HIPÉRBOLE FRONTERA | AÑO 1 | NO. 11 | MAYO 2021

Page 1

Literatura y otras expresiones MAYO

U

N

S

O

L

2021

|

NO.

11



Hipérbole Frontera Año 1 | No. 11 Mayo 2 0 2 1 . Imagen de portada

Francisco Toro Título: Un sol Técnica: collage digital Año: 2021

Editorial

Mónica Morales Rocha Contribuciones

Guillermo Romero Alberto León Ángela Escobar Alberto Paz

Redes sociales

R e v i s t a

d e

d i v u l g a c i ó n

l i t e r a r i a

y

o t r a s

e x p r e s i o n e s s i n

a r t í s t i c a s

f i n e s

P u b l i c a c i ó n

d e

l u c r o .

m e n s u a l

HIPÉRBOLE FRONTERA

|

1


HIPÉRBOLE FRONTERA

EN ESTE NÚMERO

[UN SOL]

3

10

12

En portada | Francisco Toro

Efemérides literarias |

Convocatoria No. 12 |

mayo

Lorquiana

Nota de la Editora

Estamos de regreso en

Hipérbole Frontera Un proyecto de divulgación literaria y otras expresiones

Entramos

a

mayo,

el

quinto

mes

de

este

2021

y

11º de ¡Casi un

nuestro

acompañarnos a través de estas páginas de divulgación. año ya, quién lo diría!

El recorrido ha sido arduo pero, finalmente, damos pasos en suelo más firme. Como en "Un sol", sacudimos el follaje marchito que los meses de confinamiento nos han dejado, para rescatar nuestras raíces vivas. Como Alfonsina Storni en su poema, nos sabemos aún

2 Nota de la Editora 4 Poesía Guillermo Romero 5 Poesía Alberto León

capaces de ser río incontenible.

Y

para

esta

aniversario

edición

129,

que

tenemos

recuerda de

nuevo

a el

la

poeta

gusto

argentina

de

contar

en

con

su

una

espléndida pieza de Francisco Toro en portada. Asimismo, con la participación de Guillermo Romero, Alberto León, Ángela Escobar y Alberto Paz, con poesía. Nuestro agradecimiento por formar parte de Hipérbole Frontera.

7 Poesía Ángela Escobar 9 Poesía Alberto Paz

Continuamos agradeciendo también tu compañía desde la lectura. Deseamos

sigas

con

nosotros,

en

tanto

nos

celebrar nuestro primer aniversario en julio 2021.

preparamos

¡Algo

para

lindo habrá

que hacer!

Sean, pues, bienvenidos y ¡gracias por leer! Comparte lectura

y

tus

proyectos

otras

en

torno

expresiones

al

libro,

artísticas

la en

HIPÉRBOLE FRONTERA.

Mónica Morales Rocha Editora

La publicación de tu anuncio es sin costo.

Para más información, envíanos tu mensaje a: hiperbolefrontera@gmail.com

2

|

HIPÉRBOLE FRONTERA


U N

S O L

EN PORTADA

Francisco toro

Un sol [2021] Técnica: collage digital. Francisco Toro Ensenada B.C. (1991). Técnico en Diseño Gráfico, artista visual y carpintero. Ha publicado en revistas impresas y digitales, catálogos y antologías de México, EEUU y Venezuela. Ha colaborado en proyectos editoriales, escenográficos y escultóricos. Ha expuesto su obra en Tijuana, Ensenada, Tecate, Rosarito, Ciudad de México (Mx) y San Ysidro, Cal, (EEUU).

HIPÉRBOLE FRONTERA

|

3


U N

S O L

Guillermo romero Besos de sol Abres tu boca bajo las trepidaciones del sol y nos perdemos en la eternidad, en el resplandor del beso. El azúcar sube a las naranjas y el amor a tus labios infinitos. Son besos de luz. Besos de aroma y sueño. Mañana el viento apagará este incendio de caricias, la tierra reclamará nuestra carne, pero nuestros besos de sol correrán por las sendas y las playas. No faltará un rayo espléndido por las cortinas de los templos, ni un destello sutil entre los lirios. Ahí estaremos con la vida. Nos esperan mil auroras. Ascenderemos por esas montañas, por el trigo de los valles. Y nadie repetirá nuestras voces, nuestras huellas, nuestros besos, nuestros soles. Guillermo Romero Vázquez (Tijuana, 1994) Licenciado en Lengua y Literatura de Hispanoamérica (UABC). Docente y escritor. Autor seleccionado por Ediciones Afrodita en la antología poética El deseo de Cupido (Argentina, 2021). Sus textos se han publicado en diferentes revistas literarias. Actualmente produce obras teatrales para jóvenes en Tijuana, Baja California.

4

|

HIPÉRBOLE FRONTERA


U N

S O L

ALberto leÓn Versos apócrifos de Cortázar a Pizarnik De abril las lilas son las flores más crueles. Inexorables, estrangulan a la primavera en su afán de que en ellas tus ojos renazcan e irradien su luz de pájaro muerto. ¡Mi bicho, vení, mi bicho, quedate conmigo en la mesa del silencio, bebiendo niebla, a esperar las cenizas de la noche con las cuales escribir versos aciagos. Mi bicho, vení, mi bicho, quedate conmigo! -Yo te quiero viva, burra. -No quiero ir nada más que hasta el fondo. Vos que sabés del árbol de la ausencia, ¿por qué nos obligaste a comer de su fruto? Vos que sabés del tiempo y su número, ¿por qué en el reloj empalaste tus horas? Queda el desgarro, un grito hecho jirones… Y los cuadernos donde corría tu sangre son ríos enjaulados en el desierto, vestigios de una época marchita para siempre enclaustrada en el viento.

HIPÉRBOLE FRONTERA

|

5


U N

S O L

- Yo te quiero viva, burra. -No quiero ir nada más que hasta el fondo. Aquí con nosotros se entretiene la angustia, como la condesa de Bathory nuestras doncellas desangra para mantenerse joven y radiante. Aquí en sus espejos nos desfigura el miedo, y clava nuestros pies y nos cercena las manos. Tal es el destino del hombre, su condena, en tu elegía así lo definiste con palabras terminantes como la guadaña que se cierne sobre nuestros cráneos cubiertos de humo. -Yo te quiero viva, burra. -No quiero ir nada más que hasta el fondo. Pero solo a ver el jardín viniste, ¿cierto?, te enamoraste del viento y con él te fuiste treinta y seis años después de haber llegado. Bicho aquí, pegada a tus huesos te reclamo. Porque el olvido es un insulto a la memoria, y la jodida muerte una provocación infame, Bicho aquí, pegada a tus huesos te reclamo… Que de abril las lilas son las flores más crueles dan constancia tus ojos en ellas renacidos. -Yo te quiero viva, burra. -No quiero ir nada más que hasta el fondo… Hasta el fondo…

Alberto León Escribe poesía y cuento. Ha publicado sus poemas en periódicos y antologías poéticas nacionales. Con frecuencia participa en recitales poéticos. 6

|

HIPÉRBOLE FRONTERA


U N

S O L

Ángela escobar (clarimonda) Beso de sal Llega la vigilia, vestida de penumbra, con olor de ausencia, y ojos de cementerio. La vigilia inserta, el olvido en los rincones, de las alas remendadas, en mi memoria, en tu memoria. Se diluyen las lunas, entre dementes eclipses. Danzan los aullidos, de cercanos amaneceres. Mientras la noche camina, un beso de sal, se derrumba, en los pliegues de la espalda, cubierta de melancolía. Sólo llega la alusión, del exilio del deseo, deseo agujerado, en la tela, de la noche de seda. HIPÉRBOLE FRONTERA

|

7


U N

S O L

Que me hunden en la agonía, del eco de tu voz, hurgada de neblina, con aliento de tristeza. Las ganas son contornos, húmedos de una espiral. El recuerdo: es la yugular abierta, que desangra sin tus promesas. Detrás del vaso, imagino, las huellas de tus manos, y el sol naciendo entre las marcas, débiles de mis muñecas. La vigilia es una ampolla de mentiras, recreando lo que será, son minutos gangrenados, que desbocan en posibles historias. Sin nada que decir o pensar, el insomnio besa los labios, de un fármaco blanco, enamorando así, el sueño.

Ángela Escobar (Clarimonda) Cursó el diplomado de creación literaria en la SOGEM. Actriz y escritora. Ha publicado en diversas revistas cuento, poesía y dramaturgia. Publicó su libro de poesía, con el título: Debajo de mis venas silenciosas. Fue ganadora en “Historias del té” por la Compañía Nacional de Teatro.

8

|

HIPÉRBOLE FRONTERA


U N

S O L

Alberto Paz Si dijera

Si dijera, ¡sol, deshazte! y el astro lumínico se pulverizara Si conjurara, ¡hágase el sol! y de pronto un punto de luz suspendido sobre las dunas de mi cama. Si las palabras pudieran ser posibles a estas horas, ofrendaría los poemas exactos a Kali para erigirnos tras la destrucción.

CHARLES M. SCHULZ

Alberto Paz Nació el año en que se estrenaron Atracción fatal y Hombre mirando al sudeste, cuenta con formación en Lengua y Literatura de Hispanoamérica (UABC); es gestor cultural y poeta. Sus textos han sido publicados en revistas, diarios y antologías del país y el extranjero.

HIPÉRBOLE FRONTERA

| 9


E F E M É R I D E S

10

|

HIPÉRBOLE FRONTERA

L I T E R A R I A S

|

M A Y O


U N

A N Ú N C I A T E

S I N

S O L

C O S T O

hiperbolefrontera@gmail.com

HIPÉRBOLE FRONTERA

|

11


HIPÉRBOLE FRONTERA: CONVOCATORIA NO. 12 | LORQUIANA

Hipérbole Frontera Revista de divulgación literaria y otras expresiones artísticas, convoca a escritores y artistas visuales, a participar en el No. 12 Lorquiana, correspondiente al mes de junio de 2021. Favor de enviar tu propuesta al correo electrónico: hiperbolefrontera@gmail.com antes del 23 de mayo de 2021; con las siguientes características: Poesía: extensión máxima 45 versos (en total). Arial, 12 puntos, en archivo formato Word, "guardada" con el nombre del autor, Narrativa: extensión máxima media cuartilla. Arial, 12 puntos, interlineado sencillo, en archivo formato Word, "guardada" con el nombre del autor, Fotografía, obra plástica y/o técnicas mixtas, digitalizada y "guardada" con el nombre del autor, en alguna de las siguientes dimensiones: Página: 210 x 297 mm | 2480 x 3508 pix | 300 dpi Cuadrado: 180 x 180 mm | 2126 x 2126 pix | 300 dpi Media página horizontal: 210 x 150 mm | 2480 x 1772 pix | 300 dpi

En todos los casos, enviar breve semblanza personal, de máximo 50 palabras. Los trabajos recibidos serán seleccionados para su publicación. Los autores serán notificados vía correo electrónico. De no aparecer en el No. 12, es posible que se reserven para ediciones futuras.

12

|

HIPÉRBOLE FRONTERA



Hipérbole Frontera | año 1 | No. 11 | MAYO 2021.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.