Suplemento Dxt Campeón ( Marzo 2014 )

Page 1

Hoyo

19

Viernes, 14 de marzo de 2014

dxt campeón

desde el tee uno

JUEGO NOBLE David mejuto

El golfista estadounidense Dustin Johnson sigue creciendo; Sergio García, el mejor español

Dustin Johnson mejora hasta la octava plaza El estadounidense Dustin Johnson mejoró hasta la octava plaza, subiendo dos posiciones, su emplazamiento en el ‘top 10’ de la clasificación mundial gracias a su cuarto puesto en el Cadillac Championship de golf, segundo torneo de las Series Mundiales, disputado en el Trump National Doral, en Miami (Florida,Estados Unidos). El también estadounidense Zach Johnson y el español Ser-

gio García son los principales damnificados, aunque ambos se mantienen entre los diez primeros. El principal salto es para el vencedor de este torneo, el estadounidense Patrick Reed, que logró su segundo triunfo del año y que asciende 23 posiciones para situarse en el número 20 de la clasificación mundial No varían las posiciones del podio con el estadounidense Tiger Woods, en primer lugar aunque pierde dos dígitos. n

clasificación mundial Jugador/país Ptos. 1º. Tiger Woods (USA) 9.91 2º. Adam Scott (AUS) 8.48 3º. Henrik Stenson (SUE) 8.34 4º. Jason Day (AUS) 6.94 5º. Phil Mickelson (USA) 6.50 6º. Rory McIlroy (NIR) 6.31 7º. Justin Rose (ING) 6.23 8º. Dustin Johnson (USA) 6.05 9º. Zach Johnson (USA) 5.99 10º. Sergio García (ESP) 5.92 -------40º. Miguel A. Jiménez (ESP) 2.76 42º. Gonzalo Fdez-Castaño (ESP) 2.73 60º. Pablo Larrazábal (ESP) 2.21 77º. Ángel Cabrera (ARG) 1.76 93º. Rafael Cabrera-Bello (ESP) 1.53 138º Emiliano Grillo (ARG) 1.18 141º Alejandro Canizares (ESP) 1.17 195º Felipe Aguilar (CHI) 0.88 198º Eduardo De la Riva (ESP) 0.87

Después de estos meses de meditación, alejado del teclado tenía ganas de empezar ‘a largar ‘de igual manera que estilizamos nuestro mejor swing y enviar un misil de bola en el tee de 1... No puedo comenzar sin hablar de tal ciclogénesis que todos los años rodea la cuota de la RFEG y que tanto lo critican los plumillas. Me sorprende y mucho que se hable o mejor, que se justifique la cuota de los federados, no hay que olvidar que es el epicentro donde se genera la bajada de licencias. Es curioso que, lo que menos me preocupa es la cuota federativa. Debo de ser un tipo raro, la verdad. En este artículo quiero exponer a modo de información, lo que supone para un golfista como un servidor poder disfrutar del golf durante todo el año. Los datos que voy a mostrar son una media global, no es una matemática exacta, puede variar de un año a otro, pero más o menos el coste es aproximado. 1. La cuota individual de mi club cuesta al año 948 euros (sin incluir derramas) . 2. Juego al año en mi club una media de 40 pachangas (por lo bajo), eso supone un coste de 240 euros. 3. Participo en una media de 30 torneos al año, eso supone un coste de 500 euros. 4. Todos los años participo en los tres puntuables que organiza la Gallega, con un costo de 120 euros. 5. Dar un mínimo de clases con el ‘coach’, un gasto de 300 euros. 6. En material y en cestas de bolas para la cancha de prácticas, 300 euros. 7. La licencia federativa,

74.60 euros anuales. Como veréis no incluyo ningún gasto de desplazamiento, alojamiento o gastronómicos, muchos derivados de nuestro querido ‘Hoyo 19?. No lo hago porque podemos dedicarnos a otro tipo de actividad en donde estos gastos son comunes. Una vez desglosado estos ‘mínimos gastos’, el total del montante al año, me sale en 2.482,6 euros, que si lo dividimos por los 12 meses, suponen 207 euros. Fácil de calcular, ¿verdad? Prueben a hacerlo. Es cierto que se puede jugar menos o incluso pasarte todo un año en un Pitch&Putt, tenemos el ejemplo del campo de A Torre. Si lo que queremos es disfrutar en toda su esencia del golf, más o menos estos gastos (siempre hablando de mi comunidad, otras comunidades es más caro, también hay alguna más barata) no te los quita ni el maestro armero. No sé ustedes, pero viendo el gasto que supone jugar a este deporte, sinceramente y tal como está el panorama en nuestro país, para una familia media, poder desarrollar esta actividad, me parece una valentía. No sé qué estrategia será las más adecuada para popularizar el golf, lo que sí creo es que el problema fundamental está en la base o como se intenta vender con los recursos que disponemos en este país. La cuestión que hay que plantearse es si el golf un deporte asequible al bolsillo. ¿Se está vendiendo como lo que no es? ¿El problema es la cuota federativa? A saber...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.