DISTRIBUCIÓN GRATUITA
Edición No. 70 - abril 2013
El Escarabajo un ícono en el mundo del motor
Mantenimiento
El personaje
Consejos para el cuidado del carburador
Sebastien Loeb: el dueño de las pistas de rally
Lo último
Ginebra presenta las novedades del motor
14
SEBASTIEN LOEB La década prodigiosa de un gran campeón
CONTENIDO 5
DE VANGUARDIA: Los vehículos más destacados y llamativos del Salón de Ginebra TECNOLOGÍA: La seguridad y el entretenimiento centran los avances automovilísticos TIPS: Cómo conseguir el funcionamiento óptimo de los coches a carburador MOTOS: Ficha técnica de los tres modelos que compiten en el campeonato de Moto GP NOTICIAS: Las últimas novedades relacionadas al mundo de los automóviles
12 6
9 10 19 24
FÓRMULA 1: Se calienta la temporada en la escudería Red Bull
EL ESCARABAJO: La curiosa historia del modelo más vendido
19 LO ÚLTIMO: LLega un nuevo concepto de motos al país - DIRECTOR Jaime Mantilla A. - DIRECTOR ADJUNTO José Hernández - DIRECTOR DE MERCADEO Y VENTAS Hans Braasch Vélez - EDITOR Henry Basabe - CONCEPTO GRÁFICO - Krushenka Bayas - DISEÑO - Agustín Izquierdo PRODUCCIÓN EDITORES E IMPRESORES EDIMPRES S.A. - DIARIO HOY Av. Mariscal Sucre (EL CONDADO) Información y Ventas: 2490 888 Ext. 500 / E-mail: hbraasch@hoy.com.ec REVISTA GARAGE es una publicación mensual que circula gratuitamente con HOY, METROHOY y PUNTOS ESTRATÉGICOS
ABRIL 2013 I
3
Conceptos
Mercedes-Benz F-Cell Roadster
DiseĂąo vintage
El Roadster es un modelo concepto con motor elĂŠctrico alimentado por una cĂŠlula de combustible situada en la parte trasera del vehĂculo. El F-cell ofrece una potencia de 1,2 kW (1,63 CV), su velocidad mĂĄxima es baja, 25 km/h. El vehĂculo alcanza una autonomĂa de 350 km. Sus ruedas son de gran tamaĂąo. El diseĂąo tiene la intenciĂłn de parecerse a un carruaje sin caballos. El diseĂąo de este vehĂculo es pensando para exposiciones, Mercedes Benz no tiene intenciones de comercializarlo
Lujo y exclusividad
Honda Accord Coupe Concept
DiseĂąo atractivo y dinĂĄmico
SRT Viper TA
Chrylser producirĂĄ 33 unidades del SRT Viper TA (Time Attack), una versiĂłn especial de su mĂtico deportivo que saldrĂĄ a la venta en EEUU. y CanadĂĄ en el tercer trimestre del presente aĂąo. El vehĂ?culo, que solo estarĂĄ disponible en el color "Orange Chrusher", contarĂĄ con un motor de 8,4 litros en V10 que desarrolla 640 caballos de potencia. Para mejorar la aerodinĂĄmica, el vehĂculo incluye divisores frontales y un alerĂłn trasero de fibra de carbono. Chrysler presentarĂĄ el SRT Viper TA el 27 de marzo en la apertura del SalĂłn Internacional del AutomĂłvil de Nueva York.
En el SalĂłn de Detroit, la fabricante japonesa Honda presentĂł el nuevo concepto de su ya clĂĄsico Accord. Esta versiĂłn coupĂŠ se mantiene con las mismas dimensiones que sus antecesores, aunque en su apariencia luce mĂĄs compacto y deportivo. Aunque esto no afecta el confort de los ocupantes, ni la aerodinĂĄmica de un auto de altas prestaciones como este. Ofrece dos motorizaciones. Una de cuatro cilindros i-VTEC 2.4 litros con transmisiĂłn manual o automĂĄtica CVT de seis velocidades. La otra opciĂłn es un 6V de 3,5 l. que ofrece 181 CV de potencia lo, que garantiza un gran rendimiento. SerĂĄ el primer vehĂculo en Estados Unidos en venderse con tecnologĂa Earth Dreams.
De vanguardia El más curioso
Muy criticado por sus aspectos técnicos, que poco difieren a los del Aventador, cuyo precio es mucho más “económico” , el Veneno no entró con buen pie
en el Salón de Ginebra, ya que su aspecto tampoco resultó del agrado de los asistentes, al considerarlo sobrecargado en detalles. Las comparaciones con modelos presentados con modelos de Ferrari y McClaren dejaron al Veneno mal parado.
Lamborghini Veneno
Un deportivo barroco
Rinspeed microMAX
El fabricante suizo de autos Rinspeed sorprendió a todos en Ginebra con la presentación de su microMAX. Este vehículo está pensado como un transporte público ecológico y eficiente. Está equipado con un motor totalmente eléctrico que no produce emisiones. Otra de sus características es que está diseñado para que los ocupantes viajen de pie sin comprometer su seguridad, ya que cuenta con unos ingeniosos cinturones de seguridad, que según sus creadores proporcionan comodidad a sus ocupantes. Sin duda el microMAX es uno de los diseños más innovadores que presentó el Salón de Ginebra. Solo queda por ver si la idea cuaja y su producción se convierte en una realidad.
ABRIL 2013 I
5
Especial
El Wolkswagen sedĂĄn Un coche que se hizo
leyenda
O
ficialmente llamado Tipo 1, el escarabajo es el modelo que mĂĄs se ha fabricado en la historia. Su construcciĂłn empezĂł en 1938 en la fĂĄbrica de Volksburgo y terminĂł en 2003. En la actualidad existen varias asociaciones de entusiastas del modelo que llevan por aĂąos pidiendo que se realice una ediciĂłn conmemorativa del clĂĄsico escarabajo. No es para menos, ya que el Tipo 1 tiene una larga historia a cuestas. En un principio fue ligado al rĂŠgimen nazi de Adolfo Hitler, siendo el coche insignia durante la II Guerra Mundial, en las incursiones por Ă frica. En los siguientes aĂąos, la apreciaciĂłn del Volkswagen cambia radicalmente y se con
vierte en una de las imĂĄgenes identificativas del movimiento hippie. Los escarabajos eran pintados con motivos psicodĂŠlicos y alusivos a los ideales de los aĂąos sesenta. El mayor auge en ventas del sedĂĄn en LatinoamĂŠrica se da cuando la producciĂłn en Brasil y MĂŠxico da una relevancia cultural al modelo, convirtiĂŠndolo en lo que en sus orĂgenes era “el auto del puebloâ€?. Es asĂ que las clases obreras ven en el pequeĂąo escarabajo una soluciĂłn de transporte econĂłmica y fiable. El auto de Volkswagen se convirtiĂł incluso en una respuesta a las carencias de transporte pĂşblico en MĂŠxico, donde sirviĂł de taxi. Con una mecĂĄnica simple y gran calidad en sus componentes, el escarabajo es hasta la
actualidad uno de los vehĂculos mĂĄs recomendables para economĂas pequeĂąas. Sus repuestos son fĂĄciles de encontrar y de precios moderados. En el paĂs existen varios almacenes que son especializados en el modelo. Su transmisiĂłn trasera directa, debido a la ubicaciĂłn del motor, lo convierten en uno de los modelos mĂĄs versĂĄtiles para todo tipo de terrenos. En superficies irregulares, cauces de rĂos y senderos montaĂąosos es donde la superioridad en calidad y fiabilidad del escarabajo se hace visible. Su principio de potencia es simple, a pesar de tratarse de un coche que no pasa de los 67CV, su diseĂąo estĂĄ pensado para compensar esta
Especial
aparente falta de potencia. La transmisiĂłn trasera directa hace que tenga una mayor estabilidad, una mejor aceleraciĂłn y un reparto de pesos. La refrigeraciĂłn por aire es otra de las peculiaridades de este diseĂąo. No posee un radiador de agua, por lo que no es necesaria la constante revisiĂłn de lĂquido refrigerante. Este sistema de refrigeraciĂłn es compartido por el constructor de deportivos Porsche. El diseĂąador de coches austriaco Erwin Komanda fue el responsable de los aspectos estĂŠticos del auto, su diseĂąo aerodinĂĄmico y atemporal. TĂŠcnicamente el escarabajo presenta varias motorizaciones. Los primeros escarabajos de producciĂłn venĂan equipados con motores de 1,2 litros. En posteriores versiones para el mercado de los EEUU sus motores fueron de
Fabricantes ingleses hicieron gala de falta de visiĂłn al rechazar el modelo por considerarlo tanto tĂŠcnica como visualmente “inferiorâ€? 1,3 litros y ademĂĄs tenĂan suspensiĂłn independiente en el tren delantero. Estas versiones presentaban un diseĂąo de panel mĂĄs actualizado y el parabrisas delantero era curvado lo cual daba mĂĄs espacio en el interior y un aspecto mĂĄs moderno. El escarabajo mĂĄs popular en Ecuador es el de fabricaciĂłn mexicana con un motor de 1,6 litros, que es el que mejor se desenvuelve en las condiciones topogrĂĄficas del paĂs. AquĂ todavĂa circulan miles de vehĂculos de
este modelo, y cada dĂa son mĂĄs, ya que los propietarios se van sumando a la tendencia de sacarlos del olvido y ponerlos nuevamente operativos. Los precios de un escarabajo en el mercado ecuatoriano rondan desde $3 mil, las unidades mĂĄs deterioradas, hasta $25 mil o $30 mil, los modelos mĂĄs antiguos y en perfecto estado de conservaciĂłn. Los jĂłvenes se han convertido en los usuarios mĂĄs entusiastas, debido a la facilidad de modificaciĂłn del modelo. Los cambios mĂĄs realizados son la incorporaciĂłn de elevalunas elĂŠctricos, modificaciones de motor, suspensiĂłn, diseĂąo interior. En el paĂs existen varias asociaciones que realizan convenciones con estos vehĂculos. Una de las mĂĄs importantes es Catso Club, que realiza largos viajes por el Ecuador.
Especial Famosos personajes que presumían de Volkswagen
CUIDADO Y MANTENIMIENTO
En toda la historia de este modelo de automóvil, muchos personajes han hecho gala de poseer un escarabajo. Algunos llegaron a costar enormes cantidades de dinero.
La versatilidad y simpleza del escarabajo es una ventaja a la hora de llevar a cabo su mantenimiento. En el Ecuador existe una gama enorme de repuestos a un precio asequible. Esto supone una gran ventaja si lo comparamos con otros vehículos de prestaciones y años similares. A la hora del mantenimiento de un sedán, El especialista en este tipo de autos Manuel Bautista nos sugiere tener especial atención en los siguientes campos:
José Mujica: El actual presidente uruguayo presentó una declaración juramentada de bienes en 2010, en la cual constaba que su único patrimonio es un escarabajo de 1987, valorado en $1 900. El presidente Mujica, incluso, ha participado en convenciones y ha disputado carreras de carácter benéfico con su Volkswagen.
Hugo Chávez: Fueron muchas las veces que se vio al recientemente fallecido presidente venezolano al volante de su sedán. En 2006, cuando se acercó a votar en el vehículo, grupos oppsitores vieron un mensaje político del gobernante, al tratarse de un auto -como el lo llamaba- rojo, rojito.
Ted Bundy: El famoso asesino en serie (se estima que mató más de cien mujeres) utilizó varios escarabajos durante su carrera criminal. Llegó a describir como sacar el asiento trasero para acomodar mejor los cadáveres. Actualmente Jonathan Davis, del grupo Korn, posee uno de los vehículos de Bundy en su colección personal
Cables de embrague y acelerador Estos componentes del coche tienen una clara tendencia a desgastarse de una manera más acelerada que en otros vehículos. Se recomienda cambiarlos a más tardar cada año. Esto evita la oxidación del material y previene su rotura. Frenos Según el uso al que sea sometido el coche, es preferible realizar un mantenimiento cada 10 ó 15 mil Km. Esto evita el desgaste de las zapatas y consiguiente deterioro de los tambores. Recordemos que la mayoría de los escarabajos no tiene discos de frenado, por lo que el correcto mantenimiento del sistema es crucial en este modelo. Sistema eléctrico El vocho se caracteriza por tener un sistema eléctrico simple. Incluso en la mayoría de modelos posee un generador de dinamo en vez de un alternador que es lo común en vehiculos modernos. Esto requiere tener cuidado en las modificaciones eléctricas que se realizan al carro, pues estas deben ser hechas por profesionales capacitados para evitar problemas. Motor El cambio de aceite es importantísimo, se recomienda hacerlo cada 3 mil Km. Debido a que el sistema de lubricación del escarabajo carece de filtro y las partículas que se acumulan pueden afectar el correcto desempeño del motor.
Paul Newman: El fallecido actor dejó un extraordinario descapotable de 1967. Además de su aspecto bien conservado y lujoso, la mayor sorpresa de este célebre escarabajo está en su motor. Newman adaptó en el vehículo un V8 de Ford, con capacidad de desarrollar 300 CV de potencia. El vehículo está valorado en $250 mil.
Emerson Fitipaldi El campeón de Fórmula 1 necesitaba un buen carro para la carrera de las Mil Millas de Guanabara en 1969 y era tarde para pedir uno de algún fabricante de autos de carreras. Fitipaldi decidió modificar un escarabajo. El vehículo tuvo un motor de 4,4 litros y 400 CV. Lideró gran parte de la carrera, pero tuvo que retirarse por un problema en la caja debido a su potencia. Seguramente es el Sedán más rápido que ha existido. 8
I ABRIL 2013
Jurgen Klinsmann: El exjugador (y campeón del mundo) de fútbol y entrenador de la selección alemana manejó un escarabajo descapotable azul fabricado en 1967, mientras jugó en el equipo inglés Tottenham Hotspur. El vehículo fue vendido años después, en una subasta pública, por más de $300 mil, después de reconstruirlo.
Carburación Es mandatorio realizar un ABC completo cada 10 mil Km, lo que supone una limpieza a fondo del carburador, cambio de filtros de gasolina y de aire, revisión de bujías y cables. En caso de ser necesario cabe remplazar el platino y condenso. Una de las grandes ventajas que tiene el sedán es su facilidad de desmontar y remplazar cualquier parte que se encuentre deteriorada. Los pisos por ejemplo suelen suponer un problema en los coches antiguos, Sin embargo, es posible el cambio de toda la base levantando la carrocería del vehículo, mientras en los demás coches lo más recomendable es "parcharlos".
Tecnología OOpel Eye
La seguridad de los ojos de Opel sobre la carretera El nuevo Opel Insignia contará con un sistema de visión por cámara de video instalado detrás del retrovisor y cuya proyección se realiza más allá del parabrisas delantero. Las imágenes recogidas son tratadas mediante un software que permite reconocer señales de limitación de velocidad o alertas similares, las líneas que delimitan el carril por el que circulamos y calcular la distancia, previamente programada, que nos separa del vehículo que nos antecede. Otra función añadida a la tecnología Opel Eye es la posibilidad de programar márgenes de distancia de seguridad para ser alertados cuando esa distancia se vea reducida.
WWindows of the world
Toyota diseña ventanas con realidad aumentada A través de su centro en Europa para el desarrollo de nuevos productos, la automotriz diseñó un prototipo que permite incorporar a una simple ventana funciones de computadora. El proyecto Windows of the world se basa justamente en esto, en convertir las ventanas traseras del vehículo en objetos donde los chicos puedan realizar dibujos, maximizar ciertas partes del paisaje como si tuvieran una lupa, o establecer la distancia con algún objeto señalado en el entorno. Otra aplicación nos permite sacar el objeto seleccionado, preservando su figura en pantalla para que los niños la contorneen con sus dedos. Sobre cuándo llegará la tecnología al mercado no tenemos información alguna, aunque puede ir para largo hasta que algún fabricante se anime a incorporarla.
Tips
Cuidados del
carburador
C
on el paso de los años el carburador se ha convertido en un sinónimo de coches antiguos. En la actualidad todos los vehículos vienen con un sistema de inyección; lo que los hace más eficientes en el consumo de combustible. Es por eso que el carburador requiere de un mantenimiento mecánico pertinente y constante, para lograr su mayor eficacia y evitar problemas en el desempeño del motor. Una de la funciones del carburador es conseguir una óptima mezcla entre aire y combustible. Se logra un ahorro de combustible y una potencia equilibrada del auto. Estas proporciones, denominadas “factor lambda”, son de 14,7 partes de aire en peso por cada parte de gasolina; aunque en ocasiones se necesitan otras dosificaciones, llamada “mezcla rica”, en el caso de que el factor lambda menor de 1 o bien “mezcla pobre”, es decir factor lambda mayor de 1 en volumen corresponden unos 10 mil litros de aire por
10
I ABRIL 2013
Tips cada litro de gasolina. Periodicidad del mantenimiento No existe una regla clara sobre la limpieza y cuidado del carburador. Cada usuario debe evaluar factores como el rendimiento del motor, la calidad de la gasolina y los tipos de recorridos que realiza a bordo del vehículo. En Ecuador la gasolina puede contener partículas que no son retenidas por los filtros; más aún si se recorre caminos polvorientos y situaciones de tráfico denso. La mayoría de los mecánicos recomiendan un ABC cada 10 mil Kilómetros.
La limpieza de todas las partes del carburador se realiza con un disolvente especial (vendido en almacenes de repuestos), se debe actuar con la suficiente delicadeza para afectar las disposiciones del carburador y así alterar su rendimiento. Lo más recomendable es que esto lo realice un técnico especializado. Después de la limpieza del carburador es necesario prestar atención a los filtros de gasolina y de aire, para reemplazarlos en caso de que sea necesario. Se debe tener en cuenta que estos filtros minimizan la entrada de partículas al carburador.
Tipo de mantenimiento En la mayoría de casos y cuando se mantiene un cuidado regular del carburador todo lo que hay que hacer, para mantenerlo en buenas condiciones, es una limpieza de las partes con tendencia a retener residuos. Los residuos de combustible causados por el calentamiento forman una capa pegajosa a la que fácilmente se adhieren las partículas del polvo que ingresan al carburador, o que vienen en la propia gasolina. Esto impide un correcto flujo de combustible y aire por los diminutos pasajes dentro del carburador.
Partes propensas al desgaste Las válvulas retenedoras, las varillas medidoras, las válvulas flotadoras y sus asientos son las partes más propensas al deterioro. Por esto en el mercado existen kits de reparación y sustitución de estos elementos. El mecánico en su revisión periódica debe diagnosticar estas fallas y recomendar su reparación o su sustitución en los casos necesarios. Puesta a punto Para un óptimo rendimiento del motor, el carburador debe absorber una correcta cantidad de combustible. Mucha gente realiza una puesta a punto de su vehículo de acuerdo a sus requerimientos, lo que puede hacerse enriqueciendo el consumo de combustible. En medidas justas esto potencia el motor, pero crea una descompensación y desgaste en sus componentes, además de aumentar las emisiones de CO2. Lo recomendable en vehículos a carburador es lograr una puesta a punto que deje el motor caliente y en relantí entre 750 y mil RPM. Se logra mediante la colocación de shiglores de un diámetro correcto y la manipulación del tornillo de riqueza. Estos elementos limitan la admisión de combustible.
Mientras el motor está en funcionamiento se produce muy poca cantidad de residuos en el carburador, debido al constante flujo de gasolina que evita el calentamiento y la acumulación de residuos.
ABRIL 2013 I
11
Fórmula 1
La temporada se calienta en
Red Bull
El año se muestra interesante Una de las primera sorpresas de la temporada fue el triunfo del finlandés Kimi Räikkönen (Lotus) en la primera válida de la temporada. Pero sin duda lo más llamativo de este inicio de año, fue la disputa entre los pilotos de Red Bull, Sebastian Vettel y Mark Webber. La polémica llegó en las últimas vueltas del Gran Premio de Malasia, en las que los pilotos de la escudería austríaca ofrecieron un recital de conducción y demostraron por qué el Red Bull es el coche más fuerte de este campeonato. El australiano Mark Webber lideraba la cursa con la tranquilidad de que las órdenes
de equipo le garantizaban no tener que luchar con su compañero para mantener la posición. Pero el impetuoso piloto alemán y campeón del mundo, Sebastian Vettel, no acató de buena manera la disposición de los ingenieros de Red Bull y se lanzó a la caza de su compañero. En las vueltas finales se vivió el enfrentamiento más vibrante de la carrera, en la que estuvieron ambos pilotos a punto de tocarse en varios puntos del giro. El perjudicado Mark Webber en comunicación por radio con sus ingenieros se mostró disconforme con su rol de segundo piloto y en el podio no pudo ocultar su descontento por la situación. Incluso durante
la premiación evitó mirar a la cara a su compañero. Christian Horner, director del equipo Red Bull se mostró descontento por la actuación de su piloto y dijo que esperan reunirse antes de la próxima carrera para analizar la situación y en caso de que sea necesario,
Fórmula 1
blicamente disculpas por el hecho. En la historia de la Fórmula 1 se recuerdan grandes disputas entre pilotos de la misma escudería. Alain Prost y Ayrton Senna libraron una de las grnades batallas en 1989, año en que los dos pilotos de McLaren se disputaron el campeonato. En la válida de Japón ambos pilotos chocaron y Prost quedó fuera de la carrera, aunque al final se llevó el título mundial. La más trágica de las rivalidades la protagonizaron Gilles Villenueve y Didier Peroni, ambos en Ferrari, quienes en el gran premio de Ímola de 1982 pugnaron por el primer puesto, ganándolo el italiano. Villenueve dijo sentirse traicionado y juró no volver a hablar a Peroni. El canadiense falleció en la siguiente carrera, en Bélgica. La anécdota de la segunda válida del campeonato la protagonizó el inglés Lewis Hamilton quien, al entrar en los boxes, confundió el lugar de su equipo y se paró en el área de McLaren, ¿Sufrió un lapsus y creyó que todavía corría para este equipo? Fernando Alonso, por su parte, fue víctima de un percance con el australiano Mark Webber, quien tocó su alerón delantero. La orden del equipo fue mantenerse en pista y terminó perdiendo la pieza aerodinámica y el control de su Ferrari. Esto obligó al español a retirarse de la válida y resignar los puntos de esta carrera. Alonso aseguró estar "ya centrado en las siguientes carreras". El asturiano marcha sexto, pero confiado en que las peleas internas de los líderes y el buen rendimiento de su Ferrari puedan ayudarle a acortar distancias con los de arriba en los próximos grandes premios. Con esta victoria Sebastian Vettel logró su vigésimo séptimo triunfo en la Fórmula 1. Además se coloca líder de la clasificación de pilotos con 40 puntos, nueve más que Kimi Räikönen, ubicado segundo en la tabla. El campeonato de constructores tiene a Red Bull en la cabeza con 66 unidades, demostrando que el equipo europeo continúa teniendo el mejor monoplaza sobre el asfalto. El sorpresivo segundo puesto lo mantiene Lotus, que espera seguir desarrollando el auto en las próximas carreras. La próxima válida por el campeonato es el Gran Premio de China, que se celebrará entre el 12 y el 14 de abril en el circuito de Shangái.
World Rally Championship
Sebastien Loeb Una dĂŠcada de dominio en las carreteras
C
on nueve tĂtulos mundiales de rally logrados de manera consecutiva, el piloto francĂŠs Sebastien Loeb es, sin duda, el mĂĄs grande exponente que ha dado la historia en esta disciplina. En su juventud, Loeb era un gimnasta de alto nivel y fue cuatro veces campeĂłn de la regiĂłn francesa de Alsacia. Hizo sus primeras carreras de rally en 1995, cuando participĂł en la operaciĂłn "Rallye Jeunes", la cual buscaba nuevos talentos en el automovilismo francĂŠs. Observado por el futoblista Dominique Heintz, dueĂąo del equipo automovilĂstico “Ambition Sport Autoâ€?, entrĂł a formar parte, en 1997, de su escuderĂa. Tras varios ĂŠxitos en rallies regionales, pasĂł rĂĄpidamente a pruebas nacionales y se adjudicĂł los cuatro carreras en las que participĂł en la categorĂa de 1 300cc. Al finalizar la temporada fue galardonado con el premio la Esperanza del AĂąo. En 1999, Loeb logrĂł el Trofeo CitrĂśen Saxo Kit Car y en 2000 logrĂł el Campeonato de Francia de Rally sobre tierra. En esas circunstancias, CitrĂśen le ofreciĂł un Xsara Kit Car para disputar el Rally del Var, el cual ganĂł. Tras esta victoria, fue contratado por la marca francesa para disputar el campeonato de Francia 2001. En esa temporada alcanzĂł el campeonato sobre asfalto con seis victorias y el Campeonato Mundial Junior con cinco victorias. El nuevo milenio se iniciĂł con buenas noticias para el francĂŠs. En 2000 fue contratado para participar en una carrera del Campeonato Mundial de Rally, en CĂłrcega, en donde quedĂł noveno. Al aĂąo siguiente logrĂł su primer podio en el mundial, quedĂł segundo en San Remo. Su primer triunfo llegĂł en 2002, en Alemania. La siguiente temporada, Loeb disputĂł el campeonato completo logrando un sorprendente segundo puesto en la clasificaciĂłn general. El aĂąo 2004 fue el principio de la seguidilla de ĂŠxitos que Sebastien Loeb ha cosechado hasta la actualidad. Ese aĂąo
consigue su primer campeonato del mundo, imponiĂŠndose en seis de las vĂĄlidas y logrando 118 puntos. El segundo clasificado, Petter Solberg, logrĂł 82. La racha continuĂł en los aĂąos siguientes. Su temporada mĂĄs notable fue la de 2008, en la que se impuso en 11 de las 15 carreras disputadas. La temporada 2011 fue la menos prolĂfica desde que es campeĂłn del mundo. Obtuvo cinco victorias de las trece carreras disputadas. Obtuvo con facilidad el campeonato, debido a que no hubo un competidor sĂłlido y las victorias se repartieron entre varios pilotos. Entre sus cifras se encuentran rĂŠcords absolutos en nĂşmeros de victorias, tramos ganados, tĂtulos mundiales. Un dato curioso es que El piloto francĂŠs se iniciĂł como un ha ganado todos prodigio de la gimnasia. Obtuvo los rallies sobre varios galardones a nivel regional, asfalto desde pero no tardĂł en encontrar su 2005, con exverdadera vocaciĂłn, estar al volante cepciĂłn del de de coche de rally Monte Carlo en 2006, Alemania 2011 y Francia en ese mismo aĂąo. Durante su carrera en WRC el francĂŠs ha competido con pilotos de la talla de Carlos Sainz, Collin McRae, Petter Solberg o Marcus Gronholm. Sin embargo en la actual temporada se ha topado con su rival mĂĄs fuerte, el joven piloto francĂŠs Sebastien Ogier, que de momento le mantiene relegado a la segunda posiciĂłn en la clasificaciĂłn general de este aĂąo. Loeb ahora tiene el reto de demostrar que todavĂa tiene el monopolio en los rallies o que por el contrario, la eclosiĂłn de Ogier lo dejarĂĄ en un segundo plano.
Lo último
Mazda
E
l Mazda CX-5 es un SUV crossover con Tecnología SKYACTIV. El modelo es el primero en el mercado ecuatoriano en incluir plenamente esta tecnología de inyección directa de gasolina. En el nuevo Mazda CX-5 se ha dado prioridad al diseño, la facilidad de uso y el confort, sin comprometer la seguridad ni el consumo de combustible. El modelo se mostró como prototipo en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2011 y se presentó en su versión de producción en el Salón del Automóvil de Frankfurt de 2012. Es el primer modelo de Mazda diseñado bajo el concepto de KODO. Se trata de plasmar los rasgos que ya nos adelantaba el prototipo Mazda Minagi Concept, que está basado el nuevo CX-5. Línea deportiva, parrilla contundente, faros alargados, defensas afiladas. Una estética deportiva y desenfadada, aunque lo más interesante tal vez esté en la tecnología de su mecánica. La llegada del Mazda CX-5 no solo traerá consigo la entrada de un todocamino compacto que se situará por debajo del Mazda CX-7, sino también la presentación del paquete tecnológico SKYACTIV que incluye las transmisiones automáticas y manuales SKYACTIV-Drive y SKYACTIV-MT. El motor de este nuevo modelo es SKYACTIV-G de 2.0 litros a gasolina, con una potencia entre 153 y 165 CV, también existen
CX-5
Lo último CChevrolet Impala 2014
Chevrolet reinventa a uno de sus más clásicos modelos
OHonda CR-V
Diseño familiar
Chevrolet ha rediseñado completamente al Impala. El modelo se ofrecerá en el mercado con la opción de tres motores, dos de los cuales tienen una disposición de cuatro cilindros. El primero para el modelo base será el 2,5 litros de cilindrada, que entrega 195 CV de potencia. El otro es un 2,4 litros equipado con el sistema mini hibryd de la General Motors que entregará 182 CV de potencia. El tercer motor es un V6 de 3.6 litros que genera 305 CV. Esta décima generación del Chevrolet Impala está construida sobre una versión ampliada de la plataforma Epsilon II que también utiliza el nuevo Cadillac XTS. Entre otras novedades, el nuevo Impala para 2014 estrenará MyLink de Chevrolet, el sistema de entretenimiento con una pantalla a color de 8 pulgadas que se puede personalizar y también adopta un reconocimiento de voz natural. Honda presentó en Ecuador la nueva versión de su CR-V, un diseño mucho más familiar. La mayor virtud de la CR-V es su equilibrio casi perfecto. Probablemente no sea la mejor de manera individual en ningún aspecto. No es la más rápida ni la más espaciosa ni la más barata o la más equipada o mejor terminada, pero es la que, haciendo todas esas cosas de una manera mejor que el promedio de las demás, resulta muy
superior a todas. Incluso a su más reciente desafiante, la Mazda CX-5. Los 177 CV y las 164 libras-pie de torque, le dan ese ingrediente extra de satisfacción en la hora de manejar. La CR-V no solo se siente con más aplomo, también tiene más espacio trasero, ayudada por un piso plano que la Mazda no ofrece. Su cajuela es 156 litros mayor y esto puede hacer la diferencia.
MSkoda Octavia III
Skoda: un nuevo concepto en diseño y prestaciones El Octavia se ha convertido en uno de los autos más vendidos de Europa. El nuevo diseño presentado en Ginebra no puede dejar indiferentes a los miles de entusiastas de la marca checa. Está disponible con carrocerías de cinco puertas y familiar. El concepto mejora en espacio, terminados y prestaciones a sus versiones an-
teriores. La oferta de motores contempla varios bloques de entre 85 y 140 CV en gasolina, y entre 105 CV y 150 CV en diésel. Pero esto es solo el principio. En breve llegarán los 1.8 TSI de 180 C y, el 1.6 TDI de 90 CV. Aún no está confirmado cuándo llegará
este modelo al Ecuador, lo que sí es seguro es que con estas apuestas, Skoda continuará ganando mercado en el territorio nacional.
LLo último
Motos de última tecnología llegan a Ecuador
L
os ecuatorianos, cada vez más, ven a la motocicleta no solo como un medio de diversión y esparcimiento, sino primordialmente como un medio de transporte. Hoy en día los consumidores esperan de una motocicleta un buen rendimiento tanto en el día a día así como en el tiempo libre, sin que esto signifique una gran inversión. Este equilibrio entre una moto de alto rendimiento y una moto de excelente economía es lo que ha conseguido plasmar la marca india BAJAJ, con su recientemente introducido modelo Pulsar 200 NS. Dentro de este nuevo modelo podemos observar tecnología de última generación, en su revolucionario motor de cuatro válvulas y tres bujías; caja de 6 velocidades, suspensión monoshock de nitrógeno, sistema de refrigeración líquida; y un singular escape escondido con el patentado sistema exhaustec, que
153km/h como velocidad máxima. La motocicleta tiene un precio de introducción de $3 199 (incluído IVA), lo cual la posiciona entre una de las ofertas más atractivas del mercado ecuatoriano. La nueva Pulsar 200 NS es producto de 10 años de innovación en diseño y tecnología. La marca ha llegado a posicionarse dentro del mismo segmento de motocicletas de
reconocidas marcas japonesas como Honda, Yamaha o Kawasaki. La marca BAJAJ es representada por la empresa Indian Motos, presente en el mercado ecuatoriano desde el 2010, es poseedora del 45% de acciones de la austriaca KTM y figura ya entre las cinco primeras marcas preferidas por los consumidores en todo el mundo.
Motos
Presentación de MotoGP
Estas son los tres modelos que compiten en la máxima categoría del motociclismo Honda RC213V Motor 4V, 16 válvulas Cilindrada 1000 cc Potencia 230 CV Chasis Aluminio de doble tubo Suspensión Öhlins, amortiguador trasero Pro-link Ruedas Bridgestone
YAMAHA YZR-M1 Motor 4 en línea, 16 válvulas Cilindrada 990 cc Potencia 260 CV Chasis Doble viga de aluminio Suspensión Ohlins Ruedas Michelín (Dunlop equipos privados)
Ducati Desmosedici GP13 Motor 4V a 90º, 16 válvulas Cilindrada 1000cc Potencia 235 CV Chasis Aluminio Suspensión Horquilla invertida Öhlins Ruedas Bridgestone
ABRIL 2013 I
19
Sociales MMoto Motivando
Estudiantes emprenden inciativa por la seguridad de los motociclistas Estudiantes de la Universidad San Francisco impulsaron Moto Motivando, una iniciativa destinada a crear conciencia entre quienes se desplazan en motocicleta. El aĂąo pasado 1 882 accidentes de trĂĄnsito fueron causados por imprudencia de los motociclistas. Entre las infracciones mĂĄs generalizadas que cometen los motorizados estĂĄn la de circular en zig zag, por zonas prohibidas, rebasar entre los coches y acelerar ante la luz naranja, lo cual les hace propensos a sufrir todo tipo de accidentes. En la campaĂąa realizada en los dĂas 24 de febrero, 1 y 3 de marzo en las inmediaciones del parque La Carolina se realizaron dinĂĄmico-educativas de simulacro en conducciĂłn de motos. En cuanto a la parte informativa, se repartieron volantes a aproximadamente tres centenares motociclistas que circulan en las avenidas Naciones Unidas y Amazonas. La actividad tuvo mucha acogida por parte de los conductores, quienes ante el mensaje ofrecido circularon con respeto a las leyes de trĂĄnsito.
EEvento
AAutonautas
Colombia celebra su reuniĂłn de autos clĂĄsicos El club de automovilismo colombiano Los Tortugas realizĂł el mes febrero su convenciĂłn anual de autos clĂĄsicos “MotorclĂĄsicoâ€?, una de las mĂĄs importantes de SudamĂŠrica. El evento se realizĂł en el autĂłdromo del Municipio de TocancipĂĄ, en la zona central de Colombia. MotorclĂĄsico exhibiĂł una selecta muestra de mĂĄs de doscientos vehĂculos invitados, principalmente del tipo Sport, Gran Turismo y Turismo, producidos en las diversas dĂŠcadas del
siglo XX, hasta 1985. Entre las mĂĄs importantes marcas que acudieron a la cita figuran modelos emblemĂĄticos de Triumph, Alfa Romeo, Chevrolet, Toyota, Jaguar, MG, Ford Mustang, BMW, Volkswagen, Mercedes Benz, entre otras. Al cierre de las dos jornadas programadas, se realizaron series de velocidad para autos de alta gama como Ferrari Testarossa, Porsche Panamera o el competitivo Chevrolet Camaro.
La red social para los amantes del motor El ciberespacio tiene muchos espacios para agrupar a personas de tendencias similares. Los apasionados del automovilismo no podĂan ser la excepciĂłn. Es asĂ que nace autonautas.com, una red global conformada por miembros de habla hispana. La red social fue fundada en el aĂąo 2012 por el argentino Juan Pablo Pussacq. Autonautas funciona bajo un mundo imaginario llamado Mitika, que presenta una distribuciĂłn con alusiones al automovilismo: la avenida General Lee actĂşa a modo de tablĂłn de noticias en el cual se puede compartir estados, fotografĂas y videos con el resto de los integrante de la comunidad. TambiĂŠn es posible crear "garages" y compartir pasiones agrupĂĄndolas en la red, por intereses.
Noticias PPiloto ecuatoriano en Ferrari
LEl circuito albergará la cita nacional
Sebastián Merchán se prueba en Maranello El piloto cuencano, campeón de la última temporada de Panam GT, realizó desde el 26 de marzo una pasantía de 10 días en la Ferrari Driver Academy. Durante su estancia en Maranello se convirtió en el primer ecuatoriano en participar como piloto en la escudería italiana, además de compartir pista con pilotos de la talla de Pedro de la Rosa, quien actualmente se desempeña como piloto de pruebas. Merchán afirmó que esta oportunidad puede suponer un trampolín para saltar a una categoría mundial del automovilismo y espera tener el apoyo de Ferrari para lograr esta meta. Se puede encontrar más información en el sitio web del piloto sebastianmerchan.com.
EL campeonato de circuitos vuelve a Yaguarcocha El autódromo Internacional de Yaguarcocha, en la provincia de Imbabura, será el escenario de la segunda carrera válida para el Campeonato Nacional de Circuitos. La cita automovilística se realizará el 27 y 28 de abril. En esta ocasión el modo de competición será el denominado “Super Sprint”, con la realización de 3 mangas de 12 vueltas, cada una en el sentido de la agujas del reloj. Para la clasificación final, se sumarán los tiempos obtenidos en cada una de las
mangas y así se proclamará al ganador. La nueva modalidad de competición supone un atractivo para el público ecuatoriano, ya que se realizan tres largadas en las que los turismos deben dar todo su potencial en un reducido número de vueltas. Javier Villagómez, Miguel Villagómez y Juan Pablo Villota completaron el podio en la primera válida en la Categoría Fuerza Libre 2, el equipo Abro mantiene la hegemonía en esta categoría.
LLa ANT quiere descongestionar los servicios
Un hangar en el antiguo aeropuerto servirá como centro de matriculación Con el fin de descongestionar el Centro de Matriculación de Quitumbe (único que funcionaba en Quito), a partir de este año se habilitará un hangar en el viejo aeropuerto Mariscal Sucre, como centro de matriculación vehicular, en el transcurso del mes de abril.
24
I ABRIL 2013
En este nuevo centro se atenderán trámites de traspasos de dominio, compra-venta, cambio de color, modalidad, se registrará la impronta, el chasis. El centro de matriculación norte tendrá 15 ventanillas de atención para disminuir el tiempo de espera para la atención.
Se mantiene un contacto directo de la base de datos del Municipio con la de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), lo que facilitará actualizaciones de datos. También se prevé implementar un punto de pago para multas y sanciones.
Noticias LLa marca espaĂąola apuesta por nuevos modelos
Seat debe duplicar sus ventas para ser rentable En declaraciones a la prensa, James Muir, representante de Seat, ha dicho que la marca espaĂąola deberĂa doblar ventas para sobrevivir en el mercado actual. En 2012 la marca comercializĂł a nivel global 320 mil unidades. AĂşn asĂ no consiguiĂł salir de nĂşmeros rojos. Seat necesita ganar cuota de mercado para manejar mĂĄs volumen, y ademĂĄs optimizar beneficios para ser rentable. Para ello la marca renueva sus modelos poco a poco. Sin duda, el nuevo Seat LeĂłn es la principal apuesta de la marca para levantar las ventas. Actualmente se comercializa con carrocerĂa cinco puertas, en poco tiempo llegarĂĄ a los concesionarios europeos el LeĂłn SC de tres puertas y en unos meses, el LeĂłn con carrocerĂa familiar. Esta nueva gama tendrĂĄ una labor importante y aunque sea difĂcil llegar a la meta propuesta de un millĂłn de vehĂculos anuales,
CContra la contaminaciĂłn
PProblemas de fabricaciĂłn
China exige a Volksawagen retirar vehĂculos defectuosos
Autos verdes en EEUU
Agencia de calidad china urge a Volkswagen a retirar vehĂculos por un defecto de fabricaciĂłn. Volkswagen AG, la mayor automotriz extranjera en el gigante asiĂĄtico, retirarĂĄ 384 181 vehĂculos en el paĂs para corregir un problema con la caja de cambios, segĂşn anunciĂł el fiscalizador de calidad de la segunda mayor economĂa mundial. El retiro debe hacerse efectivo desde el 2 de abril, segĂşn dijo la AdministraciĂłn General de SupervisiĂłn de Calidad, InspecciĂłn y Cuarentena de China en un comunicado en su sitio en Internet. El desencadenante de la exigencia fue que en uno
de los programas de televisiĂłn mĂĄs vistos en China, se dijo que la transmisiĂłn de la caja de cambios de doble embrague tiene un problema de sincronizaciĂłn que provoca que los automĂłviles se aceleraran o desaceleran durante la conducciĂłn. La multinacional alemana Volkswagen, que fabrica vehĂculos en China en sociedad con SAIC Motor Corp y FAW Group, vendiĂł 2,81 millones de automĂłviles en el paĂs el aĂąo pasado. Planea casi duplicar la capacidad de producciĂłn en el paĂs a cuatro millones en los prĂłximos cinco aĂąos, segĂşn sus perspectivas financieras.
Los automĂłviles ecolĂłgicos que usen combustibles alternativos contribuirĂan a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero por desplazamientos cotidianos en Estados Unidos en un 80% para 2050, segĂşn un estudio cientĂfico divulgado por la Academia Nacional de Ciencias de EEUU. Eso disminuirĂa en mĂĄs de 10% la contaminaciĂłn total que Estados Unidos provoca en la atmĂłsfera. Actualmente, los autos particulares y los camiones pequeĂąos son responsables de 17% de las emisiones nacionales de gases de efecto invernadero. Aunque estos vehĂculos verdes cuestan varios miles de dĂłlares mĂĄs que los convencionales, un hecho que podrĂa desalentar a muchos consumidores, son los beneficios a largo plazo son mayores que los costos iniciales, segĂşn indicĂł el informe. Se prevĂŠ que los futuros automĂłviles sean capaces de circular 100 millas con un galĂłn de combustible, muy por encima de las 25 millas por galĂłn que marcaba el promedio en 2005.
Curiosidades HHitachi Ropits
BBugatti Veyron GrandSport
El deportivo más caro y rápido del mundo El Bugatti Veyron Super Sport tiene 16 cilindros y 1 200 caballos de potencia. Encabeza la lista de los coches más caros.
Su precio está alrededor de los dos millones de euros. Esta potente máquina alcanza una velocidad máxima de 415 km/h y
TTata Nano
El auto más barato del mundo El fabricante indio Tata Motors tiene la marca de ofrecer el auto de serie más barato del mercado. El Nano es un vehículo con prestaciones básicas del segmento A, con un motor trasero de 0,6 litros y 33 CV. Su precio en India es aproximadamente de $2 000. El vehículo no ha tenido aceptación en otros mercados en el mundo, al no cumplir con las normas de seguridad, exigidas. El cumplimiento en materia de seguridad, supondría una sensible alza en su precio.
DDodge Power Wagon
El más grande del mundo Sheikh Hamad bin Hamdan Al Nahyan, miembro de la familia real de Emiratos Árabesn Unidos, posee una colección de casi 400 autos, entre los que destaca uno mandado a construir por el mismo. Se trata de un Dodge Power Wagon, ocho veces más grande que el original (50 toneladas) y que por supuesto tiene la capacidad de moverse. Creada a mediados de 1990, esta réplica de un Dodge Power Wagon de 1950 es un complicado y sorprendente trabajo a escala 64:1 del original, y se cree que es el mayor automóvil en el mundo. Es tan grande, que esconde una casa en su interior: aparte de dormitorios con aire acondicionado, tiene un salón, baños e incluso una terraza en el portón del pick up. Aunque no fue diseñado para circular, dispone de un motor General Motors diésel de 300 CV, que le da suficiente potencia para moverse por sí mismo. 26
I ABRIL 2013
tiene una aceleración de 0 a 100 Km. en 2,5 segundos. Por algo también es el coche más rápido del mundo.
La empresa Hitachi crea un coche que se conduce solo
La fábrica japonesa ha mostrado el prototipo de su último vehículo eléctrico diseñado para personas de la tercera edad con problemas de movilidad. El vehículo es capaz de conducirse solo, simplemente necesita unas coordenadas y conducirá al ocupante hasta su destino. El pequeño artilugio está diseñado para ir por la acera y esquivar los posibles peatones mediante giróscopos y distancias láser. La ruta puede ser programada mediante una tableta instalada en el salpicadero, que contenga mapas específicos de las ciudades. En el futuro, la empresa planea realizar más experimentos para mejorar varias funciones del vehículo, el cual presentará oficialmente en la conferencia de robótica ROBOMEC.