SĂĄbado
La CIDH sin medidas cautelares no sirve
OpiniĂłn
16 de marzo de 2013
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
E
l prĂłximo viernes la Asamblea General de la OEA definirĂĄ el futuro de la ComisiĂłn Interamericana de Derechos Humanos (CIDH): desde la iniciativa de los Gobiernos del Ecuador y de Venezuela y el apoyo de los demĂĄs paĂses de la Alba, la orientaciĂłn de los cambios no disimula la intenciĂłn de debilitar a la CIDH al quitarle las medidas cautelares y se dirige tambiĂŠn en contra de la RelatorĂa Especial para la Libertad de ExpresiĂłn. En cuando a lo primero, la reuniĂłn en Guayaquil no dio luz verde a esa reforma. Y aunque siga siendo el centro del cabildeo diplomĂĄtico del canciller PatiĂąo y se mantenga en el discurso del presidente Correa, parece que la mayorĂa de paĂses confirmarĂĄ en la Asamblea la potestad de la CIDH para pedir medidas cautelares a los Estados o, segĂşn el art. 63 del Pacto de San JosĂŠ, solicitar que la Corte Inteamericana disponga la adopciĂłn de medidas provisionales en casos de extrema gravedad y aunque el caso no hubiera sido presentado aĂşn en la Corte. Sin esas medidas, la CIDH no tendrĂa el instrumento esencial para cumplir la funciĂłn que la asigna la Carta de la OEA: promover la observancia y la defensa de los derechos humanos. Por el art. 25 del Reglamento de la CIDH, puede pedir esas medidas para evitar daĂąos irreparables a las personas en casos graves y urgentes. Sin esa capacidad no tendrĂa posibilidad de detener violaciones a los derechos bĂĄsicos de las personas. Como ha recordado el secretario ejecutivo de la CIDH, Emilio Ă lvarez, esas medidas en muchas ocasiones han representado salvar vidas. En cuanto a lo segundo, el acuerdo a que se llegĂł en la reuniĂłn de Guayaquil es proponer que todas las relatorĂas sean especiales y sean financiadas de manera equitativa. Muy bien si aquello significa fortalece el trabajo de todas ellas, pero no una maniobra para restar financiamiento e importancia al informe anual de la RelatorĂa sobre Libertad de ExpresiĂłn.
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢
ÂťP-3
ENTRE BERTONE Y SODANO ÂťP-2
Una guerra feudal se libra en el Vaticano AGENDA Salinas: 60 raquetas en el Ecuajunior de tenis... U. CatĂłlica y Barcelona cierran la 8.ÂŞ fecha Los familiares de los detenidos se echaron al suelo para tratar de impedir que sus hijos fueran de nuevo a la cĂĄrcel.
La pregunta de Diez de los 12 chicos del Central TĂŠcnico siguen presos junto a delincuentes. ÂżCree usted que esto es justo?
LA PREGUNTA DE AYER El Gobierno quiere denunciar el tratado de inversiones con EEUU. ÂżCree usted que habrĂĄ consecuencias benĂŠficas?
SĂ 17%
El juez no oyĂł los llantos de las madres
No 83%
FOTO: HAMILTON LĂ“PEZ/HOY
EN QUITO HABRĂ CONCIERTOS, FERIAS... ÂťP-7
97 opciones para la Semana Santa...
307 respuestas
2
Valor del mensaje ¢5 mås impuestos
aĂąos de guerra civil
Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante.
El Abierto de Golf se inicia hoy en Puembo FOTO: SHUTTERSTOCK
Siria: 2 millones de niĂąos en riesgo
EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vote por internet en: hoy.com.ec
Ăłn: $ Co1 tiza=ci1,30 dĂłlares euro
ÂťP-9
FOTO: EFE
QUE VER EN LA WEB
ARRANCA LA FORMULA 1 En los entrenamientos del Gran Premio de Australia, primera carrera de la temporada de FĂłrmula 1 que se disputarĂĄ el domingo en el circuito de Melbourne, Vettel fue el mĂĄs rĂĄpido.
CONTRA CAPRILES ÂťP-8
Maduro hace campaĂąa con dinero pĂşblico
HOY EN
LA ASAMBLEA ÂťP-10
TRECE TRATADOS PUEDEN ACABARSE
DESDE PERĂš
La historia del cĂclope enamorado
La ComisiĂłn de Asuntos Internacionales tiene los informes para denunciar convenios de inversiĂłn.
MAĂ‘ANA EN HOY
El idilio del juez y la presidenta
FOTO: lavanguardia.com
SEGĂšN EL RANKING FIFA ÂťP-11
La Tricolor estĂĄ a 27 puntos de las grandes selecciones
EL INVIERNO ÂťP-10
Circos sin animales
LAS INUNDACIONES SON RECURRENTES En menos de quince dĂas, Guayaquil se inundĂł tres veces. Hay peligro por los deslaves.
EN PANTALLA
Abajo el villano Cobra FOTO: EFE
BUSCA LA PROMOCIĂ“N DE HOY Y VACUVIN EN: HOY.COM.EC/VACUVIN
2
SĂ BADO 16 de marzo de 2013
La noticia
‘Mortuus non patalian’ GONZALO DĂ VILA TRUEBA gdavila@hoy.com.ec
JORGE BERGOGLIO, PRIMER PAPA LATINOAMERICANO, TIENE RETOS COMO LIMPIAR LAS CUENTAS Y SANCIONAR A LOS CURAS PEDĂ“FILOS.
En cuestiĂłn de pocos dĂas -desde que se te alargĂł la una pata mĂĄs que la otra- tu muerte se convertirĂĄ en noticia vieja y de nada te servirĂĄ de lo que de ti digan o con tu cuerpo hagan. Bien podrĂan coronarte rey o arrojarte al osario comĂşn: igual da. La gloria de tu espada, de tu pluma o de tu silencio, la llevaste puesta cuando vivo estabas. El cĂłmo la llevaste, quedĂł en tu conciencia ya extinguida. La hermana mayor de Abarrotes Tres Hermanas no entiende lo que garantĂa significa. Le he pedido me fĂe 25 quintales de arroz y le dicho que le pagarĂŠ cuando termine de venderlo en mi pueblo y regrese por otros 25 y que, estos otros 25, quedan de garantĂa de pago de lo que hoy llevo. Si no llegara a pagar, que se cobre de allĂ. La vieja me dijo loco, pendejo y avivado, a lo que le respondĂ que no sea shunsha y vaya a asesorarse en el Cofiec o localice a Duzac. CadĂĄveres insepultos estĂĄ mal dicho, ya que hay solo uno comprobado y certificado: el de ChĂĄvez. No quisiera que esto me pase a mĂ, por eso he instruido, para cuando yo me muera, no me pongan en nicho por lo feo que serĂa, por ejemplo, que el muerto de la derecha tanga mal aliento. Prefiero que me chamusquen para ser pasto glorioso –ya que estoy gordito- de aves, peces y lombrices.
ANGELO SODANO, EX NĂšMERO DOS DE JUAN PABLO II y actual decano del Colegio Cardenalicio, otra instancia por donde pasan las decisiones mĂĄs importantes del catolicismo, como la elecciĂłn del papa.
JOSEPH RATZINGER, PRIMER PAPA EMÉRITO, RENUNCIÓ HACE UN MES AL NO PODER HACER FRENTE A LOS ESCà NDALOS EN EL VATICANO.
En 300 aĂąos, si la especie humana se extinguiera, no quedarĂa rastro de ella y la Tierra serĂa nuevamente un paraĂso para toda suerte de animales y plantas que hayan sobrevivido. Pyongyang amenaza con borrar del mapa a Corea del Sur. Lo que no se dice es que, con guerra atĂłmica, marchamos todos. ÂżNuevamente AdĂĄn y Eva? Por eso es bueno que a ChĂĄvez lo hayan momificado. PodrĂa ser el ChavezkamĂłn I del siglo CMXXXXXIV D.CH.* Al nuevo papa Francisco Primero se lo ve y se lo siente como una magnĂfica persona. La cruz que habrĂĄ de llevar es la misma que llevaron el buena gente Francisco de AsĂs y el no menos bueno Francisco Javier. Si la fuerza del desprendimiento y la fuerza de la palabra que ellos poseyeron se hacen una en Francisco Primero: ÂĄDemos gracias a los cardenales del mundo por tanta luz! * DinastĂa ChĂĄvez
IMAGEN DEL DĂ?A
TARCISIO BERTONE, temido secretario de Estado; es considerado el amo y seĂąor de la diplomacia y de las finanzas del Vaticano, por lo que es una de las figuras mĂĄs influyentes de la Iglesia. FOTOS: AFP/EFE
ANGELO SODANO Y TARCISIO BERTONE LIBRAN UNA GUERRA FEUDAL EN ROMA
Pugnas, abusos y cuentas oscuras hereda Francisco
El vaticanista Paolo Rodari, de Vatican Insider, dice que Ratzinger no pudo limpiar el Vaticano y renunciĂł para que un papa mĂĄs fuerte logre una profunda reestructura de la Iglesia catĂłlica
E
Tensiones por muerte de Gray VELAS Y CHAMPAĂ‘A fueron colocados donde fue abatido de siete disparos Kimani Gray (16 aĂąos) hace pocos dĂas, en Brookling, Nueva York. La autopsia revelĂł que tres balas ingresaron por la espalda. El caso agitĂł las tensiones, pues los autores de los disparos son dos policĂas. FOTO: AFP
Errores de ayer ERROR: En la nota “Inundaciones dejan 12 mil afectados y 18 muertosâ€? se publicĂł “En Pedernales, ManabĂ, los rĂos Mache, Vite Cheve y Beche, de Pedernales, se desbordaron en la comunidad...â€?. Sin embargo, los rĂos Vite y Cheve son dos rĂos diferentes, no uno solo. Y se escribiĂł dos veces Pedernales. Pedimos disculpas. CIFRA: En la nota â€œÂĄCuidado la Iglesia se convierte en una ONG!â€? se escribiĂł “Los catĂłlicos en el mundo son 1,19 millones...â€?. La crifra es incorrecta. En realidad son 1 190 millones de catĂłlicos en el mundo.
1 Capriles se disculpa
3 El tratado con los
2
4Venezuela, en una
con hijas de ChĂĄvez
Ecuador produce 60 mil L. de cerveza al mes
EEUU, en vilo
encrucijada
Ăł Ăł
ĂŠ Ăł ĂŠ  à ó Â? Ăą Â? Ăł Â? Â? Â?   ó Ă ÂĂĄ € ‚ƒƒ Ăł ĂĄ Ăł ÂĂĄ Ăş Â? „ Â… Â? Â? ĂĄ Ăł Â? Â? Â? Â? † ‡ ˆ Â? Â?  Â? ‰ Â? Â?  Â? † Â? Â? Ăł Â? Ăł ĂĄ Â? Ăł Ăł Ăł Ăł ˆ „ Ăş Â? Â?  „ Ăş ˆ Â… † Â?  Š
Ă Â? † ‡ Â?   ‰ Â?  ó  Â? Â? ‹ ‚ƒƒŒ † Ăł Ăą ĂŠÂ? Ž€ƒ ĂĄ Ž‘ƒ Ăł  ó Â… Â? ‚ƒ€€ Â? Ăł Â’ Â’ Â? Â? †  Ê “ ‹   ó Â? à  ” Â? Â? Ăł † Â? Ăł Â? Ăł Ăł Ăą â€?
ĂŠ Ăł Â? Ă Â? ĂĄ Â? Â? Â? Ă Ăł Â? Ă Â? “ Â? – ‰  † ‡ Â?  ‚ƒƒŒ Ăł – Â? — –Â?˜ Â? ĂĄ ĂĄ Â? ĂŠ Â?  å
� � „ ú
El Papa molesto con un encubridor de pedofilia EL PAPA FRANCISCO
 † ž Â? ‚Â&#x;ƒ Â€ÂŒÂĄÂ‘ ‚ƒƒ‚ Â?  ó † — ’’˜ „ Ăş Â? Ăł Ă Â? Ăł à „  à  ¥‚ Ăą Â? Ă Ăş Ăł ĂŠ  ó Ăł Â? Â? Â? Ăł Â?
Ăą “‹ Â? Â? Â? — ˜ † Ă â€? ž ĂŠ † à „  à  Â? Â? Ăł Ăł  † „ Ăş ž ĂŠ Â… Ăł Ăł ž Ă Ăł ĂĄ Â? Â’Â’ Â? É Ăł Â? ‚ƒƒ‚ ˆ Â… Ăł Ăł Ă
–Â?  † Ăł Â? Â? ĂŠ Ăł Â? Â? ĂŠ „ Ăş Ă Ăą Â? ĂŠ Ăł Â? Ăł Â? –Â? Â? Ăł “„ Â? Ă ĂĄ  ó š Â? Ă Â? â€? Â? Â? à –Â? „ Ăş “ Ăł Â? Ă Â? â€? Š Ăş Â?    ‹ Ă Â? –Â? “ Ă ĂĄ  † É Ăł “… ĂŠ  ó Ă Â? â€? Ăş ĂĄ Â… Â? Â? Â?  ó „ Ăş ĂŠ † Ăł Ăł ĂĄ Â?  ó “ › â€? Â… “ † Â? † Â? Ăł ĂĄ Â? ĂŠ Ăł ¿… ĂĄ Â… Âœ (MEVO/AFP)
3
SÁBADO 16 de marzo de 2013
Actualidad
LA NOTICIA EL GOBIERNO APLAUDIÓ UN FALLO DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA. ESTE SUSPENDE LOS DESAHUCIOS DE DEUDORES HIPOTECARIOS.
EL JUEZ DAVID LASSO NEGÓ LAS MEDIDAS SUSTITUTIVAS
10 de los 12 del Central Técnico siguen presos
Hasta el fiscal del caso estaba de acuerdo en liberar a los estudiantes detenidos
A
á ó é ó á ñ ó ó á ó á ó í
ó ñ ó ó ó á ú ó ó ó
LUEGO DE LA AUDIENCIA, las madres de los detenidos protagonizaron dolorosas escenas. FOTO: HAMILTON LÓPEZ / HOY
í ó í ó á í ó ó ó á á é
EL VETO A LA LEY DE INQUILINATO
La molestia de Correa: el manejo de las garantías EL VETO TOTAL ó ó ó ó í
ó á á ó á “ ” á “ í ” ñ ó í ó ó ó í “ á ó ó á á ó í ” Fernando
Cordero señaló ó que la Ley de ú Inquilinato era í á necesaria porque ó era beneficiosa ó á ñ á “ “ ó í ” ó í ó ó á í “ ó é ó í í “ á í ú í ú í í á ” á é é í á ó ñ “ ó á ú é ” (SL)
í ó í ó í é í
ó ó í
ENTREVISTA XAVIER ANDRADE, doctor en Jurispridencia. Experto en Derecho Penal y profesor de la Universidad San Francisco de Quito.
La conducta de los jóvenes se desnaturaliza ¿Cómo se conviritió a la figura de daños a bienes en terrorismo y rebelión en el caso de los estudiantes del colegio Central Técnico? ñ ú ó í ú ¿Cuáles son los elementos del terrorismo? ú ó ¿Cuáles son los riesgos de interpretar lo hecho por los jóvenes con terrorismo? ñ í ¿Cómo debió procederse? í í ó ó
FOTO: ARCHIVO/HOY
ó En referencia al nuevo Código Penal, ¿cómo se trata la figura de terrorismo? ¿Es proporcional la pena a la infracción?
í á ó ñ ¿Cuál es su opinion sobre el caso? á ó á í á (MJGD)
4
OPINIÓN
SÁBADO 16 de marzo de 2013
Perspectivas Edición 11 220
Diario HOY Director: Jaime Mantilla Anderson/ jaime@hoy.com.ec Director adjunto: José Hernández/ jhernandez@hoy.com.ec Subdirector de Opinión: Diego Araujo Sánchez / daraujo@hoy.com.ec Subdirectora de Información: Thalía Flores y Flores / tflores@hoy.com.ec
Editor General: Juan Tibanlombo / jtibanlo@hoy.com.ec Editor de Contenidos: Roberto Aguilar / roaguilar@hoy.com.ec Editor de Convergencia Digital: Jorge Imbaquingo / jimbaquingo@hoy.com.ec Editor Nacional: Marlon Puertas / mpuertas@hoy.com.ec Editora de Investigación: Saudia Levoyer / slevoyer@hoy.com.ec
HOY, FUNDADO EL 7 DE JUNIO DE 1982, ES UN PERIÓDICO NACIONAL, INDEPENDIENTE Y PLURALISTA, QUE ACOGE EN SU PÁGINA EDITORIAL LAS DIVERSAS CORRIENTES DEL PENSAMIENTO DEMOCRÁTICO, BAJO LA RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. LA POSICIÓN DEL PERIÓDICO SE EXPRESA EN LA COLUMNA "OPINIÓN" DE LA PRIMERA PÁGINA Y EN EL "ANÁLISIS" DE HOY
Los mamotretos MARLON PUERTAS
ú é í ñ ú á é í í ú á é í ó Que ninguno á de los í í ofendidos por ó ú ó la expresión ú á ó haya salido con entereza
a defenderse, ó á tal vez da la á razón al é ñ calificador á í ó
í ó í ú ó í í í ó ñ ñ í ó í ó á ñ á é ó í ó ú mpuertas@hoy.com.ec
Q
La CIDH JUAN FALCONI PUIG
á ó ó ó é ¥¦¥ í ó
¦ ¥ ¦ ó í
§ ó í í é á í ó ó Por los avances í ó democráticos, í í ó ó constitucionales ó í í y legislativos en í í ó nuestros países, ó se exige la actualización, í é ó atendiendo al ó í ó principio de legalidad ¦ á ó “ í ó á ó í í ó í ó ” á á ó ó é ó í ó ó ó ó á ó ó jfp@hoy.com.ec
L
POR ASDRÚBAL
Violencia simbólica ALEXANDRA AYALA MARÍN
é í á ó é ó í é ñ á ó ó ó ñ í ó í í ó ó He ahí el origen de la ó í ó otra violencia, ó í quizás más resistente que ó é ó la física, psicológica o é sexual, que “ penetra las á í í mentes ñ ó í ó ó í í í í – á á é í ó ó ó ó ó á á ó á í ó á á alexayalama@hoy.com.ec
E
Papa hincha de fútbol Le permitirá ser mucho más próximo al sentir de una buena parte de la sociedad mundial y tener una comunicación más horizontal FERNANDO CARRIÓN M. fcarrion@hoy.com.ec
E
ó á ó é é “ ”
ú … ó á ó ú ú ó í í ñ “ í é
Miriam í á ó í í ï¡ ¡ ï¡ ó í í ú ó í ¡ í ó “ ” ó ï¡ ¢ ‘á ’ ñ ó ¡ í á í í í Sus simpatías políticas con el Partido de los í ¡ ó ñ Panteras Negras de los EEEUU ó é í ó ó ó ó avanzaron hasta á í ó í í el matrimonio ï¡ ¡ ï¡ ó con uno sus í “Á á ” líderes, Stokely í ó ñ ó á Carmichael í í ó í “ ” ¡ “ ” ó ñ é í ó í ó á í ó í í í í ó ‘ ’ ó ¡ ó í ó í í JUAN MONTAÑO ESCOBAR axe858@hoy.com.ec
M
” í é … “ í ó ó é “ á ” “ ” “ ” ó ó ú á é
á ú ó é á ó á ó ú ó á á ó
ó á ó ó ó é é í ó “
” ó
á á í á á ú á í ó … ú ó “ ú ó ú ú ó ”
Editado por Editores e Impresores, Edimpres S.A. Presidente del Directorio: Jaime Mantilla A. / jaime@hoy.com.ec Presidente Ejecutivo: Ă lvaro Mantilla G. / amantilla@hoy.com.ec Director de Mercadeo y Ventas: Hans Braasch VĂŠlez. / hbraasch@hoy.com.ec
BuzĂłn Falta de dragado PAUL TAPIA GOYA
Luego de tantos aĂąos en abandono y por la falta de dragado se han creado islotes de sedimento en el caudaloso rĂo Guayas, los cuales ahora son verdaderos diques causantes de las terribles inundaciones. Las actuales operaciones de remociĂłn de sedimentos constituyen una soluciĂłn parche. Es preciso acometer con material explosivo para romper la costra arenĂfera que entorpece el libre fluir y desfogue del manso pero poderoso rĂo. Estas operaciones de alta eficiencia requieren de un plan estratĂŠgico por parte de nuestras autoridades. La falta de unidad por la divisiĂłn ideolĂłgica y el centralismo asfixiante, mantiene a la ciudad de Guayaquil y a toda su ĂĄrea de influencia sometida a la fuerza de su mayor recurso natural. En lugar de aprovechar esa fuerza ahora somos sus vĂctimas. Para terminar con el problema se ne-
5
OPINIĂ“N
SĂ BADO 16 de marzo de 2013
TELEFONOS Gerente de Operaciones: Mauricio Miranda / mmiranda@hoy.com.ec Gerente de Multimedios: Rubi Torres / rtorres@hoy.com.ec Gerente de DistribuciĂłn: Juan Carlos Morales / jcmorales@hoy.com.ec
OPINIONES y reclamos al Defensor del Lector enviarlos al 2490 888 ext. 220 CARTAS: como mĂĄximo deben tener 1000 caracteres. Con firma y nĂşmero de cĂŠdula
cesita fuerza explosiva, pero sobre todo se precisa de una voluntad franca de acabar con el problema de fondo, lo que parece aĂşn menos probable que la primera condiciĂłn seĂąalada.
El nuevo aeropuerto JOSÉ M. JALIL HAAS
Luego de haber utilizado el nuevo aeropuerto, sin lugar a dudas se observa que existe una serie de falencias que deberĂan subsanarse pronto: faltan asientos, en pantalla se anuncia que el equipaje se entregarĂĄ en una banda y finalmente aparece en otra, el costo de las comidas es elevado y hay que soportar otras incomodidades como el hecho de que aĂşn estĂŠ en construcciĂłn y se hallen en periodo de prueba servicios como las aduanas, almacenamientos, etc. Todo esto es superable y requiere de
CONMUTADOR
Av. Mariscal Sucre Oe6-116 y CatĂłn CĂĄrdenas, El Condado Apartado Postal 17-07-09069 Suscripciones: (02)2 490 480 www.hoy.com.ec hoy@hoy.com.ec
CORREO
botellamientos, sin baches, y con un paisaje mĂĄs agradable. ÂĄCosas de nuestra idiosincrasia!
Centenario de Verdi y Wagner FERNANDO ROHN BAUTISTA
Vale recordar la labor de personajes cĂŠlebres tanto de nuestro paĂs como de otras latitudes ya que ellos han colocado hitos en la historia de la humanidad, con su esfuerzo, capacidad, constancia en distintos campos en los que han desarrollado su actividad. Y quĂŠ mejor recordarlos cuando se cumple el centenario de su nacimiento. En el campo del arte musical me refiero a Giuseppe Verdi, compositor italiano de gran fuerza creativa; muchĂsimos hemos disfrutado de sus hermosas
COLUMNA DEL PADRE ROBERTO
FAX
defensor@hoy.com.ec
apartado 17-079069
decisiĂłn. Pero lo mĂĄs grave para los usuarios es la falta de vĂas y el excesivo tiempo de traslado. La caracterĂstica de un buen Gobierno (central o descentralizado) debe ser la previsiĂłn. AĂşn no me quedan claras las razones por las que las carreteras no estuvieron listas a tiempo, al menos una de ellas. Tampoco entiendo cĂłmo, en una administraciĂłn que por su ideologĂa debe privilegiar la planificaciĂłn, no se pensĂł en coordinar con la Empresa de Ferrocarriles del Estado. Desde el inicio de la actual gestiĂłn municipal y con la visiĂłn adecuada, debiĂł preverse una vĂa fĂŠrrea desde ZĂĄmbiza hasta el aeropuerto para conectarla en un futuro con el metro. Esta lĂnea debĂa ser moderna, con trenes no muy largos pero confortables. El desplazamiento en tren no tomarĂa mĂĄs de 20 minutos desde ZĂĄmbiza hasta la terminal aĂŠrea, sin congestiĂłn, sin em-
PUBLICIDAD
REDACCIĂ“N
(02)2490 888 (02)2490 478 (02)2490 096
(02)2 490 888 ext. 212
Ăłperas como “La Traviataâ€?, “AĂdaâ€?, etc.). TambiĂŠn hay que recordar al gran compositor alemĂĄn Richard Wagner y sus Ăłperas las cuales son consideradas como una sĂntesis de poesĂa, filosofĂa, mĂşsica y escenografĂa (por ejemplo “Tannhäuserâ€?, “Las Walkiriasâ€?, etc.). Ambos cĂŠlebres mĂşsicos nacieron en 1813.
PolĂtica. No politiquerĂa ARTURO LARA NORIEGA
La polĂtica es el ejercicio del poder que busca un fin trascendente. Esta promueve la participaciĂłn ciudadana, ya que tiene la capacidad de distribuir y ejecutar el poder segĂşn sea necesario para promover el bien comĂşn. En Riobamba, quienes desde ya aspiran a ser candidatos a dignidades de elecciĂłn popular en la prĂłxima
contienda democrĂĄtica deben asumir con responsabilidad, honestidad y seriedad este compromiso, sin ofender, insultar o difamar a las actuales autoridades como estĂĄ ocurriendo con personajes que desean obtener la voluntad del pueblo. Es el momento de cambiar la forma de hacer polĂtica, con la presentaciĂłn de planes y proyectos productivos sustentados en la realidad de cada cantĂłn o provincia, y no asumiendo la posiciĂłn demagĂłgica y politiquera de considerarse los Ăşnicos salvadores del pueblo. Deben demostrar en sus actuaciones cotidianas, un profundo amor por la tierra donde nacieron sin olvidarse de sus raĂces pero haciendo gala de sencillez, humildad y respeto. Seamos verdaderos y autĂŠnticos polĂticos, y no politiqueros sin ĂŠtica ni moral.
FANTASMAS DE CARONDELET
Buenos Aires en la Iglesia ROBERTO FERNĂ NDEZ
ĂĄ   Â? ‚ ‡ ˆ Ă Âˆ Â? Ăł ĂĄ ĂĄ à à ‡ Â? ‚ “ ƒ ‡ Ă‚ Ăł  ‚ â€? Â? Ăł Ăł Â? Â? Ăą Ăł  ó ‰Š Ăą Â? Ăł Â? Â?   à å Ă Â? Â?   à € ‚ ‚ ƒ  ó  ‚ ƒ Â? Ă Tiene la experiencia Â? “ ÂĂł espiritual ĂĄ â€? „Â? ‚ ‚ ignaciana, ‹ Š… Œ Ăł Â? conoce los
desmanes del ĂŠ  Â? „ Ăą Â? ÂĂł Â? ‚ populismo y ƒ Â? siente el dolor Â? Â? à ‚ de los mĂĄs Â…Â vulnerables Â? ƒ  Â? Ăł ÂŒ  ú Â? Ăł  Â? ÂŽ ‘‡ ‚ Ăş Â?  ’•–’ Â? ’•—Š Â? ĂŠ Â? ĂĄ ’Š‰ Ăą Ăą  Â? Â? Ăł   ó Ăł  † Â? Â? à ‚  ‚ Â? Ă ĂŠ ‚à Â? ‚ Â? Â? Â? Ăł Â? Â?  rofer@hoy.com.ec
M
WINDOWS 2013 SIMĂ“N ESPINOSA CORDERO simeco@hoy.com.ec
1Cristina ¿Por quÊ –supuestamente- la presidente Fernåndez perdió la cabeza ante el
fĂŠretro de Hugo ChĂĄvez, montĂł en cĂłlera, regresĂł de inmediato a Buenos Aires y hasta se olvidĂł de llevar de regreso al presidente de Uruguay, JosĂŠ Mujica? Abra: www.alerta total.net
2 “En una gaffe, entre la fumata blanca y el anuncio de "habemus papam", la Conferencia
Episcopal Italiana enviĂł por correo electrĂłnico un comunicado celebrando "con alegrĂa y reconocimiento al cardenal Angelo Scola sucesor de Pedro". El cardenal Angelo Scola, arzobispo de MilĂĄn, era el "delfĂn" de Joseph Ratzinger y gran favorito.â€? (www.lanaciĂłn.com.ar)
3 Ignacio de Loyola (1491-1556) con seis compaĂąeros estudiantes de la Universidad de
Paris comenzĂł en la dĂŠcada de los 30 del siglo XVI un proceso de predicar e imitar a JesĂşs mediante el apostolado, la enseĂąanza, el cuidado de enfermos y la definiciĂłn de una nueva orden religiosa, la CompaĂąĂa de JesĂşs, cuyos estatutos aprobĂł el papa en 1540. Se afirmaba que la palabra “CompaĂąĂaâ€? tenĂa carĂĄcter militar por lo que se la llamĂł “CaballerĂa ligera del papaâ€?. Pero el sentido de la palabra “CompaĂąĂaâ€? era de una reuniĂłn de compaĂąeros amigos de JesĂşs. Francisco, el papa jesuita, ha empezado su misiĂłn no como caballero sino como compaĂąero.
4 ÂżPor quĂŠ desde mediados del siglo XVI
hasta ahora no ha habido un papa que provenga de la CompaĂąĂa de JesĂşs? Porque los jesuitas aunque hagan un voto de obediencia directa al papa, al mismo tiempo se comprometen a no buscar ser promovidos a obispo y cardenal. Si el papa les propone, obedecen. Todo muy jesuĂtico.
5 En vida de Ignacio de Loyola, un enemigo mortal de los jesuitas fue el papa
Paulo IV, un napolitano que odiaba a los espaĂąoles y los llamaba “bĂĄrbarosâ€?. El papa Clemente XIV suprimiĂł la CompaĂąĂa de JesĂşs en 1773. Lo presionaron los reyes de Francia, EspaĂąa, Portugal y delas Dos Sicilias. Escarmentado por la RevoluciĂłn Francesa, el papa PĂo VII restaurĂł la CompaĂąĂa de JesĂşs en 1813.
6
El superior general de los Jesuitas, padre Pedro Arrupe, tomĂł en serio los mandatos del Concilio Vaticano Segundo. Puso la CompaĂąĂa de JesĂşs patas arriba para que trabajara con los pobres y en lo social. El 7 de agosto de 1981 sufriĂł una trombosis cerebral que le dejĂł incapacitado del lado derecho. El 26 de agosto, el papa Juan Pablo II nombrĂł un delegado personal, un interventor, para atender al gobierno de la CompaĂąĂa en la persona del jesuita conservador padre Dezza. Por primera vez en la historia de la CompaĂąĂa de JesĂşs, se interrumpiĂł el proceso normal de nombrar un sucesor por medio de una CongregaciĂłn General. El padre Arrupe y, con ĂŠl, toda la CompaĂąĂa reaccionaron con dolor pero con obediencia total a las decisiones del Romano PontĂfice. De esta orden religiosa proviene el papa Francisco.
Capitanas MARGARITA LASO mlaso@hoy.com.ec
P
ˆ • Â? Ăł Ăł ĂĄ   † Ăł Â
Â? Ă Ăł  Â? Ăł ‚ Â? ĂĄ  ˜  à ‚ ‡ Ă Â Â? Â?  å Ă Â? ĂŠ ‚  Â? Â?     “™
�
‚ Â? Ă Ăł Â? Â?    Â? ‚  ‚ Â? ‚  Œ ĂŠ Â? ƒ Â? Â?  ù Â? š ‚  †  à Â? ĂĄ Ăł Â? ‚ ĂŠ  å  ‚  € Â?   Â? Â? Â?  € Ă Ă
ĂĄ  ÂĂł Â? Ăş ĂĄ ‚ Â? ‚ ĂĄ  € Â? Â? Â? Â? ĂŠ ĂŠ   Â? ‚ ĂĄ Â?  Â? ‚ ĂĄ Ăł ‚ Â?  å – Ăź Â? ĂĄ ĂĄ Â?  ‚ Â ÂˆĂĄ ĂĄ  ú  ‚  ó Â? Â? Ă Â ĂŠ Ăł  Â? ‚  ¿ Â? Â? Âœ
ConstrucciĂłn de enemigos polĂticos CONSUELO ALBORNOZ TINAJERO cat@hoy.com.ec
U
Ăł ˆ Â? € Â?Ăł Ă Ăł  ó Â? Â? Ă Â Ă Ă Ăł  † € ‚ Â?  ‚ Ăą Ă Ă Â? ‚ Â?  žó ’‹ Â? ‹Â&#x; Ăą ĂĄ Ăł “  â€? Â? Â? à ‚ Â? Ăş  € ‚å ‚
Â? ĂŠ š ĂĄ  Â? Ăş Â? Ăą Ăł  Â? —¥ Ăą ĂŠ ‚ ‚ Â? ƒ  Â? Ă Â Â Ăą Ăł ‚ “ â€? “  â€? Â? ‚å ‚ Â? Ăł Â? Ăł  Â?  ó  Â? ‚ Ăł “ â€? à ‚  † Â? Ăş ‚ ‚  ‚
Â? ‚ Ăł „ Ăł Â… ‚ Â? Ăł ĂĄ  † Ă ĂŠ Â? ‚ Ăł Â? ĂŠ ‚ ƒ  ‚ à à ‚ Â?  † ƒ “ â€? ‚ ĂŠ ‚ Â? Ăł ‚ Ăł  €  ó Ăł Ă Â ĂĄ  Â? Ăş  † Ăł Ăł  ¿¢ ĂŠ € ĂĄ Âœ
6
SÁBADO 16 de marzo de 2013
CITIBANK, N.A. SUCURSAL ECUADOR REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS INTENDENCIA NACIONAL DEL SECTOR FINANCIERO PRIVADO
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS INTENDENCIA NACIONAL DEL SECTOR FINANCIERO PRIVADO
BALANCE CONSOLIDADO Y CONDENSADO DE PUBLICACION
ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADO Y CONDENSADO
(EN USD. DOLARES) CODIGO DE LA ENTIDAD: 1009 AÑO: 2012 MES: DICIEMBRE DIA: 31
CODIGO
DESCRIPCION
SALDO
1 11 1101 1102 1103 1104 1105 12 13 1301 1302 1303 1304 1305 1306 1307 1399 14 1401 140105,10,15 140120 140125 1402 140205,10,15 140220 140225 1403 140305,10,15 140320 140325 1404 140405,10,15 140420 140425 1405 140505,10,15 140520 140525 1406 140605,10,15 140620 140625 1409 1410 1411 1412 1413 1414 1417 1418 1419 1420 1421 1422 1425 1426 1427 1428 1429 1430 1433 1434 1435 1436 1437 1438 1441 1442 1443 1444 1445 1446 1449 1450 1451 1452 1453 1454 1457 1458 1459 1460 1461 1462 1465 1466 1467 1468 1469 1470 1499
ACTIVO FONDOS DISPONIBLES Caja Depósitos para encaje Bancos y otras instituciones financieras Efectos de cobro inmediato Remesas en tránsito OPERACIONES INTERBANCARIAS INVERSIONES A valor razonable con cambios en el estado de resultados de entidades del sector privado A valor razonable con cambios en el estado de resultados del Estado o de entidades del sector público Disponibles para la venta de entidades del sector privado Disponibles para la venta del estado o de entidades del sector público Mantenidas hasta el vencimiento de entidades del sector privado Mantenidas hasta el vencimiento del estado o de entidades del sector público De disponibilidad restringida (Provisión para inversiones) CARTERA DE CRÉDITOS Cartera de créditos comercial por vencer De 1 a 180 días De 181 a 360 días De más de 360 días Cartera de créditos de consumo por vencer De 1 a 180 días De 181 a 360 días De más de 360 días Cartera de créditos de vivienda por vencer De 1 a 180 días De 181 a 360 días De más de 360 días Cartera de créditos para la microempresa por vencer De 1 a 180 días De 181 a 360 días De más de 360 días Cartera de crédito educativo por vencer De 1 a 180 días De 181 a 360 días De más de 360 días Cartera de créditos de inversión pública por vencer De 1 a 180 días De 181 a 360 días De más de 360 días Cartera de crédito comercial refinanciada por vencer Cartera de crédito de consumo refinanciada por vencer Cartera de crédito de vivienda refinanciada por vencer Cartera de crédito para la microempresa refinanciada por vencer Cartera de crédito educativo refinanciada por vencer Cartera de créditos de inversión publica refinanciada por vencer Cartera de crédito comercial reestructurada por vencer Cartera de crédito de consumo reestructurada por vencer Cartera de crédito de vivienda reestructurada por vencer Cartera de crédito para la microempresa reestructurada por vencer Cartera crédito educativo reestructurada por vencer Cartera crédito de inversión pública reestructurada por vencer Cartera de crédito comercial que no devenga intereses Cartera de crédito de consumo que no devengan intereses Cartera de crédito de vivienda que no devengan intereses Cartera de crédito para la microempresa que no devenga intereses Cartera de crédito educativo que no devengan intereses Cartera de crédito de inverisión pública que no devengan intereses Cartera de crédito comercial refinanciada que no devengan intereses Cartera de crédito de consumo refinanciada que no devenga intereses Cartera de crédito de vivienda refinanciada que no devenga intereses Cartera de crédito para la microempresa refinanciada que no devenga intereses Cartera de crédito educativo refinanciada que no devenga intereses Cartera de crédito de inversión pública refinanciada que no devenga intereses Cartera de crédito comercial reestructurada que no devenga intereses Cartera de crédito de consumo reestructurada que no devenga intereses Cartera de crédito de vivienda reestructurada que no devenga intereses Cartera de crédito para la microempresa reestructurada que no devenga intereses Cartera de crédito educativo reestructurada que no devenga intereses Cartera de crédito de inversión pública reestructurada que no devenga intereses Cartera de crédito comercial vencida Cartera de crédito de consumo vencida Cartera de crédito de vivienda vencida Cartera de crédito para la microempresa vencida Cartera de crédito educativo vencida Cartera de crédito inversión pública vencida Cartera de crédito comercial refinanciada vencida Cartera de crédito de consumo refinanciada vencida Cartera de crédito de vivienda refinanciada vencida Cartera de crédito para la microempresa refinanciada vencida Cartera de crédito educativo refinanciada vencida Cartera de crédito de inversión pública refinanciada vencida Cartera de crédito comercial reestructurada vencida Cartera de crédito de consumo reestructurada vencida Cartera de crédito de vivienda reestructurada vencida Cartera de crédito para la microempresa reestructurada vencida Cartera de crédito educativo reestructurada vencida Cartera de crédito de inversión pública reestructurada vencida (Provisión para créditos incobrables)
15 16 17 18 19 1901 1902..1990 1999
DEUDORES POR ACEPTACIONES CUENTAS POR COBRAR B. REAL. ADJ. PAGO, ARREN. MERC. Y NO UTILIZADOS POR LA INST. PROPIEDADES Y EQUIPO OTROS ACTIVOS Inversiones en acciones y participaciones Otros activos (Provisión para otros activos irrecuperables)
1 4
TOTAL ACTIVOS GASTOS
523.795.321 0
TOTAL GENERAL DEL ACTIVO Y GASTOS
523.795.321
6 64 6401 6402 6403 6404 6405 6407 6408 6409 6410 6411 6490
CUENTAS CONTINGENTES ACREEDORAS Avales Fianzas y garantías Cartas de crédito Crédito aprobadas no desembolsados Compromisos futuros Compras a futuro en moneda local Ventas a futuro en moneda extranjera Obligaciones en opciones Obligaciones por operaciones swap Otras operaciones a futuro Otras cuentas contingentes acreedoras
289.574.142 272.717.110 0 253.365.229 2.361.387 0 0 0 16.990.494 0 0 0 0
6
TOTAL CUENTAS CONTINGENTES
289.574.142
7
TOTAL CUENTAS DE ORDEN
523.795.321 64.280.565 1.009.353 16.240.324 25.105.041 21.904.956 20.891 0 153.568.415 0 47.123.298 34.841.825 70.521.591 0 0 1.081.701 0 263.020.975 275.359.046 226.376.173 27.172.855 21.810.018 0 0 0 0 83.169 14.246 11.186 57.737 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 55 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 10.865 0 0 0 -12.432.160 285.886 6.144.276 0 664.675 35.830.529 334.177 35.825.095 -328.743
CODIGO
DESCRIPCION
SALDO
2 21 2101 2102 2103 2104 2105
PASIVO OBLIGACIONES CON EL PUBLICO Depósitos a la vista Operaciones de reporto Depósitos a plazo Depósitos de garantía Depósitos Restringidos
477.866.784 431.030.661 402.786.208 1.100.000 25.492.250 0 1.652.203
22
OPERACIONES INTERBANCARIAS
0
23
OBLIGACIONES INMEDIATAS
24
ACEPTACIONES EN CIRCULACIÓN
25
CUENTAS POR PAGAR
26
OBLIGACIONES FINANCIERAS
27
VALORES EN CIRCULACIÓN
0
28
OBLIGACIONES. CONV. ACCIONES Y AP. FUTURAS CAP.
0
29
OTROS PASIVOS
3 31 3101 3102 3103
PATRIMONIO CAPITAL SOCIAL Capital pagado (Acciones en tesorería) Aportes de Socios
6.468.501
36.390.815
3.689.366
PRIMA O DESCUENTO EN COLOCACIÓN ACCIONES Prima en colocación de acciones (Descuento en colocación de acciones)
33 3301 3302 3303 3304 3305 3310
RESERVAS Legales Generales Especiales Reserva para readquisición de acciones propias Revalorización del patrimonio Por resultados no operativos
35 3501 3502 3503 3504
21.860.162 85.795 21.774.367
52 54 42 53 43
COMISIONES GANADAS INGRESOS POR SERVICIOS COMISIONES CAUSADAS UTILIDADES FINANCIERAS PERDIDAS FINANCIERAS MARGEN BRUTO FINANCIERO
9.508.049 2.946.968 1.733.063 2.730.740 31.062 35.195.999
44
PROVISIONES MARGEN NETO FINANCIERO
4.692.188 30.503.811
45
GASTOS DE OPERACIÓN MARGEN DE INTERMEDIACION
20.261.748 10.242.063
55 46
OTROS INGRESOS OPERACIONALES OTRAS PERDIDAS OPERACIONALES MARGEN OPERACIONAL
989.449 196.123 793.326
56 47
OTROS INGRESOS OTROS GASTOS Y PERDIDAS
115.113 477.750
OTROS APORTES PATRIMONIALES Otros aportes patrimoniales Donaciones Otros
0 0 0 0
SUPERÁVIT POR VALUACIONES Superávit por valuaciones de propiedades, equipos y otros Superávit por valuaciones de inversión en acciones Valuación inversión neta en un negocio en el extranjero Valuación inversiones en instrumentos financieros
-14.015 0 0 0 -14.015 14.540.824 7.728.260 0 6.812.564 0
3 5
TOTAL DEL PATRIMONIO INGRESOS
45.928.537 0
TOTAL GENERAL DE PASIVO, PATRIMONIO E INGRESOS
523.795.321
ANEXO CUENTAS DE ORDEN CUENTAS DE ORDEN CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS Activos castigados Operaciones activas con empresas vinculadas Operaciones activas con entidades del grupo financiero Otras cuentas de orden deudores CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS Operaciones pasivas con empresas vinculadas Operaciones pasivas con empresas subsidiarias y afiliadas Depósitos y otras captaciones no cubiertas por COSEDE Deficiencias de provisiones Inversiones Carteras de Créditos Deudores por aceptación Cuentas por cobrar Bienes realizables, adjudicados por pago y arrendamiento mercantil Otros activos Operaciones Contingentes Provisiones constituidas Provisión general de cartera comercial Provisión general de cartera consumo Provisión general de cartera vivienda Provisión general de cartera microcrédito Provisión general de cartera educativo Provisión general de cartera de inversión pública Otras cuentas de orden acreedoras
3.013.028.185 109.759.220 2.054.933 0 0 107.704.287 2.903.268.965 0 0 396.240.506 0 0 0 0 0 0 0 0 2.224.867 2.214.002 0 0 0 0 0 2.504.803.592
3.013.028.185
Para el caso de las cuotas o porción del capital que formen parte de los dividendos de los créditos de amortización gradual o con garantía hipotecaria, se transferirán a las cuentas de cartera de créditos de vivienda vencida, cartera de créditos de vivienda refinanciada vencida y cartera de créditos de vivienda reestructurada vencida, a los 60 días posteriores a la fecha de vencimiento de la operación, sin perjuicio del cobro de los intereses de mora correspondientes. Las cuotas o porción del capital que forman parte de los dividendos de las operaciones de consumo y microcrédito, en cualquiera de sus modalidades, se transferirán a las cuentas cartera de créditos de consumo vencida, cartera de créditos para la microempresa vencida, cartera de créditos de consumo refinanciada vencida, cartera de créditos para la microempresa refinanciada vencida, cartera de créditos de consumo reestructurada vencida, cartera de créditos para la microempresa reestructurada vencida a los quince (15) días posteriores a la fecha de su vencimiento, sin perjuicio del cobro de los intereses de mora correspondientes.
GANANCIA O (PERDIDA) DEL EJERCICIO
6.812.564
Responsabilidad de los Auditores Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados financieros con base en nuestra auditoría. Efectuamos nuestra auditoría de acuerdo con Normas Internacionales de Auditoría. Esas normas requieren que cumplamos con los requerimientos éticos pertinentes y planifiquemos y realicemos la auditoría para obtener una seguridad razonable acerca de sí los estados financieros están libres de errores significativos.
BANCO
SISTEMA
-1111,87%
359,61%
10,18%
12,74%
23,05%
32,94%
Morosidad Bruta Total:
0,00%
2,88%
Morosidad Cartera Comercial
0,00%
0,93%
1.-
CAPITAL
1,1
Cobertura Patrimonial de Activos:
1,2
Solvencia
1,3
Patrimonio Técnico secundario vs. Patrimonio Técnico primario.
2.-
CALIDAD DE ACTIVOS
2,1 2,2 2,3
Morosidad Cartera de Consumo
2,4
Morosidad Cartera de Vivienda
2,5
——————-
5,26%
11,55%
1,76%
Morosidad Cartera de Microempresa
——————-
4,82%
2,6
Morosidad Cartera de Crédito Educativo
——————-
0,58%
2,7
Morosidad Cartera de Inversión Pública
——————-
0,00%
2,8
Provisiones/Cartera de Crédito Improductiva
113847,62%
228,88%
2,9
Cobertura de Cartera Comercial
22578123,64%
903,94%
2,10 Cobertura de Cartera de Consumo
—————-
99,72%
130,62%
187,95%
2,12 Cobertura de Cartera de Microempresa
——————-
122,58%
2,13 Cobertura de Cartera de Crédito Educativo
——————-
183,58%
2,14 Cobertura de Cartera de Inversión Pública
——————-
0,00%
1200,45%
147,07%
66,42%
86,23%
2,11 Cobertura de Cartera de Vivienda
3.-
MANEJO ADMINISTRATIVO
3,1
Activos Productivos/ Pasivos con Costo
3,2
Grado de absorción - Gastos operacionales/ Margen financiero
3,3
Gastos Personal/ Activo total promedio
1,49%
1,82%
3,4
Gastos Operativos/ Activo total promedio
3,94%
5,48%
4.-
RENTABILIDAD
4,1
Rendimiento operativo sobre activo- ROA
4,2
Rendimiento sobre patrimonio- ROE
5.-
LIQUIDEZ
5,1
Fondos Disponibles/ Total Depósito a corto plazo
5,2
Cobertura 25 Mayores Depositantes
103,23%
198,32%
5,3
Cobertura 100 Mayores Depositantes
57,23%
128,42%
1,32%
1,09%
17,42%
12,33%
14,97%
30,36%
Una auditoría incluye efectuar procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los montos y revelaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen de nuestro juicio, incluyendo la evaluación de los riesgos de errores significativos en los estados financieros, debido a fraude o error. Al hacer esas evaluaciones de riesgo, consideramos los controles internos pertinentes a la preparación y presentación razonable de los estados financieros de la entidad en orden a diseñar procedimientos de auditoría adecuados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la eficacia del control interno de la entidad. Una auditoría también incluye evaluar lo apropiado de los principios de contabilidad utilizados y la razonabilidad de las estimaciones contables elaboradas por la Administración, así como evaluar la presentación en conjunto de los estados financieros. Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proveer una base para nuestra opinión. Opinión En nuestra opinión, los estados financieros mencionados en el primer párrafo presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la situación financiera de Citibank N. A. Sucursal Ecuador al 31 de diciembre de 2012, y los resultados de sus operaciones, los cambios en sus fondos de capital y sus flujos de efectivo por el año que terminó en esa fecha de conformidad con las normas de contabilidad establecidas por la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador. Base de Contabilidad Sin modificar nuestra opinión, llamamos la atención a la nota 1(b) a los estados financieros, la cual explica que los estados financieros mencionados en el primer párrafo han sido preparados sobre la base de las normas de contabilidad establecidas por la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador, las que difieren de las Normas Internacionales de Información Financiera. Estos estados financieros fueron preparados para propósitos de cumplimiento con las disposiciones emitidas por la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador; consecuentemente pueden no ser apropiados para otros propósitos.
28 de febrero del 2013 © 2013 KPMG del Ecuador Cía. Ltda., una compañía limitada ecuatoriana y una firma miembro de la red de firmas miembros independientes de KPMG afiliadas con KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza.
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DEL SECTOR FINANCIERO PRIVADO
FORM. 229-P
RELACION ENTRE EL PATRIMONIO TECNICO Y LOS ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO (EN USD. DOLARES) ENTIDAD: CITIBANK, N.A. SUCURSAL ECUADOR CODIGO DE LA ENTIDAD: 1009 FECHA: 31 DE DICIEMBRE DE 2012
CONFORMACION DEL PATRIMONIO TECNICO TOTAL 1613
Superintendencia de Bancos o de la auditorías externas y el valor de los aumentos de capital realizados contraviniendo las disposiciones del artículo 125 de la Codificación de la Ley General de Instituciones Financieras. Dividendos pagados por anticipado
CODIGO 31 3201 3301 3302 330310 34-340210-3490 3601 3602 2608 2802
DESCRIPCION Capital Social Prima en colocación de acciones Reservas legales Reservas Generales Reservas especiales - Para futuras capitalizaciones Otros aportes patrimoniales menos donaciones menos otros Utilidades o excedentes acumulados- saldos auditados (1) Pérdidas acumuladas- saldos auditados Préstamo subordinado Aportes para futura capitalización
190530 3202
MENOS: Plusvalía Mercantil Descuento en colocación de acciones
A
TOTAL DEL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO CONSTITUIDO
VALOR 18.528.036 0 3.716.560 0 9.157.132 0 7.728.260 0 0 0
B
TOTAL DEL PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO CONSTITUIDO
C+A+B
PATRIMONIO TECNICO TOTAL
0 0 39.129.988
CODIGO 2801 2803 3303 3305 3310 35 3601 3602 3603 3604 5-4
DESCRIPCION Obligaciones convertibles en acciones (3) Deuda Subordinada a plazo Reservas especiales Reserva por revalorización del patrimonio 45% Reservas por resultados no operativos 45% Superávit por valuaciones Utilidades o excedentes acumulados (1) Pérdidas acumuladas (1) Utilidad del ejercicio (4) Pérdida del ejercicio (4) Ingreso menos gastos (5)
VALOR 0 0 0 0 0 -6.307 0 0 6.812.564 0 0
(Provisión general para cartera de créditos)
2.214.002
MAS: 149990 (Valor absoluto) 2912 MENOS:
Otros pasivos - Minusvalía Mercantil (Badwill)
0
Deficiencia de provisiones, amortizaciones y depreciaciones. Pérdidas activadas que fueren detectadas a través de auditorías de la propia entidad, de la
0
9.020.259
MENOS: El Capital asignado a una sucursal o agencia del exterior. Los Requerimientos de patrimonio técnico de las entidades que de acuerdo con las disposiciones vigentes así lo requieran. El valor patrimonial proporcional de aquellas entidades que no requieren de la conformación de un patrimonio técnico. Inversiones en otras instituciones del sistema financiero, que las convierta en subsidiaria o afiliada de dicha institución Los saldos registrados en la cuenta 1611 “Anticipo para la adquisición de acciones” cuando correspondan a inversiones en acciones, anticipos en la capitalización o constitución de compañías subsidiarias o afiliadas D DEDUCCIONES AL PATRIMONIO TECNICO E+C-D
PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO
F
ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO Activos ponderados con 0.00 Activos ponderados con 0.10 Activos ponderados con 0.20 Activos ponderados con 0.25 Activos ponderados con 0.40 Activos ponderados con 0.50 Activos ponderados con 1.00 TOTAL ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO
G = F x 9% H=E-G I=E/F
0 0 0 0 0 0 48.150.247
0 3.260.554 22.403.420 0 67.612.688 41.585 379.808.391 473.126.637
POSICION, REQUERIMIENTO Y RELACIÓN DE PATRIMONIO TÉCNICO PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO EXCEDENTE O DEFICIENCIA DE PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO / ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO ACTIVOS TOTALES Y CONTINGENTES (4%)
42.581.397 5.568.850 10,18% 32.534.779
(En dólares) FORM. 231- A P CÓDIGO OFICINA: 1009
RIESGO NORMAL
A3
(A)
(B)
(C = A - B)
(D)
(E= G/C)
(F)
(G)
(H= F-G)
(I)
(J= I-H)
TOTAL
CRÉDITOS CUBIERTOS CON GARANTÍAS AUTOLIQUIDABLES
SALDO SUJETO A CALIFICACIÓN
% DE PARTICIPACIÓN
% DE PROVISIÓN
PROVISIONES REQUERIDAS
PROVISIONES CONSTITUIDAS
DIFERENCIA ENTRE REQUERIDAS Y CONSTITUIDAS
PROVISIONES MITIGADAS POR GTIAS. HIPOTECARIAS
PROVISIONES EXCES. O (DEF.)
166.820.082
16.892.741
6%
20%
82.009
3.428.446
(3.346.437)
-
3.346.437
78.146.279
14.395.572
63.750.707
21%
3%
1.275.014
1.643.847
(368.833)
11.347
380.179
192.950.093
34.228.374
158.721.719
52%
5%
7.658.633
7.724.907
(66.274)
375.714
441.988
RIESGO POTENCIAL
85.076.994
20.722.347
64.354.647
21%
7%
5.500.411
4.508.833
991.578
1.106.605
115.027
-
-
-
0%
0%
-
-
-
-
-
DEFICIENTE
17.124.638
15.882.667
1.241.970
0%
41%
478.296
513.993
(35.697)
-
35.697
-
-
-
0%
0%
-
-
-
n/a
n/a n/a
C2 D
DUDOSO RECAUDO
E
PERDIDA TOTAL
CRÉDITOS DE CONSUMO CRÉDITOS PARA LA VIVIENDA MICROCRÉDITOS CRÉDITOS PARA LA EDUCACIÓN CRÉDITOS PARA INVERSIÓN PÚBLICA RIESGO NORMAL
-
-
-
0%
0%
-
-
-
n/a
55
-
55
0%
0%
-
-
-
n/a
n/a
557.010.882
252.049.043
304.961.840
100%
6%
14.994.363
17.820.026
(2.825.663)
1.493.665
4.319.328
(C = A - B) SALDO SUJETO A CALIFICACIÓN
(D) % DE PARTICIPACIÓN
(G) PROVISIONES CONSTITUIDAS
(H= G-F) PROVISIONES EXCES. O (DEF.)
(A) TOTAL
(B) CRÉDITOS CUBIERTOS CON GARANTÍAS AUTOLIQUIDABLES
(E= G/C) % DE PROVISIÓN
(F) PROVISIONES REQUERIDAS
83.168,93
-
83.168,93
88%
4%
831,69
3.326,76
2.495,07
-
-
-
0%
0%
-
-
-
A3
-
-
-
0%
0%
-
-
-
-
-
-
0%
0%
-
-
-
-
-
-
0%
0%
-
-
-
-
-
-
0%
0%
-
-
-
-
-
-
0%
0%
-
-
-
-
-
-
0%
0%
-
-
-
10.864,94
-
10.864,94
12%
100%
10.864,94
10.864,94
-
94.033,87
-
94.033,87
100%
15%
11.696,63
14.191,70
2.495,07
RIESGO POTENCIAL
B2 DEFICIENTE
C2 D
DUDOSO RECAUDO
E
PERDIDA TOTAL
Diana Torres APODERADA
CÓDIGO
INVERSIONES
1301
A VALOR RAZONABLE CON CAMBIOS EN EL ESTADO DE RESULTADOS DE ENTIDADES DEL SECTOR PRIVADO A VALOR RAZONABLE CON CAMBIOS EN EL ESTADO DE RESULTADOS DE ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO DISP. PARA VENTA ENTIDADES DEL SECTOR FINANCIERO PRIVADO DISP. VENTA ESTADO O ENTIDADES SECTOR PUBLICO
1302 1303 1304
VALOR NOMINAL
TOTAL
INVERSIONES 1202 1305 1306 1307 190205
OPER. DE REPORTO CON INSTITUCIONES FINANCIERAS MANTENIDAS VENCIMIENTO SECTOR PRIVADO MANT. VENCIMIENTO EST. O ENT. SECTOR PUBLICO DE DISPONIBILIDAD RESTRINGIDA DERECHOS FIDUCIARIOS INVERSIONES
OTROS ACTIVOS Y BIENES EN DACIÓN TOTAL A B C D E
Patricio Salguero AUDITOR INTERNO
RIESGO NORMAL RIESGO POTENCIAL DEFICIENTE DUDOSO RECAUDO PERDIDA EVALUADO NO EVALUADO TOTAL
VALOR MERCADO
2.032.234 0 0 414 15.685 2.048.332 2.048.332
PROVISIONES ESPECÍFICAS
PROVISIONES GENERALES
-
-
N/A
N/A
47.100.000 34.839.380 70.387.968
47.123.298 34.841.826 70.521.591
N/A -
N/A -
152.327.349
152.486.715
-
-
VALOR EN LIBROS
TOTAL
A2
FORM. 231- B P CÓDIGO OFICINA: 1009
ENTIDAD: CITIBANK, N.A. SUCURSAL ECUADOR AÑO: 2012 MES: DICIEMBRE DÍA: 31 231 B.1
183.712.823
B2
0 0
48.150.247
(En dólares)
A2
C1
La Administración es responsable por la preparación y presentación razonable de estos estados financieros de acuerdo con las normas de contabilidad establecidas por la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador y por el control interno que determina necesario para permitir la preparación de estados financieros que estén libres de errores significativos, ya sean debido a fraude o error.
RESUMEN DE LA CALIFICACIÓN DE INVERSIONES Y OTROS ACTIVOS Y CONSTITUCIÓN DE PROVISIONES
CRÉDITOS COMERCIALES
B1
Responsabilidad de la Administración por los Estados Financieros
RESUMEN DE LA CALIFICACIÓN DE CARTERA DE CRÉDITOS Y CONTINGENTES Y CONSTITUCIÓN DE PROVISIONES ENTIDAD: CITIBANK, N.A. SUCURSAL ECUADOR AÑO: 2012 MES: DICIEMBRE DÍA: 31
A1
Hemos auditado los estados financieros que se acompañan de Citibank N. A. Sucursal Ecuador (“el Banco”), que incluyen el balance general al 31 de diciembre de 2012, y los estados de utilidades, de evolución de fondos de capital y de flujos de efectivo por el año que terminó en esa fecha y las notas que comprenden un resumen de las políticas importantes de contabilidad y otra información explicativa. Los estados financieros han sido preparados por la Administración con base a las normas de contabilidad establecidas por la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador.
CITIBANK, N.A. SUCURSAL ECUADOR INDICES FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2012
Los intereses y comisiones reversados por no haber sido cancelados dentro de los treinta (30) días posteriores a su exigibilidad de pago, se registrarán para efectos de control, en la respectiva subcuenta de la cuenta de orden 7109 “Intereses, comisiones e ingresos en suspenso”. Igual procedimiento se efectuará para el reverso a los sesenta (60) días, de la porción del capital que forman parte de los dividendos de los créditos de amortización gradual con garantía hipotecaria; y, a los quince (15) días en las operaciones de microcrédito y créditos de consumo, en cualquiera de sus modalidades, respectivamente.
C1
3.860.188
(593-2) 2450930 (593-2) 2450851 (593-2) 2450356
A la Apoderada General Citibank N. A. Sucursal Ecuador:
10.672.752
IMPUESTOS Y PARTICIPACION A EMPLEADOS
Fax:
Informe de los Auditores Independientes
PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO
La cartera de créditos comercial vencida, cartera de crédito educativo vencida, cartera de créditos de inversión pública vencida, cartera de créditos comercial refinanciada vencida, cartera de crédito educativo refinanciada vencida, cartera de créditos de inversión pública refinanciada vencida, cartera de créditos comercial reestructurada vencida, cartera de crédito educativo reestructurada vencida y cartera de créditos de inversión pública reestructurada vencida se registra en la respectiva cuenta a los 30 días que el documento se venció y los intereses y comisiones ganados y no cobrados se reversan de las cuentas de resultados a los 30 días y se registran para efectos de control en una cuenta de orden.
B1
TOTAL
PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO
Notas Técnicas:
A1
PARCIAL
GANANCIA O (PERDIDA) ANTES DE IMPUESTOS 48
12.873.692 3.716.560 0 9.157.132 0 0 0
RESULTADOS Utilidades o excedentes acumulados (Pérdidas acumuladas) Utilidades o excedentes del ejercicio (Pérdida del ejercicio)
74 7402 7403 7404 7406 740605 740610 740615 740620 740625 740630 740635 7414 741417 741418 741419 741420 741421 741422
INTERESES Y DESCUENTOS GANADOS INTERESES CAUSADOS MARGEN NETO INTERESES
0 0 0
36 3601 3602 3603 3604
7 71 7103 7105 7106
DESCRIPCION
51 41
1.555
45.928.537 18.528.036 18.528.036 0 0
CODIGO DE LA ENTIDAD: 1009
CODIGO
285.886
32 3201 3202
34 3401 3402 3490
ENTIDAD: CITIBANK, N.A. SUCURSAL ECUADOR AÑO: 2012 MES: DICIEMBRE DIA: 31
Telephone:
El informe de los auditores independientes sobre los estados financieros al y por el año que terminó el 31 de diciembre del 2012 aplica a los estados financieros completos, los que incluyen la revelación de las políticas de contabilidad y notas pertinentes que no se presentan en esta publicación. Las notas a los estados financieros son necesarias para una adecuada interpretación de los mismos. La publicación de este informe de los auditores independientes se efectúa para dar cumplimiento al artículo 78 de la Codificación de la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero.
(EN USD. DOLARES)
ENTIDAD: CITIBANK, N.A. SUCURSAL ECUADOR OFICINA EN: MATRIZ-QUITO
KPMG del Ecuador Cía Ltda. Av. República de El Salvador No. 734 y Portugal Ap. Postal 17-15-0038B Quito - Ecuador
VALOR MERCADO
PROVISIONES ESPECIFICAS
PROVISIONES GENERALES
1.081.701 206.446
-
-
-
153.774.862
-
-
-
% RIESGO 5% 19% 49% 99% 100%
PROVISIONES REQUERIDAS
PROVISIONES CONSTITUIDAS
PROVISIONES EXCES. O DEF.
96.191 0 0 410 15.685 112.285
96.191 0 0 410 15.685 112.285
-
112.285
112.285
-
Fausto Merino CONTADOR GENERAL REG. 17.453
7
SĂ BADO 16 de marzo de 2013
Quito El XII Concierto de MĂşsica Sacra “Por los siglos de los siglosâ€?, retretas, recitales y festivales de danza y mĂşsica son la oferta
C
ó à ó å Ê å å  ó � å å  å  ú å  å � ó å � � å � Ê � � à å å Ê � å à ó å ó   ù ó � € (NJ/IKD)
1
77 4
Las delicias y los sitios para degustarlos
Entre los platillos para probar en Semana Santa no estĂĄ solo la tradicional fanesca. Hace varias dĂŠcadas en el paĂs se preparaban 12 platos: fanesca, locro de papa, humitas, champus, colada de maĂz, mazamorra, colada de choclo, dulce de zapallo, el molo, el dulce de higos, el arroz con leche. Los Ăşnicos que han permanecido son el molo
y el dulce de higos. AsĂ como los 12 granos que representan a los 12 apĂłstoles, el Municipio y la Universidad de las AmĂŠricas se reconocerĂĄn a 12 establecimientos, de un total de 500, que conserven la tradiciĂłn, el sabor y la receta esencial de la fanesca. Estos lugares se reconocerĂĄndos para que acudan los turistas. FOTO: SHUTTERSTOCK
2
Fiesta y feria de la chirimoya en Perucho La parroquia de Perucho recibirĂĄ a los turistas y quiteĂąos el 30 de marzo en el Parque Central. Para los visitantes se organizĂł la Fiesta de la Chirimoya, feria de la fruta y productos artesanales derivados de ella. El evento, que darĂĄ un toque especial a la Semana Mayor, se desarrollarĂĄ a partir de las 14:00.
3
DĂ?AS FALTAN PARA QUE FINALICE LA CONSTRUCCIĂ“N DEL INTERCAMBIADOR DE LA AV. FERNĂ NDEZ SALVADOR
La mĂşsica sacra sonarĂĄ durante 12 dĂas
Entre el 17 y el 28 de marzo se desarrollarĂĄ el XII Festival Internacional de MĂşsica Sacra “Por los siglos de los siglosâ€?. Para esta ediciĂłn se anuncia el estreno mundial de diversas obras sacras encontradas en los archivos de las iglesias de Quito. Las presentaciones serĂĄn gratuitas y abiertas a todo pĂşblico. Para este aĂąo, ademĂĄs del introspectivo repertorio litĂşrgico, llegarĂĄn nuevos sonidos y melodĂas de artistas nacionales e internacionales. Los asis-
tentes se deleitarĂĄn de cantos gregorianos, gospel y mĂşsica contemporĂĄnea electrĂłnica. El festival se escenificarĂĄ en 10 iglesias, 14 espacios abiertos, 4 conciertos didĂĄcticos, 5 clases magistrales, 2 conversatorios, en los que participarĂĄn alrededor de 80 artistas nacionales y mĂĄs de 100 extranjeros. La Banda Municipal tambiĂŠn ofrecerĂĄ su quinto concierto de MĂşsica Sacra del 20 al 28 de marzo en distintas iglesias de las ocho administraciones zonales.
Los ramos
El tradicional “Domingo de Ramosâ€? darĂĄ inicio a la Semana Santa. La bendiciĂłn de ramos y la procesiĂłn hasta La Catedral serĂĄ el 24 de marzo, desde las 08:30. PartirĂĄ de El Sagrario.
LA PROGRAMACIĂ“N SE INICIA DESDE MAĂ‘ANA
97 planes para la Semana Santa
5
La misa criolla, danza, concierto...
En el bulevar de la avenida Naciones Unidas se presentarĂĄ la Misa Criolla el 22 de marzo, a las 17:00. El 24 habrĂĄ un Festival de Danza andina, criolla y afro por Domingo de Ramos, en el ĂĄgora de CarcelĂŠn Bajo, desde las 10:00. Para el 23 de marzo se organizĂł una retreta de bandas , en la Casa de las Bandas, ubicada en La Tola. Desde el 20 de marzo hasta el 5 de mayo se exhibirĂĄ la exposiciĂłn Premio Brazil-Arte Emergente 2013, en el Centro de Arte ContemporĂĄneo, de 09:00 a 17:30. El 27 de marzo a partir de las 10:00 se realizarĂĄ el Arrastre de Caudas en la iglesia de La Catedral. Se permitirĂĄ el ingreso del pĂşblico Ăşnicamente hasta llenar el lugar.
6 La fanesca mĂĄs grande del mundo En Quitumbe del 27 al 31 de marzo se prepararĂĄ la fanesca mĂĄs grande del mundo, en la plaza central. En otras cinco zonas de la ciudad se desarrollarĂĄn ferias donde los visitantes tendrĂĄn la oportunidad de saborear
este y otros platos tradicionales. Los lugares son la plaza CĂvica Eloy Alfaro, de 08:00 a 19:00, del 22 al 31 de marzo. El parque Central de Pomasqui, de 10:00 a 19:00, del 23 al 31 de marzo y el parque La Carolina, desde las 11:00, el 24 de marzo. Este 23 y 24 se realizarĂĄ el evento en la Plaza CĂvica de Carapungo, de 10:00 a 19:00. Y en San JosĂŠ de Conocoto, del 26 al 29, de 10:00 a 18:00.
FOTOS: ARCHIVO/HOY
7
Tres dĂas de fiesta en las parroquias
Seis parroquias rurales realizarĂĄn ferias, procesiones y festivales del 28 al 31 de marzo. En Perucho se celebrarĂĄ la Ăšltima Cena del SeĂąor. En PuĂŠllaro habrĂĄ una Feria agrĂcola y artesanal en la Iglesia Antigua. AlangasĂ recibirĂĄ la bendiciĂłn de fuego, en el Parque Central. En La Merced se organizarĂĄ una procesiĂłn en la Iglesia Matriz Santo TomĂĄs. En AlangasĂ habrĂĄ el Festejo de los Diablos y Lloa ofrecerĂĄ dulces ancestrales.
recorridos turĂsticos 8 Dos
Hay propuestas de destinos turĂsticos para disfrutar de la naturaleza y la cultura. El 29 de marzo, en La Merced, se realizarĂĄ una procesiĂłn en la que participarĂĄn soldados romanos, almas santas y almas negras. con bonetes de hasta 5 metros de altura. La salida serĂĄ el parque Gabriela Mistral a las 08:30. El precio es de $22 que incluye transporte, guĂa y almuerzo. TambiĂŠn se puede recorrer la ruta Quito-Parque Nacional Cayambe Coca, el 30 de marzo. La salida serĂĄ del parque Gabriela Mistral y el costo serĂĄ de $25.
8
SĂ BADO 16 de marzo de 2013
Internacional Maduro
EL HECHO CHUCK HAGEL, SECRETARIO DE DEFENSA DE EEUU, DIJO AYER QUE SU PAĂ?S REFORZARĂ SU SISTEMA ANTIMISILES CON EL DESPLIEGUE DE 14 NUEVOS INTERCEPTORES. FOTO: AFP
EL PRESIDENTE-CANDIDATO ENTREGĂ“ AYER VIVIENDAS CERCA DE CARACAS
Maduro se promueve con fondos pĂşblicos
NICOLĂ S MADURO, candidato oficialista, condujo un bus con los beneficiarios de un plan de vivienda del Gobierno al que llamĂł Hugo ChĂĄvez. FOTO: EFE
EL PRESIDENTE ĂĄ Â? Ăł Â?Ăş Â? ÂŒ Â? ÂŽ ‘ ’“ Â’ Â? Ă Â Ăą Ăą Â?Ăş ĂşÂ? ˆ Â? ó” Â’ Â?Ăş
ĂĄ Â? Â’ Â?Ăş ĂłÂ? ƒ Â? ‘ Â? ÂŒ ‡ Ă Ăł ‘ Â? Â? Â?   ú ĂŠ Ăł ‘
EN 29 DĂ?AS LOS VENEZOLANOS ELEGIRĂ N AL SUCESOR DE HUGO CHĂ VEZ
La campaĂąa relĂĄmpago se prende en Venezuela
Debe empezar el 2 de abril, pero los candidatos ya estĂĄn a la caza de los votos
E
ĂĄ Ăł
ĂĄ
Capriles
 ù Â? Â?Ăş É ĂĄ Ăş Ăł ĂşÂ? Â? Â? Ă
� �   €�  ‚ ù �
 Â? ƒ Ăą Â? „ Â? ĂĄ Ăł Â… Â?   † ƒƒ† ‡  ˆ ĂĄ € ˆ‚
‰ Š Ê ù å ‰ � Ê � ù ‰ ‹ (IPS/EFE/MEVO)
SEGÚN ÉL, MADURO ES EL CANDIDATO DE CUBA Y RECHAZA SU INTROMISIÓN
‘NicolĂĄs, el paĂs espera que aceptes debatir’ EL CANDIDATO ‘
ĂĄ Â? • Ăş Ăł ĂĄ ÂŒ Â? Ăł Ă Ăł ‘ Â? ƒ Â? Ă Â? ĂŠ Ăł ‘ Â?
Â’ Ă ĂŠ Â? ‘  Â? Â’ Â… Â? ĂĄ Ăł Ă Ăł Ăş  å Ăł Â? Â? Â? Ă Âƒ Ăą ÂŒ Â? Ăł Ăł Â? Â?
AYER HENRIQUE CAPRILES insistiĂł en que NicolĂĄs Maduro debe responder por la debacle financiera y el desgobierno en los que estĂĄ el paĂs. FOTO: EFE
TRASLADO DESDE LA ACADEMIA MILITAR
El Ăşltimo adiĂłs a Hugo ChĂĄvez
FOTO: AFP
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE UNIVERSAL COMPAĂ‘IA DE REASEGUROS S. A. De conformidad con lo dispuesto en la ley y en el estatuto social de la compaĂąĂa, convĂłcase a los seĂąores accionistas de UNIVERSAL COMPAĂ‘IA DE REASEGUROS S. A., a la Junta General Ordinaria de Accionistas que se realizarĂĄ el dĂa martes 26 de marzo del 2013, a las 11h00, en el domicilio principal de la compaĂąĂa ubicado en el primer piso del edificio XEROX situado en la avenida Amazonas N3517 y Juan Pablo Sanz del Distrito Metropolitano de Quito, para conocer y resolver sobre el siguiente orden del dĂa: 1. 2.
Informe del Comisario sobre el ejercicio econĂłmico del 2012. Informes del Directorio y del Presidente, encargado de la Gerencia General y representaciĂłn legal de la compaĂąĂa, sobre el ejercicio econĂłmico del 2012. 3. Informe del Auditor Externo sobre el ejercicio econĂłmico del 2012. 4. Balance General, Estado de PĂŠrdidas y Ganancias y anexos del ejercicio econĂłmico del 2012. 5. Oficio N° SBS-INJ-SN-2012-1152 de la Superintendencia de Bancos y Seguros. 6. Destino de las utilidades generadas en el ejercicio econĂłmico del 2012. 7. Informe del Directorio sobre aspectos desarrollados del Sistema de EvaluaciĂłn y GestiĂłn de Riesgos en el aĂąo 2012 por el ComitĂŠ de AdministraciĂłn Integral de Riesgos. 8. Informe del Directorio sobre el Plan de Trabajo del 2013 e Informe del 2012 en materia de PrevenciĂłn de Lavado de Activos y Financiamiento de Delitos de la Unidad de Cumplimiento 9. Informe del Directorio sobre Indicadores de Gobierno Corporativo del aĂąo 2012. 10. DesignaciĂłn de auditor externo para el ejercicio econĂłmico del 2013. Especial e individualmente se convoca al Comisario Principal de la compaĂąĂa seĂąor Alison Ramiro Ruiz VillacrĂŠs. De conformidad con la ley, los documentos sobre los que se pronunciarĂĄ la Junta General estĂĄn a disposiciĂłn de los seĂąores accionistas en el domicilio principal de la compaĂąĂa. Quito, a 16 de marzo del 2013. Sixto DĂĄvalos CastaĂąeda PRESIDENTE
CON EL FÉRETRO Ăş Ă ĂĄ ‘ó Â? Ăł – Ă ÂŽ Â? ĂĄ ‘ Ăş Â? Ăł Â? Â? Ăł ‘ ‰ ‘Â? ˜ ’ Ăł
Ê ù å ó ‹‹‰ – Ê �Ê
Grandes firmas ANDRES OPPENHEIMER Columnista de The Miami Herald
Ă U
Â? › ĂĄ à à – ĂĄ Â? Â? ‡ ĂŠ – ĂĄ ˆ Ăą Â? š – ŠÂ? – Â? „ š Â…Â&#x; Ăą Â? › ĂĄ ÂĄ Â? ĂŠ ÂĄ Â? Ăł š Â’ Ăł Â’ ‡ Â? – ĂŠ ‡ Â? Âœ
› ĂĄ à ‡ ĂŠ „ Â? Â? œœ ÂĄ ¢ ‘ Š ĂŠ ‹Â? ’› Ă Ă Â? š „ Â? Â? œœ à Š Â’ ˆ à •  œ ›  ’ Â? Ă Â? à à –
Â’ Ăą Ăł à • › à ‘ Ăł › “ Â?  à à ó Ă Ăł – Â’ – Â? –
š Â? à à ‹…Â&#x; ‹Â?¤ Ăł š Ă Ăł ’‡ Â’ Ăł Ăł – Â? ‘ › Â? Â? ‘ š Â?Ăş ‘ à à ‘ ˆ Ăł ‘ ĂŠ Â? à › Ăł Â? Â?
FOTO: ARCHIVO/HOY
Â? Ăł ‰ „ š Â? Ăł › ĂĄ Â’ Ăł ˆ Â’ Â? Ăł Â? ĂĄ Â? Ăł Ăł à à à › ĂĄ ĂĄ “ Â? Â? Ăł Â? Â’
’ ‘ó › à ó –
Ăş
Â? › ĂĄ ‘ à à ¿‡ ĂĄ › ‘ ‘ ‡ ĂŠ „ Â? Â? œœ Š ž MI OPINIĂ“N: Â? Â? Â?
› à – ĂŠ ‡ „ Â? Â? œœ Š Ăł ĂĄ ĂŠ Âœ ĂĄ – Â…Â&#x; Ăą Â? Â? Â? Ă ĂĄ Â? ĂŠ Âœ Â?  Â? Ăą Â? Ăş Ă Â? à à – ĂŠ ‡ Ăł ‘ Ăł Ăł –  ‘ ĂĄ Ă Ăł Ă Ă Ăł (C) 2013 EL NUEVO HERALD DIST. POR TRIBUNE MEDIA SERVICES INTERNA
EL JUDAĂ?SMO ULTRAORTODOXO QUEDA FUERA DEL NUEVO EJECUTIVO
Netanyahu logra pacto legislativo EL LIKUD BEITENU, à š ‘ Ă
� à “
– ÂŒ Â? Ăł Â? ĂĄ Â… ‰ Ăą
Â? ĂĄ  ó Â? Â? Ăş Ă Â? Ăł ĂĄ Â? ‘ Âœ ‘ Ă Â? à š Ăł
‘ à ‘ Ăą ĂĄ š à “ – “ ‡ Â? Â?Ă ÂŒ Â? ĂĄ ‘ Ă Â? ‹…… (EFE)
9
SĂ BADO 16 de marzo de 2013
EL ENFRENTAMIENTO LOS REBELDES TOMARON AYER EL CONTROL DE UN ALMACÉN MILITAR EN LA PROVINCIA SIRIA DE ALEPO, AL NORTE DE ESE PA�S, TRAS INTENSOS CHOQUES QUE CAUSARON AL MENOS 32 MUERTOS.
500
mil niĂąos sirios han huido de la guerra civil Los violentos ataques y enfrentamientos que se producen a diario en Siria obligaron a que familias enteras se desplacen hacia paĂses vecinos. LĂbano y Jordania llevan el mayor peso con 332 mil y 324 mil refugiado respectivamente. TurquĂa alberga a 185 mil e Irak a 107 mil.
EL HECHO
LA CIFRA
FRANÇOIS HOLLANDE, PRESIDENTE DE FRANCIA, ABOGARà PORQUE EUROPA DÉ APOYO MILITAR A REBELDES, SINO LO HARà POR SU CUENTA EN MAYO.
70
UNA DE CADA CINCO ESCUELAS EN ESE PAĂ?S FUE DESTRUIDA DURANTE ENFRENTAMIENTOS
La guerra civil siria pone en riesgo el futuro de dos millones de niĂąos
L
centros educativos dejaron de funcionar
Los constantes bombardeos sobre Alepo, la segunda ciudad mĂĄs importante de Siria, por parte de las fuerzas del presidente Bashar al Assad, destruyeron la mayorĂa de escuelas y colegios de esa ciudad y las que quedaron en pie son utilizadas como refugios temporales.
de cada cuatro niĂąos perdieron a un familiar
aĂąos de edad y ya estĂĄn listos para ir a la guerra
Ăł Ăą Ăł Â?
ĂŠ Ă
Â? ĂĄ Â? Ăą Ă Ă Ăą Ăą Ăł
Ăł
Ăą Ăł
Ăł
Ăł Ăł
Ă Ăł Las donaciones ĂĄ
solo cubren el
Ăł Â? â€œÂ Ăą 20% de las ĂĄ Â? Â? Âż
necesidades
Ăł Â?â€? bĂĄsicas que Ă
tienen los sirios Â? Â? ĂĄ ĂĄ Ăł Â? Â?
ˆ†€ Ăą ĂĄ
ĂĄ
Ăł Ăł
� ù å ‰
�  ‡  å ó Š
€ Ăą à ‚ ƒ„€ Ăş ‹ Â? Â? Â? …†† Ăą ‡ Ăł
Â? Â? (EFE-AFP)
2000
3
8 La ONG Save the Children revelĂł que los dos bandos enfrentados en el conflicto sirio utilizan cada vez mĂĄs a niĂąos en el frente y no dudan en enviarlos como soldados e incluso escudos humanos. Las niĂąas son obligadas a casarse para evitar amenazas de agresiones sexuales.
mil vĂctimas deja la guerra civil en Siria y mĂĄs de 100 mil heridos segĂşn la ONU.
LOS NIĂ‘OS sirios caminan en medio del campamento de refugiados Zaatari, ubicado en Jordania. Ese paĂs alberga a 324 mil desplazados. FOTO: AFP
La ONG Save the Children cita un estudio realizado por la universidad Bahcesehir de TurquĂa en el que se revela que tres de cada cuatro menores de edad sirios perdiĂł a un ser querido y uno de cada tres sufriĂł golpes o disparos. En Siria viven alrededor de 7,6 millones de niĂąos y adolecentes.
10
SĂ BADO 16 de marzo de 2013
Actualidad
LA NOTICIA INTERAGUA DEBE CUMPLIR LO PROMETIDO , INCLUYENDO EL RETIRO DEL ARBITRAJE, DE LO CONTRARIO LA CONCESIĂ“N TERMINARĂ , DIJO EL ALCALDE JAIME NEBOT. FOTO: ARCHIVO/HOY
GUAYAQUIL SUFRIĂ“ LA TERCERA INUNDACIĂ“N EN MENOS DE 15 DĂ?AS
Alud en Bellavista afecta a 41 casas I
Ă Ăł Ăł Ăł Ă Â Â? Ăł Â?
Ă Â? Ăł Ăł Ăł “ â€? “Â? ĂĄ
 ó å  à å €‚ ù à �
69
mm de agua cayeron en Guayaquil
 � ó
“ ˆ ˜ Ăł ĂĄ Ăą Ăł â€?
ƒ „ … †…
‡ Â? Â? ˆ ‰ Ă Ă ĂĄ Ăş Ăą
ó Š
 � ó ú
ƒ ƒ Ăł ĂŠ
Â? Ăş
 Â? Ăł Â? Š “ Ă Ăą â€? Š
Ăł ĂĄ Ăł Â?
Ăł Ăą
� ú ‰ ó
ó „‹
�  � ‡ å ó (AM)
ISABEL RODRĂ?GUEZ RECIBIĂ“ AYUDA de un obrero de Puerto Limpio, para sacar el lodo que cubrĂa su casa, ubicada en Bellavista. FOTO:CÉSAR MUĂ‘OZ/HOY
Cortos del paĂs
ASAMBLEA NACIONAL
7 tratados ya tienen informe de denuncia
Interagua puede reducir el flujo de agua La concesionaria Interagua no descartĂł reducir el flujo de agua potable que suministra a Guayaquil, “en vista de la alta rurbiedad del rĂo Dauleâ€?, fuente de abastecimiento para la potabilizaciĂłn de agua de la planta de La Toma, debido a la fuerte estaciĂłn invernal.
HASTA LA CONCLUSIĂ“N
Ă Â? Ăł
‰ …€ ó
à � ó ‘
’ ƒ•
ƒ
 ‘ � ‘
ĂĄ Ă Ăł ƒ Â? ĂĄ Â? ƒ Ăł Â? Ă Â’ à …€ • Ă Ă
informes con Â? las denuncias ĂĄ quiere tener lista la ComisiĂłn
å Ž€ �
Ăł Ă Ă
– å
ĂĄ Â? Ăł
Â? Â? ƒ Ă Â? Â
ú  ú ó „ � � à — (SL)
Consejo de ManabĂ dicta emergencia vial
El Consejo de ManabĂ declarĂł en emergencia la vialidad rural. En esa provincia ocho son los cantones en donde las inundaciones han daĂąado sembrĂos, casas y vĂas. La emergencia es para limpiar los rĂos, quebradas, esteros y represas, dijo el prefecto Mariano Zambrano. (GM)
13
FOTO: GALO MERO/HOY
VĂa en Esmeraldas cortada por deslave La vĂa La UniĂłn Manabita–Santa Rosa, en QuinindĂŠ, se cortĂł ayer debido a un deslave producido por las fuertes lluvias que azotan a esa zona de la provincia de Esmeraldas. Este camino enlaza con el recinto Mirador y afecta el traslado de palma africana, cacao y frutas de la zona.(LFA)
FOTO: LUIS FREIRE/HOY
EN EL CASO DEL ASESINATO DE KARINA DEL POZO
LAS EXIGENCIAS PARA INGRESAR AL PAĂ?S
La FiscalĂa adelantĂł la ronda de testimonios
Haitianos requerirĂĄn de una carta de invitaciĂłn
VICENTE REINOSO, Ăą ™ ƒ Ăł
Â? ‡ Ăł ƒ Â’Â?‡ƒ•
Â? ˜ ĂĄ
Â? Â? Ăł Ăł Ăł Ăł
Ăł  ó ƒ
ƒ
‘ Ă Âƒ ˆ ĂŠ Â? ĂŠ Ăł
EL GOBIERNO
�‡ƒ
É — ƒ Ăą Ăł Â? ‡˜ Ă
ƒ ĂĄ
— Ăł Ăł ĂŠ ƒ Ă Â˜ Ăą ‘ Ă ĂŠ Ăł
ĂŠ Ăł Ă Â? Ă (HBV)
IMAGEN DE LA reconstrucciĂłn de los hechos, en la que la FiscalĂa encontrĂł la botella de licor que utilizaron para limpiarse FOTO MARIO RAMĂ?REZ/HOY
ĂĄ Â… Âş Ăł Ă Ăş
Ăł Â? Ă
å  � à ‡ Ê å à ‹‚ à ú å
Ăł
Â? Ă
Ăł Ăł
ĂŠ Â? Ă
ĂĄ ĂĄ Ăł ĂŠ Ăł Ăł
‰ ‡ Ăł Œ…Ž ĂĄ
Â? Ă Ăł Â? ĂĄ
Ă Â…ÂŽ Â?
Â?
 å å (HBV)
11
SÁBADO 16 de marzo de 2013
Deportes
FÓRMULA 1 EL INGLÉS LEWIS HAMILTON (FOTO) SE ESTRENÓ AYER EN MERCEDES Y FELICITÓ A SU COMPAÑERO ALEMÁN NICO ROSBERG POR QUEDAR TERCERO EN LOS ENTRENAMIENTOS. FOTO: EFE
Ecuador, a 27 puntos de entrar al top ten
PARA DOS
GABRIEL ACHILIER (IZQ.) Y HENRY LEÓN (DCHA.) entrenaron ayer en la casa de la selección junto a los otros 11 convicados. FOTO: MARIO RAMÍREZ/HOY
LUIS SARITAMA, JORGE GUAGUA Y HENRY LEÓN ATENDIERON A LA PRENSA
Los 13 convocados ya entrenan en su Casa
La primera práctica fue ayer a las 16:00. El partido contra Paraguay será el 26 de marzo
A
ó ó
ó ú
á ó ó ó á ó á
á ó
ó á é ó í ó ó í
í
ó á ó
é
ó
ó á “
” ó ñ ó
ó ó é
ó
í í “ í í ” ó ó
á
í ó
ó é
ó ó
í ú ó ó ó á
ó
ú á á
ó
á ó í
ó ó ó
ó ó
“¡ á á ó ”
á
í
í
á ó ó (PAM)
á
á
ó
ú
ó
á
“ ” “ ñ ”
“ á é á
í
ó á
” “ ” ú
á
á á
á ó ó
í
ó
“
í
á ” ú “ ” ó ú
ó
ó
“
í “ ó ó
ú ñ (DKO)
12
Deportes
EMBAJADOR LA ESTRELLA INGLESA DEL PSG DAVID BECKHAM TOMARĂ CARGO COMO EMBAJADOR DEL CAMPEONATO DE FĂšTBOL EN CHINA LA PRĂ“XIMA SEMANA CON UNA GIRA DE CINCO DĂ?AS. FOTO: AFP
CHAMPIONS: EL 2 Y 3 DE ABRIL SE JUEGAN LOS PARTIDOS DE IDA
El MĂĄlaga se mete entre los 8 mejores de Europa
El equipo espaĂąol es la sorpresa de la clasificaciĂłn. 2013 ha sido el peor aĂąo para los equipos de la Premier League. Los cinco clubes que jugaron fueron eliminados
E
ĂĄ
ĂĄ Ăł ç ĂĄ Ă Â Â? Â? Â? Ăł Â? Â? ĂĄ ĂĄ Â? Ăź   Â? €‚ €€ ĂĄ Â? € ĂĄ  å Ă Ă Â? Â? ĂĄ Â? Ăł Â? ƒ „  Â? ĂĄ Â? Â? Â? ĂĄ  Ê …† Â? à ‡ Â? ĂĄ Â? Â? ÂˆĂł  ó Â? ĂŠ ĂĄ Â? ĂĄ  „ ‰Â? Š‚
ó å ó à � „ �
Agenda de fin de semana El Arrayanes Abierto de Golf se juega en Puembo HOY Y MAĂ‘ANA 10:00. El Arrayanes Country Club de Puembo serĂĄ el lugar en donde se jugarĂĄ el Abierto de Golf de la FederaciĂłn Ecuatoriana de la disciplina (FEG). Un total de 150 personas se inscribieron en el torneo deportivo y, ante la gran afluencia de participantes, los cupos tuvieron que ser cerrados antes de lo previsto.
La premiaciĂłn del campeonato de golf serĂĄ maĂąana, a partir de las 14:00. AdemĂĄs se harĂĄ un reconocimiento a los deportistas Gonzalo y Mateo LeĂłn, que son los vigentes campeones de la disciplina, pues ambos ecuatorianos fueron nombrados padrinos de las Olimpiadas Especiales del presente aĂąo.
La lucha por la corona de Europa Cuartos de final
Paris S. G. vs. Barcelona (FRA) (ESP) PI: 2 de abril PV: 10 de abril El conjunto parisino pondrĂĄ a prueba todas sus estrellas y mostrarĂĄ de quĂŠ estĂĄ hecho ante el mejor equipo del mundo de la Ăşltima dĂŠcada
Burak Yilmaz (TUR) Galatasaray
Bayern M. (ALE)
PI: 2 de abril PV: 10 de abril La Juve regresa a las instancias finales del mĂĄximo torneo europeo de clubes. Juega ante un Bayern que ha estado muy cerca del tĂtulo en los Ăşltimos aĂąos
MĂĄlaga vs. B. Dortmund (ESP) (ALE) PI: 3 de abril
Real Madrid vs. Galatasaray (TUR) (ESP)
PV: 9 de abril
PI: 3 de abril
Con un equipo alemĂĄn que es la sensaciĂłn del campeonato y un club espaĂąol Cristiano Ronaldo (POR) convertido en la sorpresa, este duelo Real Madrid garantiza una boleta inesperada en el sorteo de semifinales En la competiciĂłn Total de goles 324
Disparos a puerta 1 591
(2,95) PI: Partido de ida
vs. Juventus (ITA)
PV: Partido de vuelta
PV: 9 de abril
El plato fuerte de este enfrentamiento serĂĄ el cara a cara de los goleadores del torneo, Cristiano Ronaldo* y Burak Yilmaz*, ambos con 8 goles
Fueras de juego 575
Tarjetas rojas 18
(14,46)
(5,23)
() Promedio por partido
El sorteo para las semifinales serĂĄ el 12 de abril
(0,16)
Fuente: EFE AdaptaciĂłn: AG/HOY
Â?
� ó ‚€ �
 Â? Â? Â? Â?  Â? Ăş Ăł Â?  Â? ‹ Â? ÂŒ Ăş Â? ĂŠ Ăź  Â? Â?  à ‚
Â? €  ù Â? Â? Â? Ăł Â?  Â? Ăş Â? ĂŠ Â? ÂˆĂł Ăł Ă ĂŠ  ó Ăş ĂŠ Ăł  à Â?
‚‚Ž� ‚‚Š ‚‚‘ ‹ ’ ‚‚Š ‚‚‘ ‚‚Ž
ÂˆĂł ‚‚ŠÂ? Ăł Ăł ‹  Â?
Ăł Ăş ‚€‚ ‚€ Â? Ă Â? ˆ
FOTO: ARCHIVO/HOY
Pichincha busca el rĂŠcord en karate
HOY Y MAĂ‘ANA 10:00. La ConcentraciĂłn Deportiva de Pichicnha organiza el ranking provincial de karate en la categorĂa infantil. Las modalidades que participan son kate, kumite, individual y por equipos. Los dos encuentros de karate se realizarĂĄn en el Palacio de los Deportes de la CDP, en la Vicentina.
FOTO: ARCHIVO/HOY
La Vuelta CiclĂstica al Valle cierra el trabajo de pretemporada que iniciamos a principios de enero en la CDP’
S. ROSERO, DT Team RPM
(EFE-RE)
13 ciclistas de RPM viajarĂĄn maĂąana a Cali (Colombia) para la competencia FOTO: ARCHIVO/RPM
El EcuajĂşnior se inicia en Salinas con 60 tenistas HOY Y MAĂ‘ANA 10:00. El Salinas Golf & Tennis Club recibirĂĄ la segunda etapa del sĂŠptimo Circuito EcuajĂşnior Copa Gatorade de tenis, en las categorĂas 10, 14 y 18 aĂąos. MĂĄs de 60 tenistas de siete provincias se inscribieron para el torneo. Los deportistas pertenecen a 22 academias y clubes, lo que demuestra el interĂŠs a nivel nacional por este tradicional circuito juvenil ecuatoriano.
Los partidos de tenis se jugarĂĄn en superficie de arcilla. Las finales quedaron confirmadas para maĂąana a las 10:00. Los ganadores de esta etapa obtendrĂĄn, ademĂĄs de los trofeos, implementos deportivos y puntos para clasificar al torneo MĂĄster, en el que se repartirĂĄn becas de entrenamiento para la Academia de tenis NuĂąez Tennis Training de Miami (Estados Unidos).
FOTO: ARCHIVO/HOY
Barcelona visita a U. CatĂłlica en la capital
MAĂ‘ANA 12:00. Universidad CatĂłlica recibe a Barcelona por la octava fecha del Campeonato Nacional, en el Estadio OlĂmpico Atahualpa. El equipo quiteĂąo es quinto en la tabla de posiciones con 13 puntos, mientras que Barcelona es noveno con cinco. El equipo guayaquileĂąo tiene un partido menos, junto con Emelec, por la participaciĂłn de ambos clubes en Copa Libertadores. FOTO: EFE
El United es el lĂder del fĂştbol inglĂŠs FOX SPORTS 12:30. El Manchester United del ecuatoriano Luis Antonio Valencia recibe la visita del Reading por la 30.ÂŞ jornada de la Premier League. El United sigue como lĂder de la clasificaciĂłn inglesa con 71 puntos, a 12 de ventaja de su escolta, el Manchester City, que visitarĂĄ al Everton a las 08:45 (hora local). (PAM) FOTO: AFP
SĂ BADO 16 de marzo de 2013