dn@hoy.com.ec
diariodenegocios VIERNES 29 de junio de 2012
OTRO CHANCE DE NEGOCIAR CON LA UNIÓN EUROPEA
LA COLECTA DE FONDOS PARA YASUNÍ SE DILUYE
PAQUETES DE VACACIONES
LOS ECUATORIANOS APUNTAN AL CARIBE FOTO: AFP
2
VIERNES 29 de junio de 2012
LA MOVIDA
PORTADA DE THE NEW YORK TIMES impresa en el idioma de China
LA PRESIDENTA BRASILEĂ‘A DILMA ROUSSEFF presentĂł plan de apoyo al sector agrĂcola
ÂťEL JUEVES empezĂł a imprimirse el tradicional
ÂťLA MANDATARIA brasileĂąa capitaneĂł la
medio de comunicaciĂłn neoyorquino en idioma mandarĂn. El diario no sufrirĂĄ censura por editarse afuera de las fronteras del gigante asiĂĄtico.
presentaciĂłn de un ambicioso plan de impulso a la agricultura de la naciĂłn sudamericana, que contarĂĄ con una inversiĂłn de $57 000 millones.
FOTO: AFP
Hechos y nĂşmeros
200
FOTO: AFP
millones de dĂłlares entregĂł el BID en un crĂŠdito a Argentina para el mejoramiento de carreteras.
7
por ciento de gasto fiscal quiere bajar Francia.
ANUNCIĂ“ EL PRESIDENTE CORREA
LA INICIATIVA YASUNĂ?-ITT SERĂ PARTE LA PRĂ“XIMA CAMPAĂ‘A Se agotan las gestiones para conseguir $3 600 millones de la comunidad internacional, a cambio de dejar en tierra las reservas del campo
E
Â?  • à € Ăł “Š –‰‰  à Â?  Â?  Â
Â? “‚ Ăł â€? Ăł ™
„  “ ĂĄ  â€?  ó Ăł
Ăą ˆ‰ŒŠ ÂŽ   €   • Ă ĂĄ Â
Ăł  à Â? Â?Ăł  ”š–  € Â? ĂŠ  ó › Â?  ú œˆ‰  Â?
CIFRA DEL FONDO NO SE SABE la cantidad de fondos recaudados hasta el momento. La embajadora Ivonne Baki, que estĂĄ al frente de la iniciativa, dice desconocer el dato. EN EL ECUADOR tambiĂŠn se hizo la campaĂąa nacional de “Un dĂłlar por el YasunĂITTâ€? y hay pancartas y folleterĂa sobre el tema. LA CUMBRE de RĂo+20 fue decepcionante para el Gobierno ecuatoriano. El Presidente Correa manifestĂł que el problema no es tĂŠcnico sino de poder. LOS BIENES ambientales los producen mĂĄs los paĂses de la cuenca amazĂłnica y “no recibimos nadaâ€?, dijo .
El parque Nacional YasunĂ
ES UNO DE LOS MĂ S BIODIVERSOS DEL
PLANETA, RICO EN FAUNA Y FLORA. F/ARCHIVO/HOY
Ăł Ăł ĂĄ  å ‡ Â
Â?Ăł Ăş Ă Â â€œ â€? Â? ĂĄ Ăł ĂŠ à ‚ Ăş ĂĄ ĂŠ Â? Ăł € à “‹‰ ‰‰‰ Ă
� ó …  �  Ž å “š € “Š –‰‰  å
ĂĄ ž Ă Â? Ăł Â? Â? ĂŠ Â? €  ó “  Â? â€? (TH)
ANALISIS IPS BUENOS AIRES
CRISTINA, EN APUROS SIN ALIADO SINDICAL
C
Ăł
Ăł Ă Ăł Ăł  Â? Â? ĂĄ Â? Ăł Â? Â?Ăł Â? Â? ó  Â?   € ‚ ĂŠ  ƒ  „ Ăł ÂĂ Â? Â? Ăł Â?  à å ĂŠ ĂŠ ĂĄ Â? ĂĄ Â?
Ă Â… †  Ê ‡ ˆ‰‰Š ˆ‰‰‹ Â? ĂĄ Â? ˆ‰Œ‰  ó ‚  † Â… Â?Ăł ‹ˆ Ăł  ó ÂŽ  ó ˆ‘ ‘’
 ó Â? Ăł  à Ž Ăą Ăł  Â? † Â?  Â? “Œ Š‰‰ “Œ ”‰‰  Š‘’
3
VIERNES 29 de junio de 2012
Entrevista
EN GUAYAQUIL
Mall El FortĂn, otro paseo comercial
QUIEN ES: DIRECTOR PARA LAS AMÉRICAS DEL SERVICIO EXTERIOR DE LA UNIÓN EUROPEA
‘ Ă Ăą ’
EN UN „  … à à š„  ” ˆ   “ ˆ Â?  † ‘ Â? ‡ Ăş Ăą ĂŠ “ Â… Ă ĂĄ Ăł  ž Â? ‘ â€? Â?  à “ Â
E
ù ó � — “ ù
Ăł Ăł Â? Â? ÂżQuĂŠ resultados se obtuvieron en la reuniĂłn con el canciller PatiĂąo? “ Â? à ‘ ÂżCĂłmo avanzan las aclaraciones acerca de los temas sensibles como compras pĂşblicas, servicios, inversiĂłn en sectores estratĂŠgicos, etc? Ăł Â? Â? Â? ‘ Â&#x; ž ĂĄ Ă Âż QuĂŠ pasos esperan que tome el Gobierno ecuatoriano? ˆ  ¥  Â? Â? Ăş Â? Ăł Â
Ă Ăł Ăł
’
ĂĄ š  å  Â? † ĂĄ  ƒ ” ĂĄ ĂĄ Ă ĂŠ ĂŠ  å  å   ‡ Â? ĂĄ ‡  ‡ (NMCH)
FOTO: INTERNET
à “  Â? Â? † Ăł ÂżConsidera que el Ecuador brinda la seguridad jurĂdica para lograr atraer inversiĂłn europea si se concreta el acuerdo comercial? ˆ Ă Â? Ă Â?  ó  Â? † Ăł  å Ăş Ăł ™„Š Â? “ Ăş Ăł ™Š  † ™ š Las firmas de los TLC entre BogotĂĄ y Lima con Bruselas es una presiĂłn para el Ecuador ya que los paĂses vecinos tendrĂĄn mejores condiciones de competitividad...
’ “ ‡  ” å   � �  �
Ăł Â? ĂĄ ÂŽ Ăł La pĂŠrdida del Sistema Generalizado de Preferencias Arancelarias (SGP Plus) es
otro inconveniente que tiene Ecuador, ya que vence en diciembre de 2013. ”  Â?  “ “ Ă Ăą “ Â?  à à ” ĂŠ ‡ Ă
Â? Â? “ “  à à “ € ‚ Ă Â Ăą ĂĄ ÂżExistirĂĄ otro encuentro entre autoridades polĂticas como seĂąalĂł el ministro de la ProducciĂłn Santiago LeĂłn? Ă Â? Â? • Â? Ăş  ‡  (JMM)
EN EL SITIO donde este lunes comenzarĂĄ la construcciĂłn se realizan trabajos de remociĂłn de piedras. FOTO; RT/HOY
INVERSIONES AGRĂ?COLAS
Brasil apuesta por la agricultura •—” –ˆ–” ˆ Ăą ˜ —
Ăł  ™„Š ‘ Ăł — Ăł “ ” à  “ š “ â€? Â?
ĂĄ ĂĄ Â?  Â? Ă â€œ ĂĄ Â?
• à � à � �
Ăł Â?
Â? Ăł Â?  “ ĂŠ â€? Ăł — Ăł Â? Â? ĂĄ ĂĄ  ó
ĂĄÂ Ăł (EFE)
4
VIERNES 29 de junio de 2012
DESTINOS TURĂ?STICOS
Ocho lĂneas ORGANICS PRESENTA PRODUCTO PARA LA SALUD DEL CABELLO FEMENINO LA COMPAĂ‘Ă?A Organics presentĂł en el Ecuador su nuevo producto Gotas de seda. Se trata de un componente de silicona para el pelo. El producto, segĂşn la firma, estĂĄ compuesto de queratina, vitamina E y filtro solar UVA y UVB.
El Caribe, Miami y otras ciudades de los EEUU estĂĄn entre los destinos que prefieren los ecuatorianos FOTO: AFP
CONVENIO ENTRE TELEFĂ“NICA E INDEPENDIENTE
LA EXPORTACIĂ“N DE LĂ CTEOS CASI SE DUPLICA
LA OPERADORA celular Movistar e Independiente del Valle inauguran hoy el Aula de InclusiĂłn Digital que servirĂĄ para la formaciĂłn de los integrantes de las divisiones inferiores del club de fĂştbol. El evento tendrĂĄ lugar a las 12:00 en SangolquĂ.
ECUADOR casi doblĂł sus exportaciones de productos lĂĄcteos desde 2008, segĂşn datos divulgados por el Ministerio de Industrias y Productividad. SegĂşn la cartera de Estado, en 2008, el paĂs vendiĂł $2,7 millones y $5 millones en 2010.
CRECE EL NĂšMERO DE ANIMALES DE GANADO PORCINO EN EL ECUADOR EL INSTITUTO Nacional de EstadĂstica y Censos (Inec) informĂł del aumento de ganado porcino en el paĂs. Este tipo de animales se habrĂan incrementado en 22,9% hasta llegar a 1,8 millones de cabezas. En tanto, el paĂs tiene 5,3 millones de bovinos.
LAS OFERTAS PARA VIAJAR SE MULTIPLICAN
FOTO: AFP
C
Ă Ă Ă
à à ‹ Ăş ƒ Â? “ Š Varias agencias ĂĄ „  de viajes  â€? „ • Â? Â? Â? concuerdan en Ăł Ăł  que los destinos ĂŠ „ Â? mĂĄs visitados ĂĄ Ăł ĂŠ por los Â? „ ecuatorianos son ÂŒ el Caribe y los Ă Â?  Estados Unidos Â?  € ‡ € Â?  ‚ Ă Â? Â? „ Â? ƒ „  … Ăş ˆ Ăł † Ăł Â?
Â? ĂŠ Â? à ‡ €ˆ ‰ Ăł ĂĄ Ăł Â? Š ‡ ˆ ˆ ‹ ÂŒ ĂĄ Ăł ÂŽ åŠ ‘ Â’ Â? „Ê Ăł  ‡ Â? Â? ‡ Ă Â? Ăł ĂĄ Ă Â Ăş  ‡ “Â? ĂĄ Â? Ăş Â? Š â€? Ăł „Ê ƒ †
LA RIVIERA MAYA es uno de los destin
1 200 1 000 800 600 400 200 0
5
VIERNES 29 de junio de 2012
nos que ha ganado adeptos en los Ăşltimos aĂąos en Ecuador.
DATOS ADICIONALES VIAJAR A LA Rivera Maya tiene el costo de $1 165 por persona y este paquete incluye alojamiento durante cuatro noches en un hotel cinco estrellas y comida ademĂĄs de una tarjeta de asistencia y seguro segĂşn la agencia de viajes Dinviajes.
• � Ê à � ó Š • å
FOTO: INTERNET
PARA QUIEN quiere quedarse en el paĂs, el paquete para visitar las Islas Galapagos es de $839 por persona e incluye boleto de transporte aereo, alojamiento durante cuatro noches, alimentaciĂłn completa e impuestos hoteleros y aereos.
� ‡   ™ Š „ € � Ê Š å
Ăł Š Â? ĂŠ ‹ ÂŒ ĂĄ Ăł ÂŒ „ Â? Š ĂŠ – Â? Ă Â? Š “š Â? ĂĄ „ Â? ˜ Ă Â? â€?
Â? › Š Ă
 œœ � ‡
Ă ĂĄ Â? Â? ĂĄ ĂŠ Â? „ ĂĄ ÂœÂ ĂĄ Â? ĂŠ (MJR)
Miami, un lugar de visita recurrente AGENTES Š Ăł Â? Š „ Â… ÂŒ  ’–’‰… Â? Â? Š — ƒ Ăł Š
à Š † Â? ˜ ĂĄ † Â? Â? Â’ Š Ăł Â? † Â? ĂŠ Ăą ĂĄ (LAG)
LA CIUDAD del sol, como se conoce a Miami, es uno de los destinos que los ecuatorianos no abandonan. FOTO: A/HOY
6
VIERNES 29 de junio de 2012
EL PAÍS ES EL MAYOR EXPORTADOR DE GRANO SUAVE DEL MUNDO
SANTOS IMPULSA LA PRODUCCIÓN CAFETERA El presidente colombiano instó a los caficultores de su país a generar 11 ó 12 millones de sacos de seis kilos por año
B
Á ó í
ó ñ é ó ó ñ ó ó í í ó ñ ó ó á ñ ó ú
7,8
12
millones de sacos salieron en 2011
ó ó ó á ñ ó ó ó ó í ñ ó ñ ó ó ñ í é
EJECUTIVO LO CALIFICA DE INVIABLE
por ciento ha bajado la producción
ó á ñ ó ó í ó ó ó ó
ó ó ú LA PAZ.
ó í ú
Bolivia rechaza plan de salvataje de aerolínea Aerosur
EN LA FOTO, el personaje Juan Valdez, creado por los productores de café colombiano para promocionar el consumo del grano en el mundo. FOTO: INTERNET
ó ñ ó
ó ó
ó (EFE)
ó ó
ñ ó ó
ó ú á á
ó á í ó (EFE)
200
1000
0
Feb 2012
-200 -400 -600
Mar 2012
-800 0
800 may 21 may 25 may 29
jun 2
jun 6
jun 10
jun 14
500
1000
1500
2000
2500
-1000 sep 2011
oct 2011
nov 11
dic 11
jun 18
500 400 300 200 100 0 -100 -200 -300 -400 -500 -600 -700 -800
12000 20 10000 00 8000 00 00 6000 4000 00
2011 I
2011 II
2011 III
ene 2012
feb 2012
mar 2012
2011 IV
10
350 300 250 200 150 100 50 0
5000
4000
3000
feb 2012
mar 2012
abr 2012 may 2012
jun 2012
100
50
800 0 700 0
Feb 2012
Mar 2012
4
8 may 31
jun 7
jun 14
jun 22
600 0 may 31
jun 7
jun 14
jun 22
500 0
2011-II
2011-III
2011-IV
500
40
400
30
80
20
300 200
10 0
5
jun 2011
sep 2011
dic 2011
mar 2012
60
nov 11 dic 11 ene 12 feb 12 mar 12 abr 12 may 12
100 0
mar 2012
abr 2012
2012-I
7
VIERNES 29 de junio de 2012
LA FUNDACIĂ“N Ecuatoriana de Olimpiadas Especiales recibiĂł el premio internacional Rompiendo Barreras con el Deporte, en Madrid (EspaĂąa). En la foto, HĂŠctor Cueva, director de la FundaciĂłn, junto a los deportistas especiales Ă lex Cevallos, Karen Hermoza, Santiago, Sol Jaramillo y Santiago Cevallos.
FOTOS: CORTESĂ?A
CLASIFICATORIOS
DINERS CLUB AUSPICIA TORNEOS NACIONALES DE GOLF LA FEDERACIÓN „
“ € „ ˆ‰Œˆâ€? Â? ĂĄ Š ‹ € † Â&#x; ÂĄ  ù € † SE PRESENTĂ“ EquiAsist, herramienta de asistencia vehicular. Foto: Esteban Vela, MarĂa Teresa Guerrero, Giancarla VĂĄsquez, Francisco Zunino y Mariela Aguirre.
LA UNIVERSIDAD de las AmĂŠricas realizĂł el evento Marketing Next, un encuentro con el experto en mĂĄrquetin digital Manuel Alonso Coto (dcha.). Junto a ĂŠl, Angelo Rutgers.
GENERAL Motors Omnibus BB recibiĂł la visita de ejecutivos de Yanbal en sus instalaciones para intercambiar ideas de prĂĄcticas empresariales. En la foto, representantes de las firmas durante el recorrido.
8
VIERNES 29 de junio de 2012
EXPROPIACIĂ“N
EspaĂąa busca acuerdo con Argentina por YPF SANTANDER. ˆ
Ăą
� ‰
„ Ăł Š ‹ Â? Ăą ĂŠ Ăł ÂŒ ĂŠ ƒ Ăş ˆ Â? „ Ăł Â?
� � ˆ
ÂŽÂŒ ‡ ĂŠ  ‘ ‡ Â? Â…
ÂŒ ĂŠ Â? Â’Â…ÂŒ “ ˆ „ Ăł Š ‹ Â? Â?
ĂŠ Â? Â? ĂĄ Â? Ăł Â? Â? Ăą ĂĄ Â? Â?
Ăą Ă Ăą Ăł Â?• ĂĄ ‰ Â? Â? Ăł (EFE) LA VĂ?A DE COMUNICACIĂ“N entre los ocĂŠanos PacĂfico y AtlĂĄntico se encuentra actualmente en proceso de ampliaciĂłn, para que reciba a las modernas y mĂĄs grandes barcos. FOTO: INTERNET
COMERCIO INTEROCEĂ NICO
PANAMĂ APLAZA ALZA DE PEAJE POR CANAL La elevaciĂłn no entrarĂĄ en vigor, al menos, hasta octubre prĂłximo. Las alzas irĂĄn entre el 15% y el 113%
P
Ă Â Â?
å ó � ‚€� � å ��
Ă Â? ƒ Ăł ĂĄ Ăş Ă
Ă Ăł Âş Â Â? Â? Â?Â?
„ Â? à ó ĂĄ Ăł La Autoridad del  Â€  Â? Canal de € Â? ĂĄ Ăł PanamĂĄ abriĂł un Ăł
Ăł ĂŠ
perĂodo de Â? Ă consultas ĂĄ
pĂşblicas a raĂz de Ăş Â protestas de Ă
Ăł ĂĄ paĂses como  ó Ecuador y JapĂłn
Ăł
Â?
Â? ĂĄ
Â… ĂĄ Ăł Ăł Â? ĂĄ Â? Â?Ăł Ăş ÂÂ? Â? Ăł Â Ăł Ăł Ăą Ăł
ALGUNOS DATOS EL CANAL fue construido por los EEUU e inaugurado el 15 de agosto de 1914 EL PASO interoceĂĄnico permaneciĂł en manos estadounidenses hasta el aĂąo 1999. MĂ S 700 mil barcos han atravesado el Canal desde su inauguraciĂłn. GRANOS, carga en contenedores, petrĂłleo y derivados son los principales productos que transitan por el lugar.
Ă ĂĄ Ăł
† ‡ ú �
ĂĄ
Ă Â? Â? Â? Â?
ĂĄ
� ù ó (EFE)