OpiniĂłn
Lunes
La auditorĂa por los daĂąos por el derrame de crudo
EL LOBO MARINO ESTĂ EN PELIGRO DE EXTINCIĂ“N ÂťP-2
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
L
a rotura de las tuberĂas del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (Sote) el pasado 31 de mayo produjo el derrame de 11 460 barriles de petrĂłleo, segĂşn las cifras que seĂąalĂł en la Ăşltima sabatina presidencial Pedro Merizalde, el nuevo titular del Ministerio de Recursos Naturales no Renovables. Por la pendiente en donde se produjo el deslave que daĂąo el oleoducto estatal, el crudo se vertiĂł hacia las aguas del rĂo Coca. Hay un aspecto en el percance que se debe esclarecer: ÂżFuncionĂł de inmediato el sistema de cierre de vĂĄlvulas? Si funcionĂł, Âżpor quĂŠ el derrame de esa magnitud? Y si no, Âża quiĂŠn corresponde esa responsabilidad? Y sobre todo cĂłmo prevenir o reducir los riesgos por este tipo de graves percances. Tras la reparaciĂłn del oleoducto y la reiniciaciĂłn de las operaciones, continĂşan los trabajos de remediaciĂłn ambiental, para la cual se ha contratado a un empresa especializada. Ciertamente, hay daĂąos que no son subsanables. La contaminaciĂłn que ha afectado a la flora y fauna de la zona y sobre todo al haberse expandido por el agua golpea a los pobladores de esos lugares, con nocivos efectos para la salud y otros costos sociales. No es la primera vez que se producen este tipo de derrames. Y a lo largo de los aĂąos se acumulan los daĂąos por ellos. De 1972, cuando se inaugurĂł la tuberĂa del Sote hasta 2013, mĂĄs de 700 mil barriles de petrĂłleo se han derramado a consecuencia de las roturas en los tubos del Sote, segĂşn puso de relieve ayer una crĂłnica de diario El Comercio sobre el tema. Urge, pues, reforzar, las estrategias de prevenciĂłn para reducir los pasivos ambientales aparejados a la explotaciĂłn y transporte del petrĂłleo. Y se requiere una auditorĂa de los daĂąos y establecer responsabilidades, si las hubo en el manejo de Sote, por la magnitud del Ăşltimo derrame y arbitrar medidas eficaces para prevenciĂłn de este tipo de riesgos.
10 de junio de 2013
FOTO: EFE
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢
ENTREVISTA CON INÉS MANZANO P-2
Ley minera: dice no al mercurio, sĂ al cianuro
FOTO: CÉSAR MUÑOZ
Desborde de rĂos: miles evacĂşan en Alemania ÂťP-3
El Elba dejĂł bajo el agua a Magdeburgo 11 mil soldados bloquean el Danubio Hungria se declarĂł en emergencia FOTO: EFE
ÂżCree que la Asamblea estĂĄ llevando adelante un debate serio sobre las reformas a la ley minera del Gobierno?
PREGUNTA DE AYER Lula dijo que la democracia pasa por respetar y aceptar la crĂtica ÂżCree que eso se practica en Ecuador?
SĂ 1%
No 99%
Nadal es el rey de la arcilla
EL PARTIDO ES MAĂ‘ANA A LAS 16:00 ÂťP-3
La Tri evitarĂĄ el exceso de confianza ante Argentina
LLEGĂ“ A IBARRA ÂťP-10
ÂťP-12
VUELTA A COLOMBIA: STIVER ORTIZ GANA LA PRIMERA ETAPA
869 respuestas Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
LAS DOS COREAS SE REUNEN
Corea del Sur y Corea del Norte se reunieron ayer por primera vez en dos aĂąos para organizar un histĂłrico encuentro de ministros que podrĂa iniciar una etapa de entendimiento tras aĂąos de tensiĂłn.
EN QUITO ÂťP-6 FOTO: EFE
LOS CORREOS DE SILVA ÂťP-8
Las costuras del chavismo en evidencia
LAS AGUAS DEL SUBSUELO ALERTAN A CONSTRUCTORES EN UN GLOBO ÂťP-7
CUENCA MEDIRĂ LA CONTAMINACIĂ“N DESDE EL ESPACIO
La protesta o contra el petrĂłle ÂťP-9
Una generaciĂłn del diseĂąo nace FOTO: FREDY CONSTANTE
EL DERRAME DE ECUADOR ÂťP-2 MAĂ‘ANA EN HOY
La estrategia de la Tri en Quito FOTO: EFE
LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480
Brasil en alerta por mancha de crudo Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:
07:00 a 17:30
2
LUNES 10 de junio de 2013
La noticia La entrevista
InĂŠs Manzano analiza las reformas mineras que promueve el gobierno y critica la premura de su aprobaciĂłn. No habrĂĄ tiempo para debatir a fondo aspectos que debieron ser incluidos ahora.
MinerĂa: habrĂĄ menos controles MARLON PUERTAS Editor Nacional
L
as reformas a la ley Minera estĂĄn a punto de aprobarse en la Asamblea. ÂżCuĂĄles son sus principales observaciones? ĂĄ
Ăş ĂĄ Ăł Ă ĂŠ ĂĄ Ăł Este gobierno ya hizo eso en anteriores operativos. Ăł Ăł Ăł Ă Ăą En lo ambiental, ÂżquĂŠ destaca como positivo? Ă Ă
Ăş
  Ă
Â? Ă Ăł Ăą Ăą Â Ăł Ă ĂĄ Â Ăş Ă Ăş ĂĄ ĂĄ ĂĄ ĂĄ Ăł
Se exige licencia ambiental solo a los pequeùos mineros. A los grandes una ficha, que es mås laxa’ En cuanto a la rigurosidad para otorgar las licencias, ¿cómo queda? �
Âť
.EL PERSONAJE
INÉS MANZANO D�AZ ES guayaquileùa, tiene 41 aùos y es abogada especializada en Derecho Ambiental en dos universidades de Espaùa. Es profesora universitaria y fue candidata a la Vicepresidencia de la República por el movimiento Suma.
FOTO: CÉSAR MUÑOZ/HOY
Ăł Â? Ă Â? Ăł Ă Â? Â? Â? Â
� �   € ù Ê ó ó Son muchos temas que no estån saliendo al debate.  ó
Ă Ăł Â? € ĂĄ Y no con el apuro de una ley econĂłmica urgente, que da 30 dĂas de plazo. ‚ ĂĄ
ƒ Ăł Ăą ĂĄ Ăł Ăł ĂĄ ĂĄ ĂĄ ¿„ó Â…  ó Ă ÂżEsta ficha reemplaza la licencia ambiental?  à å „ Ăł † ƒ Ă TambiĂŠn hay un cambio en el reparto de regalĂas a los gobiernos locales. „ Ăł Ăą ‡ˆ
Ăł Ă
Â?Â?ˆ Ă ĂĄ ‰Â?Â?Š Â?Š ÂżY los alcaldes no han dicho nada al respecto?  å Alberto Acosta dice que las transnacionales, en el tema de las regalĂas, le doblaron el brazo a Rafael Correa, quien les estĂĄ dando gusto con estas reformas. ‹ ĂŠ † Ă Ăł Ă Â Ă Ăş Âż ĂĄ ĂĄ Â… ÂżHay algĂşn plazo establecido?
‹ Ă
Ă Âƒ Ă Ă Â? † Ă ContaminaciĂłn versus ingresos. ÂżLa balanza estĂĄ equilibrada con estas reformas? Â? ƒ † Ă Ă ÂżSon reformas dirigidas? El contrato con Kinross estĂĄ paralizado y parece que
arrancarĂa con esta aprobaciĂłn. † † Â? Âż ĂŠ Â… † Ăą ƒ ‹ ‚
Ă Â Ă Ă ĂĄ ĂĄ ĂĄ Â? ĂĄ Ăł ÂżLa remediaciĂłn ambiental de rĂos se estĂĄ asegurando? ÂŒ  ó
ó † à � à € Ž à å † à à å ó å
å å Ê ó å ‘
ÂżPor quĂŠ prohiben el mercurio y no el cianuro? Porque el mercurio lo usan los pequeĂąos, el cianuro los grandes El sector minero siempre ha tenido influencia en el polĂtico. En El Oro, por ejemplo, hay gente del gobierno que son mineros. ƒ  Ê ‚ Ăł † Â’ Â? ÂŽ Â’ Â?  Ê
à Ahora lo vemos en la mesa de la Asamblea que discute las reformas. ¿Es eso ser juez y parte? € † ‰�“ à ¿” Ê å …
LA PESCA, LA CONTAMINACIĂ“N, EL TURISMO Y LAS ESPECIES INTRODUCIDAS SON SU PRINCIPAL AMENAZA
EL CRUDO ECUATORIANO AVANZARĂ?A AL AMAZONAS
Lobos marinos: una especie insignia de GalĂĄpagos que estĂĄ en peligro
Brasil en alerta por la mancha de petrĂłleo
LOS TURISTAS
ó † ’ Ž å à ó å
‚ �‰ ó † ‹ Ž å •†‹Ž– ó Ê —�Š ú ù ó
 „ Ăł ‰ ˜‡ ‰ ™‡ˆ Â?‰‰ ĂŠ Ă Â‰Â˜ ‰ Â? ‚ €Ê †‹Ž  „ Ăł „ š Ăş
50 por ciento disminuyĂł la poblaciĂłn de lobos marinos en GalĂĄpagos en 30 aĂąos.
16 mil es el estimado mĂĄximo de lobos marinos que podrĂa haber en todo el archipiĂŠlago. LOS TURISTAS se sorprenden al poder acercarse tanto a estos animales en las islas. Los visitantes son claves para la preservaciĂłn de la especie. FOTO: WWW.SURTREK.ORG
Ăł ‹ Ăą ĂĄ Â? ĂĄ Ăą à € ĂŠ ĂŠ  ó Ҡ Â? Ăł â€? Ă Ăł à † Ăą • —Â?  –
Ă (EFE)
EL GOBIERNO Ăą Ăł
Ăł Ăł ĂĄ ĂŠ Ă Ăą ĂĄ Ăł ĂĄ Ăł à ‹ Ă â€œ Â? Â’  ” ĂĄ
Ăł Â? Â’ Ăą ÂŒ   ‹ Ă ÂŽ † Ăł ÂŒ Â’ Ăą Ăł â€? ™‰ Ăş „ Ă Ă Ăł „
Petroecuador ™‰ ĂĄ contratĂł una compaĂąĂ?a Ăş estadounidense Â? especializada en  à ó Ă Ăą limpieza à  š ĂĄ € • –  ú „ Ă Ăą Ăł Ă Â’ ˆÂ?Â? Ăł ‰‰ ˜ˆÂ? ÂŒ Â? à „ Ăł à ‹ ÂŽ Ăą Ăł Ăł  † Ăş (EFE)
3
LUNES 10 de junio de 2013
El evento F
Ăą ĂĄ Â Â? Â?
 Â? Â?    € ‚ € ƒ ĂĄ Ăł  Â? ĂĄ Ăą „
Ăł Â? Ăł Ăł „ Â? Â? Â? Â…Â? ú† „ Ăł ‡ˆ ‰ Š Ă ĂŠ Â? Ăł Â?  å à ‹  Œ Ăł „ ĂĄ ÂŒ Â? Â? ĂŠ ĂĄ Â? ƒ ‚ Ă ÂŽ „  ó  ú Ă Â? ĂĄ
EL BANCO DE GUAYAQUIL EL SEXTO SPONSOR DE LA SELECCIĂ“N NACIONAL
Ăł Â? Ă Â? ÂŽ – Â? Â? Â? ĂĄ Â? à € Â?Ăł Â? ĂŠ ÂŽĂł Ăł – Â
Â? Â? Ăł Â
 � ú „
Ăł ĂĄ Â? ƒ ÂŽ Ăą  å ĂĄ (NMCH-PAM)
Las marcas tambiĂŠn juegan en Brasil 2014
La telefĂłnica Movistar implementĂł una polla mundialista; Sony trajo una replica de la Copa del Mundo; Claro hace campaĂąa en redes sociales y saco nuevos productos... Ăł  å  ˆ ‹  ù „ ÂŽ ÂŽ
Ê  „  ‡‘ å ‡ å � à Ž  � „
Ăł Â? Â’  ó  Â? ÂŽ Ăą “ Â? â€? ‹  ó ÂŒ „
Ăł ‚ Ăł ĂłÂŒ Ăą ÂŽĂł
Â? Ăą ĂĄ Â?
Las curiosidades en el mercadeo de los Mundiales El patrocinio de empresas grandes, al Mundial de FĂştbol Brasil 2014, como Coca-Cola, Hyundai, Visa, Sony, Adidas y los Emiratos., va de $120 a $240 millones. Estas marcas son consideradas socios FIFA. El patrocinador mĂĄs pequeĂąo aporta $60 millones y en esos se incluyen a McDonald Budweiser y Continental... Cada contrato es vĂĄlido hasta el 2014. Adidas patrocina, ademĂĄs, a 12 de los 32 equipos presentes en el mundial pasado. Nike y Puma patrocinaron nueve y seis equipos respectivamente. La britĂĄnica
Umbro marca continĂşa patrocinando la selecciĂłn inglesa. Se estima que la selecciĂłn que levanta la Copa del Mundo aumenta las ventas de sus patrocinadores en el 8% solo en su paĂs. Francia, Brasil, Italia, Alemania y Portugal son las cinco selecciones que mĂĄs audiencia registraron en el torneo de 2006. SegĂşn la FIFA, el pĂşblico no debe aumentar en el 2014. Con Los derechos de transmisiĂłn de los juegos de FIFA se ganan alrededor de $650 millones. El campeĂłn gana $30 millones de la FIFA.
Rueda tiene 3 posibles reemplazos de BenĂtez HOY SE DEFINE Â
Â? ÂŽ ĂĄ Â? – Â?  Â? – Â? Ă ÂŽ Â? – Ăł  ƒ Ăł Â? ĂĄ • ƒ Ăł — • Ăş • – “ Â? “ ƒ Â? Â? ĂŠ â€? ÂŽ Ă ÂŽ ĂĄ Ăł  Â? ĂŠ   Ê ‚ Â
Ăł ÂŽ Â? ÂŽ “„ Â? Â? Ăşâ€?  Â?à — Â? ‘Hay que ĂĄ â€? reponerse lo „
mĂĄs pronto ˜ ƒ Ăł posible, tenemos „ Â? ĂĄ a otro rival
ĂĄ Â? ‹ ÂŽ › muy difĂcil’ ƒ „
Ăł Ă Â? Ăł Ăş ÂŽ Â? Â? Âœ Â? Ăł Ăą — Ăş Ăł ƒ ™š Ž – Ă ÂŽ ƒ ƒ Ă Â? Ăł ĂĄ ‹  ‘šˆ  „ Â? ĂĄ Â? ÂŽ › Ă
� ú  „ – �
Â? ĂŠ  Ž  ŽŽ ƒ  ú Â? ÂŒ Â? ÂŽ “  ‰ ˆ  Â? Ăł —  â€? „ ƒ Ăź „  Â? Â? ÂŽĂł  å Â? (AAC)
ADEMĂ S DE RUEDA, Cristian Noboa, Segundo Castillo y Frickson Erazo hablaron ayer en rueda de prensa en la Casa de la SelecciĂłn. FOTO: ARCHIVO/ HOY
Â? Â
ƒ à € Ăł Ăł • ‹ Â’Â? ‡ ĂĄ „ ˆ ˆ‰ Â? Â?Ăş Â?
SONY TRAJO una rĂŠplica de la Copa Mundial. Los patrocinadores de la Tri tienen un espacio en la camiseta de los jugadores. FOTO: ARCHIVO/HOY
6
auspiciantes tiene la Tri. El Ăşltimo en sumarse fue Banco de Guayaquil.
3,4
millones de dĂłlares dejaron los cinco sponsors oficiales de la Tri.
7
2,5
millones de dĂłlares registrĂł como ingresos en los partidos de 2012.
305
personas viajaron a Lima (PerĂş) con la promociĂłn de la operadora Claro.
millones de dĂłlares pagĂł Sony para patrocinar el Mundial 2014.
21
5,9 351
televisores de 32 pulgadas obsequiarĂĄ LoterĂa Nacional.
millones de dĂłlares fueron los ingresos por publicidad millones de dĂłlares pagĂł Adidas para los Mundiales de 2010 y 2014.
4
OPINIÓN
LUNES 10 de junio de 2013
Perspectivas Edición 11 306
Diario HOY Director: Jaime Mantilla Anderson/ jaime@hoy.com.ec Director adjunto: José Hernández/ jhernandez@hoy.com.ec Subdirector de Opinión: Diego Araujo Sánchez / daraujo@hoy.com.ec Editor General: Juan Tibanlombo / jtibanlo@hoy.com.ec
Editor de Contenidos: Roberto Aguilar / roaguilar@hoy.com.ec Editor de Convergencia Digital: Jorge Imbaquingo / jimbaquingo@hoy.com.ec Editor Nacional: Marlon Puertas / mpuertas@hoy.com.ec
HOY, FUNDADO EL 7 DE JUNIO DE 1982, ES UN PERIÓDICO NACIONAL, INDEPENDIENTE Y PLURALISTA, QUE ACOGE EN SU PÁGINA EDITORIAL LAS DIVERSAS CORRIENTES DEL PENSAMIENTO DEMOCRÁTICO, BAJO LA RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. LA POSICIÓN DEL PERIÓDICO SE EXPRESA EN LA COLUMNA "OPINIÓN" DE LA PRIMERA PÁGINA Y EN EL "ANÁLISIS" DE HOY
Tugurios en las esquinas DIEGO ARAUJO SÁNCHEZ
ó ú ó ó ó á ó ó ó á í ¿Cómo í
generar otras ó ú í alternativas
de í
í á supervivencia
é para los
í vendedores ambulantes y la é é informalidad? á á á ¿ ó ó ¿ ó ó
í á ú ñ ñ “ í ” ó í ó ú ú daraujo@hoy.com.ec
E
Reelección del alcalde FRANCISCO ROSALES RAMOS
á é á ó ñ í í á ó á á é é
ó á ó ú á Es lamentable el ñ ó á í ó estado de las í calles en Quitro, á ¡ ó llenas de baches ó y de ¢ ¢ á
á ñ irregularidades; ó ó el caos vehicular á desespera a í ¢ cualquier í á í persona ú é
ó é í ó á á í í ñ ñ ó ó ó í í rosales@hoy.com.ec
P
POR ASDRÚBAL
Sigue la obesidad MAURICIO POZO CRESPO
ú ú ñ
í é ú ñ á ó ó ñ á ñ á ó ñ ó ú ó ú Del 100% de lo que el país produce en un í ñ año en bienes á y servicios “ ” debe destinar ó el 42% para atender el á ñ gasto del ú í
Estado ó ó
ó é ú í ú é á á ñ ñ ó í í
ó ó á ú í á í á mpozo@hoy.com.ec
D
La nueva política comercial de RCD Hemos perdido seis años aplicando un nacionalismo comercial trasnochado que no ha traído resultados positivos XAVIER NEIRA MENÉNDEZ xnm1947@hoy.com.ec
D
í í é ó ñ í é ó “ ” ú ú
í ó í
“ ó ú ” ¡ é
Maravilloso nuevo mundo SUSANA KLINKICHT
í ¡ é ¢ ¢ ¢ ¡ í í ñí ó £ í ó ¥ ¢ ñí El servicio ó secreto ha á ó alegado que solo se espiaron a ó ciudadanos í extranjeros o é ú comunicaciones ú que se realizaron í ó í í í é entre los EEUU y í í el exterior ó ó ó ¤ ¤ ¢ ¢ í á
á á ¡ á á á “ ” susanak@hoy.com.ec
L
ó í ñ í
á
ó é í ó í ó í ó ó “ á
á ” ó ¡ í í í ó “ ” í ó ó ó ó í
ó í
á í ó í á
á í á á ó ó ó á
á ¿ á “ ” á
TELEFONOS
Editado por Editores e Impresores, Edimpres S.A. Presidente del Directorio: Jaime Mantilla A. / jaime@hoy.com.ec Presidente Ejecutivo: Ă lvaro Mantilla G. / amantilla@hoy.com.ec Director de Mercadeo y Ventas: Hans Braasch VĂŠlez. / hbraasch@hoy.com.ec
BuzĂłn Despenalizar las drogas
Gerente de Operaciones: Mauricio Miranda / mmiranda@hoy.com.ec Gerente de Multimedios: Rubi Torres / rtorres@hoy.com.ec Gerente de DistribuciĂłn: Juan Carlos Morales / jcmorales@hoy.com.ec
OPINIONES y reclamos al Defensor del Lector enviarlos al 2490 888 ext. 220 CARTAS: como mĂĄximo deben tener 1000 caracteres. Con firma y nĂşmero de cĂŠdula
Es necesario hacer conciencia de lo que significa “despenalizar las drogasâ€?. Los traficantes y expendedores de estupefacientes, en su mayorĂa, no son consumidores de droga, sobre todo quienes la siembran o procesan en grande. Es decir, no la necesitan para satisfacer una adicciĂłn sino para enriquecerse a base del desequilibrio social por su uso indebido. Estos individuos son inversionistas desaprensivos y no les importa el prĂłjimo ni el futuro de la humanidad. Por lo tanto, una vez legalizadaslas drogas, los gobiernos podrĂan producirlas responsablemente para su uso debido, ademĂĄs el costo del consumo se abaratarĂa enormemente y asĂ dejarĂa de ser un negocio para los “inversionistasâ€?. En tal circunstancia no debe existir el temor injustificado de que, en caso de ser legalizada la droga, vamos a tener consumidores por cientos. Lo difĂcil es que se llegue a la ansiada despenalizaciĂłn, ya que los grandes inversionistas de la droga, son gente poderosa y se halla enquistada en las altas esferas, principalmente en los EEUU. Ellos impedirĂĄn la legalizaciĂłn bajo cualquier argumento sofisticado.
dentro del Seguro de Salud a su cĂłnyuge o conviviente. Para ello es necesario realizar una aportaciĂłn adicional y cumplir con un proceso de calificaciĂłn. Para muchos, la medida podrĂa lucir interesante pero haciendo un anĂĄlisis mĂĄs detallado nacen algunas inquietudes. ÂżEsta medida, sumada a otras que se han dado, podrĂa ser asimilable por el IESS? En aĂąos anteriores se han incrementado responsabilidades como: Seguro Campesino, inclusiĂłn masiva de trabajadores domĂŠsticos, atenciĂłn de los hijos de los afiliados, atenciĂłn del cĂłnyuge, entre otras. Como contraparte, el gobierno ha realizado promesas de realizar aportes, pero estos terminan luego en discusiones e indefiniciones, como por ejemplo lo sucedido con el dĂŠficit actuarial. El ampliar la cobertura a mĂĄs sectores no es el problema, sino la forma como se lo hace. En los prĂłximos meses se discutirĂĄ el aseguramiento universal, y el IESS podrĂa ser afectado. Esperamos que las discusiones, de un tema tan delicado, guarden equilibrio entre el presente y el futuro; solidaridad y realidad; polĂtica y tĂŠcnica. Esperamos que la responsabilidad del Estado no se transfiera a una instituciĂłn, la cual en un momento podrĂa colapsar ante tanta carga.
La Seguridad Social
UtopĂa
ROBERTO CARRIĂ“N CEVALLOS
CARLOS MOSQUERA BENALCĂ ZAR
En estos dĂas, el IESS promociona un nuevo servicio: el afiliado puede incluir
En el siglo XVI, el londinense TomĂĄs Moro soùó con una isla a la que llamĂł UtopĂa. Se
ARTURO SANTOS DITTO
CORREO
apartado 17-079069
CONMUTADOR
PUBLICIDAD
REDACCIĂ“N
(02)2490 888 (02)2490 478 (02)2490 096 Av. Mariscal Sucre Oe6-116 y CatĂłn CĂĄrdenas, El Condado Apartado Postal 17-07-09069 Suscripciones: (02)2 490 480 www.hoy.com.ec hoy@hoy.com.ec
FAX
defensor@hoy.com.ec
(02)2 490 888 ext. 212 realidades en este paĂs del Estado perfecto.
Despenalizar el consumo de drogas FABIĂ N GUARDERAS JIJĂ“N
C
ĂŠ Ăł ĂĄ Ăł Ăş Ă Ă ĂĄ “ ĂŠ â€? ĂĄ ĂĄ
trataba de un paraĂso que literalmente significa un “no lugarâ€?, o sea imposible de encontrar. AllĂ habitaba una comunidad ficticia, cuya organizaciĂłn polĂtica, econĂłmica y cultural constituĂa un Estado perfecto que contrastaba con las sociedades de su ĂŠpoca. La obra “UtopĂaâ€? suponĂa una sutil pero eficaz crĂtica contra las injusticias y desigualdades existentes. BĂĄsicamente el secreto de la utopĂa es la aboliciĂłn de la propiedad privada considerada la causa de todas las injusticias. La obra tiene una similitud con “La RepĂşblicaâ€? de PlatĂłn, donde el Estado perfecto estarĂa formado
por tres clases sociales: gobernantes, guardias y productores cumpliendo efectivamente con su cometido. Con semejante paraĂso, Âżpara quĂŠ ConstituciĂłn, ejĂŠrcito, policĂa, asamblea, cĂĄrceles y jueces? Tanto soùó TomĂĄs Moro que se peleĂł con su jefe Enrique VIII, que estaba enamorado de Ana Bolena con quien Moro le impedĂa casarse. El rey habrĂĄ pensado: “Yo no tengo nada que ver con utopĂas, para mĂ lo real es la guillotinaâ€? y fin de TomĂĄs. Como los ecuatorianos somos insuperables, la flamante presidenta de la Asamblea dijo, en su discurso, que las utopĂas se han hecho
ANĂ LISIS DE HOY
El honor RODRIGO CONTERO PEĂ‘AFIEL
EL DRAE lo define como “la cualidad moral que nos lleva al mĂĄs severo cumplimiento de nuestros deberes, respecto al prĂłjimo y de nosotros mismos, gloria y buena reputaciĂłn que sigue a la virtudâ€?. La corrupciĂłn es el camino mĂĄs corto que los mediocres encuentran para solucionar su futuro y el de sus familias. Obtener dinero fĂĄcil, fama o prebendas de cualquier naturaleza sin merecerlo se hace tan normal que un escĂĄndalo tapa otro. El descubrir o denunciar un acto decorrupciĂłn puede llevar al arrepentimiento del denunciante por sus implicaciones y consecuencias. La honestidad incrementa el respeto por nosotros mismos y el orgullo personal se ve fortalecido, porque asĂ demostramos lo que valemos y de lo que somos capaces. Ser honestos nos convierte en seres humanos con honor y virtudes que nos enaltecen aun cuando no haya testigos para dar testimonio de nuestra conducta. La honestidad hace grande al ser humano, incrementa su confianza y desarrolla la voluntad para alcanzar el ĂŠxito. Por desgracia, muchos se hanconvencido que ser honesto les llevarĂĄ al fracaso, que la honestidad “es de tontosâ€? y por esodeben pasaral mundo de “los vivosâ€? y oportunistas, dela corrupciĂłn y la mentira.
Fregando la pita
Cuidemos la casa
DIEGO OQUENDO doquendo@hoy.com.ec
1de laGuardo para el Dr. Mauro Andino, ponente ley de ComunicaciĂłn, asambleĂsta de
AP, un sentimiento de respeto, incluso de simpatĂa. En nuestras charlas en VisiĂłn hemos coincidido y, en ocasiones, no pocas, hemos discrepado. Pero siempre lo hicimos con ĂĄnimo democrĂĄtico y hasta con humor.
FEDERICO MARĂ?A SANFELĂ?U sanfe@hoy.com.ec
2 Me ha causado extraĂąeza un concepto suyo que destaca la prensa, en el sentido de
V
Ă Ăł  ¿Â? ĂŠ ĂĄ Â? ÂżÂ? ĂŠ Ăł Â? Â? Âż ĂŠ    € Â‚Ă Âƒ ƒ Â?   ‌ ĂŠ ĂĄ € ĂĄ  € ĂŠ ĂĄ  Â?ĂĄ ĂĄ à   à „† ††† Ăł à ‡ Ăł  ú ĂŠ  Ê  à å Â
Ăş Â? Â? ˆ Ă Â? ĂĄ  à ‰ ĂĄ Ăą Ăą ƒ Ăł Š† †††
ĂĄ ĂĄ ĂĄ ƒ  ¿Â? Ă Â?     å Ă Ăł Â? Ăł Ăł ĂĄ ‹  Œ
ĂŠ Ă Ăą Ă Ăł Ăş ÂŽ € ĂłÂŒ “Â? ĂĄ Ăł Ă Â? ÂŒ  ó â€?
5
OPINIĂ“N
LUNES 10 de junio de 2013
que no se puede permitir una auto regulaciĂłn de los medios, pues si este mĂŠtodo funcionara en el Ecuador no ocurrirĂa lo que sucede actualmente: los abusos de la prensa que ofrece informaciĂłn sesgada o manipulada.
3
Las drogas y la polĂtica del miedo ANĂ LISIS DE HOY
à –   à –   Â? Ă Â? ÂŒ Ă Â? Ă Â? Ăł ‘ Ăł Ă Â Ăł ĂĄ Â? Â? Ăł ĂĄ Ăł ˆ Â? Â?  ó Todos los ĂĄ  ó estudios serios, Ăł ĂĄ que no caen en Ăş  å €   moralismos Ăł simplistas, ‘ concluyen que en las drogas el Ăą remedio resulta ĂĄ Â? Ăł Ăł peor que la Ăł enfermedad ‰ Â? Ăą   ‘ ĂŠ Ă Â? ‚ Ă Â? Ăş
ĂĄ ĂĄ Â? Â analisis@hoy.com.ec
L
Âż CĂłmo juzga la propuesta de mensualiazar el dĂŠcimo tercero y cuarto sueldos? El exdiputado y exministro de Agricultura
GUAYAQUIL. Es una medida muy positiva, ya que se percibirĂa un suelo mensual digno, habrĂa facilidad de ahorro y austeridad en los fondos. Una decisiĂłn asĂ, ademĂĄs. permite un entendimiento entre el Estado, empresa privada y trabajadores. Pero, con todo, lo mĂĄs importante es que los trabajadores no se verĂan afecFOTOS: ROGER TORRES/HOY tados si la empresa en que trabajan cierra de repente, ya que no quedarĂan sin recibir sus montos adicionales que les corresponde por ley mensualmente.
JORGE CALVACHE Empleado privado
CUENCA. Creo que se debe mantener la forma en la que estĂĄ establecido el cobro de esa remuneraciĂłn que se pagan una vez al aĂąo. Eso es mejor antes que pensar en aumentar en el sueldo mensual porque no tendrĂamos los beneficios de recibir el dĂŠcimo tercero y cuarto sueldos en ĂŠpocas especiales del aĂąo. Por ejemplo cuando recibimos el dĂŠcimo tercer sueldo o el bono navideĂąo, eso nos sirve para adquirir bienes para la familia en las festividades. Al pretender que se cancele mensualmente no cumplirĂa con el objeto para el que fue creado.
4
Lo segundo: la autoregulaciĂłn a la que se refiere el Dr. Andino es parte consustancial de la responsabilidad de los medios. No inventamos ningĂşn precepto. Estuvo allĂ desde el principio, lo que explica la vigencia de una prensa consolidada, que fue ampliando su Ăłrbita de influencia. ÂżSe imaginan ustedes periĂłdicos, televisoras y radios ejerciendo una acciĂłn desaprensiva, al margen de cualquier lĂmite?
5
Fui de aquellos que pensĂŠ, algĂşn momento, que la mejor ley de comunicaciĂłn es la que no existe. QuizĂĄs partĂa de mi propia experiencia profesional, que se inspirĂł en ideales en los que he creĂdo desde que empecĂŠ a razonar. Pero he ido asimilando argumentos que me han vuelto menos fundamentalista en la materia. Adelante, entonces, con el ya famoso texto, con un solo ruego: que se lo imprima con intencionalidad democrĂĄtica.
6
No es fĂĄcil ejercer el periodismo. SĂ, es un quehacer interesantĂsimo, fascinante para quien entiende la vida como una permanente bĂşsqueda relacionada con el destino humano. La curiosidad responsable, enterada, docta, se encuentra a gusto haciendo periodismo. No obstante, muchas dificultades oscurecen el camino de quienes se atreven con el gran desafĂo.
7 Lean lo siguiente: al menos 74 comunicadores fueron asesinados en Lati-
EN POCAS PALABRAS LEONARDO ESCOBAR
Lo primero: es preciso cuidarse de las generalizaciones: â€œâ€Ślos abusos de la prensa‌â€?. Cristianos como somos, sabemos que en la viĂąa del SeĂąor hay de todo: buenos y malos feligreses. Igual sucede con nuestro periodismo que ha escrito pĂĄginas brillantes y tambiĂŠn capĂtulos sombrĂos. El balance en su conjunto, sin embargo, es ampliamente favorable.
FAUSTO ORTIZ Economista
GUAYAQUIL. No creo que este tema de pagar por mes esas remuneraciones sea una soluciĂłn para los trabajadores donde solo se estarĂa favoreciendo el Gobierno, ya que para el sector pĂşblico existe una nĂłmina de 600 millones de dĂłlares anuales y con ese proyecto se incrementarĂa en un 10 por ciento este rubro. En cuanto al sector privado tampoco creo que sea un tema atractivo para los empleados y trabajadores , ya que el sueldo mes a mes puede perder su valor, porque todos esperan una cantidad significativa en el mes de diciembre.
noamĂŠrica entre 2010 y 2012. Y lo peor de todo: la impunidad cubre el tenebroso complot, el bĂĄrbaro asalto. Acaba de declarar el presidente de la SIP, Jaime Mantilla: “Los Estados son los responsables de garantizar la seguridad y libertad de expresiĂłn. Muchos gobiernos no cumplen con sus atribuciones constitucionalesâ€?.
8 El horizonte continental deprime: la AsociaciĂłn Mundial de Editores de PeriĂłdicos y Noticias exhortĂł a la presidenta argentina, Cristiana FernĂĄndez, “a finalizar de manera inmediata todas las medidas de intimidaciĂłn y los ataques que tienen como objetivo a la prensa independienteâ€?.
9 ‌Y asà por el estilo. En cualquier sitio hablar en voz alta y sin miedo conduce a la
reprimenda y la amenaza. Incluso a la muerte.
6
LUNES 10 de junio de 2013
Quito
83
DĂ?AS FALTAN PARA QUE FINALICE LA CONSTRUCCIĂ“N DEL INTERCAMBIADOR EN EL SECTOR DE EL CONDADO.
LOS ESTUDIOS DE SUELO SON INDISPENSABLES
El agua subterrĂĄnea, un riesgo al construir
La Carolina (norte de Quito) y Turubamba (sur) son zonas con acuĂferos. Hay siete lugares donde existen potenciales peligros
A
Ăą
Ăł Â Â? Ăą Ă Â? Ăł Â? Ăł Â? Â? Â? Â? Â? Â ĂŠ Â Â? Â Â?
€ Â?Ăş ‚  Â? ĂłÂ? ƒ  Â? Â? Â? Â? ĂŠ Ă Ă Â ĂĄ  ó Â? Â? Â? ĂŠ
ó à  Ê à „ …  €  � � „ „  å  à � „ ó � � � �
ĂĄ  ó € Â?Ăş † Â?  ó Ă
20 aĂąos tarda en llegar el agua que se filtra en el Pichincha hasta La Carolina.
5 por ciento del agua que abastece a una parte de la ciudad proviene de acuĂferos.
3 yacimientos grandes de agua estĂĄn ubicados en el Distrito con diversas caracterĂsticas.
Ăł Ă ĂŠ
€ Â? Â? Â? ‡ Ă
Ăą Â? ĂĄ
Â? ˆ Ăł Â? ĂŠ Â? Â? ˆ Ăł ĂĄ ĂŠ Ăł Â? Ăł ‰ Â? Â? Ăł ĂĄ Š Â? € Â?Ăş ˆ
Â? Ăł
Â? ĂĄ ˆ ‹Œ (NJ)
Con sondeos se mide el agua que se extrae La Epmaps desde 2004, emprendiĂł un proyecto para el estudio y aprovechamiento sostenible del agua subterrĂĄnea y, en 2006, creĂł el departamento de AcuĂferos de Quito. Estos son un recurso estratĂŠgico frente a la previsible disminuciĂłn de los recursos hĂdricos superficiales causados por un estiaje o por un fenĂłmeno natural, como la erupciĂłn de un volcĂĄn. Las aguas superficiales se utilizan mayoritariamente en ĂŠpocas de lluvia y las subterrĂĄneas en perĂodos de sequĂa. La explotaciĂłn de cada
En el radar
pozo, de 250 m de profundidad, depende del balance hĂdrico. Por ello, mensualmente se hacen sondeos para medir la cantidad de agua. Al momento, en el Distrito existe una red de 110 puntos conformado por 50 pozos y 60 vertientes. AllĂ se monitorea la calidad y cantidad del agua. La explotaciĂłn de cada pozo, de 250 m de profundidad, depende del balance hĂdrico. Por ello, mensualmente se hacen sondeos para medir la cantidad de agua. Si asciende puede afectar las edificaciones.
EN EL MERCADO MAYORISTA SE COLOCARON LETREROS CON LA INFORMACIĂ“N
Una base con los datos de los comerciantes
CalderĂłn: se abren las inscripciones
Un sistema informĂĄtico permitirĂĄ albergar la base de datos de los comerciantes catastrados en las zonas rurales y urbanas del Distrito. El proyecto estarĂĄ listo en este aĂąo. Con los $105 544 de inversiĂłn se adquirieron equipos informĂĄticos de punta y una red de datos.
Hoy se inicia el proceso de pre-inscripciĂłn para la Unidad Educativa de CalderĂłn. El sistema se cerrarĂĄ este viernes a las 12:00. Ese mismo dĂa, a partir de las 14:00 en el SalĂłn de la Ciudad, se sortearĂĄn y asignarĂĄn los 1 093 cupos que ofrece el plantel. En la admisiĂłn solo participan los habitantes de CalderĂłn. No se tomarĂĄ en cuenta el radio de 2 Km que se aplicĂł en otras instituciones.
$200 millones se invirtieron en la construcciĂłn de la ruta Viva
FOTOS: MUNICIPIO
FOTO: MUNICIPIO
La recuperaciĂłn de ĂĄreas verdes en este aĂąo
En cuatro Centros se presentarĂĄn videos Cine Q, un proyecto del Programa Metropolitano Quito Cultura Viva, presentarĂĄ videos en los Centros de Desarrollo Comunitario. Los filmes son cortometrajes de los estudiantes de Incine. El viernes pasado se iniciĂł en el Centro
EN LA CONSTRUCCIĂ“N de la calle Andrade y la av. Eloy Alfaro, se succiona el agua subterrĂĄnea. FOTO: MARIO RAMĂ?REZ
de CalderĂłn. Las producciones cinematogrĂĄficas se presentarĂĄn este miĂŠrcoles, a las 17:00, en el de La RoldĂłs, el jueves a la misma hora en el Centro de Tumbaco y el viernes, a las 18:00, en el de San Marcos.
En 2012 Coca-Cola y la comunidad recuperaron un total de 306 hectĂĄreas con ĂĄrboles nativos. De estas, 271 hectĂĄreas estĂĄn en la zona del pĂĄramo, granjas de Papallacta, Napo, El Carmen y la provincia de Pichincha mientras que el resto se ubican en Cerro Blanco, Guayas.
$46 millones se invierten en el nuevo Complejo Legislativo
Cinco productos ingresan a la lista con precios oficiales EN EL INTERIOR ‚ ‚ „ � � à  å Ž ó ó
Â? Â? Â? Ă Â? ˆ ‘
Ăł
ˆ Ăł Â? ĂŠ Ăł Ăł Ăł ‰ € Â?Ăş ‚ ‚ ‚ Â? Â?‚‚‚Â? Â? Â’ ˆ Ăł ĂŠ € “ Ăł ”  Â? Ă Â Â? Â?€ Â? Â?
UNO DE LOS LETREROS que se encuentra en el interior del centro de abastos donde se muestra la lista de productos y sus precios. FOTO: MUNICIPIO
„  ƒ • Â? à ‘
Ăł
‚ ‚ Š Ăą Ăł ĂŠ ‰ Â’ Â? Â’ Â?Ăş ‚ ‚ ÂŒ –
Â? Ă Âˆ
Š
ƒ (NJ)
7
LUNES 10 de junio de 2013
Actualidad
EL DATO MANDOS POLICIALES DE UNA VEINTENA DE PAĂ?SES PARTICIPAN EN EL CURSO DE LA ESCUELA IBEROAMERICANA DE POLICĂ?A, ORGANIZADO POR LAS FUERZAS ESPAĂ‘OLAS.
A
ĂĄ ĂŠ Ăł Ăş  Â? Â?  ó ĂĄ  Â? Â?    à  à €   ù Â?  Ê  ‚ Ă Â Â
Â?  Ê ƒ ĂĄ „ € € ĂĄ Â…  € ĂĄ ĂĄ Â? ĂĄ ĂĄ Ăł ĂĄ Ăł „ ĂĄ Ăł  ó
ĂŠ ĂĄ  Â? Ăł € ĂĄ ó„  † €  ó ĂŠ ĂĄ €  „ Ăł ‡ Â?  Â
$180 cuesta inflar el globo estratosfĂŠrico con tres metros cĂşbicos de helio  à   à € ĂĄ Ăą Â? Â
ˆ  ó € Â? ĂĄ Â? Ăł  ú € ĂĄ  ˆ ĂĄ Ă Â ĂŠ Â? Â? „ Ăł € Â? Â
ĂĄ Â? ĂĄ  “‰ Â? Â? â€? Ăł Š Ăł Ăł ĂĄ 堇 Â? „ Ăł Ă ĂĄ ĂĄ Â? ĂĄ
Un campamento cientĂfico estudiantil
LAS ESTUDIANTES Camila Tamayo, Ana MarĂa Astudillo y DomĂŠnica Cobo, alistan los detalles para el lanzamiento del globo sonda. FOTO: BORIS ROMOLEROUX/HOY
PREVIAMENTE SE CUMPLIRĂ N CON TRES PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS
Un colegio cuencano medirĂĄ la contaminaciĂłn desde un globo
El evento se llevarĂĄ a cabo en dos semanas en las instalaciones del colegio Rosa de JesĂşs Cordero, en Ricaurte
$2 000 es la la inversiĂłn del proyecto de globo estratosfĂŠrico realizado por el colegio
SAMANTHA ORTĂ?Z, es la primera estudiante en fabricar una rĂŠplica del satĂŠlite Pegaso. FOTO: BORIS ROMOLEROUX/HOY
EL ACUERDO ES ENTRE EL COI, COE Y MINISTERIO DE DEPORTE
VENEZUELA Ăą
41 federaciones deportivas irĂĄn a nuevas elecciones
„ Â
Ăą ‹ Œ’ Â?  ó Â? ‚Ê„  ‡ Ăş Â
Ăą Ăş „ Ăł € € € Ăş ‚ Ă Ăą „ Ăł ĂĄ Ă Â? ‹ ‘ŒŽ   Ă? ™ Ăł Ăł Â? Â? €  ù
UNA COMISIĂ“N
Del 13 al 14 de junio el colegio Catalinas serĂĄ la sede del primer campamento astronĂłmico de la ciudad. Este evento estĂĄ dirigido para los niĂąos de escuelas y colegios. Pablo Tenesaca, director del Departamento de AstronomĂa y AstrofĂsica de este plantel educativo, manifestĂł que la intenciĂłn es transmitir los conocimientos que las alumnas han adquirido hasta el momento. Uno de los talleres serĂĄ el de cĂłmo fabricar un satĂŠlite; en Cuenca, la estudiante Samantha Ortiz hizo ya una rĂŠplica del llamado Pegaso cuyo destino sigue siendo incierto y desconocido para el paĂs. Entre los participantes de este campamento estarĂĄn los estudiantes de Saint Dominic School, de Quito, de colegios de Guayaquil, Machala, Gualaceo y de otros establecimientos educativos de la ciudad cuencana.
Ê Š à • � Š•� Ê Š à ‰  Š à ‚   � ó   ‰ à ó Alejandro Blanco, Ê Š à  JosÊ Cevallos y • �  Marcelo Delgado
– se reunieron en Guayaquil el fin ‡ Â?  de semana ‰ Ăł Â? Ăł –  ó Ăł Ăą  ‰ Ăą  — Š•˜ ĂŠ Â?  Š ‚  €   – Š•  € Â
Ăł Â
Â
� Ê Š à • ó Ê – �  �  � ‰  Š• ó  � € ù
ĂŠ Š Ă Â Â Â Â? € Ăł  ‰ € Â? Â
Â?   Â? ‚ ĂĄ Ăş Ăł ó„ Ăł Ăł Â? Â
Â? Š• Š ‚  Â? Â
‘ (EFE)
€  Â? ‹  Â? ƒ Ăş Â? Â
ĂĄ ĂĄ ĂĄ Â?  ‹ŒŽ ĂĄ Ăł Â
ÂŽ ‰ Ăł ‹ ‘ ĂĄ „ Â? ‹…   ‹ ÂŽ € “‰ ‡  ú € ‹’ Â? ‹ ÂŽ â€? ‡  Â?
Ăł Â? € Â? Ă ĂĄ Ăł ĂĄ    à  à  ÂÂ€Ă ÂŒ €  å  ó  ó † Â?  Š Â? ĂŠ Â? ĂŠ € Â?
ĂŠ ĂĄ Ăş Â? Â? Â?  Â? ƒ Â? ĂĄ Â? Ăł Ăą ĂĄ  (MAN)
ECUADOR TAMBIÉN FIGURA EN LA LISTA
Venezuela es el que mĂĄs armas espaĂąolas comprĂł Â? Ăł
Â? Ăł ‹… Ăł Ăł € Ăł Â
Â? Ăł Ă Ăş Ăł ‹Œ ÂŒ Â…  Â? (EFE)
8
LUNES 10 de junio de 2013
Internacional
SALIDA AL MAR EL PRESIDENTE BOLIVIANO DIJO QUE SU PAR CHILENO MINTIÓ AL ASEGURAR QUE NO HAY PENDIENTES. MORALES DIJO QUE EL TEMA LIMÍTROFE NO ESTÁ RESUELTO. FOTO: AFP
LOS CORREOS DE MARIO SILVA FUERON OBTENIDOS POR EL NUEVO HERALD
Las filtraciones exponen la fragilidad del chavismo Correos de Mario Silva, periodista que era una insignia del oficialismo venezolano, salieron a la luz en los que se habla de la salud de Chávez y los secretos del partido.
E
DIOSDANO CABELLO es el presidente de la Asamblea Nacional Venezolana. Silva lo acusa de “minar la revolución”. FOTO: AFP
“ ”
ó í ó ó á ú í ó
á ñ ó
ó “ ” “
ó á í
19 conversaciones están disponibles en analisis24.com
” á ó “ í á á ó ” é
é í é í “ á ó é í
” ó “ ” “ ” ó é ó í í
ú á “ á á ó í í á ó í é á í í í í í ” ó ó á á “ á
ó ó ó í
ó
é á ” ó
á ó
ó ó
Cada día se hace más evidente que sin el Comandante Chávez esta revolución se va al carajo’
MARIO SILVA
ó á ó ú í í ú ó ó ó ó í í ó ó ó
á ó ó ú
AUSTRIA, Eslovaquia, Alemania y Hungría enfrentan las peores inundaciones en 50 años en la región. FOTO: AFP
ALEMANIA Y HUNGRÍA EVACÚAN A MÁS DE 30 MIL PERSONAS POR INUNDACIONES
Las aguas del Danubio llegaron hasta Budapest LA INUNDACIONES
á í í ó ó
é á í í í á
í ó ó ú í í En Alemania, las inundaciones, calificadas í ú de catástrofe é ñ nacional, son í á las peores en 10 años. ó
á ó á í é í é í
ó ó é ó ú á
ó í í á ó ó á ó é ó (AFP)
9
LUNES 10 de junio de 2013
Internacional E
‰ €‚ ó ù � ó ‰ ù
Š ‹ ĂĄ ÂŒ Ă Ăą † š Ăą € Â? † ‰› Ă
à ó ‚ � Ê ó ‰› ó ù å
€ €‚ Ăł € Âœ Ăł
ž ú š ’™š
Â’ Â’  ó † Ă Â&#x;
Â? Â? Â?
Ž € à à ó € ó
‘ ĂŠ Ăł Ăł Ă
� € à ó ‰ ù
å € à ��  ó à ’ � ó � ��  • –
“ — ˜ €‚ Ăł ‘ Ăł â€?
Â? Ăł ™™ € Ă
Ăł Ăź ĂŠ Ăł Ă Ă Ăź
Ăł Ăł Ă Â? EL PINGĂœINO se ha convertido en el sĂmbolo de las protestas. FOTO: WORDPRESS.COM
LOS MANIFESTANTES buscan crear conciencia sobre el uso y dependencia de vehĂculos que usan petrĂłleo y contaminan el ambiente FOTO: AFP
EL EVENTO SURGIĂ“ EN CANADĂ EN 2004
Ciclistas desnudos protestan en el mundo DECENAS DE ĂĄ Ăł ĂŠ
Ă Ăł Ăş Ăł
Ă Ăł
Ăł Ă
Ăł ĂĄ Â Ăł Ă Â?ĂŠÂ? Â? Ăą Â?
 ó ó Ê
Â? Â?ĂŠÂ? ĂŠ Ăł ĂĄ (24horas.cl/BH)
EN MÉXICO los ciclistas llevaban pintados en sus cuerpos mensajes como "MĂĄs bicicleta, menos contaminaciĂłn" y “Haz conciencia, usa la biciâ€?. FOTO: EFE
LA NOTICIA LA PRESIDENTA BRASILEĂ‘A DILMA ROUSSEFF CONTINĂšA COMO LA FAVORITA PARA GANAR LAS ELECCIONES DEL PRĂ“XIMO AĂ‘O, SEGĂšN UNA ENCUESTA PUBLICADA AYER. FOTO: EFE
VARIOS PAĂ?SES DE la UniĂłn Europea ha criticado fuertemente la violencia que emplean los policĂas en contra de los manifestantes en TurquĂa. FOTO: AFP
LAS MANIFESTANTES SE EXPRESA A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES
TurquĂa se sacudiĂł por una etiqueta en Twitter Los activistas ambientales convocaron a plantĂłn en la plaza Taksim mediante la red social. Al menos tres mil personas acudieron a la manifestaciĂłn con carpas. Presidente descalifica a los manifestantes El primer ministro de TurquĂa, Recep Tayyip Erdogan, retomĂł ayer su dura crĂtica para descalificar las manifestaciones contra su gobierno que participan en las protestas. Erdogan dirigiĂł dos discursos a sus partidarios, uno en Adana y otro en Mersin, donde fue aclamado por una masa jubilosa en un
ambiente de mitines electorales. En Adana se realizaron la noche del sĂĄbado, enfrentamientos entre seguidores del gobierno y detractores de Erdogan. En la capital, Ankara, la policĂa dispersĂł con caĂąones de agua y gases lacrimĂłgenos a unos 10 000 manifestantes que se habĂan congregado en la plaza Kizilay.
 € Â? Ă Ă ĂŠ Ăł €‚ ƒ “„€…Â? ƒ † Ăł Ăł Ăş â€? Â? ĂŠ ‡ ˆ‰ˆ Ăł Ăł Â? ĂŠ Ăł
Ăą
 ù Š ‹€ Ă Ăą ÂŒ Ăł
� å † à Ê Ê (JRI)
10
LUNES 10 de junio de 2013
Deportes L
ó á ó
ó á á ó í
é á á ó ó ú
CICLISMO EL HOLANDÉS BAUKE MOLLEMA (FOTO) GANÓ 2.ª ETAPA DE LA VUELTA CICLISTA A SUIZA. EL AUSTRALIANO CAMERON MEYER SIGUE LÍDER DE LA CLASIFICACIÓN GENERAL. FOTO: EFE
EL COLOMBIANO STIVER ORTIZ LLEGÓ PRIMERO A IBARRA
El ciclismo se vivió de cerca en Quito Cientos de personas salieron a las calles para dar aliento a los ciclistas.
Ping-pong FÉLIX CÁRDENAS, bicampeón de la Vuelta a Colombia
Ecuador nos recibió de forma fantástica ¿Cómo le ha parecido el inicio en Ecuador? í á
¿Cómo te han recibido los ecuatorianos? é ¿Cómo maneja la cuestión de su favoritismo? á
ó
EL CICLISTA COLOMBIANO Andrés Castro aguarda el inicio de la primera etapa de la Vuelta a Colombia frente al Palacio de Carondelet. FOTO: HAMILTON LÓPEZ/HOY
EL PELOTÓN DE CICLISTAS avanza por la avenida 10 de agosto, cerca a la Estación Norte. FOTO: HAMILTON LÓPEZ/HOY
EL PEDALISTA argentino Juan Ariel Lucero trata de alcanzar el pelotón. FOTO: HAMILTON LÓPEZ/HOY
í ó í EL INICIO de la carrera en el centro histórico .FOTO: EFE
VISTA general de los ciclistas recorriendo la vía a Cayambe. FOTO: EFE
é “ í
” é í ó
ó ú “
ñ ó ” ó ó ó ó ó
ó í ó ó
á í ñ ú ó (AL)
11
LUNES 10 de junio de 2013
GOLF
ACCIDENTE
EL HOLANDÉS JOOST LUITEN LOGRÓ SU SEGUNDO T�TULO EN EL CIRCUITO EUROPEO DE GOLF AL GANAR CON DOS GOLPES DE MARGEN EL ABIERTO DE AUSTRIA.
HOY, A LAS 17H00, ESTĂ PREVISTO EL ARRIBO AL PAĂ?S DEL CICLISTA ECUATORIANO CAMILO GARCĂ?A, QUIEN SUFRIĂ“ UNA FUERTE CAĂ?DA, EL PASADO 13 DE MAYO, EN ARGENTINA. FOTO: EFE
FOTO: ARCHIVO/HOY
EL PILOTO ESPAĂ‘OL FERNANDO ALONSO FUE SEGUNDO
Vettel se afianza como lĂder de la F1
El piloto alemĂĄn de Red Bull logrĂł su vigĂŠsima novena victoria en FĂłrmula Uno. Esta es la primera ocasiĂłn en la Vettel gana el Gran Premio de CanadĂĄ.
CON 132 PUNTOS, Sebastian Vettel es el lĂder del Mundial de F1. Segundo estĂĄ Fernando Alonso, a 36 puntos, y tercero es Kimi Raikkonen, a 44. FOTOS: AFP
Posiciones campeonato mundial de FĂłrmula 1 Piloto 1. Sebastian Vettel 2. Fernando Alonso 3. Kimi Raikkonen 4. Lewis Hamilton 5. Mark Webber 6. Nico Rosberg 7. Felipe Massa 8. Paul di Resta 9. Romain Grosjean 10. Jenson Button
Puntos 132 96 88 77 69 57 49 34 26 25
EscuderĂa 1. Red Bull Racing 2. Scuderia Ferrari 3. Mercedes 4. Lotus 5. Force India 6. McLaren Mercedes 7. Scuderia Toro Rosso 8. Sauber
Puntos 201 145 134 114 51 37 20 5
Fuente: EFE Elab.: DiseĂąo editorial/HOY
EL GRAN PREMIO DE CANADĂ se realizĂł en el autĂłdromo Gilles Villeneuve, ubicado en la ciudad de Montreal. La prĂłxima vĂĄlida es en Silverstone.
E
ĂĄ —  ˜ • – Ăł  “ ÂŽĂł Â? € Â’ † ĂĄ ĂŠ  ˜ Â? Ăł Լ  ’ ˜  Â? Ăł Ăł à ‚ ĂĄ Ăł Â? Â… ĂŠ ‚ Ăą ÂŽ ÂŽ Ăł Â? ĂĄ Â? Â? Â? ‚ Â? ĂŠ ‡ ™ „ “ Â?  ó Ăł Â? ĂŠ ‚ “ Š š   • – ĂĄ  Â? •“ – Â… ĂŠ ˆ ‚ ˜ Â? •‹ – Â? Â… Â? Â…  ó ‚ ĂŠ † •Ž › – Â…  ù ÂŽ “
•Ž – Â? ĂŠ Â… Â? € € € Â… ‹  Ê ĂŠ Âœ ŠŠ •‡ – Â? Â? Ăł ĂŠ Â? ĂĄ “ — Â… ĂĄ — •Ž › – Â? Â…  … ĂŠ Ăł ˜ Â? Â? Ăł “ ƒ ĂĄ Â? Â?  ó Â? € ŠŠ Â? ‚ ĂŠ ˜ Â?  €ó ‰ ‡ Â’ † Â’ Ăą ĂĄ 󠠗 (EFE)
CON LA PRESENCIA DE 24 AUTOS EN PISTA, ESTA PRUEBA SE CUMPLIĂ“ CON UNA SOLA MANGA DE DOS HORAS
Rumbo a Brasil 2014
VillagĂłmez se toma el podio en Yahuarcocha
RodrĂguez es duda ante PerĂş por lesiĂłn
MIGUEL VILLAGĂ“MEZ ĂĄ Ă Ăł Â Ăł Â? Ăł Â? Â?Ăł Â? Â? Â? Â Â? Â Â? ÂĂł Ă Â ĂĄ
ĂĄ Â? € Â? €  å ‚ Â Ă Âƒ „ Â… † € ĂŠ Â? Ăł ĂĄÂ? Â? † ‡ Â? Â?  ó ‡ ĂĄÂ?
Un edema en la parte de la uniĂłn mĂşsculo-tendinosa del gemelo izquierdo, podrĂa dejar fuera de la nĂłmina titular de la selecciĂłn colombiana a James RodrĂguez, para el partido de maĂąana frente a PerĂş. Tras el diagnĂłstico mĂŠdico, se espera la evoluciĂłn de la lesiĂłn para saber si el jugador del MĂłnaco AS, que se lesionĂł ante Argentina, podrĂĄ ponerse a disposiciĂłn del tĂŠcnico JosĂŠ Pekerman. (EFE)
FOTOS: EFE
Guerrero bromea acerca de su retiro LA LĂ?NEA de partida de la tercera vĂĄlida del Campeonato Nacional de CircuĂtos. FOTOS: EDISON CABRERA/HOY
ˆ ˆ ĂŠ ÂĂł Â? ‰ Â? ‰ Š Ăł € ‚ Â? à ‹ ‚ ÂŒ ÂŽ ‹ ĂĄ ĂĄÂ? ÂŒ ‘ €ó Â? Â? Â’ “ Â… Ă ÂŒ
‚ Â? à ‹ ‚ ÂŒ ƒŒ Â? ÂŽ “  ‹ Â… ‹ Œƒ Â? ” ‹ ĂĄ • Œƒ– † Â? à ‹ ‚ ƒŒ
El delantero peruano Paolo Guerrero seĂąalĂł en tono figurativo que se retirarĂa del fĂştbol si su selecciĂłn se clasifica al Mundial Brasil 2014, una frase que refleja su gran ilusiĂłn de ir a la cita brasileĂąa. El jugador del Corinthians dijo sentirse muy optimista con la posibilidad de ganar un cupo al Mundial y afirmĂł que su actual selecciĂłn “se estĂĄ sacrificandoâ€? para cumplir ese sueĂąo. PerĂş venciĂł en la fecha pasada a Ecuador 1-0. (EFE).
ÂŒ ” Â? “ ĂĄ • – Ăł  ‚ Â? Ă ÂŽ € ‡  Œ Â? Â… •Œ– Â… Â? Ăł  ó “ “ Â… • – (EOC).
EL MARCADOR FUE 3-0 A FAVOR DE LOS LOCALES
Brasil quedĂł listo para la Copa Confederaciones LA SELECCIĂ“N BRASILEĂ‘A Â? Ăł
LUCAS MOURA celebra su gol en la victoria de Brasil 3-0 ante Francia. Este partido es de preparaciĂłn para la Copa Confederaciones. FOTO:EFE
Ž ú ó Ž›Ž ‚ ’ †
Â?  ó ÂŒ „ Ăł Â?ÂŒ Â… ‡ “ †—’ Ăł Â? ‘ Â?  Ž
‘‘ • – † à ‚ “ Ž ‘‘� … “
ƒ ‚ ĂĄ Ăł ‘ Ăł › Â? ” ‡ ó ó ĂłÂ ĂĄÂ Âˆ Ăł Ž›Ž (AFP)
Bolivia jugarĂĄ en Chile con varios suplentes Bolivia tiene planificado utilizar jugadores suplentes en su partido ante Chile por las Eliminatorias. El equipo dirigido por Xabier Azkargorta estĂĄ, en teorĂa, fuera del Mundial y ensayarĂĄ una alineaciĂłn mixta para enfrentar a sus prĂłximos rivales. El portero serĂa el guardameta juvenil Billy Vizcarra. AdemĂĄs estarĂĄn jugadores no habituales como Gualberto Mujica, JosĂŠ Luis ChĂĄvez y Luis Alberto GutiĂŠrrez. (AAC)
12
LUNES 10 de junio de 2013
Deportes EL RESULTADO FINAL FUE 6-3, 6-2 Y 6-3
Nadal reina en el Roland Garros Es lata victoria nĂşmero 59 en el torneo para el tenista que venciĂł a Ferrer. Es el duodĂŠcimo grande que logra, superado por los 17 del suizo Roger Federer y los 14 del estadounidense Pete Sampras
EL PARTIDO entre los dos tenistas espaĂąoles durĂł 2 horas y 17 minutos. FOTO: AFP
E
Ăą Ăł
Ă Â Ăł Â? Â? ĂŠ Â? Â? Ăą ĂĄ Ăş Â?  å Â?   € Ăł ‚ Ăş Â? Â? ƒ Â? „ Â… † Â? ĂŠ Ăş Â?  † Ăą ‡ Â? Ăł Â? Â? Ăł Â? Ăł ˆ
ó � � ‰ ó � �ó � Š � ó
Ăł Â?Ăş Â? Â? ĂĄ
Â?Ăł Â? ˆ ĂŠ Â? Ăł Ă Â? ĂĄ ĂŠ ƒ Â? ÂƒĂł Â?Ăş ƒ ĂŠ “‹ Â?
ÂŒ Â? â€? Ăł ÂŽEFE)
EQUIPOS
PJ
PTS GD
1
Emelec
17
35
9
2
D. Quito
18
32
17
3
I. Del Valle
18
32
9
4
Liga De Quito
18
32
6
5
U. CatĂłlica
18
29
-1
6
Barcelona
18
28
9
7
El Nacional
18
22
-4
8
Manta
17
21
-1
9
D. Cuenca
18
20 -8
10
D. Quevedo
18
19
11
Liga De Loja
12
MacarĂĄ
18 18
13 -10 11 -21
-5
INDEPENDIENTE GANĂ“
La tabla se estrecha por la derrota de Emelec CON DOS Â? ‘ Â… Â’  ó Š Â? € Ăł Â? Ăł ‘ € Â? Â? Â… Â? Ă“ • Â?ĂźĂ Â Âˆ ‘ – Ăş † Ăł ˆ — Â?Ăł Ăł Â… Â? Â? Ăł Â? Â? Â? Â? Â? Â? Â?Ăł  Š Â? Â… (AAC)