Hoyo
19
Viernes, 11 de abril de 2014
Sergio García, al asalto de la chaqueta verde Sergio García encabeza la armada española al asalto de la chaqueta verde de ganador del Masters de Augusta, el primer grande de la temporada al que el castellonense llega pleno de confianza y amparado por
buen juego y resultados. Junto a García competen desde hoy dos ilustres veteranos como José María Olazábal y Miguel Ángel Jiménez, así como Gonzalo Fernández Castaño.
Se cumplen veinte años desde que Olazábal ganara por primera vez en Augusta y quince desde su segundo triunfo –última victoria europea–. Desde entonces ningún español ha conseguido hacerse con la victoria en un ‘major’. Sergio García se presenta como uno de los favoritos. Sexto en el ránking mundial, la pasada semana fue tercero en el importante torneo de Houston. n
clasificación mundial Jugador/país Ptos.
ATENTOS A... Ausente tras ser operado de la espalda el número uno mundial, el estadounidense Tiger Woods, el abanico de aspirantes se amplia si cabe más de lo habitual. El australiano Adam Scott, segundo del ránking, aspira a revalidar la victoria obtenida el pasado año. De lograrlo se equipararía con mitos que lo lograron como Jack Nicklaus (1965-66), Nick Faldo (1989-90) y el propio Woods (2001-02).
1º. Tiger Woods (USA) 9.0697 2º. Adam Scott (AUS) 8.4203 3º. Henrik Stenson (SUE) 8.0926 4º. Jason Day (AUS) 6.9599 5º. Phil Mickelson (USA) 6.3015 6º. Sergio García (ESP) 6.2951 7º. Matt Kuchar (USA) 6.1015 8º. Justin Rose (ING) 5.9947 9º. Rory McIlroy (IRN) 5.9760 10º. Zach Johnson (USA) 5.7729 40º. Miguel A. Jiménez (ESP) 2.7162 44º. Gonzalo Fdez-Castaño (ESP) 2.5676 65º. Pablo Larrazábal (ESP) 2.1205 83º. Ángel Cabrera (ARG) 1.6777 91º. Rafael Cabrera-Bello (ESP) 1.5571 92º. Alejandro Cañizares (ESP) 1.5491 142º Emiliano Grillo (ARG) 1.1731
dxt campeón
desde el tee uno
ÉRASE UNA VEZ... David mejuto
Una manera de fomentar nuestro deporte, es inculcando desde pequeño el significado del mismo, si somos capaces de enseñar a los peques las bondades, beneficios y sobre todo, lo divertido que es el golf, seremos capaces de dar un paso muy importante en la popularización en nuestro país. Me parecen muy acertadas iniciativas que se están poniendo en marcha por parte de algunas federaciones, acercando el golf a los colegios, algo que si se realiza bien puede dar muy buenos resultados a medio y largo plazo. Pero que nadie se olvide, como pasa en otras actividades, los niños se aficionan o se enganchan a un nuevo deporte, por los triunfos de deportistas españoles. Tenemos dos claros ejemplos como el de Nadal o Alonso, ¿quién hablaba de estos deportes? ¿cuánta afición teníamos? Ahora muchos niños quieren parecerse ellos. En el golf, el gran Seve fue nuestro ‘mesías’, que introduzco de manera notable el golf en nuestro país, cuando no lo conocía nadie y este tiene que seguir siendo el camino, ‘explotar’ a
nuestras figuras del golf, acercándolos a los más pequeños. Por eso me gustaría destacar un proyecto tan bonito en forma de cuento, que están llevando a cabo Fernando Pascual del Pobil, creador y desarrollador de la idea, una persona ligada al arbitraje más de 30 años, implicado siempre en la enseñanza ,sobre todo de los más pequeños. El cuento se llama ‘Érase una vez el Golf’, donde el principal protagonista del relato es nuestro mejor jugador profesional Sergio García, donde enseña a los más peques la magia de nuestro deporte, además cuenta con Belén Mozo (jugadora profesional) que también tiene su participación en el relato. El cuento está disponible tanto para teléfonos Smartphone como en papel y una parte de los ingresos obtenidos serán destinados a la Fundación Sergio García. Desde Hoyo 19 queremos poner nuestro granito de arena en que este proyecto se consolide y hacer un llamamiento a todos los estamentos del golf para que apoyen esta bonita iniciativa.