Integra 2015 julio agosto

Page 1

jul-ago 15


#MejoresProceso #YoTengoVisi贸n


M E N SA JE

DEL

Alto rendimiento Para lograr la excelencia y el alto rendimiento deportivo es fundamental maximizar todos los recursos disponibles, tanto físicos y técnicos, como los mentales. Si bien el deportista es especialista en una disciplina, necesita que todas las áreas emocionales, funcionales y motrices de su cuerpo funcionen. De la misma manera, una organización que aspira a ser exitosa en su medio, necesita maximizar los recursos disponibles, alineándolos a los objetivos que se quieren alcanzar. Cada área es clave y debe cumplir su función específica en el momento preciso para que el conjunto funcione perfectamente, progrese y logre con éxito el cumplimiento de los objetivos planeados. Después de terminar dos terceras partes del año, debemos sentirnos satisfechos por los altos niveles de desempeño y ejecución que hemos demostrado, en un entorno exigente y con un alto grado de complejidad.


Si se tratara de una olimpiada, seguro seríamos acreedores a la presea olímpica y estaríamos orgullosos de haber cumplido con el sueño que teníamos al inicio de la competencia. Ahora, nos espera un cierre de año mucho más exigente, que va a demandar todo nuestro esfuerzo y dedicación, para, como siempre, cumplir con los compromisos adquiridos con los clientes y con los objetivos planeados dentro de la organización. Sigamos manteniendo el ritmo y nivel de entrega que hemos demostrado. Lo único que no nos podemos permitir es detenernos pensando que “ya llegamos”. Estamos preparados para ejecutar bajo presión. Somos una organización de alto rendimiento. En nombre del Consejo les manifiesto nuestro profundo agradecimiento por su desempeño y les reitero nuestro apoyo en la lucha cotidiana. En Human Factor tenemos puestas grandes expectativas en la capacidad y compromiso de cada uno de ustedes, ¡vamos por un gran cierre de año!

Pilar García Consejo de Administración


CO N T E N I D O

1 Principal: Anรกlisis de procesos

5 Conoce a: Dafne Aguirre

6 Actualidad de la empresa: Socio ASIS

10 14 20 Mejora Continua: Mejora tu habilidad mental

Bienestar: Dormir bien

Recomendaciones


“Hoy ha sido el mejor día en el área de Desarrollo Tecnológico en Human Factor” José María García Director de Desarrollo Tecnológico Mayo 16, 2014

Hace poco más de un año fuimos testigos de cómo exitosamente alcanzamos el nivel 2 de la certificación CMMI, todos nos comprometimos a alcanzar el siguiente nivel. Ahora el reto continua, estamos trabajando muy duro para completar este nuevo nivel. Pronova es la nueva identidad que, como marca respaldará nuestros procesos, y su creación nos acerca más al próximo nivel.

¡Muy pronto conocerás más sobre Pronova y nuestro avance para conseguir el nivel 3 de CMMI!

Próximamente...


ANÁ L IS I S

DE PROCESOS

En lo que va del mes, se ha estado trabajando en una nueva estructura de procedimientos que facilitará y enfocará todos los procesos de nuestra área comercial para obtener mejores resultados para la empresa. Está claro que una empresa no sólo es el área de ventas, las áreas administrativas y operativas también son partes esenciales dentro de todo el proceso de ventas, y juntos debemos trabajar como un mismo equipo.

1

En Human Factor tenemos una visión precisa de lo que queremos; convertirnos en el mejor integrador de tecnología en América Latina. Nuestros esfuerzos cada vez nos acercan más y más a este objetivo, sin embargo, para llegar a una meta, la que fuere, es necesario definir una metodología, la serie de pasos a seguir para poder alcanzarla, esto no sólo personalmente, también a escala macro, dentro de una empresa.


Uriel Márquez, Director General de Consultoría Corporativa, Orden y Gobernanza Pública, tuvo la iniciativa de comenzar con el proyecto de análisis y estructura de procesos, y espera que traiga buenos resultados en la forma de trabajar de todos nosotros. Nos acercamos con él para hacerle unas preguntas y poder entender mejor todo lo que este análisis conlleva y los beneficios en general del proyecto, a continuación las preguntas: El objetivo del proyecto es saber si tenemos definidos todos los procedimientos desde nuestro trabajo diario, hasta la planeación anual y entender desde la cultura de la empresa qué es importante para cada uno de nosotros.

¿Qué es el proyecto del análisis ¿De dónde surge la idea? Surge de la oportunidad de acceder a mercados de procesos? Consiste en documentar todas las actividades relevantes que necesita la empresa y rediseñarlas para ser más competitivos en los mercados que nos interesan.

nuevos que se están generando tanto en México como en Latinoamérica, para los cuales tenemos que estar listos, y para los que tenemos que capacitarnos y enfocarnos en los proyectos que son realmente importantes.

¿Cuál es la metodología a seguir?

¿Cuáles son los resultados que se esperan del proyecto?

Primero: identificar cuáles son los procedimientos clave de la empresa.

¡Que todos seamos felices! Bueno, más bien,reducir el nivel de estrés y trabajo innecesario que genera la desorganización, que a su vez, genera fallas en la comunicación e ineficiencia. El objetivo final es ser satisfacer eficazmente a nuestros clientes e incrementar las ventas.

Segundo: mapear los procesos, que es la fase en la que actualmente nos encontramos. Tercero: analizar los procesos para rediseñarlos.

2

Cuarto: la comunicación e implementación de los nuevos procesos.


¿Qué áreas de la empresa están involucradas? Todos estamos participando en los procesos comerciales, ventas no podría hacer todo su trabajo sin la ayuda de las demás áreas.

¿Qué áreas de oportunidad se pueden ver en un primer plano en este contexto? La necesidad de un procedimiento formal de capacitación, y actualización del personal.

¿Cuándo se espera tener la reestructura completa de los procesos? En noviembre se espera presentar la propuesta del manual de procedimientos comerciales de la empresa.

Es importante que todos participemos en el ejercicio para poder entender mejor cómo se llevan a cabo los procesos en todas las áreas. De lo contrario, estos procesos no serán completamente eficientes. Es fundamental dedicar tiempo al ejercicio, ya que, si no nos dicen cómo hacen las cosas, no se podrá documentar el procedimiento. No basta que nos digan cómo hacen su trabajo, también es importante que aporten y que sugieren ideas para mejorar. Un jefe que tuve decía algo muy cierto; “La perfección no existe. Una vez que tomas la decisión de hacer algo, no importa si lo haces al 80% o 90% de lo que esperas, eso siempre será mejor que no hacer nada.” Los invitamos a todos a colaborar en las siguientes etapas de este proyecto para facilitar el esfuerzo que se está haciendo para la optimización de recursos y capital humano dentro de la empresa, ya que al final es algo que a todos nos conviene.

3

¡En Human Factor trabajamos para ti!


CO NOC E

A

DA F N E AG U I R R E Telemarketing

Soy Dafne Aguirre, me encanta la música, y mis hobbies son tocar la batería y nadar. Mi primera impresión sobre Human Factor fue: Que es una empresa rica en conocimiento, la cual te brinda confianza 100% y, sobre todo, te da el valor que mereces. Para formar parte de su organización hay que cumplir con ciertas características, las cuales han marcado mi vida, pues hacen que te sientas a gusto, que tengas la visión de seguir creciendo y cumplas cada una de tus metas y objetivos. Mis compañeros son excelentes personas, me brindan siempre su apoyo y me hacen ver mis áreas de oportunidad. De mi trabajo me gusta el brindar una buena atención y servicio a nuestros clientes, que se sientan satisfechos por la atención del área de Ventas y Telemarketing. Para mí es importante tener día a día contacto con los clientes, pues cubro gran parte de sus necesidades al canalizar sus requerimientos y darles respuesta de forma inmediata, así ellos nos recomiendan con sus contactos para tener más clientes.

4

Después de tan solo dos meses en Human Factor, he aprendido a ser mejor y brindar un excelente servicio. Espero de Human Factor a corto plazo que me permita seguir creciendo día con día en el área de Ventas y Telemarketing, absorber toda la información necesaria para tener un conocimiento especializado en atención a clientes. Creo que debemos evitar a toda costa el estrés que podemos llegar a tener cada día si queremos hacer un buen trabajo y transmitir energía positiva.


5


ACTUA L I DA D

D E

Socio ASIS ASIS ha sido para Human Factor, como institución, una herramienta importante para la consecución de clientes y de dónde hemos podido captar oportunidades interesantes. Este año, participamos una vez más en el Congreso ASIS.

habilidades, la competencia y los valores profesionales de los especialistas en estos temas.

6

Siendo un espacio en el que se dan lugar los tomadores de decisiones como directores de organizaciones, directores generales, directores y gerentes de El Congreso Latinoamericano de Seguridad ASIS las áreas de seguridad y recursos humanos y relaMéxico 2015, organizado por ASIS Capítulo Méxi- cionados con la prevención y detección de riesgos, co, tuvo lugar en el Centro Banamex de la Ciudad de los sectores públicos, privado, empresarial y de México, los días 7 y 8 de julio. Su objetivo fue el gubernamental; se concreta una vez más la oporde diseminar, actualizar y fortalecer los conocimien- tunidad para nuestro equipo de Ventas, de generar prospectos de un sector específico y conseguir tos en seguridad de acuerdo con las últimas tendencias a nivel mundial aplicadas por profesionales nuevas oportunidades de negocio. del medio, para impulsar la mejora continua de las


Como patrocinadores de este importante evento de la seguridad, pudimos colocar un stand en el que comunicamos nuestra oferta para tiempo y asistencia y control de acceso. Básicamente se trató de un muro en el que se reproduce un video que ejemplifica cómo nuestras soluciones funcionan dentro de un escenario que representa el acceso a una industria y cómo se controla de manera eficaz la entrada a las instalaciones de trabajadores, proveedores, contratistas, etc. Reforzando la idea del video, dentro del perímetro del stand, instalamos una barrera trípode completamente funcional, algunos lectores y terminales de la marca Kaba, y una mesa en la que atendimos a los interesados en nuestra oferta.

7

¡Checa nuestras fotos!


8


Por si fuera poco, se dio a conocer la creación de una organización más de ASIS, se trata del Capítulo Puebla. Todo el sector industrial en Puebla está creciendo exponencialmente, y con ello la demanda de todo tipo de tecnologías y desde luego, de seguridad.

del Molino”. Al evento asistieron alrededor de 100 tomadores de decisiones de diversas instituciones de la ciudad. Como marca estuvimos presentes visualmente a lo largo de las salas donde se celebró el evento, y brindamos apoyo registrando a los asistentes para asegurar el control total en el evento.

Hans-Dieter Mokross, Director de Seguridad de Volkswagen, fue quien tuvo la iniciativa de iniciar con el capítulo, y muchos de sus contactos y conocidos en otras empresas y en el gobierno vieron bien el apoyar la idea.

Estaremos al pendiente de todas las oportunidades que como patrocinadores podamos aprovechar en futuras ocasiones y poder compartir a través de este medio. Mientras tanto, te dejamos una galería de fotografías del evento de apertura del capítulo.

Human Factor fue tomado en cuenta para fungir como patrocinador de todo el capítulo, lo cual representa una gran oportunidad de dar a conocer nuestra marca y posicionarnos dentro del sector industrial, en esta importante región.

9

Nuestra primera participación importante se dio el pasado 6 de agosto en su evento de inauguración, cuya sede fue en la hacienda “Las Bodegas


M E JORA

CONTINUA ¡Mejora tu habilidad mental!

Muchos pensarían que el ser profesionista es una de las actividades más complejas y completas para nuestro cerebro: estar atentos a cada cita, manejar altos índices de estrés, leer todo el tiempo sobre nuestra especialidad, encontrar soluciones a grandes problemas, liderar a equipos de trabajo; todo pareciera indicar que es así, sin embargo, aunque estas actividades ocupan la mayor parte de nuestro tiempo, no quiere decir que sirvan para agilizar nuestra mente.

10

La realidad es que muchas de las cosas que hacemos de manera cotidiana se convierten en acciones mecánicas y muchas otras pasan casi inadvertidas debido a los altos índices de estrés o presión laboral, es por ello que para agilizar a nuestro cerebro debemos comenzar a pensar fuera de la rutina.


El cerebro es el órgano más complejo de la anatomía humana, de éste dependen todas las funciones vitales de nuestro cuerpo y muchas veces solemos descuidarlo. Para ello, tenemos algunos ejercicios y actividades que te ayudarán a mantenerlo despierto y ágil para cualquier momento del día, sólo recuerda que, como cualquier nueva actividad, necesitas tiempo para incorporarlos a la rutina.

¡ E M P I E Z A

YA !

No necesitas ir con un especialista o buscar juegos complejos para comenzar a despertar esa habilidad mental, de acuerdo con el portal Salud180.com existen actividades que pueden ayudarte poniéndolas en práctica todos los días, ¿quieres saber cuáles son?

A

L E E R

S E

H A

La lectura es una de las actividades más completas para nuestro cerebro, no sólo refuerzas la capacidad de comprensión y pensamiento, sino es una buena actividad para despertar la creatividad e innovación. Sin embargo, la recomendación no es leer sobre tu trabajo o algún pendiente de la oficina, lo mejor es leer algo que complemente tu vida profesional o algo que disfrutes sólo por placer.

J U E G A

D I C H O

M E M O R A M A S

Puede ser que ya estemos un poco grandes para jugar estos juegos de mesa, sin embargo, existen memoramas hechos para adultos que pueden ayudarte a hacer más entretenida esta actividad. En caso de que no quieras regresar a tu infancia, los expertos recomiendan memorizar números, éste es un buen ejercicio para reforzar nuestra capacidad de memoria y estimula las capacidades de comprensión.

L A

OT R A

Si alguna vez lo has intentado podrás darte cuenta de que es una de las actividades más complicadas que puedes hacer, los expertos lo recomiendan para despertar partes de nuestro cerebro que no utilizamos de manera constante.

M A N O

11

U T I L I Z A


MÚ S I CA

E ST Í M U L A N T E

No estamos hablando de escuchar nuestra música favorita o de experimentar relajación con música clásica o de viento, los expertos recomiendan aprender a tocar algún instrumento musical. Esta actividad ayuda a estimular al cerebro debido a que requiere muchas conexiones e impulsa tus capacidades mentales. ¡Qué esperas!

U S A

E L

D I CC I O N A R I O

No es broma, aprender una palabra nueva cada día ayuda a tu cerebro a aumentar tu capacidad de análisis, memoria y aprendizaje. También es recomendable aprender idiomas, ayuda de la misma manera y es un gran pretexto para prepararte profesionalmente.

J U E G A

V I D E OJ U E G O S

La mayoría de los videojuegos ayudan a la coordinación física y mental y la atención simultánea a diferentes cosas. Si tu duda es ¿cuáles pueden ayudarte? Expertos aseguran que aquellos que impliquen destreza mental y física, como los de acción y estrategia. También existen juegos de agilidad mental que puedes descargar en tus dispositivos móviles, sólo es cuestión de buscar.

U N A

B U E N A

12

Comer de manera saludable puede ayudarte en muchos aspectos, sin embargo, existen alimentos que estimulan la concentración y la memoria: pescado, chocolate amargo, espinacas, uvas, nueces, frutos rojos, aguacate, manzana, canela, entre otros.

D I E TA


VISIÓN E JE

R ECTOR

DEL

MES

“Aquel que lleva en el corazón una visión maravillosa, un ideal noble, algún día lo realizará.”

James Allen

En Human Factor, es crear estrategias que permitan alcanzar nuestros objetivos.

13

E L


B I E N ESTA R ¿Cómo dormir mejor? Muchos de nosotros, en ocasiones, y debido a diversos factores como el estrés, nuestra alimentación, o estilo de vida, hemos padecido de problemas para dormir, mejor conocidos como insomnio. Estos problemas, después de un tiempo traen consigo consecuencias negativas a la salud, que más vale prevenir. A continuación, te mencionamos las principales causas del insomnio y te damos algunos consejos que te ayudarán a evitarlo.

Las causas más frecuentes son: • La depresión, el estés, y la ansiedad. • Diversas enfermedades. • Falta de condiciones adecuadas para el descanso. • Cambios del clima o del huso horario. Las claves para superarlo: • Decir adiós a los alimentos que contengan cafeína, estimulantes o energizantes. • En caso de tener un trabajo sedentario, salir a pasear al aire libre antes de dormir. • Mantener una rutina habitual para antes de dormir. • Dormir en un colchón lo suficientemente duro. • Mantener la habitación en la que dormimos entre los 18° y 25°. • Dormir en silencio y oscuridad para propiciar la producción de melatonina (somnífero natural).

14

• Fijar un horario para dormir y levantarse (que supere las 7 horas de preferencia).


Se desaconseja: • Ingerir alimentos pesados antes de acostarse. • Fumar o beber alcohol antes de dormir. • Acostarse con los pies fríos. • Ver televisión o jugar videojuegos en la cama. • Colocar dispositivos encendidos cerca de la cabeza. • Dormir la siesta.

15

• Concentrarse en el insomnio (cuanto más se piensa en el sueño, más se tarda en conciliarlo).


NU E ST R A

LENGUA Acentuación básica II Para aprender fácilmente las reglas básicas de los acentos es importante conocer en qué parte de la palabra está la sílaba tónica, es decir, la sílaba en el cual irá la tilde. Algunos ejemplos son: Acentuación de las palabras esdrújulas. Las palabras esdrújulas son aquellas que tienen la sílaba tónica en el antepenúltimo lugar. Este tipo de palabra siempre lleva tilde.

Ejemplo: rápido, análisis, espátula, éxtasis. Acentuación de las palabras sobreesdrújulas.

Las palabras sobreesdrújulas son aquellas que tienen la sílaba tónica antes del antepenúltimo lugar. Al igual que las esdrújulas, estas palabras siempre llevan tilde.

16

Ejemplo: cómpramelo, recomiéndasela, ordénaselo.


T E S T:

¿ Q U É T IPO DE A HO RR AD OR ERES ?

¿Cuántas veces has prometido ahorrar y no lo cumples? El ahorro puede ser un hábito muy difícil de formar por lo que para muchas personas es más fácil participar en esquemas informales como las tandas o el típico “guardadito en el colchón”. MasterCard desarrolló un test para descubrir qué tipo de ahorrador eres y en qué paso vas en tu camino hacia las finanzas sanas. Responde las siguientes preguntas:

1. ¿Actualmente cuentas con algún tipo de ahorro? a) b) c)

Lo he pensado, pero siempre algo se me atraviesa. Inicié con una cantidad, pero no soy constante. Ahorro para mis metas, emergencias y para el retiro.

2. ¿Tienes metas de ahorro?

a) Por el momento no. b) Ya las tengo planteadas, pero me falta el plan de acción para alcanzarlas. c) Tengo metas a largo y mediano plazo, y cuando quiero realizar un viaje o adquirir alguna cosa siempre defino la cantidad y plazo que requeriré.

3. ¿Cada cuando ahorras? Nunca o casi nunca. De vez en cuando. Cada mes.

17

a) b) c)


4. Cuando vas a un centro comercial generalmente…

a) Adquiero cualquier cosa que me guste, aunque luego no sepa si lo puedo pagar. b) Si me alcanza hago una compra, aunque no estuviera planeada. c) Compro sólo aquello que necesito, que hubiera planeado y que pueda pagar.

5. Antes de realizar una compra, ¿qué haces?

a) Compro lo primero que veo, puede ser mi última oportunidad b) A veces comparo precios. c) Antes de hacer una compra comparo precio y calidad, ya sea por internet o en diferentes tiendas.

6. ¿Qué tanto conoces tus gastos? a) b) c)

Nada. No sé en qué se me va el dinero. Regular. Hago un cálculo mental, pero no llevo un registro. Muy bien. Registro mis gastos y realizo un presupuesto mensual.

7. ¿Utilizas algún instrumento financiero para el ahorro?

18

a) b) c)

Tengo una alcancía. Una cuenta en el banco de débito y/o crédito. Además de tener cuentas en el banco, utilizo instrumentos de inversión.


Calificación de las respuestas: a)=1, b)=2, c)=3

¿Qué tipo de ahorrador eres? Según tu puntación eres:

Ahorrador promesa (de 1 a 8 puntos): aunque quizás te

interese empezar a ahorrar, siempre piensas “no me sobra dinero para hacerlo”, “ahorrar es un sacrificio” o “hay que vivir el momento, ya ahorraré después”. Te tenemos una noticia: si quieres cumplir tus metas tienes que cambiar estas ideas y empezar a construir este hábito que te ayudará a llegar a la prosperidad. Para empezar te invitamos a presupuestar tus sueños y a utilizar herramientas de planificación financiera.

Ahorrador intermedio (de 9 a 15 puntos): ya sabes que

necesitas ahorrar, pero aún no das el siguiente paso. Seguramente ya identificaste tus metas; ahora necesitas realizar un presupuesto en la que designes un monto sin importar qué tan “grande” o “chico” sea y buscar algún instrumento donde de forma automática puedas programar el ahorro.

Ahorrador inteligente (de 16 a 21 puntos): ¡felicidades!,

19

seguro cuentas con uno o varios tipos de ahorro y los tienes invertidos en diferentes instrumentos financieros que te ayudan a llegar a tus diferentes metas de corto, mediano y largo plazo. Sigue con esa constancia y mejorando tu educación financiera, así cada día te acercarás más a la libertad financiera.


RECOMEN

DACIONES

PE LÍ C U L A S Pan Peter es un pícaro muchacho de 12 años con una irreprimible vena rebelde; lo que ocurre es que, en el sombrío orfanato de Londres en el que ha vivido toda su vida, esas cualidades no son precisamente muy deseables. Entonces, en el curso de una noche increíble, Peter se ve transportado desde el orfanato y aparece en un mundo fantástico de piratas, guerreros y hadas llamado Nunca Jamás. Estreno: Octubre 9.

El corredor del laberinto: Las pruebas En este nuevo capítulo de la trepidante saga “El Corredor del Laberinto”, Thomas y el resto de clarianos tendrán que enfrentarse a su mayor desafío hasta el momento: buscar pistas sobre la misteriosa y poderosa organización conocida como CRUEL. Este viaje les llevará a “La Quemadura”, un apocalíptico lugar repleto de inimaginables obstáculos. Formando equipo con miembros de la resistencia, los clarianos deberán desenmascarar a las fuerzas superiores de CRUEL y averiguar qué planes tienen para todos ellos.

20

Estreno: Septiembre 18.


EV EN TO S ‘Corteo’, de Cirque du Soleil Carpa Santa Fe Un show que combina la pasión de los actores con la elegancia y fuerza de los acróbatas es lo que ofrece “Corteo”, el nuevo espectáculo del Cirque du Soleil. Este personaje imagina su propio funeral, que se celebra en un ambiente de carnaval, vigilado por unos ángeles que le cuidan en silencio.

Fecha: Del 2 al 27 de septiembre. Ubicación: Av. Vasco de Quiroga, Lomas de Sta. Fe, Álvaro Obregón, 01219 Ciudad de México, D.F.

Los niños del siglo XIX Nunca se es demasiado viejo para jugar. Los niños del siglo XIX, la más reciente exposición del MODO, nos recuerda que todos llevamos un niño dentro. El recinto exhibe cerca de mil objetos, entre los cuales destacan curiosos juguetes, vestimenta, libros, fotografías y muebles.

Fecha: Julio 15 al 25 de octubre. Horario: Miércoles a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Ubicación: Colima 145, Roma Norte, 06700 Ciudad de México, D.F.

21

La época del siglo XIX es importante porque no fue sino hasta entonces que el niño dejó de ser considerado un adulto en formación. A pesar de que el juego es parte de la naturaleza humana, el mercado nunca antes había ofrecido material lúdico para los niños. En este periodo se le comenzó a prestar atención a la etapa de formación del infante y salieron a la luz los juguetes con un sentido pedagógico.


T E NDE N CIA S:

ANDROID 6.0 Android 6.0 Marshmallow se abre camino, ya conocemos su nombre y su número de versión. Esta versión no supone un gran cambio en términos de diseño, pero sí tiene algunas novedades interesantes, sobre todo en experiencia de usuario y en batería. A continuación, algunas novedades sobre la nueva versión de Android.

Fecha de lanzamiento

22

La fecha de lanzamiento de Android Marshmallow aún no está confirmada, pero todo apunta a que Google hará disponible esta nueva versión después del verano.


Personalizar iconos en la barra de estado No solo podemos editar qué opciones vemos en el menú de ajustes rápidos, además podemos personalizar qué iconos nos muestra la barra de estado a través de los ‘Ajustes’, eliminando así aquellos iconos que utilicemos con menor frecuencia como Bluetooth, Ethernet, etc.

Control de permisos granulares Android 6.0 trae mejoras en el apartado de privacidad. De tal manera que ahora los usuarios podemos decidir qué permisos otorgamos a las aplicaciones. Así podríamos decidir si queremos que una aplicación tenga acceso a nuestras imágenes, vídeos, llamadas, etc.

Chrome Custom Tabs A través de esta función los desarrolladores pueden pegar Chrome en su aplicación de tal manera que parece como un navegador dentro de la aplicación, pero es Chrome. Esta nueva función puede guardar contraseñas y está disponible desde hoy mismo para desarrolladores.

Personalización de los parámetros rápidos

23

El sistema UI tuner ahora permite editar desde el menú los parámetros rápidos que aparecen en la barra de acciones del teléfono. Desde el menú de ‘Ajustes’ se puede cambiar el orden en el que aparecen estos parámetros.


Android Pay Basado en NFC y Host Card Emulation, este sistema de pagos se basa en la “sencillez y seguridad”. Android Pay es una plataforma abierta, por lo que podremos utilizar Google o cualquier otra aplicación como, por ejemplo, la de nuestro banco.

Desbloqueo por huella dactilar Google ha incluido una nueva autenticación por huella dactilar en Android 6.0 Marshmallow. Algunos terminales Android, como el Samsung Galaxy S6, ya incluyen esta función, pero a través del software del fabricante, no de Android, por lo que ahora Google ofrece soporte oficial.

Doze, mejora del uso de la batería Los esfuerzos de Google por mejorar la autonomía de la batería siguen en aumento. Con Android Marshmallow se quiere mejorar el control la ubicación, optimización del uso de la memoria RAM, así como una reducción en el consumo cuando el terminal tiene la pantalla apagada o si no detecta ningún movimiento, haciendo que se desactiven algunas aplicaciones.

24

Cabe mencionar que la disponibilidad del sistema en los terminales no está asegurada, y dependerá de nuestro operador y la distribución en el país.


SUDOKU A continuación te proponemos el siguiente reto de habilidad mental, el famoso Sudoku, que es un rompecabezas de lógica. El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. No se debe repetir ningún número en una misma fila, columna o subcuadrícula. Pero esta vez incrementemos un poco la completidad.

25

¡Buena suerte!


¡Felicidades a nuestros ganadores del concurso “Gana con Twitter”! 1° Gabriela Ortiz

Becario de Desarrollo Tecnológico 778 pts

2° Paola Giménez

Coordinador de Proyectos 750 pts

3° Arturo Sustaita Dibujante 454 pts

¡Estén pendientes, en los próximos días los contactaremos para hacerles entrega personalmente de los regalos!

¿Aún no has ganado un regalo? ¡Pronto habrá sorpresas en Twitter! Publicaremos nuevas dinámicas para que sigan participando.

¡Síguenos la huella! 26

@HF_Integra


Alfredo Real Gerente de Desarrollo de Software II julio 1

Víctor Girón Ingeniero de Sistemas julio 28

Israel Montenegro Técnico de Instalaciones agosto 24

Enrique Hernández Técnico de Instalaciones julio 3

Bernardo Balcázar Ingeniero de Sistemas julio 30

Isabel Montalvo Jefe de Recursos Humanos agosto 27

Rocío Elizarrarás Jefe de Facturación y Cobranza julio 5

Daniel Olvera Gerente de Diseño Conceptual julio 30

Lauro Montes Gerente de Sistemas agosto 27

Julio Zacarías Técnico de Instalaciones julio 6

Elsa Huerta Gerente de Atención a Clientes julio 31

Antonio Arellano Supervisor de Instalaciones agosto 29

Federico Pérez Gerente de Comunicación y Marketing julio 8

David González Almacén agosto 8

Francisco García Director General agosto 31

Irais Álvarez Enlace de Recursos Humanos julio 9

Alejandro Ramos Gerente de Desarrollos Especiales agosto 9

Tasamuri Belmont Técnico de Instalaciones julio 12

Joaquín Solís Director de Desarrollo de Negocio agosto 9

Alexis Piña Asesor Legal julio 13

Abraham Vázquez Programador II agosto 10

Rubén Iglesias Director de Desarrollo del Negocio julio 16

Armando Mendoza Director Adjunto de Operaciones agosto 17

Andrés Zavaleta Arquitecto julio 19

Jonathan Hernández Arquitecto agosto 21

Rogelio Baeza Auxiliar de Soporte julio 22

Sandra López Dibujante agosto 22

Thania Madrigal Jefe de Comunicación y Marketing julio 26

Mauricio Sánchez Director de Desarrollo del Negocio agosto 23

27

C U M P L E AÑOS


28


@HF_Integra


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.