ADÁN DOMÍNGUEZ CONCLUYE SU GESTIÓN DESTACANDO MEJORAS EN SEGURIDAD, INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO ECONÓMICO, DEJANDO A PUEBLA CON UN RUMBO FIRME Y MEJORADO. ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: MIREYA NOVO ENFOQUE | PÁG.4
IMPULSAN OPORTUNIDADES PARA JÓVENES. P.2
CLAUDIA SHEINBAUM INCLUYÓ EN SUS COMPROMISOS EXIGENCIAS EMPRESARIALES, RECONOCEN LÍDERES NACIONALES DE CONCANACO Y COPARMEX, ENTREVISTADOS EN LA KE BUENA. ERICK BECERRA | FOTO: ESPECIAL | PÁG.3
ARMENTA VA POR IGUALDAD PARA MUJERES. P.3
# PODER
#OPORTUNIDADES
• EL COMENTÓMANDATARIO QUE DICHO SECTOR DE FUNDAMENTALLAPOBLACIÓNESPARA EL CRECIMIENTO DE LA ENTIDAD Y DEL PAÍS
El gobierno impulsa las aspiraciones de los jóvenes
EL GOBERNADOR SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES PEREGRINA PRESIDIÓ LA ENTREGA DEL PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD “VICENTE SUÁREZ” 2024
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL
En Puebla, los jóvenes cuentan con el respaldo del gobierno estatal para que tengan un desarrollo integral pleno y alcancen sus objetivos, recalcó el gobernador Sergio Salomón al presidir la entrega del Premio Estatal de la Juventud “Vicente Suárez” 2024.
En su mensaje, el mandatario comentó que dicho sector de la
Presidente
• José Hanan Budib
Director general
• Erick Becerra Rodríguez
Coordinación Administrativa
• Ma. Magdalena Velázquez
Editor en Jefe
• Javier González Sánchez Jefa Diseño Creativo
• Evelyn Romero Cárdenas
Gerente Comercial
• Katia López Aguilar
GALARDONADOS
Gerardo Uriel Pérez Rojas “Logro Académico”
Jhoselin Daniel Tecpoyotl “Integración Social” Kiki House of Travela “Sexualidad, género y comunidad” Yael Itsuky Cortés Aparicio “Innovación tecnológica” Cristian Zamora Castañeda “Emprendimiento y desarrollo tecnológico”
70 MUNICIPIOS TIENEN CASOS DE DENGUE
MARTÍN GUTIÉRREZ • La Secretaría de Salud informa que, al corte del 02 de octubre, 70 municipios del estado presentan casos de dengue, aunque Tehuacán, Izúcar, Huaquechula, Xicotepec y Chietla son los que más incidencia presentan.
FOTO: ESPECIAL
El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de
población es fundamental para el crecimiento de la entidad y del país. Por ello, dijo, la administración que encabeza reconoce su contribución y agradece la corresponsabilidad y productividad. Asimismo, invitó a las y los jóvenes a que no dejen de ser solidarios, trabajen en equipo y a que fortalezcan la sana convivencia. Recalcó que su gobierno cree en la juventud y, muestra
de ello, es la edificación de Ciudad Universitaria 2 y del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYT) número 20 y la Unidad Profesional Interdisciplinaria (UPII) del Instituto Politécnico Nacional (IPN). El titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Javier Aquino Limón reconoció el esfuerzo que hace el IPJ.
LAS BREVES
título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,
colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1
Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.
PATRULLAS EN ARRENDAMIENTO SE ENTREGARÁN A MUNICIPIOS
• EL PRÓXIMO MES DE DICIEMBRE, UNOS DÍAS ANTES DE CONCLUIR SU MANDATO, EL GOBERNADOR, SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES ESTARÁ ENTREGANDO EN PROPIEDAD LAS MIL PATRULLAS QUE EL GOBIERNO DEL ESTADO ADQUIRIÓ BAJO EL ESQUEMA DE ARRENDAMIENTO Y DISTRIBUYÓ ENTRE LOS MUNICIPIOS. RECORDÓ QUE FUE EL MISMO PROCESO QUE SE SIGUIÓ CON LAS PRIMERAS MIL PATRULLAS QUE SE ARRENDARON Y AHORA CULMINARÁ SU ADMINISTRACIÓN ENTREGANDO ESTAS UNIDADES.
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE
DARÁ ESTAS UNIDADES a los ayuntamientos para reforzar la seguridad y patrullamiento en los municipios
•
DIJO QUE ESTO LO HARÁ EFECTIVO EL PRÓXIMO MES DE DICIEMBRE.
DETIENEN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA ABUELOS SE LLEVARON A RECIÉN NACIDA
MARTÍN GUTIÉRREZ • Resultado de las acciones implementadas para combatir la distribución de sustancias ilícitas, el gobierno presente de Sergio Salomón detuvo a un hombre dedicado a la posible distribución de sustancias ilícitas.
FOTO: ESPECIAL
MARTÍN GUTIÉRREZ • La FGE esclareció que los abuelos paternos sacaron a la niña de la Clínica Materno infantil Joaquín Colombres bajo el argumento de que ellos se harían cargo del cuidado de la bebé quien ya está con su mamá.
FOTO: FREEPIK
Teléfono: 222 4094094
Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com
Twitter: @HeraldoPue
Facebook: El Heraldo de Puebla
Instagram: El Heraldo de Puebla
Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com
elheraldodepuebla.com
LAS BREVES
REGISTRO PARA PENSIÓN PARA ADULTAS MAYORES
MARTÍN GUTIÉRREZ • El registro para beneficiarias de pensiones a mujeres adultas se realizará del 7 de octubre al 30 de noviembre para mujeres de 63 a 64 años y de 60 a 64 que vivan en municipios indígenas o afromexicanos, informa la Secretaría de Bienestar federal.
FOTO: ESPECIAL
BUSCAN LOGOTIPO PARA LA LXII LEGISLATURA
REDACCIÓN • Con la finalidad de promover la participación ciudadana, así como contar con una imagen original e inédita que tome en cuenta los principios, valores y objetivos del Congreso del Estado, la LXII Legislatura emitió la convocatoria para que estudiantes y recién egresados diseñen el logotipo.
FOTO: ESPECIAL
Garantizamos un futuro igualitario para las mujeres
LOS PROGRAMAS ESTARÁN ALINEADOS AL PROYECTO DE NACIÓN DE LA PRESIDENTA
CLAUDIA SHEINBAUM
REDACCIÓN | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
Para fortalecer la protección y las oportunidades educativas, laborales y salariales para las mujeres en el estado, el gobernador electo Alejandro Armenta, reafirmó los programas que estarán alineados con el proyecto de nación de la primera presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, en un esfuerzo conjunto por construir una sociedad más equitativa, por amor a Puebla y porque es tiempo de jóvenes y de mujeres. Entre las principales iniciativas se encuentra el programa “Insignia Violeta”, una política que se imple-
ENTRE LAS PRINCIPALES iniciativas se encuentra el programa “Insignia Violeta”, una política que se implementará en colaboración con la iniciativa privada
mentará en colaboración con la iniciativa privada y que fomenta la paridad de género en las empresas, la creación de unidades de prevención de la violencia y el cierre de las brechas de desigualdad salarial. Este programa contará con incentivos del gobierno para promover una verdadera igualdad laboral. “Se implementará ‘Insignia Violeta’ con el objetivo de abonar a la paridad en las empresas y cerrar las brechas salariales”, resaltó Armenta.
#GOBIERNO
Sheinbaum escucha e incluye nuestras propuestas: Coparmex y Concanaco
ERICK BECERRA | FOTO: ESPECIAL
Las primeras horas de Claudia Sheinbaum, sus primeros compromisos y planes de acción en materia económica satisfacen a los líderes nacionales de los principales organismos empresariales: Concanaco y Coparmex.
En conversaciones por separado en el programa En línea debate, Octavio de la Torre, presidente de Concanaco, y José Medina Mora Icaza, líder nacional de Coparmex, vieron con buenos ojos los mensajes, los símbolos en materia económica que lanzó Claudia Sheinbaum.
#GOBIERNO
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
En su cuenta de X, el gobernador Sergio Salomón Céspedes agradece a los poblanos el apoyo a su gobierno a escasos 71 días de concluir su mandato.
“Queridas poblanas y poblanos: A 71 días de concluir esta etapa como gobernador de #Puebla, quiero expresarles mi más profundo
LOS LOGROS alcanzados no son solo del gobernador en turno, sino fruto del esfuerzo de miles de poblanas y poblanos comprometidos
agradecimiento.
Hemos puesto todo nuestro empeño, tiempo y corazón para lograr cosas trascendentales para nuestro estado, y lo hicimos juntos.
Reitero: los logros alcanzados no son solo del gobernador en turno, sino fruto del esfuerzo de miles de poblanas y poblanos comprometidos con su pueblo.
Mi más amplio reconocimiento a su esfuerzo y al liderazgo que hemos demostrado como comunidad para transformar cada rincón de
Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), reconoció vía telefónica que la ceremonia de toma de protesta en la Cámara de Diputados estuvo cargada de simbolismos que dieron claridad. “El primer discurso refleja los retos y las oportunidades que tenemos en el país… incluso el tono del vestido color marfil con bordados representan a mexicanas y mexicanos y es un reflejo del sentido que quiere dar al gobierno”, expresó.
“Me llama la atención que muchos de esos compromisos representan las propuestas que hemos impulsado nosotros… muchos temas son coincidentes con lo que planteamos en la representación de las 257 cámaras de comercio del país”, recalcó.
El líder nacional del comercio organizado, entrevistado por este reportero y Mauricio García León, reconoció un mensaje de igualdad de género, inclusión social, de continuar con el humanismo.
Me llama la atención que muchos de esos compromisos representan las propuestas que hemos impulsado nosotros"” OCTAVIO DE
DESTACÓ QUE Los planteamientos de Claudia Sheinbaum en sus primeros compromisos coinciden con las exigencias de las principales cámaras empresariales, coinciden sus líderes nacionales, entrevistados en La Ke Buena
• EL GOBERNADOR ELECTO REAFIRMÓ LOS PROGRAMAS QUE ESTARÁN ALINEADOS CON EL PROYECTO DE NACIÓN DE LA PRIMERA PRESIDENTA.
• OCTAVIO DE LA TORRE Y JOSÉ MEDINA MORA ICAZA VIERON CON BUENOS OJOS LOS MENSAJES, LOS SÍMBOLOS EN MATERIA ECONÓMICA QUE LANZÓ CLAUDIA SHEINBAUM.
LA TORRE Presidente de la Concanaco
# CAPITAL
1984 en Washington D.C., que otorgaron el carácter legal a la
da en menos de un año, permitió cana abrirse paso en uno de los vel mundial para la procuración
El maestro Barba Vargas agradeció la confianza de las tancia de la Fundación como una plataforma estratégica para nacional y gestionar donativos que impulsen proyectos globales
NOS VAMOS CON LA FRENTE EN ALTO: ADÁN
ALBERTO ARCEGA MACUIL
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
Nos vamos con la frente en alto, nos vamos con la satisfacción de haber cumplido, hoy Puebla tiene un antes y un después, Puebla tiene un mejor rumbo, puntualizó Adán Domínguez Sánchez al rendir el tercer y último informe de la administración municipal, correspondiente al periodo del 15 de octubre de 2023 al 14 de octubre de 2024. En sesión solemne de Cabildo y acompañado de Javier Aquino Limón, secretario de Gobernación, en representación del gobernador Sergio Salomón, el alcalde refirió que las y los poblanos pueden palpar los resultados que se obtuvieron en la actual administración en com-
No solo cumplimos las metas, sino que las superamos”
ADÁN DOMÍNGUEZ alcalde de puebla
paración a la pasada. Adán Domínguez mencionó que esta gestión trabajó en tres fases: en el primer año, rescatar la ciudad; segundo, aplicación de proyectos y tercer año, cimentar los planes. “No solo cumplimos las metas, sino que las superamos, hemos demostrado que cuando se trabaja con honestidad, responsabilidad y amor sí se puede cambiar el rumbo de la ciudad, nosotros lo hicimos y eso nos llena de una gran satisfac-
ción. Ha sido un honor servir a Puebla y más como presidente municipal, juntos escribimos un nuevo capítulo para el municipio”, enfatizó.
Ya en el Centro Expositor, Adán Domínguez amplió los detalles de su informe, en donde entre los temas más importantes señaló que en seguridad dejan a una Secretaría de Seguridad Ciudadana consolidada y equipada: con 382 nuevas patrullas, reactivaron del sistema de videovigilancia, graduaron a 757 policías, renovación de las instalaciones con una inversión de 300 millones de pesos. Dijo que en tres años desarticularon a 600 bandas delictivas, disminuyeron en un 46 por ciento el delito de robo a casa habitación; 59 por ciento, el robo a comercio; 25
SEGURIDAD PÚBLICA:
• Consolidación y equipamiento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
• Adquisición de 382 nuevas patrullas.
• Reactivación del sistema de videovigilancia.
• Graduación de 757 nuevos policías.
• Renovación de instalaciones de seguridad con una inversión de 300 millones de pesos.
• Desarticulación de 600 bandas delictivas en tres años.
• Reducción de delitos: 46% en robo a casa habitación. 59% en robo a comercio. 25% en robo a transeúnte. 16.3% de disminución en la percepción de inseguridad (según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública e INEGI).
OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS:
• Modernización de más de 141,000 luminarias.
• Mejora de más de 160 parques y canchas públicas.
• Rehabilitación de grandes parques, incluyendo Paseo Bravo, Amalucan, Chapulco y Ajolote.
• Pavimentación y rehabilitación de más de 1,400 calles, superando la meta inicial de 1,000.
COMERCIO Y AMBULANTAJE:
• Retiro de más de 5,000 ambulantes.
• Peatonalización de la Calle de los Dulces (6 Oriente) y la Calle 16 de Septiembre (tramo de 7 OrientePoniente a Avenida Reforma).
por ciento, robo a transeúnte, y que la percepción de inseguridad disminuyó en un 16.3 por ciento, esto de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y del INEGI.
El alcalde refirió que en el municipio hay obras y servicios públicos, que hay más de 141 mil luminarias modernizadas, mejora de espacios públicos con más de 160 parques y canchas, grandes parques como Paseo Bravo, Amalucan, Chapulco y Ajolote; y la rehabilitación y pavimentación de más de mil 400 calles, superando la meta de mil que se propusieron al arranque de gobierno.
Y en el tema de ambulantaje, expresó que es un tema de años, pero que el actual gobierno municipal hizo su parte al retirar a más de cinco mil ambulantes. Además de que lograron la peatonalización de las calles 6 Oriente, mejor conocida como la Calle de los Dulces, y de la 16 Septiembre, en el tramo de la 7 Oriente-Poniente a la Avenida Reforma.
Por último y sobre su futuro político, Adán Domínguez Sánchez reiteró que cumplirá con el cargo de presidente municipal de Puebla y después del 14 de octubre, habrá noticias de él.
En su momento, externó que no lo descarten para buscar la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional.
• “HA SIDO UN HONOR SERVIR A PUEBLA, JUNTOS ESCRIBIMOS UN NUEVO CAPÍTULO PARA EL MUNICIPIO”, DESTACÓ EL ALCALDE ADÁN DOMÍNGUEZ EN SU INFORME DE GOBIERNO.
PREVÉN FRENTES FRÍOS INTENSOS
ESPECIALISTA DE LA UPAEP SEÑALÓ QUE HAY UNA TENDENCIA A LA BAJA EN TEMPERATURAS EN
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
ALGUNAS EN REGIONES DEL ESTADO
Puebla y el resto del país registrarán descensos significativos en la temperatura, algo poco común para la temporada 2024-2025, comentó Francisco Javier Sánchez Ruiz, profesor de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable en la UPAEP.
Destacó que el país vivirá una temporada de frentes fríos inusualmente intensos, con un comportamiento climático que sigue una tendencia a la baja en temperaturas, especialmente en regiones como Puebla, donde se prevén descensos significativos.
“Lo que estamos viendo este año es una transición marcada en las temperaturas. El otoño, que tradicionalmente solía tener
EL SISTEMA
Meteorológico Nacional prevé la llegada de entre 47 y 48 frentes fríos en el país
características moderadas, ahora será más frío de lo esperado, con temperaturas que oscilarán entre los 17 y 18 grados en la zona metropolitana de Puebla”, explicó.
Además, alertó que en áreas rurales y elevadas de Puebla, como Tehuacán y Huejotzingo, las temperaturas podrían descender hasta los 6 grados durante el otoño. Para enero, el mes más frío, algunas zonas podrían registrar temperaturas por debajo de los -5 grados, alcanzando incluso los -15 grados, con sensaciones térmicas de hasta -17 grados.
• LA ADMINISTRACIÓN PASADA DEJÓ MÁS DE 6 MIL AMBULANTES, SEÑALÓ JORGE CRUZ, SECRETARIO DE GOBERNACIÓN.
DEJAREMOS 350 AMBULANTES EN CH: JORGE CRUZ
JORGE CRUZ LEPE, SECRETARIO DE GOBERNACIÓN DEL MUNICIPIO DE PUEBLA, ASEVERÓ QUE EL CENTRO HISTÓRICO ESTÁ LIBRE Y ORDENADO EN UN 95 POR CIENTO, DONDE SOLO DEJARÁN ALREDEDOR DE 350 AMBULANTES, LA MAYORÍA DE ELLOS “TOREROS”. EN ENTREVISTA, RESALTÓ QUE LA ADMINISTRACIÓN PASADA LES DEJÓ UN PRIMER CUADRO DE LA CIUDAD ABANDONADO Y CON MÁS DE 6 MIL AMBULANTES, POR LO QUE EN LA ACTUALIDAD SOLO EXISTE UN 5 POR CIENTO DE ELLOS EN LAS CALLES. ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: SERGIO CERVANTES/ENFOQUE
• FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ, ACADÉMICO DE LA UPAEP DIJO QUE ESTE AÑO SE OBSERVA UNA TRANSICIÓN MARCADA EN LAS TEMPERATURAS.
#ANALISIS
EN OPINIÓN DE…
Forma y fondo
POR:
EL FIN DEL SEXENIO EN LAS REDES SOCIALES
MEDALLA POR FOMENTO CULTURAL A POBLANO
En el análisis de la conversación socio digital del cierre de sexenio el pasado 30 de septiembre de 2024, el 37.5 % expresó agradecimiento y despedida al Presidente Andrés Manuel López Obrador y subrayaron que su labor durante el sexenio dejó una marca en la historia de México y señalaron que lo extrañarán.
Las principales narrativas en la conversación del último día del sexenio en X (Antes Twitter), de acuerdo a MW Group, analizadas por https:// www.perceptionkeys.com, fueron las siguientes:
n Huauchinango, Erick Osvaldo Martínez Altamirano, estudiante del Instituto de Artes Macuil Xóchitl y alumno del CONALEP Huauchinango, fue galardonado con la medalla ICA (Ingenieros Civiles Asociados) en la categoría de Patriotismo. Este reconocimiento fue otorgado en el mardel Concurso Nacional de la presea Bernardo Quintana Arrioja, que premia a los alumnos más destacados de instituciones educativas públicas de México, como la UNAM, el IPN y el CONALEP.
El 12 % comentó los eventos realizados el domingo 29 de septiembre en el marco del Hasta Siempre, Presidente Fest, donde simpatizantes se reunieron para despedir a AMLO.
Asimismo, señaló que este logro refuerza la importancia de impulsar a las nuevas generaciones a participar en actividades que no solo enriquecen su formación personal, sino que también contribuyen a la preservación y promoción de la cultura mexicana.
Martínez Altamifue reconocido por su labor en promoción de las tradiciones y la cultura mexicana a través de la danza folklórica, actividad con la que ha fomentado el patriotismo entre los jóvenes. Cabe destacar que, de entre 603 postulantes a nivel nacional, Erick fue el único ganador proveniente del Estado de Puebla.
En este sentido el Movimiento Antorchista Nacional, organización que dio luz al Instituto Macuil Xóchitl, y que promueve la cultura y el arte como pilares fundamentales en la formación de individuos sensibles y conscientes de su entorno, felicitó al joven por su destacada labor.
a diversidad y multiculturalidad son fenómenos intrincados y omnipresentes en la sociedad contemporánea. En un mundo cada vez más globalizado, las interacciones entre personas de diferentes orígenes culturales, étnicos, religiosos y lingüísticos se han vuelto una característica fundamental de nuestra realidad cotidiana. Estos fenómenos han cobrado una importancia creciente en el ámbito de las ciencias sociales y humanas debido a su profundo impacto en la dinámica social, económica y política de las naciones y comunidades en todo el mundo. Hoy por hoy, la sociedad demanda explorar, analizar y comprender la diversidad y multiculturalidad desde una perspectiva académica y científica, proporcionando un espacio para la reflexión y el debate sobre estos temas cruciales en la sociedad actual. En las últimas décadas, hemos sido testigos de una aceleración en los flujos migratorios, avances tecnológicos que han acercado a las personas de diferentes culturas, y la emergencia de movimientos sociales que promueven la igualdad de derechos y la inclusión de minorías étnicas, religiosas y sobre todo con capacidades diferentes. La diversidad y multiculturalidad se manifiestan en diferentes formas: desde la convivencia de grupos étnicos en áreas urbanas hasta la interacción de culturas a través de medios de comunicación y redes sociales. Esto plantea preguntas cruciales en una variedad de campos académicos para las cuales desde la educación buscamos dar respuestas. E
El 17.3 % calificó su gestión como la peor en la historia del país, celebraron su partida debido a las decisiones que consideran perjudiciales y afirmaron que muchos inocentes sufren las consecuencias de sus actos. El 16.2 % se refirió a su última conferencia mañanera y resaltaron la firma de la reforma a la Guardia Nacional y de la reforma para el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas. El 5.8 % señaló que AMLO deja al país con altos niveles de endeudamiento, violencia, corrupción y desinformación. Además, mencionaron que la demolición de instituciones y los desastres generados por sus megaproyectos son parte de su legado. El 6.6 % se burló de aquellos que señalaban que el gobierno de AMLO sería una dictadura y un apocalipsis que nunca ocurrió, destacando que su sexenio concluye sin una devaluación de la moneda. El 3.1 % cuestionó la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), acusando a AMLO de falta de humanidad ante la ausencia de apoyo en Guerrero y el 1.5 % generó comentarios sarcásticos y teorías en torno a la posibilidad de que el presidente López Obrador no desee dejar Palacio Nacional. Esas son las benditas redes sociales…
Invitamos a todos los líderes empresariales a seguir nuestras redes sociales para mantenerse actualizados sobre las mejores estrategias de implementación de IA y cómo estas pueden transformar su negocio.
n la actualidad, las expectativas de los líderes empresariales sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en los negocios están en su punto más alto. Según datos recientes, el 92% de los CIOs creen que la IA estará implementada en sus organizaciones para 2025, superando a cualquier otra tecnología emergente. Sin embargo, este entusiasmo también conlleva una presión considerable para los directivos de tecnología, quienes deben identificar rápidamente cómo la IA puede integrarse y generar valor dentro de sus empresas. No es solo una cuestión de implementar tecnología avanzada, sino de alinear dicha tecnología con los objetivos de negocio, y garantizar que se cuente con la infraestructura, seguridad y procesos adecuados.
La inclusión educativa no es solo una meta, es el camino hacia una sociedad más justa y cohesionada, donde cada persona descubre su verdadero potencial sin límites ni barreras.
“Este tipo de reconocimientos subraya la importancia de inculcar desde temprana edad el valor de la cultura, el deporte y el arte en los jóvenes, haciéndoles conscientes de su papel clave en la sociedad”, expresó un representante de la organización.
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
Aproximadamente el 61% de las organizaciones ya han asignado la responsabilidad de la IA a los CIOs, y un 21% de los CEOs reconocen que la IA es la tecnología más disruptiva. Esto ha generado una especie de “miedo a quedarse atrás”, lo que está impulsando a muchas compañías a tomar decisiones rápidas, pero no siempre bien fundamentadas, en torno a su adopción.
A pesar del entusiasmo que rodea a la IA, no todas las organizaciones logran convertir las promesas en resultados tangibles.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
Códigos de Guerra A contramano
La llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia marca un momento crucial para el futuro de la Cuarta Transformación (4T). A la vez que busca consolidar su propio estilo de liderazgo, Sheinbaum enfrenta el reto de mantener la esencia del proyecto de nación que lideró Andrés Manuel López Obrador, cuya figura y legado continúan siendo el pilar fundamental del movimiento. Su desafío es claro: conservar la confianza de los seguidores de la 4T, sin renunciar a la posibilidad de imprimir su sello personal.
La clave radica en renovar la narrativa, haciendo hincapié en su propia visión de gobierno, sin alienar a los simpatizantes de López Obrador.
Uno de los primeros frentes que deberá enfrentar Sheinbaum es el de la seguridad pública, un tema que no admite retrasos. La expectativa es alta: los ciudadanos demandan resultados inmediatos, pero estos no pueden darse sin tener en cuenta el contexto delicado en el que se desarrolla la política de seguridad. La militarización y el uso de la fuerza son temas controversiales que deben ser manejados con cautela. Aquí se presenta una dicotomía: actuar con rapidez y contundencia, sin desencadenar un aumento de críticas por el uso de la fuerza militar. Este balance será clave para su gobierno.
En el terreno económico, Sheinbaum también hereda un país con grandes retos. La filosofía de “por el bien de todos, primero los pobres”, promovida por López Obrador, sigue siendo la brújula moral de la 4T, pero su continuidad depende de mantener la estabilidad macroeconómica. La relación peso-dólar, la calificación crediticia del país y la disciplina fiscal se vuelven cruciales. Sin un marco macroeconómico sólido, los programas sociales de la 4T corren el riesgo de no sostenerse en el largo plazo. Así, Claudia Sheinbaum debe mostrar que puede continuar con los avances en materia social sin desestabilizar la economía. Otro reto fundamental será el manejo de la comunicación y la narrativa de su gobierno. Sheinbaum deberá adoptar el lenguaje y los valores que caracterizan a la 4T, pero con un estilo propio que la distinga.
Si bien es un asunto doméstico con resonancia global, es un hecho que la discusión al respecto entre nos está pasmada por la estulticia de repetir como pericos que “es el tiempo de las mujeres”.
or nueve días, emulando un rosario antes de “parar la cruz”, nos estuvimos sacando la borra del ombligo. Era el fin de un sexenio y comienzo de su prolongación, acaso, así como oportunidad de sobreponer fechas y significados en el nuevo canon de la tetranstornación. Comenzando con el 23 de septiembre, pues el ataque al cuartel de Madera (1965) es parte de la misma estructura de sentir y corte generacional “del 68”. Ahora que éste último ha sido investido como efeméride de quiénes se ostenta como “jijes de”, incluye forzadamente al 26 de septiembre de los 43 en 2014. Que estas fechas y numerología se hagan sentido común es no sólo parte del proyecto de “nueva memoria histórica” del régimen, sino también pretexto para ignorar lo que ocurre en el mundo. Así, la guerra en levante y posibilidades que escale dentro y fuera de la región han estado ausentes de la discusión. También el regreso a las amenazas nucleares directas entre los enemigos que por cien años se han confrontado Los imperialistas tratando de destruir y repartirse fragmentos del otrora imperio ruso como hicieron con el otomano y austrohúngaro. Los liderazgos soviético y postsoviético sobreviviendo por su arsenal militar.
Nada expresa mejor lo forzado de la cuña de Ayotzinapa en la papilla ideológica con la cual justificar el autoritarismo populachero de la coalición gobernante, que la relación irreconciliable con el ejército. No son sólo los padres de los estudiantes desaparecidos y su anti-carismático abogangster, es el entramado tejido por “el” centro Pro, “la” Tlachinollan, la guerrilla, los rojos, y la FECSM, lo que hace del barato espectáculo del perdó burla. A diferencia del GIEI y comisiones “interamericanas” y las que fuesen, a ellos no los mueve exclusivamente el dinero. O no como principio y fin. Van a quedarse lo que “se encuentren”, pero su lucha y reivindicaciones desbordan los canales del [pos](neo)liberalismo precisamente por ser parte de la estructura de sentir e historia vinculada al significante amo “revolución”. Si los disfraces del 68 eran los de la guerra civil española, Madera sólo se entiende respecto a Moncada y Ayotzi respecto a la guerra sucia.
En un contexto en el que el derecho a saber está en riesgo en nuestro país, la unión de voces internacionales se erige como una defensa que no puede ignorarse.
l Día Internacional del Acceso Universal a la Información 2024 representó una oportunidad para reflexionar sobre el valor y utilidad de ese derecho humano, como una vía indispensable para promover el conocimiento de la sociedad y, con ello, fomentar la toma de decisiones informadas y mejorar las condiciones de vida de las personas y sus comunidades mediante el acceso a otros derechos humanos. Se trata de impulsar la participación e incidencia ciudadana en los asuntos públicos y recuperar la confianza entre la sociedad y el Estado. Para lograrlo no sólo se requiere de la capacidad y voluntad de los gobiernos de difundir información de manera abierta y accesible, sino del involucramiento permanente de la sociedad para lograr que su impacto sea transformador, pues es sólo por medio del conocimiento que podemos construir sociedades más informadas y participativas.
En ese marco, desde el INAI, en conjunto con la Conferencia Internacional de Comisionados de Información (ICIC, por su siglas en inglés) y la Red para la Integridad y la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA), convocamos a voces de todos los rincones del mundo, para dialogar sobre los retos y oportunidades que enfrentamos para consolidar ese derecho como una parte central de las políticas públicas a nivel global, a fin de recuperar la confianza de la ciudadanía en sus instituciones.
El evento que tuvo la participación de autoridades garantes, especialistas y representantes de organismos internacionales de los cinco continentes, que tuvo como tema central “Integridad, transversalización y futuros retos del acceso a la información en el sector público”, subrayó el valor del acceso a la información como un cimiento básico de las instituciones democráticas y la necesidad de convertirlo en una parte integral de la gestión pública. Ello porque su transversalización implica que no quede relegado a oficinas específicas, sino que se convierta en una práctica constante en todos los niveles de gobierno.
POR: FERNANDO JIMÉNEZ
POR: RICARDO MACIP
POR: BLANCA LILIA
LAS BREVES
PRI DEMANDA CITAR A AGUA DE PUEBLA
# GRILLA
JULIO CÉSAR MORALES • El PRI demandó a los diputados locales sacar adelante el exhorto para llamar a comparecer a los directivos de Agua de Puebla para Todos y Soapap, no enviarlo a ‘la congeladora’.
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
FÉLIX CEREZO SOLICITA RATIFICACIÓN EN CDH
LIZ SÁNCHEZ PARTICIPA EN SEMINARIO DEL PT
• EL COMISIONADO, JOSÉ FÉLIX CEREZO VÉLEZ SOLICITÓ A LOS DIPUTADOS EN EL CONGRESO DEL ESTADO SER RATIFICADO POR UN PERIODO MÁS AL FRENTE DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS (CDH) DE PUEBLA.
REDACCIÓN • La senadora Liz Sánchez, participa en el XXVIII Seminario Internacional del Partido del Trabajo: “Los Partidos y una Nueva Sociedad”. Es uno de los foros más importantes a nivel mundial.
FOTO: ESPECIAL
DURANTE LA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA, EL PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA LXII LEGISLATURA, OSCAR, MAURICIO CÉSPEDES PEREGRINA, DIO CUENTA DE LA SOLICITUD ENVIADA POR EL OMBUDSMAN. JULIO CÉSAR MORALES FOTO:ARCHIVO/ENFOQUE
• PIDE A LOS LEGISLADORES SER RATIFICADO POR CINCO AÑOS MÁS ANTE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS.
LAS BREVES
CARVAJAL DEBE SER PRUDENTE; VILLEGAS
JULIO CÉSAR MORALES. El diputado federal, Alejandro Carvajal, deber mesurado y evitar críticas en contra del gabinete del próximo gobierno municipal señaló, Andrés Villegas, presidente del Consejo Estatal de Morena.
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
PROMUEVEN IGUALDAD PARA LOS CUIDADOS FAMILIARES REDACCIÓN. Con el objetivo de evitar desventajas de responsabilidad en el cuidado de las personas adultas mayores, la diputada Azucena Rosas Tapia presentó una iniciativa de reforma a la Ley en la materia.
AVALAN QUE GN PASE A LA SEDENA
• FEDRHA SURIANO DESTACA LA NECESIDAD DE MODIFICAR LAS LEYES DE PUEBLA PARA PROTEGER A NIÑAS Y NIÑOS
na Riestra Piña, se pronunció en contra de la propuesta acusando
Subrayó que en la oposición está a favor del fortalecimiento de las policías estatales y municipales a miento y esta reforma solo busca la En la discusión, el diputado
PROPONEN CÁRCEL PARA DELITO DE ‘GROOMING’
LEGISLADORA DE MOVIMIENTO CIUDADANO EXPUSO LA NECESIDAD DE SANCIONAR ESTA CONDUCTA QUE PONE EN RIESGO LA INTEGRIDAD FÍSICA Y EMOCIONAL DE MENORES
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: FREEPIK
Propone la diputada por Movimiento Ciudadano (MC), Fedrha Suriano Corrales, una reforma a la ley para castigar con 8 años de cárcel el acoso sexual infantil en redes sociales o “Grooming” y proteger a las infancias en Puebla.
Durante la sesión pública ordinaria de la LXII Legislatura, expuso la necesidad de sancionar de manera enérgica esta conducta antisocial que pone en riesgo la integridad física y emocional de los menores de edad con
DIPUTADO DE MORENA SEÑALÓ QUE DICHA REFORMA PERMITIRÁ APROVECHAR LA FORTALEZA DE LA DISCIPLINA MILITAR EN LA FORMACIÓN DE LOS POLICÍAS
CADA 12 MINUTOS, EN PROMEDIO
• UN ACOSADOR PUEDE CONVENCER A UN MENOR DE DESNUDARSE, SEÑALÓ LA DIPUTADA LOCAL
acceso a Internet.
Destacó que en México se tienen registrados más de 80 mil casos de ciberacoso sexual contra menores de edad y cada 12 minutos, en promedio, un acosador puede convencer a un niño, niña o adolescente de desnudarse frente a una cámara.
Además, que el 29.9 por ciento de los menores de edad
ración Nacional (Morena), Andrés Villegas Mendoza, rechazó categóricamente que se vaya a militarizar el país y acusó que el discurso de la oposición carece de sustento.
JULIO CÉSAR MORALES FOTO: @NAYSALVATORI
Resaltó que la cesión del control de la GN a la Sedena permitirá aprovechar la fortaleza de la disciplina militar en la formación de los policías y las fuerzas de seguridad pública, a través de “un proyecto transexenal”.
Planteará la diputada Nayeli Salvatori Bojalil al Congreso del Estado una iniciativa de reforma para castigar “la alienación parental” en Puebla, buscará proteger a los hombres que son víctimas de las mujeres que les impiden ver a sus hijos.
Señaló que está tipificada la Violencia Vicaria, pero existen casos en los cuales los hombres ven afectado su derecho a convivir con sus hijos tras una separación con sus parejas y esto no se encuentra sancionado en la ley.
Expuso que tiene conocimiento de esta situación y los ciudadanos le solicitaron entrar al análisis de una propuesta para sancionar hasta con seis años de prisión a quien incurra en esta conducta que, dijo, daña a los menores de edad.
COMUNIDADES INDÍGENAS
UN ‘DELITO
víctimas de este delito han denunciado un acoso por internet y el resto está “guardando silencio” por lo que la cifra negra es muy alta.
“La iniciativa que propongo para la prevención y sanción del Grooming o Ciberacoso Sexual cometido en contra de niñas, niños y adolescentes, reforma la Ley de Educación del Estado de Puebla y el Código Penal para el Estado de Puebla a fin de reconocer el Grooming como un delito y con ello garantizar la seguridad, acceso y uso de Internet y todas las Tecnologías de la Información y Comunicación para los menores de edad”.
“Apenas estamos haciendo el acuerdo, he estado platicando con algunos hombres que han vivido esto, hay hombres que quiero proteger ahorita su identidad porque así me lo pidieron, pero quizá llevaría el nombre de alguno de ellos que tiene muchos años de no ver a sus hijos (…) También tengo que voltear a ver a los hombres y muchos me han dicho también estamos siendo violentados y sería importante que se aplicara la misma pena”.
MAS APROBADAS EN LA PASA DA LEGISLATURA ES NECESA RIO REALIZAR UN CAMBIO MÁS PARA DEFINIR A LA VIOLENCIA VICARIA COMO UN DELITO EN PARTICULAR Y QUE NO SEA JUZGADO COMO PARTE DE LA SANCIÓN APLICABLE POR INCURRIR EN VIOLENCIA FAMILIAR.
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: SERGIO CERVANTES/ENFOQUE
La empresa Cemex no sólo im pulsa construir un mejor futuro con edificaciones sostenibles, también “despliega las alas” a favor de la preservación de aves en México.
presa Cemex realiza un monito reo de especies en seis de sus canteras, que permite conocer a fondo la riqueza de la biodiver sidad de la zona y proporcionar datos sobre sus comportamien tos que abonen a la conserva ción y restauración del hábitat.
sistema local y las comunidades cercanas, los monitoreos involu cran a los colaboradores de la compañía para generarles con ciencia ambiental.
dalajara; Cantera de Tanque Prieto, en Monterrey; Cantera Valles de arcilla, en San Luis Po tosí y Cantera Caliza II, Cante ra Xtepén y Cantera Hacienda, pertenecientes a Mérida. Tan sólo en estas últimas se registra ron decenas de especies, entre las que destacan el colibrí cane lo, el carpintero cheje, la perlita azulgris, entre otras.
EDICTO DISPOSICION JUDICIAL. Auto de fecha
30 de marzo de 2023, Juez Civil Acatlán, Puebla, Expediente 169/2023, EMPLAZO: QUIEN SE CREA CON DERECHO Juicio Usucapión e Inmatriculación, promueve MINERVO ARTURO CHAVEZ LUNA, respecto del lote urbano para casa habitación, ubicado en calle General Lázaro Cárdenas, sin número, Sección Primera, del Municipio de Tehuitzingo, Puebla; (anteriormente) fracción dos del Predio Rustico denominado “El Montuoso”, ubicado en el municipio de Tehuitzingo, en el distrito de Acatlán de Osorio, Puebla, mide y linda: NORTE 30.00 metros, con copropiedad de la vendedora CANDIDA ESCAMILLA PEDRAZA (lote cuatro manzana doce); SUR 30.00 metros, con copropiedad de la vendedora CANDIDA ESCAMILLA PEDRAZA( Lote seis, Manzana seis); ORIENTE 20.00 metros, con Calle General Lázaro Cárdenas y PONIENTE 20.00 metros, con copropiedad de la misma vendedora; comparezca contestar demanda termino DOCE DIAS hábiles siguientes última publicación, señale domicilio en esta ciudad recibir notificaciones, no hacerlo se tendrá contestada sentido negativo, juicio seguirá en rebeldía, subsecuentes notificaciones lista. Quedando a su disposición en Secretearía, copia de la demanda, sus anexos y auto admisorio. Acatlán de Osorio, Puebla, a 14 de agosto 2024. LA DILIGENCIARIA ABOGADA LUCIA ROMAN PEREZ. NOTA: Para su publicación por tres veces consecutivas en el periódico “EL HERALDO DE PUEBLA ”.
EDICTO A TODO INTERESADO DISPOSICIÓN JUDICIAL DE FECHA OCHO DE JULIO DE DOS MIL VEINTICUATRO, JUEZ MIXTO DISTRITO JUDICIAL DE ACATLAN DE OSORIO, PUEBLA, EXPEDIENTE: 373/2024 JUICIO DE RECTIFICACIÓN DE MEDIDAS Y COLINDANCIAS, CONVOCA A TODO AQUEL QUE PUDIERA TENER INTERÉS EN CONTRADECIR LA DEMANDA PROMUEVE MARTINIANO ISIDORO GIRÓN, DEL PREDIO DENOMINADO SOLAR CASA HABITACIÓN UBICADO EN LA MISMA SECCIÓN DE ESTA VILLA, MUNICIPIO DE TEHUITZINGO, PUEBLA, CON LOS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORESTE-30.00 METROS Y LINDA CON EL SOLAR DEL SEÑOR RODOLFO SOLIS LOPEZ: ACTUALMENTE MIDE 21.60 EN LINEA RECTA Y COLINDA CON SERVIDUMBRE DE PASO: AL SUR-15.04 EN LINEA RECTA Y COLINDA CON CALLE 5 DE MAYO, AL PONIENTE EN CINCO LÍNEAS QUEBRADAS INICIANDO LA PRIMERA DE SUR A NORTE 19.03 METROS, LA SEGUNDA EN LA MISMA DIRECCIÓN DE 7.64 METROS, LA TERCERA GIRA HACIA EL PONIENTE EN 4.69 METROS, LA CUARTA GIRA HACIA AL NORTE EN 9. 26 METROS COLINDAN CON TERESA FUENTES GARCÍA Y LA QUINTA EN LA MISMA DIRECCIÓN DE 34.04 METROS COLINDA CON ARDELIA PEÑARRIETA DOMINGUEZ AL ORIENTE EN LINEA QUEBRADA DE DOS TRAMOS LA PRIMERA 17 57 METROS COLINDA CON SERVIDUMBRE DE PASO Y LA SEGUNDA DE 42.79 METROS COLINDA CON TERESA ÁLVAREZ VILLA PARA QUE DENTRO DEL TERMINO DE DOCE DÍAS CONTADOS DEL DIA SIGUIENTE DE LA ULTIMA PUBLICACIÓN DE ESTE EDICTO, DEN CONTESTACIÓN A LA DEMANDA INTERPUESTA APERCIBIDOS QUE DE NO HACERLO SE LE TENDRA POR CONTESTADA LA MISMA EN SENTIDO NEGATIVO Y EN SU REBELDIA Y LAS DEMAS NOTIFICACIONES SERAN POR LISTA APERCIBIMIENTOS LEGALES Y COPIAS DE DEMANDA Y ANEXOS Y AUTO ADMISORIO A SU DISPOSICIÓN EN SECRETARIA CIVIL DEL JUZBADO. C DILIGENCIARIA LIC LUCIA ROMAN REREZ PARA SU PUBLICACIÓN POR TRES DIAS CONSECUTIVOS EN EL PERIODICO “EL HERALDO DE PUEBLA”
EDICTO
Disposición judicial del Juzgado de lo Civil del Distrito Judicial de Acatlán, Puebla; resolución de fecha treinta y uno de julio del año dos mil Veintitrés. Se emplaza a juicio a toda persona que se crea con derecho al bien a usucapir, respecto al PREDIO DENOMINADO “EL POTRERO”, UBICADO EN RIO TIZAAC SIN NUMERO, LOCALIDAD EL POTRERO, MUNICIPIO DE XAYACATLAN DE BRAVO, PUEBLA; el cual tiene las siguientes medidas y colindancias; al NORTE 17.39 metros y colinda con Rio Tizaac; al SUR 26.08 metros y colinda con Pascasio Martínez; al ESTE en línea quebrada en dos tramos 80.03 metros y colinda con Elpidio Gómez y al OESTE en línea quebrada en dos tramos 74.23 metros y colinda con el Lourdes Gómez; con una Superficie total de 00-16-51.85 hectáreas; JUICIO ORDINARIO CIVIL DE USUCAPIÓN E INMATRICULACION, en contra de Edith Gómez Muñoz; comparezca a contestar demanda, dentro del término de doce días hábiles siguientes a la última publicación, no hacerlo se le tendrá contestada en sentido negativo y seguirá juicio en rebeldía, promueve GUADALUPE MARTINEZ ITURBIDE, en el expediente 386/2023, quedando copia de la demanda, sus anexos y auto admisorio en la secretaria del juzgado. LIC. LUCIA PEREZ ROMAN C. Diligenciaría NOTA; para su publicación por tres veces consecutivas en el periódico “EL HERALDO DE PUEBLA”.
EDICTO
Disposición judicial del Juzgado de lo Civil del Distrito Judicial de Acatlán, Puebla; resolución de fecha veintitrés de junio del año dos mil Veintitrés. Se emplaza a juicio a toda persona que se crea con derecho al bien a usucapir, respecto al PREDIO DE MONTE DENOMINADO “FALDA CUCHILLA POTRERO”, UBICADO EN BARRANCA SIN NUMERO, ACATLAN, PUEBLA; el cual tiene las siguientes medidas y colindancias; al NORTE en línea quebrada 104.61 metros y colinda con Cándido Martínez; al SUR en línea quebrada 311.96 metros y colinda con Mercedes Martínez; al ESTE en línea quebrada 182.95 metros y colinda con Barranca y al OESTE en línea quebrada 267.01 metros y colinda con el ejido de Tetelcingo; con una superficie total de 3-31-72.41 hectáreas; JUICIO ORDINARIO CIVIL DE USUCAPIÓN E INMATRICULACION, en contra de Edith Gómez Muñoz; comparezca a contestar demanda, dentro del término de doce días hábiles siguientes a la última publicación, no hacerlo se le tendrá contestada en sentido negativo y seguirá juicio en rebeldía, promueve ZACARIAS MARTINEZ ITURBIDE, en el expediente 387/2023, quedando copia de la demanda, sus anexos y auto admisorio en la secretaria del juzgado. LIC. LUCIA PEREZ ROMAN C. Diligenciaría NOTA; para su publicación por tres veces consecutivas en el periódico “EL HERALDO DE PUEBLA”.
#FACULTAD
Ciencias Físico Matemáticas, referente en investigación
LA RECTORA
LILIA CEDILLO RAMÍREZ SEÑALÓ QUE ES UNA UNIDAD ACADÉMICA CON UN ALTO NIVEL EDUCATIVO Y ORGULLO
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
Por sus logros académicos, una sólida planta docente y consolidación de sus cuerpos académicos, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP es una unidad académica con un alto nivel educativo y orgullo para la institución en el área de Ciencias Exactas, destacó la rectora Lilia Cedillo Ramírez. Al presidir el cuarto informe de labores de Martha Alicia Palomino Ovando y tomar protesta a Gabriel Kantún Montiel, como director electo para el periodo 2024-2028, reconoció la labor de la gestión saliente, ca-
MARTHA ALICIA Palomino Ovando expuso los resultados más sobresalientes en docencia e investigación
racterizada por su capacidad de vinculación con escuelas, facultades e institutos, para fortalecer sus líneas de investigación. Tras señalar nuevos retos, la doctora Lilia Cedillo reiteró su apoyo a la nueva administración y exhortó a estudiantes, docentes y administrativos a continuar con un trabajo en equipo a favor de esta facultad, una de las mejores en su área en el país. Ante el Consejo de Unidad Académica reunido en el auditorio de la FCFM, la rectora se comprometió a mejorar los espacios, proporcionar más aulas y laboratorios, así como atender la renovación de la planta académica.
• EL LOGRO OBTENIDO ES UN TESTIMONIO DE SU ESFUERZO INDIVIDUAL Y DEL ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO.
#PRIMERLUGAR
Anáhuac gana Concurso Nacional de Neurociencias
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
En el marco del Primer Congreso Internacional de Neurociencias FESI UNAM-TEC CCM, los estudiantes de la Licenciatura en Médico Cirujano de la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Anáhuac Puebla obtuvieron el primer lugar en el Concurso Nacional de Conocimientos en Neurociencias.
EL EVENTO tuvo como objetivo promover la investigación en neurociencia, poniendo énfasis en la importancia de la prevención de la salud cerebral
12 DE OCTUBRE SERÁ EXPO UDLAP OTOÑO 2024
• CONSIDERADA LA UNIVERSIDAD CON LOS MEJORES PROGRAMAS ACADÉMICOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR ACREDITADOS Y RECONOCIDOS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE, EL PRÓXIMO 12 DE OCTUBRE LA UDLAP ABRIRÁ SUS PUERTAS PARA REALIZAR SU EXPO UDLAP OTOÑO 2024, EVENTO PARA JÓVENES DE PREPARATORIA Y BACHILLERATO. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
• LOS JÓVENES PODRÁN TENER CONTACTO DIRECTO CON LOS ACADÉMICOS.
• LA DOCTORA EXHORTÓ A ESTUDIANTES, DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS A CONTINUAR CON UN TRABAJO EN EQUIPO.
#FEMENIL
LAS BREVES
VAMOS A SALIR
CON LA MANO EN ALTO: “LA BONITA” SÁNCHEZ
Upaep publica calendario del equipo de soccer
OMAR CUAUTLE ROJAS |
FOTO: ESPECIAL
OMAR CUAUTLE ROJAS. El próximo viernes 18 de octubre, Puebla será sede de una cartelera internacional de boxeo, donde Gabriela “La Bonita” Sánchez, defenderá por segunda ocasión el cinturón de plata del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), ante la japonesa, Tomoko Okuda, donde la poblana está confiada en salir con la mano en alto.
PRESENTAN ‘TERGUM
RACE 2024’, CARRERA EMPRESARIAL
En busca del ascenso de la Máxima Categoría de la Comisión Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (Conadeip), las Águilas Upaep publicó el calendario del equipo de soccer femenil para la Temporada 2024-2025. El primer encuentro se llevará a cabo en calidad de visita el próximo 11 de octubre a las 11:00 horas contra la Americana de Puebla, mientras que, la presentación en casa será el 25 de octubre.
OMAR CUAUTLE ROJAS. Con el objetivo de fomentar el deporte y el buen ambiente laborar al interior de la firma, Marco Antonio Carreño, Director Corporativo de Desarrollo e Innovación Tergum Consejería Empresarial, presentó la carrera “Tergum Race 2024”, evento que se llevará a cabo de manera simultánea a nivel nacional el próximo sábado 23 de noviembre.
• EL PRIMER ENCUENTRO SE LLEVARÁ A CABO EN CALIDAD DE VISITA EL PRÓXIMO 11 DE OCTUBRE.
#CONADE
COMIENZA PROCESO DE TRANSICIÓN
COMENZÓ DE MANERA EXITOSA TRAS LAS MESAS DE DIÁLOGO EN LAS QUE PARTICIPÓ CON EL GRUPO DE LA FUNCIONARIA SALIENTE ANA GABRIELA GUEVARA
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: CONADE
El director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco Marrufo, confirmó que el proceso de transición de la institución deportiva comenzó de manera exitosa tras las mesas de diálogo en las que participó con el grupo de la funcionaria saliente Ana Gabriela Guevara.
ROMMEL
PACHECO hizo énfasis en la experiencia y capacidad con la que cuenta para hacer una gran transformación en el deporte
ROMMEL PACHECO REFRENDA COMPROMISO CON EL DEPORTE
“Desde el primer día estoy aquí para empezar este proceso de transición en un organismo que se distinguirá por el diálogo y una política de puertas abiertas donde serán escuchados todos los deportistas e interesados en
la transformación del deporte”. El exclavadista olímpico señaló que uno de los cien puntos en los que se centrará el trabajo de Claudia Sheinbaum y que fueron dados a conocer en el Zócalo, está el apoyo al deporte de alto rendimiento, a los semilleros deportivo y a la cultura física en general, porque es un factor que incide en el bienestar de la sociedad, la recuperación del tejido social y la paz. Rommel Pacheco hizo énfasis en la experiencia y capacidad con la que cuenta para hacer una gran transformación en el deporte, siempre aliado de muchas personas.
EL NUEVO DIRIGENTE SUBRAYÓ QUE EL PROCESO DE ENTREGA Y RECEPCIÓN APENAS COMIENZA DE MANERA FORMAL, TRAS DOS SEMANAS EN LA QUE SU EQUIPO HA SOSTENIDO REUNIONES
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: CORTESÍA tras dos semanas en la que
ROMMEL PACHECO Director de la Conade
El entrenador
• ASEGURÓ QUE TRABAJARÁ INCANSABLEMENTE PARA LOGRAR LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE DEL PAÍS.
RECUPERAR
forniano en una entrevista en Los demócratas necesitan arrebatarle a los republicanos cuatro escaños para recuperar dencial, la pelea se lidia entre la vicepresidenta, Kamala Harris, y el exmandatario conservador
Y en esa lucha los latinos mero de electores ha pasado de 27 millones en 2016 a los po su apoyo a los candidatos demócratas se ha reducido de forma significativa, por lo que no hay que dar su respaldo por
“La comunidad latina no es monolítica. Necesitamos entender que son diferentes, que los de primera generación pueden ser diferentes a los de bilidad de asegurarnos de que nos comunicamos de forma
Su estrategia, dice, apuesta por hablar de los beneficios ya dría seguir logrando al hacerse con la mayoría: desde rebajas tarios hasta un aumento de las
En Cemex pasamos de vender productos a vender soluciones” YURI DE LOS SANTOS Vicepresidente del Segmento Constructores de Cemex México
#PRESENTACIÓN
CEMEX LLEVA LAS CIUDADES DEL FUTURO A LA FILMTY 2024
DURANTE EL PANEL SE ABORDARON LAS PRINCIPALES TENDENCIAS QUE CONFORMARÁN EL FUTURO DE LAS DIFERENTES SOCIEDADES
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Mega construcciones sostenibles, soluciones innovadoras como un concreto que habla o fotoluminiscente llegaron a la conversación en la Feria Internacional del Libro de Monterrey (FILMTY) 2024 con la presentación del panel “Las Ciudades del Futuro”, organizado por la empresa Cemex.
La mesa contó con la participación de Feniosky Peña-Mora, Presidente Electo de la ASCE (Sociedad Americana de Ingenieros Civiles), Vicepresidente Ejecutivo de Investigación y Decano de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey, además de Yuri de los Santos, Vicepresidente del Segmento Constructores de Cemex México, quienes hablaron sobre los avances sostenibles para la humanidad.
Durante el panel se abordaron las principales tendencias que conformarán el futuro de las diferentes sociedades, atendiendo necesidades como la urbanización organizada, el cambio climático y el cuidado ambiental, pero también avan-
ces en soluciones de la construcción que ya son una realidad.
Ejemplo de estos proyectos futuristas es la impresora de concreto 3D que Cemex introdujo a México en 2023, con tecnología que permite utilizar la cantidad exacta de material para levantar una construcción, reduciendo hasta en 60% los residuos en el lugar de la obra.
También destaca la elaboración de un concreto que brilla en la oscuridad, tras la absorción de la luz solar y eléctrica o un concreto que habla y que permite interactuar gracias a la programación.
“En Cemex pasamos de vender productos a vender soluciones. Cada vez que pensamos en un producto, pensamos en qué le vamos a resolver a la sociedad y, cuando uno pone ese tipo de mentalidad, lo que generas son productos que se salen de lo tradicional, que realmente rompan paradigmas y que generen un cambio drástico en la industria de la construcción”, aseguró Yuri de los Santos.
Los esfuerzos en sostenibilidad de la compañía se alinean con Futuro en Acción, su pro-
• LOS ESFUERZOS EN SOSTENIBILIDAD DE LA COMPAÑÍA SE ALINEAN CON FUTURO EN ACCIÓN, SU PROGRAMA PARA LOGRAR LA EXCELENCIA SOSTENIBLE.
grama para lograr la excelencia sostenible a través de la acción climática, circularidad y gestión de los recursos naturales, con el objetivo de convertirse en una empresa de cero emisiones netas de CO2 para 2050.
En la charla se proyectó el tráiler del documental “Ciudades del Futuro”, producido por MacGillivray Freeman Films y la ASCE e impulsada por Cemex en México, que encabeza la nueva era de la edificación sostenible en el país.
“Cuando pensamos en Ciudades del Futuro pensemos en ciudades que realmente sean
de mucha equidad e inclusión. Tenemos que asegurarnos de que tengamos la juventud preparada y entusiasmada para ese futuro”, manifestó Feniosky Peña-Mora.
El panel contó con la presencia de autoridades de la FILMTY, como la presidenta Carmen Junco y Judith Ruiz Godoy, Decana Nacional de la Escuela de Humanidades y Educación del Tec de Monterrey, así como niños y jóvenes, quienes también pudieron interactuar con un stand de Cemex en el evento, soñando con las ciudades del futuro.
EJEMPLO DE estos proyectos futuristas es la impresora de concreto 3D que Cemex introdujo a México en 2023
DESTACA LA elaboración de un concreto que brilla en la oscuridad, tras la absorción de la luz solar y eléctrica o un concreto que habla y que permite interactuar