Hoy (1a) Ecuador | 2012 –JUL-16

Page 1

Ciudadanos exigen freno a la ola delictiva en Manta

O

rganizaciones y grupos ciudadanos de Manta anunciaron una marcha para este martes para exigir que se adopten medidas contra la creciente inseguridad que azota a la ciudad. El asesinato al presidente de la Junta CĂ­vica, VĂ­ctor LenĂ­n Chiriboga, ha aumentado, el temor y la preocupaciĂłn de la comunidad. La camioneta en la que iban Chiriboga, su esposa y un nieto menor de edad fue interceptada por una moto desde la que dos hombres dispararon contra las vĂ­ctimas. Entre enero y marzo, la PolicĂ­a Judicial registra 63 homicidios en ManabĂ­. Las estadĂ­sticas de asaltos, robos a domicilios y vehĂ­culos y otros delitos van en aumento. El incremento en la provincia sigue de forma pronunciada la tendencia de los Ăşltimos aĂąos en el paĂ­s. En 2010, el informe de Philip Alston relator de las Naciones Unidas sobre ejecuciones extrajudiciales, seĂąalĂł que la tasa de homicidios en Ecuador se ha duplicado en los Ăşltimos 20 aĂąos. En 1990 era de 10,3 homicidios por cada 100 mil habitantes; en 2009 alcanzĂł los 18,7 y para 2010 se habĂ­a incrementado a 20. Uno de los factores que inciden en el mĂĄs alto Ă­ndice de homicidios es la impunidad. El mismo relator menciona que las estimaciones proporcionadas por las autoridades gubernamentales indican que solo el 1,3% de las muertes denunciadas a la PolicĂ­a terminĂł en sentencia condenatoria y que ese Ă­ndice aĂşn resulta sobreestimado. Ciertamente, urge una respuesta eficaz de la investigaciĂłn policial para dar con los autores materiales e intelectuales del asesinado contra el dirigente de la Junta CĂ­vica de Manta para que se los sujete a juicio penal y se les aplique las sanciones correspondientes. El crimen organizado y el narcotrĂĄfico amenazan con desbordarse, advirtieron voces del EjĂŠrcito. Hay que adoptar acciones oportunas. La ciudadanĂ­a exige una respuesta de las autoridades, la PolicĂ­a y los organismos judiciales para frenar el azote delictivo.

QUÉ VER EN LA WEB:

TIBURĂ“N ATACA A SURFISTA

Lunes

16 de julio de 2012

La seguridad se prioriza a dĂ­as de los JJO0. ÂťP-6 Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org

www.hoy.com.ec I Ă‘ I Ă Ă“ ¢ FOTO: EFE

CALIDAD DE VIDA ÂťP-14

Quito Tenis frena robos y asaltos

CAMPEONATO ECUATORIANO DE FĂšTBOL ÂťSD-4

 � � � í �

La delincuencia se redujo en la zona. La coordinaciĂłn con la PolicĂ­a es la clave LA ENTREVISTA ÂťP-2

Gagliardo, sin prisa en el caso Chucky Seven El fiscal del Guayas sabe que cualquier decisiĂłn que tome serĂĄ controvertida SERĂ SEPULTADO MAĂ‘ANA EN EL BATĂ N ÂťP-3

Hermetismo en la investigación del caso Quiùónez Las primeras investigaciones son para saber dónde lo asesinaron.

EL DELANTERO Jorge Ladines, de Barcelona, celebra su tanto con los hinchas canarios.

FOTO: API

LOS BOMBARDEOS CONTINĂšAN ÂťP-10

CĂ“DIGO PENAL INTEGRAL REGULA DELITOS ÂťP-7

El conflicto sirio crece

PolicĂ­as y militares no tendrĂĄn una ley propia

Un tiburĂłn blanco deborĂł a un surfista en el suroeste de Australia. Este es el quinto ataque en lo que va del aĂąo. No hay rastros del animal ni del cuerpo de la vĂ­ctima.

En 2010 se hizo una reforma que integrĂł a la justicia ordinaria la jurisdicciĂłn militar y policial EN LA VĂ?A A LA COSTA ÂťP-13

Moradores piden que se regulen las canteras Si cuenta con una aplicaciĂłn QR Reader para smartphones, podrĂĄ ver el video apuntando con la cĂĄmara de su telĂŠfono hacia el cĂłdigo QR.

$

CotizaciĂłn: 1 euro = 1,22 dĂłlares

Don Elhoy pregunta PREGUNTA DE HOY ÂżCree que ha aumentado la inseguridad en el paĂ­s? LA PREGUNTA DE AYER ÂżEstĂĄ de acuerdo con las reformas electorales? SĂ­

No

39%

61%

FOTO: EFE

DEBATE Âť P-8

El polvo, el ruido y las enfermedades respiratorias son quejas de quienes viven cerca de esas zonas

VIAJARĂ N A RUSIA Âť P-11

Nuevo armamento, Ecuatorianos irĂĄn Âżel mĂĄs adecuado? a curso espacial El paĂ­s no estĂĄ acostumbrado ni conoce la tecnologĂ­a que compra

Tres cuencanos han colaborado en investigaciones astronĂłmicas

PROYECTO TRIPARTITO DE FOTOGRAFĂ?A "Taller de la retina" recopila imĂĄgenes de tres fotĂłgrafos en su incursiĂłn por AmĂŠrica y el mundo. CAMPAĂ‘A ÂťP-6

Participa en este sondeo sobre temas informativos, Tu opiniĂłn es importante

AVANZA COMPLETA EL PLAN OFICIALISTA

EnvĂ­a un mensaje con SI o NO al

El partido Avanza de Ramiro GonzĂĄlez aparece como alternativa de AP en donde ha cedido espacios.

098200200

Valor del mensaje ¢5 mås impuestos

540

CULTURA ÂťVD-4

respuestas

TambiĂŠn vote por internet en:

hoy.com.ec

POLĂ?TICA ÂťP-6

EN LA TV

PAĂšL CARRASCO YA ES PRECANDIDATO

06:00 RTS La noticia 14:25 TELEAMAZONAS En corto 20:00 ETV TELERAMA QuĂŠ dice la gente

EXTERMINAL DE CUMANDĂ ÂťP-12

Obra en anĂĄlisis

FOTO: PAD/HOY

El Cabildo estudia la construcciĂłn de ĂĄreas verdes y recreativas

LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480

Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:

La Coordinadora de las Izquierdas sumĂł su sexto precandidato, el prefecto del Azuay, PaĂşl Carrasco.

07:00 a 17:30

OpiniĂłn


2

LUNES 16 de julio de 2012

La noticia La entrevista

La columna @twiteandohoy es un espacio de comentarios humorĂ­sticos sobre los actores de la sociedad. Es independiente, firmada por sus autores, quienes son los responsables del contenido.

Antonio Gagliardo es el fiscal que en las prĂłximas semanas dictarĂĄ resoluciĂłn en el caso Chucky Seven

Cualquier decisiĂłn me traerĂĄ problemas

RAMIRO AGUILAR TORRES raguilar@hoy.com.ec

“SEĂ‘OR: ÂżUSTED SABE CUĂ NDO JUGAMOS EL NOBEL?â€? â€œÂżJugamos el Nobel?â€?. “SĂ­. La propaganda de radio dice: ÂĄEcuador: vamos por el Nobel!. No dice mĂĄs. Ni quiĂŠn juega; ni cuĂĄndo. Por eso le preguntoâ€?. â€œÂĄAH! NO SÉ CUĂ NDO NOS TOQUE JUGAR EL NOBEL. Supongo que despuĂŠs de las Olimpiadas. Y creo que juega el LenĂ­n Moreno. Cuando se juegue, yo le aviso para venir a su cebicherĂ­a con banderas a gritar: sĂ­ se puedeâ€?. “ESTA CARRETERA NOS LLEVARĂ AL DESARROLLOâ€?, DICE UN CARTEL EN LA VĂ?A A ATACAMES. El desarrollo es un pueblo sin agua potable ni alcantarillado completos. TONSUPA TIENE GRANDES EDIFICIOS Y NO TIENE alcantarillado. En los comederos, lavan los platos en balde. ÂżPOR QUÉ MANTA ES MĂ S URBANA Y TIENE MEJORES SERVICIOS QUE ESMERALDAS? Porque el comercio de la menestra, asĂ­ como la propaganda oficial por sĂ­ solos no alcanzan para el desarrollo. EN TONSUPA, LA RENTA DE LOS DEPARTAMENTOS HA SUSTITUIDO A LA INDUSTRIA HOTELERA. Es mĂĄs barato rentar un piso que pagar un hotel. En 10 dĂ­as, usted ha comido todas las formas posibles de acompaĂąar una menestra con arroz. Mas, la paz que da la contemplaciĂłn del mar y la compaùía de la familia no tienen precio.

FOTOS: MR/HOY

MARLON PUERTAS EDITOR NACIONAL

Âż

Usted cree que ya cumpliĂł su ciclo en la FiscalĂ­a? ÂżPor quĂŠ la quiere dejar y llegar a la Corte Constitucional?

Ă­ Ăą ĂĄ Ăł

Ă­ ÂżUsted es constitucionalista? Â Â?

ĂĄ Ă­

ÂżCĂłmo se dio su nominaciĂłn para este cargo? Porque le cuento que, meses atrĂĄs y antes de que se haga pĂşblica su candidatura, ya se aseguraba que usted irĂ­a postulado a la nueva Corte Constitucional. Â? Ă­ Ă­ Ă­

Ă­ Ă­ Ăł Ăł ĂŠ ĂŠ

Â?

Ăł Â? Por lo menos debieron preguntarle si le interesaba. Â? ĂĄ Ă­ En el Consejo de ParticipaciĂłn Ciudadana es conocida la cercanĂ­a de la mayorĂ­a de sus integrantes con el canciller Ricardo PatiĂąo. ÂżHubo algĂşn contacto por ese lado? Â Ăł ĂŠ

ĂĄ ĂŠ Ăł

ÂżQuĂŠ tal se lleva con el canciller PatiĂąo? Ăş

ó ú ú å í �ó ­ ù

Cuesta creer eso, porque a las funciones de control estĂĄn llegando, inevitablemente,

personas que han tenido un pasado cercano con el Gobierno, con sus funcionarios. Ăş

Ă­ Ă­ Ăł

ó € ‚ ó í

Ăş ƒ Ă­ ĂŠ „ Ă­ Ăł

Ăł ĂĄ En la realidad, vemos, por ejemplo, que quien le ganĂł a usted el cargo de fiscal general fue Galo Chiriboga, exabogado y ministro del presidente Correa. Y por eso se dice que, como premio consuelo, le quieren dar a usted un puesto en la Corte Constitucional. Â? Ăł

Â…Ăł Ăł Ăł ­ Ҡ ĂĄ â€?

Ê í í € ú

usted maneja una denuncia contra el abogado del presidente de la república. Y recuerde que el presidente de la República tambiÊn tiene sus causas e intereses en la Corte Constitucional. ¿Cómo se manejaría usted allí? � � ‰Š ù

Ăł

ĂŠ

No recuerdo eso. ¿A quiÊn ha acusado relacionado con este gobierno? € ù ‚ € å Ê å A propósito del juicio de la sentencia del presidente, lo último que usted dijo, que aquí alguien saldrå perdiendo, que usted se conoce y por eso quiso excusarse, ¿fue un mensaje dirigido a quiÊn? € „

No tengo pasado polĂ­tico, no me gusta la polĂ­tica, me parece sucia, puerca, no me gustan los extremos Ăł ĂĄ ÂżYa estĂĄ retirado? ÂżNo se estĂĄ preparando para la campaĂąa?

ĂĄ

Ă­ Ă­ ĂĄ

í Bien difícil resulta en Ecuador desligar lo judicial de lo político. Por poner solo un ejemplo, ahora mismo en la Corte Constitucional estå la demanda contra las reformas al Código de la Democracia, tema jurídico que termina siendo político. ¿Se puede ser juez constitucional en ese escenario? „ Ê Ê

Ăł

ĂŠ Â?

‡ˆ Â? ĂĄ

SerĂĄ por las circunstancias, que

Ă­ ĂĄ

ó � Ê ó Ê ¿Y usted siente que esta decisión que usted tome le va a beneficiar o perjudicar en el concurso? ‹ Ê í Ê ó

Ă­

¿Sin que le importe que, en base a eso, sea premiado o castigado? € í ¿Cree que, si no se hubiese accidentado, ya habría tenido un fallo sobre este tema?

Ă­ ĂŠ

ĂĄ Ă­

Ăł

ÂŒ Â?ÂŽ­ Ăł

‘ Ê

Âť

.EL PERSONAJE

Antonio Gagliardo es guayaquileĂąo, doctor en Derecho. EntrĂł a la FiscalĂ­a hace 15 aĂąos y es fiscal provincial del Guayas desde hace cinco.

Ăł Ă­

“ ĂŠ

â€? “ â€? Su relaciĂłn con el fiscal general Chiriboga comenzĂł mal desde que usted dijo que fue el ganador moral de ese concurso. ÂżComo estĂĄ ahora?  ó Â? Ăł Â? ĂŠ É

Ăł

Â? Ă­ Ăł ĂŠ Ăł

Ă­ ĂŠ

ÂżLa polĂ­tica es una opciĂłn para usted? ĂŠ Ă­ ÂżUsted es un hombre de izquierda?

ÂŽ

­ Ă­ Â… ‚ Usted va todas las semanas a misa. Y participa cantando. Â’ ‰Š Ăą Ăą Â… ÂżY con quĂŠ frecuencia se confiesa? € Ă­ Ăł HabrĂĄ otras ocasiones... Semana Santa. ÂżO no tiene tantos pecados que confesar? Â? Ăş Â… ĂŠ ‰Š Ăą

Ăł

ú í • Ê ¿Y tendrå la necesidad de confesarse en las próximas semanas? Ê „ Ê í …

GRAFITI PLAYERO: “SI OLVIDĂ“ EL BRONCEADOR; no importa. Use mantequilla, su celulitis se lo agradecerĂĄâ€?. CAMINANDO POR LA PLAYA, SE ACERCA UN HOMBRE CON PINTA DE PESCADOR: “Tenemos un tour para ver las ballenas, pasamos por una playa nudista, unos manglares‌â€?. â€œÂżY las sirenas?â€?, pregunto. Responde: “Yo no he oĂ­do nada. Deben ser los bomberosâ€?. ACABO DE LEER UN PEQUEĂ‘O RELATO AUTOBIOGRĂ FICO DE UNO DE MIS ESCRITORES FAVORITOS: RUBEM FONSECA. Empieza el libro con una gran frase: “JosĂŠ sabe que todo relato autobiogrĂĄfico es un montĂłn de mentiras: el autor le miente al lector y se miente a sĂ­ mismoâ€?. “Aliada del olvido, eso es la memoriaâ€?. EL ALZHEIMER ALIGERA LA CARGA DE LOS VIEJOS. Hay recuerdos que estorban.

IMAGEN

Miles de lĂĄmparas encendidas en memoria de vĂ­ctimas de la guerra LA GENTE CAMINA frente a hileras de linternas encendidas en el festival Mitama Matsuri en el Santuario Yasukuni. FOTO: AFP

Errores de ayer EN LA NOTA La FenocĂ­n da un plazo de 30 dĂ­as, publicada en la ediciĂłn de ayer, en la pĂĄgina 6, se cometiĂł un error en el nombre del presidente de la agrupaciĂłn. Se publicĂł que se trata de Luis Andrango cuando su apellido es Anrango. AdemĂĄs, hay un error en el segundo pĂĄrrafo en la frase “de la tierras improductivasâ€?, se debiĂł escribir en plural el artĂ­culo las. EN LA PORTADA DE VIDA DIARIA se publicĂł una falta de ortografĂ­a en un titular. Se escribiĂł: Los jovenes mĂĄs ricos del mundo. Lo correcto era poner “jĂłvenesâ€?, con tilde. Lamentamos y nos disculpamos por estos errores.

LAS NOTICIAS MĂ S LEĂ?DAS

1 Guillermo Lasso aterrizĂł en un platĂł minimalista

2

Falleció el boxeador 'La Bestia' Quiùónez

3

La corte de los milagros, anĂĄlisis de JosĂŠ HernĂĄndez

4

Dos hermanas, halladas muertas tras incendio


3

LUNES 16 de julio de 2012

El evento

LA NOTICIA DESDE HOY Y HASTA EL VIERNES, EL CANCILLER RICARDO PATIĂ‘O REALIZARĂ UNA GIRA A CUBA, TRINIDAD Y TOBAGO, SURINAM Y GUYANA, PARA FORTALECER LOS LAZOS.

SE DESCONOCE LOS MĂ“VILES DEL CRIMEN

Quiùónez tramitaba una empresa de espectåculos

Se inauguraba el 31 de agosto con la presentaciĂłn del cantante colombiano de vallenatos DiĂłmedis DĂ­az

J

ùó ‰ Ăł Ă­ ĂŠ ĂŠ Ăą  ÂŠÂ‹ÂŒÂŒ ĂĄ

ĂĄ Ă­ ĂŠ Ăş Ăł Ă­ ùó Ăł ĂĄ ÂŽ ƒ Ă­   ­Â‹Â€ÂŒ Â? Ă­ ‡Œ‹ŒŒ ‰ Ă­

Â? Â? Â? ùó ‚  ­ Ăą Ăł ùí  Â‘ Â?

Ăł

í Jaime Quiùónez ù recibirå maùana,  ó

martes, a las  í Ăł 18:00, sepultura en el Cementerio € ó‚ de El BatĂĄn. Se ùó espera del Ă­ exterior a familiares “ ĂŠ ƒ Ăş ĂĄ Ă­ ‚  â€? Ăą Ăł Â? Ă­ Ă­ ĂĄ Ăł “ƒ Ăą ĂĄ Ă­ Â? „ Ăł Ă­ â€? Ăł ƒ ‚ ‚ Â… ù  Â†Â‡ ùó ĂĄ Â’

Â? â€? ˆ â€? ùó Ăł Ă­

‚ ó � •

MOMENTOS EN QUE JAIME QUIĂ‘ONEZ era sacado de la morgue de laPolicĂ­a Nacional en brazos de su hermano Constanzo y familiars, hasta el furgĂłn de la funeraria. FOTO:MR/HOY.

Â? “ƒ â€? Â? Â? Ă­ “– Ăş — ĂĄ ĂĄ Ăş Ă­ Ă­ Ăł â€? Ăł – ùó Ăą ˜ Ă­ „ ĂĄ Ă­ Ăł

– „ ú

� €

— ùó Ăł ĂĄ Ăł ĂĄ ˜

— Â? ĂŠ Ăş ƒ ĂŠ Ăł —

Ăł Â’ „ ƒ Ă­ — ™’„ƒ—š ƒ ĂĄ Ăł  Â›Â‹ÂŒÂŒ ùó ĂĄ Ăą  Â†Â‹ÂŒÂŒ — ƒ ˆ ĂĄ Â’ — ƒ Ăą (TH)

En 2009 fue acusado de extorsiĂłn Precisamente en julio de 2009, hace tres aĂąos, el boxeador Jaime "La Bestia" Quiùónez denunciĂł pĂşblicamente haber sido detenido 13 dĂ­as de manera ilegal en la ciudad de Cuenca. Quiùónez fue puesto en libertad luego de que las autoridades nunca le comprobaron la denuncia de extorsiĂłn que tenĂ­a en su contra. Su detenciĂłn se produjo el 27 de junio de 2009, cuando la PolicĂ­a lo aprehendiĂł junto con dos ciudadanos mĂĄs y fue presentado ante los medios como miembro de una banda de extorsionadores Quiùónez revelĂł en ese entonces que a las siete horas de haber sido detenido, se enterĂł del delito que se lo acusaba y que, pese a que se identificĂł, las autoridades policiales no le creyeron. “Me sometieron, me cayeron unos siete u ocho agentes (‌). Yo no tengo necesidad de venir a delinquir a Cuenca", aseverĂł. Por su parte, el comandante de PolicĂ­a del Azuay, Marcelo Rocha, defendiĂł el trabajo de los gendarmes aduciendo que solo atendieron la denuncia que presentĂł un ciudadano. "La PolicĂ­a Nacional cumpliĂł y sobre eso no tenemos mĂĄs que decir, ni determinar la culpabilidad o la inocencia del seĂąor Quiùónez porque esa no es nuestra funciĂłnâ€?, seĂąalĂł El exboxeador aseverĂł sentirse afectado moralmente porque fue presentado ante los medios de comunicaciĂłn sin pruebas ni una investigaciĂłn previa.


4

OPINIĂ“N

LUNES 16 de julio de 2012

Perspectivas EdiciĂłn 10 977

Diario HOY Director: Jaime Mantilla Anderson/ jaime@hoy.com.ec Director adjunto: JosĂŠ HernĂĄndez/ jhernandez@hoy.com.ec Subdirector de OpiniĂłn: Diego Araujo SĂĄnchez / daraujo@hoy.com.ec Subdirectora de InformaciĂłn: ThalĂ­a Flores y Flores / tflores@hoy.com.ec

Editor General: Juan Tibanlombo / jtibanlo@hoy.com.ec Editor Nacional: Marlon Puertas / mpuertas@hoy.com.ec Editora de InvestigaciĂłn: Saudia Levoyer / slevoyer@hoy.com.ec Editor de Contenidos: Roberto Aguilar / roaguilar@hoy.com.ec

HOY, FUNDADO EL 7 DE JUNIO DE 1982, ES UN PERIĂ“DICO NACIONAL, INDEPENDIENTE Y PLURALISTA, QUE ACOGE EN SU PĂ GINA EDITORIAL LAS DIVERSAS CORRIENTES DEL PENSAMIENTO DEMOCRĂ TICO, BAJO LA RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. LA POSICIĂ“N DEL PERIĂ“DICO SE EXPRESA EN LA COLUMNA "OPINIĂ“N" DE LA PRIMERA PĂ GINA Y EN EL "ANĂ LISIS" DE HOY

El cĂĄncer de la sociedad DIEGO ARAUJO SĂ NCHEZ

Â? Ăł Â? Ăł Âż ĂĄ ĂĄ Ăł Ăł Ă­ Ăł  ó Ăł Ăł ƒ ‹ € Ă­ Ăł  ù ĂĄ  â€Ś Â… “ â€?  ó Â? Â? Â? Â? Ăł Ăą ĂĄ Â? ­

Ăł Â? ÂŽ Â… Ăł €   å Ăł ‚ Los ‘jueces’ de la Corte Ăł Â? ‘ ĂĄ ĂĄ ƒ „ ƒ Constitucional € madrugaron a  Â…  ó ĂŠ Ž’• – levantar las  Â? Ăł medidas Â? Â? †ó € Â? cautelares por  í Â? ĂĄ las reformas Â? † Ă­ al CĂłdigo de Ăł ĂŠ ĂĄ Ăą

 ó la Democracia Â… Ă­ ƒ Â‡ÂˆÂş ƒ Ă­ Â?

Â? Â? Âż Ă­  ó  ú Ăş  Â‹ ‰ ¿— ĂŠ ‹ ˜ Â?   Âƒ Ă­ • Â… ƒ Š Â… ĂĄ  Â?  Â? Â? “€ Â

‌ Â? €  Â? ‌ “  í Â? Ă­ â€? ƒ     å â€?

daraujo@hoy.com.ec

E

Aeropuerto: condena inaceptable FRANCISCO ROSALES RAMOS

† “ Â? Ăłâ€? Â? Â?Ă­ –  Â? –  Â? † Â?  Â? ĂĄ  í Ăł – ĂłÂ?  Â?Ă­ Â? Ăł  í ¨ ĂĄ ™­Â‡Âš  Â? Ă­ –  ÂŠĂ­ ž ĂĄ – † ĂĄ ĂĄ

¿Quito, ciudad å �  å … € turística? Sería � ó para reír, si no

™­­ Ăł Ăł ¿— Ă­ ‹ Ă­ Ă­ fuese por el Ăş  å cĂşmulo de  ó “ â€? Â? Ăł – ĂŠ Ăł absurdos al que † Ăł Â?Ă­ ¤ serĂĄn sometidos Â? ¨ ĂĄ — Â?Ă­ los usuarios del ÂĽ  nuevo Â? ĂĄ  aeropuerto Ă­ Â? Â?Ă­ ˜ Ăł „ ‘ „‘ € Â? Â? Ăą  ù ĂĄ Â&#x; ĂĄ Ăł ‚ Ă­

Ă­ Ă­ †  å Ăą Â? Â? Â? Ăł Â? Ă­ Â? Ă­ ¨ Â? Â? Ăł Â? ĂŠ Â? Â?Ă­ Â?

rosales@hoy.com.ec

Q

POR ASDRĂšBAL

Ingresos petroleros insuficientes MAURICIO POZO CRESPO

€ ĂŠ  ù   Â? Ăł € ĂĄ Â? Â?  Â?  ó Ăş €  Â™­Â‡Â‡ Ăł Â?‡š Â? € Ă­ Ăł Â?™™ š €    Â€ Â? Â? Â? ˆ›œ    ó Ăą ™­­  Â? Ă­ Â? ƒ Todo lo que Ăł Ăł ˜ recibe el  Estado por la Â? venta del ĂŠ ˆ­Âœ   ú petrĂłleo y de ĂĄ sus derivados Ăł Ăą

Ă­ žÂ&#x; Ăą solo cubre el € Ăą ™­­­ ™­­ ™šœ 58% de los  Â™ÂˆÂœÂ‚ ™­­ ™›œ gastos  Â™­­Â› Ăą ™­Â‡Â™  Âœ ™­Â‡Â‡ € corrientes    í Ăą Ăą Â?‡­­ ™ Ăş ĂĄ  ó  ó Ă­ Â?

€ Â?‡­­ Â? € ™­Â‡Â‡ Ăł Â? Â? Ăł Â? ›ˆ› Â? Â?› ˆ Ê ƒ  Â? › ƒ Ăł Ăł Â? Ăł Â? Ă­ ¿Ž  Ê Â? Â?  í Â? Ăł ‹ € € Â? ĂĄ Ăş

mpozo@hoy.com.ec

L

Populismo punitivo En economía, utilidades e inversiones son dos piezas que estån indisolublemente unidas XAVIER NEIRA MENÉNDEZ xnm1947@hoy.com.ec

L

Â? ƒ  € Â

Ăł Â? Ăł  Ê Â? Â? Ăł Â?  ùí € ÂĄ  Â€   Â†

¿A quiÊn le importa? � � Ê � í ž

Â… Â&#x;Â&#x; Ăł   Â? • Â? ‘ Ăł ž ‘ Ă­  Â‘Ăş „ ¤Â‘ ÂĽ ™ ù Â? ¢

Â… ÂĄ Â? Â?‡ ˆš Â?‡š Â?  Â? ĂĄ ĂŠ  ž Â… Â? Ăł Â? Âż ĂĄ Ăł Â… ‘ Â?

Ăş  Ê Â?ˆ Â? Gracias a su mal ‹ Â…

entendida Â? ÂĄ ĂĄ € Â&#x;  Â‘ ‡ ù autonomĂ­a, el Â? deporte recibe ‹ ‡ Ă­ Â? dinero de los ¢ Â?ž Â?  ù

contribuyentes  å € ĂĄ pero no se ĂĄ Â? Ăł somete a los ƒ Ăł necesarios Ă­ Ăą ž controles Â… ¤Âž Â…ÂĽ  Â• ÂŽ Ă­ „

Ăł    ó  ó   å Â… Ăł € Â? Â? ÂĄ ĂŠ Ă­ ‘ € Â?  Ê Ăş ž ÂŽ • € Ăş ¿† Ă­ Â&#x; † ‡ › ‹ ĂłÂ? Ă­  Â™­­Â‡ ž Â… Ăł  Â? Ă­

‘ ¤Â?™  ­­ ÂĽ ¿„ ‹ SUSANA KLINKICHT susanak@hoy.com.ec

F

¢ Â… Â? Â? “ â€? ĂŠ Â? ĂŠ “

Ăş Â? â€?  í  Â? ĂĄ  Â

ÂŽ Â? ĂĄ Â? Â? Ă­ ĂŠ ™ ­ ÂŁ Ăł  í € Â? ž Ăł Â&#x;  Ê Â? ĂĄ Ăł  å Â? ¤ š­ £ ÂĽ

Ă­ Â Â? Ăş Â? Â

Ă­ Â Â? Â… Ăł Â Â Â? Â Â? Â

Ă­ Â Â? Â Â? Â? ĂŠ Â? Â Â? Ăł Â Ăş Â Â? Â Â Ă­ Â?

˜ Ă­ Â? Â

Â…  Â? Â?  â€œ â€?    Â? Â? € € Â? Â?  Â? ÂĄ Â? § € Ă­ Â?  å

€  å Ăł  å Â?    â€œ Â? â€? ĂĄ   â€œ â€? ÂĄÂŽ §


TELEFONOS

Editado por Editores e Impresores, Edimpres S.A. Presidente del Directorio: Jaime Mantilla A. / jaime@hoy.com.ec Presidente Ejecutivo: Ă lvaro Mantilla G. / amantilla@hoy.com.ec Vicepresidente Ejecutivo: Freddy Hinojosa G. / fhinojos@hoy.com.ec

BuzĂłn CorrupciĂłn RODRIGO CONTERO PEĂ‘AFIEL

Quien sabe distinguir entre lo pĂşblico y lo privado es una persona honesta. En los Ăşltimos tiempos, esta cualidad o valor ha dejado de ser una virtud para convertirse en sinĂłnimo de “pendejoâ€?. La diferencia entre lo tuyo y lo mĂ­o nunca dejarĂĄ de existir. Para administrar con honestidad y conocimiento la cosa pĂşblica hay que prepararse y entender que todo lo que no nos pertenece debe ser tratado con pudor, sensatez y responsabilidad. Seleccionar colaboradores y empleados eficientes es una norma ĂŠtica y moral que debe aplicarse en todas las instituciones, sin excepciĂłn; esto impide eludir responsabilidades y hacer que la cuerda se rompa por el lado mĂĄs frĂĄgil. ÂżHasta cuĂĄndo, a pretexto de tener gente de confianza, las autoridades de turno de las instituciones pĂşblicas siguen burlĂĄndose de la ciudadanĂ­a al contar en sus roles de pago con personas sin conocimiento ni profesiĂłn alguna, pero sĂ­ con el mĂŠrito o currĂ­culum de ser “compaĂąeritosâ€?, familiares, amigos de las autoridades de turno, decirse de confianza o haber participado con el jefe en alguna fechorĂ­a? ÂżQuĂŠ esperan los organismos de control para intervenir en las instituciones que funcionan con dineros pĂşblicos y frenar esta ola de corrupciĂłn que se presenta en las instituciones? Los favores polĂ­ticos no se pagan con el silencio, declararse enfermos, aceptar renuncias o cambiarles de sitio de trabajo a los corruptos y deshonestos. ÂżEsta es una nueva forma de

CONMUTADOR

OPINIONES y reclamos al Defensor del Lector enviarlos al 2490 888 ext. 220 CARTAS: como mĂĄximo deben tener 1000 caracteres. Con firma y nĂşmero de cĂŠdula

hacer patria? Un paĂ­s corrupto es un paĂ­s condenado al fracaso.

CORREO

apartado 17-079069

EMAIL

E

Ă­ “ â€?  í Â? ĂĄ Ă­ Ăą Â? ĂĄ ĂĄ “ â€? Â? Ăł ĂĄ Â? Ă­ Ă­  Â? ĂĄ Â?  å “ ĂĄ â€? ĂĄ ó å Âż ĂĄ ­ Âż ­ objeto de innumerables intervenciones tendientes a mejorarlas. Recuerdo, por ejemplo, la Panamericana sur, angosta y empedrada, en la que una velocidad de 60 kilĂłmetros por hora era algo extraordinario y permitĂ­a llegar de Quito a Latacunga en un tiempo increĂ­ble de dos o dos horas y media. Hoy en dĂ­a el paĂ­s cuenta con carreteras de primer orden, de cuatro o seis carriles segĂşn el sector, superficies de concreto y

que tenemos derecho a protestar, a pensar y hablar con libertad. No a la discriminaciĂłn, persecuciĂłn y criminalizaciĂłn para quienes pensamos distinto.

Control de velocidad en carreteras JAIME ORDĂ“Ă‘EZ PALLARES

En nuestro paĂ­s, las carreteras han sido

FAX

defensor@hoy.com.ec

PABLO ENRIQUE MOLINA VILLALBA

JUAN CARLOS COBO RUEDA

Podemos avizorar el fin de la “familia concebida por Dios,â€? debido a una humanidad materialista, ambiciosa, egoĂ­sta y prostituida por el poder polĂ­tico y econĂłmico. MĂĄs fĂĄcil es divorciarse que casarse; la infidelidad equivale a ser “bien macho o una mujer liberadaâ€?; los denominados swingers reflejan una grotesca prostituciĂłn de esposos; los jĂłvenes se aparean para ver “si funcionaâ€?; la migraciĂłn deja sin guĂ­a a los hijos, se irrespeta a padres, abuelos y profesores; abortar es como sacarse un diente. El socialismo comunista destruye la familia tradicional y la cambia por la “familia del proletariadoâ€? en la que todo es permitido, menos desobedecer al lĂ­der. Miles de mujeres en busca de su derecho a no ser esclavas pasaron al libertinaje. Hace mĂĄs de cuatro dĂŠcadas, Kirpal Singh seĂąalĂł: â€œâ€ŚEn la direcciĂłn que va estĂĄ por desaparecer la mujer concebida por Dios, su pureza, amor, sabidurĂ­a, entrega, fuerza y paciencia se perderĂĄnâ€?. Las leyes dicen que los GLBTI son iguales, muchos se casan entre sĂ­ y adoptan niĂąos. El canadiense Dawn Stefanowicz, que sufriĂł mucho con su padre homosexual, defiende el “matrimonio de Diosâ€?. ÂżY los derechos de los niĂąos, y de los padres que decimos no a esta mescolanza? La ConstituciĂłn seĂąala

Av. Mariscal Sucre Oe6-116y CatĂłn CĂĄrdenas, El Condado Apartado Postal 17-07-09069 Suscripciones: (02)2 490 480 www.hoy.com.ec hoy@hoy.com.ec

â€˜Ă rbitro vendido’

Fin de la familia

PUBLICIDAD

REDACCIĂ“N

(02)2490 888 (02)2490 478 (02)2490 096

Gerente de Operaciones: Mauricio Miranda / mmiranda@hoy.com.ec Gerente de Multimedios: Rubi Torres / rtorres@hoy.com.ec Gerente de DistribuciĂłn: Juan Carlos Morales / jcmorales@hoy.com.ec

ANĂ LISIS DE HOY

(02)2 490 888 ext. 212 una magnifica seĂąalizaciĂłn. Estas caracterĂ­sticas, que, con justa razĂłn, el Gobierno las da a conocer a travĂŠs de una intensa propaganda, sencillamente invitan a la velocidad de la que conductores inaprensivos abusan imprimiendo a sus modernos vehĂ­culos, tanto particulares como de servicio pĂşblico, velocidades supersĂłnicas con el consiguiente peligro; como consecuencia, se han producido fatales accidentes. Ahora la PolicĂ­a controla la velocidad con dispositivos electrĂłnicos recientemente adquiridos. Si se producen excesos de velocidad, tambiĂŠn se producen excesos de control, pues hay conductores que se sienten perjudicados. Se ha fijado un solo lĂ­mite de velocidad para una misma carretera, a pesar de que hay sectores en los que no se justifica aquello; ahĂ­ es cuando los conductores exceden el lĂ­mite y se producen los problemas de control. Por ello, los lĂ­mites de velocidad permitida deben fijarse segĂşn los sectores por los que atraviesa la vĂ­a, ya que no todos son iguales A manera de ejemplo, la Panamericana Sur podrĂ­a dividirse en secciones con lĂ­mites acordes con sus propias caracterĂ­sticas: Avenida SimĂłn BolĂ­var. Tambillo, Machachi, Lasso, Latacunga. Obviamente, cada sector tendrĂ­a su respectiva seĂąalizaciĂłn que indique el lĂ­mite establecido. Esto serĂ­a acorde con las circunstancias y realidades del momento.

Fregando la pita

¿La salud?, bien‌

DIEGO OQUENDO doquendo@hoy.com.ec

1siguiente ÂżSerĂĄ posible tocar algunos temas en la columna? Todo depende del espacio disponible y que la imaginaciĂłn se halle a punto.

FEDERICO MARĂ?A SANFELĂ?U sanfe@hoy.com.ec

2 Entiendo perfectamente que el coronel CĂŠsar CarriĂłn pida la baja de la instituciĂłn

C

€ € Ê € ú €

Ă­ Ăł € ‚ ĂŠ Ăą Ăł ƒ € € „ ĂŠ ƒ “ Ă­ Âż ĂŠ Ă­ ĂĄ ­â€? ƒ “ Ăł €

€ å å ó ‚ å í ú å € í ó ú €

ĂĄ ĂĄ Ăł â€? Â… ƒ “ € â€? “ â€? “ Ăł â€? „ € † ‡ € € € ‚ € Ăł € € Ă­ ‚ ĂŠ Ă­ Ăł ‡ ĂŠ

ĂŠ  ˆ ƒ Ăł ĂŠ Ă­ Ăş ĂĄ Ă­ Ăł “ â€?

5

OPINIĂ“N

LUNES 16 de julio de 2012

policial. ¿Para quÊ se le hizo volver a las filas? ¿Acaso para resarcirle lo mucho que padecieron Êl y su familia luego de las vicisitudes del 30-S? No, por allí no hubo ninguna intencionalidad decente‌Mandarlo a callar, esa fue la consigna. Y, tal vez, evitar una demanda internacional.

3 ÂĄCosas de nuestra justicia! No solo que el juez temporal Juan Paredes ha dejado de

Guillermo Lasso y la derecha ANĂ LISIS DE HOY

analisis@hoy.com.ec í   € ó ù ‰ ú ù í ó í í Š € í ‚

ĂĄ ƒ ‚ ‰†Â? Ă­ ‹ ĂŠ El gran desafĂ­o ĂĄ que tiene Lasso € es diseĂąar un Â? Ă­ Ăł Ăł Ă Ăł ĂĄ proyecto polĂ­tico  å capaz de ir mĂĄs ĂŠ allĂĄ de los Ăł ƒ Ăł Ă­ ƒ intereses y la Ăş Ăł Ă­ € ideologĂ­a del Ă­

ÂŒ Ăł Ž‘‘‘ mundo Ă­ Ă­ ‚ empresarial Ăł € Ă­ € ‰ Ăł ‚ Ăą Ăł Ăł Â’ Ă­ Ă­ ƒ Ă­ Ăą Ă­ ĂĄ Ăł ĂĄ Ă­

L

EN POCAS PALABRAS ÂżCĂłmo juzga la propuesta gubernamental frente a una no renovaciĂłn de la ATPDEA? OSWALDO DĂ VILA

CARLOS CORDERO

BRUNO LEONE

Analista Comercio Exterior

Economista, rector de la Universidad del Azuay

Empresario

QUITO. Las estrategias alternativas, como la de pasar ciertos productos al Sistema General de Preferencias, al tiempo que se trata de conseguir un lobby fuerte para que el ATPDEA continĂşe, son impracticables. AĂşn mĂĄs cuando la posiciĂłn de Ecuador frente a su principal socio comercial se va debilitando mĂĄs con los tratados y acuerdos que se estĂĄn suscribiendo por FOTOS: A/HOY paĂ­ses que, difĂ­cilmente pueden substituir a EEUU como mercados y si las nuevas relaciones crean obstĂĄculos para las operaciones financieras internacionales que el Ecuador necesita.

CUENCA. La situaciĂłn del Ecuador en relaciĂłn al comercio creo que, en general, carece de una orientaciĂłn clara porque el Gobierno no da seĂąales de tener establecido quĂŠ es lo que se pretende. Dejar de lado el ATPDEA sin tener una alternativa ante esos beneficios significa ahondar en una crisis de comercio exterior. El Ecuador ha sido reacio en firmar acuerdos de libre comercio con EEUU y con Europa y una alternativa es la ATPDA pero si se deja de lado eso el Ecuador va a quedar en una marcada desventaja frente a Colombia y PerĂş, sobre todo.

GUAYAQUIL. Es muy complicado. ExistiĂł una reuniĂłn entre el canciller y la embajadora en EE UU con los empresarios. Se habla del plan B. Se dice que hay que conseguir mercados alternativos para aquellos productos que van a ser afectados cuando se derogue el ATPDEA. Pero tenemos cinco aĂąos tratando de buscar mercados alternativos y hasta el dĂ­a de hoy no conseguimos nada. Por otro lado, la afectaciĂłn que habrĂĄ si se deja de recibir el ATPDEA al trabajo, en particular a quienes producen brĂłcolis, flores, atĂşn serĂĄ grande. La opciĂłn, hoy por hoy, es firmar un Tratado de Libre Comercio.

serlo, sino que ha sido declarado ganador –mediante “concursoâ€?-, de una de las vacantes en la segunda Sala Penal del Guayas. Bueno, el hombre ha hecho mĂĄs de un mĂŠrito‌La sentencia en el tema de El Universo es una contribuciĂłn a la causa.

4

Se proclama, reiteradamente, que la decisiĂłn sobre el asilo polĂ­tico a Julian Assange serĂĄ “soberanaâ€?. No puede ser de otra manera. Es un privilegio que corresponde al gobierno de cada paĂ­s. Llegada la ocasiĂłn el oficialismo analiza la solicitud y resuelve lo pertinente. En el caso del fundador de WikiLeaks operarĂĄ igual procedimiento. Solo que‌ las autoridades britĂĄnicas tienen la potestad de conceder o no el salvoconducto respectivo. Si la respuesta es negativa el asunto va a complicarse. Creo que Ecuador se ha comprado un menudo lĂ­o.

5 A diferencia de otros embajadores norteamericanos, el actual, Adam Namm, le

viene dando un sorprendente impulso mediĂĄtico a su gestiĂłn diplomĂĄtica. A raĂ­z de la presentaciĂłn de sus cartas credenciales se ha mostrado abierto al diĂĄlogo con la prensa. Y no ha rehuido las preguntas comprometedoras. Suele responder con franqueza, apelando a un equilibrio conceptual que habla bien de su experiencia internacional.

6 ‌Y ojo: cuando la recepción con motivo de la fiesta de independencia de su país dijo

de entrada, ante propios y extraĂąos, que para la sociedad del norte el respeto a la libertad de expresiĂłn, la divisiĂłn de poderes y la independencia de la justicia constituyen premisas innegociables. Tonificantes palabras en medio de la hostilidad del medio frente a principios trascendentales.

7

HablĂŠ con Dalton Bacigalupo, directivo de una de las alas en que se ha dividido la Izquierda DemocrĂĄtica, en procura de entrevistarlo conjuntamente con Henry Llanes, el antagonista por excelencia. Le propuse un diĂĄlogo democrĂĄtico, esclarecedor, que restaurara de alguna manera el perfil histĂłrico de dicho partido polĂ­tico. Lo que escuchĂŠ al otro lado de la lĂ­nea telefĂłnica me demostrĂł lo duro y tremendo del rompimiento. Igual, si me comunicaba con la otra parte, AndrĂŠs PĂĄez por ejemplo, no dudo que el botafuego hubiese sido semejante. Me pregunto: ÂżcuĂĄnto de doctrinario explica semejante cisma? Mucho me temo que las ambiciones individuales superaron el contenido puramente ideolĂłgico del contrapunto. Ni siquiera podremos afirmar que la ID descansarĂĄ en paz.


6

LUNES 16 de julio de 2012

Actualidad

323

DĂ?AS HAN PASADO EN EL CASO CHUCKY SEVEN Y AĂšN NO HAY UNA RESOLUCIĂ“N DE LA FISCALĂ?A DEL GUAYAS

PROCESO ELECTORAL DE FEBRERO DE 2013

Avanza cubre espacios en donde AP ha cedido terreno

LĂ­nea polĂ­tica

El partido del presidente del IESS ha logrado aliados en puntos crĂ­ticos del oficialismo y una fuerte estructura

L

Ă­

í å å  ��� � ù ó ó � �     � ú ­  ú  ó ù

Ă­   ó Ă­ Â? Â? Ă­ Â?  €ú € Â? Ăł Ăş ‚ƒ Ăą   í „ …†  í ĂĄ Ăą Ăł Â? Â?  Â

JOHN ARGUDO, dirigente nacional de Avanza, junto al prefecto del Carchi, RenĂŠ YandĂşn, y al exdiputado de Pachakutik Antonio Posso, de Imbabura, durante un encuentro el viernes pasado en TulcĂĄn. FOTO:A/HOY

…ƒ‚‚   Â‡ Ăą ˆ Ă­ Â?  Â? Â„ „  Â? „ ‰  Â? Â? Â? ĂŠ ‚ Â? ĂŠ Â… Â? ‰ Â? Â? Ăł ˆ Ă­ ĂĄ

AVANZA Y 'AVANZAMOS SEGUROS' DEL IESS EL CONSEJO Nacional Electoral calificĂł 166 030 firmas de las 437 mil presentadas por Avanza para su inscripciĂłn. El registro actual seĂąala 600 mil. “NO SOMOS Alianza PaĂ­s, pero apoyamos al presidente Rafael Correaâ€?, dijo el director nacional, John Argudo, al seĂąalar el campo de acciĂłn de Avanza. Y desde esa perspectiva, el plan es que se presente con sus cuadros propios a las elecciones de febrero para la Asamblea y el

Parlamento Andino. LOS DIRECTIVOS DE AVANZA han desestimado las crĂ­ticas de un supuesto uso de la estructura y del imaginario de los servicios del Seguro Social para favorecer al partido. El lema principal del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social dice: “Avanzamos segurosâ€?. UN GRUPO OBJETIVO son los jĂłvenes. Se han desarrollado varios encuentros. El 70% de afiliados es menor de 30 aĂąos.

‡ Š ĂĄ ‹ƒ

Ăł ‚ Œƒƒ Â? Ă­ Â

Ăł Â? Ăł

Ăł  ù Ăş  ù ÂŽ  Â‘ Â? ˆ ˆ  Â’ ĂĄ ĂĄ ĂĄ ĂĄ ĂĄ „  ó Ă­ Â? Ăł ˆ  Â’ Â?  Ê Ăş ĂĄ Ăł  Âˆ  Â€Ăş € Â?  Â’ ĂĄ ˆ ÂŽ Â?ĂĄ  Â? “ Â? ˆ Ă­ ” Â? Â? Â?   Â’ ‰ Â? ˆ Â?  Â’ ĂŠ Â? (LB)

FOTO: A/HOY

ÂżEl socialismo se reagruparĂĄ? La decisiĂłn de varios cuadros histĂłricos del Partido Socialista de ir con la Coordinadora de las Izquierdas genera reacciones en el ala que estĂĄ en el Gobierno. Rafael Quintero, vicecanciller, aceptĂł la necesidad de hablar con PachakĂşti.k. El socialista Gustavo Vallejo le conminĂł a apoyar a su coideario Manuel Salgado dentro de esa convergencia opositora. Mientras las bases campesinas socialistas critican la demora del oficialismo en sacar la ley de tierras.

La Concordia y las sospechas Hoy a las 17:00, los asambleĂ­stas de Esmeraldas Linder Altafuya, CĂŠsar Gracia y Lenin Chica acudirĂĄn al Consejo Nacional Electoral al que pidieron explicaciones por la decisiĂłn de excluir al cantĂłn La Concordia en el programa de cambio de domicilio y actualizaciĂłn de datos de esa provincia. Si bien la mayorĂ­a de habitantes decidiĂł ser parte de Santo Domingo, no es menos cierto -dijeron- que la ley de lĂ­mites de ese cantĂłn estĂĄ en primer debate y hay muchos esmeraldeĂąos que votan allĂ­ como parte de la provincia verde. (LFA)

LA COORDINADORA PREPARA RECORRIDO NACIONAL

SUPUESTO PREVARICATO

Carrasco cierra las precandidaturas

El MPD demandarĂĄ a cinco jueces de la CC

LA PRESENTACIÓN „ ó ú � ú �

Ăł ĂĄ Ăş Â Ă­ ĂŠ

Â? Â? ĂĄ ‰ Â? ĂĄ  ó † ƒƒƒÂ?

•  �  � �

‡   Â€Ăş El prefecto del €Â? ˆ Azuay presentĂł ‰ Â? precandidatura „ • Â? Ăł ‰ Â’Â? en Guayaquil, en Ă­ Ăł „ un acto masivo Ăł Â? en el Suburbio Â? Ăł Ăł Ăş Â? Ăł ĂłÂˆ –ƒ  ó Â? Ă­ Ăą Â? Ăł Ăł Ă­ „ Ă­ ĂŠ ‰ Â’

Ă­ Ă­ Â?ĂŠ Ă­ ˆ ĂĄ Ă­ Â? Ă­

PAĂšL CARRASCO aparece entre una multitud que fue el sĂĄbado al Suburbio a la presentaciĂłn de la precandidatura. FOTO;CORTESĂ?A

—  ó  Â? Â? Ăş  í “„ â€?  Â€Ăş € Â?  Â‰ Â’ ĂĄ Ăł „ Ă­ Â?

Â? – ĂłÂˆ Ă­ Â? Â„  Â? Ăł ­ ‚ ° ĂĄ š (LB)

EL MPD ĂĄ Â? Â? Â?Â?Â? Â? ĂĄ

Ă­ Ăą Ăł  ó Â?Â? ĂŠ Â? Ăą Â? É ݌  Â? ‰ ‘  Â• Ăą Â? Â? Â?­Â?Â?

Â? Ăş Ăł Â?­Â? Â’ Ăł ĂŠ Ăł Ăą ­ Ăł ݌ Â?Â? Ăł ĂĄ Ăą ĂĄ „ Ăł Â?  ó œŒƒ œ‚ƒƒ Ăł „ Ăł ‰ Â’ ˆ  í (LB)


7

LUNES 16 de julio de 2012

Actualidad

EL DATO PARA HOY LA COMISIĂ“N DEL DERECHO A LA SALUD TIENE PREVISTO APROBAR EL INFORME PARA PRIMER DEBATE DEL PROYECTO DE LEY PARA PREVENIR EL CĂ NCER DE MAMA. FOTO: CORTESĂ?A

TEMAS QUE NO SE HAN DEBATIDO SOBRE EL PROYECTO DE LEY

FRONTERA

RegulaciĂłn de militares y policĂ­as en el CĂłdigo Penal

Presunto secuestro ocurre en El Chical

La ConstituciĂłn ordena una ley penal para ellos, pero una reformatoria de 2010 los incluye en el texto actual

L

Ăł Ăł Ăą ĂĄ

ó  � � � ó ó �  å � ­ í

ó € ú � � í Ê å ó € ‚ � € ó ó �  í

� € � �

Ă­ € Ăł ƒ Ă­

Ăş Ă­ Ăł € „ “ Â? ­óâ€? Â? Â? Ă­ Ă­ “ Â? ­ â€? € ĂŠ Ăł Â?

í í … í € † † ó ‡ ó

Ăł Ăł Ăł Ăł Ăł Ă­ Ă­ Ăł Ă­ Â? Â? (ABT)

LOS MILITARES y policĂ­as serĂĄn juzgados segĂşn los tipos y sanciones que imponga el CĂłdigo Integra Penal. FOTO: A/HOY

ÂżQuĂŠ dicen los artĂ­culos del CĂłdigo Penal sobre algunos delitos de los uniformados? TraiciĂłn a la patria

Espionaje, solo militares

Robo y hurto diferenciados

Delitos contra la informaciĂłn

Abuso de facultades

El artĂ­culo 42 establece que la traiciĂłn a la patria se sanciona con cinco a siete aĂąos de privaciĂłn de la libertad en tiempo de paz y de siete a nueve en guerra. Sin embargo, el tipo penal acoge solo a los militares, no habla de policĂ­as o civiles; por ejemplo, cuando se mantengan relaciones con otros Estados para afectar a la naciĂłn o divulgar noticias que infundan pĂĄnico en las tropas.

En el artĂ­culo 43, nuevamente se aplican sanciones solo para los militares, privĂĄndolos de libertad de siete a nueve aĂąos por delitos como obtener, difundir, enviar, ocultar, alterar o destruir, entre otros, documentos e informaciĂłn relacionada a la seguridad estatal. No se menciona nada con respecto a personal civil o policial que pudiere tener acceso a la misma informaciĂłn.

El robo en general se pena con la privaciĂłn de la libertad de tres a cinco aĂąos en el artĂ­culo 175. Si el robo es de bienes policiales o militares, el servidor del ĂĄrea serĂĄ sancionado de cinco a siete aĂąos. El hurto de bienes militares o policiales se pena en el artĂ­culo 178 con la privaciĂłn de la libertad de tres a cinco aĂąos para el uniformado, diferenciado del hurto en general (177).

Si un servidor militar o policial obtiene informaciĂłn pĂşblica clasificada por cualquier medio electrĂłnico serĂĄ privado de la libertad de tres a cinco aĂąos (artĂ­culo 219). El mismo literal dice que a la persona que destruya o inutilice tal informaciĂłn se le darĂĄ la misma pena. La divulgaciĂłn de la misma podrĂ­a penarse de cinco a siete aĂąos o de siete a nueve, segĂşn las circunstancias.

SegĂşn el artĂ­culo 283, la privaciĂłn de la libertad serĂĄ de seis meses a dos aĂąos para el servidor militar o policial que imponga a sus inferiores castigos fuera de le ley o se exceda en su aplicaciĂłn, asuma o prolongue ilegalmente una funciĂłn de su rama, haga requisiciones, imponga contribuciones, obtenga beneficios para sĂ­ o terceros abusando se su jerarquĂ­a, ultraje a un inferior, entre otros.

EL ORIENTE Y EL NAPO SUPERARON LOS $100 EL BARRIL

EN LA ASAMBLEA NACIONAL

Buen primer semestre para Los burĂłs de crĂŠdito estĂĄn agonizando el crudo de exportaciĂłn EL SISTEMA Â? Â?

EN EL PRIMER

ƒ —š œ‘‘ Â? Ăł šˆ – Ăł Ăş €  Â? š› ĂĄ Ă­ Ăł Â? šš Š

‚ šˆ Šˆ Â? Ăł – Ăł ˜Š› ĂĄ Â?Šž  œ ž Âœ š › Ăą Â? ˆ   – Ăł —Š œš — œœ — Š Âœ — ˜  Â? —žœ Âœ € †   – ĂĄ Â? Â? Š €„ Â?„  ’

ĂŠ Â Â

ˆ  ó Ăş Â? — ‹ ÂŽ Â? „ Â?‹Ž„Â

˜ Â? Ăş Â&#x; Ăł Â? – ­ ‹Ž„ „ Ăą ĂŠ Ăł ÂŽ Â? (TH)

LA CONCENTRACIĂ“N EMPEZARĂ EN EL SINDICATO DE CHOFERES

Manta harå tres pedidos en la marcha por la vida y la paz DESDE LAS 15:00 � ž‰

Ăą ­ ĂĄ “ Â? Â? ­â€? Ă­ Â… Ă­ Â? ‡ Ă­Â? ‚ Â? ĂĄ Â? ‘š Â? Ăą  ó ĂĄ Â? “… € Ă­ â€? Ăł

“ ĂŠ € Ă­ „ Â? â€? Â&#x; ƒ Ăł Â&#x; Â’ Ăł Â? ĂĄ Â… Â? Ă­ Ăą Â? Ă­  Â? ‡ Ă­Â? Â? Ăą Ăł Â? ĂĄ Â? Š ĂĄ Â?

€ ­ Ă­Â? ­ ĂĄ Â? ĂĄ ĂĄ ž Â? Â? Ă­ ĂĄ „ Â?  å ĂĄ Â? € Ă­ Â? ĂĄ ĂĄ Ă­ ‚ Ăą €  (GM)

ó í � ó ‰ Ê † ú € ó ó € ó � ó … ™ � ™ ‚ €ú ‚ ó å ó Ê ó � � �

Â? Â? Ăş Ăł ĂŠ La iniciativa original de la Â… “ Asamblea fue Â? Ăł Â?

solo modificar Ăş Â Ăł puntos Ăł Â…

š ›â€? especĂ­ficos „ Ăł Â… Â? ˆ Â? š Ăł ­ Â… ™ Â? ‚ €ú ĂŠ  ó Â? ĂĄ Ă­ ‚ Ăł Â? ĂĄ ĂĄ ‚ Ăł Ăł ™ ‚ €ú ĂŠ Â… Â? (TH)

TULCĂ N. Â Â Â? ĂĄ

ˆ‰Š “‹ â€? ­ Â? Â? Â? Â? Ă­ Ăş Ăł Â? “Œ Â?Ă­ Â? ÂŽ Ă­ Â? Â

­ Â? ­ Â? Â? â€? Ăą Ăł ÂŒ Â? Â?Ă­ ‘Â?‘ Â? Â? ­ Â? “‹ â€? Â’ Â? ­ Â? Â? Â? “‚ Â? Â… Ăł ĂĄ Ăł â€? ‚ • Â… Ăł Â? Ăą

Â?  ó Â’ € Ă­ Ăł Ăł  † ÂŽ ƒ € Ăą Ăł ĂĄ Â? Â? Â? (RC)

EL QUINTAL A $36,60

Arroz se distribuirĂĄ en ferias y mercados EL MINISTERIO DE AGRICULTURA

ĂĄ Ăł Â? Š ­ Â? ­ Ă­ Ăł Ă­  Â– Â’ Â?Â’  Â—ŠŠ ˆˆ ĂĄ ĂĄ Â? Â? ĂĄÂ? —Š˜ ˜ Â… Ăş ­ ­ Â? ĂĄ (SL)


8

LUNES 16 de julio de 2012

Actualidad

EL DATO ANGELA MERKEL, CANCILLER ALEMANA, RECLAMĂ“ AYER A SUS SOCIOS MAYOR COMPROMISO CON LA UE Y RESPETO TAJANTE A LOS ACUERDOS PARA PRESERVAR EL EURO. FOTO: AFP

LA COMPRA DE ARMAMENTO SE INCREMENTĂ“ EN ESTOS AĂ‘OS

ÂżCambio de tecnologĂ­a apropiado para FFAA?

Hay una tradiciĂłn de provisiĂłn de armamento francĂŠs, estadounidense, israelĂ­ y ruso, el cual no ha tenido problemas. El equipo que se comprĂł a China continĂşa en pruebas. SAUDIA LEVOYER EDITORA DE INVESTIGACIĂ“N

B

Ăş Ă­ Â? Â? Ăł Ăł  Â‡ ‚ Ăł Ă­  Âˆ ‡ ÂŽ ‚ ÂŽ  ­  Â€ Â?  ÂŒÂŒÂš ‚ ÂŒ ÂŒ Â“ Â? ›  Â‘ĂĄ €­ ™ Â?  Â€  ó    Â€ ĂŠ

 Â? € Â?  Â? Ăş š ­ “  Â? ƒ ­  Âƒ ĂŠ Â?  Â‰  ÂŠ  Â?  ÂŠ  Â? ÂŒ ÂŒ Â?Ăş Âœ € „  Â€ ˆ “ Ăł ž ˜š Œ‹ ‹ › ÂŒ Â&#x; ÂŒ  Â?Ăł ž˜Œ ‹… …›‹  Â? € ĂŠÂ? Ăł ž ÂĄ ˜ ÂŒ Œ‹ Â&#x; Ăą ĂĄ Â? ž‹ Â… ÂĄ Â˜ÂĄÂĄÂ ÂĄ € ĂŠÂ?  Âž › ›šš Â… › Â˜Â› ÂˆÂ‚Ă­  ­  ÂŒ ÂŒÂ

„ˆÂ? ó Â? € „ˆÂ? ó Â?

„ˆÂ?  Â&#x; ÂŒ Â

å Ê  ‚ ó

ESTE ES EL MODELO DE RADAR que el Ecuador adquiriĂł a China y que todavĂ­a estĂĄ sometido a varias pruebas. FOTO: A/HOY

„ˆÂ? Â„ˆÂ? ­   Â? ÂŒ  ó €  ­

ی „ˆÂ?  Â’ Â? ‚ Ăł “‚  Â€ Ăą ƒ‚ ‚ ĂĄ ‚  Â? Â? Ă­ € ĂĄ

Â?  ¿ ” ÂżÂƒĂł ĂĄ Â? Â?Ă­ Â? Â? ĂĄ € „ ˆ ” ÂżÂƒ ĂĄ Â? Â? ” ‡ Â? Â?

•–   Â?  Â€ ‚  í ĂłÂ? ‚

í „  � —   � ú ù ó ‘  �

ƒ‚   Â? ĂŠ Â?   Â‚ Â? € ­ Ăą  Â? ĂŠ Â? ƒ  Â‚ Ăą ˜˜‹ ó ‚ ‚ Â? Ăł  å Â? € Â? ‚ Â? Ă­  Â?

™ å  � � Š í

ƒ € ú Â? €  ó € Â? „ ˆ  Â‡ ĂŠ Â? Ăł

Â?Ă­  Â? Â? ĂĄ Â?  Â€ Â? Ăł Â? Â? ĂĄ   ­  Â? Â? ĂĄ  Âˆ ĂĄ  Â? ‚ Ăł ‚

Â? Â? ĂĄ

Ăą Â

Los problemas detectados Los Dhruv son para rescate

Las pruebas de radares siguen

Los Dhruv son helicĂłpteros para operaciones de rescate. Pueden movilizar a nueve personas. Si se los quisiera utilizar para un operativo de emergencia, se deberĂ­a considerar para su empleo la cantidad de combustible que carguen y la zona a la que sean asignados: Costa, siete personas equipadas (municiones, armas y equipo para 15 dĂ­as); Sierra, tres o cuatro, y AmazonĂ­a, seis o siete. Estos helicĂłpteros no estĂĄn artillados, como los SĂşper Puma, que cuentan con sus armas. Como no son de combate, tampoco podrĂ­an hacer giros bruscos para maniobras evasivas como se estila. Uno de estos helicĂłpteros se accidentĂł en Quito.

Los radares 36-D6, de origen ruso, son algunos de los que se utilizan para el control del espacio aĂŠreo. A estos se enlazaban los radares con los que cuentan las naves de combate K-Fir y Mirage. Los radares chinos, que deberĂ­an funcionar desde hace algunos meses, aĂşn estĂĄn en etapa de prueba, por lo que no hay confirmaciĂłn de si la flota de aeronaves de combate ha podido enlazarse con ese sistema radĂĄrico. Tampoco de si los demĂĄs radares militares y de la aviaciĂłn civil se han enlazado. TambiĂŠn se requiere de capacitaciĂłn al personal (pilotos, tĂŠcnicos, comunicadores), a fin de que conozcan el esquema.

Cheetah son de los ochenta

Super tucano no se enlazan

Los 12 aviones Cheetah de fabricaciĂłn sudafricana se compraron para reemplazar 12 aviones Mirage F1 que estaban obsoletos a fin de reemplazar la Fuerza de ReacciĂłn Inmediata (FRI). Uno de ellos sufriĂł un accidente en Taura cuando estaban aĂşn en pruebas de recepciĂłn definitiva. Los problemas que se han registrado son con el asiento inyector y que no se enlazan al sistema radĂĄrico chino. Estos aviones estuvieron almacenados en su paĂ­s de origen. Fueron ensamblados en los aĂąos ochenta, luego de que SudĂĄfrica sufriera un embargo de venta de armas. Son aviones interceptores para combatir aeronaves similares, por lo que sirven mejor para una guerra convencional.

Los Super tucano, que son de origen brasileĂąo, todavĂ­a no se han enlazado al sistema de radar adquirido a China y no pueden ser utilizados como parte de la Fuerza de ReacciĂłn Inmediata (FRI). Son considerados como el mejor implemento en su categorĂ­a para combatir la guerra irregular o de guerrilla. En una incursiĂłn de algĂşn grupo irregular, este es el mejor aviĂłn para enfrentar ese tipo de problema. Es de fĂĄcil maniobrabilidad en zonas selvĂĄticas, tiene la informaciĂłn que entrega el sistema de vigilancia y dispone del armamento necesario. Se compraron 24 y en 2010 llegaron los primeros dos. Era un plan de mĂĄs de 10 aĂąos pendiente en la FAE..

Ocho lĂ­neas

#YOSOY132 INSISTE EN FRAUDE ELECTORAL

Estudiantes alistan marchas contra el PRI EL MOVIMIENTO ó Ê  � � ó � � ù �

Ăł  ° ­  Â? Â? Â?  Â?Ăş Ăł Â?  Â€ € €

 ­ € ĂĄ ‚

DETENIDO POLICĂ?A LIGADO A TIROTEO LA POLICĂ?A mexicana detuvo a Felipe Lugo, uno de los agentes de la vigilancia del aeropuerto de la capital, que fue acusado de haber matado a dos de sus compaĂąeros en una balacera en esa terminal aĂŠrea. Se presume que el hecho estĂĄ ligado al narcotrĂĄfico. (AFP)

 Â?  ° €  í Â? ĂĄ Â? Ăş

 å ƒ Â? „ Â? „Â?  Â? ĂĄ „Â? Â… €  Â‚ Ă­

 Â?  ° €  í Ăą Â

 å ĂĄ ƒ Â?  Â€ Ă­ ­  (AFP) ASĂ? QUEDĂ“ ESTA BASE MILITAR EN ToribĂ­o, en el departamento del Cauca, que fue desmantelada por indĂ­genas nasa que exigen que las fuerzas oficiales e irregulares salgan de sus territorios. FOTO: AFP

PRESIDENTE DESCARTA DESPEJAR LA ZONA SECRETARIA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES (SENATEL) AL PĂšBLICO EN GENERAL Pongo en conocimiento que la ESCUELA FISCOMISIONAL PADRE CARLOS CRESPI, ha presentado la solicitud para obtener el Permiso para Operar una Red Privada, con las siguientes caracterĂ­sticas: INFRAESTRUCTURA: - Sistema de radio punto - mĂşltipunto, con tecnologĂ­a SMDBA, en las bandas de frecuencia de 5250 5350 MHz. En caso de que el sistema sea autorizado a operar en las bandas de 5250 - 5350 MHz y cause interferencias a los Sistemas de Seguridad PĂşblica, tales como los del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, el solicitante estarĂĄ obligado a solucionar a su costo dichas interferencias, migrar a cualquiera de las otras bandas de frecuencia asignadas para la operaciĂłn de Sistemas de Espectro Ensanchado previa autorizaciĂłn de la SENATEL, o dejar de operar. UBICACIONES DE LAS INSTALACIONES A CONECTAR: REPETIDOR 1: UBICACIĂ“N 1: UBICACIĂ“N 2:

AZUAY, CUENCA, BARABON AZUAY, CUENCA, TARQUI Y RAFAEL MARIA ARIZAGA AZUAY, CUENCA, AV. DON BOSCO 2-47 Y FELIPE II

02° 53’ 35.00â€?S 02° 53’ 25.43â€?S 02° 54’ 58.24â€?S

79° 05’ 15.00â€?W 79° 00’ 23.45â€?W 79° 00’ 58.22â€?W

Estas instalaciones cumplen con lo establecido en el artĂ­culo 2 del Reglamento para el otorgamiento de tĂ­tulos habilitantes para la OperaciĂłn de Redes Privadas, al ser de propiedad o hallarse bajo control del solicitante. POTENCIA MĂ XIMA DE SALIDA - TIPO Y GANANCIA DE LA ANTENA: Sistema punto - multipunto 5250.00 - 5350.00 MHz - Repetidor 1 - UbicaciĂłn 1: 198.61mW, Panel (7dBi) - 99.54mW, Reflector (10dBi) - Repetidor 1 - UbicaciĂłn 2: 198.61mW, Panel (7dBi) - 99.54mW, Reflector (10dBi) POTENCIA MĂ XIMA DE SALIDA: Potencia (mW) 5250.00 - 5350.00 MHz

7 99.54

Ganancia de antena (dBi) 10 198.61

Esta red privada serĂĄ utilizada en exclusivo beneficio del solicitante, para conectar las instalaciones mencionadas, y no podrĂĄ sustentar bajo ninguna circunstancia la prestaciĂłn de servicios a terceros. Las personas que se consideren afectadas por el contenido de esta solicitud, podrĂĄn presentar sus oposiciones por escrito en la SecretarĂ­a Nacional de Telecomunicaciones, de acuerdo a lo establecido en el artĂ­culo 61 del Reglamento General a la Ley Especial de Telecomunicaciones Reformada, dentro del plazo de diez dĂ­as contados a partir del 27 de octubre del 2009, en las siguientes direcciones: Quito - Av. Diego de Almagro N31-95 y Alpallana, telĂŠfono 022947800, casilla 17-07-9777 Cuenca - Av. Solano y Av. 12 de Abril, Edif San Vicente de PaĂşl tercer piso, telĂŠfono 072846872/73/75. PĂĄgina WEB: http://www.conatel.gob.ec/site_conatel/index.php?view=article&catid=146%3Aredesprivadas&id=1509%3Aredes-privadas-2012&option=com_content&Itemid=449 Atentamente SECRETARIO NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

Pueblo Nasa estĂĄ decidido a sacar conflicto armado "EL GOBIERNO   Â€ Â?  Â? Ă­ † Â? Ă­ Ă­Â? ‡ ˆ Â?  ­ ‰ ے ƒ €  Â? € ĂŠ

ú€  Âˆ € Š Ă­Â? ƒ

 Â? € Ăł

 Â? Ăł Ăą € Ăł Ă­ € Â?  Âˆ ‚ ƒ ‹ŒŒ ÂŽ ‘ Â? ĂĄ  Â‰ ے Ăł Ă­ Â? Â?   Â€ Ă­ € €  Â‡ Â? ­ ‚ ‚

Â

­  Â? € Š  Â‡ €  Âˆ ‚ Â?  Â€ ­ Š Ă­Â? Â?  Â€ Â? € € † Â? ĂĄ  ó Â? †Â

ŒŒŒ Ăł Ă­Â?  hoy.com.ec ‡ Ă­Â? € ĂŠ  € ‚ € Observe en este QR un video ‚ ‰ ے € cĂłdigo y en enlace fotos ‰ ے Â

Â?­Ê sobre la situaciĂłn ˆ Ă­ Â? Ă­  Â€ en el Cauca Ăą  Â‚ € ‚ € ‚ ‚ € Â

 Â? ‰ ے Â? Â?  íÂ? Ăł Â? Ăł € Â’ Â? Ăł € Â? Â? Ă­  Â‚ Â?  ù †‡ Â? ‚ Â? ‚ ے € Â?  Â?Ăş “ ĂŠÂ

 Âƒ  Âƒ ­ Â? Ă­Â?

­ € ƒ  Â‚ † ­ ˆ„  (AFP)

FOTO: EFE

CARDOSO: BRASIL PIERDE FUERZA EL EXMANDATARIO brasileĂąo Fernando Henrique Cardoso afirmĂł que Brasil estĂĄ perdiendo influencia en SudamĂŠrica por su falta de oposiciĂłn a Hugo ChĂĄvez. CriticĂł la forma en la que Venezuela fue incorporada al Mercosur tras la crisis polĂ­tica en Paraguay. (AFP)

CAPRILES OFRECE SEGURIDAD EL CANDIDATO de la oposiciĂłn a la Presidencia de Venezuela, Henrique Capriles, prometiĂł ayer "una Caracas segura y sin miedo", durante una caminata por varias calles de la capital, en el marco de su campaĂąa hacia los comicios del prĂłximo 7 de octubre. (EFE)

56% APOYA LA SALIDA DE F. LUGO EL 56% DE los votantes paraguayos aprueba la destituciĂłn del presidente Fernando Lugo, aprobada por el Senado el 22 de junio. AsĂ­ se informĂł ayer, con base al resultado de una encuesta publicada por el diario Ăšltima Hora de AsunciĂłn. (EFE)


9

LUNES 16 de julio de 2012

Internacional 60% DE PERSONAS EN INDIGENCIA SON MUJERES, SEGĂšN EL BANCO MUNDIAL

EL DATO MOHAMED MURSI, PRESIDENTE EGIPCIO, APROBĂ“ UNA LEY PARA INTEGRAR LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE Y EVITAR SU DISOLUCIĂ“N POR DENUNCIAS EN SU CONTRA. FOTO: EFE

Desigualdad de gĂŠnero a la par de la poblaciĂłn E

å� ‚ í  å € € … ù Ê € ù

ĂĄ Ăł € Â? Ăş ĂĄ Ăł ĂŠ Ăł ĂĄ  Â? € Â?  Â? Â? Â? “ Ăł Â? ĂĄ ĂĄ Â? â€?  ó † ‡ ĂĄÂ? †‡ ˆ Hay avances en ­ Ă­ la lucha contra la  pobreza extrema ‰ˆ Ă­ en el mundo, Ă­ € pero muchos que € Š ‹ cruzaron la lĂ­nea aĂşn siguen en la ĂŠ misma situaciĂłn Ăł de vulnerabilidad ­ ÂŒ Â?

Ăą € Ăł ĂŠ Ăą Ă­ ‚ ÂŽ Ăł € †‡ Ă­ ĂĄ Ăą Ă­ Â? ‘ ‡ Â? í‚ ƒ € Ă­ Â? Ăł ‚ € ‚  „

‚ í ú € ó (IPS)

Nota curiosa

EL CANADIENSE Peter Czerwinski se comiĂł 15 hamburguesas en 10 minutos y se coronĂł campeĂłn por cuarta vez. FOTO: AFP

TIENE UN RÉCORD GUINESS POR OTRA AZAÑA

ExanorĂŠxico gana concurso de comida UN EXANORÉXICO ˜ —

ĂĄ Ăł ™ ÂŒ Ăą ‚  ‘ —‚ Â? š Ăł ˆ ˆ ‚ › † Â’Ă­ Â? ŒŒ Âœ —‚ Â? š Âœ Ăą Ăł ‰ˆ €

å ‡ €

í Ê Ê •

ĂĄ Ϫ Ă­ € ž Â? ÂŽ Ăş Â&#x; —‚ Â? š € Ă­

Â? ‚ ˆ Ăą  Ž Â? Â? (AFP)

ALUD EN MONT BLANC

Otros 6 alpinistas son rescatados en Francia SOCORRISTAS

€ €

ù € ’ • ‚ � Ê ‡ † ú – Ž �

ÂŽ

� ú Ê � • € € ó

Â? Â? Ăł Ăş – ÂŽ ­ € Â? ÂŽ Â? ÂŒ ĂĄ ĂĄ

Â? ĂĄ € ĂĄ ƒ Ă­

€ í —  � Ê € (AFP)

‘Hay un vĂ­nculo entre el aumento de la poblaciĂłn, los niveles de pobreza y la desigualdad de las mujeres’, afirma Robert Engelman, del Worldwatch Institute.

MUCHAS MUJERES son jefas de hogar. El Worldwatch Institute destaca la necesidad de programas enfocados en ellas. FOTO: IPS


10

LUNES 16 de julio de 2012

Internacional

FILIPINAS MANIFESTANTES MUESTRAN PANCARTAS CONTRA LA MINERĂ?A EN UNA MANIFESTACIĂ“N FRENTE A LAS PUERTAS DE ACCESO AL PALACIO PRESIDENCIAL EN MANILA. FOTO: EFE

MĂ S DE 200 MUERTOS Y SIGUEN LOS BOMBARDEOS

La violencia se vuelve imparable en Siria

El presidente ruso Vladimir Putin y el conciliador de la ONU Kofi Annan se reunirĂĄn maĂąana para impulsar el plan de paz. Este Ăşltimo se pronuncia a favor de intervenir ya

E

 Â€ Â?   Â? ˜ Ăł • “ Ă­ Ăł â€?  Â? Ăł Ăł ÂŒ

Â…

‚ƒƒ • €  ú  Â… Ăł Ăł  Ê â€œ â€?  ó Ăł  VARIAS PERSONAS OBSERVAN los daĂąos registrados tras el ataque en la localidad siria de Tremseh  Â?€Ê perpetrado el jueves pasado. Observadores de la ONU investigarĂĄn la masacre. FOTO: EFE € ĂŠÂ Â… Ăł  í Â? ĂĄ Ăł “ â€? ÂĄ ­ 17 000 MUERTOS Ă­ € • ĂĄ Ăą Ăş •  ú EL SECRETARIO general de La Â? €

Ăł ONU, Ban Ki-moon, prevĂŠ viajar HOY.com.ec • Â? esta semana a China, paĂ­s que  ó “  ú Ăł ˜ Â?Š ‹ Encuentre aquĂ­ un junto con Rusia ha bloqueado  â€?

“ ĂĄ  ó video y una galerĂ­a cualquier resoluciĂłn del Consejo fotos sobre lo ˜ â€? de de Seguridad contra el RĂŠgimen que estĂĄ Â? Â? ocurriendo en Siria sirio de Bashar al Assad. Ă­   Â? “… ˜ DESDE QUE empezĂł la ĂĄ “ƒ ˜ revuelta contra el RĂŠgimen de Al Asad, en marzo de 2011, mĂĄs “ â€? de 17 mil personas ha muerto Â? Ăł € Â? â€? Ăł en el paĂ­s, segĂşn informes de   â€œ Ăş observadores internacionales y “ ONG.

Â? € Ă­  HAY EL TEMOR de que el  ÂŒ Â? ˆ ‰ ˆ ‰ conflicto se convierta en una ˜ Âœ Âœ ˆ ‰  ú â€? Ăł guerra civil. Ăł  Â?  Â? (EFE/AFP) Â? â€?

MOSHE SILMAN, israelí de 57, aùos intenta inmolarse en medio de la marcha por el 1.° aniversario de Los Indignados FOTO: AFP

MARCHA DE LOS INDIGNADOS EN TEL AVIV

Israelita se prende fuego para inmolarse MILES DE ISRAELĂ?ES

 Â€ Ă­ Ă­ Ăł  ó  Â€ ĂĄ Ăą Â? Â? ’› Ăą Â? ‚ƒƒ‚ — Â?  Â•   ó

Ă­  †’ ˆŽ“ ›‡ƒ‰ Â? Â? Ăł Âœ    € • Âœ ‘No tengo para Â

 medicinas... ServĂ­ Â? Ăą ĂŠ Ăł en el EjĂŠrcito, protesto por las Ăł Ăł ĂĄ injusticias del € Ă­ Estado’: Silman  Â€  Â?  ú Â? Â…  ó Ăą Â? Ăł Ă­ Ăł Âœ Ă­  Â? — Ăł “ â€? ‚ “ƒƒ Ăł € Â?€ ˆŽ’„ƒ‰ ĂŠ ’ƒÂ&#x;

€ Ă­  â€œ  Â– ž Â? Â? Ă­ Â?€Ê  Â… ĂŠ ­ ‚ƒƒƒ € Â? Â?  Â— â€? Ăł (EFE)

Ocho lĂ­neas

ELECCIONES EN EEUU

La disputa de Obama y Romney se enciende

ACUERDO SOBRE FUERZA NEUTRA LOS PRESIDENTES de la RepĂşblica DemocrĂĄtica del Congo y Ruanda aceptaron el “principioâ€? de implementar una fuerza internacional neutra para “erradicarâ€? la rebeliĂłn en el este congoleĂąo y vigilar la frontera comĂşn. Lo dijo Paul Kagame, presidenten de Ruanda. (AFP)

LA CAMPAĂ‘A Ăł FOTO: AFP

BOB DIAMOND, expresidente ejecutivo de Barclays, el segundo mayor banco del Reino Unido, renunciĂł este mes tras el escĂĄndalo de manipulaciĂłn del mercado interbancario Libor. FOTO: AFP

12 ENTIDADES FINANCIERAS INVOLUCRADAS

MUERE ENRIQUE SILVA CIMMA

SOSPECHAS SOBRE AGENCIA DE LA ONU

FUE EL PRIMER canciller de Chile tras el retorno a la democracia luego de la dictadura de Augusto Pinochet. MuriĂł a los 93 aĂąos por una afecciĂłn respiratoria. Su deceso se produjo la noche del sĂĄbado pasado, debido a una severa obstrucciĂłn de los bronquios. (AFP)

ISRAEL QUIERE “revaluarâ€? el papel de la Oficina para la CoordinaciĂłn de Asuntos Humanitarios de la ONU porque sospecha que promueve construcciones ilegales de palestinos en Cisjordania y contempla limitar el nĂşmero de visados para los empleados de este organismo. (AFP)

EEUU evalúa cargos penales por manipular la tasa Libor EL DEPARTAMENTO ‹

Â? Â? Â Â Â ĂĄ

Ăł Â…  ú Ăł Â? Ăł  € ĂĄ ĂĄ ÂŒ ‹ Â… Â

Ăą Â Ăş Ăł

 Â? Ăł  Â€ ‚‡ƒ ˆŽ‘’† ‘„“ ”ƒƒ‰

ĂĄ Â… Â? Â? ĂĄ Ăł € ÂŒ

EN DETALLE EL LIBOR es la abreviatura de London Interbank Offered Rate (Tasa de Oferta Interbancaria de Londres), una medida del costo de los prĂŠstamos entre los bancos y un punto de referencia crucial para las tasas de interĂŠs en todo el mundo. BARCLAYS conmocionĂł al mundo financiero el mes pasado cuando admitiĂł su manipulaciĂłn de las tasas Libor. SU PRESIDENTE ejecutivo, Bob Diamond, al igual que otros ejecutivos renunciaron, y el escĂĄndalo amenaza con extenderse a otros bancos.

Â? ĂĄ ĂĄ  å Š € ‹­  ÂŒ Â?  ú

Ăł ‚ƒƒ’ ‚ƒƒ‡ Ăł  ó

Â? Â…

€ Â… ‚ƒ € ĂŠ Ă­ Â?  Â? †‚ ĂĄ Ă­  Â

Ž‚‚ ƒƒƒ Ă­ ĂĄ

ĂĄ ÂŒ  ó Š

ĂĄ ĂŠ ĂŠ ĂĄ Â… Â? ‚ƒƒ„ • Â? – • Â?Â?Â?Â? Ăł  Â—  Â˜  â€œ € Â… â€? ­ Ă­ Ă­ Š (EFE)

FOTO: EFE

EL CRIMINAL MĂ S BUSCADO DEL MUNDO EL CRIMINAL nazi mĂĄs buscado del mundo, Laszlo Csatary, de 97 aĂąos y acusado de complicidad en la muerte de 15 700 judĂ­os durante la Segunda Guerra Mundial, fue hallado en Budapest, segĂşn informĂł ayer el director de la oficina del Centro Wiesenthal en Israel. El informador recibiĂł $25 mil. (AFP)

UN ATAQUE CON COCTELES MOLOTOV UNOS DESCONOCIDOS atacaron el sĂĄbado el Palacio de Justicia en Qatif, en Arabia Saudita, causando destrozos. El incidente en la entidad con mayorĂ­a chiita se produjo al dĂ­a siguiente de la muerte de un hombre armado a manos de la PolicĂ­a durante un asalto contra la ComisarĂ­a de Al Awamiya. (AFP)

FOTO: EFE

Ăł ĂĄ ĂĄ  ó Â? Â? Ăą  Â? Â?   Â?  ­ €  Â? ĂĄ Ă­   ó Ăł ‚ƒƒ„ Â… Ăą Ăł ĂŠ Ăł €  Â… ĂŠ Ăą  Â†Â‡Â‡Â‡ ‚ƒƒ‚ ĂŠ Ăł ùí € Â?Â?Â?Â? Â? Ăł Ă­ Ăł

ˆÂ?Â?  Ê ‰ €ó ‚ƒƒ‚ Ăą ĂŠ ĂŠ  Š  ó  ó (EFE)


11

LUNES 16 de julio de 2012

Nacional

EL DATO LAS AUTORIDADES DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE SE ORGANIZAN PARA LA APROBACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE LA VÍA CUENCA-SAYAUSÍ DE 6,5 KILÓMETROS.

TRABAJOS AVANZAN EN PLAYA DE LA PAZ

FOTO: CORTESÍA

CRIMEN VIOLENTO

Construcción de la cárcel en Turi ya no tiene opositores

Hermanas murieron ahorcadas en Cuenca

Las dos personas que fueron detenidas el día que iniciaron los trabajos son investigadas por rebelión

LA NECROPSIA á á ó ú ó í

í ó ñ á

í é á

á ó

í ó

á á ó ó “ á ” ó

á é

í í ó í á í í (XPA)

L

ó ó ó ó ó

ó

í ñ ó “ é ó

ó ó ó

” é Habitantes de “ é Turi piden la ó libertad para las ó dos personas í detenidas el día que inició la ñ ” construcción de ó

la nueva cárcel í en Turi ó á ó ó

á ó ó ó

ú í ­ ó á ú ó é í ó í

á é á ó

LOS CUENCANOS Pablo Tenezaca, Samanta Arce y Paola Reino, participarán de una Escuela Espacial de verano en Rusia. FOTO:BR/HOY

LA PREPARACIÓN SE DESARROLLARÁ EN RUSIA

Cuencanos viajarán a campamento espacial POR PRIMERA VEZ

á ó ó ú

ó ó á

ó

ó á í

ó

ó ó í í é ó á í í ó ­

á ú

í í í á ó é

DATOS DEL SATÉLITE ENTRE LAS MISIONES que tendrá el satélite ecuatoriano que se planea lanzar en septiembre desde Rusia está un tema educativo. MANDARÁ POR REDES sociales una pregunta de ciencia al estudiante que conteste la interrogante se le abrirá la cámara en tiempo real y observará la tierra desde el satélite. EL SATÉLITE llevará el Himno del Ecuador escrito por el creador, Ronnie Nader.

é á í é

ñ á ­ ó í á ñ é

á é á í (XPA)

LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN del nuevo centro de rehabilitación social que se realizan en la parroquia de Turi avanzan con normalidad. Estos días se hace la remoción de tierra. FOTO:BR/HOY

í á ó á í

ó á ó á

ú á á í

ú ó é

í

á á á

é á (XPA)

MÁS OBRAS FREDDY BARROS, vicepresidente del Comité Pro Construccion, dice que vigilarán que se cumpla los ofrecimientos de los proyectos compensación. DOTACIÓN DE AGUA potable y alcantarillado para 240 hectáreas. AMPLIACIÓN de la dotación de energía eléctrica para la zona de influencia. EL ARREGLO de vías de acceso que incluyen ciclovías. SERVICIO DE bus hasta el sector, pues no hay líneas que lleguen hasta Playa de la Paz.


12

LUNES 16 de julio de 2012

Quito

454

D�AS FALTAN PARA QUE ESTÉ LISTA LA V�A QUE SE CONECTARà AL NUEVO AEROPUERTO DE QUITO.

UNA ZONA DE RECREACIĂ“N SE EDIFICARĂ EN EL CUMANDĂ

La obra en exterminal sigue en estudios

Hasta finales de septiembre se terminarĂĄn los puentes de conexiĂłn entre San SebastiĂĄn y La Loma. En Diciembre, el IMP prevĂŠ habilitar las ĂĄreas verdes del nuevo complejo

L

Ăł ĂĄ ĂĄ Ăş ĂĄ

Ăş ĂĄ Â Â? Â ĂĄ Ăł Â? ĂĄ ĂĄ Â? Â? Â ĂĄ Â Ăł Ăł

Ăł ĂĄ  ­ Ăą Â? Ăł € ĂŠ Â? ‚

ƒ  € Â?  „…„ ĂĄ € Â? ĂĄ

 å � ó   å  � � å å �

† � ó  �

R. del E. JUZGADO MULTICOMPETENTE CHIMBORAZO CITACION JUDICIAL A: Los presuntos herederos de VĂ?CTOR ELĂ?AS VELOZ IGLESIAS y MARĂ?A DOLORES VELOZ IGLESIAS y a toda persona que pueda tener derechos, sobre un bien inmueble materia de la presente, hago saber a ustedes que en esta Judicatura se encuentra tramitando el Juicio Especial de ExpropiaciĂłn No. 2012-0263, propuesto por Sr. JUAN DE DIOS ROLDAN ARELLANO, Alcalde del G.A.D.M. CantĂłn Guamote y Dr. Ms. GALO RODRIGO INCA PILCO, Procurador SĂ­ndico, cuyo extracto de Demanda y Providencia son como siguen: EXTRACTO DE LA DEMANDA JUICIO: ESPECIAL ACTOR: JUAN DE DIOS ROLDAN ARELLANO, Alcalde del GADG; y Dr. Ms. GALO RODRIGO INCA PILCO, Procurador SĂ­ndico del GADM CantĂłn Guamote. CUANTIA: USD $ 8.424,17 DEMANDADOS: Herederos de VICTOR ELIAS VELOZ IGLESIAS y MARIA DOLORES, OBJETO: EXPROPIACIĂ“N PROVIDENCIA JUZGADO MULTICOMPETENTE CON SEDE EN GUAMOTE DE CHIMBORAZO. Guamote, viernes 15 de junio del 2012, las 15h44. VISTOS La demanda presentada por: JUAN DE DIOS ROLDAN ARELLANO y Dr. GALO RODRIGO INCA PILCO en sus calidades de Alcalde y Procurador SĂ­ndico del Gobierno AutĂłnomo Descentralizado Municipal del cantĂłn Guamote, a la misma que por ser clara precisa y completa y por cuanto reĂşne los requisitos de ley contemplados en el Art. 67 del CĂłdigo de Procedimiento Civil vigente y lo dispuesto en el Art. 23 del CĂłdio OrgĂĄnico de la FunciĂłn Judicial se lo admite al trĂĄmite del juicio de expropiaciĂłn del inmueble localizado en las calles DĂĄvalos y Gonzalo SuĂĄrez esquina de la parroquia la Matriz de este cantĂłn Guamote; provincia de Chimborazo; cuyos linderos caracterĂ­sticas y mĂĄs individualizaciones constan de la demanda inicial y de la documentaciĂłn adjunta; y en virtud del juramento rendido por los actores y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 y 784 del CĂłdigo de Procedimiento Civil vigente quienes han manifestado desconocer el paradero y la singularizaciĂłn de los herederos de: VĂ?CTOR ELĂ?AS VELOZ IGLESIAS y MARĂ?A DOLORES VELOZ IGLESIAS; CITESE a los mismos con un extracto de la demanda inicial y este auto recaĂ­do en ella mediante publicaciones que se realizarĂĄn en uno de los diarios de mayor circulaciĂłn de la ciudad de Riobamba en distintas fechas; previniĂŠndoles a los mismos de la obligaciĂłn que tienen de comparecer a juicio dentro de los veinte dĂ­as posteriores a la tercera y Ăşltima citaciĂłn caso contrario podrĂĄn ser considerados rebeldes.- A los herederos conocidos seĂąores: BENIGNO EDUARDO VELOZ IGLESIAS; MEDARDO LEĂ“N VELOZ IGLESIAS; ABDĂ“N HERIBERTO VELOZ IGLESIAS y RAĂšL STALIN CISNEROS VELOZ hĂĄgase saber en los lugares indicados en la demanda para lo que se deberĂĄ conceder las facilidades que el caso amerite, en la ciudad de Guayaquil, para la prĂĄctica de dichas citaciones; concĂŠdase atentos deprecatorios a uno de los seĂąores Jueces de lo civil y Mercantil del cantĂłn Guayaquil con despacho en forma y ofreciĂŠndoles reciprocidad en casos anĂĄlogos.- Al seĂąor: CARLOS ALBERTO VELOZ IGLESIAS hĂĄgase saber en la ciudad de Milagro; provincia de Guayas mediante deprecatorio librado a uno de los seĂąores Jueces de lo Civil y Mercantil de dicho cantĂłn con despacho en forma a fin de que se proceda a la citaciĂłn en el lugar que serĂĄ guiado personalmente al citador; se les previene a los demandados de la obligaciĂłn que tienen de seĂąalar casilla judicial dentro del despacho en el tĂŠrmino de ley correspondiente caso contrario podrĂĄn ser considerados rebeldes.- Y en virtud de haberse adjuntado a la presente la cantidad de: $ 8.424,17 dĂłlares americanos en cheque certificado a la orden de esta judicatura con sede en este cantĂłn Guamote; provincia de Chimborazo se dispone la ocupaciĂłn inmediata del inmueble con fines de expropiaciĂłn, asĂ­ como se dispone que se proceda al depĂłsito del valor consignado en la cuenta que mantiene esta judicatura en el Banco Nacional de Fomento Sucursal Riobamba, hasta segunda orden; nombrĂĄndose en calidad de perito a fin de que proceda al avalĂşo y mediciĂłn del mismo al seĂąor: Ingeniero MARCELO FERNANDO PUMAGUALLI LLERENA perito calificado al que se le concede un tĂŠrmino de veinte dĂ­as luego de su posesiĂłn a fin de que presente el informe de avalĂşo y el plano correspondiente del inmueble.- TĂłmese en cuenta el trĂĄmite a darse a la presente causa que se encuentra establecido en el Art. 781 y siguientes del CĂłdigo de Procedimiento Civil.- TĂłmese en cuenta la cuantĂ­a fijada, el lugar seĂąalado para recibir sus futuras notificaciones que es la casilla judicial 789 de la secretarĂ­a de este despacho y la autorizaciĂłn concedida a sus patrocinadoras.- AgrĂŠguese a los autos la documentaciĂłn adjunta a la demanda.- HĂĄgase saber.SEĂ‘OR JUEZ MULTICOMPETENTE DEL CANTON GUAMOTE JUAN DE DIOS ROLDĂ N ARELLANO y, DR. MSC. GALO RODRIGO INCA PILCO, dentro del Juicio No. 263-2012, que por ExpropiaciĂłn sigue el GAD Municipal de Guamote en contra de Los Herederos Veloz Iglesias: Benigno Eduardo Veloz Iglesias, Carlos Alberto Veloz Iglesias, AbdĂłn Heriberto Veloz Iglesias, Medardo LeĂłn Veloz Iglesias, y RaĂşl Stalin Cisneros Veloz, por derecho de representaciĂłn de quien en vida se llamĂł MarĂ­a Dolores Veloz Iglesias, a usted decimos: Que se sirva ampliar la providencia de fecha viernes 15 de junio del 2012, a las, 13h44, disponiendo se cite a los presuntos herederos y a toda persona que pueda tener derechos, sobre el inmueble materia de la expropiaciĂłn, travĂŠs de un periĂłdico de circulaciĂłn nacional, y en el Registro Oficial.

UNA SEĂ‘AL DE trĂĄnsito colocada en la intersecciĂłn entre la av. Naciones Unidas y Amazonas, en el norte de Quito. FOTO: CORTESĂ?A

SEĂ‘ALES DE TRĂ NSITO

En dos meses se colocarĂĄn 130 vallas

UN OBRERO DEL IMP realiza labores de limpieza en la planta alta de la edificaciĂłn en la que funcionaba la terminal CumandĂĄ. FOTO: PAD/HOY

ó  € �

Ăł Â? † € ĂĄ Ăł ƒ Ă­  ó Ăş † Ă­  ‡ Â? Â? Â? Â? €

ˆ ĂĄ  € ĂĄ Ăł  € ĂĄ Â? Â? ĂĄ ‚ ˆ Ăł Â? Â?

† å ó � Ê ó � � ó

†  ó Â? Ăł Â? Â? Â? Â? Ăą Ăł Ă­ Â

ĂĄ Ăą Ăł Â?   å Â? “ Â? ĂĄ Ăł â€?

ƒ ĂŠ ĂĄ Â? ĂĄ € Ăł ĂĄ Ăł Â? Ăł

€ � € å

ˆ Ăş ‰ 堊 Â? Â

Ăş  €  € Ăł ‹Œ Â?

ĂŠ Â? Ăł ĂŠ

FISCALĂ?AS ESPECIALIZADAS

Asesoramiento legal en Las Tres Manuelas LAS BASES DE los puentes que conectarĂĄn a San SebastiĂĄn y La Loma con el lo que serĂĄ el nuevo complejo deportivo.

EL PLĂ STICO COLOCADO en abril pasado para cubrir la edificaciĂłn donde estaban las instalaciones de las cooperativas de transporte.

Â? Ăł ĂĄ “ƒ ĂŠ Â? ĂŠ Â? Â? € â€?

† Š Â?  Ž Â? Š € Ăş  å Â? ĂĄ Â

Nueva Plaza en la Veinticuatro

DR. LUIS ORTIZ M. SECRETARIO

å ù ó � € � € í � � † ú �ó €

† ‘’ ‰ Ăą Ă­ Â? Ă­  Â„Â…­ (DAR)

EL MUNICIPIO Ăł

ˆ Â? • Ăł Ăł  Ê  Â?

Ă­ – † ĂŠ ˆ Ăł Ăł — Â? Ă­ † Â? ĂĄ  å  å  å Ăł  å ˆƒ‡ Â? Â

† ˆ ˜ Ăł Â? Â? Ăł Â? Â? Â?

 ó  Â‘­ Â„ ˆ  í Ăł ‘…’­  Â? ĂŠ ĂĄ Â? Ăą ĂŠ

† • Ê �  � ó  � ó

ó „™š„„ …›š„„

† Ăł € š í  ‰ Ăł  €  œ  ˜   Ž Â?  †  å Â? Â˜ĂĄ

† ó å •  € � ‚

(CG-SR)

Los planes de habitabilidad

JUZGADO MULTICOMPETENTE CON SEDE EN GUAMOTE DE CHIMBORAZO. Guamote, lunes 18 de junio del 2012, las 13h46. VISTOS AgrĂŠguese a los autos el escrito presentado por: JUAN DE DIOS ROLDAN ARELLANO y Dr. GALO RODRIGO INCA PILCO en sus calidades de Alcalde y Procurador SĂ­ndico del Gobierno AutĂłnomo Descentralizado Municipal del cantĂłn Guamote, provincia de Chimborazo en referencia al juicio de expropiaciĂłn propuesto en contra de los herederos presuntos y desconocidos de: VĂ?CTOR ELĂ?AS VELOZ IGLESIAS y MARĂ?A DOLORES VELOZ IGLESIAS y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 74 del CĂłdigo de Procedimiento Civil vigente en concordancia con lo dispuesto en el Art. 130 numeral 8 del CĂłdigo OrgĂĄnico de la FunciĂłn Judicial se dispone: que se proceda a la citaciĂłn a los herederos presuntos y desconocidos de los ya indicados difuntos en uno de los diarios de circulaciĂłn nacional y en Registro Oificial: asĂ­ como procedase a la inscripciĂłn de la demanda y los autos recaĂ­dos en ella en el Registro de la Propiedad de este cantĂłn de conformidad a lo dispuesto en el Art. 1000 del CĂłdigo Adjetivo Civil.- HĂĄgase saber.-

Como parte del eje de revitalizaciĂłn de la Veinticuatro de Mayo, este sĂĄbado se inaugurĂł una plaza con ĂĄreas verdes que es una continuaciĂłn del bulevar hacia el sector de CumandĂĄ. En la obra el IMP invirtiĂł $450 mil. Su construcciĂłn se hizo encima del estacionamiento de se suma f) la Dr.Ronda. RUBEN Esta ORTIZ plaza C.- JUEZ....Siguen Notificaciones.a laLasde CumandĂĄ a los son RAZON.copias fotostĂĄticas queyanteceden iguales a su original. Certifico.espacios verdes que se haDr. LUIS ORTIZ MANZANO bilitarĂĄn enSECRETARIO diciembre de este Lo aĂąo que comunico para loscomplejo fines de Ley, previniĂŠndoles en la el en la de la obligaciĂłn que tienen de seĂąalar domicilio judicial para posteriores notificaciones. exterminal.

LA PRIMERA FASE Ăł Ăą Âœ Ăş  ƒ Â? ˆ ĂĄ Â? ž

Ăł Â…­Â„ Ăł Ăł ĂĄ ˆ Â?  Â€Â?  Âƒ Ăł Ăą Â? Ăł ƒ  Â† Â? ˆ  Â† ÂŽ Ăş  Â?  Â† ĂŠ Âœ Ăş Â? – Š

‚

ƒ Â

 � � La primera fase � iniciarå con la colocación en las � ù � � vías del centro Ê

norte de la ˆ ĂĄ  ˆ  ƒ Ăł capital Ăą ĂŠ ‡ • ĂĄ Ăł Â? Ăą Â? Ăł ĂĄ

Ăą ĂĄ Ăł ĂĄ

� � † � ó

Â’ÂŒ Ă­ ĂĄ Ă­ Œ Œ

Â? ˆ Â? ĂĄ ĂĄ ‡ — Â

• š   Â‹Â„ ˆ ĂŠ  Âˆ Â? Â? €Â? Â? ­ Â’„ Â? Â… Â™Â„ ÂŒ Â‹Â„  Âˆ ĂŠ Ăş (DAR)

LAS INSTALACIONES de la exterminal de CumandĂĄ, donde se construirĂĄ el complejo deportivo y ĂĄreas verdes en el centro de Quito.

En el barrio San SebastiĂĄn, al sur de la exterminal, el Municipio ejecuta un plan de vivienda que ofertarĂĄ, hasta mediados de 2013, 381 unidades habitacionales. Este sector serĂĄ uno de los beneficiados con la construcciĂłn de los puentes para tener una conexiĂłn directa al nuevo complejo. AdemĂĄs, en La Victoria, con el proyecto Portal Veinticuatro de Mayo, se ofertarĂĄn 169 viviendas mĂĄs. La meta es convertir al centro en zona residencial.

EL CENTRO Las Tres Manuelas estĂĄ ubicado en las calles Loja y Venezuela. La fundaciĂłn estĂĄ abierta a la ciudadanĂ­a. FOTO: CORTESĂ?A


13

LUNES 16 de julio de 2012

Nacional

LA NOTICIA LA UNIDAD DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE (UPMA) RESCATÓ 17 ANIMALES SILVESTRES EN UN ZOOLÓGICO PRIVADO EN MUISNE, ESMERALDAS. FOTO: LF/HOY

EN LA VÍA A LA COSTA

Las canteras molestan en las urbanizaciones

Algunos moradores de las urbanizaciones que se levantan en las zonas cercanas a las áreas de explotación rocosa se quejan del ruido, de los remezones de suelo y del polvo

A

ó

í ó ó ó ó

í í

ó ó “ ­

ó “ ó í ” í ” ó 'El polvo, aunque ó no se vea, está y ñ í provoca daños

í respiratorios', dijo el galeno “

ó José Ulloa. á ó í á ” ú ó ó ñ

4 000 SON PERJUDICADOS

Empresa Eléctrica de Guayaquil a auditarse

MUCHOS USUARIOS con planillas en mano protagonizaron varios jornadas de protesta. Hoy serían recompensados. FOTO: A/HOY LOS ERRORES ó

ú í ó é ó í ú í í ó

“ á í “

” í ” ó í

La

á sobrevaloración á será descontada ­ en las futuras facturas a los clientes í á ó ó “ ” ó

á ó á í é é

á ó á í (NMCH)

SE PAGARÁ POR ESTUDIAR DETERMINADAS CARRERAS

Las becas para los estudiantes se alistan CON UN SALARIO

á á é í ó

í

ó ó ó á ó ­ á í ­ ­

ó í

ó á ó

í ó ó é ú ¡ á ¡ ó á é ¡

(NMCH)

ó “ í ” ó

ó

á “ ú

DESDE EL kilómetro 10 hasta el 22, en la vía a la Costa, comienzan a levantarse las canteras, sobre todo, de piedra caliza. FOTO: RT/HOY

á í á ” é ó

á

á

ó é á “ á

í á ” (SB)


14

LUNES 16 de julio de 2012

Actualidad

EL HECHO LA UNIDAD DE PROTECCIĂ“N Y MEDIO AMBIENTE RESCATĂ“ 17 ANIMALES EN CAUTIVERIO QUE ESTABA EN UNA PROPIEDAD PRIVADA EN MUISNE, SUR DE ESMERALDAS. FOTO: LFA/HOY

LA POLICĂ?A Y LA COMUNIDAD TIENEN CONTACTO PERMANENTE

La organizaciĂłn vuelve mĂĄs seguro al barrio Quito Tenis En la zona se redujeron los asaltos y el robo de vehĂ­culos con la implementaciĂłn de sistemas de vigilancia

C

Ăł ĂĄ ‡ â€? Ăł ˆ Â? ĂŠ ‰  Ê Š Ă Â ÂƒÂ€Â? Ă­  Â? ĂĄ  Ê ƒ€Â? Â? ‹ Ăł Â? Â? Ăş  Â? Â? † ÂŒ Ăş €  Â? ĂĄ Ăł Las iniciativas Â?  aplicadas en el  í  ÂŠ Â? sector serĂĄn ­ Ăł

replicadas en € Ă­ ‚  otros barrios de ƒ € Ă­ la capital, segĂşn € Ă­ Ăą Â? Â? ƒ€Â? lo indicĂł el  alcalde Augusto Barrera Ă­ Â?  å Ăł Â?  Âˆ ÂŽ Ă­ Ăł Ăł  Â„ Â? ĂĄ Ăł Ă­ Â? Â… † Â? Â? Ăł Ăł ĂĄ  Â? Ă­ ‡ Ăł “ í Â… Â…Â… ĂŠ Ăł ‡ Ă­ ĂŠ ƒ€Â? “ Â‘ Â… Â…Â’­ Â?

Otros datos La comunidad vigila a policĂ­as Los comitĂŠs de seguridad son organizaciones civiles de participaciĂłn sin injerencia polĂ­tica, abierta a todos los ciudadanos y colaborativa. No obstante, el alcalde Augusto Barrera indicĂł que esas entidades deben ampliar la capacidad de coordinaciĂłn, mejorar los planes de seguridad de cada barrio y vigilar que la PolicĂ­a cumpla con su labor de servicio. Este mes se realizarĂĄ un concurso para reconocer las mejores prĂĄcticas en seguridad ciudadana y visibilizar aquellas iniciativas pĂşblicas y ciudadanas. El requisito es que se ejecuten acciones de buenas prĂĄcticas en el combate contra la inseguridad con resultados efectivos en beneficio de la comunidad.

La generaciĂłn de propuestas LA POLICĂ?A GABRIELA CASIMANZA monitorea varios puntos del barrios a travĂŠs de las ocho cĂĄmaras de vigilancia. Estas se encuentran conectadas a la UPC a travĂŠs de una red de fibra Ăłptica. FOTOS: PAD/HOY

‰ Ăş Â? Â… â€?  ú Ăł Â? ‡ ‡ Ăł Ăł • – Â? ĂŠ ‰ “ ‡ Ăş Â? — ‚ Â? â€? (NJ)

EL CONTACTO entre los policĂ­as asignados al sector con la comunidad es permanente. El segundo martes de cada se entregan informes.

Lourdes RodrĂ­guez, secretaria de Seguridad y Gobernabilidad, indicĂł que, luego de un trabajo coordinado, hoy se cuenta con 1 138 ComitĂŠs de Seguridad. Estos tambiĂŠn fueron creados en los planteles educativos, en los mercados, en empresas y microempresas. Para el Vice Ministro del Interior, Javier CĂłrdova, los ComitĂŠs de Seguridad generan propuestas para la soluciĂłn de los problemas en el entorno de la comunidad. “Luego de algunos meses de trabajo -seĂąalĂł CĂłrdova- entre la PolicĂ­a Comunitaria y las administraciones, los elementos de la fuerza pĂşblica trabajan coordinadamente por la seguridad creando redes entre la ciudadanĂ­aâ€?. (NJ)

COMISIONES BINACIONALES IRĂ N A PASOS TERRESTRES Y FLUVIALES NO RECONOCIDOS

MENORES REGISTRADAS COMO COLOMBIANAS

Un recorrido por pasos fronterizos

Irregular registro de niĂąas en Sto. Domingo

 Â? ĂĄ Ă­ Ăş  Â‚ Ăą Â? ‰ ‰ Ă­ Â? Â? Ă­  Â‡ ÂŽ Ăł  Â˜  å ™ ÂŽ ĂĄ ‡ Ăł Â? Â? † š

ĂĄ Â?

COMISIONES

Â? Â? € Ăą ˜ ‚ Ăł ĂĄ Ă­ Ă­ Ă­ Ăł  å Â? Â? Ă­ ĂĄ  Â?Â? Â? Ă­ Â? Ăł ˜ Ă­ ÂŽ ĂĄ Â? Ăą

Â? Ăł  —  Â? Ăą Â? Â? ‰ ÂŽĂĄ ‰ Ă­ Ăł ĂĄ  í Â? Ă­ ˆ Ăł • € Ăą   ó  ó

ž �� (RC)

EL POSIBLE REGISTRO Ăą

AYER, el canciller Ricardo PatiĂąo fue a Esmeraldas. FOTO:LFA/HOY

Â? Ă­ Â? € Ă­ ™ ‰ Ă­ Ăł Â? • Â? ‰ — ĂĄ Â?  ó Ăł ݒ ˆ Ă­ Ăł Ă­  …† † Âœ Â? • Â?

Ăł Ăł Â?  Â? • ‡ € Ăş Ă­ ˜ ˆ € Ă­ ™ — ĂŠ ĂŠ † ‡ Â?  …… …„ (LFA)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.