Hoy | Diario de Negocios | 2012-MAY-01

Page 1

dn@hoy.com.ec

4,9

por ciento es la tasa de desempleo a marzo de 2012, según informó el INEC 1 de mayo de 2012

El Gobierno afirma que más de 900 mil personas salieron de la pobreza entre 2006 y 2011. Analistas no concuerdan con ese indicador. »P-4 y 5

UN OPERARIO de la empresa General Motors en el proceso de ensamblaje de un auto. Las cifras de pobreza son discutidas. FOTO: A/HOY

Obama busca generar empleo LA INICIATIVA BUSCA REDUCIR LOS GASTOS EN GUERRAS. »P-8

FOTO: AFP


2

ConstrucciĂłn

LA MOVIDA

MARTES 1 de mayo de 2012

EL MAGNATE australiano Clive Palmer anuncia sus planes de construir una flota de cruceros de lujo

LOS NUEVE miembros del equipo de inspecciĂłn sobre la enfermedad de las “Vacas Locasâ€?

ÂťLA FLOTA incluirĂĄ una rĂŠplica del mĂ­tico Titanic. El

ÂťEL EQUIPO visitarĂĄ el departamento de Agricultura

Titanic II, como serĂĄ bautizado el nuevo barco, surcarĂĄ las aguas del AtlĂĄntico desde Inglaterra a Nueva York en 2016, segĂşn revelĂł Palmer.

de los EEUU, granjas de producciĂłn, mataderos y plantas de empaque para verificar las condiciones de seguridad de la carne que serĂĄ exportada.

FOTO: AFP

Hechos y nĂşmeros

5

FOTO: AFP

140

aĂąos tomarĂ­a al Brasil lograr obtener autosuficiencia en gas natural

mil empleos estatales eliminĂł Cuba en 2011

EN LA GRAN MANZANA

ANĂ LISIS APOSTOLI FOTIADIS IPS

LA CRISIS ALIENTA TRĂ FICO DE TESOROS

L

LA TORRE principal del nuevo WTC ya supera al Empire State Building como edificio mĂĄs alto de Nueva York.

FOTO: EFE

EL NUEVO WTC ES EL EDIFICIO MĂ S ALTO DE NUEVA YORK El nuevo edificio fue inaugurado en la noche de ayer. Se tiene previsto que la construcciĂłn estĂŠ totalmente concluida a inicios de 2014

L

Œ‘’ Â’  ó Â? ŒŒ …††Œ Ăł ĂĄ ‚ ˆ • ‹

Â?  å € …†Œ‰ Ăł ‰–Œ

104

pisos tendrĂĄ la edificaciĂłn en total

€ Ăł ‹ Â? Â

Ăł Ăł € …††Ž  Œ‘’ — ‘ Â’ ˜

541

metros es la altura del edificio

€ ­ Â? ĂĄ Ăş ĂĄ ĂŠ € óŠ Ăą  Â€ Œ†™ ĂĄ ƒ™Œ ‰ ÂŒ šŽ €

ó � ‹ › ‚ ó å

‹ Â? ĂŠ Œœ‰† ĂĄ ĂĄ Â’ ŒŒ …††Œ ‰ ††† ‹ € ĂĄ ĂĄ Â? ĂĄ ĂĄ –…– ÂŒ ‘ Â’ ĂĄ ĂĄ ­ € (AFP)

Ăł Ăą ĂĄ Ă­

Ăł Ăł Ăł Ăş Ăł Ăł Ă­ ĂĄ  Ê Â? Â? “ Â?Â?Â?Â? â€?  ­ € Ă­ ‚ Ă­ ƒ Â?

Ăł Ă­ Ăł Ăł Ăş „ Ăł …†‡ € ˆ Ăş ĂĄ ‰†‡ ƒ†‡ ĂĄ ĂŠ Ăł

“ â€? Ăł í€ ĂĄ ĂĄ  ó Ăł Â?Ăł Š € Â? Ăł ­ ­ Ă­ Ăł Ăł Ăł

“‹ Ăł ĂĄ Œ‡

€ ó å Ž†‡ € � ‹ ŽŽ ß í ó

Redactores: Ney Murillo, Jonathan Machado, Adriana Bucheli, MarĂ­a JosĂŠ RamĂ­rez


3

MARTES 1 de mayo de 2012

LA CIFRA

LA NOTA El Gobierno continĂşa con su plan de venta directa de arroz pilado, el cual se comercializa a $31 el quintal, que es el precio oficial

33

dĂłlares es el precio de sustentaciĂłn que buscan los productores para el quintal de arroz. Su pedido ya fue formalizado

MATRICULACIĂ“N Y ENTREGA DE PERMISOS

REGULARIZACIĂ“N AVANZA PARA PESQUEROS ARTESANALES El proceso culmina el 30 de junio prĂłximo. Hasta ahora el proyecto ha obtenido buenos resultados y los pescadores lo ven como un beneficio

E

Ăł Ăł

ĂĄ ĂŠ Â Â? Â? Â?Ă­ Â?

 ­ ß

Ăł € ‚ Ăą ƒ  Â

„ Ă­ Â? ƒ Â? Â… Â?Ġ „ Ăł ‡  å …„ † Â? Ă­ ˆ LAS EMBARCACIONES pesqueras que entran en el proceso de regularizaciĂłn son las Ă­ ‰ Š inferiores a 10 toneladas, segĂşn estipula la Dirnea. FOTO: RT/HOY ‹

mil embarcaciones Ăą mil serĂ­an los artesanales se pescadores Š ‰‹ estiman existen artesanales ‹  Œ Ă­ €

ÂŽ Â?Ă­ Ă­ Â Â Ă­ Ăł Â?

˜ Â? ĂŠ ˆ ‘

“  — Â? ÂŽ  ó

 ó Â? Ăş ‚ Ăą

’  — ó Hasta ahora son å í

mĂĄs 40 mil los  å ĂĄ ƒ Â? Â? ˆ Ă­ pescadores ĂŠ

Â? ĂĄ registrados y “ Ă­  mĂĄs de 15 mil las — ĂŠÂˆ â€? Ăą Ăł

embarcaciones � � Ž ‚ 堗 ’ „

Â?

“ Ă­ que ya tienen  Âƒ Ăş Ă­  ó Â? —  ó ĂĄ ĂĄ sus permisos de operaciĂłn â€? Ăł •  Â‹ Â’

ÂŒ Â? Â? – Â? € â€? Â’ ƒ Â’  — Ăł €

ĂŠ  ‘Œ™ (NMCH)

20

92

SECTOR AGRĂ?COLA

La urea subsidiada se continĂşa entregando LA UREA

 Â‚ —

ÂŒ — Ă­ Ăł Â? ĂĄ Â?

 Â›

‚ ˆ “Ž ÂŽ ÂŒ Â? ĂĄ ƒ Š ĂŠ  — Ăł Â? El fertizante se š vende en $10. …š †  â€?

Para adqurirlo Â’

‹ ĂĄ solo se necesita  Â… †  copia de cĂŠdula, Ăł Â? ĂĄ — certificado de votaciĂłn y

­  Â

escritura de Ă­ ĂŠ “  predio Ăł  Â? ‚ ˆ Ăł Â? “ Ăş Â? Ăł Â’ Â? Â? — â€? Â’ ÂŽ   í Â? Ăą ĂĄ Ăą — ‚ ˆ

—ú Ž — �

ù ‰ (NMCH)


4

MARTES 1 de mayo de 2012

LOS ANALISTAS CUESTIONAN LAS CIFRA OF

Ocho lĂ­neas

EL ECUADOR TIENE

TONI REALIZA CAMPAĂ‘A DE PRODUCTOS TECNOLĂ“GICOS

Ahora, la la mayorĂ­a de ecuatorianos vive con $

INDUSTRIAS Toni, con su producto Leche Saborizada, realiza una promociĂłn para ganar premios tecnolĂłgicos, que pueden ser: Nintendo Wii Black con juego gratis, Nintendo 3DS, Minilaptop HP,10 320Gb, Ipods Nano 8Gb, Tablet Samsung, etc.

16 FOTO: AFP

COPA Y MELIĂ HOTELS FIRMAN ACUERDO

AUMENTAN LOS DESEMPLEADOS EN ESPAĂ‘A

COPA AIRLINES anunciĂł que firmĂł un acuerdo preferencial con la cadena hotelera espaĂąola MeliĂĄ Hotels International para proporcionar mejor experiencia de viaje y estadĂ­a para los clientes de ambas empresas, informĂł en un comunicado.

EL NĂšMERO de desempleados en EspaĂąa aumentĂł en 365 900 personas en el primer trimestre de este aĂąo hasta alcanzar 5 639 500, el 24,44% de la poblaciĂłn activa, segĂşn la Encuesta de PoblaciĂłn Activa (EPA).

LA EMPRESA LG PRESENTA UN NUEVO TELÉFONO INTELIGENTE LG PRESENTÓ su nuevo LG Optimus Hub (LG–E510), la última incorporación a la gama de smartphones Optimus. El nuevo dispositivo tiene un sistema operativo Android 2,3 Gingerbread y una pantalla brillantes HVGA de 3,5 pulgadas. FOTO: AFP

E

por ciento de pobres viven en las urbes

Ăł

Ăł  ú Â? Â? Â? Â? Ă­  ­ Â?Â? ­ Â€ Â? Â? Ă­  ­ Â?Â? ­ Â‚ Âƒ Ă­ „ Ă­ Â? Â… † Ăł  Â‡ „  Âˆ ˆ Ă­ Ăł Ă­ †  Â† Ăł  Â€ ‡ Ăł ‰Š Ă­ € „ Ăą Â

50

por ciento de pobres vive en la zona rural

ƒ Ă­ ‹ Ăł

Ăł ÂŒ ÂŽ † ‰ ÂŽ Â€ ‘‰Œ Š Ă­ € Â’ Â? Ă­ Ă­ Ă­  Â“  Â? € „ Ăş Â?Â? ­ ‰ ÂŽ Ăş Ăą € ” Ă­ ĂĄ

ÂŽ Ăą † ‰Ž€ “‡ ĂĄ

† Š Ăş Ăą â€? Ăą Ăł ƒ Ă­ € Š ‘Ž Ăł € — Ăą ÂŽ

TRABAJA tareas las


5

MARTES 1 de mayo de 2012

FICIALES

E MENOS POBRES, SEGĂšN EL INEC

$72 mensuales, es decir, $2,40 diarios, que sigue siendo muy bajo en un paĂ­s petrolero

ADORAS de limpian el camarĂłn, previo para que salga a los mercados internacionales y local. Estas s llevan, de preferencia, mujeres. CVLKJBNCVKJNCVJKCVBVCBVCB

† Ăł ‘ Ž€ Â… Â?Â? ­ ˜  Â† Ăł Ăł † Š ÂŽ â€?

ÂŽ € Â… ‡ Â… ƒ Ă­ Ăł Â? Ăł Ăł Ăł Ă­  ó  ˜ ĂŠ Los Ă­ndices de ĂĄ Ăş € ĂĄ  pobreza son Â’ Ăł discutidos en el

‰Ž ŒŽ€ € ™ paĂ­s. Mientras el Â’Ăą Ăł ÂŽ ‘Žš Gobierno da sus Ăł ‹ Â? ÂŽ cifras, los ‘Ž  ­ consultores las ÂŽ ‘Ž€ cuestionan Â’ ĂĄ Â’ ĂŠ Â? € Â… › “ ­ “ † Â… Ă­ ˆ ˜ ‹ Ă­ Ă­  ó Ă­ € “’ ĂĄ Ă­ â€?€ (TH)

CONTRAPUNTOS EL INEC ldice que de cada diez empleos que se genera en el Ecuador, ocho son privados y dos pĂşblicos. LOS ANALISTAS sostienen que la generaciĂłn Ăşltima de empleo proviene mĂĄs del sector pĂşblico ASEGURAN que el boom econĂłmico nacional no se refleja en las cifras de empleo y subempleo LA INVERSIĂ“N extranjera directa sigue siendo una de lasmĂĄs bajas de AmĂŠrica Latina, segĂşn expertos EL GOBIERNO lseĂąala que la recuperaciĂłn econĂłmica y la inversiĂłn pĂşblica inyecta dinamismo a la economĂ­a ecuatoriana


6

Internacional

MARTES 1 de mayo de 2012

REFORMAS

LA CE PROPONE REVISAR ENTREGA DE AYUDAS Terrenos improductivos y aeropuertos serĂ­an algunas de las ĂĄreas en las que se reestructurarĂ­a la entrega de fondos

L

œž ÂŒÂ&#x;ÂœÂ?€‘ ÂŽ ‚ Ăł …‚ † Ăł  Â? Â’ Ă­ ƒ Ă­  í ‚ Ăş …ƒ ‚† — Â

ÂŽ Â

� ‚ ’ í

œ ’   �   ˆ   „ ‚

2

27

aĂąos para que entre en rigor la ley

“  �

 Â’  Â? Ă­ —  å

 í Ă­ ĂĄ Ă­ ­ ‚ Â? Â? Â&#x; ĂĄ “ ĂĄâ€?

ƒ ‚ Ăł  ó

TEMPORAL

El Chaco paraguayo estĂĄ en situaciĂłn crĂ­tica por lluvias

paĂ­ses pertenecen a la CE

“  â€? Â? Ă­ ùí Â? Â’

ƒ Â’  Â

Â&#x; Â?  ƒ ‚ ÂĄ Ă­ “  â€?

ÂŽ Ăł ĂŠ Ăł  ƒ

ƒ ‚ ĂŠ ÂŽ ‚

¢ � � Ê

ĂĄ Â? Â? Ă­ Â? ĂĄ

’ ‚ ’ ƒ (EFE)

ASUNCIÓN. ‚ å í  ú ó í å Š �

ó í ‡ … ‡†

‡ Â Ă­Â Âˆ Ăł Â? Ă­ ƒ Ă­ Â? Ă­   Â? —

“ Ăł Ă­ Ă­

Â?  í ĂŠ â€? Â’ Ă­Â

‚ Ă­ Ă­ Ă­  Â&#x;  Â?Ă­ ƒ

Â&#x; ĂĄ Ă­ Â Â? Ăą

 å í  í ó (EFE)

EL COMISARIO europeo de Agricultura, Dacian Ciolos (izq.), conversa con su homĂłlogo de Austria, Nikolaus Berlakovich, en Luxemburgo. FOTO: EFE

1000

Dic 2011

Ene 2012

0

800 mar 24

mar 28

abr 1

abr 5

500

1000

1500

2000

2500

150 120 90 60 30 0 -30 -60 -90 -120 -150

jul 2011

ago 2011

sep 2011

oct 2011

abr

300 200 100 0 -100 -200 -300 -400 -500 -600 -700 -800

00 10000 8000 00 00 6000 4000 00

2010 IV

2011 I

2011 II

sept 2011

oct 2011

nov 2011

2010-IV

2011-I

2011-II

dic 2011

2011 III

10

350 300 250 200 150 100 50 0

4000 3500 3000 2500

dic 2011

ene 2012

feb 2012

mar 2012

Abr 2012

100

50

800 0 0 700

Nov 2011

Dic 2011

4

8 mar 30

abr 6

abr 13

abr 20

600 0 mar 30

abr 6

abr 13

abr 20

500 0

600

40

500

30

400

80

20

300

10 0

5

200

jun 2011

sep 2011

dic 2011

mar 2012

60

sep 11 oct 11 nov 11 dic 11 ene 12 feb 12 mar 12

100 0

nov 2011

dic 2011

2011-III


Producción

MARTES 1 de mayo de 2012

C

ú ­ ­ é ­ í “ ”

ñ ó ­ í é ó á ¢ “ ­ á

ó ó í ” ó ñ ñ í í ó ó “

” “ í í ó á ¢ ” ó é

700

7

AGRICULTURA

EL VICEMINISTRO de Agricultura, Luis Valverde en el encuentro con los productores de maíz que se realizó en Guayaquil. FOTO: WO/HOY

VARIOS AGRICULTORES permanecieron en las afueras del auditorio en donde se llevó a cabo la reunión con el viceministro del Magap. FOTO: WO/HOY

é ó ­ “ ó ”

¢ ¢

“ ­ ” ñ

á

ó “ á ­ í ­ í ” ñ ó ó

á “ ñ ­ ó ” ó ¡

á ­ é

ó ó á ó ó

ó (NMCH)

ñ ó ó “

” ó ó ó ó

­ ó í ¡ ñ ­ ¢

á ñ ñ ­ ¢ ú ñ í (JMM)

PRODUCTORES DE MAÍZ SE QUEJAN POR LA ESPECULACIÓN La solución del Gobierno fue que a partir de hoy se inicie la compra de 180 mil TM, luego de que los productores se lo exigieran en una reunión á ú í ó

mil TM es la producción histórica

ACLARACIÓN

DIARIO DE NEGOCIOS, no 'Dinero'

ó ó á á

16,50

dólares es el precio oficial del quintal

EL PRESIDENTE ú ó í ó

“ ”


8

Por el planeta

MARTES 1 de mayo de 2012

MEDIDAS

OBAMA: DINERO DE GUERRAS PARA INVERSIÓN El mandatario estadounidense aseguró que el sector de la construcción es uno de los más afectados por la crisis

4

años de crisis en el sector inmobiliario

5

de mayo inicia la campaña de Obama

W

ó ó ­ ó “ ó ó é

Obama apostó ó “ por ampliar las ” “ ”

inversiones en

infraestructuras ó y tomar medidas para que el sector í inmobiliario se ó

recupere í ” ó

ó ó á

EL PRESIDENTE de los EEUU, Barack Obama, durante una intervención en la que señaló que los recursos que se el país emplea en guerras serán utilizados en reactivar el empleo. FOTO: AFP

ó

é

ó ó á ñ

í ó

ó

ó á á ú á á

ó ó ó ú

í é

á í ó ó í

(EFE)

COMERCIO EXTERIOR

El gigante asiático prevé aumentar sus importaciones SHANGHÁI. ó

ó í ó ó é ú é

á

“ ”

í

í ú

á é ó í é

UN BARCO llega a las costas de la China con productos provenientes de los Estados Unidos. FOTO: AFP

ó

ó ó ó ó ó í (AFP)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.