1 minute read

Cultura de seguridad

Eventos adversos

Seguramente aún queda mucho camino por recorrer, pero hace algunos años, el Hospital Español se dio a la tarea de implementar una cultura de seguridad del paciente, mediante un programa de capacitación con el que se busca evitar eventos adversos bajo el principio de no hacer daño, implementando un plan de seguridad en todos los entornos y niveles de atención médica, con el firme propósito de mejorar y garantizar la seguridad por medio de programas, capacitaciones y estrategias de prevención de riesgos.

También se han mejorado las políticas de atención, fortaleciendo la formación profesional del personal, -la persona indicada, en la actividad en la que está capacitada- para prevenir los posibles errores, controlando y mejorando la calidad en la asistencia del paciente y sus familiares.

En el Sanatorio Español, sabemos que la atención y todos los procesos no están exentos de riesgos y, que los eventos adversos pueden causar daño, no solo al paciente, también el personal puede verse afectado física y emocionalmente si se llega a cometer un error, es de vital importancia brindar atención a las personas involucradas mediante terapias psicológicas, y apoyo emocional. Con dichas medidas, se busca evitar crear dudas en cuanto a la capacidad que se tiene para atender pacientes, generar ansiedad, inseguridad y estrés. Por supuesto evitar el sufrimiento y sentimiento de incapacidad para desarrollar su labor. Una manera de evitar que ocurran accidentes es tomar las precauciones necesarias, formalizando estudios e investigacio- nes sobre los eventos adversos, para de esa forma hacerlos previsibles y por consecuencia evitar que sucedan, atacando las posibles causas, priorizando y mejorando la calidad en la atención y gestión de riesgos y, por supuesto salvar vidas, sin olvidar, ni dejar de lado la atención a las segundas víctimas, es decir, al personal afectado por el posible impacto de un evento adverso, para eso también se han implementado las medidas necesarias, dentro del departamento de “Salud Ocupacional”, un grupo de expertas en el tema, se hacen cargo de atender al personal involucrado en la atención y cuidado de pacientes, fortaleciendo las capacidades de los colaboradores.

This article is from: