Martes
La seguridad en calles y carreteras se halla en soletas
VD: MEGAN FOX REGRESA A LA SAGA TRANSFORMERS
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
G
uillermo Abad, director de Justicia Vial, dice una gran verdad: la seguridad en calles y carreteras del paĂs se halla en soletas. Y dan sustento de sobra para esa inferencias los hechos a los que alude en entrevista difundida por este Diario ayer, como el alto nĂşmero de accidentes, el incumplimiento de la Ley de TrĂĄnsito, el control que se le fue de las manos a la Agencia Nacional de TrĂĄnsito, la falta sanciones a las cooperativas de transporte, la carencia de educaciĂłn ciudadana, el cruce de intereses polĂticos y de los dirigentes del sector... El monitoreo que lleva adelante Justicia Vial muestra las cifras escandalosas de siniestros de trĂĄnsito que, en promedio, dejan cada dĂa en el paĂs 14 muertos y 150 heridos. Cada aĂąo los accidentes causan el fallecimiento de mĂĄs de 4 500 personas y se ubican entre las tres primeras causas de muertes de los ecuatorianos. En el Ăşltimo siniestro, el de un bus de la Cooperativo Pelileo, en donde fallecieron 13 pasajeros y 28 quedaron heridos, la sanciĂłn a la empresa se redujo a una suspensiĂłn de siete dĂas... Y nada ha pasado con las empresas cuyas unidades dejaron centenares de muertos y heridos a lo largo del aĂąo 2012. La impunidad es la tĂłnica. No se cumple la Ley en cuanto a reversiĂłn de rutas y frecuencias ni en la ejecuciĂłn de los contratos de operaciĂłn, en los que se exigen a las cooperativas de transporte de pasajeros parĂĄmetros de seguridad, ni se garantizan la aptitud de los conductores ni las condiciones de seguridad de los vehĂculos. Falla tambiĂŠn la educaciĂłn y la conciencia ciudadana sobre la gravedad del problema y de las responsabilidades de los transportistas. Y, lo mĂĄs grave de todo, lo que explica el que no se aplique con rigor a la Ley, es el maridaje de intereses de los transportistas y del establishment polĂtico, como al que se refiere Abad con el ejemplo de dos reciĂŠn elegidos asambleĂstas de Alianza PaĂs que son y seguirĂĄn, a la par, como dirigentes del transporte.
2 de abril de 2013
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢ FOTO: AFP
JESSENIA MASĂ?AS
JÉSSICA CAICEDO
JĂ“SELIN MINDA
ALEXANDRA ZĂ RATE
ÉRIKA PACHITO
5 vidas transformadas por el boxeo FOTOS: ROBERTO CORONEL-FOTOMONTAJE DISEĂ‘O EDITORIAL/HOY
EEUU mueve un destructor de misiles HOY.com.ec
ÂťP-9
VĂdeo de las declaraciones
La pregunta de
FOTO: AFP
ÂżCree usted que el presidente de la RepĂşblica debe apelar al sobreseimiento definitivo de los 12 del Central TĂŠcnico ?
LA PREGUNTA DE AYER Los accidentes de trĂĄnsito se mantienen. ÂżCree usted que las actuales sanciones son muy ligeras?
SĂ 62%
LES QUEDAN 9 DĂ?AS PARA SEDUCIRLOS ÂťP-8
Maduro y Capriles a la Rivadeneira es el caza de los electores nuevo rostro de AP
No 38%
LIBERADOSÂťP-3
NO HAY FECHA PARA IR A CLASES
239 respuestas
No se define el regreso a las aulas de los 12 del Central TĂŠcnico.
Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vote por internet en: hoy.com.ec
$
CotizaciĂłn: 1 euro = 1,28 dĂłlares
QUE VER EN LA WEB
EL ‘CHÉRNOBIL’ ARGENTINO Buenos Aires. Mire un reportaje sobre una de las zonas mĂĄs contaminadas del mundo, conocida como el 'ChernĂłbyl argentino'. Villa inflamable es un barrio cercano a la famosa Boca.
MAĂ‘ANA EN HOY
BĂŠisbol de un japonĂŠs en el paĂs
LA ASAMBLEĂ?STA MĂ S VOTADA ÂťP-2
Una retrospectiva dancĂstica en la CCE
TECNOLOGĂ?A ÂťDN P-3
NUEVO MP3 PARA USAR EN EL AGUA
ÂťP-6
Los quiteĂąos podrĂĄn invertir en el Metro FOTO: MARIO RAMĂ?REZ/HOY
El aparato llamado Walkman W de Sony cuesta $101 FOTO: DANZENSAMBLE
COPA LIBERTADORES ÂťP-3
EN FUNCIONES P-7
Emelec juega Baltra tiene un partido clave una terminal ante PeĂąarol aĂŠrea ecolĂłgica
Territorial: los exclientes cobraron incompleto
FOTO: CÉSAR MUÑÓZ/HOY
LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480
Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:
07:00 a 17:30
OpiniĂłn
2
MARTES 2 de abril de 2013
La noticia
En Ecuador jubilarĂan al Papa THALĂ?A FLORES Y FLORES tflores@hoy.com.ec
La luna de miel entre la Universidad Central y el Consejo de EducaciĂłn Superior, cuando el Gobierno defendĂa, a capa y espada a su rector, llegĂł a su fin. Edgar Samaniego y el titular de la Senescyt, RenĂŠ RamĂrez, se han sacado los cueros al sol. AĂąo electoral, quiere la reelecciĂłn, sostiene RamĂrez. Deje el escritorio para que se entere de la realidad, le responde el rector Samaniego. La realidad es atroz: HabrĂĄ una estampida de docentes. De 1 400 se irĂĄn 900, asegura el rector, reconociendo que, ahora mismo, hay unas 300 vacantes que no se llenan porque no hay los PhD suficientes en el paĂs. A propĂłsito de la ley en vigor que "jubila" a los profesores que han cumplido 70 aĂąos, alguien comentaba por allĂ que si el papa Francisco estarĂa de docente universitario en Ecuador, ya le habrĂan despedido, pues tiene 75 aĂąos. Los usuarios de Tababela, poco a poco se van habituando al viajecito al aeropuerto. La verdad es que, a determinadas horas (media maĂąana o media tarde), la vĂa estĂĄ bastante despejada y se puede hacer hasta menos de una hora desde algunas zonas de Quito.
Perfil
Ella ha sido concejal de Otavalo en dos ocasiones, vicealcaldesa, viceprefecta y gobernadora de Imbabura. AdemĂĄs dirige las Juventudes de AP
Gabriela Rivadeneira tiene la confianza de Correa G
Ă Ăą Ăł Ăł Ăł Â Ăł Ă Â Â? Â? Â? Â? ĂĄ Â? Â? Â? Ăł Â? Â Â? Â Â? ĂĄ
 � � € � � ‚ � �  ƒ � „
� � å � � à å  �  å  Ê  …†‡ �
En Tababela, muy pronto habrĂĄ unos siete u ocho sitios de comida, con mucho sabor mexicano, ya que el Grupo Mera ganĂł la licitaciĂłn. Dicen que esa empresa azteca tiene gran experiencia en atender en aeropuertos. El negocio es redondo por el nĂşmero de usuarios. Solo en un mes se han contabilizado 342 mil pasajeros, segĂşn cifras oficiales. Ah, tambiĂŠn se sabe que, en las cercanĂas del aeropuerto, va a construir un centro comercial, con grandes y pequeĂąas marcas. Un nuevo polo de desarrollo. Eso sĂ, en Tababela, los usuarios jamĂĄs se va a habituar a absurdos como que los toma corrientes en las salas de preembarque, estĂŠn en los pilares encima de los basureros. El vicepresidente LenĂn Moreno recibirĂĄ la presa Santa Ana de los RĂos de Cuenca, la mĂĄs alta distinciĂłn que entrega la Municipalidad de Cuenca en sus fiestas por el aniversario de fundaciĂłn, el 12 de abril. La mĂĄs reciente obra que ha hecho el segundo mandatario en la capital azuaya es el Circo social. A propĂłsito, una pregunta. ÂżQuĂŠ pasĂł con la carpa del Circo social de Loja que se rompiĂł antes de la funciĂłn inaugural?
ĂĄ …ˆˆ ‰  ó ‰ ĂĄ  Â? Ă Â ĂĄ Ă Â? Â? Â?  à å ĂĄ Š Â
Â? Â? ‹Œ Ăą Ă ÂŽ ‘ Â? Â? Â? Â’ “ ĂŠ Ăł
Â? à …” Ăą Â? € ƒ Â? Ăą Ăą Â? Â?
ÂŽ “ Ă Â? â€? Ăł “ € Â? Â? …‡ Ăą Ă Ăł  ó Â? — ‹ ˆˆˆ ƒ ˜ Ăł Ăł Ăł Â? Â? Ăą
ĂŠ Â? Â? Ăł — “‚  Â? Â?
Ă
� � à ó �
Ăł Â? Ăł ‚ Â? ‰ ƒ Ăł
IMAGEN DEL DĂ?A
GABRIELA RIVADENEIRA estĂĄ en contacto con agrupaciones en Venezuela como dirigente de Juventudes de AP. FOTO: ARCHIVO/HOY
Â’ à ‘ Ă Â? Ăł Ăł Â? à ™ Â? — ‰ Ăł ĂĄ Â? Â? Â? Â’ ĂŠ Ăł   à Â? à Š Ăł Ăł Ă ĂĄ Â? Â
Â?
ĂŠ  Â? Â? Ăł Â? ĂŠ à € Ă Â‹ÂˆÂˆÂ”Â? Ăş ‚ Â? Ăł à ‘ Â? Ăł Ăł „ š š ƒ Â? “‰ ‰ Â? Â? Ăł Ă Ăł Â? Ă
‹ˆˆ‡ Â?  å ‚ Â’ ĂĄ â€?
Â? Ă Ăł Â? Ă Â? Â? ‹ˆˆ› Â?  à ó Â? Â? Â? Ăş  Â? Ăş Ăą Â?  Â? ĂĄ Â?
Â? ‹ˆˆŒ Ăł Ăł ‰ ™„ “™ “ Ăł Â? Â? Â? Ă Â?  Â? Â?  ó Ăą ĂĄ Ăł
Â? Como militante,
Â? ÂŽ ĂŠ  ella estarĂĄ en el Ă Â? Ăł proceso polĂtico ĂłÂ˜ Â? Â’
Ă Â? donde se ĂŠ Â Â Â demande de su Â? trabajo. Â? Â Â Ă Â?
�   ùó “ � �   å � � �
ƒ Ăł Â’ Ă Â? Â? Â’ ĂłÂ˜  ‰ ‚ Â?  å ĂŠ ĂĄ
‹ˆ…… ‰    Ă
„ ‰  Â? Ă â€œÂ Â Ă
� ‰ ó  ú à � ó ‰ “ � ó ™ Ê “
 à Â? ĂĄ Â? Â? Ă Â? Ăą ÂŽ Ăł ž Ăą ‚ à † Ăą “„ ĂĄ Ă Â˜ Ă Â
Â? “ Ăą Ăł Ă Ăą à ‰ Ăł ĂĄ Â? â€? Â? Âœ Â? …ž Ăą ‰ Ăł Ăł  Â? ĂĄ  ĂÂœÂ? „
‰ Ăł Â?  “ Â? Ăł Â? Â? “  å ˜  ‘ (MJGD)
Los otros rostros que podrĂan presidir la Asamblea Nacional Rescate de especies marinas UN LOBO DE MAR saca su cabeza del estanque cuando los voluntarios del Centro MamĂfero lo alimentan, en Sausalito (California). Cerca de 900 lobos de mar fueron transferidos a ese centro para ser alimentados y cuidados. FOTO: AFP
Errores de ayer FOTO: ARCHIVO/HOY
NEGOCIOS: En la nota “LG presenta una impresora inalĂĄmbrica para smartphonesâ€?, en el pie de foto se publicĂł “LAPOCKET PHOTO Printer de LG, mide solo 12 centĂmetros (...)â€?, cuando debiĂł escribirse “LA POCKET PHOTO (...) mide solo 12 centĂmetrosâ€?. NOTA CURIOSA: En la nota titulada “LlegĂł la hora de los relojes que conectarĂĄn a Internetâ€? se escribiĂł en el antetĂtulo “Apple, Samsung y Google alistan los martwatchesâ€?. DebiĂł ser “(...) alistan los smartwatchesâ€?.
El patrimonio de PeĂąa es una caja de Pandora
Âż CĂłmo dialogar con RenĂŠ RamĂrez?
ChĂĄvez se disipa y de Maduro caero cae
Leslie Rosero hallada muerta en el Parque Metropolitano.
Miembro de Alianza PaĂs desde la Constituyente
Coideario del Presidente desde el colegio
Casi dos aĂąos como presidente de la Asamblea Juan Fernando Cordero Cueva es el actual presidente de la Asamblea Nacional. Es arquitecto. Como parlamentario se incorporĂł en noviembre de 2007 a la Asamblea Nacional Constituyente. FormĂł parte de la comisiĂłn que el 24 de julio de 2008 presentĂł el texto del proyecto de Nueva ConstituciĂłn de la RepĂşblica, que fue ratificada por el pueblo ecuatoriano en septiembre de 2008, con el 64%. PresidiĂł la ComisiĂłn Legislativa y de FiscalizaciĂłn, en el perĂodo de transiciĂłn (octubre 2008-julio 2009). El 26 de abril de 2009fue elegido como asambleĂsta nacional y el 31 de julio de 2009, como presidente de la Asamblea Nacional. El 31 de julio de 2011 fue elegido, por mayorĂa absoluta, presidente de la Asamblea. A raĂz de las elecciones de febrero fue reelecto como asambleĂsta.
Juan Carlos Cassinelli es abogado, y ocupa el cargo de primer vicepresidente de la Asamblea. En el colegio conociĂł y fue compaĂąero durante 10 aĂąos de Correa. En la universidad fue presidente de la FederaciĂłn de Estudiantes y la AsociaciĂłn de Estudiantes de Derecho, compartiendo la dirigencia con Rafael Correa, el cual estaba en el ĂĄrea de EconomĂa. Desde enero de 2007 fue Jefe PolĂtico del cantĂłn Guayaquil. En 2009 fue electo como asambleĂsta por
Militante de la izquierda desde la juventud
FOTO: ARCHIVO/HOY
FOTO: ARCHIVO/HOY
Guayas. En las Ăşlrimas elecciones encabezĂł la lista de la CircunscripciĂłn 3 de su provincia.
Miguel Carvajal fue cuarto en la lista de asambleĂstas nacionales de AP. EstudiĂł sociologĂa, fue catedrĂĄtico universitario. Actualmente es parte del Directorio Nacional de Alianza PaĂs. Durante el Gobierno del presidente Correa ha tenido los cargos de ministro de Defensa, ministro de Seguridad Interna y Externa y viceministro de Agricultura. PerteneciĂł a movimientos de izquierda como el FADI y LiberaciĂłn Nacional. Adicionalmente cuenta con el respaldo de los militantes del grupo Alfaro Vive Carajo.
Rosana Alvarado es abogada y comunicadora. En las elecciones de febrero fue la primera asambleĂsta por la provincia del Azuay. Durante la universidad fue dirigente estudiantil. IniciĂł su militancia en AP en el 2007 como AsambleĂsta Constituyente en Montecristi. Es ponente internacional en temas de pluralismo jurĂdico y defensa de los derechos de las mujeres. Miembro del Grupo Parlamentario de Defensa de Mujeres y del Grupo de ProtecciĂłn de la NiĂąez y Adolescencia. Vinculada desde el inicio con la RevoluciĂłn Ciudadana, es parte de la DirecciĂłn Nacional del Movimiento Alianza PaĂs. ImpulsĂł el juicio polĂtico al ex fiscal general y varios procesos de fiscalizaciĂłn que recuperaron bienes del estado.
FOTO: ARCHIVO/HOY
3
MARTES 2 de abril de 2013
El evento D
AĂšN NO SE DEFINE Â? ÂĂŠ Â? Ă ĂĄ € Ă Ăł
‚ ó
ƒ„…ƒƒ Ăł É Â? ‚ Â? Ă Ăł
� “ �
Â? “ ĂĄ € Ă â€?
‚ Â? †‡ Ă
Ăł   ÂĂŠ ˆ Â? Ăł Ăą Ăł ĂĄ ĂĄ ĂĄ
Â? ĂĄ ĂĄ
� ‰ å à ó Š ‹
‚ € Ăł Â? Š€ Â? ‹ Ăł ƒ„…†ƒ Ăł
 ó à ‚ Â’ ĂĄ ÂŒ € Â? Ăł Ăł ĂĄ ÂŽ Ăł Ăł ÂŽ
ÂŽ
Â? ˆ ˆ € € Ă Hoy, varios de los chicos irĂĄn uniformados y se Â? presentarĂĄn a Â’ Ă
ver si son Ăł readmitidos ĂĄ Â? … “ ÂĂŠ
Ăł “Â?  ù € Š‘ Â? Ăł Ăą ‹ Ăł Š
‹ ’ à ó ù € å � (AC)
SI LOS ESTUDIANTES LIBERADOS ENTRARĂ N A CLASES
Correa asustĂł a los padres de los doce del Central TĂŠcnico
El presidente Rafael Correa dijo el sĂĄbado que si el fiscal no ha podido identificar a los que participaron, el Gobierno le entregarĂĄ varias fotos y videos que podrĂan dar con los responsables de las protestas
Las autoridades del colegio no hablan Las autoridades y profesores del colegio Central TÊcnico no quisieron informar sobre la reintegración de los 12 estudiantes que estuvieron presos hasta el pasado jueves. Édgar Huilca, rector encargado de la institución, manifestó que es una falta de "Êtica" hablar sin la autorización del Ministerio de Educación.
TESTIMONIO
ENTREVISTA
"Si desea hacer una entrevista puede ir a hablar con la viceministra MĂłnica Franco, ella le puede ayudar, o en el Distrito cinco (de EducaciĂłn de Pichincha), que son los encargados del proceso". En el acto cĂvico de ayer, al mediodĂa, el rector Huilca hablĂł a los estudiantes sobre la importantancia del respeto. (JC)
FOTO: ARCHIVO/HOY
ÂżCon el probable pedido de apelaciĂłn del presidente Rafael Correa, los 12 del Central TĂŠcnico podrĂan volver a la cĂĄrcel? Ăł Ăł Ăł Ăş Ăł Ăł Ăş Ă Ăş Ă Ăł Ă
Ă Ăş Ă Ăł
ÂżTras este proceso, los estudian-
tes podrĂan reincorporarse a sus actividades acadĂŠmicas? Ă ĂŠ ĂĄ Ă Ă Â Â? ĂŠ Â Ăł
ÂżEste proceso por el que pasaron los jĂłvenes podrĂa afectar de alguna manera a su rĂŠcord policial registrando algĂşn antecedente? Ăł
à Ê ‚ – ù
“Â? Ă ĂĄ ĂĄ  ó
à … � ó ‰ › € € € ’ Ê
ĂŠ ‚ – Ăą ùó Âœ ‘ ßÛ – ùó ž € ˜ Â’ ĂŠ › ÂŒ Ăł ÂŒ ÂŒ Â’ ‰ Ăş ÂŒ Ăł  ƒ
puntos tiene ‚ ù … Emelec en ‘ › � torneo local ’ å ‰ å
ÂŒ ™ à — ™Ê Â?  › ÂŒ Ă Â? Â? š Â? Â? ĂĄ Â?
ĂĄ Ăł Â&#x; Â?  › ÂŒ Âœ ÂŒ ĂŠ ÂĄ
‚ Ăą ÂŒ (JCA)
Ă
ÂżEs legal el que los estudiantes hayan sido llevados esposados a las audiencias y que se presentaran con el uniforme de su instituciĂłn educativa? Â? Â? Ă Ăł ĂĄ Ă
ĂĄ Ăł ĂĄ Ăł Ăł ĂĄ (CAP)
“Mi hijo es uno de los detenidos que saliĂł el dĂa jueves en la noche. Nosotros vinimos hoy al colegio a ver quĂŠ es lo que pasaba. AquĂ nos dicen los licenciados (los profesores) que nos van a dar la lista de los deberes y trabajos para que presenten y se igualen en clases. Mi hijo todavĂa no se integra a clases. Hablamos con el seĂąor tutor y nos dice que maĂąana (hoy) venga a retirar los deberes para que haga y se iguale. Pero todavĂa no se sabe si se les van recibir normalmente. Hoy, mi hijo y el resto tienen que venir con el uniforme. Lo Ăşnico cierto es que hasta ahora ninguno de los estudiantes se han integrado a clases. Con el seĂąor rector, que ahorita esta encargado de todo el asunto, no he hablando todavĂa. Lo primero que venimos es a ver si los licenciados nos van ayudar con los trabajos. Los profesores dicen que si les van a recibir, pero todo depende del seĂąor rector.. Yo como madre estoy muy preocupada, porque no sĂŠ quĂŠ es lo que pasarĂĄ a mi hijo. Él estĂĄ en Ăşltimo aĂąo, y ojalĂĄ se pueda graduar, eso es lo Ăşnico que importaâ€?. (JC)
EL PLANTEL DE EMELEC entrenĂł ayer en su estadio antes del partido contra los uruguayos. FOTO: ARCHIVO/HOY
Emelec y PeĂąarol se juegan el segundo lugar del grupo
24
‘Solo quiero que mi hijo se gradĂşe’
‘El pedido de Correa de apelar no procede’
EL PARTIDO ES HOY A LAS 21:45 EN EL ESTADIO GEORGE CAPWELL
EL LĂ?DER E INVICTO Ăş ĂĄ
‚ • Ăą ˆ
’ –
‚ ‚ à ŠÂ? ƒ‹
�  � Ê ‚ �  �…—‡
‚ ó ’ �
YOLANDA CHASIPANTA, madre de uno de los liberados
XAVIER ANDRADE, EXPERTO EN DERECHO PENAL
Copa Libertadores, partidos de esta semana
Fuente: Conmebol Adap.: DiseĂąo editorial/HOY
4
OPINIĂ“N
MARTES 2 de abril de 2013
Perspectivas EdiciĂłn 11 237
Diario HOY Director: Jaime Mantilla Anderson/ jaime@hoy.com.ec Director adjunto: JosĂŠ HernĂĄndez/ jhernandez@hoy.com.ec Subdirector de OpiniĂłn: Diego Araujo SĂĄnchez / daraujo@hoy.com.ec
Editor General: Juan Tibanlombo / jtibanlo@hoy.com.ec Editor de Contenidos: Roberto Aguilar / roaguilar@hoy.com.ec Editor de Convergencia Digital: Jorge Imbaquingo / jimbaquingo@hoy.com.ec Editor Nacional: Marlon Puertas / mpuertas@hoy.com.ec Editora de InvestigaciĂłn: Saudia Levoyer / slevoyer@hoy.com.ec
HOY, FUNDADO EL 7 DE JUNIO DE 1982, ES UN PERIĂ“DICO NACIONAL, INDEPENDIENTE Y PLURALISTA, QUE ACOGE EN SU PĂ GINA EDITORIAL LAS DIVERSAS CORRIENTES DEL PENSAMIENTO DEMOCRĂ TICO, BAJO LA RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. LA POSICIĂ“N DEL PERIĂ“DICO SE EXPRESA EN LA COLUMNA "OPINIĂ“N" DE LA PRIMERA PĂ GINA Y EN EL "ANĂ LISIS" DE HOY
Corea: Âżjuegos peligrosos? JOAQUĂ?N HERNĂ NDEZ
� å ó  ó � ù Š…‚… � � ‹� � ó  � ú �  � ��  �
Â? Â? Â?Â? Â?  Â? ĂŠ ÂŒ Ăą Ăł Â? ĂŠ Ăł Â? La presidenta  à de Corea del ÂŽ ‡ ˆ ĂŠ Â? ÂŽ ‹ Sur, Â? Park-Geung-hye Â? Ăł ha asumido el ĂŠ ĂŠ problema con  Â? ĂĄ ĂĄ firmeza y ha Š‘ Ăą Ăł  Ă
„‘ ’‘ Ăą Â? prometido Â? una respuesta “ Ăş Â? Â? “ contundente • â€?Â? ĂĄ Â? ÂŒ â€? Â? Â? – Â? Â? Â? € Â? Ăł Ăą Â? ĂŠ Â? Ăł ‚ƒ„…Â?‚ƒ„Â?Â? Ăş Ăł ĂŠ Â?  ó  ó  Â?  Â? ĂŠ Â? Â? Â? ĂĄ ĂĄ  – Ăł †‡ˆ à ‰ Â? Â?Â?  à ó ˆ€ —  Â? Â? alandazu@hoy.com.ec
N
EstratosfĂŠricos FELIPE BURBANO DE LARA
– ™ ĂŠ ™ Â? Ă Ăł – Â?  à ù Â? Â? Â? Ăş – Ă Â?  Â?  å  Ê –Â? ‚„…… Ăł Ă ĂŠ –  Â? ¥„ Â? ‚ ¼ Ăą ¤ Â? Â? Â? ĂĄ Â? ĂĄ Ăł Â? ĂĄ ‰†ž – Ă Â? Âż Ăł ™ ĂŠ Para alguien sin – ™ à ¢ ž Ă Â experiencia en el Â?  – ĂĄ ™ ƒ……  mundo Â? Ăą Â? ž Ăł universitario, no Â? ˆ ž‡Â? debe resultar  ó ™ Ă Â
Ăł fĂĄcil dimensionar  à Ê – Ă ĂĄ  lo que supone el Â?  Â? manejo de un Â? Â? Â?  Ê  ó centro con 1500 Ăł profesores à ™ Ă Ă ĂĄ  ˆ  Â? – Ăł ĂŠ Ă Ă Ê Â? Â? Â? Ăł ĂĄ Â? Â? Â?  Â?
 – Â?  Â? ¤ ĂŠ Ăą ĂĄ ™ Ă Ă Ă Ăł  Ê Â? Ă Âˆ Ăş Ăş – Ăş ÂŒÂ? Ăł fburbano@hoy.com.ec
L
POR ASDRĂšBAL
Cuerpo y templo CECILIA VELASCO
Ăł Ă
Â? Ă ĂĄ ĂĄ Ă Â˜Â˜ Â? ™ –  Â? € Â? €„ŠÂ? Â? Â? Â? Â? ĂĄ •à š Â? à › Ăş ĂĄ ˆ Ăş Â? ÂŽ Ă Âœ ĂĄ Ă Ăł Ăą  • ‡ Ăą ĂŠ Â? Â? ĂŠ à – Ăą Ăą Ă Ăł Â? Â? ‡ Muchos de los Â? ĂŠ Â? jĂłvenes tienen – Ă Â?  Â? un trato mĂĄs ÂŽ ĂłÂ? horizontal con Ă ĂĄ padres y
� maestros, à � š Ê debates sobre – �
ˆ € Ă Â?  Ê Â? acceso libre a Â? Ăş Ăş ÂŽ Â?  “ mĂŠtodos ĂĄ Â? Â? anticonceptivos Ă Ăş Â? ĂĄ â€? ˆ ĂĄ  Â? Â? Â? ĂŠ Â? Â? ‰ Â? ĂĄ   à ó Â? ĂŠ  Â? ÂŽ Ăł Â? Â?   Â? – ĂĄ Ăą Â? ĂĄ  “ Ă â€? ž ĂĄ Â? Ă Â ĂŠ  Â? Â? Ăş Â?  å Ăł ĂĄ Â? Ă ĂĄ Â? Â? Ă Â?  Â? cevelasco@hoy.com
V
Las lĂĄgrimas de Patricia Ha logrado vencer el miedo; por eso sigue en la casa donde abalearon al general de la Fuerza AĂŠrea, a su ex comandante ANA KARINA LĂ“PEZ aklopez@hoy.com.ec
N
å Ê ú  � à à à � – ù
Â? ĂĄ Â? Â? Â?
 å  Œ “ â€?Â?  Â? † Â? Â? Â? Ăł Â? Âœ Â?  Â? Ă Â Â Â? Ăł
Menor incremento de vehĂculos ANDRÉS VALLEJO avallejo@hoy.com.ec
C
Âœ Â? Ăł Ăł  Ê Â? ĂĄ –  à Â? ĂŠ ‰ Ăł Â? ĂŠ Â? Ă Ăł – Ăł Â? ĂŠ Â? Ă ĂŠ Â? Â?  ‡ ĂŠ –  å  ó Â? Â? Â? ĂŠ Â? – Ă
Â? à à ‡ ĂŠ Ăş Ă Ăł Ăł Â? Â? Ă Ăş En Quito  Â? Â? aumentan en Ăł  ž promedio 40 mil  Â? Â? vehĂculos por aĂąo: asĂ se Ă Â? Â? Â? Ă neutraliza cualquier ›  Â? esfuerzo por ÂĄÂ… Â…Â…Â… Ă Â? mejorar la  movilidad Ăł Ăł ĂĄ Â? ĂĄ  à å  à ó Â? Â?
Ăą Â? Ă Â? Â? Â? Š…‚ŠÂ? ÂĄÂƒ Â…Â…Â… Â?
Ă Â?Â? Â…Â…Â…Â? ÂŒ Â? ‚Š‚ Â…Â…Â… Â?  ó ĂĄ Â? Ăł Ăł Â? Â? Â? Ăł Ă ĂĄ  „¥…… Š…‚…  …… Ăą ĂĄ à Š…‚Š
� � š � � à Ê � ù Š…‚…� à  å ó
� � � à � ž à Ê
ĂŠ Ă ĂĄ Â? ĂĄ Ă ÂŒ Â? ĂĄ Â? Â? Ăł ĂÂ? Â? Ă Ăą
Â? Â Ă Â?
Â?Â? š Â? Â&#x; ÂˆĂŠ Ăł  Ê Â? ˆ
Ăł   ú Â? Â? Â?  Â? Â? Ăł ÂŒ Ăą ĂŠ Â?
Ăł Â ĂĄ Â?
Â&#x; ÂˆĂŠÂ? Â? – ˆ Ă Â Ă Â? Â? – Â?  ú ž Ă Â? Ăł Â? ĂŠ Â?
å †à Ê   � � �  � � � ó � à � � �
TELEFONOS
Editado por Editores e Impresores, Edimpres S.A. Presidente del Directorio: Jaime Mantilla A. / jaime@hoy.com.ec Presidente Ejecutivo: Ă lvaro Mantilla G. / amantilla@hoy.com.ec Director de Mercadeo y Ventas: Hans Braasch VĂŠlez. / hbraasch@hoy.com.ec
Buzón Encuesta JOSÉ MERINO
En relaciĂłn a la pregunta de HOY: â€œÂżEstĂĄ bien que el paĂs siga en el Sistema Interamericano de DDHH y que el Gobierno quiera desconocer a la CIDH?â€?, publicada el pasado 28 de marzo, tal vez no la entiendo bien pero una de las mismas caracterĂsticas saliĂł en dĂas pasados. Las opciones de respuesta son SĂ o No. En caso de responder “sĂâ€? a la primera parte, tĂĄcitamente estoy tambiĂŠn aceptando la segunda parte de la pregunta, o si digo no, por responder a la segunda parte de la misma, tambiĂŠn estoy diciendo “noâ€? a la primera parte. Algo que no tiene lĂłgica. Considero que las preguntas deben separarse. No entiendo, al final, a quĂŠ dije sĂ o a quĂŠ dije no.
Acuerdo AP - Pachakutik en Chimborazo ERNESTO VILLACĂ?S MEJĂ?A
La historia ecuatoriana registrarĂĄ, en el tiempo, el manejo trĂĄnsfuga del Gobierno de Rafael Correa para inscribir a los candidatos de un acuerdo entre Alianza PaĂs y Pachakutik, listas 35-18, en la provincia de Chimborazo, para las elecciones del pasado 17 de febrero. A nivel nacional Pachakutik realizĂł un acuerdo y participĂł con el Movimiento Popular DemocrĂĄtico (MDP) en el marco de la llamada Unidad Plurinacional de las Izquierdas, el cual aglutinĂł a seis agrupaciones polĂticas de izquierda que
Gerente de Operaciones: Mauricio Miranda / mmiranda@hoy.com.ec Gerente de Multimedios: Rubi Torres / rtorres@hoy.com.ec Gerente de DistribuciĂłn: Juan Carlos Morales / jcmorales@hoy.com.ec
OPINIONES y reclamos al Defensor del Lector enviarlos al 2490 888 ext. 220 CARTAS: como mĂĄximo deben tener 1000 caracteres. Con firma y nĂşmero de cĂŠdula
apoyaron al binomio Alberto Acosta-Marcia Caicedo. Sin embargo, burlĂĄndose de la dirigencia, leyes, reglamentos, la ConstituciĂłn de la RepĂşblica, el CĂłdigo de la Democracia y utilizando al Consejo Nacional Electoral y el Consejo Electoral de Chimborazo, inscribieron la lista 35-18 con personajes que antes fueron expulsados por la dirigencia nacional de Pachakutik, como Miguel Lluco y el prefecto Mariano Curicama. Lo sucedido es un acto sin precedentes en la vida del joven movimiento polĂtico (tiene 17 aĂąos de existencia) que muestra la prepotencia de Alianza PaĂs (AP) y del presidente de la RepĂşblica en su afĂĄn de borrar de la faz del paĂs cualquier destello de oposiciĂłn vĂĄlida. Bien sabe el mandatario que la Ăşnica agrupaciĂłn polĂtica que podrĂa revertir la actual situaciĂłn de poder y prepotencia es el Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik.
QuĂŠ tiempos aquellos MARĂ?A ELENA ORTIZ DE LA TORRE
Con nostalgia recuerdo aquellos tiempos cuando almorzĂĄbamos en familia, nuestras madres nos acompaĂąaban, volĂĄbamos cometas, Ăbamos de excursiĂłn por el bosque sin temor de que alguien nos rapte, robe o asesine. Fuimos niĂąos relajados que cumplĂamos jornadas educativas “normalesâ€?; en las tardes nos divertĂamos con nuestro deporte favorito o aprendiendo inglĂŠs en alguna academia. Al regresar a casa el tiempo alcanzaba para hacer los
CORREO
apartado 17-079069
CONMUTADOR
Av. Mariscal Sucre Oe6-116 y CatĂłn CĂĄrdenas, El Condado Apartado Postal 17-07-09069 Suscripciones: (02)2 490 480 www.hoy.com.ec hoy@hoy.com.ec
FAX
defensor@hoy.com.ec
El nuevo lĂder ROBERTO CARRIĂ“N CEVALLOS
L
ĂĄ Ă Ăł ĂĄ Ăą Ăł Ăł  Â? Â? ĂĄ Â?Ă Â?  å Â?  Â? Ă Â Â? Â? Ăł Â? Â? Ă Â Â?  Ê € ‚ Ă Â? ƒ Ă Â? Â? ƒ Â?  Â? Â? Â? Â? „ ĂĄ Â? Â?   à Â?ĂĄ Â?  Â? ĂĄ  å “Â? Ăł â€? Â?
deberes, merendar juntos y hasta para ver el Chavo del ocho. En Navidad, Semana Santa y, no se diga en las vacaciones “largasâ€?, visitĂĄbamos a familiares dentro y fuera de la ciudad, ingresĂĄbamos a algĂşn campamento hasta que soùåbamos con regresar a clases. QuĂŠ distintos son los tiempos ahora: niĂąos que ven a sus padres apurados en las maĂąanas y extenuados en las noches, pequeĂąos cumpliendo horarios de ocho o mĂĄs horas en sus colegios; agobiados de un lado a otro para seguir mĂĄs cursos o para asistir a terapias soportando trayectos largos y tediosos, con terror de salir a la calle
PUBLICIDAD
REDACCIĂ“N
(02)2490 888 (02)2490 478 (02)2490 096
por la delincuencia, sintiĂŠndose inseguros incluso dentro de sus casas. Chicos que ya no tienen el descanso necesario ni en fechas religiosas, que ya no sueĂąan con regresar a clases, que ruegan que pase algo y se suspendan; agotados con aĂąos lectivos alargados, acompaĂąados por profesores desmotivados por una absurda carga horaria, por los cientos de alumnos, exĂĄmenes, lecciones, trabajos en grupo, notas y mĂĄs notas. Criaturas con cargas demasiado pesadas, infantes con problemas de salud propios de adultos estresados (gastritis, Ăşlceras, depresiĂłn), irri-
ANĂ LISIS DE HOY
(02)2 490 888 ext. 212 tados porque ni siquiera alcanzan a reponerse con las necesarias horas de sueĂąo. Todo enmarcado en un sistema educativo que se da de bruces contra principios pedagĂłgicos, autoridades que desconocen o han olvidado lo delicada que es la labor docente responsable que involucra un desgaste fĂsico, intelectual, psicolĂłgico y emocional, gobiernos que creen que aĂąadiendo dĂas al calendario escolar, trastocando los asuetos, aumentando horarios y evaluaciones van a lograr mejoras. ÂżCuĂĄndo abrirĂĄn los ojos y entenderĂĄn el daĂąo que estĂĄn causando a las familias y a la sociedad en general?
La Selección‌ ¿de colombianos? JUAN MENA
La selecciĂłn ecuatoriana clasificĂł a Corea Del Sur-JapĂłn 2002 con el colombiano HernĂĄn DarĂo GĂłmez. Asimismo, clasificĂł a Alemania 2006 de la mano de Luis Fernando SuĂĄrez. Ahora estamos a cinco puntos de clasificar a Brasil 2014 con Reinaldo Rueda, otro tĂŠcnico colombiano. En lo que va del siglo XXI, los grandes entrenadores de nuestro combinado han sido del vecino paĂs del norte, a excepciĂłn de Sixto Vizuete, que no logrĂł llegar a SudĂĄfrica 2010. En resumen, a la selecciĂłn ecuatoriana le va bien con entrenadores colombianos. Esto significa que los tĂŠcnicos de fĂştbol ecuatorianos deben trabajar mĂĄs para poder dirigir a la Tri y llevarla a buen puerto, como lo han hecho sus colegas “cafeterosâ€?.
Codazos
Libertad y democracia
CLAUDIO MENA VILLAMAR
1
cmena@hoy.com.ec
La ex presidenta de Chile quiere volver para ser de nuevo presidenta, anuncio que no es malo porque ha dejado pasar un perĂodo presidencial y quiere hacer lo que no ha podido el presidenta actual.
RODRIGO TENORIO AMBROSSI
2 Ya tiene un equipo de expertos para eliminar la desigualdad social y propiciar
tenorior@hoy.com.ec
una educaciĂłn estatal, gratuita y de calidad, satisfacer las demandas de las regiones y otras cositas que se le han quedado perdidas a PiĂąeira.
E
Ă Â? Â?
Â? Â? Â? Ă Â?Ă Â Âż ĂĄ Ă Â… † Âż ĂĄ Ă Â?  à à †  Â? € Â? ĂĄ ‡ ĂĄ  ó Ăş Â? ˆ ĂĄ Â? Â? Â?  ‡ Â? Â? Â?  Â? Â? Â? Â? € Â? Â?  Â?  Â? Â? Â? Â? Â? ĂĄ Ă Â Â? Â? ĂĄ ‡ Â?  Â? ˆ  à Â?  … Â? Â? ĂĄ Ă Ă Ă Â ĂŠ Â? Ă Â Â? Â? ĂĄ Â? ĂŠ Â? Â?  Â? Â? Â?  Â? Ă
� ‰ å � � à � å � � �  � � �  � � ó Ê � � € à �
5
OPINIĂ“N
MARTES 2 de abril de 2013
3 En nuestra Universidad Central se han puesto las cosas de muy mal color. Son numerosos los profesores que se van porque les llegĂł el tiempo de la jubilaciĂłn. Han quedado los pupitres vacĂos. 900 maestros estĂĄn haciendo cola para su jubilaciĂłn.
4
La estrategia de Corea del Norte ANĂ LISIS DE HOY
Ă Â? Â? Â? ĂŠ Ăł ÂƒĂĄ Â? Â? Ă Ăł Â? Â? Â? Š ‹  Â? Â… Ă Â Â Â? —
Â? Ă ÂŒ Ăł Â? ĂĄ Â?  “ ‹ Â? ‘ Ăł ˜ Â? Â? Ă â€?  ó Â? Â? Ă Ăł Â? Ă Â? Â?  Â? ÂŽ ‘ Â? Â? Ăş Â? Â? Ă Â? ĂŠ Â?  ó Ăł Â… Â? Â…  å   Â? ĂŠ Â? ‹ ƒ ‡ Uno de los Ăł Â? Ăł Ăł motivos de las ™š› ‡ – amenazas del Ăł Ă Â? Â? Â? ĂĄ ÂŽ ‘ Ă Â? Ăł Â? Â? joven e Â? Â? histriĂłnico ÂŽ ‘  Â? ÂŽ Â? Ă Â? Â? Â? heredero, Kim Â? ’• Ăą ĂŠ Ăş Jong- un serĂa, Ăł precisamente, Â?ĂĄ ÂŽ ‘ Ă Ăł Â? Â? Â? – Â? ser tomado mĂĄs Ăą Â? Ă Â? Â… Â? Â? Â?
Ăł Â?ĂŠ Â? en serio Â? Â? ÂŽ   Â? – ‘ Ăł Â?  Â? ’› ĂĄ  Œ Â?  ó Âœ ••• Â? Â? Â? Ăł  Â? Â? Â? ‹ Â? Â? Š ‘ Â?  Â?  – Â? Â?  Â?  Â? ĂĄ Â? Â… Ăł Ăł  à à Â? Ă Â? Ăł Â?  analisis@hoy.com.ec
L
EN POCAS PALABRAS ÂżCĂłmo afrontar la terminaciĂłn de las preferencias arancelarias andinas? CARLOS ANCHUNDIA
IVĂ N CRESPO VICUĂ‘A
EDUARDO PEĂ‘A HURTADO
Colegio de Economistas del Guayas
Abogado
CĂĄmara de Comercio
GUAYAQUIL. No hay camino. El camino que se escoja, nunca tendrĂĄ las ventajas que tiene el Tratado de las Preferencias Arancelarias Andinas. Los industriales y productores agrĂcolas han escogido vĂas alternativas como son las de asociarse a productores y exportadores de Colombia y PerĂş. Pero todo esto tiene un costo econĂłmico y financiero. Eso prueba que FOTOS: A/HOY solo la iniciativa privada, siempre regulada, es la que busca las alternativas para seguir produciendo, generando trabajo y pagando impuestos y no se queda estacionado.
CUENCA. TendrĂamos que buscar otros mercados en los cuales no tengamos problemas para vender por falta de preferencias sobre los aranceles, por ejemplo eso se deberĂa hacer con uno de los mayores productos de exportaciĂłn como atĂşn, caso contrario al perder las preferencias los costos de exportaciĂłn de ese producto se incrementarĂan. Lo recomendable serĂa que se renueve el ATPDEA, si consideramos que uno de los principales mercados es el de Estados Unidos, hasta donde se envĂan los productos ecuatorianos.
GUAYAQUIL.- Con resignaciĂłn. Al menos cinco productos sensibles creemos que van a perder el mercado de los EEUU. El caso mĂĄs preocupante es el de las flores, que afectarĂĄ en particular a la Sierra. En poco tiempo estaremos fuera del mercado. Entiendo que el Gobierno estuvo tratando de ingresar los productos a un sistema general de preferencias, pero creo que eso es bien complicado. En cuanto al ATPDEA creo que es un tema muerto, no hay nada que hacer. Hay que recordar que productos como banano y petrĂłleo, que exportamos a EEUUs, estĂĄn por fuera de las preferencias arancelarias.
La SecretarĂa Nacional de EducaciĂłn, Ciencia y TecnologĂa donde RenĂŠ RamĂrez tiene el trono, ha decidido no meterse en el problema. ÂżPodrĂĄn reunirse las partes para enfocar estos problemas? ÂżEducar universitarios serĂĄ un problema irresoluble en nuestro paisito? ÂżQuĂŠ dice, RenĂŠ?
5
Otro indignado como IvĂĄn Carvajal ha mencionado en El Comercio, terribles sentencias en el asunto universitario. Comienza diciendo que es una crisis, que se debe echar abajo esa ley y que el presidente “puso a incompetentes a manejar el tema.â€?
6
En otra parte de nuestra esfera terrĂĄquea, el presidente norteamericano Obama ha dado una afirmaciĂłn necesaria. Ha dicho nada menos que “los palestinos se merecen el fin de la ocupaciĂłn ordenada por los jefes judĂos.â€? En esta materia, los judĂos tienen sordera.
7
Nuestra misionera Elsie Monge ha puesto el dedo en la llaga por la muerte defensiva ejecutada por ciertas comunidades que en la cordillera del CĂłndor en Morona y Zamora, estĂĄn viendo que llegan las compaĂąĂas mineras en gran escala. ÂżAlguna persona del gobierno habrĂĄ tomado nota de esta noticia?
8 En el amplio campo de la grey cristiana, el teĂłlogo suizo Hans Kung ha
dicho que “desde la ĂŠlite vaticana podrĂa surgir un movimiento de indignados y que habrĂĄ reformas desde las bases, dejando de lado las jerarquĂasâ€?. ÂżHabrĂĄ recibido esta consigna del EspĂritu Santo?
9 ÂżSabe usted quiĂŠn es Amado Boudou? ChĂŠ mirĂĄ, es el vicepresidente ar-
gentino que estuvo por estos pagos en visita oficial. Se dice que hubo un asalto a la cara vana de Boudu hecho en el que muriĂł una persona y otra quedĂł herida. No se sabe nada mĂĄs. “Silencio en la nocheâ€? (tango).
10 Se sabe que Boudou ha visitado este paisito varias veces y acompaùó a
Rafael como observador en las últimas elecciones. Por ahà anda la cosa‌
11 Lourdes Ă lvarez, lectores de este papel matutino, confiesa con rabia que el problema del aeropuerto le provoca indignaciĂłn: Esto ocurre cuando los carros oficiales con vidrios polarizados, mĂĄs chapas en moto, piden paso a los ciudadanos que sin uniforme, ni tener vidrio polarizados se quedan atrĂĄs.
6
MARTES 2 de abril de 2013
Quito
60
DĂ?AS FALTAN PARA QUE FINALICE LA CONSTRUCCIĂ“N DEL INTERCAMBIADOR DE LA AV. FERNĂ NDEZ SALVADOR
EL CABILDO OFERTARĂ ACCIONES DESDE $1 000
En el radar
Ciudadanos serĂĄn socios del Metro
Las estampas de Don Evaristo en CDC
Dentro del programa Quito Cultura Viva, en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC), del barrio La RoldĂłs-PisulĂ, se proyectarĂĄn las estampas QuiteĂąas del fallecido actor Ernesto AlbĂĄn. El evento serĂĄ a las 10:00 y la entrada es gratuita. AsistirĂĄn las autoridades.
Para el proyecto, Municipio y Gobierno aportarĂĄn a medias. El respaldo de tĂtulos saldrĂĄ de los $80 millones del aeropuerto
L
Ăł ĂĄ
ĂĄ ĂŠ   Â? Â?Â? ĂĄ  Ê Â? ĂĄ  ó  € ‚ Â€ƒ Â?
„ … † � ‚… †ƒ � �� … † ‡ ‚…†‡ƒ �
 ú € ˆ Â? Â?Â? ĂĄ ‰ Š ĂĄ  à å Â? Â?
Š
  �Ê � å � ù
‹ Š ÂŒ ĂĄ Â? Ăł Â… †  ‚… ƒ Â? ĂŠ Â… ‚… ‡ ƒ Â?
€ ÂŒ ĂĄ ĂŠ  Â? Â? Â?Â? ˆ Ăł ÂŽ Â?
‹ € ˆ � �
ˆ  ú
50
por ciento aportarĂĄ el Gobierno
80
millones de dĂłlares invertirĂĄ el Cabildo
‹ ‘ � � ˆ  ’ € “
Â? ĂŠ Š Â? †” å • € Â à – ˆ Ăł  ‹  Œ Ă Â?
 �Ê � Š
� å � ó � ó Š � ó
 ú É  ™å  ó à à å �
‹ ĂĄ  ó • Ă ĂĄ Ăş Â? — Â? Â…  à ‰ Ăą ˆ
“ ÂŒ ˜  ó’ Â? ĂŠ â€?
‹ ÂŽ Ă Â ĂĄ Â? ĂŠ Š Â? ˆ
““ Š  Œ �
ˆ Ăł  ‡ ĂŠ ĂĄ
69 aĂąos de servicio cumple el Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano LA DEMOLICIĂ“N por parte de los trabajadores del Municipio en la primera fase de construcciĂłn de la estaciĂłn La Magdalena en el sur de la capital.
 ùà † ” Š ˆ Ăł Ăą Ă Ăł  ú ™å
 ú   … Â? Ăą “ ĂĄ Ă
à � �  Ž �
Â… Š ĂĄ Ă ĂĄ  à  ‹ ˆ Ăł ˆ  •  ‚ ƒ • ‚ ƒ ĂĄ ÂŽ Ăł (DAR)
Una plaza irĂĄ en la parada La Magdalena Para solventar la escasez de espacio pĂşblico en el sector de la Magdalena, en la superficie de la estaciĂłn multimodal, se construirĂĄ un plaza, con espacio verde, un coliseo y canchas para los moradores. AdemĂĄs, segĂşn el alcalde Augusto Barrera, se ha decretado que las fĂĄbricas e instituciones que tienen sus complejos abandonados en el lugar los reactiven. “Esto no puede seguir siendo una zona abandonadaâ€?. Asimismo, en este predio se habilitarĂĄ las paradas para la conexiones del corredor sur occidental con buses integrados.
Dos tuberĂas de La Bota fueron reparadas Personal de la Empresa de Agua Potable reparĂł dos tuberĂas que se rompieron por causa de un deslave en la quebrada de La Bota (norte de Quito). Por esa causa los moradores se quedaron sin agua desde el medio dĂa del viernes hasta la madrugada del domingo.
FOTO: MUNICIPIO
50 lĂderes barriales se preparan ante riesgos
En CalderĂłn continĂşa la capacitaciĂłn en la Escuela Ciudadana de Seguridad, a la que asisten 50 dirigentes (hombres y mujeres), de 17 a 70 aĂąos. Ellos representan a los comitĂŠs ciudadanos de seguridad de los 10 sectores. Los preparan en temas de riesgos, seguridad y prevenciĂłn. (NJ)
197 LA INTERVENCIĂ“N EN LA MAGDALENA restringe la circulaciĂłn vehicular en la Rodrigo de ChĂĄvez y esto se prolongarĂĄ por seis meses para construir la estaciĂłn multimodal. FOTOS: M. RAMĂ?REZ/ HOY
LA CONTRALORĂ?A GENERAL DEL ESTADO SE ENCARGARĂ DE ESE PROCESO
emergencias cubrieron los bomberos, en Quito, durante el feriado
33 MUJERES SE POSTULARON PARA EL CONCURSO, SE ENTREGARĂ N MENCIONES
Las cuentas de 15 concejales El premio Manuela Espejo todavĂa no son investigadas es para una mujer policĂa EL JUEVES PASADO, Ăş
Â? Ăł  Ž Š ÂŒ Ă Â ÂŽ
‹ ‹ Â?   ú   … ÂŽ ‹ ÂŽ ‚ ƒ ĂĄ  Ž
Ă
Ăł Â?  Â  ó Š ĂĄ Â? Š  à Ă
Â?  ó Ăł ÂŒ — ÂŒ Las cuentas de ÂŒ Â
Ž los ediles, de los ˆ € ” alternos y de sus
‡  – óù ˆ ‚ familiares Ăł ƒ Š ĂĄ  tambiĂŠn serĂĄn Ăł Â?  revisadas • ÂŒ  Â? Â? •  ó — ‘ “ Ă Â? ÂŽ Ăł Š Â?  å Â? Â
 ó • � Š Ž �
ÂŒ Ăł à „
ĂĄ Ăł ÂŒ ÂŽĂł ÂŽ ˜ ó’
Ăł  Ž Â? ™   å Ăł Š ĂŠ ÂŒ Ă Ăł  Â? Ăł € ˆ “  • Â?  Â? Ăą Ăł Š Â?  Â? Â?
“ Ăł Š Ăł – óù ˆ Ă Â Â? Ăł à Š Ă Â’ Ăł  “ (NJ)
LA CABO DE POLICĂ?A, Â Â ĂŠ
Â… ÂŽ ĂĄ ÂŽ Š  Ž Š ÂˆĂł ‡ • Ăł ÂŒ ˆ  Ž Ăş Ăł
Â… ÂŽ Ăł  Œ Ăą ˆ Â
 Â? Â
ĂŠ Š ˆ  ó Ăł Š ÂŒ ÂŽ
 ó Â? Â? Ăł Ăł ÂŒ à Š
ANGÉLICA BORJA (DERECHA), en la sesión del Concejo Metropolitano, en la cual se anunció el nombre de la ganadora del concurso. FOTO: MUNICIPIO
•   Š ÂŒ Š Ăą ĂĄ ÂŒ
Š ĂĄ ó’ Ă Â˜Â˜
ÂŽ ÂŽ (NJ)
7
MARTES 2 de abril de 2013
Actualidad La entrevista
La obra fue construida por Aeropuertos EcolĂłgicos GalĂĄpagos (Ecogal), que preside Jorge Rosillo. Es la primera de esta naturaleza en el mundo. La terminal fue entregada en concesiĂłn por 15 aĂąos
ALCIDES MONTILLA RedacciĂłn Guayaquil
Baltra, con aeropuerto ecolĂłgico
F
ĂĄ Ăł
Ăł ĂĄ Ăł ĂŠ Ăł Â Â? Â? Â?
¿De dónde surgió la idea de construir una terminal ecológica, la primera en el mundo? �� ó  � €
ÂżQuĂŠ les preguntĂł el presidente? ‚ Ăł Ă Âƒ „ Â… Â? ĂĄ Ă Âƒ † Ăł Ăł
¿Y luego quÊ sucedió? „ €
ƒ ‡ à „ ˆ ‰ Ăł Ăą Ă Ăş ‡ ‰ ‡ ‡ ‡ Š‡‹ ‹ ‡ Â? Ăł † Ă Âƒ ‰ Â? ‡ Ăł Ăł Ăł ƒ ‡à ‡ € ‡ ‡ ÂŒ Ă
ÂżA cambio de quĂŠ?
‡ ÂŒ ‹Ê ‡  Ž ‘’ Ăą Ăł ƒ Ăł
ÂżCĂłmo se aseguran ustedes del pago del 8%? Ăł
¿QuÊ aseguran ustedes administrando por 15 aùos el aeropuerto ecológico de Baltra? ‚ ‹ ó ‡ “ ó
En esa operaciĂłn Âżustedes tienen la potestad, por ejemplo, de imponer tarifas a los pasajeros? „ € ‚ ‹ Ăł ‹ € ƒ ĂĄ ĂĄ ” Â? € Ă
ÂżCuĂĄntos pasajeros mueve al aĂąo el aeropuerto de Baltra?
“ ‘•’ ù
Âť ÂżQuĂŠ hay con las tasas a los pasajeros? ÂżSe van a incrementar?  ó “ ‹ ‡ ĂĄ –Â? ‡ Ăł Â’ — ˜’Ž — Â’ÂŽ ‘Â?ÂŽ
ÂżQuĂŠ obras ha ejecutado Ecogal, a la fecha? † ƒ Ăł Â’ ‰ „  ó ‹ Ăł ‹ Ăł ‹ ‡ó Ăł
ÂżEso quĂŠ significa? Â… € Ăł ‹ ‡ ™ € ‡ Ăł ‰ ‡ ‘Â
ÂżY cuĂĄles son las obras ecolĂł-
Desde este mes, las tasas de ocupación del aeropuerto de Baltra para los pasajeros extranjeros subirån de $4 a $30’ gicas del aeropuerto? ù ó ó
š € ‡ € € š ˆ ‡ ƒ ĂŠ ‡ ‹ ‹ ùó ƒ ‡ €
EL DESLAVE SE PRODUJO EN CHINAPINZA
La bĂşsqueda de desaparecidos sigue SOCORRISTAS
à å‡ ‡ú ‰ ó ‡ ‡ ‡ ‹ ‡ € ‡ ‡ à š ú ó
€
‹ ‘• Ăą € „ ‡ Al menos cinco ƒ ĂŠ ‡ personas de ‡ entre 3 y 37 ƒ ‰ aĂąos continĂşan – –• ‹ Â&#x; ƒ ƒ Ăą bajo los ‡ ‘• escombros Ăş ‡ ‡ ĂŠ ‡ Š Â? € ‹ ĂŠ š
‡ Ă Ăł ƒ € ‹ ‘‘ ‹ ƒ “ ‹ à ‡ ‡ Ăş Š
š à ‰ ‹ „ Ăł ƒ ‰ (AFP)
ÂżEso significa que en el aeropuerto de Baltra no hay acondicionadores de aire?
à  € ‰ € Ă
¿Cómo se tratan las aguas servidas?  ‹ ‹ „ ‹ ‡ ù
¿De quÊ material estån hechas las paredes de la terminal y las tiendas? €å ‡ ‚ ‰ ‹  ‹
ÂżQuĂŠ tipo de energĂa emplea el aeropuerto ecolĂłgico? –Â?ÂŽ à š ‹ ‰
‰ ‹ Ă Âƒ ‰ ‹ Ăş à  € ƒ à •Â?ÂŽ ‹ ĂŠ ‹ ƒĂ‡ ‰ ‰ ‹ à — ‹ ‰ Ăł ‡ Ă
¿QuÊ se hace con la basura? “ ‡ €
ÂżDe dĂłnde se proveen del agua para consumo humano?  ‰ € ƒ
† ‹ ‹
¿QuÊ pasa con la torre de control? „  å
ÂżQuĂŠ otras obras complementarias se van a construir? Â? € “ ƒ ĂĄ ó“ Â? ĂĄ ‰ à ‹ € ‡ ‡
¿QuÊ pasarå con la pista de asfalto del aeropuerto de Baltra? ‡ å
Â? ĂĄ € Â?‘ ĂĄ ƒ Ăł
‡ Â?‘– ƒ ĂĄ ĂĄ Â?Â? Â? ƒ
ÂżPor quĂŠ de hormigĂłn y no de asfalto? š € ƒ à ‹ Ăą € ‡ € €
¿QuÊ tipo de aviones puede recibir sin problemas? š – � ‹ ‹ à ‹ å „  ” ‹
ÂżSe ha planificado vuelos internacionales que salgan de GalĂĄpagos? ‚ š Â… ˆ † ĂĄ ƒ Ăł ‹ Ăł ĂĄ
ÂżCĂłmo estĂĄ el trĂĄmite para obtener el certificado internacional de aeropuerto ecolĂłgico?
.EL PERSONAJE
Jorge Rosillo es gerente general de Aeropuertos EcolĂłgicos GalĂĄpagos (Ecogal) y de CorporaciĂłn AmĂŠrica en Ecuador. Casado, 45 aĂąos, con tres hijos, guayaquileĂąo. EstudiĂł IngenierĂa QuĂmica y una maestrĂa en AdministraciĂłn Industrial en el Incae.
† å —� ó › — ‹
” “ € ó
ÂżEl Consejo vendrĂĄ a inspeccionar el aeropuerto? † ‹ ƒ
¿Ya certificaron el material que se ha utilizado?  ó › —
Dos universidades de Estados Unidos quieren conocer los detalles de cómo se construyó este aeropuerto’
ÂżQuĂŠ materiales que no se generaron en GalĂĄpagos, y que se implementaron en la construcciĂłn del aeropuerto, tuvieron que ser importados?
Âœ Ăş € € ‡ „ ‡ Ăş € ‡
FOTO: CÉSAR MUÑÓZ/HOY
„ € ‡ Ă Ăł à Š š Ăł ƒ ‰ Ăą Â? ó‡ „ € ‹ ÂżCuĂĄntas personas trabajaron en la nueva terminal?
“ Â’Â? ˜Â?ÂŽ ‹ ĂĄ
¿Cuål fue el aporte de los extranjeros? ù € ‡ ‹ � ‡ — ‹
å ‡ ù ‡ €
ÂżHa escuchado comentarios de gente de otros paĂses respecto a esta obra?  ‹ — Ăł Ăł  ‡ ĂŠ ‚ ƒ žž
ÂżQuĂŠ significa haber construido este aeropuerto ecolĂłgico, el primero en el mundo? Ăł š Ăł ‡ ĂŠ ĂĄ à † ƒ ‹ Ăł ĂŠ Š à ‡ Ăł ƒ Ăł
ÂżCuĂĄntos aeropuertos, vĂa concesiĂłn maneja CorporaciĂłn AmĂŠrica. ÂˆĂĄ Â’Â? Â? ĂŠ Â? à Š
8
MARTES 2 de abril de 2013
Internacional Maduro versus Ă lvaro Uribe en Twitter
EL HECHO EL PRESIDENTE DE BOLIVIA, EVO MORALES, DEBIĂ“ SUSPENDER ACTIVIDADES POR UN COMPLICADO PROBLEMA RESPIRATORIO, INDICĂ“ SU VICEPRESIDENTE Ă LVARO GARCĂ?A. FOTO: AFP
El presidente interino de Venezuela, NicolĂĄs Maduro, protagonizĂł el domingo su primera pelea en la red social Twitter, respondiendo varias crĂticas hechas, por la misma vĂa, por Ă lvaro Uribe, expresidente de Colombia. Este Ăşltimo criticĂł al tambiĂŠn candidato presidencial Maduro por llamar a la oposiciĂłn venezolana "herederos de Hitler". Uribe escribiĂł: "El cinismo de Maduro no tiene lĂmites: Maduro sube el tono y tilda a la oposiciĂłn de herederos de Hitler". Horas despuĂŠs Maduro respondiĂł: "Herederos de Usted? Mejor?". Luego el chavista Tarek El Aissami, gobernador de Aragua twitteo: “Nosotros batallamos para impedir que el odio y la violencia retornen a la Patria Grande". FOTO: AFP
EL 14 DE ABRIL SERĂ N LOS COMICIOS PRESIDENCIALES
Venezuela: Maduro inicia con ventaja la campaĂąa hoy
La firma GIS-XXI indicĂł que el presidente (e) y candidato NicolĂĄs Maduro tiene 10,6 puntos de ventaja sobre Henrique Capriles
H
ĂĄ Ă ĂĄ   Â? ĂĄ Â? Â? Â?  € à ‚ AcompaĂąado por su equipo de campaĂąa, el Comando SimĂłn BolĂvar, el candidato presidencial de la Mesa de la Unidad, Henrique Capriles, iniciĂł ayer su rueda de prensa con un exhorto al Consejo Nacional Electoral para que se cumpla lo establecido en la Ley. Capriles dijo que espera que las partes en contienda tengan el mismo espacio en los medios y los mismos derechos. Esto en referencia a la cadena nacional del Gobierno que se emitiĂł antes de su rueda de prensa, a la que rechazĂł y pidiĂł que sea la Ăşltima, ya que hoy arranca el proceso electoral. AprovechĂł para dar su itinerario de campaĂąa en el que detallĂł que maĂąana visitarĂĄ Barinas, lugar de nacimiento del fallecido expresidente Hugo ChĂĄvez.
ƒ € ‚ € Ă Â? ƒ Ăą „ Ăł ĂĄ
‚ à € ó å � à ú Ê ó
„ à ó ó Ê ‚ � ó ó „ ó € à … à ‚ å ó � ó Ê † ‡ ó ó å �
En las redes @AlvaroUribeVel
Terroristas Farc, socios dictadura de Maduro, encadenan a secuestrados tras alambradas como Hitler
FENĂ“MENO INUSUAL A INICIOS DE ABRIL
FOTO: EFE
RĂŠcord de 65 cm de nieve en MoscĂş LA CAPA DE Â? Ăş Ăł
 Ê € ú ó ú ó
Ăł Â&#x; ‚ ĂĄ € Â?›Â&#x; Â?Â&#x;—• ” › € (AFP)
POR EL JUICIO CONTRA EL YERNO DEL REY
@NicolasMaduro
Lean a MartĂn Niemoller sobre la Intolerancia y la RepresiĂłn que existĂa en la ĂŠpoca de Hitler.. @AlvaroUribeVel
Maduro 5: Venezuela sometida al Castrismo. Arruinada y sostiene al comunismo cubano @AlvaroUribeVel
Maduro: devaluaciĂłn masiva disimula quiebra del Gbno y elimina capacidad adquisitiva de ciudadanos
€ ó ‚
(EFE/El Universal/JGS)
Capriles pide una campaĂąa limpia
FOTO: AFP
El escĂĄndalo se acerca a la Casa Real LA INFANTA CRISTINA, Â? ‰ ƒ Ăą ĂĄ Ă Â? ‚ Ăą Â’ ˆ ÂŒ —” Ăą Ăł Ăł ‚ ˆ Ăł € — Ăą € ƒ ĂĄ ‚ Ăą ĂŠ ĂĄ
ÂŽ ĂĄ Ăł ‰ Ă
à Ž €
ƒ ‡ ‚ à ™› ú€ ĂŠ Â?Ăł Ăş ‡ à € € ‚ (AFP)
AYER, EN SU PRIMER ACTO DE PRECAMPAĂ‘A
FOTO: EFE
REFORMA MIGRATORIA
La Casa Blanca ve avances en el Senado AYER, LA CASA BLANCA Ăł
ƒƒˆˆ ƒ ĂĄ ‚ Ăş ‚ ‰ „ Ăł € ĂĄ € Ăł ƒ Š ‹ Š Ăł ‚ € Ăł € ƒ € € Ăş ÂŒ € Â? € Â? ÂŽ € € ‘ € Ăł Ăą Ăł ‚ €
€ ó ‚ „ ’ ‹€ (EFE)
Nota curiosa
UN DOMINICANO EN EEUU
‘InĂŠs, nos ganamos $338 millones’ EL MIÉRCOLES
“ – —— Ăą Â? Ăł à à “ Â? ˜ Â’ Ăł € à € Ăł ‚ €à ‚ ™šš› Ăş „„ Ăł ÂŒ Ăł ĂŠ ĂĄ ‚ Â? † “ ĂŠ ™šš› â€?
ĂĄ Ă Ăş Ă Âˆ Ăł ‚ € “ – Ăł ‚ ” € Ă Âƒ ‚ € Ă Â? ‰ Â? ‚ € Ăł ‚ Ăł ‚ ĂĄ “ € ‚ € Š
SEGĂšN AUTORIDADES de Nueva Yersey, el premio ganado por Pedro Quezada es uno de los mĂĄs grandes que se ha pagado. FOTO: ELPAĂ?S.COM.UY
PARAGUAY
Lugo pide investigar la causa de su destitución UNA INVESTIGACIÓN €�
Ăł Ăą Ăł “ ‘ ÂŒ ƒ Ăł ‚ ĂŠ ‹Â?ˆ € Ăł ‚ Ăł Â?” Ăł Â? Â? • Â?• ƒ ‚ ‘ Ăş ‚ ÂŒ Ăł ‚ Ăł ÂŒ Ă Â?Â? Â? Â? Ăł Ă ÂŒ ‚
Ăą ƒ ĂŠ “ “ à ‹Â?ˆ € ĂŠ Ăł € Ăł Â… ÂŒ € € •Â? (AFP)
FOTO: EFE
Bachelet promete educaciĂłn gratuita LA EXMANDATARIA
“ � „ € ú€ ù €
Ă
„ ó ‚ ù å €� ó (EFE)
ES LA BĂšSQUEDA DE LOS HUEVOS DE PASCUA
30 mil niĂąos en el Easter Egg Roll EL PRESIDENTE ƒƒˆˆ „ Â’ ‹€ ÂĄ Â? ÂĄ Â? Â? Â? ÂŽ €€ Â? Â’ Ăł Šƒ Ăą â€? ƒ ƒ ÂŽ € „
FOTO: EFE
š ù ƒ ƒ Ăą † Š ĂŠ € ĂŠ ĂŠ Ăş Š (EFE)
9
MARTES 2 de abril de 2013
EL HECHO
EL PERSONAJE
LA BLOGUERA CUBANA YOANI SĂ NCHEZ SE REUNIĂ“ AYER
CAROLINE KENNEDY, HIJA DEL EXMANDATARIO DE EEUU, JOHN KENNEDY, SERĂ?A NOMBRADA EMBAJADORA EN JAPĂ“N, SEGĂšN INFORMARON AYER VARIOS MEDIOS DE ESE PAĂ?S.
EN MIAMI CON EL COMISIONADO FRANK CARROLLO, QUIEN LE DIO UNA MEDALLA POR SU DEFENSA DE LAS LIBERTADES.
E
60
FOTO: EFE
FOTO: AFP
Ăł Ă Ăł Ăł Ăł ĂŠ ĂĄ Ăł Â Ăł Ăł ĂŠ Â?
Ăł ĂŠ Ăł Â?ĂŠ Â? Â? Ăł Ăł Â Ăł
Ă Ăł Â? ĂĄ Ăł
HOY.com.ec
Rusia
Corea del Norte AquĂ la reacciĂłn de Corea del Sur
JapĂłn China
CRONOLOGĂ?A Si bien la guerra terminĂł en 1953, los enfrentamientos no han cesado desde entonces. murieron en dos ataques perpetrados por Norcorea en el norte del mar Amarillo. El conflicto se desatĂł en 1950, en el marco de la Guerra FrĂa. MĂĄs de 40 mil soldados de EEUU y Corea del Sur realizan maniobras militares en la PenĂnsula de Corea, como parte de una serie de ejercicios de todos los aĂąos. A travĂŠs de esas prĂĄcticas, Washington reafirma su compromiso y alianza estratĂŠgica con Corea del Sur. Pero, Norcorea sostiene que esos ejercicios son para cubrir la preparaciĂłn de un ataque sorpresa. Por eso desatĂł escalad de amenazas.
aĂąos luego de firmada la paz Norcorea amenaza
ĂŠ Ăł  Â Â? € ‚ƒ Â? Ăł „ …†‡ˆƒ †‡ˆ‚‰ € Ăş € ĂĄ Â? € Â? Š ‹  Š ĂĄ Ăł Ăł
€ Â? Ăł € Ăş ÂŒ ‹ Ă Â? ÂŽ ‘ ĂĄ Â? ÂŽĂ Ăł Ăş ‹ Š ÂŒĂ Ăł Ăş Ăş
REUNIĂ“N EN LA PLAZA Kim Sung II (Pyonyang) para apoyar al EjĂŠrcito de Corea del Norte que declarĂł el estado de guerra contra Corea del Sur y EEUU. FOTOS: AFP
EXPERTOS: EL RÉGIMEN COMUNISTA ES Mà S PELIGROSO DE LO QUE PARECE
Kerry va a China y JapĂłn para frenar a Norcorea
Ayer, EEUU ordenó desplazar un destructor capaz de interceptar y destruir misiles y una plataforma móvil con un radar, ante las persistentes amenazas de Corea del Norte å Ê �Ê à € ú å ‹ ó Ê ó Ê ó ‹ à ó � „ ‹
Tratado de Armas hoy La Asamblea General de la ONU adoptarĂa hoy un tratado para reglamentar el comercio de armas clĂĄsicas, luego que el jueves fracasara un intento de consenso entre los 193 paĂses miembros del organismo. Tras 10 dĂas de negociaciones en Nueva York, IrĂĄn, Siria y Corea del Norte bloquearon este texto, pese al respaldo masivo que recibiĂł de parte de los paĂses occidentales, africanos y latinoamericanos.
PARK GEUN-HYE
La primera mujer al mando de Corea del Sur Criticada por su poca capacidad de oratoria y su rĂgido carĂĄcter oculto bajo una constante sonrisa, Park Geun-hye, hija del fallecido dictador Park Chung-hee, a sus 61 aĂąos se convirtiĂł en la primera mujer presidenta de Corea del Sur. La victoria la alcanzĂł en diciembre pasado con propuestas centristas y conciliadoras. Park hizo historia en un paĂs en donde la mayorĂa de instituciones apenas cuentan con mujeres en sus directorios. Su imagen estĂĄ ligada a la de su padre, cuyo Gobierno autoritario (1960-1970) es recordado por el milagro eco-
nĂłmico del paĂs, a travĂŠs de una profunda industrializaciĂłn, asĂ como por la represiĂłn de las libertades ciudadanas y violaciones de los derechos humanos. Los jĂłvenes surcoreanos la rechazan debido a su duro carĂĄcter, marcado por episodios traumĂĄticos. El primero fue el asesinato de su madre en SeĂşl en 1974, a manos de un norcoreano de origen japonĂŠs. Entonces, Park tenĂa 22 aĂąos y se habĂa graduado de Ingeniera, por lo que asumiĂł el papel de primera dama hasta 1979. Ese aĂąo su padre fue asesinado a manos de su propio jefe de Inteligencia. (EFE)
Ă Ăł Ăą Ă Ă ĂŠ Ăş Š Â? ‡ ‚ƒ Ăą ĂŠ Â?ĂŠ € ĂŠ
€ à à à ù Ê € ú å
El joven norcoreano, dictador y belicista Es el tercer hijo y sucesor de Kim Jong Il, desde su muerte, en diciembre de 2011. En su paĂs lo llaman “El comandante brillanteâ€?, pero la mayorĂa de paĂses lo considera una amenaza porque consideran que, si llega a cumplir sus amenazas de realizar ataques nucleares a Corea del Sur, EEUU y sus paĂses aliados, podrĂa desatar una tercera guerra mundial. Kim Jong-un es hijo del “Amado lĂderâ€? y de Ko Young Hee, su tercera esposa. SegĂşn Infobae, el lĂder del Ăşltimo RĂŠgimen comunista del mundo no tiene una biografĂa oficial.
Surcorea: 79% teme que estalle otra guerra Ê „
†ƒ à – ĂŠ — Ăł † ƒÂƒ Ă Â˜Â™ ‚š ‹ ›œ ›š à à ž †ˆ ›š Â? Â&#x;ˆ ›š
ĂĄ Ăş Ăł ƒ Ăą — Ăł
Š Â? à Š Â? ÂĄ ƒ†† Â? ĂĄ ĂĄ Ăş ÂĄ
à å ¢ � ú ú à  ó ú å
Ă Ă Â?ĂŠ Ăł Â? Ă Â? Ăł Ă
“ ĂĄ ĂĄ
KIM JONG HUN
DE ACUERDO CON UNA ENCUESTA HECHA EN ENERO
EN ENERO PASADO, •ƒ Ăą
Corea del Sur
COREA DEL SUR moviĂł ayer sus tanques de guerra en un simulacro de cruce de rĂo en Hwacheon militar cerca de la frontera con Corea del Norte. FOTO: AFP
Se desconoce su edad exacta y, segĂşn varias fuentes, tendrĂa entre 29 y 33 aĂąos. En 2011 pasĂł a ser el hombre fuerte de la dinastĂa norcoreana y dueĂąo de un importante arsenal nuclear. Es nieto de Kim Il Sung, exlĂder supremo y fundador de la naciĂłn norcoreana. Representa a la tercera generaciĂłn que gobierna el paĂs asiĂĄtico, que es el Ăşnico en el mundo que mantiene un RĂŠgimen de sucesiĂłn familiar desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. EstudiĂł en Suiza y EconomĂa en la universidad que lleva el nombre de su abuelo. (EFE)
à Š Â? â€? „ Â? ÂŽ „ Ă Â? ĂŠ Ăł Ăł  ÂÂ
ó � ó „ Š Š’ ‹ ó € å å ó à ó ó å ó (AFP-EFE)
10
MARTES 2 de abril de 2013
Actualidad E
ñ ó í í ñ
ó í ó ó ñ ó ó í
á ñ í í ó é
á
á
á ó ó í ú á
é ñ á
ARTESANÍAS DURANTE ESTE FERIADO, EN CUENCA, LA EMPRESA MUNICIPAL DE DESARROLLO ECONÓMICO DE ESA CIUDAD INSTALÓ PUESTOS DE EXHIBICIÓN DE ARTESANÍAS PARA FOMENTAR EL COMERCIO LOCAL. FOTO: ARCHIVO/HOY
PROYECTOS COMUNITARIOS PERMITEN LA RECUPERACIÓN DE VIVIENDAS HISTÓRICAS
Oña y Susudel: las historias se convirtieron en patrimonio El jueves 21 de marzo, a las 14:30, Oña y Susudel fueron declarados como Patrimonio Cultural de la Nación
EN OÑA, las casas se caracterizan por estar hechas de adobe, teja y madera. Estas características validaron la declaración como patrimonio.
LA IGLESIA DE SUSUDEL es uno de los lugares más representativos de la parroquia. FOTOS: FERNANDA TOLEDO/HOY
í í í í
á á ó
ó
á ñ á
á á
ó ó ñ ú
ú í á
ó ñ í ó á ó ó En Susudel se ó recuperaron 49 á ñ viviendas ó patrimoniales y el Cementerio é Central. ñ é é ó í ñ
ñ ñ í (MAN)
DELINCUENTES ASESINAN A JÓVEN ESTUDIANTE
TRABAJOS EMERGENTES
Portoviejo marcha contra la inseguridad
Lluvias ausentes hace 3 días en la Costa
EN LA CASA ó á Á ñ
é
ñ ¡ á é ó ó í ¡
í ó í ó á
í ó
é í ó á
í
á ñ (AM)
MANTA FC EXIGE EL PAGO DE $120 MIL
Una nueva deuda complica a D. Quito JAIME ESTRADA, ó
á ó ú “ ñ á ñ ó
”
í é á
á ó á ó “ ó ú í í ” (AL)
ESTADÍSTICAS
í í ú
ú
ñ á á ó í ó ó
á ñ ú
ó metros es la cota máxima de la presa La á Esperanza. í Está a 62,4. í ó á
á á
á í ñ í í ñ ó ó
ó (AM)
66
11
MARTES 2 de abril de 2013
Deportes Champions
CONTINÚA GUILLERMO RIVAROLA, DT DE DEP. CUENCA, SEGUIRÁ A CARGO DEL EQUIPO POR PEDIDO DE LOS JUGADORES. ANTES, LA DIRIGENCIA HABÍA ACEPTADO SU RENUNCIA. FOTO: MARIO RAMÍREZ/HOY
La Liga de Campeones regresa esta semana con los cuartos de final. El Barça visita hoy al París Saint-Germain
Ibrahimovic y Vilanova, las novedades en París E
ñ í ü á ó ó
á é é á ó é í
í ó á í í á é ó ñ ú ó ó ó ó ç
ANTONIO VALENCIA JUGÓ TODO EL PARTIDO
El Chelsea elimina al United de la FA Cup EL CHELSEA ó
é ó ó á ó ó ó é ú ó
HOY.com.ec
Vea el último juego entre PSG y FCB
(AFP)
ZLATAN IBRAHIMOVIC podrá jugar ante el Barcelona FC después de que la FIFA decidió levantar su sanción. FOTO: AFP
á á ü í
á ó (AFP)
EL JUGADOR DE LOS HEAT Chris Anderson (centro) va por el balón ante la defensa de tres rivales. FOTO: AFP
LEBRON JAMES, DWYANE WADE Y MARIO CHALMERS NO JUGARON POR LESIÓN
Los Heat ganan a los Spurs con jugadores suplentes LOS ACTUALES ó í í ó é
El pívot Chris í ó Bosh fue el
máximo encestador con ó 23 puntos ante ó é los Spurs í ó ó é ó ¡ á ¡ ó ¢ “ í ó
é ó ”
é í ó ó
í í ó é ó (EFE)
“ ” á
á á
ó ó ó á ó í é ó
í ' ó ó é ó á ñ ó
EL DELANTERO del Chelsea Demba Ba (izq.) pelea por el balón con el defensa Chris Smalling. FOTO: EFE
12
Deportes
TENIS EL TRIUNFO DE ANDY MURRAY EN EL MASTER 1 000 DE MIAMI LE SIRVIĂ“ PARA UBICARSE EN EL SEGUNDO LUGAR DE LA CLASIFICACIĂ“N ATP. FOTO: AFP
CINCO MUJERES ENTRENAN PARA EL CAMPEONATO NACIONAL QUE SE COMPETIRĂ DEL 13 AL 20 DE ABRIL EN NAPO
El box cambiĂł la vida de 5 jĂłvenes El mayor miedo de las deportistas es salir lastimadas de un combate, pero estĂĄn conscientes de que ese es un riesgo inevitable
E
Ă ĂĄ ĂĄ
 � � � � à � � �
Ăą Â? Â?   Â? â€œÂĄÂ Ă Ââ€?
€ó € €Ê  É ‚ ƒ Â?Ăş Â? „ ĂĄ Ă Â? € Â? Â?ĂŠ
ĂĄ Â? Â? Ăą ƒ Ă
Â? Ă ĂŠ Â… ĂĄ Ă ĂŠ Ăł (PAM)
ÉRIKA PACHITO
JESSENIA MASĂ?AS
VolvĂ al box luego de 3 aĂąos, cuando fui mayor de edad
El deporte me distrae de pasar tanto tiempo en casa
En el ring no me da miedo que me lastimen, me da miedo lastimar a la otra persona. Hasta ahora nunca he herido de gravedad a nadie, creo que siempre me han tocado rivales con las que he estado a la par en la pelea. Una vez a mĂ sĂ me golpearon en la nariz y me sacaron sangre. Desde que entreno he cambiado mi carĂĄcter, pues antes me enojaba con facilidad. He madurado y me he calmado gracias a que me desquito aquĂ. EmpecĂŠ hace tres aĂąos en el boxeo. Mi hermano menor fue quien me trajo al gimnasio, pues ĂŠl tambiĂŠn entrena box. A mi mamĂĄ no le gustaba y, como era menor de edad, me obligĂł a retirarme. Ahora volvĂ porque ya soy mayor de edad. Mi mamĂĄ no estĂĄ contenta, pero ya no puede hacer nada al respecto. Actualmente trabajo en una empresa de seguros, soy asesora. Llevo dos aĂąos ahĂ. Mi plan es volver a la universidad, pues este semestre no estudiĂŠ por un tema econĂłmico, porque tambiĂŠn tuve un accidente en la moto y me endeudĂŠ. Una de las preocupaciones de mi mamĂĄ es que deje el estudio por el boxeo. Ella es guardia de seguridad. A veces no la veo, por sus turnos rotativos. A mi papĂĄ no lo veo nunca: ĂŠl nos abandonĂł hace mucho.
He modificado mi carĂĄcter gracias al box. Soy muy hogareĂąa, me la paso encerrada, asĂ que empezar a entrenar ha cambiado mi estilo de vida. No me gusta salir a ningĂşn lado porque me espanta tanta delincuencia. Nunca he pensado en utilizar el box como una forma de defenderme de los posibles peligros que pueda vivir. Soy una persona explosiva e impulsiva. AdemĂĄs soy reservada con mis cosas, tengo pocos amigos y a ellos no les cuento lo que me pasa. Aparte del boxeo y de mis estudios, me gusta navegar en Internet. La verdad hago ese tipo de cosas para no aburrirme de estar siempre en la casa. Por ahora vivo con mis abuelos en el ComitĂŠ del Pueblo. Mi mamĂĄ vive en Chile, es dueĂąa de un restaurante de comida ecuatoriana allĂĄ. Mi papĂĄ vive en San Lorenzo. Mi mamĂĄ se pone feliz con mi entrenamiento y me apoya, aunque sea desde lejos. Mi abuelo tambiĂŠn me dice que siga adelante, pero mi abuela se preocupa, dice que el box es cosa de hombres. Hasta ahora no he peleado oficialmente, solo he hecho un tope en Chimbacalle. AllĂĄ tuve una buena rival, pero siento que me fue bien. Voy a debutar en el Campeonato Nacional despuĂŠs de tres meses de trabajo. Tengo un buen golpe cruzado.
COMPITE EN LA categorĂa 75 kilogramos. NaciĂł en Quevedo hace 20 aĂąos.
JÉSSICA CAICEDO
ALEXANDRA ZĂ RATE
Me fui de mi casa para poder entrenar boxeo El sacrificio mĂĄs grande que me ha representado el box ha sido escaparme de mi casa. Mi papĂĄ me decĂa que era un deporte solo para hombres y no me dejaba para el pasaje del bus, todo para que no pudiera llegar al gimnasio. Me fui a vivir en donde mis tĂos porque ellos sĂ me apoyaban. Tres meses despuĂŠs volvĂ a mi casa, porque mi papĂĄ se resignĂł a que yo hiciera esto. AĂşn me dice que no le gusta, pero no le queda mĂĄs opciĂłn que aceptarlo. Una vez fue a verme pelear y se tapĂł los ojos durante todo el combate. He ganado ocho de 19 peleas. Mis derrotas han sido porque no me preparĂŠ lo suficiente. Mi gusto por el box es innato. LleguĂŠ aquĂ porque una compaĂąera del colegio me dijo que era un deporte interesante. No tengo una figura deportiva favorita porque no quiero parecer-
PELEA EN LA categorĂa 81 kilogramos. Tiene 17 aĂąos. DebutarĂĄ en el Cameponato Nacional.
me a nadie. En el ring me asusta que la gente me mire. Me pongo nerviosa con la presencia de las personas, que me presionen. Peor si me pegan, porque se decepcionan. Cuando me han golpeado me he enojado mucho. Tengo miedo de que alguna vez me rompan los pĂłmulos.
JĂ“SELIN MINDA
Cuando me golpean me lo tomo como algo personal
PELEA EN LA CATEGORĂ?A de los 75 kilogramos. NaciĂł en Quito hace 16 aĂąos. Vive con su madre en Cotocollao y ha peleado cinco combates.
Mi papå fue boxeador. Él me inculcó esta disciplina deportiva. Tengo un gusto natural por los deportes de contacto, pues tambiÊn practiquÊ taekwondo en mi colegio, el Nacional Eloy Alfaro. En esa disciplina lleguÊ a ser cinta amarilla. Estuve en el gimnasio de la CDP hace
CaminĂŠ mucho para llegar a este deporte El bus en el que regreso a mi casa del colegio pasa frente al gimnasio. Me llamaba la atenciĂłn el box, asĂ que un dĂa me animĂŠ a preguntar. Esa vez caminĂŠ mucho, porque mi mamĂĄ solo me dio para un pasaje. Dos dĂas despuĂŠs empecĂŠ a entrenar. La adaptaciĂłn fue dura. HacĂa falta una persona de mi peso, asĂ que a la semana, el profesor ya me puso los guantes. Al mes tuve mi primera pelea y la ganĂŠ.
JÉSSICA CAICEDO compite por la categorĂa 54 kilogramos. Tiene 16 aĂąos y cuando se gradĂşe del colegio quiere ser oficial de la PolicĂa.
FOTOS: ROBERTO CORONEL/HOY
Cuando no conozco a la rival, me asusta la reacciĂłn que pueda tener. En el ring no hay amigas, asĂ que se debe responder, sino te acaban. Una vez me sacaron sangre de la nariz. En los dĂas previos a las competencias, las jornadas son largas. Ahora estamos viviendo una polĂŠmica en la CDP, porque a las mujeres no nos van a concentrar. Dicen que no pueden mezclar a mujeres y a hombres.
un mes y voy a debutar en el Campeonato Nacional este mes. Lo mĂĄs difĂcil del entrenamiento son las duras jornadas, pero eso no me molesta. Lo que sĂ me da un poco de miedo es que me lesionen, pero para eso mismo me sirve entrenar. Cuando alguien me golpea en un combate siento que es una forma de decirme que le caigo mal, o yo lo tomo asĂ: lo tomo como algo personal. En taekwondo, cuando me golpeaban en la cabeza, yo me lanzaba casi a matarlos. Dan ganas de volverse y golpear con mĂĄs fuerza a la rival. Cada vez que lanzo un golpe pienso que de eso depende mi futuro. Mi mamĂĄ se asusta, me dice que le da miedo que me lastimen. Entreno en las tardes, porque en las maĂąanas estudio. No tengo ratos libres, solo entreno. DespuĂŠs de graduarme quiero ser policĂa. Aprender defensa personal y ser autoridad me llama la atenciĂłn.
JĂ“SELIN MINDA debutarĂĄ en la categorĂa Prejuvenil, en 56 kilogramos. Tiene 15 aĂąos y quiere ser policĂa.
MARTES 2 de abril de 2013