SOLIDARIO AGOSTO 2019

Page 1

8 agosto 2019

PLAN DE IGUALDAD. LA HISTORIA INTERMINABLE La ley dice que desde 2009 las empresas deben contar con un Plan de Igualdad. En Unísono, sin embargo, esta cuestión está siendo prorrogada artificialmente en el tiempo. Nuestra querida empresa ya fue condenada por mala fe negociadora y por implantar unilateralmente un plan que nunca se puso en marcha. Aquella jugada les costó 6000 euros en una sentencia del Tribunal Supremo y un buen golpe a su imagen y prestigio públicos. Tiempo después, y tras relanzar el proceso negociador gracias a que CGT interpuso papeleta en el SIMA, nos encontramos con la misma actitud. Parece que no aprenden. Desidia, falta de sensibilidad, actitud de regateo hasta para las cuestiones más elementales y criterios economicistas por encima de criterios de igualdad… En la pasada reunión de la Comisión Negociadora, celebrada en el mes de julio, la empresa presentó una propuesta de Plan que ni siquiera contenía los aspectos mínimos que se indican en la nueva ley de 1 de marzo de 2019. Por este motivo, y a propuesta de los mediadores, la empresa tuvo que asumir el esquema del documento elaborado por la RLT, mal que les pesara. El documento de la empresa era de unas 20 páginas. El de la representación sindical era de 42. La ley de ETT´s, en su artículo 11, indica que a las personas contratadas por medio de una empresa de trabajo temporal, se le deben aplicar las mismas condiciones en lo que a igualdad se refiere. Existe también una sentencia de la Audiencia Nacional que indica que a estas personas se les debe de aplicar el Plan de Igualdad de la empresa para la que presten servicios. Unísono se niega por el momento a cumplir ambas cuestiones. Esto supone, por ejemplo, que a estas personas se les tienen que respetar cuestiones como poder utilizar hasta 35 horas médicas anuales para acompañamiento de hijos menores. Derechos que suponen dinero, o lo que es lo mismo, que se les acabe el chollo de las ETT´s, con trabajadores y trabajadoras con menos derechos que el resto y, por tanto, más rentables en el corto plazo que alguien con contrato indefinido. CGT no va a permitir que los criterios económicos se impongan a las cuestiones que ya son una exigencia según la ley. Para que todos y todas seamos iguales, con los mismos derechos, y para que el abaratamiento de los puestos de trabajo de unas personas no suponga una amenaza para que otras mantengan su empleo, es una cuestión fundamental que las personas que tienen contrato por ETT puedan disfrutar de los mismos derechos que el resto. De lo contrario, se generará una desigualdad económica que la empresa explotará. En septiembre se producirá la siguiente reunión. No somos muy optimistas, pero haremos todo lo que esté en nuestra mano para que, de una vez por todas, en Unísono exista un Plan de Igualdad. Así llevamos desde el principio, sin permitir que Unísono deje en papel mojado los derechos de nadie.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.