Pincha suplemento Dxt Campeón (Diciembre 2014)

Page 1

Hoyo

19

Viernes, 12 de diciembre de 2014

clasificación mundial

El PGA Catalunya Resort se encuentra en Caldes de Malavella

efe

Jugador/país Ptos. 1º. Rory McIlroy (NIR) 11,49 2º. Henrik Stenson (SUE) 8,52 3º. Adam Scott (AUS) 8,07 4º. Bubba Watson (USA) 7,69 5º. Justin Rose (ING) 7,06 6º. Jim Furyk (USA) 6,96 7º. Sergio García (ESP) 6,93 8º. Jason Day (AUS) 6,17 9º. Jordan Spieth (USA) 5,98 10º. Rickie Fowler (USA) 5,70 25º. Tiger Woods (USA) 3,41 39º. Miguel Ángel Jiménez (ESP) 2,94 70º. Pablo Larrazábal (ESP) 2,05 72º. Ángel Cabrera (ARG) 2,00 90º. Rafael Cabrera Bello (ESP) 1,63 99º. G. Fernández-Castaño (ESP) 1,55 106º. Fabrizio Zanotti (PAR) 1,52 145º. Camilo Villegas (COL) 1,24 144º. Carlos Ortiz (MEX) 1,24 157º. Felipe Aguilar (CHI) 1,12

¿La Ryder 2022 en Girona? RFEG y Generalitat, para llevar el torneo al PGA Catalunya Resort La Real Federación Española de Golf, junto con la Generalitat de Catalunya y resto de instituciones públicas españolas y catalanas, ha presentado su candidatura para la organización de la Ryder Cup 2022, el enfrentamiento golfístico más importante del mundo entre los equipos de Europa y Estados Unidos, que tendría lugar, en caso de ser seleccionada, en PGA Catalunya Resort (Girona), elegido recientemente Resort de Golf del año Europa 2015. Todos los organismos implicados –Consejo Superior de Deportes, Generalitat de Catalunya, RFEG, PGA Catalunya Resort, Ayuntamiento de Barcelona, Diputació de Girona, Diputació de Barcelona, Patronat de Turisme Costa Brava Girona, Ayuntamiento de Girona, Ayuntamiento de Caldes de Malavella y Federación Catalana de Golf– trabajan conjuntamente en la elaboración de un dossier que tiene que ser presentado al Comité de Selección de Ryder Cup Europe antes del 30 de abril de 2015. Gonzaga Escauriaza, Presidente de la Real Federación Española de Golf, manifiesta que “pocos países en el mundo han contribuido tanto al desarro-

llo y promoción del golf europeo como España en los últimos 30 años. Albergar la Ryder Cup es una parte central de nuestra estrategia, lo que nos permitiría mantener nuestra aportación y herencia al PGA European Tour”. El dirigente afirma que “la Ryder Cup es una oportunidad única para impulsar la participación de nuevos jugadores y un magnífico escaparate para mostrar nuestros campos, de reconocido y máximo prestigio en todo el mundo. Estamos encantados de haber recibido tanto apoyo de todas las instituciones y partes implicadas y esperamos poder presentar un proyecto convincente al European Tour”. seis candidaturas

Un total de seis países, de los siete que inicialmente demostraron interés en su organización –Dinamarca se ha descolgado–, continúan postulándose a acoger la Ryder Cup 2022: Alemania, Austria, España, Italia, Portugal y Turquía, país éste último finalmente incluido en el proceso a pesar de que inicialmente había anunciado su disposición de abandonarlo. Richard Hills, Director de

Ryder Cup Europe, ha manifestado que “el proceso de selección contempla una serie de cuestiones importantes y por ello nos ponemos a disposición de los seis candidatos para trabajar con sus representantes y sus Federaciones Nacionales para el desarrollo de todas las especificaciones relacionadas con su candidatura”. “Los criterios que tenemos en cuenta evalúan por igual los méritos deportivos y comerciales de cada proyecto, lo que nos permite juzgar de una manera más justa y completa”. Una vez enviada la documentación requerida, las seis candidaturas recibirán la visita de los representantes de Ryder Cup Europe para determinar todas aquellas cuestiones que sean necesarias, en fecha por determinar entre hoy y el 30 de abril de 2015, día determinado para presentar oficialmente la Candidatura para organizar la Ryder Cup 2022. Posteriormente se establecerá un periodo de análisis por parte del equipo directivo de Ryder Cup Europe junto con un grupo de expertos independientes antes de anunciar, durante el otoño de 2015, la sede finalmente elegida. n

dxt campeón

desde el tee uno

NUNCA ES TARDE David mejuto

El mes pasado la Real Federación Española de Golf ha tomado, a mi entender, una de las decisiones más acertadas en los últimos tiempos: acabar con los emboscados. Sin duda ha tomado la sabia y oportuna decisión, para los Campeonatos de España Infantil, Alevín y Benjamín 2015, de cambiar las reglas de acceso a participar en el evento. El nuevo sistema contempla que solo podrán participar los jugadores que hayan realizado una serie de vueltas previamente estipuladas por la RFEG y por la federaciones autonómicas. De esta manera se entiende que garantiza un hándicap más acorde para poder competir en igual condición que el resto de rivales. Serán 14 vueltas, donde el comité de competición de la RFEG valorara el hándicap real de cada participante. Como explica el Comité de Disciplina de la RFEG ,”se han venido detectando algunas irregularidades esporádicas en el acceso a estos campeonatos. De esta forma, se evita que los jugadores queden en evidencia en los Campeonatos de España con unos resultados que no se ajustan a su nivel real de juego y se garantizan unas condiciones óptimas de celebración y desarrollo en los que debe prevalecer el juego limpio, la afición, la formación y el desarrollo de los jugadores/as”, este problema debería estar resuelto con este tipo de norma, lo cual no

quita la inmensa tristeza que a estas edades se tenga que tomar medidas como esta. Deberíamos reflexionar sobre estas conductas, porque de lo que estoy seguro es que los niños son los menos culpables de situaciones de esta índole. Como dice la frase, “los hijos son el reflejo de los padres”. A lo mejor tenemos que empezar a pensar que antes de darle al palito debemos enseñar a educar a nuestro hijos. Lo que no estaría de más, es que la federación tomara este mismo camino para el

resto de categorías, porque de emboscados tenemos para aburrir. Y digo más, los clubes deberían ser los primeros en predicar con el ejemplo y exigir un mínimo de vueltas válidas para poder optar a torneos con premios atractivos. Además de poder regular el hándicap anualmente a sus socios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.