hoy ( 1a ) Ecuador l 2012-Abril-26

Page 1

Jueves

Licencias de conducir y siniestros de trĂĄnsito

26 de abril de 2012

S. Sacoto recibe discos de platino y de oro.ÂťVD-3 Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org

espuĂŠs de cuatro aĂąos de aplicaciĂłn del sistema de reducciĂłn de puntos en la licencia por las infracciones, la Agencia Nacional de TrĂĄnsito (ANT) ha anunciado que, desde hoy, se iniciarĂĄ un proceso para acreditar escuelas de conducciĂłn en las cuales se podrĂĄn recuperar hasta 25 puntos por medio de un curso de 30 horas de duraciĂłn y $60 de costo. No se conoce la evaluaciĂłn que se ha hecho para adoptar una resoluciĂłn de esa naturaleza Pero, si nos atenemos al incremento anual del nĂşmero de accidentes en el paĂ­s, se infiere que el sistema se ha aplicado con extrema lenidad. Y la resoluciĂłn de recuperaciĂłn de puntos lo debilitarĂĄ todavĂ­a mĂĄs. Uno de los factores determinantes del alto nĂşmero de siniestros de trĂĄnsito es la falta de preparaciĂłn de los conductores. Con las formas irregulares de concesiĂłn de licencias profesionales, como las que la misma InspectorĂ­a de la PolicĂ­a denunciĂł aĂąos atrĂĄs, no hay garantĂ­a suficiente de la idoneidad profesional de quienes se hallan al volante en un bus de transporte colectivo. Es correcto que se propenda, pues, a mejorar la formaciĂłn de los conductores, pero no que se debilite mĂĄs el sistema laxo de pĂŠrdida de puntos que debe llevar con mayor severidad, en los casos de reincidencia de infracciones, segĂşn la gravedad, a la suspensiĂłn temporal o definitiva de la licencia para conducir. El alto nĂşmero de accidentes de trĂĄnsito que se producen deja un saldo trĂĄgico de por sobre los 3 000 muertos cada aĂąo, de acuerdo con las cifras del INEC: en 2009 y 2010, estos accidentes fueron, respectivamente, la tercera y cuarta causa del mayor nĂşmero de fallecimientos registrados en el Ecuador. La mayorĂ­a de esos accidentes se produce por imprudencia y por impericia de los conductores; ello deberĂ­a inducir a hacer mĂĄs rigurosos el sistema de reducciĂłn de puntos antes que debilitarlo mĂĄs todavĂ­a. Parte de la mĂĄs elemental prevenciĂłn es garantizar las destrezas y preparaciĂłn de los "profesionales del volante".

D

Enero I 2012 Tomo 2

DescĂĄrguese gratis el libro electrĂłnico de HOY www.hoy.com.ec/elibros

CotizaciĂłn: 1 euro = 1,32 dĂłlares

www.hoy.com.ec I Ă‘ I

Ă Ă“

¢

Autoridades establecen en 14 la cifra de

MĂĄs de un millĂłn de guayaquileĂąos

muertos en accidente de Papallacta. ÂťP-3

no tendrĂĄn agua todo un dĂ­a. ÂťP-6

LOS NIĂ‘OS de varios paralelos reciben clases en lugares improvisados, como este garaje. La estructura de la escuela estĂĄ en malas condiciones.

ZAMORA CHINCHIPE Âť P-3

PRESIDENTE ÂťP-11

Ministerio cambia coordenadas de reserva El Zarza

Nuevo rol de FFAA serĂĄ el de combatir delincuencia

Las empresas CĂłndor Gold y Aurelian pidieron que se verifiquen intersecciones de las concesiones mineras con la reserva. Al final, se cambian las coordenadas de El Zarza EEUU ÂťP-10

SCOTLAND YARD ÂťP-10

CĂ MARA DE COMERCIO VA A LAS URNAS

LEY MIGRATORIA DE ARIZONA CON APOYO

POLICĂ?A CREE QUE MADELEINE VIVIRĂ?A

Dos listas participarĂĄn en los comicios de la CĂĄmara de Comercio de Guayaquil el 21 de mayo.

MayorĂ­a del Tribunal Supremo se opone a tesis de que solo Washington puede normar la migraciĂłn.

PolicĂ­a britĂĄnica dice que tiene indicios de que Madeleine McCaan, desaparecida hace cinco aĂąos, estarĂ­a viva.

FOTO: EFE

AUDIENCIA SE REALIZĂ“ AYER ÂťP-11

TRANSPORTE ÂťP-3

Caso CosĂ­os: dictamen acusatorio contra policĂ­a

Dirigentes, anulan el alza de pasajes interprovinciales FEDERACIĂ“N % % % Ăł & ! ' % '

BAYERN ELIMINA AL REAL MADRID ÂťP-13

Final de la Champions serĂĄ entre alemanes e ingleses

TECNOLOGĂ?A ÂťVD-4 Y 5

Los smartphones funcionan con apps ecuatorianos

PREGUNTA DE HOY ÂżIntervenciĂłn de FFAA reducirĂĄ delincuencia?

ÂżRecuperaciĂłn de puntos disminuirĂĄ accidentes? SĂ­

No

89%

11%

Participa en este sondeo sobre temas informativos, Tu opiniĂłn es importante

INVERSIĂ“N DE $1 500 MILLONES ÂťVD-4 Y 5

Gobierno planea iniciar 11 proyectos hĂ­dricos en 2012

EnvĂ­a un mensaje con SI o NO al

098200200 Valor del mensaje ¢5 mås impuestos

150

respuestas

TambiĂŠn vote por internet en:

hoy.com.ec

EN LA TV

CUATRO DETENIDOS ÂťP-11

07:00 HOY TV Comunidad 21 10:00 CANELA TV CallExpress Ecuador 20:00 TELEAMAZONAS Noticiero 24 horas

PRESIDENTE Ăł

Ăł Ăł ĂĄ ĂĄ Ăł

GUAYAQUIL ÂťDN-2

Don Elhoy pregunta

LA PREGUNTA DE AYER

FOTO: WO/HOY

FOTO: AFP

LOS JUGADORES Ăş ĂĄ ! Ăł " ĂĄ

#$ Ă­ Ăł ! ĂŠ Ăą

LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480

Banda dedicada al robo en clĂ­nicas privadas cae en Cuenca

Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:

07:00 a 17:30

OpiniĂłn


2

La columna @twiteandohoy que se publica originalmente en HOY, ediciĂłn impresa, es un espacio de opiniĂłn, comentarios irĂłnicos y humorĂ­sticos sobre los actores de la sociedad y contiene artĂ­culos suscritos por varios autores. La misma columna se reproduce, ademĂĄs, en las redes sociales como Twitter. Es una columna independiente, firmada por el autor de cada dĂ­a, como consta en la misma publicaciĂłn.

Âż ĂĄ " 0 +

MARLON PUERTAS mpuertas@hoy.com.ec

ó Ê ! Ê " # $ % & ! ' # % ó # (" ó ó # ¿ &) * É+ ¿ , % - " + ¿ , " % , % " , * + ¿* .) à * & " / . + ¿ å Ê + ¿* Ê å Ê í ' (% +

&1 &)Ă“ 5 " ĂŠ # 0 Ăş 0 % " % # Ă­ 3 , Ă­ #

/ 1 ) 2) 1 )&) 3 # % " ' % Ă­ 3 " # . 0 /ĂĄ" 3 # & ' -" . ĂĄ 3Ă­ #

1 ) 1 " 3 ' # " Ăş 3 % &, 6! 3 3 % " % ' " 0 , " #

4. / / 1 ) 1 " ! 0 ! % Ă­ 4# , 3 " Ă­ 3 - " , ' - . Ăł Ăł " % & 3 #

. & 1 " Ă­ Ăł # Ă­ " , 0 - "

ĂŠ # & ' # * - 3 # * ' 789 7:9 " # / Ăł# 0 Ăł 3 Ăł # . & ) " % 0 " % ! , # 0 ĂĄ ' ! " ' % 3 # 1 % ! % ĂĄ 0 , ; %# ,Ă­ 3 #

La noticia POLICĂ?A JUZGADO

Teniente es acusado de intentar asesinar a E. CosĂ­os En medio de gritos de alumnos del colegio MejĂ­a, el fiscal Henry Estrada responsabilizĂł a HernĂĄn Salazar de la herida del estudiante ĂĄ ( ' ( ! ) Ă­ Ăş Ă­ !

å ( ' % É í % ù : Ê ! ( ! *+## ' , å ! ! ó ' í ó ! - í ) ) % . % ) í ó ó å % ; ) í 4

) ( ' Ăł

ó % Estudiantes del % ! ( ú í colegio Mejía, en ó % Quito, acompaùaron la í í ó audiencia del ! ! caso de Édison ! ó Cosíos. Su madre ó dice que solo +$/0+

% quiere justicia !Ă­ Ă­

! $ ! % Ă­ Ă­

#< ' Ă­ Ă­ Ăł % Ăł

Ăł ĂĄ % 0+ ! Ă­ ĂĄ % " ! 9! ! Ă­ ( ' % Ăł ! Ă­ Ăł Ă­ ! ( ' Ăł Ăł *+ ! ! Ăł

Ăł 1 Ăł “ â€?

H

Pegaso, el primer satĂŠlite ecuatoriano 75

32

,5

Cuenta con una radio faro que transmite una grabaciĂłn y envĂ­a seĂąales en cĂłdigos binarios.

cm

cm

10

cm

10

cm

Tiene una cĂĄmara de video que transmite imĂĄgenes en tiempo real.

CĂĄmara de video

32

,5

cm

10

cm

Fuente: Exa Elab.: CEC/DiseĂąo editorial/HOY

Errores de ayer UNA COMA INDEBIDA Y UNA LETRA DUPLICADA. En el avance de portada sobre la gira de artistas latinos de la secciĂłn VIDA DIARIA, dice: "Marco Antonio SolĂ­s, el ex Buki; Marc Anthony y Chayannne, preparan...". En primer lugar, el nombre del artista portorriqueĂąo Chayanne estĂĄ con tres letras n, y, ademĂĄs, luego de su nombre no debiĂł haber ido la coma, pues se estĂĄ separando indebidamente el sujeto del verbo.

FALTA COMILLA. El tĂ­tulo de la nota de Sociedad (pĂĄg. 2) de la misma secciĂłn es una cita del entrevistado que termina con comilla simple (por ser titular), por lo tanto, debiĂł haberse puesto tambiĂŠn la comilla de apertura.

AMIGOS DE ÉDISON COS�OS acompaùaron ayer en la jornada de audiencia y pedían que la justicia sancione a policía acusado.

= #7 ! Ă­ Ă­ ! Ăł ! ! ' Ăł ĂĄ Ăł ! ! #+

Ăş Ă­ ' ! %

% ! >

9 Ăł ĂŠ Ăł

) Ă­ . ) Ăł Ăş ! ĂĄ Ăş Ăł Ăł ĂĄ

Ă­

FOTO:DR/HOY

Ăł

, Ăł ! ) : ' ! Ăł Ă­ % Ă­ (SO)

CIENCIA

SatÊlite ecuatoriano vigilarå objetos EL PRIMER SATÉLITE % å å % ! & ú ó % 2 3 4 +# ) ' å *$ ! ù ! í # * 5 67 í

#+ Ăł

! % Ă­ ĂŠ %

ĂĄ ĂĄ 8 ! & ' Ăł !

! & 8 Ăş Ăł ! ! ! Ă­ ĂĄ % ĂŠ 8 % Ăł % ĂĄ 4 +# ) ĂĄ ! 9 % Ăł ! !

Ăş! 8 Ăą Ăł Ăł Ăł ! ĂŠ 8 8 ! Ăł ! ! % %ĂŠ % Ăł

ĂĄ % '

%

! & (EFE)

IMAGEN DEL DĂ?A

Colegiales esperan en la vereda el regreso a sus casas TRES ESTUDIANTES de un plantel de El Condado se sientan en la vereda a conversar mientras esperan el bus. FOTO: MR/HOY

LAS NOTICIAS MĂ S LEĂ?DAS

1

El dengue se multiplica. En 2011 se reportĂł un muerto a causa de la enfermedad, este aĂąo suman ocho.

2

Colegas decapitan a actriz de Bollywood.

3

La patria ya es de... los evaluados.

4

Bus accidentado no contaba con el aprobado de revisiĂłn.

5

ADN confirma que el cuerpo hallado es de Teodoro Quito.

JUEVES 26 de abril de 2012


Nacional

LA NOTICIA VOLUNTARIOS DE LA DIRECCIร N DE GESTIร N DE RIESGOS DE LOS Rร OS ENTREGAN RACIONES ALIMENTICIAS A LAS FAMILIAS AFECTADAS POR EL INVIERNO. FOTO: CORTESร A

RESERVA DE VIDA SILVESTRE (ZAMORA)

El Zarza, movidos sus lรญmites Prefecto de Zamora y asambleรญsta Clรฉver Jimรฉnez denuncian que las mineras han presionado para que se modifique el รกrea protegida ยฐ *<+ % C ' #* ! ! *+## *+## รณ รญ # โ

ยบ +66 *B รณ *++A รณ -

รญ " . ( ( 2D 3 % C ' รณ 4 โ ( รณ

Quishpe % ' ! % analizarรก consecuencias รณ - ! legales del รณ

' acuerdo y Clรฉver #7 ! รญ Jimรฉnez pedirรก *+## % % estudio de

nuevas รณ coordenadas ! - 2 3 ! ( รณ % ! ! รญ รณ โ โ รฑรญ รณ - ( ! ยบ 4 - +#+ #*7 #< โ ! *+#+ รณ โ รก รณ รณ โ C "รญ C ' โ B % ! รฑ ( % > รณ - รณ รฉ รญ โ รณ โ รก

E

ESTE ES EL Registro Oficial de 2006, cuando se creรณ el รกrea protegida de El Zarza, el que fue firmado por la ministra Ana Albรกn.

รก รญ C

โ % รผ ' โ

รณ > รณ ! รฑ โ .

ESTE ES EL Acuerdo Ministerial n.ยฐ 240, firmado por la ministra (e) del Ambiente, Mercy Borbor, que modifica coordenadas.

รญ รณ

% % รก % %

' %

โ <+6 รณ

โ ! % % % !

รก ' ! รณ

Cร NDOR GOLDEN es la minera que pidiรณ al Ministerio del Ambiente que se especifiquen las coordenadas de esa zona protegida.

รก รณ ) " รบ! % รฉ ! 4 % โ > ! รญ ) 5รบ 5 รฉ% : รฉ ' รณ ! รฉ ! ! !

รณ

รณ โ โ รก

! รญ

! % ! รก C ' รณ ! รก (MP)

COOP. AMAZONAS SIGUE LABORANDO

Pasajeros piden que se baje la velocidad tras el accidente del martes CON EL DECESO #0 personas รฑ fallecieron por รณ #< el accidente 2 #A 3 #B %รญ ! % % ! %รญ ) ( รบ รณ % & รก : " ! % %

1 ! รญ % % 'Tenemos % รณ 0* miedo pero

! % '

nos toca ร ; ' encomendarnos a Dios', dijo !

, una usuaria

โ ! preocupada por " รญ ' los accidentes % รณ viales % 'รณ โ

รญ % โ รณ ! ' ' โ 2 รณ 3 รณ ? รก

% รก & 9 % % % รณ

รฉ โ % ! % รก ' 1 รก รณโ !

รณ

" ! ! รณ

รณ % & !

14

18

heridos fueron atendidos en varios centros

โ ! % โ

? - ) ! รญ โ โ ! รญ ! โ

รณ รก รก รณ รณ รก %

โ ; .รก' ' รณ ! ! โ ( ! !

! % รฉ ! % โ *< รฑ รณ รบ ) " รณ ! & ! % โ & ; โ รณ ! % ' !

LA ACTIVIDAD en la terminal terrestre de Quitumbe es normal. Los pasajeros temen por el exceso de velocidad y exigen a los conductores que manejen con calma para evitar accidentes. FOTO: MR/HOY

โ รก ! %

'

โ รณ ( ! !

โ 4 รณ โ % ! (ABT)

AGENCIA NACIONAL DE TRร NSITO

Transportistas desisten de incrementar tarifas LA FEDERACIร N 4 รก รบ % & 9 รณ โ % ) 2 3 รณ รณ รณ ! ! ' โ 4 & รก 2 4&3 รณ รณ รณ % รก ! & ! รก '

' รณ

La Uniรณn de !รญ

4& Cooperativas de รณ

Transporte

% Interprovincial ' %

del Carchi aclarรณ รณ que serรกn ! -รณ ' รณ

cumplidores de -รณ ' โ รณ ,?1 la norma legal รณ รก pertinente % ! รณ

% รณ

% รก % รณ ! โ รณ ! ! % 9 ? รณ ! รณ 4& รณ *+ ' ! -รณ ' รณ %

LAS ACTIVIDADES en la terminal interprovincial de Ambato eran normales ayer, a pesar del anuncio de la Fenacotip de que pedirรก a los transportistas de esa y otras dos provincias rebajar las tarifas. FOTO: VCH/HOY

! ' & ' %

4& รฑรญ ) รญ 4 %

% & & " ! ! ! !รญ

% = รณ % & 9 % รณ รณ รก ( ! รณ : 4& $ ! *+#* ! รณ ! รฉ % / & รก โ 9! @0

ยขA+ รก & รก โ > @A % @# #7 รก ! รญ ' @0 *7 9! @A 7+ > % รณ % ' (AM- HC-RVC)

3

JUEVES 26 de abril de 2012


OPINIร N

JUEVES 26 de abril de 2012

Ediciรณn 10 896

Perspectivas

Diario HOY Director: Jaime Mantilla Anderson/ jaime@hoy.com.ec Subdirector de Opiniรณn: Diego Araujo Sรกnchez / daraujo@hoy.com.ec Subdirectora de Informaciรณn: Thalรญa Flores y Flores / tflores@hoy.com.ec

Editor General: Marlon Puertas / mpuertas@hoy.com.ec Editor de Contenidos: Juan Tibanlombo / jtibanlo@hoy.com.ec Editora de Investigaciรณn: Saudia Levoyer / slevoyer@hoy.com.ec

HOY, FUNDADO EL 7 DE JUNIO DE 1982, ES UN PERIร DICO NACIONAL, INDEPENDIENTE Y PLURALISTA, QUE ACOGE EN SU Pร GINA EDITORIAL LAS DIVERSAS CORRIENTES DEL PENSAMIENTO DEMOCRร TICO, BAJO LA RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. LA POSICIร N DEL PERIร DICO SE EXPRESA EN LA COLUMNA "OPINIร N" DE LA PRIMERA Pร GINA Y EN EL "ANร LISIS" DE HOY

Bofetada a la Asamblea

Don Lรกzaro y Cristina

รญ % รณ ! รญ ! รณ รญ% / 8 รญ ! รญ ! % 8 รณ ! ! % รณ รญ % รก ! 4 ! รณ ! % 4 ' รณ

81 รฑ รก รฑ 2 รณ รณ % รณ % 3 8 8 ! รญ รญ 4 ! รก E %

La Asamblea

! รญ E E es E ! indefendible; !

ยก1 รฉ ! sus acciones รณ รก evidencian % รณ

que se % acostumbrรณ a รผ ' ! E obedecer, y ! % , ! " รบ! 8 ! G ยฟ1 รฉ Correa a โ % ! โ ordenarle ! ! รญ ! 'รณ % % รณ

โ รณ โ ' รญ รญ - ! รญ ! F !

! 8 % ' % % รณ ! 8 %

รณ

รฉ รก รณ % รก ! % รณ

; ยฟ รณ รก ! รญ ! รญ

% รฉ ! รญ รฉ รก % รณ

! รญ % รญ รก F รณ ? % % รผ ' รญ % *+#0 % ! !

( : , ! รญ รญ

! รก' รก / 8 รณ ' 4 รญ 6 โ ' #$0Bโ รณ ! ! รก 9 = ! รญ ! = รญ รณ % ! รณ % รฉ ! ! ! รฑ รญ 8 รญ ' ( #B ' #$0B รก' รณ !รญ !รญ

รก 4 รณ ** รญ 6 !รญ Cรกrdenas pensรณ รณ ) % ( ) en hacer cumplir ! รญ รก !รญ la ley laboral; la รณ รฑรญ Kirchner en los " )(? 1) ! ! % ! รญ รฑ intereses D รณ

polรญticos (y - ! รญ B % ## ! รฉ รก - !

6< รฑ quiรฉn sabe รก % econรณmicos) de รก %รณ รณ ! E D " )(? 1)

su hijo Mรกximo y รณ ! ( sus amigos " )(? 1) รฉ ! % รณ รณ ! ! รณ ' ! ' % E รณ รณ !รญ รฑรญ รณ % รก' รก รณ ! E D 2 3 1 รฉ รบ รญ 2 รฉ ! รณ 3 รก รณ 8 รก 8 รก % รณ รณ ! รฑรญ ! E ' รญ/ ! ! รฉ ! !

THALร A FLORES Y FLORES tflores@hoy.com.ec

D

RAMIRO AGUILAR TORRES raguilar@hoy.com.ec

A

POR ASDRร BAL

Aeropuertos รญ

! = รณ ) % ! % รณ รก ! % รก รฑ = 8 8 รบ รฑ % รบ รณ ! % ! รญ , ! รญ !

4 " รบ ! % ! รก รฑ รก ) = ! รฉ ! ! / ? % รณ

รณ ! Resultan para % % el viajero uno รฉ ! รญ de aquellos H 9 ! ( ) % : ! & sitios extraรฑos รก รฉ รบ ! รก en donde se รญ รญ estรก sin estar ! รก realmente. Un รณ

, ! eterno sitio de รณ รณ

paso: los % ! a e ro p u e r tos % รณ C

รก % รบ ! % ' % รณ % / ) รฉ รก ) รก ยฟ) รก ; ! F & ! รฉ รก ! !

รญ % 8! ' 8 % ' E รก รฑ / ! % " # " $ รฉ % 5 & & ' , รฑ รฑ รฑ รก % % ! 1 รก รก รญ % , รญ รญ ! % รญ ? Cร SAR RICAURTE

cricaurte@hoy.com.ec

E

En vรญsperas de la misiรณn observadora El presidente Assad no podrรญa mantener el mismo รญmpetu represivo con 300 observadores internacionales dentro del paรญs JOSร VALENCIA jvalencia@hoy.com.ec

%รญ 0++ ! % ?4= ( ' D

% !รบ รญ รณ

- !

E

รณ

รณ %รฉ รก ! ! % ' รณ ( รณ ! % % รก รณ

" /

โ La universidad ultrajadaโ % รณ

% ( % รณ

% : รญ ' )รก ' รณ ! % ! = % )รฉ ' - 2= )-3 % ( รณ รฉ ! % ; รณ ' )รฉ ' - ) % ! ! ! รณ = รณ )รฉ ' -

! รบ! ! ! รฉ %รญ Se ha quedado รณ ! : " )รฉ ' - รณ

en la calle, solo, รฑ

; รฉ % รณ

a los casi รณ % ! 4 รณ

ochenta de รณ ( 2 (3 รณ ( 4 ## edad. Lo )รฉ ' - รฑ , A7+ โ ) encontramos รญ ' โ รญ ' ! = )- : รญ ' % รณ รฑ " รญ ' โ luchando con % % รณ% ( รฉ ! '

valor para % sobreponerse a % = % โ โ ese golpe ! ' ! รณ

% โ โ 4 % 4 ! % รณ

! % ! รฑ = % , รณ 4 % % - ! % : รญ 4 รญ !

รญ รณ

' โ , )รฉ ' - , A+ รฑ ! รณ รญ โ ( ! = % % ! โ ! รญ ' " ' รณ )รฉ ' ( % ! รก ! ' - รก % รก 4 ! รฉ % รณ

รณ % % SIMร N ESPINOSA CORDERO simeco@hoy.com.ec

U

' % รณ ?4= % % รก - ! ; 4 ! รณ ! รณ "

รณ รฉ !รญ % ! % รก รบ % รญ - ! รณ % ! รณ ' #* ! %

รก รก รณ ?4= %รญ

%

รณ ! ! รฉ ! ' รบ! รบ

( % %

% รณ % รณ รณ ' รบ! ! ' % รณ ! % ?4= รญ %

- ! ( รก % รก

! % % ( ! % %

รญ รญ รญ % 0++ ! % รญ ! ! ! ( 4 รญ " รณ รณ

% ' ! ) ร !

รญ รณ ( ! ! รณ รณ ! % %

4


TELEFONOS Editado por Editores e Impresores, Edimpres S.A. Presidente del Directorio: Jaime Mantilla A. / jaime@hoy.com.ec Presidente Ejecutivo: Ă lvaro Mantilla G. / amantilla@hoy.com.ec Vicepresidente Ejecutivo: Freddy Hinojosa G. / fhinojos@hoy.com.ec

Buzón Fichas en jaque KLÉBER MANTILLA CISNEROS

El cambio de los ministros de Defensa y de Agricultura o del gobernador del Guayas y los comisarios no depura los problemas socioculturales ni los actos sospechosos de corrupción. El mal manejo de la cosa pública solo puede ser enfrentado con la investigación de organismos competentes para cada caso. ¿Cuåles son los motivos para la oxigenación del Gabinete y un movimiento de fichas? Para un poeta en Defensa hay aspectos de forma, como la pÊsima estrategia de comunicación para explicar los listados erróneos de los hÊroes del Cenepa o el confuso relato de un comando que colocó en las redes sociales fotografías de un perro degollado como parte de sus pråcticas de formación militar. Lo crítico son razones de fondo como la proliferación del narcotråfico y los efectos del crimen organizado que amenazan con revolcar a las FFAA. Un impotente Plan de Seguridad Integral que, por el contrario, desemboca en mås criminalidad. Explotó cuando soldados del Fuerte Huancavilca, a pretexto de un control de armas, habrían cometido varios asesinatos; ahora estån detenidos en el Comando Guayas n.° 5. Otra razón: si en un trimestre se decomisaron 10,6 toneladas de droga, ¿por quÊ no hay sentencias por tales operativos? Mås bien se registra otro robo a las bodegas del Consep, sin culpables. Así, mejor un poeta sargento a Agricultura. El conflicto disminuye y el instinto artístico es

CONMUTADOR

OPINIONES y reclamos al Defensor del Lector enviarlos al 2490 888 ext. 220 CARTAS: como mĂĄximo deben tener 1000 caracteres. Con firma y nĂşmero de cĂŠdula

mås útil, pues recrea ambientes remotos con muchas semillas y siembras para enfrentar la destrucción de la temporada invernal. Primero pasó por allí el actual embajador en Italia, Carlos Vallejo; luego vinieron Wålter Poveda y Ramón Pimentel, cuyo objetivo fue activar un choque contra arroceros, maiceros, lecheros y bananeros e imponer una "revolución ciudadana" que no es del campo, del campesino ni del agro. Las otras fichas del jaque son el gobernador del Guayas, el intendente y varios comisarios removidos por corruptos o casos dudosos: detención arbitraria de personas, acusaciones de abuso de poder, cohecho, ampliar los horarios de cierre de locales nocturnos, en fin‌ Un jaque que aún no es mate.

El invitado incĂłmodo HUGO ROMO CASTILLO

QuĂŠ acertada la decisiĂłn de nuestro presidente. No participar en la cumbre continental fue lo mejor que se le pudo haber ocurrido. Si a esto le aĂąadimos la ausencia de ChĂĄvez, la felicidad de los colombianos debiĂł haber sido completa. QuĂŠ suerte la de nuestros vecinos: se libraron de la conocida y cansina retĂłrica de dos invitados incĂłmodos, en tanto que nosotros la sufrimos otro sĂĄbado mĂĄs. AsĂ­ nos enteramos que en la Ăşltima visita a un hospital de Guayaquil, lo que la malĂŠfica prensa presentĂł como pacientes que reclamaban atenciĂłn mĂŠdica y medicamentos, en realidad eran seguidores del presidente, invitados a acompaĂąarle en su recorrido y cancelar a otro de sus

Av. Mariscal Sucre Oe6-116y CatĂłn CĂĄrdenas, El Condado Apartado Postal 17-07-09069 Suscripciones: (02)2 490 480 www.hoy.com.ec hoy@hoy.com.ec

CORREO

EMAIL

FAX

apartado 17-079069

defensor@hoy.com.ec

(02)2 490 888 ext. 212

Un hecho que no puede quedar impune LOURDES Ă LVAREZ DROUET

Ăł %Ă­ %ĂŠ % ĂĄ ! % % 4 ' ) Ăą

Ă­ ! ' ! Ăą Ă­ , ! % Ă­! % ! % Ăł

%

! Ăą Ăł !

Ă­ 2 44 #A +< *+#*3

ĂĄ ! !

' % - ! ! % % % % Ăł % ĂŠ !

E

colaboradores, nombrado hace poco director de ese hospital. ÂĄQuĂŠ extraĂąo, si parecĂ­an enfermos! Debe ser incĂłmodo tener esos invitados, lo mismo les pasĂł a los colombianos, pero tuvieron mĂĄs suerte.

'Realismo socialista' CIRO ANDRADE

El Proyecto de Ley de ComunicaciĂłn establece porcentajes obligatorios de programaciĂłn de producciĂłn nacional: 40% en la televisiĂłn y 50% en las radios. ÂżNo debe

difundirse el arte en un clima de libertad? ÂżEs estĂŠtico crear una industria cultural ejerciendo violencia contra otros? Me recuerda la obligaciĂłn de los artistas de la antigua UniĂłn SoviĂŠtica a crear desde el "realismo socialista", despreciando los demĂĄs estilos calificados despectivamente de "idealistas". Si la ley estableciera que "el 40% de las obras de todo gĂŠnero debe ser de temĂĄtica indigenista", los artistas reclamarĂ­an con razĂłn. Igualmente si ordenara que "el 50% de las novelas editadas en el paĂ­s debe ser de realismo mĂĄgico". Me desconcierta que

ANĂ LISIS DE HOY

La droga diplomĂĄtica JAIME ORDĂ“Ă‘EZ PALLARES

El asunto de la droga encontrada en la valija diplomĂĄtica destinada al Consulado del Ecuador en MilĂĄn es algo insĂłlito que ha originado una propuesta de juicio polĂ­tico al canciller, quien obviamente es el responsable de todo lo que suceda en su Ministerio, planteado por elementos de la oposiciĂłn. Lamentablemente, y como era de esperarse, la defensa del canciller aduce que la parte acusatoria no ha podido establecer pruebas fehacientes de los elementos de su acusaciĂłn, por lo cual la Asamblea, por intermedio de su ComisiĂłn de FiscalizaciĂłn, procediĂł al archivo del juicio. Todo esto deja plenamente confirmado que: la ComisiĂłn de FiscalizaciĂłn, que ha debido conocer e investigar el caso a fondo, no lo ha hecho y deberĂ­a cambiar su nombre a ComisiĂłn de "AbsoluciĂłn" y Archivo", que este engorroso asunto ha contribuido muy eficientemente al deterioro de la imagen del paĂ­s en el exterior, que no se le ha dado la importancia que se debĂ­a darle y, finalmente, que "entre bomberos no se pisan la manguera".

CLAUDIO MALO GONZĂ LEZ cidap1@hoy.com.ec

Los avances tecnolĂłgicos en comu1la globalizaciĂłn nicaciĂłn gestaron la intensificaciĂłn de a niveles que hace unas dĂŠcadas nos habrĂ­a parecido cuentos de hadas. En los Ăşltimos tiempos su influencia en polĂ­tica es enorme. El presidente de Venezuela desde Cuba en donde se encontraba por razones de salud, gobierna su paĂ­s desde twitter. Ya no es necesaria la imagen de la persona a travĂŠs de la televisiĂłn. A los estilos de gobierno tradicionales habrĂ­a que aĂąadir el twitterismo.

JUAN JACOBO VELASCO velascoj@hoy.com.ec

N

varios artistas estĂŠn satisfechos con esas disposiciones. ÂżSe alegrarĂ­an de obligar a presenciar su arte a un pĂşblico que no los ha escogido? Defender la libertad incluye oponerse a la violencia ejercida contra el prĂłjimo, aunque esa violencia me beneficie.

Motepillo

Paredes y Parra ' Ăł % % Ăł ' : ) 1

Ăł

%

' Ă­ ? % Ăł Ă­ ĂĄ ? - !

% Ăł ? %

' % ' ! Ă­ ! !Ă­ % ! : !

“ â€? ! 4 Ă­ % % Ăł % ' : ) 4 ! 1

'ĂĄ ! & ! Ăł Ă­ ! ' ! Ă­

ĂĄ % ĂĄ % ĂĄ

! / Ăł ! 4 )

% Ă­ !

% ' ! Ăş

( 5 Ă­ ĂŠ Ăł Ă­ ) ! % ! ; “ ' I ĂĄ ĂĄ % â€? Ă­

( # ) % – $6 Ăą “ ! % ! â€? , " ! Ăą " )

Ăł “) â€? Ăą Ă­ Ăş

2“ ) â€?3 ' 2“ I I " !ĂŠ ; Ă­ â€?3 ( ' ) Ă­ Ă­ Ăł Ăł 1 ĂĄ ! Ă­ ? 'ĂĄ % ' ĂĄ 1 % Ăł % ! Ăł ,

PUBLICIDAD

REDACCIĂ“N

(02)2490 888 (02)2490 478 (02)2490 096

Gerente de Operaciones: Mauricio Miranda / mmiranda@hoy.com.ec Gerente de Multimedios: Rubi Torres / rtorres@hoy.com.ec Gerente de DistribuciĂłn: Juan Carlos Morales / jcmorales@hoy.com.ec

2 Hablando de jefes de Estado, el escĂĄndalo en el que estĂĄ involucrado el rey

Diez mil muertos en tres aĂąos % Ăł Ăł ) Ă­ ĂĄ

ĂĄ %Ă­ ) > Ăł ĂĄ ! 1 ! ) Ă­

#A #6 ; Ă­ Ăą Ăł ĂĄ ! ĂŠ ĂĄ %Ă­ *0 % ĂĄ B6 %Ă­ Âż1 ĂŠ Ăł % %

F !

! ' Ăł ĂŠ % ) ! ! Ăł % Ăł ĂŠ % Ă­ ( % ' #+ ĂĄ Solo en 2009 y ĂŠ 2010 fallecieron % ! ; 94 *++$ 6 480 personas Ăł 0 #6A ĂĄ E *+#+ A# AB# por accidentes ĂĄ Ăł

Ă­ 0 0+< Ăł de trĂĄnsito, Ăą Ăą ! segĂşn el INEC. ( = Ă­ % Ă­ *+## ! Con los de 2011 y 4& Ăł *7 lo que va del Ăş 94 Ăą aĂąo suman mĂĄs 0+ ! ĂĄ ! Ăł de 10 mil #+ Ăą ĂĄ ĂĄ Ă­ % ! ! ' ĂĄ ! % ! ! ĂĄ ! ĂĄ % % Ăł ; ĂŠ ĂŠ % % E %

4 & ĂĄ 2 4&3 ! ANALISIS DE HOY analisis@hoy.com.ec

O

EN POCAS PALABRAS ÂżCĂłmo juzga los cambios en e Gabinete gubernamental? PATRICIO FALCONĂ?

IRENE PESĂ NTEZ

CARLOS SOLĂ“RZANO C.

QUITO. No hay una oxigenaciĂłn prĂĄcticamente desde hace 5 aĂąos. Los ministros se presentan aparentemente como secretarios “todo terrenoâ€?, “toda carteraâ€? pero en Ăşltima instancia la gente estĂĄ comprobando que se trata de ministros prescindibles cuya voz no es tenida en cuenta sino son considerados por su incondicionalidad absoluta con el presidente FOTO: A/HOY de la RepĂşblica. Los asambleĂ­stas han sido llamados la atenciĂłn por exhortar al presidente. Los ministros, por su parte, van a cualquier ministerio con la cabeza baja y el rabo entre las piernas.

CUENCA. Los cambios no tienen una lĂłgica, mĂĄs parece que son cargos polĂ­ticos para determinados personajes. No entiendo cĂłmo a una ministra coordinadora se le mantiene en un Ministerio, quizĂĄs hay un cĂĄlculo de tipo polĂ­tico; tampoco entiendo cĂłmo al ministro de Defensa, Javier Ponce se le encargue el Ministerio de Agricultura. La verdad, no logro entender. FOTO: A/HOY Con los cambios realizados no se puede hablar de una oxigenaciĂłn del gabinete ministerial. Lo que sĂ­ me parece interesante es el cargo de la gobernadora, por mujer y por joven.

GUAYAQUIL. No hay ningĂşn cambio: reciclar no es cambiar. Designar a un ministro de una funciĂłn en otra no es cambiar, son lo mismo de todo. Eso nos hace presumir que el Gobierno no tiene elementos o que solo necesita personas que obedezcan y no puedan opinar en contrario de lo que el mandatario manifiesta. Esto es perjudicial porque por mĂĄs que sea un dictador disfrazado de preFOTO: A/HOY sidente, un mandatario debe oĂ­r opiniones diferentes a las de ĂŠl y debatirlas, ya que ĂŠl no es el dueĂąo de la verdad. AdemĂĄs quien tiene un poco de dignidad, no le aceptarĂĄ un cargo al presidente.

de EspaĂąa tiene el tamaĂąo de un elefante. Participar en una cacerĂ­a, aunque tenga el nombre elegante de safari, es repudiable en tiempos en los que la preservaciĂłn de la naturaleza, su fauna y su flora, es un mandamiento universal. Peor aĂşn si es que las vĂ­ctimas son los simpĂĄticos y pacĂ­ficos elefantes.

3

El escĂĄndalo, al margen de su importancia, se sobrepone a aspectos serios de una reuniĂłn. En la Ăşltima de Cartagena, el temible servicio secreto de los Estados Unidos para garantizar la seguridad del presidente, ha demostrado sus debilidades al recurrir a personas que, por usar un tĂŠrmino eufemĂ­stico, se llaman trabajadoras sexuales. Un escĂĄndalo de este calibre trae cola, en este caso proveniente de colitas. Es posible que a algunos puritanos les produzca colitis.

4 La ausencia de nuestro presidente quedĂł opacada por la presencia de estas “damas de compaùíaâ€?. Los eventos internacionales pasan a la historia con algĂşn nombre definitorio. Esta reuniĂłn de Cartagena se conocerĂĄ como la reuniĂłn de las‌

5

Las elecciones de Francia trajeron sorpresas anunciadas. No la de la ventaja del candidato socialista sobre el marido de la modelo, sino de la alta votación de la candidata de extrema derecha. El Êxito electoral de La Pen‌. deja absortos a los electores ya que sus seguidores tienen la sartÊn por el mango para la segunda vuelta.

6 En MĂŠxico Josefina VĂĄzquez Mota es candidata del partido gobernante a la Presidencia de la repĂşblica que se realizarĂĄ este aĂąo. Si triunfa se unirĂĄ a las presidentas de Brasil y Argentina con lo que los paĂ­ses con economĂ­as mĂĄs fuertes tendrĂĄn “jefasâ€? de estado. No olvidemos que Chile, cuyo ĂŠxito en este campo es indiscutible, fue gobernado por una mujer.

7 MĂĄs allĂĄ de las proclamas feministas, los hechos demuestran que se ha superado el monopolio de gĂŠnero masculino. No se trata de una herencia. No sĂŠ si Fidel Castro hubiera nombrado heredera para el gobierno de ese paĂ­s a alguna hermana en lugar de RaĂşl.

8 Las presidentas de los paĂ­ses llegaron a esta posiciĂłn triunfando en elecciones populares, para lo que hay que demostrar alta capacidad y tener “agallasâ€? para gobernar la casa de todos que es un Estado.

5

OPINIĂ“N

JUEVES 26 de abril de 2012


6

Metropolitana Sexta suspensiĂłn de agua CORTE DE 19 HORAS ININTERRUMPIDAS

El propĂłsito es rehabilitar los mayores acueductos de 1 800/1 500, 1 250 y 1 050 mm, que tienen ya 60 aĂąos y presentan deterioros

M

InterrupciĂłn del servicio de agua potable ZONAS AFECTADAS Interagua realizarĂĄ trabajos de operaciĂłn y mantenimiento de acueductos y modernizaciĂłn de la SubestaciĂłn ElĂŠctrica Pascuales.

rrera

La chala Esmeraldas Calle Mila gro Malvinas Chiquito Parroquia Letamendi

Brisas del Norte Colinas de La alborada Ciudad colĂłn Bosque Salado

Adace

Fco. de O

rella n

a

Alborada

Kennedy Sagrada Familia

El cĂłndor Los ĂĄlamos

Av .J ua nT an ca M ar en go

Viernes Cdla. Del maestro Santo Guangala Autoridad Los esteros Acacias Santiaguito Portuaria Av. v Coviem ein RoldĂłs Cdla. Iess tic Av. Q Cdla. Del inc uito o d Santa mĂłnica Periodista eJ uli Las terrazas o Valdivia Los jardines Av. D Las tejas omin go Co Guasmo mĂ­n

a

Ăąahe

Av. n ueve de oc tubre

Fertisa

el Pe

Puerto Liza

lo sJ .A ro se m en

Trinipuerto

Coop. Jacobo Bucaram Los olivos

DESDE: 23:00 del viernes 27 de abril HASTA: 18:00 del sĂĄbado 28 de abril

Manu

Porte te

Mandela

El cisne

Abel Gilbert

Av .C ar

BatallĂłn del Suburbio

El corte se harĂĄ tambiĂŠn en los cantones Nobol y Duran.

Base naval sur

El corte se harĂĄ: DESDE: 23:00 del viernes 27 de abril HASTA: 18:00 del sĂĄbado 28 de abril

Parroquia Febres Cordero

VĂ­a P erime tral

ĂĄ BB !

- ĂĄ ; ( ! Ăł ; ĂĄ

! ĂĄ # Ăł ĂĄ ! *0/++ Ăą % #B/++ ĂĄ! 9 Ăł Ăł % - 2 'Ăł *+ Ăş ĂĄ #$ ! 3 Ăł ' ! ! - ! Ăł # B++

# 7++ # *7+ # +7+

ĂĄ Ăą ! 9 Ăł ! ' Ăł ! Ăł

Ê ) ùí & Ê å í Ê

& 2 ! 5 Ăł *A %Ă­ - ; 3 ĂĄ % ! ĂĄ! *B ! *+#*

+7/++ #B/++

4 ! ; ĂĄ 9 Ăł % ! Ăł ! ( ! ĂĄ Ă­ ( ' ! - ' 2

Luis vernaza Sauces La garzota Acuarela del rĂ­o Brisas del rĂ­o El limonal

Aeropuerto

RĂ­o Guayas

VĂ­a SamborondĂłn Fuente: Interagua Elab.: DiseĂąo editorial/HOY

- 3

! 9 Ăą “) , % â€? % % “& â€? Ăł ( ! Ă­ ( É

' ! Ăł % % % ! ) ) ( < “ Ăł â€? % ! ) 2% '' 3 Ăł Ăł ! Ăł

% ! ' ĂĄ *+/++ ĂĄ! #$ *+ #B/++ ĂĄ ĂĄ

*0 #< #6 #7 ! Ăł % ! ĂŠ ! ! Ăł ! % Ă­

; 2 Ăł 3 ! #++ ĂŠ 2 3 Ăł ! Ăł Ă­ - 07< Ăş! #**

0< AJ Ăł

. %

E *0* Ăş! $0J ! Ăł ! BBJ ! % ! *+#0 ĂĄ

#++J ! % % ĂĄ B0J ! Ăł ! % ĂĄ 9 *++# 0+ Ăą (AM)

Ocho lĂ­neas UNA PALMERA LLEVA VARIOS DĂ?AS CAĂ?DA EN LAS CALLES DEL CENTRO DE LA CIUDAD

AUTOS APARCAN SOBRE VEREDA

DUCTO SIN TAPA CAUSA MOLESTIAS

ROBO DE TACHO DE BASURA

UNA PALMERA lleva varios dĂ­as caĂ­da en las calles Nueve de Octubre y Los RĂ­os en la jardindera donde estaba plantada. TranseĂşntes seĂąalan que esta puede interferir el paso de quienes circulan por el sector o causar tropiezos. Piden al Municipio retirar la palmera y reparar la jardinera.

RESIDENTES de las calle Luque, entre Esmeraldas y Los RĂ­os, seĂąalan que el la zona hay un local en el que los administradores acostumbran a estacionar camionetas sobre la acera e impiden el paso regular de peatones. Piden al Municipio sancionarlos.

UN DUCTO sin tapa en la avenida Francisco de Orellana, diagonal al centro al centro comercial San Marino, causa molestias a los transeĂşntes que habitualmente pasan por el sector, ya que indican que pueden tropezar. Piden a Interagua realizar el arreglo.

MORADORES de las calles 9 de Octubre y JosĂŠ Mascote indican que un basurero ha sido sustraĂ­do. SeĂąalan que esto se debe al poco patrulaje en la zona durante la noche. Piden a la PolicĂ­a Nacional que haga mĂĄs recorridos y al Municipio que reemplace el tacho.

FOTO: CM/HOY

FOTO: CM/HOY

AGENCIA NACIONAL DE TRĂ NSITO

ISLA TRINITARIA

La terminal terrestre, en espera de alcoholĂ­metros

Cabildo arregla vĂ­a de acceso a colegio

LA AGENCIA NACIONAL & ĂĄ 2 4&3 Ăş Ă­ - % % - Ăş ! ĂĄ % Ă­ : " Ăł 4& Ăł ĂĄ ! - ĂĄ ĂĄ ! ĂĄ ! ĂĄ ĂĄ ! = % ' ! ) Ă­ 4 ĂĄ ' % ĂĄ ĂŠ

' ĂĄ % ( ĂĄ Ă­ Ă­

> ! >

EN LA TERMINAL TERRESTRE de Guayaquil, Agencia Nacional de TrĂĄnsito ofreciĂł instalar siete alcoholĂ­metros. FOTO: RT/HOY

- ! 4 ! ĂĄ %ĂŠ 4& A7 Ă­ Ă­ #7 ĂĄ

Ăł Ă­ ) Ă­ 4 “ ! ' ĂŠ

Ăł

í % % � ó ) ù % 4& (AM)

MĂ S COMPRAS PEĂ‘A SEĂ‘ALĂ“ ADEMĂ S que se adquirirĂĄn 250 mil alcoholĂ­metros mĂłviles que serĂĄn entregados a la PolicĂ­a. ADEMĂ S DE 100 mil boquillas para las pruebas de los alcoholĂ­metros en los terminales terrestres LOS ALCOHOLĂ?METROS incluyen un kit de seguridad.

EL MUNICIPIO - ĂĄ %Ă­ ĂŠ - ! 9 & Ăą

" Ăł

Ăą % #A ! Ăł Ă­ Ăł %Ă­ ! “4 %Ă­ â€? ! ĂŠ ) : 4 ! ! % ĂĄ %Ă­ Ăł ! Ăł !

Ăł #7 Ă­ ' “ Ăą ! Ăł

Ăł

Ă­ â€? Ăł " Ăł ĂĄ ĂĄ % “) 'Ăł

! 2( ! 3 ù ! ! å å ! ! % %í � (AM)

PROCESO DE SELECCIĂ“N

JĂ“VENES ASPIRANTES A POLICĂ?A hicieron fila desde la madrugada para entregar sus documentos. FOTO: RT/HOY

Unos 38 mil jĂłvenes buscan ser policĂ­as AYER A++ Ăł% ) Ă­ 4 - Ă­ Ăł Ăł K & ĂĄ *+ Ăą

Ăł +A/++ Ă­ % ' ! Ăł ( Ăą Ăł % ĂĄ ! ! “ % ' % ! ) ) Ă­ Ă­ ĂĄ ' ! ! ĂĄ

�

Ăł ( Ăş ĂĄ " ! C % 0B +++ Ăł% Ăł ;

0 *++ ĂĄ

4 ! ' - > “ % Ăł % % Ăł % ĂŠ % ĂŠ

% Ă­ ĂĄ

) ! ! % � ù ó C í <+ 0A+ í !

! 76 *+#6 ; ! ! ĂĄ % (MT)

JUEVES 26 de abril de 2012


Metropolitana TRASPASO ES HOY

PROYECTO

Las competencias de trĂĄnsito van al Cabildo

JĂłvenes infractores ya no irĂ­an a la cĂĄrcel

La Municipalidad de Cuenca tiene un plazo de 12 meses para hacerse cargo de todo el proceso que se inicia hoy ĂĄ ' Ăł

Ăł #A+ ĂĄ ĂĄ & ĂĄ

ĂĄ ' ĂĄ #*+ Ă­ #* ! ĂĄ = Ă­ ĂĄ ! ' Ăş ĂĄ ) Ăş - ! 4 % & ĂĄ Ăł @# * ! ) ĂĄ - ! La Municipalidad manejarĂĄ ! ! ĂŠ Ăł % semĂĄforos, ) Ă­ 4 matriculaciĂłn, ! Ăł #* crearĂĄ tambiĂŠn ! #+*

Ă­ la PolicĂ­a para el “> - control vehicular ! en la ciudad con ĂĄ 120 hombres “ %

å ! � ' ó

- ! ĂŠ ' Ăł

ĂĄ Ăł

å � % ! å ! å ( ú ; í & % å å %

< ' ĂĄ ' ! % B* ' Ăł @A

% ! ĂŠ & & ( ! ! Ăł ĂĄ “& ĂĄ ' @$ ! ĂĄ

í � ##+ % í ú

C

LOS SEMĂ FOROS fueron los primeros en entrar en la descentralizaciĂłn de competencias. El alcalde PaĂşl Granda reconociĂł que hay mĂĄs de 100 intersecciones con problemas. FOTO: BR/HOY

110 12 EL TRĂ FICO VEHICULAR es un problema en la ciudad. SegĂşn el Municipio, el 50% de buses pasa por el centro. FOTO: BR/HOY

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

Victoria del Portete reclama que se le entreguen recursos

meses tiene de plazo el Municipio

% Ăş % Ă­ 7 +++ Ăą (RMT)

RESOLUCION NO. SBS-INJ-2012-233 CÉSAR CANO FLORES INTENDENTE NACIONAL JUR�DICO CONSIDERANDO: QUE mediante oficio No. Of. VPE-2012-004 de 15 de marzo de 2012, mediante el cual EL BANCO DE LA PRODUCCIÓN S.A. PRODUBANCO, el seùor Fernando Vivero Loza, en su calidad de Vicepresidente Ejecutivo de la entidad, solicita la autorización para la apertura de la Agencia "Miravalle" que estarå ubicada en el Centro Comercial Plaza del Rancho local 7, situado en la calle Eugenio Espejo, Lote 5, barrio San Francisco de Tanda, parroquia Nayón, sector Rancho San Francisco, cantón Quito, provincia de Pichincha, de conformidad con la resolución adoptada por el Directorio de dicha entidad bancaria, en sesión ordinaria celebrada el 10 de agosto de 2011;

EL ALCALDE DE CUENCA, ) Ăş -

Ăł Ăł

. ) Ăł % Ăł ! Ăł % Ăł . %

Ăł - ! Ăł

#++ ! “ % *+## Ăą @07+ â€? Ăł - ' ĂĄ

: ) . ) ) %

! ! ) ' (

) ! Ă­ & Ă­ Ăł Ă­ C ' . ) ! ĂŠ ĂŠ &

vehĂ­culos circulan por Cuenca

QUE la solicitud en referencia cumple con las disposiciones legales y reglamentarias contenidas en el artĂ­culo 3 de la secciĂłn II, capĂ­tulo I, tĂ­tulo II del libro I de la CodificaciĂłn de Resoluciones de la Superintendencia de Bancos y Seguros y de la Junta Bancaria; QUE la DirecciĂłn de TrĂĄmites Legales ha emitido informe favorable mediante memorando No. DTL-2012-0061 de 13 de abril de 2012; y, EN ejercicio de la delegaciĂłn de atribuciones conferida mediante resoluciĂłn No. ADM- 2012-10780 de 6 de febrero de 2012, reformada con resoluciĂłn No. ADM-2012-10808 de 17 de febrero de 2012, RESUELVE:

FEDERICO GUZMĂ N encabezĂł la comisiĂłn que visitĂł la AlcaldĂ­a para reclamar la entrega del presupuesto participativo. FOTO: BR/HOY

) ! 2 3 % @0+ ! Ă­ ( ! ĂĄ % % ) ; ĂĄ 2 );3 “ %

. ) Ăş ' Ăł - ' ĂĄ

! Ă­ ' Ăł Ăş

í > � ! í - ! ó ó í ó í í - % å í (EFC)

ARTICULO 1.- AUTORIZAR al BANCO DE LA PRODUCCIĂ“N S.A. PRODUBANCO el establecimiento de la Agencia "Miravalle", que estarĂĄ ubicada en el Centro Comercial Plaza del Rancho local 7, situado en la calle Eugenio Espejo, Lote 5, barrio San Francisco de Tanda, parroquia NayĂłn, sector Rancho San Francisco, cantĂłn Quito, provincia de Pichincha, de conformidad con la resoluciĂłn adoptada por el Directorio de dicha entidad bancaria, en sesiĂłn ordinaria celebrada el 10 de agosto de 2011; la misma que funcionarĂĄ sujetĂĄndose a las normas y procedimientos generales que determina la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero y a las que expida esta Superintendencia. ARTICULO 2.- DISPONER que el BANCO DE LA PRODUCCIĂ“N S.A. PRODUBANCO publique, por una sola vez, en uno de los diarios de mayor circulaciĂłn en la provincia de Pichincha, el texto Ă­ntegro de la presente resoluciĂłn. ARTICULO 3.- DISPONER que el Registrador Mercantil del cantĂłn Quito, inscriba la presente resoluciĂłn y siente las notas de referencia contempladas en el artĂ­culo 51 de la Ley de Registro. ARTICULO 4.- DISPONER que el BANCO DE LA PRODUCCIĂ“N S.A. PRODUBANCO, una vez que haya dado cumplimiento a lo ordenado por la presente resoluciĂłn, remita a este despacho prueba de lo actuado. ARTICULO 5.- DISPONER que el BANCO DE LA PRODUCCIĂ“N S.A. PRODUBANCO, previo al funcionamiento de la mencionada agencia, la incorpore a la red de servicios del sistema de comunicaciĂłn y teleproceso, que le permita prestar servicios automatizados conectados con su oficina matriz. ARTICULO 6.- DISPONER que el BANCO DE LA PRODUCCIĂ“N S.A. PRODUBANCO, sin perjuicio del certificado de autorizaciĂłn que ampare el funcionamiento de la agencia, presente a esta Superintendencia de Bancos y Seguros, las medidas de seguridad instaladas en la respectiva oficina, que deberĂĄn ser como mĂ­nimo las seĂąaladas en la secciĂłn VIII, capĂ­tulo I del tĂ­tulo II, libro I de la CodificaciĂłn de Resoluciones de la Superintendencia de Bancos y Seguros y de la Junta Bancaria. ARTICULO 7.- CONFERIR al BANCO DE LA PRODUCCIĂ“N S.A. PRODUBANCO, el Certificado de AutorizaciĂłn que ampare el funcionamiento de la indicada agencia. COMUNĂ?QUESE.- Dada en la Superintendencia de Bancos y Seguros, en Quito Distrito Metropolitano, el dieciocho de abril del dos mil doce.

PROTECCIĂ“N DEL PATRIMONIO

Charla sobre trĂĄfico ilĂ­cito de bienes patrimoniales EL INSTITUTO NACIONAL )

294) 3 % ĂĄ ! Ăł “9 Ăł ' ! â€? % % ĂĄ ! Ăą 94) )

LOS JĂ“VENES % Ă­ ! Ăł

�4 ! 2 ó% 3 ! ó � -ó ' ' ; ; (

% “: % % â€? ! Ăł Ăł% ĂĄ Ăą Ăą *+#< ĂĄ ' Ăł

! ) Ăł Ăą ' Ăł ĂĄ ' Ă­ ĂĄ ĂĄ ! % Ă­

' ĂĄ +$/++

ĂĄ 4 Ăą

Ă­ % Ă­ %

ĂĄ ; Ăş ! (EFC)

+$/++ ĂĄ % ! ! % Ă­ ! Ăł

! ! %

% Ăł ĂĄ Ă­ !

ĂĄ ĂĄ ' Ăł Ă­ ! % ĂŠ ĂŠ (EFC)

LO CERTIFICO.- Quito Distrito Metropolitano, el dieciocho de abril del dos mil doce.

7

JUEVES 26 de abril de 2012


8 JUEVES 26 de abril de 2012


JUEVES 26 de abril de 2012

9


10

Internacional

EL HECHO UN SARGENTO DEL CUERPO DE MARINES DE LOS EEUU FUE EXCLUIDO DEL EJÉRCITO Y DEGRADADO A SOLDADO POR INSULTAR AL PRESIDENTE BARACK OBAMA EN FACEBOOK.

LEY ANTIMIGRANTES

EEUU

Tribunal Supremo, a favor de Arizona La primera audiencia para tratar la polĂŠmica ley SB1070 terminĂł con un revĂŠs para el gobierno federal. Los migrantes indocumentados podrĂ­an ser encarcelados Ă­ & ! ( == Ăł - ! ĂŠ Ăł

! ĂŠ ( #+6+ ' ; Ăł & ! ( : " ! '

( ! % Ăł - ! ' ( #+6+ ! - ! %

% '

! ' Ăł ! - !

Ăł ) " ! Ăł - ! 5 ?! ( #+6+ Ă­ “ ! â€? Ăł ĂĄ â€œÂż> ĂŠ ! - !

F� ó ( ' ( ( ú ( ! ó ! Ê

! Ăł

L

Los efectos de las resoluciones

GEORGINA SĂ NCHEZ, miembro de la Iglesia Unida de Cristo de Phoenix, participa en una manifestaciĂłn en contra de la ley. FOTO: AFP

Ăł % - ! “ ! % ! â€? ! ' ) Ăł - !

“ ! Ăł ) ! - ! ; . Ăł ( #+6+ Ă­

La ley de inmigraciĂłn SB1070 estĂĄ en vigencia, excepto las secciones que fueron bloqueadas por varios tribunales federales y cuya constitucionalidad empezĂł a analizar ayer el Tribunal Supremo. La iniciativa fue de la gobernadora republicana Jan Brewer, del estado de Arizona, que se calcula que tiene 400 mil indocumentados. Entre las consecuencias que podrĂ­a tener el desbloqueo de esas disposiciones es el eventual encarcelamiento masivo de personas debido al elevado nĂşmero de inmigrantes indocumentados. Las voces en contra de la ley se dejaron sentir tambiĂŠn, en especial la del cardenal catĂłlico Roger Mahony, quien asegurĂł que teme por la "separaciĂłn de las familias" y abogĂł por una reforma migratoria consensuada de manera urgente.

% % ! Ăł ĂĄ ( #+6+ Ă­ (AFP-EFE)

EL VIRTUAL oponente del presidente Barack Obama, Mitt Romney, tras haber sabido su victoria en los cinco estados. FOTO: AFP

Gingrich se retira de primarias republicanas WASHINGTON.

4 % 1 5 ) %

" 9 ; ! 4 K - K “= ĂĄ Ăł = ' â€? Ăł ĂĄ " " Ă­ Ăł ' % ! == Ăł ĂĄ 7+J ! % ĂĄ Ăł Romney cuenta % - Ăł " ) % hasta ahora con 0+J

Ăą 695 de los 1 144 4 " delegados % ĂĄ Ăł necesarios para Ăş asegurarse la % %

nominaciĂłn

" 5 (

republicana 44 Ăł 4 K en agosto !

Ă­ Ăą - % ĂĄ “, Ăş Ăł

! ĂĄ ĂĄ % Ăł

4 & ó ! í 2 3 ! �

Ăł ĂĄ ĂĄ 9 " ! 4 . ? B % " (EFE)

Ocho lĂ­neas ĂšLTIMO TESTAMENTO DE AUGUSTO PINOCHET NO DESVELA SUS HEREDEROS

SARKOZY DEBATE CON HOLLANDE

PUNTO G FUE ENCONTRADO

MARCHAS POR EDUCACIĂ“N

LA JUSTICIA chilena abriĂł ayer el Ăşltimo testamento del fallecido dictador Augusto Pinochet, dentro de la investigaciĂłn sobre el origen de su fortuna. El testamento se modificĂł por Ăşltima vez en 2005, aunque solo cambiĂł de albacea y siguen sin desvelarse los herederos de su fortuna, que permanece embargada.

EL DEBATE entre los dos candidatos a la Presidencia de Francia, Nicolas Sarkozy y François Hollande, se celebrarå el próximo 2 de mayo a las 21:00 hora local (14:00 hora Ecuador) y serå retransmitido por la cadena privada de televisión TF1 y por la pública France 2.

UN GINECĂ“LOGO de Florida, Adam Ostrzenski, asegurĂł que ha encontrado el famoso punto G, tras la disecciĂłn del cadĂĄver de una anciana. La existencia de la zona erĂłgena de las mujeres ha sido puesta en duda. Journal of Sexual Medicine publicĂł el estudio.

MILES DE estudiantes marcharon este miĂŠrcoles por las principales ciudades de Chile, en la primera manifestaciĂłn nacional del aĂąo, que reeditĂł las masivas protestas que marcaron 2011 y demostrĂł que el movimiento sigue en pie.

FOTO: EFE

JUZGADO DECIMO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA

AVISO JUDICIAL DE REMATE Se pone en conocimiento del pĂşblico en general que el dĂ­a diecisiete de Mayo del dos mil doce, en la SecretarĂ­a del Juzgado DĂŠcimo Cuarto de lo Civil de Pichincha ubicado en el tercer piso del Edificio Banco del Pichincha de las calles BolĂ­var y AscĂĄzubi de la ciudad de Cayambe tendrĂĄ lugar el remate del inmueble cuyas caracterĂ­sticas se detallan a continuaciĂłn. Juicio 951 del 2009.

FOTO: EFE

BRASIL

NIĂ‘A QUE DESAPARECIĂ“ EN 2007

Scotland Yard cree que Madeleine puede estar viva

1.- DESCRIPCION DE LA PROPIEDAD: DERECHOS Y ACCIONES EQUIVALENTES A LA TOTALIDAD fincados en un Lote de terreno signado con el NUMERO TRES, con una superficie de: OCHO MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y UN METROS CUADRADOS, ubicado en el sitio denominado Moyurco sector rural de la Parroquia CANGAHUA, CantĂłn Cayambe, Provincia de Pichincha. 2.- PROPIETARIOS: SALAZAR MALDONADO LORENZO, casado con LANCHIMBA MARIA NARCISA. 3.- FORMA DE ADQUISICION Y ANTECEDENTES: Adquirido mediante compra a los herederos de Francisco Salazar, segĂşn consta de la escritura celebrada el siete de Junio del dos mil, ante el Notario del CantĂłn Pedro Moncayo; Doctor Angel BarragĂĄn ChauvĂ­n, inscrita legalmente el diecisĂŠis de Junio del dos mil. 4.- GRAVAMENES Y OBSERVACIONES: Por estos datos se encuentra que este predio no consta con PROHIBICION DE ENAJENAR. DESCRIPCION DE LA PROPIEDAD: UBICACION: PROVINCIA: CANTĂ“N: PARROQUIA: SITIO: LOTE: CAMINO:

DE PICHINCHA CAYAMBE CANGAHUA LA LIBERTAD SIGNADO CON EL NUMERO TRES PUBLICO S/N

LINDEROS QUE CONFORMAN EL BIEN INMUEBLE: NORTE: SUR: ESTE: OESTE:

En la longitud de doscientos cuatro metros, con noventa y cinco centĂ­metros con el lote cuatro. En la longitud de doscientos once metros con cincuenta y dos centĂ­metros, con el lote nĂşmero dos. En la longitud de cuarenta metros con sesenta y cinco centĂ­metros, con camino pĂşblico. En la longitud de cuarenta y seis metros con noventa y un centĂ­metros, con quebrada.

SUPERFICIE TOTAL: 8.471 METROS CUADRADOS. ASPECTO FISICO DEL TERRENO:

-

FORMA: TOPOGRAFIA: UBICACION EN LA ZONA: FRENTE:

Rectangular Inclinada Lote intermedio Camino PĂşblico

INFRAESTRUCTURA PUBLICA: Cuenta con los servicios bĂĄsicos de: -

Agua de riego y entubada. Alcantarillado NO EnergĂ­a elĂŠctrica. TelĂŠfono en el sector Acera y bordillo NO Calles de tierra y empedradas RecolecciĂłn de basura NO Transporte pĂşblico NO.

TIPO DE INMUEBLE: Este inmueble consta de terreno agrĂ­cola actualmente con cultivo de: papas, habas, cebolla blanca, y; la construcciĂłn de una casa de vivienda. Se aceptarĂĄn posturas a partir de aquellas que cubran las dos terceras partes del avalĂşo total aprobado por tratarse de primer seĂąalamiento. El diez por ciento de la oferta se recibirĂĄ en dinero efectivo o cheque certificado a nombre del Juzgado.

LA POLICĂ?A aprovechĂł para hace un retrato digital de cĂłmo la niĂąa lucirĂ­a hoy. LONDRES. Ăą ĂŠ Ăł

%

) ) Ă­ ! ĂĄ % Ăł % Ăł

Ăą Ăł Ă­ Ăą Ă­ % % “ ! ĂŠ % % â€? Ăł " K

% Ăł , ( 1

Ă­ ! ĂĄ Ăą ! Ăł Ăł Ăą % Ăł #$7 “ % Ăł â€?

ĂĄ “& ! !

! / % % Ê �

Ăł ) Ă­ % Ăł Ăł

Ă­ Ăą “ â€? Ăł #* Ă­ $ Ăą % % Ăł Ăł Ă­ Ăł ! % Ăł ) Ăł “ â€? Ăł ) Ă­ / “#$7 ĂŠ Ăą Ăş ! Ă­ % Ăą â€? %ĂŠ % ' (AFP)

FOTO: AFP

EL CASO LA PEQUEĂ‘A desapareciĂł la noche del 3 de mayo de 2007, pocos dĂ­as antes de su cuarto cumpleaĂąos, en su apartamento de un complejo turĂ­stico de Praia da Luz (Algarve, sur), en donde sus padres la habĂ­an acostado antes de ir a cenar con unos amigos en el mismo complejo. EL CASO fue investigado durante 14 meses y cerrado en Portugal sin ningĂşn resultado. Los padres de la pequeĂąa, Gerry y Kate McCann, pidieron al Gobierno britĂĄnico la reapertura. Ellos fueron seĂąalados como sospechosos.

Panetta aclara otro escĂĄndalo sexual BRASILIA. ; == ) ! Ăą ! ĂĄ % Ăł ! 2 ! 3 “ % %

% å å í � ) ! ù ; ó ! % ó == ! !

Ăş Ăł !

% Ă­ ! ! ! Ăł ĂŠ Ăł %Ă­ “ Ăł ! Ăł ! ! â€? ĂŠ Ăł

%Ă­ “ Ă­ â€? Ăą Ăł % (AFP)

JUEVES 26 de abril de 2012


Judicial

99

11

DĂ?AS HAN PASADO DESDE QUE SE INICIĂ“ INDAGACIĂ“N FISCAL POR LA NARCOVALIJA Y NO HAY DETENIDOS EN ECUADOR

CAMBIO DE CĂšPULA MILITAR

FFAA criticadas en su relevo La Armada, el EjĂŠrcito y la Fuerza AĂŠrea asumirĂĄn las competencias de las seguridad interna, segĂşn seĂąalĂł ayer el presidente Correa ' 2 3 Ă­ “ / ' Ăł

% ! %Ă­ â€? % ; Ăł " Ăł % Ăş ! ' 2 3 ! Ăł % ) Ă­ “( . Ăł

- 'å ' ! ' � ù ó ( ú ! Ê ù ! ú

En la nueva era % Ăł (

de las Fuerzas

) Armadas ' “ asumirĂĄn la ) % competencia de la seguridad % ' â€? ciudadana, en la lucha al crimen ! ĂĄ % ĂĄ

organizado ĂĄ Ăł Ăł

Ăł

' Ăş ! Ăł % % ! 9 Ăł ĂĄ “ ( ! Ăş Ăą Ăł “ Ăł ' ! Ăł % % ) Ă­ â€? ĂĄ “ % ' ' â€? Ăł ! â€? ( Ăą Ăł ! ĂŠ

4 ' ĂĄ & ! ĂŠ Ăł “ ,ĂŠ Ăł

% “ ĂĄ ! ĂĄ â€? Ăł ) â€?

E

EN CORTO EL PRESIDENTE Correa dijo que, en materia de seguridad interna, las FFAA "no solo que pueden, sino que, de acuerdo a la ConstituciĂłn, al ser una instituciĂłn de protecciĂłn de derechos, libertades y garantĂ­as ciudadanas, deben hacerlo". EL JEFE del Comando Conjunto saliente Ernesto GonzĂĄlez, seĂąalĂł que las FFAA "no pueden abstraerse de apoyar en la seguridad interna". EL EXPERTO en seguridad Ricardo Camacho considera que las FFAA tienen como misiĂłn especĂ­fica la defensa externa de un Estado y, por ende, su doctrina estĂĄ orientada hacia la guerra. Para que las FFAA salgan a realizar labores de PolicĂ­a, "primero hay que desarrollar doctrina".

LEONARDO BARREIRO (derecha) fue posesionado como nuevo jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, y en su reemplazo como comandante de la Fuerza AĂŠrea fue posesionado Enrique Velasco (izquierda). FOTO: MR/HOY

! % Ăş!

! “ Ăł

! å å ! � ó

DENUNCIA A CONSEJO DE LA JUDICATURA

! - Ăł 4 ! Ăł Ăł 9 ; , 2 9;,3

! Ăł 9;, Ăą : “ ! â€? - Ăł ! ĂŠ Ăł !

!

% % ! %

Ăł “ % ĂŠ â€?

DELINCUENCIA

Secretario de abogados pide protecciĂłn a CIDH EL JURISTA ) : % -

% ! !

# +++ % #$B# #$$7 4 ! Ăł “ ! % â€?

ĂĄ % Ăł

ĂŠ ! % “ ; % â€?

Ăą Ăł 1 ! Ăł ! Ă­ Ăą ĂĄ

“ % % � (SO)

Ăł ĂĄ ! Ăł Ăł : 1ĂĄ% = ĂŠ ' 9 Ăł ĂĄ *+## (LB)

Supuestos 'robahospitales' de Cuenca son detenidos UNA PRESUNTA BANDA ACUSADA

! % % Ă­ ) Ă­ 4 ĂĄ ! ! ! ( Ă­ Ă­

Ăą ( % % % @7$++ ĂŠ

“ '

Ă­ Ă­

� ó ) í : ' ! å ( ! %

) Ăş ! Ăş ! @#++ (LB)

11

JUEVES 26 de abril de 2012


12

Actualidad

233

DĂ?AS HAN TRANSCURRIDO DEL CASO CHUCKY SEVEN Y AĂšN NO HAY RESOLUCIĂ“N DEL FISCAL DEL GUAYAS.

ESCUELA EN APUROS

Clases en la calle o el patio Mientras se repara el techo de la escuela Galo Plaza Lasso las clases se dictan en los exteriores, pero se suspenden los dĂ­as de lluvia Âż4 Ăą Ăł ĂĄ F’ ‘ Ăł ! ’

ĂĄ Ă­ Ăł Ăą Ăą !ĂĄ Ăł ! “4 4Âş $B - ) ' !Ă­ ĂŠ ! Ă­ ĂĄ ! Ăą %

! ( Ăą

% � ! 0* - í - ó 2 ! ! - 3

! ! ĂĄ “& % % Ăł ! % ĂŠ ! Ăł ĂĄ Ăą ! % 2 Ăł 3 %

â€? Ăł Las clases han - 'ĂĄ ' % “4 sido irregulares 2 3 % para los 275 Ăą niĂąos !

- matriculados en ) ' ù ó í � la escuela. Por la 4º #AB ó lluvia del martes, : . Ê 4 ) ' " å å

se suspendiĂł la

asistencia 4 - 'ĂĄ ' ( #+ Ăą Ăł ĂĄ ) Ăł 2 3 Ăł / “ #$$7 â€? ĂŠ Ăł % Ăą “> Ăł !

% � ù ú - 'å ' í ó ó å ! @0 B0+ ( ; ó % Ê !å ó ! ó

% Ăł Ăł Ăł % Ă­ ' ! “( ! ĂŠ Ă­ Ăł ĂĄ! Ăş ĂŠ !ĂĄ ! ! Ăł

‘

CENSURA PREVIA

Medio estatal reclamĂł a Fundamedios

EN LA EDICIĂ“N *< !

ĂŠ + Ăş

Ăł ! Ăł Ăł ! ' Ăł

! ' ? )ĂŠ ' % Ăł

! % ! Ăł

ĂŠ + Ăą “ Ăş! ĂĄ Ăł ! ! ĂĄ â€? ' “ ! ! Ăł 2 3 Ă­ Ă­

� ó ó ! H (å '

% Ă­ ! Ă­ ĂŠ + *+#+ (ĂĄ ' Ăł ĂŠ + Ăł ! #7 Ă­ !Ă­ ! Ă­ “& , ! â€? “ ! Ăł â€?

(ĂĄ ' Ăł ! )ĂŠ ' % Ăł Ăł ! 5 )ĂŠ ' / “ ! ! 4

! ¿% F ? % Ê � ó í !í (ABT)

EN EL PATIO DE LA CASA convertida en escuela, los estudiantes de quinto y sĂŠptimo recibieron ayer clases. Los primeros no tienen maestra.

ĂĄ Ă­

! � ù ó - 'å ' ? ! ù !å

“ ' Ăą ! Ăł % Ăş % ' â€? Ăł ! ĂĄ

“4 â€? Ăą : . $ Ăą % ! Ăą % “, ! Ăą % â€?

Ăł B Ăą ĂŠ !ĂĄ Ăł

Ăł (DAD)

Ocho lĂ­neas

MĂ S DE 1 047 ENFERMOS

Casos de dengue ponen en jaque a los manabitas LOS CINCO MUERTOS

!Ă­ ĂĄ % Ăą Ăł ! Ăł Ăą ! HĂ­ - !Ă­ Ăą Ăł !

Ăł Ă­ * ) - ĂĄ #*+ ! Ăł Ăł ! ĂĄ ! Ăş “ % ' Ăł â€? Ăł ! Ă­ ! - Ăł Ă­ ĂĄ !

EL SERVICIO DE MALARIA empezĂł esta semana una campaĂąa de rociado en la ciudadela Miraflores, en Portoviejo. FOTO: GM/HOY

Ăł

ĂĄ Ăą

Ăş (

! ( Ăş (

Ă­

ĂĄ ' Ăą ;

) %

( Ăł ) Ăł Ăş

Ăş Ăą ; ( !Ă­

*+## 07+ ĂĄ Ăą # +<6 % ĂĄ *+## *7 *+#* % (GM)

INVASIĂ“N DE TIERRAS

Kintto Lucas niega que haya recibido denuncia de colonos MEDIANTE Ăł % Ăł ; ,?1 % D Ăł ĂŠ % ! Ăł 2 ( 3 ! *+## ! Ăł

( ) ( : ĂŠ

LOS NIĂ‘OS DEL SEXTO DE BĂ SICA temen que el techo agrietado se desplome mientras reciben clases. FOTO:WO/HOY

Ăł ! % 4 ? 1 4 -"? ! Ăł Ăł ) % ! ! *+## %

! %

Ă­ ' / ( : ĂŠ ) ĂĄ 9 =) ) Ă­ ! ! 6+ Ă­ (MP)

TAIANO CONFIRMA DEJAR JEFATURAS EL ASAMBLEĂ?STA del Prian, Vicente Taiano confirmĂł que dejĂł la dirigencia nacional del partido y la jefatura del bloque en la Asamblea, porque Vladimir Vargas no fue expulsado del Prian como se anunciĂł, tras su reciente voto en apoyo al oficialismo.

FOTO: A/HOY

MARIHUANA PARA CONSUMO PROPIO MIEMBROS del colectivo Diabluma presentaron a la ComisiĂłn de Justicia dos propuestas de reforma al CĂłdigo Penal. Una pide que se permita el cultivo de marihuana para consumo propio y la otra el cultivo de cĂĄĂąamo para envolver los cigarros.

CONCURSO DEL TCE SUSPENDIDO LA COMISIĂ“N seleccionadora del nuevo Tribunal Contencioso Electoral TCE, confirmĂł que el concurso se mantendrĂĄ suspendido hasta que exista una resoluciĂłn judicial en firme en cuanto a la acciĂłn de protecciĂłn presentada por el postulante Arturo Cabrera.

ZEVALLOS PIDE LEVANTAR SIGILO EL LEGISLADOR independiente TomĂĄs Zevallos solicitĂł a la Superintendencia de Bancos que levante el sigilo bancario de sus cuentas en el sistema financiero, a fin de transparentar sus actos. Esto debido a las malas interpretaciones de otros asambleĂ­stas.

MADRES LESBIANAS

Suspendida audiencia por caso de dos madres "¥SATYA å G�

! % - & Ăł : > , 5 4 5 "

! Ă­ Ăą : ' ) Ăł ; Ă­ ) !

" % ! < ! ' Ăł % Ăą % ! Ăł " %

4 ! Ăł ' . ! Ăş %

Ă­ Ă­ Ăł “(

� ,

Ăł

Ăł

Ăą

% ! % 9 ! !Ă­ Ăą ! ! % Ăł % - & ! " . ' Ăł â€œÂĄ ' Gâ€?

! â€œÂĄ; ĂŠ ! Gâ€? Ă­ ) Ă­ % % , 4 5 ĂĄ

%

ĂĄ Ăł 9 ; , 2 9;,3 % ! (YA)

JUEVES 26 de abril de 2012


13

JUEVES 26 de abril de 2012

FC BARCELONA

sd@hoy.com.ec

PRENSA CATALOGA COMO INJUSTA LA ELIMINACIĂ“N 'El fĂştbol fue injusto', 'Un partido increĂ­ble' y 'Cruel venganza' son algunos de los titulares de la prensa espaĂąola por lo ocurrido en el Camp Nou, en donde el Chelsea eliminĂł al FC Barcelona de la final de la Champions League al haber empatado 2-2. El diario As se centra en Leo Messi para ilustrar en su portada: 'Messi pinchĂł la final soĂąada y fallĂł un penal decisivo', indica en pĂĄginas interiores FOTO: EFE

ESTADIO SANTIAGO BERNABÉU

BAYERN DESPIDE AL MADRID EL EQUIPO ALEMĂ N ELIMINĂ“ AL ESPAĂ‘OL EN LA DEFINICIĂ“N POR PENALES TRAS IGUALAR LA SERIE EN EL TIEMPO REGLAMENTARIO

2 1

R. MADRID B. MĂšNICH 1 3 PENALES Ăş Ăł ĂĄ ĂĄ " Ăł %Ă­ ĂĄ % #$ Ăş !

! " !Ă­ * # $+

Ăł ĂŠ $+ " ! * #

E

ĂĄ

! ĂŠ * # % Ăł % Ăł 1 % % Ăł

Ă­ ĂŠ Ăą Ă­ Ăł ## ' Ăş Ăł Ăł Ăş ! ĂĄ " Ăł "

A Ăł * + #< Ăł % ĂĄ Ăł

%ĂŠ ĂŠ " !!

! ĂŠ ! ! 'Ăł Ăł Ăł ' Ăş ! -Ăł ' ( K D ) " Ăł L ! " D 5ĂĄ ( " Ăş % ĂĄ ! Ă­ Ăş! ĂĄ Ă­ (GV-EFE)

EL ALEMĂ N Bastian Schweinsteiger, del Bayern MĂşnich, se arodilla sobre el cĂŠsped del Santiago BernabĂŠu tras haber eliminado al Real Madrid y clasificar a la final de la Liga de Campeones de Europa. FOTO: AFP

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS

Form. 201

INDICADORES FINANCIEROS DICIEMBRE DEL 2011

ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADO Y CONDENSADO DE PUBLICACION (En USD dĂłlares)

FINANCOOP

PROMEDIO SISTEMA

ENTIDAD: CAJA CENTRAL COOPERATIVA-FINANCOOP CODIGO

DESCRIPCION

PARCIAL

INGRESOS FINANCIEROS

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

51 52 53 54

BALANCE CONSOLIDADO Y CONDENSADO OFICINA EN: QUITO

CODIGO DE OFICINA: 21021000

AĂ‘O: 2011

Intereses y descuentos ganados Comisiones ganadas Utilidades financieras Ingresos por servicios

MES: DICIEMBRE:

Intereses causados Comisiones causadas PĂŠrdidas financieras

2.565.757,06 7.196,15 135.675,35 0,00

TOTAL

11 1101 1102 1103 1104 1105 12 13 1301 1302 1303 1304 1305 1306 1307 1399 14 1401 140105,10,15 140120 140125 1402 140205,10,15 140220 140225 1403 140305,10,15 140320 140325 1404 140405,10,15 140420 140425 1405 1406 1407 1408 1411 1412 1413 1414 1415 1416 1417 1418 1421 1422 1423 1424 1425 1426 1427 1428 1499 15 16 17 18 19 1901 1902..1990 1999

FONDOS DISPONIBLES 16.852.704,32 Caja 1.200,00 DepĂłsitos para encaje 0,00 Bancos y otras instituciones financieras 16.851.504,32 Efectos de cobro inmediato 0,00 Remesas en trĂĄnsito 0,00 OPERACIONES INTERBANCARIAS 0,00 INVERSIONES 13.534.751,26 Para negociar de entidades del sector privado 13.698.151,26 Para negociar del estado o de entidades del sector pĂşblico 0,00 Disponibles para la venta de entidades del sector privado 0,00 Disponibles para la venta del estado o de entidades del sector pĂşblico 0,00 Mantenidas hasta el vencimiento de entidades del sector privado 0,00 Mantenidas hasta el vencimiento del estado o de entidades del sector pĂşblico 0,00 De disponibilidad restringida 0,00 (ProvisiĂłn para inversiones) -163.400,00 CARTERA DE CREDITOS 16.195.848,64 Cartera de crĂŠditos comercial por vencer 16.359.848,64 De 1 a 180 dĂ­as 6.597.658,70 De 181 a 360 dĂ­as 4.879.144,24 De mĂĄs de 360 dĂ­as 4.883.045,70 Cartera de crĂŠditos de consumo por vencer 0,00 De 1 a 180 dĂ­as 0,00 De 181 a 360 dĂ­as 0,00 De mĂĄs de 360 dĂ­as 0,00 Cartera de crĂŠditos de vivienda por vencer 0,00 De 1 a 180 dĂ­as 0,00 De 181 a 360 dĂ­as 0,00 De mĂĄs de 360 dĂ­as 0,00 Cartera de crĂŠditos para la microempresa por vencer 0,00 De 1 a 180 dĂ­as 0,00 De 181 a 360 dĂ­as 0,00 De mĂĄs de 360 dĂ­as 0,00 Cartera de crĂŠditos comercial reestructurada por vencer 0,00 Cartera de crĂŠditos de consumo reestructurada por vencer 0,00 Cartera de crĂŠditos de vivienda reestructurada por vencer 0,00 Cartera de crĂŠditos para la microempresa reestructurada por vencer 0,00 Cartera de crĂŠditos comercial que no devenga intereses 0,00 Cartera de crĂŠditos de consumo que no devenga intereses 0,00 Cartera de crĂŠditos de vivienda que no devenga intereses 0,00 Cartera de crĂŠditos para la microempresa que no devenga intereses 0,00 Cartera de crĂŠditos comercial reestructurada que no devenga intereses 0,00 Cartera de crĂŠditos de consumo reestructurada que no devenga intereses 0,00 Cartera de crĂŠditos de vivienda reestructurada que no devenga intereses 0,00 Cartera de crĂŠditos para la microempresa reestructurada que no devenga intereses 0,00 Cartera de crĂŠditos comercial vencida 0,00 Cartera de crĂŠditos de consumo vencida 0,00 Cartera de crĂŠditos de vivienda vencida 0,00 Cartera de crĂŠditos para la microempresa vencida 0,00 Cartera de crĂŠditos comercial reestructurada vencida 0,00 Cartera de crĂŠditos de consumo reestructurada vencida 0,00 Cartera de crĂŠditos de vivienda reestructurada vencida 0,00 Cartera de crĂŠditos para la microempresa reestructurada vencida 0,00 (Provisiones para crĂŠditos incobrables) -164.000,00 DEUDORES POR ACEPTACIONES 0,00 CUENTAS POR COBRAR 432.948,44 B. REAL. ADJ. PAGO, ARREN. MERC. Y NO UTILIZADOS ENTIDAD 1.074.925,50 PROPIEDADES Y EQUIPO 243.560,55 OTROS ACTIVOS 109.265,48 Inversiones en acciones y participaciones 25,00 “Otras cuentas de “â€?otros activosâ€?â€?â€? 109.340,48 (ProvisiĂłn para otros activos irrecuperables) -100,00

1 4

TOTAL DEL ACTIVO GASTOS

48.444.004,19

TOTAL GENERAL DEL ACTIVO Y GASTOS

48.444.004,19

64 6401 6402 6403 6404 6405 6406 6407 6408 6409 6410 6411 6490

ACREEDORAS Avales Fianzas y garantĂ­as Cartas de crĂŠdito CrĂŠditos aprobados no desembolsados Compromisos futuros TĂ­tulos y documentos emimitos por mercaderĂ­as recibidas Compras a futuro en moneda nacional Ventas a futuro en moneda extranjera Obligaciones en opciones Obligaciones por operaciones swap Otras operaciones a futuro Otras cuentas contingentes acreedoras

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

6

TOTAL CUENTAS CONTINGENTES

0,00

7

TOTAL CUENTAS DE ORDEN

CODIGO

DESCRIPCION

TOTAL

21 2101 2102 2103 210305 210310 210315 210320 210325 210330 2104 22

OBLIGACIONES CON EL PUBLICO DepĂłsitos a la vista Operaciones de reporto DepĂłsitos a plazo De 1 a 30 dĂ­as De 31 a 90 dĂ­as De 91 a 180 dĂ­as De 181 a 360 dĂ­as De mĂĄs de 361 dĂ­as DepĂłsitos por confirmar DepĂłsitos de garantĂ­a OPERACIONES INTERBANCARIAS

39.620.381,00 27.358.915,48 0,00 12.261.465,52 7.147.986,13 3.938.942,76 1.174.536,63 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

23

OBLIGACIONES INMEDIATAS

0,00

24

ACEPTACIONES EN CIRCULACION

0,00

25

CUENTAS POR PAGAR

55

Otros ingresos operacionales

44 4505 4506

47.737,04 47.737,04 753.357,18 753.357,18 0,00

MARGEN OPERACIONAL ANTES PROVISIONES

402.352,00

PROVISIONES, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES

213.976,48

Provisiones Depreciaciones Amortizaciones

166.561,12 36.451,01 10.964,35

MARGEN OPERCIONAL NETO

Otros ingresos Otros gastos y pĂŠrdidas

58.980,33 86.063,20 27.082,87

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Y PARTICIPACIONES

26

OBLIGACIONES FINANCIERAS

27

VALORES EN CIRCULACION

ParticipaciĂłn trabajadores

4.022.317,33

37.103,38 0,00

BASE IMPONIBLE IMPUESTO A LA RENTA

210.252,47

Impuesto a la renta

0,00

OBLIG. CONV. ACCIONES Y AP. FUTURAS CAP.

29

OTROS PASIVOS

2

TOTAL DEL PASIVO

31 3101 3102 3103 32

CAPITAL SOCIAL Capital pagado (Acciones en tesorerĂ­a) Aportes de socios PRIMA O DESCUENTO EN COLOCACION ACCIONES

0,00

33 3301 3302 3303 3304 3305 3310

RESERVAS Legales Generales Especiales Reserva para readquisiciĂłn de acciones propias RevalorizaciĂłn del patrimonio Por resultados no operativos

34

OTROS APORTES PATRIMONIALES

35

SUPERAVIT POR VALUACIONES

102.667,47

36 3601 3602 3603 3604

RESULTADOS Utilidades o excedentes acumulados (PĂŠrdidas acumuladas) Utilidad del ejercicio (PĂŠrdida del ejercicio)

210.252,47 0,00 0,00 210.252,47 0,00

3 5

TOTAL DEL PATRIMONIO INGRESOS

3.649.094,72 0,00 0,00 3.649.094,72 0,00 270.632,54 266.420,02 0,00 0,00 0,00 8.074,25 -3.861,73 10.209,27

4.242.856,47

TOTAL GENERAL DE PASIVO, PATRIMONIO E INGRESOS

71 7102 7103 7105 7106 7109 7111 7190 74 7401 7402 7403 7404

61.718.365,61

DEUDORAS Activospropios en poder de terceros Activos castigados Operaciones activas con empresas vinculadas Operaciones activas con entidades del grupo financiero Intereses Comisiones e Ingresos en suspenso Otras cuentas de orden deudores Otras Cuentas de Orden Deudoras ACREEDORAS Valores y Bienes recibidos Operaciones pasivas con empresas vinculadas Operaciones pasivas con empresas subsidiarias y afiliadas DepĂłsitos y otras captaciones no cubiertas por la AGD Otras cuentas de orden acreedoras

3.532.740,92 3.000.000,00

0,00 532.740,92 58.185.624,69 58.185.624,69

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

FORM. 229

RELACION ENTRE EL PATRIMONIO TECNICO Y LOS ACTIVOS Y CONTIGENTES PONDERADOS POR RIESGO ENTIDAD REPORTANTE: CAJA CENTRAL COOPERATIVA-FINANCOOP

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011

CONFORMACION DEL PATRIMONIO TECNICO TOTAL 31 3201 3301 3302 330310 3400-340210 3601 3602 2608 2802

Capital social Prima en colocación de acciones Reservas legales Reservas generales Para futuras Capitalizaciones Otros aportes patrimoniales Utilidades o excedentes acumulados – saldos auditados (1) PÊrdidas acumuladas – saldos auditados (1) PrÊstamo subordinado (2) Aportes para futura capitalización (2)

3.466.640 0 266.420 0 0 10.009 0 0 0 0

MENOS 190530 3202

PlusvalĂ­a mercantil Descuento en colocaciĂłn de acciones

A

TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO

CODIGO 2801 330305 330310 330390 3305 3310 3500 3601 3602 3603 3604 5–4

DESCRIPCION Obligaciones convertibles en acciones (3) A disposiciĂłn de la Junta de Accionistas Para futuras capitalizaciones Otras Reservas por revalorizaciĂłn del patrimonio 45% reservas por resultados no operativos 45 % superĂĄvit por valuaciones Utilidades o excedentes acumulados (1) PĂŠrdidas acumuladas (1) Utilidad del ejercicio (4) PĂŠrdida del ejercicio (4) Ingresos menos gastos (5)

0 0

PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO VALOR 0 0 0 0 8.074 -1.738 46.200 0 0 0 0 210.252

149930 (valor absoluto) (ProvisiĂłn general para cartera de crĂŠditos) (6)

0

Deficiencia de provisiones, amortizaciones y depreciaciones PĂŠrdidas activadas que fueren detectadas a travĂŠs de auditorĂ­as de la propia entidad, de la Superintendencia de Bancos o de las auditorĂ­as externas y el valor de los aumentos de capital realizados contraviniendo las disposiciones del artĂ­culo 125 de la CodificaciĂłn de la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero.

LOS INTERESES Y COMISIONES SE REVERSAN POR NO HABER SIDO CANCELADOS DENTRO DE LOS 30 DIAS POSTERIORES A SU EXIGIBILIDAD DE PAGO, SE REGISTRARAN, PARA EFECTOS DE CONTROL, EN LA SUBCUENTA DE ORDEN 710605 “INTERES EN SUSPENSO- VENCIDOS. IGUAL PROCEDIMIENTO SE EFECTUARA PARA EL REVERSO A LOS 60 DIAS, DE LAS CUOTAS O DIVIDENDOS DE LOS CREDITOS DE AMORTIZACION GRADUAL DE LA CARTERA COMERCIAL Y DE VIVIENDA; A LOS QUINCE (15) DIAS LA CARTERA DE CONSUMO; Y, A LOS CINCO (5) DĂ?AS EN LAS OPERACIONES DE MICROCREDITO.

AĂ‘O: 2011 MES: 12 DIA: 31

1613

Dividendos pagados por anticipado

B

TOTAL PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO

C = A+B (**) PATRIMONIO TECNICO TOTAL

CARTERA DE CREDITOS, CONTINGENTES Y OTROS ACTIVOS

CATEGORIAS RIESGO NORMAL RIESGO POTENCIAL DEFICIENTE DUDOSO RECAUDO PERDIDA TOTAL EVALUADO NO EVALUADO TOTAL ACTIVOS DE RIESGO

MONTO INVERTIDO

%

16.195.848,64

1,01%

16.195.848,64 0,00 16.195.848,64

PROVISION CONSTITUIDA

EXCEDENTE O DEFICIENCIA

164.000,00

164.000,00

0,00

164.000,00

0,00

164.000,00

164.000,00 0,00 164.000,00

PARA NEGOCIAR ENTIDADES SECTOR PRIVADO PARA NEGOCIAR ESTADO O ENT. SECTOR PUBLICO DISPONIBLES PARA LA VENTA DEL SECTOR PRIVADO DISPONIBLES VENTA ESTADO O ENT. SECTOR PUBLICO OPERACIONES DE REPORTO CON INST.FINANCIERAS MANTENIDAS HASTA SU VENCIMIENTO SECTOR PRIVADO MANTENIDAS VENCIMIENTO ESTADO O ENT. SECTOR PUBLICO DE DISPONIBILIDAD RESTRINGIDA

RIESGO NORMAL RIESGO POTENCIAL DEFICIENTE DUDOSO RECAUDO PERDIDA EVALUADO NO EVALUADO TOTAL

MONTO INVERTIDO

%

PROVISION REQUERIDA

PROVISION CONSTITUIDA

EXCEDENTE O DEFICIENCIA

13.698.151,26

1,19%

163.400,00

163.400,00

0,00

TOTAL

%

341.300,17 0,00 0,00 0 0

1% 5% 25% 50% 100%

341.300,17

DR. MARIN BAUTISTA Q. GERENTE GENERAL

4.005.859

D E=C-D

PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO

F

ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO Activos ponderados con 0.00 Activos ponderados con 0.10 Activos ponderados con 0.25 Activos ponderados con 0.40 Activos ponderados con 0.50 Activos ponderados con 1.00 TOTAL ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO

0,00

OTROS ACTIVOS CATEGORIAS

0 262.789

El capital asignado a una sucursal o agencia en el exterior. Los requerimientos de patrimonio tĂŠcnico de las entidades que de acuerdo con las disposiciones vigentes asĂ­ lo requieran. El valor patrimonial proporcional de aquellas entidades que no requieren de la conformaciĂłn de un patrimonio tĂŠcnico. Inversiones en otras instituciones del sistema financiero, que las conviertan en subsidiaria o afiliada de dicha instituciĂłn. “Los saldos registrados en la cuenta 1611 “Anticipo para adquisiciĂłn de accionesâ€?, cuando correspondan a inversiones en acciones, anticipos en la capitalizaciĂłn o constituciĂłn de compaùías subsidiarias o afiliadas. DEDUCCIONES AL PATRIMONIO TECNICO TOTAL

INVERSIONES CATEGORIAS

PROVISION REQUERIDA 3.413,00 0,00 0,00 0,00 0,00

PROVISION CONSTITUIDA 3.700,00 0,00 0,00 0,00 0,00

EXCEDENTE O DEFICIENCIA 287,00 0,00 0,00 0,00 0,00

3.413,00

3.700,00

287,00

2,45%

0,00%

1,59%

MOROSIDAD CARTERA DE MICROEMPRESAS

0,00%

4,15%

PROVISIONES /CARTERA DE CREDITO IMPRODUCTIVA

0,00%

154,70%

COBERTURA DE CARTERA COMERCIAL

0,00%

160,40%

COBERTURA DE CARTERA DE CONSUMO

0,00%

162,51%

COBERTURA DE CARTERA DE VIVIENDA

0,00%

167,20%

COBERTURA DE CARTERA DE MICROEMPRESA

0,00%

147,46%

107,11%

115,97%

MANEJO ADMINISTRATIVO

GRADO DE ABSORCION-GASTOS OPERACIONALES/ MARGEN FINANCIERO

85,06%

77,54%

GASTOS DE PERSONAL/ACTIVO TOTAL PROMEDIO

1,14%

2,78%

GASTOS OPERATIVOS /ACTIVO TOTAL PROMEDIO

2,00%

5,83%

RENDIMIENTO OPERATIVO SOBRE ACTIVO-ROA

0,52%

1,45%

RENDIMIENTO SOBRE PATRIMONIO-ROE

5,21%

11,05%

FONDOS DISPONIBLES/TOTAL DEPOSITOS A CORTO PLAZO

43,83%

19,58%

COBERTURA 25 MAYORES DEPOSITANTES (*)

56,74%

186,85%

COBERTURA 100 MAYORES DE POSITANTES (*)

61,19%

132,08%

Informe de los Auditores Independientes A los seĂąores Miembros de la Asamblea General y Consejo de AdministraciĂłn de la Caja Central Cooperativa Financoop Ltda. Quito, Ecuador Dictamen sobre los estados financieros 1. Hemos auditado el balance general que se adjunta de la Caja Central Cooperativa Financoop Ltda. al 31 de diciembre de 2011 y los correspondientes estados de resultados, evoluciĂłn del patrimonio y flujos de efectivo por el aĂąo terminado en esa fecha, asĂ­ como el resumen de polĂ­ticas de contabilidad significativas y otras notas aclaratorias.

0 0 0 0 0 0

4.005.859 0 0 0 0 0 31.576.700 31.576.700

POSICION, REQUERIMIENTO Y RELACION DE PATRIMONIO TECNICO G = F x 12% PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO H=E-G EXCEDENTE O DEFICIENCIA DE PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO ACTIVOS TOTALES Y CONTINGENTES x 4%

LIC. FERNANDO GUZMAN CH. AUDITOR INTERNO

2. La AdministraciĂłn es responsable de la preparaciĂłn y presentaciĂłn razonable de estos estados financieros de acuerdo con normas contables establecidas por la Supertintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador. Esta responsabilidad incluye: diseĂąar, implementar y mantener el control interno relevante a la preparaciĂłn y presentaciĂłn razonable de los estados financieros que estĂŠn libres de representaciones errĂłneas de importancia relativa, ya sea debido a fraude o a error; seleccionando y aplicando polĂ­ticas contables apropiadas y haciendo estimaciones contables que sean razonables en las circunstancias. 3. Como se explica en las polĂ­ticas de contabilidad significativas, los estados financieros mencionados en el primer pĂĄrrafo fueron preparados de acuerdo con normas contables establecidas por la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador, las cuales constituyen una base contable que, en algunos aspectos, difieren de las Normas Internacionales de InformaciĂłn Financiera NIIF. Responsabilidad del auditor 4. Nuestra responsabilidad es expresar una opiniĂłn sobre estos estados financieros con base en nuestra auditorĂ­a. Nuestra auditorĂ­a fue efectuada de acuerdo con Normas Internacionales de AuditorĂ­a y Aseguramiento NIAA. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos ĂŠticos, asĂ­ como que planifiquemos y realicemos la auditorĂ­a para obtener seguridad razonable sobre si los estados financieros estĂĄn libres de representaciĂłn errĂłnea de importancia relativa. 5. Una auditorĂ­a comprende la realizaciĂłn de procedimientos para obtener evidencia de auditorĂ­a sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluaciĂłn de los riesgos de representaciĂłn errĂłnea de importancia relativa de los estados financieros, ya sea debido a fraude o a error. Al realizar esta evaluaciĂłn de riesgo, el auditor considera el control interno relevante a la preparaciĂłn y presentaciĂłn razonable de los estados financieros por la Caja Central Cooperativa Financoop Ltda., para diseĂąar los procedimientos de auditorĂ­a que sean apropiados en las circunstancias, pero no con el fin de expresar una opiniĂłn sobre la efectividad del control interno de la Caja Central Cooperativa Financoop Ltda. Una auditorĂ­a tambiĂŠn incluye, evaluar la propiedad de las polĂ­ticas contables usadas y lo razonable de las estimaciones contables hechas por la AdministraciĂłn, asĂ­ como evaluar la presentaciĂłn general de los estados financieros. Creemos que la evidencia de auditorĂ­a que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opiniĂłn de auditorĂ­a. OpiniĂłn:

MENOS

PROVISION REQUERIDA

0,00%

MOROSIDAD CARTERA DE VIVIENDA

Responsabilidad de la administraciĂłn por los estados financieros

3.743.069

MENOS:

(EN US DOLARES)

MOROSIDAD CARTERA CONSUMO

PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO

LA CARTERA COMERCIAL VENCIDA SE REGISTRA EN LA RESPECTIVA CUENTA A LOS TREINTA (30) DIAS QUE EL DOCUMENTO SE VENCIO Y LOS INTERESES Y COMISIONES GANADOS Y NO COBRADOS SE REVERSAN DE LAS CUENTAS DE RESULTADOS A LOS TREINTA (30) DIAS Y SE REGISTRAN PARA EFECTOS DE CONTROL EN UNA CUENTA DE ORDEN. PARA EL CASO DE CUOTAS O DIVIDENDOS DE LA CARTERA COMERCIAL Y DE VIVIENDA VENCIDAS, CON GARANTIA HIPOTECARIA, SE TRANSFIEREN A LA CUENTA CORRESPONDIENTE DE VENCIDO A LOS SESENTA (60) DIAS POSTERIORES A LA FECHA DE VENCIMIENTO DE LA OPERACIĂ“N, SIN PERJUICIO DEL COBRO DE LOS INTERES DE MORA CORRESPONDIENTES. LA CARTERA DE CONSUMO SE REGISTRARAN LOS SALDOS EN CARTERA VENCIDA A LOS QUINCE DIAS (15) DE SER EXIGIBLES; Y, LAS OPERACIONES DE MICROCREDITO, A LOS CINCO (5) DIAS.

ENTIDAD: FINANCOOP CODIGO OFICINA: 2102

2,23%

LIQUIDEZ

(EN U.S. DOLARES)

MAS

CALIFICACION DE ACTIVOS DE RIESGO

3,02%

0,00%

RENTABILIDAD

48.444.004,19

ANEXO CUENTAS DE ORDEN

0,00%

MOROSIDAD CARTERA COMERCIAL

210.252,47

80.358,79 44.201.147,72

31,32%

0,00

RESULTADOS A DISPOSICION DE ACCIONISTAS 28

16,36%

7,02%

MOROSIDAD BRUTA TOTAL

ACTIVOS PRODUCTIVOS/PASIVOS CON COSTO

247.355,85

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS INNFA

478.090,60

12,69%

188.375,52

INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES 56 47 + 4890

NOTAS TECNICAS:

Gastos de operaciĂłn Otras pĂŠrdidas operacionales

503,88%

CALIDAD DE ACTIVOS

-705.620,14

EGRESOS OPERACIONALES 45 - 4505 - 4506 46

250,07%

PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO/ACTIVOS Y CONTING. PONDERADOS POR RIESGO

1.107.972,14

INGRESOS OPERACIONALES

DESCRIPCION

COBERTURA PATRIMONIAL DE ACTIVOS

1.600.656,42

OTROS INGRESOS Y GASTOS OPERACIONALES

CODIGO

CAPITAL

PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO/PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO

1.580.107,31 20.544,92 4,19

MARGEN BRUTO FINANCIERO

DIA: 31

TOTAL

2.708.628,56

EGRESOS FINANCIEROS 41 42 43

(En USD DOLARES) ENTIDAD: FINANCOOP

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011

6. En nuestra opiniĂłn, los estados financieros antes mencionados presentan razonablemente, en todos los aspectos significativos, la situaciĂłn financiera de la Caja Central Cooperativa Financoop Ltda., al 31 de diciembre de 2011, los resultados de sus operaciones, la evoluciĂłn del patrimonio y los flujos de efectivo por el aĂąo terminado en esa fecha, de acuerdo con normas contables establecidas por la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador. Enfasis: 7. Debido a lo expuesto en el pĂĄrrafo tercero anterior, este informe se emite exclusivamente para informaciĂłn y uso de los Miembros de la Asamblea General y Consejo de AdministraciĂłn de la Caja Central Cooperativa Financoop Ltda. y para su presentaciĂłn a la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador en cumplimiento de las disposiciones emitidas por la entidad de control, y no debe ser utilizado para otros propĂłsitos. No obstante esta restricciĂłn, las normas legales vigentes disponen que el informe tenga carĂĄcter pĂşblico. 8. SegĂşn mencionamos en la Nota S a los estados financieros, el 31 de diciembre de 2008, se expidiĂł la Ley de CreaciĂłn de la Red de Seguridad Financiera, la cual establece la creaciĂłn de la CorporaciĂłn de Seguros de DepĂłsitos COSEDE organismo que sustituyĂł a la AGD y responsable de recaudar aportes. SegĂşn oficio No. INIF-DNIF2-SAIFQ1-2010 01423 del 19 de mayo de 2010, la Intendencia Nacional de Instituciones Financieras de la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador establece que la entidades financieras que realizan operaciones de segundo piso, como es el caso de Financcop Ltda. y no captan recursos de forma directa del pĂşblico en general, se deberĂ­a atender como un caso no consultado en la Ley. Financoop fue notificada a cancelar estos aportes desde el 31 de diciembre de 2008 hasta el 28 de noviembre de 2010, fecha en que se expidiĂł la ResoluciĂłn de Junta Bancaria No. JB-2010-1820 mediante la cual se exceptĂşa a las instituciones financieras de segundo piso de efectuar aportes a la COSEDE, Financoop es parte del sector de EconomĂ­a Popular y Solidaria, desde octubre 2008, fecha de promulgaciĂłn de la actual ConstituciĂłn de la RepĂşblica; Financoop presentĂł un recurso de reposiciĂłn a la Junta Bancaria, este Organismo ha establecido 60 dĂ­as para resolver el requerimiento planteado por Financoop; hasta la fecha de emisiĂłn de este informe no se ha emitido ningĂşn pronunciamiento. Informe sobre otros requisitos legales y reguladores 9. Nuestras opiniones sobre, prevenciĂłn, detecciĂłn y erradicaciĂłn del delito y del financiamiento de delitos, informaciĂłn financiera suplementaria, comisario, limites de operaciones activos y pasivos contingentes y cumplimiento de las obligaciones tributarias de la Caja Central Cooperativa Financoop Ltda., como agente de retenciĂłn y percepciĂłn por el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2011, se emiten por separado.

2.841.903 1.163.956 1.949.460

DRA. EUGENIA BUSTILLOS E. CONTADORA GENERAL


14 TRICOLOR

sd@hoy.com.ec

RUEDA CONTINĂšA CON SU PERIPLO POR EUROPA El DT de la SelecciĂłn, Reinaldo Rueda, conversarĂĄ en los prĂłximos dĂ­as con algunos tricolores que juegan en Europa. Hoy viajarĂĄ a Holanda, en donde se reunirĂĄ con Renato Ibarra (Vitesse); el sĂĄbado viajarĂĄ a Sevilla para visitar a JĂŠfferson Montero, que juega en el Real Betis, y el lunes prĂłximo irĂĄ a Manchester para visitar a Antonio Valencia, que juega en el Manchester United FOTO: A/HOY

EMELEC

EL PARAGUAYO Fernando GimĂŠnez llegĂł a Emelec en 2010 por pedido del entrenador Jorge Sampaoli. FOTO: RT/HOY

GIMÉNEZ VIVE SU 'MEJOR MOMENTO' EL PARAGUAYO FUE CONVOCADO POR PRIMERA VEZ PARA LA SELECCIĂ“N DE SU PAĂ?S ! Ăł = % Ăł ' ! ' - ĂŠ ' Ăł Ăł / % % ' Ăł Ă­ “. % Ă­ % ' , Ăą ! % ! Ă­

C

â€? Ăł “ . 5 â€? - ĂŠ ' % Ăą Ăş ! ! !

% ! Ăł “ Ă­ ! ( ! % ! â€? Ăł Ăş ! 2) = Ăł 3

Ăł ĂŠ “( â€? Ăł Ă­ Ăł ĂŠ “, - 2 ) - Ă­

3 ! ĂŠ

í % ó � ó

( Ăą

Ă­ ' “; Ăł ; Ăą Ă­ ' ! Ăł

, Ăą â€? Ăł ĂĄ ĂĄ ĂĄ “ â€? ! (DKO)

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS INTENDENCIA NACIONAL DE COOPERATIVAS

ENTIDAD: COOPERATIVA COTOCOLLAO

OFICINA EN: QUITO

CODIGO OFICINA: 1130

AĂ‘O: 2011 MES: DICIEMBRE DIA: 31

RELACION ENTRE EL PATRIMONIO TECNICO TOTAL Y LOS ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO

BALANCE GENERAL CONSOLIDADO Y CONDENSADO (EN USD DOLARES) CODIGO 11 1101 1103 1104 12 13 1302 1303 1305 1307 1399 14 1401 140105,10,15 140120 140125 1402 140205,10,15 140220 140225 1403 140305,10,15 140320 140325 1404 140405,10,15 140420 140425 1411 1412 1413 1414 1421 1422 1423 1424 1499 16 17 18 19 1901 1902..1990 1999 1 4

6 64 6401 7 71 7103 7105 7106

DECRIPCION ACTIVO FONDOS DISPONIBLES Caja Bancos y Otras Instituciones Financieras Efectos de Cobro Inmediato OPERACIONES INTERBANCARIAS INVERSIONES Para Negociacion del Estado o ent.del sector pĂşblico Disponible para la venta de entidades del sec. Privado Mantenidas hasta el vencimiento ent. Sec. Privado De disponibilidad restringida (ProvisiĂłn para Inversiones) CARTERA DE CRED. Y CONT.ARREND.MERC. Cartera de CrĂŠdito Comercial por Vencer De 1 a 180 dias De 181 a 360 dias De mas de 360 dias Cartera de credito de consumo por vencer De 1 a 180 dias De 181 a 360 dias De mas de 360 dias Cartera de credito de vivienda por vencer De 1 a 180 dias De 181 a 360 dias De mas de 360 dias Cartera de creditos para la micr De 1 a 180 dias De 181 a 360 dias De mas de 360 dias Cartera de credito comercial que no devenga intereses Cartera de credito consumo que no devenga intereses Cartera de credito vivienda que no devenga intereses Cartera de credito microempresa que no devenga intereses Cartera de credito comercial vencida Cartera de credito de consumo vencida Cartera de credito vivienda vencida Cartera de credito microempresa vencida (ProvisiĂłn para crĂŠditos incobrables) CUENTAS POR COBRAR B. Real. Adj. Pago.arren.merc.y no utilizados entidad PROPIEDADES Y EQUIPOS OTROS ACTIVOS Inversiones en acciones y participaciones Otras cuentas de “otros activosâ€? (Provi. para Otros Activos Irrecuperables) TOTAL DEL ACTIVO GASTOS TOTAL GRAL. DEL ACTIVO Y GASTOS ANEXO CUENTAS DE ORDEN CUENTAS CONTINGENTES ACREEDORAS Avales

TOTAL 1,099,665.24 79,078.99 972,485.31 48,100.94 0.00 1,445,442.35 125,000.00 1,301,552.67 0.00 32,227.48 -13,337.80 13,587,980.75 83,745.20 8,948.19 9,475.20 65,321.81 6,312,761.83 1,894,786.43 1,655,006.28 2,762,969.12 941,877.88 130,453.57 132,362.05 679,062.26 6,423,053.85 1,767,692.91 1,665,577.74 2,989,783.20 5,574.31 482,816.23 47,088.99 238,707.16 4,530.44 698,105.14 14,399.97 351,265.55 -2,015,945.80 147,978.97 0.00 388,992.85 126,503.16 56,749.49 70,484.66 730.99 16,796,563.32 0.00 16,796,563.32 0.00 4,630.99 4,630.99

TOTAL CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS Activos castigados Operaciones activas con empresas vinculadas Operaciones activas con entidades vinculadas Otras cuentas de orden deudora ACREEDORAS Operaciones pasivcas con empresas vinculadas Operaciones pasivcas con empresas vsubsidiarias y afiliadas DepĂłsitos y otras captaciones no cubiertas por la AGD Otras cuentas de orden acreedoras

74 7402 7403 7404

0.00 5,969,560.50 518,363.77 0.00 0.00 5,451,196.73 38,920,272.34 0.00 0.00 0.00 38,920,272.34

INDICES FINANCIEROS COOPERATIVA 31-12-11

SISTEMA 31-12-11

COBERTURA PATRIMONIAL DE ACTIVOS 535.01% SOLVENCIA Patrimonio TĂŠcnico Constituido/ Activos Contingentes ponderados por riesgo 16.53% PATRIMONIO SECUNDARIO VS. PATRIMONIO PRIMARIO Patrimonio TĂŠcnico secundario/Patrimonio tĂŠcnico Primario 53.79%

503.88%

1.CAPITAL 1.1 1.2 1.3

16.36% 31.32%

CODIGO 21 2101 2102 2103 210305 210310 210315 210320 210325 210330 2104 2105 22 23 24 25 26 27 28 29 2 31 3101 3102 3103 32 33 3301 3302 3303 3304 3305 3310 34 35 36 3601 3602 3603 3604 3 5

FORM 500 P DECRIPCION PASIVO OBLIGACIONES CON EL PUBLICO DepĂłsitos a la vista Operaciones de reporto Depositos a plazo De 1 a 30 dias De 31 a 90 dĂ­as De 91 a 180 dĂ­as De 181 a 360 dias De mĂĄs de 360 dias Depositos por confirmar Depositos de garantia Depositos Restringidos OBLIGACIONES INTERBANCARIAS OBLIGACIONES INMEDIATAS ACEPTACIONES EN CIRCULACION CUENTAS POR PAGAR OBLIGACIONES FINANCIERAS VALORES EN CIRCULACION OBLIG. CONV. ACCIONES Y AF. FUTURAS CAP. OTROS PASIVOS TOTAL DEL PASIVO CAPITAL SOCIAL Capital pagado (Acciones en tesoreria) Aportes de socios PRIMA O DESCUENTOS EN COLOCACION ACCIONES RESERVAS Legales Generales Especiales Reserva para readquisicion de acciones propias Revalorizacion del patrimonio Por resultados no operativos OTROS APORTES PATRIMONIALES SUPERAVIT POR VALUACIONES RESULTADOS Utilidades o excedentes acumulados (PĂŠrdidas acumuladas) Utilidad del ejercicio (PĂŠrdida del ejercicio) TOTAL DEL PATRIMONIO INGRESOS TOTAL GENERAL DE PASIVO, PATRIMONIO E INGRESOS

CONFORMACION DEL PATRIMONIO TECNICO TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO

TOTAL COD.

13,055,853.28 7,623,718.37 0.00 4,721,206.55 1,080,119.87 1,663,543.21 1,018,742.08 696,406.85 262,394.54 0.00 0.00 710,928.36 0.00 0.00 0.00 499,656.10 912,898.71 0.00 0.00 10,126.70 14,478,534.79 1,113,954.39 0.00 0.00 1,113,954.39 0.00 700,056.54 515,982.88 0.00 0.00 0.00 184,073.66 0.00 0.00 148,668.39 355,349.21 0.00 0.00 355,349.21 0.00 2,318,028.53 0.00 16,796,563.32

MOROSIDAD BRUTA TOTAL MOROSIDAD CARTERA COMERCIAL MOROSIDAD CARTERA CONSUMO MOROSIDAD CARTERA VIVIENDA MOROSIDAD CARTERA DE MICROEMPRESA PROVISIONES/ (CARTERA DE CREDITO IMPRODUCTIVA) COBERTURA DE LA CARTERA COMERCIAL COBERTURA DE LA CARTERA DE CONSUMO COBERTURA DE LA CARTERA DE VIVIENDA COBERTURA DE LA CARTERA DE MICROEMPRESA

11.81% 10.77% 15.76% 6.13% 8.41% 109.41% 111.93% 106.50% 54.84% 120.90%

3.02% 2.23% 2.45% 1.59% 4.15% 154.70% 160.40% 162.51% 167.20% 147.46%

3.1 3.2 3.3 3.4

ACTIVOS PRODUCTIVOS/PASIVOS CON COSTO GRADO DE ABSORCION Gastos operacionales/margen finaciero Gastos de Personal/Activo total promedio Gastos Operativos / Activo total promedio

115.97%

83.65% 5.03% 10.07%

77.54% 2.78% 5.83%

RENDIMIENTO OPERATIVO SOBRE ACTIVO - ROA: RENDIMIENTO SOBRE PATRIMONIO - ROE

2.12% 18.11%

1.45% 11.05%

5. LIQUIDEZ 5.1 5.2 5.3

FONDOS DISPONIBLES / TOTAL DEPOSITOS A CORTO PLAZO COBERTURA DE 25 MAYORES DEPOSITANTES COBERTURA DE 100 MAYORES DEPOSITANTES

10.61% 165.35% 84.79%

19.58% 186.85% 132.08%

TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO

CODIGO 2801 330305 330390 3305 3310 35 3601 3602 3603 3604 5-4

DESCRIPCION Obligaciones convertibles en acciones (3) A disposicion de la Junta Otras reservas especiales Reservas por revalorizacion del patrimonio 45% reservas por resultados no operativos 45% superavit por valuaciones Utilidades o excedentes acumulados (1) Perdidas acumuladas (1) Utilidad del ejercicio (4) Perdida del Ejercicio (4) Ingresos menos gastos (5)

VALOR 0.00 0.00 0.00 184,073.66 0.00 66,900.78 0.00 0.00 355,349.21 0.00 0.00

Provision general para cartera de crèditos (6)

240,413.35

MENOS

1613 B

TOTAL PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO

C = A+B (**) MENOS

PATRIMONIO TECNICO TOTAL

DEDUCCIONES AL PATRIMONIO TECNICO TOTAL

E=C-D

TOTAL

51 52 54

41 42

EGRESOS FINANCIEROS INTERESES PAGADOS CAUSADOS COMISIONES PAGADAS

53 55

MARGEN BRUTO FINANCIERO FINANCIERO INGRESOS OPERACIONALES UTILIDADES FINANCIERAS OTROS INGRESOS OPERACIONALES

43 45-4505-4506 46

EGRESOS OPERACIONALES PERDIDAS FINANCIERAS GASTOS DE OPERACION OTRAS PERDIDAS OPERACIONALES

44 4505 4506

MARGEN OPERAC. ANTES DE PROV. PROVISIONES PROVISIONES DEPRECIACIONES AMORTIZACIONES

56 47 48

MARGEN OPERACIONAL NETO INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES INGRESOS EXTRAORDINARIOS OTROS GASTOS Y PERDIDAS EGRESOS EXTRAORDINARIOS

4810

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Y PARTICIPACIONES PARTICIPACION A TRABAJADORES

49

UTILIDADES ANTES DE I.C.C. IMPUESTO A LA CIRCULACION DE CAP

4815

UTILIDADES ANTES DE INNFA E IMPUESTO A LA RENTA IMPUESTO A LA RENTA

436,714.30 81,365.09

RESULTADO OPERATIVO TOTAL

355,349.21

2,380,045.22 2,217,914.67 154.39 161,976.16

0.00 0.00 0.00 0.00 2,420,976.55

F

14,643,915.07

TOTAL ACTIVOS Y CONTINGENTES

-422,139.93

PONDERADOS POR RIESGO

POSICION, REQUERIMIENTO Y RELACION DE PATRIMONIO TECNICO G = F x 9%

PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO

1,317,952.36

H=E-G

EXCEDENTE O DEFICIENCIA DE PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO ACTIVOS TOTALES Y CONTINGENTES x 4%

1,103,024.19 672,047.77

752.91 -1,440,283.62 -1,439,169.69 -1,113.93 518,374.58 -224,708.20

DICTAMEN DE LOS AUDITORES EXTERNOS INDEPENDIENTES A los Miembros de la Asamblea y Consejo de AdministraciĂłn de la Cooperativa de Ahorro y CrĂŠdito Cotocollao Ltda.

-159,093.10 -51,775.49 -13,839.61 293,666.38 220,713.16

Informe sobre los estados financieros 1.

243,392.08 -22,678.92 514,379.54 77,665.24

Hemos auditado los estados financieros que se acompaĂąan a la Cooperativa de Ahorro y CrĂŠdito Cotocollao Ltda., que comprenden el balance general al 31 de diciembre del 2011 y los correspondientes estados de Resultados, de evoluciĂłn del patrimonio y de flujos de efectivo por el aĂąo terminado en esa fecha y un resumen de las polĂ­ticas contables significativas y otras notas explicativas. Los estados financieros por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2010, han sido auditados por otros auditores en cuyo dictamen de fecha febrero 2, de 2011, se expresa una opiniĂłn sin salvedades.

Responsabilidad de la AdministraciĂłn de la Cooperativa por los estados financieros 2.

La AdministraciĂłn de la Cooperativa es responsable por la preparaciĂłn y presentaciĂłn razonable de estos estados financieros de acuerdo con normas contables establecidas por la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador. Esta responsabilidad incluye el diseĂąo, la implementaciĂłn, y el mantenimiento de controles internos relevantes para la preparaciĂłn y presentaciĂłn razonable de estados financieros que no estĂŠn afectados por distorsiones significativas, sean ĂŠstas causadas por fraude o error, mediante la selecciĂłn y aplicaciĂłn de polĂ­ticas contables apropiadas y la elaboraciĂłn de estimaciones contables razonables de acuerdo con las circunstancias.

3.

Tal como se explica en la Nota 2, los estados financieros mencionados en el primer pĂĄrrafo han sido preparados sobre la base de normas y prĂĄcticas contables establecidas por la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador, las cuales difieren de las Normas Internacionales de InformaciĂłn Financiera. Estas bases de preparaciĂłn fueron adoptadas para atender las disposiciones emitidas por la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador, por esta razĂłn, los estados financieros no deben ser usados para otros propĂłsitos.

-

Responsabilidad del Auditor 4.

RESULTADOS CUENTAS PATRIMONIALES

DR. ARTURO MOYA AUDITOR INTERNO

0.00 0.00

0.00 25,000.00 0.00 0.00 487,052.68 14,131,862.39

355,349.21

CALIFICACION DE ACTIVOS DE RIESGO RIESGO NORMAL RIESGO POTENCIAL RIESGO DEFICIENTE RIESGO DUD.RECAUDO PERDIDA TOTAL EVALUADO NO EVALUADO TOTAL ACTIVOS DE RIESGO

846,737.00

ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO Activos ponderados con 0.00 Activos ponderados con 0.20 Activos ponderados con 0.25 Activos ponderados con 0.40 Activos ponderados con 0.50 Activos ponderados con 1.00

-422,104.93 -35.00 1,957,905.29 752.91

PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO

0.00 0.00 0.00

2,420,976.55

El capital asignado a una sucursal o agencia en el exterior. Los requerimientos de patrimonio tÊcnico de las entidades que de acuerdo con las disposiciones vigentes así lo requieran. El valor patrimonial proporcional de entidades que de acuerdo con las disposiciones vigentes que no requieren de la conformación de un patrimonio tÊcnico. Las inversiones en otras instituciones del sistema financiero, que las conviertan en subsidiaria o afiliada de dicha institución. Los saldos registrados en la subcuenta 1611 Anticipo para adquisición de acciones, cuando correspondan a inversiones en acciones, anticipos en la capitalización o constitución de compaùías subsidiarias o afiliadas.

DESCRIPCION

CATEGORIAS

0.00 0.00 1,574,239.55

Deficiencia de provisiones, amortizaciones y depreciaciones PĂŠrdidas activadas que fueren detectadas a travĂŠs de auditorĂ­as de la propia entidad, de la Superintendencia de Bancos o de las auditorĂ­as externas y el valor de los aumentos de capital realizados contraviniendo las disposiciones del artĂ­culo 125 de la Codificacion de la Ley de IFIS. Dividendos pagados por anticipado

D

Nuestra responsabilidad es expresar una opiniĂłn sobre estos estados financieros basados en nuestra auditorĂ­a. Nuestra auditorĂ­a fue efectuada de acuerdo con Normas Internacionales de AuditorĂ­a y Aseguramiento. Dichas normas requieren que cumplamos con requerimientos ĂŠticos y planifiquemos y realicemos la auditorĂ­a para obtener certeza razonable de que los estados financieros no estĂĄn afectados por distorsiones significativas. Una auditorĂ­a comprende la aplicaciĂłn de procedimientos destinados a la obtenciĂłn de evidencia de auditorĂ­a sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor e incluyen la evaluaciĂłn del riesgo de distorsiones significativas en los estados financieros por fraude o error. Al efectuar esta evaluaciĂłn de riesgo, el auditor toma en consideraciĂłn los controles internos de la Cooperativa, relevantes para la preparaciĂłn y presentaciĂłn razonable de sus estados financieros, a fin de diseĂąar procedimientos de auditorĂ­a adecuados a las circunstancias, pero no con el propĂłsito de expresar una opiniĂłn sobre la efectividad del control interno de la Cooperativa. Una auditorĂ­a tambiĂŠn comprende la evaluaciĂłn de que los principios de contabilidad utilizados son apropiados y de que las estimaciones contables hechas por la AdministraciĂłn son razonables, asĂ­ como una evaluaciĂłn de la presentaciĂłn general de los estados financieros. Consideramos que la evidencia de auditorĂ­a que hemos obtenido es suficiente y apropiada para porporcionar una base para expresar nuestra opiniĂłn de auditorĂ­a.

MONTO

PROVISION REQUERIDA

PROVISION CONSTITUIDA

EXCEDENTE O DEFICIENCIA

15,186,904.80 163,115.11 85,437.17 87,510.30 1,513,784.87 17,036,752.25

212,419.38 8,155.75 17,087.43 43,755.15 1,513,784.87 1,795,202.58

212,419.38 8,155.75 17,087.43 43,755.15 1,513,784.87 1,795,202.58

-

OpiniĂłn

17,036,752.25

1,795,202.58

1,795,202.58

-

6.

NOTAS TÉCNICAS: ¡ La cartera comercial vencida se registra en la respectiva cuenta a los 30 dĂ­as que el documento se venciĂł y los intereses y comisiones ganados y no cobrados se reversan de las cuentas de resultados a los 30 dĂ­as y se registran para efectos de control en una cuenta de orden. Para el caso de cuotas o dividendos de la cartera comercial y de vivienda vencidas, con garantĂ­a hipotecaria, se transfieren a la cuenta correspondiente de vencido a los 60 dĂ­as posteriores a la fecha de vencimiento de la operaciĂłn, sin perjuicio del cobro de los intereses de mora correspondientes. La cartera de consumo se registrarĂĄn los saldos en cartera vencida a los quince dĂ­as de ser exigibles; y las operaciones de microcrĂŠdito, a los cinco dĂ­as. ¡ Los intereses y comisiones se reversan por no haber sido cancelados dentro de los 30 dĂ­as posteriores a su exigibilidad de pago, se registrarĂĄn para efectos de control, en la subcuenta de orden 710605 "Intereses en Suspenso-Vencidos". Igual procedimiento se efectuarĂĄ para el reverso a los 60 dĂ­as, de las cuotas o dividendos de los crĂŠditos de amortizaciĂłn gradual de la cartera comercial y de vivienda; y, a los quince (15 ) dĂ­as de la cartera de consumo; y, a los cinco (5) dĂ­as en las operaciones de microcrĂŠdito.

ECO. MYRIAN VIERA M. GERENTE GENERAL SUBROGANTE

Plusvalia mercantil Descuento en colocacion de acciones

A

MAS

INGRESOS FINANCIEROS INTERESES GANADOS COMISIONES INGRESOS POR SERVICIOS

4. RENTABILIDAD 4.1 4.2

190530 3202

149930 (valor absoluto)

RESULTADOS A DISPOSICION DE ACCIONISTAS

117.33%

1,058,256.67 0.00 515,982.88 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO

CODIGO

3. MANEJO ADMINISTRATIVO

T OT A L

Capital Social Prima en colocacion de acciones Reservas legales Reservas generales Para Futuras capitalizaciones Otros aportes patrimoniales Utilidades o excedentes acumulados-saldos auditados (1) Perdidas acumuladas - saldos auditados Prestamo subordinado (2) Aportes para furutas capitalizaciones

MENOS

ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADO Y CONDENSADO PARCIAL

DESCRIPCION

31 3201 3301 3302 330310 34 3601 3602 2608 2802

2. CALIDAD DE ACTIVOS 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7 2.8 2.9 2.10

(EN USD DOLARES)

LIC. ROCIO PAREDS C. CONTADORA GENERAL

5.

En nuestra opiniĂłn, los estados financieros arriba mencionados presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la situaciĂłn financiera de la Cooperativa de Ahorro y CrĂŠdito Cotocollao Ltda., al 31 de diciembre de 2011 y los resultados de sus operaciones, las variaciones en su patrimonio y sus flujos de efectivo por el aĂąo terminado en esa fecha, de conformidad con las normas y prĂĄcticas contables establecidas por la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador.

Pårrafo de Énfasis De acuerdo a lo que se menciona en la nota 27 existen varios litigios legales en contra de la cooperativa que se encuentran en tråmite judicial.

Quito-Ecuador, Enero 30 de 2012 Willi Bamberger & Asociados CĂ­a. Ltda. A.E. No. 9122 de la Superintendencia de Bancos y Seguros

Lcdo. Marco YĂŠpez C. PRESIDENTE Registro C.P.A No. 11.405

JUEVES 26 de abril de 2012


15

JUEVES 26 de abril de 2012

FĂ“RMULA UNO

SU MEJOR INICIO DESDE QUE LLEGĂ“ A FERRARI El quinto puesto y los 10 puntos de desventaja de Fernando Alonso respecto al lĂ­der despuĂŠs de las cuatro primeras carreras suponen el mejor arranque del espaĂąol en el Mundial de FĂłrmula Uno desde que es piloto de Ferrari. En su primer aĂąo, en 2010, Alonso marchaba tercero tras las cuatro primeras pruebas, aunque con 11 puntos menos que el entonces lĂ­der, el britĂĄnico Jenson Button (McLaren-Mercedes) FOTO: AFP

NBA

JAZZ JUGARĂ N LAS FINALES EL EQUIPO DE UTAH DERROTĂ“ A LOS SUNS DE PHOENIX Y CLASIFICĂ“ PARA DISPUTAR LOS PLAYOFFS DE ESTA TEMPORADA ?=(&?4 Ăł ! % ! ' Ă­% ) Ă­% :

? Ăł % : '' % 4 ( % %

: '' = ( ) Ăł *A Paul #7 !

! ĂŠ

Millsap, de los Jazz, Ăł Ă anotĂł 26 5 ! puntos

; % Ăł ) Ăł Ăł

Ă­ %

% ( ĂĄ Ăł Ăł Ă­ ) Ăł ) ++

, K5 5 %

Ă­ ; % Ăł ) Ă­ % 5 <# *< 2<+ *73 ( & ?5 ? D % ; Ăł 0* ##B ##+ D ( ĂĄ ; Ăł

% ! Ăł ! ĂŠ *6 $

Ăł 66 AA ! 4 K ? B0 B# - ( (EFE)

H

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

EL JUGADOR de los Celtics Ryan Hollins (dcha.) disputa la pelota contra Terrel Harris (centro) y Udonis Haslem (izq.), de los Miami Heat, durante el partido en el TD Garden de Boston. FOTO: EFE

CODIGO DESCRIPCION

(EN USD DOLARES)

TOTAL

11 1101 1102 1103 1104 1105 12 13 1301 1302 1303 1304 1305 1306 1307 1399 14 1401 140105,10,15 140120 140125 1402 140205,10,15 140220 140225 1403 140305,10,15 140320 140325 1404 140405,10,15 140420 140425 1405 1406 1407 1408 1411 1412 1413 1414 1415 1416 1417 1418 1421 1422 1423 1424 1425 1426 1427 1428 1499 15 16 17 18 19 1901 1902..1990 1999

FONDOS DISPONIBLES 4.708.791,80 Caja 303.614,54 DepĂłsitos para encaje Bancos y otras instituciones financieras 4.372.488,79 Efectos de cobro inmediato 32.688,47 Remesas en transito OPERACIONES INTERBANCARIAS INVERSIONES 2.307.629,44 Para negociar de entidades del sector privado 2.339.129,70 Para negociar del estado o de entidades del sect publico Disponibles para la venta de entidades del sector privado Disponibles para la venta del estado o de entidades del sector pĂşblico Mantenidas hasta el vencimiento de etidades del sector privado Mantenidas hasta el ven cimiento del estado o de entidades de sec pĂşblico De disponiblidad restringida (provisiĂłn para inversiones) -31.500,26 CARTERA DE CREDITO 43.849.035,64 Cartera de crĂŠdito comercial por vencer 137.185,96 De 1 a 180 dĂ­as 19.988,26 De 180 a 360 dĂ­as 20.013,22 De mĂĄs de 360 dĂ­as 97.184,48 Cartera de crĂŠditos de consumo por vencer 20.244.966,85 De 1 a 180 dĂ­as 3.823.336,23 De 181 a 360 dĂ­as 3.648.676,34 De mĂĄs de 360 dĂ­as 12.772.954,28 Cartera de cĂŠdito de vivienda por vencer 5.710.339,78 De 1 a 180 dĂ­as 324.163,83 De 181 a 360 dĂ­as 319.867,72 De mĂĄs de 360 dĂ­as 5.066.308,23 Cartera de crĂŠdito para la microempresa por ven cer 18.550.155,19 De 1 a 180 dĂ­as 3.840.718,78 De 181 a 360 dĂ­as 3.733.241,51 De mĂĄs de 360 dĂ­as 10.976.194,90 Cartera de crĂŠdito comercial reestructurada por vencer cartera de crĂŠdito de consumo reestructurada por ven cer Cartera de crĂŠdito de vivienda reestructurada por vencer Cartera de crĂŠdito para la microempresa reestructurada por vencer Cartera de crĂŠdito comercial que no devenga interĂŠs Cartera de crĂŠdito de consumo que no devenga interĂŠs 228.500,50 Cartera de crĂŠdito de vivienda que no devenga interĂŠs 18.542,19 Cartera de crĂŠdito para la microempresa que no devenga interĂŠs 384.052,14 Cartera de crĂŠdito comercial reestructurada que no devenga interĂŠs Cartera de crĂŠdito de consumo reestructurada que no devenga interĂŠs Cartera de crĂŠdito de vivienda reestructurada que no devenga interĂŠs Cartera de crĂŠdito para la microempresa reestructurada que no devenga interĂŠs Cartera de crĂŠdito comercial vencida 1,00 Cartera de crĂŠdito de consumo vencida 139.353,45 Cartera de crĂŠdito de vivienda vencida 64.458,07 Cartera de crĂŠdito para la microempresa vencida 389.098,07 Cartera de crĂŠdito comercial reestructurada vencida Cartera de crĂŠdito de consumo reestructurada vencida Cartera de crĂŠdito de vivienda reestructurada vencida Cartera de crĂŠdito para la microempresa reestructurada vencida (ProvisiĂłn para crĂŠditos incobrables) -2.017.617,56 DEUDORES POR ACEPTACION CUENTAS POR COBRAR 525.540,87 B.REAL.ADJ.PAGO,ARREN,MERC.Y NO UTILIZADOS ENTIDAD 268.179,15 PROPIEDADES Y EQUIPOS 1.420.656,60 OTROS ACTIVOS 407.511,63 Inversiones en acciones y participaciones 152.227,20 Otras cuentas de “otros activosâ€? 258.379,11 (ProvisiĂłn para otros activos irrecuperables) -3.094,68

1 4

TOTAL DE ACTIVO GASTOS

53.487.345,13 -

TOTAL GENERAL DEL ACTIVO Y GASTOS

53.487.345,13

64 6401 6402 6403 6404 6405 6406 6407 6408 6409 6410 6411 6490

ACRREDORES Avales Fianzas y garantĂ­as Cartas de crĂŠdito CrĂŠditos aprobados no desembolsados Compromisos futuros TĂ­tulos y documentos emitidos por mercaderĂ­as recibidas Compras a futuro en moneda nacional Ventas a futuro en moneda extrangera Obligaciones en opciones Obligaciones por operaciones swap Otras operaciones a futuro Otras cuentas contingentes acreedoras

-

6

TOTAL CUENTAS CONTINGENTES

-

7

TOTAL CUENTAS DE ORDEN

-

Para el caso de cuotas o dividendos de la cartera comercial y de vivienda vencidas, con garantĂ­a hipotecaria, se transfieren a la cuenta correspondiente de vencida a los 60 dĂ­as posteriores a la fecha de vencimiento de la operaciĂłn, sin perjuicio del cobro de los intereses de mora correspondientes. La cartera de consumo se registrarĂĄn los saldos en cartera vencida a los quince de ser exigibles; y, las operaciones de microcrĂŠdito, a los cinco dĂ­as. Los intereses y comisiones se reversan por no haber sido cancelados dentro de los treinta (30) dĂ­as posteriores a su exigibilidad de pago, se registrarĂĄn, para efectos de control, en la subcuenta deorden 710605 Intereses en suspenso - Vencidos. Igual procedimiento se efectuarĂĄ para el reverso a lossesenta (60) dĂ­as, de las cuotas o dividendos de los crĂŠditos de amortizaciĂłn gradual de la cartera comercial y de vivienda;a los quince (15) dĂ­as la cartera de consumo; y, a los cinco (5) dĂ­as en las operaciones de microcrĂŠdito

CODIGO OFICINA: 1143 AĂ‘O: 2011 MES: 12 DIA: 31

CODIGO

TOTAL

21 2101 2102 2103 210305 210310 210315 210320 210325 210330 2104 2105

OBLIGACIONES CON EL PUBLICO DepĂłsitos a la vista Operaciones de reporto DepĂłsitos a plazo De 1 a 30 dĂ­as De 31 a 9o dĂ­as De 91 a 180 dĂ­as De 181 a 360 dĂ­as De mĂĄs de 360 dĂ­as DepĂłsitos por confirmar DepĂłsitos de garantĂ­a DepĂłsitos restringidos

36.293.785,45 18.196.997,64 16.623.587,58 4.756.127,80 5.458.204,37 5.096.789,81 1.230.282,10 82.183,50 1.473.200,23

22

OPERACIONES INTERBANCARIAS

1,09

23

OBLIGACIONES INMEDIATAS ACEPTACIONES EN CIRCULACION

25

CUENTAS POR PAGAR

2.677.883,87

26

OBLIGACIONES FINANCIERAS

5.894.338,31

27

VALORES EN CIRCULACION

-

28

OBLIG.CONV.ACCIONES Y AP.FUTURAS CAP.

-

OTROS PASIVOS

2

TOTAL DEL PASIVO

4.263,61

31 3101 3102 3103 32

CAPITAL SOCIAL Capital pagado (Acciones en tesorerĂ­a) Aportes de socios PRIMA O DESCUENTO EN COLOCACION ACCIONES

3.235.038,85 3.235.038,85

33 3301 3302 3303 3304 3305 3310

RESERVAS Legales Generales Especiales Reserva para readquisiciĂłn de acciones propias RevalorizaciĂłn del patrimonio Por resultados no operativos

2.694.237,46 1.409.496,20 128.936,58 986.256,67 169.548,01

34

OTROS APORTES PATRIMONIALES

35

SUPERAVIT POR VALUACIĂ“N

1.167.506,55

36 3601 3602 3603 3604

RESULTADOS Utilidad o excedentes acumulados (PĂŠrdidas acumuladas) Utilidad de ejercicio (PĂŠrdidas del ejercicio)

1.397.069,57 -

3 5

TOTAL DEL PATRIMONIO INGRESOS

8.616.640,80 -

44.870.704,33

122.788,37

DEUDORAS Activos castigados Operaciones activas con empresas vinculadas Operaciones activas con entidades del grupo financiero Otras cuentas de Ăłrden deudor ACREEDOTRAS Operaciones pasivas con empresas vinculadas Operaciones pasivas con empresas vinculadas DepĂłsitos y otras captaciones no cubiertas por la AGD Otras cuentas de Ăłrden acreedor.

53.487.345,13

3.502.572,82 288.055,77 163,30 3.214.353,75 159.889.236,36 159.889.236,36

51 52 54 41 42

INGRESOS FINANCIEROS INTERESES Y DESCUENTOS GANADOS COMISIONES GANADAS INGRESOS POR SERVICIOS EGRESOS FINANCIEROS INTERESES CAUSADOS COMISIONES CAUSADAS MARGEN BRUTO FINANCIERO

190530 3202

PlusvalĂ­a mercantil Descuento en colocaciĂłn de acciones

A

TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO

53 55

106,570.91

COOPERATIVA 1,1 1,2

COBERTURA PATRIMONIAL DE ACTIVOS PATRIMONIO TECNICO CONST./ ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO PAT TECFNICO SECUNDARIO / PAT TEC. PRIMARIO

1,3

4,589,354.02

DESCRIPCION Obligaciones convertiblesen acciones Reservas especiales Reservas por revalorizaciĂłn del patrimonio 45% Reservas por resultados no operativos 45% SuperĂĄvit por valuaciĂłnes Utilidades o excedentes acumulados PĂŠrdidas acumuladas utilidad del ejercicio Perdida del ejercicio Ingresos menos gastos

2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 2,6 2,7 2,8 2,9 2,10

22,365.67 986,256.67 76,296.60 525,377.95 1,397,069.57

3,1 3,2 3,3 3,4

31,32%

2,67% 0,00% 1,78% 1,43% 4,00% 164,84% 345066,00% 180,02% 251,31% 147,88%

3,02% 2,23% 2,45% 1,59% 4,15% 154,70% 160,40% 162,51% 167,20% 147,46%

122,01% 59,63%

115,97% 77,54%

2,95% 6,16%

2,78% 5,83%

2,61% 19,35%

1,45% 11,05%

4 RENTABILIDAD: 4,1 4,2

RENDIMIENTO OPERATIVO SOBRE ACTIVO - ROA RENDIMIENTO SOBRE PATRIMONIO - ROE

5 LIQUIDEZ: 482,007.93

Deficiencia de provisiones, amortizaciones y depreciaciones PĂŠrdidas activadas que fueren detectadas a travĂŠs de auditorĂ­as de la propia entidad, de la Superintendencia de Bancos o de las auditorĂ­as externas y el valor de los aumentos de capital realizados contravinendo las disposiciones del articulo 125 de la Cod 1613 dividendos pĂ gados por anticipados B

0,00

TOTAL PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO

8,078,728.41

MENOS

Los requerimientos de patrimonio tĂŠcnico de las entidades que de acuerdo con las disposiciones vigentes asĂ­ lo requieran.

Los saldos registrados en la subcuenta 1611Anticipo para adquisición de acciones, cuando correspondan a inversiones en acciones, anticipos en la capitalización o constitución de compaùías subsidiarias o afiliadas. D DEDUCCIONES AL PATRIMONIO TECNICO TOTAL PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO

0,00 0,00 8,078,728.41

Activos ponderados con 0.10 Activos ponderados con 0.20 Activos ponderados con 0.25 Activos ponderados con 0.40 Activos ponderados con 0.50 Activos ponderados con 1.00

2,646,424.12 42,494,512.80

TOTAL ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO

45,140,936.92

POSICION, REQUERIMIENTO Y RELACION DE PATRIMONIO TECNICO G = F x 9% PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO

4,062,684.32

EXCEDENTE O DEFICIENCIA DE PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO

4,016,044.09

ACTIVOS TOTALES Y CONTINGENTES x 4%

2,139,493.81

-

CALIFICACION DE ACTIVOS DE RIESGO

2.712.150,27

19,58% 186,85% 132,08%

DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE

Responsabilidad de la administraciĂłn por los estados financieros

Inversiones en otras instituciones del sistema financiero que las convierta en subsidiaria o afiliada de dicha instituciĂłn

(2.707.844,03) 4.306,24

16,57% 104,45% 66,65%

1. He auditado los estados financieros consolidados de la cooperativa de ahorro y crĂŠdito TULCĂ N Ltda., que comprenden el balance de situaciĂłn al 31 de diciembre de 2011, los estados de: resultados, flujo de efectivo, cambios en el patrimonio por el aĂąo que terminĂł en esa fecha y un resumen de las principales polĂ­ticas contables y otras notas explicativas.

El valor patrimonial proporcional de entidades que de acuerdo con las disposiciones vigentes que no requieren de la conformaciĂłn de un patrimonio tĂŠcnico.

1.945.524,90 -

FONDOS DISPONIBLOES / TOTAL DEPĂ“SITOS A CORTO PLAZO COBERTURA 25 MAYORES DEPOSITANTES COBERTURA 100 MAYORES DEPOSITANTES

A la asamblea general de socios de la cooperativa de ahorro y crĂŠdito TULCAN LTDA.:

El capital asignado a una sucursal o agencia en el exterior.

F

5,2 5,3

3,489,374.39

C = A+B (**)PATRIMONIO TECNICO TOTAL

1.945.524,90

EGRESOS OPERACIONALES

MOROSIDAD BRUTA TOTAL MOROSIDAD CARTERA COMERCIAL MOROSIDAD CARTERA CONSUMO MOROSIDAD CARTERA DE VIVIENDA MOROSIDAD CARTERA DE MICROEMPRESA PROVISIONES / CARTERA CREDITO IMPRODUCTIVO COBERTURA CARTERA COMERCIAL COBERTURA CARTERA CONSUMO COBERTURA CARTERA DE VIVIENDA COBERTURA CARTERA DE MICROEMPRESA

ACTIVOS PRODUCTIVOS / PASIVOS CON COSTO GRADO DE ABSORCION - GASTOS OPERACIONALES / MARGEN FINANCIERO GASTOS DE PERSONAL / ACTIVO TOTAL PROMEDIO GASTOS OPERATIVOS / ACTIVO TOTAL PROMEDIO

MENOS

7.175.803,05

4.306,24

76,03%

VALOR

MAS 149930(valor absoluto) Provision general para cartera de crĂŠdito(6)

TOTAL

5.230.278,15

503,88% 16,36%

2 CALIDAD DE ACTIVOS:

ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO

7.148.054,86 27.748,19

SECTOR

514,10% 17,90%

3 MANEJO ADMINISTRATIVO: CODIGO 2801 3303 3305 3310 35 3601 3602 3603 3604 5-4

AĂ‘O: 2011 MES: 12 DIA: 31

PARCIAL

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011

PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO

H=E-G

OTROS INGRESOS Y GASTOS OPERACIONALES INGRESOS OPERACIONALES UTILIDADES FINANCIERAS OTROS INGRESOS OPERACIONALES

1,409,496.20

MENOS

E=C-D

ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADO CODIGO DESCRIPCION

3,073,286.91

5,1

TOTAL GENERAL DE PASIVO,PATRIMONIO E INGRESOS

(en USD dĂłlares)

1 CAPITAL:

VALOR

Capital pagado Prima en colocaciĂłn de acciones Reserva legal Reservas generales Para futuras capitalizaciones Otros aportes patrimoniales Utilidad o excedentes acumulados-saldos auditados Perdidas Acumulados -saldos auditados Prestamo subordinados Aportes para futura capitalizaciĂłn

-

29

74 7402 7403 7404

31 3201 3301 3302 330310 34 3601 3602 2608 2802

DESCRIPCION

432,00

24

163.391.809,18

NOTAS TECNICAS: La cartera comercial vencida se registra en la respectiva cuenta a los 30 dĂ­as que el documento“se venciĂł, y los intereses y comisiones ganados y no cobrados se reversan de las cuentas deresultados a los 30 dĂ­as y se registran para efectos de control en una cuenta de orden.

AĂ‘O: 2011 MES: 12 DIA: 31

CODIGO DESCRIPCION

71 7103 7105 7106

VALORES EN DOLARES

(en U.S. dĂłlares) CONFORMACION DEL PATRIMONIO TECNICO TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO

BALANCE CONSOLIDADO Y CONDENSADO ENTIDAD: COOPERATIVA “TULCAN� LTDA. OFICINA EN: TULCAN

INDICADORES FINANCIEROS

RELACION ENTRE EL PATRIMONIO TECNICO Y LOS ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO

(en USD dĂłlares)

2. La administraciĂłn de la cooperativa, es responsable por la preparaciĂłn y presentaciĂłn razonable de los estados financieros de conformidad con la normativa contable emitida por la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador. Esta responsabilidad incluye: diseĂąar, implementar y mantener el control interno relevante para la preparaciĂłn y presentaciĂłn razonable de los estados financieros, que no contienen errores importantes, ya sea por fraude o error; asĂ­ como seleccionar y aplicar polĂ­ticas contables apropiadas; y efectuar estimaciones contables que sean razonables de acuerdo con las circunstancias. Responsabilidad del auditor 3. Mi responsabilidad es expresar una opiniĂłn sobre los estados financieros consolidados con base en mi auditoria. EfectuĂŠ la auditoria de acuerdo con Normas Internacionales de Auditoria. Estas normas requieren que cumpla con los requerimientos ĂŠticos pertinentes, planifique y realice la auditoria para obtener una seguridad razonable acerca de si los estados financieros estĂĄn libres de errores significativos. Una Auditoria implica efectuar procedimientos para obtener evidencia de auditoria sobre los montos y revelaciones presentadas en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluaciĂłn de los riesgos que los estados financieros presenten errores importantes, ya sea por fraude o error. Esta evaluaciĂłn toma en consideraciĂłn los controles internos de la cooperativa relevantes para la preparaciĂłn y presentaciĂłn de sus estados financieros, con el propĂłsito de diseĂąar los procedimientos de auditorĂ­a adecuados a las circunstancias, pero no con el propĂłsito de expresar una opiniĂłn sobre la efectividad del control interno de la cooperativa. Una auditoria tambiĂŠn incluye evaluar lo apropiado de los principios de contabilidad utilizados y la razonabilidad de las estimaciones contables elaboradas por la AdministraciĂłn, asĂ­ como evaluar la presentaciĂłn en conjunto de los estados financieros.

CARTERA DE CREDITOS, CONTINGENTES Y OTROS ACTIVOS

43 PERDIDAS FINANCIERAS 45-4505-4506 GASTOS DE OPERACIĂ“N 46 OTRAS PERDIDAS OPERACIONALES

MARGEN OPERACIONAL ANTES DE PROVISIONES

44 4505 4506

PROVISIONES DEPRECIACIONES AMORTIZACIONES

Considero que la evidencia que he obtenido es suficiente y apropiada para proveer una base para mi opiniĂłn.

2.709.664,89 2.485,38

CATEGORIA

2.522.434,12

338.156,79 144.894,12 62.440,55

545.491,46

RIESGO NORMAL RIESGO POTENCIAL DEFICIENTE DUDOSO RECAUDO PERDIDA TOTAL EVALUADO NO EVALUADO TOTAL ACTIVOS DE RIESGO

MONTO

PROVISION REQUERIDA

PROVISION EXCEDENTE O CONSTITUIDA DEFICIENCIA

44.866.886,84 349.515,16 191.412,38 81.871,46 649.975,45 46.139.661,29

450.089,97 61.313,45 91.748,99 77.752,25 649.975,45 1.330.880,11

677.230,16 64.687,80 93.646,87 78.781,04 649.975,45 1.564.321,31

227.140,18 3.374,35 1.897,88 1.028,79 233.441,20

46.139.661,29

1.330.880,11

1.564.321,31

233.441,20

OpiniĂłn 4. En mi opiniĂłn, los estados financieros consolidados presentan razonablemente en todos los aspectos importantes, la situaciĂłn financiera consolidada de la Cooperativa de Ahorro y CrĂŠdito TULCĂ N Ltda., al 31 de diciembre de 2011, y los resultados consolidados de sus operaciones, los cambios consolidados en su patrimonio y sus flujos consolidados de efectivo por el aĂąo que terminĂł en esa fecha, de conformidad con las normas de contabilidad emitidas por la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador.

INVERSIONES

56 47 48

MARGEN OPERACIONAL NETO INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES OTROS INGRESOS OTROS GASTOS Y PERDIDAS IMPUESTO Y PARTICIPACION A EMPLEADOS

1.976.942,66 (579.873,09) 224.045,92 29.069,97 774.849,04

RESULTADOS DEL EJERCICIO

ECON. EDWIN ÉGĂœEZ LUPERA GERENTE GENERAL

1.397.069,57

CATEGORIA

MONTO

PARA NEGOCIAR ENTIDADES DEL SECTOR PRIVADO PARA NEGOCIAR ENTIDADES DEL SECTOR PUBLICO DISPONIBLES PARA LA VENTA DEL SECTOR PRIVADO DISPONIBLES PARA LA VENTA DEL SECTOR PUBLICO MANTENIDAS HASTA VENC. SECTOR PRIVADO MANTENIDAS VENC. ESTADO O ENTID. SECTOR PUBLICO DE DISPONIBILIDAD RESTRINGIDA

PROVISION PROVISIONES EXCEDENTE O REQUERIDA CONSTITUIDAS DEFICIENTE

2.339.129,70 -

Quito D. M., 24 de febrero de 2012

31.500,26 -

-

-

LCDA. LUCIA MEDINA P. AUDITOR INTERNO

-

SRA. MAGDALENA MONTENEGRO H. CONTADOR GENERAL


16 JUEVES 26 de abril de 2012


JUEVES 26 de abril de 2012

17


18 JUEVES 26 de abril de 2012


JUEVES 26 de abril de 2012

19


20 JUEVES 26 de abril de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.