Bochorno de la valija diplomĂĄtica con droga
T
odo el paĂs espera los resultados de la investigaciĂłn en torno a la valija diplomĂĄtica ecuatoriana despachada desde la CancillerĂa hasta el Consulado del paĂs en MilĂĄn, y en la cual la policĂa italiana encontrĂł 40 kilogramos de cocaĂna. Es un escĂĄndalo mayĂşsculo que afecta a la ya deteriorada imagen externa del Ecuador y que, al mismo tiempo, muestra hasta dĂłnde lleva la polĂtica gubernamental que ha desinstitucionalizado el servicio exterior ecuatoriano. De otro modo no se entiende cĂłmo se autorizĂł en CancillerĂa que se usara la valija diplomĂĄtica no en correspondencia oficial, como establece la ConvenciĂłn de Viena, sino en bultos para el decorado de una obra de teatro. No tiene pies ni cabeza la justificaciĂłn esgrimida de ayuda los migrantes. Es positivo que se la brinde, pero sin violaciĂłn de la ley ni de las prĂĄcticas y obligaciones diplomĂĄticas internacionales. Voceros oficiales aseguraron que la valija diplomĂĄtica fue sujeta a revisiĂłn de la PolicĂa AntinarcĂłticos; tambiĂŠn se ha dicho que hizo escala en Guayaquil y en dos paĂses antes de llegar a su destino, el Consulado en MilĂĄn. Y el canciller PatiĂąo sugiriĂł que la droga pudo haber sido introducida en otro paĂs, acusaciĂłn en extremo grave. Bien se conoce que las valijas diplomĂĄticas llevan sellos y seguridades especiales y solo pueden ser abiertas por las legaciones a la cuales van dirigidas. En realidad, el bochornoso incidente seĂąala fallas evidentes en el envĂo de la valija. Nunca antes se habĂa producido un escĂĄndalo de esa Ăndole. Es una mancha mĂĄs para la actual conducciĂłn de la CancillerĂa en manos polĂticas antes que de experimentado diplomĂĄticos de la carrera. Estos, por el contrario, han sido objeto de mofa y burlas caricaturescas desde el Gobierno. Sin embargo, privilegiar la militancia ideolĂłgica y polĂtica antes que la experiencia, lo institucional y el interĂŠs del paĂs, empieza a pasar una costosa factura.
Lunes
27 de febrero de 2012
Grupo ManĂĄ se presenta en Guayaquil hoy. ÂťVD-3 Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢
Inquietud en medios privados por financiaciĂłn de medios pĂşblicos y comunitarios. ÂťP-2
Chucho BenĂtez anotĂł su sexto gol en el torneo mexicano. ÂťSD-8
PLAN DE PREVENCIĂ“N ÂťVD-4 Y 5
El paĂs, segundo de A. Latina en embarazo precoz En la Ăşltima dĂŠcada, la cifra de niĂąas (10 a 14 aĂąos) embarazadas ha crecido 74%. En adolescentes (15 a 19 aĂąos), los embarazos se ubican en el 17,2%
BLANCO Y NEGRO ÂťP-10
Ecuador: 120 dĂas para cumplir con el Gafi EN JUNIO
D. QUITO 1-LIGA-Q 1 SD-5 QUÉ VER EN LA WEB:
EMPATE EN EL CLĂ SICO CAPITALINO El campeĂłn ecuatoriano, Sociedad Deportivo Quito, empatĂł con su similar LDU-Quito a un gol por bando en el Estadio OlĂmpico Atahualpa.
  �� � EL ZAGUERO albo Neicer Reasco (izq.) remata de cabeza ante la mirada del arquero de Deportivo Quito, Marcelo Elizaga, durante el encuentro jugado ayer.
Si cuenta con una aplicaciĂłn QR Reader para smartphones, podrĂĄ ver el video apuntando con la cĂĄmara de su telĂŠfono hacia el cĂłdigo QR.
CotizaciĂłn: 1 euro = 1,36 dĂłlares
Don Elhoy pregunta PREGUNTA DE HOY ÂżEs ilegal el cambio del cronograma electoral? LA PREGUNTA DE AYER ÂżGanarĂĄ The Artist el Ă“scar a Mejor pelĂcula? SĂ
No
49%
51%
Participa en este sondeo sobre temas informativos, Tu opiniĂłn es importante EnvĂa un mensaje con SI o NO al
098200200
Valor del mensaje ¢5 mås impuestos
47
respuestas
TambiĂŠn vote por internet en:
hoy.com.ec
EN LA TV 07:33 HOY TV Un nuevo dĂa con Samantha 13:25 TELEAMAZONAS Noticiero 24 horas 22:30 RTS Copa (noticiero deportivo)
FOTO: PAD/HOY
NIGERIA ÂťP-8
ESPAĂ‘A ÂťP-9
MĂšSICA ÂťVD-2
VIOLENCIA RELIGIOSA PROVOCA VĂ?CTIMAS
YERNO DEL REY CULPA A SU SOCIO
GANADOR DEL Ă“SCAR CANTA EN EL PAĂ?S
Al menos seis cristianos murieron por un ataque atribuido a islamistas.
IĂąaki Undargarin declarĂł 14 horas ante un juez el pasado fin de semana.
El uruguayo Jorge Drexler se presentĂł el sĂĄbado y ayer en el Teatro Sucre.
COLOMBIA ÂťP-9
FARC anuncian fin de secuestros y liberaciĂłn ANUNCIO Ăł ĂŠ ĂĄ
FOTO: DR/HOY
ORIENTE MEDIO ÂťP-8
RepresiĂłn deja 30 muertos en jornada electoral en Siria
COMERCIO ÂťDN-4
Un 12% sube el dĂŠficit de balanza no petrolera INICIO DEL AĂ‘O LECTIVO ÂťDN-2
La lista de Ăştiles sube de precio en la Costa
FOTO: EFE
EL LLAMADO ĂŠ Ăł
Ăł Ăł Â Â? Â?
LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480
Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:
07:00 a 17:30
OpiniĂłn
2
LUNES 27 de febrero de 2012
La columna @twiteandohoy que se publica originalmente en HOY, ediciĂłn impresa, es un espacio de opiniĂłn, comentarios irĂłnicos y humorĂsticos sobre los actores de la sociedad y contiene artĂculos suscritos por varios autores. La misma columna se reproduce, ademĂĄs, en las redes sociales como Twitter. Es una columna independiente, firmada por el autor de cada dĂa, como consta en la misma publicaciĂłn. RAMIRO AGUILAR raguilar@hoy.com.ec
Ă“ ĂŠ   Â? Â? Â? Â?  Â?   €  ‚ Â
  Â? Â? Â?  ó Â?  ƒ Â? ĂĄ  „ Â… Â? Â? †Â? ‡ „ Â
ƒ �
 … Ê à ‚
‚ ��
ƒ ˆ ƒÂ
 ƒ Â
  �
† Â? †Â? Â… € å‚   å ƒ
ƒ ‚ ÂƒĂĄ  Â?
ĂšÂ? ‡ Ăş ƒ Â… ƒ Ă ĂĄ ƒ  Â?
‰ ‡ ‚ ƒ  ‚ó 堉 ‰
Â?
„  Š ‡ �
ƒ € ĂĄ
Â? Š  ‚ Ă
Â? ‡ ‰ † Â… Ăą ƒ Â… ĂĄÂ Â Ă
� ‡ Ê  … ‹ �
Š ƒ ‚ ĂĄÂ Â? ‚ ‚ ‚
La noticia PROYECTO DE LEY DE COMUNICACIĂ“N
ArtĂculo 84 genera inquietud en los medios privados
El financiamiento a medios pĂşblicos llevarĂa a reducir aĂşn mĂĄs el margen de capital operativo de los privados, 'hasta desaparecerlos'
E
Ăł Ă Ă Ăł Ăł Ăł Ă Ă Ăş Ă Ăą Ă â€œ Ăş ĂĄ  Â?  Â? Ăş Â? Â? Ăł Ăł â€?  à ó  € Ăł ‚ Ăł € Ăł ĂĄ ĂŠ Ăł
Otro llamado para respetar las libertades
UNA DE LAS REUNIONES de la ComisiĂłn Ocasional de ComunicaciĂłn de la Asamblea Nacional, a mediados de 2011, en la que analizaron los mensajes que podĂa ser discriminatorios. FOTO: A/HOY
Ăł Ăł ĂĄ Ă Â Ă ĂĄ REACCIONES.
ƒ Ă Ă Medios pĂşblicos â€? Ăł € ƒ Ă
tendrĂĄn ingresos Ă Ă del Presupuesto Ăş estatal, de venta Ăł ĂĄ de publicidad y  de productos “ comunicacionales, ĂŠ de donaciones, Ăł patrocinios...
à „ Ă Â Â… ĂĄ Â? …Â? Ăł â€? “ Ă ĂĄ  ó “ Ăł ĂĄ Ăş Ă Ă Ăş  ó † â€?
Alianza PaĂs, en busca de acercamientos con aliados Ă ngel Vilema, coordinador del bloque de Alianza PaĂs, admitiĂł que no cuentan aĂşn con votos para aprobar el proyecto de Ley de ComunicaciĂłn, por lo que, segĂşn dijo, una vez que concluya el proceso de socializaciĂłn del informe presentado por Mauro Andino, titular de la ComisiĂłn Ocasional de ComunicaciĂłn, buscarĂĄn acercamientos con los aliados y con otros bloques, para lo cual trabajarĂĄn sobre una hoja de ruta. AgregĂł que la idea es que se apruebe la ley en esta Asamblea y evitar asĂ que sea aprobada por la prĂłxima, luego de las elecciones, o que la Corte Constitucional, a falta de pronunciamiento legislativo, emita una ley provisional, lo que serĂa "irresponsabilidad de los actuales asambleĂstasâ€?.
“‡  … ÂˆĂş ˆ
Ăş Ăą Â Â… Ăş
å ‰Š‹ Ê ú
å  � ó
Errores de ayer
Agenda de la semana
GÉNERO PERIODĂ?STICO EQUIVOCADO. El espacio principal de esta pĂĄgina, se publicĂł con la identificaciĂłn "La entrevista", cuando en realidad lo que se publicĂł ayer fue una "noticia" sobre el desmentido de sabios y sacerdotes mayas acerca de las teorĂas de que los cĂĄlculos astronĂłmicos hechos por sus antepasados determinan que el mundo acabarĂĄ el 12 de diciembre de este aĂąo.
Martes
€ Ăł Ăş à † ‡ ÂŒ  “ Ăł Ă ĂĄ Ăş ĂŠ † Ăş â€? Ăł (NST)
HOY SE CUMPLE Â? ĂĄ € ĂŠ ÂŽ ‚ € ‚‡‘ † Ă Ăł ĂĄ Ăł Ăł †  … † à € Ăł Ăş  ó † Ăł Ăł Ăł † Ăş Ăł  € ÂŽ Â… ƒ Â?  …ƒÂ? La RedLad y “’ Â? Un Mundo Sin Â… Â?ÂŽ Â? † Mordaza invitan Ăł ‘  ’ a una marcha el Ă Â Â? 27 de mayo para defender las libertades de Ăł † Ăł expresiĂłn y â€? de prensa “   å Â? Ăş Ă Ăł Ăł Ăł Ăł Ăł ĂĄ ĂĄ â€? Â? ÂŽ ‘  ’  Â?  ó € ĂŠ (MP)
EL PRESIDENTE Rafael Correa rechazĂł el pedido de la CIDH sobre las medidas cautelares para el Universo. Foto: DR/HOY
LAS NOTICIAS MĂ S LEĂ?DAS
Jueves
SĂĄbado
Nacional y la Ciespal realizan un foro sobre el Proyecto de Ley OrgĂĄnica de ComunicaciĂłn que trata el legislativo.
recibe en su estadio, el Renzo Barbera, al siempre poderoso AC MilĂĄn por una nueva fecha de la Liga italiana.
MiĂŠrcoles
SĂĄbado
Domingo
LA SELECCIĂ“N de Inglaterra, de la categorĂa absoluta, juega un cotejo amistoso ante el siempre complicado conjunto de Holanda.
10:00
11:00 EL PLENO de la Asamblea Nacional estĂĄ convocado al segundo debate del Proyecto de Ley Interpretativa del ArtĂculo 3 de la Ley OrgĂĄnica de Servicio PĂşblico.
17:00 LA ASAMBLEA 12:00
EL PALERMO
FOTO: AFP
ERROR DE REDACCIĂ“N. En el espacio Salud sexual y corazĂłn, de la P-7 de la revista HOY DOMINGO, se escribiĂł: "... los mĂŠdicos deben educar a sus pacientes para que no teman reanudar la su vida Ăntima...". El artĂculo "la" estĂĄ de mĂĄs en esa oraciĂłn.
MiĂŠrcoles
13:00 EN EL MARCO de las Eliminatorias para la Eurocopa de la categorĂa Sub 21, la selecciĂłn de Inglaterra enfrenta a su similar de BĂŠlgica.
15:00
COMO PARTE
de una nueva jornada de la Premier League, el Manchester City (foto) recibe al Bolton.
11:00 EL EQUIPO escolta de la Liga Premier de Inglaterra, el Manchester United, visita al Tottenham.
1 El honor del mandatario.
ArtĂculo escrito por Mario Vargas Llosa
2
'La decisiĂłn es hacer lo que haya que hacer, cuando....'
3
'PSV es como tener una consola de casa en tus manos'
4
El hermetismo en torno a la salud de ChĂĄvez
5 Una entrevista para el olvido. Defensora del Lector
3
LUNES 27 de febrero de 2012
Nacional
EL HECHO UN CAMIĂ“N DE LA VICEPRESIDENCIA DE LA REPĂšBLICA FUE ASALTADO Y DESPOJADO DE 1 000 BALONES, LIBROS Y UN PLASMA. OCURRIĂ“ EN CHONE. HAY CINCO DETENIDOS.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
PERCANCE EN ASCENSOR
ÂżJuego de intereses?
La mayorĂa de representantes estudiantiles consiguen cargos docentes y administrativos en la Universidad
E
n  Â? Ăş Â? Â? Â? Ăł Â? Ăł Ăł Â?Ăş “Â?  ó  â€?
Ă â€œNo nos   Â? Â?Ăł Â? sentimos representados Â? porque solo han Â? visto el interĂŠs
“ propio�, dijo el �
Â? â€? estudiante de “€ Sistemas, VĂctor Â? Padilla Ăş Â?
� �ú � � ‚ � �
Â? Â?Ăş Ăł “Â? ĂĄ Â? EN LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL los delegados estudiantiles estĂĄn prorrogados dos aĂąos por una â€? Â? demora en la inscripciĂłn del estatuto. FOTO: RT/HOY Â?
ƒ „ Â?  ó Â? Â? ĂĄ Â…
Ăą Ăł Â? Ăą Â?ĂĄ  Â? Ăą ĂĄ ‡ ˆ Â? Ă Ă Â Âƒ „ Â?
Â? ĂŠ Ă Â?  Â? Ă Ă Â? “ˆ ĂŠ Ăł Ăł ‌ Ăł
à † � Ê � ú
GABINETE BINACIONAL
Amplia agenda en cita CorreaHumala EL PRESIDENTE € ó � å Ê  ó � ‚
 ‰  úŠ �
 Â? ˆ Â? Ăł Ă Â? Â? Â? Â? Â? ĂĄ Â? Ăł Â? ĂŠ Â? Ăł Â? Ă Â? Ăł Â? Ăł Ăş ‹Œ Â? ÂŽ  ú € € Â? Â? Ăł Â? Â? MINISTROS Ă ecuatorianos Â? hablarĂĄn de ÂŽ integraciĂłn Â? fronteriza; los  del PerĂş, sobre seguridad “ Ăł Â? ĂĄ ÂŽ Â? ‚ ĂĄ
ÂŽ ĂĄ ƒ Ăł †
Ž å � � ó � ù ó € � � � �  � �
‘’ � ‘•‹‹ ù ó
� ‡  �  ù  ú � ó � (EFE)
Ocho lĂneas
ALGUNOS DATOS EL VICERRECTOR General de la Universidad Oswaldo Pacheco dijo que es incompatible y antiĂŠtico que los delegados y representantes estudiantiles ocupen cargos docentes y administrativos. EL DECANO de Jurisprudencia, Alfredo Ruiz dijo por su parte que los delegados estudiantiles son los mejores estudiantes y que es importante que tras egresar de sus carreras continĂşen ligados a Universidad desde aun cargo docente o administrativo.
Â? Â? Â? ¤ ÂŽ Â? Â? Â? à š ÂŒâ€? Â? Â?Ăł Â? Â?
Â? Â? Ăł Â? “ Â? ĂŠ Ăł  Â? Ăą Ă Â Ăł “ ĂĄ Â? â€? € Â? Â?Ăş ĂŠ Â? Â? Â? Â? Â? (DAD)
Joven accidentada fue llevada a clĂnica LA ESTUDIANTE DE 16 AĂ‘OS
� � ƒ
Â? Ăł Ăş Â?
 �  �
 å� à  � �
Â? Â?Ăş
“ ĂĄ ƒ ‰ ƒ„Š  Â? Â?  Â? Â? ‹••Â&#x; Â? Â? Â? Â?  Žå Â? Ă ÂĄ Â?  Â?Ă Â?  Â? Â? Â? Ă
ù  � � � � Ž ó ‡ ó å � Ž � �
Â? Â
Ăł
Â? Ăł ‡ Â?Ă Ăł ÂŽ Ăł “Â? Ăł ‘•œ•• ‰ Ăł Š Â? Â? Âż Ăł Â?  ¢â€? Â? Ăł Â? Â? Â? Â? ĂŠ   Â? ‡ ĂĄ Â? “‡ Â? â€? Ăł (DAD)
PASTAZA
MĂ S DE 6 MIL JĂ“VENES ACUDIERON AL ACUARTELAMIENTO EN EL PAĂ?S UNOS 6 050 ciudadanos de entre 18 y 22 aĂąos se acuartelaron en el paĂs. Unos 2 303 lo hicieron en la Base de MovilizaciĂłn Occidental en Guayaquil, que recibiĂł a jĂłvenes que llegaron de ManabĂ, GalĂĄpagos, y Guayas, durante el Ăşltimo fin de semana. FOTO: A/HOY
SUSPENDIDO SERVICIO POR DAĂ‘O DE TUBERĂ?A
RESTRINGEN VENTA DE LICOR EN CHONE POR INUNDACIONES
HASTA AYER, estaba previsto que se repare el acueducto que provee de agua a la zona sur de la ciudad de Esmeraldas y al cantĂłn Atacames. La fuerte lluvia que cayĂł en la provincia el pasado viernes daùó un tramo la tuberĂa en la Ciudadela Julio Estupiùån.
PARA EVITAR desgracias por el temporal invernal que ha inundado al menos el 70% de Chone (ManabĂ), el alcalde y presidente del COE, Ă?talo Colamarco, anunciĂł que se restringirĂĄ la venta de bebidas alcohĂłlicas los dĂas domingos hasta las 14:00. De lunes a viernes serĂĄ hasta las 2:00.
2
Dos policĂas heridas en nuevo accidente de trĂĄnsito VEINTICINCO KILĂ“METROS
Â?  à Â? Â? à  ‚ Ăł Ă Âˆ Ăą  ‡ Ă Â? Â? Ăł † € Â? Ăł Ăł ‘•  ùó  Â? Â? Â? Ă Â Ăş É – ‡ —— Ăą Â? Ă Â Ă Ăł
Â?  ‚Â? —• Ăą Â? Â?  à „ Â? Â?à † EL TRASLADO DE ÉRIKA FREIRE a Quito se vio retrasado por la falta € Â? Â?  ˆ de un tanque de oxĂgeno en la avioneta de Alas de Socorro. FOTO: EF/HOY Â?  ó Â? Â? ĂĄ Â Â˜ĂşĂą Â? ۈ Â?Â
Ăł Â?  à „ Â? à ‡ Â? Â? Â? Â?  Â? Â? ÂŽ Â? ÂŽĂÂ?  Â?   Â? Â? Â? Â? Ă Â? ÂŽ Â?
šŒ VIDAS se †
perdieron en accidentes de ó � ‡ ú
trånsito en el ó › ù �
Ăł Â
‚ Â?Â
feriado de ‚� � ó ™ � ó
Â? carnaval Â? Â? Ă ĂŠ Â? Â?Ăş Ăł Ă ÂƒÂ? Â?  à „ ™ ĂŠ ‡ ‹š Â? Ăł ĂĄ ÂŽ  ú Â? Â? Â? ĂŠ ĂĄ  ù ĂĄ Â? Ăł Ăł Â? (EF)
85
FOTO: CORTESIA DIARIO CENTRO
SANCIĂ“N POR TRANSPORTAR EXPLOSIVOS UN MES de prisiĂłn para Juan Armijos Armijos de 57 aĂąos de edad, dictĂł el Juzgado Segundo de GarantĂas Penales de Santo Domingo de los TsĂĄchilas, por el transporte de armas y explosivos que descubriĂł la PolicĂa, en la carretera Santo Domingo – Quevedo. El cargamento era 100 barras de pentolita (explosivo utilizado para fines militares y civiles), dos rollos de cordĂłn detonante, 103 cartuchos y un revĂłlver calibre 38, a bordo de un automotor marca Suzuki, color negro. El arresto de Armijos y los explosivos se realizĂł en el kilĂłmetro 11,5 de la vĂa a Quevedo. (LFA)
DOS PUENTES PEATONALES SE CONSTRUIRĂ N EN VĂ?A A LA COSTA
FRONTERA CON COLOMBIA
PreocupaciĂłn por apertura total del puente Rumichaca LA APERTURA  ƒ
PARTE del contrato de mantenimiento de la vĂa Guayaquil-Santa Elena (119,2 Km.), adjudicado por el Ministerio de Transporte a la compaĂąĂa VerdĂş S.A. serĂĄ la construcciĂłn de dos pasos peatonales que se ubicarĂĄn a la altura de la ciudadela Puerto Azul y el paradero turĂstico Puerto Hondo. FOTO: CORTESĂ?A
€  ‘—  à � † å ‰  Š ‡ à �
óŽ ‹ º �ú
Â? Â? Ă
Â?
‘••‘ Â? ĂĄ Â
‘‘œ••  •’œ•• Â? Â? Â?Ăş ĂĄ † ĂĄ „ Â? Ă ĂĄ Â? Ă Ăł Â? Â? Â?
Ž €å „ „ ó à � � ù € ó � Ž  �
 € Ê ž ú
(RC)
4
OPINIÓN
LUNES 27 de febrero de 2012
Perspectivas Edición 10 837
Diario HOY Director: Jaime Mantilla Anderson/ jaime@hoy.com.ec Subdirector de Opinión: Diego Araujo Sánchez / daraujo@hoy.com.ec Subdirectora de Información: Thalía Flores y Flores / tflores@hoy.com.ec
Editor General: Marlon Puertas / mpuertas@hoy.com.ec Editor de Contenidos: Juan Tibanlombo / jtibanlo@hoy.com.ec Editora de Investigación: Saudia Levoyer / slevoyer@hoy.com.ec
HOY, FUNDADO EL 7 DE JUNIO DE 1982, ES UN PERIÓDICO NACIONAL, INDEPENDIENTE Y PLURALISTA, QUE ACOGE EN SU PÁGINA EDITORIAL LAS DIVERSAS CORRIENTES DEL PENSAMIENTO DEMOCRÁTICO, BAJO LA RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. LA POSICIÓN DEL PERIÓDICO SE EXPRESA EN LA COLUMNA "OPINIÓN" DE LA PRIMERA PÁGINA Y EN EL "ANÁLISIS" DE HOY
Daños sin remisión DIEGO ARAUJO SÁNCHEZ
ó ó é á ó “ ” í é í ú ñ ó
á í á ú á ó ó ó í No le ñ alcanzará í “ ó ” ó el perdón a la credibilidad de la justicia ¿Alguien cree que la Corte á nacional es independiente? é é ó í é ó á ñ á ó é í ó í ¿ í ó ó í ó é ó á daraujo@hoy.com.ec
E
La sentencia FRANCISCO ROSALES RAMOS
ó ó í ñ í é ó ñ í ó ñ ¤ ó é ¤ é ó ó ó í ¤ ó í ¤ Es obvio que é ó todo el proceso
ú y la sentencia ó reúnen todas las características ó ó para ser impugnados ó ante los tribunales ó ñ internacionales á ú ñ á á ñ ú í í ó ó á ó ü á ó ó í í rosales@hoy.com.ec
E
POR ASDRÚBAL
Más absurdos oficiales MAURICIO POZO CRESPO
¡ é ó í ó ñ ó ú í é “ á ” “ ” “” ” ó á “ ” á ó “ í é ” Cuando es í á para gente ó á del oficialismo no sirven esos ó mismos 'argumentos' í á que se usan é “ á contra ú quienes lo ” critican ” “ ó ó ” ñí í á á ó ú ó ñí í é ñí ¿ é á í é ñí “ ” mpozo@hoy.com.ec
L
El Partido Socialista y la 'revolución ciudadana' De un exitoso proyecto quedan solo recuerdos, pues el sistema se ha 'rendido a la fuerza del líder, el caudillo’' XAVIER NEIRA MENÉNDEZ xnm1947@hoy.com.ec
E
á í ú é
ó á í í á ¿ é é ó ó ñ ñ
Bienal de diseño: convocatoria SUSANA KLINKICHT
á á á ó á ú ó ó ñ ñ ¢ é ó ñ ó é í é á í ó ñ Entre 16 é propuestas í ó ñ á fueron ó reconocidos por ó ó í é ó ó í “ ñ la BID Luis Carlos ñ ” Bolaños, Allan é ó Jeffs Ulloa, Pablo Iturralde á í á y Christian ú ñ Quintero ó á á ó á £ í á é í á í í ó
ó í
ó é í susanak@hoy.com.ec
F
ó “ í ” ó ñ í ó ñ ó ñ í ó é ñ
ó é
“ é ” ó … é ó ó
í á á á á ó á ú “ ”
í ó “ í ” í ¿ é á á á ó ¿ ó í í ¿ é ó ¿ ó
“ ó ” ó ¿ á í í
Editado por Editores e Impresores, Edimpres S.A. Presidente del Directorio: Jaime Mantilla A. / jaime@hoy.com.ec Presidente Ejecutivo: Ă lvaro Mantilla G. / amantilla@hoy.com.ec Vicepresidente Ejecutivo: Freddy Hinojosa G. / fhinojos@hoy.com.ec
BuzĂłn Esperando un ministro LOURDES Ă LVAREZ
AsĂ como los agricultores esperan un ministro que sepa de agricultura, en ManabĂ estamos esperando un ministro de Turismo que comprenda que, sin agua potable ni luz, es imposible el turismo. En los Ăşltimos dos aĂąos se han incrementado los feriados largos con la idea de fomentar el turismo y ayudar a quienes poseen hoteles, hosterĂas, restaurantes, etc. Sin embargo, en lugares que casi exclusivamente viven del turismo, por una razĂłn incomprensible, se planifica para suspender los abastecimientos de agua y luz. Durante este Ăşltimo feriado en BahĂa, San Vicente, BriceĂąo y Canoa, el Ăşnico abastecimiento de agua era el enviado por San Pedro, ni siquiera los tanqueros, que en otras ocasiones han facilitado este servicio, estuvieron en capacidad de hacerlo. CĂłmo es posible que se promueva el turismo, con gran propaganda interna y externa, para que aquellos que acuden a nuestras preciosas playas tengan que pasar por estas circunstancias, arriesgando su salubridad y su vida. No se trata Ăşnicamente de la utilizaciĂłn de servicios higiĂŠnicos, sino del riesgo de envenenamientos e intoxicaciones producidos por la falta de refrigeraciĂłn, tan necesaria especialmente en la Costa, ya que, si la electricidad se suspende varias veces al dĂa, es imposible asegurar un abastecimiento de productos susceptibles. Ya es hora de que tengamos un ministro que tome en cuenta estas
5
OPINIĂ“N
LUNES 27 de febrero de 2012
TELEFONOS CONMUTADOR
OPINIONES y reclamos al Defensor del Lector enviarlos al 2490 888 ext. 220 CARTAS: como mĂĄximo deben tener 1000 caracteres. Con firma y nĂşmero de cĂŠdula
circunstancias y, asĂ como nos advierten sobre el mal estado de algunas carreteras para que tengamos cuidado al viajar, nos adviertan sobre la falta de posibilidades de contar con estos dos elementos indispensables para una estadĂa saludable y benĂŠfica. El puente BahĂa-San Vicente fue una obra maravillosa, pero no olviden que, si no hay continuidad en los servicios, los votos, que en este momento parecen tan importantes, no serĂĄn suficientes y la votaciĂłn de ManabĂ es crucial. ÂżHa tomado en cuenta esto, seĂąor economista?
CORREO
apartado 17-079069
defensor@hoy.com.ec
LEOPOLDO VEGA CUVI
S
Ăł Ăł ĂŠ Ăł Ă Â ĂĄ Ăł Â?   ù Â? ĂŠ Ă Ăł Â? Ă â€œ â€? Â?Â? ÂÂ? Â?€Â?‚  ó Ăł
GUILLERMO ORTEGA CAICEDO
Tuve el honor de haber sido seleccionado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) como participante en el "Taller regional sobre ciberlegislaciĂłn", organizado por el Servicio de Ciencia, TecnologĂa y TIC y por el programa Train for Trade, el cual cuenta con el apoyo del Reino de EspaĂąa, en coordinaciĂłn con el Sistema EconĂłmico Latinoamericano y del Caribe (SELA). En el evento, efectuado en AsunciĂłn del Paraguay del 7 al 10 de febrero de 2012, participĂŠ conjuntamente con representantes de paĂses hermanos como Colombia, Venezuela, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Costa Rica, el Paraguay, la Argentina, Bolivia, RepĂşblica Dominicana, MĂŠxico, Cuba, Guatemala y PanamĂĄ. El
Av. Mariscal Sucre Oe6-116y CatĂłn CĂĄrdenas, El Condado Apartado Postal 17-07-09069 Suscripciones: (02)2 490 480 www.hoy.com.ec hoy@hoy.com.ec
Feria de Ambato
Taller regional sobre ciberlegislaciĂłn
PUBLICIDAD
REDACCIĂ“N
(02)2490 888 (02)2490 478 (02)2490 096
Gerente de Operaciones: Mauricio Miranda / mmiranda@hoy.com.ec Gerente de Multimedios: Rubi Torres / rtorres@hoy.com.ec Gerente de DistribuciĂłn: Juan Carlos Morales / jcmorales@hoy.com.ec
taller fue una oportunidad para compartir conocimientos, proyectos y avances que han tenido nuestras legislaciones en comercio electrĂłnico, gobierno electrĂłnico, propiedad intelectual y delitos informĂĄticos, entre otras materias. Considero que la generaciĂłn sucesiva de estos encuentros permitirĂĄ que los paĂses de la regiĂłn verifiquen un adelanto efectivo y sostenido en el uso de las nuevas tecnologĂas como herramientas para progreso, armonizaciĂłn de la normativa y cooperaciĂłn internacional, factores que redundarĂĄn en beneficio de las grandes colectividades, generando un desarrollo equitativo y sustentable para acortar -en un futuro cer-
cano- las brechas que existen hoy en nuestras realidades relativamente disĂmiles. La experiencia fue enriquecedora, y la replicaremos desde el ĂĄmbito profesional. Aprovecho para reiterar mi agradecimiento a la OrganizaciĂłn de las Naciones Unidas y, concretamente, a quienes hacen Unctad por el apoyo y colaboraciĂłn para con el Ecuador y LatinoamĂŠrica.
Mordaza electoral HERNĂ N ABAD RODAS
A partir 4 de febrero pasado, con la entrada en vigencia de las reformas al
ANĂ LISIS DE HOY
FAX
(02)2 490 888 ext. 212 CĂłdigo de la Democracia se da inicio a la mordaza electoral, que no es otra cosa que la prohibiciĂłn para los medios de comunicaciĂłn de publicar reportajes o noticias que puedan incidir, a favor o en contra, de los candidatos participantes. Hay una distinciĂłn clara entre el origen democrĂĄtico de un rĂŠgimen y el funcionamiento democrĂĄtico del Estado. AsĂ, podemos diferenciar entre los populismos y los gobiernos democrĂĄticos. Los primeros utilizan los resultados electorales para coartar las libertades individuales y perseguir a sus adversarios. Una de las peores amenazas a la democracia es el hecho de que los polĂticos sientan la tentaciĂłn de dar prioridad a su propia elecciĂłn o reelecciĂłn y actĂşan con miras a asegurĂĄrsela. En una sociedad pacĂfica, con un alto Ăndice de desarrollo humano, la paz y la estabilidad social, econĂłmica y polĂtica no dependen de la derrota o la victoria de determinado partido polĂtico, sino de la calidad de los juicios y las decisiones que se tomen dentro de un plan de gobierno autĂŠnticamente democrĂĄtico diseĂąado por quienes llegan a ejercer el poder. El principio del fin de la institucionalidad y la instalaciĂłn de un rĂŠgimen autocrĂĄtico consisten en acomodar la ley a los intereses del poder. Lo mĂĄs grave que le puede ocurrir a nuestro paĂs es que no llegue la ansiada justicia social y que, en el camino, hayamos perdido nuestras libertades.
Fregando la pita
Queremos esperanza
DIEGO OQUENDO doquendo@hoy.com.ec
L a ausencia de textos en mi columna equivale a un silencio que alza su voz para
rechazar la hostilidad oficial frente al periodismo y sus leales combatientes.
FEDERICO MARĂ?A SANFELĂ?U sanfe@hoy.com.ec
E
Ă Â Ă Ă Ăą Ă Ă
ƒ Ăł ƒ Â? à   „ Â… Ăł ĂĄ ĂŠ Ăł Ă Â Ă Ăą Ăł Â… Ă Ă Ă ĂĄ ƒ
† à ó
ĂŠ Ă Â?  à ó Ăą Ăł † Ăł Â? Â? Â? à  ‡ Â
ˆ ‰ Š Â?  å Â? Ăą
ĂĄ Ă Ăą à  „ “ Ăł â€? ‹ † à ‡ ĂĄ ĂĄ ÂŒ  ú
Licencias revolucionarias ANĂ LISIS DE HOY
Ă Ăł ÂŽ Ăł ƒ ÂŽ  ƒ Ăł  à  å ĂĄ ‘ ù Ăł Ă Ăł Ă Â… † Ăł ĂĄ Ăş Â? Â
‰ Ăł ĂĄ ˆ  ó ÂŽ Ăą El sentirse Ăł  à paladĂn  ‡ Â? ‡‚ ƒ Ăą Ă revolucionario,  ƒ con un aire Ă Â mesiĂĄnico, lleva ĂĄ à ‰ Â? Ă al Gobierno Ăł Ă Ă ecuatoriano a  Ê ‰
perder todo Â Ă Âƒ ‰ ƒ Ă Ă lĂmite, toda Ă Â Â credibilidad   “ Â? â€? Ă Ă ĂĄ ĂĄ ĂĄ ƒ ĂŠ ‰ Ă ĂĄ ĂĄ  Â
ĂĄ
analisis@hoy.com.ec
L
EN POCAS PALABRAS ÂżQuĂŠ medidas adoptar para reducir el alto nĂşmero de accidentes de trĂĄnsito? GUILLERMO ABAD
DIEGO VINTIMILLA
RAFAEL ESTRADA
QUITO. La mejor medida es la aplicaciĂłn de la ley y dentro de las disposiciones de esta seĂąala que es obligaciĂłn estatal la capacitaciĂłn integral de los usuarios de las vĂas de trĂĄnsito. La ley no se ha aplicado por inoperancia e ineptitud de las autoridades de trĂĄnsito y tambiĂŠn por intereses particulares. La poblaciĂłn tiene la funciĂłn de cumplir la ley pero, para ello, hay que FOTOS: A/HOY tener conocimiento y se necesita capacitaciĂłn; sin esta no es posible hacerlo. Pocos cumplen con la ley y lo hacen por miedo de ser sancionados no por conciencia.
CUENCA. La mejor recomendaciĂłn es inmiscuirnos en la educaciĂłn vial, como tambiĂŠn tener una conciencia colectiva de lo que significa estar en el volante. Lamentablemente, los accidentes, muchos de ellos, son por la irresponsabilidad de quienes manejan, pero tambiĂŠn por la poca educaciĂłn vial. El incumplimiento a las seĂąales de trĂĄnsito es una constante entre los ciudadanos que no miran desde el punto vista de seguridad. Es importante implantar programas desde la niĂąez y no solo en colegios.
GUAYAQUIL. Varias medidas: revisiĂłn prolija y seria de todo el parque automotriz del paĂs; revisar las licencias de conducir emitidas especialmente por los sindicatos de choferes profesionales de cantones pequeĂąos; el control de la cantidad de pasajeros que ocupan los buses para evitar que en los mismos haya excesos, ya que de acuerdo al nĂşmero se diseĂąan las carrocerĂas; fuertes sanciones a los FOTO: WO/HOY conductores que violan la Ley de TrĂĄnsito cuando exceden la velocidad del automotor, y que el pasajero sea responsable cuando ocupe un bus. Creo que el sistema vial es bueno, exceptuĂĄndolo en este esquema.
P. S.: Mi palabra, simple y directa como siempre, recuperarĂĄ su acento el prĂłximo lunes, 5 de marzo.
6
LUNES 27 de febrero de 2012
Metropolitana
EL FORTĂ?N DE LA PLANCHADA
Busto LFC: persiste la pugna Hasta ahora, la justicia se ha pronunciado a favor de la prohibiciĂłn, mientras el Cabildo insiste en ubicar en la Planchada el homenaje
L
Ăł Ăł
Ă Ăş Ăą ĂŠ Â
Â? Ăł Â? Ă Â? Â? Â? Â Ă Â Â Â
€ Â? ‚  à ‚  Ă
ESTEBAN DELGADO DE LA CUADRA
ƒ „ ĂŠ    Â?Ă â€œ â€? Â? Â? Ă Â Â…
† Â?  Ê Ăł Ă Ăł ĂĄ  €Â?  Ă
‚ ù  ‚ � ó å  å  ‚ � ó � å  (AM)
ANDRÉS ROCHE PESANTES
QUIÉN ES: Arquitecto, director de la Regional 5 del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, exsubsecretario de Turismo, exjefe de PlanificaciĂłn TurĂstica del Municipio de Guayaquil. Consultor en turismo del Programa de Manejo de Recursos Costeros, docente de varias universidades.
QUIÉN ES: Casado, licenciado en Ciencias Sociales y PolĂticas, de profesiĂłn abogado, asambleĂsta por el movimiento Madera de Guerrero. Ha realizado posgrados en universidades del Ecuador y EspaĂąa. Fue director de Justicia y Vigilancia, exmiembro de la CorporaciĂłn de Seguridad Ciudadana y CTG
Que la Corte Constitucional dirima el impasse, solicita director del INPC
'El busto en honor a Febres Cordero va en el FortĂn de la Planchada': Roche
“Â? Â? Â?  Â? Â? Ăł à  € ĂĄ â€? ‚  €Â? Â
“Â?  † Ăł  à â€? à „ ĂŠ Â
El alcalde Nebot insiste en colocar el busto de LFC en el FortĂn de la Planchada, barrio las PeĂąas. ÂżCĂłmo califica su insistencia? ‘  ‚ ĂŠ Ăą  ¿Por quĂŠ insiste en que Nebot coloque el busto en otro sector que no sea Las PeĂąas? Ă Â ÂżQuĂŠ le sugiere, entonces, al alcalde? Â’   ‘ ĂŠ à  ‚ Ăą ‚  Pero el alcalde insiste en colocar el busto en el FortĂn de la Planchada.  Â? ĂĄ Ăł Â?  ‘  Esas sanciones, segĂşn usted, ÂżquĂŠ conllevarĂan? Â? Â?  Â? Ăł ĂĄ Â?  ƒ
Esteban Delgado plantea un diĂĄlogo para zanjar las diferencias respecto a la colocaciĂłn del busto de LFC. ÂżAcepta esa posibilidad ? Â?  † Âż  • ÂżÂƒ • Ăł   FOTO: RT/HOY
Ăł ’ Â?  ó  å  El alcalde insiste en que la Cootad da potestad a los cabildos para disponer de los espacios pĂşblico de la ciudad y colocar el busto de LFC en el FortĂn de la Planchada. Â? Ă Â Â… Ă Â Ăł  Siendo esta una controversia de tipo legal, Âżpor quĂŠ no se busca a la Corte Constitucional para que dirima el impasse? Â? Ă Ăş Â
‚  ‚ Â? Ă Â Â?Ăł  Â?Ăł  ‚ Â?Ăł à €Â?  ¿Es cierto que la compra del busto a LFC incumpliĂł disposiciones del Instituto de Compras PĂşblicas (Incop)? ‚ ĂĄ à  ‚ Ăą ĂŠ €  ‚  Si, a la fuerza, el Muncipio de Guayaquil coloca el busto de LFC en el FortĂn de la Planchada, ya sea el que viene de EspaĂąa o el que van a tallar en el paĂs, Âżel INPC emplearĂĄ la fuerza para evitarlo? Â? Â? Â?  €  (AM)
Entonces, ¿desecha el diålogo? �  ’  ù  ¿Cuål es, entonces, la intención de Delgado al pedir un dålogo? ‚ å  ó
Ă Â Âż ĂŠ ‚ • Âż ĂŠ –Š—Š Ăł Â? Ăł  • ÂżEs definitivo que el busto de LFC no se lo colocarĂĄ en otro sector que no sea en el FortĂn de la Planchada? ‚ Â?  å   Â?  Al INPC le preocupa la visibilidad y el entorno y, por eso, impide que el busto de LFC se lo coloque en el FortĂn de la Planchada. ÂżEs vĂĄlida esa afirmaciĂłn ? ‚ Ăł   † Âż ĂŠ €Â? Ăş –Š Ăą Ăą • Âż ĂĄ €Â? Â? •  Â
FOTO: MR/HOY
’ Ăł ĂĄ Â?  ‚ Ă Â Entonces, en este caso, Âżno hay acuerdos ni diĂĄlogos? Ăą Ă Â Â?  ¿Esteban Delgado insiste en que la ley del INPC la que le da potestad para administrar el espacio pĂşblico de las ciudades. ÂżQuĂŠ dice el Cootad? Ăł –ŠŠ˜ –Š—Š €Â? ĂĄ Â? –ŠŠ™ ‚ Â? Ăł  ¿Ž ––™
€Â? • ‚   ó  En otras palabras, a propĂłsito del busto a LFC, Âżla intenciĂłn del INPC es quitar autonomĂa al Cabildo para que pierda esta competencia? ‚ ĂĄ † Ăł Ăł   Â? €Â?  Desde el punto de vista polĂtico, Âżpor quĂŠ el Gobierno no quiere que se coloque el busto de LFC en el FortĂn de la Planchada? ‚  ‚ ÂŽ   El gobernador Cuero ha amenzado con enjuiciarlo por los actos ocurridos en la Corte. ÂżQuĂŠ responde? É  ¿Y quĂŠ paso con la amenaza del presidente Correa de un uno a uno con usted? ‚  É Ăł    ’    (AM)
Ocho lĂneas LUMINARIAS PERMANECEN ENCENDIDAS EN TRAMO DE LA AVENIDA NUEVE DE OCTUBRE
SECTOR DE RIESGO
OJO DE Ă GUILA DESACTIVADO
HITO DESCOLOCADO
VARIAS LĂ MPARAS de alumbrado pĂşblico ubicadas frente al Guayaquil Tennis Club (avenida Nueve de Octubre) pasan encendidas a lo largo del dĂa. En contraste, en varios sitios de la ciudad como la avenida Olmos y Cerros (Lomas de Urdesa), las luminarias no se enciende en horas de la noche.
LOS MORADORES de las calles Santa Elena y Primero de Mayo, en el centro de Guayaquil, estĂĄn preocupados por la delincuencia. La queja es que, por los hostales instalados en el sector, es frecuente la presencia de trabajadoras sexuales y malhechores.
LA CĂ MARA de seguridad Ojos de Ă guila, de la CorporaciĂłn de Seguridad Ciudadana del Municipio de Guayaquil que estĂĄ ubicada en la avenida Nueve de Octubre y Carchi no funciona. En el sector son frecuentes los accidentes de trĂĄnsito y los robos.
FRENTE A LA CORTE de Justicia (Nueve de Octubre y Pedro Moncayo), un hito de cemento colocado como parte de la regeneraciĂłn urbana para que los vehĂculos que transitan por la calle no giren en U ha sido arrancado y puesto sobre la vereda.
FOTOS: RT/HOY
AVENIDA NUEVE DE OCTUBRE
SUSPENSIĂ“N DEL SERVICIO
Sospechoso asalto en local de comida
Interagua enfrenta riesgo de una multa
SEGĂšN VERSIONES RENDIDAS
POR LA SUSPENSIÓN —š
Ă Â?   Â?  ‡ Â?  ˆ‰ŠŠ Š‹†ŒŠ  Â?  Ž Ăł
ĂŠ  ó  “Â? ĂĄ   Â?     â€? Â? Â? Â
AGENTES DE LA POLICĂ?A JUDICIAL llegaron al local de Pollos Gus y se entrevistaron los con empleados presentes. FOTO: RT/HOY
   ú € Â? ˆ‹ ŠŠŠ ˆ––  ‚ Â? „ ĂŠ Â?  ‚ Ăł
   € € �
� ó   à  �  ‚ ó ó  (DAD)
7
LUNES 27 de febrero de 2012
Metropolitana SERVICIO AMARILLO
VĂas saturadas por los taxis
Al momento, unas 14 000 unidades estĂĄn autorizadas a circular en el Distrito. A ellas se sumarĂan unas 7 000 ilegales
S
Ăş
Ă ĂĄ Ă FOTO: CORTESĂ?A
Ă Â Â? Â?
å � � � ’ � � RODRIGO BUEND�A, Observatorio � à  � ú  �à FOTO: CORTES�A
ó � ó € ‚ ù
ĂĄ
’ LUIS MEJ�A, Unión de Taxistas �  �
Â?  ó Â? ƒ Â? ‹
ĂĄ Â? Â? Â? “ˆ Â? Â…  à „ Â? ƒ Â… † ĂĄ ‚ ‡ Â? ĂĄ Ăł â€? Ăą Ăł Â? „ Â? ĂĄ ÂŒ ĂĄ € Â? ‹ Ă Ăş ĂĄ ÂŽ „ Â? ‡ ĂŠ Ăş Â? Â? Ăł Ă HOY.com.ec Ingrese a la Â?  pĂĄgina web de ˆ „ ÂƒĂ HOY y emita su ‰ Ăł † Â? comentario sobre € Ăł este tema Â?  ó ĂŠ  Â? Ăł ÂŽ Â? Š “ˆ  ó Â? ‡ ‹ Â? Â? Ă ĂĄ Â? ĂĄ „ à „ Â… ‘ Â’ Š â€? ƒ  Â?Ăş Â? Ăş Š Â? ‡ Ăş
• ú �  ó � � � � � à ú
LOS TRES CARRILES DE LA AV. RepĂşblica y La Pradera son ocupados en su mayorĂa por unidades que ofrecen el servicio de taxis.
� … ‘ ’
ú ó Š � ó
€ ‹ Ă Â? Â? ĂŠ Ă
– „ Œ –
� —
˜ Â? ™ — Ăł “ˆ Â? ĂĄ
Â? ĂĄ Â? Ăł â€? ƒ
Â? Â?Ăł ÂŽ
 ‚ „ Ê
FOTO, MR/ HOY
Ăş Â? â€œÂ Ăł Ăş ĂŠ Ăł Ăł
ó å à � ó (NJ-EA)
Ocho lĂneas UNIDAD DE SEMAFORIZACIĂ“N CALIBRA CICLOS SEMAFĂ“RICOS DE LA AV. RĂ?O COCA
MERCADO SE INAUGURA HOY
DESCUENTOS EN PLANILLAS
ESCOMBROS EN LA ACERA DEL SUR
LA CONGESTIĂ“N vehicular ocasionada por la mala calibraciĂłn del semĂĄforo ubicado en la intersecciĂłn de las avenidas RĂo Coca y Amazonas, en el sentido occidente-oriente, fue superada. Hasta hace pocos dĂas el tiempo que duraba la luz verde generaba largas filas de autos y malestar entre los conductores.
EL SUPERMERCADO Metropolitano del Norte, ubicado en la av. Mariscal Sucre, a la altura del barrio San Carlos, abrirĂĄ hoy sus puertas al pĂşblico. Este centro serĂĄ una alternativa para la oferta de varios productos a los consumidores del norte de la urbe.
LOS ADULTOS mayores de 65 aĂąos titulares del servicio elĂŠctrico tendrĂĄn un descuento del 50% en un solo suministro con tarifa residencial (vivienda del titular). El porcentaje serĂĄ reducido del uso de los servicios de un medidor que marque hasta 120 kW/h.
RESTOS DE TIERRA y basura fueron arrojados en la vereda de la avenida Jaime del Castillo en el sector de Chimbacalle, en el sur de Quito. Los escombros ocupan la acera y parte de la calzada lo que dificulta el trĂĄnsito de los peatones por ese tramo. (DAR)
FOTO: PAD/HOY
INFRAESTRUCTURA VERDE
TÉCNICAS SUSTENTABLES
Quito tendrĂĄ su primer edificio sustentable LA ARQUITECTURA “ â€?  Š ĂĄ Â? ĂłÂ?  • Â…Â…
 Ê “ Â? â€? ƒ “ Š â€? Â? Ăł
… ƒ
 Â?Ăş ĂŠ Ăł ĂŠ Â? ƒ  ó “ˆ Ă Â? Â? â€? Â? Ăł ĂŠ ‹ Â? Â? Ăł Â? Ă â€œ Ă â€? ƒ ĂĄ ƒ Â? ˆ ĂŠ Â
Ăł ĂĄ Â? Â?Ă
à � � ‡ (ME-
FOTO: LAC/HOY
11
1
Terraza verde. Acumula agua, enfrĂa la temperatura del interior y sirve como hĂĄbitat para plantas y animales.
1 2 3
2 Paneles solares. Aprovechan la energĂa de la radiaciĂłn solar para calentar el agua.
10
4
9
3
CaptaciĂłn de agua lluvia. Un medio fĂĄcil para obtener agua sin el uso de energĂa y con los beneficios de un sistema independiente.
4 Vidrio Low E. Mejora 35% la
TROHOY)
8 6
5
7
EL EDIFICIO se ubica en la av. Granda Centeno, en el norte de Quito
capacidad de aislamiento tĂŠrmico y es ideal para mantener el calor dentro del edificio sin usar calefacciĂłn.
5
Biclicletas. Parqueadero exclusivo y prioritario para este medio de transporte alternativo.
6 Autos hĂbridos. Un lugar especial para estos carros.
7 VegetaciĂłn. Filtro de aire para los parqueaderos.
8 Quiebrasoles. Capta o desvĂa los rayos del sol segĂşn las necesidades.
9 Ventanas. Aprovecha la luz solar para iluminar.
10 Materiales puros de bajo mantenimiento.
11 Huerto Urbano: en la parte
superior se puede realizar el cultivo y la cosecha de alimentos.
12
La inversiĂłn para la construcciĂłn de un edificio con estas caracterĂsticas es de $2,5 millones.
8
LUNES 27 de febrero de 2012
Internacional
EL HECHO MILES DE RUSOS FORMARON UNA CADENA HUMANA PARA PEDIR 'ELECCIONES LIMPIAS' Y EXPRESAR SU RECHAZO A VLADIMIR PUTIN, EL FAVORITO PARA GANAR. FOTO: AFP
EN HOMS NO HAY MESAS NI ELECTORES
Siria: comicios no frenan violencia
SEIS MUERTOS Y 50 HERIDOS
Al menos 30 personas murieron ayer mientras el RĂŠgimen celebraba elecciones para definir una nueva ConstituciĂłn que es rechazada por la oposiciĂłn
D
ÂŽ ‡‘ Â’   ‡ Ăł ĂŠ Ăł •Ê Ăł  ’  …ó Â? à  „ Ăł •Ê ‡ • Â… † Ăł  €– ĂĄ HOY.com.ec  ¿Cree que el referĂŠndum pondrĂĄ fin a la violencia en Siria? Participe “ Ă â€? Ă Â? ‡ Ăł €—˜Â? ƒ “ Â? â€? Â’ Ăł •Ê ƒ ĂŠ “ â€? ™ “„ Ăł â€? Ăł † ÂŽ
DECENAS DE nigerianos rodean el templo de la Iglesia de Cristo en la ciudad de Jos, que fue vĂctima del atentado. FOTO: EFE
Arremetida contra cristianos en Nigeria LAGOS.
VARIOS SIRIOS votan en el referĂŠndum sobre la nueva ConstituciĂłn, que abre el paĂs al multipartidismo tras dĂŠcadas de monopolio del partido Baaz. FOTO: EFE
† ‡ Ă Ă Â â€œÂš Ăł
ĂŠ â€? Ăł ƒ › Â?Âœ Ăą Â?  Â? Ă
“Â? ĂĄ Ăł Â… â€?
Ăł  „ † ‡ ˆ‡ ‰ Â? Š Ăł Ăł Ă Â Ăł Ăą Â? Ê “Â? Nigeria cuenta Ăł con mayorĂa Ăł â€? Â… musulmana ĂĄ „ ĂŠ Â…Ăł en el norte y  cristiana en el Ăş   sur, en donde
Â? se encuentra el Ăą “ mayor recurso: el petrĂłleo Ăą â€? Â?Â? Â? Â… ‹ Ă
‹ � � Œ
  ó Ă ĂĄ à €‚  ú ĂŠ Â Ă Ă Âƒ „ Ăł (AFP-EFE)
Â? Ă Â?Â?  Ê à €   å Ăł œ€– à €‚ Ăą „ ĂĄ „ Ăł Â
Â?Â…ĂŠ Â’ ˆ ‰  ž  ž žÂ?  ‡ Ăł Â? ž ƒ  † Â? ĂĄ Â’Ă (AFP-EFE)
LOS REPRESENTANTES DE LOS 20 PA�SES Mà S RICOS DEL PLANETA, EN MÉXICO
REPUBLICANOS EN PELEA
EEUU RESPALDAN A MARRUECOS
MURDOCH CONTRAATACA
LA PRECARIA situaciĂłn econĂłmica y las reformas institucionales de Europa son tema central de la cita de ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales de los paĂses del G-20, que se iniciĂł el fin de semana en Ciudad de MĂŠxico. El presidente mexicano preside el grupo de los 20 paĂses mĂĄs ricos del planeta
LOS PRECANDIDATOS republicanos a la Presidencia de los EEUU intentan convencer a los Ăşltimos indecisos en Arizona y Michigan, estados que celebrarĂĄn primarias este martes y en los que Mitt Romney parece haber cobrado ventaja en los Ăşltimos dĂas.
LA SECRETARIA de Estado de los Estados Unidos, Hillary Clinton, dio un doble espaldarazo a Marruecos al haber alabado repetidamente el proceso de reformas polĂticas emprendidas por el rey Mohamed VI y el plan marroquĂ de autonomĂa para el Sahara.
EL MAGNATE australiano Rupert Murdoch estrenĂł ayer la nueva versiĂłn dominical del tabloide The Sun, con el que espera recuperar la confianza de sus lectores minada por el escĂĄndalo de las escuchas que puso fin al diario News Of The World.
Ocho lĂneas
FOTOS: AFP
OTAN RETIRA PERSONAL
PARLAMENTO ALEMĂ N DEFINE HOY SU AYUDA
ÂżGrecia puede abandonar el euro? BERLĂ?N. Â?
EL PRESIDENTE afgano, Hamid Karzai, pidiĂł a su paĂs que baje el nivel confrontaciĂłn y que se busque el diĂĄlogo. FOTO: AFP
Violencia sube de tono en AfganistĂĄn KABUL. Â…
„ ›
… ó à  ó ó ‘ å
Ă Â… ‡ ĂĄ Â?  †  › ĂĄ € ó ‘ ÂŒ ĂŠ € à Â
Ăł †‹ › Ă Â…  … Â…  Ă
› ÂŒ  à Â? “ ‡ â€?Â&#x;  à › Ăł  ó Ăł ‡ ĂĄ Š ƒ Ăą ÂĄ † ÂĄ ˆ ‘ ‰ Â… Â’  ó Ă ĂŠ Â Ă Âƒ (AFP-EFE)
Š  ‹ ĂĄ ˆƒ ‰ Ăł Š ÂŽ “  â€? Ă Â Â… ˆ€Â? Â ‰  ó ĂĄ ĂĄ ĂĄ Ăł Ăł  Â?  å Ăł
¢ Â?  Â? Ăł “ â€? Ă SegĂşn el profesor de “ Â? ĂĄ â€? Š AntropologĂa † „ ‹ David Harvey, ÂĄ Ăş Grecia debe Â…Ăł â€œÂĄ Ăł declarar una Š ÂĄ moratoria, como Ă ĂĄ Ăł la Argentina, ƒ  ˆ‡ ‰
y dejar el euro å  ¢ � � ó ¥ ú Š à å
Â? Â Ăł Ă
Š Ž
 ó ĂĄ  à  ó ƒ ‹ † ĂĄ Ăł Ăł Ăł Š Ăł Â? ĂĄ ĂŠ Ăł Â’ Ă
¥ •
Ă (AFP-EFE)
UN DOLOR ABDOMINAL FUE EXAMINADO
Nelson Mandela es dado de alta JOHANNESBURGO. ÂŽ —Â? Ăą Ăł ĂĄ Ăş Ăł ‹ “’ ĂŠ  Ê Ăş â€? •Ê “Â? ¢ Ăş ˆ ÂŽ ‰â€?
Ăą „ ÂŒ Â’ ÂŁ
Ăł ‹ ‹ €——Â? ĂŠ     “ Ă Â Â’ Ăł  ó â€? Â… ÂŽ ĂĄ
ó ’ „
LOS MEDIOS reportaron la salud del lĂder sudafricano y expresidente de ese paĂs. FOTO: AFP
Â’ Ăş Ăł Ăş ÂŽ Ăą Ă
“Ž â€? ÂŽ ÂĄĂş ĂĄ œ€ ó Â? Ăą (EFE-AFP)
9
LUNES 27 de febrero de 2012
EL DATO
EL HECHO
EL SUBSECRETARIO ESTADOUNIDENSE PARA AMÉRICA LATINA, KEVIN WHITAKER, Y LA MINISTRA BOLIVIANA DE PLANIFICACIÓN, VIVIANA CARO, SE REUNIRà N ESTE MARTES EN LA PAZ.
LA CIFRA
EL PRESIDENTE BOLIVIANO, EVO MORALES, RECORRIĂ“ LA ZONA DE PANDO, EN LA QUE LAS INUNDACIONES HAN AFECTADO A MĂ S DE MIL FAMILIAS.
2
personas minusvĂĄlidas fueron liberadas por orden judicial en Bolivia
FOTO: AFP
COLOMBIA
YERNO DEL REY DE ESPAĂ‘A
FARC anuncian fin de los secuestros
La guerrilla se comprometiĂł ademĂĄs a liberar a 10 rehenes, cuatro mĂĄs de los que habĂa ofrecido en diciembre. El Gobierno reaccionĂł con precauciĂłn
B
Ă Ăł Ăł  å Â? Ă Â?   Â? Â? Â?   Â? Â?    € Â
Ăł Â? Â Â Â?
‚  “ƒ  ó Ăł Â?
    Â? â€? Ăą Ăł €  Â?  Â?ĂĄ „ „„„ ‚ Â? “  Â? Â? Â? Ăł Â? ‚ ‚ ‚  Â?     Ê Â? Â?  ‚ Â? Â? ĂĄ    ó â€? Ăą Ăł  “… Â? Â? ĂŠ Â? Â? ĂŠ Â? Â?Ăł   Â? â€? Ăą Â? Â? Â? Â?   ‚  ó Ҡ
 Â? Â?   Â? Â? ‚ Â
Ocho lĂneas CHĂ VEZ SE ALISTA PARA CIRUGĂ?A HUGO CHĂ VEZ, de 57 aĂąos, afronta una nueva operaciĂłn despuĂŠs de que en junio de 2011 fue intervenido de urgencia en La Habana a causa de unos tumores. Al mandatario venezolano lo acompaĂąan sus dos hijas y la ministra de Salud, quien actuarĂĄ de vocera.
DECENAS DE MEDIOS siguen el proceso, aunque desde exteriores, porque la declaraciĂłn se realiza a puerta cerrada. FOTO: EFE
Urdangarin culpa a su exsocio en juicio PALMA DE MALLORCA. ÂˆĂą ‰ Š
LAS ACCIONES DE la guerrilla han sido criticadas por los ciudadanos colombianos. La semana pasada, un programa radial enviĂł miles de mensajes para que los insurgentes devuelvan a los secuestrados. FOTO: AFP
Ăł  â€? Ăł Â?  Â?  „   “‡ Â? Â?  Â? Â? Â? ‚ Â… ĂĄ  à å â€? Ăą Ăł €  …   Â? Â? Ăł Â? Â?
 Â?  Â?   à Â? ‚ Â
 … Â? “  å  Â? Ăł Â?   ó     Â? ‚ Â? Â? Â? Ăł ‚ â€? “…  å ĂĄ  Â?  ó Â… Â? ĂŠ Â?    Â? Â? Â?
ARGENTINA
LAS VĂ?CTIMAS SON DE LA MARINA
Empresa de trenes rechaza versiĂłn
El 70% de la base brasileĂąa se afectĂł por el incendio
BUENOS AIRES. Â? Â? ‚ ‚ Â? — — Â? Ăł Â? Ă Â Â? Â? à €  ‚ Â? ĂŠ Â? €  ó  å   Â? Â?   ó  Â?Ăş Ăł Â?  ‚   ‚   “ ‚ Ăł “
Â? Ăł Â Â? Â Â? Â Â? Â
‚ Â? ‚ Â? Ă Ăł Â? Â?  HERIDOS se  Â?  registraron en    ó â€? â€? el accidente del pasado  — Ăł — miĂŠrcoles en  å Â? Buenos Aires Â…  • Â? “ Â
Â?
Â? ‚  ó ĂŠ  Â?  Â
Â?  ó Â?   ™ â€? ˆ ‚  à  Â? ‘ ˜ ‡ Ăł Â… Â?   ó  • š •š Ăą  Â? Â?ĂŠ   Â?   à  ‚ (EFE)
703
FOTO: EFE
OTRO MUERTO EN PENAL HONDUREĂ‘O EL HALLAZGO del cuerpo de un reo carbonizado entre los escombros de la Granja Penal de Comayagua, centro de Honduras, que se incendiĂł el pasado 14 de febrero, elevĂł a 361 la cifra de muertos. Hasta ahora se desconoce la identidad de la nueva vĂctima.
MUJICA PIENSA EN RESTRICCIONES EL PRESIDENTE uruguayo JosĂŠ Mujica reconociĂł que las relaciones comerciales de su paĂs con la Argentina son "muy complicadas", debido a las restricciones impuestas, y abriĂł la posibilidad de establecer medidas espejo para proteger a sus industrias.
ROBO A TURISTAS EN RĂ?O DE JANEIRO UNOS 30 turistas que se disponĂan a hacer senderismo en el Parque Nacional de Tijuca, en RĂo de Janeiro, fueron asaltados por un grupo de seis hombres armados, que les robaron mĂłviles, carteras, dinero y cĂĄmaras fotogrĂĄficas, informĂł la PolicĂa.
Ăł ‚  ó Â? Ăł Â? Â? Ă â€? ÂŽ Ăą Â? Â?  Â?
Â? Ă Â?  Â?  Â? € • š  • Â? Ă Â? ‚ Â…  Â?  Ê Â? Ăą ‚  à  Â? Ăł (AFP-EFE)
Ă Â? Â?  … Â?  ó Â? ˆ Â… Â? Ăą Ăł   ó Š Â? Â? Â?   Ê Â?   Â? Â?  ó  à Â? Â
ˆ    ‡ó Â? Â?  Â?  Â? Â?  ó Ăł † Ăł  Â? Â? ĂŠ Š  ó El esposo de la Â? ‹ ‚ Â? Ăł Â? Ă infanta Cristina Â? Â? Â? dijo que no sabe Â?
‚  que haya una  � � ‚
  trama de Â? à ‚ Â? Ăą empresas urdida Â? Â? Ăł ÂŒ Â? Â? Â? para desviar  Œ  Ž  dinero pĂşblico a Â? ĂŠ Â?  travĂŠs de NĂłos   Â? Â? ‡ó    à  Â? ‚ Â? ĂĄ Â? Â? ĂĄ Â? Â? Š Â? ‹ Ăł Â? ‚  ‡ó  à Â?  ‚  Â? †  …  ‹  Â?  ˆ   € Â? ÂŽ Ăł ÂŒÂ?  ó Â?  ‚ € ‰ Â? Â?   ‹ Ă Â? Â?   Â? Â? ‚ Â? (EFE)
BRASILIA. Â Ăą
‚ Ăł Â? ‘ Â’   ó Â?   å  Â? Ăł  å Â? Â? Â
� … � � • –  � ó �    � ‚ � � �   �  à    ‚  ù  † �   ó�
€  ‚  … � � å  � � �  — �
FOTOGRAFĂ?A cedida por la Armada de Chile que muestra el incendio de la EstaciĂłn AntĂĄrtica Comandante Ferraz. FOTO: EFE
Â? Ăş  å  å Â? Â? Â Ă Â Â˜
‰ ó   å    € ú �
ù ó ‚  (EFE)
10
LUNES 27 de febrero de 2012
bn@hoy.com.ec
OTRO INTENTO PARA RETENER LOS
RECURSOS AL
CRIMEN ORGANIZADO
D
Ă ĂĄ ĂĄ  ó Â? ĂĄ Â? Â? ĂĄ Â?  Â€‚‚ ƒ ĂĄ ‚‚„ Â? Â… † Ă Âƒ ĂĄ ‚‚„ ‡ Ăł  ó Ă Â Ă Â?
Â? ĂĄ   ó Â? Ăł Ăş   “Â? ˆ ‰  ó Â? ĂĄ Â? ÂŒ ĂŠ ‰ Ăł à Š Â? ƒ‰ ŠÂ?„ ĂĄ Ă â€? Ă Ăł Â? EXTINCIĂ“N DE DOMINIO. ÂŽ Ă Ă El CĂłdigo Â? OrgĂĄnico Integral Ăł €€‹ ‹ Penal y el Ăł enriquecimiento ĂŠ   privado son dos ‰ ŠÂ? Ăł proyectos que  ‰ Â? estĂĄn en trĂĄmite Ă Â Ă en la Asamblea ĂĄ Nacional Ăł “ Ă â€? Ă Â Â ĂĄ ĂŠ “ Ăł Â? Ăł ‡ Ă Â Ăł Ă â€? Ăą Ăł  Â? Ăł ‰ Ăł ‰ ƒ Â?  ‰ „ Â? Ă Âˆ Ăł Ă
Ăş Ăş Ă Â Â? Š à † ĂŠ  à  ó †  Â? Â? Ăł ‡ Ă Ăł Ăł ÂŒ  ú Ă Ăł Ă Â Ăł Â? Ăł ‡ Ă Ăş ‡ Ă Â ĂĄ ĂĄ
ExtinciĂłn de dominio Proyecto afectaba a del bien era acertado varios asambleĂstas JOSÉ CISNEROS, Â? Š Ă Â Â Â? Ăł ‡ Ăł “ ƒ ĂĄ „  â€? Â Ă â€œ  ó
ó à à �  � ó ‘ � � à  ó Ê
EL ASAMBLEĂ?STA,
Ăł ĂŠ  Ê Â’ Ă Â? Ăł ‡ Š à ‰ ĂĄ Ă â€œ ĂĄ  â€? Ăł Â’ Ă Ăł ĂĄ ĂŠ ĂĄ ĂĄ Ăł “
Ă Ă â€?  ’ Ă Ăł Ă Âƒ Â? Ăł ‡ „ Ă Â Â? ĂŠ Â? Ă ĂŠ ĂĄ
DOS CASOS EMBLEMĂ TICOS EL 8 DE FEBRERO de 2008, la Segunda Sala de lo Penal de la Corte Superior de Justicia de Quito seĂąalĂł a Adriana MarĂa Forero Ochoa, Martha Cecilia Caicedo y Oswaldo Alvarado como autores del delito de lavado de activos. Byron Paredes y otros los seĂąalaron como cĂłmplices. LOS PRIMEROS fueron condenados a ocho aĂąos de privaciĂłn de libertad, por ser parte de una organizaciĂłn que lavaba recursos provenientes de actividades de HernĂĄn Prada Cortez, seĂąalado y pedido en extradiciĂłn por los EEUU bajo acusaciones de narcotrĂĄfico. EN NOVIEMBRE DE 2010, los conjueces de la Segunda Sala de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia rechazaron el recurso de casaciĂłn planteado por los imputados en este caso, que se denominĂł Torres Gemelas. LA INDAGACIĂ“N PREVIA de este caso fue iniciada el 10 de mayo de 2006 por la FiscalĂa de Pichincha, sobre la base de una denuncia enviada al correo electrĂłnico de la DirecciĂłn Nacional AntinarcĂłticos. EL 6 DE DICIEMBRE de 2006, la fiscal que llevaba la causa se inhibiĂł de seguir conociendo el proceso, porque entre los imputados se encontraba un coronel en servicio pasivo, que gozaba de fuero de Corte Superior. El caso pasĂł a manos del ministro fiscal provincial de Pichincha. EL 3 DE ABRIL DE 2007, LA FiscalĂa de Pichincha estableciĂł la responsabilidad penal de los imputados, como autores y cĂłmplices, en la adquisiciĂłn de bienes muebles e inmuebles con dineros provenientes de la actividad del narcotrĂĄfico por un monto aproximado de $8 millones. La FiscalĂa pidiĂł auto de llamamiento a juicio. HERNĂ N PRADA, considerado cabecilla de esta organizaciĂłn, estaba detenido en BogotĂĄ y pedido por los EEUU en 2006, cuando se dio el operativo que confiscĂł varios bienes.
EN FEBRERO DE 2009, la PolicĂa logrĂł desarticular una de las redes mĂĄs grandes de lavado de activos y dinero proveniente del narcotrĂĄfico. SegĂşn las autoridades, la red era liderada por Arnoldo Godoy BĂĄez. El caso fue denominado GramĂnea-Frontera. EL OPERATIVO GRAMĂ?NEA fue realizado simultĂĄneamente en Colombia y el Ecuador el 5 de febrero. En el Ecuador, la red funcionaba en las provincias de Carchi, Imbabura, Pichincha, Guayas y ManabĂ. LA INCAUTACIĂ“N sumĂł 35 bienes, entre las que constaban varias empresas: Comicar, Vidcamsa, Spaglgio, Fishingcorp, Proemvases, Empacali y Buenmar. AdemĂĄs, gasolineras, fincas, casas, locales comerciales, vehĂculos, trĂĄileres y motocicletas. A ESTO SE SUMĂ“ documentaciĂłn de inversiones, cuentas bancarias y otras propiedades de Godoy BĂĄez y sus familiares, que estaban en el sistema financiero de los dos paĂses, y en refugios financieros que no eran identificados en esa ĂŠpoca. PARA MARZO DE ESE aĂąo, el Juzgado Quinto de lo Penal de Pichincha autorizĂł la incautaciĂłn y decomiso de otras 30 propiedades, entre fincas y terrenos casas localizados en las provincias de Pichincha, Carchi e Imbabura. EN 2009 SE ESTIMABA que solo 14 de los bienes incautados en el Ăşltimo operativo tenĂan un valor de $4,7 millones. MEDIANTE UN CONSORCIO de empresas comercializadoras, almaceneras y de transporte de carga, el ecuatoriano movilizĂł entre $15 millones y $16 millones bajo la figura de compras al por mayor de arroz, azĂşcar, maĂz, cafĂŠ, lenteja y frĂŠjol, productos que se vendĂan supuestamente a Colombia. DURANTE DOS AĂ‘OS las autoridades investigaron los movimientos econĂłmicos de Godoy y su familia.
11
La Asamblea Nacional tiene dos proyectos de ley que son considerados clave en la lucha contra el crimen organizado. Una de las propuestas obedece a los pedidos hechos por el Grupo de AcciĂłn Financiera Internacional (GAFI), que anunciĂł el 16 de febrero que esperaba el cumplimiento de los planes del Ecuador hasta junio prĂłximo. La propuesta legal fue entregada al Legislativo el 3 de febrero como texto alternativo al proyecto de CĂłdigo OrgĂĄnico Penal Integral. La otra propuesta es en cumplimiento a la consulta popular sobre las fortunas injustificadas. Este Ăşltimo constituye una variaciĂłn de lo que fue el Proyecto de Ley de ExtinciĂłn de Dominio, que el congresillo nunca aprobĂł. SegĂşn expertos en el tema, estas iniciativas podrĂan cerrar ciertas llaves al crimen organizado, porque afectarĂan el dominio de sus bienes
bn@hoy.com.ec
LUNES 27 de febrero de 2012
Una ley para sancionar al GAFI espera legislaciĂłn mĂĄs dinero privado injustificado clara. ProcuradurĂa dice 'SĂ'
MIEMBROS del Congresillo durante el debate del contenido del proyecto de Ley de ExtinciĂłn de Dominio, en el que acordaron socializar el contenido despuĂŠs de abril de 2009. FOTO: A/HOY
LA ĂšLTIMA REUNIĂ“N DEL Grupo de AcciĂłn Financiera Internacional (GAFI) se realizĂł hace dos semanas. En la foto, algunos de los delegados durante la sesiĂłn ordinaria del organismo. FOTO: INTERNET
DESDE 2008
LA PROCURADUR�A GENERAL å †‰ ‚  ó  ’ ‚  ’ �ó ’ à � � “  �
•† ƒ„†ƒ Â? Â?  “ • ƒ„†ƒ Ă Ăł ‚  ’ Ă Ăł à ‘ Â? Ăł ‘ Ăł Ăł ‹ Ăş Ă Â? Ăł ÂŽ Â? Â? Ăł  ó ÂŒ †„ ƒ„„„ Â? Ăł “ ˆ – Â? Â’
Ăł
Ăł
Ă ĂĄ Ăł Ăł Ăş Ăş ĂĄ Ăł Â Ă Ă Â?ĂŠ Â? Ă Â? Ă ĂĄ ĂĄ Â? Ă Ă ĂĄ Â ĂĄ Ăł
Ă Ăł Ă Â Ă Â Â Â ĂŠ Ăł
à à  à Š ù ‹ ‹
 € ĂŠ € Ăł Ăł Ă Ăł ĂĄ ĂŠ Ă
Š Ăą Ă Â? Ă Â?Ăł Ăł Ăş Â? Ăł € ÂŒ
 ó �
Ăł € â€? La FiscalĂa  à ‚ planteĂł la Ley Â? ƒ„„… Ă de ExtinciĂłn de Ăł Â? Ăł  Dominio para Ăş Â? confiscar los
bienes que sean OTRAS INICIATIVAS. ‹ ÂŽ producto de Â? ÂŒ actividades Â? Ăş ilĂcitas Ăł †‡ Â? ƒ„†† Ăł Â? ú Ă Ă Â? Ăł € â€? ˆ Â? ‘ ĂĄ ƒ„†† ‰
PROYECTO DE LEY DE TRANSPARENCIA DEL PATRIMONIO PRIVADO CAPĂ?TULO I. Reformas al CĂłdigo Penal. Art.1. Al final del TĂtulo V "Delitos contra la seguridad pĂşblica" del CĂłdigo Penal, agrĂŠguese el CapĂtulo denominado "Del enriquecimiento privado no justificado", con el siguiente articulado: ART... ENRIQUECIMIENTO privado no justificado. Incurre en delito de enriquecimiento privado no justificado quien dolosamente obtuviere para si o para otro, en forma directa o por interpuesta persona, incremento patrimonial originado en cualquier clase de actividades ilĂcitas. Constituye patrimonio la diferencia entre el total de activos y el total de pasivos. ESTE DELITO es autĂłnomo y serĂĄ juzgado y sancionado independientemente de cualquier otra infracciĂłn penal, sin perjuicio de que se apliquen, en su caso, las reglas previstas en el CĂłdigo Penal sobre la acumulaciĂłn de penas. Para el ejercicio de la acciĂłn penal pĂşblica no se requerirĂĄ pronunciamiento de prejudicialidad o de procedibilidad de autoridad alguna. EL JUEZ PENAL competente
para conocer este delito de acciĂłn pĂşblica serĂĄ el juez del lugar del domicilio del procesado. Si el procesado residiere en el exterior serĂĄ competente el juez penal de la capital de la repĂşblica que haya prevenido el acontecimiento por el sorteo legal. Si no fuere posible determinar el domicilio, serĂĄ competente el juez que haya prevenido en el conocimiento de la indagaciĂłn previa instrucciĂłn fiscal, en su caso. CORRESPONDE al Ministerio PĂşblica (FiscalĂa General), a travĂŠs de los agentes fiscales, la obligaciĂłn de demostrar la existencia del incremento patrimonial y su origen ilĂcito, asĂ como la responsabilidad del acusado. ART... SANCIĂ“N PENAL. Quien incurriere en el delito de enriquecimiento privado no justificado serĂĄ sancionado con las siguiente penas: a) Con prisiĂłn correccional de uno a cinco aĂąos, si el incremento patrimonial objeto del delito no excede las doscientas remuneraciones bĂĄsicas unificadas del trabajador en general. b) Con reclusiĂłn menor ordinaria de tres a seis aĂąos, si el enriquecimiento
patrimonial objeto del delito supera las doscientas remuneraciones bĂĄsicas unificadas del trabajador en general, pero no excedan de un mil doscientas. c) Con reclusiĂłn menor ordinaria de seis a nueve aĂąos, si el incremento patrimonial objeto del delito excede de un mil doscientas remuneraciones bĂĄsicas unificadas del trabajador en general. PARA LA GRADUACIĂ“N de la pena se tomarĂĄ en cuenta especialmente el valor del incremento patrimonial no justificado. EN TODOS ESTOS CASOS, se impondrĂĄ ademĂĄs una multa igual al monto del enriquecimiento privado no justificado, asĂ como la pena de comiso especial, que recaerĂĄ sobre los activos que constituyen materia del delito. En caso de que el comiso recaiga sobre bienes inmuebles, naves o vehĂculos, la sentencia del tribunal de garantĂas penales declararĂĄ la extinciĂłn del derecho de dominio de los mismos a favor del Estado ecuatoriano y ordenarĂĄ la inscripciĂłn de la sentencia en el registro respectivo.
° Ăł ĂĄ ƒ—ƒ† Â? – ĥ ƒ„„ƒ Ă
Ăł Ăą ‚  ’ ĂĄ Ăł Ăł ĂĄ Ă
‚ Ă Â? Ăł Ăą Â?Ăł – ĂĄ Â’ “ Ă Ăł ‚  ’ ‚ En junio de este ‚  ’ ĂĄ Ăş aĂąo, el Ecuador Ă debe cumplir Â? con las cuatro Ăł Ăł Ăł recomendaciones Ăł hechas por el ‘ GAFI y que Ăł ÂŽ constan en Â? su informe â€?  å Ăł Â? Ăł Â’Â’ ‘ Â? Ăł RESOLUCIĂ“N DEL GAFI. ƒ„†„ Â’Â’Â’ ‘ Ăł ‚ ó  ’ Ă ĂĄ Ă Â? Ăł • Â? Ăł Ăł Ăł ĂĄ Â? Ăł ĥ
DETALLES DE LA PROPUESTA DE LA PROCURADURĂ?A OCHO MODIFICACIONES pide la ProcuradurĂa, a nombre de la Concla, al proyecto de CĂłdigo OrgĂĄnico Integral. POR EJEMPLO, define como comiso especial a la privaciĂłn, con carĂĄcter definitivo, de bienes por decisiĂłn de un tribunal de garantĂas penales o de otra autoridad competente. LOS TRIBUNALES penales competentes dispondrĂĄn el decomiso de bienes, fondos o activos o instrumentos utilizados para cometer la infracciĂłn penal o la actividad preparatoria punible; de los que procedan de la infracciĂłn penal, en los que se hayan transformado o convertido los bienes, los que se hayan mezclado con los bienes provenientes de la infracciĂłn penal; y los ingresos u otros beneficios derivados de los bienes y productos provenientes de la infracciĂłn penal. CUANDO ESOS BIENES no pudieran ser comisados, el tribunal penal dispondrĂĄ el comiso de cualquier otro bien de propiedad del condenado por un valor equivalente, aunque el bien no se encuentre vinculado al
delito. Si tampoco es factible, se le pedirĂĄ el pago de una multa. EN CASO DE SENTENCIA condenatoria ejecutoriada, dentro de procesos penales por lavado de activos y financiamiento de infracciones, y de sustancias sujetas a fiscalizaciĂłn, los bienes muebles e inmuebles comisados serĂĄn transferidos definitivamente a la Unidad de GestiĂłn Inmobiliaria del Sector PĂşblico. LOS VALORES COMISADOS serĂĄn transferidos a la cuenta Ăşnica del tesoro nacional. LOS OBJETOS HISTĂ“RICOS y las obras de arte pasarĂĄn al patrimonio tangible del Estado y serĂĄn transferidos al Instituto Nacional de Patrimonio. LAS PENAS ESPECĂ?FICAS para personas jurĂdicas son: multa, comiso especial, clausura de sus locales y establecimientos hasta por cinco aĂąos, suspensiĂłn de sus actividades hasta por cinco aĂąos; prohibiciĂłn de realizar las mismas actividades por las que fuera sancionada y de aquellas con las que se hubiere favorecido; intervernciĂłn de los Ăłrganos de control; y disoluciĂłn y liquidaciĂłn
de la persona jurĂdica. EL TERRORISMO serĂĄ sancionado con pena privativa de la libertad de 11 aĂąos a 15 aĂąos a quien provoque o mantenga en estado de terror a la poblaciĂłn o a un sector de ella, mediante actos que pongan en peligro la vida, la integridad fĂsica o la libertad de las personas o las edificaciones o medios de comunicaciĂłn, transporte, valiĂŠndose de medios capaces de causar estragos. FINANCIACIĂ“N del terrorismo: quienes dolosamente, por cualquier medio, proporcionen, ofrezcan, organicen o recolecten fondos o activos con la intenciĂłn de que se utilicen o a sabiendas de que serĂĄn utilizados para financiar en todo o en parte, la comisiĂłn de las infracciones de terrorismo, serĂĄn sancionados con pena privativa de la libertad de seis a nueve aĂąos. TAMBIÉN SE TIPIFICA: tentativa y conspiraciĂłn, falsa incriminaciĂłn, embargo preventivo, entre otros. Y pide que se agregue una disposiciĂłn especial y dos tĂŠrminos en el glosario respectivo.
12
LUNES 27 de febrero de 2012
13
LUNES 27 de febrero de 2012
Judicial
LA NOTICIA DELINCUENTES ARMADOS ROBARON $20 MIL DE LA RECAUDACIÓN DE LA TERMINAL TERRESTRE DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS. (LFA)
ESMERALDAS
PROYECTO EN TRÁMITE EN LA ASAMBLEA
'Nuevo código esconde riesgos a libre expresión'
Exministro de este Gobierno y exfisxcal advierten un afán persecutorio en normas que penalizan la injuria
E
ó á í
í é
í í í Los artículos 124 y 125 del proyecto legal
son los que más polémica “ han generado
” “ ó á
í ó ó ó
í ” í “ ó
“ ñ “ é í á
EL PROYECTO de Código Orgánico Integral Penal se encuentra actualmente en manos de la Asamblea Nacional y debería ser tratado próximamente por el Legislativo. FOTO: A/HOY
í ó í á ó ”
ó ó
í í í é í “ ”
á á ó “ ” “ á á ” í
á ñ ó
é ó ó ó á á í ñ
é ó ó
í ó ¿
í ó é
ó ó
ó ú á (LB)
Hallado laboratorio de droga en Quinindé UN DETENIDO,
í é é í
ñ “
ó ó ” MIL plantas de coca fueron destruidas en á el operativo
realizado el viernes é é
í é ó ó é í ó á á
ó
á é ó (LFA)
10
14
LUNES 27 de febrero de 2012
Actualidad
EL DATO MINISTERIO DE SECTORES ESTRATÉGICOS Y EMPRESAS CHINAS SUSCRIBIERON CARTA DE INTENCIÓN PARA FINANCIAR TEMAS VINCULADOS A REFINER�A DEL PAC�FICO.
ESPAĂ‘A
Crisis pasa factura a educaciĂłn
Ă reas como la Salud, el sector pĂşblico y, ahora, la educaciĂłn sufren las consecuencia de recortes en la asignaciĂłn del presupuesto
L
Ăş Ăş “„ Ăł Ă Ăł ĂĄ  ‡ Ăą à „ Ăł Â? Ăą Ă Â… ĂŠ ĂĄ Ăł “ Â? ĂĄ Ăł ĂĄ Ăş Valencia y â€?
Alicante fueron Ăł ĂĄ Ăł las ciudades en las que las Â? â€? Ăł “ ĂĄ â€? Ăł
escuelas y los „ “ colegios sufrieron Ăą ĂĄ â€? Ăł recortes de Ăł Â? servicios por  ú “ falta de dinero ĂĄ † Â? Â? â€? Ăł Ăş ˆ Ăł Ăł “ €‚‚‰
“ ĂĄ Ă Ăł Â? Ăł Ăş â€? (El PaĂs-El Mundo-EFE) â€? Ăş Ăł Ăł Ăş Â?Ăł  “Â? Ăł Â? Ă
â€? Ăą Ăł Â?ĂĄ   €‚ƒƒ Ăş
ĂŠ Ă Â€Â‚ÂƒÂƒ ESTUDIANTES ESPAĂ‘OLES de Zaragoza protestan en respaldo a alumnos valencianos y piden libertad de expresiĂłn. FOTO: EFE Ăş
MANIFESTANTES espaĂąoles en Valencia piden que se asignen recursos econĂłmicos para superar la crisis de la educaciĂłn y rechazan la represiĂłn de la PolicĂa de ese paĂs. FOTO: AFP
Clase suspendida por cobro de una deuda EL COLEGIO Š ‹
Ă Â?
Ăł Ăł ĂŠ € ƒŒ‚  ƒŽ Ăą Ăł Â? Ăł Š Ăş Â… Â? Ăł  ƒ €‚ Ăą ‘‘€ Â€ÂŒÂ Ăł Ăł
€‚‚‘ “ƒ â€? “€‚‡ â€? Ăş
ĂĄ Ă ĂĄ ƒŒ‚ La deuda del colegio con la Seguridad Social, Ăł por 992 263 Ă?Ăą Â’  euros, provocĂł ĂŠ Š Ăł que 160 alumnos Š Š perdieran clases por dos dĂas por Ăą ĂĄ „ un embargo Ăł Ăł “ Ăł Ăł Â? ĂĄ Ăą â€? † (El PaĂs)