Hoy (1a) Ecuador | 2013 –MAR-26

Page 1

Martes

Creciente percepciĂłn de inseguridad ciudadana

VD: FRANCISCO SUENA A RITMO DE CUMBIA EN INTERNET

Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org

D

esde hace tiempo, en las encuestas de opiniĂłn aparece la inseguridad entre las principales inquietudes de los ecuatorianos. Ni cifras oficiales que seĂąalan la eventual disminuciĂłn de algunos delitos, como el robo a domicilios en la ciudad de Quito, por ejemplo, frenan la percepciĂłn de la creciente inseguridad. Esta se sustenta, sobre todo, en la experiencia de los ciudadanos que personalmente o por un familiar cercano han sido vĂ­ctimas de algĂşn delito. AdemĂĄs se sustenta, en la incidencia recurrente de nuevos delitos como el secuestro o el sicariato y otros asociados al narcotrĂĄfico y el crimen organizado; y tambiĂŠn en el registro de delitos mĂĄs violentos que causan conmociĂłn social, como el reciente atroz asesinato a una joven en la capital, o incluso de otros hechos en los que inclusive personajes pĂşblicos son vĂ­ctimas de la violencia delictiva. En esta Ăşltima categorĂ­a, el sĂĄbado se difundiĂł la informaciĂłn por la prensa internacional de que la caravana motorizada en la que iba el viernes por la noche el vicepresidente de Argentina, Amado Boudou, de vista oficial en Quito, habĂ­a sido blanco de la delincuencia. Sin embargo, el domingo, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas aclarĂł que esa acciĂłn delictiva comĂşn no estuvo dirigida a la caravana ni al vicepresidente argentino, sino que se produjo en la zona por donde se trasladaban y que por ello los militares de la seguridad repelieron a los delincuentes y los detuvieron. Sin embargo, el ciudadano percibe que nadie estĂĄ libre, directa o indirectamente, del riesgo delictivo. Revertir la inseguridad ciudadana exige mostrar resultados en la modernizaciĂłn y mejoramiento del servicio policial, la eficaz prevenciĂłn del delito, la investigaciĂłn y captura de los responsables cuando este se produce; ademĂĄs pasa por la actuaciĂłn a tiempo de la justicia penal para que los delitos no queden en la impunidad y por una reforma integral de los centros carcelarios.

www.hoy.com.ec I Ă‘ I Ă Ă“ ¢ FOTO: EFE

ELIMINATORIAS. ÂżCUĂ L SERĂ EL MARCADOR? PARTICIPA Y GANA

Si hoy gana, a la Tri le faltarĂĄ 5 puntos

ÂżLe parece bien que a sus crĂ­ticos, el presidente Rafael Correa los desafĂ­e a enfrentarse a puĂąos con ĂŠl?

LA PREGUNTA DE AYER ÂżCree que el sistema actual de venta y recepciĂłn de entradas para Eliminatorias beneficia al aficionado?

SĂ­ 46%

No 54% 277 respuestas

Valor del mensaje ¢5 mås impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opinión es importante.

ECUADOR

ARGENTINA

PARAGUAY

18:30 CHILE

URUGUAY

19:00 VENEZUELA

COLOMBIA

FOTO: EFE

Se van los cables, la plusvalĂ­a sube

Chipre: su receta no serĂĄ repetible

ÂťP-6

POR UNA ASAMBLEA ÂťP-6

Un contraflujo diplomĂĄtico en el GuayasamĂ­n

FOTO: ROBERTO CORONEL/HOY

AHORA DESPLAZA A INGLATERRA ÂťP-9

China es el quinto vendedor de armas

CotizaciĂłn: 1 euro = 1,28 dĂłlares

PROCESO ÂťP-10

QUE VER EN LA WEB

VALLEJO O LA CUADRATURA DEL CĂ?RCULO

SEMINARIO DE WING CHUNG Carlos ProaĂąo fue el ganador de un pase para el seminario de la disciplina del Wing Chung Kung Fu que se dictĂł el pasado sĂĄbado 23 de marzo en la Universidad San Francisco de Quito.

El exasesor de JosĂŠ Serrano estĂĄ acusado de asociaciĂłn ilĂ­cita. Ayer se iniciĂł la audiencia de su juicio.

MAĂ‘ANA EN HOY

El anime japonĂŠs cumple 50 aĂąos

15:00 16:00

EnvĂ­a un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vote por internet en: hoy.com.ec

$

OTROS PARTIDOS

BOLIVIA

LA CRISIS FINANCIERA ÂťDN La pregunta de

26 de marzo de 2013

Huelga de sexo en busca de la paz

VENEZUELA ÂťP-8

Karina, una muerte inexplicable

EL CHAVISMO PIERDE ESPACIO Ayer se presentĂł un estudio que destaca que cinco Gobiernos no aprueban ese sistema

FOTO: ARCHIVO FUNDACIĂ“N TEATRO NACIONAL SUCRE

FOTO: MARIO RAMĂ?REZ/HOY

LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480

Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:

07:00 a 17:30

OpiniĂłn


2

MARTES 26 de marzo de 2013

La noticia

Al poder tambiĂŠn le gusta el fĂştbol THALĂ?A FLORES Y FLORES tflores@hoy.com.ec

El fĂştbol hace feliz a la gente, sostienen los analistas del comportamiento humano. Los ecuatorianos esperan que hoy se cumpla ese convicciĂłn. El fortĂ­n del estadio OlĂ­mpico Atahualpa es, esta tarde, el escenario de un partido decisivo para la Tri frente al siempre fuerte Paraguay. Claro que, desde hace varios encuentros, la SelecciĂłn estĂĄ en zona de clasificaciĂłn, pero de ganar hoy le darĂĄ mĂĄs certezas para ir a Brasil 2014. La Tri es un imĂĄn para los ecuatorianos que lo apoyan con todo. TambiĂŠn lo es para la gente en el poder polĂ­tico, que no se pierde ningĂşn cotejo. Asiduos al estadio son el vicepresidente, LenĂ­n Moreno, el secretario de la AdministraciĂłn, Alexis Mera, el fiscal general, Galo Chiriboga, el ministro de Deportes, JosĂŠ Francisco Cevallos, la ministra de Obras PĂşblicas, MarĂ­a de los Ă ngeles Duarte, entre otros. Seguramente, hoy tambiĂŠn irĂĄn al OlĂ­mpico de el BatĂĄn. A propĂłsito de deportes, la disputa entre Pepe Pancho Cevallos y el ComitĂŠ OlĂ­mpico Ecuatoriano, que dirige Danilo Carrera, estĂĄ al rojo vivo. Cada declaraciĂłn de los protagonistas enreda mĂĄs el conflicto. Hoy el tema es la preparaciĂłn de los deportistas. Nadie es profeta en su tierra: Kintto Lucas, quien fuera

SLA RCONSTRUCCIĂ“N DE LOS HECHOS, en el terrerno baldĂ­o de Llano Chico donde fue encontrado el cadĂĄver de Karina del Pozo. FOTO: ARCHIVO HOY

LOS TESTIMONIOS DE LOS IMPLICADOS EN EL ASESINATO DE LA JOVEN MODELO

Caso Karina: todas las versiones hablan de horror

vicecanciller de Ecuador, no lo estarĂ­a pasando bien en Uruguay, su paĂ­s natal, donde es funcionario pĂşblico. “Algunos polĂ­ticos y medios uruguayos me siguen atacando con odio. Acepto las crĂ­ticas, no ataques. A quienes me atacan por acĂĄ los seguirĂŠ bloqueandoâ€?, dice en su cuenta de Twitter. ÂżQuĂŠ habrĂĄ pasado? Don Burro va a esta semana a Nueva York, donde quedĂł finalista en un concurso de alto nivel sobre liderazgo polĂ­tico. SegĂşn Daniel Molina mentalizador de esta figura polĂ­tica durante la pasada campaĂąa presidencial en el Ecuador, el premio es algo asĂ­ como el “Oscar del marketin polĂ­ticoâ€?. Si Don Burro se lo lleva, entonces, bien se podrĂ­a exclamar: ÂĄQuĂŠ bestia! El Gobierno de Ecuador ha presentado ante Unasur la documentaciĂłn que sustenta su propuesta para crear la Escuela Sudamericana de Defensa. Ahmad Pabarja es el nuevo embajador de IrĂĄn en Quito. Ya tuvo un encuentro con el canciller Ricardo PatiĂąo.

IMAGEN DEL DĂ?A

La violencia continĂşa en Siria UN REBELDE sirio dispara contra las fuerzas militares del presidente Basar al-Assad desde un edificio en Saif al-Dawla, un distrio cercano a la ciudad de Aleppo. Se estima que el sĂĄbado fallecieron 165 personas.

Errores de ayer DESTACADO: En el destacado del anĂĄlisis “La nefasta herencia de Hugo ChĂĄvezâ€? se escribiĂł: “Ha destrozado la economĂ­a de venezuela, con una mezcla de socialismo de estado (...)â€?, en lugar de “Ha destrozado Venezuela, con una mezcla de socialismo de Estado (...)â€?. Mil disculpas. FĂ“RMULA UNO: En la nota “F1: Vettel regresa al primer lugar del podioâ€? se escribiĂł: “Al final de la carrera, Vettel ´hubo una discusiĂłn (...)â€?, en lugar de “Al final de la carrera, hubo una discusiĂłn (...)â€?.

1 La nefasta herencia de Hugo ChĂĄvez

3

La desnuclearizaciĂłn de Norcorea es vital

2

Las amenazas ecuatorianas

4

La nefasta herencia de Hugo ChĂĄvez

Ayer se negaron las medidas sustitutivas a la prisiĂłn de dos de los cinco jĂłvenes detenidos. Sin embargo, todos los testimonios coinciden en que ellos no participaron en el asesinato.

Âż

ĂŠ Ăł Ăą

 �

Ăł Â?

  í Â?  å Â

Â? Â?

  ­ € ‚ Â? Ăł Â? ƒ Â? „ ƒ Â… ‚ Ăą † ĂŠ ‡ ƒ ˆ ĂĄ ‰ Ăł Š ­ Â? ‰ Â?

�í € � ú � í

‰ ŠÂ? Â? ‹ ĂłÂ? ĂĄ  Â? ĂĄ Â? ‚

� ‰ å

Â?

� ƒ �

� ¿‚ Ê

‚ í � ‰ �

Â?Ă­ Â? „ ƒ

Â? Ă­ ĂĄ Â?Ă­ Â

Â? Ă­ Ă­ ĂĄ Â? ‰ Ăą † ĂŠ ‡ ƒ Â… ‚ Ăą Â? ‰ Ă­ Â?

í � ‚ ù ù

� � ƒ

Ă­ Â?

 � í

Â? Â

Â? Â…

ú † ‚  � í

ƒ ƒ

� ‚ ù � É � í

ĂŠ

Ă­ ÂŒ

Â? ˆ Â? ‚ Ăą ĂłÂ? ‰

 Â„ Š Ăą Š ­ € ‚ ÂŒ Â? ‚ ĂŠ Ăł

ˆ ĂĄ ‰ Ăł Â? Ă­

�  Š � �

 �

Â?

Â? Â? Š ˆ ĂĄ Ăą † ĂŠ ‡ € ĂŠ

Â

“ Ă­  ó â€?Â? Š Ă­ ‰ ŠÂ?  Â?Ă­ ÂŽ  Â? ¿‚ ĂŠ Â? ‚ ‚ Ăą ƒ Ăą  Ê Â?Ă­ Â? ƒ Ăş ĂŠ  Â‚ Ăą Â? ‘ Â? Ă­ Â? Â?

�  í � ‹ Ž

ó ‘  ‚ ù ó ‚ ù

ÂŒ Ă­ Ăł € Â?Ă­ Ăł

Š ­ Â? ĂŠ ƒ Â’ ĂĄ  Â‚ Ăą

Â? Ăł Â? Â? Â? ĂĄ Ăł † ‚  Â? É â€œÂżQuieres ver Ăł

cĂłmo se mata Â? Ҡ ĂŠ ƒ una puta?,

Â?Ă­ Ă­

asegura Sevilla „ ƒ que dijo David

Â? Ăł † ĂŠ ‡ ƒ PiĂąaâ€? Â?

Ê … ‚ ù

Â? Â? Š ˆ ĂĄ ‰ Ăł ĂĄ ĂĄ € Â… ‚ Ăą Š Â? • ĂŠ

ˆ ĂĄ Â… ‚ Ăą € ‚ € Â… ĂłÂ? Ăł Âż Ă­ Ăł

�í � ‰ • � Ê Ê

Â… ‚ Ăą ĂłÂ? Ăş Â? Ăş ĂŠ € Ăł Â? Â? Â? ‰ Â?Ă­ Ăą  Âƒ ƒ ‚ Ăą Â? ƒ † ĂŠ ƒ Â?ĂĄ

Las medidas sustitutivas de la prisiĂłn, denegadas El juez DĂŠcimo Primero de GarantĂ­as Penales de Pichincha, RaĂşl MartĂ­nez, no aceptĂł la solicitud de medidas sustitutivas a la prisiĂłn preventiva para MarĂ­a Cecilia Rivera (en la foto) y Federico NicolĂĄs LeĂłn, dos de los cinco detenidos por la muerte de Karina del Pozo, joven de 20 aĂąos que fue hallada muerte en una quebrada el pasado 27 de febrero. Cerca de las 09:00 de ayer se instalĂł la audiencia en la Unidad de Vigilancia Norte, en Carapungo, ante el juez MartĂ­nez, en medio de gritos de apoyo y enfrentamientos verbales entre familiares de la joven asesinada y de la Ăşnica mujer detenida en este caso, MarĂ­a Cecilia Rivera. En hora y media de audiencia, Stalin LĂłpez, abogado de Rivera, insistiĂł en que, segĂşn todos los testimonios, su defendida se bajĂł del vehĂ­culo en el

que se movilizaban los jĂłvenes antes de que se cometiera el asesinato. AdemĂĄs seĂąalĂł que el fiscal que lleva el caso, Vicente Reinoso, se allanĂł a la solicitud de sustituir la prisiĂłn por otras medidas, pues en su investigaciĂłn no encontrĂł hechos que la vinculen con el crimen. Los principales sospechosos del crimen (Manuel Gustavo Salazar, JosĂŠ Antonio Sevilla y Geovanny David PiĂąa), coinciden en que LeĂłn fue el segundo en dejar el vehĂ­culo y que no fue a Llano Chico donde ocurriĂł el asesinato de Karina. El juez MartĂ­nez no aceptĂł estos argumentos y ratificĂł la prisiĂłn preventiva para los detenidos. La defensa de los dos detenidos analizan nuevas acciones, la prĂłxima semana presentaran un amparo de libertad para Rivera y LeĂłn

€ Ă­ Â… Â? Â? Â?Â?Â?â€?Â? ƒ Ăş

€

Â… Â?

Ăł “ â€?Â? – Ăł Ăł Â? ‚ Ăą Â? É Â? Â? ƒ Ăł ĂĄ  Â€ ùí ƒ ƒ Â? • Ă­ ĂŠ  ÂŠ Â… Ăł ‚ Ă­ ĂĄ Â?Ăł Â

 í Â? “

Â? Â? Ă­ Â? Â? Ă­ † ĂŠ ‡ ƒ Ăł Â? „ ƒ Ă­

Ê � „ � í � í

Â? Â?ĂĄ Â? â€?Â? † ĂŠ ‡ ƒ

� � � ó € � �

� • ‰ Š� ó � í

Â? Â? ƒ Ăł

‚ ù í

Ă­ Ă­ Â? “•

�

Ă­ Â? “Â? „ Â… Â?

Ê � • „ ó

€ ó � � • ó �

� Ê � Ê � • … ‚ ù ó � å ú � �

ĂĄ Â? •  Â? ˆ Ă­ ĂŠ Â? â€?Â? ¿Š ĂĄ

Â? ĂĄ Â? ‚ Âż ĂĄ Â? Ăł ĂŠ Ăł € ĂŠÂ? Ăł Â

� Ž ‘ å

Â? Â?

Â? Ăł Â?

Â? ‚ Âż ĂŠ Â

Ăł Ă­


3

MARTES 26 de marzo de 2013

El evento Mundial 2014

La selecciĂłn ecuatoriana juega hoy a las 16:00 frente a Paraguay en el Estadio OlĂ­mpico Atahualpa. Esta Eliminatoria ha sido la mĂĄs fructĂ­fera para la Tricolor, en comparaciĂłn a las campaĂąas anteriores

EL ARQUERO MĂĄximo Banguera, que fue titular en los dos Ăşltimos partidos de Ecuador, domina el balĂłn ante la mirada y risa de Cristian Noboa. FOTOS: MARIO RAMĂ?REZ/HOY

La Tri de Rueda rompe con las estadĂ­sticas anteriores L

Ăł

Ê ó ó  �� � ó ó ó �

 Â?   Â?Â?­ €‚ ƒ Ăş ĂĄ  Â? Â? ÂƒĂł „ ĂŠÂ… Ăł † † ‡ ˆ

‰ Ă­  ƒ

El rival

Ăł Ăł Â? Â?  ó Â? Ăş Â? Â? ƒ Ăł Š ˆ Â? ƒ Ăł ‹ Â? Â? Â

Â? ƒ Ăş ĂĄ †

‹  Â? € ƒ Ă­

Â

‡ ÂŒ ƒ Â? ƒ Â? ĂĄ  ƒ ÂŽ ƒ ÂŒ

MĂĄs de mil policĂ­as resguardarĂĄn el Atahualpa 15 superiores, 50 subalternos, 150 cadetes y 796 clases formarĂĄn parte del operativo de seguridad de la PolicĂ­a Nacional para el partido de hoy en el Estadio OlĂ­mpico Atahualpa. Pese a que el inicio del juego es a las 16:00, los controles empezarĂĄn a partir de las 06:00 y terminarĂĄn a las 19:00. SegĂşn informĂł la instituciĂłn policial, no estĂĄ previsto el cierre de vĂ­as en los alrededores del escenario deportivo, aunque no se descartĂł del todo. Todo dependerĂĄ de la cantidad de hinchas que se acerquen hasta el sitio.

La PolicĂ­a advirtiĂł que no se permitirĂĄ el ingreso al estadio de personas que se encuentren bajo efectos de alcohol o drogas. Asimismo se prohibirĂĄ la entrada a las personas que, segĂşn los archivos de la instituciĂłn, sean consideradas violentas. El OlĂ­mpico Atahualpa, que tiene una capacidad para albergar hasta 33 mil personas lucirĂĄ completamente maĂąana. Las 1 800 entradas que salieron a la venta en las boleterĂ­as del estadio se agotaron ayer antes del mediodĂ­a. Las demĂĄs fueron vendidas por la FEF en bonos. (RE)

Â? Ăş ‹ ƒ ĂĄ ÂŒ Â? ˆ ÂŒ Ăş ˆ Ăł

å ‚ ù �� ‘ ó  � í ó

ƒ Â’ “” • Â? “ ”• ƒ “ • ÂŽ ƒ ƒ Š ˆ Â? † ĂŠ –—– ó Ăł ƒ

Ăą  óÂ… Â? ĂĄ ĂŠ ‹ Ăł ƒ ĂĄ Ă­ ƒ (AL)

EL DELANTERO de Emelec, Marcos Caicedo, cumpliĂł con su primera convocatoria a la SelecciĂłn mayor de Ecuador.

HOY.com.ec

1,88 puntos por partido es el promedio de Ecuador en estas Eliminatorias

Vea el especial online del partido

Ă“SCAR CARDOZO ES LA PRINCIPAL BAJA DE LOS PARAGUAYOS. MARCOS MELGAREJO Y MARCOS CĂ CERES TAMPOCO JUGARĂ N HOY

Paraguay juega su Ăşltima esperanza de clasificaciĂłn

LOS 26 JUGADORES paraguayos entrenaron ayer por la maĂąana en AsunciĂłn antes de viajar a Quito. FOTO: AFP

LA SELECCIĂ“N ƒ Ăş Â? Ăł ƒ ˜ Ă“ ˆ ‹ ‡ ‹ ƒ Â? Ăł Ăł Â? ƒ Â?  Ê ÂŽ ƒ Â?

ƒ Ă­ ĂĄ ĂŠ ÂŒ  ­ ˆ Ă­ ˆ Ăş Paraguay estĂĄ en Ăą ƒ

Â? Â? ƒ noveno lugar en  Â† la tabla de ‡ Â? ĂĄ ĂŠ posiciones con š ĂŠ  ó  í apenas ocho Ă­ ˆ Ăł puntos ĂĄ Ă­ ­ ÂŽ Â? ƒ

ƒ “ • Ăş Â? ƒ ˆ ÂŒ ™ ƒ   ó ƒ Â? ĂĄ

Ă­ ÂŒ ˆ ĂŠ ƒ ĂĄ Â?

‹  Â? € ÂŒ ƒ ĂĄ

ĂŠ ĂĄ ƒ

‰ ĂĄ ˆ Ăł Ă­ ÂŒ ƒ „ Â? ĂŠ Â?  í Â?

ƒ Ăł

ƒ Ăł Ăł ÂŒ Ăł ƒ Ăł ÂˆĂł Â? ÂƒĂł ƒ –  Â?  Â?  í Ăş ƒ ĂĄ (RE con EFE)


4

OPINIÓN

MARTES 26 de marzo de 2013

Perspectivas Edición 11 230

Diario HOY Director: Jaime Mantilla Anderson/ jaime@hoy.com.ec Director adjunto: José Hernández/ jhernandez@hoy.com.ec Subdirector de Opinión: Diego Araujo Sánchez / daraujo@hoy.com.ec

Editor General: Juan Tibanlombo / jtibanlo@hoy.com.ec Editor de Contenidos: Roberto Aguilar / roaguilar@hoy.com.ec Editor de Convergencia Digital: Jorge Imbaquingo / jimbaquingo@hoy.com.ec Editor Nacional: Marlon Puertas / mpuertas@hoy.com.ec Editora de Investigación: Saudia Levoyer / slevoyer@hoy.com.ec

HOY, FUNDADO EL 7 DE JUNIO DE 1982, ES UN PERIÓDICO NACIONAL, INDEPENDIENTE Y PLURALISTA, QUE ACOGE EN SU PÁGINA EDITORIAL LAS DIVERSAS CORRIENTES DEL PENSAMIENTO DEMOCRÁTICO, BAJO LA RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. LA POSICIÓN DEL PERIÓDICO SE EXPRESA EN LA COLUMNA "OPINIÓN" DE LA PRIMERA PÁGINA Y EN EL "ANÁLISIS" DE HOY

Un Papa argentino JOAQUÍN HERNÁNDEZ ALVARADO

á á ó ó á í á ó í á í í “ ” ó “ á é La iracundia ó de Verbistsky á y de otros intelectuales

ñ

í ó identificados ”…­ con el régimen í “ ” kirchnerista

resulta í “ incomprensible ” í “ ” “ ñ ” í ó ó ó ó é é ü é ¿ ó ¿ ó á ­ á ó ó ¿ ó ó á ó í é ñ ó alandazu@hoy.com.ec / Tuitter: @JoaqHernandez

C

La izquierda tras la muerte de Chávez FELIPE BURBANO DE LARA

é ó ó í í é ó í í ó á ó á í ñ á é ó á á é é ó La muerte de ó Chávez pone en ¤¤ á é juego la é ó á ó ó í continuidad de ese giro sobre á á é ó í todo en sus í á tonos más

í á ó ó á desafiantes en ú é contra del á capitalismo ó ó í í í ó á É ó í ó í í í ú í í á í ó á é á ó ó ñ ó é fburbano@hoy.com.ec

M

POR ASDRÚBAL

Cristo-Jesús CECILIA VELASCO

ó “ ñ é ” ú ó í ó ó ó ó í ó é ¿ ñ De hecho hay í quienes é afirman que, á culturalmente, ningún latinoamericano á é á í ó o muy pocos, ó pueden í declararse no í ó á í

á ñ católicos ó ó í ó ó á í í á á í ó á é í ú ó á á é ú ú é ó á ú ñ í cvelasco@hoy.com.ec

E

Réquiem por la información comprada El hundimiento del periodismo local en España induce a una reflexión sobre la crisis de la prensa diaria ANA KARINA LÓPEZ aklopez@hoy.com.ec

E

ó ú ó í ñ ó ó á ú ó

ó í ú “ ó í ó ó ­ ú í ú

Las reformas pasmadas

á ó ñ ó ó

í ó á é í Los organismos ú ó ó de los derechos é humanos existen para proteger a í ó los ciudadanos y í no a los í ó gobiernos. La ó CIDH ha é ó ó impedido abusos ó ó y crímenes í ó ú í í ó á ­ ó ó ó í ­ ó í ó í í í ANDRÉS VALLEJO avallejo@hoy.com.ec

E

í á ó ñ á

ñ ñ ó ó ó “ ” “ í ” í é á ó í

í á “ ó é ó ó ú í á ó é í í ó ” í ó ó í “ ¡ é “¢ é á í

ú ú

ó í í é á £ á ” ñ ó ú é ú


TELEFONOS

Editado por Editores e Impresores, Edimpres S.A. Presidente del Directorio: Jaime Mantilla A. / jaime@hoy.com.ec Presidente Ejecutivo: Ă lvaro Mantilla G. / amantilla@hoy.com.ec Director de Mercadeo y Ventas: Hans Braasch VĂŠlez. / hbraasch@hoy.com.ec

BuzĂłn Atentados de alto nivel CARLOS MOSQUERA BENALCĂ ZAR

EscuchĂŠ al expresidente de Colombia y exsecretario general de la OrganizaciĂłn de Estados Americanos (OEA), CĂŠsar Gaviria, decir: “Un campeĂłn de la libertad de expresiĂłn estĂĄ amordazadoâ€?. AĂąadiĂł: “Una democracia genuina depende de la existencia de frenos y contrapesos y de la libertad de prensa‌ Las reformas que se impulsan actualmente cercenarĂ­an gravemente la autonomĂ­a que ha sido clave para el ĂŠxito de la ComisiĂłn Interamericanaâ€?. Suficiente. Colombia no comparte posiciones extremas ni tentativas de debilitar a la RelatorĂ­a Especial y su defensa de la protecciĂłn de la libertad de expresiĂłn no tiene fisura alguna. Ya se anticipaba que una postura similar iba a ser adoptada por paĂ­ses como Chile, Brasil, Estados Unidos, MĂŠxico, PerĂş, CanadĂĄ, Costa Rica, etc., mientras el canciller ecuatoriano se “movĂ­aâ€? en Barbuda y Santa LucĂ­a y Antigua. Cuando los ciudadanos indefensos desconfĂ­an de su justicia, no tienen mĂĄs remedio que refugiarse en los organismos internacionales para solicitar ayuda, este “atrevimientoâ€?, por supuesto, no es bien visto por los agresores que fundamentalmente requieren del silencio para actuar a sus anchas y, al no poder exhibir argumentos vĂĄlidos, incursionan en el deleznable propĂłsito de atentar contra la supervivencia de las instituciones que son las Ăşnicas que perduran mĂĄs allĂĄ de los hombres. Educados y diplomĂĄticos como

Gerente de Operaciones: Mauricio Miranda / mmiranda@hoy.com.ec Gerente de Multimedios: Rubi Torres / rtorres@hoy.com.ec Gerente de DistribuciĂłn: Juan Carlos Morales / jcmorales@hoy.com.ec

OPINIONES y reclamos al Defensor del Lector enviarlos al 2490 888 ext. 220 CARTAS: como mĂĄximo deben tener 1000 caracteres. Con firma y nĂşmero de cĂŠdula

son los representantes de los paĂ­ses miembros, ya reprobaron en Guayaquil, entre palmadas y sonrisas, los intentos por desestabilizar a la ComisiĂłn Interamericana de Derechos Humanos y, como era de esperar, repitieron la dosis en la reuniĂłn del viernes pasado efectuada en los EEUU, guardĂĄndose para su capote el peregrino concepto de los “reformadoresâ€?. En Venezuela una flamante momia debe estar seriamente preocupada.

Ciudad grande HUGO ROMO CASTILLO

Cuando Borges escribiĂł: “Antes las distancias eran mayores porque el espacio se mide por el tiempoâ€?, nunca imaginĂł que en un futuro no muy lejano el antes se volverĂ­a ahora. En la genialidad del escritor no tendrĂ­a cabida la construcciĂłn de un aeropuerto sin vĂ­as de acceso directo, una pesadilla para los usuarios que, mientras sortean obstĂĄculos como el de un puente estrecho totalmente congestionado, escuchan en la radio una propaganda sobre el precio de vivir en una ciudad grande. Al mirar la enorme placa colocada a la entrada del aeropuerto, comprendemos la pequeĂąez del ser humano que juega con el tiempo y agota nuestra paciencia.

CORREO

apartado 17-079069

CELSO VIVAR

Diariamente recibo complacido el boletĂ­n informativo de Diario HOY en mi direcciĂłn

CONMUTADOR

Av. Mariscal Sucre Oe6-116 y CatĂłn CĂĄrdenas, El Condado Apartado Postal 17-07-09069 Suscripciones: (02)2 490 480 www.hoy.com.ec hoy@hoy.com.ec

EMAIL

E

Ă­ Ăł Ă­ Ă­ Â Â? Â? Ă­ Ăł Ăş Â? ĂĄ Ăł Ă­ Â?

Â?  ó Ăł ­ € Ăł ‚ “Â? Ă­ ĂĄ ĂĄ Ă­ â€?

CriminalizaciĂłn de los defensores del agua HUMBERTO CHOLANGO, PRESIDENTE DE LA

El pasado miĂŠrcoles fueron a prisiĂłn los compaĂąeros Carlos PĂŠrez, Federico GuzmĂĄn y EfraĂ­n Arpi, lĂ­deres de las parroquias Victoria del Portete y Tarqui, y miembros de

FAX

defensor@hoy.com.ec

FERNANDO ROHN BAUTISTA

electrĂłnica y, como podrĂĄn verificar, en mĂĄs de una semana se publica -en la parte inferior- la misma receta del dĂ­a. Esto causa un efecto molestoso en los lectores y da la idea de una falta de revisiĂłn de los contenidos.

PUBLICIDAD

REDACCIĂ“N

(02)2490 888 (02)2490 478 (02)2490 096

El Papa Francisco

CONAIE

RevisiĂłn de contenidos

la FederaciĂłn de Organizaciones IndĂ­genas del Azuay (FOA), Ecuarunari y la Conaie, condenados por su lucha en defensa del agua y el pĂĄramo de Quimsacocha. La sentencia del Tribunal reconoce “las condiciones humanas de los procesados, por tratarse de personas que no constituyen peligro para la sociedad‌ y por su carĂĄcter altruista y social en defensa del aguaâ€?. Sin embargo, van presos. ÂżCĂłmo se explica esto sino como un ejemplo de la “imparcialidadâ€? del sistema judicial? La condena es otra demostraciĂłn del modo en que se conculca, a travĂŠs de la criminalizaciĂłn y judicializaciĂłn, el derecho constitucional a la resistencia de quienes

ANĂ LISIS DE HOY

ÂżNueva Iglesia?

(02)2 490 888 ext. 212 defienden la naturalezay el agua. La resistencia a las transnacionales mineras y petroleras es una lucha contra el neoliberalismo inhumano y capitalismo salvaje en nuestros territorios. Que sepan, el Gobierno de Correa y los jueces, los indĂ­genas no vamos salir corriendo, vamos a luchar, aquĂ­ en nuestra patria, en defensa a nuestros pueblos, aunque sea desde la cĂĄrcel. Exigimos el cese inmediato a la persecuciĂłn a los pueblos indĂ­genas. No somos terroristas. Donde quiera que nos ponga la historia allĂ­ estaremos, pero jamĂĄs nos verĂĄn rendidos.

Rutas hacia el ‘Mariscal Sucre’ JENNIFER PAOLA ACOSTA CUENCA

Soy estudiante del 10Âş aĂąo de EducaciĂłn General BĂĄsica del colegio BenalcĂĄzar, de Quito. Me encuentro muy contenta al tener en nuestro paĂ­s una construcciĂłn como el aeropuerto ‘’Mariscal Sucre’’ que ya iniciĂł operaciones. La nueva terminal aĂŠrea tiene mayor capacidad y ofrece comodidad a pasajeros y turistas, sin embargo un factor en contra es el hallarse muy lejos de la capital y a los usuarios les resulta complicado llegar a pesar de existir diversos medios para trasladarnos, los cuales son costosos. ÂżY quĂŠ pasa con las personas que vivimos en el sur de la ciudad? El viaje es mĂĄs largo lo que se agrava por el intenso trĂĄfico. DeberĂ­an construirse mĂĄs vĂ­as para tener otras alternativas de movilizaciĂłn hacia el aeropuerto.

Codazos CLAUDIO MENA VILLAMAR cmena@hoy.com.ec

1“conComo escribe el teĂłlogo Leonardo Boff, el papa Francisco se inaugura una Iglesia del tercer milenio, lejos de palacios y en medio de los pueblos y su cultura.â€?

RODRIGO TENORIO AMBROSSI

2 El ex presidente Rodrigo Borja nos recuerda que desde Benito Mussolini, el

tenorior@hoy.com.ec

A

Ăł ƒ „ ƒ Â? ĂĄ Ăą Ă­ ­ Ăł ĂĄ ­ ĂĄ Â… Ă Âƒ ĂĄ Ăą ĂŠ „ Ăł ƒ ĂŠ ‚ ƒ Â? Ă­ Ăł Ă­ ĂĄ Ăł  Â„ Ăł † ‡Ê ĂĄ Â? Ăł Ăł Ă­ Ă­ ‚ “ ĂŠ ƒ ĂŠ ĂŠ â€? € ƒ „ Â? Ăł ÂżÂˆ ĂŠ Ă­ ĂĄ ƒ

 ó Ă­ Ăą Ăą ‰ ‡ ĂĄ Ăą „ ­ Ă­ Ăą ­ ­ ĂĄ Ăą ĂŠ Ăą ĂĄ ƒ

­ ƒ Ăş ƒ Ăł € ƒ Ă­ ƒ

Â? „ ĂŠ ƒ Ăł Â… Ăł „ Ă­ Ăł ƒ Ă­ ƒ ĂŠ Â? ­ ƒ Ă­

5

OPINIĂ“N

MARTES 26 de marzo de 2013

Vaticano no es propiamente un estado a la luz de la Ciencia PolĂ­tica. La OrganizaciĂłn de las Naciones Unidas le ha dado un trato especial y todos los papas estĂĄn contentos con ser Santa Sede desde los pactos de LetrĂĄn.

3 Acertaron muy bien los cardenales que votaron por el Papa argentino que ya solo

por serlo nos acerca a quienes vivimos en esta AmĂŠrica que habla castellano, reza el Padrenuestro y canta tangos.

4 Mientras esto ocurrĂ­a en Occidente, el presidente de los Iunaites, Barack Obama

TĂ­o Tigre versus TĂ­o Conejo ANĂ LISIS DE HOY

â€? Ăą anĂĄlisis@hoy.com.ec Â… ˜•Ž™ ĂŠ ‚ ĂĄ Ăł ĂĄ Š

í ­ ù

ĂĄ Â… †í † †í  ÂŒ Â? Â? Ăł ­ ­Â? ‹ ĂĄ ÂŒ ‡ ĂĄ ĂĄ ĂłÂ? Ž‘ Ă­ Ă­ ĂĄ Â? ‹ ĂĄ ­ Ă­ Ăł Los recursos ÂŒ Ăą empleados por š•– Ăą Â? Maduro van † ­ ƒ Ăł Ăł ĂĄ desde gestos ­ populistas hasta ­ Ăł

negar su propia Â? “ Ăł â€? presencia para someterse al Ăł ƒ Ăą recuerdo de su ĂĄ Ăł Ă­ mentor ÂŒ ƒ

† å

Ăł Ăł ĂĄ ’•– Ăł Â? Â? ĂĄ Ăł — ĂĄ Ăş Ăł Ă­ ĂĄ ­ “­ †í † †í

E

EN POCAS PALABRS ÂżSe abusa de las figuras de terrorismo y rebeliĂłn para reprimir la protesta social? RENATO DEL CAMPO

TARQUINO ORELLANA

BILLY NAVARRETE

ABOGADO

CONCEJAL

DERECHOS HUMANOS

GUAYAQUIL. Creo que sĂ­. El ejemplo son los jĂłvenes de Luluncoto. Una persona puede caer en una contravenciĂłn, que puede ser vandalismo, pero no terrorismo. Si nos atenemos a los criterios de las Naciones Unidas y de los mismos militares, el terrorismo utiliza la fuerza de las armas, y su fin es el de crear el caos, bajo el escudo de una ideologĂ­a. Creo que esFOTOS: A/HOY tĂĄn reprimiendo, bajo esta figura, cualquier protesta de tipo social, aĂşn inclusive en lo que contempla la ConstituciĂłn vigente: el derecho a la Resistencia.

CUENCA. Evidentemente. Creo que los casos ocurridos en el tema de los de Luluncoto, en el de los estudiantes del colegio Central TĂŠcnico de Quito son protestas sociales que se las califica como terrorismo bajo el supuesto de que el Estado estĂĄ en riesgo. Lo que existen son manifestaciones legĂ­timas de protesta social. Lo que ocurre es que hay poca confianza en lo que hace la FunciĂłn Judicial, mĂĄs que en las peores ĂŠpocas de la partidocracia. La FunciĂłn Judicial ha sido secuestrada por el poder polĂ­tico del Gobierno.

GUAYAQUIL. SĂ­. Se aprecia la extensiĂłn de una tendencia que no es nueva, pero que se habĂ­a dejado de emplear desde hace muchos aĂąos. Es desproporcionado calificar de terrorista o de cometer actos de sabotaje a quien cierra una vĂ­a. Si bien es cierto que hay una contradicciĂłn de derechos, entre la libertad de trĂĄnsito y la libertad de una expresiĂłn de protesta, en una sociedad democrĂĄtica estos conflictos no son difĂ­ciles de encontrar sino que son muy comunes. En una sociedad democrĂĄtica, la balanza se tendrĂ­a que inclinar para aquellas expresiones que van a consolidar una democracia.

viajĂł al Oriente para conversar con Netanyahu, el testarudo presidente de Israel con el objeto de que ese Gobierno se porte bien con los palestinos.

5

Netanyahu debe estar complacido con las palabras de Obama, quien le ha garantizado al israelita que habrĂĄ una “alianza eternaâ€? con Israel. AdemĂĄs, Obama le ha jurado que harĂĄ cualquier cosa para que IrĂĄn no tenga armas nucleares que es la pesadilla del gobernante israelita.

6

Mientras estas importantes noticias se producĂ­an en Oriente, en esta AmĂŠrica, nuestro canciller PatiĂąo fracasĂł en el afĂĄn de golpear al sistema de Derechos Humanos en la OEA. Sin embargo, con mucha diplomacia ha dicho que los “resultados son alentadoresâ€?.

7 Quienes estĂĄn cerca de nuestra CancillerĂ­a han escuchado voces bajas y

medio secretas que han dicho: “Al Gobierno de Correa no le ha sido fĂĄcil tener triunfos diplomĂĄticosâ€?. Otras voces han dicho: ÂżPodremos estar mejor en fĂştbol?

8

Como diplomĂĄticos de carrera o “a la carreraâ€? no estamos mal. Nuestro jefe de la CancillerĂ­a ha dicho que la propuesta aprobada ya no es ni “aguadaâ€? ni “tibiaâ€?. PasarĂ­a entonces a ser enjundiosa y caliente.

9 En nuestro Quito que rebosa de autos veloces y mal manejados, encontramos

mĂĄs ciclistas que mueren atropellados. Ha dado mucha pena la muerte reciente de SebastiĂĄn MuĂąoz en la avenida 10 de Agosto. Un gran nĂşmero de ciclistas nos hemos puesto de duelo.

10 En la amada Colombia donde se estĂĄ cocinando el fin de las FARC ba-

talladoras, el asunto no estĂĄ saliendo muy fĂĄcil. Ha ocurrido que mientras estĂĄn hablando de la paz en un lado, por otro ocurren disparos y muertos. El proceso le estĂĄ sacando canas al presidente Juan Manuel Santos.

11

Con mucha razĂłn, en la patria venezolana el candidato Capriles ha dicho que se encuentra en una “lucha heroica, ĂŠpica y espiritualâ€?. Su contrincante estĂĄ Maduro porque la campaĂąa la paga el Estado venezolano y la bendiciĂłn desde el otro mundo le manda ChĂĄvez.


6

MARTES 26 de marzo de 2013

Quito

67

DĂ?AS FALTAN PARA QUE FINALICE LA CONSTRUCCIĂ“N DEL INTERCAMBIADOR DE LA AV. FERNĂ NDEZ SALVADOR

L

š Ăł š Â? Â? › ˆ Ăł ‰

Â? € Â? † ƒ Ăł † † Â… ˆ Â? Â? ‰ ÂŒ Â? Â? ‰ Â? ­

Âœ ‰  … ‰ Â? ‡ Â? € Â? ‰í €  € Â? Â? Ăł ‰ Â?  ú š ĂŠ ÂŒ † • žå Â? ÂŒ Â? †  å Â? “ € Â? Ăł â€? ˆ Ăł Â? Ăł ‰ ‰ ‰ ĂĄ

Â?ĂŠ Ăł Â? † €  Â?  ú ÂŒ † † € † Â? Ă­ ‰ † † “  †

7,3

kilĂłmetros de aceras tiene la primera fase

Â… Â? Ăą â€? ˆ † ĂĄ Â…

Â?Ă­ Â… ˆ † š ÂŒ ­ ‰ Â? Â? † Â? ž ž ÂŒ Ă­  Âˆ Â? Â? › ˆ Ăł — € š ÂŒ Â? › Ăł Â? Ăł Â? š Â? › ˆ Ăł € Â? Ăł Â? ÂŒ Ă­ Â… Â? Ăł ĂĄ Â? Â? ­ ˆ

ó � � €  †

En el radar Ojo, nuevos horarios para la revisiĂłn Desde hoy y hasta el viernes, entre las 08:00 y 09:30, cualquier vehĂ­culo, sin importar el nĂşmero de placa, podrĂĄ acudir a uno de los seis centros del revisiĂłn para el chequeo mecĂĄnico. A partir de esa hora la atenciĂłn serĂĄ exclusiva para los vehĂ­culos cuya placa termina en dos y los que fueron citados.

LOS TRABAJOS EN LA Lizardo GarcĂ­a y Diego de Almagro, que iniciaron la semana pasada como parte de la fase II en La Mariscal. FOTOS: ROBERTO CORONEL/ HOY

FOTO: MUNICIPIO

EL CABILDO TIENE NORMATIVA PARA REGULAR EL PRECIO DEL SUELO

La plusvalĂ­a subirĂĄ en La Mariscal sin cables

SegĂşn el Cabildo, habrĂĄ especulaciĂłn con el precio de los predios despuĂŠs de los trabajos de ocultamiento de cables. A finales de marzo termina la fase I en este sector Â? Â Ăş

Â&#x; Ăş ‡ ĂĄ ‰ Â… Â? ÂŽ Â? €

š ó

† Â? “ Â? Â? Â? ‰ Â? †  Â? Â… € † â€? š Ă­ Â? Ăą € †

Â? ‰í “Â? Â? † † ĂĄ  â€? Â… Â… ‰ † Â?  ú ‰

Â…  Â?  ú ˆ ĂĄ € Â… Â… Â… (DAR)

30

dĂ­as es el plazo para habilitar otro centro de matriculaciĂłn

No hay paso en la av. Rodrigo de ChĂĄvez Desde el fin de semana, el tramo de la avenida Rodrigo de ChĂĄvez, entre la av. Cinco de Junio y Jacinto Collahuazo, estĂĄ cerrada al trĂĄfico vehicular en los dos sentidos. Los conductores deben circular por vĂ­as alternas como la Mariscal Sucre o Cinco de Junio. En la zona se construye una estaciĂłn del metro. (NJ)

En la RepĂşblica de El Salvador terminĂł la obra

LAS ACERAS RECUPERADAS en la calle Reina Victoria y CarriĂłn, en donde se cerraron los ductos y se colocĂł el arbolado como pare de la primera fase.

El proyecto para el ocultamiento de cables se iniciĂł en enero de 2012 en la av. RepĂşblica de El Salvador. La obra finalizĂł en la av. de Los Shirys, en donde, en enero pasado, 37 mil metros de cable conductor de medio voltaje, bajo voltaje y alumbrado pĂşblico se colocaron bajo tierra. En esta zona, la intervenciĂłn se hizo entre las avs. de Los Shirys, Naciones Unidas y Seis de Diciembre. El proceso para bajar los cables consiste en romper las aceras para excavar tres zanjas: una para colocar el nuevo alcantarillado, otra para el cableado elĂŠctrico y

una adicional para las telecomunicaciones. SegĂşn las autoridades, el proyecto fue necesario para racionalizar la ocupaciĂłn de espacio de las redes de servicio elĂŠctrico y telecomunicaciones. Una vez que termina la intervenciĂłn en las aceras, la Unidad de Espacio PĂşblico de la Epmmop, siembra ĂĄrboles nativos e instala mobiliario urbano como sillas y basureros. Esto para garantizar la circulaciĂłn de los ciudadanos. Con ello, el Cabildo busca reducir el uso de los vehĂ­culos y que los ciudadanos retomen las caminatas.

FOTO: ARCHIVO/HOY

La ciudad serå beneficiada al no consumir derivados de petróleo contaminantes, y caros’

PATRICIO RIVERA, ministro de Finanzas, en la reuniĂłn sobre el financiamiento del metro

OPERATIVO EN EL TĂšNEL GUAYASAMĂ?N POR LA REUNIĂ“N INTERPARLAMENTARIA QUE SE REALIZA EN CUMBAYĂ

LA MUESTRA SE EXHIBE EN EL MIC, EN CHIMBACALLE

Contraflujo de 20 minutos en tĂşnel

Da Vinci se abre por la noche a empresas

HASTA MAĂ‘ANA ĂĄ ÂŞ Ăł

Ăł  Â? Â? Â? Â?  Â? Â?ĂĄ ­ € Â? Â? ‚ƒƒ „ƒ Ă­

å � � € �  � ó Ê … † … ó  ‡

† ˆ  Â‰  Â? ­   Â‰ Ăş Š Â? Ă­ ƒ ‹ ƒ Â? Â…  Â‰ € ‰ ‡ Â? † Â? Â?ĂĄ ĂĄ ‡ ƒ ĂĄ Â? ‰í Â…  Â€

å � † ‰

Â? Â?ĂĄ Â? ˆ  Âƒ ‰ ĂĄ ­ ĂĄ Â… Â? ĂĄ Â? ‰í Â…

† Ăş Ăł Â? ‰í ĂĄ ‡ Ăł Â? ‰ † Â? Â? ƒ Â… † Â? ‰í € Â? Â?ĂĄ ‰ ĂĄ Ăş ‰

 Âˆ Â

‹ ÂŒĂ­ ˆ Â? € ˆ ˆ Š ĂĄ ‰ ÂŒ ˆ Â? Â? Ăł ÂŽ Ă­Â? ‰ Â? ­ ˆ Š Â? Â? Â? Â… (NJ)

EL MUSEO INTERACTIVO Â? Â? Â?‰ Ăł Â? € € Â? €   Â? ˆ ­ ÂŒ € ‡ Â? Â? ‡‰ Ăł ‘‹’ƒ ‹’ƒ “ƒƒ Ăł

堋 Â? Â? €  ”’ ƒƒ €

ƒƒ ‰ Â? • ĂŠ Ăł

ĂĄÂ Â? € € ” ‚ƒƒ  ‰ ĂĄ Ăş ĂĄ ƒ ƒ–

ĂĄ ƒ ‚–— ĂĄ ’ƒ ƒ–

— Â? ‚ƒ ĂĄ ’ƒ– Â? ĂĄ Â? Â? † € ˆ ­ ÂŒ Ăł Â… ĂĄ Â? Â? Ăł

å€ Â?  Â‰ ĂĄ Ăł Â? Â?  â€œÂˆ ­ ÂŒ â€? € Ăł Â… ˆ ĂĄ ĂĄ € ĂĄ Â? Â? € ĂĄ Â? Â? ĂĄ  í ĂĄ Ă­ Ăş Ăł ĂĄ € Ăł  Â… † Â? Â? Â? (NJ)


7

MARTES 26 de marzo de 2013

Actualidad PODAR ÁRBOLES PATRIMONIALES CUESTA $200

CAPACITACIÓN EXPORTADORES CUENCANOS SE CAPACITAN SOBRE LA CULTURA EXPORTADORA PARA SER PARTE DEL ENCUENTRO EMPRESARIAL ANDINO A DESARROLLARSE EN COLOMBIA. FOTO: FERNANDA TOLEDO/HOY

ARAUCARIAS

Cuenca busca sus árboles históricos A finales de 2007, el Municipio de Cuenca lanzó el primer concurso para declarar patrimonio a varios árboles de la ciudad

A

ú ó á ó ú á ó ó ó ­

ó ó “ á é ñ á í á ” ó ó ó ó La sanción para quien tale un ­ árbol patrimonial ­ es del pago del ­ á 125% de un í salario mínimo ó ­ ó ó á

í ­ á ó á á ó í ó ­ ­ ó ó ó ú í ó á á ó ó ó ó ó á ­ ó ó ñ á á í

á á ó á á ó í ­ ú á ó ó

ó ó á ó á á á á ó á (MAN)

MÁS INFORMACIÓN EN 2007 se identificaron 17 árboles patrimoniales en Cuenca . LOS ÁRBOLES que están ubicados en el Parque Abdón Calderón fueron considerados como patrimoniales sin necesidad de concurso. LOS RESULTADOS DE la nueva convocatoria se darán a conocer el 22 de mayo, por ser el Día del Árbol. UN ÁRBOL, para ser considerado como patrimonial, deberá reunir 70 puntos.

ÁRBOL DE NOGAL

ÁRBOL DE NOGAL DEL Complejo Arquitectónico Todos Santos fue intervenido por su estado. FOTOS: BORIS ROMOLEROUX/HOY

EN EL PARQUE CALDERÓN todos los árboles son considerados como patrimoniales por su historia.


8

MARTES 26 de marzo de 2013

Internacional

EL HECHO JOSEPH DUNFORD, LÍDER DE LA MISIÓN DE LA OTAN EN AFGANISTÁN, ENTREGÓ AYER EL MANDO DE LA CÁRCEL DE BAGRAM, UBICADA EN KABUL, AL GOBIERNO DE ESE PAÍS. FOTO: AFP

DE SILVIO BERLUSCONI CON CHICAS

FOTO: EFE

La Ford india se disculpa por este spot AYER, EL DIARIO INDIO ó í ­

ó é ó (EFE)

EL SENADOR MARCO RUBIO RECIBIÓ LA PROPUESTA

TANTO EL el actual presidente Nicolás Maduro como el opositor Henrique Capriles organizan mítines políticos. FOTO: EFE

LOS GOBIERNOS DE NICARAGUA, BOLIVIA, CUBA Y ECUADOR LO RESPALDAN

Cinco países rechazan el modelo chavista

La mayoría de ciudadanos en Latinoamérica no apoya el sistema de Gobierno que se impone en Venezuela. Los presidentes de México, Costa Rica y Perú son imparciales

¿

ó ó ó á ó ó ú ó í ­ ú ó ó í á é í é

El comandante entregó la vida por su pueblo y eso no lo deben olvidar en especial en las elecciones del 14’

NICOLÁS MADURO presidente

í ó á ó

í á é­ ú ó

A este Gobierno no le interesa luchar contra la violencia. Nicolás no hará nada frente a los asesinatos’

HENRIQUE CAPRILES candidato presidencial

ó é ú ­ í é ñ á ú ñ

á ­ ó É á ó ó “ ó ” ó í ó ó á ó ó ó á ñ (EFE/El Universal)

FOTO: WWW/HOY

15 mil firmas para reforma migratoria LÍDERES

ó

í á í (EFE)

NUEVA DEMANDA CONTRA EL EXOBISPO

FOTO: AFP

Lugo sometido a otra prueba de ADN FERNANDO LUGO, ­

ó ó é

ñ ñ ó á í (EFE)

FRENTE AL TRIBUNAL SUPREMO DE EEUU

REGULARIZACIÓN UN HOMBRE ayuda a un niño sirio a salir del humo por la quema de basura en una calle de Damasco, la capital de Siria, . FOTOS: AFP

El Gobierno británico no quiere más inmigrantes

AYER, LA ONU RETIRÓ A LA MITAD DE SU PERSONAL DE DAMASCO TRAS ATAQUE

Incertidumbre en Siria tras la renuncia del líder de la oposición EL ANUNCIO

ó ó ó ó á ó ó ó Á á ú í

ó

ú ó á á á

á ó La aviación iraní pasa por el espacio aéreo ó ­ iraquí y ayuda a mantenerse al ó Régimen sirio’ ñ JOHN KERRY, sec. Estado EEUU ó ó á á í (EFE)

EL REINO UNIDO á ú á ­ í ­ á í ó ú é ú í ó á á á ó é ó á á­ á (EFE)

FOTO: EFE

Los gays esperan por una resolución ACTIVISTAS HOMOSEXUALES ¡ á

­ á ó ó ú (EFE)

AYER FUE CONDENADO A SIETE AÑOS DE PRISIÓN

FOTO: EFE

Exsenador italiano apoyaba a la mafia EL TRIBUNAL DE ó ó ñ á ó ­ ó

­ ó (EFE)


9

MARTES 26 de marzo de 2013

EL HECHO

EL SUCESO

FAMILIARES Y AMIGOS DE JOSÉ R�OS MONTT, EXDICTADOR DE GUATEMALA, PROTESTARON AYER FRENTE A LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, QUE LO PROCESA POR GENOCIDIO.

EN LIBIA, CLÉRIGOS CHI�ES, SUN�ES Y CURAS CRISTIANOS FIRMARON AYER UNA BANDERA NACIONAL DURANTE UNA MARCHA PARA PROMOVER LA RECONCILIACIÓN EN ESE PA�S.

FOTO: AFP

FOTO: EFE

Los mayores exportadores de armas, entre 2008 y 2012 fueron: Estados Unidos, Rusia, Alemania, Francia y China

En un minuto MediaciĂłn del Papa en conflicto Bolivia-Chile

El expresidente de Bolivia Jorge Quiroga (2001-2002) aconsejĂł ayer al presidente Evo Morales que busque la mediaciĂłn del papa Francisco en el conflicto planteado contra Chile por la demanda boliviana de una salida al PacĂ­fico. Dijo que esa puede ser otra estrategia de Bolivia. (EFE)

El Omnipotente que ha liberado a su pueblo de la esclavitud de Egipto os libere de todo mal’

HOY.com.ec

MENSAJE DEL PAPA Francisco al rabino jefe de Roma, Riccardo Di Segni, por la Pascua judĂ­a

Vea el informe sobre venta de armas

ENTRE 2008 Y 2012 ESE MERCADO CRECIĂ“ 162% Y MOVIĂ“ $133 500 MILLONES

China se convierte en el quinto exportador mundial de armas

El gigante asiĂĄtico, por primera vez desde el fin de la Guerra FrĂ­a, desplazĂł de ese lugar a Gran BretaĂąa

D

ĂŠ Ăł ˆ ĂĄ Ă­ Ă­ ‰ ‰ Â… Ăą Ăł Ă­ Â?

 Â? ĂŠ Â? Ăł Â? Ăł † Â? ĂĄ € Ăł Š Â? Â…  Â€ÂŠÂ…Â? Â? Ăş Â? Â?  í ­ Ăł ‹ŒŒŽ ‹Œ‘‹ ĂĄ Â? Â? Â…Â… ’Œ“ Â? € ‚ ”‘’’ •ŒŒ ƒ Â? ­ – „ Â? ‹—“˜ ­ de las ventas ™“˜  å son de EEUU —“˜ •“ Ăł y Rusia Â? Â? Ăł Ăą Â? „ Â… Ăą Ă­ Â? ‘š•Œ Ăą Â? Ăł ‚ Ăą Ăł Â? Â? Ăł ‘™“ † ­ Ă Â? ‹ŒŒ’ ‹ŒŒ™ ‹ŒŒŽ ‡ € ­ ĂŠ ‹Œ‘‹ Ăş Â? ƒ Â?

56%

† Â? Â…Â…  ù „ ­ ĂŠ ĂĄ ­ ĂĄ Â? ĂŠ Â?

­ € Ă­

›™“ – Â?  ‘‹“Â?  —“Â? ˆ ĂĄ  •“Â? Â?  •“Â? Â?  ›“Â?

Ă­ ĂĄ

EspaĂąa sube un escalĂłn y ocupa el puesto siete Al parecer, la severa crisis en la que estĂĄ sumida EspaĂąa no ha afectado al sector de Defensa. De acuerdo con el Ăşltimo informe del Instituto Internacional de InvestigaciĂłn para la Paz de Estocolmo (Sipri), publicado el 18 de este mes, EspaĂąa escalĂł un puesto en el top ten mundial de los paĂ­ses vendedores de armas y ya es el sĂŠptimo suministrador mundial tras desplazar a Holanda y acercarse a China. El paĂ­s mantiene una cuota del 2,6% en el mercado mundial y se sitĂşa por delante de potencias como Israel, Italia o Suecia. El Sipri cuenta con una de las bases de datos mĂĄs amplias sobre el comercio mundial de armas. Para poder analizar los flujos comerciales de armamento de forma equilibrada y homogĂŠnea, compara perĂ­odos de cin-

co aĂąos y usa como indicador cifras de las ventas a precios constantes, no el costo financiero real de las operaciones. SegĂşn los datos actualizados, en el perĂ­odo 2007-2011, EspaĂąa exportĂł armas convencionales por $3 408 millones, tres veces mĂĄs que los $1 284 millones que moviĂł en los cinco aĂąos inmediatamente anteriores. Los sistemas mĂĄs vendidos fueron los buques de Navantia, que concentraron el 66,5% del valor de las exportaciones, y los aviones de Airbus Military, que supusieron un 30% de las ventas. Sus principales clientes fueron Noruega, al que le vendiĂł cinco fragatas por un monto de $1 500 a $2 500 millones. Malasia le comprĂł submarinos Scorpene en mĂĄs de $1 500 y Venezuela ocho buques en una cifra similar.

Â? ‚ Â?Ă­ Â? Ă­ Ă­ Ă­ † † Ă­ ĂĄ Â? ‚ Ăł “ž ˆ ˆ â€? Ăł Â? Ăą Ăł Ăł † Â… Â? Ăş Â? ĂŠ †

� Ê † �

Ă­ Â? Â? ÂĄ Â? ­Ê Â? Ăł „ Â? ’ŒŒ ĂĄ † Ăł Ăł Ăł Â?

ĂŠ Â? ĂĄ (IPS/MEVO)

FOTO: EFE

Melanie Griffith en la procesiĂłn de MĂĄlaga La actriz estadounidense Melanie Griffith, esposa del actor malagueĂąo Antonio Banderas, participĂł ayer en la procesiĂłn de la CofradĂ­a de JesĂşs Cautivo. Ella vistiĂł de negro en ese acto tradicional del Lunes Santo, que es uno de los mĂĄs concurridos en MĂĄlaga, en el sur de EspaĂąa.

FOTO: EFE

A 300 metros en una mina de Chile estĂĄ atrapado Mario LĂłpez desde ayer. Las tareas de rescate continuaban hasta el cierre de esta ediciĂłn

Argentina insiste en diĂĄlogo sobre Malvinas

El canciller argentino, HĂŠctor Timerman, encabeza una delegaciĂłn regional que volverĂĄ a pedir hoy la mediaciĂłn de la ONU para que Reino Unido retome el diĂĄlogo sobre la soberanĂ­a de las islas Malvinas. Timerman se reunirĂĄ con Ban Ki-moon, secretario general de la ONU. (EFE)


10

MARTES 26 de marzo de 2013

Actualidad

LA NOTICIA PERROS ANTINARCĂ“TICOS DETECTARON EL VIERNES EN LA CANCILLERĂ?A, PARTĂ?CULAS DE COCAĂ?NA EN UN BUSTO DEL EXPRESIDENTE ELOY ALFARO QUE IBA A CANADĂ .

SE PRESENTAN NUEVAS ALTERNATIVAS PARA OBTENER COMBUSTIBLES NO COTAMINANTES

Petroecuador recibirĂĄ mĂĄs biodiesel a partir de mayo

El Decreto Ejecutivo 1303 seĂąala que el diesel del paĂ­s debe tener una mezcla de biocombustible del 5%

L

‚ å

ĂĄ Ă­ Ăł Â? „…„ Â? Ăą š Â’  å   â€œ ‡… Š ” Ăş „… Ă­ › Â’  å   ú ” ĂĄ óŠ

ĂĄ Š ÂŽ “ Â? Â?  ™ Â…Â…Â… ĂĄ ĂĄ ™ Â…Â…Â…â€? Ăş Ăą Ăş  ó Ăł Â? Ăł

Ăł Â? „…„ ĂŠ  Â?Âœ Â…Âœ ˆ

Cien por ciento vegetal El biodiesel es un combustible completamente natural y renovable que puede ser utilizado en cualquier aplicaciĂłn donde se use petrodiesel. No existen combustibles fĂłsiles o petrĂłleo y, en cambio, sĂ­ aceite vegetal a 100%, segĂşn el ingeniero quĂ­mico, JosĂŠ Ignacio Guerrero. El biodiesel aquĂ­ elaborado se produce a partir de aceite de palma, uno de los aceites vegetales que mayor cantidad de ĂĄcidos grasos con cadenas saturadas posee (despuĂŠs del aceite de coco). Debido a esta situaciĂłn, el aceite de palma no es recomendado para la nutriciĂłn en su forma original, ya que sus cadenas pueden formar deposiciones en las vĂ­as sanguĂ­neas, ademĂĄs de otros factores como la alta temperatura de fusiĂłn. Se necesita que sea tratado para usarlo en otros productos. LA MATERIA PRIMA LLEGA A LA PLANTA procesadora para obtener el producto luego de un largo tratamiento.

Inicialmente se åŠ Ăł Â? abastecerĂĄ a Petroecuador con 6 000l toneladas. Luego Ăş Ăą ž‰Â? serĂĄn 17 mil. Š Ă­ ˆ Â?° Ăş ˜ Š Ă­ Â?  å  Â? ” Â? ĂĄ Â…Â…

ĂĄ ĂĄ Š Â&#x; Ăş Ăş “ ĂĄ Ă­ „ Â’  å   … ” ‡…œ ĂĄ â€?  å

ˆ Ăł Š Â? Ăą Ăą ‡œ ˜‰ Â? Â? Â? ÂŽÂœ ˜‰  í Ă­ Â? ĂĄ  Â?Â…Â… Â?Â…Âœ Š Christian Llerena

5 HORAS DE AUDIENCIA

El caso del ex asesor de Serrano suspenso LA AUDIENCIA Â?

• Š ˜ “ ĂŠ ” Â? ÂĄ Â’ Â? ¢ Â’ Ă­ Â? ĂŠ ĂĄ Ăł  å ĂĄ Â?

• Â? Â’ ĂĄ Ăł Ă­  Â• Ăł ‚ Ăł “ Š Â? ‘ ÂŁ ž Ăł Â? Ăł • ” Ăş ¢  å Â? Ăł Ăł Â’ Â? Ăą  ¢ É  ó ĂŠ Ăł Ăş Ăş Ă­ Ăł Ăł ‚ Â? ĂĄ Ăł • Ăł ž Ăł • Â? Â’  í Ă­ Â? Ăł ” Ă­ Ăł (MJGD)

invernal

EL JUEVES SE SABRà SI LOS ALUMNOS DEL CENTRAL TÉCNICO VAN A JUICIO

El juez posterga su decisiĂłn sobre liberar a estudiantes A TRES DĂ?AS DE

ĂŠ Ăł Ăş Ăł  ó Ăł Ă­ ĂŠ Â?Â? Â? Ăł Â? Ă­  Â? Ăą Â? Ăą Â?  ­Â? € Â? ‚

ƒ„…… Ăą

Â? Ăł Â? Â

ó � † ó í ù ó � � � �  ó ó �   � ó ó

Ăł ‡  ˆ Ă­ Â?  Â? Ă­ Ăł Ă­ ĂĄ Â? ‰ Ăą Â

ù Š å

Â? ĂĄ (MJGD)

HASTA EL 28 DE MARZO SE DEBĂ?A VENDER O LIQUIDAR LA ENTIDAD DE MIAMI

No se sabe quĂŠ pasarĂĄ con el Pacific National Bank EL PLAZO PARA LA Ăł Â? ‰ ‹ ­ Â?‰€

ĂĄ ‡  ÂŒ Â?‰ ­ Â?Ăł ƒŽ € ‘ ­Â‘ € ˆ  å Â’

 ÂˆÂˆ ­ ‰ Ă­ Ăł ‚ Â? ‚Â?€ Ă­ ‹ ‹ ĂŠ “ ĂŠ  å Â? ” ‰ Â? ‚Â?

Â? Š Â? •   ó ” Ăş Ă­   Â‰  Ê ­ Â‰ Â€ •  ó Ăł Â? ‚  Â“ Â’ Â? ‰ •  Â?

Â? ĂĄ “ â€? ĂŠ ” •   å Ăą ĂŠ ƒ Â…Â…Â… ÂŒ ‚Â? Â? ‰ Ă­

ĂĄ Â? Â? Ăł  … ˆˆ Š

Ă­ •  ˜ ĂĄ Â? Ă­ Â? Ăł Ă­ ‚Â? Â? ‰ Ă­ Ăą Ăą Ăł ˆ Ăł ƒ ™‡ ‡Â?™ Â…Â…Â… Ăą ĂŠ

Ă­ (SL)

FOTO: GALO MERO/HOY

En ManabĂ­ se alejan las lluvias y Calceta limpia sus calles Luego de que ha dejado de llover en ManabĂ­ por mĂĄs de cuatro dĂ­as, las actividades en Calceta y sitios cercanos se normalizaron. Ahora la misiĂłn de cada uno de sus ha-

Cuerpos de 2 ahogados aparecen en rĂ­o Pula

Buzos del Grupo de Operaciones Especiales, (GOE) y uniformados del Cuerpo de Bomberos encontraron ayer los cadĂĄveres de GermĂĄn AvilĂŠs AvilĂŠs y Francisco Lino Tumbaco, quienes ocupaban un automĂłvil que el sĂĄbado anterior se precipitĂł al lecho del rĂ­o Pula, ubicado en la parroquia Laurel, cantĂłn Daule. El rĂ­o estĂĄ crecido a consecuencia del invierno que soporta la regiĂłn. (AM)

bitantes es limpiar sus calles que estuvieron llenas de lodo, con la ayuda de vehĂ­culos de instituciones afines como el Cuerpo de Bomberos y Municipalidad. La ausencia de

lluvias hizo que la presa La Esperanza, cercana a Calceta, retome su fujo habitual, sin afectar a las poblaciones del norte de ManabĂ­. (GM)

Obras de mitigaciĂłn en plan de viviendas

Los habitantes de Socio Vivienda, construida por el MiduviI, y pobladores del cerro Nueva Prosperina, suroeste de Guayaquil, recibieron la visita del titular del organismo, Pedro Jaramillo, quien supervisĂł las obras de mitigaciĂłn de los efectos de las inundaciones provocadas por las lluvias. (AM) FOTO: CORTESĂ?A /HOY

Dos carreteras son habilitadas al trĂĄnsito

FOTO: CORTESĂ?A/HOY

Consejo limpia las playas de palizada de rĂ­os El Consejo de ManabĂ­ limpia la palizada que el rĂ­o Portoviejo arrastra y deposita en el mar, a la altura de La Boca. El trabajo se

iniciĂł en los banearios de La Boca, Las Gilces, Los Arenales y Crucita, para lo cual se cuenta con equipo y personal especial. (AM)

Las vĂ­as Latacunga-La ManĂĄ y Quito-Lago Agrio fueron reabiertas a la circulaciĂłn vehicular. La primera se bloqueĂł luego de un derrumbe en el sector del Guango, que dejĂł a una persona muerta. La segunda fue reparada con la colocaciĂłn de un puente provisional tipo bailey sobre el rĂ­o Victoria. Mariuxi Wendy Montecel Sandoval falleciĂł a consecuencia de un accidente de trĂĄnsito ocurrido en el recinto Tarira, del cantĂłn Ventanas, Los RĂ­os. La vĂ­ctima estaba en una camioneta que se impactĂł con una motocicleta. (AM)


11

MARTES 26 de marzo de 2013

Deportes Eliminatorias

TENIS JUAN MARTÍN DEL POTRO DIJO QUE NO ESTABA EN LAS MEJORES CONDICIONES ANÍMICAS PARA JUGAR EL MASTERS 1000 DE MIAMI, TORNEO DEL QUE FUE ELIMINADO AYER. FOTO: EFE

Perú descansó esta jornada. Bolivia recibe en La Paz al líder, Argentina. Esta es la última oportunidad que tiene el equipo de Azkargorta de acceder a un cupo para el Mundial. Brasil jugó un partido amistoso

Tres juegos completan la 12.ª fecha ESTADIO HERNANDO SILES

STAMFORD BRIDGE

Bolivia solo puede aspirar a jugar el repechaje La selección de Bolivia se juega su última oportunidad de clasificar, por lo menos, al repechaje del Mundial. Un resultado negativo lo dejaría relegado de la Eliminatoria. El DT Xavier Azkargorta entrenó con su equipo desde la semana pasada y planteó un esquema con seis variantes respecto del último partido de Bolivia. El sistema se basa en un bloqueo del astro argentino Lionel Messi.

Por su parte, Argentina, que no ha podido vencer a Bolivia en los tres últimos partidos que han jugado, entrenó con una administración adecuada del balón y con ritmos de velocidad. Sin embargo, el entrenador Alejando Sabella no ha revelado detalles sobre la táctica que utilizará en el partido, pero sí aseguró que Messi será la principal atracción del juego en La Paz.

15:00 es el partido entre Bolivia y Argentina LA CAPITAL boliviana, La Paz, es la sede del partido por la duodécima fecha. EL JUEGO ES en el estadio Hernando Siles, a 3 672 m sobre el nivel del mar. LOS CHILENOS Armando Osses, Francisco Mondria y Carlos Astroza son los árbitros ARGENTINA es el líder de la tabla con 23 puntos. Bolivia es penúltimo con ocho.

1-1 fue el resultado entre Brasil y Rusia FOTO: EFE

Scolari suma tres partidos sin conocer la victoria Brasil y Rusia jugaron un partido amistoso ayer, en Stamford Bridge. El marcador terminó empatado. El resultado le representa al entrenador de Brasil, Luis Felipe Scolari, su tercer partido sin conocer la victoria. Los europeos iniciaron con un claro dominio del partido. Brasil trató de emparejar las acciones, pero no generó peligro en el arco defendido por Gabulov. Ni Kaká ni Neymar pudieron vencer el control de la zaga rusa.

Al minuto 73 llegó el gol europeo. En una jugada, que tuvo cinco toques en el área brasileña, Faizulin definió. Brasil se fue con todo al ataque para tratar de descifrar la defensa que Rusia implementó justo después de abrir el marcador. Al minuto 90, cuando los brasileños al fin lograron engañar a la zaga rival, Marcelo desbordó por un costado y cedió el balón a Fred que solo lo empujó para poner el 1-1 definitivo. (PAM)

EL PARTIDO amistoso fue en Londres (Inglaterra), en la localidad de Fulham. STAMFORD BRIDGE fue el escenario donde se jugó el partido amistoso. EL INGLÉS Howard Webb fue el árbitro central de ese partido. LA SELECCIÓN de Rusia lidera el Grupo F de la Eliminatoria con 12 puntos. FOTO: EFE

CACHAMAY

ESTADIO NACIONAL

Chile tiene dos ausencias en la parte ofensiva Para este partido, el entrenador de la selección de Chile, Jorge Sampaoli, no cuenta con Alexis Sánchez, por suspensión, y con Eduardo Vargas, que se retiró del juego contra Perú con una contractura muscular. Estas carencias en ataque han llevado al técnico a convocar de urgencia a Esteban Paredes. El equipo chileno juega su séptimo partido en Santiago y asciende a dos triunfos consecutivos en casa.

19:00

Por su parte, el cuerpo técnico de Uruguay decidió no reconocer la cancha y los jugadores se dirigieron al hotel tras su llegada a Chile. Matías Aguirregaray y Egidio Arévalo Ríos reemplazarán a Maximiliano Pereira y Diego Pérez, respectivamente. Esos jugadores se pierden el partido por acumulación de tarjetas amarillas. Aguirregaray jugará como lateral derecho y Arévalo irá en la mitad de la cancha.

16:30 es el partido entre Chile y Uruguay EL JUEGO es en la capital chilena, en Santiago, a donde Uruguay llegó ayer. EL ESCENARIO es el estadio Nacional. Tiene una capacidad para 47 mil espectadores. LOS ARGENTINOS Néstor Pitana, Diego Bonfa y Gustavo Rossi son los árbitros. URUGUAY es cuarto en la clasificatoria con 13 puntos. Chile es sexto con 12.

es el partido entre Venezuela y Colombia FOTO: AFP

Venezuela se mantiene en la zona de repechaje El entrenador de Venezuela, César Farías, trabajó con un equipo más ofensivo, pues reconoció que la selección venezolana perdió contra Argentina por varias fallas en la zaga. Pese a que no reveló su posible alineación, Farías adelantó que su equipo es más ambicioso en este partido. Actualmente, Venezuela está en la posición que lo clasifica directamente al repechaje contra el quinto lugar de Asia.

Mientras, Colombia viajó ayer a Venezuela. El entrenador argentino José Pékerman fue cauteloso con la posible alineación, pero adelantó que es un equipo muy confiado por el 5-0 que obtuvo ante Bolivia el viernes. Por el momento, el DT no sabe quién sustituirá al defensa del Milán Mario Yepes, que no puede jugar por acumulación de tarjetas amarillas, y sigue pendiente de la evolución por lesión de Aquivaldo Mosquera.

LA CIUDAD venezolana de Puerto Ordaz es la sede del partido de Eliminatorias. EL JUEGO es en el estadio Cachamay, cuya capacidad es para 41 600 personas. LOS PARAGUAYOS Antonio Arias, Rodney Aquino y Darío Gaona son los árbitros. COLOMBIA es segundo en la tabla con 19 puntos. Venezuela es quinto con 12. FOTO: EFE


12

Deportes Eliminatorias

INTERNACIONAL LIONEL MESSI TENDRà UNA COLECCIÓN PROPIA DE CROMOS QUE HOY SE PONE A LA VENTA. LOS BENEFICIOS SE DESTINARà N A LA FUNDACIÓN DEL DELANTERO DEL BARÇA. FOTO: AFP

Jordi Alba y David Silva son bajas en el equipo espaĂąol, que es segundo en la tabla de posiciones del Grupo I, con ocho puntos. La selecciĂłn francesa lidera la sumatoria de ese grupo con 10 puntos

EspaĂąa y Francia protagonizan la sexta jornada de Europa

Eliminatorias-Europa

D

ĂŠ

å  ù �� � � ­ Ê � ­ ù �

Ăą € Â? ­ ­ ‚ ƒ Ăł  Â? ­ Ăł Ăł  ­ Ăł Ă Âƒ

„­ Â? Â… Â? Â? ĂŠ Ăł † ‡ „­ Ăş Â?  Âƒ Â? Â? Ăą Ăł ƒ ĂŠ ˆ ƒ  å Â? Ăł Â? Ăł Â? ­

 ­ Ăł  Â€ Â? ­ ‰ ­ ĂĄ ­

Ăł Â? ­ Â? Ăł  ÂŠÂ‹Â? ÂŒ Â… Â? Ăł ƒ ­

Fuente: EFE Elab.: DiseĂąo editorial/HOY

LA SELECCIĂ“N de EspaĂąa entrenĂł ayer en el estadio Saint-Denis, en Francia. El equipo estĂĄ en segundo lugar del Grupo I con ocho puntos. FOTO: EFE

ÂŽ Ăł ­ Â? Â?  Â„Ăł ĂĄ Ăł Â? ‘ Ăł Â’ Â? ­ Â? Ăł ­ ĂĄ Â…

Ă Âƒ ‰ ƒ †ß Ăł “ „ ĂĄ Â?‹ ‰ ­ Â? ĂĄ ­ „ ƒ

MĂŠxico recibe a Estados Unidos por un cupo a la zona de clasificaciĂłn

Estados Unidos visita a la selecciĂłn mexicana. Los locales estĂĄn obligados a ganar para entrar en zona de clasificaciĂłn en la Eliminatoria de la Concacaf. Los mexicanos han salido inconformes con sus dos primeros re-

sultados, luego de empatar sin goles en el estadio Azteca, ante Jamaica, y de igualar 2-2 en su visita a Honduras, despuĂŠs de dominar durante mĂĄs de 75 minutos y perder una ventaja de dos goles. Hoy, el equipo dirigido por

JosĂŠ Manuel de la Torre necesita imponerse para abandonar el cuarto lugar en la hexagonal que decidirĂĄ tres cupos para Brasil 2014, mĂĄs un boleto para jugar por una plaza adicional contra un rival de OceanĂ­a.

(PAM con agencias)

El cronĂłmetro La posible salida de Valencia del United El diario inglĂŠs Metro publicĂł una noticia en la que Sir Alex Ferguson asegurĂł que recortarĂĄ la plantilla de jugadores del Manchester United. Entre las posibles desvinculaciones se encuentra Antonio Valencia. SegĂşn la publicaciĂłn, el objetivo del club inglĂŠs es reducir costos y recaudar $77 millones mediante la trasferencia de algunos de sus futbolistas. (PAM)

LEBRON JAMES anotĂł 32 puntos, 10 asistencias, ocho rebotes, recuperĂł tres balones y puso tres tapones en el partido. FOTO: AFP FOTOS: AFP

Almagro avanza a los octavos de final El espaĂąol NicolĂĄs Almagro venciĂł al belga David Goffin por 6-3 y 6-4 en 72 minutos, para alcanzar los octavos de final del Masters 1000 de Miami. El jugador murciano se enfrentarĂĄ en esa ronda con el francĂŠs Richard Gasquet, que derrotĂł al ruso Mikhail Younznhy por 6-3 y 6-4. (EFE)

Woods gana y vuelve a ser el nĂşmero uno

El estadounidense Tiger Woods se proclamĂł ayer campeĂłn del torneo Arnold Palmer Invitational, que se juega en Orlando (Florida), incluido en el circuito PGA. Woods recuperĂł el nĂşmero uno en la clasificaciĂłn mundial de golf, que ostentĂł por Ăşltima vez en 2010. Esa es su octava victoria en el torneo. (EFE)

DWYANE WADE FUE BAJA EN EL EQUIPO POR LESIĂ“N

Los Heat sumaron su 26.° triunfo seguido LOS MIAMI HEAT ” °

Ê � Ž à Ž • ‹‹ –—

ÂŽ ‚ Â? Ăł  Â˜ Â’ ­ Ăł Ăł ­ Ăł ™ ‡ Â? –Â?—— Â? š ‚ Ăł Â? ‹ Â?

Ă­ š Ăł Â? ™ ŠÂ?Â?Â? ÂŒ ­ ĂĄ ÂŽ • ‰ ­ ‡ ĂĄ ­ › ‡ š † ˜ › ™ Â? ƒ Â? † ˜ Âœ • “ Â? • ‰ Â? ÂŽ Â’ ­ ­

„­ ‡ • ‡ Ăł Â? ‡ ­ ™ Â?‹ ” ĂĄ ­ ­

Â… • ™ –”Â?–Â? Â? Â? ƒ ĂŠ Â… Â? • ‚ ™ ­ Â? Ăł Â? ž  ÂŽ Ăł ™ ­ Â? Ăł ­ „ ­ Â… • Š‹–Â?‹ ÂŒ š Â? › Â? ÂŽ • Š‹”Â?‹ ÂŒ ­ ™ Ăł – Â? Â&#x; ­ Ăł ” ­ „ Â? (EFE)

MARTES 26 de marzo de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.