3 minute read

Manzanas peras 2021

Next Article
NOTIFRUT News

NOTIFRUT News

Producción y exportación 2021 de peras y manzanas

La producción de manzanas disminuirá en 10.000 toneladas, las mismas que aumentará la de peras.

Se prevé que la producción de manzanas en la campaña 2020/21 disminuya en 10.000 toneladas, hasta las 560.000, mientras que la producción de peras aumentará en 10.000, alcanzando las 620.000 toneladas, según estimaciones del USDA. Una década de aumentos de los costes de producción y bajos beneficios ha erosionado la sostenibilidad económica de los productores, a pesar de las devaluaciones de la moneda que mejoraron la competitividad de las exportaciones locales en los mercados internacionales. La salida de algunas empresas fruteras internacionales importantes ha solidificado la consolidación del sector. Las empresas restantes están sobreviviendo a las duras condiciones gracias a un mayor reparto de los costes y una mejor comercialización, pero luchan por atraer la inversión necesaria.

En algunas empresas locales se ha hecho uso de tecnología para acceder a las nuevas variedades demandadas por los mercados de exportación y así aumentar sus ingresos. Para la campa460.800 toneladas y aumentará ligeramente a 300.000 toneladas en el caso de las peras debido a un aumento de la producción.

El número de productores se ha reducido de aproximadamente 9.000

en 2005 a menos de 2.000 en este momen-

to. En la actualidad, el sector cuenta con 270 plantas de envasado, meteorológicas y al ciclo de vida natural de las plantas. En 2019/20, la producción de peras frescas se incrementó a 640.000 toneladas; un aumento de 40.000 toneladas, o un 6,5%, respecto a la estimación del USDA de 600.000 toneladas. Al igual que en el caso de las manzanas, la tormenta de granizo que afectó a la principal re-

ña 2020/21, se prevé que las exportaciones caigan a 100.000 toneladas en el caso de las manzanas y se mantengan sin cambios en 320.000 toneladas en el caso de las peras debido a la mayor oferta de fruta en los países del hemisferio norte. Se estima que el consumo interno de manzanas se mantendrá estable en 260 almacenes frigoríficos y 50.000 empleados directos.

Peras

Para 2020/21, la producción de peras se estima en 620.000 toneladas; un aumento de 10.000 toneladas respecto a las estimaciones oficiales, debido a las buenas condiciones gión productora no afectó a las peras tanto como se estimaba inicialmente. Las principales variedades de pera plantadas en 2018/19 fueron William’s (40%), Packham’s Triumph (29%), Beurre D’Anjou (15%) y Abate Fetel (5%).

Fuente: USDA 25/05/21

COMUNICADO

Desde la Federación de Productores expresamos nuestra preocupación ante la inflación desmedida que va en aumento dejando a los medianos y pequeños productores en una difícil situación.

Los valores que reciben los productores no marchan al mismo ritmo que los aumentos constantes de precios. El encarecimiento de insumos y su aumento de valor en dólares; los altos costos laborales; el aumento de la electricidad; del combustible, entre otros van en sentido contrario a los ingresos que recibimos los productores de alimentos. Tras la cosecha realizada este año, la ecuación no nos permite recuperar la inversión que hicimos pequeños y medianos productores deberemos recurrir a alguna asistencia crediticia que nos permita seguir en la actividad y nos deje más endeudados. Más aumentos significan más palos en la rueda para quienes producimos. Los pequeños y medianos productores necesitamos recuperar el aliento luego de años complicados. Hay mucho sacrificio y pocos beneficios, pero queremos seguir apostando a nuestra tierra. (26/05/2021).

Congreso global de la uva

30 de Junio - Informes: info@grappecongress.com

Coberturas para uva de mesa

En próxima edición

This article is from: