Literatura y otras expresiones DICIEMBRE
R
E
C
U
E
N
T
O
2020
|
NO.
06
Hipérbole Frontera Año 1 | No. 06 Diciembre 2020.
Imagen de portada
Mónica Morales Título: Salida de emergencia Técnica: Collage digital Año: 2020
Editorial
Mónica Morales Rocha Contribuciones
Roberto Navarro Camacho Artemisa Téllez Marlon PV Josué Barrera Lizeth García Peña Redes sociales
R e v i s t a
d e
d i v u l g a c i ó n
l i t e r a r i a
y
o t r a s
e x p r e s i o n e s s i n
a r t í s t i c a s
f i n e s
P u b l i c a c i ó n
d e
l u c r o .
m e n s u a l
HIPÉRBOLE FRONTERA
|
1
HIPÉRBOLE FRONTERA
EN ESTE NÚMERO
[RECUENTO] 3 En portada | Mónica Morales
08 Reseña | Manual para mujeres de la limpeza Lucia Berlin
10 Convocatoria No. 7 | Prólogo
Nota de la Editora 2 Nota de la Editora
Estamos de regreso en
Hipérbole Frontera
4 Poesía Roberto Navarro Camacho
Un proyecto de divulgación literaria y otras expresiones Llega diciembre y tenemos para ustedes la sexta entrega de este proyecto
que
nació
con
la
vocación
de
compartir,
divulgar
y
promover la lectura en tiempos inciertos.
En Recuento reunimos las voces de colaboradores que vuelven con poemas y cuento breve: Artemisa Téllez (CDMX), Marlon PV (TIJ) y Josué Barrera (SON).
Y celebramos la primera participación del
5 Poesía Artemisa Téllez 6 Poesía Marlo PV
poeta Roberto Navarro (TIJ), quien se acerca y nos confía uno de sus textos.
En Reseña, este número comparte la experiencia lectora de Lizeth
7 Cuento Josué Barrera
García Peña con el libro de relatos Manual para mujeres de la limpieza, de Lucia Berlin (Alfaguara, 2016).
Despedimos
este
invitándoles
a
2020
celebrar
agradeciendo con
nuevamente
responsabilidad
su
social
lectura, y
seguir
creciendo en 2021 a través de la palabra y la imagen. Mejores días y noches, recuerdos entrañables y salud, mucha salud.
Sean, pues, bienvenidos y ¡gracias por leer! Comparte lectura
y
tus
proyectos
otras
en
torno
expresiones
al
libro,
artísticas
la en
HIPÉRBOLE FRONTERA. La publicación de tu anuncio es sin costo.
Mónica Morales Rocha Editora
2
|
HIPÉRBOLE FRONTERA
Para más información, envíanos tu mensaje a: hiperbolefrontera@gmail.com
R E C U E N T O
EN PORTADA
Mónica Morales
Salida de emergencia [2020] Técnica: collage digital. Mónica Morales (Irapuato, 1976). Docente, escritora y promotora cultural. Exploradora continua de la imagen a través de la fotografía, inicia la experimentación de las posibilidades creativas con el collage digital gracias al confinamiento.
HIPÉRBOLE FRONTERA
|
3
R E C U E N T O
Roberto Navarro camacho Hacedora de lluvia Del firmamento la vacuidad ¿vacuidad? del movimiento
invisibles cadencias en carmín llamas pulcro vapor inesperada visita del agua un cántaro olvidado yace en el patio de ahí la gran niña su fuerza toma para salvar a nuestro pueblo Con su cántaro divino presente hacedora de lluvia para en los campos | verter sin ella qué seríamos ¿Seríamos?
en la ansiedad de la memoria que falla se encontró no con sí mismo no con el vacío de su mente sino con la imagen de un él que creyó qué quiso ser con fervor y esperanza entonces aquel cuyo deseo de ser la | imagen se dijo Yo soy En el mundo no pudo ser eso ni aquello Incapaz de sus brazos y su conocimiento Incapaz de claridad Le vio a ella y su cántaro y se dijo ese héroe seré yo
Aquél que nació y fue olvidado aquél que un día dijo amor en un vacío nocturno y frío en un pensamiento surgido del dolor así la envidia fue como despertó del cántaro deseó su poder cuando su voz era un quejido fue lamento fue demanda Roberto Navarro Camacho (Tijuana, 1976). Ha publicado los libros de poesía Prédica de Calle (Proyecto Editorial Existir, 2004) y Román live in Percebu (Tierra Adentro, 2011). Fue miembro fundador del colectivo Poeta No-Lugar. Coordinó las primeras ediciones del Festival internacional Poesía Caracol Tijuana. Puedes encontrar su trabajo actual en www.velago.com.mx y su música en www.polarmuse.com
4
|
HIPÉRBOLE FRONTERA
R E C U E N T O
Artemisa tÉllez Voz soy lo que se fue deshaciendo cuando la fuerza te faltó la que se quebró de a poco cuando tus rodillas no te sostuvieron la que dejaste atrás por el temor de que lo que conjuraste no se cumpliera la que aprendió a mentir para que no te rechazaran la que memorizó explicaciones para las cosas que ya sabía la que obligaste a traicionarte soy la que habita tu mente y tus oídos la que mandaste callar a base de ignorarla la que escribe poesía y canta cuando andas desprevenida la que te recita al oído cuando estás a punto de despertarte la que te grita “corre, loca, corre, que hay más mundo que este pedazo en que agonizas” la que te habla en sueños soy la llamadora del destino la que hace pactos con lo desconocido la capaz de resarcirte y sostenerte la que te recuerda quién eres a pesar de ti misma la que te exige que le des lo que todo lo que puedes la que te cimbra con su dolor y con su fuerza la que te persigue como una loba hambrienta para devolverte la vida que rechazas Artemisa Téllez (CDMX, 1979). Escritora y tallerista. Maestra en Letras Mexicanas por la UNAM. Ha participado en antologías nacionales e internacionales, revistas y publicaciones periódicas.Autora de varios libros entre los que se encuentran: Crema de vainilla (Voces en Tinta, 2014), Larga herida (et.al, 2018) y Casa sin fin (Verso destierrO, 2018). www.artemisatellez.com
HIPÉRBOLE FRONTERA
|
5
R E C U E N T O
Marlon pv 1. Sobre el futuro El futuro está aquí y no hay nada que pueda hacerlo irreversible, revienta nuestros ojos con una sórdida estela de nostalgia y aunque el paraje pase del desierto a la lluvia ácida, continúa el hipnotismo de las grandes corporaciones encima nuestro y seguimos... El futuro nos alcanzó y la única pausa sucede - fugazmente cuando la cabeza nos estalla al tiempo que el cuerpo muere por las noches, pero no nos importa: reemplazarlo es el equivalente a comprar una hamburguesa.
Marlon PV Poeta y escritora de Tijuana. Estudió Lengua y Literatura de Hispanoamérica (UABC). Ha publicado en Revista Espiral (2018) y Gramanimia (2018 a 2020). Ha colaborado con intervención poética con Roberto Romero Molina y Supersadfish. Ha expuesto en Relaciones Inesperadas y el Instituto Goethe de México (2019) y en Nett Nett (2019).
6
|
HIPÉRBOLE FRONTERA
R E C U E N T O
JOSUÉ BARRERA Manos Después de estrechar la mano a su vecino, sintió la mirada inquisidora de su esposa quien lo veía desde el interior de la casa. La conversación duró poco, no pasó de los saludos tradicionales. Al entrar de nuevo se dirigió directamente al baño. No solo su esposa, sino la televisión, las redes sociales, la radio, sus hermanos y sus padres repetían una y otra vez la misma consigna: no saludes de mano. Con la culpa en su espalda abrió las llaves del baño y frotó sus manos con rapidez, después con calma, luego con mayor precisión en cada dedo. El agua y el jabón corrían a la par. Siguió tallándose las manos con presión y parsimonia, pero después los movimientos se convirtieron más violentos. Parecía que sus manos luchaban entre sí. La derecha quería derrotar a su contrincante, pero la izquierda no se dejaba y aplicaba los mismos movimientos con igualdad de fuerza. No le importó sentir una fractura de muñeca ni que los dedos meñiques se lastimaran. Siguió frotando las manos con tal fuerza que su mirada perdió el centro. Un leve mareo le sacudió el cuerpo. Miró hacia sus manos, pero éstas no estaban. Se habían ido.
Josué Barrera Autor de 4 libros de cuentos y compilador de dos antologías de narrativa sonorense. Fue Jefe del área de literatura y bibliotecas del Instituto Sonorense de Cultura de 2016 a 2019. Actualmente coordina el proyecto SonoraBooks y es cofundador de IoBEditorial.
HIPÉRBOLE FRONTERA
|
7
RESEÑA:
MANUAL
PARA
MUJERES
DE
LA
LIMPIEZA
|
LUCIA
BERLIN
lucia berlin Manual para mujeres de la limpieza LIZETH GARCÍA PEÑA
Supe de Lucia Berlin (E.U.A., 1936-2004), por las recomendaciones de Storytel. Su nombre me conservan las mismas cualidades en las historias donde aparecen. Lucia tuvo tres matrimonios: el primero, con quien se casó a los de la limpieza. 17 años, la abandonó al nacer su segundo hijo; al C H A R L E S M . S C H Uella L Zlo abandonó por irse con su segundo, Fue decepcionante escuchar la narración, era tercera pareja, quien resultó ser un hombre espantosa, automatizada, como si estuviera adicto con quien tuvo sus dos últimos hijos. escuchando la voz de Anonymous. Sin embargo, algunos de los cuentos me atraparon, Así como incluye a los hombres de su vida en pese a lo fea de la grabación. Como se habrán los relatos, también se repiten personajes, imaginado, no avancé mucho. Decidí parar, incluso ella misma, pero con diferentes localizar el libro y comprarlo. Fue una buena nombres. Además aparecen su hermana, inversión de dinero y tiempo. abuela y abuelo, su madre (quien era alcohólica, rasgo que siempre agrega cuando se trata de Sus 43 relatos tienen pinceladas dicha figura), y su padre. autobiográficas de la autora, al menos eso creo pareció fabuloso, novelesco, así que decidí escuchar el audiolibro Manual para mujeres
ver. En los diferentes cuentos menciona a tres parejas —como en su vida real—, y a veces los nombra de distinta manera pero las tres 8
|
HIPÉRBOLE FRONTERA
Por lo general, las historias se dan en los diferentes estados en los que vivió dentro de
RESEÑA:
MANUAL
PARA
MUJERES
DE
LA
LIMPIEZA
|
LUCIA
BERLIN
Estados Unidos, espacios que la autora conoció muy bien. Pero integra otros lugares como Chile y México. Así podemos imaginarnos tiendas muy populares de El Paso, Texas; las playas de Veracruz; la caótica Ciudad de México, o un lujosos balneario de Chile.
En cada personaje, Lucia demuestra su agudeza para observar a los demás; para detenerse en los detalles insignificantes y vestirlos de simbolismo. Nos muestra personajes que sufren, pero no se dejan arrastrar por el dolor.
Berlin termina sus historias en el punto preciso, a veces sin concluir. Sus relatos, impregnados de ironía, humor negro, cierta sorna y amargura, dejan reflexiones sutiles o la puerta abierta para que el lector haga sus propias conclusiones.
Manual para mujeres de limpieza ha sido un
gran viaje en la vida de sus personajes y no por lo grandiosas que puedan ser, sino precisamente por su simple humanidad.
HIPÉRBOLE FRONTERA
|
9
HIPÉRBOLE FRONTERA: CONVOCATORIA NO. 7 | PRÓLOGO
Hipérbole Frontera Revista de divulgación literaria y otras expresiones artísticas, convoca a escritores y artistas visuales, a participar en el No. 7 Prólogo, correspondiente al mes de enero de 2021. Favor de enviar tu propuesta al correo electrónico: hiperbolefrontera@gmail.com antes del 20 de diciembre de 2020; con las siguientes características: Poesía: extensión máxima 45 versos (en total). Arial, 12 puntos, en archivo formato Word, "guardada" con el nombre del autor, Narrativa: extensión máxima media cuartilla. Arial, 12 puntos, interlineado sencillo, en archivo formato Word, "guardada" con el nombre del autor, Fotografía, obra plástica y/o técnicas mixtas, digitalizada y "guardada" con el nombre del autor, en alguna de las siguientes dimensiones: Página: 210 x 297 mm | 2480 x 3508 pix | 300 dpi Cuadrado: 180 x 180 mm | 2126 x 2126 pix | 300 dpi Media página horizontal: 210 x 150 mm | 2480 x 1772 pix | 300 dpi
En todos los casos, enviar breve semblanza personal, de máximo 50 palabras. Los trabajos recibidos serán seleccionados para su publicación. Los autores serán notificados vía correo electrónico. De no aparecer en el No. 7, es posible que se reserven para ediciones futuras.
10
|
HIPÉRBOLE FRONTERA
Hipérbole Frontera | año 1 | No. 6 | DICIemBRE 2020.