OpiniĂłn
Ataques a organizaciones de participaciĂłn ciudadana
L
a CorporaciĂłn ParticipaciĂłn Ciudadana y la FundaciĂłn Andina para la ObservaciĂłn y Estudio de Medios (Fundamedios) y sus directivos son, desde hace tiempo, objeto de ataques y amenazas por parte del Gobierno. ParticipaciĂłn Ciudadana acaba de celebra sus 10 aĂąos de vida. En este lapso tiene un bien ganado prestigio por sus programas para fortalecer la democracia en el paĂs y para que se transparenten las actividades y los procesos pĂşblicos. El Gobierno ha reaccionado contra la corporaciĂłn, sobre todo por el monitoreo que esta mantiene de los ingentes gastos publicitarios del RĂŠgimen. Entre las actividades de Fundamedios se destacan las alertas que difunde por una amplia red internacional sobre amenazas a las libertades de expresiĂłn y de prensa. Los ataques contra la fundaciĂłn arreciaron desde cuando sus directivos denunciaron ante la ComisiĂłn Interamericana de Derechos Humanos violaciones del Gobierno a las libertades de expresiĂłn y de prensa, y, desde entonces, se han esgrimido diversas e infundadas acusaciones contra la organizaciĂłn, como la absurda de conspirar e intentar desestabilizar al Gobierno. Es contradictorio que la revoluciĂłn ciudadana que, en teorĂa, proclama la participaciĂłn ciudadana como forma central de la democracia, ataque en la prĂĄctica a organizaciones no gubernamentales en las que se procura, desde la sociedad civil, la participaciĂłn a favor de la vigencia de derechos bĂĄsicos de los ciudadanos y de las instituciones democrĂĄticas. Recibir ayuda desde el exterior no solo es permitido por la ley, sino que tambiĂŠn buena parte de la cooperaciĂłn internacional en la mayorĂa de paĂses del mundo se canaliza por medio de organizaciones no gubernamentales, en algunas de las cuales en el Ecuador han trabajado tambiĂŠn, en otros momentos, altos funcionarios del Gobierno. Y la Usaid, cuya expulsiĂłn del paĂs analiza el presidente, ha mantenido programas de cooperaciĂłn con el mismo Gobierno.
Jueves
DESAHUCIO DEJA CINCO MUERTOS Un hombre que se oponĂa a ser desalojado de su vivienda protagonizĂł una toma de rehenes en Alemania, la que se saldĂł con cinco muertos, incluido el secuestrador.
90 fotos retratan la Ăşltima dĂŠcada ÂťVD5
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢ FOTO: CORTES�A
LO DICEN RAMIRO TERà N, RAFAEL Dà VILA Y NIVEA VÉLEZ P-3
El proyecto laboral de Correa tiene tinte electoral El debate del plan que permitirĂĄ al Ejecutivo cobrar deudas laborales de empresas privadas comenzĂł
ENFRENTAMIENTOS ÂťP-12
LĂos en Cuenca por una cĂĄrcel Dos personas fueron detenidas en las protestas en Turi acusadas de rebeliĂłn.
30
millones de dĂłlares es la inversiĂłn
FOTO: BR/HOY
LAS CIFRAS EN QUITO ÂťP-3
TURISTA GASTA 26% MĂ S ÂťDN-7
Los afectados no saben adĂłnde ir ni cĂłmo actuar
La capital ocupa el puesto 10 en AmĂŠrica Latina
Delitos: los trĂĄmites frenan las denuncias LA CIENCIA HALLA EL BOSĂ“N DE HIGGS ÂťP-2
QUÉ VER EN LA WEB:
5 de julio de 2012
ĂĄ Â ĂĄ Â? Â?Â?
El turismo crecerĂĄ un 18% en Quito este aĂąo CONSUMO Âť DN-4
EL INCENDIO EN GUAYAQUILÂťP-6
La torre B fue evacuada ayer
LOS ARANCELES ELEVAN PRECIOS El valor de los artĂculos electrĂłnicos aumenta 20% por las restricciones del Comex.
El motivo fue un posible daĂąo en el sistema de ventilaciĂłn. La otra torre operarĂĄ en treinta dĂas
EN FĂšTBOL ÂťDN-2
EQUIPO DE TOĂ‘O EN WALL STREET El Manchester United presentĂł un plan para vender acciones en el mercado neoyorquino.
Si cuenta con una aplicaciĂłn QR Reader para smartphones, podrĂĄ ver el video apuntando con la cĂĄmara de su telĂŠfono hacia el cĂłdigo QR.
$
INVERSIĂ“N ÂťP-7
MINICENTRALES DE ENERGĂ?A EN QUITO
CotizaciĂłn: 1 euro = 1,25 dĂłlares
Nueve plantas forman parte del proyecto a cargo de la Epmaps y la Empresa ElĂŠctrica.
Don Elhoy pregunta PREGUNTA DE HOY ÂżAprueba las reformas laborales del Gobierno? LA PREGUNTA DE AYER ÂżEn necesaria mĂĄs capacitaciĂłn sobre rutas de evacuaciĂłn? SĂ
Participa en este sondeo sobre temas informativos, Tu opiniĂłn es importante
No
1%
99% 91
respuestas
EnvĂa un mensaje con SI o NO al
098200200
Valor del mensaje ¢5 mås impuestos
TambiĂŠn vote por internet en:
hoy.com.ec
EN LA TV 07:00 ETV TELERAMA Telerama Noticias 13:00 TELEAMAZONAS Noticiero 24 horas 22:00 CANAL UNO Show Match 2012
FOTO: AFP
CRISIS DIPLOMĂ TICAÂťP-16
Paraguay y Venezuela se pelean
INDEPENDENCIA ÂťP-16
Calurosa fiesta en EEUU
El embajador de ChĂĄvez fue expulsado $559 EN PLAN ÂťVD-8
Galaxy 3 llega al paĂs
El Ăşltimo modelo de telĂŠfono inteligente
LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480
Barack Obama naturalizĂł ayer a un militar ecuatoriano. FOTO: AFP
Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:
07:00 a 17:30
2
JUEVES 5 de julio de 2012
La noticia
La columna @twiteandohoy es un espacio de comentarios humorĂsticos sobre los actores de la sociedad. Es independiente, firmada por sus autores, quienes son los responsables del contenido.
TRES AĂ‘OS DE EXPERIMENTOS
La ciencia, mĂĄs cerca del origen del universo El CERN habrĂa descubierto el “bosĂłn de Higgsâ€?, la partĂcula mĂĄs elemental del Universo. Aunque no se confirma 100%, el hallazgo supone un antes y un despuĂŠs en la fĂsica
MARLON PUERTAS mpuertas@hoy.com.ec
HAY UNIONES DE HECHO, DE DERECHO y por cualquier cosa. Sino que lo digan los reciĂŠn unidos Lucio GutiĂŠrrez y AndrĂŠs PaĂŠz, que han disimulado tan bien, durante tanto tiempo, que mĂĄs han sido los intereses que los unen, de los que los separan. Y AHĂ? ESTĂ N, DE Ă‘AĂ‘ITOS, juntos para enfrentar al poderoso Rafael. AtrĂĄs quedaron rencillas, diferencias y ahora el discurso de AndrĂŠs es que con Lucio estĂĄbamos mejor. HABRASE VISTO. YA mismo vemos un burro volar. O la uniĂłn de lo que queda del PRE con lo que queda del PSC. Cualquier cosa puede pasar, viva la patria, vivan las elecciones, hay que acomodarse donde se pueda, porque la campaĂąa estĂĄ a la vuelta de la esquina. MIENTRAS TANTO, Guillermo Lasso y su CREO apuntan en serio a la victoria presidencial. El pasado domingo, en el Centro de Convenciones de Guayaquil, un gran nĂşmero de simpatizantes al banquero del barrio se capacitaban en liderazgo y en cĂłmo fortalecer la imagen de Lasso. UNO DE ELLOS ME DIJO que la pelea entre Rafael y Lasso serĂĄ como la de David contra Goliat, en la que ganarĂĄ David, para respetar la sagrada palabra. Y yo le contestĂŠ que serĂĄ un David, pero con mucha plata. Me quedĂł mirando feo. EL QUE ANDA MEDITABUNDO y reflexivo, cosa extraĂąa, es Fabricio. A su otro equipo le faltan firmas y le falta tiempo para completarlas. Dicen los del Consejo Electoral que mucha gente ha firmado varias veces, para varios partidos y movimientos.
AL CAMARADA JUAN tambiĂŠn le faltan firmas, asĂ como al camarada Diego Borja. OjalĂĄ que las completen, yo sĂ quiero verlos en la tarima, gritando, vociferando, ofreciendo cualquier cosa. Mientras mĂĄs artistas, mejor es la funciĂłn. HASTA EL LOCO QUE AMA ofrece ser candidato, quĂŠ lindo. Un poquito viejo ya, pero no debe haber olvidado montar esos shows que le dieron tantos votos. Le recomiendo que ya no traiga a los Iracundos, pasaditos de moda. ME PREOCUPA QUE ESTĂ N APARECIENDO demasiadas caras repetidas, pocas frescas. Es que los que estĂĄn, ya no se quieren ir, les gustĂł el baile. Quieren repetir y uno tiene el derecho de preguntarles a cuenta de quĂŠ. A CUENTA DE QUE SON REVOLUCIONARIOS y han sido obedientes a los mandatos del elegido, dirĂĄn muchos verdes. Bueno, si es asĂ y se quieren poner la soga al cuello, allĂĄ ellos. Rafael tendrĂĄ mucho trabajo para arrastrar su simpatĂa hacia ellos, como siempre. DeberĂan pagarle el doble.
E
à ‚ Ă Â? „ Ăł Â? Los bosones son un tipo de partĂcula elemental, junto a los fermiones. Ăł Ă Ă â€œ Ăł En los fermiones se clasifican los “ladrillos de la materiaâ€?, como los â€?
ĂĄtomos y sus componentes: electrones, protones, neutrones y los Ă Â quarks, que forman a los anteriores. Los bosones son los portadores de “ Ăł â€? Ă
la fuerza que interaccionan con los fermiones. Algunos bosones son, Ă Ăş ĂĄ Ăł
por ejemplo, los fotones, responsables de la fuerza electromagnĂŠtica. Ă Â Ăą Ăą Los bosones son partĂculas con una gran cantidad de masa, ya que la Â? Ă Â ĂĄ Ă
atraen. El de Higgs serĂa el que, con sus colisiones, originarĂa estas ĂŠ “ à †‡ Ăą cantidades de masa que interactĂşan con la materia. Â? â€? ĂĄ Â? Ăł  “ Ăł â€? € Ăł Ăł
Ă Â Ă Ăł à „ ĂĄ Ă â€œ Â? à  … â€? Ăł Š
Ăł Â?
ˆ ‰   ù Â? El hallazgo ha à  ‚ ĂĄ Ă Â â€œÂ? sido el resultado â€? Ă Ăą Â? Ăł de los datos Ăş
“ Š € “ Ă obtenidos de
� ‚ �
„ Ăł Â? miles de Ăł ‹Œ  colisiones de
ó  å  å ‰ protones en el
ĂĄ Ăł acelerador de €Â?‚€ Š „ ‡ŒŒ ŽŒŒ Ăł Ăş Ăł partĂculas LHC ‰ Â? Ă Â? “ ĂĄ â€? ĂĄ “ ĂĄ ‚
à �  à ó
ˆ „ó ĂĄ Ăą  à   Š Ăł Ă
€Â? ĂĄ  Â? Â? Ăą Ăł  €Â?‚€ ó  ‚ Ă ĂĄ ĂĄ ƒ “
Ăł Ăą  (EFE) Ă â€?Â Ă â€œ Ă â€?
Â â€œÂ Ă Ă Â? â€? Ăł
Ăł „ Â â€œÂ Ă Ă Ăł
à à å å å �
Ăł
Â… € „ Ă
 COLISIĂ“N de protones de donde se habrĂa originado el descubrimiento del bosĂłn de Higgs. FOTO: EFE
ÂżQuĂŠ es un bosĂłn?
IMAGEN
La luna llena ilumina la noche veraniega de Quito EL CIELO DESPEJADO de verano permitiĂł ver la imponente luna sobre Quito. En la imagen, al norte, en Cotocallao. FOTO: MR/HOY
Errores de ayer TAMARA MERIZALDE MANJARRÉS, directora general del INFA, enviĂł una carta a este diario sobre la nota publicada el viernes 28 de junio bajo el titular 'La Fosje se queda sin recursos para operar. La funcionaria asegura que en la nota, que recoge declaraciones del director de la Orquesta SinfĂłnica sobre el convenio qu estĂĄn definiendo el Infa y la FundaciĂłn de SinfĂłnica Juvenil, ĂŠl hace afirmaciones inexactas. SegĂşn ella, ese convenio empezĂł a elaborarse tan pronto como recibieron un pedido formal de la Fosje. La nota no dice lo contrario. De hecho, en la publicaciĂłn de este Diario, Patricio AĂzaga se refiriĂł al Infa solo para decir que “en el borrador del convenio no se reconoce los seis meses trabajadosâ€?. En su carta, Tamara Merizalde aclara que “la ley no permite elaborar convenios con fechas retroactivasâ€?. En cuanto a la nota periodĂstica, la directora se queja de que solo se tomĂł en cuenta la versiĂłn del seĂąor AĂzaga. En ese punto tiene la razĂłn, pero este Diario precisa que tratĂł de contactar a IvĂĄn Almeida, asesor jurĂdico del MIES, y a los tĂŠcnicos Christian Franco y JosĂŠ Luis LĂłpez del INFA, directamente relacionados con el tema. Ellos no contestaron las llamadas.
LAS NOTICIAS MĂ S LEĂ?DAS
1 Nuevas reglas para el sector 3 Sagan suma su segunda laboral.
victoria.
2 El fotĂłgrafo asesinado
4 Incendio: diez equipos
recibiĂł nueve impactos de bala.
indagan.
3
JUEVES 5 de julio de 2012
El evento
EL DATO EL MINISTRO DE SECTORES ESTRATÉGICOS, JORGE GLASS, INVITÓ A EMPRESAS RUSAS A QUE PARTICIPEN EN ONCEAVA RONDA PETROLERA PARA DETECTAR NUEVOS YACIMIENTOS. FOTO: CORTES�A
DERECHOS DE LOS TRABAJADORES
ASAMBLEA NACIONAL
Primeros reparos a las reformas laborales
El anĂĄlisis de la ley enviada por el Ejecutivo iniciĂł ayer en el marco de las dudas sobre su aplicaciĂłn y el momento polĂtico en el que llegĂł a la Asamblea Nacional
E
‚ ‚ ‘ ó å ó ó Š Ž
� ó � ’ å à € † å ó
• ‘ ĂĄ Ăł Ăł Ă â€œ â€? Š  € Â…Â… “ Ăł â€? “ â€? Ăş Ă Ăł
“ Ăą Ăł â€? ‘ ĂĄ Â’ Ă hoy.com.ec Â’ Para descargar el documento de la ley apunte con la de su cĂĄmara smartphone al QR
Â? Ăş
• ‚å Ăł “ Ăł Ă â€? Ă Â… ‰ ƒ
� Ž –Ê � ó ó ó ‚ ‘ ’ ó ó ‹ ‘ ’ ’
• �  – ó
à � ó – ó ‰ … € ’ à à (ABT)
LOS MIEMBROS de la ComisiĂłn de lo EconĂłmico analizaron el proyecto de ley en conjunto con Francisco Vacas, ministro de Relaciones Laborales. El proyecto tiene carĂĄcter de econĂłmico urgente. FOT0: CORTESĂ?A
ENTREVISTA SANTIAGO GUARDERAS, es decano de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad CatĂłlica. Abogado patrocinador de la UniĂłn Nacional de Periodistas.
‘El Estado va a meterse en una relaciĂłn privada’ ÂżCĂłmo definirĂa al proyecto?
Ă
¿Como cuåles? — ó �
ó ú ’ ó Š å ó
ÂżPor quĂŠ discriminaciĂłn? Ă Â˜ Ăą Âż ĂŠ ĂŠ Ă Â? Ăł Ăł Ă
™ ¿ ’
™ El ministro de Relaciones Laborales dijo que serĂĄ solo por esta vez y que se identificaron los bienes que podrĂan venderse para recuperar el dinero que se pague ‚ Ă Ă Â? Ăł Ăş Â?
La idea es pagar y recuperar lo pagado con coactivas Š à Ê Ê �ó ó
FOTO: A/HOY
Ăł Ă
Algo similar pasĂł en con el feriado bancario, el Estado pagĂł deudas, persiguiĂł bienes, los incautĂł pero no acaba de venderlos, ÂżpodrĂa pasar lo mismo? à € Â? ĂŠ Ăş Ăş
ÂżQuĂŠ pasa con los otros artĂculos del proyecto?  å ĂŠ Ăł Âż ĂŠ ™ (ABT)
El debate penal no se aparta del libreto TRECE
Š ĂŠ Ăł Ăą • à – Â? Ăł Ăł Ăł š ‹ Âœ ĂĄ ÂŽ Ăą Â?
Š
� … ó ó à ó ó à ó Š  � ó �
Ă Ă
 • à ž Â?   ó “ Ăł Ăł Ă Ăł • à – â€? Â? En el tercer dĂa Ăł Â?
˜ de debate, las ‚ Â? sugerencias son Ăł Ă Â… diversas y los Â? Ăł Â? discursos Ă polĂticos siguen Ăł Ă ĂĄ › –
’ å à ‘ Ê ó ó
å � ó Š
Ă Â’ ÂŒ Â? ‘ ĂĄ Ăł Ăł Ăł Š Ăł Ăł ĂŠ Â&#x; Ăł Â?
’ š � à � ’
Ăł • à – Â? ÂĄ Ăł “ ĂĄ â€? Â? Ăł Ăş Ă Â?Š Â? Ăł Ăł Ăş Ă
(LB)
EL BLOQUE de AP planteĂł que el asambleĂsta Galo Lara (SP), ayer ausente, debe ser imputado en caso de triple asesinato. FOTO:API
NO SE DISTINGUE ENTRE HURTOS Y ROBOS
ENCUENTRO EN QUITO
Las vĂctimas no saben cĂłmo se denuncia
Cepal advierte un futuro mĂĄs urbano
DESPUÉS DE å
‚ ú å ††‡ � ó
Â? Â…
Ă
ˆ  Ă
Ă Ăł
ó  à �  à …‰
  � à El robo a una à persona es
ĂŠ ĂĄ cometido con Â? ĂŠ violencia y debe
ser denunciado Â?
en la FiscalĂa Ăł Ă Â? Â? Â Ă
ĂĄ ˆ Â?
Ă
Ă Â Ăş “  à â€? Ăą  € ĂŠ Ăł
à ‚ ƒ €„… Ăł ‚ Ăł € Â… Ăł Ăł
ĂĄ Ăł
 à Š à ú Ê � ó
‹ à Š ĂĄ ‡ ĂŠ  à ó  à Ă
Ăł ĂĄ Ă ÂŒ
Ăł Ăł Ăł
Â? Ăł
ÂŽ
(MP)
INEC elabora un mapa de victimizaciĂłn SegĂşn Byron VillacĂs, director del Instituto Nacional de EstadĂsticas y Censos (INEC), esta entidad entregarĂĄ en un mes al paĂs los resultados de la encuesta de victimizaciĂłn que busca proporcionar nĂşmeros mĂĄs reales sobre los delitos que se comenten. El trabajo del INEC consiste en contrastar los datos proporcionados por la FiscalĂa, PolicĂa y los miliares a esa entidad a escala nacional. Con esa finalidad el INEC ha realizado una serie de encuestas, independientemente de que haya o no una denuncia de por medio. Entre las preguntas a la gente estuvieron si fueron vĂctimas de algĂşn delito y si lo denunciĂł, caso contrario se pregunta por quĂŠ no lo hizo. El rol del INEC, dijo VillacĂs, debe ser imparcial y hasta que entregue los datos.
LA COMISIĂ“N Ăł
� ó Š Ê � � � ó ¢ ¤ ó ¤ ú � å
Š à ù ó Ê
å Š å ó ó Ê ó ó ‚ Ê
“Š ĂŠ Â? Ăł
ó å � ó � �
Uno de cada tres ‹å ‡ £ la tinoamericanos ù ‡ ó vive en una ciudad de 20 mil ú o mås € ’ ó habitantes å å
Â? Â? Â’ ĂĄ Ăł Ă Ăş Ăł Ăł
ù � ¢ ’ ó
Ăł Ăł Ă (EFE)
4
OPINIÓN
JUEVES 5 de julio de 2012
Perspectivas Edición 10 966
Diario HOY Director: Jaime Mantilla Anderson/ jaime@hoy.com.ec Director adjunto: José Hernández/ jhernandez@hoy.com.ec Subdirector de Opinión: Diego Araujo Sánchez / daraujo@hoy.com.ec Subdirectora de Información: Thalía Flores y Flores / tflores@hoy.com.ec
Editor General: Juan Tibanlombo / jtibanlo@hoy.com.ec Editor Nacional: Marlon Puertas / mpuertas@hoy.com.ec Editora de Investigación: Saudia Levoyer / slevoyer@hoy.com.ec
HOY, FUNDADO EL 7 DE JUNIO DE 1982, ES UN PERIÓDICO NACIONAL, INDEPENDIENTE Y PLURALISTA, QUE ACOGE EN SU PÁGINA EDITORIAL LAS DIVERSAS CORRIENTES DEL PENSAMIENTO DEMOCRÁTICO, BAJO LA RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. LA POSICIÓN DEL PERIÓDICO SE EXPRESA EN LA COLUMNA "OPINIÓN" DE LA PRIMERA PÁGINA Y EN EL "ANÁLISIS" DE HOY
Nuevo Código Penal
Un galán a la Presidencia THALÍA FLORES Y FLORES
é ó
á ñ ó ó ó ó ó ó é é ó ó “ ” ñ ñ í é ó í El imaginario é colectivo í mexicano fue í é potenciado á ñ ú con la idea de que La Gaviota í llegaría a ser Primera
Dama. í á
ñ ñ “ ñ “ ” á ” í ú é ó ó é ñ é í á ó ñ ó “ ” Ó “ á í ó á é ñ é ” ó ó á á ú é á tflores@hoy.com.ec
E
RAMIRO AGUILAR TORRES
í ó á í ó á í á ñ í
á í í é á ó í “ ó ” ó á ¿ ó í El informe de la asambleísta é é á ó Paula Romo pone en evidencia las
é é ó debilidades ó ó conceptuales y í ó á los peligros del ó nuevo Código ¢ Penal é
í ó á í á ¢ é á á é á í í í ¢ é ó raguilar@hoy.com.ec
P
POR ASDRÚBAL
La siembra de los vientos CÉSAR RICAURTE
ì
ó £ í £ ¤ ¤ ¤ ì ì ó é á á £ ¥ ñ ¢ £ ¤ £ ¡ í á ¥ El discurso í ¥ í hostil y la ó á é impunidad ¤ ó alimentan la í violencia. á Urge la ó í i nve s t i ga c i ó n ó á del asesinado a periodista gráfico ñ á á ó ó ú ” ¥ í ó ¡ ú ó ó é í ñ í ó ó ò ó á ¢ cricaurte@hoy.com.ec
"
¿Compromisos o más rodeos en Siria? Se descarta de modo indirecto una intervención militar foránea, lo cual sin duda refleja las posiciones de Rusia y China JOSÉ VALENCIA jvalencia@hoy.com.ec
T
ó í á “ ”
ó ó á ó
ó í é ó ó í ó á é
Liderazgo municipal DIEGO ORDOÑEZ
í ¢ ñ ó á ó á í ¢ ó á ó ¤ á ú “ ó ” í ú
í £ ¤ ó é Hay que desligar ó ¥£ a la negociación ó política local, ó í ¢ ú necesaria para el logro de varios ú ¢ á á ¢ ó á objetivos, de la agenda polarizadora del discurso de
Correa é ú ¥ ó í í í ó á ¤ í é á é í á í ¤ – ó ó í é ó ú – á ú analisis@hoy.com.ec
L
ó “ á ó ” ó á ó í
ó ó Á á í ó ó í ó í í í
í í í
í í “ ” é ó í í ó í é ó ¢ ó
í ó ó á
í ó í á é á í ó ó é ó ó ¿ ó á “ ó ” ó ú á ó í
ó í á ó
Editado por Editores e Impresores, Edimpres S.A. Presidente del Directorio: Jaime Mantilla A. / jaime@hoy.com.ec Presidente Ejecutivo: Ă lvaro Mantilla G. / amantilla@hoy.com.ec Vicepresidente Ejecutivo: Freddy Hinojosa G. / fhinojos@hoy.com.ec
BuzĂłn El nuevo aeropuerto MARĂ?A ELENA RUBIO
Finalmente, despuĂŠs de tantas trabas, la ciudad de Quito cuenta con un nuevo aeropuerto. Me habrĂa gustado ver al exalcalde Paco Moncayo descender por las escaleras del vuelo de prueba realizado el lunes pasado, porque ĂŠl fue quien impulsĂł esta obra, el que se las jugĂł por este proyecto. Por cortesĂa, el alcalde Augusto Barrera debiĂł haberle invitado, eso es propio de caballeros. Todos los medios de comunicaciĂłn y la ciudadanĂa debemos arrimar el hombro para que el nuevo aeropuerto llene las expectativas y sea un medio de progreso para nuestra ciudad.
Ecuador delictivo DANIEL ADLER
Con alarmante claridad podemos ver que los delitos en el Ecuador se han incrementado en nĂşmero, sobre todo en los niveles de violencia y complejidad. Estamos soportando diversas modalidades extorsivas, asesinatos, sicariato, trĂĄfico de drogas, de personas y hasta de Ăłrganos. En varias ciudades observamos que del simple delito se ha pasado a acciones complejas y existen bandas criminales que parecerĂan tener mĂĄs fuerza que la misma PolicĂa. Otro factor de riesgo es la falta de credibilidad de las instituciones que intentan preservar la seguridad dentro del paĂs y la repercusiĂłn que esto tiene en la ciudadanĂa que ha dejado de presentar
TELEFONOS CONMUTADOR
OPINIONES y reclamos al Defensor del Lector enviarlos al 2490 888 ext. 220 CARTAS: como mĂĄximo deben tener 1000 caracteres. Con firma y nĂşmero de cĂŠdula
denuncias. Es como si la gente se hubiera resignado a vivir en un marco de inseguridad y de impunidad. El escenario actual es preocupante con tendencia a empeorar.
Pobreza, indigencia y hambre HERNĂ N ABAD RODAS
En el marco de la 42.ÂŞ Asamblea General de la OEA realizada hace pocos dĂas en Cochabamba, Bolivia, su secretario, JosĂŠ Miguel Insulza, informĂł que unas 300 millones de personas en el continente americano, alrededor del 34% de la poblaciĂłn, viven en la pobreza y cubiertas con el manto del hambre y la indigencia. Y aĂąadiĂł: "no existe ninguna razĂłn para que esto siga siendo asĂ. Este es un continente que deberĂa alimentar razonablemente a todos los habitantes, y con eso seguirĂa siendo una potencia alimentaria mundial". SegĂşn la Cepal, "la pobreza y la desigualdad han seguido disminuyendo en la regiĂłn, lo que de hecho es una buena noticia, especialmente en el contexto de la crisis econĂłmica internacional. Sin embargo, estos logros estĂĄn siendo amenazados por las enormes brechas que presenta la estructura productiva de la regiĂłn, y por los mercados laborales que generan empleos de baja productividad, sin protecciĂłn social". Algunos paĂses, especialmente donde reinan los caudillos populistas cubiertos con el tenebroso velo del autoritarismo y la
PUBLICIDAD
REDACCIĂ“N
(02)2490 888 (02)2490 478 (02)2490 096
Gerente de Operaciones: Mauricio Miranda / mmiranda@hoy.com.ec Gerente de Multimedios: Rubi Torres / rtorres@hoy.com.ec Gerente de DistribuciĂłn: Juan Carlos Morales / jcmorales@hoy.com.ec
Av. Mariscal Sucre Oe6-116y CatĂłn CĂĄrdenas, El Condado Apartado Postal 17-07-09069 Suscripciones: (02)2 490 480 www.hoy.com.ec hoy@hoy.com.ec
CORREO
apartado 17-079069
FAX
defensor@hoy.com.ec
(02)2 490 888 ext. 212
Regalo de dios
Despenalizar la droga
CARMEN TROYA DE SALGADO
ROBERTO CARRIĂ“N CEVALLOS
E
Ăł ĂŠ Ăł Ă Ă Â Ăł Â?Â?Â? Ăł Â? Ăş Ăł  ó Ăł ĂĄ Âż ĂŠ  € Ăł Âż ‚ ĂĄ  € Âż ĂŠ € Ăą Ăł Ă Ă Ăł ‚  à ó Ăł ƒ „ Âż € Âż ĂĄ € Â… † ĂĄ †
corrupciĂłn, asignan una suma de dinero (bono de la pobreza) a las familias de menores recursos. En general, la mayorĂa de estos programas condiciona el apoyo econĂłmico al cumplimiento de la asistencia escolar de la poblaciĂłn de menor edad, a la realizaciĂłn regular de controles de salud en niĂąos y mujeres embarazadas; y, por supuesto, el “apoyoâ€? al rĂŠgimen mediante manifestaciones pĂşblicas o contramarchas ordenadas por el “caudilloâ€?. En el contexto socioeconĂłmico y frente a la crisis internacional, es evidente que AmĂŠrica Latina ha conseguido algunos logros,
pero la gran mayorĂa de sus habitantes continĂşa padeciendo hambre y pobreza; situaciĂłn que resulta paradĂłjica si comparamos con la abundancia de sus recursos naturales y el anhelo de sus habitantes por progresar. La pobreza y el hambre no se curan con palabras y estadĂsticas, mucho peor con bonos de la pobreza, sino elevando el nivel educativo de las masas, aumentando la producciĂłn para generar fuentes de empleo y combatiendo la corrupciĂłn a todo nivel. Todo dentro de un marco autĂŠnticamente democrĂĄtico y de respeto mutuo.
ANĂ LISIS DE HOY
El pasado 8 de febrero asistĂ a la primera sesiĂłn del taller de oraciĂłn del padre capuchino Ignacio LarraĂąaga, autor de varios libros como Encuentro, que es un manual de oraciĂłn. La experiencia fue Ăşnica, especial, diferente, que me transportĂł a pensar lo que significa saber orar mĂĄs profundamente y discernir sobre muchas vivencias. El padre LarraĂąaga nos habla sobre la fe, la paz, el perdĂłn, el amor entre hermanos, con una claridad y sencillez que nos hace entender lo que significa vivir y no sobrevivir.
Quemados en guĂĄpulo TONY ACUĂ‘A
En relaciĂłn al artĂculo de Cecilia Velasco "ÂżQuĂŠ hace la PolicĂa?" (03.07.2012), vale decir que, como en toda instituciĂłn, hay gente indeseable. La semana anterior, cuando se supo de este hecho, me acordĂŠ de los hermanos Restrepo. ÂżLa soluciĂłn serĂĄ poner a un observador internacional detrĂĄs de cada policĂa?, Âżla instituciĂłn harĂĄ algo por esclarecer este asunto?, Âżo se impondrĂĄ el espĂritu de cuerpo, siempre, enlodando a todos y harĂĄ honor a la pĂŠsima imagen que tiene la poblaciĂłn de la PolicĂa? Ya es hora de que reaccionen los buenos elementos que sĂ hay en la instituciĂłn. No son todos.
Motepillo
La verdad y la guerra
CLAUDIO MALO GONZĂ LEZ cidap1@hoy.com.ec
1conmemorĂł Con profusiĂłn de fuegos artificiales se ayer un aĂąo mĂĄs de la in-
dependencia de Estados Unidos de Estados Unidos, para algunos la perversa madre del imperialismo y que prefieren para los paĂses latinoamericanos el ayatolismo. Para otros la meta de los sueĂąos para mejorar las condiciones de vida como lo han hecho millones y millones de migrantes.
JUAN JACOBO VELASCO velascoj@hoy.com.ec
H
Â? ‡ Ă Â Ă Â Âˆ ‰ Š ˆ‰ ˆ ‹ Â? à ‡  ‡   Â?  à Â? Â? ĂŠ ‡ † Â? à ‡ ‚  Â? ‚ ÂŒ ĂĄ ĂŠ à ‡ ‚ Ăł à † Ăş  Ê ÂŒ Ăł  ù †ó à † ÂŒ Ăł Â? Ăł Ă Â?  ‚ Ăł ‡
ÂŽ Ăł Ăł Ăł ÂĂ ĂĄ ˆ‰ ĂŠ ‡ Ă ĂĄ ‡  ‡  Â? ‡ Ăł ‡  Â? ‚ Ăł Ăł Â?
Ă Ă Â? Ăł ‘’“Â? ‚ ˆ‰ Â?  à Â? ‚ Â? ‡ à   ‡ Ăł † Â? Ăł Â? ÂŒ Ăł ‰ ”” à  † Â? • ‡ †ó
 å † à  å � Ê – Ê
 ‡ – ‡ ‚  Â? ‡ Â? ˆ‰ Â?  Â? ‚‡ Ăł Â? ‡
5
OPINIĂ“N
JUEVES 5 de julio de 2012
2 No se trata de la independencia de un paĂs mĂĄs, se trata de la consolidaciĂłn de la democracia moderna. Ya los griegos, sobre todo los atenienses, disfrutaron de este sistema en forma pura, lo que se explica por el reducido tamaĂąo y poblaciĂłn de las ciudades estado en las que todos sus habitantes se conocĂan y contaban con el ĂĄgora para discutir problemas y chismorrear.
Una dolorosa experiencia ANĂ LISIS DE HOY
‚ ‡
† ĂŠ ƒ  „ ‡ ĂłÂƒ Â? ĂĄ ˆ † ĂŠ  … ĂŠ  ‡
ĂĄ  ú ‡ ÂżÂœ ĂŠ
Ă Â Ăł à — † ĂŠ ÂŽ Ă Â Ăł Â? € ÂżÂ Âˆ Â? ‡ † € ‡ ‡ Â? Â? † El siniestro en el  ó  å   edificio de Las  ’žÂ&#x; ¥žž    CĂĄmaras en ĂĄ Ă Â? ĂŠ Ăş ‡ Guayaquil exige ÂĂĄ • Â? Â… † examinar la ‘“¢ ˆ Â? Ăł “ ‡ seguridad y  Â? Ăł â€? Ăş  à š planes de ” ‚ ĂĄ  ‡ prevenciĂłn y   ó Â Ă Âˆ • emergencias en Â? Ăł  à † ‡ los edificios  ó † ‡ Ăł Ăş › Ăł Â? † Ăł Â? ĂŠ  ó Ăł Â? ‡ Â? Â? Â?  ó ‚  ‡ analisis@hoy.com.ec
E
EN POCAS PALABRAS ÂżCĂłmo juzga el aumento de horas de trabajo para los mĂŠdicos? EDUARDO LARREA
JOSÉ ANDINO VÉLEZ
ORLY OLLAGUE
MÉDICO
PRESIDENTE DEL COLEGIO DE MÉDICOS DEL AZUAY
MÉDICO
QUITO. Es inconsulto. Un mĂŠdico no puede trabajar ocho horas al dĂa atendiendo consulta externa, eso resulta antitĂŠcnico; se necesita un tipo de descanso entre consulta y consulta. Trabajar ocho horas diarias afectarĂa la calidad de la atenciĂłn mĂŠdica. Hay que tomar en cuenta que es un empleo mal pagado para el FOTOS: A/HOY tiempo que tiene el mĂŠdico en cualquiera de sus ĂĄreas, y pese a las reuniones de la FederaciĂłn Ecuatoriana de MĂŠdicos, nada se harĂĄ al respecto, por el miedo que existe en el paĂs.
CUENCA. Los colegas que ingresaron con un contrato de cuatro y seis horas de trabajo a travĂŠs de la ley de la FederaciĂłn MĂŠdica Ecuatoriana tienen el derecho a mantener esta opciĂłn, pese a las nuevas disposiciones. En caso de que se ejecuten los nuevos cambios, es decir, que los mĂŠdicos trabajen durante ocho horas, deberĂa analizarse el salario, pues el pago debe ser mejor, debido al tiempo que se dedica al paciente. El incremento de horas en ciertas ĂĄreas de la medicina pueden resultar como una sobrecarga.
GUAYAQUIL. TĂŠcnica y cientĂficamente, no es la mejor medida, porque resultarĂĄ negativa al usuario, pues este no tendrĂĄ calidad en la atenciĂłn. No es lo mismo un horario de trabajo de un mĂŠdico que de otro profesional. EstĂĄ cientĂficamente comprobado que, pasadas las cuatro horas de atenciĂłn a un paciente, el mĂŠdico no tiene la misma lucidez FOTO: WO/HOY ni la capacidad para generar una atenciĂłn de calidad al usuario. AdemĂĄs, tampoco se cumple la propuesta de aumentar el sueldo por las ocho horas diarias de trabajo.
3 El cambio de la monarquĂa a la democracia lo iniciaron casi en los mismos
aĂąos Francia y Estados Unidos. La RevoluciĂłn Francesa tuvo este propĂłsito, pero se les fue la mano con la violencia que no es compaĂąera de la convivencia. Esta etapa simbolizada por la guillotina acabĂł en un nuevo imperio, el de NapoleĂłn que no descendĂa de reyes, pero asumiĂł el gobierno con modelos similares a la monarquĂa.
4
Sin guillotinas ni degollinas, las 13 colonias que se independizaron de Inglaterra optaron por el sistema democrĂĄtico que ha funcionado por mĂĄs de dos siglos exitosamente, al margen de que es la primera potencia del mundo los gobiernos han sido estables y todos los jefes de estado accedieron a esa condiciĂłn mediante el voto popular.
5 Los paĂses provenientes de las colonias espaĂąolas tambiĂŠn optaron por la demo-
cracia, pero funcionĂł muy pobremente como lo demuestra a reiterada presencia de dictaduras desligitimadas por la "razĂłn" e la fuerza y no la fuerza de la razĂłn. El autoritarismo "democrĂĄtico" ha sido una tendencia de nuestros paĂses por los que se consideran poseedores absolutos e la verdad.
6 DecĂa Montesquieu que mĂĄs que el gobierno del pueblo es el gobierno de las leyes.
Si todos observan las leyes casi desaparecen los conflictos. Las leyes, al establecer que los derechos de una persona terminan donde empiezan los de los otros, no coartan la libertad, simplemente la organizan para no caer en el despotismo ni en la anarquĂa.
7
Considerando la diferencia como esencial a la condiciĂłn humana, es explicable que los ciudadanos no estĂŠn de acuerdo con determinadas leyes, lo que no les exhonera de su cumplimiento. La ley debe ser cumplida por todos, gobernantes y gobernados debiendo observarlas con mayor ĂŠnfasis los gobernantes que deben dar ejemplo a las mayorĂas de ciudadanos comunes.
8 Si se considera que para que funcione la democracia las leyes deben estar hechas a la
medida del gobernante, se pondrĂa en tela de juicio el respeto a la diversidad que es esencial a este sistema. Todos somos iguales ante la ley al margen de si nos gustan o disgustan. Frente a los epĂtetos de su majestad, su alteza serenĂsima, en una democracia el tĂtulo es seĂąor. Lo importante es que los mandatarios se comporten como seĂąores.
6
JUEVES 5 de julio de 2012
Nacional
LA NOTICIA LA SECRETARĂ?A DE GESTIĂ“N DE RIESGOS NO EMITE NI OTORGA PERMISOS DE FUNCIONAMIENTO PARA QUE OPEREN JUEGOS MECĂ NICOS, DIJO MARĂ?A DEL PILAR CORNEJO FOTO: RT/HOY
ESTABLECEN HORARIOS
POLICĂ?A DIJO QUE ESTRUCTURA ESTABA OBSOLETA
Un mes tomarĂĄ reparar los daĂąos del incendio
La CĂĄmara de la ConstrucciĂłn, responsable de la reparaciĂłn de la Torre A del edificio Las CĂĄmaras seĂąalĂł que, tras el incendio, todo el sistema elĂŠctrico deberĂĄ ser reemplazado
E
Ă ĂĄ Ăł
ĂĄ Ăą Ăł ĂŠ ĂĄ Ăł Ăł Ă Ăł “ â€?  Â?Â?Â? Â? Ă Â ĂĄ
 ó
€ Ăł ĂŠ ‚ ƒ €ú ĂĄ Ăą € „ Ăł € ĂŠ ĂŠ ĂĄ „ € à …†Â? Â?Â?Â? “ Ăş  Â? € Ăł ‚ Ăą ùà € „ Ăł Ă Â? ĂŠ ĂĄ â€? Â?
ù ó å ó ‚ å €
Ăł ĂŠ € Ăł € € ùà ‚ Ă Ăş Ăą Ăş ĂĄ „ “ ĂĄ Â?  å ĂĄ  ú ĂĄ Ăł ‚ â€? Ăł Â? ĂĄ  ù Ăł ‚ € “ƒ ĂĄ ó å ĂĄ ĂĄ Â?  ‡  å ˆ Ăł ĂĄ Ă ĂĄ ‰ à ‚ ĂĄ Ăł ĂĄ Â? Ăą Ă â€?  ó Ă Â Ăł Ăą (MT)
Piso 7: CĂĄmara de la ConstrucciĂłn Piso 6:Oficinas de Empresa LG Piso 4-5:Camara de Industria Piso 2-3:CC de Guayaquil
Venta de gasolina limitada en El Oro LOS PROPIETARIOS ‚Ă
‚ Ăą Š Â? Ăł Ăł ‹€ ĂŠ ÂŒ „ ‚à „ € ‚ Ăł Ăł € ‚ Â?†ŽÂ?Â? ‚ Â?‘ŽÂ?Â? ‚ ĂĄ
SE ENCUNETA CARRO DE PREFECTO Piso 1:Oficinas de AerolĂnea LAN
DOS EMPRESAS PRIVADAS asĂ como las cĂĄmaras de Comercio, Industria y ConstrucciĂłn funcionan en la torre afectada. FOTO: RT/HOY
Accidentes de moto dejan cinco muertos CINCO PERSONAS
Torre B retomĂł atenciĂłn al pĂşblico Olor impregnĂł la Torre B
Oficinas fueron evacuadas
Geoconda Vizueta, trabajadora de Seguros BolĂvar, que funciona en el piso 12 del edificio Torre B, seĂąalĂł que al ingresar a su oficina a las 08:30 de ayer, aĂşn se percibĂa un fuerte olor a humo. “Desde el lobby aĂşn se siente el olor a quemado, y las luces estĂĄn fallando. Creo que debimos esperar un par de dĂas antes de volver al trabajo hasta que todo estĂŠ limpio y aseguradoâ€?, comentĂł.
Poco antes de las 13:00, los trabajadores de la Torre B fueron evacuados del edifico. La causa, segĂşn comentaron miembros de la empresa Corpocam serĂa un posible daĂąo en el sistema de ventilaciĂłn subterrĂĄnea. “Al parecer, cuando encendieron el sistema de ventilaciĂłn de los pisos inferiores, saliĂł humo, por lo que se considerĂł mejor desalojar hasta verificar las causasâ€?.
ĂĄ Â? ‚ Â? ‚à ’à ó Ă Âƒ • ‚ € Â? „ Ă Â? ’à ‚ Â? – € à ‘ Ăą • Â? ‚ € • Â?† Ăą Ăł € à ‚ Ăł
Armada colombiana rescata a pescadores ecuatorianos
LANCHA SIRIUS MONITOREA MAR DEL 4 AL 22 de julio, INOCAR y su lancha Sirius, monitorearĂĄn las condiciones del mar desde el territorio continental hasta las Islas GalĂĄpagos para determinar el comportamiento del mar ante la posible ocurrencia de un evento “ El NiĂąoâ€? en las costas.
CUATRO PESCADORES
€ Ă Ăł – Ă Â? š Š ĂĄ „ ƒ € „ ‹›Â? Ăą ÂŒ Â? Ăł Ăł € ݠ „ Â?Ăł MANOLO TREJO, FAUSTO MORA, Ovidio TuĂĄrez y Segundo Perlaza Ăł ‚ Ă cuando retornaban al Puerto de Esmeraldas. FOTO:LFA/HOY
‡ € € € Ăą ĂĄ Ă Ăł „ Ă Âƒ „ Ăł  ó Â?Â? ĂĄ  š „  ‚
AdemĂĄs se busca a 12 tripulantes Ăł Ă ĂŠ del barco Paolita, Ăş ĂŠ Ăş Ă Âƒ declarado en ĂĄ €  € Ă Ăł emergencia hace € una semana € ‰ à € ‚ „ ‚ ‚ „ ĂŠ à ‚ € € (LFA)
FAMILIARES DE VĂ?CTIMAS ANUNCIAN DEMANDAS CIVILES
Sin responsables accidente de bus de empresa Espejo â€œÂ Ăł â€? Ăł ƒ „ ĂĄ Ăą Â? € ‚ „ó Ăł
€  å ‹Â?† Ă Ăł Â?Â? Â? ÂŒ Â’ Ă Âˆ ‰ ‚
Ăł €  ó Ăł ĂĄ ‘Â? Â? Ăł ĂŠ  ‹ Š ÂŒ
Â’ Â’ †‘ Ăą Ăł ĂŠ Â? Ăł Ă Â? — ĂŠ ˜ „ Â’ ™Â? Ăą Ăł ‚ Â’ ĂĄ ‚à ’à ó Ăł ĂĄ €ó ‘Â?Â? ‚  (AM)
Ocho lĂneas
PERMANECIERON CINCO DĂ?AS A LA DERIVA
LOS FAMILIARES ‘� �� ‚ �ó � � ���� ‚ „ ó € å  € ‚ � „ å • ú ‚ ‚ ‚ Š ’ ó
 …Â?Â? €ú € Â’ € Ăł ˆ à ‹ Â’ ˆŒ   € ĂĄ Â?Â? Ă ĂĄ Â?
ĂŠ • € Â’ ˆ €ó ‚ ‹ ÂŒ Ăł ĂĄ ĂĄ „ Â? ‚ (AM)
PARTE DE LA BANDA LOS CHONEROS en una de las Ăşltimas apariciones pĂşblicas cuando eran juzgados en ManabĂ.
SEXTO TRIBUNAL DE GARANTĂ?AS PENALES
Los Choneros fueron condenados a 25 aùos LA BANDA ‚
€ Â&#x; ‹ Œ“’ „ Ăą â€? Š ‹ ÂŒ ‚ Ă â€œ â€? Â? ‰ € ‹ ÂŒ “ â€?ž  Â?† Ăą Ăł „ ‹ ÂŒ “˜ Â? ĂĄ ĂĄÂ Â â€? š Ă Â? Â? ƒ  å 堀 Â?Â? Â?Â?Â?Â? Â’ Ăą Ă Â? Â? € ĂĄ Â’ Â? Ăł „ Ă ĂĄ Ă Â? € Ăą Los abogados de Â? ÂĄ ĂĄ la defensa
Ă Ăł presentarĂĄn una ™†Â? demanda ante la Â?  Â? › Âœ Corte Ăł € Internacional ĂĄ Â? Ăł Ăł Ăą Ăł €ú Â’ ĂŠ š € Â?Ăł Ăą Ăł Ăł Â? € Ăą „ “ Ăł € Ăł  à Â? à ‹ ĂÂŒ ‚ „ € â€? ‚ € Â? ÂŽ ĂŠ Ă Â˜ Â? ‹ ÂŒ “š â€?ž ‚ Ă Â˜ ‹ ÂŒ “ â€? € Â? à ‹ ÂŒ “ â€? Â
FOTO: CORTESĂ?A
GOBERNADORA DE CAĂ‘AR ASUME BERTHA MOLINAr es la nueva gobernadora de la provincia de CaĂąar, quien fue posesionada el lunes 2 de julio por el ministro del Interior, JosĂŠ Serrano. La funcionaria reemplaza a Freddy Ruilova Lituma, quien ejerciĂł este cargo desde el 5 de febrero del 2009.
VALLEJO ABOGA POR VENDEDORES EL EMBAJADOR del Ecuador en Colombia, RaĂşl Vallejo abogĂł para que 150 pequeĂąos comerciantes de frutas y hortalizas de Carchi e Imbabura que laboran en los mercados de Ipiales (Colombia), se les permita ejercer esa actividad ante el eventual cese de ventas. (RC)
FOTO: RC/HOY
7
JUEVES 5 de julio de 2012
Quito
99
LA EPMAPS Y LA EEQ A CARGO DEL PROYECTO
Nueve minicentrales eléctricas para Quito
La intención es generar 34,71 MW desde mediados de 2013. Para realizar esta obra se invertirán más de $50 millones . La planta Vindobona será la de mayor producción
El Batán Con $3 800 000 esta minicentral generará 3,3 MW
El Troje Para su operación se invertirán alrededor de $1 800 000 Esta minicentral generará 2 MW, con $3 millones
Pallares Para su operación se invertirán cerca de $1' 050 000
Carcelén Alto La producción será de 0,06 MW. con un costo de $90 mil.
P. Bellavista Para su operación se invertirán $330 mil, generando 0,22 MW
T. Bellavista LA PLANTA DE TRATAMIENTO de agua El Troje de donde se aprovechará el caudal para la construcción de la minicentral del mismo nombre que entrará en funcionamiento en el 2013.. FOTO: CORTESÍA
ó
ó ó ó
á á ó
í ó
á ó í á á á
ó é
INTERCAMBIADOR EN LA AV. MARSCAL SUCRE
En la Machala se cierran los cortes donde se giraba en U EN LA AV. MARISCAL
í í í
í
ó í
Las plantas
Cámara 12
L
í í á ó é
á é é
ó é í é é á
á á á ó
ú ñ ó é ó í ó í
ú í ó ó ó
DÍAS FALTAN PARA QUE SE INAUGURE EL NUEVO AEROPUERTO DE QUITO
LAS ESTRUCTURAS colocadas para cerrar el giro hacia el carril norte-sur en la av. Mariscal Sucre, en el norte de Quito. FOTO: MR/ HOY
á
í (SR)
é ó
ó í ó (NJ)
Cerca de $345 mil se invertirá para generar 0,23 MW
El Chalpi
La producción será de 7 MW. El monto es de $10 500 000
Vindobona Con $30 millones, esta planta generará 20 MW al sistema.
INCENDIOS FORESTALES
Teleférico pide que aumente seguridad DESPUÉS DEL
é
ú é
ó
á é
ó á
ó ñ
ó
á
é (DAR)
LA INTERVENCIÓN EN LAS CALLES DEL CENTRO HISTÓRICO
Comerciantes piden salvoconductos LOS PROPIETARIOS í ó ó
ú í á í
ñ ó ó
ú á (DAR)
8
JUEVES 5 de julio de 2012
JUEVES 5 de julio de 2012
9
10
JUEVES 5 de julio de 2012
11
JUEVES 5 de julio de 2012
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
ENTIDAD: COOPERATIVA “SAN FRANCISCO DE ASIS” LTDA.
OFICINA EN: QUITO
CODIGO OFICINA: 1182
RELACION ENTRE EL PATRIMONIO TECNICO TOTAL Y LOS ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO
BALANCE CONSOLIDADO Y CONDENSADO DE PUBLICACION (EN USD DOLARES)
(EN US DOLARES)
CODIGO
DESCRIPCION
1.465.469,65 132.426,20 1.333.043,45 2.511.345,38 2.308.350,51 4.999,93 199.994,89 -1.999,95 13.846.713,34 4.112,84 2.840,21 1.272,63 4.589.481,55 924.282,21 899.089,83 2.766.109,51 217.272,82 34.757,35 32.217,12 150.298,35 9.070.801,63 1.741.184,99 1.736.987,44 5.592.629,20 32.788,53 92.753,47 25.569,83 630.896,62 3.039,64 48.540,21 20.634,35 182.568,27 1,00 -1.071.747,42 133.696,84 183.495,30 987.694,90 805.327,63 96.652,60 709.945,19 -1.270,16
21 2101 2102 2103 210305 210310 210315 210320 210325 210330 2104 2105 22 23 24 25 26 27 28 29
OBLIGACIONES CON EL PUBLICO Depósitos a la vista Operaciones de reporto Depósitos a plazo De 1 a 30 días De 31 a 9o días De 91 a 180 días De 181 a 360 días De más de 360 días Depósitos por confirmar Depósitos de garantía Depósitos restrimgidos OPERACIONES INTERBANCARIAS OBLIGACIONES INMEDIATAS ACEPTACIONES EN CIRCULACION CUENTAS POR PAGAR OBLIGACIONES FINANCIERAS VALORES EN CIRCULACION OBLUIG.CONV.ACCIONES Y AP.FUTURAS CAP. OTROS PASIVOS
2
TOTAL DEL PASIVO
31 3101 3102 3103 32
CAPITAL SOCIAL Capital pagado (Acciones en tesorería) Aportes de socios PRIMA O DESCUENTO EN COLOCACION ACCIONES
2.186.645,45 2.186.645,45 -
33 3301 3302 3303 3304 3305 3310 34 35
RESERVAS Legales Generales Especiales Reserva para readquisición de acciones propias Revalorización del patrimonio Por resultados no operativos OTROS APORTES PATRIMONIALES SUPERAVIT POR VALUACIÓN
5.885.802,46 4.165.981,67 1.054.362,12 665.458,67 619.540,42
36 3601 3602 3603 3604
RESULTADOS Utilidad o excedentes acumulados (Pérdidas acumuladas) Utilidad de ejercicio (Pérdidas del ejercicio)
TOTAL DE ACTIVO GASTOS
19.933.743,04 930.519,07
3 5
TOTAL DEL PATRIMONIO INGRESOS
TOTAL GENERAL DEL ACTIVO Y GASTOS
20.864.262,11
ACRREDORES Avales Fianzas y garantías Cartas de crédito Créditos aprobados no desembolsados Compromisos futuros Títulos y documentos emitidos por mercaderías recibidas Compras a futuro en moneda nacional Ventas a futuro en moneda extranjera Obligaciones en opciones Obligaciones por operaciones swap Otras operaciones a futuro Otras cuentas contingentes acreedoras
57.001.069,71
CODIGO
DESCRIPCION
TOTAL
11 1101 1102 1103 1104 1105 12 13 1301 1302 1303 1304 1305 1306 1307 1399 14 1401 140105.10.15 140120 140125 1402 140205.10.15 140220 140225 1403 140305.10.15 140320 140325 1404 140405.10.15 140420 140425 1405 1406 1407 1408 1411 1412 1413 1414 1415 1416 1417 1418 1421 1422 1423 1424 1425 1426 1427 1428 1499 15 16 17 18 19 1901 1902..1990 1999
FONDOS DISPONIBLES Caja Depósitos para encaje Bancos y otras instituciones financieras Efectos de cobro inmediato Remesas en transito OPERACIONES INTERBANCARIAS INVERSIONES Para negociar de entidades del sector privado Para negociar del estado o de entidades del sector publico Disponibles para la venta de entidades del sector privado Disponibles para la venta del estado o de entidades del sector público Mantenidas hasta el vencimiento de entidades del sector privado mantenidas hasta el vencimiento del estado o de entidades de sec público De disponibilidad restringida (provisión para inversiones) CARTERA DE CREDITO Cartera de crédito comercial por vencer De 1 a 180 días De 180 a 360 días De más de 360 días Cartera de créditos de consumo por vencer De 1 a 180 días De 181 a 360 días De más de 360 días Cartera de crédito de vivienda por vencer De 1 a 180 días De 181 a 360 días De más de 360 días Cartera de crédito para la microempresa por vencer De 1 a 180 días De 181 a 360 días De más de 360 días Cartera de crédito comercial reestructurada por vencer cartera de crédito de consumo reestructurada por vencer Cartera de crédito de vivienda reestructurada por vencer Cartera de crédito para la microempresa reestructurada por vencer cartera de crédito comercial que no devenga interés cartera de crédito de consumo que no devenga interés cartera de crédito de vivienda que no devenga interés cartera de crédito para la microempresa que no devenga interés cartera de crédito comercial reestructurada que no devenga interés cartera de crédito de consumo reestructurada que no devenga interés cartera de crédito de vivienda reestructurada que no devenga interés cartera de crédito para la microempresa reestructurada que no devenga interés Cartera de crédito comercial vencida Cartera de crédito de consumo vencida Cartera de crédito de vivienda vencida Cartera de crédito para la microempresa vencida Cartera de crédito comercial reestructurada vencida Cartera de crédito de consumo reestructurada vencida Cartera de crédito de vivienda reestructurada vencida Cartera de crédito para la microempresa reestructurada vencida (Provisión para créditos incobrables) DEUDORES POR ACEPTACION CUENTAS POR COBRAR B.REAL.ADJ.PAGO,ARRIEN,MERC.Y NO UTILIZADOS ENTIDAD PROPIEDADES Y EQUIPOS OTROS ACTIVOS Inversiones en acciones y participaciones Otras cuentas de “otros activos” (Provisión para otros activos irrecuperables)
1 4
64 6401 6402 6403 6404 6405 6406 6407 6408 6409 6410 6411 6490 6
TOTAL CUENTAS CONTINGENTES
7
TOTAL CUENTAS DE ORDEN
51 52 54 41 42
53 55
INGRESOS FINANCIEROS INTERESES Y DESCUENTOS GANADOS COMISIONES GANADAS INGRESOS POR SERVICIOS EGRESOS FINANCIEROS INTERESES CAUSADOS COMISIONES CAUSADAS MARGEN BRUTO FINANCIERO
PARCIAL 861.549,32 2.385,85 26,56 168.900,53 -
OTROS INGRESOS Y GASTOS OPERACIONALES INGRESOS OPERACIONALES UTILIDADES FINANCIERAS
71 7103 7105 7106 74 7402 7403 7404
43 45-4505-4506 46
OTROS INGRESOS OPERACIONALES
PERDIDAS FINANCIERAS GASTOS DE OPERACIÓN OTRAS PERDIDAS OPERACIONALES
5.365,65
44 4505 4506
OTROS INGRESOS OTROS GASTOS Y PERDIDAS IMPUESTO Y PARTICIPACION A EMPLEADOS RESULTADOS DEL EJERCICIO
863.961,73
1,3
168.900,53 695.061,20
-
597.285,79 103.141,06 66.768,48 15.438,92 9.821,70
MARGEN OPERACIONAL NETO INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES 56 47 48
1 1,1 1,2
597.285,79
MARGEN OPERACIONAL ANTES DE PROVISIONES PROVISIONES, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES PROVISIONES DEPRECIACIONES AMORTIZACIONES
TOTAL
-591.920,14 5.365,65 -
EGRESOS OPERACIONALES
238.301,20 12.758,75 59.544,90
92.029,10
11.111,96 165.997,55
CONFORMACION DEL PATRIMONIO TECNICO TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO CODIGO
DESCRIPCION
31 3201 3301 3302 330310 34 3601 3602 2608 2802
Capital Social Prima en colocación de acciones Reserva legal Reservas generales Para futuras capitalizaciones Otros aportes patrimoniales Utilidad o excedentes acumulados-saldos auditados Perdidas Acumulados -saldos auditados Prestamo subordinados Aportes para futura capitalización
VALOR 2.077.313,18 4.165.981,67 1.054.362,12 -
MENOS 190530 3202
Plusvalía mercantil Descuento en colocación de acciones
A
TOTAL PATRIMONIO TÉCNICO PRIMARIO
11.064.645,20
7.297.656,97
PATRIMONIO TÉCNICO SECUNDARIO CODIGO 2801 3303 3305 3310 35 3601 3602 3603 3604 5-4
DESCRIPCION Obligaciones convertiblesen acciones Reservas especiales Reservas por revalorización del patrimonio 45% Reservas por resultados no operativos 45% Superávit por valuaciónes Utilidades o excedentes acumulados Pérdidas acumuladas utilidad del ejercicio Perdida del ejercicio Ìngresos menos gastos
MAS 149930(valor absoluto)
Provision general para cartera de crédito(6)
8.691.988,33 1.107.628,58
TOTAL GENERAL DE PASIVO, PATRIMONIO E INGRESOS
20.864.262,11
DEUDORAS Activos castigados Operaciones activas con empresas vinculadas Operaciones activas con entidades del grupo financiero Otras cuentas de orden deudor ACREEDOTRAS Operaciones pasivas con empresas vinculadas Operaciones pasivas con empresas vinculadas Depósitos y otras captaciones no cubiertas por la AGD Otras cuentas de orden acreedor.
4.573.636,34 835.834,68 201.981,17 3.535.820,49 52.427.433,37 363.682,40 52.063.750,97
CAPITAL: COBERTURA PATRIMONIAL DE ACTIVOS PATRIMONIO TECNICO / ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO PAT TECFNICO SECUNDARIO / PAT TEC. PRIMARIO
2
CALIDAD DE ACTIVOS:
2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 2,6 2,7 2,8 2,9 2,10
MOROSIDAD BRUTA TOTAL MOROSIDAD CARTERA COMERCIAL MOROSIDAD CARTERA CONSUMO MOROSIDAD CARTERA DE VIVIENDA MOROSIDAD CARTERA DE MICROEMPRESA PROVISIONES / CARTERA CREDITO IMPRODUCTIVO COBERTURA DE CARTERA COMERCIAL COBERTURA DE CARTERA DE CONSUMO COBERTURA DE CARTERA DE VIVIENDA COBERTURA DE CARTERA DE MICROEMPRESA
3
MANEJO ADMINISTRATIVO:
3,1 3,2
ACTIVOS PRODUCTIVOS / PASIVOS CON COSTO GRADO DE ABSORCION - GASTOS OPERACIONALES / MARGEN FINANCIERO GASTOS DE PERSONAL / ACTIVO TOTAL PROMEDIO GASTOS OPERATIVOS / ACTIVO TOTAL PROMEDIO
3,3 3,4 4
RENTABILIDAD:
4,1 4,2
RENDIMIENTO OPERATIVO SOBRE ACTIVO - ROA RENTIMIENTO SOBRE PATRIMONIO - ROE
5
LIQUIDEZ:
177.109,51
5,1
NOTA: El saldo de resultados del ejercicio corresponde a la diferencia de elementos 5 y 4, sin que implique la liquidación de las referidas cuentas.
5,2 5,3
FONDOS DISPONIBLES / TOTAL DEPÓSITOS A CORTO PLAZO COBERTURA 25 MAYORES DEPOSITANTES COBERTURA 100 MAYORES DEPOSITANTES
Eco. Susana Fernández E. GERENTE GENERAL SUBROGANTE
9.812.769,31 3.455.310,45 5.171.013,30 626.612,28 2.375.300,51 1.514.644,03 633.775,06 20.681,42 21.249,54 1.165.196,02 463.691,93 207.669,86 580.514,10
INDICADORES FINANCIEROS 30 DE ABRIL DEL 2012
(EN USD DOLARES) DESCRIPCIÓN
TOTAL
VALOR 665.458,67 278.793,19 177.109,51 169.932,08
MENOS
ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADO Y CONDENSADO DE PUBLICACION CÓDIGO
AÑO: 2012 MES: ABRIL DIA: 30
Dra. Gloria Ramírez M AUDITOR INTERNO
1613
Deficiencia de provisiones, amortizaciones y depreciaciones Pérdidas activadas que fueren detectadas a través de auditorías de la propia entidad, de la Superintendencia de Bancos o de las auditorías externas y el valor de los aumentos de capital realizados contravinendo las disposiciones del articulo 125 de la Cod dividendos pàgados por anticipados
B
TOTAL PATRIMONIO TÉCNICO SECUNDARIO
1.291.293,45
C = A+B (**)
PATRIMONIO TÉCNICO TOTAL
8.588.950,42
MENOS El capital asignado a una sucursal o agencia en el exterior. Los requerimientos de patrimonio técnico de las entidades que de acuerdo con las disposiciones vigentes así lo requieran. El valor patrimonial proporcional de entidades que de acuerdo con las disposiciones vigentes que no requieren de la conformación de un patrimonio técnico. Inversiones en otras instituciones del sistema financiero que las convierta en subsidiaria o afiliada de dicha institución Los saldos registrados en la subcuenta 1611Anticipo para adquisición de acciones, cuando correspondan a inversiones en acciones, anticipos en la capitalización o constitución de compañías subsidiarias o afiliadas D
DEDUCCIONES AL PATRIMONIO TÉCNICO TOTAL
E=C-D 455,80% 49,41%
436,21% 16,30%
17,69%
20,04%
6,73% 42,50% 2,99% 15,60% 8,23% 106,75% 91,65% 179,31% 104,94% 94,30%
3,83% 3,49% 3,12% 1,85% 5,17% 125,62% 110,22% 129-92% 138,19% 122,30%
178,76% 99,09%
114,98% 76,54%
4,33% 9,52%
2,57% 5,40%
2,17% 6,12%
1,64% 11,56%
22,70%
17,64%
107,96% 76,38%
171,26% 129,05%
-
PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO
8.588.950,42
ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO Activos ponderados con 0.10 Activos ponderados con 0.20 Activos ponderados con 0.25 Activos ponderados con 0.40 Activos ponderados con 0.50 Activos ponderados con 1.00 F
TOTAL ACTIVOS Y CONTINGENTES
87.996,44 17.296.640,51 PONDERADOS POR RIESGO
17.384.636,95
POSICION, REQUERIMIENTO Y RELACION DE PATRIMONIO TECNICO G = F x 12% H=E-G
PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO EXCEDENTE O DEFICIENCIA DE PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO ACTIVOS TOTALES Y CONTINGENTES x 4%
1.564.617,33 7.024.333,09 797.349,72
NOTAS TÉCNICAS: La cartera comercial vencida se registra en la respectiva cuenta a los 30 días que el documento se venció y los intereses y comisiones ganadas y no cobradas se reversan de las cuentas de resultados a los30 días y se registran para efectos de control en una cuenta de orden. Para el caso de cuotas o dividendos de la cartera comercial y de vivienda vencidas, con garantía hipotecaria, se transfieren a la cuenta correspondiente de vencido a los 60 días posteriores a la fecha de vencimiento de la operación, sin perjuicio del cobro de los intereses de mora correspondientes. La cartera de consumo se registrarán los saldos en cartera vencida a los quince de ser exigibles; y, las operaciones de microcrédito, a los cinco días Los intereses y comisiones se reversan por no haber sido cancelados dentro de los 30 días posteriores a su exigibilidad de pago, se registrarán, para efectos de control, en la subcuenta de orden 710605 “”intereses en suspenso-Vencidos. Igual procedimiento se efectuará para el reverso a los 60 días, de las cuotas o dividendos de los créditos de amortización gradual de la cartera comercial y de vivienda; a los quince ( 15 ) días la cartera de consumo; y, a los cinco ( 5 ) días en las operaciones de microcrédito.
Sra. Aura Encalada N. CONTADOR GENERAL
12
JUEVES 5 de julio de 2012
Actualidad
PUENTE SEIS MESES DEMORARĂ N LOS TRABAJOS DE RECONSTRUCCIĂ“N DEL PUENTE DE MISICATA, UBICADO EN LA AVENIDA ENRIQUE ARĂ?ZAGA.
ECUATORIANO EN HUELGA DE HAMBRE
Embajada asiste a Cordero en Oviedo
CARLOS DAMIĂ N, uno de los detenidos, fue trasladado en la paila de la camioneta del Grupo de IntervenciĂłn y Rescate. FOTO: BR/HOY
ALGUNOS MORADORES de la parroquia Turi que estĂĄn en contra de la construcciĂłn de la nueva cĂĄrcel protestaron ayer. FOTO: BR/HOY
CONSTRUCCIĂ“N DE NUEVA CĂ RCEL EN CUENCA
Los habitantes de Turi no quieren la cĂĄrcel
Ayer un grupo intentĂł impedir que se realizaran los trabajos de construcciĂłn del nuevo centro de rehabilitaciĂłn social. Dos personas fueron detenidas por rebeliĂłn
C
å ù ó ó ó  à �  � å � ó � à �  ó ó € �ó
Â? Ăł  ù ĂĄ  ‚ƒ‚‚ „ Â? Â…  Â? Ăł
R. del E. JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE SUCUMBIOS EXTRACTO DE CITACIĂ“N JUDICIAL ACTOR: TELMO EDUARDO ROMERO FIGUEROA DEMANDADO: XAVIER ANDRES CABEZAS JIMENEZ Y LUIS ALBERTO CUEVA ALDAZ JUICIO: No. 0057-2011 TRAMITE: EJECUTIVO-PAGARÉ A LA ORDEN CUANTIA: 9.000 USD DOMICILIO JUDICIAL CASILLA JUDICIAL No. 99 PETICION: Del pagarĂŠ a la orden signado con el No. 479340-00 en el que consta inserta la respectiva tabla de amortizaciĂłn de pagos que en 1 foja adjunto, vendrĂĄ en su conocimiento que el 30 de Julio del 2008, el seĂąor XAVIER ANDRES CABEZAS JIMENEZ por sus propios derechos en calidad de deudor principal y el seĂąor LUIS ALBERTO CUEVA ALDAZ como avalista solidario, se obligaron a pagar a la orden del Banco del Pichincha C.A. la suma de $ 3190,59 dĂłlares de los Estados Unidos de NorteamĂŠrica a 720 dĂas vista, incluĂdos gastos operativos y otros, con el interĂŠs del 17.8100% anual desde su suscripciĂłn hasta el vencimiento. Los deudores se encuentran en mora del pago de sus cuotas que se vencen sucesivamente, por lo cual, al amparo de lo convenido, declaro anticipadamente el vencimiento del plazo de la totalidad de las cuotas del prĂŠstamo; y , por cuanto, la obligaciĂłn que el pagarĂĄ contiene, es clara, determinada, pura, lĂquida y de plazo vencido, demando a los seĂąors XAVIER ANDRES CABEZAS JIMENEZ y el seĂąor LUIS ALBERTO CUEVA ALDAZ en juicio ejecutivo y solicito para que luego del trĂĄmite correspondiente, en sentencia sean obligados al pago inmediato del total del capital adeudado, los intereses de financiamiento, los intereses de mora, la comisiĂłn por servicios bancarios, la comisiĂłn de un sexto por ciento de acuerdo al ordinal 4to. Del artĂculo 456 del CĂłdigo de Comercio y las costas procesales en donde se incluirĂĄn los honorarios profesionales de mi Abogado Defensor. Fundamento mi demanda en lo previsto en los artĂculo 413 y 415 de la CodificaciĂłn del CĂłdigo de Procedimiento Civil. Ofrezco reconocer abonos parciales que se justifiquen legalmente La cuantĂa no es inferior a $9.000.00 El trĂĄmite es el Ejecutivo JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE SUCUMBIOS. Nueva Loja, MiĂŠrcoles 9 de Febrero de 2011, las 11h41. VISTOS: Avoco conocimiento en virtud del sorteo correspondiente y en mi calidad de Juez Titular del Despacho. En lo principal, la demanda que antecede es clara, completa y reĂşne los requisitos de Ley por lo que acepta a trĂĄmite ejecutivo por reunir el documento los requisitos establecidos en el Art. 413 y 414 del CĂłdigo de Procedimiento Civil. En consecuencia, concĂŠdase a los ejecutados Xavier AndrĂŠs Cabezas JimĂŠnez y Luis Alberto Cueva Aldaz el tĂŠrmino de tres dĂas para que paguen la deuda o propongan excepciones. CĂteseles en el lugar indicado para el efecto. TĂłmese en cuenta la casilla judicial seĂąalada por el actor como la autorizaciĂłn conferida a su abogado patrocinador. IncorpĂłrese al expediente la documentaciĂłn acompaĂąada. NotifĂquese y CĂtese. RAZON: Siento como tal que no procedo a citar a los demandados seĂąores Xavier AndrĂŠs Cabezas JimĂŠnez y Luis Alberto Cueva Aldaz, por cuanto los mismos no residen en dicho domicilio.- Lo Certifico. Nueva Loja, 26 de Mayo del 2011 TELMO ROMERO, en mi calidad de Gerente del Banco Pichincha C.A. Agencia en Lago Agrio, en el juicio ejecutivo que sigo en contra de XAVIER ANDRÉS CABEZAS JIMÉNEZ Y LUIS ALBERTO CUEVA ALDAZ, a usted, comedidamente, digo: Pido que me tenga en cuenta que en adelante, en mi nombre y representaciĂłn autorizo al seĂąor Abogado Santos Leonardo Abad Jaramillo, para que en mi nombre y representaciĂłn suscriban y presenten los escritos necesarios en este asunto hasta su conclusiĂłn. Se me continuarĂĄ notificando en el casillero judicial No. 99. En lo principal, manifiesto bajo juramento que desconozco el actual domicilio o residencia de los seĂąores XAVIER ANDRÉS CABEZAS JIMÉNEZ Y LUIS ALBERTO CUEVA ALDAZ; y , que a pesar de las averiguaciones que he realizado, me ha sido imposible determinar su individualidad. Por lo tanto, de conformidad con lo previsto en el artĂculo 82 del CĂłdigo de Procedimiento Civil, se digne disponer que a los referidos demandados, se los cite por medio de uno de los periĂłdicos de circulaciĂłn de esta ciudad. JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE SUCUMBIOS. Nueva Loja, Martes 28 de Junio del 2011, las 12h00. Previo lo que en derecho corresponda el actor, comparezca a esta Judicatura a dar cumplimiento a lo dispuesto en el Art.82 del CĂłdigo de Procedimiento Civil. NOTIFIQUESE. JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE SUCUMBIOS, Nueva Loja, Martes 8 de Noviembre del 2011, las 14h14 Atendiendo lo socilitado por el actor y una vez que ha dado cumplimiento a lo previsto en el Art.82 del CĂłdigo de Procedimiento Civil, por secretaria elabĂłrese el extracto de citaciĂłn judicial para su publicaciĂłn en uno de los Diarios de mayor circulaciĂłn en esta provincia. NOTIFIQUESE. f) Dr. Freddy Fiallos OrtĂz, Juez Encargado del Juzgado Tercero de lo Civil de Sucumbios. Lo que comunico a usted para los fines legales pertinentes. AdvirtiĂŠndole de la obligaciĂłn que tiene que seĂąalar casillero judicial en el lugar que ha sido demandado. Nueva Loja. 21 de Junio del 2012 Dr. Hugo CampaĂąa SECRETARIO ( E) Hay firma y sello
ĂŠ Ăł Â? Â? „ Ăą Ă Ăł  †  Â? Ăł Ăł Ăł ĂŠ „ Ăł Â? Ăł Ăł  Â? Â? Ăł  ó Â? “ˆ â€? Ăł € ĂŠ  Â? Â? Â? Â? à € En la Â? construcciĂłn de Ăł la nueva cĂĄrcel Ă Â? ‡ se invertirĂĄn $20 Ăł millones. En
Â? „ Ăł Ăł  “ˆ obras Â… ˆ complementarias Â? Â? la inversiĂłn serĂĄ de $10 millones Ăł ‰ Š Â? Â? ĂĄ  â€?  Â? Ăł  ‚ƒ‚‚ ‡ ĂĄ ‹Â?‚  à €  ó   ó ĂĄ  à € Ăł  Œ  ‡ Â… Ăł Â? ÂŽ ĂĄ „Â?  Â? Â? Ăł  Â?
OTRAS OBRAS DOTACIĂ“N de agua potable y alcantarillado para 240 hectĂĄreas. AMPLIACIĂ“N de la dotaciĂłn de energĂa elĂŠctrica para la zona de influencia en aproximadamente 240 hectĂĄreas. CONSTRUCCIĂ“N DE VĂas de acceso con ciclovĂas en 4 kilĂłmetros. PROYECTO paisajĂstico en el ĂĄrea de emplazamiento del Centro de RehabilitaciĂłn Social y sus inmediaciones.
 ‘‚ Ă Â Â? Â? Â?  å Ăł Â?‚‚‘  ú ĂĄ ‡ Ăł Â? Â? Â… ˆ ĂĄ  (XPA/MAN).
JUZGADO DECIMO DE LO CIVIL DE PICHINCHA AVISO DE REMATE Se pone en conocimiento del pĂşblico en general, que el dĂa 31 de agosto del 2012, desde las trece horas hasta las diecisiete horas se llevarĂĄ a cabo en la secretarĂa del Juzgado DĂŠcimo de lo Civil de Pichincha, dentro del juicio Ejecutivo No. 1308-2008 C.V., el REMATE del bien inmueble embargado, cuyas caracterĂsticas son: UBICACIĂ“N PROVINCIA: CANTON: PARROQUIA: CALLE:
Pichincha Cayambe Olmedo Jorge Salguero e Isidro Ayora
LINDEROS GENERALES DEL LOTE DE TERRENO (SEGĂšN ESCRITURAS) NORTE: SUR: ESTE: OESTE:
Con propiedad de Josefina Lanchimba, y de los Herederos de JosĂŠ FĂŠlix Lema, tapia medianera; Con Propiedad de JosĂŠ Luis Quinatoa, Luis Alfredo Granda, Alejandro Toapanta; Con Calle PĂşblica Jorge Salguero Con Propiedad de Juan JosĂŠ Perugachi, y JosĂŠ Luis Quinatoa, tapia medianera.
CABIDA DEL TERRENO (SEGUN ESCRITURAS) SUPERFICIE:
1 200 metros cuadrados
CARACTERISTICAS DEL INMUEBLE
VISTA EXTERIOR INGRESO
UBICACIĂ“N: TOPOGRAFĂ?A: FORMA: CERRAMIENTOS: SEMBRIOS: CONSTRUCCIONES: OBSERVACIONES:
VISTA GENERAL INTERIOR INMUEBLE
CONSTRUCCION EN RUINAS
El inmueble se implanta en el centro poblado de la parroquia Olmedo cantĂłn Cayambe, cuenta con servicios bĂĄsicos de infraestructura, donde se observa que existe un uso de suelo residencial de baja densidad. Regular - relativamente plana Regular Tapial Habas Una construcciĂłn en dos plantas totalmente destruidas El inmueble se encuentra desocupado y falto de mantenimiento.
INFRAESTRUCTURA EXISTENTE
MADRID.- Â? Â? Â? Ăą Ăł MĂ S DATOS ĂŠ Â? Ă EL ECUATORIANO aceptĂł la € asistencia jurĂ?dica y solicitĂł la Â? difusiĂłn de su situaciĂłn al Ăą Â’ Â? Gobierno de Ecuador.  LA DELEGACIĂ“N de la „ embajada le expresĂł su Â? Â? intenciĂłn de desplegar toda la ayuda solicitada. Â?‚‚ JORGE CORDERO cuenta con el apoyo de simpatizantes ĂŠ Ă Â? del movimiento de indignados Â? 15M y de Stop Desahucios, Â? Â? que el miĂŠrcoles pasado Â? protagonizaron protestas por Â? Â? este caso.  † Ă Â? Ăł Â? ĂĄ Â? ĂŠ Â? Ă? Ă? ˆ Â? Ăł • – Â? Â? Ăą Â?  „ “— ĂŠ Â?  å Â? Â? Â? Â? Su vivienda fue Â? Ăł objeto de â€? desahucio por Â? no pagar letras Â? — Ăł Ă de la hipoteca Ăą Ăł Ăł Â? desde 2008
Â? Â? Â? Ă? Ăł “ € Â? Ăł Ăł Â? Â? ĂŠ Â? â€? Â? à  „ Â? Â? ĂĄ Â? Ăł Â? Â
JORGE CORDERO, desahuciado junto a su mujer y su hija de cinco meses el pasado miĂŠrcoles, lleva 16 dĂas en huelga. FOTO: EFE
REPUBLICA DEL ECUADOR JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE CUENCA Remate judicial Juicio Nro. 381-2010 EJECUTIVO AL PUBLICO: se le hace saber que en el Juzgado Tercero de lo Civil de Cuenca, en el Ejecutivo de Dinero signado con el No. 381-2010, seguido por MarĂa Raquel Sigua Abad, en contra de un deudor en mora, se ha dispuesto que con el carĂĄcter de PRIMER seĂąalamiento tenga lugar el remate del bien embargado, terreno ubicado en la calle novena entre la avenida Walter Andrade Fajardo y la calle “Aâ€? en la ex cooperativa de vivienda siete de octubre, parroquia Urbana siete de Octubre del CantĂłn Quevedo, Provincia de los RĂos, Diligencia que se ha seĂąalado para el dĂa TRECE DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE, DESDE LAS TRECE HORAS HASTA LAS DIEZ Y SIETE HORAS EL BIEN INMUEBLE A REMATARSE ES EL SIGUIENTE: Los linderos del inmueble son: AL NORTE. En 10,00 metros con la calle Novena, AL SUR en 10,00 metros con el lote Nro. 1682 AL ESTE en 30,00 metros con el lote Nro. 1679 AL OESTE en 30,00 metros con el lote 1676 En el lote de terreno y con frente a la calle, se asienta una construcciĂłn tipo villa de planta baja, destinada para vivienda de 7,75 metros de frente por 12,30 metros de fondo, con las siguientes caracterĂsticas, estructura de hormigĂłn armado, paredes de mamposterĂa enlucida y pintada, fachada enlucida y pintada, piso revestida de cerĂĄmica, cubierta con duratecho sobre correas metĂĄlicas, puerta principal para ingreso de madera y la posterior de tol, ventanas de vidrio con marcos metĂĄlicos y verjas protectoras, instalaciĂłn elĂŠctrica empotrada, instalaciĂłn sanitaria empotrada con descarga a un poso sĂŠptico, el solar posee cerramiento frontal con columnas de hormigĂłn armado, y pared a media altura y malla metĂĄlica, una puerta de doble hoja y otra de una hoja, como ingreso principal; por el Oeste con cinco columnas de hormigĂłn armado y pared de bloques malla galvanizada; por el Este la casa y un tramo con planchas de Zinc en mal estado; por el lindero Sur, con pared de ladrillo del colindante. AREA TOTAL DEL TERRENO igual a Solar de 300,00 metros2 avaluado a razĂłn de $ 30,00 C/M2 TOTAL‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌....‌....$ 9.000,00 Villa de 95,39 M2 A RAZON DE $ 120,00 c/m2‌‌‌‌‌‌‌$ 11.436,00 Cerramiento Frontal y Lateral avaluado en‌.‌‌‌‌‌‌‌$ 3.100,00 Pavimento Frontal y Lateral avaluado en‌.‌‌‌‌‌‌‌‌$ 600,00 VALOR TOTAL DEL AVALĂšO‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌$ 24.136,00 VEINTE Y CUATRO MIL CIENTO TREINTA Y SEIS DĂ“LARES Se aceptarĂĄn posturas que cubran por lo menos las dos terceras partes del avalĂşo por tratarse del PRIMER seĂąalamiento, ofertas que vendrĂĄn acompaĂąadas del diez por cientos de la oferta en dinero en efectivo o cheque certificado a Ăłrdenes del juzgado. El Remate tendrĂĄ lugar en la secretarĂa del Juzgado Tercero de lo Civil de Cuenca, Primera Planta Alta del Palacio de Justicia ubicado en la Ave. JosĂŠ Peralta y Cornelio MerchĂĄn. Depositario Judicial es el Sr. Roberto Arechua Vinueza. Cuenca, 07 de enero del 2012.
El inmueble cuenta con todos los servicios bĂĄsicos de infraestructura bĂĄsica, pero carece de acometidas domiciliarias a excepciĂłn del servicio de agua potable.
DRA. MONICA CANGO MOGROVEJO SECRETARIA TEMPORAL DEL JUZGADO
Ocho lineas EL REGISTRO CIVIL AMPLĂ?A HORARIOS SE AMPLĂ?AN los horarios de atenciĂłn a los usuarios en el Registro Civil, con el fin de descongestionar la matriz y garantizar un mejor servicio a la comunidad. Desde finales de julio se atenderĂĄ de lunes a sĂĄbado, desde las 07:00 hasta las 19:00.
FOTO: BR/HOY
DONACIĂ“N PARA CENTRO DE AYUDA EL MUNICIPIO de Cuenca donĂł al Instituto Fiscal Especial de ParĂĄlisis Cerebral Stephen Hawking, un predio de 1 022 metros, para mejorar las condiciones que actualmente presenta dicho centro. Las obras de limpieza del terreno estarĂĄn a cargo de la EMAC.
CUADRO DE AVALĂšO: DESCRIPCIĂ“N
Ă REA M2
COSTOxM2
SUBTOTAL
Lote de terreno
1 200.00
25.00 USD
30 000.00 USD
TOTAL
30 000.00 USD
SON: TREINTA MIL CON 00/100 USD. S.E.U.O. Las posturas se recibirĂĄn a todas aquellas que cubran por lo menos las dos terceras partes del avalĂşo pericial aprobado, debiendo los interesados acompaĂąar por lo menos el diez por ciento del valor de sus ofertas, en dinero en efectivo o en cheque certificado a nombre del Juzgado.- El bien mueble a rematarse se encuentra a cargo del depositario judicial GALO PUGA ECHEVERRIA.- Lo que comunico al pĂşblico en general para los fines de ley pertinentes. Dr. Edgar Haro Valenzuela SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE LO CIVIL DE PICHINCHA FOTO: CORTESĂ?A/HOY
CITIBANK, N.A. SUCURSAL ECUADOR REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES
ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS CONDENSADO DE PUBLICACION
BALANCE CONDENSADO DE PUBLICACION (EN USD. DOLARES)
(EN USD. DOLARES)
ENTIDAD: CITIBANK, N.A. SUCURSAL ECUADOR OFICINA EN: MATRIZ-QUITO
CODIGO OFICINA: 1009 AĂ‘O: 2012 MES: ABRIL DIA: 30
CODIGO
DESCRIPCION
11 1101 1102 1103 1104 1105 12 13 1301 1302 1303 1304 1305 1306 1307 1399 14 1401 140105,10,15 140120 140125 1402 140205,10,15 140220 140225 1403 140305,10,15 140320 140325 1404 140405,10,15 140420 140425 1405 1406 1407 1408 1411 1412 1413 1414 1415 1416 1417 1418 1421 1422 1423 1424 1425 1426 1427 1428 1499 15 16 17 18 19 1901 1902..1990 1999
FONDOS DISPONIBLES Caja DepĂłsitos para encaje Bancos y otras instituciones financieras Efectos de cobro inmediato Remesas en trĂĄnsito OPERACIONES INTERBANCARIAS INVERSIONES Para negociar de entidades del sector privado Para negociar del estado o de entidades del sector pĂşblico Disponibles para la venta de entidades del sector privado Disponibles para la venta del estado o de entidades del sector pĂşblico Mantenidas hasta el vencimiento de entidades del sector privado Mantenidas hasta el vencimiento del estado o de entidades del sector pĂşblico De disponibilidad restringida (ProvisiĂłn para inversiones) CARTERA DE CREDITOS Cartera de crĂŠditos comercial por vencer De 1 a 180 dĂas De 181 a 360 dĂas De mĂĄs de 360 dĂas Cartera de crĂŠditos de consumo por vencer De 1 a 180 dĂas De 181 a 360 dĂas De mĂĄs de 360 dĂas Cartera de crĂŠditos de vivienda por vencer De 1 a 180 dĂas De 181 a 360 dĂas De mĂĄs de 360 dĂas Cartera de crĂŠditos para la microempresa por vencer De 1 a 180 dĂas De 181 a 360 dĂas De mĂĄs de 360 dĂas Cartera de crĂŠditos comercial reestructurada por vencer Cartera de crĂŠditos de consumo reestructurada por vencer Cartera de crĂŠditos de vivienda reestructurada por vencer Cartera de crĂŠditos para la microempresa reestructurada por vencer Cartera de crĂŠditos comercial que no devenga intereses Cartera de crĂŠditos de consumo que no devenga intereses Cartera de crĂŠditos de vivienda que no devenga intereses Cartera de crĂŠditos para la microempresa que no devenga intereses Cartera de crĂŠditos comercial reestructurada que no devenga intereses Cartera de crĂŠditos de consumo reestructurada que no devenga intereses Cartera de crĂŠditos de vivienda reestructurada que no devenga intereses Cartera de crĂŠditos para la microempresa reestructurada que no devenga intereses Cartera de crĂŠditos comercial vencida Cartera de crĂŠditos de consumo vencida Cartera de crĂŠditos de vivienda vencida Cartera de crĂŠditos para la microempresa vencida Cartera de crĂŠditos comercial reestructurada vencida Cartera de crĂŠditos de consumo reestructurada vencida Cartera de crĂŠditos de vivienda reestructurada vencida Cartera de crĂŠditos para la microempresa reestructurada vencida (Provisiones para crĂŠditos incobrables) DEUDORES POR ACEPTACIONES CUENTAS POR COBRAR B. REAL. ADJ. PAGO, ARREN. MERC. Y NO UTILIZADOS ENTIDAD PROPIEDADES Y EQUIPO OTROS ACTIVOS Inversiones en acciones y participaciones Otras cuentas de “otros activosâ€? (ProvisiĂłn para otros activos irrecuperables)
108.010.875 1.788.708 23.754.452 55.295.742 27.096.418 75.555 0 195.123.986 0 51.197.266 4.984.556 126.690.793 0 0 12.251.371 0 225.996.562 234.404.259 199.338.842 8.031.532 27.033.885 0 0 0 0 150.694 21.688 16.893 112.113 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 11.274 0 0 0 0 0 0 0 4.083 0 0 0 10.865 0 -8.584.613 1.406.557 4.517.403 0 819.487 25.666.613 275.523 25.696.636 -305.546
TOTAL
1 4
TOTAL DEL ACTIVO GASTOS
561.541.483 9.108.752
TOTAL GENERAL DEL ACTIVO Y GASTOS
570.650.235
64 6401 6402 6403 6404 6405 6406 6407 6408 6409 6410 6411 6490
ACREEDORAS Avales Fianzas y garantĂas Cartas de crĂŠdito CrĂŠditos aprobados no desembolsados Compromisos futuros TĂtulos y documentos emimitos por mercaderĂas recibidas Compras a futuro en moneda nacional Ventas a futuro en moneda extranjera Obligaciones en opciones Obligaciones por operaciones swap Otras operaciones a futuro Otras cuentas contingentes acreedoras
299.453.772 0 267.491.579 2.663.664 0 0 0 0 29.298.529 0 0 0 0
6
TOTAL CUENTAS CONTINGENTES
328.242.255
7
TOTAL CUENTAS DE ORDEN
CODIGO
DESCRIPCION
21 2101 2102 2103 210305 210310 210315 210320 210325 210330 2104 2105 22
OBLIGACIONES CON EL PUBLICO DepĂłsitos a la vista Operaciones de reporto DepĂłsitos a plazo De 1 a 30 dĂas De 31 a 90 dĂas De 91 a 180 dĂas De 181 a 360 dĂas De mĂĄs de 361 dĂas DepĂłsitos por confirmar DepĂłsitos de garantĂa DepĂłsitos Restringidos OPERACIONES INTERBANCARIAS
23
OBLIGACIONES INMEDIATAS
3.700.318
24
ACEPTACIONES EN CIRCULACION
1.406.557
25
CUENTAS POR PAGAR
26
OBLIGACIONES FINANCIERAS
27
VALORES EN CIRCULACION
0
28
OBLIG. CONV. ACCIONES Y AP. FUTURAS CAP.
0
29
OTROS PASIVOS
TOTAL 451.225.514 419.462.163 12.300.000 18.341.267 9.154.260 8.904.483 102.118 180.406 0 0 0 1.122.084 29.000.000
30.371.929
ENTIDAD: CITIBANK, N.A. SUCURSAL ECUADOR AĂ‘O: 2012 MES: ABRIL DIA: 30 CODIGO
1.OFICINA EN: MATRIZ-QUITO
DESCRIPCION
PARCIAL
INGRESOS FINANCIEROS 51 52 53 54
Intereses y descuentos ganados Comisiones ganadas Utilidades financieras Ingresos por servicios
367.554
2.-
6.598.434 3.054.107 848.986 857.599
EGRESOS FINANCIEROS 41 42 43
193.542
Intereses causados Comisiones causadas PĂŠrdidas financieras
3.-
90.686 96.247 6.609
MARGEN BRUTO FINANCIERO
11.165.584
OTROS INGRESOS Y GASTOS OPERACIONALES
-5.436.903
4.-
519.815.884
INGRESOS OPERACIONALES
373.244
Otros ingresos operacionales
373.244
TOTAL DEL PASIVO CAPITAL SOCIAL Capital pagado (Acciones en tesorerĂa) Aportes de socios PRIMA O DESCUENTO EN COLOCACION ACCIONES
18.528.036 18.528.036 0 0 0
55
33 3301 3302 3303 3304 3305 3310
RESERVAS Legales Generales Especiales Reserva para readquisiciĂłn de acciones propias RevalorizaciĂłn del patrimonio Por resultados no operativos
12.873.692 3.716.560 0 9.157.132 0 0 0
45 - 4505 - 4506 Gastos de operaciĂłn 46 Otras pĂŠrdidas operacionales
34
OTROS APORTES PATRIMONIALES
35
SUPERAVIT POR VALUACIONES
36 3601 3602 3603 3604
RESULTADOS Utilidades o excedentes acumulados (PĂŠrdidas acumuladas) Utilidad del ejercicio (PĂŠrdida del ejercicio)
3 5
TOTAL DEL PATRIMONIO INGRESOS
EGRESOS OPERACIONALES
0 -43.612 7.728.260 7.728.260 0 0 0
44 4505 4506
39.086.376 11.747.975
TOTAL GENERAL DE PASIVO, PATRIMONIO E INGRESOS
5.810.147
MARGEN OPERACIONAL ANTES PROVISIONES
5.728.681
PROVISIONES, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES
1.669.108
Provisiones Depreciaciones Amortizaciones
1.530.563 94.065 44.480
MARGEN OPERCIONAL NETO
4.059.573
INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES
570.650.235 56 47 + 4890
Otros ingresos Otros gastos y pĂŠrdidas
CALIDAD DE ACTIVOS Morosidad Bruta Total: Morosidad Cartera Comercial Morosidad Cartera de Consumo Morosidad Cartera de Vivienda Morosidad Cartera de Microempresa ProvisiĂłn / Cartera de CrĂŠdito improductiva Cobertura de Cartera Comercial Cobertura de Cartera de Consumo Cobertura de Cartera de Vivienda Cobertura de Cartera de Microempresa
0,01% 0,00% ————14,82% ————32738,21% ————————67,26% ————-
3,02% 1,29% 4,88% 2,27% 4,94% 200,51% 454,56% 131,10% 187,29% 152,47%
761,31% 61,64% 1,43% 3,52%
146,61% 79,46% 1,79% 5,29%
RENTABILIDAD Rendimiento operativo sobre activo- ROA Rendimiento sobre patrimonio- ROE
1,57% 20,25%
1,56% 15,54%
LIQUIDEZ Fondos Disponibles/ Total DepĂłsito a corto plazo Cobertura 25 Mayores Depositantes Cobertura 100 Mayores Depositantes
24,01% 94,13% 71,77%
29,03% 201,85% 137,12%
FORMULARIO 229
RELACION ENTRE EL PATRIMONIO TECNICO TOTAL Y LOS ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO (EN USD. DOLARES)
ENTIDAD REPORTANTE: CITIBANK, N.A. SUCURSAL ECUADOR CODIGO DE LA ENTIDAD: 1009 FECHA: 30 DE ABRIL DE 2012
CONFORMACION DEL PATRIMONIO TECNICO TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO
4.032.426
A B C D E
TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO TOTAL PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO A+B (**) PATRIMONIO TECNICO TOTAL DEDUCCIONES AL PATRIMONIO TECNICO TOTAL C – D PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO
( ** )
Sujeto a las restricciones de la tercera disposiciĂłn transitoria de la secciĂłn VII, del capĂtulo I, subtĂtulo V de la CodificaciĂłn de Resoluciones de la Superintendencia de Bancos y Seguros y Junta Bancaria.
604.864
BASE IMPONIBLE IMPUESTO A LA RENTA
3.427.562
39.129.988 2.619.598 41.749.586 41.749.586
Impuesto a la renta
Activos ponderados con 0.00 Activos ponderados con 0.10 Activos ponderados con 0.20 Activos ponderados con 0.25 Activos ponderados con 0.40 Activos ponderados con 0.50 Activos ponderados con 1.00 F TOTAL ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO
788.339
RESULTADOS A DISPOSICION DE ACCIONISTAS
2.639.223
0 1.885.183 37.376.315 0 96.930.674 75.347 257.519.407 393.786.926
POSICION, REQUERIMIENTO Y RELACION DE PATRIMONIO TECNICO Nota: El saldo de resultados del ejercicio corresponde a la diferencia de los elementos 5 y 4, sin que implique la liquidaciĂłn de las referidas cuentas.
G = F x 9% H = E-G
(En USD. dĂłlares)
BALANCE COMBINADO Y CONDENSADO DE PUBLICACION
ENTIDAD: CITIBANK, N.A. SUCURSAL ECUADOR COMBINADO CON CITITRADING S.A. CASA DE VALORES OFICINA EN: MATRIZ-QUITO AĂ‘O: 2012 MES: ABRIL DIA: 30
(EN USD. DOLARES) ENTIDAD: CITIBANK, N.A. SUCURSAL ECUADOR COMBINADO CON CITITRADING S.A. CASA DE VALORES OFICINA EN: MATRIZ-QUITO
CODIGO OFICINA: 1302 AĂ‘O: 2012 MES: ABRIL DIA: 30
CODIGO
DESCRIPCION INGRESOS FINANCIEROS
DESCRIPCION
11 1101 1102 1103 1104 1105 12 13 1301 1302 1303 1304 1305 1306 1307 1399 14 1401 140105,10,15 140120 140125 1402 140205,10,15 140220 140225 1403 140305,10,15 140320 140325 1404 140405,10,15 140420 140425 1405 1406 1407 1408 1411 1412 1413 1414 1415 1416 1417 1418 1421 1422 1423 1424 1425 1426 1427 1428 1499 15 16 17 18 19 1901 1902..1990 1999
FONDOS DISPONIBLES Caja DepĂłsitos para encaje Bancos y otras instituciones financieras Efectos de cobro inmediato Remesas en trĂĄnsito OPERACIONES INTERBANCARIAS INVERSIONES Para negociar de entidades del sector privado Para negociar del estado o de entidades del sector pĂşblico Disponibles para la venta de entidades del sector privado Disponibles para la venta del estado o de entidades del sector pĂşblico Mantenidas hasta el vencimiento de entidades del sector privado Mantenidas hasta el vencimiento del estado o de entidades del sector pĂşblico De disponibilidad restringida (ProvisiĂłn para inversiones) CARTERA DE CREDITOS Cartera de crĂŠditos comercial por vencer De 1 a 180 dĂas De 181 a 360 dĂas De mĂĄs de 360 dĂas Cartera de crĂŠditos de consumo por vencer De 1 a 180 dĂas De 181 a 360 dĂas De mĂĄs de 360 dĂas Cartera de crĂŠditos de vivienda por vencer De 1 a 180 dĂas De 181 a 360 dĂas De mĂĄs de 360 dĂas Cartera de crĂŠditos para la microempresa por vencer De 1 a 180 dĂas De 181 a 360 dĂas De mĂĄs de 360 dĂas Cartera de crĂŠditos comercial reestructurada por vencer Cartera de crĂŠditos de consumo reestructurada por vencer Cartera de crĂŠditos de vivienda reestructurada por vencer Cartera de crĂŠditos para la microempresa reestructurada por vencer Cartera de crĂŠditos comercial que no devenga intereses Cartera de crĂŠditos de consumo que no devenga intereses Cartera de crĂŠditos de vivienda que no devenga intereses Cartera de crĂŠditos para la microempresa que no devenga intereses Cartera de crĂŠditos comercial reestructurada que no devenga intereses Cartera de crĂŠditos de consumo reestructurada que no devenga intereses Cartera de crĂŠditos de vivienda reestructurada que no devenga intereses Cartera de crĂŠditos para la microempresa reestructurada que no devenga intereses Cartera de crĂŠditos comercial vencida Cartera de crĂŠditos de consumo vencida Cartera de crĂŠditos de vivienda vencida Cartera de crĂŠditos para la microempresa vencida Cartera de crĂŠditos comercial reestructurada vencida Cartera de crĂŠditos de consumo reestructurada vencida Cartera de crĂŠditos de vivienda reestructurada vencida Cartera de crĂŠditos para la microempresa reestructurada vencida (Provisiones para crĂŠditos incobrables) DEUDORES POR ACEPTACIONES CUENTAS POR COBRAR B. REAL. ADJ. PAGO, ARREN. MERC. Y NO UTILIZADOS ENTIDAD PROPIEDADES Y EQUIPO OTROS ACTIVOS Inversiones en acciones y participaciones Otras cuentas de “otros activosâ€? (ProvisiĂłn para otros activos irrecuperables)
1 4
TOTAL DEL ACTIVO GASTOS
561.719.294 9.188.998
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Y PARTICIPACIONES
TOTAL GENERAL DEL ACTIVO Y GASTOS
570.908.292
ParticipaciĂłn trabajadores
64 6401 6402 6403 6404 6405 6406 6407 6408 6409 6410 6411 6490
ACREEDORAS Avales Fianzas y garantĂas Cartas de crĂŠdito CrĂŠditos aprobados no desembolsados Compromisos futuros TĂtulos y documentos emimitos por mercaderĂas recibidas Compras a futuro en moneda nacional Ventas a futuro en moneda extranjera Obligaciones en opciones Obligaciones por operaciones swap Otras operaciones a futuro Otras cuentas contingentes acreedoras
299.453.772 0 267.491.579 2.663.664 0 0 0 0 29.298.529 0 0 0 0
6
TOTAL CUENTAS CONTINGENTES
328.276.000
7
TOTAL CUENTAS DE ORDEN
CODIGO
DESCRIPCION
TOTAL
21 2101 2102 2103 210305 210310 210315 210320 210325 210330 2104 2105 22
OBLIGACIONES CON EL PUBLICO DepĂłsitos a la vista Operaciones de reporto DepĂłsitos a plazo De 1 a 30 dĂas De 31 a 90 dĂas De 91 a 180 dĂas De 181 a 360 dĂas De mĂĄs de 361 dĂas DepĂłsitos por confirmar DepĂłsitos de garantĂa DepĂłsitos Restringidos OPERACIONES INTERBANCARIAS
23
OBLIGACIONES INMEDIATAS
3.700.318
24
ACEPTACIONES EN CIRCULACION
1.406.557
25
CUENTAS POR PAGAR
26
OBLIGACIONES FINANCIERAS
27
VALORES EN CIRCULACION
0
28
OBLIG. CONV. ACCIONES Y AP. FUTURAS CAP.
0
29
OTROS PASIVOS
2
TOTAL DEL PASIVO
31 3101 3102 3103 32
CAPITAL SOCIAL Capital pagado (Acciones en tesorerĂa) Aportes de socios PRIMA O DESCUENTO EN COLOCACION ACCIONES
18.571.476 18.571.476 0 0 0
33 3301 3302 3303 3304 3305 3310
RESERVAS Legales Generales Especiales Reserva para readquisiciĂłn de acciones propias RevalorizaciĂłn del patrimonio Por resultados no operativos
12.907.212 3.738.280 0 9.157.132 0 11.800 0
34
OTROS APORTES PATRIMONIALES
35
SUPERAVIT POR VALUACIONES
36 3601 3602 3603 3604
RESULTADOS Utilidades o excedentes acumulados (PĂŠrdidas acumuladas) Utilidad del ejercicio (PĂŠrdida del ejercicio)
3 5
TOTAL DEL PATRIMONIO INGRESOS
451.163.922 419.400.571 12.300.000 18.341.267 9.154.260 8.904.483 102.118 180.406 0 0 0 1.122.084 29.000.000
41 42 43
3.744.012 519.794.527
55
6.598.434 3.054.766 848.986 857.518 192.759
Intereses causados Comisiones causadas PĂŠrdidas financieras
90.686 95.464 6.609
MARGEN BRUTO FINANCIERO
11.166.945
OTROS INGRESOS Y GASTOS OPERACIONALES
-5.400.906
INGRESOS OPERACIONALES
479.290
Otros ingresos operacionales
479.290
EGRESOS OPERACIONALES
-2099,57% 10,65% 7,03%
324,92% 12,71% 25,88%
0,01% 0,00% ————14,82% ————32738,21% 0,00% ————67,26% ————-
3,02% 1,29% 4,88% 2,27% 4,94% 200,51% 454,56% 131,10% 187,29% 152,47%
761,47% 62,36% 1,46% 3,56%
146,61% 79,46% 1,79% 5,29%
4.- RENTABILIDAD Rendimiento operativo sobre activo- ROA Rendimiento sobre patrimonio- ROE
1,58% 20,36%
1,56% 15,54%
5.- LIQUIDEZ Fondos Disponibles/ Total DepĂłsito a corto plazo Cobertura 25 Mayores Depositantes Cobertura 100 Mayores Depositantes
24,03% 94,15% 71,79%
29,03% 201,85% 137,12%
2.- CALIDAD DE ACTIVOS Morosidad Bruta Total: Morosidad Cartera Comercial Morosidad Cartera de Consumo Morosidad Cartera de Vivienda Morosidad Cartera de Microempresa ProvisiĂłn / Cartera de CrĂŠdito improductiva Cobertura de Cartera Comercial Cobertura de Cartera de Consumo Cobertura de Cartera de Vivienda Cobertura de Cartera de Microempresa 3.- MANEJO ADMINISTRATIVO Activos Productivos/ Pasivos con Costo Grado de absorciĂłn - Gastos operacionales/ Margen financiero Gastos Personal/ Activo total promedio Gastos Operativos/ Activo total promedio
367.554
5.880.196
45 - 4505 - 4506 Gastos de operaciĂłn 46 Otras pĂŠrdidas operacionales
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS
5.870.625 9.571
MARGEN OPERACIONAL ANTES PROVISIONES
5.766.039
PROVISIONES, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES
1.669.108
Provisiones Depreciaciones Amortizaciones
1.530.563 94.065 44.480
MARGEN OPERCIONAL NETO
4.096.931
RELACION ENTRE EL PATRIMONIO TECNICO TOTAL Y LOS ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO (En USD. dĂłlares)
0 -43.612 7.824.090 7.824.090 0 0 0
44 4505 4506
39.259.166 11.854.599 570.908.292
ANEXO CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS Activos castigados Operaciones activas con empresas vinculadas Operaciones activas con entidades del grupo financiero Otras cuentas de orden deudores ACREEDORAS Operaciones pasivas con empresas vinculadas Operaciones pasivas con empresas subsidiarias y afiliadas DepĂłsitos y otras captaciones no cubiertas por la AGD Otras cuentas de orden acreedoras
74 7402 7403 7404
Intereses y descuentos ganados Comisiones ganadas Utilidades financieras Ingresos por servicios EGRESOS FINANCIEROS
30.412.164
TOTAL GENERAL DE PASIVO, PATRIMONIO E INGRESOS
71 7103 7105 7106
51 52 53 54
SISTEMA
CAPITAL Cobertura Patrimonial de Activos: Solvencia Patrimonio TĂŠcnico secundario vs. Patrimonio TĂŠcnico primario.
TOTAL 11.359.704
CODIGO
197.331.327 2.087.167 0 0 195.244.160 4.213.246.265 0 65.596 412.438.126 3.800.742.543
INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES 56 47 + 4890
35.440.823 6.308.762 35.591.350
COMBINADO 1.-
PARCIAL
PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO EXCEDENTE O DEFICIENCIA DE PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO ACTIVOS TOTALES Y CONTINGENTES (4%)
CITIBANK, N.A. SUCURSAL ECUADOR COMBINADO CON CITITRADING S.A. CASA DE VALORES INDICES FINANCIEROS 30 DE ABRIL DE 2012
ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS COMBINADO Y CONDENSADO DE PUBLICACION
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
108.073.521 1.788.708 23.817.098 55.295.742 27.096.418 75.555 0 195.123.986 0 51.197.266 4.984.556 126.690.793 0 0 12.251.371 0 225.996.562 234.404.259 199.338.842 8.031.532 27.033.885 0 0 0 0 150.694 21.688 16.893 112.113 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 11.274 0 0 0 0 0 0 0 4.083 0 0 0 10.865 0 -8.584.613 1.406.557 4.517.403 0 819.487 25.781.778 381.875 25.705.449 -305.546
324,92% 12,71% 25,88%
ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO
197.331.327 2.087.167 0 0 195.244.160 4.121.067.932 0 65.596 412.438.126 3.708.564.210
4.318.399.259
TOTAL
-2080,42% 10,60% 6,69%
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
15.605 42.752
ParticipaciĂłn trabajadores
DEUDORAS Activos castigados Operaciones activas con empresas vinculadas Operaciones activas con entidades del grupo financiero Otras cuentas de orden deudores ACREEDORAS Operaciones pasivas con empresas vinculadas Operaciones pasivas con empresas subsidiarias y afiliadas DepĂłsitos y otras captaciones no cubiertas por la AGD Otras cuentas de orden acreedoras
SISTEMA
-27.147
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Y PARTICIPACIONES ANEXO CUENTAS DE ORDEN
5.-
5.800.576 9.571
BANCO CAPITAL Cobertura Patrimonial de Activos: Solvencia Patrimonio TĂŠcnico secundario vs. Patrimonio TĂŠcnico primario.
MANEJO ADMINISTRATIVO Activos Productivos/ Pasivos con Costo Grado de absorciĂłn - Gastos operacionales/ Margen financiero Gastos Personal/ Activo total promedio Gastos Operativos/ Activo total promedio
3.744.012
2
74 7402 7403 7404
TOTAL 11.359.126
31 3101 3102 3103 32
71 7103 7105 7106
CITIBANK, N.A. SUCURSAL ECUADOR INDICES FINANCIEROS 30 DE ABRIL DE 2012
ENTIDAD CITIBANK, N.A. SUCURSAL ECUADOR COMBINADO CON CITITRADING S.A. CASA DE VALORES CODIGO DE LA ENTIDAD: 1302 FECHA: 30 DE ABRIL DE 2012
CONFORMACION DEL PATRIMONIO TECNICO TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO
-27.147
Otros ingresos Otros gastos y pĂŠrdidas
15.605 42.752 4.069.784
A B C D E
TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO TOTAL PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO A+B (**) PATRIMONIO TECNICO TOTAL DEDUCCIONES AL PATRIMONIO TECNICO TOTAL C – D PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO
( ** )
Sujeto a las restricciones de la tercera disposiciĂłn transitoria de la secciĂłn VII, del capĂtulo I, subtĂtulo V de la CodificaciĂłn de Resoluciones de la Superintendencia de Bancos y Seguros y Junta Bancaria.
609.614
BASE IMPONIBLE IMPUESTO A LA RENTA
ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO Activos ponderados con 0.00 Activos ponderados con 0.10 Activos ponderados con 0.20 Activos ponderados con 0.25 Activos ponderados con 0.40 Activos ponderados con 0.50 Activos ponderados con 1.00 F TOTAL ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO
3.460.170
Impuesto a la renta
794.569
RESULTADOS A DISPOSICION DE ACCIONISTAS
39.195.149 2.753.605 41.948.754 41.948.754
2.665.601
0 1.885.183 37.376.315 0 96.930.674 75.347 257.634.572 393.902.091
POSICION, REQUERIMIENTO Y RELACION DE PATRIMONIO TECNICO
Nota: El saldo de resultados del ejercicio corresponde a la diferencia de los elementos 5 y 4, sin que implique la liquidaciĂłn de las referidas cuentas.
G = F x 9% H = E-G
4.410.577.592
PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO EXCEDENTE O DEFICIENCIA DE PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO ACTIVOS TOTALES Y CONTINGENTES (4%)
35.451.188 6.497.565 35.599.812
Nota TĂŠcnica: La cartera comercial vencida se registra en la respectiva cuenta a los 30 dĂas que el documento se venciĂł y los intereses y comisiones ganados y no cobrados se reversan de las cuentas de resultados a los 30 dĂas y se registran para efectos de control en una cuenta de orden. Para el caso de cuotas o dividendos de la cartera comercial y de vivienda vencidas, con garantĂa hipotecaria, se transfieren a la cuenta correspondiente de vencido a los 60 dĂas posteriores a la fecha de vencimiento de la operaciĂłn, sin perjuicio del cobro de los intereses de mora correspondientes. La cartera de consumo se registrarĂĄn los saldos en cartera vencida a los quince de ser exigibles; y, las operaciones de microcrĂŠdito, a los cinco dĂas. Los intereses y comisiones se reversan por no haber sido cancelados dentro de los 30 dĂas posteriores a su exigibilidad de pago, se registrarĂĄn, para efectos de control, en la subcuenta de orden 710605 “Intereses en suspenso - Vencidos. Igual procedimiento se efectuarĂĄ para el reverso a los 60 dĂas, de las cuotas o dividendos de los crĂŠditos de amortizaciĂłn gradual de la cartera comercial y de vivienda; a los quince (15) dĂas la cartera de consumo; y, a los cinco (5) dĂas en las operaciones de microcrĂŠdito.
Diana Torres APODERADA
Patricio Salguero AUDITOR INTERNO
Fausto Merino CONTADOR GENERAL REG. 17.453
Cititrading S.A. Casa de Valores BALANCE GENERAL
ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS
30 DE ABRIL DE 2012 (EN USD. DOLARES)
30 DE ABRIL DE 2012 (EN USD. DOLARES) CODIGO
ACTIVO
PA S I V O S
ACTIVO CORRIENTE
51 52 53 54
PASIVO CORRIENTE 40.235
42
TOTAL PASIVO CORRIENTE
40.235
55
124.238 124.238
OTROS ACTIVOS
115.165
TOTAL ACTIVO
239.403
CUENTAS DE RESULTADOS DEUDORAS
113.130
PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS
TOTAL ACTIVO Y GASTO
352.533
Capital social Reservas Resultados
INTERESES Y DESCUENTOS GANADOS COMISIONES GANADAS UTILIDADES FINANCIERAS INGRESOS POR SERVICIOS COMISIONES CAUSADAS
TOTAL PASIVO
40.235
43.440 33.520 95.830
TOTAL PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS
172.790
CUENTAS DE RESULTADOS ACREEDORAS
139.508
TOTAL PASIVO, PATRIMONIO E INGRESOS
352.533
OTROS INGRESOS OPERACIONALES
TOTAL 2.042
2.042 600 600
INGRESOS OPERACIONALES
OTROS PASIVOS
Julio Laso REPRESENTANTE LEGAL
PARCIAL
EGRESOS FINANCIEROS
CUENTAS POR PAGAR
Bancos Inversiones Cuentas por cobrar TOTAL ACTIVO CORRIENTE
DESCRIPCION INGRESOS FINANCIEROS
137.466 137.466
EGRESOS OPERACIONALES
101.550
45 46
GASTOS DE OPERACION OTRAS PERDIDAS OPERACIONALES INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES
-
56 47+ 4890
OTROS INGRESOS OTROS GASTOS Y PERDIDAS
-
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Y PARTICIPACIONES 15 % DE PARTICIPACION A LOS TRABAJADORES UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Impuesto a la Renta RESULTADOS A DISPOSICION DE LOS ACCIONISTAS RESULTADOS A CUENTAS PATRIMONIALES
101.550 -
37.358 4.750 32.608 6.230 26.378 -
Nota: El saldo de resultados del ejercicio corresponde a la diferencia de los elementos 5 y 4, sin que implique la liquidaciĂłn de las referidas cuentas.
Fausto Merino CONTADOR GENERAL REG. 17.453
13
JUEVES 5 de julio de 2012
14
JUEVES 5 de julio de 2012
Deportes
FĂšTBOL EL ARGENTINO DANIEL ‘CATA’ DĂ?AZ FUE PRESENTADO AYER EN EL ATLÉTICO DE MADRID. EL GAUCHO ASEGURĂ“ QUE EL CLUB LUCHARĂ POR CONSEGUIR UN GALARDĂ“N. FOTO: EFE
EL CAMPEONATO ECUATORIANO
TĂŠcnicos afinan el Ăşltimo cotejo
MONTERO Y ROJAS SE ADAPTAN MÉXICO. Jefferson Montero (foto), Joao Rojas y el colombiano Aldo Leao RamĂrez estĂĄn para “jugar sesenta minutosâ€? en el partido amistoso del Morelia contra las Chivas de Guadalajara, hoy en el estadio de Jalisco, anunciĂł ayer el DT RubĂŠn Omar Romano.
Los entrenadores Luis Soler, de Dep. Cuenca y Gustavo Soler, de Barcelona, buscan la mejor tĂĄctica para cerrar la primera etapa
FOTO: A/HOY
L
Ăş Ă Ăą ĂŠ ĂĄ  Â? Â? Â? Â?   ó ĂĄ € ‚ € ĂĄ “ â€? ƒ à „ Â?„ “ ‚ Â… Â? ‚ â€?  Ê † à † à ‚ ĂŠ
“‡ ĂĄ † ‚ † † € Ă ĂĄ â€? € Ăł † ˆ à ‰ Ăł
REAL MADRID
Ocho lĂneas
DETENIDOS TRAS EUROCOPA
MORENO VUELVE A WANDERERS
VALENCIA. La PolicĂa Nacional detuvo en Valencia (EspaĂąa) a dos hombres y una mujer, todos de nacionalidad italiana, por arrojar a la vĂa pĂşblica desde su vivienda objetos como comida y botellas tras el partido de la final de la Eurocopa entre EspaĂąa e Italia. (EFE)
SANTIAGO. El internacional colombiano Tressor Moreno llegĂł a un acuerdo para regresar al Santiago Wanderers, de la primera divisiĂłn chilena, en el que ya estuvo en el segunda mitad de la temporada 2011. Moreno se unirĂĄ hoy a los entrenamientos. (EFE)
ó ’
GUSTAVO COSTAS, DT de Barcelona
†
“ˆ Ăł †  ˆ Ă Â? ‰ ‚ ‚ â€? ĂŠ ‚ “Â?  ‚ †  Â? ĂĄ Â? Â?Ă â€?  ó Â? ‚ Ăł “
LUIS SOLER, DT de Dep. Cuenca
DATOS DEL PARTIDO LA DIRIGENCIA de Deportivo Cuenca dispuso que los precios de las entradas sean de General $12, Tribuna $25 y Palco $40. CON UNA victoria Barcelona se asegura el primer lugar de la etapa, si empata debe esperar el resultado entre Liga de Loja e Independiente.
FOTO: AFP
Š
ú ‡ ‚ ‚ ú � (DKO-JJ)
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DE COOPERATIVAS
Form. 500P
LĂšCIO HACE RECONOCIMIENTO MÉDICO ROMA. El veterano defensa brasileĂąo LĂşcio (foto) se sometiĂł ayer a un reconocimiento mĂŠdico antes de que el Juventus de TurĂn oficialice su fichaje. LĂşcio acudiĂł ayer en la maĂąana a la ClĂnica Fornaca en TurĂn (norte de Italia) y al Instituto de Medicina Deportiva, para cumplir con este trĂĄmite. (EFE)
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DE COOPERATIVAS
BALANCE CONSOLIDADO Y CONDENSADO CODIGO DE OFICINA: 1137 AL 30 DE ABRIL DE 2012
(En USD dĂłlares)
DESCRIPCION
TOTAL
CODIGO
DESCRIPCION
11 1101 1102 1103 1104 12 13 1301 1303 1305 1399 14 1401 140105, 10, 15 140120 140125 1402 140205, 10, 15 140220 140225 1403 140305, 10, 15 140320 140325 1404 140405, 10, 15 140420 140425 1411 1412 1413 1414 1421 1422 1423 1424 1499 15 16 17 18 19 1901 1902..1990 1999
FONDOS DISPONIBLES 21,044,794.04 Caja 1,700,639.20 DepĂłsitos para encaje Bancos y otras instituciones financieras 19,216,858.89 Efectos de cobro inmediato 127,295.95 OPERACIONES INTERBANCARIAS INVERSIONES 25,999,376.34 Para negociar de entidades del sector privado Disponibles para la venta de entidades del sector privado 21,478,778.93 Mantenidas hasta el vencimiento de entidades del sector privado 4,520,597.41 (ProvisiĂłn para inversiones) CARTERA DE CRÉDITOS 146,281,159.49 Cartera de crĂŠditos comercial por vencer 55,494.24 De 1 a 180 dĂas 22,329.95 De 181 a 360 dĂas 12,980.73 De mas de 360 dĂas 20,183.56 Cartera de crĂŠditos de consumo por vencer 54,993,650.54 De 1 a 180 dĂas 11,264,882.36 De 181 a 360 dĂas 11,240,312.87 De mas de 360 dĂas 32,488,455.31 Cartera de crĂŠditos de vivienda por vencer 23,868,858.10 De 1 a 180 dĂas 2,422,197.36 De 181 a 360 dĂas 2,485,484.48 De mas de 360 dĂas 18,961,176.26 Cartera de crĂŠditos para la microempresa por vencer 68,307,688.14 De 1 a 180 dĂas 16,304,903.62 De 181 a 360 dĂas 14,487,808.69 De mas de 360 dĂas 37,514,975.83 Cartera de crĂŠditos comercial que no devenga intereses Cartera de crĂŠditos de consumo que no devenga intereses 891,776.58 Cartera de crĂŠditos de vivienda que no devenga intereses 240,094.10 Cartera de crĂŠditos para la microempresa que no devenga intereses 1,521,878.33 Cartera de crĂŠditos comercial vencida 4,388.38 Cartera de crĂŠditos de consumo vencida 439,265.04 Cartera de crĂŠditos de vivienda vencida 64,511.79 Cartera de crĂŠditos para la microempresa vencida 764,623.88 (Provisiones para crĂŠditos incobrables) (4,871,069.63) DEUDORES POR ACEPTACIONES CUENTAS POR COBRAR 2,463,391.08 B. REAL. ADJ. PAGO, ARREN. MERC. Y NO UTILIZADOS ENTIDAD 23,434.93 PROPIEDADES Y EQUIPO 3,672,163.14 OTROS ACTIVOS 2,247,983.22 Inversiones en acciones y participaciones 303,088.70 Otras cuentas de otros activos 1,995,658.86 (ProvisiĂłn para otros activos irrecuperables) (50,764.34)
21 2101 2103 210305 210310 210315 210320 210325 210330 2105
OBLIGACIONES CON EL PUBLICO DepĂłsitos a la vista DepĂłsitos a plazo De 1 a 30 dĂas De 31 a 90 dĂas De 91 a 180 dĂas De 181 a 360 dĂas De mas de 361 dĂas DepĂłsitos por confirmar DepĂłsitos restringidos
1 4
TOTAL DEL ACTIVO GASTOS
64 6402 6404
201,732,302.24 9,259,436.38
TOTAL GENERAL DEL ACTIVO Y GASTOS ACREEDORAS Fianzas y GarantĂas CrĂŠditos aprobados no desembolsados
6
TOTAL CUENTAS CONTINGENTES
7
TOTAL CUENTAS DE ORDEN
25
CUENTAS POR PAGAR
26
OBLIGACIONES FINANCIERAS
29
OTROS PASIVOS
2
TOTAL DEL PASIVO
31 3103
CAPITAL SOCIAL Aportes de socios
3,031,384.60
CODIGO DE OFICINA: 1137
87,852.69
RESERVAS Legales Especiales Revalorizacion del patrimonio Por resultados no operativos
34
OTROS APORTES PATRIMONIALES
35
SUPERĂ VIT POR VALUACIONES
36 3601 3603
RESULTADOS Utilidades o excedentes acumulados Utilidad del ejercicio
3 5
TOTAL DEL PATRIMONIO INGRESOS
1.00
210,991,738.62
61,434,310.14 4,146,139.46 57,288,170.68
ACREEDORAS Otras cuentas de orden acreedoras
304,859,877.81 304,859,877.81
70,781.20 366,294,187.95
NOTAS TECNICAS: La cartera comercial vencida se registra en la respectiva cuenta a los 30 dĂas que el documento se venciĂł y los intereses y comisiones ganados y no cobrados se reversan de las cuentas de resultados a los 30 dĂas y se registran para efectos de control en una cuenta de orden. Para el caso de cuotas o dividendos de la cartera comercial y de vivienda vencidas, con garantĂa hipotecaria, se transfieren a la cuenta correspondiente de vencido a los 60 dĂas posteriores a la fecha de vencimiento de la operaciĂłn, sin perjuicio del cobro de los intereses de mora correspondientes. La cartera de consumo se registrarĂĄn los saldos en cartera vencida a los quince de ser exigibles; y, las operaciones de microcrĂŠdito, a los cinco dĂas. Los intereses y comisiones se reversan por no haber sido cancelados dentro de los 30 dĂas posteriores a su exigibilidad de pago, se registrarĂĄn, para efectos de control, en la subcuenta de orden 710605 Intereses en suspenso-Vencidos. Igual procedimiento se efectuarĂĄ para el reverso a los 60 dĂas, de las cuotas o dividendos de los crĂŠditos de amortizaciĂłn gradual de la cartera comercial y de vivienda; a los quince (15) dĂas la cartera de consumo; y, a los cinco (5) dĂas en las operaciones de microcrĂŠdito.
ECON. IVAN TOBAR GERENTE GENERAL
Intereses causados Comisiones causadas PĂŠrdidas financieras
3,089,049.33 3,066,548.15 2,912.41 19,588.77
MARGEN BRUTO FINANCIERO
6,401,347.38
OTROS INGRESOS Y GASTOS OPERACIONALES
4,222,399.65
INGRESOS OPERACIONALES 55
29,723.78
Otros ingresos operacionales
29,723.78
EGRESOS OPERACIONALES 45 - 4505 - 4506 Gastos de operaciĂłn 46 Otras pĂŠrdidas operacionales
44 4505 4506
(EN U.S. DOLARES) ENTIDAD REPORTANTE: COAC. COOPROGRESO LTDA. CODIGO DE LA ENTIDAD: 1137
4,252,123.43
2,178,947.73
PROVISIONES, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES
1,400,101.91
31 3201 3301 3302 330310 34 3601 3602 2608 2802 MENOS 190530 3202
PlusvalĂa mercantil Descuento en colocaciĂłn de acciones
A
TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO
882,427.38
1,045,688.48
MENOS:
585,105.03 133,260.29 1,230,690.56
-
BASE IMPONIBLE IMPUESTO A LA RENTA
CODIGO 2801 3303 3305 3310 35 3601 3602 3603 3604 5–4 MAS
185,002.08
Impuesto INNFA
199,899.34
RESULTADOS A DISPOSICION DE ACCIONISTAS
1613
Deficiencia de provisiones, amortizaciones y depreciaciones PĂŠrdidas activadas que fueren detectadas a travĂŠs de auditorĂas de la propia entidad, de la Superintendencia de Bancos o de las auditorĂas externas y el valor de los aumentos de capital realizados contraviniendo las disposiciones del artĂculo 125 de la CodificaciĂłn de la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero. Dividendos pagados por anticipado
B
TOTAL PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO
845,789.14
NOTA.- El saldo de resultados del ejercicio corresponde a la diferencia de los elementos 5 y 4, sin que implique la liquidacion de las referidas cuentas.
INDICADORES FINANCIEROS AL 30 DE ABRIL DEL 2012
C = A+B (**)
COOPROGRESO SISTEMA
1. 1.1 1.2 1.3
CAPITAL: Cobertura patrimonial de activos: 337.32% 436.21% Patrimonio tĂŠcnico constituido / activos y contingentes ponderados por riesgo 13.62% 16.30% Patrimonio tĂŠcnico secundario / patrimonio tĂŠcnico primario 22.02% 20.04%
2. 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7 2.8 2.9 2.10
CALIDAD DE ACTIVOS: Morosidad bruta total: Morosidad cartera comercial: Morosidad cartera consumo: Morosidad cartera de vivienda: Morosidad cartera de microempresa: Provisiones / cartera de crĂŠdito improductiva Cobertura cartera comercial Cobertura cartera consumo Cobertura cartera de vivienda Cobertura cartera de microempresa
3. 3.1 3.2 3.3 3.4
MANEJO ADMINISTRATIVO: Activos productivos / pasivos con costo: 110.78% 114.98% Grado de absorciĂłn - gastos operacionales / margen financiero: 85.18% 76.54% Gastos de personal / activo total promedio 3.30% 2.57% Gastos operativos / activo total promedio: 6.85% 5.40%
4. 4.1 4.2
RENTABILIDAD: Rendimiento operativo sobre activo - ROA Rendimiento sobre patrimonio - ROE
1.31% 11.04%
5. 5.1 5.2 5.3
LIQUIDEZ: Fondos disponibles / total depĂłsitos a corto plazo Cobertura 25 mayores depositantes Cobertura 100 mayores depositantes
21.91% 17.64% 81.99% 171.26% 80.38% 129.05%
LCDA. PATRICIA BATALLAS A. AUDITORA INTERNA
18,929,435.65
149930 (valor absoluto) (ProvisiĂłn general para cartera de crĂŠditos)
778,845.82 451,844.74
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS INNFA
-
1,045,688.48
MARGEN OPERCIONAL NETO
ParticipaciĂłn trabajadores
VALOR 12,427,905.36 4,998,444.75 1,155,873.69 1.00 347,210.85 -
VALOR 330,674.23 1,057,985.70 43,996.10 1,004,525.78 2,069.22 845,789.14
1,206,231.49 101,586.68 92,283.74
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Y PARTICIPACIONES
DESCRIPCION Capital social Prima en colocación de acciones Reservas legales Reservas generales Para futuras capitalizaciones Otros aportes patrimoniales Utilidades o excedentes acumulados – saldos auditados PÊrdidas acumuladas – saldos auditados PrÊstamo subordinado Aportes para futura capitalización
DESCRIPCION Obligaciones convertibles en acciones Reservas Especiales Reservas por revalorizaciĂłn del patrimonio 45% reservas por resultados no operativos 45 % superĂĄvit por valuaciones Utilidades o excedentes acumulados PĂŠrdidas acumuladas Utilidad del ejercicio PĂŠrdida del ejercicio Ingresos menos gastos
INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES
Impuesto a la renta
CODIGO
PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO
MARGEN OPERACIONAL ANTES PROVISIONES Provisiones Depreciaciones Amortizaciones
AL 30 DE ABRIL DEL 2012
CONFORMACION DEL PATRIMONIO TECNICO TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO
4,231,502.22 20,621.21
56 Otros ingresos 47 + 4890 Otros gastos y pĂŠrdidas
349,280.07 349,280.07 -
ANEXO CUENTAS DE ORDEN
74
9,009,470.96 735.44 3,280.70 476,909.61
2,232,279.52
23,304,313.72 10,105,225.52
DEUDORAS Activos castigados Otras cuentas de orden deudoras
Intereses y descuentos ganados Comisiones ganadas Utilidades financieras Ingresos por servicios EGRESOS FINANCIEROS
41 42 43
7,640,747.49 4,998,444.75 1,486,547.92 1,057,985.70 97,769.12
TOTAL GENERAL DE PASIVO, PATRIMONIO E INGRESOS
71 7103
51 52 53 54
177,582,199.38 13,082,005.64 13,082,005.64
TOTAL 9,490,396.71
FORM. 229
RELACION ENTRE EL PATRIMONIO TECNICO TOTAL Y LOS ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO
AL 30 DE ABRIL DEL 2012
PARCIAL
INGRESOS FINANCIEROS
34,435,535.24
33 3301 3303 3305 3310
210,991,738.62 19,531.20 51,250.00
TOTAL 140,027,426.85 46,586,589.48 93,251,055.79 23,378,871.74 26,074,950.96 20,476,081.94 18,967,747.45 4,353,403.70 189,781.58
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DE COOPERATIVAS
ENTIDAD: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO. COOPROGRESO LTDA.
CODIGO CUENTA
CODIGO
Form. 201P
ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADO Y CONDENSADO DE PUBLICACION
(En USD dĂłlares) ENTIDAD: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO COOPROGRESO LTDA. OFICINA EN: QUITO
EL DIRECTOR TÉCNICO ‹ ˆ ÂŒ ĂŠ ˆ † ĂĄ
‚ Ăş Â ÂˆĂŠÂŽ Â?  Ê ‘ Ă Ăş Â?ƒ ĂŠ Ă ÂˆĂŠÂŽ Ă Â?Â’ ‚ ˆ † ‚ † DE JULIO Ă ĂĄ ĂŠ empieza la ˆ pretemporada 2012-2013 ĂĄ ˆ Â?„ del Madrid ‚  ‚ ĂĄ †  ù † ĂŠ  ‹ ˆ ĂĄ ĂĄ •   ù – † † † Ăş † ‚ Ăş à † Š ˆ Ă Ăş ƒ † – Ăą (AL)
15
FOTOS: API
å ó ù å å ú ’
Mourinho visita playa mexicana
2.60% 7.33% 2.36% 1.26% 3.24% 124.06% 112.65% 97.11% 124.63% 139.69%
3.83% 3.49% 3.12% 1.85% 5.17% 125.62% 110.22% 129.92% 138.19% 122.30%
1.64% 11.56%
-
-
4,167,467.56
PATRIMONIO TECNICO TOTAL
23,096,903.21
MENOS El capital asignado a una sucursal o agencia en el exterior. Los requerimientos de patrimonio tĂŠcnico de las entidades que de acuerdo con las disposiciones vigentes asĂ lo requieran. El valor patrimonial proporcional de aquellas entidades que no requieren de la conformaciĂłn de un patrimonio tĂŠcnico. Inversiones en otras instituciones del sistema financiero, que las conviertan en subsidiaria o afiliada de dicha instituciĂłn. Los saldos registrados en la cuenta 1611 Anticipo para adquisiciĂłn de acciones, cuando correspondan a inversiones en acciones, anticipos en la capitalizaciĂłn o constituciĂłn de compaĂąĂas subsidiarias o afiliadas.
-
D DEDUCCIONES AL PATRIMONIO TECNICO TOTAL E = C - D PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO Activos ponderados con 0.00 Activos ponderados con 0.10 Activos ponderados con 0.20 Activos ponderados con 0.40 Activos ponderados con 0.50 Activos ponderados con 1.00 F TOTAL ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO
23,096,903.21 11,930,000.11 157,603,984.69 169,533,984.80
POSICION, REQUERIMIENTO Y RELACION DE PATRIMONIO TECNICO G = F x 12% PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO H = E - G EXCEDENTE O DEFICIENCIA DE PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO ACTIVOS TOTALES Y CONTINGENTES x 4%
ALEX F. PUEBLA G. CONTADOR GENERAL
15,258,058.63 7,838,844.57 8,072,123.34
15
JUEVES 5 de julio de 2012
Deportes
WIMBLEDON NOVAK DJOKOVIC Y ROGER FEDERER (FOTO) SE ENFRENTARĂ N MAĂ‘ANA (05:30) EN SEMIFINALES DEL TORNEO, EN UN DUELO CALIFICADO COMO FINAL ANTICIPADA FOTO: AFP
TOUR DE FRANCIA 2012, CUARTA ETAPA
Greipel se impone en la cuarta etapa
Ă?talo Perea DebutarĂĄ en Londres el 1 de agosto a las 07:30
9
El ciclista alemĂĄn se impuso en la carrera de los 214,5 kilĂłmetros. El suizo Fabian Cancellara sigue siendo el lĂder de la prueba
M
ĂĄ ĂŠ
 Â?Â? Â? Â?   €‚ Â? à ‚ó ƒ ĂĄ „ Â?  ‚ €Â? Â… Â? Ăł à ‚ † ƒ
† …
‡ ‚ † ƒ
ƒ
Â… Â… Â… à ‚  å † ĂŠ ˆ Â? ‚ Ăł Ăł ‰ Â? Ăł ĂŠ
EL CICLISTA ALEMĂ N Andre Greipel (dcha.) cruza la lĂnea de meta seguido por el italiano Alessandro Petacchi (izq.) FOTO: EFE
„ ĂŠ  ‚ € Â… † ƒ Â…
† ƒ
å † å ‚ … …
 ‚
‡ ‚ Ê
„ † … ú
ƒ Ăł
Â…  ƒ † Â… Ăł Š‹ Â? Ăł Â… ÂŒ Â… „ ‚ Ăł
Ăł Ăł
€
ù „
ÂŽ ĂŠ ÂŽ ƒ à † ƒ Ăł à €Â? ‘
€
ƒ ƒ ‚ Â… Ăą Ăł
€ ĂĄ Â… † ƒ ĂĄ ó’ ĂĄ Ăą ‡ ‚ ÂŒ “ Â…
(EFE)
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DE COOPERATIVAS
FOTO: RT/HOY
Es padre y madre para sus hermanos Ă?talo Perea naciĂł en Guayaquil hace 19 aĂąos. Desde que tenĂa 7 aĂąos, soùó con llegar lejos en el boxeo, y empezĂł a entrenarse en el programa deportivo CAMI (Centros de AtenciĂłn Municipal Inmediata). Su descubridor y primer entrenador fue el exboxeador Jauri Mercado.
El palmarĂŠs 1.Âş lugar en Cameponato
Mundial Juvenil en 2009
1.Âş
Medalla
es el peso de Perea
Roberto Camarelle
+91 kg
1.Âş
2.Âş
lugar en Torneo Cheo Aponte en 2011 lugar al II Clasificatorio a Juegos Panamericanos 2011
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DE COOPERATIVAS
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DE COOPERATIVAS
Form. 201P
CONSOLIDADO Y CONDENSADO
(EN U.S. DOLARES)
VALORES EN DOLARES
(Valores expresados en dĂłlares)
ENTIDAD REPORTANTE: COOPERATIVA. COTOCOLLAO LTDA. CODIGO DE LA ENTIDAD: 1130 FECHA: ABRIL 30, 2012
ENTIDAD: COAC. COTOCOLLAO LTDA. CODIGO DE OFICINA: 1130
ENTIDAD: COOPERATIVA COTOCOLLAO
AL 30 DE ABRIL DE 2012
CONFORMACION DEL PATRIMONIO TECNICO TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO
AL 30 DE ABRIL DE 2012
CODIGO DE OFICINA: 1130
CODIGO
DESCRIPCION
VALOR
11 1101 1103 1104 12 13 1302 1303 1305 1307 1399 14 1401 140105,10,15 140120 140125 1402 140205,10,15 140220 140225 1403 140305,10,15 140320 140325 1404 140405,10,15 140420 140425 1411 1412 1413 1414 1421 1422 1423 1424 1499 16 17 18 19 1901 1902..1990 1999 1 4
ACTIVO FONDOS DISPONIBLES 1,291,040.88 Caja 115,427.95 Bancos y Otras Instituciones Financieras 1,138,362.78 Efectos de Cobro Inmediato 37,250.15 OPERACIONES INTERBANCARIAS 0.00 INVERSIONES 1,413,353.04 Para Negociacion del Estado o ent.del sector pĂşblico 125,000.00 Disponible para la venta de entidades del sec. Privado 1,269,139.23 Mantenidas hasta el vencimiento ent. Sec. Privado 0.00 De disponibilidad restringida 32,227.48 (ProvisiĂłn para Inversiones) -13,013.67 CARTERA DE CRED. Y CONT.ARREND.MERC. 14,085,687.83 Cartera de CrĂŠdito Comercial por Vencer 78,311.06 De 1 a 180 dias 9,791.10 De 181 a 360 dias 9,889.74 De mas de 360 dias 58,630.22 Cartera de credito de consumo por vencer 6,628,472.19 De 1 a 180 dias 1,956,278.91 De 181 a 360 dias 1,712,067.63 De mas de 360 dias 2,960,125.65 Cartera de credito de vivienda por vencer 812,171.43 De 1 a 180 dias 122,626.73 De 181 a 360 dias 117,065.61 De mas de 360 dias 572,479.09 Cartera de creditos para la micr 6,618,717.87 De 1 a 180 dias 1,894,911.25 De 181 a 360 dias 1,815,217.91 De mas de 360 dias 2,908,588.71 Cartera de credito comercial que no devenga intereses 2,842.24 Cartera de credito consumo que no devenga intereses 381,788.25 Cartera de credito vivienda que no devenga intereses 35,469.12 Cartera de credito microempresa que no devenga intereses 322,023.49 Cartera de credito comercial vencida 7,262.51 Cartera de credito de consumo vencida 742,676.35 Cartera de credito vivienda vencida 13,589.82 Cartera de credito microempresa vencida 383,591.42 (ProvisiĂłn para crĂŠditos incobrables) -1,941,227.92 CUENTAS POR COBRAR 146,142.86 B. Real. Adj. Pago.arren.merc.y no utilizados entidad 0.00 PROPIEDADES Y EQUIPOS 406,618.96 OTROS ACTIVOS 173,673.08 Inversiones en acciones y participaciones 59,159.99 Otras cuentas de otros activos 115,270.19 (Provi. para Otros Activos Irrecuperables) -757.10 TOTAL DEL ACTIVO 17,516,516.65 GASTOS 850,941.01 TOTAL GRAL. DEL ACTIVO Y GASTOS 18,367,457.66 ANEXO CUENTAS DE ORDEN
6 64 6401
CUENTAS CONTINGENTES ACREEDORAS Avales
0.00 4,630.99 4,630.99
7 71 7103 7105 7106
TOTAL CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS Activos castigados Operaciones activas con empresas vinculadas Operaciones activas con entidades vinculadas Otras cuentas de orden deudora ACREEDORAS Operaciones pasivcas con empresas vinculadas Operaciones pasivcas con empresas vsubsidiarias y afiliadas DepĂłsitos y otras captaciones no cubiertas por la AGD Otras cuentas de orden acreedoras
0.00 6,175,443.51 508,693.81 0.00 0.00 5,666,749.70 39,577,820.87 0.00 0.00 0.00 39,577,820.87
CODIGO
DESCRIPCION
21 2101 2102 2103 210305 210310 210315 210320 210325 210330 2104 2105 22
PASIVO OBLIGACIONES CON EL PUBLICO DepĂłsitos a la vista Operaciones de reporto Depositos a plazo De 1 a 30 dias De 31 a 90 dĂas De 91 a 180 dĂas De 181 a 360 dias De mĂĄs de 360 dias Depositos por confirmar Depositos de garantia Depositos Restringidos OBLIGACIONES INTERBANCARIAS
23
OBLIGACIONES INMEDIATAS
VALOR
13,616,245.74 7,581,863.84 0.00 5,354,136.29 1,211,887.46 1,976,175.96 1,009,763.39 912,372.55 243,936.93 0.00 0.00 680,245.61 0.00
CUENTA
51 52 54
INGRESOS FINANCIEROS INTERESES GANADOS COMISIONES INGRESOS POR SERVICIOS
866,035.04 57,815.27
41 42
EGRESOS FINANCIEROS INTERESES PAGADOS CAUSADOS COMISIONES PAGADAS
-180,969.85 -
24
ACEPTACIONES EN CIRCULACION
0.00
25
CUENTAS POR PAGAR
613,406.60
26
OBLIGACIONES FINANCIERAS
789,213.27
PARCIAL
MARGEN BRUTO FINANCIERO FINANCIERO 2,410.50
EGRESOS OPERACIONALES 43 PERDIDAS FINANCIERAS 45-4505-4506 GASTOS DE OPERACION 46 OTRAS PERDIDAS OPERACIONALES
-467,998.20 -
MARGEN OPERAC. ANTES DE PROV. 44 4505 4506
PROVISIONES PROVISIONES DEPRECIACIONES AMORTIZACIONES
INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES INGRESOS EXTRAORDINARIOS OTROS GASTOS Y PERDIDAS EGRESOS EXTRAORDINARIOS
-56,863.88 -18,271.49 -6,217.00
27
VALORES EN CIRCULACION
0.00
28
OBLIG. CONV. ACCIONES Y AF. FUTURAS CAP.
0.00
29
OTROS PASIVOS
2
TOTAL DEL PASIVO
31 3101 3102 3103 32
CAPITAL SOCIAL Capital pagado (Acciones en tesoreria) Aportes de socios PRIMA O DESCUENTOS EN COLOCACION ACCIONES
33 3301 3302 3303 3304 3305 3310
RESERVAS Legales Generales Especiales Reserva para readquisicion de acciones propias Revalorizacion del patrimonio Por resultados no operativos
34
OTROS APORTES PATRIMONIALES
35
SUPERAVIT POR VALUACIONES
36 3601 3602 3603 3604
RESULTADOS Utilidades o excedentes acumulados (PĂŠrdidas acumuladas) Utilidad del ejercicio (PĂŠrdida del ejercicio)
3 5
TOTAL DEL PATRIMONIO INGRESOS
PARTICIPACION A TRABAJADORES
49
UTILIDADES ANTES DE I.C.C. IMPUESTO A LA CIRCULACION DE CAP
88,641.72 -30,771.71 -
4815
1,334,910.75 0.00 0.00 1,334,910.75 0.00 840,333.41 656,259.75 0.00 0.00 0.00 184,073.66 0.00 0.00 148,668.39 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2,323,912.55 1,014,902.53
TOTAL GENERAL DE PASIVO, PATRIMONIO E INGRESOS
18,367,457.66
Los intereses y comisiones se reversan por no haber sido cancelados dentro de los 30 dias posteriores a su exigibilidad de pago, se registrarĂĄn, para efectos de control, en la subcuenta de orden 710605 "Intereses en suspenso - Vencidos",. Igual procedimiento se efectuarĂĄ para el reverso a los 60 dias, de las cuotas o dividendos de los crĂŠditos de amortizaciĂłn gradual de la cartera comercial y de vivienda; a los quince dĂŹas la cartera de consumo; y, a los cinco (5) dias en las operaciones de microcrĂŠdito.
AUDITOR INTERNO
-467,998.20
-81,352.37
57,870.01
51,777.32 163,961.52
CALIDAD DE ACTIVOS
2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7 2.8 2.9 2.10
MOROSIDAD BRUTA TOTAL MOROSIDAD CARTERA COMERCIAL MOROSIDAD CARTERA CONSUMO MOROSIDAD CARTERA VIVIENDA MOROSIDAD CARTERA DE MICROEMPRESA PROVISIONES/ (CARTERA DE CREDITO IMPRODUCTIVA) COBERTURA DE LA CARTERA COMERCIAL COBERTURA DE LA CARTERA DE CONSUMO COBERTURA DE LA CARTERA DE VIVIENDA COBERTURA DE LA CARTERA DE MICROEMPRESA
3.
MANEJO ADMINISTRATIVO
3.1 3.2 3.3 3.4
ACTIVOS PRODUCTIVOS/PASIVOS CON COSTO GRADO DE ABSORCION Gastos operacionales/margen finaciero Gastos de Personal/Activo total promedio Gastos Operativos / Activo total promedio
4.
RENTABILIDAD
4.1 4.2
RENDIMIENTO OPERATIVO SOBRE ACTIVO - ROA: RENDIMIENTO SOBRE PATRIMONIO - ROE
5.
LIQUIDEZ
5.1 5.2 5.3
FONDOS DISPONIBLES / TOTAL DEPOSITOS A CORTO PLAZO COBERTURA DE 25 MAYORES DEPOSITANTES COBERTURA DE 100 MAYORES DEPOSITANTES
Plusvalia mercantil Descuento en colocacion de acciones
A
TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO
0.00 0.00 1,924,424.96
CODIGO 2801 330305 330390 3305 3310 35 3601 3602 3603 3604 5-4
DESCRIPCION Obligaciones convertibles en acciones (3) A disposicion de la Junta Otras reservas especiales Reservas por revalorizacion del patrimonio 45% reservas por resultados no operativos 45% superavit por valuaciones Utilidades o excedentes acumulados (1) Perdidas acumuladas (1) Utilidad del ejercicio (4) Perdida del Ejercicio (4) Ingresos menos gastos (5)
VALOR 0.00 0.00 0.00 184,073.66 0.00 66,900.78 0.00 0.00 0.00 0.00 163,961.52
MAS 149930 (valor absoluto)
Provision general para cartera de crèditos (6)
252,248.33
1613
Deficiencia de provisiones, amortizaciones y depreciaciones PĂŠrdidas activadas que fueren detectadas a travĂŠs de auditorĂas de la propia entidad, de la Superintendencia de Bancos o de las auditorĂas externas y el valor de los aumentos de capital realizados contraviniendo las disposiciones del artĂculo 125 de la Codificacion de la Ley de IFIS. Dividendos pagados por anticipado
B
TOTAL PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO
C = A+B (**)
PATRIMONIO TECNICO TOTAL
El capital asignado a una sucursal o agencia en el exterior. Los requerimientos de patrimonio tĂŠcnico de las entidades que de acuerdo con las disposiciones vigentes asĂ lo requieran. El valor patrimonial proporcional de entidades que de acuerdo con las disposiciones vigentes que no requieren de la conformaciĂłn de un patrimonio tĂŠcnico. Las inversiones en otras instituciones del sistema financiero, que las conviertan en subsidiaria o afiliada de dicha instituciĂłn. Los saldos registrados en la subcuenta 1611 Anticipo para adquisiciĂłn de acciones, cuando correspondan a inversiones en acciones, anticipos en la capitalizaciĂłn o constituciĂłn de compaĂąĂas subsidiarias o afiliadas.
AL 30 DE ABRIL DEL 2012
2.
190530 3202
30-04-12 COOPERATIVA
30-04-12 SISTEMA
404.34%
436.21%
16.96%
16.30%
34.67%
20.04%
11.79% 11.43% 14.50% 5.70% 9.63% 102.75% 107.75% 101.42% 82.09% 106.24%
3.83% 3.49% 3.12% 1.85% 5.17% 125.62% 110.22% 129.92% 138.19% 122.30%
116.98%
114.98%
71.79% 5.02% 8.70%
76.54% 2.57% 5.40%
D DEDUCCIONES AL PATRIMONIO TECNICO TOTAL E=C-D
PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO
1.64% 11.56%
11.99% 181.54% 84.97%
17.64% 171.26% 129.05%
0.00 0.00 667,184.29 2,591,609.25
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2,591,609.25
ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO Activos ponderados con 0.00 Activos ponderados con 0.20 Activos ponderados con 0.25 Activos ponderados con 0.40 Activos ponderados con 0.50 Activos ponderados con 1.00
0.00 25,000.00 0.00 0.00 422,199.46 14,832,664.26
F TOTAL ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO
15,279,863.72
POSICION, REQUERIMIENTO Y RELACION DE PATRIMONIO TECNICO G = F x 9% H=E-G
PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO EXCEDENTE O DEFICIENCIA DE PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO ACTIVOS TOTALES Y CONTINGENTES x 4%
1,375,187.73 1,216,421.51 700,845.91
NOTAS AL PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO 1
2
Se consideraran en el patrimonio tecnico primario las utilidades o perdidas acumuladas cuando del informe de los auditores de la Superintendencia de Bancos y Seguros y/o de los auditores internos o externos no se determinen salvedades respecto a la razonabilidad del saldo de esta cuenta; y, exista la decision de la junta general de accionistas o socios de que dichos recursos serĂ n capitalizados Para que los aportes para futuras capitalizaciones formen parte del patrimonio tecnico primario, deben existir constancia escrita e irrevocable de los aportantes, que tales recursos no seran retirados.
3
El saldo total de los documentos emitidos se considerarĂĄ hasta el 30% del capital y reservas de la instituciĂłn, a la fecha en que se calcula el patrimonio tĂŠcnico. Se considerarĂĄ el total de las utilidades del ejercicio corriente una vez cumplidas las condiciones de las letras a) y b) del artĂculo 41 de la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero. 5 La diferencia entre â€?ingresosâ€? y â€?egresosâ€?, se considerarĂĄn en los meses que no correspondan al cierre del ejercicio. 6 Para el caso de las operaciones de microcredito, se considera la provision general con un limite maximo de 1.25% de dichas operaciones. ( * ) El valor de la cuenta 1613 “Dividendos pagados por anticipadoâ€? no se considerarĂĄ para la ponderaciĂłn dentro del patrimonio tĂŠcnico requerido. ( ** ) Sujeto a las restricciones de la tercera disposiciĂłn transitoria de la seccion VII, de capitulo I, subtitulo V de la Codificacion de Resoluciones de la Supeirintendencia de Bancos y Seguros y Junta Bancaria. 4
2.90% 21.18%
0.00
MENOS
163,961.52
INDICADORES FINANCIEROS
1.3
VALOR 1,268,165.21 0.00 656,259.75 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
MENOS
NOTA.- El saldo de resultados del ejercicio corresponde a la diferencia de los elementos 5 y 4, sin que implique la liquidaciĂłn de las referidas cuentas.
COBERTURA PATRIMONIAL DE ACTIVOS SOLVENCIA Patrimonio TĂŠcnico Constituido/ Activos Contingentes ponderados por riesgo PATRIMONIO SECUNDARIO VS. PATRIMONIO PRIMARIO Patrimonio TĂŠcnico secundario/Patrimonio tĂŠcnico Primario
Capital Social Prima en colocacion de acciones Reservas legales Reservas generales Para Futuras capitalizaciones Otros aportes patrimoniales Utilidades o excedentes acumulados-saldos auditados (1) Perdidas acumuladas - saldos auditados Prestamo subordinado (2) Aportes para furutas capitalizaciones
215,738.84
RESULTADOS A DISPOSICION DE ACCIONISTAS RESULTADOS CUENTAS PATRIMONIALES
1.1 1.2
DESCRIPCION
31 3201 3301 3302 330310 34 3601 3602 2608 2802
PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO
-
IMPUESTO A LA RENTA
1. CAPITAL
CODIGO
MENOS
38,071.56
RESULTADO OPERATIVO TOTAL
15,028,642.58
2,410.50
253,810.40
UTILIDADES ANTES DE INNFA E IMPUESTO A LA RENTA
9,776.97
-180,969.85
195,940.39
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Y PARTICIPACIONES 4810
923,850.31
277,292.76
MARGEN OPERACIONAL NETO 56 47 48
TOTAL
742,880.46
INGRESOS OPERACIONALES UTILIDADES FINANCIERAS OTROS INGRESOS OPERACIONALES
0.00
NOTAS TECNICAS: La cartera comercial vencida se registra en la respectiva cuenta a los 30 dĂas que el documento se venciĂł y los intereses y comisiones ganados y no cobrados se reversan de las cuentas de resultados a los treinta dĂas y se registran para efectos de control en una cuenta de orden. Para el caso de cuotas o dividendos de la cartera comercial y de vivienda vencidas ,con garantĂŹa hipotecaria, se transfieren a la cuenta correspondiente de vencido a los 60 dĂas posteriores a la fecha de vencimiento de la operaciĂłn, sin prejuicio del cobro de los intereses de mora correspondientes. La cartera de consumo se registraran los saldos en cartera vencida a los quince de ser exigibles; y, las operaciones de microcredito, a los cinco dĂŹas.
ECO. MYRIAN VIERA GERENTE GENERAL SUBROGANTE
CODIGO
53 55
FORM. 229
RELACION ENTRE EL PATRIMONIO TECNICO TOTAL Y LOS ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO
ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS
BALANCE CONSOLIDADO Y CONDENSADO
74 7402 7403 7404
CategorĂa
2.Âş
lugar en Juegos Panamericanos de 2011
Form. 500P
Perea es cabeza de familia, se hace cargo de sus tres hermanos
menores. Su padre Bonifacio falleciĂł en 1997 y su madre Gisela en 2009. El pugilista estĂĄ convencido de que todo el sacrificio que vive dĂa a dĂa junto a sus hermanos serĂĄ recompensado. Perea obtuvo su primer oro en el Mundial Juvenil de 2009. Desde entonces, siente que forma parte de una familia, de la que recibe constante apoyo. Su actual entrenador, el cubano Juan Torres, lo convenciĂł para participar en Londres. Perea ha soĂąado cada dĂa con sentir la medalla colgada en su cuello. El actual campeĂłn olĂmpico de la categorĂa +91 kg es el italiano Roberto Camarelle, que logrĂł la medalla en Beijing 2008. (PAM)
LIC. ROCIO PAREDES C. CONTADORA GENERAL
16
JUEVES 5 de julio de 2012
Internacional
EL HECHO EL GOBIERNO DE BOLIVIA ACORDĂ“ CON UN GRUPO DE INDĂ?GENAS HACER UNA CONSULTA PREVIA SOBRE UNA VĂ?A EN EL TIPNIS. OTRO SECTOR SE OPONE Y SIGUE EN PARO. FOTO: EFE
236 AĂ‘OS DE INDEPENDENCIA
Obama da ciudadanĂa a 10 migrantes latinos
Los naturalizados ayer en la Casa Blanca son miembros activos de las Fuerzas Armadas de Bolivia, Honduras, Guatemala, MĂŠxico, Ecuador, El Salvador y Colombia
"
Ăł Ăł
 Ê�
Â? Â? Â? Â Ăł
�  € €
Â? Â? Â? Â? ‚  ƒ Ăł „… Ăą † ‡ˆ„ˆÂ? ‰ € Š Ê Â? ‹ Ăł Â? Ă Ăł
€Ê
€  ƒ
Â? ‚ ĂĄ Ăł € ƒ Â? ƒ ĂłÂ? Ăł ÂŒ
HASTA AYER las protestas contra un proyecto minero en PerĂş suman 34 dĂas. Hay tres muertos y 20 heridos. FOTO: INTERNET
PROTESTA CONTRA PROYECTO MINERO
Emergencia y tres muertos en PerĂş
EL PRESIDENTE BARAK OBAMA estrecha la mano de uno de los diez soldados latinoamericanos que recibieron ayer la nacionalidad norteamericana, en un acto especial en la Casa Blanca. FOTO; AFP
€ ƒ Ăą ‡‘… Ăą † Ă Âƒ ‡œ ™ ‚ Ă Â? Â? Â? Ăł
Ăą € Â? Ă Âƒ à € € Â? Ă Âƒ Ă Âƒ ĂĄ à €
� Ê ‚ Ê ‚ å � ‚ ùó
Â?  Ž  Â? Â? à † Ăł ‚ €  Â?  ó” ƒ Â? (EFE-AFP-MEVO)
Los estadounidenses celebran sin luz y entre barbacoas y ventiladores Ayer, millones de estadounidenses celebraron el DĂa de la Independencia con festejos y las tĂpicas barbacoas en medio de una sofocante ola de calor en la costa este y numerosos incendios en el oeste que han obligado a prohibir el uso de cohetes y explosivos. En la capital estadounidense, donde el termĂłmetro alcanzaba al mediodĂa los 36 grados, millares de personas trataban de combatir el calor con gorras y paraguas con la bandera estadounidense, en preparaciĂłn para los fuegos artificiales de la tarde que iluminaron el Capitolio
y el Obelisco. Los habitantes de Washington aĂşn sufren las consecuencias de una potente tormenta el viernes pasado que provocĂł cinco muertes en el ĂĄrea capitalina, ocasionĂł numerosos daĂąos materiales y ha dejado sin electricidad a mĂĄs de un millĂłn de personas. Son ya 19 los fallecidos en la costa este de Estados Unidos. Si bien las empresas de electricidad aseguran no haber parado de trabajar el fin de semana, ayer decenas de miles de hogares en la capital seguĂan sin luz elĂŠctrica y el ansiado aire acondicionado, lo que opacĂł la fiesta. (EFE)
Lugo pide anular juicio que lo sacĂł del poder VARIOS MEDIOS Ăł ƒ Â?  ™ Ăł Â? Â? ÂŽ Ăł € Ă Âƒ Ăł „Œ Ă Â?
Â? à € Ă Â? € ƒ € € Ă Âƒ ‘ˆ Ă Âƒ Ăł ƒ € Ăą Â?
€ ‡Œ ‡‡ € Ă Ăł ™ Ăą € Ăł Ăł ™ ™ Ă Â? ‚ ƒ € Ă Â? ™ Â? Â? Ăł € ƒ ĂĄ Ă Â?
EL AUTOR TAMBIÉN SE QUITÓ LA VIDA
MĂşltiple asesinato por desahucio en Alemania
Ocho lĂneas
CRISIS EN PARAGUAY
PARAGUAY RETIRA A EMBAJADOR EN VENEZUELA. “‚
Ăł š Ăş Â’ š Ăş   š Â? ƒ
€ â€? Ăł Ă Â? ‚ ĂĄ Â? Ăł Â’ š › ĂĄ Ăł € Â’  Ž ĂŠ ™Â? ÂŽ ‚ Ăş ›  Â? › € ĂŠ ƒ Ăł ƒ ĂĄ à € ƒ ƒ Â? ƒ ™
€ Â’  Â?  óÂ? Ăł ‚ ÂŽ ĂŠ  † ƒ Ăł Ăł Ă Âƒ Ăł Â? (MEVO)
EL MINISTRO Ž  • ú Ž Ž Ê ó
Ăł € ƒ Â? Ă Â? € € Â? ƒ ‘Œ à  ‚ à € ‡ˆ Ăł ‰ Â? Ăł Ăł
Â? “ ƒ ĂĄ € ĂĄ € ĂĄ ƒ € Â? Â?  El Gobierno Â? € Ăł Â? € reportĂł dos â€? Ăą Ăł
policĂas heridos ‰˜ Â? “ de bala y tres ƒ Š ‹ militares con Ăł explosivos Â? Ă Ăş
Ăł Â? Ăł ĂŠ Â’ ĂĄ Ăł ƒ ƒ ƒ Ăł Â? ‚ ˆ“”ˆˆ  à â€? ĂłÂ? Ăł
ƒ
Â? Ăł Â? Â? (MEVO)
LIBIOS A LAS URNAS A LOS 48 AĂ‘OS A OCHO MESES del asesinato de Muamar al Gadafi, a manos de milicianos rebeldes, los libios irĂĄn el 7 de julio a elecciones desde 1964. Deben elegir un Consejo General y una Asamblea de 200 miembros que deberĂĄ redactar una nueva ConstituciĂłn. Foto de los preparativos. (EFE) FOTO: EFE
AYER, UN HOMBRE ƒ € ƒ ž Ăł ĂłÂ? Â?  ó ƒ Ăą Ă Ă Â?
ĂĄ ƒ € ƒ € Â?
Ăł ƒ Ă Ăł  à Â? † Ăł ƒ ĂŠ ƒ € Ăą ƒ ĂĄ Ăą Â? š  à ó ƒ Ă Âƒ Â? ‚ ĂĄ Â Ă Âƒ Ă Ăł Â? Ăł
ĂĄ Ăł ƒ Ă Âƒ Â?
ó ù € ù € �
ƒ Ă ÂŒÂ“ Ăą Ăł Ăł Ăł Ăş Â? Ăł ĂĄ Ăł € Â? Ă Âƒ € Ăł ƒ Ăł ĂĄ Â? Â? Ăş ‚ €ó € Ăş ƒ  à Â?
€ ƒ Ăł Â? ‚ Ă Â Ă Ăł Ăł ĂĄ Â? (MEVO)
FOTO: EFE
CRUZADA PARA SALVAR AL PANDA PANDAS GIGANTES permanecieron ayer sobre el puente de Westminster en Londres, como parte de la celebraciĂłn de la Semana para salvar al panda. En tanto, el Centro de CrĂa de Pandas de Chengdu (China) calcula en un 98% la mejora en la supervivencia de las crĂas en cautiverio. (EFE)
EMPLEADOS de una funeraria sacan a una de las cuatro personas asesinadas ayer en la ciudad alemana de Karlsruhe. FOTO: EFE