El incremento de la InversiĂłn extranjera Directa
L
a Cepal presentarĂĄ maĂąana su Informe sobre la InversiĂłn Extranjera Directa (IED) en AmĂŠrica Latina y el Caribe en 2011. AdemĂĄs, se ha anunciado que el documento incluirĂĄ las proyecciones para 2012. Los flujos de capital que ingresaron a la regiĂłn el aĂąo pasado alcanzaron cifras histĂłricas. Atrae a los inversores el crecimiento de los paĂses de AmĂŠrica Latina, en medio de la crisis que golpea a Europa y los Estados Unidos. La IED en 2011 en el paĂs, segĂşn el Banco Central del Ecuador, fue de $567 millones; el incremento resulta positivo en relaciĂłn con los $158 millones que recibiĂł el paĂs en 2010, uno de los montos mĂĄs bajos en el conjunto de la regiĂłn. A pesar del incremento en 2011, la IED sigue siendo en extremo baja en relaciĂłn a otros paĂses de AmĂŠrica Latina, en momentos muy favorables para esta en la regiĂłn. Colombia y el PerĂş recibieron por IED en 2010, respectivamente, $6 760 millones y $7 328 millones. Y para 2011 se avizora un incremento de mĂĄs del 15%. La minerĂa fue la actividad econĂłmica que recibiĂł el mayor flujo de inversiĂłn en el Ecuador el aĂąo pasado: $345 millones. Y ello explica el repunte de la IED. La falta de seguridad jurĂdica, la inestabilidad en las normas tributarias, las errĂĄticas polĂticas comerciales del Gobierno y el ambiente poco favorable para el sector productivo privado han determinado que no sea el paĂs un destino mĂĄs s atractivo para la IED. El Ecuador debe aprovechar la coyuntura favorable para la IED en AmĂŠrica Latina, que es necesaria para el desarrollo de los paĂses pues permite altas tasas de crecimiento de las economĂas, aprovechar nuevas tecnologĂas y mejorar los procesos productivos. Para mejorar la capacidad de absorciĂłn de los beneficios de la IED, la Cepal advierte que es necesario “aplicar polĂticas de desarrollo productivo, focalizadas en la innovaciĂłn y en el fortalecimiento de las capacidades locales a fin de fomentar la creaciĂłn de empleos de calidadâ€?.
MiĂŠrcoles
2 de mayo de 2012
J-Lo y Enrique, juntos por gira ÂťVD-2 Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢
El Ecuador busca diversificar sus productos en los mercados asiĂĄticos. ÂťDN-4 y 5
Mantienen dinero por estado de excepciĂłn en Cuenca. ÂťP-10
PRIMERO DE MAYO ÂťP-2 Y 3
Contrapunto entre Gobierno y sindicatos Ayer, en todo el paĂs hubo marchas a favor y en contra del Gobierno. En Quito, donde hubo el tinte mĂĄs polĂtico, los trabajadores pidieron un nuevo CĂłdigo laboral. Correa respondiĂł con dureza a los sindicatos
LOS TRABAJADORES opuestos al Gobierno quieren que se restituya la contrataciĂłn colectiva eliminada en Montecristi.
EL OFICIALISMO VOLVIĂ“ a unir a miles en sus movilizaciones, en las que el verde se impuso sobre el rojo tradicional del DĂa del Trabajador.
FOTO: MR/HOY
FOTO: MR/HOY
FĂšTBOL ÂťP-13
QUITO ÂťP-7
CULTURA ÂťVD-4 Y 5
BARCELONA: 87 AĂ‘OS, EN MEDIO DE CRISIS
AEROPUERTO, AĂšN CON DISCREPANCIAS
MARGARITA LASO, EN LA CASA DE LA MĂšSICA
A punto de nueve dĂŠcadas de instituciĂłn, el club no culmina sus procesos internos desde 1997.
Seis exalcaldes piden que se mantenga el nombre de Mariscal Sucre en el nuevo aeropuerto.
La artista nacional habla en una entrevista de su recital musical “Madera Sur� que se presenta el viernes. FOTO: MR/HOY
Cotiza zacciióónn: euro = 1,32 dólares 11 euro
Don Elhoy pregunta PREGUNTA DE HOY ÂżAprueba expropiaciĂłn de Red ElĂŠctrica EspaĂąola? LA PREGUNTA DE AYER ÂżSe justifica un alza de tarifas del transporte? SĂ
No
53%
47%
Participa en este sondeo sobre temas informativos, Tu opiniĂłn es importante EnvĂa un mensaje con SI o NO al
098200200
Valor del mensaje ¢5 mås impuestos
221
AMÉRICA LATINA P-9
Bolivia expropia empresa elĂŠctrica espaĂąola
ANIVERSARIO ÂťP-8
La fortaleza de Bin Laden es hoy un cancha de cricket
30 DE SEPTIEMBRE ÂťP-11
Jueces dicen que ministra es 'parcial'
respuestas
TambiĂŠn vote por internet en:
hoy.com.ec
EN LA TV 07:35 HOY TV Un nuevo dĂa con Samantha 15:00 ECUAVISA Rebelde 21:00 CANELA TV Street Please
LOS TRES JUECES Ăł
Ăł Â ĂĄ Â?
UNIVERSIDADES CLASE 'E' ÂťP-10
Centros suspendidos cobraron matrĂculas
FOTO: AFP
AL QAEDA, Ăş ĂĄ Ă ĂĄ Ă Ăą
LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480
Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:
07:00 a 17:30
OpiniĂłn
2
MIÉRCOLES 2 de mayo de 2012
La columna @twiteandohoy que se publica originalmente en HOY, ediciĂłn impresa, es un espacio de opiniĂłn, comentarios irĂłnicos y humorĂsticos sobre los actores de la sociedad y contiene artĂculos suscritos por varios autores. La misma columna se reproduce, ademĂĄs, en las redes sociales como Twitter. Es una columna independiente, firmada por el autor de cada dĂa, como consta en la misma publicaciĂłn. SIMĂ“N ESPINOSA CORDERO sespinosa@hoy.com.ec
Ă Â Â?ĂŠ
Ăł Â? Â? Â? ĂŠ Ă Â ÂÂ? Â?   Â?Â?€ ĂÂ?
Â?Â?  ĂÂ? Â? Â? ‚  Â?Â?€
�  � � � ù
‚ ƒ Â? Â? „ ƒ Ă? Â… † “ ƒ â€? Â?  Â? € Â? ĂŠ €  ó Â? ÂÂ? Â?‡ Â? ÂÂ?
Â
Ă? Â?Â?ĂĄ
Ă
ÂŽÂ?Â?
€ Â?‡ ÂÂ? Â? ‚Â? Ăą
Â? Â?
‡  � � ‰
ˆ ˆ „ ‰ Âż ó‚
‚ Â? Â? Â? Â…Â? € ÂÂ? Š Â? ‡ ‰ ‹ à ‚ ƒ ĂŠÂ ÂŒ ˆ ˆ Â… ‹ Â?
ÂŽÂ?Â? Ăł Â? ‚ Â
„ à ‹ Ă Â? ÂÂ?
Â?Â? Â? Â? ÂÂ? Â? € Â? Â? ÂÂ? Â? ‚ ĂŠ  Â? Â? ÂÂ? ‚ ‚ Â? ‡ Â? ÂÂ?
ĂĄ ‚Â?€ € Â? Â? ‡ Â?  Â? Â? ÂÂ? Â? ‚ € Â? Â? ÂÂ? Ă Â?Â? Â?ĂĄ Â?
� ó € € ‡
‚å �
‡ �
Â?
ÂŒ ˆ ˆ Â… Â… É † Â?Â?
ÂŽÂ?Â? € Âż Ăł Š Âż ĂŠ  Â? Š Âż Â? Š Âż Š Âż Â? Š Âż ‡ Š Âż Â?  Â? Š Âż ĂĄ Š Âż Â? Š ƒ Â…
‡ Â?Â? „ Ă Â… ‘à ‘ Ă Âƒ
Â? ‚ Â?Â? € Â? ‚ Ăł Â? Ă Âƒ ÂÂ?
�� ó � ‚ ó � ��
ÂÂ? Ăł ÂÂ? Â? Ăł ‡Ă
Â? ĂĄ ‡ Â?ĂĄ Â? à ‚ Â? ‡ € Â? Â? ‚ Â? ĂŠ Â
La noticia MANIFESTACIONES EN QUITO
Frente a frente en las calles Los trabajadores quieren restituir la contrataciĂłn colectiva. Correa dice que no permitirĂĄ que se vuelva a perjudicar las arcas pĂşblicas
M
ContinĂşan los despidos de empleados
†
ˆ † Ăł † Ăł “‰ ‰ El Presidente de la Fede raciĂłn de Trabajadores del Â…Ăł Sector PĂşblico, Miguel GarcĂa, afirmĂł que los despidos de â€? Â? à ‡ los trabajadores continuarĂĄn Â? en este aĂąo. ‡ ŠÂ? ‡‹ “Hay terror en los servidores
† porque no sabemos el mo à € ÂŒ Â? mento en que estaremos en Ăł la calleâ€?, dijo. € Â? ExplicĂł que en 2011 saliĂł un Â? Ăł total de 4 000 trabajadores. † Mientras, en el Presupuesto Ă del Estado de 2012 se asig nan $154 millones para con ÂŽ ‚‘ tinuar con el proceso y liÂ? Â…Ăł quidadar a 9 500 emplea dos.  …Ê ‡ Los medida comprende 24  à  ’ Ministerios y entidades del ĂĄ Estado a escala nacional, ba‚• Ăł ‡ jo el argumento tener ins tituciones eficientes. † ĂŠ La decisiĂłn oficial se sustenta
ù en el Decreto Ejecutivo 813 … � firmado por el Presidente Ra fael Correas, el 7 de julio de – ó — 2011, que establoece la figura
Ăł – de la compra de renuncias obligatorias para los servi“‰ LA MARCHA del Primero de Mayo se realizĂł sin contratiempos a lo largo de las calles del centro norte y centro de Quito. En los sitos de dores pĂşblicos. (TH) concentraciĂłn, la Plaza Grande y San Francisco, se pronunciaron discursos de fustigamiento mutuo. FOTOS: MR/HOY Â? â€? Ăł € Â? Â… Ăł “ˆ ĂŠ Ăł ĂĄ “ ĂĄ â€? – Ăł Ăł Ăş â€? Ăą Ăł ĂĄ
ĂĄ MILLONES DE – Ă DĂ“LARES EN EL Ăł PRESUPUESTO DE ESTE AĂ‘O Â?  Â? PARA DESPIDO Ăł € Â… Ăł DE SERVIDORES ‚‘† Ăł  Â? Â… …† ˜ †à ó Â? Â? † Â?  TRABAJADORES afines al Gobierno se dirigen al centro de Quito
Â?  € Ă portando la bandera verde que identifica al partido oficial. ˆ † € Â? Â? † ĂĄ ÂŒ ÂŒ â€? “Â
† ‚ƒ„ – Ăş † Ăş ĂĄ Â… “€ Â? â€? â€? ™ Â? ÂŒ à † à ‰ Ăł Â? € ‡ ĂŠ † ÂŒ € Ăą Â? Ăş Ă Âˆ Â… Ăł Ăł † ÂŒ š Ăą ‡ Â? “Â? “‡ ˜ â€? EL PRESIDENTE Correa respondiĂł a los pedidos de los sindicatos con Â? Â? Ăł (TH) una contundente negativa.
154
Errores de ayer ERROR DE CONCORDANCIA. En una de las frases destacadas de la entrevista de la P-13 se dice: (...) sĂŠ lo duro que es esta profesiĂłn (...). El adjetivo duro se refiere a “profesiĂłnâ€?, que es un sustantivo femenino, por lo que debiĂł escribirse “duraâ€?, tambiĂŠn en femenino. FALTA COMA. En el titular de la P-13 “Liguilla azteca con presencia ecuatorianaâ€? habrĂa que poner una coma detrĂĄs de “liguillaâ€?, ya que no hay verbo que una el sujeto, en este caso “liguillaâ€?, con el predicado. LAMENTAMOS estos errores.
IMAGEN DEL DĂ?A
El Pichincha, con nieve en su cumbre en un dĂa despejado EL VOLCĂ N que preside Quito se podĂa distinguir ayer con claridad debido a la poca presencia de neblina en la capital. FOTO: PAD/HOY
LAS NOTICIAS MĂ S LEĂ?DAS
1 El puente mĂĄs alto del paĂs se levanta sobre el rĂo Napo, se lo inaugurĂł este lunes.
2
El dilema presidencial, artĂculo de JoaquĂn HernĂĄndez.
3
ÂĄYa basta!, artĂculo de Rodrigo Tenorio Ambrossi.
4
Carrera dice que presidente Correa estĂĄ 'mal asesorado'.
5 El Ecuador tiene menos pobres, segĂşn el INEC.
3
MIÉRCOLES 2 de mayo de 2012
Actualidad
EL HECHO EL GOBIERNO PLANTEĂ“ UN RECURSO DE PROTECCIĂ“N, DIJO FERNANDO BUSTAMANTE. ASĂ? SE ESPERA LEGALIZAR LA LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA POR LOS MILITARES. FOTO: GMA/HOY
PRIMERO DE MAYO EN EL PAĂ?S
Marchas apĂĄticas en Guayaquil La caminata durĂł tres horas y tuvo poco tinte polĂtico. La gobernadora Bonilla y el canciller PatiĂąo lideraron el grupo pro Gobierno
E
Ă
Ăł Ă Ăł  Ê Â? Ă Â? Â?  Â?  € à ‚ Â? €ó Â? ƒ ƒ Â?„  ƒ Â… Â? Â? Â? Ă Ă Â Â? Â?  „ † ‡å Â? ‚ ĂĄ Â? ĂŠ “ â€? „ ˆ‰
ĂĄ Ă Ă Â? ĂĄ Â? ĂŠÂ? Â? Ăł ĂĄ Â… Š Â?  ù Â? Ăş „ ‹ ĂĄ ÂŒ ÂŽ ‡
LA CAMINATA del Primero de Mayo no concentrĂł mucha gente. Es mĂĄs, por momentos, las calles por donde circulĂł tuvo espacios marcados. En la grĂĄfica un monigote en forma de rata. FOTOS: CM/HOY
Â? € Ă Ă ĂŠ Ă Ăł Â? Ăł Ăł ÂŒ Â?ÂŒ
 Â? ĂĄ “ â€?
LOS DESPIDOS concretados durante este aĂąo tambiĂŠn fueron motivo de protesta en la marcha.
 ˆ‰‘’’ Ăł Ăł Â?Ăł Â?  Â?
† � �  à Ê à ó (NMCH)
TRABAJADORES PARTICIPARON de la movilizaciĂłn por el DĂa del Trabajo en la ciudad de Cuenca. Las consignas en contra del Gobierno tambiĂŠn se hicieron presentes. FOTO: BR/HOY
Sin sobresaltos y folclor se realizĂł el desfile en Cuenca EN LA CIUDAD
DE PARTE del grupo del Gobierno estuvieron la gobernadora Viviana Bonilla, el canciller Ricardo PatiĂąo y su hermano RaĂşl. La marcha de AP siempre se mantuvo atrĂĄs y a una marcada distancia de la principal.
Contra las pesqueras en Manta
Quejas por la PolicĂa en la marcha de TulcĂĄn
MĂĄs de 500 personas entre obreros, trabajadores y dirigentes de la clase laboral participaron en la marcha por el dĂa del trabajador que se realizĂł ayer en Manta (ManabĂ). Los trabajadores reclamaron por un mejor trato de parte de sus empleadores y para que se emitan leyes que permitan mejorar su nivel de vida. Luis Pincay, uno de los trabajadores pidiĂł a al Ministerio Laboral que vigilen mejor a las empresas pesqueras las cuales asegurĂł tienen altas ganancias pero son las que menos pagan a sus empleados. Otro grupo en cambio presentĂł su malestar por las pocas utilidades que recibieron en este perĂodo, a sabiendas que las empresas tuvieron un aĂąo bueno en sus ingresos. (GM)
En Carchi, la Ăşnica marcha se realizĂł en TulcĂĄn con la participaciĂłn de obreros municipales, maestros agremiados a la UniĂłn Nacional de Educadores y militantes del Movimiento Popular DemocrĂĄtico. Sin embargo, los marchantes no lograron ingresar al parque central, donde estaba previsto un programa. Un fuerte dispositivo policial de doscientos uniformados neutralizĂł los accesos a la plaza. Galo Almeida, dirigente de la UNE, indignado, seĂąalĂł que la PolicĂa Nacional no permitiĂł la instalaciĂłn de los equipos de amplificaciĂłn y boicoteĂł la realizaciĂłn del tradicional acto. Mientras, el comandante de PolicĂa del Carchi, Carlos Castro explicĂł que no existiĂł ningĂşn tipo de restricciĂłn y que la presencia policial evitĂł cualquier alteraciĂłn del orden pĂşblico. (RC)
„ Â? Â?Ăł Ăł  Â?Â? Ă Â? „  •–’’ Â? Â? Â? Â? ó Â? Š “ Ă Ăş Ăł Ăł â€? Ăł “‚ La lluvia no impidiĂł que los Â? trabajadores Ăł Š Ă celebraran su dĂa en la capital â€? azuaya. Ăł  Participaron Ăş unas 3 500 Ăł Â? personas € ĂŠ  ó ĂŠ — Ăł Â? Ăł Â?Ăł Â? Ăł
Ăł Â?Ăł Ă Ă Ăş “ ĂŠ Â? Ăł Ăł â€? Ăł Ăł Ă ĂĄ Š Ăł “  å Ă Â? Ă ĂĄ Ă Ăł â€? ĂĄ (AEA)
TRES MARCHAS SIN INCIDENTES
Rechazo a consulta de La Concordia en Esmeraldas RECHAZO ú  ó ó €
å ó  „ €
Â? ÂŽ ˜ Ăą — ĂŠ Â? € € € à ùå Ăł ÂŒ
†
Ăł ĂĄ € Â? Ăł Ăł Ă Â ÂŒ „ „ Ăł Ăł (LFA)
LA MARCHA no oficialista tambiĂŠn protestĂł por la valija con droga hallada en Italia.
FOTO: LFA/HOY
4
OPINIÓN
MIÉRCOLES 2 de mayo de 2012
Perspectivas Edición 10 902
Diario HOY Director: Jaime Mantilla Anderson/ jaime@hoy.com.ec Subdirector de Opinión: Diego Araujo Sánchez / daraujo@hoy.com.ec Subdirectora de Información: Thalía Flores y Flores / tflores@hoy.com.ec
Editor General: Marlon Puertas / mpuertas@hoy.com.ec Editor de Contenidos: Juan Tibanlombo / jtibanlo@hoy.com.ec Editora de Investigación: Saudia Levoyer / slevoyer@hoy.com.ec
HOY, FUNDADO EL 7 DE JUNIO DE 1982, ES UN PERIÓDICO NACIONAL, INDEPENDIENTE Y PLURALISTA, QUE ACOGE EN SU PÁGINA EDITORIAL LAS DIVERSAS CORRIENTES DEL PENSAMIENTO DEMOCRÁTICO, BAJO LA RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. LA POSICIÓN DEL PERIÓDICO SE EXPRESA EN LA COLUMNA "OPINIÓN" DE LA PRIMERA PÁGINA Y EN EL "ANÁLISIS" DE HOY
De volantes a curules BERNARDO TOBAR CARRIÓN
á ó í ñ ú í á ó á ñ á ó ó é í í ñ í El colapso de ó las vías, la í indisciplina de ó peatones y conductores, ñ hacen del ó ú tránsito por á una aventura á cada vez más ú peligrosa é ó é á ó á ó ó ó ó ó é í í í á í ó í ú ó ó í á ó á btobar@hoy.com.ec
L
Del ‘salvataje’ al peculado ENRIQUE VALLE ANDRADE
ú ó ó í ó ñ í ñ ó í ó ñ ñ El delito del ó ó ó peculado se ha í é é usado para ¡¡¢ ó í perseguir a é í ñ quienes no se les ó ¤ ó ha comprobado ó ó que la crisis los ó haya enriquecido í ó o beneficiado £
ó ó é económicamente. í ó ñ ó
í í ó ó ú ó é evallea@hoy.com.ec
P
POR ASDRÚBAL
¿Vida de perro? EMMA RESTREPO*
á á á ” ó í ¿ á é é í ñ ó á í ó ¿ á é é é í é á ¿ á á á “ ” ó á á Con las mascotas, los ¿ á á í afectos son transparentes,
no son ó á ¿ á densos, no í “ hay ” í estrategias, ñ no hay é ó desconfianza ú ñ á á í é ú ó “ ” á ú – í ñ é í á ó ó ó ó ñ ó analisis@hoy.com.ec
“
Guayaquil: espectáculos vs. impuestos En Guayaquil quienes hacen espectáculos están obligados a entregar el 10% de la taquilla a la Junta de Beneficencia CÉSAR CORONEL GARCÉS ccoronelg@hoy.com.ec/twitter: ccoronelg
E
é ¿ é á í é – ó á á
í á ó á
é
La derecha repugnante TEODORO BUSTAMANTE
á ú ó í á ó í ó é ó
ú ó á El problema ó fundamental del á í é Ecuador no ó radica en lo que á podría ser un á ó á á í pensamiento de í á ó derecha, sino en á la lógica del í poder del ó gamonal ¿ ó ó á é ¿ ú á á í í á í ¿ á ó ú ó í ¿ á é é á á í ¿ tbustamante@hoy.com.ec
E
ú í ú á í ó ó ú á ú ó ó
á ú í ó é á ú á
á é ú é í ó
é á í í é é
ó á ó ó í ñ ó ó
TELEFONOS
Editado por Editores e Impresores, Edimpres S.A. Presidente del Directorio: Jaime Mantilla A. / jaime@hoy.com.ec Presidente Ejecutivo: Ă lvaro Mantilla G. / amantilla@hoy.com.ec Vicepresidente Ejecutivo: Freddy Hinojosa G. / fhinojos@hoy.com.ec
BuzĂłn Gazapos soberanos y evaluaciĂłn formativa HUGO ROMO CASTILLO
Proponemos evaluar la calidad de los centros de enseĂąanza mediante el anĂĄlisis de la escritura y redacciĂłn de sus exalumnos. Por ejemplo, revisemos las “perlasâ€? de una carta oficial que ha circulado en los medios de comunicaciĂłn: â€œâ€Śme refiero a varios exhortos de los cuales he sido notificado‌â€? (Deficiente sintaxis por enlace inadecuado de dos oraciones subordinadas); “yo quisiera imaginar‌ cuĂĄl fuera‌â€? (Uso errĂłneo del subjuntivo en lugar del condicional); “ex trabajadoresâ€? (La RAE aconseja no separar el prefijo de la base, extrabajadores); â€œâ€ŚviolaciĂłn a la independencia entre las funciones del Estado‌â€? (PreposiciĂłn incorrecta, ‌independencia de las funciones‌); “...se extralimita de sus connaturales funciones‌â€? (PreposiciĂłn incorrecta asociada a error semĂĄntico. Connatural significa propio o conforme a la naturaleza del ser viviente); â€œâ€Ścrisis del Parlamentarismo‌â€? (No precisa de mayĂşscula inicial); â€œâ€Ś la ĂŠpoca de las Asambleas Populares, con los cuales‌â€? (ÂżY la concordancia?); “REPUBLICAâ€? -debajo de la firma del remitente- (Emplear mayĂşsculas no nos exime de colocar la tilde). Por falta de espacio no detallamos otros errores en el uso de las conjunciones, de las preposiciones, de la puntuaciĂłn, el gerundio de posterioridad, etc., inadmisibles en un texto oficial tan corto. Esto bastarĂa para que el Senescyt investigue a las
CONMUTADOR
OPINIONES y reclamos al Defensor del Lector enviarlos al 2490 888 ext. 220 CARTAS: como mĂĄximo deben tener 1000 caracteres. Con firma y nĂşmero de cĂŠdula
instituciones donde estudiĂł el remitente, por los graves problemas gramaticales que exhibe.
ElĂŠctricas FERNANDO PRESLEY
En relaciĂłn a la columna de la defensora del Lector, “Noticia errĂĄtica e inexactaâ€? (29.04.2012) sobre un artĂculo publicado en el DIARIO DE NEGOCIOS el pasado 19 de abril, cabe seĂąalar: 1) Sobre la potencial venta de energĂa elĂŠctrica a Colombia, el paĂs tendrĂa que haber realizado un anĂĄlisis del mercado del posible comprador para construir centrales de generaciĂłn cuya producciĂłn se oriente a exportar energĂa al vecino paĂs. 2) Colombia tiene grandes reservas en sus centrales, ademĂĄs su costo promedio de generaciĂłn es mucho mĂĄs bajo que el nuestro ya que tiene grandes centrales hidroelĂŠctricas con embalses; tambiĂŠn cuenta con centrales tĂŠrmicas que operan con gas natural y carbĂłn, cuya producciĂłn es barata en comparaciĂłn con las nuestras que son caras, tanto hidro como tĂŠrmicas, ya que las primeras -excepto Paute- no tienen grandes embalses (Coca Codo es una central de pasada que no almacena agua, por tanto energĂa). Nosotros no tenemos gran producciĂłn ni reserva de gas natural, las centrales tĂŠrmicas (ya reemplazadas en gran parte) son a base de diĂŠsel y de residuos de petrĂłleo, a precios subsidiados. 3) Es cierto que saldrĂĄn de operaciĂłn las tĂŠrmicas luego de que empiecen a operar las hidrĂĄulicas
Av. Mariscal Sucre Oe6-116y CatĂłn CĂĄrdenas, El Condado Apartado Postal 17-07-09069 Suscripciones: (02)2 490 480 www.hoy.com.ec hoy@hoy.com.ec
CORREO
apartado 17-079069
FAX
defensor@hoy.com.ec
Tratado de Libre Comercio JAIME MUĂ‘OZ MANTILLA
E
Ăş
Ă Â Â Â?Â?Â? â€œÂżÂ? ĂŠ Ăł Â? ĂĄ ĂĄ  ¿ ĂŠ ĂĄ  â€? Â?  Â? ĂĄ à à € ĂĄ Ăł ĂĄ ‚ ĂĄ Ă Â? € ‚  ó ÂƒĂŠÂ„ Â… †   Â?Â? ‚ ĂĄ  Â? ÂƒĂŠÂ„ Ă€   Â?Â?  Â? Ăą Ăł †   Â?Â? † ĂĄ Â? ĂĄ Â? Ăł   €ó ĂĄ ‡ Â? ‚ Ăł ˆ Ă
(2016), pero estas deben seguir operativas porque servirĂĄn de respaldo, caso contrario ÂżdeberĂa vendĂŠrselas? esto significa que tendrĂĄn un costo por mantenimiento. 4) El resto que se comenta y critica es irrelevante ya que puede ser una falla de tipeo el confundir Kw por Kv, lo que, obviamente, es un error para los entendidos, pero lo principal es el contenido mismo. Creo que tambiĂŠn la defensora ha pecado de falta de investigaciĂłn en este artĂculo, actualmente la demanda es de 3 000 Mw (aproximadamente); tenemos instalados alrededor de 5 000 Mw y se construyen
PUBLICIDAD
REDACCIĂ“N
(02)2490 888 (02)2490 478 (02)2490 096
Gerente de Operaciones: Mauricio Miranda / mmiranda@hoy.com.ec Gerente de Multimedios: Rubi Torres / rtorres@hoy.com.ec Gerente de DistribuciĂłn: Juan Carlos Morales / jcmorales@hoy.com.ec
centrales por alrededor de 3 000 Mw adicionales; si no podremos exportar a Colombia ni al PerĂş, Âża quiĂŠn entregaremos esta energĂa? y por tanto ÂżquiĂŠn pagarĂĄ esos costos?
Puente de seis carriles al Apocalipsis JUAN LORENZO BARRAGĂ N
El enfoque de la nefasta noticia “Sobre rĂo Napo se inaugura puenteâ€? (HOY, 30.04.2012) es de una miopĂa evidente. ParecerĂa una buena noticia: “...4 000
ANĂ LISIS DE HOY
(02)2 490 888 ext. 212 vehĂculos pesados y livianos que a diario pasarĂĄn por el viaductoâ€?. Por allĂ saldrĂĄ el grueso de la madera de tala ilegal y los animales silvestres para trĂĄfico de especies y consumo humano. EntrarĂĄn los colonos que convertirĂĄn las ĂĄreas protegidas en pasto para tener carne para el consumo humano. Estamos abriendo un boquete en el YasunĂ, uno de los lugares mĂĄs megadiversos del mundo. ÂĄTigĂźino tiene 300 habitantes y un puente de seis carriles! Este tipo de desarrollo es contraproducente por donde se mire y, paradĂłjicamente, la gente cree que es algo que el Gobierno hace bien. Esta obra es parte de la propuesta Manta-Manaos, un proyecto de “desarrolloâ€? (desarrollo para atrĂĄs deberĂa decirse) que beneficia a quienes hacen mega negocios lejos de este sitio. ÂżEs esto buen vivir? Por favor hagan un artĂculo que enfoque la noticia desde el lado de la conservaciĂłn, tan manoseada por todos. Este tema amerita un BLANCO Y NEGRO.
Caos en nuevo corredor MARĂ?A ELENA RUBIO
Las pruebas en el corredor suroccidental de Quito ocasionaron un caos. En una vĂa estrecha como la Necochea ÂżcĂłmo puede habilitarse un solo carril para buses y autos particulares? Las pruebas deberĂan hacerse en la noche y cuando no estĂŠn en circulaciĂłn los buses que serĂĄn reemplazados. SeĂąores del Municipio, apliquen la lĂłgica.
Notas guayacas
Universidad anfictiĂłnica
ALCIDES MONTILLA amontill@hoy.com.ec
1irĂĄ aSi nola pasa nada anormal, Rafael Vicente segunda vuelta electoral. No le alcanzan los votos para ganar las elecciones en la primera vuelta de "uan" como dicen en mi barrio.
SEGUNDO E. MORENO YĂ NEZ smoreno@hoy.com.ec
2 Tiene menos del 40% de intenciĂłn de votos, segĂşn conocĂ de una encuesta. Claro,
P
† ĂĄÂ Â? ĂĄ ƒ ‰ ی € Â? Ăł “ † Ăł â€? Š Ăł  † à † Ăł Ă Â Â ĂĄ  ‚  å † † “‹ † à Š † â€? ĂĄ ĂĄ à  ‚ó ÂŒ † Â?  ‰ ÂƒĂŠÂ„
ÂŽ Â? ĂĄ ƒ ‰ ی € ‹ ‹ ĂŠ † Ăł † “ Ăą  â€? Â Ă â€œ Ăł ÂŒ € Ă Ă ĂĄ  † „  ó â€? Ăą €  € ÂŒ Â? ĂĄ ‹ Ă Â ÂŒ ÂŒ ‚  ‚ Â? Ă Â? “ † Ăł â€? ÂŒ ÂŒ € † ĂĄ Â? ĂĄ „ ‚ ‚ “ „ â€? ‚ Ăł  € ‚  ‘ Â?  ú † Ăł † ‚  † Ăą ‚ ĂĄ à †  Œ ‚ “ Ăł â€? Ă Â? Ăł Ăł Ă Âƒ €
ÂŽÂŽÂ’ „ Â? “ â€? “ Â? â€? Â? “  ‚ â€? Â? €  † Â? “ ÂŒ â€?  Â? “Â? Ă Â… Â? Â? â€? ÂƒĂĄ ‚  † € Ăą € “ † Ăł â€? † ‚ Ăą ÂŒ ¿‘ ĂĄ ĂĄ Ăł Â
5
OPINIĂ“N
MIÉRCOLES 2 de mayo de 2012
otras le dan 85%. Aunque hay que precisar que cuando se quiere realizar una encuesta nadie quiere decir la verdad. Por eso no hay que confiarse de ellas.
3
El problema que tiene Rafael Vicente es el de elegir al candidato o candidata a la Vicepresidencia, una vez que Lenin no quiere o se hace el que no quiere. El gusto de Rafael Vicente es que lo acompaĂąe "Pepe Pancho" tambiĂŠn llamado "las manos del Ecuador". Y en Ăşltimo de los casos, una mujer.
La encrucijada de Francia ANĂ LISIS DE HOY
Â? € — Ăą Â? Â? ‚ Â? ‘ – €‚ Â? Ă ĂĄ † ÂŒ ‚ • Ă Ăł Â? ĂĄ ÂŒ ‚ Â? ƒ † € Ăł Ăş Š à † Ăş Ă Ăą Â? Â? ĂĄ † Â… ĂĄ ‘ – €‚ ‚ Â? Â? † † ‚ Â? † ‘ – €‚ “ € Ăł ‚ Ăł  ó  ù â€?  —Â?  Sobre el delicado † ‚ — Ăł  tema econĂłmico, Â? „ó Francois Ăł ‚ „ Â? — Ă Â Â? Â? Hollande ha Â? ‚ à — ÂŒ „ † repetido que "la † ‚ ‚ — †  „ Ăą ĂŠ austeridad no Ă Ăł ‚ —  ƒ puede ser el — Â? — ˜ Â? Â? ‚ Ăł horizonte — † — • Â…  insuperable de Â? š ƒ • Â? ĂŠ Â? Â? ‚ Ă Â? Ăł ‹€ ƒ ‚ Â?  los pueblos" Ăą  å •   ‚ † Â? † à ‘ – €‚ Â? Ăą ĂĄ — Â? à  † Â? — ™ † † Ăł à ‚  ˜ Â? Âż — ĂŠ Â? ‹ ƒ –  ¿‘ ĂĄ ÂŒ ‚  analisis@hoy.com.ec
P
EN POCAS PALABRAS ÂżCĂłmo mejorar la inversiĂłn extranjera directa en el paĂs? OSWALDO DĂ VILA
MARCO ZALAMEA
WASHINGTON AGUIRRE
QUITO. Se necesitan proyectos rentables y, sobre todo, seguridad jurĂdica. Ecuador solo ofrece proyectos atractivos en la extracciĂłn de recursos naturales y no es un ejemplo de estabilidad jurĂdica. DeberĂan diseĂąarse proyectos que incorporen tecnologĂa de punta en sectores industriales dinĂĄmicos, pero con una polĂtica internacional menos utĂłpica y mĂĄs pragmĂĄtica. La crisis abre corrientes de inversiĂłn que pueden ser duraderas y aprovecharse, sin olvidar que son unos los que proponen la forma de hacer la historia y son otros los que la construyen.
CUENCA.- El Ecuador en estos momentos, a pesar de todos los problemas polĂticos que afronta, es un paĂs que presenta seguridad jurĂdica y estabilidad para los inversionistas extranjeros, lo que beneficiarĂĄ a nuestra repĂşblica. Lo Ăşnico pendiente que podrĂa presentarse es el hecho de las reformas de mayor flexibilizaciĂłn laboral, que en todo caso este Gobierno no FOTOS: A/HOY las va a hacer, porque tiene una orientaciĂłn de polĂtica econĂłmica contraria a ese tipo de reformas. Este Gobierno impulsa la inversiĂłn pĂşblica, mĂĄs allĂĄ que la privada.
GUAYAQUIL. Controlando el comercio exterior. Aplicando un aperturismo controlado que no atente a la soberanĂa nacional, pero tampoco se le cierren las puertas a la inversiĂłn extranjera. Por un lado se dan garantĂas a los inversionistas, y por otro, se los motiva a invertir en el paĂs. No encuentro otra soluciĂłn en principio. En cuanto a la posibilidad de que esta propuesta se la ponga en prĂĄctica, ello dependerĂĄ de la gestiĂłn polĂtica que haga el gobierno con los grandes bloques econĂłmicos del mundo como China,EEUU y la UniĂłn Europea, y en AmĂŠrica Latina con Chile y MĂŠxico.
4 El ex futbolista ha dicho que no hay problema, que ĂŠl estĂĄ donde Rafael Vicente lo
ponga (menos en el arco de Emelec). AdemĂĄs Pepe Pancho no quita votos, es el ministro mĂĄs popular del rĂŠgimen (segĂşn encuestas hasta hace un mes antes de empezar el relajo del COE) y le puede dar serenidad a la dureza del rostro de Rafael Vicente.
5 Pero por ahĂ corren las voces que a otros se les ha despertado la curiosidad de tambiĂŠn
ser considerados por Rafael Vicente. Y han empezado a hacerle la guerra a "las manos del Ecuador".
6 Incluso conozco que hay dos grupos en pos de la Vicepresidencia. Los unos son los cuencanos, liderados por el Corcho Cordero, Doris Soliz y el alcalde de Cuenca PaĂşl Granda. Ellos piden que sea Soliz la candidata. Por el otro estĂĄ Ramiro "BalcĂłn quiteĂąo" GonzĂĄlez que inclusive ha creado un movimiento que al decir de ĂŠl serĂĄ el mĂĄs grande del Ecuador (quĂŠ modesto). "Las inteligencias cruzadas de la revoluciĂłn ciudadana se atacan por debajo de la mesa".
7
ÂżY quiĂŠn serĂa la mujer que acompaĂąarĂa como binomio a Rafael Vicente? Lo desconozco, pero al menos le ablandarĂĄ la figura a Rafael Vicente, igual que sucediĂł cuando Dalo Bucaram (el que estĂĄ en PanamĂĄ) escogiĂł a RosalĂa Arteaga. ÂżSe acuerdan?
8 Por el lado contrario aparece el connotado prefecto de Azuay, PaĂşl Carrasco (me
dicen que ya se peleĂł con Gustavo Larrea y todos los de su movimiento). Dios nos libre. ÂĄQuĂŠ mal candidato! No tiene liderazgo. Igual que Kiko GutiĂŠrrez. Si esos son los postulantes, mejor que se entierre la resistencia (llamada oposiciĂłn).
9 MĂĄs allĂĄ estĂĄ Fabricio, que parece caballo chĂşcaro de lo animado que anda por ser candidato.
10 Creo que despuĂŠs de la marcha de la Conaie, todo candidato opositor a Rafael
Vicente deberĂĄn hablar con los indĂgenas. Entre ellos con Salvador Quishpe, prefecto de Zamora, quien le soltĂł el cuco a un colega en una entrevista anterior.
11 Con todo, no creo en que la resistencia tenga un solo candidato. Que vayan muchos pero el que clasifique con Correa que ese sea el postulante de la tendencia y que reciba el apoyo de los demĂĄs. ÂżQuĂŠ opinan?.
6
MIÉRCOLES 2 de mayo de 2012
Metropolitana
COMERCIO NO TUVO TREGUA
Guayaquil descansĂł poco
Las obras urbanĂsticas siguieron y algunos juzgados, hospitales, pero sobre todo los negocios atendieron de manera normal.
L
Ăł “ ĂĄâ€œ “ƒ Â? Ăş â€? Ăł Ăą Ăł  † à ‡ ‚ El principal ƒ ganador del 1 de ĂĄ Mayo fueron los ĂŠ † Ă Ă comerciantes Ă Â ambulantes. Los Ă Â Â? ĂĄ barcelonistas Â? † tambiĂŠn se  Â? Â? hicieron sentir en ĂĄ una marcha Â? Ă â€œÂƒ Â? Â? “ â€?  † ĂĄ Ă â€? Ăł  å ĂĄ “ˆ LOS OBREROS que construyen la troncal dos de la MetrovĂa aprovecharon la poca afluencia de trĂĄfico para € à ‚ Ăş avanzar en la tarea. FOTOS: CM/HOY Ăł  å ĂŠ Ă Ăł ƒ „ Ă Â ĂŠ € Â?ĂĄ Â? ĂŠ Ă Â… ĂŠ ĂŠ LA ATENCIĂ“N en el Hospital JosĂŠ Daniel RodrĂguez tuvo una cantidad CARLOS LUCAS fue uno de los comerciantes que aprovechĂł para Ă similar de pacientes a los dĂas habituales. vender sus helados en plena marcha.
Ocho lĂneas BASURA FUERA DE LOS TACHOS LOS MORADORES de las calle Noguchi y Maldonado se quejan de que allĂ no se respetan los horarios de recolecciĂłn de basura, se pide de manera urgente la sanciĂłn de los malos vecinos que arrojan los desperdicios en las afueras de los tachos
FOTO: CM/HOY
EMBOTELLAMIENTO EN P. MENÉNDEZ QUIENES usan para movilizarse la Av. Pedro Menedez Gilbert piden mayor control del trĂĄnsito, especialmente ahora que se trabaja en la construcciĂłn de la segunda fase de la MetrovĂa. En las noches se forma un embotellamiento al igual que en las maĂąanas
ACERAS ESTĂ N DESTRUIDAS CAMINAR por las aceras de la calle Carchi, entre Hurtado y Primero de Mayo, es un verdadero reto para los transeĂşntes. Estas estĂĄn destruidas y profundos huecos, quienes laboran por el sector, especialmente las mujeres piden la regeneraciĂłn urgente.
CONTROL DE PRECIOS ES IMPORTANTE que la Intendencia de PolicĂa controle el precio de los almuerzos, comida y bebebidas en los restaurantes. Estos varian de manera constante, especialmente en el sector de Carchi, Primero de Mayo, Quisquis y bares cercanos a la Universidad.
COBROS VAN DEDE $1
â€? à ‰ Ăł „ Š Â? Ăł ‚ ‹ ¢Â? ‰ Ăł Â? € “Œ Ă Ă â€? ƒ ĂŠ à  ‰ à ‰ Ăł ĂĄ ‹Ž Â? ‹‘ ˆ Â’  ù •– Ăą — ‚ ƒ Ă â€œÂ‚ ĂĄ â€? ƒ Ăş Â… Ăą ĂŠ Ă Ă ĂŠ ‰ Â? Ăł ‘ ‚ ĂŠ Ăą (NMCH)
AL SUR
Los parqueos privados, una El puente de la A, opciĂłn y negocio rentable listo en septiembre LOS GARAJES
Ă Âƒ ˜‹ ˜‹ Â? Ăł Âż ĂĄ ™ † Žš Ă Ăł Ă Âƒ ĂĄ Ăą › ›  € Â? ‚ ‘
EL PARQUEO privado es un negocio que va tomando fuerza en Guayaquil. FOTO: CORTESĂ?A
ƒ œ Ž�
ž ‚ ˜Ž „ƒ‚‚ ‰ „ Â? Ă Â&#x;ÂŒÂ†ÂĄ Â? ÂŁ
LA ENTREGA Â? ĂĄ † Â?à ‰ó ‰ ĂŠ † ĂĄ ĂĄ ĂĄ ĂĄ Ă Âƒ Ăş Â? ˆ ĂĄ ĂĄ ‘ Â? ‚ ĂĄ Ăş Ă Ăł ĂĄ Ăł Ă Â? La obra tiene un † ĂĄ
costo referencial Ăł Â… de $4’8 millones ĂĄ Ă y estĂĄ a cargo de la contratista ĂŠ Manuel Velasco. ĂĄ Ă Su entrega estaba prevista “ƒ ĂĄ para julio. Ăł â€? Â? ¤ Âœ ‰ Â? ĂĄ Ăł Ăł Âœ Ăł ĂłÂœ ĂĄ Ăł ÂĽÂ? ¤ ĂĄ ĂŠ ƒ ĂĄ ‚ (NMCH)
SE TRABAJA EN REPARACIĂ“N
Robo de cables deja sin telĂŠfono a 1 500 usuarios DESDE LA SEMANA ‹ Â? Ăł Âœ Ăł Ăł ‰ Ăł Ăł ˆ  † Â&#x; ÂˆÂ ÂŁ La CNT ha dispuesto un call center para ƒ recibir las ‰ ˆ ‰ Â? denuncias de los Ăą ĂŠ  usuarios que ‚ € sepan de este Ăł Ă tipo de ĂĄ anomalĂas. ‰ Ă ĂłÂœ † ÂˆÂ Ăł •– Ăł Ă
Ăł à † Ăł Ăł Ăł Ăł Ăł “Â? Ăł â€? Ăł ÂˆÂ Ăł ‹ Ă (NMCH)
FOTO: CM/HOY
LA NOTA EN IMĂ GENES
DESPĂšES DE LA MARCHA DEL 1 DE MAYO CON EL PRETEXTO Ăł Ă Â
ĂŠ ƒ ĂĄ ‰ Â?
7
MIÉRCOLES 2 de mayo de 2012
Metropolitana 163
DĂ?AS FALTAN PARA QUE SE INAUGURE EL NUEVO AEROPUERTO DE QUITO
528
D�AS FALTAN PARA QUE ESTÉ LISTA LA V�A QUE SE CONECTARà AL NUEVO AEROPUERTO
RECHAZO AL REBAUTIZO
Aeropuerto: el nombre en lĂo
Seis exalcaldes de Quito piden que la nueva terminal se mantenga con el nombre del Mariscal Sucre. Hay cuatro nuevas opciones
E
Â? Â? Ăł
Esta semana, el ‚  ó Municipio €  €
Â?  anunciarĂĄ el ƒ ĂĄ ‚ ĂŠ „
 ó nombre por el Â… Ă Â…ĂŠ „  … ĂĄ cual votĂł la ciudadanĂa para Â? † Â? Â? ĂŠ ‡ Â? Ă llamar al nuevo Â? Â? aeropuerto en ĂĄ Â? Â? ˆ
Tababela Ă
Ê  å � ó €  � �
Ăş
Â?
Â? “ Â? ˆ ĂŠ  Â? Â? ĂŠ â€? Â? ‰ “Â
å � �� � ‚ � ‚ …
LA INAUGURACIĂ“N del nuevo aerĂłdromo de la capital, al nororiente Â? Â? Ăł
de Quito, estĂĄ prevista para el 12 de octubre prĂłximo. FOTO: A/ HOY Ă
Ăş ĂĄ ĂĄ
ĂĄ Ăą
Ăł
Ăł Ă Â Â? Â? Â ĂĄ Â? Â?
Ăş Â? Â?
Ocho lĂneas BACHE DIFICULTA EL TRĂ NSITO EN LAS CASAS EN LA CALLE Fernando Alcocer y Selva Alegre, en el norte de Quito, los vehĂculos deben esquivar un bache en la mitad de la vĂa. En el lugar, los adoquines estĂĄn desprendidos por lo que es un riesgo para los automotores que circulan por el sector.
FOTO: DAR/HOY
MIRAFLORES, CONGESTIONADO POR PRUEBAS EL TRAMO desde el redondel de Miraflores hasta la entrada del tĂşnel de San Juan, es uno de los puntos conflictivos en el perĂodo de prueba del corredor Sur Occidental iniciado el sĂĄbado pasado. El uso del carril exclusivo provoca congestiĂłn en la zona.
PRIMER NEGOCIO FRENTE A NUEVAS INSTALACIONES FRENTE A las nuevas instalaciones de la Agencia Nacional de TrĂĄnsito en la av. Mariscal Sucre (norte de Quito), ya se encuentra el primer puesto de emplasticado y copias. Las instalaciones todavĂa no son inauguradas pero ya existe el primer puesto comercial.
FOTO: MR/HOY
� � � � ó ó
Ă â€œ
à € Ă Â? Ăł â€? Â… “Š
Ăł ĂĄ
�  (NJ)
8
MIÉRCOLES 2 de mayo de 2012
Internacional
EL DATO OSAMA BIN LADEN, PRESUNTO RESPONSABLE DE LOS ATAQUES DEL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2001 EN LOS EEUU, MURIĂ“ EN PAKISTĂ N A LOS 54 AĂ‘OS FOTO: EFE
PRIMERO DE MAYO
Trabajadores del mundo salieron a las calles
En los paĂses europeos con mayores dificultades econĂłmicas como EspaĂąa y Grecia las manifestaciones fueron de rechazo a las polĂticas de ajuste. En Asia, los trabajadores pidieron mejores salarios y condiciones laborales
D
Â?
Â? • Ăł Ă Â Ăą  ˆ
Â? Â? Ăą ÂŒ à ‘ ÂŒ Â? ‘
ˆ Â’ ‡ ‘Œ Â? Â? ‘ Ăł  ˆ à € ĂĄ –• Ăą Â? —— —˜ Ăą ‘ Â?ĂłÂ? Ă Â?
‘ Ăą Ăł ˆ Ă Â? Ăą  …  † Š Ăł ‰ ÂŒ Â? …Š‰Œ† Â? ‘ Â? ‘ ĂĄ Â? Ăł Â? Ăł Â? ˆ ÂŽ Â? Â? Ăł Ăą Ăą
‡ �
™
 ‰ Â? Â? Ăą Ăł Â? ĂĄ Â? •˜ ššš  €
ESQUINA SUPERIOR: Grecia viviĂł nuevamente marchas contra las polĂticas de ajuste. ARRIBA: La manifestaciĂłn en Kiev. FOTOS: EFE
MILES DE PERSONAS llenaron las calles de KatmandĂş (Nepal), para pedir mejores condiciones para los trabajadores y acabar con la mano de obra barata. FOTO:EFE
MUJERES trabajadoras del sector textil de Bangladesh tambiĂŠn salieron a reclamar mĂĄs derechos. FOTO: EFE
’ ‡ � € ’ ˆ
• Ă Â? ÂˆĂĄ —šš Ă Â ĂĄ Â?
•  ‚ � › ššš
„ ‘ Â? Â? ĂĄ Â? ‡ Â? Ăł Â? ‘ Ăł ˆ ÂŽ •œ ššš Ă (AFP)
MADRID volviĂł a ser escenario de protestas contra los recortes del Gobierno conservador de Mariano Rajoy. FOTO: AFP
ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE OSAMA BIN LADEN
TALA ILEGAL
Al Qaida inspira a radicales, pero no articula
Asesinan a lĂder indĂgena brasileĂąa
LA MUERTE
à å … ù ó †
à ‡ å
Â?
ú à  ‡
Ăş ĂĄ ĂĄ Â?
� “
 �  à ‡ �
ˆ ‚ ĂĄ Â… ˆ‚† Â? Â? Â? Â?
Ăş
ĂŠ
ˆ ‰ “ El primer lugar â€? Â? Â? Ăł en la lista de los diez fugitivos mĂĄs buscados del FBI estĂĄ Eric ˆ Justin Toth, Â?
Ă ĂĄ
ĂĄ acusado de “
Ăł
pornografĂa Â? Ăł Ăş infantil
Ăł
 ú
� � � � � � �  €  Š
 à ‰ ‚ Ă â€œ Â?
�
 ‚
 Â? Ăş Ă Â? ĂŠ “ â€? Ă Âƒ Ăł Ăş ƒ  Â? Â? ĂŠ ˆ ˆ
 Â?  „ Â? ‹ Ă
ĂĄ
BRASILIA. Š Ă Ă
EL TERRENO donde estaba la casa en la que muriĂł Osama Bin Laden durante el ataque de un comando estadounidense en Abbottabad, PakistĂĄn estĂĄ completamente destruido. FOTO: EFE
ĂŠ Ăł ÂŒ ˆ Â? ĂĄ
‡ à �
‡ Â?  ‚ ‡ …‡ Ž‡† ÂŽ € ƒ Ăł ĂŠ Ă Â? Ăł
‘ ‘ “’ ĂĄ ‹ Ă â€? Â? (AFP)
Bin Laden estaba preocupado Los Estados Unidos harĂĄ pĂşblicos esta semana documentos manuscritos de Osama Bin Laden confiscados tras la operaciĂłn secreta que acabĂł con su vida en PakistĂĄn, anunciĂł John Brennan, responsable de antiterrorismo de la Casa Blanca. Los documentos, que incluyen correspondencia del lĂder de Al Qaida con otros miembros de la organizaciĂłn y el propio diario de Bin Laden, fueron requisados tras la operaciĂłn de las fuerzas especiales en el complejo de la ciudad pakistanĂ de Abbottabad donde se ocultaba el hombre mĂĄs buscado por los EEUU. SegĂşn Brennan, los documentos muestran que la pĂŠrdida de los comandantes mĂĄs experimentados de Al Qaida en las operaciones de las Fuerzas Armadas y los servicios de espionaje estadounidenses eran una preocupaciĂłn constante para lĂder y un grave problema en la jerarquĂa de la organizaciĂłn terrorista. Bin Laden mantenĂa estos manuscritos en su complejo de Abbottabad, una localidad cercana a Islamabad, donde falleciĂł con miembros de su familia en el asalto aĂŠreo de un equipo de las fuerzas especiales de EEUU en la noche del 1 al 2 de mayo de 2011.
Ăł ƒ Ăł Ăą ˆ Ăł Ă Â? –— Ăą ˆ à ‰ Â? Ăł Â? Ă
‰ � ú ù ó
Ă Â?
ƒ … † �
ƒ Â? Â? ‰ Â? ‘ Ă Âƒ Ăł ‘ Ăł
Â’
Ăł Â?
ĂĄ Â? ĂĄ  —š•• Ă Âˆ ƒ Ăł
� ú ‘ ó � ‘ � Ž ‰ � � à � (AFP)
9
MIÉRCOLES 2 de mayo de 2012
LA NOTICIA
EL HECHO
EL COMANDANTE TOMĂ S BORGE, FUNDADOR DEL EX GUERRILLERO FRENTE SANDINISTA DE LIBERACIĂ“N NACIONAL, EN EL PODER EN NICARAGUA, MURIĂ“ EL LUNES A LOS 81 AĂ‘OS. (AFP)
LA CIFRA
AFGANISTĂ N Y LA ONU BUSCARĂ N HOY, EN UNA CONFERENCIA EN GINEBRA, RESPALDO AL REGRESO DE LOS 6 MILLONES DE AFGANOS REFUGIADOS.
2000
puestos de altos ingresos reducirĂĄ Bank of America de tres de sus divisiones.
FOTO: wwww/HOY
BOLIVIA
Ahora nacionaliza Morales
El presidente boliviano anunciĂł la expropiaciĂłn de TDE perteneciente a una elĂŠctrica espaĂąola. Las instalaciones fueron militarizadas
L
 Â? „ Ăł Ăł Â? ĂŠ Â…  †‡‡ˆ ĂŠ Ăł Ăą ĂŠ
Ăł  ˆ‰Š Ăł No es la primera Ă Ăł Â? vez que el primer mandatario de Ăş ĂĄ Â?Â? ese paĂs anuncia Â? este tipo de Ăł  Â? ‡‡ ‡‹Š medidas el 1 de  € Â? mayo. Lo hizo ĂŠ Ăł tambiĂŠn en ‚ ‚ ÂŒ ŒŽŠ Ă 2009 y 2010 ĂŠ Â? Â? Ăş Â? ĂĄ ‘ Â?   „   € Ăł ’““‘‘‘ Â? € ĂşÂ? ”ŒŒ” Â? ƒ ĂŠ Â? ĂŠ Ăł ùà Ê
Ăą Â? Ăł
Ăł Â? ‚ š Â&#x;Š Â? Ăł „ ‚ Ăł ”ŒŒŽ ÂĂ Â? Â? ‚ Â… š Ăł ĂŠ Ăą š Ăł †Ž Â? ™†Š ‚ Â? ÂĄ  ‚ Ăł Âœ  å ¢ „ Ăł „ Ăł „
„ � ‚ �
Ă Ăą
Ăą (EFE-AFP)
CronologĂa de las estatizaciones - Mayo 2006.- Se decreta nacionalizaciĂłn de hidrocarburos, especialmente gas, y empieza la negociaciĂłn de nuevos contratos de explotaciĂłn con las empresas extranjeras. - Febrero 2007.- Se nacionaliza empresa de fundiciĂłn Vinto. - 26 marzo 2008.- Morales fija el 30 de abril como para nacionalizar cuatro filiales a Repsol YPF, Ashmore y British Petroleum. - 1 mayo 2008.- El Estado adquiere el 100% de la CompaĂąĂa LogĂstica de Hidrocarburos y de la telefĂłnica
Entel. Recupera la mayorĂa accionarial de las petroleras Chaco, de Panamerican Energy; Andina, filial de Repsol YPF; y de Transredes, transportadora de hidrocarburos participada por la britĂĄnica Ahsmore y anglo-holandesa Shell. - 1 mayo 2009.- Nacionaliza Air BP, que reparte combustibles en aeropuertos bolivianos, y anuncia que pagarĂĄ por la empresa. - 1 mayo 2010.- Nacionaliza las elĂŠctricas Corani, Guaracachi, Valle Hermoso y la Empresa de Luis y Ferza ElĂŠctrica de Cochabamba.
EL PRESIDENTE DE BOLIVIA, Evo Morales (2d), su vicepresidente, Ă lvaro GarcĂa Linera (2i) y el ministro de Trabajo, Daniel Santalla (d), durante el anuncio de la medida en el Palacio de Gobierno. FOTO: EFE
20 MILLONES DE FRANCESES VERĂ N EL DEBATE
Se acortan las distancias entre Sarkozy y Hollande PARĂ?S.
Â? ĂĄ •  ç – „ Ăą Ăł ÂŽ Â? Â? ‚ “ â€? ‚ Ăş Ăą •
„ Ăł Ăş Ăş Ăş – ™‰Š Ăł FRANÇOIS HOLLANDE, lidera sondeos. FOTO: AFP ‹ˆŠ ĂĄ ‚ „ „ Â? š Â? ‚ „ ĂŠ ĂŠ ĂĄ ĂĄ ‚ Ăł † ”Œ †‡‡‰ El debate de hoy
à ›š entre los dos ‚ œœ  candidatos es Ă considerado Â? ‚ como el acto Ă Â? decisivo para las • Â? elecciones Ăł Ăł Ăł presidenciales de Francia Â? ĂĄ ™Œ ŒŒŒ ›Â? Ăą “œ â€? – Ăł Â? ‚ „ Â?
NICOLĂ S SARKOZY, canditado y presidente saliente FOTO: AFP
Ăş ‚ – Ăş „ „ „ “ â€? Â… Â? ‚ Ă Ă Ăł Â? Â? Âœ  œ € ‚ ĂĄ Â? ž ĂŠ – „ „ ‚ Â? • Â? ĂĄ Âœ Ăą Ăł œœ  (EFE)
LĂ?DER DE LA ULTRADERECHA
Le Pen no pide el voto para ninguno de los dos candidatos LA L�DER „
Â… „ Ăł „ “ â€?  Â? •  – Â? ‚ “ Ăş â€? Â… Ă Â Â? Â? Â?
Ă? Â’ “ ĂŠ Ăş Â? â€? š
Ăł • – Â…  ‚ Ăł Ăł ”” Â? †Â&#x; Š ĂĄ •
– Â… Ăł ‚ Ăł ‚ „ ‚ Â? Â? Â? Ăł ‚ Â? ‚ “„ â€? (EFE)
2 9a nota2,p02* An:127.529pt Al:64.36pt
10
MIÉRCOLES 2 de mayo de 2012
Nacional
239
DĂ?AS HAN TRANSCURRIDO DEL CASO CHUCKY SEVEN Y AĂšN NO HAY RESOLUCIĂ“N DEL FISCAL DEL GUAYAS.
CONSEJO DE EDUCACIĂ“N SANCIONARĂ
U. clausuradas sĂ cobraron
Pese a la prohibiciĂłn emitida por el Ceaaces, varias universidades en la categorĂa ‘E’ sĂ realizaron el cobro de matrĂculas
U
Ăł Ă ĂŠ Ăł ĂŠ “ Ă Ă Ă ĂŠ â€? Ăł Ăł Ăą Ă Â Â? Â? Â? Ăą Â? Ă Ăł Ă Ă Â? Â? Ăł Ăł Â? Ăł  Â?  “€ Â? ĂĄ Â? ‚ƒ„ Ă Ă â€? Â? Â? Â… Ăł Ăł ĂŠ † Â?
†   ‡ ó � ó
Ă Ăł Â? Ă â€œ Ăą Â… Â? ˆ ĂŠ
LA UNIVERSIDAD San Antonio de Machala enviĂł correos a sus alumnos solicitando el pago de la matrĂcula. FOTO: WO/HOY
LA UNIVERSIDAD CRISTIANA LATINOAMERICANA fue una de las pocas universidades clausuradas en acatar la prohibiciĂłn de receptar matrĂculas establecida por el Consejo Superior de EducaciĂłn. FOTO: WO/HOY
Ă ĂŠ ĂŠ Ăł Ăş Ă Ăş ‚ • ÂŒ â€? Â… Ăł Los alumnos que Ăł Â? cancelaron la ‰Š ‹‹‹ Â? Ăł Ăł matrĂcula en ĂĄ universidades Â? ĂŠ Â? ÂŒ  Â? Â?  ù hoy clausuradas Ăą Ăł Ăł ĂĄ esperan una Ă respuesta sobre Ăł la devoluciĂłn de Ă esos dineros Ăł ÂŽ ‘ ĂĄ ÂŽ Â? Ăł – Ăł — Â’ “Â?
EL HECHO FUE EN EE.UU
‰‚ ˜‹‹ Ă
ó � å ó � ó �
ÂŽ
™ ’
ˆ  Œ Ăł Ă Ăł Â? “‘ Â? ‘ ĂĄ Â? Â?
� … ó (MT)
38
mil alumnos entraron a la contingencia
14
universidades ‘E’ estĂĄn suspendidas
Consejo de EducaciĂłn Superior protegerĂĄ intereses de alumnos A travĂŠs de un pedido del presidente del Consejo de EducaciĂłn Superior, RenĂŠ RamĂrez, el juzgado 24 del GarantĂas Penales de Pichincha otorgĂł medidas cautelares para proteger a los alumnos de las 26 universidades que se sometieron a la evaluaciĂłn. Entre las disposiciones legales que formaban parte de la medida, se establecĂa que la propiedad de las universidades no podĂa ser retirada de los establecimientos y que, ademĂĄs, ninguno de los institutos de educaciĂłn superior podĂan realizar el cobro de las matrĂculas hasta despuĂŠs del 12 de abril, fecha en la que se entregarĂan los resultados de las evaluaciones. “Las universidades categorĂa “Eâ€? que receptaron cupos, a pesar de que tenĂan prohibido hacerlo, y fueron clausuradas, deberĂĄn devolver el dinero a los alumnos, y dentro del plan de contingencia se maneja la posibilidad de ponerles una sanciĂłnâ€?, seĂąalĂł. Estas sanciones, sin embargo, aĂşn no se han determinado, pero se aplicarĂĄn tras el inicio del plan B para el ingreso de los alumnos afectados a sus nuevos centros de estudios.
AZUAY CON SOLUCIĂ“N
Estado de excepciĂłn para Cuenca termina pero sĂ recibirĂĄn recursos
LUIS GUAMĂ N fue enjuiciado en Cuenca por doble homicidio. La sentencia se conocerĂĄ en las prĂłximas semanas. FOTO: INTERNET
GuamĂĄn, declarado culpable de asesinato Ăł ‚¢ UNA CORTE DEL Ăł € Ăą ÂŽ † ĂĄ Ă ĂŠ Ă ÂŒ ‡   ‚˜ Â?  ˜Š‹ ‡ ÂŽ ‹‚‚ ÂŽ Â’  € ÂŽ Â? Â… ÂĄ
Ăł ÂĄ Â? Ăł ƒ Ă ÂŽ Â? Ăą Â? Â? Â? Las autoridades Ă de los Estados Â? Unidos pidieron Ăş Â? la extradiciĂłn por • Ă la muerte de ÂŽ Palaguachi, de Ăł Ăł Â? 25 aĂąos, y de su hijo de 2, pero Â? € no se dio paso † ĂĄ ˜‚ ÂŽ Ăą Â? ĂĄ Â? ó… ĂĄ ÂŽ Â? Ăł ĂĄ Ăł ÂŽ ĂŠ ÂŽ
� € � � à ó
ÂŽ à à † ĂĄ ÂŒ ‡ Ă Â Ăş Â? Ă ĂŠ Â? † ÂŽ Ăł † ĂĄ ĂĄ à † ĂĄ (AFP)
EL PASADO DOMINGO Â?Ăł Â… Ăł Â? ÂŽ Ăą ÂŽ € ĂŠ ÂŽ ÂŽ Ăł Ă Â? Â? Â? ÂŽ Šš– › ÂŒ Ăł Â? “€ ÂŽ Ăł Â? ÂŽ Â’ ĂĄ ÂŽ ÂŽ ĂŠ Ăł ÂŽ â€? Â? › Â? Â? ÂŽ Ăł Â… Ăł Â? Â? à € Â?
EL SECTOR DE EL SALADO, que se inundĂł en el mes de marzo, tuvo alrededor de 16 casas que sufrieron daĂąos. Estas ya fueron arregladas por parte del Municipio de Cuenca. FOTO: BR/HOY
Ăł ÂŽ ÂŽ
EL PRESIDENTE DE LA REPĂšBLICA , Rafael Correa, decretĂł el estado de excepciĂłn para la provincia del Azuay. FOTO: BR/HOY
Â? › ÂŽ Â? ÂŒ Ăł Ăł â€? • ĂĄ • ÂŽĂĄ Ăł ĂŠ Ăł Âœ  œÂ? Â? Ăł Los dueĂąos de ‰ƒ ‹‹‹ ‰‚ ‹‹‹ Â? ÂŽ las casas afectadas “ Ăł recibirĂĄn un bono ĂĄ Ăł Â? que va de $5 mi Šš– ĂĄ a 12 mil, para
que construyan ÂŽ Ăł sus nuevas Â? Â? viviendas Â? ÂŽ Â? Â… Ăł Â? ž € ĂĄ ÂŽ Â&#x; Â? ÂŒ Ăł Â?Ăł ‚‹Š â€? ÂŽ Ăł ĂĄ Â? Ăł Â? ĂĄ “ ĂĄ Â? Â… Ăł Â? ĂŠ Ăł ÂŽ ÂŽ
Â? Ă (EFC)
11
MIÉRCOLES 2 de mayo de 2012
Judicial
105
DĂ?AS HAN PASADO DESDE QUE SE ANUNCIĂ“ HALLAZGO DE LA VALIJA CON DROGA EN ITALIA Y NO HAY DETENIDOS EN EL PAĂ?S.
TRIBUNAL QUE ABSOLVIĂ“ A CARRIĂ“N
Jueces destituidos cuestionan a PesĂĄntez
El Consejo de la Judicatura de TransiciĂłn dio paso a la denuncia de la Ministra de Justicia en contra los jueces del tribunal que declararon la inocencia de CĂŠsar CarriĂłn, Jaime Paucar, Luis Bahamonde y Luis MartĂnez
H
ĂĄ ĂŠ Ăł ĂĄ Ăł Â Â?Â? Ăą Los jueces fueron destituidos por Â? el argumento de Â?ĂĄ Â que no
Ă Â ordenaron que se
siga un nuevo Â? proceso por Ăł agresiones al presidente “ â€? “ Ăł Ă â€?Â? Ăş  ó  ó € à ‚ ƒ DURANTE EL JUICIO POR INTENTO de magnicidio al excoronel CĂŠsar CarriĂłn decenas de familiares lo acompaĂąaron. FOTO: A/HOY ĂĄ € ĂĄ Â? Ăł Ăł ĂĄ ی Ăł Ă Ăł Ăł à „„… Ăł “ Ăł ĂĄ “ Ă Â? Â? à † ‰‰ „‹‰‰ Ăł à † â€? Ăł Ăł Â? ‡ Ă ÂˆÂ‰ÂŠ Ăł â€? Â? € Ăł Ăł  ó Â?
Ăł Â? Ăł  ‡ Ăł ĂĄ ƒ Ă Ăł †  à ó
ĂĄ “ € Ă Ăł Â? “ Ă Ăł ĂŠ
Ăł ĂĄ Ă â€? ĂĄ “ Ăł Ăł
� �� �� ‚ “€ �� (SO)
Ocho lĂneas CARCHI: SE INCAUTA DINAMITA UNOS 300 TACOS de dinamita y 200 cĂĄpsulas detonantes fueron incautadas por las autoridades en el puente internacional de Rumichaca. Se estima que el cargamento iba a los grupos irregulares del vecino del norte, segĂşn el jefe del BatallĂłn Galo Molina.
FOTO: A/HOY
BALANCE EN LA JUDICATURA EL PLENO del Consejo de la Judicatura de TransiciĂłn resolviĂł, en ocho meses, 727 procesos disciplinarios. De ellos, 213 causas terminaron en destituciĂłn, donde se incluyen 80 jueces de Esmeraldas, SucumbĂos, El Oro, ManabĂ, Pichincha, Loja, BolĂvar, Guayas.
SEMINARIO SOBRE DROGAS EN QUITO ENTRE EL 16 y 18 de mayo, en el Hotel Hilton ColĂłn, se realizarĂĄ el Encuentro Internacional: drogas, usos y prevenciones. En la cita estarĂĄn delegaciones de varios paĂses de AmĂŠrica del Sur y del Consep. HabrĂĄ expositores de Estados Unidos, MĂŠxico, Uruguay, etc.
MAYOR REFUERZO EN FRONTERA SUR LA POLICĂ?A de PerĂş intensificĂł las operaciones de bĂşsqueda de seis internos, entre ellos cuatro menores, que escaparon del penal El Milagro y del Centro Juvenil de RehabilitaciĂłn de Trujillo. No se descartaba que intenten escapar por la frontera con Ecuador.
NULIDAD DE CASO REABIERTO
Palo Azul le pasa la factura a exfiscal LA REAPERTURA Â?
Ăł  Œ
å å ó ó � †
 à – ƒ Â? Ăł
ˆ— Â? ƒ Ăł ĂŠ ĂĄ Â? Ă ĂŠ Ăą Ăł Ă Â ÂŒ ĂĄ ˜  Â? Â? ˜ à –
™ � ‡ å ‘
ĂĄ
Â? Ăł ƒ
Ăł Ăł ĂŠ
JUEZ LUCY BLACIO en audiencia del lunes. pasado. FOTO:CORTESĂ?A
 ù Ăł  Ă
 à Â? š Â? Â? † Ă
Ăł ĂŠ Â? Â? (LB)
CASO FILANBANCO
Chiriboga dice que pedirĂĄ extradiciĂłn EL FISCAL GENERAL,  å Ăş Ăł Ăł ‚ ÂŒ
Ž à  ó † ‘ �  ù ù ó � †
‰’’Š
• à • ĂĄ Ă ÂŒ Â? ÂŽ à † ‘ AĂ‘OS FUE LA CONDENA que los „‹‹‹ recibieron hermanos IsaĂas, tras el † juicio que durĂł 12 aĂąos
Ăł Ăş Ă Â? Ăş ĂĄ Â Ăł Â? (SL)
8
12
MIÉRCOLES 2 de mayo de 2012
LA CIFRA
101
puntos tiene la escudería Red Bull, líder de la clasificación por equipos de la Fórmula Uno
Youzhny y Baghdatis avanzan en Múnich
EL HECHO
Stoner desea 'mantener la forma'
El ruso Mijail Youzhny y el chipriota Marcos Baghdatis, subrayaron su condición de sexto y octavo favoritos para avanzar a la 2.ª ronda del torneo de Múnich que también alcanzaron el colombiano Robert Farah y el ucraniano Sergiy Stakhovsky
EL PILOTO
ó “ ” ó á FOTO: EFE
TRAGEDIA
BALONCESTO INTERNACIONAL
HEAT Y THUNDER, CON PASO FIRME EN LA NBA EL EQUIPO DE MIAMI SE IMPUSO 104 A 94 A LOS KNICKS DE NUEVA YORK, MIENTRAS QUE EL QUINTETO DE OKLAHOMA CITY DERROTÓ A LOS DALLAS MAVERICKS POR 98-97 EN LOS PLAYOFFS DE LA TEMPORADA
M
ñ é ó
Dwyane Wade, de los Heats, ó anotó 25 puntos ó á ñ TYSON Chandler (dcha.), de los New York Knicks, enfrenta a Chris Bosh, de los Miami Heat, durante el juego de los playoffs. FOTO: AFP
á ó DESDE LA TRIBUNA á POR JUAN JACOBO VELASCO é á Especial para HOY ú í ó ó ñ í í á ó é ó í ú (AFP) ó í é ú
á í ñ é ó ñ ó “ ” ú á ñ ó á ó ó ó ó ú í ó ó ú é í “ ” ó ú í í é ó é í
EL DIOS DEL FÚTBOL
E
Nadador noruego muere tras entrenar BERLÍN.
ó ó í í ó ó ó ó ú ñ AÑOS TENÍA el noruego ó Alexander Dale Oen, que ganó oro en el Mundial de 2011 ó “ ó í ó ” “ á á ” ñ ó í ó í í í (EFE)
26
í ó í á á ú
á í ó í í á ñ é á í ó ó ó ó ó ó
é á ó ó á ú á
13
MIÉRCOLES 2 de mayo de 2012
LA NOTICIA
EL DATO
EL MÉDICO DE LIGA DE QUITO, JUAN BARRIGA, CONFIRMĂ“ AYER QUE PAĂšL AMBROSI (DCHA.) ESTARĂ CERCA DE CINCO MESES FUERA DE LAS CANCHAS. EL JUGADOR ALBO, QUIEN ARRASTRABA UN MOLESTIA EN SU RODILLA, FUE SOMETIDO A UNA ARTROSCOPIA, LA MISMA QUE ARROJĂ“ QUE TENIA UNA FRACTURA, “POR LO QUE TENDRĂ QUE SOMETERSE A UNA REHABILITACIĂ“Nâ€?, DIJO.
UNOS 400 HINCHAS DEL COLO COLO
sd@hoy.com.ec
CHILENO, FURIOSOS POR EL MAL MOMENTO DEL EQUIPO, INVADIERON AYER LA PRĂ CTICA DE LA PLANTILLA E INSULTARON A LOS JUGADORES FOTO: EFE
LA FRASE
à à ’ J. GUARDIOLA, DT del Barça
LA CIFRA
19
goles ha marcado Independiente del Valle en las primeras 13 fechas del Campeonato Ecuatoriano de fĂştbol FOTO: A/HOY
EQUIPO DEL ASTILLERO
PROCESOS SIN TERMINAR DESDE SU ÚLTIMO T�TULO (1997) POR BARCELONA HAN PASADO 45 ENTRENADORES, CON UN PROMEDIO DE TRES TÉCNICOS POR AÑO
B
å à ó ‘ ù  „ € å ó à �ú � �
ĂŠ Â?  ó „ Ăł  • Ăł Â? ‡ ŠŠÂ?ˆ Ăş Ăą € • ĂŠÂ… Ăş à ‡ ŠŠ‘ˆ   Â? ĂĄ  ù “ € Â? ÂŽ à ‡ ˆ Ăł Ăł Â… – ƒ „ Â? Ăł Ăş Â? ‡ Â?Â?Žˆ ƒ ƒ ĂŠ ĂĄ Â? • Â? Â?Â? Â? Ăł Â? “ € Ăş Ăą Ăą  Ê  € Â?
ĂĄ  à  ú Ăł ĂĄ Â? — Ă ĂŠ •ó Â?  Š “„ € € â€? • Â… Ăą Ăł €   • …• „ “ Ăł Â… š â€œÂ Ăł Â? • â€? • Ҡ ‡ ˆ Ă Â… Ăł Â… Â? Â… €  ó  Â?à • â€? Ăł Â?  Â?Â? Â?  ƒ Ăą Â… “ ĂŠ Ăą Â? Ăł
EL ARGENTINO RUBÉN INSĂšA dirigiĂł a Barcelona cuatro veces en los Ăşltimos 15 aĂąos, obtuvo el Ăşltimo tĂtulo con el equipo en 1997.
EL ESPAĂ‘OL BENITO FLORO llegĂł al equipo Torero en enero de 2009 y se fue en junio de ese aĂąo. Tiene una demanda con el club.
LEGIONARIOS
Hoy se inicia la liguilla mexicana de fútbol MÉXICO.  € Ê   å  � ‹ • å � € à � � �ú …  € ó …
ĂŠ Ăł Â? Â? Ăł ĂĄ € •  Â? € • ĂŠ Â?  Â? Â?  …  à  € Â…  Â? à † ĂĄ Â… €  Ê ĂŠ Âœ ĂŠ € ĂĄ Â?€  ž • ĂĄ Ă ĂŠÂ…  • ĂĄ € à € – Â?€ “ Ă Â? ĂŠ Ăł ÂŽ (EFE-GV)
€ € “ ĂĄ Â? â€? › Ăł € “  â€? “ Ăş Ăą  ““ â€? …• Â?  Â? Â?  ‚ € ĂĄ †  Â? Â… ĂŠ • Â?  •  Â?  ‚ “ “ Â?ĂĄ â€? € ĂŠ “ Â?Ăş ĂŠ â€? • (DKO)
Ă Ăł
’ S. MATAMBA, exjugador de Barcelona
EL PARAGUAYO EVER ALMEIDA dirigiĂł a Barcelona desde el 1.Âş de enero hasta junio de 2008. DurĂł seis meses en el cargo.
’ J. MADRUÑERO, exjugador Barcelona
EL ARGENTINO R. MERLO estuvo Barcelona en 2008 y llegĂł para reemplazar a Almeida, se fue en diciembre de ese aĂąo.
SOBRE LA JUGADA EL ARGENTINO Gustavo Costas asumiĂł el mando del equipo el pasado 14 de abril en reemplazo de Luis ZubeldĂa.
EL ECUATORIANO A. AGUINAGA debutĂł como DT profesional dirigiendo a Barcelona dos meses en 2011, llegĂł en calidad de interino.
BARCELONA ha tenido 10 presidentes en los Ăşltimos 15 aĂąos. El actual es Antonio Noboa.
EL ARGENTINO LUIS ZUBELDĂ?A llegĂł en junio de 2011 y se marchĂł en abril de este aĂąo.
Ocho lĂneas
FĂšTBOL SUDAMERICANO
AS ROMA EMPATA SIN GOLES CONTRA EL VERONA POR EL CALCIO ITALIANO
Emelec y Dep. Quito suben en el ranking Conmebol
ROMA. El AS Roma empatĂł sin goles con el Chievo (12.Âş), ayer en Verona en el primer partido de la 36.ÂŞ jornada de la Serie A del fĂştbol italiano, y sigue en el sĂŠptimo puesto de la tabla que lidera la “Juveâ€?, descolgado de la lucha por los puestos europeos. (AFP)
EMELEC ‚  €
FOTO: EFE
EL A. DE MADRID QUIERE ASEGURAR SU PRENSENCIA EN LA CHAMPIONS
EL AJAX PODRĂ?A HOY CORONARSE CAMPEĂ“N EN LA LIGA HOLANDESA
MADRID. El AtlĂŠtico de Madrid pondrĂĄ hoy en juego sus opciones europeas contra la Real Sociedad en el Vicente CalderĂłn, donde el conjunto rojiblanco defiende su sexta posiciĂłn y aĂşn sueĂąa con sus remotas posibilidades de disputar la Liga de Campeones. (EFE)
LA HAYA. El Ajax podrĂa festejar hoy y repetir como campeĂłn de la liga holandesa ante el Venlo, decimosexto en la tabla, en un partido que se jugarĂĄ con un lleno total en el estadio Arena de Amsterdam y donde los locales parten como los claros favoritos para ganar. (EFE)
BLATTER INAUGURA NUEVA SEDE DE LA FEDERACIĂ“N ARGELINA ARGEL. El presidente de la FederaciĂłn Internacional de Asociaciones de FĂştbol (FIFA), Joseph Blatter (foto), inaugurĂł ayer la nueva sede de la FederaciĂłn de FĂştbol de Argelia. Blatter estuvo acompaĂąado por el presidente de la ConfederaciĂłn Africana de FĂştbol, Issa Hayatou. (AFP) FOTO: AFP
Ăş Â? Â? Ăł „ †ú ‡Â? ˆ  Â?Ăł Ăą ‰ € Š Ăą  ó Â? Â? ‹ ÂŒ Â? € € ÂŽ
Â? Ăł  Â? Â? ĂŠ ‰ EL DELANTERO argentino Luis Miguel Escalada, de Dep. Quito, es uno ĂĄ de los refuerzos forĂĄneos para esta temporada. FOTO: API Â? Ăł ĂŠ  å  € Ăł ‚ ĂĄ ‚  Â? ĂĄ Ăł Â? ‘  à  ’ Â?  ‘ Liga-Q es  Â? Ăł ÂŽ “ Â? primero en  Â? Â&#x;ĂŠ Â? ÂŽ ” el ranking de la Â? „ Â? Š € Conmebol Â? Â?  Œ Â? • Â?Ăł Â?   Â?€ Â? š „  ‚  “  Â? • ĂŠ ĂĄ  Â? Ăą † Â? € ƒ „ Â… Â? “ (GV)
14
MIÉRCOLES 2 de mayo de 2012
EQUIPO CANARIO ÂťP-13
sd@hoy.com.ec
BARCELONA NO HA CUMPLIDO PROCESOS El equipo torero ha tenido 45 DT en los Ăşltimos 15 aĂąos
Suben en la Conmebol
Emelec y Deportivo Quito escalan varios puestos en el ranking de clubes ÂťP-13
Los Miami Heat y los Oklahoma City Thunder siguen firmes en los playoffs de la NBA ÂťP-12 FOTO: AFP
FOTO: PAD/HOY
FIGURA ELÉCTRICA
'VOLV� A DISFRUTAR DEL FÚTBOL' LUCIANO FIGUEROA COMANDARà LA OFENSIVA DE EMELEC ESTA NOCHE FRENTE AL CORINTHIANS POR LOS OCTAVOS DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES DE AMÉRICA
C
EL DELANTERO argentino Luciano Figueroa es uno de los refuerzos extranjeros de Emelec en la presente temporada. FOTO: API
 Â? Â? Â? Â? Â?  Â? Â?  ù € “ â€? € “ Â? â€?  ‚ € ÂƒĂş Â? „ € ĂĄ Â? Â… Â? ĂŠ ĂŠ Â? â€œÂ ÂƒĂ Ă Âƒ Ă Âƒ ÂƒĂş Â? „ € Ăş Ăą † ƒ Ă ĂŠ ‡ Â? Â? Â? ˆ ĂŠ Ăą ‰ Â? ƒ ÂƒĂĄ Â?
Ăł Â? Â… € ĂŠ Â… â€? Â…  “‚ â€? Â… Ăł ‡ Â? Â? ‚ÊŠ
Â? ‹ ÂŒ  ù ‡ ÂŽ Â?ĂŠ ‹ Â? ˆ Ăł Ăł  ó ‘ Â? ĂŠ  ‘ Â? ‹ Â? ƒ †  … € †‘ Ăą Ăł € € Ăł Ăł ĂŠ Ăł ˆ ĂŠ ÂŽ Â’ ‚ † • “ € ƒ Â? Â? Â… Ăł Ă Ăł Ăł â€? € € ĂŠ ĂŠ ƒ Ăş € “ Â? ĂĄ Â… ĂĄ Â? Â? ÂŽ
ƒ € € Â? â€? Ăł  ó € Â? € € “ Â? € Â? € ƒ ƒ Ăą € ĂĄ â€?
– Ăş ĂĄ €  ƒ Â? “ € ÂŒ Â… € Â…  Â? â€? Ăł (DKO)
FĂšTBOL ESPAĂ‘OL
FĂšTBOL INTERNACIONAL
Hodgson, el nuevo DT de Inglaterra LONDRES.  Ê ‡ —
64
aĂąos tiene el •‘ Ăą ƒ Â? nuevo DT de ‹ Inglaterra óŠ Ăą € Â ÂƒĂş Â? ÂŽ ˜ —
Ăł ‹ ‚ Ăł Ăł Ăł ĂŠ Â?  Ê – ÂŽ † Ăł  Â? € ĂŠ € Â? Â? Â? ĂŠ Âœ — ™ ƒ Â? ‡ Â’ ƒ Inglaterra åŠ no gana un ÂƒĂş Â? ĂŠ Âœ tĂtulo
Ăł € Â? Ăł internacional desde 1966 Ăł “ â€? — ƒ ĂŠ š ƒ Â?  Â? ĂŠ Ăł € ÂŽ ‘• Ă Â… ƒ ‚ •• € — Ăş ĂĄ Â? ĂĄ –  à Â? à € • Â? € ‹ ‚ ĂĄ Ăł  Ê Šƒ Â? Â Ă Âƒ ‹ ĂŠ ƒ ÂŽ ĂŠ › Ăł óŠ  ù ™ – (EFE)
EL ENTRENADOR del Real Madrid, el portuguĂŠs Jose Mourinho, estĂĄ a tres puntos de que su equipo logre ganar el tĂtulo de liga. FOTO: EFE
'Si ganamos la Liga serĂĄ una gran temporada'
ROY HODGSON, dirigiĂł al West Bromwich Albion's de la Premier League inglesa, ahora dirigirĂĄ la selecciĂłn de Inglaterra. FOTO: AFP
MADRID. ˆ ĂŠ ‚ ĂŠ ‡ ‚ Ăł “ â€? € € € à € ĂĄ Ăł € ĂĄ € ĂĄ “Â? Â… â€? “– ĂĄ ƒ –
€ à – Â? Â… € ƒ € ƒ ĂĄ ĂĄ Â? Â… â€? Â… “Â? óŠ € Â… â€? Ăą Ăł ĂŠ (EFE)