Proyecto
Adaptación y Mitigación al Cambio Climático DEPARTAMENTO DE INTIBUCA
en
Intibucá
Ubicación del Proyecto El proyecto tuvo su radio de acción en la región que abarca el llamado “corredor seco” de Honduras, en especial la zona ribereña del Río San Juan, que es afluente del Río Guarajambala; éste divide los departamentos de Lempira e Intibucá y es uno de los tres ríos principales de la cuenca del Río Lempa que abastece de agua a El Salvador desde el occidente de Honduras y presenta una estacionalidad fuertemente definida. Los municipios de Colomoncagua, Camasca, Dolores, San Miguelito, Concepción y sus comunidades se encuentran en esta área de influencia.
CC oo nn tt ee xx tt oo dd ee ll PP rr oo yy ee cc tt oo Con el propósito de dar solución a la problemática actual de los habitantes del corredor seco de Honduras y mitigar los efectos producidos por el cambio climático, Catholic Relief Services (CRS) implementó en asocio con el Comité Central Pro Agua y Desarrollo Integral de Intibucá (COCEPRADII) un proyecto para ofrecer respuestas rápidas, tanto para el alivio, como para la preparación ante los desastres naturales, con énfasis en la organización y capacitación de la comunidad, sistemas de alerta temprana y evaluación de riesgos y daños. Contando con el financiamiento de La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional a través del Programa Regional de Asistencia Técnica para el manejo Integral del riesgo de Desastres (USAID/OFDA) se hizo posible la ejecución del proyecto “Adaptación y Mitigación al Cambio Climático en Intibucá”, el cual tuvo como objetivo general Introducir, a nivel de familias participantes, buenas prácticas de manejo sostenible de suelo y agua como herramientas de adaptación al cambio y a la variabilidad climática y con ello mejorar los medios de vida a través de los esfuerzos relacionados con la agricultura sostenible de secano, con especial atención a la mejora de la seguridad alimentaria y el aumento de los ingresos rurales.