Hoy (1a) Ecuador | 2012 –JUL-27

Page 1

Restan seis meses de los 18 para reformar la justicia

A

yer se cumpliĂł un aĂąo desde que se posesionĂł el Consejo Nacional de la Judicatura Transitorio (CJT) para cambiar la Justicia, segĂşn la promesa con la que el Gobierno alentĂł la votaciĂłn para la consulta popular. Le restan solo seis meses de los 18 previstos para completar la reforma. A estas alturas, se ve claro que se sobredimensionaron las expectativas de tal cambio. Ciertamente, la tarea va mucho mĂĄs allĂĄ de la infraestructura material -bien se conocen las precarias condiciones en las que funcionan muchos juzgados y tribunales-, y para constatarlas no hace falta veedurĂ­a alguna; tampoco se asegura la modernizaciĂłn de la Justicia por la dotaciĂłn de sistemas informĂĄticos. Por supuesto que la infraestructura tecnolĂłgica es de enorme utilidad. Pero nada de eso es suficiente para asegurar una mejor y mĂĄs oportuna administraciĂłn de la Justicia. La esencia de la reforma se halla en la selecciĂłn y la evaluaciĂłn de jueces y magistrados y de los funcionarios judiciales y las reformas en los modos de gestiĂłn de los diversos operadores judiciales. En definitiva, en la confiabilidad ĂŠtica, la honestidad y la idoneidad profesional y acadĂŠmica, pero, sobre todo, en la independencia de los jueces. Todos ellos son valores sustanciales para el cambio mĂĄs profundo de la Justicia. En la selecciĂłn de jueces y magistrados se halla el talĂłn de Aquiles de la justicia. Desde hace tiempo no se ha cortado en esa selecciĂłn el cordĂłn umbilical con circunstanciales intereses polĂ­ticos. Y los procesos realizados esta vez, como el del concurso para integrar la Corte Nacional, han tenido fundados cuestionamientos, como el de los puntos asignados de forma discrecional por los tres integrantes del CJT. ÂżY son confiables el desempeĂąo de la actual Corte Constitucional y el proceso de selecciĂłn del organismo supremo de la Justicia, segĂşn el sistema que incorporĂł la nueva ConstituciĂłn?

Viernes

RepĂşblica del Cacao en el top chocolatero ÂťDN-4 Y 5 Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org

www.hoy.com.ec I Ă‘ I Ă Ă“ ¢ FOTO: wwww/HOY

HOY SE INICIAN A LAS 15:00 Juegos OlĂ­mpicos del 27 al 12 de agosto

204 paĂ­ses en la fiesta olĂ­mpica

ESPECIAL

Ecuador compite con 36 deportistas FOTO: AFP

FALLO DE LA CORTE INTERAMERICANA ÂťP-3

CON DE MĂ S DE $30 MILLONES ÂťDN-8

En Ecuador hay 275 Sarayaku: una espina para Correa personas ultra ricas HOY.com.ec

QUÉ VER EN LA WEB:

27 de julio de 2012

Video del Colombiamoda

VIDEO: PRINCE ROMPE SU SILENCIO El hijo mayor de Michael Jackson, Prince Michael, atacĂł a sus tĂ­os y dijo que estĂĄ furioso por el drama familiar en torno a la supuesta desapariciĂłn de su abuela.

COMUNICACIONES ÂťP-6

GUERRA SIRIA ÂťP-8

PILLEGI ALERTA POR ACCESOS A IP

LA PEOR DE LAS BATALLAS SE VIENE

Expresidente de Super de Telecomunicaciones critica la norma que exige dar datos personales de correo electrĂłnico.

El RĂŠgimen de Al Assad y los rebeldes alistan un combate crucial en Alepo. Al Qaida se habrĂ­a infiltrado

MARCHA HOY A LAS 15:00 ÂťP-6

Violencia: BahĂ­a de Caraquez, a la calle

Si cuenta con una aplicaciĂłn QR Reader para smartphones, podrĂĄ ver el video apuntando con la cĂĄmara de su telĂŠfono hacia el cĂłdigo QR.

Con este, en dos semanas, tres cantones han reclamado al Gobierno medidas para la seguridad

Ăłn: $ Co1 tiza=ci1,36 dĂłlares euro

Don Elhoy pregunta PREGUNTA DE HOY ÂżCree que Ecuador lograrĂĄ una medalla de oro? LA PREGUNTA DE AYER ÂżCree que falta informaciĂłn en la Ley de TrĂĄnsito? SĂ­

No

54%

46%

Participa en este sondeo sobre temas informativos, Tu opiniĂłn es importante

098200200

respuestas

TambiĂŠn vote por internet en:

hoy.com.ec

EN LA TV 16:00 ECUAVISA Amigas y Rivales 06:00 RTS El despertar de la noticia 19:00 HOY TV Original Classic’s

LA LENCERĂ?A EN COLOMBIAMODA ÂťVD-8

Â

Envía un mensaje con SI o NO al Valor del mensaje ¢5 mås impuestos

331

HOY SALE LIBRE TRAS SU DETENCIĂ“N ÂťP-6

FOTO: EFE

Preso por velocidad cuenta su odisea Édgar Proaùo, primer retenido por exceso de velocidad, admite la culpa pero no la sanción

PARA LAS PRĂ“XIMAS ELECCIONES ÂťP-2

AP va sin primarias

El movimiento oficialista escogerĂĄ a sus candidatos en convenciones provinciales AYER EN GUAYAQUIL ÂťP-3

Paredes es juez titular Dos dĂ­as despuĂŠs de ser exculpado por la FiscalĂ­a, Juan Paredes se posesionĂł FOTO: CM/HOY

LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480

Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:

07:00 a 17:30

OpiniĂłn


2

VIERNES 27 de julio de 2012

La noticia

La columna @twiteandohoy es un espacio de comentarios humorĂ­sticos sobre los actores de la sociedad. Es independiente, firmada por sus autores, quienes son los responsables del contenido.

SEIS DĂ?AS DE ENCUENTROS PARA CUBRIR LAS 24 PROVINCIAS

Oficialismo: convenciĂłn en vez de las primarias

El movimiento oficialista inicia este fin de semana las reuniones con sus militantes en tres provincias para definir los precandidatos para las elecciones de febrero de 2013

ELECCIONES primarias de PAIS de 2009, en Atuntaqui, Imbabura. Este aĂąo la dirigencia optĂł por no hacer primarias, sino mĂĄs bien convenciones para obtener las listas de sus precandidatos. FOTO:A/HOY

L

ĂĄ

Ă­ Ăł  Â? ĂĄ ĂŠ ĂŠ Ăł ĂĄ Â? Ăł  Â? Â? Ăą Ăş Â? Â? Â? Ăł ĂĄ Â? ĂĄ ó  å Â? Ă­ Â? ­ Ă­ ĂĄ Â? Â? ĂĄ €  Â‚ ÂƒĂ­ Â? Ăą ‚ Â? ĂĄ „ ­ Â? Â…ĂĄÂ? Â? ­ Ă­ ‚ ­ Â? † ‡ ˆ € ‰ ƒ Ăą ‰ Â? Š ƒ Ăş Ăą ˆ ­ ˆ

Â? Ăł Ă­

Š Š � � ó � �

í � � ó �  í Š �

Ă­ Ă­ Ăł Â? Â? Ă­ Ă­ ĂŠ Â? Â?

IMAGEN del conteo de papeletas para las primarias de PAIS de 2009. Ese aĂąo el proceso tuvo una serie de dificultades. FOTO:A/HOY

ú ó å ó  ó �

Ăł ĂĄ ˆ Ăł Â? Ă­

Estå previsto que las convenciones se lleven a cabo durante tres fines de semana para cubrir las 24 provincias del país � Š í

Â? Š Š Ă­ Ăł Ă­ ‡ Â? ­ Ă­ ƒ Â? ĂŠ ƒ Ă­ Â? Â?

ˆ Ăł Â… ‹ ĂĄ Â? ­ Ă­ Â? Â…  Â‚ Ă­ Ăł Š Š Ăł  ÂŒ  å Â? ĂĄ Â? ĂĄ ĂĄ Ăą Â? Ăł  ­ Â… Â? ÂŽ  Â‘ Ăş ĂĄ Š Š Ă­ Ăş Š Â? Š ­ † Â? ĂĄ Â? Â? Â?  Â? Ă­ Ăł Ăş Ăą † Ăł †

� å ó í � å å  ó � � å � † � † ó � å í ó � Š �

Ăł Â? ĂŠ ĂĄ Š ĂĄ Ăł Ăł  Â? Š Â? Ăł Ă­ Â’ ˆ Â?

Â?Ăł † Â? Â? Ăą ˆ Ăł Â? Â? Š Â? Ă­ † Ăł Â?   Â? Â? Â? Â?  Â? ĂŠ ‚ Â? ĂŠ ĂĄ Â? Š  ó ƒ Â

Ăł

Â? ‚ ­ Ă­  ó Ăł Â? ĂĄ Â? ˆ  ó ˆ Ă­ Â? ˆ Â? ĂŠ Â? ˆ ‚ Ă­ ˆ Â?  Â† (ABT)

ÂżQuĂŠ pasĂł con el primer proceso de las primarias de PAIS? El 25 de enero de 2009, Alianza PaĂ­s llevĂł a cabo sus elecciones primarias, las mismas que no terminaron satisfaciendo las expectativas del movimiento. En el proceso, ademĂĄs de presidente, se debĂ­an designar a los candidatos a alcaldes, prefectos provinciales, concejales municipales, parlamentarios andinos, miembros de juntas parroquiales rurales y legisladores por circunscripciĂłn provincial. El malestar que manifestĂł el movimiento por las fallas en las primarias fue tal que el actual can-

ciller Ricardo PatiĂąo, entonces ministro Coordinador de la PolĂ­tica, pidiĂł disculpas a la ciudadanĂ­a y sanciones a los organizadores del proceso. Al tĂŠrmino de las varios de los precandidatos como Galo Chiriboga, actual Fiscal General, que entonces iba tras la alcaldĂ­a de Quito, pidieron una revisiĂłn total del proceso, por cuanto una persona ajena a PAIS supuestamente habrĂ­a manipulado las actas de conteo. En el caso de Chiriboga, pedĂ­a la anulaciĂłn de los votos de quienes habrĂ­an sufragado sin estar em-

padronados. Esto habrĂ­a ocurrido en cuatro recintos de la capital. Por otro lado, las elecciones se suspendieron en Esmeraldas, Zamora Chinchipe, cuatro cantones de ManabĂ­ y seis del Guayas. En esta Ăşltima provincia, por ejemplo, en las papeletas no constaba la foto de Pierina Correa, quien participaba como precandidata a la prefectura. Un caso similar se dio en Esmeraldas, donde las papeletas en cambio llegaron con la foto de solo uno de los candidatos, mientras que en algunas juntas no llegaron

todas las papeletas, y en otras provincias hubo incluso denuncias de supuestas presiones para votar por determinados candidatos. Aunque el haber pasado por esta experiencia pudo motivar al movimiento a no hacer primarias desde un principio, antes de decidirse por las convenciones, el tema no se habĂ­a descartado del todo. Provincias como Pichincha, Guayas e Imbabura eran algunas de las opciones donde existĂ­a cierta factibilidad de hacer el proceso, segĂşn dijo en su momento la coordinadora Paola PabĂłn.

En el parque, una tĂ­a le compra un helado a la nena chica. La madre: “Hijita, ÂżquĂŠ hace una niĂąa educada? ÂżYa le agradeciste?â€? La niĂąa corre y le da un beso al heladero. ÂĄLa lĂłgica radical de los niĂąos! Londres.- Hoy se inician los juegos olĂ­mpicos. Quito.- Los juegos se iniciaron hace mucho. Por ejemplo en el olĂ­mpico desprecio a la democracia. Medalla de oro a la constancia: A Mauro Andino, por su tozudez en querer sacar adelante a la ley de comunicaciĂłn.

Medalla de oro al disparate. A Camilo Samån por argumentar que la inmunidad de un parlamentario se juzga por el lugar en el que estå el legislador. En la avenida Simón Bolívar se nota el efecto disuasivo de los límites de velocidad. Claro que no falta algún bólido que haciendo zigzag adelanta a todos. Pero la mayoría ha bajado la velocidad‌ Hasta demasiado, porque muchos van a 50 creyendo que se trata de una vía urbana. Un efecto nacional y a mediano plazo de la medida serå la reducción del consumo de combustibles y, por lo tanto, de los subsidios que entrega el Estado.

Ă?dem a la oposiciĂłn por impedir lo que consideran serĂĄ el Ăşltimo dogal a la libertad de expresiĂłn. Medalla de oro al cinismo. A Patricio PazmiĂąo por quejarse de parcialidad en la elecciĂłn de secretario de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. ÂżQuĂŠ se cree? ÂżSĂ­mbolo internacionalidad de imparcialidad y rectitud en la aplicaciĂłn de la ley? ÂżQuĂŠ mĂŠritos ostenta, aparte de servir de alfombra a los intereses del Ejecutivo? Rojas tambiĂŠn son las alarmas que se encienden con la aceptaciĂłn al trĂĄmite de la demanda contra Enrique HerrerĂ­a.

Por supuesto que el principal efecto serĂĄ la reducciĂłn del nĂşmero de muertes en los accidentes. ÂżY cĂłmo obligar ahora a que los conductores cedan el paso a peatones y a otros vehĂ­culos? Me asombrĂł un taxista que dejĂł pasar a un peatĂłn en una intersecciĂłn sin semĂĄforo. Le felicitĂŠ y le preguntĂŠ por quĂŠ lo hacĂ­a. “Es que si no me ha de ir hablando‌â€?, dijo con socarronerĂ­a. Le insistĂ­. “Quiero estar en paz conmigo mismoâ€?, me respondiĂł, por fin. OjalĂĄ otritos tuvieran ese nivel de conciencia.

GONZALO ORTIZ CRESPO gortiz@hoy.com.ec

IMAGEN

Dos burros parqueados esperan que su dueĂąo se abastezca de vĂ­veres EN LA AV. DE LA PRENSA, los dos animales esperan bien parqueados a que su dueĂąo compren lo necesario. FOTO: MR/HOY

Errores de ayer EN LA PĂ GINA DOCE EN LA NOTA titulada: ‘Estoy viviendo mis primeros Juegos’, en el segundo pĂĄrrafo se escribiĂł una coma en lugar de un punto. “Estoy contento, los primeros dĂ­as no pude entrenar porque la aerolĂ­nea no trajo mi bicileta...â€? La frase debiĂł quedar asĂ­: “Estoy contento. Los primeros dĂ­as no pude entrenar porque la aerolĂ­nea...â€? EN LA PĂ GINA SEIS EN LA NOTA titulada “Bienes se embargarĂĄn 60 dĂ­as previo el pagoâ€?, en el segundo pĂĄrrafo se omitiĂł una coma. “En el texto que se debatirĂĄ maĂąana una de las principales reformas...â€?. Lo correcto es: “En el texto que se debatirĂĄ maĂąana, una de las principales reformas.

1

3 A la capacha a correazos.

2 Activistas van a juicio

4 The Point se erige como el

ÂżQuiĂŠnes arruinaron el paĂ­s?. Por: ThalĂ­a Flores y Flores. acusados por terrorismo.

Por: Carlos de la Torre.

edificio mĂĄs alto.


3

VIERNES 27 de julio de 2012

El evento

SEGURIDAD AYER, LA POLICĂ?A TRASLADĂ“ A JIMMY DANIEL S., AL JUZGADO PENAL PARA QUE COMPAREZCA EN AUDIENCIA DE VINCULACIĂ“N POR EL ASALTO AL QUICENTRO SUR. FOTO: SO/HOY

210 JUECES SE POSESIONARON AYER

Juan Paredes, otra vez juez con el aplauso de sus amigos El autor de la sentencia contra diario El Universo se posesionĂł como magistrado de segunda instancia

L

Ăş Ăł Ă­

Ă­ ĂŠ

Ăą Ăł Ăł Â Â? ĂĄ Ăł

Â? Â?Ăł Ă­ Â? ĂĄ  Â? ­ € Ăł Â? ‚ƒ ĂĄ Â? „ „ Â… ĂĄ

Â… ĂĄ

å † ó ó � ‡ å � å

ˆ Ăł Ăł Ă­ Ăł ĂŠ Â? ĂŠ Â? ĂŠ

POSESIÓN Y JUICIO LA POSESIÓN de jueces se desarrolló ayer en Quito, Guayaquil y Ambato, simultåneamente. EN TOTAL, 210 ganadores del concurso del consejo de la Judicatura juraron ayer en sus cargos, 37 de ellos del Guayas. AYER TAMBIÉN se posesionaron en la Corte de Guayaquil los jueces de Manabí, Los Ríos, Santa Elena y Galåpagos. En la provincia de El Oro se declaró desierto el concurso. EN QUITO la posesión se desarrolló en el octavo piso de la Corte Nacional de Justicia. El acto lo presidió la vocal del Consejo de la Judicatura, Tania Arias. TAMBIÉN ASISTIÓ a este acto el secretario jurídico de la presidencia, Alexis Mera, quien se sentó en la segunda fila. ENTRE LOS JUECES POSESIONADOS en Quito estån dos que fallaron a favor de la tesis del gobierno respecto a los hechos del 30 de septiembre del 2010. EL PASADO MARTES el fiscal provicial del Guayas Antonio Gagliardo pidió el archivo de la denuncia presentada contra Juan Paredes, a quien se acusaba de no haber redactado la sentencia contra diario El Universo. EL DICTAMEN de Gagliardo serå conocido por el presidente de la Corte Provincial de Justicia del Guayas, Francisco Morales, quien deberå acoger o revocar el pedido del fiscal. Los 40 cuerpos de este juicio ya estån en su despacho.

JUAN PAREDES FERNĂ NDEZ resolverĂĄ en segunda instancia los juicios penales de trĂĄnsito. Aparece con Fernando YĂĄvar. FOTO:CM/HOY

í Ê í ‰ ó

� € í ó

Ă­

Ăł Ăł

Â? Â… ĂŠ Ăł Ă­ Ăł † â€œÂżÂŠ ĂŠ ‹â€? Â? â€œÂ‰Ă­ ĂŠ â€?

LA SENTENCIA DE LA CIDH EN CONTRA DEL ESTADO ECUATORIANO

El caso Sarayaku pesarĂĄ en el futuro minero y petrolero NADA PODRĂ SER IGUAL

í • ‰ ‘ Ž •‰‘’ „ –

Â? Ăł ĂĄ

Â? ˆ JOSÉ GUALINGA, lĂ­der Sarayaku, y Humberto Cholango en la marcha ÂŒ ÂŽ de marzo. El caso Sarayaku es emblemĂĄtico. FOTO: A/HOY Â’ Ă­ Ăł Ă­ Â? Â? ĂĄ “

ÂŒ Ă­ ĂŠ Â? •‰‘ Ă­ ĂĄ Â? Ă­ ˜ › ÂŒ œ•… Â? Â? ĂŠ ĂŠ „ – Ă­

Ă­ Ă­ â€? ­å Ăş † Â? Ăł ž Ī

ˆ  Š “ â€? “ ˆ š ĂĄ Â? Ăł ĂĄ Â? â€? “ La sentencia de â€? la CIDH interfiere Ăł ‘ ĂŠ „ – con varios Ă­

proyectos “ Ă­ extractivistas del Â? Ăł â€? ÂŒ Ăł Gobierno ĂĄ Â?

ÂŒ ­ Ăł —˜ Ăł ĂŠ ĂĄ Â? •‰‘

“ � „ –

Â? •‰‘ Ăł â€? ÂŒ † Ăł ‰ ĂĄ Â

í ú ú ‰ í „ å å � ó ‘ ó ó ù

Â? Ăł Ăł Ă­ Ă­ Ă­ “ Â?

ùí (RA) â€?

Â? † “… Â? â€? “ ĂĄ Ăą â€? Â? Ăł ĂŠ

‰ Ê ó í Ê

ĂĄ ÂŒ ĂĄ

Â? Ă­ ĂĄ Â? Ă­ Ă­ ÂŒ Ă­ Ăł ÂŒ Ă­ Â? † â€œÂż ĂĄ ‹â€? Ă­ ÂŽ­ ‘’


4

OPINIÓN

VIERNES 27 de julio de 2012

Perspectivas Edición 10 988

Diario HOY Director: Jaime Mantilla Anderson/ jaime@hoy.com.ec Director adjunto: José Hernández/ jhernandez@hoy.com.ec Subdirector de Opinión: Diego Araujo Sánchez / daraujo@hoy.com.ec Subdirectora de Información: Thalía Flores y Flores / tflores@hoy.com.ec

Editor General: Juan Tibanlombo / jtibanlo@hoy.com.ec Editor Nacional: Marlon Puertas / mpuertas@hoy.com.ec Editora de Investigación: Saudia Levoyer / slevoyer@hoy.com.ec Editor de Contenidos: Roberto Aguilar / roaguilar@hoy.com.ec

HOY, FUNDADO EL 7 DE JUNIO DE 1982, ES UN PERIÓDICO NACIONAL, INDEPENDIENTE Y PLURALISTA, QUE ACOGE EN SU PÁGINA EDITORIAL LAS DIVERSAS CORRIENTES DEL PENSAMIENTO DEMOCRÁTICO, BAJO LA RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. LA POSICIÓN DEL PERIÓDICO SE EXPRESA EN LA COLUMNA "OPINIÓN" DE LA PRIMERA PÁGINA Y EN EL "ANÁLISIS" DE HOY

Oportuno y acertado MARENA BRIONES VELASTEGUÍ

ó é í

ó í – ó Á ó á ó í ñ – ó ó á é é í ó ú

ó ó Con la obra á é de Barbosa he í aprendido más de lo que ó á hubiera podido é í á suponer sobre í la libertad de pensamiento ó y expresión ó ó á í á ­ á á ó ¡ í á á í á í ó ñ é ó ó é ó ¨ ó ¨ ó é ó é ó é mbriones@hoy.com.ec

E

Apuntes para una nueva Constitución CARLOS JIJÓN

í í í é ó í á á ó é í í í é í á é é En una nueva ú Constitución, se í deberá eliminar ú toda posibilidad de que sea el é í á Ejecutivo el que ó dicte finamente í á

í la ley y no el poder á í Legislativo. ó é á ó í á ó é ó á í ­ ­ ó carlosj@hoy.com.ec

R

POR TOÑO

Libertad de expresión CLAUDIO MENA VILLAMAR

í ó á ú ó ñ ñ

ó é ó í ó ­ ­ ñ ó Para Noam é Chomsky, la lucha por la libertad de

á expresión está en el núcleo de toda una formación de libertades y á é í í derechos í á ñ í í á ­ ó ¡ ñ cmena@hoy.com.ec

C

China frenando de a poco Necesita mayor consumo interno para reemplazar a la inversión como motor de su expansión SIMÓN CUEVA scueva@hoy.com.ec

C

í é ó í á ­ ó é

í ó í ú ó ñ í ó ó ó í í

El lenguaje de los políticos MARCO LARA GUZMÁN

í é í ú ñ é ó í í í á é ú ó í ñ ­ í é Algunos á ú pertenecen a una especie que ó á ó í tiene orejas de cristal para í lastimarse por los que les dicen, á á ó pero boca de hierro para í í responder á í í “ ” í ú é ó ó ñ

ñ ó mvlaraguzman@hoy.com.ec

C

ó é í á í á ó é í ñ á ­ ó á — í é ó ó — ó

ó

é ó ó ó — í — á á ó í í

ú í ó

í í á á á í á í ó Á ­ é á ­ ­ í á ó


5

OPINIĂ“N

VIERNES 27 de julio de 2012

TELEFONOS CONMUTADOR

Editado por Editores e Impresores, Edimpres S.A. Presidente del Directorio: Jaime Mantilla A. / jaime@hoy.com.ec Presidente Ejecutivo: Ă lvaro Mantilla G. / amantilla@hoy.com.ec

Buzón EL HOY en Domingo ÉDGAR FREIRE RUBIO

OPINIONES y reclamos al Defensor del Lector enviarlos al 2490 888 ext. 220 CARTAS: como mĂĄximo deben tener 1000 caracteres. Con firma y nĂşmero de cĂŠdula

Ejercicio de responsabilidad JOSÉ MORALES MART�N

ÂĄCĂłmo se ha enriquecido el contenido del Diario HOY los domingos! A Ernesto AlbĂĄn, Pepe Lasso, Omar Ospina y otras firmas respetables se han sumado Roberto Aguilar y JosĂŠ HernĂĄndez con sus visiones frescas y bien escritas de nuestra polĂ­tica. Ya era hora de que “retornaraâ€? Roberto Aguilar. Su estilo, profundidad, humor negro y amenidad hacen placentera su lectura. Poco a poco, como es obvio, se convertirĂĄ en blanco perfecto de los que ya sabemos y conocemos. Confiemos en que este diario no se amilane y persista en este lĂşcido periodismo. Se nota que han dado un buen golpe de timĂłn.

El caso Chucky Seven REIMUNDO AYALA

Con la decisiĂłn del fiscal del Guayas, Antonio Gagliardo, de desestimar la denuncia por el caso denominado Chucky Seven, queda bautizada, confirmada y reafirmada la corrupciĂłn en el paĂ­s. ÂżQuiĂŠn puede tener ahora confianza en la justicia? Y si no, miren la diligencia para perseguir a quienes piensan diferente del dueĂąo del paĂ­s. En cambio a los que verdaderamente tienen que ser llevados a los tribunales de justicia, por ser amigos “del que sabemosâ€?, por lo menos acĂłlitos o, lo que es peor, parias que estĂĄn esperando el sĂĄnduche y la cola para salir en defensa de lo indefendible, no les pasa nada.

Av. Mariscal Sucre Oe6-116y CatĂłn CĂĄrdenas, El Condado Apartado Postal 17-07-09069 Suscripciones: (02)2 490 480 www.hoy.com.ec hoy@hoy.com.ec

CORREO

apartado 17-079069

EMAIL

El llanto de Siria

El seĂąor Mandela

HERNĂ N ABAD RODAS

Ante la magnitud de la tragedia, y mirando hacia atrĂĄs las magnĂ­ficas mezquitas de Damasco, Homs, Hama, Lataquia y otras ciudades de Siria, las que se encuentran aĂşn veladas por el humo de los tanques y misiles proporcionados al ejĂŠrcito sirio por el gobierno de Rusia, presidido por el autoritario Putin, la poblaciĂłn civil se interna en los campos de

ABALORIOS

E

Ăł Ăş Ăą ĂĄ Âż Ăł Ă­ ĂŠ Ăł

Ă­ ĂĄ ĂĄ Ăł Â Ăł Ă­ Ăş Ă­ Ăł Ăł Â? Â? Ă­ Ă­

ĂĄ ĂĄ Ă­ ĂŠ Â? Â? Ă­ Â?

Siria, escuchando el llanto de su devastado paĂ­s, asciende a las colinas sobre las que la naturaleza habĂ­a desplegado sus atractivas galas; en el camino medita sobre el futuro de su paĂ­s usurpado por las fuerzas de la ambiciĂłn y de la codicia; y siente que sus vidas estĂĄn identificadas con la lucha y el sufrimiento, pues prefieren morir de pie que vivir de rodillas. Para recuperar nuestra propia vida, dignidad y libertad tenemos que pasar por tres puertas: la de la ira, del dolor y del sufrimiento.

Considero que las Naciones Unidas no pueden darse por satisfechas solamente haciendo informes sobre la matanza de inocentes. Tienen que buscar nuevas y certeras formas de parar el genocidio; y el gobierno ecuatoriano, que tanto se precia, de boca para afuera, de ser un defensor de los derechos humanos, deberĂ­a valientemente levantar su voz de protesta frente a la masacre del pueblo de Siria. Los seres humanos llegan a destruirse por cosa mundanas; aprendamos a buscar y a abrazar la antorcha del amor para

ANĂ LISIS DE HOY

(02)2 490 888 ext. 212 purificarnos en su fuego y alejar la inhumanidad de nuestros corazones. Los valientes habitantes de Siria iluminados por la antorcha de la valentĂ­a y de la dignidad, luchan por su libertad; y no son como la mayorĂ­a de la poblaciĂłn bolivariana, hoy gobernada por dĂŠspotas, que oscilan entre la muda rebeliĂłn y la parlanchina sumisiĂłn. La naturaleza sonrĂ­e en primavera, rĂ­e en verano; pero ahora llora en Siria; y con sus lĂĄgrimas humedece la vida oculta en sus entraĂąas.

Empiezan a estar de vuelta SUSO DO MADRID

Una encuesta dada a conocer hace unos meses revelĂł que el porcentaje de estadounidenses que se identifican como “pro-choiceâ€? (pro-elecciĂłn o a favor del aborto) ha llegado a su nivel mĂĄs bajo. La encuesta de la prestigiosa firma Gallup seĂąala que el 41% de estadounidenses se identifican con esta postura, con un descenso de 6% con respecto a otra encuesta de julio pasado. En 2006, el 51% era la poblaciĂłn favorable al aborto. La firma seĂąala que “Gallup comenzĂł a preguntarle a los estadounidenses si se definĂ­an como pro-choice o pro-vida, respecto al aborto, desde el aĂąo 1995. Desde entonces la identificaciĂłn ha cambiado y las diferencias se han reducidoâ€?. Y es que parece claro que los norteamericanos empiezan a estar de vuelta de la inmoralidad que este hecho representa.

RunrĂşn

Por el siglo de JĂĄcome

JULIO ZARY julio_zary@hoy.com.ec

1

Los estudiantes de las universidades cerradas estĂĄn al borde de la desesperaciĂłn. ÂżA quĂŠ estĂĄn jugando los jĂłvenes que tienen a su cargo el plan de contingencia que debe aplicarse en esos centros de estudio clausurados? Todo hacen, menos cumplir con el calendario establecido.

RODRIGO VILLACĂ?S MOLINA villacis@hoy.com.ec

L

  ù Ă­ ­  Â€ ‚ ƒ „å ĂĄ Â? Â… ó€  Â? † Ăş ĂĄ Ăş Ă­ ĂŠ Ă­ €  ­ € Ă­ Â?  Ê Ăź Ă­ ‡ ƒ ˆ Ăł ĂŠ Ă­

Ăą Ă­ Ă­ Ăą Ăł Â? Ă­

Ăł ƒ ˆ Â? € Ă­ ĂĄ ĂŠ ĂĄ ĂĄ ĂĄ Â? ĂĄ Ăł ĂŠ Ă­ ‰ˆ Š ‹ ÂŒ Ăł Ă­ ­ Ă­ ƒ ˆ Â? €

 ó

‹ å í å í ù í

Ê Ž „å

Ă­ Â? Ă­ “ € â€? Â? € Â? ĂĄ ‰ ĂĄ Â? € ÂŒ Ăł Ăą ‘ Â? “ ĂĄ ĂĄ â€?Â? ĂŠ Ă­ Ăą ‌ Ăł † Â? Â? † € €

•

FAX

defensor@hoy.com.ec

ROBERTO CARRIĂ“N CEVALLOS

El ajuste que el Gobierno espaĂąol llevĂł a cabo la pasada semana, sin duda hubiera sido menos traumĂĄtico si el anterior Gobierno socialista hubiese reconocido la profundidad del agujero que dejaba en las cuentas pĂşblicas. SerĂ­a un suicidio para un partido que ha sido el que mĂĄs tiempo ha gobernado desde que se restaurĂł la democracia. Las Ăşltimas encuestas reflejan que los socialistas siguen perdiendo apoyo. Fuera del poder siguen sufriendo el desgaste por lo que hicieron mal. EstĂĄn en el nivel mĂĄs bajo de la historia. Es cierto que la oferta de pacto social que el lĂ­der socialista lanzĂł al Gobierno llega tarde y tiene poca credibilidad. No obstante, modo en el que se estĂĄn llevando a cabo algunas manifestaciones muestran hasta quĂŠ punto es necesario un ejercicio de responsabilidad.

PUBLICIDAD

REDACCIĂ“N

(02)2490 888 (02)2490 478 (02)2490 096

Gerente de Operaciones: Mauricio Miranda / mmiranda@hoy.com.ec Gerente de Multimedios: Rubi Torres / rtorres@hoy.com.ec Gerente de DistribuciĂłn: Juan Carlos Morales / jcmorales@hoy.com.ec

2

Algunas de las linduras que sehacen quizĂĄs no son de conocimiento de las “altasâ€? autoridades de educaciĂłn. QuĂŠ se van a ocupar de lo que estĂĄn haciendo los interventores que se han apoderado de edificios y oficinas. Ya es hora de que les caiga la ContralorĂ­a.

3

AplicaciĂłn atropellada de sanciones € Ă­ Ă­ Ăş analisis@hoy.com.ec Ă­ Ăş ƒ Ă­ Â? Ă­ Ăş Ă­ ĂĄ ž Â&#x; Â? Ă­ – — ĂĄ ÂŽ Â&#x; ĂĄ ˜ ™š Â…  ÂŽ † Â…  í š Â&#x; ˜ ˜ Â› — Â… å ĂĄ Â… Â… ­ „ Âœ Ă­ Â? € Ăş Ăą ˜ š Â&#x; Ăł € Ă­ Ă­ ĂĄ € Ăł ĂĄ Â‰ÂĄÂ…ÂŽÂ…ÂŒ ĂŠ  å

Se aplica hasta å † ó cårcel por el í �

exceso de ĂĄ Â? Â? Â?ĂĄ Ăł  Âƒ • ĂĄ ­ Ă­ velocidad, pero  aĂşn no existen Ăş Â

ˆ • ĂĄ € todas las seĂąales ˆ Ă­ ĂĄ Ăł ĂĄ ĂŠ en calles y Â?  carreteras sobre Â? € • ˆ Ăł Ăł Ăł los lĂ­mites de Ă­ Ăą velocidad  Â€ Ă­ Ă­ Ăł Ăł

ĂĄ ˆ Â? Ă­ Â? ĂĄ Ăş ­ Ă­ Ăą Ă­ ˆ Ăł Ă­ Ă­

€ ANà LISIS DE HOY

U

EN POCAS PALABRAS ÂżQuĂŠ paĂ­ses se disputarĂĄn el liderato del medallero olĂ­mpico? PEPE GRANIZO Periodista deportivo

QUITO. SeguirĂĄ la disputa entre las grandes potencias que lograron la mayor cantidad de medallas en los Ăşltimos Juegos. EEUU tiene la primera opciĂłn, enfrentando a Rusia y China. ContinuarĂĄn destacando Reino Unido, Francia, Alemania y Australia en diferentes disciplinas y en relaciĂłn a LatinoamĂŠrica esperemos que Cuba, a pesar de un declive notorio en los FOTO: A/HOY Ăşltimos aĂąos, pueda mantener hegemonĂ­a regional. Los demĂĄs paĂ­ses, a pesar de grandes esfuerzos, no han logrado superar los techos que han obtenido en las Ăşltimas competiciones.

JUAN CHOCHO

MARIO VALDEZ

Entrenador de marcha

Periodista

CUENCA. PaĂ­ses como China y los EEUU siempre disputan los primeros lugares; en esta cita olĂ­mpica seguro que se repetirĂĄ esa situaciĂłn: son paĂ­ses que tiene una excelente infraestructura que permite una buena preparaciĂłn de los deportistas, cuentan con el apoyo total por parte de las autoridades. No debemos olvidarnos de Cuba, que se destacarĂĄ por LatinoamĂŠFOTO: BR/HOY rica; su potencialidad deportiva le permitirĂĄ estar entre los 10 mejores puestos. En Ecuador los deportistas recibieron apoyo del Ministerio del Deporte, esperamos buenos resultados.

GUAYAQUIL.- Son varios los paĂ­ses que se disputarĂĄn el medallero. Entre ellos, el principal los Estados Unidos que, desde el comienzo de estas competencias, tiene la punta. Luego siguen Alemania, JapĂłn, China, CanadĂĄ y Australia. Y por supuesto Inglaterra. No lo pongo a Cuba porque creo que este paĂ­s ha desparecido del grupo. En cambio han crecido mucho Brasil, Argentina, MĂŠxico y nada FOTO: A/HOY mĂĄs. El resto no compensa. Ecuador estĂĄ mejor que nunca, es la mejor delegaciĂłn de todas, con una buena preparaciĂłn y creo que con el regatista CĂŠsar de CĂŠsare tendrĂĄ una medalla.

Lo que estĂĄn haciendo es vender desde las vajillas hasta los muebles que encontraron, dizque para pagar los sueldos de los empleados que no han percibido un centavo desde el cierre. EstĂĄn haciendo y deshaciendo, pero nada que ver con los exĂĄmenes que deben rendir los alumnos.

4

Los estudiantes que con muchas ilusiones se inscribieron en esas universidades, no tienen la culpa de haber caĂ­do en desgracia. Al menos los que estuvieron a punto de graduarse, deben tener la oportunidad de culminar sus estudios, pues no pueden quedarse en el limbo.

5

Los dichosos administradores les han dicho que tienen que estudiar en horario diurno, “porque en la noche es peligrosoâ€?, lo cual significa que tendrĂ­an que dejar los trabajos que los consiguieron con tanto sacrificio. Pero antes lo hacĂ­an en la noche. Todo es una confusiĂłn.

6 â€œÂĄLa droga cunde en Quito!â€? AsĂ­ resume un testigo de lo que ocurre en la ciudad. Los puntos de venta estĂĄn diseminados por todas partes: ComitĂŠ del Pueblo, Enrique de Velasco, Cotocollao, ciudadela Ibarra, La Colmena, la Alcantarilla, son solo unos pocos ejemplos.

7 El problema no es tan sencillo. Los “campanas� trabajan eficientemente.

Cuando la PolicĂ­a se aproxima a estos puntos, los vendedores y compradores desaparecen sin dejar rastro. AllĂ­ funciona todo un aparato de inteligencia donde la PolicĂ­a es poco lo que puede hacer.

8 Otro tema. A veces suele ocurrir que el remedio es peor que la enfermedad. Vean

lo que pasa en Libia. "La situaciĂłn de derechos humanos ahora es mucho peor que en el rĂŠgimen de Muammar Gadafi", segĂşn el activista Nasser al-Hawary, del observatorio para los derechos humanos.

9 Hawary presentĂł a la agencia de noticias IPS testimonios de familias cuyos

parientes fueron golpeados hasta la muerte por las milicias que siguen controlando vastas regiones del país africano. "Al menos 20 personas fueron golpeadas hasta morir estando bajo custodia de las milicias�.

10 Entre tanto, segĂşn la misma agencia noticiosa, el excombatiente Al Lagi

alertó: "Esta no es la nueva Libia por la que luchamos. Si la corrupción y la codicia continúan, tendremos que volver a tomar las armas, esta vez contra el nuevo gobierno�. Las milicias siguen siendo un problema.


6

VIERNES 27 de julio de 2012

Nacional

77

DĂ?AS FALTAN PARA QUE SE INAUGURE EL NUEVO AEROPUERTO DE QUITO

UNO DE LOS PRIMEROS DETENIDOS POR INFRINGIR LA LEY DE TRĂ NSITO

‘SĂ­ iba a exceso de velocidad pero la cĂĄrcel es demasiado’

Testimonio de Édgar Proaùo, detenido por rebasar los 90 km/h en vía perimetral. Hoy saldrå libre a las 07:00

M

ĂĄ Ă­ Ăł Ă­ ĂŠ

í  �� � � � Ê í í   ­ � � í

€ “ Ăą Ăł â€? ‚ ƒ „ ĂĄ Â? Ăą Ă­

Â… †Ê É Ăł Ăł Ă­ Â? ĂĄ Ă­ Ă­ ¿‡ó Ăł ˆ ‰ ĂĄ ĂŠ Ăł

Š ‡ ó ‚ í � � ù í

HOY.com.ec Con el cĂłdigo QR descargue el texto de la nueva Ley de TrĂĄnsito y Seguridad Vial

FACHADA DEL CENTRO de DetenciĂłn de Delitos de TrĂĄnsito de La Mena. DERECHA: En el momento del ingreso de ProaĂąo, habĂ­a 42 detenidos en el lugar. Las penas van de tres a 60 dĂ­as. FOTOS: PAD/HOY

Â? Â? Ăą Â? ­Â? ĂĄ Â? ‰ Â? Ăł Â? ‹ ĂĄ

€ Â? Ă­  Â? Â? ÂŒ  Ž Š Ă­ Ă­ Â? Ă­ Â? Â? Ăş Ă­

BOINAS ROJAS EN MANABĂ?

En BahĂ­a se marcha hoy en contra de la inseguridad LOS CASOS DE POLICĂ?AS Ă­ ĂĄ Â? Â? ‘ Ă­ Â? Ăą Ҡ Â? â€?  ’ Â?  • ‚ Â? † ĂĄ – — ‘ Ă­ ˜ ™ Â? ĂĄ Ăł š ĂĄ Š

š Ăł ‘ Ă­ ‡ Ă­ ĂĄ ĂĄ Â? ‘ Ă­ ‰ Š Ăł EL PASADO martes se realizĂł una marcha en Portoviejo para exigir seguridad y acciones para acabar con la delincuencia. FOTO: LFA/ HOY Ăł ž Ăł Šå Š Š Ăł ƒ Ší Â? Ă­ Ăł “‘ Ă­ •Â? Â? “ † ˜ › Ăł ‘ ™ Â? ¢Â? â€? Ă­ ‘ Šå Š ƒ Ší ‘ Ă­ Š ĂĄ Ăł › Ăł ‘ ĂĄ Ăł ĂĄ Ă­ › ĂĄ ‘ Ă­ Â? Ăł ĂĄ Ăł â€? † Â? Š Ăą ‚ –‰  Â?Â? Ăł

El alcalde Carlos ‚ Ă­ Ă­ Ă­ Mendoza dijo Ă­ que la marcha ‚å ÂĄ Ăł Š Š  ¢­ Â? ĂĄ no es contra el Ăł ĂŠ Š  ¢Â? gobierno sino por Ăł la inseguridad Â? Ă­ † Ă­ Â? Ăł ‘ Ă­ › ƒ Ăł Ăł Šå ‚ Ăą Ăł ĂĄ Š Ăł Ă­ Ăł † ‘ † Ăą š Š ĂĄ ‡ Ăł œ— Ă­ ĂŠ ĂĄ Ăł Â? Ăł Âœ Â? Ă­ (GM-AM)

� í š ó í Š Ê Ê � ó Ê ó å í

í í � — å ‚ ù ‰ � �’€�� å Ž� í �

å š å (CG)

En 10 meses, el Cabildo tendrĂĄ el trĂĄnsito En abril pasado, el Municipio de Quito recibiĂł las competencias en materia de trĂĄnsito por parte del Consejo Nacional de Competencias. Para el proceso de transiciĂłn tiene un aĂąo. El plazo se cumplirĂĄ en mayo de 2013. Mientras, los controles para la aplicaciĂłn del reglamento de la Ley de TrĂĄnsito tienen como resultado cerca de 6 000 multados y 21 detenidos. La seĂąalizaciĂłn es el principal problema que denuncian los conductores. TodavĂ­a no se tienen claros los rangos de velocidad en las distintas vĂ­as. SegĂşn el Municipio, eso es parte de sus competencias. Sin embargo, la DNT realiza los trabajos de seĂąalizaciĂłn. SegĂşn Augusto Barrera, alcalde de Quito, el proceso de transiciĂłn tiene buen ritmo. La transiciĂłn consiste en asumir la responsabilidad de emisiĂłn de documentos como la matricula. AdemĂĄs, se encargarĂĄ del control en la vĂ­a pĂşblica y se iniciarĂĄ el proceso de constituciĂłn de la Agencia Metropolitana de Control Civil de TrĂĄnsito. Para el control se capacitarĂĄ a unos 1 200 efectivos. Actualmente, la PolicĂ­a Metropolitana ejecuta la vigilancia en las calles, pero solo puede realizar llamados de atenciĂłn. Las sanciones solo las emiten a los infractores del Pico y placa. La PolicĂ­a Nacional entregĂł la semana pasada la competencia de cerca de 3 000 semĂĄforos. Para el control, el sistema de semaforizaciĂłn tendrĂĄ radares de velocidad y un sistema de fotomultas. El Municipio estĂĄ en espera de que la ANT acredite el pĂŠnsum para la formaciĂłn de los nuevos agentes que se encargarĂĄn del trĂĄnsito.

ENTREVISTA JOSÉ PILEGGI, ingeniero y ex presidente del Consejo Nacional de Telecomunicaciones (Conatel)

‘La entrega del IP puede ser mal utilizada’ Â? ˜ž ™ Ăş Ă­  Â&#x;

ĂĄ Ăş ¿Š ĂĄ ˆ Ăł Š — ˜Š ™

ƒ ĂŠ † ÂżQuĂŠ es el IP para un usuario de Internet ? Ăł ž† Ăł Ăş

� † å å å

“El que quiere meterse en cosas raras busca el mejor camino para daĂąar y vulnera las seguridadesâ€?. Ăł Â? Pero, ÂżquĂŠ implica darle el IP a la Superintendencia de Telecomunicaciones? ž† Â? Ăł Â? Â? ÂżEn quĂŠ sentido se da la afectaciĂłn? — ĂŠ Ăł ž Ăł ž†

Â? ˜ ™ ÂżA quĂŠ cree que se deba la aplicaciĂłn de esta nueva medida?

š å å í ¿Cuåles? Ê ó † ž† � ó í ¥ € ž† � ó � Es decir que el acceso sería mås vulnerable. å í å Entonces, ¿quÊ es lo que se debe hacer? Š ó

Â? Â? Ăł š — Ăł ÂżSe busca un control? Â? ‰ Ă­ Ăł › Ăł ƒ

FOTO: A/HOY

Entonces, ¿quÊ se debería hacer? š å í

� š � � ó å � ¿Considera que se logre ejercer un mejor control? š ž† � � í † ¥

El acceso al IP, disminuye las defensas del usuario de los servicios de telecomunicaciones y valor agregado' ú ù La medida ya estå dada. ¿Puede ser revisada? Š í

Ê š ó ž† ó å å š ó ó � � ó † å (NMCH)


7

VIERNES 27 de julio de 2012

Actualidad

FORO EN CUENCA AYER SE INAUGURÓ EN CUENCA EL FORO ¿HACIA DÓNDE VA AMÉRICA LATINA?. PARTICIPAN LO EXPRESIDENTES VINICIO CEREZO DE GUATEMALAY ERNESTO SAMPER DE COLOMBIA.

SE LES ACUSA DE HABER INTENTADO TOMAR EL PODER POR LAS ARMAS

Activistas solo tienen dos opciones de defensa

Los abogados enfrentan el dilema de esperar el juicio o retrasarlo con recursos judiciales

H

ĂĄ Ăş ĂĄ Ăł Â

ĂĄ Â?  Â? Â? ĂĄ Â?ĂŠ Ă­ Â? Ăł  ­ € ‚  Â‚Ă­ ƒ €

ĂŠ Ă­ € „ Ăł Ăł Â? ĂĄ € ĂŠ Ăł € € Â? € …††‡ ‚í ƒ ‚ …ˆ‰‡ Ăą …†­Â‡ ĂŠ Š € …†­Â‡ Â? ‹  å …†ˆ‡ Â? Â…­ ‡  ó …†Œ‡ ÂŽ ƒ …†‰‡ ÂƒĂŠ „ ùå …†‘‡ „ Â’ Â? ‰ Ăą € Ăł ÂŒ Ă­ ĂĄ “

 Â€

EL COI le ofreciĂł al presidente Rafael Correa ir a la ceremonia de inauguraciĂłn como invitado especial, pero no aceptĂł. FOTO: A/HOY

CEREMONIA INAUGURAL DE LOS JUEGOS OLĂ?MPICOS

Correa pidiĂł desfilar con la delegaciĂłn EL PRESIDENTE

AMIGOS DE LOS ACTIVISTAS sociales se plantaron el miĂŠrcoles pasado en los exteriores del palacio de justicia para pedir por su liberaciĂłn, luego de cuatro meses de cĂĄrcel. FOTO: SO/HOY

� ó � � í  € ” Ê � ” ó  € ó € ” € Ê ó ó € € € € † (SO)

MPD defiende a Yesenia Heras En rueda de prensa, partidarios del Movimiento Popular DemocrĂĄtico en Cuenca rechazaron ayer las medidas en contra de los diez jĂłvenes acusados de pertenecer al Grupo de los Combatientes Populares, entre ellos la cuencana Abigail Heras. Marta RoldĂĄn Pacheco, subdirectora del MPD, asegurĂł que los

miembros de este partido polĂ­tico se sienten indignados por las sanciones que se tomaron en contra de Heras. Alfonso Heras, padre de Abigail, relatĂł que la familia pasa por momentos difĂ­ciles, ya que el hijo de la detenida tiene tres aĂąos y estĂĄ muy afectado con la ausencia de su progenitora. (MAN)

El pulso de la precampaĂąa

EL PRESIDENTE del CNE, Domingo Paredes, ofreciĂł transparentar los procesos de gestiĂłn e investigar anomalĂ­as. FOTO:MR/HOY

SUPUESTAS FIRMAS FALSAS DE FUNCIONARIOS

FiscalĂ­a ya indaga la denuncia del CNE UN TOTAL DE 293 FIRMAS

• „ Â… •„‡  í Ăł Ăł Ăł Â? ĂĄ Ă­ Â? € • „ Â? Â?  Â€ Ăł Ăł Ăł Â? Â? Ăą –­  Â„

ĂĄ Ăł Â’ Ă­ € ĂŠ Ăł „  Â†Â—­ Ăł ƒ  ù ĂĄ ĂŠ

Ă­  Â„ Ăł Ăł Ăł Â? †—­

Ăą Ăł Ăş € Ăł Ăł Ăł Œˆ ˜ Ă­ Ăł  € € •„ Ă­ ĂĄ Ăł Â? Ăł Ă­  ó •„ € ĂĄ Ăł ĂĄ Ă­ Â? „   ó Ă­ Ăł (LB)

Reglamento de alianzas va hoy

No hay eventos gratuitos

La Isla San CristĂłbal fue el lugar escogido para la sesiĂłn de hoy del Pleno del Consejo Nacional Electoral. Una de los temas a aprobar en segundo debate, es el Reglamento de Alianzas. Varios sectores conminaron a las autoridades del CNE, el martes pasado en el marco del Consejo Consultivo de Organizaciones PolĂ­ticas, para que no se apruebe una normativa que complique los tiempos. Entre sectores de oposiciĂłn, incluso, se advirtiĂł de la posibilidad de que se aplique un trĂĄmite engorroso, con lo cual se podrĂ­a estar inclinando la balanza a favor del Gobierno, al considerar que una de las opciones reales de vencerlo en las urnas es uniendo diversas fuerzas.

Para militantes del Partido Sociedad PatriĂłtica (SP), los Ăşltimos eventos registrados en el Prian y en el PRE resultan sintomĂĄticos. En el primer caso, cuando se trabaja en un acuerdo entre PSP y Prian hubo un inesperado giro en este Ăşltimo respecto a la decisiĂłn de votar en contra de la Ley de ComunicaciĂłn y al aparecimiento de su lĂ­der Ă lvaro Noboa como precandidato. Y en el caso del PRE, el controvertido anuncio de hace tres semanas de que el expresidente AbdalĂĄ Bucaram serĂĄ candidato ya se asume como un hecho. En PSP hay dudas de que estos hechos sean fortuitos y mĂĄs bien hay sospechas que apuntan a la fragmentaciĂłn de un electorado que les serĂ­a comĂşn.

DESDE SU CREACIĂ“N, Avanza confirmĂł su apoyo a la reelecciĂłn de Rafael Correa pero con la presentaciĂłn de listas propias. FOTO:API

“El error de AP fue crear un solo lĂ­derâ€? "Alianza PaĂ­s cometiĂł el error de los viejos partidos de generar un solo lĂ­der muy fuerte como es Rafael (Correa), un hombre que domina la escena, pero descuidaron su estructura", dijo ayer en Madrid el presidente del IESS y cabeza visible del reciente formado Partido Avanza, Ramiro GonzĂĄlez. AsegurĂł que su partido apostarĂĄ por el diĂĄlogo, la juventud y el liderazgo horizontal, frente a la centralizaciĂłn del poder en un lĂ­der absoluto, algo de lo que adolecen, "desafortunadamente", los paĂ­ses latinoamericanos.

Avanza fue inscrito oficialmente este aĂąo y sus dirigentes han destacado la participaciĂłn en sus filas de mĂĄs de 300 000 jĂłvenes menores de 30 aĂąos. AĂşn asĂ­, entre sus cuadros mĂĄs representativos hay dirigentes de larga trayectoria polĂ­tica, como John Argudo, exdiputado de la ID, y otros dirigentes naranjas. Uno de sus apoyos en Napo, donde el oficialismo no ha ganado una representaciĂłn provincia en cinco aĂąos, es la asambleĂ­sta Guillermina Cruz, de dilatada hoja de vida en la polĂ­tica en varios grupos polĂ­ticos locales. (LB)

 ó Ăł ” ÂĄ Ă­ Â? † † „ ĂŠ ÂĄ Ă­ „ Â… ¥„‡ Â? ĂŠ ĂŠ ÂĄ Ă­ “ „ € ­Â– ĂĄ  ¥ Ă­ € ĂĄ Â?

ÂŒ “Â? € Ăł Ăł ĂŠ ÂĄ Ă­ • Ăş ÂĄ Ă­ â€? „ ĂŠ ÂĄ Ă­ “ ĂŠ ĂŠ ÂĄ Ă­ • Â? €€

Ăł Ăł „ €€  ó ú€ Ăş Ăş €

Ê ¥ í „ € € �   € „ å  ¥ í

� ” Ê ’ ú

ĂŠ Â? ” ÂĄ Ă­ Â? € Â? € Ăł  ˜ „ ĂĄ Ăł ĂĄ ĂĄ (JJ)

CINE ,NUEVOS ESTRENOS PARA FANĂ TICOS

Alta demanda de Batman en el paĂ­s AYER, A LA  Â‹ ™ Ă­ ƒ Ăł ‚ ™ ™ Ăł š Œˆ € —Œ­ ‰† Œ› „ ‹  Â‹ ‹  Â† †‰ ˆ Œ‰ € Âœ € ‹ Â? ‰‘– € ‰‰‰  ú

™ ™

ó å †– ù

 Ê í

ĂĄ ĂĄ  „ Ăł ƒ  Â? “‚ † ‰ Ăł  Â? Ăł í€

ù „

€ Ăł â€? Â? Ăł ĂĄ  ó  € „ ˜ Ăł Ăł Ăł Ăł † Â? ĂĄ   „   í  € € (CDCE)


8

VIERNES 27 de julio de 2012

Internacional

EL DATO MEDIOS OFICIALES DE COREA DEL NORTE ANUNCIARON AYER QUE LA JOVEN QUE APARECIĂ“ JUNTO AL LĂ?DER DEL PAĂ?S, KIM JONG-UN, SE LLAMA RI SOL-JU Y ES SU ESPOSA. FOTO: AFP

LAS PEORES LLUVIAS EN SEIS DÉCADAS

77 muertos en China por las inundaciones

NIĂ‘OS SIRIOS hacen signos de victoria sobre un tanque de grupos rebeldes que han tomado control de buena parte de Alepo.

FOTO: EFE

HOY O MAĂ‘ANA SE DARĂ?A LA MADRE DE TODAS LAS BATALLAS EN SIRIA

Al Qaida logra infiltrar a los grupos rebeldes EEUU alertan sobre la creciente presencia de islamistas radicales, sobre todo de Irak. Ayer, otras 100 personas murieron en la ofensiva del RĂŠgimen contra grupos opositores

E

ĂŠ Ă­ Ă­ ĂŠ  Â? Ă­ Â? Ăą Â? ĂĄ Â? Â? ĂĄ  ó Ă­ Â? ­ Ăł Â?  ó €‚ Â? Â? Â? Â? Â? ĂĄ ĂĄ Â? Ă­ Ăą Â?Â?

Â? Ăł ĂŠ Ăł Â? Â? Â? Â?  Â? Ă­Â?  Â? ƒ ĂŠ Â?Â?

Â? Ă­ Â? Â? Â? Ăł Â? „ Â? Â? Â? Â? Â? ­ Â?Â?

Â? Ăł Â? Ă­ Â? Ă­ Â?

ĂŠ Â? Â? Â? Ă­Â? ‰ Š Â? Â? Â? Â? Â? Â? Â? €… Â? Ăł €†‚ Â? Â? ­ HOY.com.ec Â? En este enlace, un Â? Â? video sobre el ĂŠÂ? recrudecimiento de Ă­ la guerra civil en el Â? Â? paĂ­s ĂĄrabe ‹ Â? Ă­ ‡ Â? ‹

Â? “Â? €††ˆ Â? Â? ŒŽ Â? ĂŠ Â? Ăł Â? Â?  Â? Â?  Â? Â? Â? Â? Ăş â€?Â? Ăł ­    Â? ĂŠ Â?

Ăą Â? Ăş Â? Ă­ € ‘†† Â’ ††† Â’ ††† ĂĄ  ­ Â? Â? Â? Ăş ŒŽ ƒ Â? Ă­ Š Â? • Š Â?  Â? ĂŠ ­ –Â? ­Â— “ Â? ĂŠ ĂĄ ‹Â? Â? Â?   Â„„Â? Â? Ăł Â

Las acciones y las reacciones Media Alepo con rebeldes

La misiĂłn de la ONU supervisa

Israel refuerza la frontera

Los rebeldes del EjĂŠrcito Libre Sirio (ELS) aseguraron ayer que controlan casi la mitad de Alepo, capital econĂłmica de Siria y escenario de combates entre las fuerzas del RĂŠgimen y los soldados desertores. El comandante en jefe del ELS en Alepo, Abdulyabar Akidi, informĂł por Internet que los insurgentes lograron controlar varios barrios, como Al Sukari, Al Sajur, Salahedin y Tariq al Bab, que fueron bombardeados ayer de forma intensa por el EjĂŠrcito del RĂŠgimen de Bashar al Assad, que intenta recuperarlos. Solo los combates de ayer dejaron al menos 100 muertos. (EFE)

El jefe de los Cascos Azules, HervĂŠ Ladsous, y el responsable de los observadores en Siria, Babacar Gaye, continuaron ayer sus contactos sobre el terreno para reanudar la labor de la MisiĂłn de SupervisiĂłn. SegĂşn la televisiĂłn oficial siria, Ladsous y Gaye se entrevistaron con el ministro de ReconciliaciĂłn y estudiaron mecanismos de cooperaciĂłn. En tanto, el opositor Consejo Nacional Sirio iniciĂł una reuniĂłn en Doha para debatir una reestructuraciĂłn interna que permita acoger a otras fuerzas polĂ­ticas y hacer cambios en su directiva, segĂşn informĂł Mulhem al Derubi. (EFE)

srael reforzĂł la barrera a lo largo de la lĂ­nea de armisticio con Siria mientras los combates entre rebeldes y tropas del presidente sirio Bashar al Assad se intensifican, indicaron ayer fuentes de seguridad. “ Muchos soldados fueron enviados a la meseta del GolĂĄn, oficialmente para entrenarse, pero estarĂĄn allĂ­ si algo ocurreâ€?, agregĂł la fuente de seguridad que pidiĂł el anonimato. Una segunda fuente confirmĂł que se estĂĄ reforzando la barrera entre Israel y Siria, sobre todo para prevenir eventuales “tentativas de desestabilizaciĂłn de organizaciones terroristasâ€?. (AFP)

EL GOBIERNO ƒ Â? Â? Â? ĂĄ Ăş Â? ‚‚ Â? ˜† ĂĄ Â? ­ Â? ™† Ăą Â? €Â?š ĂŠ Â? ›‚…Â?‚ Â? Ăş Ăł ‰ Â? Âœ  Â? Â? ƒ Â? Â? Â? • Â? Ăł ĂŠ Â? Ă­ ž‚ Â? Â? Â? Ăş Â?  å Â? ‰ Â? Ă­ Â?

Â? Â? Ăł – Â? Ăł — Â&#x; ĂŠ Â? Â? Ăł  å Â?  Â?  Â? ĂĄ Â? ĂĄ Â? Â? ĂĄ ‰ Ă­ Â? Â? ÂŒ ÂĄ Â? ƒ Â? Ăł Â? Â? Ă­ Â? ÂŽ Â? Â? (EFE)

POLICĂ?A DE CALIFORNIA: ERAN PANDILLEROS

Marchas por la muerte de latinos LA POLICĂ?A Ăł ‰  í  Â? ’‘ Ăą Â? Ăą ĂŠ Â? • Â? ’€ Ăą ’˜ Â? ÂŽ Ă­ Ăł Â? Â? –Â?Â?

—Â? Â? Â? Â? Ă­ ÂŽ Ă­ ‹ – ÂŒ Ă­ — Â? ’† ĂĄ Â? Ăş Ăł Â? ‹Â? Â? ŒŽ ƒ  Â? Ăł ÂŽ Â?  ÂŽ Ă­ Â? Ă­ Â? ¤ Â? Â? ‘ž Š ­ Â? Ă Â Ă­  Â? Ăş ÂŽ Ă­ Â? Â? Â? Â? Â? ™†† Â? Â? Ăł ÂŽ Ă­ ĂĄ Â? ž†† Â? Ăł Â? Â? Â? ‰ Ăł En lo que va de Â? ĂŠ 2012 hay cinco †’¢Â†Â† inmigrantes ĂŠ Â? latinos muertos  Â? Â? • Â? en choques con ÂŁ Ăł policĂ­as ‰  í  Â? Â? Â? Â?   Â? Ă­ Â? Ăł Â? Ăł Â? Ăł Â?  ó Â? ­  í  Â? ÂŽ Ă­ Â?  ­ó  Â? Ăł ĂĄ ›‘† ’† Â? ‰ Ăą Â? Â? ĂĄ ÂŽ Ă­ Ăł ÂŽ Ă­ Ă­ Â? Ăş Ăł Â? Â? Â? ÂŁ Ăł Â? ĂĄ ÂŽ Ă­ Ăł Ăł Ăş ĂĄ ĂŠ Ăł Ăł Ă­ Â? Ă­ Â? Â? Ăł Â? Ăş Â&#x; ĂŠ Ăł ĂĄ Â? Ă­ Â? Ăł Â? ĂŠ Ă­ Â? Ăą ÂŽ Ă­ (AFP)

La nota curiosa LIAM CORCORAN, DE 11 AĂ‘OS, SE CAMUFLĂ“ Y VIAJĂ“ DE MĂ NCHESTER A ROMA

Un niĂąo burla controles y vuela solo UN NIĂ‘O DE 11 AĂ‘OS Ăł Â? Â? ‰å Â? – — Â? Ăł Ăł Ăş ĂŠ ĂĄ Â? ­ Â? Ăł Â? Ăł Â? Â? Ăł Â? Ă­Â? Â? Â? Ăą Ăł

í • ’ � ú ó • ’

„ ĂŠ Â?  ó Ăł Ă­ ÂŒ Â? Ăą Â? ­ Ăł ‰ Â? Â? Â? Ăł Â? Â? Ă­ Ăł Â? El personal de ’†¢Â†Â† ­ seguridad fue Ăą Â? Â?‰Â&#x; ĂŠ

 Â? suspendido ‰ Â? mientras se Â? ‡ Ăł investiga lo Ăł Â? Ăł ocurrido Ăł Â? ­ Ăł Â? Â? Ăł Ăł ùí ĂĄ

� ó ó ú � Ê � ó � í ‡ ó å � ó ‡ � � å � Ê ó � ó � • ’ � (AFP)

ÉL ES LIAM CORCORAN, el niùo britånico de 11 aùos que se hizo famoso el miÊrcoles por burlar la seguridad del aeropuerto de Månchester y viajar a Roma. FOTO: INTERNET.


VIERNES 27 de julio de 2012

9


10

VIERNES 27 de julio de 2012

Deportes

BOXEO EL MEXICANO SAÚL à LVAREZ (FOTO), CAMPEÓN SUPERWÉLTER DEL CONSEJO MUNDIAL, DEFENDERà SU T�TULO ANTE JOSESITO LÓPEZ EL 15 DE SEPTIEMBRE. FOTO: EFE

LA DEPORTISTA ESTUDIA EN EL COLEGIO CIUDAD DE CUENCA

FĂĄrez logra medallas en el triatlĂłn juvenil

Para solventar sus gastos, la atleta de 16 aĂąos y su madre venden comida rĂĄpida en la capital azuaya. Con su entrenador, Ă ngel Matute, planean clasificar a Brasil 2016

L

ĂĄ Â? Ăł

­ Â? ĂĄ Ăł ­ ­ Ăł Ăş Ăł ‰ Ăł Ăą ĂĄ Š Ă­ Â? ­

Ăą “Œ ĂĄ ­  Â? Â?Â? Ăł Â? ‚ ĂĄ „

Â? ­í Ă­â€?

Â? Â? ‚ Ăł Â?   ù ­ Ăł Â? Ăł

€ ­ ĂŠ Ăł Â? Â? Â?

‚ � ó å å

‚ Ă­ Ăł Ă Âƒ ĂĄ FĂĄrez Â? ­ Ăł Â? quiere ­ ­ estudiar Â? fisioterapia ĂĄ Â?

â€œÂŽĂ­ Ă­ o nutriciĂłn ­ Â?

ĂĄ “Â? ĂŠ ­ Â? Â? ĂĄ „ Â? Â? Ăł â€?

í å ‚ � � �

ĂĄ Â… Ă­ ĂĄ ƒ † ‡   ÂŽ ­ Â… Ă­ “Â? † ‡  Â

Â? ­í â€?

ĂĄ ˆ ʄ Â? Ăł ĂĄ Â? ­ Â… Ă­ Â? ‡ ‘

Ăł

Â? ĂŠ “Â? ‰ Š ĂŠ Ăł ­ ­ Ăł Â? ­í Â?

­ Â? â€?

Ăą ĂĄ ĂĄ Â? ƒ Ăş Â? ĂĄ ‹ ó„ ‚ Â’

LA ATLETA Cristina FĂĄrez cruza la meta en primer lugar, en el Campeonato Nacional Juvenil de Salinas. FOTO: CORTESĂ?A

Día a día me esfuerzo en mis estudios y en el triatlón. Mis triunfos van dedicados a mi madre’ ‰– — Š ʄ � ó

ĂŠ ƒ Ăş – — ĂĄ Ăł

SEXTA FECHA DE LA LIGA ECUATORIANA DE BALONCESTO

EspectĂĄculos para atraer a los aficionados al bĂĄsquet LA SEXTA FECHA

Œ ‚

Â? € Â? ƒ ĂŠ ˜ ĂĄ Â? ­ Â? ĂŠ Â… ‚ ĂŠ

ƒ ƒ Œ — �

‚ � �

‚ ĂĄ Â?  ‘™ Â? ĂĄ € Â? š ƒ ƒ

EL CUBANO Marvin Cairo (centro), de AsociaciĂłn Deportiva Naval, encesta el balĂłn en un cotejo ante UTE. FOTO: API

å € ó �� � í �

Â? ƒ ‚ › ‚ ­ Âœ Â? ‡ ™

­ Ăł Â? Âœ

‚ Ăł ÂŽ – ‰‚Ž–Š ž – Ăą  Â&#x;™ ž Â? ĂĄ „

� � ù � å ú å å † † ‚ � å ‚ Ê

� � Ž � ƒ �

(PAM-JJ)

Â? ‰ åŠ ĂĄ Ăł ­ Ăł

Â? Â? ƒ Â? ­

“Â? Ăł „  • â€? ÂŽ

ĂĄ Ăł ­ ƒ – — (DKO)

LOS TOROS SANTIAGO AGUILAR Especial para HOY

El laberinto

C

Â? ­ Ăł í­ Â˜ í­ ÂĄ ­ ­ ­ ÂŽĂŠ Ăł Â? ĂĄ Ă­ ‚ Ăł ­ Ăą ­ ­ „ Ăą

Â? ‚ ‚ ĂŠ ­ Ăł Ăł Ăł Ăł Ăł Ăł ­ Ăł

Â? Ă­ ­  ¢ Ăą Ăş ­ Ăł ­ † Â? ‚ Ăł ƒ ­ ÂĄ † Ăł Â?

„ í

ÂŽ Â? Ăł ­ ­ ÂĄ „ ­ Â? ­ Â? ‚ ĂŠ Â?

� � ­ � ­ í í í

å„ ­ Â? ĂŠ ˆ Ăł ĂŠ ž Ăł

í � í ó ­ �

� å ­ ­ ó � ù ­ ¥

Ăł

ù � ­ ó ­

� � ­ � � ­ � Ê ó Ê

MiscelĂĄnea Clubes italianos deben comparecer Trece clubes y 44 federados, entre ellos, el entrenador de la Juventus, Antonio Conte (foto), fueron citados ayer ante la ComisiĂłn de disciplina por el fiscal de la FederaciĂłn Italiana de FĂştbol (FIGC) por el escĂĄndalo de arreglo de partidos en Italia denominado Calcioscomesse, indicĂł la federaciĂłn. Los clubes y federados, entre los cuales se encuentran el internacional italiano Leonardo Bonucci y el timonel de la Juventus, deberĂĄn comparecer ante la comisiĂłn disciplinaria en Roma a partir del 1.Âş de agosto. Bonucci, que jugĂł en la Eurocopa

2012 con la Nazionale, es sospechoso de intento de fraude deportivo. El caso se remonta a la temporada 2009-2010, cuando jugĂł en el Bari. El futbolista podrĂ­a afrontar tres aĂąos de suspensiĂłn. Otros jugadores, como el defensa italiano Daniele Portanova (Bolonia), estĂĄn en la misma situaciĂłn que Bonucci. Por su lado, Conte fue demandado por no haber denunciado el delito, a propĂłsito de dos partidos arreglados de la Serie B durante la temporada 2010-2011, cuando entrenaba al equipo de Siena. (AFP)

Hleb regresa al Bate de Bielorrusia El futbolista bielorruso Alexandr Hleb (foto), exjugador del Barcelona y el Arsenal, fichĂł por el Bate de su paĂ­s, segĂşn informĂł ayer el club bielorruso en su pĂĄgina web. Hleb, que militĂł durante los Ăşltimos meses en el Krilie SovĂŠtov de Rusia, firmĂł un contrato que le ligarĂĄ a su antiguo club. De esta forma, el futbolista regresa al equipo en el que ya jugĂł en la

temporada 1999-2000, antes de haber dado el salto al Sttutgart alemĂĄn, club en el que jugĂł durante cinco temporadas, tras lo que fue traspasado al Arsenal. El Bate, lĂ­der del campeonato bielorruso y que ha ganado los Ăşltimos seis tĂ­tulos de Liga, ha disputado en las Ăşltimas temporadas en dos ocasiones la fase de grupos de la Liga de Campeones. (EFE)

EL JUGADOR Alexandr Hleb jugĂł en Barcelona, Arsenal y Krilie SovĂŠtov de Rusia. Esta temporada retornarĂĄ a Bate. FOTO: INTERNET

FOTO: EFE

Al Masry, a primera divisiĂłn El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) revocĂł ayer la sanciĂłn contra el Al Masry, club al que la FederaciĂłn Egipcia de FĂştbol (FEF) condenĂł a no volver a competir hasta la temporada 2013-2014 y a hacerlo en Segunda divisiĂłn, por los altercados que costaron la vida a 74 personas en febrero pasado. Tras la tragedia durante un partido del Al Masry hace seis meses, el TAS dictaminĂł como castigo que el equipo juegue sin espectadores sus partidos en casa durante la temporada 2012-2013 y que se prohĂ­ba que sus aficionados acudan a los partidos que el club dispute a domicilio. En el caso de los partidos contra el Al Ahly, su principal rival en la Liga y contrincante durante el partido en el que ocurriĂł la tragedia, el TAS fallĂł que se deberĂĄn disputar sin aficionados, en un terreno neutral y a al menos 200 kilĂłmetros de distancia de las localidades de El Cairo o Port Said. (EFE)


11

VIERNES 27 de julio de 2012

OlĂ­mpicos

OLIMPIADAS LA JUGADORA DE LA SELECCIĂ“N DE BALONCESTO LAUREN JACKSON SERĂ HOY LA ABANDERADA DE LA DELEGACIĂ“N AUSTRALIANA DURANTE LA CEREMONIA DE APERTURA. FOTO: INTERNET

FOTO: GMA/HOY

CEREMONIA DE INAUGURACIĂ“N SE INICIA A LAS 15:00

Mauricio Arteaga DebutarĂĄ en Londres el 4 de agosto, a las 10:00

35

EmpezĂł en la marcha en 2001 El marchista azuayo Mauricio Arteaga alcanzĂł su cupo a Londres el pasado 1.Âş de abril en los 20 km del Campeonato Nacional de Marcha en OregĂłn (Estados Unidos) cuando se ubicĂł segundo con un tiempo de 1h21m50s. El atleta de 23 aĂąos trabaja en doble jornada a cargo de su entrenadora MĂ­riam RamĂłn, y se asesora con Enrique PeĂąa, que fue el entrenador de JĂŠfferson PĂŠrez durante los Juegos Su de Atlanta 1996, cuando rĂŠcord el cuencano obtuvo medalla de oro. Mauricio se iniciĂł en el Campeonato Nacional deporte practicando ciclismo. Luego jugĂł baloncesto y finalmente atletismo, en el que probĂł con las diferentes modalidades hasta que se RĂŠcord quedĂł con la marcha en mundial 2001. En 2005 tuvo como entrenador a Juan Chocho, Valeri en 2008 a Luis Chocho y Borchin en 2009 a Manuel Ortiz. Arteaga dice que sus entrenadores han sido la base de su ĂŠxito. Mauricio debutĂł a escala internacional en la Copa del Mundo celebrada en Saransk (Rusia), en la que no obtuvo un buen resultado: se ubicĂł en el puesto 61. ViajĂł a Estados Unidos con PeĂąa para iniciar su entrenamiento previo al inicio de los Juegos de Londres. Posteriormente, viajĂł a Guayaquil para continuar con sus trabajos tĂŠcnicos. La medalla olĂ­mpica en la calugar Campeonato Panamericano Juvenil 2007 tegorĂ­a 20 km marcha le pertenece al ruso Valeri Borchin, que marcĂł un crono de 1h19m1s en los Juegos lugar Juegos Sudamericanos MedellĂ­n 2010 de Beijing 2008. (PAM)

Los mĂĄs de 10 500 deportistas lucharĂĄn durante los 17 dĂ­as que dura el evento por las cerca de 305 medallas que estĂĄn en juego

L

1h19m1s

FOTO: A/HOY

El palmarĂŠs 1.Âş

4.Âş lugar torneo de marcha

1.Âş

4.Âş lugar Internacional

en Buenos Aires en 2011

Valley Cottage en 2011

Lucy Jaramillo CompetirĂĄ el prĂłximo 6 de agosto, a las 04:05

36

AlcanzĂł marca B en el Grand Prix La imbabureĂąa Lucy Jaramillo obtuvo la marca B en los 400 m vallas del vigĂŠsimo tercer Grand Prix Internacional en Santiago Su de Cali (Colombia), entre rĂŠcord 470 atletas de 10 paĂ­ses, en junio pasado. Juegos La atleta de 29 aĂąos Panamericanos naciĂł en el Valle del Chota. Se iniciĂł en el deporte a los 7 aĂąos. AlcanzĂł medallas en los campeonatos interescolares en los que corriĂł. El entrenador Wilson RĂŠcord mundial Quelal la descubriĂł cuando ella corrĂ­a descalza por las calles de la Melanie comunidad San Vicente Walker de Pusir, en Carchi. Lucy es la menor de cuatro hermanos. Cuando tenĂ­a 9 aĂąos, su madre Martha Ogonaga falleciĂł. Desde entonces, su padre, Marco Jaramillo, fue la cabeza de la familia, pero su empleo como agricultor no generaba tantos ingresos para mantener a la familia, por lo que Lucy se puso un puesto en el mercado Amazonas de Ibarra. En noviembre de 2008, su casa se incendiĂł. En esa tragedia, Lucy y su familia perdieron todas sus pertenencias, ademĂĄs de los trofeos y medallas de la atleta, y la computadora en la que estaba realizando su tesis de grado. A pesar de eso, se graduĂł como docente en Cultura FĂ­sica en 2010 en la Universidad TĂŠcnica del Norte, habiendo cumplido su sueĂąo de ser profesora Lucy alcanzĂł medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Guadalajara el pasado noviembre. La FOTO: CORTESĂ?A atleta impuso su mejor marca con un crono de 56s96m en la prueba de 400 m con vallas. BatiĂł incluso el rĂŠcord que Liliana ChalĂĄ mantuvo por 24 aĂąos. lugar en Juegos La campeona de los 400 m es la Panamericanos en 2011 jamaiquina Melanie Walker, que impuso una marca de 52s64m en lugar en el Gran Prix los Juegos de Beijing 2008. (PAM) Internacional en 2011

56s96m

52s64m

Bolivariano en 2009

1.Âş

lugar Juegos Bolivarianos en Bolivia en 2010

2.Âş

3.Âş

 ­ ‚ ­ ƒ ‰Š‰ Â? Ă­ ĂĄ ĂĄ ĂŠ Ă­

å ‡ í ‚ �„ ù Gracia serå

‚ Â? ­ el primer paĂ­s que desfile en ‹ ÂŒ Â? ­ Londres

Ă­ Ăą Â? ÂŽ Â? ƒ Â… Ă­ ‡

ĂŠ Â? € Â? Â?† Ăą Â? ‘ Â? ĂĄ Â

ĂĄ Ăł Ă­ Ă­ ‡í Â? Â? ˆ Â’ Â? ĂŠ „„ “ Â? ” ” Â’ “ ĂĄ Â?

Â

Â? Ă­ ĂŠ Ă­ • ‰Š Ăą ˆ Â? € Ăł Ă­ Â? ‡ ĂĄ

ó � ‡ � � � Ê Ê

ÂŽ Š ˆ Ă­ ­ ‰ŠŽŽ Â? ‘ ƒ Â?  Âˆ ‘ ‹ Â? Ă­

ˆ Â

ó ó Ê – ù å � ó

— ‡ Â? Â? Â? Â? Ă­ Ă­ Ă­ ĂĄ Â’ “ Â

ó Ê ó å EL CICLISTA britånico Chris Hoy serå el que abra el desfile de la ‚ � ó å delegación de su país en la apertura de los Juegos Olímpicos. FOTO: AFP í (AFP) ó

Ă­ ĂŠ Ă­ Ăł  Â?Â? Ăą Â? Â? ĂĄ Ăł Â? Ă­ Â? Â?  ­ ĂĄ Â? € Â?

1h21m50s

El palmarĂŠs 1.Âş lugar Campeonato

Nikolaidis serĂĄ el primero en salir

QUEDAN FUERA DE LAS OLIMPIADAS A LA VĂ?SPERA DE LA INAUGURACIĂ“N

Cuatro deportistas fueron excluĂ­dos por dopaje LAS PUERTAS ƒ Â… Ă­  Â? Ăş Â? ˜ ™

š Â? Ăą Â? Ăł Ăł – Â?Â? ĂŠ “‹ ĂĄ ƒ Â… Ă­ Â? ‚Â? Â? Â? ĂĄ Ăą â€? ‰‰

Ăł Ăş ÂŒ ‚Ü ĂĄ ƒ ‡ Ă­ Ăş ­ Ăł ž ’ž ­Â“ Ăł Â&#x; š Â’Â&#x; ‡“ Â?

Ăł Ăą Ăł – Â? Ă­ Ă­ Ăł ÂĄ ­ ˆ Â? Ž„ Â? – ž Â? ĂŠ Â? ĂĄ Â? ¢ (AFP)

EL HĂšNGARO Zoltan KĂśvago es uno de los deportistas que quedaron excluĂ­dos de los Juegos OlĂ­mpicos. FOTO: INTERNET


12

VIERNES 27 de julio de 2012

Olímpicos

BALONCESTO LA SELECCIÓN ESPAÑOLA, LIDERADA POR PAU GASOL (FOTO), DEBUTARÁ EN LAS JUSTAS OLÍMPICAS EL DOMINGO ANTE SU SIMILAR DE CHINA. FOTO: EFE

EL MINISTERIO DEL DEPORTE ENTREGÓ CERCA DE $6 MILLONES PARA PREPARACIÓN DE DEPORTISTAS

Ayer la Villa recibió al Ecuador

Los ecuatorianos Byron Guamá, Sofía Padilla, Esteban Enderica, Ronald Zabala y Carlos Sánchez compiten mañana en las justas MARTHA CÓRDOVA Enviada Especial, Londres

­ ­ ó

á í í

é é í ó í

ó á ­­

ó

á ó é ó í ó á ó ó ­­ í

í á í é é ó ó ú

El Ministro í José Cevallos arriba esta noche ó

ó

­ ­­ í

Á ñó ­­ É á ­­ ó

­ á á ­ ­­­ ó ñ ó é á í á é ­ í é ó í ó ó ó ó ó í ú ­­ é ó á é í Í í

E

LOS DEPORTISTAS del equipo olímpico ecuatoriano pasean por la Villa Olímpica luego del acto de izado de la bandera.

EL NADADOR Esteban Enderica (dcha.) y su DT posan junto a uno de los logos de la olimpiada en el Centro Acuático del Parque Olímpico.

Las dudas planean sobre Bolt PROBLEMAS FÍSICOS, ­­ ­­

¡ í í £ ñ ó ó í ­­

­­ ó í é

­­ á ñ é

EL JAMAIQUINO Usain Bolt es el hombre más velóz del planeta en los 100 metros planos. FOTO: AFP

ú é ¥ ¢ á

ó “ ó á

¤ ó í ó í é

ó í í

ñó ó

ó é ­­ á ú ñ é í ó ó “ ñ ” ó

ó

á á é ¤ ¤ á ñ ­­ ­

ó á í á á ú ­­

í ¢

(AFP)

í ñ ó

í “ ñ

é í ó “ ó

” é

FOTOS: EFE

­ ¡ á ó

ó “ ó ” í í í í

á ó ó

¢

Empate mexicano en Juegos de Londres MÉXICO SE TUVO

¢ ­ ­ ú é

ó

ó ó ó é ­­ ­ ­ í ú ó í ú é

ó í “ á

ó í ó

ó ”

ó ó í ó ó

ó ú £ ó (AFP)

EL COREANO Bokyung Kim (dcha.) pelea un balón con el mexicano Nester Vidrio en el partido de ayer. FOTO: AFP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.