Suplemento Dxt Campeón (Noviembre 2014)

Page 1

Hoyo

19

Viernes, 14 de noviembre de 2014

desde el tee uno

clasificación mundial Jugador/país Ptos. 1º. Rory McIlroy (NIR) 11.53 2º. Adam Scott (AUS) 8,26 3º. Bubba Watson (USA) 7,94 4º. Sergio García (ESP) 7,23 5º. Jim Furyk (USA) 7,22 6º. Henrik Stenson (SUE) 7,09 7º. Justin Rose (ING) 6,76 8º. Jason Day (AUS) 6,36 9º. Rickie Fowler (USA) 5,84 10º. Matt Kuchar (USA) 5,78 23º. Tiger Woods (USA) 3,87 47º. Miguel Ángel Jiménez (ESP) 2,76 60º. Ángel Cabrera (ARG) 2,26 72º. Pablo Larrazábal (ESP) 2,03 89º. G. Fernández-Castaño (ESP) 1,66 103º. Rafael Cabrera Bello (ESP) 1,56 105º. Fabrizio Zanotti (PAR) 1,54 132º. Camilo Villegas (COL) 1,32 143º. Carlos Ortiz (MEX) 1,23 147º. Felipe Aguilar (CHI) 1,18

Linhart aplica la épica y gana el nacional senior El canario mantuvo un intenso duelo con Domingo Hospital La mezcla de talento, calidad, espectáculo y serenidad para acometer las situaciones más tensas ha sido la excelsa vía elegida por Pedro Linhart para proclamarse ganador en el Campeonato de España de Profesionales Senior celebrado en el Campo Público de Talayuela, un elogio al deporte del golf, en mayúsculas, gracias al impresionante e imborrable duelo establecido entre Domingo Hospital y él mismo, dos trayectorias sensacionales unidas en la búsqueda del triunfo que incluso precisó de un desempate de dos hoyos para determinar al ganador. En un enfrentamiento para el recuerdo, el canario Pedro Linhart y el barcelonés Domingo Hospital establecieron un duelo épico desde el minuto cero de la última ronda, la tensa y dramática continuación de dos jornadas anteriores repletas asimismo de gesta en el marco de un torneo de desarrollo inolvidable. Ambos con 10 bajo par al inicio del día, producto de sendas actuaciones de fábula resumidas en 11 birdies y un solo bogey hasta ese momento, los dos aspi-

dxt campeón

Pedro Linhart

ac

rantes mejor situados para el triunfo final se arremangaron ya en el tee del hoyo 1 para protagonizar un choque de máximo voltaje. A pesar de que José Dávila se atrevió a incrementar la presión en el segundo hoyo, cuando un birdie del madrileño le acercó a los intratables colíderes, fueron Pedro Linhart y Domingo Hospital quienes asumieron el papel

de máximos protagonistas gracias a un juego vibrante que en realidad fue un auténtico homenaje al deporte del golf. En ese ambiente de tremenda tensión, Domingo Hospital dio un paso al frente en el hoyo 3 al aprovechar un error de Pedro Linhart, un liderato en solitario fortalecido por dos birdies consecutivos del golfista catalán que hubiesen abierto una brecha de significativas proporciones de no mediar la reacción de Linhart con un birdie en el 4 y un bogey de Hospital en el 6 que dejaron las cosas casi como al principio. No en vano, esa máxima igualdad, convertida en auténtico acto de fe por parte de ambos jugadores, se volvió a reproducir en el hoyo 9 gracias a un nuevo acierto de Pedro Linhart, mitad de vuelta consumida para volver a empezar, los dos otra vez empatados acumulando en el zurrón un birdie más (11 bajo par en ese instante) en un enfrentamiento que se internó en su fase más interesante, dramática y decisiva. Cada golpe se convirtió en un desafío incrfeíble. n

¡BASTA YA! David mejuto

Resulta curioso que alguno de los mitos más negativos del golf sigan vivos, esa manía persecutoria de decir que el golf es de ricos, cuando es el cuarto deporte más practicado en nuestro país y con más de 300.000 federados, es de risa. Este conocimiento ‘cero’ que tiene la mayoría de la gente que no lo practica, les invitaba a conocer de cerca nuestro querido deporte y valorar de primera mano los costes del mismo, antes de tomarse la libertad de opinar a la ligera. La verdad es que, como cualquier deporte, el coste puede alcanzar el nivel que uno desee.

grantes subidos a una valla, mientras al otro lado se ve un campo de golf con gente jugando, está claro que pretendían mostrar la diferencias entre clases. Utilizar el golf para dar a entender el problema real que existe con la emigración, cuando los mayores responsables son los políticos que nos gobiernan, no solo es demagogia barata y asquerosa, sino, que es un atentado contra un deporte que practica millones de personas en el mundo y que en su mayoría su estatus social es la misma que la clase media de cualquier país. Afirmaciones y publicaciones de este tipo sin ningún tipo de fundamento, solo con

Realmente escuchar hablar de este tema aburre y cansa, hacer valoraciones meando fuera del tiesto es algo habitual dentro de la ignorancia que reina en nuestro país, pero que encima los medios o mismo deportistas ayuden a fomentar estas mentiras es algo vergonzoso. Comentarios en prensa como “Que el kárate no sea un deporte olímpico, y el golf sí, es por interés político” un referente del kárate nacional e internacional (Matías Gomez García), es otro ejemplo más de hablar por no estar callado, pero no deja de ser una tónica habitual que los golfista tenemos que soportar día sí y día también. Hace unos días salió una polémica foto en un medio donde aparecen unos emi-

el pretexto de hacer daño al golf, no ayudan a fomentar la práctica de un deporte que además genera muchos puesto de empleo, y donde los únicos culpables que estas cosas sucedan son los medios de comunicación generalistas y las “personas” que nos gobiernan. ¡Basta ya!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.