31 de enero de 2025

Page 1


EL GOBERNADOR ALEJANDRO ARMENTA

BUAP TIENE FINANZAS SANAS ENTREGAN OBRA EDUCATIVA

EL GOBERNADOR ALEJANDRO ARMENTA DESTACÓ EL TALENTO Y LOS RECURSOS DE PUEBLA PARA EL PROYECTO OLINIA, QUE BUSCA IMPULSAR LA ELECTROMOVILIDAD Y LA INNOVACIÓN AUTOMOTRIZ EN MÉXICO. MARTÍN MAURICIO GARCÍA | FOTO: ESPECIAL | PÁG.02

# PODER

Migrantes detonarán inversiones en Puebla

ALEJANDRO ARMENTA ANUNCIÓ QUE EN FEBRERO ASISTIRÁ A LOS ESTADOS UNIDOS

PARA CONSOLIDAR LAS CASAS DEL MIGRANTE POBLANO #PROYECTOS

MARTÍN MAURICIO GARCÍA | FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

Las presiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hacia la población migrante, lejos de golpear a Puebla, detonarán proyectos como paneles solares, afirmó el gobernador

Alejandro Armenta, quien resaltó el ánimo de invertir de los migrantes.

El mandatario observó que es atractivo que, además de destinar remesas para los bienes de consumo, se destinen a la inversión productiva.

“Ese es el programa para combatir pobreza”.

Ese sector tiene recursos para invertir en Puebla, explicó el mandatario.

Alejandro Armenta anunció que en febrero asistirá a los Estados Unidos para consolidar las Casas del Migrante Poblano, donde se invertirá en capital humano e infraestructura para la atención de connacionales.

EL GOBERNA DOR recordó que durante su gira por Chinantla convivió con diferentes personajes

LAS BREVES

SIN TOLERANCIA A AGRESORES DE LOS SERES SINTIENTES

REDACCIÓN • El gobernador Alejandro Armenta dejó en claro que quien lastime a un ser sintiente, a una mujer, a un niño, a un adulto mayor, será perseguido y le caerá todo el peso de la ley.

FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

Heraldo de Puebla

de

Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de

título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530, colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.

CHOLULA CAPACITA A CHOFERES DE TRANSPORTE PÚBLICO

REDACCIÓN • Con el objetivo de reducir percances viales y mejorar la movilidad en San Pedro Cholula, la SSC Cholula inició pláticas de concientización para choferes del transporte público.

FOTO: ESPECIAL

SNTE 51 PARTICIPA EN CONSULTA DE DEMANDAS

• ALFREDO GÓMEZ PALACIOS, SECRETARIO GENERAL DE LA SECCIÓN 51 DEL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN (SNTE), CONFIÓ EN UNA ALTA PARTICIPACIÓN DE LOS DOCENTES POBLANOS EN LA SÉPTIMA CONSULTA NACIONAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLIEGO NACIONAL DE DEMANDAS 2025, A TRAVÉS DE LA CUAL EL MAGISTERIO DE TODO EL PAÍS PODRÁ INTEGRAR LAS PROPUESTAS QUE PERMITIRÁN AL SECRETARIO GENERAL DEL SNTE, ALFONSO CEPEDA SALAS, CONSTRUIR ACUERDOS CON LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM, EN ARAS DE LA MEJORA DE LAS CONDICIONES LABORALES DE LAS Y LOS AGREMIADOS. ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE

CONGRESO Y GOBIERNO ACUERDAN TRABAJO CONJUNTO

REDACCIÓN • Las y los integrantes de la LXII Legislatura del Congreso, así como secretarias y secretarios del Gobierno del Estado, sostuvieron una reunión en la que acordaron trabajar en conjunto.

FOTO: ESPECIAL

Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com Twitter: @HeraldoPue Facebook: El Heraldo de Puebla Instagram: El Heraldo de Puebla Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

#DEPRIMARIA

LAS BREVES

DE LA MEDIA NACIONAL EN DESOCUPACIÓN

• VÍCTOR GABRIEL

MARTÍN MAURICIO GARCÍA • La tasa de desocupación nacional se ubicó en diciembre del 2024 en 2.4 por ciento, conforme los indicadores de ocupación y empleo que elabora el Inegi, mientras que en Puebla osciló en 2.07 por ciento, un ligero repunte.

FOTO: SERGIO CERVANTES/ENFOQUE

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN

FOTO: ESPECIAL

SAN ANDRÉS CHOLULA Y CANACO UNEN FUERZAS

REDACCIÓN • Con el objetivo de fortalecer la competitividad económica, promover la innovación tecnológica y fomentar el emprendimiento, la presidenta Lupita Cuautle firmó un convenio entre el Ayuntamiento de San Andrés Cholula y la CANACO Puebla.

En el marco de la visita que el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, realiza esta semana en España, presentó a los integrantes de la plataforma de Relaciones Empresariales del Mediterráneo (REM), las ventajas de instalar empresas en la entidad que estén interesadas en crecer en el mercado de México y el continente americano. La plataforma REM aglutina más de 500 empresas e instituciones de las ciudades de Madrid, Valencia y Alicante, ante cuyos representantes destacó el crecimiento económico de Puebla, la alta demanda de propiedades, la diversidad del mercado, la mano de obra calificada y el ambiente favorable para los negocios en sectores como el automotriz, metalmecánica, química, textil, agroindustrial y electromovilidad.

FOTO: ESPECIAL

LA PLATAFORMA REM AGLUTINA

Puebla anclará empresa de soluciones tecnológicas

• MÁS DE 500 EMPRESAS E INSTITUCIONES DE LAS CIUDADES DE MADRID, VALENCIA Y ALICANTE

CONALEP PUEBLA INVITA A CONOCER PLANES DE ESTUDIOS

ALBERTO ARCEGA MACUIL. Juan Antonio Martínez Martínez, director general de Conalep Puebla, invitó a los jóvenes a conocer los planes de estudios que oferta, de cara al próximo ciclo escolar. FOTO: ESPECIAL

La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo estatal concretó un acuerdo para instalar en Puebla la primera planta en América de la empresa de origen español Bumerania Robotics, dedicada al desarrollo y montaje de robots colaborativos (que facilitan tareas complejas o peligrosas a las y los trabajadores), así como un centro de investigación en

detonar innovación

EL LÍDER DE LA CANIETI ASEGURÓ QUE SE REQUIERE

Impartirán cursos de robótica a estudiantes

FIRMARON UN CONVENIO PARA EL USO DE APLICACIONES DE MICROSOFT EN FORMA GRATUITA PARA LAS Y LOS ESTUDIANTES

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: ESIMAGEN

Para hacer de Puebla un polo de desarrollo tecnológico que involucre al alumnado del sistema de educación básica, la Secretaría de Ciencias, Humanidades y Tecnología, en coordinación con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Instituto Nacional de Óptico y Electrónica (Inaoe) impartirán cursos gratuitos de Matemáticas y Robótica.

Su titular, Celina Peña Guzmán, anunció que para acercar la tecnología se está yendo a todos los rincones del estado, con talleres sobre semiconductores

• DE CADA TRES INFANTES QUE INICIA PRIMARIA LLEGA A LA UNIVERSIDAD Y SOLO

vos que permitan hacerla realidad, a través de un modelo de colaboración mixta público-privada a través

PEÑA GUZMÁN ANUNCIÓ

• LA OLIMPIADA FEMENIL INDÍGENA EN MATEMÁTICAS EL PRÓXIMO VIERNES 7 DE FEBRERO

El líder de la Canieti aseguró que se requiere de infraestructura para ser competitivo, simplificar procesos regulatorios y un combate a la corrupción e inseguridad, con un Estado de derecho inquebrantable

en lenguas originarias como náhuatl, desarrollándose un convenio para el uso de aplicaciones de Microsoft en forma gratuita para las y los estudiantes.

Los cursos gratuitos de Matemáticas y Robótica se impartirán a partir de abril en campus de la BUAP para infantes de nivel primaria.

Peña Guzmán anunció la Olimpiada Femenil Indígena en Matemáticas el próximo viernes 7 de febrero.

• LOS CURSOS

GRATUITOS DE MATEMÁTICAS Y ROBÓTICA SE IMPARTIRÁN A PARTIR DE ABRIL EN CAMPUS DE LA BUAP

robots colaborativos, así como un centro de investigación en robótica e inteligencia artificial

TERMINAR CON LOS BACHES, GRAN RETO DE PEPE CHEDRAUI

l alcalde de Puebla, Pepe Chedraui, resaltó este miércoles los resultados que ha alcanzado en 100 días de Gobierno municipal.

El anuncio, realizado en el Palacio Municipal, que más llamó mi atención es que este año se acabará con los baches. Desde que tengo uso de razón existe la frase “Puebla te recibe con los baches abiertos”.

En serio, tiene al menos 30 años que se usa esta expresión que refleja el hartazgo y burla de los poblanos desde los años 90.

La razón de que Puebla tenga precarios pavimentos tiene que ver con:

1. Insuficiente inversión para pavimentar vialidades.

2. Baja calidad de los materiales utilizados.

3. Deficiente regulación del tránsito vehicular, al permitir que circulen vehículos pesados por ciertas vialidades.

4. Escaso mantenimiento preventivo.

5. Condiciones climáticas, ya que a lo largo del día los pavimentos se enfrentan al frío de la mañana y a las altas temperaturas del mediodía en adelante.

Por todo ello, me parece que la apuesta de Pepe Chedraui es muy alta, tiene sus riesgos, pero le voy a decir algo: si logra realmente terminar con los baches, saldrá con una muy alta aprobación ciudadana al término de su gestión.

Desde los corrillos:

LAS BREVES

SÓLO 10.5% DE MICRONEGOCIOS TIENEN ACCESO A CRÉDITO

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN. En Puebla sólo 1 de cada 10 microempresas, con menos de 10 empleos, obtuvo algún tipo de crédito, conforme se desprende de la data de los Censos Económicos 2024 del Inegi.

sa creada en el Parque Científico de la Universidad de Alicante (PCA), que incluye también el desarrollo de una aceleradora de empresas tecnológicas y la instalación de la primera hidro generadora de México. Asimismo, Chedraui sostuvo una mesa de trabajo con la rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro; la vicerrectora de Transferencia, Emprendimiento y Divulgación Científica, María Jesús Pastor, y el gerente del PCA, Esteban Pelayo, con el fin de iniciar el proceso de instalación de la empresa, considerada un referente internacional en soluciones tecnológicas sostenibles.

1. Una vez más la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, y el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, amigos, compañeros de trabajo y de un muy largo proyecto convertido hoy en realidad, dieron este miércoles una muestra de que trabajan no sólo en coordinación, sino en acuerdo permanente.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1; de lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla

CHEDRAUI REALIZA UNA GIRA DE TRABAJO EN ESPAÑA.

TRABAJADO DE MANERA INCANSABLE Y CON

un ambicioso programa para que a seguridad para beneficio los poblanos.

• Se otorgó un incremento salarial a

• El convenio con el DIF Estatal, se logró

• En 109 escuelas se entregaron más

# CAPITAL

Ayuntamiento se suma estrategia por mujeres

EL ALCALDE RATIFICA SU COMPROMISO CON LA IGUALDAD SUSTANTIVA, DE AHÍ, QUE SE INTEGRA A PROGRAMA “PUERTAS ABIERTAS A LAS MUJERES, POR AMOR A PUEBLA”

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL

El alcalde de Puebla, Pepe Chedraui Budib, ratificó el compromiso para sumarse a la estrategia estatal “Puertas Abiertas a las Mujeres por Amor a Puebla, con el objetivo de fortalecer y ampliar la estructura institucional de las instancias municipales de las mujeres, para lo que habrá capacitaciones y diferentes vinculaciones.

Durante el evento “Puertas

Puertas Abiertas, por Amor a Puebla” busca la igualdad de género y garantizar el bienestar de las mujeres”

PEPE CHEDRAUI Alcalde de Puebla

Abiertas, por Amor a Puebla”, que se llevó a cabo en el Teatro de la Ciudad, el edil señaló que,

a través de estas instancias, la administración estará cada vez más cerca de generar políticas públicas, acciones y programas que tomen en cuenta las voces y las necesidades de las mujeres para que haya una redistribución equitativa de oportunidades.

“Hoy ratifico el compromiso del Gobierno de la Ciudad para sumarse a la estrategia para alcanzar la igualdad sustantiva, en los principios de igualdad y justicia social. Debemos sumar

esfuerzos para que todas las personas, sin distinción de género, tengan las mismas oportunidades para desarrollarse y vivir con dignidad”, dijo.

Recalcó que su gestión está dando pasos firmes para alcanzar la igualdad sustantiva y que la creación e impulso de las estancias municipales de las mujeres del estado es central para institucionalizar la perspectiva de género.

NUEVE OBSERVACIONES a la cuenta pública de 2022 serán solventadas, aseguró Adán Domínguez, acalde

“En Puebla el peatón es nuestra prioridad, iniciaremos la intervención de 10 cruceros con mayor índice de siniestros viales. Estamos convencidos en trabajar con los especialistas para que nuestros cruceros sean seguros, accesibles e Presentan Programa Entornos de Movilidad Segura incluyentes”, expresó. Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que, en México más de 16 mil personas fallecen al año a causa de siniestros viales, es decir 44 personas al día y en Puebla, del año 2015 a la fecha han fallecido 698 personas por este motivo.

ENTREGÓ SMDIF MÁS DE 55 MIL DESPENSAS

• DURANTE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD, EL SISTEMA MUNICIPAL DIF (SMDIF) ENCABEZADO POR LA PRESIDENTA MARIELISE BUDIB HA VELADO POR EL BIENESTAR INTEGRAL DE CADA UNA DE LAS FAMILIAS POBLANAS, POR LO QUE UNO DE LOS PRIMEROS LOGROS FUE LA FIRMA DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL SISTEMA ESTATAL DIF, QUE PERMITIÓ GARANTIZAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL MUNICIPIO. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

LAS BREVES

REGINA TORNÉ ESTARÁ EN LECTURA EN VOZ ALTA

REDACCIÓN • El 1 de febrero de 2025, Regina Torné participará en el “Círculo Participativo de Lectura en Voz Alta” en el Nodo Huexotitla, con el apoyo del IMACP, para fomentar el hábito de la lectura en Puebla.

FOTO: ESPECIAL

PRIMER CONGRESO SOBRE TRASPLANTE HEPÁTICO Y RENAL

CITLALLI TEPALE • El 7 de febrero, el Hospital Ángeles será sede del Congreso de Trasplante Hepático y Renal, con conferencias de expertos internacionales de la Universidad de Alberta sobre avances y trasplante robótico.

FOTO: CITLALLI TEPALE

#ANALISIS

OPINIÓN DE…

Forma y fondo

CELEBRAN COMERCIO POPULAR CON MEGAMARCHA FECHAS QUE DEBES

POR:

l Movimiento Antorchista en el comercio reiteró su invitación al 20° Aniversario del Comercio Antorchista, que se celebrará este 31 de enero a las 11 horas en el Zócalo de la ciudad, donde se espera la asistencia de más de 10 mil comerciantes para la n la entidad poblana, el Proceso Electoral Local Extraordinario (PELE) 2025 inició el pasado 7 de enero, con la emisión de la “Convocatoria para las Elecciones Extraordinarias” y la “Declaratoria de inicio”, por parte del Consejo General del Ins-

megamarcha, que pedirá también un alto a las agresiones de la 28 de Octubre contra Antorcha en el transporte y en el comercio.

El Movimiento

Antorchista es una alternativa para aquellos que desean cambiar las condiciones de marginación e injusticia que han vivido durante años, es un proyecto colectivo, donde cada miembro participa activamente en la lucha por un comercio más justo, equitativo y accesible para todos.

En estos 20 años hemos trabajado incansablemente para que nuestros comerciantes cuenten con mejores condiciones de trabajo, declaró Francisco Machorro, líder del comercio antorchista.

La jornada iniciará con una marcha que partirá a las 10 horas desde la Fuente de los Frailes, avanzando por las principales calles de la ciudad hasta llegar al Zócalo de Puebla, donde se llevará a cabo un evento político-cultural en el que los asistentes podrán disfrutar de los grupos culturales de la organización y escuchar los mensajes de sus líderes.

Por su parte, Ovidio Celis, líder del transporte de Antorcha en el estado, informó que al menos mil 500 transportistas se unirán a la mega marcha de los comerciantes para exigir la intervención del Estado ante los ataques que han sufrido sus agremiados en las últimas semanas. Invitaron a la ciudadanía a sumarse a este festejo, que también será un llamado a la paz y a la intervención efectiva del Estado en los problemas que aquejan a los poblanos.

Este acto es para conmemorar la lucha y organización en defensa del comercio popular, con un evento especial que resaltará los logros alcanzados por miles de comerciantes quienes durante dos décadas, han trabajado para mejorar sus condiciones de vida y fortalecer la economía local.

leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

tituto Electoral del Estado (Consejo General); es importante recordar que esta elección abarca cuatro municipios de Puebla: Ayotoxco de Guerrero, Chignahuapan, Venustiano Carranza y Xiutetelco.

El periodo de precampañas acontecerá del 3 al 12 de febrero, para dar paso al registro de candidaturas, del 20 al 23 del mismo mes, aprobándose las candidaturas que cumplan con los requisitos legales el día 4 de marzo por el Consejo General.

Una vez que da inicio el PELE, deben ejecutarse cada una de las etapas del proceso electoral, realizando una serie de actividades para desahogar los procedimientos legalmente establecidos en la organización de las elecciones, dentro de los que destacan los siguientes: La aprobación por el Consejo General, en fecha 30 de enero, del financiamiento público para la obtención del voto que se entregará a los partidos políticos para ser utilizado en la campaña electoral y su correspondiente tope de gastos que se definirá a más tardar el 23 de febrero. En el mismo mes de marzo, del 5 al 19, se desarrollarán las campañas electorales, donde las candidaturas registradas por los partidos políticos darán a conocer sus propuestas a la ciudadanía en cada municipio con la intención de ser

favorecidos con su voto. Durante este periodo se deberá suspender la difusión en los medios de comunicación de toda propaganda gubernamental, lo anterior con la finalidad de que no se afecte la equidad en la contienda electoral. El día para salir a votar con el fin de elegir a las autoridades municipales en cada uno de los cuatro municipios será el 23 de marzo; concluida la jornada electoral, el miércoles siguiente al día de la elección, es decir, el 26 de marzo, los Consejos Electorales Municipales deberán realizar los cómputos definitivos de la elección y, posteriormente, la asignación de las regidurías correspondientes al principio de representación proporcional, la cual será aprobada por el Consejo General en sesión que se realizará el domingo 30 de marzo.

Si existieran inconformidades en torno a la validez de la elección, los Tribunales Electorales deberán pronunciarse al respecto de las impugnaciones que llegaran a presentarse y, una vez agotado ese plazo para dirimir las controversias suscitadas, las elecciones quedarán firmes, para que, el 23 de mayo de 2025, las personas que integrarán los ayuntamientos de estas demarcaciones municipales tomen posesión de los cargos en los que fueron electas.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

POR: LETICIA MONTAGNER
BLANCA CRUZ

A contramano

HIPOCRESÍA

ASi extendemos la lista a “celebridades” del espectáculo, el empresauriado y, sobre todo, a sus “embajadores de buena voluntad” probaremos el punto ad nausea.

l cantar la calaña de otros solemos rendir la nuestra. Tal ocurre con los excesos de naquear (que de tan familiar no requiere explicación) y el “slut shamming” (acusaciones de promiscuidad piruja). Así, uno de los elementos dominantes al caracterizar a los estadounidenses por su “carácter nacional” y dando por sentado que estamos hablando de blancos, anglosajones, protestantes (WASPs) y no de minorías étnico-raciales, ni católicos wannabes, es la hipocresía. Ello desde las acciones de sus gobiernos tanto en guerras como en “misiones de paz”, como por la conducta de notables especímenes traicionando todos sus dichos con sus acciones verificables. Sirvan como buenos ejemplos Bernie Sanders y Alejandra Ocasio Cortés. No importa qué hayan dicho sobre política doméstica contra la inflación, el genocidio en Palestina o la forma en que votarían iniciativas. En todas y cada una de las ocasiones que debían dar color quedaron como lo que son: “libtards” (de liberales tarados siguiendo descerebradamente la línea del Partido Demócrata). Esto es, hasta empacharnos. De suyo que no sea ese mi objetivo. Al contrario, lo que me interesa subrayar es que de tanto tacharlos de hipócritas, hemos podido omitir qué tanto nos parecemos o hemos aculturado (si se les quiere responsabilizar), al grado de tener que pretender apócrifos. El caso en cuestión es el abyecto nivel de denuncia en coro respecto a las deportaciones de inmigrantes ilegales por la administración Trump. Al respecto nos hemos convencido de tantas mentiras que no sabemos bien quién las dijo primero o qué autoridad usurpó a cuál para hacerlo. Desde esa que señala que la migración es un derecho humano innato, implicando que buena parte del paisanaje no es consciente del crimen federal (estadounidense) en el que incurren al planear su partida pagando a criminales para que ilegalmente los adentren y en su caso consigan documentación falsa. Por si eso fuese poco, desde la administración Fox hubo campañas para que no les llamásemos por sus nombres reales y usásemos eufemismos abyectos, para elevarlos a héroes de la patria.

rfmacip@gmail.com

El mundo iluminado

LA RAÍZ

DEL SUFRIMIENTO

Cuántas veces no nos hemos sentido agobiados ante alguna situación incómoda que nos desestabiliza nuestra realidad.

La familia, el trabajo, la escuela, la calle, el dinero, las amistades, etcétera, son semejantes a un río debido a que siempre se están moviendo y nosotros junto con todo ello.

Todos hemos tenido días en los que no podemos sacarnos ciertas ideas de la mente, son ideas incómodas como la preocupación, la angustia y el miedo que independientemente de su veracidad, nos impiden desarrollar nuestras actividades en paz.

Pensar y pensar una y otra vez en lo mismo podría tornarse enfermizo, lo sabemos y somos conscientes de los daños que los pensamientos intrusivos traen consigo mismos, sin embargo, nuestra mente nos doblega, nos manipula, reavivando una y otra vez los sentimientos negativos.

Del sufrimiento y de la paz mental, el lama Zopa Rimpoché, en su obra Las cuatro nobles verdades, nos dice:

Por la felicidad o el miedo que la mente nos haga sentir es que nos inventamos historias y nos engañamos a nosotros mismos a fin de vivir en una realidad que nos convenga. Si bien las experiencias agradables son significativas para nosotros, son las desagradables las que más impacto tienen sobre nosotros, y esto es por el sufrimiento que implican.

«¿Cuál es la causa del sufrimiento? Todo existe y ocurre por una razón. Podemos pensar que nuestros problemas son causados por enemigos exteriores, pero el verdadero enemigo vive en nuestra mente y nos manipula: nuestros enemigos son los engaños, los cuales son las aflicciones mentales de la ignorancia, el apego y la ira.»

Nuestra sociedad persigue la felicidad temporal, depositada en las cosas y en lo externo, y como lo externo siempre está cambiando la sociedad se hace insatisfecha. El sufrimiento se da cuando la mente nos envenena, identificar por qué la mente actúa de manera adversa podría acercarnos a la cura. En esencia, los males que nos afectan son la ignorancia, el apego, la ira, el orgullo, la duda y las visiones erróneas, y lo que subyace a cada uno de éstos es la raíz del sufrimiento. (Lea el texto completo en el sitio web de El Heraldo de Puebla)

miguelmartinezbarradas@gmail.com

Códigos de Guerra

“TRUMP Y LA RETÓRICA DEL MIEDO”

LY en su manual de estrategias avanzadas de negociación, el miedo no es un efecto colateral, es una herramienta.

os análisis tradicionales sobre Trump suelen caer en la trampa de juzgarlo bajo las reglas clásicas de la política. Se le critica por su falta de precisión, su constante contradicción o su agresividad discursiva, pero pocos entienden que su lenguaje no es político, sino transaccional. Trump no busca convencer con datos, sino negociar con percepciones. No argumenta: presiona. Muchos gobiernos, analistas e incluso medios de comunicación no han descifrado este código. Se alarman con sus declaraciones, intentan desmentirlo con cifras y caen en la trampa de responder desde la lógica, cuando lo que enfrentan es una táctica de sometimiento. La diferencia entre países que entienden el juego y los que no, es clara. México, por ejemplo, ha aprendido a negociar dentro de este esquema, mientras que Canadá sigue actuando como si las amenazas de Trump fueran meros exabruptos y no una estrategia diseñada para obtener concesiones.

El caso más reciente es la advertencia de Trump de imponer aranceles más altos a China, Canadá y México. En términos técnicos, la medida no tiene sentido: dañaría a la economía estadounidense tanto como a sus socios comerciales. Pero Trump no busca coherencia, sino instalar una sensación de crisis para establecer los términos de la conversación. Su mensaje no es para economistas, es para su voto duro quienes han sido convencidos de que la globalización los empobreció y que solo una guerra comercial puede revertirlo.

Aquí es donde México tiene una ventaja sobre Canadá: ha aprendido a leer el lenguaje de Trump y a responder en su propio código. En lugar de reaccionar con pánico, Claudia Sheinbaum ha optado por la contención y la negociación silenciosa, entendiendo que responder con indignación solo fortalece la narrativa de crisis que Trump necesita. México debe encontrar ventanas de oportunidad, recordando que la jugada más inteligente no siempre es la confrontación directa, sino la construcción de una posición de fuerza a largo plazo.

Twitter: @luisfernando_jf

CHECA LA COLUMNA COMPLETA
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
POR: RICARDO MACIP
POR: MIGUEL MARTÍNEZ
POR: FERNANDO JIMÉNEZ

# GRILLA

# GRILLA

#INNOVACIÓN

#CONGRESO

Podrían aprobar figura de ‘diputado migrante’

AVALAN EXTINCIÓN DE INSTITUTOS

LEGISLADORES LOCALES TRABAJAN PARA PUNTUALIZAR LOS ALCANCES DE DICHA

SE CREARÁN LA SECRETARÍA DE DEPORTE Y JUVENTUD, QUE ENCABEZARÁ GABRIELA SÁNCHEZ

REPRESENTACIÓN DE ESE SECTOR DE LA COMUNIDAD POBLANA

Y LA SECRETARÍA DE HUMANIDADES, CIENCIAS, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL ESTADO

JULIO CÉSAR MORALES

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

El Congreso de Puebla podría aprobar la figura de “diputado migrante” la próxima semana, ya que aún se están afinando los últimos detalles, señaló la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez. García Chávez destacó que los legisladores locales están trabajando en la Comisión de Migración

Por unanimidad de votos fue aprobada la extinción de tres institutos para transformarlos en Secretarías de Estado, así como una reforma a la Ley de Coordinación Hacendaria, propuestas por el gobernador, Alejandro Armenta Mier.

Durante la sesión pública dinaria fue puesto a discusión de los legisladores presentes en el Pleno del Poder Legislativo las propuestas presentadas por coordinador del gabinete del Gobierno de Puebla, José Luis García Parra, a nombre del mandatario estatal.

Los diputados dieron luz verde a la solicitud de la extinción de los Organismos Públicos Desconcentrados (OPD) Instituto Poblano del Deporte, Instituto Poblano de la Juventud y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla. • LEGISLADORES

PANGA’ IMPULSARÁ EL TURISMO

jando sobre ella a más tardar la siguiente semana se estará

El diputado de Morena,

sición plurinominal y estará asignada a un perfil honesto que esté vinculado con los paisanos y tenga un trabajo

PRESENTÉ MI REGISTRO EN CONGRUENCIA: PALOMARES

• LA CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE DE “LA PANGA” BENEFICIARÁ A MILES DE CIUDADANOS Y CONVERTIRÁ LA ZONA EN UN CORREDOR TURÍSTICO APROVECHANDO QUE ES UNA SALIDA A LA REGIÓN MIXTECA DE PUEBLA, AFIRMÓ EL DIPUTADO POR EL PARTIDO DEL TRABAJO (PT), JOSÉ LUIS

JULIO CÉSAR MORALES. La diputada Graciela Palomares confirmó que espera su credencial de afiliación a Morena en Puebla. Aclaró que su única militancia previa fue en el PRI y destacó su compromiso con la 4T.

FOTO:

JULIO CÉSAR MORALES |

PRI LLEVARÁ A MARCO VALENCIA DE CANDIDATO

PRESENTAN AVANCES EN DIGITALIZACIÓN

JULIO CÉSAR MORALES. Delfina Pozos, secretaria general del PRI, defendió a Marco Valencia Ávila, candidato a la alcaldía de Chignahuapan, ante acusaciones infundadas y destacó su trabajo por el municipio

FOTO:

#COORDINACIÓN

• PREVÉN QUE LA FIGURA DE DIPUTADO MIGRANTE SERÁ UNA POSICIÓN PLURINOMINAL.

nuevo dirigente estatal, Mario Riestra Piña, y la secretaria general, Genoveva Huerta Villegas, para abordar diferentes temas.

dadas las condiciones suficientes para sacar adelante en el Congreso del Estado las iniciativas para

PLANTEÓ LA aplicación de 4 a 8 años de prisión

JULIO CÉSAR MORALES FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

castigar de manera energética a los montachoques y regular la circulación de las motos en Puebla. Palomares Ramírez condenó la presencia de automovilistas que buscan provocar un percance automovilístico para extorsionar y golpear a otros conductores y obtener dinero fácil.

La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Susana Riestra Piña, se descartó para buscar la coordinación del grupo legislativo en el Congreso de Puebla y Marcos Castro debe seguir en esta responsabilidad. En entrevista, dijo que los legisladores locales del blanquiazul están a la espera de sostener un encuentro con el

La legisladora agregó que las motocicletas se están utilizando para cometer delitos y escapar de manera rápida, debido a que estos vehículos tienen más facilidad de desplazarse para evadir la acción de la justicia.

Cuestionada sobre los trascendidos que apuntaron a un relevo en la coordinación de la bancada en el Congreso del Estado y la posibilidad de que ella ocupe esta posición, rechazó tajantemente este escenario.

“No, no existe un interés de mi parte, insisto, hoy por hoy Marcos Castro es el coordinador y estaremos esperando la comunicación con la nueva dirigencia y creo que todos estamos enfocados en hacer un buen papel como oposición en el estado y por supuesto representar a todos los poblanos que nos dieron su confianza”.

Hoy por hoy Marcos Castro es el coordinador y estaremos esperando la comunicación con la nueva dirigencia”

SUSANA RIESTRA diputada local

REDACCIÓN • El Comité de Diario de Debates presentó un diagnóstico sobre la organización y conservación de documentos del Congreso. También detallaron los avances del proceso de digitali-

CELIA BONAGA IMPULSA DERECHOS A MADRES

PIDEN ACTUALIZAR PROTOCOLO DE PREVENCIÓN EN ESCUELAS

REDACCIÓN • La Comisión de Educación aprobó un exhorto a la SEP para actualizar el Protocolo contra el hostigamiento, abuso y violencia en instituciones educativas, priorizando expedientes relevantes.

REDACCIÓN. La diputada Celia Bonaga presentó dos iniciativas: una a la Ley de los Trabajadores del Estado para ampliar permisos por muerte fetal, y para mejorar atención materno-infantil en la Ley Estatal de Salud.

FOTO: ESPECIAL

FOTO:ESPECIAL

#PRESUPUESTO2025

BUAP ejerce recursos con transparencia: Lilia Cedillo

EL CONSEJO UNIVERSITARIO TAMBIÉN AVALÓ NUEVOS PLANES DE ESTUDIO EN GESTIÓN EMPRESARIAL Y CIENCIA DE DATOS

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL

En la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla tenemos finanzas sanas, se invierte en lo que se tiene que invertir, no existe ningún señalamiento por parte de la Auditoría Superior de la Federación ni del Estado, y eso es gracias al trabajo de todas y todos los universitarios, enfatizó la rectora Lilia Cedillo luego de que el Consejo Universitario aprobó el Proyecto Anual de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2025.

En la primera reunión y sesión extraordinaria del Consejo Universitario de este 2025, la rectora

TENDENCIAS

DIGITALES Y FUTURO DEL NUTRIÓLOGO

• EN EL MARCO DE LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL NUTRIÓLOGO Y CON EL COMPROMISO DE FORTALECER EL ACERCAMIENTO CON EXPERTOS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS UNIVERSITARIOS, LA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC PUEBLA LLEVÓ A CABO LA CÁTEDRA PRIMA DE LA LICENCIATURA EN NUTRICIÓN, TITULADA “TENDENCIAS DIGITALES COMO ALIADAS ESTRATÉGICAS PARA EL NUTRIÓLOGO

DESTINARÁ parte del presupuesto a mejorar laboratorios, ampliar CU2 y construir nuevas preparatorias en Puebla

agradeció el respaldo de las y los consejeros universitarios por aprobar el proyecto, enfatizando que todas las acciones que se han realizado son en beneficio de la comunidad estudiantil, por lo que se mantendrán en la misma línea.

“Un tema fundamental para que nosotros podamos funcionar pues es la aprobación, y que les agradezco, del Proyecto Anual de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2025. Afortunadamente nosotros gozamos de finanzas muy sanas y eso se lo debemos a todos ustedes, porque cada unidad académica”, enfatizó.

• ESTUDIANTES EXPLORAN EL FUTURO DE LA NUTRICIÓN CON TECNOLOGÍAS EMERGENTES Y DATOS.

USO DE plataformas digitales ha permitido ampliar el acceso a consultas médicas y atención en comunidades

DEL PRESENTE Y EL FUTURO” IMPARTIDA POR LA DRA. SABY CAMACHO LÓPEZ, RECONOCIDA NUTRIÓLOGA CON PRESTIGIO A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

#FORMACIÓN

La educación, clave para ciudadanos responsables

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y el Instituto Nacional Electoral realizaron la segunda edición de la Cátedra INE con la participación de especialistas y autoridades educativas. En este marco, se destacaron los nombramientos de nuevos líderes académicos y cívicos que fortalecerán la formación ciudadana. Entre ellos, Edgar H. Arias Alba y Luis Fernando Roldán fueron reconocidos por su labor en la promoción del liderazgo estudiantil y la educación cívica dentro de la universidad.

SOCIEDAD MÁS INFORMADA.

• JOSÉ FRANCISCO TENORIO FUE NOMBRADO CONTRALOR DE LA BUAP PARA EL PERIODO 2025-2029.
• REAFIRMAN EL COMPROMISO DE LA ACADEMIA EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA

# GLOBAL

En el marco del informe de los “Cien Primeros Días de Gobier no”, el presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso, destacó los lo gros alcanzados gracias a una ad ministración responsable y trans parente de los recursos públicos.

• ES EL ACCIDENTE AÉREO MÁS GRAVE EN EE.UU. EN CASI 24 AÑOS SEÑALÓ EL SECRETARIO DE TRANSPORTE, SEAN DUFFY

generar un impacto social signifi cativo, que han marcado el inicio de un periodo de transformación en el municipio.

sido posibles gracias al remanente financiero heredado de la admi nistración anterior, el cual hemos manejado con transparencia y eficiencia, siempre pensando en el

EFE | FOTO: EFE

• AUTORIDADES CONFIRMAN LA TRÁGICA PÉRDIDA DE PATINADORES Y ENTRENADORES EN EL ACCIDENTE AÉREO EN WASHINGTON.

TENANGO, CON LOS TITULARES

CHOCA AVIÓN DE PASAJEROS CON UN HELICÓPTERO MILITAR

Catorce atletas, entrenadores y familiares relacionados con el patinaje artístico volaban a bordo del avión accidentado este miércoles por la noche en la ciudad de Washington, según informó este jueves la federación de Patinaje Artístico de EE.UU. y una asociación regional.

Los atletas, entrenadores y familiares venían de Wichita (Kansas), donde había tenido lugar entre el 20 y el 26 de enero el Campeonato de Patinaje Artístico de Estados Unidos.

La Federación estadounidense de Patinaje Artístico confirmó en su cuenta de X que varios miembros de su comunidad iban a bordo del vuelo de American Airlines 5432 y “regresaban a casa” tras haber participado en esa competición y en el Campamento Nacional de Desarrollo.

LA TRAGEDIA AÉREA MÁS GRAVE EN DÉCADAS

Este es el accidente aéreo más grave en EE.UU. en casi 24 años y según el secretario de Transporte, Sean Duffy, “era evitable”, aunque la investigación todavía está en marcha. El vuelo 5342 de American Eagle, aerolínea regional subsidiaria de American Airlines, procedente de Wichita (Kansas), realizaba la aproximación al aeropuerto Ronald Reagan de la capital estadounidense cuando, a las 20:48 hora local del miércoles, chocó con el helicóptero militar en el que viajaban tres personas. La alcaldesa de Wichita, Lily Wu, informó sobre los recursos disponibles para las familias afectadas por la tragedia y ex-

CONURBADA PERTENECIENTE A

Comunitarios (CAICS) y los Centros de

SIN SOBREVIVIENTES EL AVIÓN COMERCIAL CON 64 PERSONAS A BORDO, DE ESTOS HABÍA 14 MIEMBROS DE PATINAJE ARTÍSTICO

presó su solidaridad con la capital de EE.UU.

“Esta terrible tragedia unirá para siempre a Washington D.C. y Wichita, Kansas”, afirmó.

SIN SUPERVIVIENTES

Las autoridades confirmaron que no hay supervivientes del accidente aéreo ocurrido anoche por la colisión entre un helicóptero militar y avión comercial con 64 personas a bordo, que se precipitaron en las gélidas aguas del río Potomac.

El jefe de bomberos y servicios de emergencia de Washington, John Donnelly, informó que han recuperado 28 cuerpos de las aguas y que han pasado de “una operación de búsqueda y rescate a una de recuperación”.

HELICÓPTERO REALIZABA UN ENTRENAMIENTO

El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, informó que el helicóptero siniestrado realizaba un vuelo de entrenamiento cuando colisionó en Washing-

ton con el avión comercial. En un vídeo publicado en la cuenta de X del Departamento de Defensa, Hegseth explicó que el helicóptero militar Black Hawk, con tres personas a bordo, estaba realizando un “vuelo anual de entrenamiento de competencia” cuando chocó.

“Era una tripulación bastante experimentada que estaba cumpliendo con una evaluación nocturna anual obligatoria”, señaló el secretario.

• DEPORTACIONES Y

#

Advierten caída de remesas a México por 13 mil mdd

EFE | FOTO: EFE

Las deportaciones y un posible impuesto de 10 % a envíos de dinero desde Estados Unidos de la Administración del presidente Donald Trump generarán una pérdida de hasta 13.000 millo nes de dólares en remesas que México recibe al año, advirtie ron investigadores de la Univer sidad de Guadalajara.

100 % de deportación, pero sí pensar en un 20 % (de migran tes indocumentados), que es bastante realista, pero esto signi ficaría básicamente unos 13.000 millones de dólares en remesas

ICE REPORTA

Desde el 20 de enero, día de toridades han detenido a más de tán siendo clasificados como dos”, que supuestamente son miembros de pandillas y bandas

La secretaria de Seguridad partió un video este martes de sada noche y aseguró que eran extranjeros “basura” acusados

nidense, cruzar la frontera sin autorización ni documentación es una ofensa civil, no un delito

ARANCELES AMENAZAN REMESAS, CLAVE PARA LA ECONO MÍA DE MILES DE FAMILIAS MEXICANAS.

#XTREMO DEPORTES

• CADA EQUIPO ESTARÁ CONFORMADO POR UN ROSTER DE 28 JUGADORES CON UN MÁXIMO DE 6 EXTRANJEROS.

DAN DETALLES DE LA LIGA METROPOLITANA AA

• EL PRESIDENTE DE LA LIGA METROPOLITANA DE PUEBLA AA, MARIO MONTERO, DIO DETALLES DE LA ESTRUCTURA CON LA QUE SE ESTARÁ JUGANDO LA TEMPORADA 2025 DE LA LIGA DE CRECIMIENTO Y FOGUEO PARA LOS JUGADORES QUE SE ENCUENTRAN FUERA DE ROSTER DE LOS EQUIPOS DE LA LIGA MEXICANA DE BÉISBOL (LMB).

“LA LIGA SE VA A LLAMAR LIGA METROPOLITANA DE PUEBLA AA Y ESTA ES LA TEMPORADA 2025. (…) HAY MUNICIPIOS Y PERSONAS DEL BÉISBOL AL INTERIOR DEL ESTADO QUE ESTÁN MUY ENTUSIASMADOS Y LOS HEMOS INVITADO A QUE SI HAY ALGÚN CAMPO QUE REÚNA LAS CONDICIONES PARA JUGAR BEISBOL PROFESIONAL, TAMBIÉN LOS MANEJAREMOS COMO SEDES ALTERNAS”.

TEXTO Y FOTO: OMAR CUAUTLE ROJAS

PUEBLA NO DERROTA

A SANTOS EN CASA DESDE EL 99

A través de redes sociales, Kevin “La Foquita” Velasco se despidió del Club Puebla, luego de haber defendido al equipo en tres torneos y el ya iniciado

EL VISITAR LA COMARCA LAGUNERA SIGNIFICA JUGAR EN LA PLAZA MÁS COMPLICADA PARA LA FRANJA HISTÓRICAMENTE

RODRÍGUEZ/ENFOQUE

En el marco de la jornada 5 del Clausura 2025 de la Liga Mx, el Club Puebla se enfrenta a Santos Laguna, ambos equipos que marchan en penúltimo y último lugar de la tabla general, respectivamente, sin embargo, el visitar la Comarca Lagunera significa jugar en la plaza más complicada para la Franja históricamente, pues su última victoria fue en el ya lejano Invierno 99’ cuando los derrotaron 1-4 en el entonces estadio Corona.

Para recordar el último resultado positivo a favor de los enfranjados nos tenemos que remontar al 10 de octubre de 1999, partido correspondiente a la Jornada 10 en el que ‘humillaron’ a los locales con el hat trick de Martin Ubaldi y Jafet Soto, por Santos descontó Héctor “Pity” Altamirano.

Por la Franja militaban jugadores como Joaquín Velázquez, Roberto Medina, Alberto García Aspe, el Capi Roberto Ruiz Esparza, Sigifredo Mercado, Martin Ubaldi, Marco

EL PUEBLA de Pablo Guede que sigue arrastrando los malos resultados del 2024 con 7 partidos de manera consecutiva sin conocer la victoria

LA FRANJA acumula 11 juegos empatados y 17 perdidos, de los cuales 8 han sido en el nuevo estadio TSM

Capetillo, Adrián Hernández y Basilio Hernández, por mencionar algunos.

Desde entonces, la Franja acumula 11 juegos empatados y 17 perdidos, de los cuales 8 han sido en el nuevo estadio TSM.

Actualmente, los dos equipos atraviesan uno de sus peores momentos: el Puebla de Pablo Guede que sigue arrastrando los malos resultados del 2024 con 7 partidos de manera consecutiva sin conocer la victoria y Santos que no ha podido sumar ni un solo punto en cuatro partidos disputados del presente torneo, además de “presumir” una victoria en 8 partidos jugados.

Agradecido con cada uno de ustedes, aficionados, utileros, compañeros” KEVIN “LA FOQUITA”

Clausura 2025. “Agradecido con cada uno de ustedes, aficionados, utileros, compañeros, cuerpo técnico y todo el staff Club Puebla”.

Llegó a la Franja en el Apertura 2023 cuando el equipo aún era dirigido por Eduardo Arce. En ese torneo anotó sus dos únicos goles en México en mil 180 minutos disputados.

En total, el colombiano disputó 42 partidos con la Franja (2 de ellos en Fase Final), siendo el primer torneo en el que ma-

yor actividad tuvo. A partir de ahí comenzó su baja de juego e incluso, llegó a ser uno de los “borrados” o de los que poco dinamismo tuvo bajo el mando de José Manuel “El Chepo” De la Torre. Con su salida, se libera la plaza de extranjero que necesita la Franja para fichar a uno de los pedidos expresos de Pablo Guede, el defensa central Juan Manuel Fedorco, que será anunciado en las próximas horas.

OMAR

#TEXMELUCAN

#RESCATEHISTÓRICO

Inician restauración del templo de Ramsés II

Concluyen plebiscitos sin contratiempos

CIUDADANOS PARTICIPARON EN LAS ELECCIONES PARA PRESIDENTES DE LAS JUNTAS

• TRAS OCHO MESES DE RESTAURACIÓN, EL PARQUE ARQUEOLÓGICO DEL COLISEO ABRIÓ AL PÚBLICO LA SCHOLA PRAECONUM, ESCUELA DE HERALDOS DEL SIGLO III. CON UNA INVERSIÓN DE 500.000 EUROS, SE RECUPERÓ UN MOSAICO “ÚNICO” QUE REPRESENTA PREGONEROS EN CEREMONIAS. LAS VISITAS SERÁN DOMINGOS Y LUNES. EFE | FOTO: EFE

EGIPTO Y COREA TRABAJAN JUNTOS PARA PRESERVAR

AUXILIARES, SIN INCIDENTES REPORTADOS

REDACCIÓN | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

EL RAMESSEUM, REVELANDO SECRETOS DE SU CONSTRUCCIÓN MILENARIA

EFE | FOTO: EFE

En punto de las 18:00 horas se dio el cierre de casillas electorales en 9 de las 11 juntas auxiliares en San Martín Texmelucan, con lo que concluyen las votaciones para elegir presidentes de cada una de las comunidades.

El Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto anuneste jueves el inicio de la restauración del templo de El Ramesseum, erigido por Ramsés II en la orilla occidental del río Nilo, en la ciudad meridional de Luxor, con el objetivo de preservar uno de los templos más emblemáticos del antiguo Egipto.

La jornada electoral de este 26 de enero, culminó con gran participación de las y los Texmeluquenses; es importante mencionar que, hasta el momento, todo ha transcurrido en completo orden y sin disturbios.

Ante ello, ya se inició el escrutinio de los votos que se recibieron en cada casilla electoral.

El Gobierno Municipal, agradece la participación de la ciudadanía en este ejercicio para elegir a sus próximos representantes en juntas auxiliares.

El Ministro de Turismo y Antigüedades egipcio, Sherif Fathy, destacó en un comunicado la importancia del proyecto, en colaboración con la Universidad Nacional de Patrimonio Cultura de Corea, para revitalizar y proteger el templo, y para abrir nuevas zonas de atracción turística en la provincia de Luxor.

El templo funerario de El Ramesseum, construido por orden de Ramsés II durante la dinastía XIX, estaba dedicado al dios Amun Ra y fue conocido por los antiguos egipcios como “El Unido Con Uaset” o “El Unido Con Tebas”.

Aunque gran parte del templo fue destruido por un terremoto en tiempos antiguos, los restos que sobreviven demuestran el gran estatus de Ramsés II.

EL TEMPLO MIDE

TODO HA transcurrido en completo orden y sin disturbios

180 metros de largo y 66 de ancho, con grabados de la batalla de Qadesh en sus muros.

• EXPERTOS DOCUMENTAN Y RESTAURAN LOS VESTIGIOS DEL RAMESSEUM, UNO DE LOS TEMPLOS MÁS ICÓNICOS DE LUXOR.

# INTERIOR

MUNICIPIOS

#SANANDRÉSCHOLULA

Entregan obras en escuela de Cacalotepec

LA MEJORA CONSISTIÓ EN LA CONSTRUCCIÓN DE 10 AULAS DIDÁCTICAS, DOS DIRECCIONES Y LA RESTAURACIÓN DE LA CANCHA DEPORTIVA

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

En un esfuerzo conjunto para mejorar la calidad de vida de la población sanandreseña, el Gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle Torres, entregaron una obra de infraestructura educativa en la Escuela Primaria Aquiles Serdán, ubicada en la junta auxiliar

EL GOBERNADOR

Alejandro Armenta Mier subrayó que su administración tiene como prioridad el desarrollo educativo, la seguridad y el combate a la corrupción

de San Antonio Cacalotepec. La mejora consistió en la construcción de 10 aulas didácticas, dos direcciones y la restauración de la cancha deportiva, beneficiando a estudiantes y docentes con espacios dignos y adecuados

para su desarrollo académico y recreativo. Además, se entregaron 88 aparatos auditivos a personas beneficiarias y 65 kits de seguridad a elementos policiales. Durante su intervención, la alcaldesa destacó la importancia de la colaboración con el gobierno estatal para impulsar el bienestar de las personas sanandreseñas. “Trabajamos con voluntad y compromiso para construir un San Andrés Cholula más prós-

pero con el firme propósito de lograr un futuro más justo y equitativo para todas y todos”, enfatizó.

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta Mier subrayó que su administración tiene como prioridad el desarrollo educativo, la seguridad y el combate a la corrupción, ejes fundamentales para garantizar el bienestar social en todas las regiones del estado.

LAS BREVES

ROBERTO SOLÍS, COORDINARÁ TRABAJOS DE SALUD

REDACCIÓN • El alcalde de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, anunció que tomó protesta como presidente de la Red Jurisdiccional de Municipios por la Salud. Expresó su gratitud hacia los demás presidentes municipales por brindarle la oportunidad.

FOTO: ESPECIAL

GUMPEA, PARA PREVENIR EMBARAZOS ADOLESCENTES

REDACCIÓN • El compromiso es disminuir esta problemática entre los jóvenes, a fin de que continúen con sus sueños y su crecimiento. El Ayuntamiento de Puebla instaló el Grupo Municipal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Gumpea).

FOTO: ESPECIAL

#TEXMELUCAN

Detienen a presunto líder de banda delictiva

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Como resultado de la coordinación interinstitucional, autoridades municipales, estatales y federales, detuvieron a Joczan “N”, identificado como presun-

ASEGU RARON un arma de fuego, seis cartuchos útiles calibre 9 milímetros y 15 envoltorios que contenían sustancia con características similares a la cocaína

to generador de violencia en el municipio de Texmelucan, principalmente, en la Junta Auxiliar de Santa María Moyotzingo. Derivado de labores de inteligencia policial y en el intercambio de información entre instituciones de seguridad, se sabe que el ahora detenido también pertenecía a un grupo delictivo identificado como “Los Sapos”, presuntamente dedicado al robo a transeúnte y al robo mediante la oferta de vehículos vía Facebook.

AYUNTAMIENTO DE ZACATLÁN Y LA CDH FIRMAN CONVENIO

REDACCIÓN • La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH) y el Ayuntamiento de Zacatlán, firmaron un convenio de colaboración para impulsar proyectos en esta materia, a fin de resguardar las garantías de los zacatecos.

FOTO: ESPECIAL

LAS BREVES

TEXMELUCAN REFUERZA CAMPAÑA CONTRA DROGAS EN SECUNDARIA

REDACCIÓN • El Ayuntamiento de San Martín Texmelucan impulsa la campaña ‘Aléjate de las drogas. El Fentanilo Mata’ en escuelas, uniendo educación y seguridad para prevenir adicciones y proteger a la juventud.

FOTO: ESPECIAL

#DÍADEREYES

• FAMILIAS CELEBRAN LA ENTREGA DE JUGUETES DEL SMDIF, FOMENTANDO UNIÓN Y SOLIDARIDAD LOCAL.

SAN ANDRÉS CHOLULA ENTREGA SONRISAS

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Aurora Tlatehui Cuaut le, coordinadora general del

SMDIF DESTACA EL IMPACTO POSITIVO DE ESTAS ACCIONES EN EL DESARROLLO EMOCIONAL, SOCIAL Y COGNITIVO DE LAS INFANCIAS

En el marco del Día de Reyes, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través del Sistema Municipal DIF (SMDIF), entre gó juguetes a niñas y niños con discapacidad como parte de la colecta “Regala una Sonrisa”. denta municipal Lupita Cuautle Torres, la regidora Luz María Díaz Saldívar destacó que esta entrega simboliza el cariño y soli daridad de quienes buscan el bien estar de la niñez en el municipio. Asimismo, compartió el mensaje de la alcaldesa: reconocer el es fuerzo de las familias y construir una sociedad unida y solidaria.

MÁS

muerte de la menor Génesis, de -

Puebla, Pue., a 28 de enero de 2025

CONVOCATORIA

De conformidad con lo establecido en el Artículo 29 de nuestro Estatuto, se convoca a todos los asociados activos del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Puebla, A. C., a fin de celebrar la:

Asamblea General Ordinaria de Asociados

que se llevará a cabo el próximo jueves 13 de febrero de 2025, en el salón Talavera del Hotel Grand Fiesta Americana Puebla Angelópolis, ubicado en Osa Mayor N° 2507, Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl, Heroica Puebla de Zaragoza, Puebla.

A efectos de atender a lo señalado en el artículo 30 de nuestro Estatuto la primera convocatoria se atenderá a las 17:30 horas y, en caso de ser necesario, la segunda convocatoria será atendida a las 18:00 horas.

El siguiente Orden del Día atenderá lo señalado en el Artículo 27 por tratarse de la Asamblea General Ordinaria de Asociados:

Orden del Día

Lista de asistencia y declaratoria de quórum; Conocer los estados financieros del Colegio por el ejercicio 2024, mediante el informe de la Vicepresidencia de Finanzas y el dictamen del Auditor Financiero, y resolver al respecto; Conocer las modificaciones a las cuotas extraordinarias y preferenciales a cargo del Asociado Activo, Asociado Vitalicio y miembro especial, pasante o estudiante.

Informe del Auditor de Gestión, por el ejercicio 2024 y resolver al respecto; Informe que rinde la Presidencia del Comité Ejecutivo 2023-2024, sobre la marcha del Colegio durante el ejercicio 2024.

Conocer y ratificar la admisión y exclusión de asociados, previamente acordadas por el Comité Ejecutivo del Colegio; Dar posesión de sus cargos a los miembros del Comité Ejecutivo electo para el bienio 2025-2026, a los Auditores de Gestión y Financiero designados, y a los integrantes de la Junta de Gobierno también designados. Develar fotografía del Ex presidente del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Puebla, A.C., bienio 2023-2024.

Atentamente,

“El original firmado se encuentra en los archivos del CCPEP”

C.P.C. Josafat Gerardo Cervantes Pérez Vicepresidente General Bienio 2025-2026

• REGENERA ES LA EMPRESA DE CEMEX QUE OFRECE SOLUCIONES DE CIRCULARIDAD

REGENERA TAMBIÉN recolecta material de desecho que generan distintas industrias, cuyo reciclaje es muy complejo

#AMBIENTE

APUESTA GOBIERNO FEDERAL POR ECONOMÍA CIRCULAR

#FESTIVALCULTURAL

CEMEX Y REGENERA

EL OBJETIVO ES contribuir a la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero y cumplir con compromisos ambientales a nivel internacional

UN EJEMPLO DE ECONOMÍA CIRCULAR ES REGENERA, NEGOCIO DE CEMEX PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS, QUE HA INCURSIONADO EN EL RECICLAJE DE DESECHOS

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Los proyectos de economía circular son una prioridad para el Gobierno federal, con el objetivo de contribuir a la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero, cumplir con compromisos ambientales a nivel internacional y fomentar el desarrollo.

PROMUEVEN LA SOSTENIBILIDAD

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

El público que asistió a la edición 17 del Festival Internacional Santa Lucía no sólo disfrutó de danzas folclóricas, artistas y demás expresiones culturales, también fue testigo de un evento sostenible.

Durante su participación en el foro La descarbonización industrial como estrategia de crecimiento, en Davos, Suiza, la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, dijo que la industria de la construcción en México es un buen ejemplo de la disminución de emisiones.

“Los escombros de la construcción pueden convertirse en un elemento muy importante para la economía circular”.

EL FESTIVAL INTERNACIONAL SANTA LUCÍA FUE CERO RESIDUOS EVITANDO QUE LOS MATERIALES NO RECICLABLES GENERADOS DURANTE EL FESTIVAL LLEGARAN A RELLENOS SANITARIOS

DEL 19 DE OCTUBRE al 3 de noviembre pasados participó en la limpieza, recolección, separación, reciclaje y coprocesamiento de los desechos producidos

Posteriormente, en entrevista radial explicó que hay varios proyectos de economía circular e incluso un proyecto de parque en la materia en el Estado de Hidalgo, que concentraría las mejores soluciones tecnológicas, como el reciclaje de residuos orgánicos.

duos, que ha incursionado en el reciclaje de los desechos de la construcción y escombros para reutilizarlos en la fabricación de cemento y concreto. El concreto es un material 100% reciclable, cualidad aprovechada por la empresa mexicana para responder a las nuevas dinámicas de la sociedad.

huella ambiental del festival, sino también promover la conciencia y la sostenibilidad entre los asistentes y la comunidad en general.

Por tercer año consecutivo, el festival fue cero residuos al contar con aliados como Cemex y Regenera, evitando que los residuos no reciclables generados durante el festival llegaran a rellenos sanitarios. Regenera es la empresa de Cemex que ofrece soluciones de circularidad y del 19 de octubre al 3 de noviembre pasados participó en la limpieza, recolección, separación, reciclaje y coproce-

ESTA ACCIÓN va de la mano con Futuro en Acción, el programa de la compañía para lograr la excelencia sostenible a través de la acción climática

“El sector de la construcción, desde nuestra perspectiva, es uno de los que realmente se puede descarbonizar más fácilmente que otros sectores”, dijo Bárcena.

Ya hay una planta, aquí en la Ciudad de México, de carbón termal (carbonización hidrotermal), y ese carbón lo utiliza Cemex”

samiento de los desechos producidos durante el festival.

La cantidad de residuos coprocesados fue de alrededor de 1 tonelada. Con esta acción se evitó que 1.3 toneladas de dióxido de carbono (CO2) llegaran a la atmósfera, el equivalente a 22 árboles sembrados y crecidos

ESTOS RESIDUOS, como plásticos tipos PET y aluminio, fueron llevados por Regenera a la planta de Cemex en Monterrey

durante 10 años o a que 105 autos de pasajeros dejen de circular por un día.

“Ya hay una planta, aquí en la Ciudad de México, de carbón termal (carbonización hidrotermal), que es muy importante producir carbón, y ese carbón lo utiliza Cemex, por ejemplo, y es sólo con residuos orgánicos, con residuos sólidos, con basura básicamente orgánica”, dijo la funcionaria.

Regenera también recolecta material de desecho que generan distintas industrias cuyo reciclaje es muy complejo y lo somete al proceso de reciclaje energético, es decir, lo transforma en combustible alternativo, lo que sustituye combustibles fósiles y mitiga la huella de carbono.

Además, esta acción va de la mano con Futuro en Acción, el programa de la compañía para lograr la excelencia sostenible a través de la acción climática, gestión del agua y biodiversidad, con el objetivo de convertirse en una empresa de cero emisiones netas de CO2 para 2050.

Además de la citada planta, otro ejemplo de economía circular es Regenera, negocio Cemex para la gestión de resi-

Estos residuos, como plásticos tipos PET y aluminio, fueron llevados por Regenera a la planta de Cemex en Monterrey para su coprocesamiento.

La iniciativa de Cemex y Regenera no solo busca reducir la

La Secretaria Bárcena menen Davos que, además del sector de la construcción, hay otros que pueden descarbonizarse y que se incluyen en las Contribuciones Previstas y Determinadas a Nivel Nacional (INDC, por sus siglas en inglés).

El Festival Internacional Santa Lucía es un evento anual que organiza el Gobierno de Nuevo León, que incluyen muestras de arte, música, teatro y danza que atraen a miles de personas en locaciones de Monterrey como la Explanada de los Héroes, el Parque Fundidora o Forito Santa Lucía.

ALICIA BÁRCENA Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.