ojos en ella; lloramos por el tormento; la vemos siempre; el peso del tiempo nos agobia. La puerta está ante nosotros; ¿de qué sirve desear? Más vale irse y abandonar Sin embarla esperanza. Nunca podrego, antes mos entrar. Estamos cansados de verla… Al abrirse de ser una la puerta dejó pasar tanto filósofa Que no aparecieclásica, fue silencio. ron los huertos ni flor alguuna filósofa na; sólo el espacio inmenso cristiana en donde reinan el vacío y la luz. Surgió de pronto por el sentido literal de la todas partes, colmó el corazón, y lavó los ojos casi palabra, es cegados por el polvo.» decir, apeDespués del poema sigada úniguen, precisamente, doce camente al capítulos de pensamientos desordenados en los que evangelio y sin filiacio- Weil reflexiona en torno al del Dios y del deber nes a ningu- amor que su creación tiene para na ortodocon él, sin embargo, el esxia pacio para estas líneas es tan breve que lo más conveniente es pensar en el poema, en lo que nos quiso decir. La situación es la siguiente: los versos plantean un retorno al Paraíso perdido, la puerta que conduce a éste ha sido hallada, pero por más que se insiste, ésta no cede, no se abre. Rendidos, los errantes, que somos nosotros, abandonan todo, incluso la esperanza, y es en ese momento cuando la puerta se abre y muestra al Paraíso en todo su esplendor, pero éste no se asemeja a verdes valles ni a fértiles aguas, sino que tan sólo es luz y silencio. Los corazones ya no temen, se llenan de eternidad, pues están frente al Hacedor Supremo y sus ojos borran toda marca de llanto pasado. Hasta aquí con el poema. Simone Weil mezcló en su filosofía las causas de los explotados por el estado junto con los anhelos de los expulsados del Paraíso. Nuestra historia humana y espiritual se reduce a un destierro incesante. Weil busca la justicia social al mismo tiempo que la redención del pecado original. Ella, la discìpula del laicismo y la que cenó el cuerpo y la sangre de Cristo, es autora de una filosofía de raíces políticas y con aspiraciones místicas que nos enseña, volviendo al poema, que si habremos de entrar por la puerta del misterio será únicamente hasta que nuestros vanos anhelos cesen, la fuerza mengüe, la esperanza desaparezca y nos vaciemos, enteramente, de nosotros mismos; no por nada, en “La gravedad y la gracia”, Weil decía que el único acto de libertad es la destrucción del yo. Si habremos de pasar por la puerta del misterio, será porque nuestra renuncia es una ofrenda en honor a la vacuidad y el silencio. www.elmundoiluminado.com
SÍGUENOSEN: EN: SÍGUENOS
ENVÍATUS TUS ENVÍA REPORTESYYSUGERENCIAS SUGERENCIASA: A: REPORTES informacion@heraldopuebla.com informacion@heraldopuebla.com
#GRILLA COEDITORGRÁFICO: GRÁFICO:MARCOS ALFREDOBALEÓN SUÁREZ| |EDITOR: EDITOR:YESSICA YESSICACONTRERAS CONTRERAS| |VIERNES VIERNES30 30DE DEOCTUBRE OCTUBREDE DE2020 2020• •PÁG. PÁG.08 8 COEDITOR
O CC A A LL LL O
#INFORME
Comisión de Gobernación fue "la más productiva" JULIO CÉSAR MORALES| FOTO: @VIANEYGARROME
La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales es “la más productiva” en el Congreso • ESTA DECISIÓN ES EN BASE A LAS GANANCIAS abatiendo el rezago legislativo IMPORTANTES QUE PERCIBEN LAS COMPAÑÍAS heredado y aprobando procediTELEFÓNICAS Y PROVEEDORAS DE INTERNET. mientos históricos como la diso#ECONOMÍA lución del Cabildo de Tehuacán, aseguró la diputada, Vianey García Romero. Durante el informe de actividades de esta comisión, resaltó
No habrá incrementos en telefonía e internet REDACCIÓN | FOTO: HILDA RÍOS
#REFORMAS
Piden castigar los ataques al pudor Se revisaron y dictaminaron un total de 82 iniciativas y 21 puntos de acuerdo además que se emitieron 8 acuerdos y un dictamen de desaparición”.
VIANEY GARCÍA Diputada
la abrogación de la llamada “Ley Bala” así como reformas al Código Electoral para PENAS reSE PROPUSIERON DE UN MES A UN AÑO DE PRISIÓN, A QUIEN ENBREVES chazar la postulación de canCOMETA EL DELITO didatos con señalamientos porA TRAVÉS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN REFORMA EN MATERIA DE violencia política género. SOCIALES COMO LAS de REDES MOVILIDAD Y SEGURIDAD Así como garantizar la VIAL EN CONSTITUCIÓN paridad de género y prohipsicológica o emocional. bir contaminación visual con REDACCIÓN | FOTO: FREEPICK REDACCIÓN • El Pleno de la LX EL OBJETIVO La legisladora subrayó que se la propaganda electoral así Legislatura del Congreso del es tipificar el delito de ataques al Estado recibió y dio lectura como la eliminación del fuerovir- pudor a través de medios electrónicos pretende evitar los casos en los En sesión pública ordinaria o tecnologías de la información que haciendo uso de los medios a la iniciativa de Proyecto constitucional al Legislatura gobernador,del tual de la LX electrónicos de comunicación se de Decreto por el que se magistrados diputados. Congreso delyEstado, la diputada reforman y adiciona diversas Guadalupe Muciño Muñoz pre- con la finalidad de imponer pe- envían imágenes personales de disposiciones de la Constisentó una Iniciativa para adicio- nas de un mes a un año de pri- carácter erótico o pornográfico tución Política de los Estados na la fracción IV del artículo 261 sión, y multas de 20 a 40 días con el fin de alterar la salud menUnidos Mexicanos, en matedel Código Penal para el Estado de salario, cuando una persona tal o la estabilidad emocional, consentimiento de quien riaTERCERA de movilidad yPENA. seguridad emita transmita de sin el de Puebla. • BIESTRO o MEDINILLA RESALTÓmensajes QUE SI EL PROCEDIMIENTO DE ESTERILIZACIÓN ES REVERSIBLE SE REDUCIRÁ UNA PARTE DE LA vial. FOTO: JAFET MOZ El objetivo, explicó la legisla- texto, imágenes o contenido los recibe. La Iniciativa fue turnada a la dora Guadalupe Muciño, es tipi- audiovisual, que contengan eleficar el delito de ataques al pudor mentos eróticos o sexuales, sin el Comisión de Procuración y Admia través de medios electrónicos conocimiento de la otra persona, nistración de Justicia para su estuo tecnologías de la información, que busquen dañar su integridad dio y dictaminación respectiva.
#JUSTICIA
Es mentira el aumento a la telefonía y al internet en la miscelánea fiscal para el ejercicio fiscal 2021, sostuvo el diputafederal, Alejandro Carvajal •do GARCÍA ROMERO PRECISÓ QUE AVANZARON 66% EN EL REZAGO LEGISLATIVO QUE EXISTÍA. Hidalgo. El legislador por Morena, consideró que al aprobarse en la Ley Federal de Derechos, un incremento del 7% en las DÍA INTERNACIONAL cuotas la explotación y PARA LApara ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER aprovechamiento del espectro radioeléctrico, no significa que los concesionariosLAS tengan que AVANZAN trasladar el costo a los INICIATIVAS VSusuarios, ya que esto no afecta LA VIOLENCIA las ganancias exorbitantes que DE GÉNERO reciben por el cobro de estos •servicios. Un paquete de iniciativas para prevenir la violencia de género así como combatir la discriminación yNo eliminar la brecha salarial entre hay aumento considemujeres en Puebla fue rable ay hombres los celulares y al aprobado por el Congreso del internet. Solo se eleva un Estado. 7%, no más” Rocío García La legisladora ALEJANDRO CARVAJAL HIDALGO Olmedo, expuso que los ayunDiputado federal tamientos deberán promover en
• LA DIPUTADA DESTACÓ QUE DEBERÁN DISEÑAR ESTRATEGIAS DE SENSIBILIZACIÓN ENTRE LA POBLACIÓN.
sus plataformas digitales e inmuebles la información precisa sobre los actos considerados como violencia en contra del género femenino. JULIO CÉSAR MORALES| FOTO: HILDA RÍOS
Castigar con 15 años violencia obstétrica BIESTRO MEDINILLA DESTACÓ QUE LAMENTABLEMENTE HAY CASOS DONDE ENFERMERAS DURANTE EL PARTO MALTRATAN A LAS MUJERES
JULIO CÉSAR MORALES| FOTO: @BIESTRO
Hay quienes se sienten
Estableciendo una sanción de con el derecho, sobre hasta 15 años para quien cometa el delito de violencia obs- todo cuando la institutétrica se frenarán los casos de ción es pública, de maldiscriminación o abuso en con- tratar al derechohabientra de las mujeres embarazadas te y sobre todo aquellas durante su parto, afirmó el líder que van por un parto” GABRIEL BIESTRO MEDINILLA del Congreso, Gabriel Biestro Diputado Medinilla. El diputado destacó que la• LA INICIATIVA FUE TURNADA A LA COMISIÓN DE PROCURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA mentablemente en Puebla se res con señalamientos peyoratiPARA SU ESTUDIO Y DICTAMINACIÓN RESPECTIVA. han presentado casos en donde vos mientras esperan a entrar al las enfermeras durante la labor quirófano. de parto maltratan a las mujeBiestro Medinilla expresó que
hay algunos otros en donde los médicos se exceden en sus atriCAMBIOS EN LEY DE buciones y en el procedimiento TRANSPARENCIA Y quirúrgico el dispositivo ACCESOcolocan A LA INFORMACIÓN intrauterino o las esterilizan sin REDACCIÓN • En otrode punto del el consentimiento la paciente día, la diputada su pororden lo quedel deberá suspenderse Mónica Lara Chávez presencédula profesional. tó una Iniciativa de Decreto “Merecen un trato digno y reformar la fraccióno IIlas quepara jamás las discriminen del artículo maltrate gente 80 quey el se artículo siente con 144 de lade Leyhacerlo, de Transparenel derecho creo que y Acceso a la Informaestociamarca un importante anteción Pública del cedente para que losEstado casos de se rePuebla. duzcan y quienes lo hagan sepan FOTO: ESPECIAL que serán castigados”.
SÍGUENOS EN:
ENVÍA TUS REPORTES Y SUGERENCIAS A: informacion@heraldopuebla.com
#AULA COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | V IERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 • PÁG. 9
E D U C A T I V A
#DÍADEMUERTOS
Anáhuac celebra con Calavereando ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: TWITTER @UANAHUACPUEBLA
La Universidad Anáhuac Puebla celebrará el Día de Muertos de manera virtual y lo hará con la sexta edición del tradicional concurso “Calavereando 2020”, con la temática “Cultura y tradición de los Estados”; desarrollado por la escuela de Arquitectura y Diseño. Lo anterior, para fomentar la creatividad, reflejando la cultura y tradiciones en México, tomando en cuenta que este año se vive de manera diferente ante la pandemia. Estudiantes y público en general, que participaron de diferentes estados de la república, así como del extranjero de países como: Colombia, Venezuela y España;
• EL CONSEJO UNIVERSITARIO DESTACÓ LOS LOGROS ALCANZADOS EN EL ÚLTIMO AÑO, SOBRESALIENDO EL APOYO A ESTUDIANTES Y PROFESORES.
#UNIVERSITARIOS
Pide Esparza fin a amenazas
EL RECTOR MENCIONÓ QUE SI EXISTEN PRUEBAS DE SU DESHONESTIDAD ES MOMENTO DE PRESENTARLAS ANTE LAS INSTANCIAS CORRESPONDIENTES ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
Alfonso Esparza Ortiz, rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), hizo un llamado a las autoridades para que los dejen trabajar, mencionó que si existen pruebas de su deshonestidad es momento de presentarlas ante las instancias correspondientes, de lo contrario, pidió que lo dejen de amenazar. Lo anterior, durante la celebración de la sesión extraordinaria del Consejo Universitario, donde la comunidad le brindó su apoyo en defensa de la autonomía de la Institución. Aprueban III informe del rector El Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) aprobó en sesión extraordinaria el tercer informe de labores del rector Alfonso Esparza, llevado a cabo el 4 del presente mes.
ESPARZA ORTIZ
tomó protesta a la doctora Indiana Dorisella Torres Escobar como nueva directora de la facultad de Medicina
Con 178 votos a favor y una abstención, el Consejo Universitario destacó los logros alcanzados en el último año, sobresaliendo el apoyo a estudiantes y profesores, con equipo de cómputo a préstamo y estímulos económicos, respectivamente, para tomar clases en línea ante la pandemia, así como el incremento de la matrícula, por mencionar algunos. Nueva directora de Medicina Esparza Ortiz tomó protesta a la doctora Indiana Dorisella Torres Escobar como nueva directora de la facultad de Medicina, tras el fallecimiento del doctor José Luis Gándara Ramírez, el pasado 25 de septiembre. En su momento, el rector reconoció la labor de Gándara Ramírez, quien por varios años dedicó su vida al tema de la salud y docencia.
• SE BUSCA FOMENTAR LA CREATIVIDAD, REFLEJANDO LA CULTURA Y TRADICIONES EN MÉXICO, TOMANDO EN CUENTA QUE ESTE AÑO SE VIVE DE MANERA DIFERENTE ANTE LA PANDEMIA.
ESTUDIANTES y público en general, que participaron de diferentes estados de la república, así como del extranjero de países como: Colombia, Venezuela y España
presentaron grandes piezas con toques mexicanos, en las cinco categorías divididas a nivel profesional y estudiantil: Ilustración, Caracterización, Objeto, Lettering y Fotografía; además de una categoría especial para alumnos de preparatoria. Los trabajos se podrán disfrutar en el siguiente link: www.anahuac.mx/puebla/calavereando
SÍGUENOS EN:
#AULA #MONEY COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | VIERNES 30 DE OCTUBRE • PÁG. COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | VIERNES 30 DE 2020 OCTUBRE DE102020 • PÁG. 10
ENVÍA TUS REPORTES Y SUGERENCIAS A: informacion@heraldopuebla.com
E D U C A T I V A
I N V E R S I Ó N
Y
M Á S
#EXTRAORDINARIO
Sesionará Consejo Universitario BUAP SE LEERÁ, DISCUTIRÁ Y, EN SU CASO, APROBARÁ EL DICTAMEN DE LA COMISIÓN ESTATUTARIA DE GLOSA, RESPECTO AL TERCER INFORME DE ALFONSO ESPARZA ORTIZ COMO RECTOR
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: TWITTER @BUAPOFICIAL
OTRO DE LOS PUNTOS
que se abordarán en la sesión será la designación del auditor externo que tendrá a su cargo la dictaminación de los estados financieros, programáticos, contables y presupuestarios
El Honorable Consejo Universitario (HCU) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) convocó a una sesión extraordinaria que se realizará Alfonso Esparza Ortiz ha dado virtualmente el jueves 29 de oc- a conocer en varias ocasiones que tubre a las 11:00 horas. en sus periodos como rector de la Durante la sesión, se leerá, BUAP ha rendido cuentas claras, discutirá y, en su caso, aproba- lo que ha sido demostrado en las rá el dictamen de la Comisión más de 30 auditorías, tanto fedeEstatutaria de Glosa, respecto rales como estatales, que se han al tercer informe de actividades realizado a la institución. de Alfonso Esparza Ortiz como Se tocarán en la orden del día rector de la BUAP en su gestión la discusión y aprobación del dic2017-2021. tamen por las Comisiones EstatuOtro de los puntos que se abor- tarias de Planeación, Supervisión darán en la sesión será la designa- Administrativa, Presupuesto, ción del auditor externo que ten- Legislación Universitaria, de la drá a su cargo la dictaminación de propuesta del rector Alfonso EsPARAprogramáQUE LOSparza MICROEMPRESARIOS losSERVIRÁ estados financieros, del proyecto de Instructivo Y ticos, contables y presupuestarios, para el nombramiento de autoriEMPRENDEDORES ADQUIERAN CONOCIMIENTOS específicamente, respecto de los dades personales universitarias y FINANCIEROS QUE LOSórganos AYUDEN A SALIR DE LA CRISIS recursos propios y federales. colegiados.
#PROYECTOTELEVISIVO
LANZAN APP PARA AYUDAR A COMERCIOS
ENBREVES
#ASAMBLEA
Rector de la Anáhuac, presidente de FIMPES COPARMEX LAMENTA CAÍDA DE LA ECONOMÍA DE PUEBLA
JULIO CÉSAR MORALES. Coparmex lamentó la caída en la actividad económica de Puebla y que se ubique entre los tres estados con “un peor desempeño”. Pidió a la administración estatal muestre “mayor apertura” con el sector privado ALBERTO ARCEGA MACUIL | para diseñar una estrategia que revierta este FOTO: RAFAEL PACHECO FIMPES ES LA escenario. FOTO: MIREYA NOVO agrupación de instituciones mexicanas
El rector de la Universidad Anáhuac Puebla, José Mata Temoltzin, fue elegido como presidente del Consejo Directivo de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES), en el marco de la LXXXVIII Asamblea General. Al respecto, Mata Temoltzin se comprometió a trabajar en favor de la educación de calidad, al tiempo de agradecer la confianza para ocupar el cargo. “Es un honor para mí y para la @UAnahuacPuebla tener la oportunidad de fungir como presidente del Consejo Directivo de @FIMPES. “Agradezco la confianza de
particulares, cuenta con 111 instituciones afiliadas y tiene como objetivo elevar la calidad educativa del país
las instituciones, ¡juntos haremos un gran trabajo a favor de la educación de calidad!”, escribió el rector de la Anáhuac Puebla en redes sociales. En la misma asamblea, se integraron también al Consejo Directivo, el Dr. Bernardo González-Aréchiga, Rector de la Universidad del Valle de México, como vicepresidente y el Dr. Salvador Leaños Flores, Rector del Instituto de Especialización para Ejecutivos, como Tesorero. FIMPES es la agrupación de instituciones mexicanas particula-
30
hacer crecer sus negocios. Subrayó que a través de • SERÁN LAS personajes de la película “La CÁPSULAS Leyenda de la Nahuala” lleLa Secretaría de Economía lanzó TELEVISIVAS QUE OFREvarán de manera divertida la el proyecto televisivo “AbarroCERÁN HEinformación y esta permitirá tes Don Justino... donde el trato RRAMIENTAS que desde los pequeños en es justo” para que los microemY POLÍTICAS casa generar el hábito del presarios y emprendedores de FINANCIERAS ahorro y conocer los riesgos Puebla adquieran conocimienBÁSICAS del despilfarro. tos financieros que los ayuden a Indicó que las cápsulas salir de la crisis provocada por la televisivas serán transmitipandemia. das en YouTube y redes soDurante la presentación oficiales, así como los canales cial, la titular de la dependende clases en línea además cia, Olivia Salomón Vivaldo de la señal del Sistema Esdestacó que las 30 cápsulas tetatal de Telecomunicaciones levisivas ofrecerán herramienpara que estén al alcance de tas y políticas financieras bási• ALFONSO ESPARZA ORTIZ HA DADO A CONOCER EN VARIAS OCASIONES QUE EN SUS PERIODOS todos los poblanos. cas para que puedan innovar y BUAP HA RENDIDO CUENTAS CLARAS. COMO RECTOR DE LA JULIO CÉSAR MORALES
FOTO: RAFAEL PACHECO
INVESTIGADORES BUAP PROPONEN AMPLIARÁN HORARIOS FILTRO ALEATORIO EN EL BUEN FIN • Como una estrategia eficaz JULIO CÉSAR MORALES. Para la temporada de “El Buen Fin” para reactivar la economía, se autorizará la ampliación del horario de servicio minimizando el riesgo de contaen los centros comerciales de Puebla, adelantó gio de COVID-19, la titular de la Secretaría Economía investigadores de Puebla, deDestacó la BUAP que proponen aplicar un Olivia Salomón Vivaldo. la intención “filtrado (aleatorio) es que teniendo mayor tiempoestocástico” de atención en las de trabajadores tiendas departamentales. FOTO: HILDA RÍOSde empresas de bienes e insumos esenciales que deban reanudar actividades, para frenar contagios por interacciones físicas entre personal sano e infectado con el virus SARS-CoV-2. Dicha propuesta consiste en utilizar la técnica de PCR en tiempo real para este virus, en una muestra al azar, a ma• MATA TEMOLTZIN SE COMPROMETIÓ A TRABAnera de un filtro, que se repetiría JAR EN FAVOR DE LA EDUCACIÓN DE CALIDAD, de manera periódica. AL TIEMPO DE AGRADECER LA CONFIANZA. Este modelo podría ser complementario a la propuesta de res, cuenta con 111 instituciones investigadores de Israel, quienes afiliadas y tiene como objetivo elepromueven cuatro días de trabavar la calidad educativa del país, jo por 10 de descanso, para mitimejorando la comunicación y cogar la propagación del virus. Así, laboración entre éstas para que sus las pruebas de filtrado estocástimiembros puedan cumplir mejor co por trabajador se realizarían al la responsabilidad de servir al país.
• LA ESTRATEGIA CONSISTE EN UTILIZAR LA TÉCNICA DE PCR EN TIEMPO REAL, EN MUESTRAS AL AZAR QUE SE REPETIRÍAN.
azar cada 14 días, con lo que se aumentaría la probabilidad de que sólo los trabajadores sanos ingresen a las instalaciones de la empresa. “Como resultado del aumento rápido del riesgo del colapso de las cadenas de suministros esenciales por la pandemia por COVID-19, nuevas estrategias son urgentes por parte de los gobiernos para proteger a los trabajadores. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
#ESPECIAL COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | 30 DE OCTUBRE DE 2020 • PÁG. 11
#TRADICIÓN
MANJARES DE
DÍA DE MUERTOS
LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS REGRESAN DURANTE EL 31 DE OCTUBRE Y EL 1 Y 2 DE NOVIEMBRE PARA DISFRUTAR LOS PLATILLOS Y FLORES QUE SUS SERES QUERIDOS OFRECEN TAMAL DE HOJA DE PLÁTANO
PAN DE MUERTO INGREDIENTES:
INGREDIENTES:
• 1 kg de masa de maíz • 50 gr chile de mole (chile seco capón) • 1.500 Kg de Jitomate • 1k de costilla de cerdo • 1 50 gr de manteca de cerdo • Hojas de plátano • Sal al gusto
PROCEDIMIENTO:
• Se poner a hervir el chile de mole y se muele con el tomate. La carne se sala y se va echando el chile molido • La masa se licua con agua hasta quedar como un atole • El tamal se forma de la siguiente manera. • Las hojas se soasan, se cortan. • Se colocan en un recipiente hondo para recibir la masa y se van “enredando” • La vaporera con agua y cama de hojas se pone al fuego
TAMALITOS DULCES INGREDIENTES :
• Medio kilo de harina de maíz para tamales • 125 gramos de mantequilla • 125 gramos de azúcar • 1 cucharada de polvo para hornear • Dos rebanadas de piña • Grana cochinilla • Hojas de totomoxtle
L
Identidad Veracruz | Foto: Rafael Pacheco
as ánimas de los difuntos, según la tradición de la fiesta de Día de Muertos, regresan durante el 31 de octubre y el 1 y 2 de noviembre para disfrutar los platillos y flores que sus seres queridos ofrecen. Para celebrar Todos los Santos y de los Fieles Difuntos, en un sincretismo entre las costumbres españolas e indígenas, lo mejor de la gastronomía mexicana se ofrenda a quienes se adelantaron a la otra vida. Aquí una recopilación de recetas para un envidiable Altar de Muertos.
PROCEDIMIENTO:
• Acremar la mantequilla con el azúcar, agregar la harina de maíz con el polvo para hornear y poco a poco la leche • Mezclar con la piña y la grana cochinilla • Armar los tamales y acomodar en la vaporera, dejar cocer por una hora y servir
CHAMPURRADO INGREDIENTES : • Una taza de maíz • Agua • Un cuarto de taza de pinole • Una barra de chocolate • Azúcar
• 300 gramos de harina de trigo • 100 gramos de mantequilla • 25 gramos de manteca de cerdo • 75 gramos de azúcar granulada • 10 gramos de levadura • 6 huevos • 1 cucharada de agua de azahar • 1 cucharada de anís concentrado • Sal
PROCEDIMIENTO:
• La levadura se disuelve en un poco de agua tibia y se agrega harina • Ya todo bien amasado se tapa y se deja reposar en un lugar tibio • Se cierne la harina con la sal y se coloca en una tabla de amasar • Se pone en una cacerola engrasada con manteca, se tapa con un lienzo y se deja reposar • Luego se vuelve a amasar un poco y se parten los panes • Se mete al horno a 350 grados hasta que esté cocido el pan
PROCEDIMIENTO:
• Poner a hervir el agua • Por separado, diluir la masa en agua, agregarla al agua hirviendo • Diluir el pinole y agregar el chocolate rallado • Agregar después azúcar si se quiere más dulce
#REPUBLICA #MONEY COEDITOR GRÁFICO: MARCOS ALFREDO BALEÓN SUÁREZ | EDITOR: JESSICA YESSICA MARTÍNEZ CONTRERAS | VIERNES | VIERNES 30 30 DEDE OCTUBRE OCTUBRE DEDE 2020 2020 • PÁG. • PÁG. 12 12
I N V E R S I T ÓO ND AY L MA Á NS A C I Ó N
#RECUPERACIÓN #VERACRUZ
Plan emergente para reactivar el turismo Suman 46 denuncias contra ex funcionarios TEXTO Y FOTO: IDENTIDAD VERACRUZ
La contralora general de Veracruz, Mercedes Santoyo EL CONFINAMIENTO Domínguez, informó quePROVOCÓ UN DESPLOME DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA Y LA LLEGADA DE han presentado 46 denuncias VISITANTES A LOS DIFERENTES PUEBLOS MÁGICOS Y LA CAPITAL DE PUEBLA • LAS SALAS DE CINE SON ESPACIOS LIBRES DE penales contra ex servidores COVID-19 Y SE HAN DISEÑADO PROTOCOLOS públicos las observaciones JULIO CÉSARpor MORALES | FOTO: MIREYA NOVO DE SALUD Y SANITIZACIÓN CONSTANTE. por 8 mil millones de pesos detectadas por la La Secretaría deSecretaría Turismode preCINES, LISTOS PARA la Función (SFP) en eldel sentará a Pública los empresarios ABRIR: ACECOP periodo 2005 a 2018. para la ramo unde plan emergente Los mayores han reactivación del daños sector se y la eco• La Asociación de Centros Codetectado en la Secretaría nomía de Puebla, tras las de sevemerciales de Puebla (ACECOP) Finanzas y Planeación pidió a la administración estatal ras afectaciones que ha(Sefidejado plan)), Secretaría de Seguriautorizar la apertura de los cines la pandemia por COVID-19. dadLaPública Secretaría asegurando que los establecititular (SSP), de la dependencia, • UNAS 80 PERSONAS SE ENCUENTRAN INVOLUCRADAS EN LAS TAREAS, CON JORNADAS QUE PUEDEN SER DE HASTA 18 HORAS DIARIAS. de Educación de Veracruz mientos están listos para abrir Vanessa Barahona de la Rosa cumpliendo con altos estándares (SEV), de Espacios explicó Instituto que la suspensión de acde sanidad para garantizar la Educativos y Secretaría tividades productivas, pordevasalud. Salud. rios meses, daño drásticamente El presidente de la agrupalas finanzas de los hoteles, resción, José Miranda Solana señaló taurantes y tour operadores en que diariamente estos negocios el estado. registran pérdidas millonarias y se Manifestó que el confinamienestá poniendo en riesgo los miles to provocó un desplome de la de empleos que generan en la actividad turística y la llegada de cadena productiva. visitantes a los diferentes pueblos Resaltó que las salas de cine mágicos y la capital de Puebla, son espacios libres de COVID-19 por lo que es urgente emprender EL HALLAZGO SE SUMA AL DE FINALES DE SEPTIEMBRE EN IRAPUATO, y se han diseñado protocolos de acciones para recuperar los nive- EFE| FOTO: PUBLIMETRO salud, la sanitización constante, les previos a la pandemia. EN DONDE LOCALIZARON BOLSAS DE PLÁSTICO CON RESTOS HUMANOS así como la disposición de lugares “Las medidas que se anuncia- Las autoridades mexicanas infor•ron LAS RESPONSABILIDADES INCLUYEN A estaque los asistentes son importantes porque todavía separa desconoce a cuántas maron este miércoles el hallazgo terminado el trabajo.” Karla separados QUIENES EN ANTERIORES AÑOS ESTUVIERON sana distancia. mos reforzando lo que ya se ve- de los restos de 59 personas en- Llevamos encontrados 59 Quintana Osuna, titular de la mantengan personas corresponden. A CARGO DE LA CONTRALORÍA GENERAL. Refirió tenido acernía trabajando para poder decir •terradas Desde que hacehan un par de semanas, en DE varias fosas PRODUCTIVAS clandes- DAÑO Nacional de Búsqueda LA SUSPENSIÓN ACTIVIDADES DRÁSTICAMENTE LAS FINANZAS DE LOS HOTELES, RESTAURANTES Y TOUR OPERADORES. cuerpos en diversas fosas Comisión camientos con elcon Gobierno de que podemos continuar con los tinas de Salvatierra, Guanajuato. clandestinas, tenemos la CNBP junto la Comisión de Personas (CNBP) que han planteado aforos permitidos en los centros que“Llevamos Estatal en delos Búsqueda (CEBP) de 59 El hallazgo en irSal- Puebla este plan encontrados de reactivación asegurando querealizado “deben de aún más posibles punapertura inmediata de reportes los cines de negocios en el sector turístico estará Guanajuato recibieron cuerposdiseñado en diversas clanvatierra se suma de finales con fosas la opinión de la mano con al ellos”. Bus- de la ESTE PLAN positivos con lo cual de reactivación estará diseñado con a los decretos emitique engloba hoteleros, restauran- de sobre la posibilidad de que hubiedestinas, tenemos aún de máslasposiseptiembre en el municipio los representantes di- tos carán implementar mecanis- de apegados la opinión de los trabajando representantes de ENBREVES dos durante la pandemia. teros y tour operadores”. ra cuerpos enterrados en fosas de bles puntos positivos con lo cual seguiremos Irapuato, en donde fueron locaferentes cámaras empresariales mos que permitan el repunte las diferentes cámaras empresariaen Salvatierra.” Barahona de la Rosa destacó yseguiremos predio conocido como Barrio trabajando aquí en aquí lizadas diecisiete bolsas de plásti- un los prestadores de servicios, del turismo en Puebla. JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: HILDA RÍOS les y los prestadores de servicios ANUNCIAN ADELANTO DE KARLA QUINTANA OSUNA Salvatierra hasta que hayamos co con restos humanos, aunque de San Juan, en Salvatierra. Titular de la CNBP 30,000 MILLONES DE PESOS
#ASESINATOS
HALLAN 59 RESTOS EN FOSAS DE GUANAJUATO
PARA MEDICAMENTOS
INFOBAE. Este miércoles, durante la conferencia de prensa ma#PIDENPRUEBAS tutina desde Palacio Nacional, el presidente López Obrador dijo que su gobierno prepara un adelanto de 30 mil millones de pesos para comprar medicamentos a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés). FOTO: ESPECIAL
#PANDEMIA
Niegan que Muertes por hoteles sean COVID-19 de prostitución. superan las El presidente de la agrupación, usados para centros Manuel Domínguez Gabián critilas declaraciones de Catalina de cáncer prostitución cóPérez Osorio durante su compaJULIO CÉSAR MORALES | FOTO: HILDA RÍOS
La Asociación de Hoteles y Moteles de Puebla demandó a la Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género presentar las pruebas que demuestren un presunto acuerdo para utilizar estos negocios como
SOLICITAN
pruebas que demuestren un presunto acuerdo para utilizar estos negocios como centros de prostitución
recencia y consideró que desde COVID-19 su llegada debió formalizar una denuncia tenía conocimiento INFOBAE| FOTO:siCNN de esta situación. existiLasRechazó muertes que por lahaya COVID-19 do México superan este presunto acuerdo enen ya los decetre empresarios hotelerosmaligy el sos por cáncer (tumores exalcalde, Banck en Serrato, nos) que seLuis registraron 2019 e incluso responsabilizó en el país,lode acuerdo con por las
mantener la prostitución enpor las cifras reportadas este jueves calles de la Nacional ciudad. de Estadísel Instituto la señora(Inegi). tiene pruebas tica“Si y Geografía creo lo que debió desde Deque acuerdo con hacer el organisque llegó su puesto presenmo, el añoa pasado se fue registraron tar la denuncia contrapor quien re88,680 fallecimientos cáncer sulte responsable. Luis Banck fue en México, mientras que este año quien echo la prostitución a la tan sólo la COVID-19 ha cobracalle, quien la sacó de los hodo ya fue la vida 90,309 mexicanos. teles calle,durante entonces,2019 no creo Ena la total, se que haya habido un acuerdo”. registraron 747,784 muertes, Gabián manide Domínguez acuerdo con los registros adfestó que lagenerados administración ministrativos a partir municipal deberádeemprender de los certificados defunción acciones para controlar la prosuministrados por las oficialías liferación de Civil, la prostitución en del Registro los Servicios las calles Forenses de la capital no cuasólo Médicos y dey los hacer señalamientos sin pruedernos estadísticos suministrabas de acuerdos para dos porpresuntos las Agencias del Minispromoverla. terio Público.
DURANTEDOMÍNGUEZ 2019 SE REGISTRARON 747,784 MUERTES, DE ACUERDO CONMUNICIPAL LOS REGISTROS ADMINIS• MANUEL GABIÁN MANIFESTÓ QUE LA ADMINISTRACIÓN DEBERÁ EMPRENTRATIVOS GENERADOS A PARTIR DELA LOS CERTIFICADOSDE DELA DEFUNCIÓN DER ACCIONES PARA CONTROLAR PROLIFERACIÓN PROSTITUCIÓN EN LAS CALLES.
GLOBAL.13
LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 13
VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 | EL HERALDO DE PUEBLA
TRUMP PRESENTÓ SU “PLAN DEL SUEÑO AMERICANO PARA HISPANOS” • EN UN CLARO ESFUERZO POR ACERCARSE MÁS A ESTA COMUNIDAD, LA CAMPAÑA DEL PRESIDENTE TRUMP REVELÓ SU “PLAN DEL SUEÑO AMERICANO PARA HISPANOS”. LA INICIATIVA PROMETE, EN CASO DE SER REELECTO, SU ADMINISTRACIÓN IMPLEMENTARÁ POLÍTICAS PARA FACILITAR LA CREACIÓN DE 500 MIL EMPRESAS LATINAS, ENTRE OTROS. INFOBAE| FOTO: USA TODAY
ENBREVES CIENTÍFICO RUSO CONTRAE COVID-19 DOS VECES ACTUALIDAD RT. Alexánder Chepurnov, científico de la ciudad rusa de Novosibirsk a propósito entró en contacto con personas infectadas para comprobar en carne propia cuánto dura la inmunidad que garantizan los anticuerpos. El investigador descarta que se desarrolle la llamada inmunidad de rebaño, pues se ha contagiado dos veces. FOTO: PUBLIMETRO
LOS PLANES DE BIDEN PARA AMÉRICA LATINA: COMBATIR LA CORRUPCIÓN. INFOBAE. Con base en su experiencia en Centroamérica, Biden y su equipo de asesores de política exterior han diseñado planes para la región que son tanto un repudio al enfoque duro de Trump como un intento de resucitar las iniciativas de la era de Obama. FOTO: AXIOS
#XTREMO COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 • PÁG. 14
D E P O R T E S
A IO AZTEC EL ESTAD ODELADO 26 SERÁ REM NDIAL 20 PARA MUITTER @MSNMEX FOTO:TW
MARATÓN DE BOSTON ES APLAZADO PARA 2021
#MEDIOCAMPISTA
PUEBLA
• Por primera vez en la historia, el Maratón de Boston fue cancelado y aplazado hasta otoño del 2021, debido a la pandemia por la que atraviesa el mundo. El Maratón originalmente se corre a mediados de abril, sin embargo, por las condiciones sanitarias tuvo que ser cancelado por primera ocasión en 124 años de historia. Cada año, el Maratón de Boston reúne a más de 30 mil corredores de todo el mundo. Es considerado uno de los seis maratones más importantes del mundo, a lado del de Berlín, Nueva York, Chicago, Londres y Tokio. Esta cancelación se une a los dos más importantes en España, el de Barcelona y Madrid, además del de la Ciudad de México que se iba a correr a finales de agosto.
SIN MARGEN DE ERROR: JAVIER SALAS LA FRANJA DEBERÁ DE CONSEGUIR LOS SEIS PUNTOS RESTANTES PARA ASPIRAR A UN PUESTO DE REPECHAJE OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: TWITTER @FDPRADIO
Consiente de la situación actual del equipo, el mediocampista de la Franja, Javier Salas, aceptó que el Puebla ya no tiene margen de error, por lo que deberán de conseguir los seis puntos restantes para aspirar a un puesto de repechaje. “Lo importante es cerrar lo mejor posible, ya no tenemos margen de error, tenemos que ganar los dos partidos que quedan para entrar al repechaje. Esperemos traernos un triunfo de Atlas y así poder aspirar al repechaje para que también ellos (los aficionados) se sientan ilusionados”. Y es que, en estos momentos, el Puebla se encuentra en el lugar 13 de la Tabla General, fuera de los puestos de clasificación, es por eso que el Puebla buscará reforzar la parte defensiva que es la zona donde más han sufri-
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: TWITTER @VTVCANAL8
• ESTE EVENTO REÚNE A MÁS DE 30 MIL CORREDORES DE TODO EL MUNDO.
• EL EQUIPO HA REDOBLADO ESFUERZOS PARA CERRAR DE LA MEJOR MANERA Y ACCEDER A LA RECLASIFICACIÓN.
#ESCUELA
INCRECE FC, filial de Tigres UANL OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL
La escuela de futbol INCRECE FC, anunció que han recibido el aval de los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), para ser filial del equipo felino en la capital poblana.
LOS NIÑOS
interesados en acudir a las visorías deberán acudir con short, playera y calcetas blancas, cubrebocas obligatorio, botella de agua, espinilleras y tacos
El director general de la academia, José Miguel Flores mencionó que más allá de la ilusión que tienen de forjar jugadores de calidad, buscarán la formación tanto dentro como fuera de la cancha, así como lo rige la Universidad regiomontana. “Nuestro anhelo es formar primero excelentes seres humanos, que puedan desarrollarse bien en la sociedad, pero tam-
bién hemos visto que en Puebla hay mucho talento y vamos a llevar a estos prospectos a que se muestren en una institución seria como Tigres”. Las visorías se llevarán a cabo del 9 al 20 de noviembre en los campos de San Antonio Cacalotepec (Calle Toxtla s/n o calle La Frontera s/n San Andrés Cholula) a partir de las 15:30 horas para las Categorías 2003 y menores. Los niños interesados en acudir a las visorías deberán acudir con short, playera y calcetas blancas, cubrebocas obligatorio, botella de agua la cual debe de ser exclusiva, espinilleras y tacos.
do a lo largo del Guard1anes 2020 y aprovechar el ataque consolidado entre Santiago Ormeño, Christian Tabó y Omar Fernández. “Sabemos bien que Atlas siempre es un rival muy complicado y tenemos que jugar allá con lo que nos ha venido dando, presión alta y poder estar bien parados atrás y creo que es lo que hemos fallado un poco, estar bien parados atrás, pero vamos a mejorar para poder empezar con la defensa y terminar atacando de la mejor manera para poder meter los goles y ganar”. Por último, Salas mencionó que a pesar de las diferentes adversidades que han enfrentado durante la campaña y por ello no se han dado los resultados, el equipo ha redoblado esfuerzos para cerrar de la mejor manera y acceder a la reclasificación.
• LAS VISORIAS SE LLEVARÁN A CABO DEL 9 AL 20 DE NOVIEMBRE EN LOS CAMPOS DE SAN ANTONIO CACALOTEPEC A PARTIR DE LAS 15:30 HORAS PARA LAS CATEGORÍAS 2003 Y MENORES.
XTREMO.15
VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 15
VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 | EL HERALDO DE PUEBLA
En línea deportiva POR: PEPE HANAN
CAOS Y AUDITORÍAS EN EL PUEBLA
L
os malos resultados continúan semana a semana con nuestra querida franja, ahora tocó sucumbir frente al superlíder León a quien se le hizo partido durante la primera parte del encuentro, pero al final el mayor potencial del equipo cuerero inclinó la balanza a su favor a pesar de que venía con pocos días de descanso después de derrotar al América, además de quedarse con un hombre menos un buen tramo del segundo tiempo. A pesar de haber perdido nueve partidos de quince jugados y por increíble que parezca, la escuadra de Juan Reynoso aún mantiene vivas sus posibilidades de meterse entre los doce menos peores. La salida de Juan Reynoso de la dirección técnica
tal y como se lo anticipé, no se llevó a cabo debido a la cláusula de rescisión, la cual contemplaba dos millones de pesos para finiquitar la relación laboral, situación a la que la directiva no quiso acceder sobre todo por la falta de presupuesto, así es que Reynoso terminará su contrato y saldrá del equipo, a menos que logre meterse al repechaje y dar la campanada en las instanQuedando dos cias finales, situación que encuentros por a simple vista se ve realmente complicada, pero delante frente en este fútbol todo puede pasar y más con el equipo al Atlas y San de la franja. Luis, los CamoPor otro lado, los problemas a nivel directivo teros si ganan continúan, pues una vez al menos uno que Ricardo Benjamín de ellos podrían Salinas Pliego se enteró la serie de irregularicolarse al repe- de dades que se vienen danchaje, pues los do con su equipo, el cual ha delegado en manos de resultados de Gustavo Guzmán y su los equipos que parentela para que hagan y deshagan, ha ordenado les compiten una auditoría en todas las son iguales o áreas que rodean al equipo a nivel administrativo. peores aún. Lo que más llamó la atención es la vida de reyes que se dan los empleados del equipo, sobre todo los que llegaron del Atlas después de un paso lleno de desvíos en el Atlas de Guadalajara y se pregunta cómo es posible que hayan sido cobijados por el sobrino predilecto del Señor Guzmán y que son los que manejan a su antojo el dinero que envía para la manutención del equipo.
Para acabarla de amolar llegó el COVID-19 a las lujosas oficinas del equipo donde se cuenta con dos pisos de instalaciones en una torre de lujo por la zona de Lomas de Angelópolis y donde la renta oscila en los 200 mil pesos. Resulta que a diario se reportaron casos de coronavirus de los empleados que laboran ahí. Situación que alcanzó a Carlos ‘Búfalo’ Poblete quien se encuentra bien pero en cuarentena, y así como él, la mayoría de los trabajadores administrativos quienes ahora tendrán que hacer ‘Home office’ hasta que todo mejore. Veremos en qué termina la temporada del equipo de la franja, una vez que después de que se habían vendido únicamente 876 boletos para el partido contra el León, se decidió mantener el inmueble cerrado pues era más caro abrir que dejarlo cerrado, obviamente argumentaron el tema del COVID-19, pero la verdad fue esta que le platico. Ojalá de verdad se aproveche la suerte que el equipo tiene con respecto a sus perseguidores y se logre al final meter, al menos para ver un partido más de repechaje. Sin duda la próxima semana ya tendremos más claro si está posibilidad se puede dar o tendremos que cargar con la vergüenza de quedar en los seis últimos de la clasificación general para incrementar lo que ha sido una década de decepción donde en 20 torneos sólo una vez se han podido colar a unos cuartos de final para ser inmediatamente eliminados. Como venimos diciendo semanas atrás, pobre Puebla y más pobres sus leales aficionados. NOSOTROS COMO SIEMPRE VEREMOS Y DIREMOS. Hasta la próxima Twitter@pepehanan
#ESCENA COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: YESSICA CONTRERAS | VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 • PÁG.16
E S P E C TÁC U L O S
DOS LOS SEIS DEASHIAN D R A K DE KIM ET EN INTERN ENLOQUEC 29 L10 TA GI : DI FOTO
NINEL
#RELACIONES
CONDE SE CASA “SECRETAMENTE”
EN MEDIO DEL ESCÁNDALO Y CON MUCHA CONFUSIÓN, ASÍ SE LLEVÓ A CABO LA BODA CON LARRY RAMOS. EL ENLACE SE REALIZÓ ANOCHE EN UN EXCLUSIVO FRACCIONAMIENTO DEL ESTADO DE MÉXICO INFOBAE | FOTO: SOY CARMÍN
• SALVADOR REYES NINEL CONDE Y LARRY RAMOS SORPRENDIERON A TODOS AL PLANEAR UNA BODA SECRETA PARA EL PASADO MIÉRCOLES, PERO POCO A POCO COMENZÓ A COMPLICARSE.
En medio del escándalo y con mucha confusión, así se llevó a cabo la boda de Ninel Conde y Larry Ramos. El enlace se realizó el 28 de octubre en un exclusivo fraccionamiento del Estado de México, luego de que primero fue cancelado por las autoridades de la Ciudad de México y de que la misma famosa asegurara que ocurriría hasta el año próximo. Ninel Conde y Larry Ramos sorprendieron a todos al planear una boda secreta para el pasado miércoles, pero poco a poco comenzó a complicarse por lo me-
ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO
DANNA SE REÚNE CON YATRA
#LANZAMIENTO
Norte 83 se estrena con “Te amaré” OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL
Norte 83, banda orgullosamente mexicana, está de manteles largos pues recientemente estrenaron su primer sencillo titulado “Te amaré” compuesto por Usiel Aldama y David Rodríguez, integrantes de la banda. La agrupación decidió sacar este tema, el cual ha sido bien recibido por el público y que además, ya se encuentra en todas las plataformas digitales y estaciones de radio más importantes de México. El Heraldo de Puebla platicó
Ante la noticia de un posible evento social este 28 de octubre en el Museo Casa de la Bola. No están permitidos los eventos sociales en salones”
diático que se convirtió el enlace matrimonial. Desde el inicio de la semana se especuló que el evento podría realizarse en la casa de la “Bombón asesino”, pero finalmente se confirmó que se llevaría a cabo en el Museo Casa de la Bola, recinto ubicado en Parque Lira en la alcaldía Miguel Hidalgo en la capital del país. En este lugar se montaron desde muy temprano los servicios para el banquete, los arreglos florales y una amplia comitiva de medios de comunicación en espera de los protagonistas de la tan esperada boda.
• LA BANDA ORIUNDA DEL NORTE DEL PAÍS, SE ESTARÁ PRESENTANDO EN EL CONCIERTO ONLINE ORGANIZADO POR “EL ROCK ES CULTURA”, EL PRÓXIMO 28 DE NOVIEMBRE.
“TE AMARÉ”
es una canción que relata lo importante que es tener a una pareja a tu lado para vivir el resto de tu vida
en exclusiva con David Rodríguez, bajista de la agrupación y co-autor de “Te amaré” quien habló acerca del proceso de la canción y como fue elegida para ser la primera de la banda.
• Sebastián Yatra está en nuestro país y sus fans capitalinos están encantados con la noticia. Con el objetivo de disfrutar de sus días en México, el cantante ha aprovechado para, además de cumplir con compromisos laborales, reunirse con grandes amigos. Como era de esperarse, con una de las primeras que corrió a su encuentro fue con Danna Paola, quien es una de sus más cercanas en el medio de la música. Si bien su reunión no nos tomó por sorpresa, lo que sí nos llamó la atención fueron los otros dos invitados a esta velada: Diego Boneta y Macarena Achaga, quienes actualmente están grabando la segunda temporada de Luis Miguel, La Serie. HOLA! | FOTO: INSTAGRAM DANNA PAOLA
• DANNA PAOLA COMPARTIÓ OTRA IMAGEN DE LA REUNIÓN QUE ACOMPAÑÓ DE LA FRASE: “Y AQUÍ LOS 4 ELEMENTOS REUNIDOS EN LA CDMX.”
EL COLOMBIANO
la pasó tan bien que expresó sus ganas de volver a verlos muy pronto: “Se tiene que repetir amigos, gracias por las risas”
ESCENA.17
VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 17
VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 | EL HERALDO DE PUEBLA
LA INGOBERNABLE
MADAME LA MORT
H
oy la muerte tiene otro sabor. Además de la amargura que deja a su paso, en estos tiempos parece intensificar su deseo de ser vista. Pensamos que algunas personas no deberían morir. Que, por su corta edad, su carrera exitosa, sus buenas obras, su compañía o compasión por los demás, deben ser las que lleguen a una muy avanzada edad para así poder despedirse de nosotros. Pero somos nadie para decidir por Madame la mort, que existe para dar paso y mover la vida, para recordarnos que no somos eternos y que es justo ahora cuando debemos hacer lo que nos toca. Tal vez se escuche con mucho sentido y sensatez. Sin embargo, quienes han perdido a alguien tan cercano y tan amado, jamás la muerte será algo natural ni necesario. Es doloroso e insuperable. Y sin una sola idea de cómo acomodar lo sucedido. El vacío, el abandono, la ausencia y la indispensable necesidad de significado, se apoderan de su existencia
HOY VIVIMOS UNA SITUACIÓN QUE NOS ATORMENTA A TODOS, UN MOMENTO DE MOVIMIENTO UNIVERSAL. UN TIEMPO DE PÉRDIDAS Y DE VER DE FRENTE A LA MUERTE COMO MIRAR DE FRENTE AL SOL, COMO BIEN DICE IRVIN YALOM Insoportable y real, algo que asusta y nos enfrenta a todos nuestros miedos, a la irreparable ausencia y a la soledad. Que nos hace recordar, aunque no queramos, que somos seres finitos. No es obligatoria la culpa, ni sentir que ahora mismo debemos reparar todo lo que no hicimos bien, pues el hombre aprende siempre, además de que no podemos controlar todo lo que se nos presenta. La vida es un constante análisis, un ensayo de aciertos y errores. Descansar y divertirse, reír y llorar, amar y odiar, todo lo que sentimos
es válido porque lo necesitamos para crecer. No hay otra manera de madurar que vivir, experimentar diferentes emociones y sentimientos, actuar en consecuencia, para luego corregir y cambiar.
TODOS HEMOS PERDIDO A ALGUIEN ESPECIAL, TENEMOS CLARO QUE ESTO SUCEDE Y QUE ES PARTE DE LA VIDA, PERO NO ES LO MISMO RAZONAR QUE SENTIR, Y AHÍ COMIENZA EL PROBLEMA Es complicado porque no se trata de olvidar o de no sentir. Entre más importante y más cercana es la relación con aquella persona que se ha ido, el proceso de duelo será más intenso y doloroso. Sin embargo, es posible acomodar, y es válido sentir nostalgia siempre. Añorar momentos que se compartieron, sentir tristeza, extrañar. No es algo que con el tiempo se olvide, porque nada se olvida, todo está en la memoria, solo se acomoda diferente, y mientras más madurez tengamos, lo haremos mejor, hasta que se convierta en un bello recuerdo que ocupe un lugar que adorne el corazón, muy lejos de verse monstruoso. La muerte, no es buena ni mala, es un estado que marca una diferencia en la persona. Es justo cuando el cuerpo no responde, no hay signos vitales y ya no se mueve, y nunca más lo hará. Pero su esencia y su legado permanecen, porque van más allá de la vida. Vivir cada día de frente a la muerte no es ni por un instante una situación agradable. Solemos manejar su presencia de vez en cuando, dándonos un tiempo de duelo, para acomodar los recuerdos y la ausencia de alguien con quien interactuábamos cada día. Averiguando qué hacer con ese tiempo y esa energía que ahora nos sobra. Vivir en este tiempo, es como estar solos en un mar agitado, sobre un pequeño barco. Por un momento se puede
navegar en tiempos difíciles, pero este, representa un tiempo sin tiempo, sin principio ni fin, una sensación de eternidad y permanente zozobra, tomando apenas algunas precauciones y mucha esperanza para sobrevivir, imaginando que por momentos el peligro ha terminado y que nunca sucedió, que fue una pesadilla y nada más, e intentamos regresar a los viejos hábitos, para que, sin clemencia, recordemos que aún estamos en plena tormenta. Otra vez asustados y otra vez de frente a la muerte.
PERO, ¿CÓMO ACOMODARLA EN NUESTRO CORAZÓN? ¿CÓMO, SI ES TAN FEA, TAN MALA Y TAN DOLOROSA? Parece que cada uno lleva un tiempo y un ritmo de crecimiento diferente, y de esta manera, diferente será su forma de integrar la idea de muerte, la idea de que somos seres finitos y que, solos debemos partir en algún momento, sin saber a ciencia cierta qué es lo que pasará después. La angustia dependerá de cada uno y de la manera en que decidamos tomar nuestra responsabilidad de vida, el sentido que ésta tiene, la aplicación y dedicación a nuestros proyectos y la madurez que obtengamos al hacerlo. Entre más trabajo hagamos con nuestra persona, desarrollemos mejor y sanamente nuestras habilidades, podremos disfrutar de manera más consciente, cada momento de la vida, entendiendo el dolor, la frustración o la alegría, como parte de la tarea de vivir. ¿Acomodar la muerte? Eso tiene más sentido. Esta es nuestra realidad, es lo único seguro. Lo único que nos angustia, y también lo único que nos dispara la necesidad de trabajar cada día para crecer, madurar y aportar a la humanidad lo que hemos venido a dar. Y quién sabe, tal vez descubramos que, aunque finitos, existe la posibilidad de tomar conciencia de que la muerte es un excelente pretexto para degustar profundamente la vida.
POR: CAROLINA GOMEZ MACFARLAND CENTRO DE PSICOTERAPIA PUEBLA
PARA QUIENES YA NO ESTÁN, Y A QUIENES SEGUIREMOS AMANDO PROFUNDAMENTE. DESCANSEN EN PAZ.
#INTERIOR COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: YESSICA CONTRERAS | VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 • PÁG. 18
M U N I C I P I O S
ENBREVE ATLIXCO, ENTRE LOS MUNICIPIOS MEJOR CALIFICADOS POR IMCO REDACCIÓN • Atlixco, presidido por Guillermo Velázquez Gutiérrez, se encuentra, con 98% de cumplimiento, entre los municipios con más altos puntajes a nivel nacional en el Barómetro de Información Presupuestaria Municipal 2020, evaluación llevada a cabo por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). FOTO: MIREYA NOVO
• SE REALIZÓ UNA SANITIZACIÓN EN PANTEONES, IGLESIAS Y CALLES COMO MEDIDA DE PREVENCIÓN.
#HUEJOTZINGO
Medidas para Día de Muertos
PARA LAS PERSONAS QUE ACUDIRÁN A LOS PANTEONES, AUTORIDADES MUNICIPALES REITERARON LAS MEDIDAS DE HIGIENE Y SANA DISTANCIA REDACCIÓN | FOTO: TWITTER @HUEJOTZINGOGOB
Con el fin de evitar accidentes y seguir poniéndole freno al COVID-19, autoridades de Protección Civil Municipal dieron a conocer recomendaciones para la población durante las celebraciones propias del Día de Muertos en Huejotzingo. Para las personas que acudirán a los panteones, autoridades municipales reiteraron las medidas de higiene y sana distancia que se aplicarán para ingresar y permanecer al interior de los cementerios del municipio entre las que destacan: *Se instalarán filtros sanitarios para ingresar a los cementerios en los cuales se tomará la temperatura, se brindará gel antibacterial y cubrebocas. *Se restringirá el acceso a máximo 4 personas por fosa, además. *Se prohíbe el ingreso de adultos de la tercera edad, niños, embarazadas, así como a personas con algún síntoma de resfriado. *El uso de cubrebocas es obligatorio en todo momento. *La estancia al interior del cementerio deberá ser breve, no mayor a 30 minutos y están prohibidas las “veladas”. *El ingreso de comida o grupos musicales, así como el uso de piro-
SE PROHÍBE
el ingreso de adultos de la tercera edad, niños, embarazadas, así como a personas con algún síntoma de resfriado
tecnia estará prohibido. *El ambulantaje y el consumo de alimentos y bebidas de cualquier tipo queda prohibido al interior de los panteones y en sus inmediaciones. *Las rutas de evacuación, accesos y salidas deberán permanecer libres. *El horario de visita será únicamente de las 8 de la mañana a las 4 de la tarde. *Se exhorta a la población a acudir antes o después de los días 1 y 2 para evitar aglomeraciones. Por otra parte, para evitar accidentes y contagios por la instalación de ofrendas en los domicilios, se hace hincapié en las siguientes recomendaciones: Finalmente, el Director de Protección Civil Municipal, Javier Juárez, informó sobre la implementación de un operativo integral de seguridad, vigilancia, apoyo médico y observancia de las disposiciones sanitarias vigentes a partir del 30 de octubre hasta el 4 de noviembre en panteones y puntos específicos del municipio para estas celebraciones de Día de Muertos.
INTERIOR.19
VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 19
VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 | EL HERALDO DE PUEBLA
LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 20