OpiniĂłn
Valorar sin prejuicios la cooperaciĂłn de la Usaid
E
l presidente de la RepĂşblica asegurĂł semanas atrĂĄs que los paĂses de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de AmĂŠrica (Alba) analizarĂĄn la expulsiĂłn de la Usaid de sus territorios. En versiĂłn de la prensa gubernamental, la agencia de cooperaciĂłn de Estados Unidos tiene los dĂas contados en el paĂs: el presidente examina las repercusiones que tendrĂa la expulsiĂłn de ese organismo de cooperaciĂłn al que acusa de desestabilizar la democracia. El embajador de EEUU en Ecuador, Adam Namm, negĂł tal acusaciĂłn y, en entrevista difundida ayer por este Diario, recordĂł que Usaid acaba de cumplir 50 aĂąos de cooperaciĂłn en Ecuador, con innumerables programas de beneficio para la gente. Parte de los $20 millones en asistencia se destinan a proyectos para preservaciĂłn ambiental, como la creaciĂłn de fondos de conservaciĂłn de cuencas hidrogrĂĄficas; la cooperaciĂłn apoya a pequeĂąas empresas: en 2010, la Usaid canalizĂł prĂŠstamos y servicios financieros para 1 804 micro, pequeĂąas y medianas empresas, con beneficios para la generaciĂłn de empleo; ademĂĄs, mantiene un importante apoyo a programas que benefician a poblaciones en la frontera norte, incluso a refugiados colombianos; tambiĂŠn a programas para la integraciĂłn laboral de los discapacitados. SegĂşn el embajador, molestan al Gobierno los programas de gobernabilidad. Estos se proponen ampliar la participaciĂłn de la sociedad civil y fortalecer las capacidades de los sectores judiciales y legislativos, y de los gobiernos locales. MĂĄs allĂĄ de infantiles prejuicios ideolĂłgicos y de la retĂłricas antiestadounidense de la Alba o de las cercanas coyunturas electorales, interesa al bien de todos los ecuatorianos valorar el aporte de la cooperaciĂłn de los EEUU y su impacto de beneficio para la gente y mantener buena relaciones con ese gran paĂs, el principal socio comercial de Ecuador, que alberga a mĂĄs de 1 millĂłn de compatriotas migrantes.
QUÉ VER EN LA WEB:
INUNDACIONES EN EL SUR DE RUSIA MĂĄs de 100 cadĂĄveres han sido rescatados en el sur de Rusia, en el litoral del mar Negro, tras unas inundaciones sin precedentes causadas por fuertes lluvias.
Domingo
HOY circulan las revistas Hoy Domingo y Newsweek Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I Ă‘ I Ă Ă“
ENTREVISTA A FARITH SIMON ÂťP-7
'El CĂłdigo Penal es duro y represivo' El analista denuncia que el proyecto pretende una sociedad 'bajo el control del derecho penal', por lo que rechaza el cĂłdigo
Ăł Hubo largas colas en la pugna por un boleto para el Dep. Cuenca-Barcelona. Hoy se define la final ÂťP-13
LA PREGUNTA DE AYER ÂżApoya la postura del Gobierno ante Usaid? SĂ
No
77%
23% 199
respuestas
Participa en este sondeo sobre temas informativos, Tu opiniĂłn es importante
El viaje en los trenes andinos expone la geografĂa de la Sierra
Entrevista exclusiva ÂťP-3
Lugo: 'No quisimos causar una masacre' El expresidente conversĂł con HOY despuĂŠs dejar su cargo en Paraguay
El presidente electo tiene un largo historial de amorĂos FOTO: INTERNET
FOTO: BR/HOY
TECNOLOGĂ?A ÂťVD-3
EL VIRUS MALWARE LLEGA MAĂ‘ANA Amenaza a todas las computadoras de uso domĂŠstico.
FĂ“RMULA 1 ÂťP-11
POLE PARA ALONSO EN SILVERSTONE El de Ferrari consigue la primera pole para la escuderĂa tras dos aĂąos.
Don Elhoy pregunta PREGUNTA DE HOY ÂżCree que Barcelona ganarĂĄ esta etapa?
La Nariz del Diablo en 45 minutos
PeĂąa Nieto, un galĂĄn para dirigir MĂŠxico
Se tratarĂa de una ruta que pretendĂa la integraciĂłn del imperio.
euro
FOTO: A/HOY
Internacional ÂťP-8
NUEVO CAMINO INCA EN PERĂš
Ăłn: $ Co1 tiza=ci1,22 dĂłlares
Turismo ÂťVD-4 y 5
FOTO: AFP
MACHU PICCHU ÂťP-8
Si cuenta con una aplicaciĂłn QR Reader para smartphones, podrĂĄ ver el video apuntando con la cĂĄmara de su telĂŠfono hacia el cĂłdigo QR.
8 de julio de 2012
INSEGURIDAD ÂťP-10
Se mantiene el robo de vehĂculos
PRIMER INGLÉS DESDE 1939 P-12
Federer y Murray, por un Wimbledon histĂłrico
Serena Williams gana la final femenina
Un estudio sugiere que se utilice un sistema de barras para el control TENDENCIAS ÂťP-6
Corea estĂĄ de moda en Guayaquil Los jĂłvenes estudian el idioma y aprenden las costumbres del paĂs
FOTOS: AFP
AEROPUERTO ÂťP-2
Los negocios crecen por Tababela
EnvĂa un mensaje con SI o NO al
098200200
Valor del mensaje ¢5 mås impuestos
TambiĂŠn vote por internet en:
hoy.com.ec
COLISIONA UN BUS ÂťP-6
Accidente en Ibarra: 2 muertos
EN LA TV
PEDIDO DE ASILO ÂťP-10
11:45 TELEAMAZONAS Liga de Loja vs. Independiente 12:30 FOX SPORT Futsal AFA 21:00 ECUAVISA QuiĂŠn quiere ser millorario FOTO: PAD/HOY
LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480
Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:
Foro de SĂŁo Paulo estĂĄ por Assange 07:00 a 17:30
2
DOMINGO 8 de julio de 2012
La noticia
La columna @twiteandohoy es un espacio de comentarios humorĂsticos sobre los actores de la sociedad. Es independiente, firmada por sus autores, quienes son los responsables del contenido.
INFRAESTRUCTURA VIAL Y HOTELERA ES PARTE DE LOS CAMBIOS
MĂĄs vĂas y comercios por nuevo aeropuerto El Plan de Uso de Suelo del sector estĂĄ en revisiĂłn. EstarĂĄ listo hasta fines de aĂąo LA RUTA denominada E-35, que se extiende entre El ColibrĂ y Cusubamba, es una de las arterias que se construyen a propĂłsito de la operaciĂłn del nuevo aeropuerto.
EL PASEO SAN FRANCISCO es uno de los centros comerciales que se construyen en el sector de CumbayĂĄ. Se prevĂŠ que entre en funcionamiento este mismo aĂąo.
CARLOS JIJĂ“N carlosj@hoy.com.ec
ÂżA DĂ“NDE VA PACO MONCAYO en las prĂłximas elecciones? ME LO PREGUNTO PORQUE creo que lo que decida en estos momentos la mĂĄs importante figura del centro-izquierda va a ser crucial para el destino de una naciĂłn que parece que se encamina inexorablemente hacia el autoritarismo. EXALCALDE DE QUITO, Paco Moncayo podrĂa sin mayor dificultad regresar a presidir la capital y rescatarla del abandono en que parece sumergida. PODRĂ?A TAMBIÉN ABANDERAR la izquierda en una candidatura presidencial que enfrente al despotismo. O PODRĂ?A AYUDAR A CONSTRUIR una entente nacional que detenga con mayor eficiencia la destrucciĂłn de la democracia. YO CREO QUE MONCAYO SERĂ?A un magnĂfico candidato presidencial que aglutine a la izquierda sino fuera porque, para que ello ocurra, PachakĂştik y el MPD tendrĂan que renunciar a sus propios y radicales programas de gobierno. Y SI NO FUERA PORQUE la trayectoria histĂłrica de Moncayo y su amplia vocaciĂłn de Patria deberĂan permitirle advertir de la necesidad de un frente amplio que vaya mĂĄs allĂĄ de la izquierda en busca de un mĂĄs amplio consenso. SU CAMINO ES Y DEBE SER el centro. Un centro que luche contra la pobreza al mismo tiempo que defienda las libertades. Y que, por sobre todas las cosas, nos permita regresar ordenadamente hacia la democracia. LO ESCRIBO EN ESTOS DĂ?AS en los que se cierran radios, se utilizan tribunales para perseguir a los opositores y se buscan los caminos para perennizarse en el poder.
LA UNIDAD DE LAS FUERZAS DEMOCRĂ TICAS no solo es necesaria para ganar una elecciĂłn. Es imprescindible para que la democracia sobreviva. Y es necesaria para que espacios democrĂĄticos como el que el propio Moncayo representa puedan mantenerse vigentes. HUBO UN MOMENTO HISTĂ“RICO, durante la guerra del Cenepa, que desde su trinchera, el General Paco Moncayo salvĂł a la Patria. Hubo otro en que condujo a Quito por los senderos del orden y el progreso. YO CREO QUE LA REPĂšBLICA NECESITA otra vez de su brazo. Y que los hĂŠroes tienen la responsabilidad de ocupar el papel en el que mejorpuedan contribuir a detener el avance de la tiranĂa.
IMAGEN LA INFRAESTRUCTURA de la hosterĂa Huasipungo, en la parroquia Tababela, es intervenida. El fin es construir mĂĄs habitaciones para los usuarios de la nueva terminal aĂŠrea.
EN YARUQUĂ? funciona un consorcio de empresas denominado Metro Zona. Su objetivos es integrar a otras empresas con la operaciĂłn del nuevo aeropuerto.
D
Ă Ăł ĂŠ ĂĄ Ă Â Â? Â
Â? Ă Â?ĂĄ  Â?   €  ‚ ƒ € à € ĂĄ Ăł ĂŠ Ăą „
à €ú  å ĂĄ  … † ‡ € ‡ à ‚ Ăł  € Ăł ˆ ó‚  å à ‡ ĂĄ  ‰  åŠ  € ‹ ÂŒ ÂŽ Ăą ‘ Â’  ó à  €ú Â? ĂĄ € ĂĄ  “ Ă Ă Â
Los proyectos en el sector
Dos centros comerciales y un hotel Las zonas de influencia por el nuevo aeropuerto CumbayĂĄ y Tumbaco registran la tasa mĂĄs alta de crecimiento urbanĂstico. Al momento, en esa zona se construyen tambiĂŠn dos centros comerciales: El Paseo San Francisco (sector de la Univ. San Francisco) y otro en el sector La Primavera. El primero incluye la
construcciĂłn de un puente peatonal que conecta la vereda de la USFQ con la vereda del centro comercial. EstarĂa listo antes de que finalice el aĂąo. Otro de los proyectos en revisiĂłn en la AdministraciĂłn Zonal de Tumbaco es la construcciĂłn del Hotel Sonesta, detrĂĄs del Hospital de los Valles.
Quintas habilitadas para hosterĂas
’ JORGE CUEVA, AZT
ĂĄ Ă’
En el barrio San Vicente de la parroquia de YaruquĂ se proyecta la habilitaciĂłn de dos quintas para que se conviertan en hosterĂas a propĂłsito de las operaciones del nuevo aeropuerto de Quito. En cambio, las hosterĂas que existen como la Huasipungo, que se encuentra en Tababela, son ampliadas para
recibir a los turistas. De acuerdo con Pedro Arias, administrador, la implementaciĂłn de mĂĄs habitaciones estarĂĄ lista para septiembre, antes de la operaciĂłn de la terminal aĂŠrea. En esa misma parroquia, los propietarios de la hosterĂa Guambi realizan adecuaciones para ampliar la oferta del sector.
La Metro Zona y el comercio En YaruquĂ funciona desde mayo de 1999 la Metro Zona . Esta se encuentra conformada por cuatro empresas dedicadas a los servicios logĂsticos, tecnolĂłgicos y mĂĄs. La concesiĂłn otorgada por el Estado es de 20 aĂąos, de los cuales restan siete. Galo Tenesaca, gerente de operaciones de Metro Zona, indicĂł que la
intenciĂłn con el nuevo aeropuerto es incorporar mĂĄs empresas, lo que a su vez generarĂĄ empleo y desarrollo, en especial en la zona aledaĂąa a su funcionamiento. Mientras, los moradores de las parroquias circundantes prefieren esperar a que el aeropuerto opere para instalar algĂşn negocio.
FRANCISCA MOLINA, J. Parroquial
ˆ“ Ă Ăł Ă Â ĂŠ ”“ “ ” • ‚ Ă Â? – à  “—  Â?   à å ‚ Ăł  ‘ €ú Ăł ‘ € ÂŽ ĂĄ Ăł ‚ Ăł  € Â? ĂĄ
 ‚ Ăł  €   å  Â? €ú ˜ € Ă Â Ăł Â? €ú Ăł Ăł  à € ĂĄ
 Ê ™ š— š ”— Â? €ú € Ăł  å  ›  ó Ăą ˆ „ ” —  à   ó ĂĄ € €  € ‚ Ăł ‘ à  € ĂĄ ‚ Ă (NJ)
Bielorusia celebra la noche de Ivan Kupala con la danza tradicional UN GRUPO DE jĂłvenes bielorusas danzan en el agua con trajes de hierba, recordando esta celebraciĂłn eslava. FOTO: AFP
Errores de ayer FALTA USO PRONOMINAL. En el primer pĂĄrrafo de la nota secundaria sobre Expolibro de la pĂĄgina 7 (Nacional) de la secciĂłn principal, dice: "El Encuentro Binacional de Escritores entre autores ecuatorianos y colombianos es el eje principal del Expolibro 2012, que iniciĂł ayer en el Palacio...". DebiĂł haberse escrito: "El Encuentro Binacional de Escritores entre autores ecuatorianos y colombianos es el eje principal del Expolibro 2012, que se iniciĂł ayer en el Palacio...", pues el verbo iniciar estĂĄ usado aquĂ en su funciĂłn pronominal. MEZCLA DE DISCURSOS DIRECTO E INDIRECTO. En la nota sobre obreros de la caĂąa en la misma pĂĄgina, dice: "Andrade argumentĂł que 'todo depende de la voluntad que tengan las autoridades para ayudarnos...'". AquĂ se usan indebidamente los discursos directo e indirecto. DebĂa decir: "Andrade argumentĂł: 'Todo depende de la voluntad que tengan las autoridades para ayudarnos...'".
LAS NOTICIAS MĂ S LEĂ?DAS
1
Hay alza de precios en tres tipos de productos.
3 Ley multa a 3 mil choferes por exceso de velocidad.
2 Usaid no da dinero a ningĂşn 4 El desenfreno es el sello de partido polĂtico.
San FermĂn.
3
DOMINGO 8 de julio de 2012
El evento La entrevista
Fernando Lugo, en diĂĄlogo telefĂłnico con HOY dice que su destituciĂłn de la Presidencia de Paraguay fue un golpe con ropaje de juicio polĂtico
‘Lo que nos queda es acudir a la CIDH’
ÂżQuĂŠ miembros de su Gabinete lo acompaĂąan todavĂa? ‰ Â? Â? Ă ĂĄ ÂżQuĂŠ rol jugaron las Fuerzas Armadas el 22 de junio? † š € Ăł Ă Â? ĂĄ
Â? Ă Â Â? Ă Â? Â’ šš€€“ Ă Â? La semana pasada, un coideario suyo dijo que usted habĂa virado la pĂĄgina y que optarĂa por un puesto en el Senado en las prĂłximas elecciones. ĂĄ „ ĂĄ Ă Ă Â? Ăł ĂŠ š „ Ăş Ăł ›Œ › ÂŒ ÂżQuĂŠ expectativa tiene sobre el informe que presentarĂĄ el secretario general de la OEA, JosĂŠ Miguel Insulza, el lunes de la prĂłxima semana (maĂąana)? Â? Â? à † ‚ Â? ÂżCuĂĄnto tiempo y cuĂĄndo se reuniĂł con Insulza? Â?
ÂżQuĂŠ espera de la OEA? Antes de la misiĂłn, Insulza dijo que no tiene capacidad para intervenir en ningĂşn paĂs. ‡ Ă Ă Â? • ĂĄ ŠÂ?€ ÂżQuĂŠ opina del impasse diplomĂĄtico entre Paraguay y Venezuela por la denuncia de una supuesta injerencia de los cancilleres venezolano y ecuatoriano al haberse reunido con militares de su paĂs? Â? „ Ăł Â?  Â?
MARĂ?A ELENA VERDEZOTO Editora Internacional
Cuando fue llamado al juicio polĂtico dijo que aceptaba el proceso con sus consecuencias. ÂżQuĂŠ aspectos influyeron para que ahora presente un recurso para anular la sentencia de su destituciĂłn? † Ăł Ă Â? Â? à à ‡ Ăł à Š € Ă
‹ Ă Al haber sido destituido usted aceptĂł el veredicto. Dijo que fue un golpe para Paraguay pero lo aceptĂł por ser un proceso constitucional. „ Â? Â? à „ Ă Â? Â? Â? Ă Â? Â? Ăł Â? Ă Â? Â? à ‡ Â? Ă Â? Â? Ăł à € Â? Â? Â? ŒŽŽŽ Ahora retrocede y ha puesto un recurso para anular la sentencia. ÂżQuiere recuperar la Presidencia? Â? Ă
� ‘ � ’ Ê “ � å � à €� à � à ‡ † à å †
No queremos volver a oscuros tiempos de dictadura, cuando se perseguĂa a la gente por, simplemente, pensar distinto’ ” Ăş ÂżLo cree posible? ‡ Â? Ăł † Â? Ă ĂĄ Ă Â? Ăł La Corte Constitucional, hace pocos dĂas, le negĂł un recurso de inconstitucionalidad bajo el argumento de que no se trata de un tema jurĂdico sino polĂtico. Puede hacer lo mismo la Corte Suprema de Justicia. De ser asĂ ÂżcuĂĄl es el siguiente paso que piensa dar? Â? Ă Ă Â…
Â? ĂŠ ‰ Â? Ă ĂĄ Ăł Â? Â? Â? Â? ‹ • „ ĂŠ Ă ÂżSeguirĂĄ llamando a sus seguidores a la resistencia pacĂfica o cambiarĂĄ de estrategia? Â?
En un accidente de bicicleta o moto se tiene nueve dĂas para defenderse. Nosotros tuvimos dos horas’ ĂŠ € Ăł ĂĄ
� à ‹ ¿Por quÊ lo califica ahora como golpe de Estado? Antes dijo que era un proceso constitucional. � � à †
Ă Â? Usted tiene un amplio respaldo internacional pero poca convocatoria dentro de Paraguay. No se vio que
Âť
.EL PERSONAJE
Fernando Lugo MĂŠndez, 61 aĂąos. Siendo obispo renunciĂł al catolicismo en 2005 para iniciar su carrera polĂtica. En 2008 fue elegido presidente de Paraguay.
mucha gente lo respaldara en las calles, incluso el dĂa del juicio. ÂżQuĂŠ pasĂł?, Âżse quedĂł solo? – Â? Â? ‡ Ăł Ă ÂŒÂ— Ăł Œ˜ à ™ à „ Ăł ÂżEso es suficiente para revertir la situaciĂłn y volverlo al sillĂłn presidencial? Â? Â? Ă Â? ĂĄ
El dĂa a dĂa de Fernando Lugo Fernando Lugo estĂĄ viviendo en su residencia, en LambarĂŠ, cerca de AsunciĂłn y le acompaĂąa un equipo del Regimiento Escolta Presidencial. EstĂĄ desarrollando en distintas partes del paĂs encuentros a los que han llamado â€œĂ‘emongetaâ€? (“DiĂĄlogosâ€? o “Conversacionesâ€?) y asegura que son muy concurridos. Ha conformado tambiĂŠn el movimiento ciudadano Paraguay Resiste, al que define como un espacio de defensa de
la democracia. “Tenemos reuniones diarias con el equipo polĂtico, hacemos una evaluaciĂłn permanente de la situaciĂłn, ocupados, claro estĂĄ, en restaurar la democracia. Las reuniones son en el local del Partido PaĂs Solidario, que es parte del Frente GuasĂş, que reĂşne a 20 organizaciones de centro izquierda, izquierda y progresistas, con el que trabajan para las prĂłximas elecciones de 2013.
Aceptamos porque no quisimos que se repitiera una masacre como la que ocurrió el marzo paraguayo de 1999’ � – à †ó � ‚ � å � å � ó �
Ăł Â? ‡ Â? Ă ÂżEs una salida posible adelantar elecciones? ‡ Â? Â? Ă ÂżCon quĂŠ mandatarios de otros paĂses mantiene un contacto permanente? Â? ‚ ƒ Â’ – “ ’† ‹ ĂĄ “ † ‚  Â? Ăł Ăł Â? à † ĂŠ Ăł ĂĄ Â? Â? ƒ – Â? Ăł Â? Â?
Â? ‚ Ăł Ă
Anålisis JOSÉ HERNà NDEZ Director Adjunto
Correa vuelve la realidad un simulacro
L
ĂĄ Ăł Ăł Ă Ăą Ăą  ó Â? Â?Â? Â? Â? ĂŠ Â? Ăł Ă Ă Â ĂĄ  à à € ĂĄ ‚ Â? Â? Ă Â? Ăł Ăł Â
� � � à ó ù � ó ‚ ù ‚ Ê � ó à å à ó å
Ăł ƒ ĂŠ Ăł Â? Ăł Ăą Ăł  „ Ă Â? Â? ĂĄ Ăş Â?
‚ Â? „ Â? Ăł Ă La visiĂłn globalizante de los aĂąos Â… cincuenta, volviĂł como si Â? Ă se tratara de Ăł Ă
� una novedad ó ú ú  Ê å‚ ú Ê †
Â?
� ú � � � à ó „ ú � � à ó ó ‡ † � ó å à ¿ ó ‚ ó �
Â? Â? ˆ Âż Â? Ă Âˆ Â? Âż Ăł ˆ ‡ „ „
� ú ú � � ú � ‡ ó ú ‡ à à � € ú à � � ù „
Ê ‚ ‰ � à å ó � � ó
4
OPINIÓN
DOMINGO 8 de julio de 2012
Perspectivas Edición 10 969
Diario HOY Director: Jaime Mantilla Anderson/ jaime@hoy.com.ec Director adjunto: José Hernández/ jhernandez@hoy.com.ec Subdirector de Opinión: Diego Araujo Sánchez / daraujo@hoy.com.ec Subdirectora de Información: Thalía Flores y Flores / tflores@hoy.com.ec
Editor General: Marlon Puertas / mpuertas@hoy.com.ec Editor de Contenidos: Juan Tibanlombo / jtibanlo@hoy.com.ec Editora de Investigación: Saudia Levoyer / slevoyer@hoy.com.ec
HOY, FUNDADO EL 7 DE JUNIO DE 1982, ES UN PERIÓDICO NACIONAL, INDEPENDIENTE Y PLURALISTA, QUE ACOGE EN SU PÁGINA EDITORIAL LAS DIVERSAS CORRIENTES DEL PENSAMIENTO DEMOCRÁTICO, BAJO LA RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. LA POSICIÓN DEL PERIÓDICO SE EXPRESA EN LA COLUMNA "OPINIÓN" DE LA PRIMERA PÁGINA Y EN EL "ANÁLISIS" DE HOY
Médico negligente JAIME ACOSTA ESPINOSA
ó ó ñ “ í ó ” é í ñ ñ ó ó “ á ” é á á ó ó ó í ú í í ñ ñ ó Se olvidan de í que lo que se ó extrae del á “ í á í útero materno ó ” ú no es una cosa ni parte ó é de algo, sino un ser é humano ñ ó viviente ñ ó á ó
á á “ ” é á ó á á “ ñ ” ó á í ó ñ á é ó jjacosta@hoy.com.ec
L
Un premio para Ernesto Cardenal PEPE LASO R.
“ ñ …” “ ñ ó ü ñ í í é é í ó í í á … ü ñ í ” ‘Lo que hay í ñ í í ahora en í £ ¤ á é Nicaragua no es é ñ revolución, ni es ó ó “ de izquierdas ni “ ” … ó ñ es sandinismo. ó ó ñ …” ó ñ á í Es una dictadura personal de
á ó Daniel Ortega, su í á mujer y sus hijos’ í ó ó “ ñ ú í “ ” é “¿ é ñ í ¡” ñ …” “ ó ‘ ó ’ í ó ó ó ü ” joselaso@hoy.com.ec
A
POR ASDRÚBAL
Por legalizar la marihuana DIANA CARIBONI
í í ó ó ó í ó
ó í í La regulación incluiría un á registro de usuarios, que ñ é permita á establecer á patrones individuales í de compra y ó ó í í consumo á ó ó á á é í í á ó á á á í á í ó í í í ó á í ó é ó ó é ó ñ analisis@hoy.com.ec
L
Cuba y Paraguay Todo gobernante que tuerza la Constitución para mantenerse en el poder es digno de rechazo OMAR OSPINA GARCÍA oospina@hoy.com.ec
N
ñ ó ó ó í í ó á “ á ” í “
” í á ñ á á í ó
La venganza contra Fundamedios GONZALO ORTIZ CRESPO
ú ó í “ á ” “ ” ó í ó ó á é á é ú ó é ó ó En su enlace del 30 de junio, el í presidente acusó á de manera ñ ñ directa a á í Fundamedios á de ser un grupo í ú é conspirador que á busca derrocar é al Gobierno é ó ó ó ú ó ó ú í ó ¿ á¡ ó é é gortiz@hoy.com.ec
D
í í í á ó í ú ó ó ñ í í í í í í í
í á ó í á ó ñ ú ó ó ó ó ó
ó á é í á “ ó ” ó á í í é í “ ” á é
Editado por Editores e Impresores, Edimpres S.A. Presidente del Directorio: Jaime Mantilla A. / jaime@hoy.com.ec Presidente Ejecutivo: Ă lvaro Mantilla G. / amantilla@hoy.com.ec Vicepresidente Ejecutivo: Freddy Hinojosa G. / fhinojos@hoy.com.ec
BuzĂłn GroserĂa DIEGO ROMO
GroserĂa y abuso es que el salario mĂnimo de un trabajador sea menor a $400, mientras un asambleĂsta gana $7 000 mensuales, pudiendo llegar a $20 mil con viĂĄticos y otras prebendas. GroserĂa es que un catedrĂĄtico de universidad o un cirujano de la salud pĂşblica ganen menos que el concejal de un cantĂłn. GroserĂa es que los polĂticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca. GroserĂa es que los diputados sean los Ăşnicos trabajadores (Âż?) de este paĂs que estĂĄn exentos de tributar un tercio de su sueldo. GroserĂa es comparar la jubilaciĂłn de un diputado con la de una viuda o un jubilado. GroserĂa es que un ciudadano tenga que
5
OPINIĂ“N
DOMINGO 8 de julio de 2012
TELEFONOS CONMUTADOR
OPINIONES y reclamos al Defensor del Lector enviarlos al 2490 888 ext. 220 CARTAS: como mĂĄximo deben tener 1000 caracteres. Con firma y nĂşmero de cĂŠdula
trabajar 45 aĂąos para percibir una jubilaciĂłn y a los diputados les baste solo con dos perĂodos, segĂşn el caso; y que los miembros del Gobierno, para cobrar la pensiĂłn mĂĄxima, solo requieran jurar el cargo. GroserĂa es colocar en la administraciĂłn a miles de asesores (lĂŠase amigotes con sueldo), que ya desearĂan los tĂŠcnicos mĂĄs calificados. GroserĂa son los ingentes recursos destinados a sostener a los partidos aprobados por los mismos polĂticos que viven de ellos. GroserĂa es que a un polĂtico no se le exija superar una mĂnima prueba de capacidad para ejercer su cargo (no digamos intelectual o cultural). GroserĂa es el costo que representa para los ciudadanos, sus comidas, coches oficiales, choferes, viajes, gasolina y tar-
Av. Mariscal Sucre Oe6-116y CatĂłn CĂĄrdenas, El Condado Apartado Postal 17-07-09069 Suscripciones: (02)2 490 480 www.hoy.com.ec hoy@hoy.com.ec
CORREO
Reforma sanitaria EDUARDO RODRĂ?GUEZ VACA
La salud siempre serĂĄ la principal preocupaciĂłn de los seres humanos, pues sin bienestar fĂsico, mental y social no podrĂamos disfrutar de una vida que nos permita crecer y desarrollarnos plenamente. Por eso es destacable el hecho de que la Corte Suprema de EEUU haya dado luz verde a la reforma sanitaria presentada por el presidente Obama, la cual incorporarĂĄ a 32 millones de estadounidenses al seguro mĂŠdico obligatorio. Desde el 2014, los ciudadanos que viven allĂ gozarĂĄn de todos los derechos inherentes a proteger su salud y prevenir enfermedades de cualquier tipo, ademĂĄs las aseguradoras privadas tendrĂĄn la obligaciĂłn de atender a cualquier persona y, a lo mejor, darles un bono
DEFENSORA DEL LECTOR
FAX
defensor@hoy.com.ec
apartado 17-079069
jetas de crĂŠdito por doquier. GroserĂa es que sus seĂąorĂas tengan casi cinco meses de vacaciones al aĂąo. GroserĂa es que sus seĂąorĂas, cuando cesan en el cargo, tengan un colchĂłn del 180% del sueldo. GroserĂa es que exministros, exsecretarios de estado y altos cargos de la polĂtica, cuando cesan, son los Ăşnicos ciudadanos de este paĂs que pueden legalmente percibir dos salarios del erario pĂşblico. GroserĂa es que se utilice a los medios de comunicaciĂłn para transmitir a la sociedad que los funcionarios solo representan un costo para el bolsillo de los ciudadanos. GroserĂa es que nos oculten sus privilegios mientras vuelven a la sociedad contra quienes de verdad les sirven. Mientras, Âżhablan de polĂtica social y derechos sociales?
PUBLICIDAD
REDACCIĂ“N
(02)2490 888 (02)2490 478 (02)2490 096
Gerente de Operaciones: Mauricio Miranda / mmiranda@hoy.com.ec Gerente de Multimedios: Rubi Torres / rtorres@hoy.com.ec Gerente de DistribuciĂłn: Juan Carlos Morales / jcmorales@hoy.com.ec
(02)2 490 888 ext. 212
especial que les permita acceder a sus servicios sin dificultad. Ha sido una dura lucha pero los logros serĂĄn tangibles en el corto y mediano plazos, y tanto los propios ciudadanos como los inmigrantes podrĂĄn sentirse mĂĄs libres y nunca desprotegidos de lo mĂĄs valioso que es su salud. El Ecuador tiene establecidos la salud gratuita en sus servicios pĂşblicos y el seguro social para los trabajadores, pero el sistema de salud no funciona como debe ser y las falencias estructurales, tĂŠcnicas, administrativas y de otro orden no le permiten satisfacer las demandas de la ciudadanĂa, hay que perseverar en el empeĂąo de cambiar y reformar el sistema, dejar atrĂĄs las viejas prĂĄcticas y enfocar los problemas con la visiĂłn de los tiempos que nos toca vivir.
Horrores y errores LEOPOLDO H. VEGA CUVI
Es un placer leer la prensa "corrugta" ahora que ya no aparecen los mentirosos aborregados. Pero, Âżpor quĂŠ se les pasan algunos errores tan grandes? 1. Martes 3 de julio, suplemento Vida Diaria, pĂĄg. 2: “El precio del petrĂłleo ha caĂdo, en promedio, $40 desde marzoâ€?. Si el crudo estaba a $28 el barril en marzo, actualmente estĂĄ bajo los $90. ÂżQuiĂŠn les entiende? Claro que en el texto se dice que estaba en $128. ÂżRevisaron el subtĂtulo? 2. Martes 3 de julio, pĂĄg. 14: "Barcelona ha sumado 25 puntos con Costas". 6 victorias = 18 puntos; 3 empates = 3 puntos. Total: 21 puntos. Y en el texto repiten lo mismo. ÂżO yo no sĂŠ de fĂştbol? 3. Quisiera saber quĂŠ les pasa.
POR TOĂ‘O
Contrapunto ANA ANGULO BENAVIDES
Â? Ăş  Â? Â? “ Ă Ăł Ă Â? ‚ƒ„ˆ Ăş ĂĄ  Â? Â? ‌â€?Â?  ó Ă Ă Â Ăł  ó Â? Â? à € “ Â? â€? ˆ “Š Ă Â ĂŠ Â? Ăł â€?Â? ĂĄ Â? ĂłÂˆ â€œÂż Ăł Â? ĂĄ ĂŠ  Â? Ă Ăą  ‹â€?Â? ĂĄ Lo importante  Â?Ăł  Â? …†‡ es que las ÂŒ interrogantes ĂĄ  Â?Ăş  queden Â? disipadas, lo Ăł  que se logra, Â? ĂĄ precisamente, Â? Â? ĂĄ Ă Â averiguando,  Â? preguntando, Ă Â?  repreguntando ĂĄ Â?
Ăş  ó ĂĄ  ó ĂĄ Ăł  Â? ‌ Ă Ăł  à ÂÂ? Â? Ăł  Œ Â? à € Â? ‚ƒ„  ó Ă Â? ÂŒ Â? Â?  Â? Ă Â Â? Â? Ăł Ăł  …†‡  Â? Â? Â?   Â? Â? Â?  à Â?  ‌ aangulo@hoy.com.ec
A
Broncas inĂştiles VLADIMIRO Ă LVAREZ GRAU
ĂĄ  Â? ÂŒ  ú Â? Â? Â? Â? Â? “ â€? Ăą Â? Â? Â? Ă ĂłÂ?  Œ ĂĄ Â? Â?  à Â? Ăł  à  Â? Ăł Â?  • ĂŠ  Ê La Asamblea Â? Ă Â? Â? Ăł  debe buscar Ă Â acuerdos que  Â? Â? le permitan Š Â?  Â? Â? Ă Â Ă Â ejercer sus  à ó atribuciones Â? Ă Â?  propias de ĂĄ  legislar y de Ăą fiscalizar ‚„–— Â? Ă Â
 � �  � � � à � ú  �  � à � ó ù � � ‡  à � à  å   � ó ‌ à ú ��� ú � valvarez@hoy.com.ec
C
Del odio y otras dolencias RICARDO NOBOA
Â?Ă Â?ĂŠ ÂŒ Â? Â? † Ă ÂŒ Â? Ă Â? † Ăş “ Â? ÂŽ  ‘Â? â€?Â? Â? Ă Â? Â? Â’ Â?ĂŠ “ â€? ÂŒ Â? “ â€?  Â? Â?   Un delito ‘Â?  Â?  Â? Â? ‡ Â?  exige un sujeto pasivo Â?ĂŠ  Â? concreto. El Â?ĂŠÂ Â? Š destinatario Ă Â ÂŒ  del odio tiene ‘Â? Â? Â? Â? ĂĄ que ser de ĂĄ  carne y hueso, Â?ĂŠ Ă Â? ÂŒ Â? no una Ă Ă Â entelequia Â? ÂŒ “ Â?Ă Â?ĂŠ â€? ÂŒ Â? Â?ĂŠ Â? Ă ÂŒ Â? Â? Â?  ú “  Â? Â?ĂŠ â€? Â? ÂŒ rnoboa@hoy.com.ec
D
ĂĄ Ăł Â? ĂĄ ĂĄ Â? ‡ “ â€?Â? Â’ ÂŒ Â? ÂŒ Ă Â Â? “ â€?   “ â€?Â?  Â? ĂĄ Â? ÂŒ Ăł Â? ‡ Ăş ĂĄ ÂŒ Ăł  Œ Â?ĂŠ “ â€? Ăł ÂŒ  “ â€?‌ Â? Â? Â?
INVITADO DE HOY
Prohibida Escuela de las AmĂŠricas ALBERTO MOLINA FLORES* analisis@hoy.com.ec
‘
Â?Ăş  å ĂŠ ’ Ăł Â? Ăł Â? Â? ˆ Âż  å Ăł ‹ ¿… ĂĄ ÂŽ ĂĄ  ó ‹ Âż ĂĄ Ă ÂŽ  Ê  Â?Ăş Ê ‹ “ Ăł  Œ Â? Ăł ™š Â?  ™„„  â€?Â? Â? Ăł –ƒ™› ‚„–‚ ™™ Ăą Â? ĂŠ Â? Â
™š ƒœš Ăą ž Â?Ăş Ăł ™š ™„„ Ăą – „„„ Â? Ă Ăł Â? Â?Ăş ĂĄ Ăą ƒƒ „œÂ&#x; –Â&#x; „ ƒ‚Â&#x; Â? Š Â? Ă Ăł  Â?Ăş  Ê ‘ Â… †  ó Š Â? Â? “‘ ÂŒ ĂŠ  ú Â? ĂŠ Š ĂŠ Â?Ăş â€?Â? Š Â? ĂĄ Â? ĂĄ  ¥ ÂŽ Â
Â? ĂŠ Â? ĂĄ Â?Ă Â? Â? “ ĂĄ Ăł ÂŽ Ăą Â?  ó ĂŠ Â? Ăą ‘ Â? ĂŠ â€?Â? ÂŽ Ăą Â? Ăł Â? Âż  ‹ â€œÂ˘ Ăł  Ê â€?Â? Ă Â? Ăł Â? Š  à  Ž ÂŽ Â?  å “  Ê â€?Â? *Coronel (r)
6
DOMINGO 8 de julio de 2012
Nacional
LA NOTICIA UN CONTRATO ADICIONAL POR $350,000 FIRMARĂ EL MUNICIPIO DE MANABĂ? PARA TRABAJOS EN LOS TANQUES DE LA NUEVA PLANTA DE AGUA POTABLE EN PORTOVIEJO.
TENDENCIA EN LA CIUDAD
En Guayaquil crece el gusto por lo coreano
JĂłvenes y adultos estudian el idioma, aprenden las costumbres y bailan al ritmo de bandas musicales de Corea del Sur
C
‡ó �  � � „ € à ó €
à ” ú … �ß � ù �
Ă Â Ăş ĂĄ
€ å � Ž
Â? Ă
•� • �  • • � „
Â? – — ˜† ˜– Ăą ĂŠ ĂĄ ˜™ ÂŒ Ăą Â?  • Ă Â? š
Â? Ă Â… • ‹ Š  Œ Ăą Â? › ˜ƒ Ăą Â? ” Â? Â
ĂŠ Â? Â? š  Â?  Â? ……‚ ˜ …ˆ › Â?š › ˜ € ' €
å •“ à €
Âœ Ă
ÂŽ Â? ĂŠ
ž Ă Âƒ • Ăł
€ Â&#x;‚ ‡ó „
 � •Š � �
Ăł ' ' Â? ĂĄ Â?
„ •  ’ ž ÂŒ Ăą  Â? ‰ Â?“
ú  à ‰ �  ž
„ �  å � �ó š � ó � ‹
Ăł
 •‰ � š
 ó ‰ � ‡
ĂŠ ĂŠ Ă Â?ĂŠ
• Ăł ÂĄ € ˜– Ăą Â?  € ” Â? ‰ à „ Ăą  “ Ăł Â?ĂŠ
� • ú à Ê ' ú '
ó  ‘¥“ ‰ ó ‡ �  à „ • ‡ó � � ú � �  �
Â…Â? Â?
¢ š
Â? ‡  € •Â?  Â
‡ � ‘
JĂ“VENES DE TODAS LAS EDADES comparten su interĂŠs por los grupos musicales y novelas de Corea del Sur concretando reuniones a travĂŠs de las redes sociales. FOTO: WO/HOY
DE ASIA A ECUADOR
EN LA IGLESIA del Evangelio Pleno, en el centro de Guayaquil, 320 adolescentes y adultos se reĂşnen a aprender coreano. FOTO: WO/HOY
De la aficiĂłn a los negocios Yaener Pacheco, de 24 aĂąos, y su novia Fabiola Hinojosa, de 20, vieron en esta corriente por lo coreano una oportunidad de emprendimiento. Abrieron la tienda on-line KpopStoreEcuador, una de las tres que funcionan en el paĂs, la que comercializa todo tipo de productos surcoreanos, como anillos, medias y peluches. "Llegamos a esto como por accidente, no lo planeamos. Yo querĂa regalar algo original a Fabiola y comprĂŠ un collar de su grupo favorito en Internet", dijo Pacheco. Las amigas de su novia se interesaron por el producto, por lo que consiguiĂł otros y los vendiĂł. Eso, hace ocho meses. Hasta el momento, cuentan con una cartera de mĂĄs de 50 clientes fijos a los que realizan envĂos a diferentes ciudades del paĂs: Quito, Riobamba, Ambato, Machala, Santo Domingo entre otras. La pareja abrirĂĄ prĂłximamente un show room "hayllu" en el barrio Las OrquĂdeas, en el norte de Guayaquil.
LOS ALUMNOS se esfuerzan por aprender el idioma. FOTO: WO/HOY
LAS JĂ“VENES asumen nombres en coreano que incluyen en sus perfiles de Facebook y con sus amistades. FOTO: WO/HOY
EN TULCĂ N
EL BUS COLISIONĂ“ CONTRA UN CAMIĂ“N
Accidente de un bus inteprovincial en Ibarra deja dos fallecidos y ocho heridos A LAS 05:30
Ăł Ăł Ăł Ă
Ă Ăł
Ăą Ăł Â Â? Â? Â? Â? Ăł Â? Â ĂĄ Â? Â?Â
Ăą Ăł Â? Ă Ăł  Â€ ‚‚ƒ Ăł  Â?Ă Ăł Ă Â Â Ăł Ăł
ó �  ó „ „ ó �
LO QUE MĂ S venden las tiendas de productos coreanos son discos de mĂşsica originales, lo que contrasta con la piraterĂa presente. EN LA BAHĂ?A se comercializan novelas coreanas que transmitiĂł la televisiĂłn nacional y tambiĂŠn copias de discos de mĂşsica. PERO LA RED es el lugar en el que los jĂłvenes encuentran las Ăşltimas producciones de televisiĂłn o mĂşsica de sus artistas favoritos. LAS REUNIONES para aprender el idioma coreano se dan los sĂĄbados y domingos
En vivienda hallan prendas militares UN EXTRAĂ‘O OPERATIVO
LOS ACCIDENTES DE BUS se han incrementado en los Ăşltimos meses. En la imagen, el accidente de Transesmeraldas el pasado mes. ARCHIVO
Â… Â?
† ‡ Â? Ă
� � ó  ó  „ �ó � ó
Â
Â… Ăł Â Ă Âˆ  å Â?   ó
‰ à Š ‹ ‰ Œ‚ Ăą Ăł ÂŽ ĂŠ Â?Ă Â? Â…
‘ Ăş Â
Ăł Ă Ăł Â? Â Â?
‹ ‡ Š  Œ Ăą Â’ Â? Â? ‚ƒ Ăą  Â? Â?
� ‡ “ �  ó  � �ú
(EOC)
CNE DEFINE TEMA ELECTORAL EN LA CONCORDIA
 å Â
� ó ‹ �  � ž „ �
ó ‡Ê Š
‘
ˆ Â? ‡  „ € Â? Ăą Ăł Ăą Ăł Ăł ĂŠ  „ Â? ĂŠ Â
à � � Los uniformes de ‰ ‡ camuflaje y las
˜ 103 municiones
Â
 ‡ ˜ Ž
 iban a ser Â? Â
enviados a ‡ Colombia ƒ ÂŒ ™  „ „ Â? ĂĄ Â? ‹ Ê à ‹
 �  � ‰ �
Â? Â?  Â? ˆ Ăł ™ Ăł Â? Ăą Ăł Â? Ăł Â? Â? Ăł Ăą Â? Ăą ĂĄ (RC)
Cantón no votarå en Esmeraldas PESE A QUE � › � ó à ó ‹ … ’ �  å � å ‡ › › ‘  ó
„ ó � ó
Â… Â’ Â? Â ĂĄ
Â? ‚ Â
› � ó › ’ � “
Ăł
ù ó å ™ „ å Ž† �
� ó å � › … ’
Â? ĂŠ
„ ó
“  ó ÂŽ ÂŒ Â?
Â? ˜ ĂĄ Â? ¤ “ ĂŠ ¤ Â…
„ Â?  ¤ ‰ “ Â
ó å „
ó Ê ó „
� ó  … �ú ›  � ó å �
ĂĄ
 Â
Ăł Ă Â
(LFA)
103 MUNICIONES PARA ARMAS de diferentes calibres asĂ como una escopeta militar se encontraron en la vivienda. FOTO: AH/HOY
7
DOMINGO 8 de julio de 2012
Actualidad
La entrevista
Farith Simon, abogado y analista, considera que el cĂłdigo integral penal es duro y represivo, que tiene errores, contradicciones y que es malo. Por todo esto, piensa que debe ser rechazado
La suma del cĂłdigo es un peligro THALĂ?A FLORES Y FLORES Subdirectora de InformaciĂłn
Âż
QuĂŠ tipo de sociedad se configura bajo el prisma del CĂłdigo Penal Integral? Ăł
ĂĄ
Ăł
Ăł Ăł
Ăş Pero Âżhay nuevos delitos en la sociedad ecuatoriana? Ă
Ăş Ă
ÂżDe quĂŠ casos hablamos? Ăł Â Â Ăł
Â?
ĂĄ Â Ăł
Â? Ă
 ó
ĂĄ Â?Â? Â Â Ă
ÂżEso es duro o represivo? € ‚ Ăł Â? ƒ
ÂżQuĂŠ tipo de poder se plantea con este cĂłdigo? Ăł Ă
ÂżMantener el orden y la paz? Ă Ă Ă
Â? Ă Ă
„ …ú ó † �
‡ å
ÂżQuĂŠ busca el Gobierno con esto?
Â?
 ˆ Ăł Â? Ăł
Ăł
A
˜
€ ‘ ‚ Â
Ă Ă
Las declaraciones de Rolando Panchana son muy peligrosas y absolutamente contrarias a principios de la ConstituciĂłn ĂŠ Ăł Ăł ĂŠ Â
¿Por cual de las tres hipótesis se juega el Gobierno? € å
Ăł
ÂżUna fĂłrmula para controlar a los enemigos polĂticos? €  Â
� “
� ó
Ăş
Â
Â
Ă ĂĄ
Ăł
Â
Ăł ĂĄ Ă
 Â? Ă Â
à ‰ Ê
¿Pasamos de una Constitución garantista a un código punitivo? Š
Ă Ăł Ăł
 ó Š à ó
Â
Ă Ă
„ ó
„
EL CANTĂ“N ESTĂ CERCA DE QUITO
Movimiento RumiĂąahui en AcciĂłn, listo para elecciones EL VIERNES Ăş Ăł Ăł
ù ‚ ó
ó „ � � ž
 ó „
Â&#x; Â?
ĂĄ ÂŽ ÂÂÂ Â
Ăł
Ăą ‚ Ăł Ă
ĂŠ ÂƒĂĄ
Ăł  ŒÂÂÂ? Œ” ‰
Ăą ĂĄ Ă Ăł
“ ĂĄ Ăą  ó
 à ó Ê à å
 â€? Ăł ÂƒĂĄ
Â? Ă
Ăł ĂŠ ÂƒĂĄ Ăł Â’ ÂĄ Â?Â
Ê å ž
Ă
‰ ÂƒĂĄ
Ăł Ăą ‚ Ăł Ăł – ÂŒÂ?™ Ăł ¢Â?–
ĂĄ
à ó ó ó ù � ó „ à (SR)
Âť
.EL PERSONAJE
Farith Simon es doctor en Jurisprudencia, por la Universidad CatĂłlica del Ecuador. Actualmente es decano del Colegio de Jurisprudencia de la Universidad San Francisco de Quito
Ăł ÂŒÂÂÂŽ Ăş
ĂĄ ĂĄ
ĂĄ ‹ Ăł  å Ăł Ă
å‹
ÂżEn las penas hay proporcionalidad?
Ăł Ăł ÂżÂ?   ó ™ ù š Š Ăł Ăł Ă
ÂżPor eso es populista?
‡ Â
¿En esto hay identidad con los socialcristianos? ‰ ‹ ù
Le pregunto de la identidad de la revolución ciudadana con ellos. ‰ ‹ ù
ĂŠ Ăş Â
ú Ê Ê ¿La revolución ciudadana coincide con ellos? ú  ‹
¿Un Gobierno complaciente? € à Ê å  å �
Ăł ĂĄ Â
 �
„ Ăł Â
A propĂłsito, ÂżcĂłmo interpreta la declaraciĂłn del asambleĂsta Rolando Panchana, de AP, sobre el aborto y las mujeres? Š Ă
Ă Ăş Ăł
„ Ăł ÂŒÂÂÂŽ Š Â?  à ‚Â? ĂĄ ĂĄ „ Ăł
Él dice que las mujeres, para abortar, pueden mentir y decir que fueron violadas. ‹ Ă ĂĄ ĂĄ Â
En cambio, el procurador dice que el GAFI exige que se apruebe el cĂłdigo penal. ÂżEs verdad eso? ˆ‚‘’ Â
Ă Ăł Ăł
ÂżCuĂĄnto le interesa al Gobierno este cĂłdigo? ‚ Ă
 “
Ă Ăł Â?” Ž  •’• Ăł Ăł ‚ ˆ
ĂĄ Â Ăł Â?
Ă Ăł ĂĄ
Ăą
ÂżNada revolucionario tres aĂąos de cĂĄrcel por cerrar una vĂa? ‹ ‡ Ăą ĂĄ Â
Quien va a decidir si es una protesta legĂtima es el fiscal, que en el sistema actual tiene mucho poder Š ĂŠ  à  å
Ă Â
¿Un Estado controlador? €
 € ó
Ă
Š å – — “
ÂżQuĂŠ de bueno tiene el cĂłdigo? Ăł Ăł
‚
 „
ó “
Ă
Ăł
Ă
Ă
8
DOMINGO 8 de julio de 2012
Internacional
LA NOTICIA EL GOBIERNO BOLIVIANO CONFIRMĂ“ AYER LA LIBERACIĂ“N DE TRES EMPLEADOS DE UNA MINERA CANADIENSE Y DE UNA FISCAL SECUESTRADOS POR INDĂ?GENAS DE POTOSĂ?.
EL MANDATARIO ELECTO DE MÉXICO
TERRORISMO
Los tres amores mĂĄs sonados de Enrique PeĂąa Nieto
ONU condena ataque de las FARC
El joven presidente tiene fama de galĂĄn, tuvo dos hijos fuera del matrimonio, enviudĂł y se volviĂł a casar
J
“
à � å ù
ĂŠ  Â? Â?Â? Ăą Ăą Ăł Â? Ăł à  €   ù
Ă Â? ĂŠ ‚ Ăş Ă Â? Ăą ÂƒĂł Ăą „ Â? “
�
Â… Ăş † ƒ Â?
Ăł Â? ĂŠ ‡ˆ Ăą Ăł „ Â… Ăł Â? Ăą ENRIQUE PEĂ‘A NIETO y AngĂŠlica Rivera, cada uno tiene Ăą ‰ ĂĄ tres hijos de sus anteriores matrimonios. Ăł
Ăł  ÂŠ
„ Ă ĂŠ Ăą ƒ Ăş Ăą ĂŠ Â? ‹ ÂŒ Ăł
Ăą Ăł Â?
Ă
Â… MARITZA DĂaz, madre del
Ăł Ă MĂ“NICA Pretelini, primera ANGÉLICA RIVERA ‘la Gaviota’, y Enrique PeĂąa Nieto en su boda, celebrada en la Ăşltimo hijo de PeĂąa Nieto.
esposa de PeĂąa Nieto. Catedral de Toluca en noviembre de 2010. FOTOS: INTERNET
óŽ “„ â€?
Ăł ĂŠ „ Ăƒ ƒ Â–Ă Âƒ — ĂĄ ƒ“ Ăł “ ˜ â€? Ăł
– Ê à ú
Ăł Ăł Ăą à ‹ ĂŠ „ “ Ă
Â˜Ăź â€? †
Â… Protagonista de telenovelas des- AngĂŠlica SofĂa, fruto de su re ÂƒĂł Ăł — Ăą Â? Â? ƒ de muy joven, AngĂŠlica Rivera laciĂłn con el productor JosĂŠ Al
Ăł ‰ Ăł † dejĂł la televisiĂłn para prota- berto Castro. RegresĂł en 1997 Â? ƒ “ Â˜Ăź â€? Â? Â?‡ Ăą gonizar su propia historia cuando con mĂĄs telenovelas y poco des PeĂąa Nieto se „ ĂŠ
se casĂł con el actual presidente puĂŠs fue madre de su segunda casĂł con la actriz electo de MĂŠxico, Enrique PeĂąa hija, Fernanda. En diciembre del Ăą “ ˜ â€? AngĂŠlica Rivera Nieto, y formar una familia mo- 2003, se casĂł con el padre de sus ÂŒ Â? ‚ Ăł Ă Ăł Ăş tras enviudar. hijas despuĂŠs de 14 aĂąos de derna y numerosa. Ăş Ăł ĂŠ
Ăł ƒ
Rivera nació el 2 de agosto de relación. Meses despuÊs, la actriz Algunos å ‘ 1970 en la Ciudad de MÊxico, en anunció que esperaba la llegada
‘ ’„ consideran que Ăł –´„ ‚ š una familia de siete hermanos y de su tercera hija, Regina. En Â? Ҡ Â?ĂŠ  ÂÂ? ù esa boda fue comenzĂł su carrera artĂstica muy medio de esa ola de rumores â€? † estrategia joven, como modelo, en un cer- sobre su vida personal, AngĂŠlica
Ăł Â… polĂtica tamen de belleza que ganĂł recibiĂł la oportunidad de pro ĂĄ Â?••‡ Â? ‚ tagonizar la telenovela con la cuando tenĂa solo 17 aĂąos.
ƒ Â… ƒ Â? Su primer estelar llegĂł en 1993 que sin lugar a dudas se con Ăł “ ˜ â€?
Ă Ă con la telenovela SueĂąo de amor solidĂł: Destilando amor. Al pa ĂŠ Ăą Ă Â? y a partir de entonces prota- recer, AngĂŠlica sabe lo que im Ă Ă Ăł ƒ gonizĂł algunos exitosos culebro- plica mantener una relaciĂłn con Ăł Â?••‡ “ Â… ÂƒĂł ƒ
„ Ăą nes hasta que se retirĂł dos aĂąos un polĂtico y ha manejado una Â?Ă â€? â€? Â? ĂĄ para dar a luz a su primera hija, imagen discreta. (EFE) Ăą “™ÂÂ
� ù (SSA)
‘La Gaviota’, de las telenovelas a la residencia de Los Pinos
BOGOTà . ›� †
Œ –
— Ăł œ„ † ĂŠ
“ Ăł ›Â? › ÂŒ – — ž Ăą Ăł ĂŠ „ Ăł ĂĄ Âœ ƒ „ †  œ„ †Â? “ ‚ â€? ĂĄ
Ҡ
ó �
† ƒ ‚ � (EFE)
BRASIL
Diarios repudian asesinato de periodista BRASILIA. „ ó
– š
Ăł
Ăł ‰ ƒ ›
Â?
 ÂÂ? “
Â? Ăł
ƒ â€? Ăł ‰ ƒ › ‡• Ăą ‹ Â?  „ ˜
˜ Â? Ă Ăł Ăą –Ê ‚å
Â&#x; ˜ ‚ Â&#x; Â? ‰ à ‹ Â&#x; ĂŠ ‚ ƒ š Ă (EFE)
IGLESIA VENEZOLANA
VESTIGIOS ENCONTRADOS EN LAS RUINAS
Nuevo camino inca en Machu Picchu Salud de ChĂĄvez aĂşn LIMA. ÂŒ ‡ ™
¥ ó † � ó
Ăł † ƒ Ăş à † Ăł ‘ ŠÂ¢ Ăą ƒ ƒ Ăş Ăł Ăł
† à  € ¥ Ăł ĂĄ Ăą Â? „ Ăł Âœ „ “ ƒ €Â ù â€? “ Ă
Â? â€? Ăł Â? Š † ÂĄ Ăł  ‡ † Ăł ‘ – ‡ ™ ÂĄ Ăł Ă
Â? Ăł „ ĂĄ Ăł Ăş Â?Â?  Â? † † ƒ – ÂŒ Ăł ƒ ĂĄ ƒ ƒ ĂĄ
Ăł Ăł ĂĄ Š  ÂŠ ƒ Ăł
con interrogantes
VISTA panorĂĄmica de ciudadela de Machu Picchu, destino turĂstico de PerĂş que se ubica a 130 km al noroeste del Cuzco. FOTO: AFP
Ăł Â?ÂÂ
à ú †
Â…
Ăł Ăł
ƒ ĂŠ
Ă (EFE)
CARACAS.
† Â? ƒ Ăą – Ăł Ăł “ â€? Â?
— † ĂĄ ƒ ĂĄ “
â€? Ă Ăł Ăł ĂĄ “ â€? Ă Â? Ăł “
Â?
Ăş Ă Â˜ â€? Ăł •Â? „ › † Â? ‰ ƒ  † ‰Â? – Â?  ÂÂ?Â? ƒ ĂŠ Ăł
å ó�
Ăł † † ĂĄ ƒ ĂĄ “‚ â€? Ăł ĂĄ “Œ ‹ Ăł
Ă ĂĄ Â? â€? Ăł ĂĄ † ĂĄ ƒ
Ăł
Ăł
ó Š å ú — †
(EFE)
9
DOMINGO 8 de julio de 2012
Internacional Grandes firmas Ian Buruma AcadĂŠmico y escritor
Ăş N
Ăł ĂĄ ĂŠ
Ăł
‘
’ Â? ĂĄ Â? Â? Ăł Â?  Â
Â?
Los jugadores catalanes se sienten incómodos con el himno nacional, promovido con Franco €
Ăą ‚ € Ăł € Ăł Ăą ƒ Ăł Â? ĂĄ
ó ‚ � Ê „ „ € å … € ú € å ʆ ‚ ‡
ˆ
å € ù ¿� � �
à à ‚ ‰ Š
Ăş € € ˆ €ó ‚ ĂĄ Ă
Â? ‡ € Ă Â? Ăł Â? ‹ € Â? ‹  ‹ Ăą € € € € à €åÂ?  å Ă
� ‚ – ú – � å
‚ ĂĄ ĂŠ Â? Â
€
€ ĂŠ Â? Š ŒŽ““ ”
Ăł
€ ó � † ù
‚ à € ‚ �
Ă
“ Ă â€? ĂŠ “ â€? ‡
“ �
 �
€ à � ù
Ê Š Š
ƒ
„ú € ŒŽŽ“
€ ‚ ˆ Ăł „
€ ĂŠ ĂŠ ĂŠ ĂŠ  Â? Ă
Â? Ăł Ă Âˆ
Ăł
FRANCO PELEARĂ POR MERCOSUR EL PRESIDENTE de Paraguay, Federico Franco, anunciĂł ayer que pelearĂĄ por regresar al Mercosur, recurriendo al Tribunal Permanente del bloque, asĂ como por revisar la incorporaciĂłn de Venezuela, a la que acusĂł nuevamente de "intromisiĂłn" en asuntos de su paĂs.
UNA MUJER LIBIA vota durante las elecciones legislativas que se celebraron ayer en ese paĂs, despuĂŠs de 48 aĂąos de dictadura. FOTO: EFE
ELECCIONES LEGISLATIVAS
Libios acudieron a las urnas luego de 48 aĂąos FOTO: EFE
RÉGIMEN FRANCÉS SUBE IMPUESTOS EL GOBIERNO francÊs aprobó ayer una subida de impuestos con la que espera recaudar este aùo unos 7 200 millones de euros con el objetivo de cumplir el compromiso de reducir el dÊficit público al 4,5 % del Producto Interior Bruto, informó el ministro de finanzas.
LONDRES CELEBRA EL ORGULLO GAY MILES DE PERSONAS participaron ayer en las celebraciones del DĂa del Orgullo Gay en Londres, que este aĂąo se han visto teĂąidas por el enfrentamiento de los organizadores con el ayuntamiento que limitĂł a Ăşltima hora la dimensiĂłn de los eventos.
FOTO: EFE
€ ‚ š“ˆšš Â? € Ă ÂŒÂŽÂ›ÂĄ ĂĄ Â? ž “ € Â? ĂĄ žšš ĂĄ Š ¢ Â? Š¢Â? å† Ăł Â? ĂĄ Š ¢ ÂŁ Ăł Š¢£ à Ê € žšŒŒ
Â?
€ó ĂŠ ƒ Â? Š Â? žšš Ăą
ĂĄ Â?
‚ “š € å Ê € ó
† › ›šš ‚ ó ¤ ššš ‚ ¥š
� ‡ � Š¢� å ‚ � € ‚ ó å Ê (EFE)
POR INUNDACIONES
Casi un centenar de muertos en Rusia Mà S DE 90 CADà VERES ‚
¢
Â?
‚ Ăł Ăş ž¥ ‡ Â?  åÂ? Žž Ăą Œš
Ăą Ăş Ăł Â? Â
à ž ššš � � �
à Ê à „
Ê € à Ê € å ‡
Ăą ‚ Â? ˜ Š ‚ ŒŽ™š ‚ ŒŽ“š Ăł “ Ăş € â€? Ăł € Ăł ĂĄ ‚ ‚ € à †
Con frecuencia se ha considerado el fĂştbol un substituto de la guerra, de forma simbĂłlica
Ochol lineas
LOS COLEGIOS ‡ €
FOTO: WWW/HOY
 ¼ ‚ Œ ššš ¼ � ú Ê €  ¥ ú ‡
ÂĽ à ‚ Ă
ó ú �  ¼ € ó ó �
(EFE)
ŒŽ›š Š
Â? ‚ Ăą ‚ “ Ăş € â€? † à † ‡
€ å � ó ‡
ù ‚ å ù
� Š � †
ĂĄ ŒŽ›“ ‚  Â? Ă Ăş € à Š
Ă Â… – € – “ â€? Â? Â
à ‡ ĂĄ  ‚ ƒ Â? ĂŠ
Âœ Ă Ăł € € ĂŠ
” € ĂŠ ƒ ‡ Â? Ă Ăą
� € Š � å � ‡ à ù � … € ‚ €
€  å �
‚
‡ ‚ à € ù
ƒ € �
 €
€ ĂŠ € ‡ ‚ € € ĂŠ ĂĄ ˆ ƒ Š Â? ƒ Š ‚ Â? ‚ ÂƒĂş ĂŠ ĂĄ à ‚ †
… ‚
ĂŠ ˆ €
Ha de seguir sentando bien ser un hÊroe nacional, aclamado en las calles ú €
Ă
€ ĂŠ Ă
Â? ĂĄ
–‚
ú € – à å � �
‚ � ” � Š ‚ ó
Š ‚ ˆ  …‚ žšŒž Â&#x;Â&#x;Â&#x; ‚
10
DOMINGO 8 de julio de 2012
Actualidad
LA NOTICIA UNO DE LOS CAMBIOS DE LA NUEVA LEY DE TRĂ NSITO ESTABLECE QUE LA PRUEBA DE ALCOHOLEMIA ES OBLIGATORIA, SU NEGATIVA SERĂ UNA PRUEBA EN CONTRA.
INFORME DE LA POLICĂ?A
Carros y motos robados sirven en otros delitos
El 68% de autos que se lleva la delincuencia son los estacionados en la vĂa pĂşblica . La PolicĂa plantea capacitar a los cuidadores para que informen sobre posibles asaltos
UN ESTUDIANTE del Colegio Juan Montalvo de Quito realiza el censo a una familia en el norte de la capital, en 2010. FOTO: A/HOY
ESTADĂ?STICAS NACIONALES
Ecuador espera no tener mĂĄs censos
UN AGENTE DE TRĂ NSITO realiza el control de documentos a los conductores de motos en la avenida de los Shyris y Eloy Alfaro.
E
Ăş   Â? Ă Ă Â… Ă Â ĂĄ Ăł ĂĄ Â? Ă Â?ĂŠ Ăł  š ĂĄ Â? Â? Ăł ĂĄ Â? ĂĄ  ù Â? Ă Â Â Â? ™ Ăł ƒ Ăş Â…  š
Â?  Â? ƒ š € ĂĄ Â? Ă Â?   ó  … Ăş   ù Â’   Ê Â?  … Â?  … Ă Ăą ĂŠ “ â€? “ Ăł â€?      ú Ă
FOTO: PAM/HOY
La PolicĂa busca apoyo municipal
Â… Ăł Ăą ĂĄ ĂĄ Š›œ  à  å ‹ Â? Ăą Â… à •   Â? à ‹ ÂŒ €  Ê ‹ Â&#x;Âœ “ â€? Ăą  ó  ‡ ‰œ ‹ Mientras la Ăł Š Šœ tendencia del  š Ă robo de carros en Â?Ă Â
Ăą Â… Ă Â? ž ĂĄ el paĂs es la baja, en ManabĂ subiĂł ĂĄ š ĂĄ al 75% en 2012 ÂĄ Â… Â’  Â? ‚  ‹ ‹ ‹ ÂŒ ˆ›œ Â… Ăş ›ˆœ Â… ‚ Âà     Š› ˆ‰œ (MP)
Con los resultados del estudio, la PolicĂa quiere promover un debate sobre el robo de vehĂculos en el paĂs y buscar las soluciones. TambiĂŠn propone lograr alianzas estratĂŠgicas para que con ayuda de los municipios metropolitanos de Quito y Guayaquil, asĂ como de ManabĂ, Sto. Domingo, puedan realizar un censo de las personas que cuidan los vehĂculos. AdemĂĄs, se plantea dar capacitaciĂłn a los cuidadores de carros para que se constituyan en aliados de la PolicĂa y en el momento que sea necesario proporcionen informaciĂłn a los agentes de trĂĄnsito. Una de las ĂĄreas en las que podrĂan ser preparados los cuidadores de carros es en tĂŠcnicas de identificaciĂłn de personas y elaboraciĂłn de perfiles, con la finalidad de que se anticipen a la acciĂłn de la delincuencia. Entre las conclusiones a las que llegĂł la PolicĂa en su anĂĄlisis es que el robo de vehĂculos en la mayorĂa de casos se debe a la falta de precauciones de los propietarios de carros. Y las zonas donde mayor cantidad de robos de vehĂculos se producen son los espacios pĂşblicos como calles, avenidas, parques, plazas, mercado, etc. Dentro de estos espacios crĂticos, consta en el informe, estĂĄn las denominadas zonas azules de los diferentes municipios del paĂs. De ahĂ que hace falta llegar a consensos.
EL ECUADOR Ă Ăł Ăą Ăş Ăą Ăł ĂĄ Ă Ăł Ăł Ă Â Â? Â? Ăł ĂĄ Â? Ă Â? Â?ĂĄ Â? Ăł Ăł Â? ĂŠ    Â? Ăą Ăł “  ó    â€? €  Ê “Â?   å â€? Ăł Â
Ăł  ó ĂĄ  ‚ ƒ „ Â…  ó Ăł Ăł  à  ó Ăł ĂĄ †   Â? Ăł Â?  ó ú  à à  ù ‡ˆ‰ Ăł à ŠŠ  Â?  ó Ă Âˆ ‹‡‰ ˆ ÂŒ Ăş (JMM)
PETICIĂ“N DE ASILO POLĂ?TICO
El Foro de SĂŁo Paulo presiona por Assange EN UNA RESOLUCIĂ“N Ă
Ž‘ „ ÂƒĂŁ Â… Â? Ă Â’  à • Â? – —  — ˜ Â? Â?  ˜ â€œÂ Ă ÂŽÂ‘ „ ÂƒĂŁ Â… “ Â? Â?  ó Ăł  • Â?   â€? Â? „ ‘ Â… Â?   ˜ Ăł ˜ Ă Â?
Ăł ƒ – —  — Â? Ăł Â? Â? ‹ Â? Ă Â… Ăą Ăą Ăł ĂŠ Â’  å Â? Ăł Â? – —  — Â? ‹  å ™ ƒ   Ê  ó   ó Â… Ă Ăł (MP)
11
DOMINGO 8 de julio de 2012
Deportes
GOLF MUNDIAL EL BRITà NICO DAVID HOWELL (FOTO) Y EL DANÉS ANDERS HANSEN COMPARTEN EL LIDERATO DEL ABIERTO DE FRANCIA DE GOLF TRAS LA TERCERA JORNADA DISPUTADA AYER. FOTO: INTERNET
GRAN PREMIO DE GRAN BRETAĂ‘A
Alonso consigue la pole y saldrĂĄ primero en Silvestone El piloto espaĂąol completar su mejor vuelta en 1m51s746m. Mark Webber (Red Bull) partirĂĄ en segundo lugar
S
“ ›‚œ‰ƒ …‚ ‚ Ăą Ă ĂĄ ” Ăą Ăł ÂŒ Â? ĂĄ ‰ Ăł Â? Ă Â Â? Ăł
Â? Â? ‡ € € Â? „ Â’ ž Âœ ” Â? Ăą ĂĄ Â?  “‚ Â? Â? Ă Ăą â€? Â?  ‚ Â? Ă Ăł Â? Ă Ă Â? Â? Ăł „ Ăł ÂŒ Ăł Â? Â? Â? Â? ĂĄ Ăą ‰ Â?  ‚ Â? „ ‰ Â&#x;„ ÂĄ ‰ ›
Â&#x; Âœ ” ¥ „ Â&#x; ÂĄ ¢ ÂœĂ¤ Â’Â’Ăś Â&#x; ÂĄ Â? Â?  å Â? „ à ž ĂĄ ĂŠ  Â? Ăł Â? Â?
Ocho lĂneas EL JAPONÉS IOKA ES ESCOGIDO PĂšGIL DEL MES POR AMB PANAMĂ . El campeĂłn mundiall del peso mĂnimo, el japonĂŠs Kasuto Ioka, fue escogido como PĂşgil del Mes por la AsociaciĂłn Mundial de Boxeo (AMB) en las clasificaciones de esta organizaciĂłn del mes junio, publicadas el pasado viernes en PanamĂĄ. (EFE)
FOTO: INTERNET
NIGERIA VA A SEMIFINALES DE BALONCESTO
EL PILOTO ESPAĂ‘OL Fernando Alonso logrĂł ayer su vigĂŠsima primera pole y partirĂĄ hoy primero en el GP de Gran BretaĂąa.
FOTO: EFE
‰  ‚ Ăł Ăł Â? Â? ĂĄ Â?ĂŠ Â? Â? Ă ĂĄ Ăł ÂŒ  ‚ Ăą Â? Â? › ‚ à „ ĂĄ Â? „ Â’ ž  Â? ĂŠ ÂĽ ¤ Â&#x;„ ÂĄ ĂĄ ĂĄ ‰ Ăş Â? Ăł Ăą Â?ĂŠ  (EFE)
à  ‹  £ � � ó ó � ‰  ¤ à „ å � ú å ó � Ê Ê � � � � � ‡
CARACAS. La selecciĂłn de baloncesto de Nigeria (foto) derrotĂł ayer a Grecia por 79-80 y se clasificĂł a las semifinales del PreolĂmpico de Caracas. Los nigerianos se enfrentarĂĄn a Rusia por una plaza directa a los Juegos OlĂmpicos de Londres. (EFE)
FOTO: AFP
FIGURAS DEL GOLF MUNDIAL
Ochoa volverå a jugar en el torneo Lacoste de Francia MÉXICO.
Ăş
Ăł
 �ó � � �
CON JUEGOS ARTIFICIALES ĂĄ
Ăł „ Ăł † Â? ĂĄ ‡ˆ  ‚
å � ‰  ‰ ‡€ �  Š
‹ ‚
ÂŒ Ă ĂĄ Ăł  ‚ Â? Ăł „ ÂŽ ĂŠ Â?‘
ĂŠ ĂĄ „ Â? Â? Ă ÂŽ Â? à  ‚ € Â’ ĂĄ Ăł Â? Â? ‹ ĂĄ  Â? ‚ “ ĂĄ ‰ Š ĂĄ ‰ ‚ ‘ ĂĄ  „ Â? ˆ  ‰ ƒ ĂĄ ” Â? ĂĄ
‡ ’ ’  ‚ ù ‡
€
å � ù  ‹ ó • à å ú � ù  � �
SOBRE LA CARRERA LOS ATLETAS contarĂĄn con varios puntos de hidrataciĂłn a lo largo del maratĂłn. LA FUNDACIĂ“N ZerolĂmites repartirĂĄ aproximadamente $18 mil en premios entre los ganadores de la carrera. ES EL SEGUNDO aĂąo consecutivo que la cadena deportiva ESPN transmitirĂĄ en vivo el MaratĂłn de Quito para toda LatinoamĂŠrica. EL CICLOPASEO capitalino se suspenderĂĄ hoy hasta las 11:00 para dar prioridad a la carrera.
 “
Â? Â? Ă â€? Ăł ˜ Â? • à  † ƒ Ăł
à  Ê ó � à � ù  � ™ ‡
™ ‡
™
Â? Ăł Â? Â? Â? à ™Â
 ‰ �ú � ó � å ™ š  ‰ ‰ � å � å � ó Ê  � � ó ‚‰ … å Ê  (PAM)
Â? Â? Â? ĂĄ €  ‚ Ăş Â? Â? Â?Ăł ƒ „ à „  Â? Ăą Ăł Â? Â? Â? ĂĄ Ăł Ăł Â… Â?  (EFE)
CONVOCATORIA 001-2012 PRIMER SEĂ‘ALAMIENTO “REMATE AL MARTILLO DE EQUIPOS DE CĂ“MPUTO MUEBLES, CAMIONETA Y CHATARRAâ€?
HOY SE CORRE LA SEXTA EDICIĂ“N
54 atletas forĂĄneos estarĂĄn en el MaratĂłn de Quito
ĂŠ Ăł Ăł Â? ĂĄ Â? Â Ăş Â
 ó � ó � �
De conformidad con lo que dispone el artĂculo 17 del Reglamento General Sustitutivo para el Manejo y AdministraciĂłn de Bienes del Sector PĂşblico, la Junta de Remates de la Empresa Cemento Chimborazo C.A. en sesiĂłn de 26 de junio del 2012, resolvieron poner en conocimiento del pĂşblico en general e interesados que mediante REMATE AL MARTILLO el 19 de julio del 2012 a las 11H00, se llevarĂĄ a cabo la subasta de los bienes y chatarra que se detalla a continuaciĂłn: LOTE 1 2 3 4 5
BIENES Equipos de CĂłmputo Muebles de oficina y otros Puertas, ventanas y otros bienes Camioneta Chevrolet LUV 4X2 CS, aĂąo 2003, color desert brown, placa HCE-0376 Tractor
BASE DE REMATE EN DĂ“LARES
CANTIDAD
ESTADO
84 ITEMS 131 ITEMS
MALO REGULAR
USD 522,5 3142.96
38 ITEMS
REGULAR
5.000
1 chatarra
REGULAR chatarra
5.500 200 x TN
Nota: Este valor no incluye el IVA; los oferentes adjudicados deberĂĄn consignar el valor correspondiente al IVA. Los bienes a rematarse se exhibirĂĄn en las ĂĄreas destinadas dentro de la Sede de la CompaĂąĂa ubicada junto a la EstaciĂłn de Servicio “Britoâ€? en la ciudad Riobamba, el tractor (chatarra) y la camioneta se exhibirĂĄn en la planta nĂşmero uno ubicada en el kilĂłmetro 14 de la Panamericana Sur, desde el viernes 29 de junio del 2012 en horas laborables, hasta el 19 de julio del 2012, 10H00. Para intervenir en el remate al martillo, deben inscribirse con el valor de USD 20.00 (VEINTE DĂ“LARES) que serĂĄn depositados en la cuenta corriente No. 3800277 del Banco del Pacifico a nombre de Cemento Chimborazo; y, ademĂĄs deberĂĄn consignar el 10% de la base del remate de los bienes que deseen adquirir hasta la fecha y hora indicada para la exhibiciĂłn de los bienes; por consiguiente no se aceptarĂĄn reclamos ni solicitudes de inscripciĂłn posteriores; el valor de la consignaciĂłn se entregarĂĄ al funcionario recaudador de la empresa en dinero en efectivo o en cheque certificado y se lo contabilizarĂĄ y depositarĂĄ de conformidad con las normas vigentes en la materia. Los interesados podrĂĄn participar en el remate por la totalidad o por lotes, siempre que cubran por lo menos el 10% de la base del remate y no forme parte del precio de otro bien adjudicado al consignante. No podrĂĄn intervenir en el remate por sĂ o por interpuesta persona, las y los servidores pĂşblicos ni los trabajadores de la Empresa Cemento Chimborazo C.A., sus cĂłnyuges o convivientes en uniĂłn libre, ni parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad de conformidad con lo que dispone el artĂculo 22 del Reglamento General Sustitutivo para el Manejo y AdministraciĂłn de Bienes del Sector PĂşblico. Los bienes y chatarra se rematarĂĄn en el estado y condiciones que se encuentra, no se aceptarĂĄn reclamos posteriores. La Junta de Remates se reserva el derecho de suspender parcial o totalmente en caso de convenir a los intereses empresariales. Los postores que lleven a la quiebra del remate se someterĂĄn a las disposiciones del artĂculo 27 del Reglamento General Sustitutivo para el Manejo y AdministraciĂłn de Bienes del Sector PĂşblico. El procedimiento se ceĂąirĂĄ a lo dispuesto en el Reglamento General Sustitutivo para el Manejo y AdministraciĂłn de Bienes del Sector PĂşblico. Mayor informaciĂłn www.cementochimborazo.com LA JUNTA DE REMATES
12
DOMINGO 8 de julio de 2012
Deportes
FICHAJES EL OPORTO DE PORTUGAL INFORMÓ AYER DE LA CONTRATACIÓN DEL INTERNACIONAL COLOMBIANO JACKSON MARTÍNEZ PARA LAS PRÓXIMAS CUATRO TEMPORADAS. FOTO: INTERNET
TERCER GRAND SLAM DEL AÑO
Serena Williams logra su quinto Wimbledon
La tenista estadounidense derrotó a la polaca Agnieszka Radwanska por 6-1, 5-7 y 6-2 en un partido que duró dos horas, jugado en la pista central del All England Club
L
ó ¡ ó í í ú ó ñ í ó
í
ó í á í í
í ñ í ó ú í ó ó
ó
á á ó ó
ó
EL BRITÁNICO Andy Murray jugará su primera final del abierto de Wimbledon.
EN EL ALL ENGLAND CLUB
Murray y Federer juegan hoy la final LONDRES.
LA TENISTA ESTADOUNIDENSE Serena Williams posa con el trofeo que le acredita como vencedora de la final femenina del torneo de tenis de Wimbledon tras vencer a la polaca Agnieszka Radwanska FOTO: EFE
MÁS DATOS SOBRE LA GANADORA DEL WIMBLEDON 2012 SERENA WILLIAMS acumula en cu carrera 42 títulos individuales y 20 de dobles; 14 de ellos fueron conseguidos en torneos de Grand Slam en categoría individual.
ó é
á ó ó ó ó
é á á á
LA ESTADOUNIDENSE mide 1,75 metros y pesa 68 kilos. El servicio ha sido siempre su mejor arma, aprendida y perfeccionada por su padre Richard Williams.
ñ í ’ S. WILLIAMS, Campeona del torneo
ó
¡ ú ó ó
LA MENOR de las Williams ganó su quinto título sobre la hierba del All England Club. Antes lo había logrado en los años 2002, 2003, 2009 y 2010.
ó ó ó
ó í ó ó ó í í ó í ¡ (EFE)
CAMPEONATO NACIONAL, ESTADIO CAPWELL
FÚTBOL INTERNACIONAL
Emelec busca despedir a Fleitas con una victoria
Riquelme estaría en la mira del Flamengo
ESTE MEDIODÍA, á ó á é á á é ó é á ú é á ñ
í ó ó ó
í
í ó
EL SUIZO Roger Federer buscará su séptimo Grand Slam sobre hierba. FOTOS: AFP
á ú ¡ ñ á ñ é ú á
é ú
á é ó í
í ú ú á á ó ó ñ é ñ á í á
(EFE)
CHALLENGER ATP
Campozano, finalista de dobles en Panamá EL TENISTA ó á á ¡
ó
ú ñ á á ¢ £ á á á í (PAM)
RÍO DE JANEIRO.
EL DIRECTOR TÉCNICO Marcelo Fleitas (izq.) da instrucciones al arquero eléctrico Javier Klimowicz en un entrenamiento. FOTO: API
ñ é á ó í ó í á
ó
á ñ
á é (AL)
á ú
í í ó “ á
ñ ” ó ó ú ó í í “
ó ” ñ ó ñ í ó ã ñ ú é í é ñ ó á ñ (EFE)
EL BRITÁNICO Bradley Wiggins (dcha.) durante la séptima etapa del Tour de Francia que se corrió ayer en La Plance. FOTO: EFE
SÉPTIMA ETAPA DEL TOUR
Wiggins se convierte en el nuevo líder MADRID. á
ó í
é ñ
ó á í
ñ ó á
ó ó á
ú í
ó ú ó ó ú
ó ó (EFE)
13
DOMINGO 8 de julio de 2012
Deportes
INTERNACIONAL OLIMPIA (FOTO) JUGARĂ CONTRA EL AC MILĂ N UN PARTIDO AMISTOSO EL PRĂ“XIMO 4 DE AGOSTO EN BOSTON EL DUELO SE DISPUTARĂ EN EL GILLETTE STADIUM. FOTO: EFE
ĂšLTIMA FECHA DE LA PRIMERA ETAPA
LEGIONARIOS
Hinchas soportaron intenso frĂo para conseguir entradas
Ibarra marca en amistoso EL VITESSE ‘ Œ
Â’ Ăł Â?
Ăł Ăł Š ÂŽ  ’ Ăł Ăł ˆ ÂŽ “ ‚ÂÂŽÂŽ Š ĂĄ
� ˆ… (PAM)
MĂĄs de 500 policĂas brindaron seguridad a los aficionados que acudieron a las boleterĂas en busca de entradas
F
ĂĄ
å  � �  à � à �   € ù ó ‚
Ăş Â? ÂƒĂş „ Ăł Â?  ó
Ăł Â… † ‡ MĂ S DE 500 POLICĂ?AS controlaron la venta de entradas para el partido entre Barcelona y Deportivo Cuenca. FOTOS: BR/HOY Ăł Ăą ĂĄ Â? Ăł Ă Ă Ăş ĂŠ Â? ˆ Ăą ‚ Ăł ĂĄ ‰ „ Ăą „ Ă Ăł
Â?
Ăł ƒ ƒ Â? Ă Las puertas Â’ Â? „ Ă ĂĄ del estadio à Š š ›…… Â? Ăł A. Serrano Ăł  ‚ Ăł se abren a Â? ĂĄ Ă Â? „ Ă las 08:30 Š ‡ ĂĄ Ăł ĂŠ
ùà ó � å
ó ……†… ú ó „ „ ó å à ú UN HINCHA DE BARCELONA durmió a las afueras de la Plaza de �ó (MAN) Toros de Cuenca para cambiar su entrada para el partido de hoy.
CAMPEONATO LOCAL
Los chullas concentran tres dĂas DEPORTIVO QUITO ĂĄ Ăą Â?
ó ó Š �  � å
Â? ó‹ ĂŠ ‡ ĂŠ ĂĄ ‰ ‚ Â? Â? ĂĄ ÂŒ
 Ž ÂŒ ĂĄ ‰ „ É ÂŽ à ‹ Ăą ‹
å à ‡ (GV)
LA FECHA SE JUEGA CON HORARIO UNIFICADO
Barcelona y Liga-L pelean un cupo para jugar la final
Miguel Almachi ParticiparĂĄ el prĂłximo 12 de agosto a las 05:00
12
SerĂĄn sus primeros Juegos OlĂmpicos
EL BRASILEĂ‘O Fabio Renato, de Liga de Loja, ha marcado cinco goles en el torneo. FOTO: API BARCELONA Y LIGA DE LOJA
Ăş
Â? Ăş
Â?
ó‹ å
”… † • Ăł ĂŠ – Ă Â? ‚ —˜ Â… ƒ
NARCISO MINA, delantero de Barcelona, lleva 13 goles en las 21 fechas disputadas. FOTO: A/HOY
ó ó � å � —— � … „ ú å � …— � � � å ’ Ž å
Liga de Loja 37 puntos tiene el equipo lojano en las 21 fechas que se han disputado
„ Ăş ÂŽĂŠ Â? Â? —ˆ Â… Š Ăą …˜ Â?
Š ™ � ’ Ž à ù (GV)
Barcelona 38 puntos tiene Barcelona y es lĂder
de la tabla de posiciones del torneo
21 puntos ganĂł de local jugando en el estadio Reina
15 puntos ganĂł Barcelona jugando de local en el
25 goles ha convertido el equipo dirigido por PaĂşl
33 goles ha marcado el equipo torero en la primera
del Cisne. Nueve sumĂł en otros escenarios del paĂs
VĂŠlez en la primera etapa del Campeonato Ecuatoriano
estadio Monumental. Quince sumĂł como visitante
etapa del torneo y ha recibido 14 en el torneo
El pichinchano Miguel Alamchi superĂł la marca de su maestro Franklin Tenorio. Lo hizo a inicios de abril, en el maratĂłn de Santiago (Chile), en el que finalizĂł segundo. Su tiempo de 2h15m08s le permitiĂł clasificar a los Juegos OlĂmpicos. Almachi, que naciĂł en Quito el 2 de mayo de 1985, se iniciĂł en el atletismo desde su adolescencia compitiendo como aficionado. ParticipĂł en carreras locales de 10 km y 15 km. Nunca pensĂł que el deporte se convertirĂa en su vida. A los 20 aĂąos, se animĂł a participar en competencias mĂĄs largas y, finalmente, se decidiĂł en dar prioridad al atletismo. ComenzĂł a practicar profesionalmente este deporte cuando cumpliĂł 21 aĂąos bajo la direcciĂłn de Tenorio, que se convirtiĂł en su primer entrenador. Sus padres creĂan que era muy difĂcil que lleguĂŠ lejos en el atletismo. MĂĄs de una vez le aconsejaron que dejara este deporte y que se dedicara a sus estudios, pero Miguel no lo dejĂł. Antes de recorrer el asfalto, el atleta pichinchano trabajĂł en carpinterĂa y pintando casas, oficios a los que no les resta importancia, mĂĄs bien impulsaron sus ganas de competir con el objetivo de obtener rĂŠditos econĂłmicos. Con el paso de los aĂąos y al aumentar la cantidad de kilĂłmetros recorridos, Almachi reconociĂł que tuvo miedo, pues no no estaba acostumbrado a correr 42 km pero, gracias a los consejos de Tenorio y su preparaciĂłn, acostumbrĂł a su cuerpo para los maratones. Lleva seis aĂąos dedicado al atletismo, y estos serĂĄn sus primeros Juegos OlĂmpicos. La medalla olĂmpica en los 42 km le pertenece al keniata Samuel Wanjiru, con un crono de 2h6m32m, obtenida en Beijing 2008. (PAM)
Su rĂŠcord
2h15m2s marcĂł el quiteĂąo en los 42 km
RĂŠcord olĂmpico
2h6m32s impuso Samuel Wanjiru en Beijing 2008
FOTO: A/HOY
El palmarĂŠs 2.Âş
3.Âş
lugar en Juegos de la Alba realizados en 2007
lugar en Juegos Bolivarianos en 2008
1.Âş
2.Âş lugar en el MaratĂłn en
lugar en Sudamericano disputado en Guayaquil en 2008
Santiago de Chile de este aĂąo
14
DOMINGO 8 de julio de 2012
Deportes
LAS ETAPAS EL TOUR DE FRANCIA DE 2012 TENDRĂ UN TOTAL DE 20 ETAPAS Y RECORRERĂ 3 490 KILĂ“METROS PARA CULMINAR EL PRĂ“XIMO 22 DE JULIO EN LOS CAMPOS ELĂ?SEOS.
De los Pirineos a los Alpes El Tour de Francia recorre este aĂąo varias localidades francesas, belgas y suizas. Los ciclistas cruzarĂĄn desiertos, montaĂąas y pondrĂĄn el mayor esfuerzo por llegar a la meta en los Campos ElĂseos en ParĂs
L EL PELOTĂ“N de ciclistas durante la 4Âş etapa del Tour de Francia, en Abbeville y Rouen, Francia, FOTOS: EFE
C
Ăą ĂĄ Ă Ăł
Ă ĂĄ
ĂŠ
ĂĄ
Ă ĂŠ ĂĄ
Ă Ăł
 ó Ă
Â? Â ĂŠ
ĂĄ Â?Â? Â?  ÂÂ?€ Ăą   ‚
 ó Â? Â
ĂŠ
 à ƒ „ Â… Ăł Ăł  † Â?‡ ‡ †ˆÂ?  å ‰ Ă
 (GV) EL PELOTÓN participa en la tercera etapa del Tour de Francia recorriendo los 197 kilómetros que unieron las localidades francesas de Orchies y Boulogne-sur-Mer.
LOS CICLISTAS CRUZAN cerca de una de las iglesias entre Rouen y Saint-Quentin, en Francia.
EL PELOTĂ“N durante la sexta etapa del tour francĂŠs recorriĂł las localidades de Epernay y Metz.
EL LĂ?DER de la clasificaciĂłn general, el ciclista suizo Fabian Cancellara, es uno de los favoritos para ganar la competencia esta temporada.
ARRIBA: Los ciclistas pedalean por la ciudadela de Namur durante la segunda etapa del Tour de Francia, entre las localidades de Vise y Tournai, en BĂŠlgica. DCHA: Un grupo de pedalistas recorre los 207,5 km de la sexta etapa que se corriĂł entre Epernay y Metz.