htfeb12

Page 1

febrero f e b r ua ry _ 2012

nยบ_




Entorno agradable con hilo musical donde poder disfrutar de una cocina renovada y original Reservas para grupos

La Noria, Antonio DomĂ­nguez Alfonso, 35| 38297 Santa Cruz de Tenerife | Tel. 922 274 116


6 7 8 12 20 22 24 26 30 36

SUMARIO SUMMARY

ZAPPING BONDAGE EFECTIVAMENTE Y NO música y artes escénicas aCUERdOs y desacOrdEs puerta exterior la newsletter ...el susurro del gallinero guía urbana museos y exposiciones ESPECTÁCULOS,HUMOR, FERIAS…

Dirección Editorial_ Joaquín Mesa Rodríguez Alejandro García Romero Diseño y Maquetación_ Imada Vadillo FOTOGRAFÍA_ Guillermo Pozuelo Traducción_ Nina García Depósito Legal nº_ TF 1076/2005 ISSN 1888-3141

cine y televisión MICRO_RELATIVO tenerife a la carta turismo deportes shopping, tendencias... TENERIFE noche salud y ocio terapéutico hoy&motor qué pasó! lo verás

Colaboradores_ Guille Gómez; Ágata Gómez; Maikel; Alex Méndez; Kiko Castro; Joaquín Artime; Miguel Galván; Francisco Belín; Elisa Falcón; Alex García; Oliver Lorenzo; Adrián Romero; Alberto Palenzuela; Gara L. Béjar Millet;Cristina Ruíz; Muchavida Team; y Javier Tejera.

40 42 44 54 55 56 60 62 64 66 60

Hoy & Today no se responsabiliza de las eventuales alteraciones en la programación. Se reserva el derecho de selección de las informaciones que integran la publicación. Las informaciones contenidas en Hoy & Today fueron facilitadas por las entidades responsables de las iniciativas divulgadas. Hoy & Today no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores.

C/Villalba Hervás, 3, 4º piso, of. 4 38002 • Santa Cruz de Tenerife M | 676 805 583 • 669 529 921 T | 922 151 933 redaccion@hoy-today.com | publicidad@hoy-today.com www.hoy-today.com


Justicia

ZAPPING BONDAGE

6

Alberto Palenzuela

Mucho dinero en parques municipales y la miseria es grande en los hospitales en medio de la alameda de las delicias Chile limita al centro de la injusticia de la injusticia. Violeta Parra, al centro de la injusticia.

Pablo Soto, un joven músico e informático de Madrid, ideó en el año 2000 una aplicación informática revolucionaria consistente en un eficaz sistema de transmisión de información de archivos P2P que hoy utilizan millones de usuarios y empresas de todo el planeta, entre ellas Telefónica, RTVE y muchas universidades españolas. Como es lógico, numerosos inversores se fijaron rápidamente en el potencial de su empresa, MP2P Technologies, donde por aquel entonces trabajaban ocho ingenieros. Hoy ha perdido su empresa y tres años de su vida en una batalla judicial, pero ha ganado su libertad, que diría Willian Wallace. Tres años es lo que ha tardado la justicia en resolver la demanda que, en junio de 2008, le puso Promusicae, Warner, Universal, EMI y Sony BMG –casi nada- en el juzgado de lo mercantil número 4 de Madrid, pidiéndole 13 millones de euros, acusando a este joven madrileño de crear sus aplicaciones con evidente ánimo de lucro y una conducta parasitaria con el único objetivo de obtener provecho de las obras de otros.

¬

Sigo defendiendo el derecho de autor pero también sigo diciendo que las gestoras y propietarias de estos derechos se equivocan continuamente en la líneas de actuación, desde su ceguera a la hora de admitir la absoluta mutación de la industria hasta su empeño por entorpecer el desarrollo tecnológico, haciendo el ridículo en casos como el de Pablo Soto, cuya defensa siempre alegó algo muy lógico: Soto simplemente había desarrollado una herramienta tecnológica y no se le podía acusar por el uso que le diesen después los demás. Porque no creo que a los supervivientes de Chernovil se les haya pasado alguna vez por la cabeza demandar a Einstein por desarrollar la teoría de la fusión nuclear. Tampoco imagino a aquellos que, como yo, están en contra de la pena de muerte, acusando a Thomas Edison de impulsar la silla eléctrica. Y el inventor del automóvil, sea quien sea, difícilmente será condenado algún día por los millones de muertes ocurridas en accidentes de tráfico...


EFECTIVAMENTE Y NO

7


música y artes escénicas music and performing arts PREMIOS CADENA DIAL 2012 Auditorio de Tenerife 22 de febrero | 21:00 h.

Una noche envuelta por la mejor música española Por sexto año consecutivo, el Auditorio de Tenerife “Adán Martín” será el marco perfecto para la celebración de “los premios de la música en español” y acogerá a los 12 artistas galardonados con la preciada estatuilla de los “PREMIOS CADENA DIAL 2011” en su XVI Edición. Este año los premiados son: Laura Pausini, Maná, Pastora Soler, Malú, Estopa, Pitingo, Luis Fonsi, Pablo Alborán, India Martínez, Hugo Salazar, Amaia Montero y Antonio Orozco. Además contaremos con las actuaciones deAndy & Lucas, Sergio Dalma y David Bustamante. Este año los Premios Cadena Dial son “Solidarios”. Los beneficios obtenidos de la venta de entradas, serán destinados a proyectos humanitarios gestionados por las ONG´s: Fundación Tutelar Sonsoles So.

An evening filled with the best Spanish music

For the sixth year running, the “Adán Martín” Auditorium of Tenerife will be the perfect venue for the “Spanish Music Awards” featuring the 12 artists honoured with the “PREMIOS CADENA DIAL 2011” statuette in its 16th edition. This year, the award winners are: Laura Pausini, Maná, Pastora Soler, Malú, Estopa, Pitingo, Luis Fonsi, Pablo Alborán, India Martínez, Hugo Salazar, Amaia Montero and Antonio Orozco. There will also be performances by Andy & Lucas, Sergio Dalma and David Bustamante. This year, the Cadena Dial awards are supportive, and the profit obtained from the sale of tickets will go towards humanitarian projects run by NGOs: Fundación Tutelar Sonsoles So. 8


El regreso de los Hermanos Valseka.

Teatro Familiar | Teatro Guimerá 11 de febrero: 18.00 h. 12 de febrero: 12.00 h. Precios: 10, 8 y 6 €

El señor Pietro y Jacinto se ven interrumpidos a comienzos del show por un“espontáneo”(Chano), que cambiará el devenir de la trama. Estos tres clowns nos harán pasar una hora de diversión cargada de emociones y risas. Es un homenaje humilde y honesto a todos los payasos clásicos; los vivos, los muertos y los muertos que están vivos, a todos los que están en el anonimato y han hecho posible que esto sea un oficio digno y respetuoso. Pietro and Jacinto are interrupted at the beginning of the show by a “stage crasher” (Chano), who will bring about changes in the plot. These three clowns will treat us to an hour of fun, full of excitement and laughter. It is a humble and honest tribute to all classic clowns: dead ones, living ones, dead ones who are still alive, and all those nameless ones who have made this a dignified and respectable profession.

Espacio Cultural Aguere 9 de febrero

El rap de El Veneno Crew, uno de los proyectos musicales veteranos y destacados de La Laguna, nos ofrecerá una nueva oportunidad para escuchar los sonidos de su último trabajo discográfico ‘13’, esta vez en el corazón de La Laguna, donde el grupo cuenta con una legión de seguidores. El Veneno combinará para este concierto las canciones de ‘13’ con algunas de sus canciones ya clásicas en sus nueve años de vida. El Veneno Crew, one of the longest standing and significant musical projects of La Laguna, will offer us a new opportunity to listen to their latest rap recording, ‘13’, this time in the heart of La Laguna, where the group has a numerous following. During this concert, the band will alternate songs from ‘13’ with classics from their nine year-long musical careers.

El veneno de Crew.

Hänsel & Gretel. Espectáculo que forma parte del “28

Ópera infantil | Teatro Leal 12 de febreror | 17:30 y 19:30 h.

Festival de Música de Canarias”. Segunda Edición del Joven Festival Marionetten Theater Schloss Schönbrunn. Se trata de una adaptación de la ópera para niños. El compositor aparece como marioneta y cuenta el cuento. La obra se divide en dos actos a lo largo de los cuales los niños hechizados son liberados y vuelven felices a sus padres. The show is part of the “28th Music Festival of the Canaries", second Edition of the Young Music Festival. Marionetten Theater Schloss Schönbrunn. This is an adaptation of the opera for children. The composer is played by a puppet and narrates the story. The work is divided into two acts during which the spellbound children are freed and return happily to their parents.

Peor es robar. Los cómicos y guionistas del conocido pro-

9

Compañía: El Supositorio Teatro Guimerá 2 de marzo a las 21:00 h. y 3 de marzo a las 20:00 y 22:00 . Precios: 18, 15 y 10 €

grama “Chigüesque TV”, vuelven en 2012 con el que califican como su “espectáculo más divertido hasta la fecha”. Según sus componentes, “las personas no siempre actuamos correctamente ni siempre somos el mejor ejemplo en nuestra vida cotidiana. Pero peor es robar”. Según su opinión, “ahí está la clave del show”. The comedians and scriptwriters of the well known television programme, “Chigüesque TV”, return in 2012 with what they describe as their “funniest show yet”. According to the cast, “people don’t always behave correctly and we’re not always a good example in our everyday life. But stealing is worse”. According to them, “that’s the key to the show”.


Mujeres…

Rosario, Luz Casal y Ana Belén entre la Vuelve el Festival Musitemático, con su particular homenaje a la mujer. Cinco de las voces femeninas más importantes de la historia musical española se reúnen en esta sexta edición. Rosario Flores, Sole Giménez, La Shica, Luz Casal y Ana Belén conforman un cartel excepcional que convertirá al municipio de La Orotava en un referente musical durante el mes de marzo. Además de este espectacular elenco, el festival contará como cada año con actividades complementarias gratuitas que enriquecen este evento. Una exposición fotográfica, la conferencia musitemática y la exhibición de los alumnos de la Escuela Municipal de Música y Danza de La Orotava completan una propuesta para todos los públicos y estilos. Rosario Flores girará por primera vez en Canarias con ‘Raskatriski’, su último trabajo discográfico. La figura más importante del pop-rock flamenco abrirá los conciertos del festival el viernes 9 de marzo, a las 22:00 horas, en el Mercadillo del Agricultor del municipio norteño. Sole Giménez presenta ‘Pequeñas cosas’, un álbum repleto de deliciosas versiones en clave de latin-jazz. La ex cantante de Presuntos Implicados repasará las canciones de grandes maestros compositores en el Liceo de Taoro, el sábado 10, a las 21:00 horas.

La Shica, artista revelación de la música española de los últimos años, (nominada a los Premios de la Música 2009), llega a Tenerife para presentar su 10

nuevo disco ‘Supercop’. Su espectáculo de fusión de copla, hip-hop, rock, jazz y funk tendrá lugar el viernes 16, a las 21:00 horas, en la Casa Lercaro de La Orotava. Luz Casal inicia la gira española de su último trabajo dentro del Festival Musitemático. ‘Un ramo de rosas’ es el título de este disco, en el que reúne treinta años de éxitos e incluye tres canciones inéditas. El concierto se celebrará el sábado 17, a las 21:00 horas, en el Auditorio Teobaldo Power. Ana Belén, después de cuatro años de silencio, presenta en el Musitemático su última obra ‘A los hombres que amé’. El Teobaldo Power de La Orotava será la primera parada de su presentación en España y el escenario en que tomarán forma algunos de sus éxitos de siempre el sábado 24, a las 21:00 horas. Las entradas para los conciertos del festival se pueden adquirir en la web www.festivalmusitematico.es, a través del sistema de venta de CajaCanarias, o bien en taquilla el mismo día de los espectáculos, a partir de las 17:00 horas.


as voces del Festival Musitemรกtico

โ บ

11


aCUERdOs y desacOrdEs Chords and discords

El poder de las palabras para cambiar las cosas Dreaming the Same: "The Project", muestra cómo hacer más visibles al mundo, a las personas que ejercen la mendicidad, usando mensajes creativos.

es un proyecto internacional que pretende reactivar la conciencia social sobre la triste realidad que atraviesan muchas personas. A partir de carteles con mensajes creativos, buscamos ayudar a la gente que vive en situación de extrema precariedad social, y llamar la atención sobre su situación. Hay muchas cosas desagradables en el mundo, pero hay una que vemos todos los días casi sin darnos cuenta: la pobreza, gente mendigando en las calles y casi todos son invisibles. Esta propuesta pretende hacer que aparezcan ante los ojos de todos, a partir de las palabras. El proyecto surge en The Family Business, un grupo de alumnos de Complot, Escuela de Creativos. Convencidos de que la creatividad sirve para mucho más que vender o crear imagen de marca, lanzamos Dreaming the Same como una propuesta destinada a los ex alumnos de la Escuela. Pero la idea entusiasmó a tanta gente y se extendió tan rápido

por la red, que adquirió dimensiones internacionales en muy poco tiempo. Muy pronto se convirtió en un proyecto global que acogía a cualquier persona del mundo que quisiera desarrollar su creatividad ayudando a los demás. La misión de cada participante era sencilla, había que diseñar un texto creativo que llamara la atención e invitara a la reflexión. Luego debían entregarlo a las personas elegidas y grabar todo el proceso. Fue todo un éxito. Durante el mes que duró el proyecto, se inscribieron más de doscientas personas y enviaron multitud de vídeos de sus acciones en las diferentes ciudades del mundo. Los vídeos muestran las reacciones y las experiencias que resultan al cambiar los mensajes de los carteles que utilizan las personas para ejercer la mendicidad.


Neus Burch Barcelona - España

"Sentimos el mismo frío pero yo esta noche compartiré cama con él" Gabriela Puig, Rhett Lee, Eire Ossorio San Juan - Puerto Rico

Caterina Amodio, Manuela González Madrid - España

Luis Álvarez México - Querétaro

"¿Otro mundo es posible?" "Rebajas! "Comprándome Con un 50% de tu sonrisa, una, sonreímos los dos" es el 100% de mi felicidad" Adrián Triana Barcelona - España

"Tu sonrisa me hará más feliz que tu dinero" Belén Gilabert y Leonora García Barcelona- España

"¿Cuánto vale una sonrisa?"

María Loroño y Bilbao

Violante Juliac

cho"

a si no tiene te

mi casa, perdon "Bienvenido a

"Nada es suficiente para darte las gracias. Nada es todo lo que tengo" "Recaudo fondos para estudio del altruismo humano"

"Un minuto aquí es una eternidad. Siéntate y compruébalo"

Rocío Martín y Helena Gómez Valencia - España

"Los políticos te lo roban, al menos yo te lo pido" "A mí también me gustaría que las cosas cambien"

"Yo quisiera seguir teniendo sueños" "Yo soy como tú. Yo pienso como tú. Yo cuento como tú"

"Yo también quiero estar orgulloso de mi trabajo"

"Yo también quiero mudarme de país"

"Yo también quiero seguir estudiando"

"El arte no está sólo en los Picasso"

Elliott Daley Londres - UK

"Looking for a Roommate but will settle for global change" Erika Faria, Luana Faria, Fabricio Curi São Paulo - Brazil

"Meus sonhos são os mesmos que os teus. Mas eu não vivo só de sonhos" Iván Pérez Tenerife

"¿Y si hoy cambias tu café por mi sonrisa?"

13

Mayra Díaz Ordóñez Xapala - México:


aCUERdOs y desacOrdEs Chords and discords

¿Qué es Dreaming the Same? ¿Cómo nace el proyecto y con qué objetivo? Dreaming the Same es un proyecto para cambiar los mensajes de las personas que ejercen la mendicidad y hacerlos más visibles a la sociedad. Nace entre cuatro amigos que se conocen haciendo un Postgrado en Creatividad Publicitaria en Complot (Barcelona). En el mundo de la publicidad siempre te cuentan la leyenda de David Ogilvy. La historia cuenta como una persona ciega estaba pidiendo limosna con un cartel que ponía “soy ciego”. Nadie le hacía caso. Todo el mundo pasaba junto a él y ni lo miraban. Hasta que un buen día, David Ogilvy pasó a su lado, se detuvo y escribió unas palabras en el cartel. Ese día, el ciego tuvo muchísimo éxito, todo el mundo se paraba a ver qué decía el cartel, hablaban con él y recaudó mucho dinero. Cuando David sale del trabajo y pasa delante del ciego, éste lo para y le pregunta qué ha escrito, y David responde: lo mismo pero con otras palabras. Había escrito "Hoy es primavera y yo no puedo verla". Esta historia nos inspiró mucho. Siempre hemos pensado que la creatividad sirve para mucho más que crear imagen de marca o vender productos. La creatividad puede ayudar a los demás. Y desde nuestra humilde posición, podemos hacer algo. No podemos darles una casa o solucionarles la vida, pero podemos hacer que estas personas tengan más visibilidad ante la sociedad. Lo peor en este mundo es no existir. Si no existes, nadie sabe que estás ahí, nadie va a responder a tus problemas. Queremos que te des cuenta de que estas personas están viviendo en unas condiciones inhumanas, y ponemos a disposición de ellas lo que mejor sabemos hacer: nuestra creatividad.

Desde su nacimiento hasta el día de hoy, lo habéis visto crecer como la espuma. He notado una gran actividad en el grupo de Facebook, que 'culpa' tienen las redes sociales de esta 'globalizacion' del movimiento? ¿En qué países se esta llevando a cabo? Es gracias a las redes sociales, que todo esto se ha convertido en un movimiento global. Al principio, expusimos nuestra idea entre los estudiantes de publicidad. Pensamos que se sentirían identificados con la causa igual que nosotros, y querrían compartir nuestro sueño. Pero muy rápidamente se empezó a expandir, a amigos, amigos de los amigos, hasta hoy, que se ha convertido en un proyecto internacional con coordinadores en varios países y en continuo crecimiento. Nos han enviado vídeos de muchas ciudades del Mundo: Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Tenerife, Gran Canaria, Londres, Roma, Xapala (México) Querétaro (México), Sao Paulo (Brasil) y San Juan (Puerto Rico). Y cada día, se apunta más gente de diferentes países, que quiere colaborar con el proyecto. Dreaming the Same promulga la utilidad de la creatividad para ayudar a quienes más lo necesitan. Vuestro sistema consiste en aplicar 'eslóganes' a las personas que viven en la calle. Puede parecer frívolo, cómo reaccionan estas personas ¿Habéis encontrado reacciones negativas? ¿Cómo defenderías las 'bondades' de Dreaming the Same ante alguien que lo acusara de frivolidad? Para nosotros no es nada frívolo. Todo lo contrario. Se trata de un gran esfuerzo. Sabemos que pedimos demasiado a la gente. Cuando pides a alguien que se levante del sillón, que salga de casa y coja un cartón para escribir algo creativo que ayude a las personas que más lo necesitan, estas pidiendo mucho, muchísimo. Estamos


acomodados, acostumbrados a nuestras rutinas y si nos piden algo más que hacer clic en un "me gusta" o en un enlace, parece que no están pidiendo algo del otro mundo. Por eso estamos inmensamente agradecidos a todos los que han colaborado con el proyecto. Se han volcado de lleno con esta iniciativa, sin ellos esto nunca hubiera sido posible. Sabemos que no vamos a cambiar el mundo con un cartel de cartón y cuatro palabras. Pero podemos hacer que la gente vea que existen y eso es mucho, muchísimo. Es el primer paso para llamar la atención sobre esta triste realidad, y abrir un debate social que posibilite encontrar soluciones para mejorar su situación. Cuando llegaron los primeros vídeos fue una emoción indescriptible. Los primeros testimonios, las primeras experiencias... Era todo nuevo para nosotros. No sabíamos como iba a reaccionar la gente. Era una duda total. Pero cuanto te cuentan cómo les ha ido, todas tus dudas se despejan y eres consciente de que algo empieza a funcionar. Nos contaron de todo. Había personas que no querían hablar, que no querían saber nada, pero la inmensa mayoría se sintió muy agradecida con esta iniciativa y quiso quedarse con los carteles porque veían que funcionaban. ¿Qué tipo de mensajes se han demostrado más efectivos? ¿Cuáles son los efectos entre los transeúntes? Reacciones ha habido de todo tipo. Desde gente que va caminando y se para a leer el cartel, hasta personas que no solo se paran, sino que se sientan y hablan con ellos porque se han sentido identificados con lo que dice el cartel. El ejemplo más llamativo fue el cartel de Madrid, era un chico que hacía figurillas con lata. Nadie se paraba. Todo

el mundo pasaba delante de él como si no existiera. Cuando pusimos el cartel que ponía "Rebajas! Con un 50% de tu sonrisa, es el 100% de mi felicidad.", empezaron a reunirse alrededor un grupo de gente cada vez más grande, y al final había un corro alrededor de unas 30 personas. Fue un éxito total. El chico no daba crédito a lo que estaba sucediendo. Besay, hablame de ti. ¿Quién eres y qué papel tienes en DTS? Estudié Filosofía y Ciencias de la Información en la Universidad de La Laguna. Al terminar, emprendimos un negocio familiar durante seis años (sigue en activo www.atugusto.es), y ahora estoy dando los primeros pasos en la creatividad publicitaria. Acabamos de poner en marcha una agencia de comunicación con una visión diferente e innovadora de la publicidad. www.mientrastanto.es. Mi papel en Dreaming the Same es el mismo que el de mis compañeros de The Family Business. Coordinar, comunicar e impulsar el proyecto para hacerlo posible, día a día, gracias a la colaboración de todas las personas que nos apoyan. ¿Qué papel debería cumplir la creatividad en una sociedad española amenazada por el paro y la crisis económica? ¿Crees que cumple efectivamente ese papel? La creatividad no existe. Lo que existe son personas creativas. En nuestra sociedad, todo te incita a no serlo. La inercia te inclina a la pasividad y a seguir lo establecido. En la personas creativas está la clave para hacer posible el cambio. Hay que salirse de la norma para crear nuevas soluciones a los antiguos problemas.


¬

aCUERdOs y desacOrdEs Chords and discords Gara L. Béjar Millet F| Adrián Romero Hdez

Las bandas canarias quieren sonar Arranca la gira de conciertos QUIERO SONAR 2012 de la mano de 40 Principales y Movistar

Acertada fue la elección del Aguere Espacio Cultural como lugar de arranque, y acertado fue el conjunto de artistas que conformaron el cartel, haciendo que un numeroso publico acudiese el del 19 de enero a presenciar el punto de partida de la nueva iniciativa del Quiero Sonar 2012. La sala 2 de los antiguos Multicines Aguere abría sus puertas a las 22.00, de la mano de Movistar y 40 Principales en Canarias, con sus presentadores María José Castañeda y Rober Rodríguez, encargados de dar a conocer a las diferentes bandas que pasan por el programa de radio Quiero Sonar, cada domingo a partir de las 21.00h. Una velada en la que se dieron paso diferentes estilos musicales. La guitarra y la voz del cantautor Teiste Brito ofrecieron canciones melódicas que desembocaron en muchos de los momentos mas tiernos del evento. Los recién estrenados McClane o f re c i e r o n pop y funky

mezclados con un gran ritmo dejando sorprendidos a muchos. SmilePlease, repasaron las seis canciones que componen su nuevo disco recientemente presentado “A ras de suelo”, defendiendo muy bien sobre el escenario ese pop-rock que los caracteriza, desbordando entusiasmo y fuerza. Por último fue el turno de So What! que cerraron el concierto con canciones de pop-rock fresco incluyendo la colaboración de Miguel Ángel Sosa Cabrera al saxofón. Las distintas actuaciones, que se desarrollaron fueron emitidas posteriormente el domingo 21 de enero, por las diferentes emisoras de los 40 Principales en Canarias. El evento, que contó con un gran éxito, sólo es el primero de los muchos que la plataforma Quiero Sonar pretende desarrollar a largo de toda la geografía canaria en este año 2012, con la intención de ayudar a fomentar toda la calidad musical existente en las islas y que muchas veces pasa desapercibida, ayudando a los grupos en su promoción y difusión de sus trabajos. Una buenísima iniciativa que esperemos que de su fruto y que ayude además a dotar de más amplitud a la demanda musical del público canario, que muchas veces deja de lado este tipo de conciertos.

16


Los tinerfeños presentan su primer disco

¬

minutos de unas melodías muy rockeras, fuertemente influenciadas por el pop punk americano, siguiendo la línea de bandas tan populares como Green Day, Fall Out Boys o Good Charlotte. Las canciones, con una gran producción visible en los coros y arreglos musicales, se salen, para bien o para mal, de la métrica establecida por la radiofórmula, y desprenden la frescura y “buen rollo” que acompaña a esta joven banda. El disco se encuentra a la venta al precio de 3€ en un formato nunca empleado antes por bandas canarias, las Dropcards, que combina la distribución física y digital, al tratarse de una tarjeta con el diseño del disco, que en su reverso lleva impreso un código, exclusivo de cada tarjeta, que al introducirlo en la web www.dropcards.com/smileplease permite la descarga de todos los temas del disco en formato MP3 320kbps. Estas Dropcards pueden adquirirse en cualquiera de los conciertos que ofrece la banda. Además de mediante Dropcards, el álbum también puede adquirirse por vías digitales tan comunes como iTunes Store o Amazon, y escucharse en redes musicales como Spotify, Bandcamp (http://smileplease.bandcamp.com), o MySpace (www.myspace.com/smileplease1), por lo que quien no los haya escuchado hecho aún, ya no tiene escusa. Recomendado. Pueden seguir a SmilePlease en: www.smileplease.es Facebook: www.facebook.com/gruposmileplease Twitter: @SmilePleaseRock Adrián Romero

17

El cuarteto tinerfeño de rock SmilePlease presentó el pasado 14 de enero en El Hombre Bala Rock & Coffee su primer álbum de estudio, “A ras del suelo” arropados por seguidores, familiares y amigos de la banda en una noche en la que además, ofrecieron su repertorio en formato eléctrico. Vicente Martín (voz y guitarra rítmica), Alejandro Suárez (guitarra solista y coros), Gara Béjar (bajo y coros) y ‘Ferxu’ Cómez (batería) son los componentes de esta joven banda, que tras cerca de tres años de existencia, y con más medio centenar de conciertos por escenarios de Tenerife, Madrid, Cadiz y Sevilla, y dos años moviendo su maqueta “Nunca sale el sol”, de producción casera, a través de su página web: www.smileplease.es entran a grabar su primer álbum en los estudios ZeroMusic de Arafo, con David Correa al frente de los procesos de producción, mezcla y masterización, entre los meses de mayo y noviembre de 2011. “A ras del suelo” lo componen seis temas, de los cuales algunos de ellos ya estaban presentes en la maqueta como “En tus piernas”, “Las doce”, o el propio “A ras del suelo”, y que, junto a otros como “30 días”, “El cielo puede esperar” o “Metrosex” conforman un álbum con una duración global de 27


aCUERdOs y desacOrdEs Chords and discords

Francisco Dorta Umpiérrez, Paco Dorta para los amigos… nació en Santa Cruz de Tenerife en 1946 y desde muy joven ha estado ligado a todo lo que tiene que ver con la música que se ha hecho en canarias ,es uno de los artífices más importantes de la escena pop/rock de Tenerife , ha sido de todo: músico, compositor ,mánager, creador de festivales, en esos años en que era muy muy difícil hacer algo de ese tipo, colaborador de la radio, televisión y prensa, etc… ahora con la acreditada perspectiva que dan tantos años dedicándose a ello nos presenta un libro interesantísimo “50 años en clave de sol, vivencias de la música pop en Tenerife”. ¿Cómo, cuando y porqué aparece la idea de escribir este libro? Años hacía que músicos de mi época me habían pedido que escribiera un libro sobre la historia del rock canario. Y me negué a ello. ¿Por qué?... Porque ya los había y los hay, en plan enciclopedia. Todos con muchos fallos. Porque esos libros han sido escritos por personas que no han vivido el rock canario desde sus comienzos y se han basado en lo que

18

¬

Cincuenta años en clave de Sol Vivencias de la música pop en Tenerife

Alex García

les han contado y lo que se han inventado . Por lo que yo no quería caer en el mismo fallo. Pues siempre se te podría quedar alguién fuera del tintero. Y, por eso, cuando Yotti, el editor de “50 años en clave de sol” me pidió que lo hiciera yo le dije que si lo hacía sería sobre lo que yo había vivído y, le adjuntaría algunos escritos de otras personas que hablaran, desde su punto de vista, de lo que habían gozado y sufrido en el rock canario. Y así lo ha sido. ¿Has recibido algún apoyo institucional? El único apoyo económico que en estos cincuenta y tantos años he recibido lo fue en el “Circuito


¿En que estado de salud, por así decirlo, encuentras el ocio y la cultura en Santa Cruz de Tenerife? El ocio y la cultura en Santa Cruz es una kk. Gracias a la ceguera de los políticos que nos gobiernan, que piensan más en recaudar, poner impedimentos y exigir en vez de apoyar. Y así nos va. ¿Qué te parece lo que está pasando con la cultura en Canarias? Creo que te lo he resumido en la respuesta anterior. Pero podría añadir que mientras nuestro Producto Interior Bruto -dedicados al rock canario- se deprecie y desprestigie IMPORTANDO a grupos, a

los que los colectivos de aquí no tienen nada que envidiar de los IMPORTADOS, esto nunca saldrá adelante. Y encima, nuestro dinero, con estos IMPORTADOS, vuela fuera de las islas. Yo siempre he dicho y lo mantengo, que cuando a uno le sobra, entonces hay que traer y dar, pero cuando se pasa necesidad, primero es lo tuyo y luego lo de los demás. Y aquí, el roquero canario, pasa mucha necesidad. Dada la buena acogida de este libro y la expectación que ha recibido, ¿nos deleitaras con alguna entrega más? Bueno. Son “50 años en clave de sol”. ¿Te imaginas publicar “100 años en clave de sol”? jajajajajaja. Bien, en serio. Yo ya publiqué una novela: “Inesperados Encuentros” y tengo en la recámara otra musical sobre el colectivo “FresyNata, en tour”; y tres novelas más en construcción. Poco a poco, irán llegando.

19

de Rock por Barrios”, en Santa Cruz, gracias a la generosidad de Maribel Oñate y Paco Tovar, para beneficio de grupos como, por ejemplo, “Eructo de Bisonte”, bandera de este recorrido roquero por los barrios de la ciudad santacrucera.


PUERTA EXTERIOR EN LA RED puertaexterior@gmail.com http://puertaexterior.podomatic.com/

¬

Juan Fierro

Hola a todos. Quiero presentarme ante todos los lectores de Hoy & Today. Algunos me conocerán en mi faceta como dj –productor, o habrán escuchado alguna sesión musical en directo, algún podcast o algunos de los programas de radio que emitía hace algún tiempo, otros lectores seguramente serán la primera vez que sepan de mi. Este año estaré con todos ustedes, a través de esta nueva sección que me brinda el equipo de Hoy & Today, y que he titulado: Puerta Exterior. El objetivo de esta sección, es dar a conocer el numeroso talento artístico que nace en las Islas Canarias y que muchas veces nos sorprende que no hayamos podido conocer antes. Música, Arte, Vanguardia, Deporte, Cultura nacida o creada desde las Islas Canarias. DJ/Productor musical/Booking manager/Record label owner.

UN LARGO RECORRIDO,

Coco Ariaz dj, impulsor, creador, promotor... un hombre versátil, nacido en las Islas Canarias y con una trayectoria de más de dos décadas y media a sus espaldas de trabajo internacional, ofreciendo su personal visión sobre la música. Fundamental promotor de la escena de club de los 90´s en Tenerife y necesario para conocer el duro trabajo de un profesional de la música que ha sabido adaptarse y progresar en los estilos musicales electrónicos mas relevantes desde sus inicios hasta la actualidad, residiendo en Europa y Asia y con incontables eventos y tours mundiales en los clubs más importantes de la escena internacional.

¿Cómo fueron tus inicios hasta la actualidad? La música siempre ha formado una importante parte de mi vida, desde 20

F| Isidoro Ramírez Shangai, China

muy pequeño ya me decante en todas sus vertientes y direcciones, hasta mi actual estatus como DJ internacional. Mis inicios arrancaron fuertemente en la mitad de los años 80, desde el inicio de la música break dance y electro break beat. Durante la década de los 80 y hasta los 90 me inicie profesionalmente como DJ (1985) en muchos


¿Con qué géneros musicales te sientes más identificados? Todas las variantes del house para pistas de baile tipo“Big room house”, “Electro Funk house”, “progressive house”, “funky house” y otras tipo “Chill out”, “Lounge”, “trip hop”, “Dubstep”,“DnB”, por mencionar algunos de ellos. ¿Qué ventajas e inconvenientes ha generado bajo tu punto de vista las nuevas tecnologías? Ventajas: poner a disposición de mucha gente la posibilidad de crear y ser creador, la híper-comunicación musical, la híper-exposición de productores/grupos noveles/sellos discográficos independientes en la red además de todas las posibilidades de culturización ya sea tanto musical como de cualquier tipo arte a un público muchísimo mayor y más amplio, aumentando la cultura publica. Inconvenientes: La mediocridad y poca visión de mucha música producida, los llamados “DJS” auto sincronizados con software tipo Traktor, Ableton Live y con creatividad “0”, esto como ejemplo más claro. ¿Qué consejos darías para la profesionalización de un dj.? Que crea en su sueño por encima de todo, que ame la música desde lo más profundo de sus sentimientos y alma, que trabaje duro con mucha disciplina para desarrollar unas buenas técnicas, que desafié los elementos que se le puedan poner delante en el futuro y lo más importante: esto es una profesión, no un hobbie, así que lo primero es pensar si de verdad es a lo que quiere dedicar su vida. Porque esto no es solo una profesión, sino un estilo de vida! Simple! J SIGUELO EN LA RED! www.facebook.com/djcocoariaz www.myspace.com/coco_ariaz

¿Cuáles han sido tus influencias? Mis influencias musicales son muy amplias y provienen de muchos artistas y estilos, pero siempre ha predominado la producción electrónica por encima de todo. Gente como Kraftwerk, Giorgio Moroder, Harold Faltermeyer, Michael Jackson, Afrika Bambaata & Soulsonic force, Chaka khan y una innumerable cantidad de productores y djs de todos los estilos, que sería una lista muy larga. 21

clubs del sur de Las Palmas de Gran Canaria (Playa del Ingles), pinchando las primeras semillas de hip hop, house y disco house de ese entonces. Más tarde me introduciría en el sonido Chicago house y Acid house y volveria a mi tierra tinerfeña en el sur (Playa de las Américas) como residente del Club Bananas, hasta la llegada del sonido RAVE en el inicio de los 90 y más adelante el Break beat hard core que llevaría hasta los clubs y fiestas más importantes de esos años en Tenerife. En 1994 inaugure la primera estación de radio FM (Universal Grooves FM 105.0) con otros dos djs Tinerfeños, que fue la primera radio en la isla en emitir cada día únicamente música electrónica en todas sus variantes y sin cortes publicitarios durante más de dos años consecutivos y que crearía una nueva generación de djs en la isla de Tenerife: Jonay, Apoy, Angelo, Junior Arias y muchísimos más. Durante esa época también mostré mi lado mas house, que pinchaba en Universal Grooves FM 105.0 y varias fiestas importantes en la isla. En 1998 inaugure Universal Grooves FM con un formato más profesional y un alcance muchísimo más amplio incluyendo tambien el norte de Gran Canaria y en la cual el funky/vocal house americano predominaba en todos mis sets. A partir del 2003 me movi a la isla de Ibiza con varias residencias en muchísimos eventos, clubs, radios, locales, beach partys, boat partys y beach bars, compartiendo cabina con djs tan destacados como Tom Novy, Chris Liebing, Oscar Mulero, DJ Gee, etc. A partir de 2005 fui elegido en Ibiza como DJ residente del main room de Club Space Shanghai en China y desde entonces he completado más de siete tours por toda China, Vietnam, Asia y el mundo patrocinado por prestigiosas marcas internacionales. En 2006 inauguro mi propia agencia de DJs y artistas en Shanghai, China, contando con djs residentes de Ibiza con mayor talento, también de Europa y America. Actualmente estoy iniciando mi tour de 2012: Electro Gravity 12 : y en el estudio produciendo lo que será mi primer álbum a salir en 2012.


02 Febrero EXPO´s

FOTO| "Metamorfosis VI". 37x42 cm. 2011 Carmen Hierro

03 Febrero NOS GUSTÓ

FOTO| Copenhagen Wheel MIT Senseable City Lab 2009

15 Febrero

ARTE

FOTO| "Steet painting#5". Lang Baumann.

"Cercle et suite décalts". Felice Varini. R-Art.

Art Ferias

...Y seguimos, porque en Febrero no podemos dar un paso sin que nos asalten las ferias por doquier. Por empezar y por supuesto, arrancamos durante cuatro días con la omnipotente ARCO´12; que suelta el testigo a mitad de mes, a las más "independientes"; ArtMadrid y JUSTMAD (al estilo de Liste y Pulse en Basilea o Zoo en Londres); o Flecha, que ofrecerá más de veinte días de expo. Y, como no podía ser de otra manera, no podemos dejar de mencionar la buena acogida que ha tenido la 1ª feria on line, VIP 2.0 que ofrece en su segunda edición, la versión más dinámica, espontánea y discreta para ver arte. Que al final, es lo que interesa, ¿no?... Fuente| www.ifema.es/ferias/arco/default.html, www.art-madrid.com, www.justmad.es, www.flecha.es , www.vipartfair.com

Happy Helsinki

No nos sorprende encontrarnos las palabras Helsinki y diseño en la misma frase. Por eso, la capital mundial del diseño WDC Helsinki 2012, nos demuestra una vez más su potencial con más de 300 eventos y exhibiciones, tanto en galerías, tiendas o cafés a lo largo de toda la ciudad. Un año entero como mega/contenedor en el que cabe de todo: eventos internacionales como la exhibición del Nordic Design Award o la 7 bienal de arquitectura y urbanismo y nacionales que se desarrollan por todo el país. Empezando por este primer fin de semana de Febrero con la Open Doors Weekend, donde además de diseño nos prometen juegos de circo, performances, talleres, ideación de proyectos con los artistas invitados para conocer los procesos de creación y como no, las famosas saunas!!!. Fuente| www.wdchelsinki2012.fi/en

In situ

El pequeño pueblo suizo de Vercorin, famoso por su estación de ski, organiza cada verano a través de la asociación R&Art, un encuentro de artistas para que realicen obras in situ que engloben y redefinan -de alguna manera- al pueblo. La primera edición de 2009, contó con la participación del artista Felice Varini, conocido por sus trabajos "sobre el terreno", quién señaló con círculos luminosos algunas de las viviendas. Un año después fue también muy llamativa la intervención que aún perdura, del artista Lang Baumann, quién remarcó de forma geométrica los pequeños caminos e itinerarios de la villa. Una interesante iniciativa que acerca el arte contemporáneo a los habitantes de un lugar tan pintoresco como este. Fuente| www.langbaumann.com, www.varini.org


Hablando con

Arquitecta cofundadora de Coworking Nomad

Elena Martínez Purriños_

info@coworkingnomad.comt ¿Cómo y cuando nace Coworking Nomad? Nace en Octubre de 2010, a partir del Cluster room -creado un año y medio antes- por la necesidad imperiosa de salir de casa (desde donde trabajaba), de tener contacto con otra gente y sobre todo, de compartir ideas. Esta es una filosofía compartida plenamente con Angel (co-fundador) y que nos llevó a reinventarnos en Coworking Nomad. ¿Y esa es quizás la diferencia principal con otros coworking? Creo que si, porque quizás ahora hay una necesidad de re-alquilar espacio en oficinas que se han quedado vacías y nosotros ofrecemos un punto diferenciador, que es precisamente esa idea de partida de compartir experiencias y de crear proyectos en común y no simplemente de alquilar puestos de trabajo. Además crees en la visión femenina como valor añadido… Si, porque (sin que se me entienda mal!!), la visión femenina es un poco diferente en lo que al desarrollo de proyectos se refiere. Lo que unido a la experiencia emprendedora de mi compañero nos da una combinación perfecta. Y entonces, ¿qué tipo de actividades ofrecen que los diferencian de la misión más estricta en un coworking? Aparte del hecho de compartir espacio y proyectos, como ya he dicho, queremos que Coworking Nomad esté vivo y esto lo logramos organizando actividades muy diferentes: desde un showroom de moda y complementos; catas de vino; clases de inglés infantiles, talleres o incluso un ciclo de charlas mensuales (…a partir del 8 de este mes). Sobre crowfounding, posicionamiento web… o de cualquier tema que alguien quiera compartir y del que todos podemos beneficiarnos. Aparte de difundir conocimientos en general y de promocionarse, se crean nuevas relaciones laborales! ¿Cuál es la diferencia entre el antiguo nicho o “vivero de empresas” y el actual coworking? Los nichos de empresa son espacios cerrados y aislados, donde la relación entre los usuarios es mínima. Te pierdes ese contacto directo con los demás, no aprendes del otro. También creo que están haciendo un trabajo importante en publicidad… Llevamos más de un año intentando difundir esta idea; asistiendo a encuentros, ponencias, hablando con los medios… Porque todo el que trabaja en casa o en la biblioteca del TEA, por ejemplo, es gente que necesita poca infraestructura y ese es un potencial usuario de un coworking; gente que puede utilizar este tipo de espacios y así sumar valor a su actividad. ¿Cómo ves el futuro de Coworking Nomad? … Pues hoy por hoy ya hay proyectos en marcha que han nacido de la colaboración interna de nuestros usuarios. Diferentes profesionales que en un principio no parecían tener nada que ver y de repente tienen un punto en común con diferentes enfoques que enriquecen… Porque al final todos los que se suman a este tipo de ideas son gente creativa… Nuestros coworkers son gente muy diversa: contamos con una Consultoría en tecnologías de la información y la comunicación, Herrera*tic; una Consultoría en marketing Online/Offline, Netlife Project; también una de posicionamiento en buscadores, analítica y diseño Web, Inside Web; una Consultora Social, Syntagma y hasta una empresa de rutas y actividades en inglés, Quest Idiomas… Raúl que trabaja como consultor informático para una gran empresa y Jasmina con asesoría laboral y recursos humanos…Y finalmente estamos los fundadores; Ángel, con Pompas de papel, una empresa de literatura y comunicación y yo, como arquitecta… Queremos que en el futuro CN siga siendo un lugar dinámico, vivo, donde siempre estén surgiendo ideas nuevas e innovadoras… que sea un referente donde se organicen cada vez más eventos de calidad y proyectos comunes. ¿Cómo ves el futuro del networking en general? Como arquitecto siempre ha sido muy importante el trabajo en equipo y creo que esto se ha extendido a todas las disciplinas. Y mucho más ahora… Desde luego ha cambiado la forma de relacionarnos entre nosotros y con el mundo… Creemos en las dos opciones, pero hacemos énfasis en el “colaboracionismo”, porque las estructuras han cambiado y las jerarquías prácticamente han desaparecido… Ya nadie se plantea contratar a cuatro personas, sino que cada uno aporta lo que sabe y lo que puede a una estructura que tiende a la horizontalidad. Y los coworking ofrecen ese espacio como plataforma de conexión para que esas relaciones tengan un punto de encuentro…


...el susurro del gallinero... ...el susurro del gallinero...

s... a c i g dagó

e p s a c rácti

P

24

Recientemente asistimos a un especial interés de los entes públicos por los institutos de enseñanzas artísticas ¡ya era hora!, lo que pasa es que es normal sospechar en que el origen de este interés esté en sacar actividades artísticas y culturales a coste cero o a coste colaboración... lo que viene a significar, lo mismo... con el pretexto de actividad didáctica. Claro, los estudiantes o ex-estudiantes necesitan un adecuada práctica pedagógica en relación a lo estudiado, de manera que, se ponga en el tejido cultural lo aprendido en el laboratorio escuela. Pero también esto debe ser el fruto de una programación anticipada y no apresurada para complacer a entes públicos con falta de dinero. Un ejemplo para todos: este “estupendo” proyecto de la Fundación Canaria Teatro Pérez Galdós con el Conservatorio Superior de Música de Canarias, la Escuela de Actores de Canarias, la Escuela de Arte Superior de Gran Canaria, con el apoyo de la dirección de Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias “Cosi fan tutte” de Mozart, sabe más por lo clásico y tradicional de la ópera y por la “semicorchea” del tiempo en que se va a realizar, como operación sucedánea de producción profesional y no, como un verdadero intento de búsqueda de arte escénica que aportaría experiencias significativas de formación para los jóvenes talentos canarios. Rogamos sinceramente ¡equivocarnos!


Pinocchio del siglo XXI

Ejemplo de espectáculo al que le crece la nariz... Algo que vino publicitado enormemente como un montaje multimedia de danza teatro para toda la familia creado y dirigido por dos productoras catalanas de renombre internacional, Urano y Roseland Musical, con Pinocchio del siglo XXI, presentado en el Teatro Guimerá desde el 3 al 8 de Enero, nos cogió el último día y nos dio “potas por calamares”, que bruto espectáculo, creo que el autor Carlo Collodi está aún revolcándose en su tumba, allá por Florencia. En las butacas niños desorientados pidiendo explicaciones a padres consternados, sobre lo que estaba ocurriendo. Es que la historia, masacrada, sustituida por proyecciones y retroproyecciones “a la moda multimedia” era por su simplicidad y por su necedad, gratuita, carente de cualquier atractivo que no fuera el genérico “encanto” de la programación televisiva; un patético Geppetto bailando capoeira o funky, o Dios sabe qué, dialogando en playback con su Pinocchio, este último con una indudable calidad de movimiento y de expresión pero, que nada podía hacer en la desastrosa maquinaria dramatúrgica y escénica. Que haya en acto una mutación de los gustos del público, lo entendemos y, nos preocupa, pero creer que se pueda entretener a un público familiar con la ausencia de una mínima emoción y sólo con proyecciones “chachis” y baratas, nos huele a turrón del año pasado. La palabra “entretener”, que en el origen latino significa tener unido al público, se está transformando en “distraer” del latín extraher, cuyo prefijo “ex” es un separativo que indica arrastrar a alguien en múltiples sentidos de una situación, de una dedicación, de una emoción. Mientras el público sigue pidiendo distracción, nosotros reivindicamos la necesidad de no ser alejados de nuestra realidad más íntima, porque sólo en ella, podemos redescubrirnos, emocionarnos y sentirnos unidos con los partners de butacas. Siempre ha sido así pero ahora los entes públicos, los productores, los programadores, los mismos actores, nos torean con el capote de la crisis. Una cierta vagancia de la profesión, paraliza por falta de dinero todo intento de proyectos serios que sin voluntad de lanzar cohetes, intentan sembrar en el público el interés por un producto artístico que sabe a meditado y no a improvisado y si es improvisado, nace de una improvisación meditada. 25

¿Dónde se ha ido toda la rabia y la indignación de la profesión implicada en la cultura en denuncia a los recortes presupuestarios? esfumada entre polvorones, turrones, roscones de reyes y, pitidos y confetis del carnaval en curso. El espíritu navideño y la popular fiesta carnavalera se comen sin pudor, los amagos de revuelta social y política... En realidad todo está pendiente de la necesidades más primarias de las fiestas tradicionales... todos los problemas, todas las dificultades en ejercer y proyectar cualquier acción que tenga un mínimo de seriedad artística y cultural, pasa a un segundo plano ante el ritmo de las vacaciones seculares. Nadie escapa a los soporíferos efectos de estos períodos de letargos mentales, ni siquiera vuestro humilde “gallinero”, que a decir verdad, ha intentado consultar toda la cartelera y publicidades, sin suerte; quitando gospels, conciertos navideños, cabalgatas, murgas y galas de elección de reinas del carnaval, queda poco espacio para algo que contribuya a nuestra constelación de reflexiones artísticas y culturales. Si no fuera por la típica iniciativa de teatro y/o danza experimental en el Teatro Victoria y alguna tímida propuesta de los recién creados Espacios Abiertos Libre Creación, la búsqueda en el arte escénico sería inexistente. Confesemos que no nos gusta los espectáculos “empetados” que nos proponen sin una lógica que no sea la del oportunismo comercial. Hemos visto una sonrisa etrusca en el Teatro Leal, que no nos ha sacado ni la sonrisa etrusca ni la canaria. Eso sí, un homenaje a dos viejitos: José Luís San Pedro, como autor de la novela homónima y, Héctor Alterio, como actor de largo recorrido en las tablas; pero el siempre óptimo Carlos Plaza, ha puesto en escena algo en el que el teatro resultó ser también, inexistente. Los eventos teatrales y culturales no están hoy en día dictados por motivaciones y exigencias serias con un pasado y un futuro, sino que están sujetos a los vientos aleatorios de una programación que sólo busca taquilla fácil y la famosa ley del “mínimo esfuerzo”


guía urbana Urban Guide

URBAN FASHION

URBAN LIVE PERFORMANCE

El pasado día 31, el Tempo Music Cafe (La Laguna) reabría sus puertas. En la tienda online de la web www.revilbeat.com ya puedes adquirir la camiseta oficial "The Tempo Music Cafe Come Back!". Aparte de la primera versión Negro/Blanco, también la encontrarás en dos diseños exclusivos. Azul/Blanco y mi favorita Amarillo/Negro. Hazte con la tuya!

El espacio Cultural Aguere, La Laguna, nos propone el 9 de este mismo mes, un concierto del grupo Canario de Hip-Hop El Veneno Crew. Uno de los más veteranos y legendario de la ciudad de La Laguna. Nos presentarán sus nuevos temas incluídos en el disco ‘13’ y algunos de los ya clásicos del grupo, el cual, cuenta ya con nada menos que 9 años de trayectoria.

Más información en: EL VENENO CREW www.myspace.com/elvenenocrew AGUERE ESPACIO CULTURAL www.aguerecultural.com

26

E STOR M O C . BEAT .com REVIL .revilbeat www


URBAN MUSIC En Febrero no te despistes de hacerte con este nuevo álbum: Careless World: Rise of the Last King, el primer álbum de estudio de Tyga de Young Money Ent. La fecha elegida para su lanzamiento es el 21 de este mismo mes de Febrero y promete ser un gran trabajo si nos fijamos en el peso de sus singles. Far Away, Still Got it, Faded y el conocidísimo Rack City. En cuanto a colaboraciones contará con un abanico de artistas de lujo. Por una parte, de su propia crew, Drake, Lil Wayne y , por supuesto, Nicki Minaj. Y por otro, contará con nada menos que: Chris Brown, Kanye West, Pharell, Wale, J. Cole, Big Sean, Robin Thicke,Busta Rhymes,Nas & Chris Richardson.

Revil Beat Agenda YU-FUNK DANCE SCHOOL PARTY

Lugar: TEMPO MUSIC CAFE - LA LAGUNA Fecha: 3 Febrero 2012

www.tempomusic.es FUNKY MO-JOE

Lugar: TIBU - PLAYA DE LAS AMÉRICAS Fecha: 10 Febrero 2012 www.tempomusic.es PRE-CARNIVAL

Lugar: TEMPO MUSIC CAFE - LA LAGUNA Fecha: 11 Febrero 2012

www.tempomusic.es Información ampliada sobre estos

eventos, otros no listados aquí y puntos de venta en:

www.revilbeat.com

www.myspace.com/revil_beat

www.facebook.com/djrevilbeat www.twitter.com/revilbeat

A Perro Flaco lo conocimos por la controversia de un famoso video en Youtube que alcanzó más de 40.000 visualizaciones. Nueve años después de todo esto, muchísimo más maduro, tanto personal como profesionalmente, junto a: Sds y Com-P son: Descaraos Hood Boyz, nos presentaban el pasado mes de Enero su primer disco: "Y ahora qué?" El trabajo se compone de 14 cortes producidos por Equisman, lo que ya garantiza una calidad de producción digna de USA, y en las colaboraciones encontraremos a: Kanary Diamonds (Del sello BWS, sello fundado por The Game, Los Angeles, USA.), Hermano L, Juleeo y Ricky Furiati y contará con los scratches del mítico DJ Beat Creator, quien es tio de Perro Flaco. A parte de poder comprarlo en tiendas como Daily Price y Sin Rencor Tattoo, el LP se encuentra para la libre descarga en su blog official.

www.descaraoshoodboyz.blogspot.com

Top-5 Urban Music

Jay-Z & Kanye West - Niggas in Paris

1

Drake - The Motto feat. Lil Wayne

2

Tyga - Rack City

3

Gym Class Heroes - Stereo Hearts feat. Adam Levine

4

Dappy - Rockstar feat. Brian May

5

Extra Music

French Montana - Shot Caller

1

Wale - Lotus Flower Bomb feat. Miguel

2

Maino Feat. Robbie Nova – That Could Be Us

3

Mike Posner – Looks Like Sex

4

Drake – Make Me Proud feat. Nicki Minaj

5

Descárgalas en Itunes.

27

www.tygaworld.com


música y artes escénicas music and performing arts Viernes 3

Miércoles 8

> BLANCOBAR BAND Concierto Blancobar 23:30h

> CAMBUYÓN Bailarines de claqué, hip-hop o percusión corporal, cantantes y músicos Programa Septenio Auditorio de Tenerife ‘ Adán Martín’ Y sábado 4 21.00h

> MESEOLLE Pub Undergroud Paseo Galo Ponte 6, El Médano Entrada Gratuita

Sábado 4

> ALTER-NATIVEGENERATIONS 2012 RE/MOVE - CATWALK GLASHERZ Cine Teatro Los Realejos Precio: 7€

> POR LOS TIMPLES DE MIS MANOS Presentación del disco. Josele del Pino Auditorio Teobaldo Power. La Orotava 21:00 h. > LA CHALANA Concierto Blancobar 23:30h

> DAMA DE TENERIFE 2012 Certamen de belleza Auditorio de El Sauzal 21:00 h. Precio: 3€

Domingo 5

> 4BOBOS Teatro 13. Teatro Victoria 4 y 5 de febrero 20:30 h. Precio: 8€

> NOSOTRAS QUE NOS ODIAMOS TANTO Zalata Teatro Espacio Cultural Aguere 20:00 h. Precio: 8€

> GAF + MAG (MAGDALENA ÅGREN) + SALETILE Concierto Espacio Cultural Aguere 22:00 h. Precio: 7€ con cd, 10€ con vinilo (hasta agotar existencias)

28

> TOCHAPINOCHA, Abubukaka Teatro Espacio Cultural Aguere 20:00 h Precio: 5€ anticipada, 6€ taquilla > BEL BEE BEE + VICTORIA MARSO + EL FARO + HOLLY DISGRACE Black XS Fiestas Demoscópicas Espacio Cultural Aguere 22:00 h. Invitación > SMILEPLEASE Concierto Alicia Music Café 23:30 h.

> THE MOZART GROUP II Joven Festival Humor y música Auditorio de Tenerife ‘Adan Martín’ 28º Festival de Música de Canarias Diferentes obras de la literatura clásica 12.00 h

> CONCIERTO DE PIANO DE JAVIER NEGRÍN Obras de A Scriabin Paraninfo de la Universidad de La Laguna 28º Festival de Música de Canarias 20.30 h

Jueves 9

> LA OTRA BIBLIA Aaron Gómez y Alberto García Espacio Cultural Aguere 20:00 h. Viernes 10 y sábado 11 Precio: 7€ anticipado y 8€ taquilla

> VENENO CREW Concierto Espacio Cultural Aguere 22:00 h. Precio: 8€ > VIRGINIA LABUAT Concierto Acústico Blancocar Precio: 5€ + copa 23:30h

Viernes 10

> EHEE!!! TRES PAYASOS QUE TE DEJARÁN SIN PALABRAS Clowntry. Infantil Espacio Cultural Aguere 18:00 h. Precio:6€

Lunes 6

> TAMARA Concierto Teatro Leal 21:00 h.

> MAHLER CHAMBER ORCHESTRA MONTEVERDI CHOIR Obras de Schumann Auditorio de Tenerife ‘Adan Martín’ 28º Festival de Música de Canarias 20.30 h


Miércoles 15 > SPHERE TRÍO La música de Thelonious Monk, Kike Perdomo, Francis Hernández, José “Pepucho” Hernández Auditorio Teobaldo Power. La Orotava 21:00 h. Precio: 5 euros. > GUITAR JUICE Yeray Afonso y Miguel Manescau Espacio Cultural Aguere 22:00 h. Precio: 8€ > TRIBUTO POLICE Concierto Blancobar 23:30h > GRENOUILLE Café Quilombo Entrada Gratuita

Sábado 11

> ANIVERSARIO DE LAGENDA Espacio Cultural Aguere 22:00 h. Invitación > MEGOLLA Concierto Alicia Music Café 23:30 h.

> TÍTERES EN CONCIERTO Auditorio de El Sauzal 18:00 h.

> ENTRE ORIENTE Y OCCIDENTE Música con instrumentos tradicionales de Corea y Gala lírica por voces coreanas. Teatro Guimerá 20.30 h. Precio: 10€

Jueves 16

> SIN CREDITO Concierto Blancobar 23:30h

> TAK-NARA PERCUSSION TRIO Concierto Auditorio Infanta Leonor. Los Cristianos 20:30 h. 10€

Domingo 12 > MARIONETTEN THEATER SCHLOSS SCHÖNBRUNN II Joven Festival Hänsel & Gretel Teatro Leal 28º Festival de Música de Canarias 17. 30 y 19.30 h

> OSLO STRING QUARTET Obras de Beethoven, Wallin y Grieg Magma, Arte & Congresos 20.30 h

Viernes 17

Sábado 18 > ALMA DE BOLERO Rafael Basurto (La voz de Los Panchos) Olga Cerpa (Mestisay) Jose Manuel Ramos Sergio Núñez Auditorio Infanta Leonor. Los Cristianos 20:30 h. 5€ > MATCH DE IMPROVISACIÓN LIBRE O CREATIVA Con Laura Marrero Teatro Victoria De 10:30 a 13:30 h. Precio: 10€ cada sesión, 30€ bono 4 sesiones

Domingo 19 > ACADEMY OF ST. MARTIN IN THE FIELDS Murray Perahia, director Obras de Ries, Beethoven y Schubert Auditorio de Tenerife ‘Adan Martín’ 28º Festival de Música de Canarias 20.30 h

Domingo 26

Martes 14

> ESPACIOS DE LIBRE CREACIÓN Teatro experimental Espacio Cultural Aguere 18:00 h. Entrada libre

> ORQUESTRA DE LA COMUNITAT VALENCIANA Zubin Mehta, director Sinfonía nº8 de Bruckner Auditorio de Tenerife ‘Adan Martín’ 28º Festival de Música de Canarias 20.30 h > MARTÍN VALVERDE Concierto. Auditorio Teobaldo Power. La Orotava

> fesTIVAL DE CARNAVAL Noemí Expósito Auditorio de El Sauzal 20:30 h Precio: 3€ y 1,5€ niños menores de 10 años

> BANDA MÚSICA DE ARONA Concierto Auditorio Infanta Leonor. Los Cristianos 20:30 h. 5€

> LOS SABANDEÑOS Espacio Cultural Aguere 21:00 h. Precio:12€

> UNA DE PIRATAS Teatro Infantil Auditorio Infanta Leonor. Los Cristianos 18:30 h. 8€ Edad: De 5 a 12 años. El programa está sujeto a cambios. Programme changes are possible.

29

> EL REGRESO DE LOS HERMANOS VALSEKA Teatro Familiar. Chillida del Pópolo Teatro Guimerá 18:00 h. Y 12 de febrero 12:00 h. Precios: 10, 8 y 6€


museos y exposiciones Museums & Exhibitions

ACTIVIDADES DEL ORGANISMO AUTÓNOMO DE MUSEOS Museo de la Ciencia y el Cosmos Días 5, 12, a las 14:00h. CineFórum Científico "AluCine con el Futuro" Días 10 de febrero, a las 19:00h. Charla: “El ocaso de la era científica", por Martín López Corredoira Día 24 febrero, de viernes (18:00h) a sábado (11:00h) Acampadas Astronómicas

Museo de Historia y Antropología de Tenerife (Casa Lercaro) Día 4 de febrero, de 11:00 a 14:00h. La Ruta de los Castillos. Día 24 de febrero, a las 20:30h. Noches de Museo Días 10 y 11 de febrero, a las 20:30h. Nocturnos de Invierno

* Precio: 30 euros (visita guiada y cena). Inscripción y reservas (máximo 30 personas): 922 535 128. Con la colaboración de Fuentealta. Información y reservas: 922 535 128 Más información: www.museosdetenrife.org 30

Museo de la Naturaleza y el Hombre Día 3 de febrero, de viernes (18:00h) a sábado (11:00h) Acampadas exploratorias en el Museo: "Pequeñas aves nocturnas" Día 10 de febrero, 21:00h. Delfín, meteorito, vasija, cena* Visita guiada privada al Museo de la Naturaleza y el Hombre y cena en el Restaurante con menú inspirado en alimentos de la cultura guanche

FEBRERO


Paisajes. Su nueva exposición plasma las atmósferas más incier-

Christer Oleby Galería de arte de Abama Golf & Spa Resort Hasta el 29 de febrero

tas, nostálgicas y emocionales que la cultura española le transmite. Se trata de la primera vez que este pintor sueco expone en la galería del complejo, un espacio dedicado al arte de los artistas canarios o que tengan una fuerte vinculación a las islas. His new exhibition captures the most perplexing, nostalgic and emotional atmospheres transmitted by Spanish culture. This is the first time that this Swedish painter exhibits his works in the gallery of this complex, a space that centres on the work of Canary artists or of those with a strong association with the islands.

Recapitulando.

María José Hernández Galería Stunt Hasta el 16 de febrero

La muestra titulada Recapitulando es una última vista atrás de la obra de María José Hernández. La obra en la que está trabajando actualmente le aporta aires nuevos y formas nuevas de expresarse y de crear, pero antes de exhibirlo, ésta diseñadora plástica, nos invita a una exposición de lo anterior. The show entitled Recapitulando is a retrospective of a finished phase in the work of María José Hernández. What she is working on right now is a complete change of air, giving her new ways of expressing and creating, but before putting that on show, this designer invites us to an exhibition of her former work.

De Rendering. El destacado fotógrafo lanzaroteño Rubén Acosta

Sala de Arte Contemporánea de Tenerife (Museo Municipal) Hasta el 29 de abril

ofrece su particular visión sobre la construcción de la ciudad de Dubai. La muestra, que se presenta bajo el título ‘De Rendering’, ofrece un punto de vista singular sobre esta moderna ciudad construida en pleno desierto, destacando elementos como la maquinaria publicitaria basada en imágenes ficticias, edificios en construcción y la presencia constante del desierto. Rubén Acosta, leading photographer from Lanzarote, shows us his personal view of the construction of the city of Dubai. The exhibition, entitled 'De Rendering', shows us this modern city built in the heart of the desert from a singular perspective, highlighting features such as the publicity campaigns based on fake images, construction work and the ubiquitous presence of the desert.

Tempus Fugit. Proceso, pastiche y viaje. Una muestra en

31

Ruiz Ruiz. Círculo de Bellas Artes Hasta el 10 de marzo

apariencia ingenua que toma como único tema e hilo conductor, el tiempo.Tiempo como concepto atmosférico o como proceso cambiante que no deja repetir ningún instante. Todo dura poco, cambia, se evapora en segundos. El momento es lo que prima y cuando éste pase, lo sustituye otro olvidándose el anterior. Una pintura que responde a una manera de ver el mundo por vivir en las nubes. At first sight,a rather naive show whose only common denominator is time.Time as a weather concept (tiempo in Spanish means both time and weather, n.d.t.) or as a changing process where never an instant is repeated. Nothing lasts, everything changes, evaporates in seconds. What matters is the moment, and when it is over, it is replaced by another, forgetting the one before.This is a type of painting which reflects a way of seeing the world from the clouds.


museos y exposiciones Museums & Exhibitions

¬

Elisa Falcón Lisón

“...la ciudad eran dos calles tan enanas como yo” Pedro Guerra. Dos mil recuerdos. Cuando era pequeña, mi ciudad eran mi calle y la calle de mi colegio, la calle en la que vivía mi mejor amiga y la calle donde estaban la librería y el estanco, que era la misma calle del colegio. En la que hoy es la zona de marcha se abría un socavón, inmenso e inexplicable, como si hubiese impactado contra el suelo un gigantesco meteorito, y en él Mateo tenía sus vacas. Y donde hoy está el parque de Los Dragos existía un descampado que en invierno se inundaba de trevinas, donde jugábamos a Monta la chica. No había asfalto. Había charcos.

También estaba la calle del cine, pero eso pillaba algo más lejos. Una vez me aventuré y todo por las aceras entonces mohosas del casco viejo, que era viejo, pero viejo de verdad. Todavía faltaba mucho para la declaración de la Unesco y las casonas antiguas se caían a pedazos. Daban cobijo a gatos lentos y bolsas rotas de basura, y en sus tejados crecían impávidos los verodes, más o menos como ahora, solo que entonces nadie que no fuera de aquí se paraba a mirarlos y mucho menos a sacarles fotos. Porque no venía nadie, nadie que no fuera de aquí. Y en el palacio Lercaro parecía que en serio viviera un fantasma. Esa vez me perdí en mi propia ciudad, tan pequeño era mi barrio, el mundo en el que vivía, mis cuatro calles. Tan grande me parecía el resto. Tuve una compañera de colegio que se mudó a un nuevo barrio residencial. “Urbanización” llamaban a aquello para muchos desconocido, porque era verdad que muchos habitábamos un espacio extrañamente desurbanizado, donde obsoletos edificios en su día modernos, hijos de los planes de volumetría y del espíritu social de la transición, convivían con los restos de una ciudad que empezaba a serlo pero que una vez fue un pueblo, una

32


Donde entonces estuvo aquella primera, moderna, tranquila y solitaria urbanización para gente bien, levantada en mitad del campo (campo por poco tiempo, pasto de recalificaciones), hoy se elevan varios centros comerciales, rotondas infernales, vías de conexión entre autopistas, tráfico, bullicio, humo. En mi ciudad ya noy vacas ni charcos, hay as-

falto, y en el casco antiguo ya ni miedo da perderse de tanto turista como viene a sacar fotos a los verodes y al fantasma de la casa Lercaro. No digo que sea peor. Desde luego, es diferente. Pablo Ley Bosch, Doctor Arquitecto y Máster en Planeamiento Urbano por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, presenta estos días en la Fundación Canaria Mapfre Guanarteme de La Laguna la exposición ‘Cambio de sentido’, un proyecto cultural culminado con la publicación de un pormenorizado análisis sobre la transformación del espacio público en la ciudad contemporánea. A través de una serie de paneles fotográficos que retratan las llamadas zonas periféricas de las ciudades modernas (barriadas, zonas comerciales e industriales, áeras de habitación surgidas a la luz de las nuevas vías territoriales imponiendo el uso del coche como indispensable medio de transporte), se nos invita a la reflexión acerca de las actuales formas de habitar y de trabajar, de consumir y de disfrutar del ocio, actvidades cada vez más solapadas y desarrolladas en espacios cada vez más indistintos, donde lo mismo se puede comprar comida que comérsela, y que poco tienen que ver con la vida en la calle tradicional.

33

huerta, un establo, y con los primeros solares de los que brotaban como flores raras los pinchos oxidados de los andamios, indicios de lo que mucho más adelante estalló como burbuja inmobiliaria. Jugar en la calle acarreaba sus peligros, pues el mundo empezaba entonces a estar en obras. Nos daba un poco de envidia, hay que decirlo, la casa nueva, blanca y verde, y con jardín de aquella compañera de clase, parecida a las antiguas pero nueva y en un sitio al que solo las personas con posibles, los padres que podían traer a sus hijos en coche a la escuela, se permitían trasladarse. Pero también daba un poco de pena. Porque vivir en la urbanización no era como vivir a dos pasos del colegio, a dos pasos de la casa de la mejor amiga, y perderse en el universo mohoso que se extendía más arriba de la Catedral y salir a la calle a jugar, aunque fuera... peligroso.


museos y exposiciones Museums & Exhibitions Exposiciones distribuidas por diferentes municipios de la Isla

Santa Cruz Sala de Arte Contemporáneo. Museo Municipal

Círculo de Bellas Artes

La Laguna Espacio Cultural CajaCanarias

> Fundación Cristino de Vera- Colección permanente de Cristino de Vera

Aguere Espacio Cultural

> Bienal Internacional de FotografíaFotonoviembre www.fotonoviembre.com

> De Rendering Rubén Acosta Hasta 29 de abril

TEA Tenerife Espacio de las Artes > Tropos Surrealistas en la Fotografía Polaca después de 1945 Colectiva Hasta el 26 de febrero > EN OBRAS Coleção Teixeira de Freitas. Hasta el 4 de marzo

Ámbito Cultural El Corte Inglés

> TEMPUS FUGIT. PROCESO, PASTICHE Y VIAJE Ruiz Ruiz. Hasta el 10 de marzo

Sala de Arte Los Lavaderos

> SUEÑOS DEL CARNAVAL Fotografías de José Ángel Alventosa Hasta el 29 de febrero

Espacio Cultural El Tanque

34

Galería Stunt

> RECAPITULANDO María José Hernández Hasta el 16 de febrero

Los Realejos Casa de la Cultura Los Realejos

> ILUSTRADORES CANARIOS Exposición de Originales de Canarias 1400 y obras del colectivo de Ilustradores Canarios. Hasta el 13 de febrero.

Adeje Sala de Exposiciones Centro Cultural

• SECCIÓN OFICIAL Hasta el 26 de febrero de 2012 HETAIRA, CARTOGRAFÍAS LITERARIAS Alexis W TEA Tenerife Espacio de las Artes

• SECCIÓN OFICIAL Hasta el 12 de febrero del 2012 SUSPENSE: TENSIÓN EN ÁMBAR Tim Parhikov Sala de Arte del Instituto de Canarias Cabrera Pinto

> MATAM, EL DÉCIMO DÍA, Fotografía de Andrés Gutiérrez Del 1 al 14 de febrero

> PINTURA Claudio Sanviti Del 16 de febrero al 2 de marzo

Galería de arte Abama Golf&Spa Resort

> LA INDIA, OTRA INFANCIA TAMBIÉN ES POSIBLE Fotografía Del 9 al 25 de Febrero

> THE OPERA Varvara Shavrova Hasta el 4 de marzo

> PAISAJES Christer Oleby Hasta el 29 de febrero El programa está sujeto a cambios. Programme changes are possible.



ESPECTÁCULOS,HUMOR, FERIAS… SHOWS, COMEDIES, TRADE… GALA DE ELECCIÓN DE LA REINA DEL CARNAVAL Centro Internacional de Ferias y Congresos de Tenerife 15 de febrero | 21.30 h.

La exaltación de la belleza de la mujer isleña The exaltation of the beauty of Canary women

Auténtico plato fuerte del Carnaval de Tenerife. La Gala es la exaltación de la belleza de la mujer isleña. Mujer guapísima, espectacular, que compite sobre un enorme escenario con las otras mujeres que integran la corte de candidatas al galardón y que son presentadas por sociedades recreativas, casinos, agrupaciones carnavaleras o firmas, empresas y entidades comerciales o financieras. La calidad y la majestuosidad de los trajes que lucen las reinas del Carnaval, jóvenes que sirven de tarjeta de presentación a nivel internacional. Con más de cinco metros de alto por otros cuatro de ancho, las jóvenes que portan estas fantasías hacen gala de un garbo y un estilo que deja en el olvido el esfuerzo que ello representa. Este año la Gala estará dirigida por el diseñador canario Juan Carlos Armas.

This is the real highlight of the Carnival of Tenerife. This Gala is the exaltation of the beauty of Canary women. The show features stunning and spectacular women who compete on an enormous stage with the other Carnival Queen candidates, presented by clubs, associations, carnival groups, companies and other institutions. The costumes worn by the Carnival Queens are both majestic and impressive, and these young women are the island’s best international advertisement. Wearing structures with a height of over five metres, and four metres wide, the young women displaying these fantastic costumes show such grace and elegance that we forget the difficulty entailed. This year, the Gala will be directed by Canary designer, Juan Carlos Armas. 36


La dieta flash. El Dr. Manuel Jiménez Ucero, director de la Unidad

Dr. Manuel Jiménez Ucero Ámbito Cultural de El Corte Inglés 13 de febrero | 19.30 h.

de Dieta Adelgazante Proteinada, nos presentará un método basado en la reducción drástica de carbohidratos con el que han adelgazado más de 30 millones de personas en todo el mundo. Mejora tu salud sin pasar hambre y sin sufrir el efecto rebote. Podrás conservar la vitalidad, manteniendo tu ritmo de vida habitual, y sin provocar carencias en tu organismo. Dr.Manuel Jiménez Ucero,director of the Protein-enriched Slimming Diet Unit,presents a method based on the drastic reduction of carbohydrate intake that has helped over 30 million people to lose weight around the world.Improve your health without feeling hungryandwithout sufferingthereboundeffect.Youwillkeepyourvitality,maintaining the routine pace of your lifestyle,without suffering deficiencies in your system.

Pressing Catch Pabellón Santiago Martín, La Laguna 1 de abril | 20.00 h.

Es un espectáculo para todos los públicos, con todo lo mejor de este deporte, también llamado Lucha Libre o Pressing Catch. Luz, sonido y sobre todo mucha emoción y diversión junto a tus luchadores favoritos - Carlos Colón, Aka Carlito, Mvp, Chris Masters- entre otros. Sin duda será el marco ideal de una velada sumamente especial e inolvidable para toda la familia. The Grand Wrestling Night is a show for everyone, featuring the best in this sport, also called Pressing Catch. Light, sound and, especially, loads of excitement and fun together with your favourite wrestlers - Carlos Colón, Aka Carlito, Mvp, Chris Masters- among others. This is bound to be a very special and unforgettable evening for all the family.

La gran noche del Wrestiling.

Espectáculo Cambuyón. Cambuyón es un espectáculo de

Bailarines de claqué, hip-hop o percusión corporal, cantantes y músicos Auditorio de Tenerife ‘Adán Martín’ Viernes 3 y sábado 4, a las 21.00h

danzas percusivas y urbanas que muestra un recorrido cultural por diferentes ritmos, en el que los encuentros, fusiones y mestizajes son la nota determinante. Bailarines de claqué, hip-hop, percusión corporal, cantantes y músicos, te llevarán de la mano en este recorrido actual por la reciente historia del ritmo occidental. ¡Apasionante! Cambuyón is an urban percussion dance show which takes us along a cultural itinerary of different rhythms, where combinations, fusions and hybrids rule. Tap dancers, hip-hop, body percussion, singers and musicians will take you along this modern tour of the recent history of western beat. Really enthralling!

Carnaval Orotava 2012. El carnaval 2012 de La Orotava

Del 18 al 25 de febrero

tendrá como tema protagonista en esta edición al “Casino”. Aunque se continúa (desde 2009) con la suspensión de actos como la Gala de Elección de la Reina o la gala infantil, se mantiene gran parte de la programación prevista en la que los verdaderos protagonistas son los grupos del carnaval villero. Consulta el programa en nuestra agenda. La Orotava carnival 2012 will have the “Casino” as main theme in this edition. Although without the Carnival Queen Gala or Children’s Pageant, suspended since 2009, most of the programme is maintained, in which the real stars are the local carnival groups. Check out the programme in our agenda.


ESPECTÁCULOS,HUMOR, FERIAS… SHOWS, COMEDIES, TRADE… Miércoles 1

> LOS MARES PETRIFICADOS Documental Teatro Guimerá 20.30 h

> FORMACION Y COACHING EN LA EMPRESA Método Praxso Charla Ámbito Cultural de El Corte Inglés 19:30 h. > ANGEL MIRALLES Comedy Blancobar 22:30h

Jueves 2

> ABUBUKAKA TEATRO Comedia Blancobar 22:30h

Viernes 3 > MONÓLOGO DE MIGUEL LAGO Soy un hijo puta Teatro Leal 21:00 h. Precio: 15, 12 y 10€ > AULA DE FOTOGRAFÍA Gustavo Ramirez Ámbito Cultural de El Corte Inglés 20:00 h.

Domingo 5

Miércoles 8

> JUAN AROCA Comedy Blancobar 22:30h

Jueves 9

> RISA CONTRA EL ESTRÉS Taller de Risoterapia Ámbito Cultural de El Corte Inglés de 17:00 a 21:00 h. > ESPACIOS DE LIBRE CREACIÓN Documental Espacio Cultural Aguere 17.00 h. · entrada libre

Viernes 10

> ¡LLUVIA DE DISFRACES! Taller de cuentacuentos y manualidades Ámbito Cultural de El Corte Inglés 3 a 9 años 18:00 h. 20.00 horas > CONSTRUYENDO LO COLECTIVO Taller con Masu Fajardo Teatro Victoria 18:00 h. muestra Entrada libre

> ODIO LOS LUNES Cine. Iván López Sala Timanfaya. Puerto de la Cruz 19:30 h. Precio: 4€ > CICLO DE CINE Alicia Music Café 19:30 h.

> TALLER DE ARTE, MOVIMIENTO Y SONIDO Ámbito Cultural de El Corte Inglés 19:00 h.7 y 8 de febrero

Martes 7

> NOCHE DE REALIZADORES CANARIOS: DIGITAL 104 Espacio Cultural Aguere 20:30 h. Precio: 3€

38

> CON FALDAS Y A LO LOCO Billy Wilder Espacio Cultural Aguere Hasta el 16 de febrero 20.00 horas Precio: 4€, lunes día del espectador 3€, miércoles V.O.S.

> I FESTICLOWN PALESTINA Presentación Sala Timanfaya. Puerto de la Cruz 11 de febrero Documental Festiclown Palestina 20:00 h. 12 de febrero Peter Punk actuación 21:00 h. > CARLOS CASTILLO Alicia Music Café 22:30 h.

Domingo 12

> EL CIRCO DE LA MAGIA, ILUSIONISMO Infantil Espacio Cultural Aguere 18:00 h. Precio: 7€

> PETER PUNK Actuación infantil Sala Timanfaya. Puerto de la Cruz 12:00 h. > CICLO DE CINE Alicia Music Café 19:30 h.

> CIRCO Auditorio Teobaldo Power 12:00 h. Precio: 10€ euros anticipada, 15€ en taquilla

Lunes 13

> LA DIETA FLASH Dr Manuel Jiménez Ucero Ámbito Cultural de El Corte Inglés Libro 19:30 h.

Martes 14

> CONCURSO DE CARTAS DE AMOR Y DESAMOR San Valentín Ámbito Cultural de El Corte Inglés

> NOCHE DE REALIZADORES CANARIOS: CUATRO ÓPERAS PRIMAS Espacio Cultural Aguere 20:30 h. Precio: 3€

Miércoles 15

> LA MUJER FRENTE AL DELITO Charla Ámbito Cultural de El Corte Inglés 19:30 h. > ALVARO VELASCO Comedy Blancobar 22:30h

Jueves 16

> CICLO ROBERT ALDRICH El beso mortal Filmoteca Canaria. Películas en V.O.S.E Multicines Renoir Price 20.30 h

> LA VUELTA AL MUNDO EN DIEZ AÑOS: ESCRITORES EN RUTA Conferencia: Pablo Rey y Anna Callau Espacio Cultural Aguere 19:00 h. Entrada Libre

> MODULO 22 Concierto. Fiesta de carnaval Blancobar Si vas disfrazado copa gratis 23:30h

Viernes 17

> ROCKY HORROR PICTURE SHOW Jim Sharman Espacio Cultural Aguere 20:00 h

Sábado 18

> I FASE DEL FESTIVAL DE MURGAS Y GRUPOS DEL CARNAVAL Auditorio Teobaldo Power. La Orotava 20:30 h.

Domingo 19

> CARNAVAL INFANTIL En la Plaza de la Constitución y Carrera Escultor Estévez (El Puente). La Orotava De 16:30 a 21:00 h. > DESFILE DE LOS GRUPOS DEL CARNAVAL

Lunes 20

> II FASE DEL FESTIVAL DE MURGAS Y GRUPOS DEL CARNAVAL Auditorio Teobaldo Power: 20:30 h.

Martes 21

> XL RALLY DE COCHES ANTIGUOS DEL VALLE 10:00 h. En la Plaza de la Constitución. La Orotava

El programa está sujeto a cambios. Programme changes are possible.


CARNAVAL DE SANTA CRUZ DE TENERIFE 2012 - programa Miércoles 01 de febrero 17:30 h. Gala de Elección de la Reina y Festival de Agrupaciones de la Tercera Edad Centro Internacional de Ferias y Congresos Del 02 al 15 de febrero De 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Domingos de 11:00 a 13:00 horas. Exposición “Cenizas de Carnaval”. Círculo de Amistad XII de Enero Sábado 04 de febrero 20:00 h. Concurso de Agrupaciones Musicales Centro Internacional de Ferias y Congresos Domingo 05 de febrero 17:00 h. Gala de Elección de la Reina Infantil Centro Internacional de Ferias y Congresos Lunes 06 de febrero 21:00 h. Primera fase del Concurso de Murgas Adultas Centro Internacional de Ferias y Congresos Martes 07 de febrero 21:00 h. Segunda fase del Concurso de Murgas Adultas Centro Internacional de Ferias y Congresos Miércoles 08 de febrero 21:00 h. Tercera fase del Concurso de Murgas Adultas Centro Internacional de Ferias y Congresos Del 10 al 26 de febrero De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas. Exposición “Barbie se viste de carnaval” Sala de Exposiciones del Parlamento de Canarias Viernes 10 de febrero 20:30 h. Final del Concurso de Murgas Adultas Estadio Heliodoro Rodríguez López Sábado 11 de febrero 20:00 h. Concurso de Comparsas Centro Internacional de Ferias y Congresos

Domingo 12 de febrero 11:00 h. Concurso de Disfraces Infantiles y Adultos Centro Internacional de Ferias y Congresos 17:00 h. Certamen de Rondallas Auditorio de Tenerife 17:00 h. Festival Coreográfico Centro Internacional de Ferias y Congresos Martes 14 de febrero 20:30 h. Concierto de la Agrupación Lírico Musical Los Fregolinos Teatro Guimerá Miércoles 15 de febrero 21:30 h. Gran Gala de Elección de la Reina del Carnaval 2012 Centro Internacional de Ferias y Congresos Jueves 16 de febrero 20:30 h. Concierto de La Zarzuela del Círculo de Amistad XII de Enero Teatro Guimerá Viernes 17 de febrero 20:00 h. Cabalgata Anunciadora del Carnaval 21:00 h. Concurso de Carrozas y Coches Engalanados 22:00 h. Bailes con actuaciones de grandes orquestas y DJ’s Plazas de La Candelaria y del Príncipe Festival Vértigo en la Plaza de Europa Sábado 18 de febrero 17:00 h. Actuaciones de los Grupos del Carnaval Campo Castro (Calle La Noria) y plazas del Príncipe, de Europa y de La Candelaria 20:00 h. Concurso de Comparsas Ritmo y Armonía. Avenida de Francisco La Roche 23:00 h. Bailes con actuaciones de grandes orquestas y DJ’s Plazas de La Candelaria y del Príncipe Festival Vértigo en la Plaza de Europa

Domingo 19 de febrero 11:00 h. Actuación de la Afilarmónica Ni fú – Ni fa Plaza del Príncipe 12:00 h. Actuación de la Agrupación Lírico Musical Los Fregolinos Plaza del Príncipe A partir de las 13:00 horas Carnaval de Día 40 Principales 18:00 h. Trío Eléctrico a cargo de Blokodelvalle: Muestra de Samba Canaria Avenida Marítima 17:30 h. Actuaciones de los Grupos del Carnaval Campo Castro (Calle La Noria) y plazas del Príncipe, de Europa y de La Candelaria 23:00 h. Bailes con actuaciones de grandes orquestas y DJ’s Plaza de La Candelaria Festival Vértigo en la Plaza de Europa Lunes 20 de febrero 17:00 h. Actuaciones de los Grupos del Carnaval Campo Castro (Calle La Noria) y plazas del Príncipe, de Europa y de La Candelaria 23:00 h. Bailes con actuaciones de grandes orquestas y DJ’s Plazas de La Candelaria y del Príncipe Festival Vértigo en la Plaza de Europa Martes 21 de febrero 11:00 h. Actuación de la Afilarmónica Ni fú – Ni fa Plaza del Príncipe 12:00 h. Actuación de la Agrupación Lírico Musical Los Fregolinos Plaza del Príncipe 16:00 h. “Coso” Apoteosis del Carnaval Avenidas de Francisco La Roche y Marítima 20:00 h. Gran Exhibición Pirotécnica 21:00 h. Bailes con actuaciones de grandes orquestas y DJ’s Plaza de La Candelaria Miércoles 22 de febrero 21:00 h. Entierro de la Sardina 23:00 h. Bailes con actuaciones de grandes orquestas y DJ’s Plaza de La Candelaria Festival Vértigo en la Plaza de Europa

Jueves 23 de febrero 20:30 h. Festival de Rondallas Teatro Guimerá Viernes 24 de febrero 21:00 h. Concurso de La Canción de la Risa Teatro Guimerá 23:00 h. Bailes con actuaciones de grandes orquestas y DJ’s Plazas de La Candelaria y del Príncipe Festival Vértigo en la Plaza de Europa Sábado 25 de febrero A partir de las 13:00 horas Carnaval de Día 18.00 h. Coso Infantil Avenidas de Francisco La Roche y Marítima A partir de las 18:30 h. Actuaciones de los Grupos del Carnaval en los escenarios de las plazas del Príncipe y de La Candelaria 23:00 h. Bailes con actuaciones de grandes orquestas y DJ’s Plazas de La Candelaria y del Príncipe Festival Vértigo en la Plaza de Europa Domingo 26 de febrero 10:00 h. XLI Gran Concurso en la Ciudad de Automóviles Antiguos Parque García Sanabria. A partir de las 12:00 horas 10:00 h. I Exposición de Coches Clásicos en la Avenida Francisco La Roche, a la altura del Cuartel de Almeyda 11:00 h. Actuación de la Afilarmónica Ni fú – Ni fa Plaza del Príncipe 12:00 h. Actuación de la Agrupación Lírica La Zarzuela del Círculo de Amistad XII de Enero Plaza del Príncipe 17:00 h. Gran Fin de Fiesta del Carnaval 2012 Círculo de Amistad XII de Enero 17:30 h. Actuaciones de los Grupos del Carnaval Campo Castro (Calle La Noria) y plazas del Príncipe, de Europa y de La Candelaria 21:30 h. Gran Exhibición Pirotécnica Plaza de España


cine y televisión Cinema & Tv

¿Te gusta conducir?

Would you like a drive?

¬

Guille Gómez

A Driver (Ryan Gosling) no le falta curro: por el día tra- The driver (Ryan Gosling) is never short of work: during baja en un taller de coches y cuando tiene un rato se the day he works as a mechanic, and when he has a dedica a conducir para quien le haga falta un tipo rápi- free minute he drives for whoever needs somebody fast, do, discreto (después va por ahí con una chaqueta do- discreet (and then he goes around with a golden jacket rada con un escorpión, pero bueno) y que no le importe with a scorpion, but never mind) and who isn’t too ganarse una perras por algo ilegal. Así va por la vida: fussy about earning some money for doing something habla menos que Harpo y se relaciona lo justo, y eso es illegal. That’s how he lives: he talks less than Harpo and decir mucho, con los demás. Puede ser un chico tímido only just socialises, if you can call it that, with others. y sensible al que la vida le ha llevado por el mal camino, He could be a timid and sensitive lad who has been led pero probablemente un psiquiatra down the wrong path by life, but a lo tuviera más claro: es un psicópata drive psychiatrist would probably have como la copa de un pino (y un hor- Dirigida por Nicolas Winding Refn a better idea: he is earnestly and tera, pero por ahora no te encierran año: 2011 truly a psychopath (and tacky, but por eso). Entonces aparece la chica nobody gets imprisoned for that que aparece en todas las películas y la cosa se compli- yet). And then the girl who appears in all films appears, ca. Y con estos elementos que no son nada nuevos ni and things begin to tangle up. pretenden serlo, Nicolas Winding Refn monta una muy And with these components, which are not novel and buena película de género, de personajes oscuros y tor- don’t pretend to be so, Nicolas Winding Refn builds turados (y algunos torturadores), con un ojo puesto en a very good genre movie, with dark and tortured el cine negro de los ochenta y otro en el de toda la vida. characters (and some torturers), with one eye on Del primero logra que todo sea espantosamente feo, film noir of the eighties and the other on just good gracias a una fotografía muy cuidada, unos exteriores old movies. Inspired by the first, he manages to make muy bien elegidos, un vestuario de juzgado de guardia everything look hideously ugly, thanks to ascertaining y unas tipografía en los créditos (rosada y caligráfica) a photography, well chosen exteriors, a crazy wardrobe medio camino entre Miami Vice y una película de amor and credit title lettering (pink and calligraphic) adolescente. Pero todo encaja magníficamente, incluso halfway between Miami Vice and a teenage romance una música que escuchada fuera del cine puede produ- film. But everything fits together magnificently, even cir cierto sonrojo. Del cine negro de toda la vida saca la the music which - if listened to outside the cinema escencia, un dibujo claro de los personajes con apenas could be embarrassing. It takes its essence from the unos trazos, y un sentido del ritmo que premia con cre- traditional film noir, creating clear-cut characters with ces la paciencia del espectador. just a few strokes, and a sense of pace which more than Ahí queda el debate de si Drive es una gran pelí- compensates the spectator’s patience. And that really cula o simplemente buen cine de entretenimien- is the question: is Drive a great film or simply top-class to. Da un poco igual. Son dos horas de disfrute y entertainment. It doesn’t really matter. It is two hours alguna más en casa recordando los mejores mo- of enjoyment and a few more at home recalling some mentos de la cinta. A pasarlo bien. of the highlights. Have a good time. 40


notantonta | notantonta

}

Sherlock. Entre una mudanza y la caída de Megaupload, llevo un tiempo sin ver series. Hace mucho tiempo que oficialmente no tengo tele, pero con el ordenador me apaño. Ahora tengo un salón, uno de verdad, con un sofá, uno de verdad, orientado hacia una pared donde tarde o temprano va a haber una tele, una de verdad. El ordenador está en un pequeño cuarto donde no dan ganas de sentarse a ver nada. Lo intenté con La fuga, pero la página de Telecinco me casca un anuncio (¡el mismo, como un mantra!) cada ocho minutos. Como la factura es buena, algunos actores están bien y la idea me atrae, resultan más desconcertantes y cantosos los horribles diálogos. Resultado: desde el primer episodio de la segunda temporada de Sherlock, no veo nada nuevo o nada entero. Y para colmo he vuelto a coger un vicio que creía superado: leer. Y como esta columna que escribo suele tratar temas televisivos, o al menos audiovisuales, diré que he tenido tiempo para releer o rehojear algunas cositas del detective de Conan Doyle (El perro de los Baskerville, Estudio en escarlata, el cuento La aventura de la Granja Abbey) y de leer otro que no había leído: El valle del terror, con un esquema muy parecido, si no igual, a aquel Estudio en escarlata. Y qué quieren que les diga: los personajes interpretados en el cine por Robert Downey Jr. y en la televisión por Benedict Cumberbatch son tan fieles al personaje literario como aquellos con la chaqueta y el gorro hechos con una manta de Iberia y que tocaban mal el violín. Y el personaje de Irene Adler de la serie se come con papas a la Irene del cine y a todos los Sherlock, Watson y Moriarty del mundo.

Frames

Otra cornisa Hace aproximadamente un año hablábamos de The Ledge, una especie de thriller dramático cuyo escenario principal era una cornisa. En breve estrenarán Man on a Ledge, una especie de thriller de acción cuyo escenario principal es una cornisa. Y, en serio, no se parecen nada. Bregando con lobos Liam Neeson se las ve y se las desea para sobrevivir en el Infierno Blanco (así se llama en español) en esta cinta que contiene elementos de Viven y de Los demonios de la noche. Dirige el mismo que en El Equipo A y se llama allá en su país The Grey. Rebelión en las aulas Los chicos de la clase tienen problemas. La edad, el entorno, etcétera. Pero parece que quien está más hundido es el profesor. Ha ido de un lugar a otro sin quedarse demasiado tiempo en ninguno para no establecer lazos, para no implicarse. Suena triste pero bien. Se llama Detachment, dirige el responsable de American History X y da la cara Adrien Brody.

1

Nuevo estreno

Top 10 cine

Los descendientes

2

Jack y su gemela

3

Sherlock Holmes: Juego de Sombras

4

La dama de hierro

5

Millennium

6

Alvin y las ardillas 3

7

La hora más oscura

8

The Artist

9

Silencio en la nieve

10

Misión: Imposible

Baja/sube (nº de posiciones)

Se mantiene

41

}


Joaquín Artime

¬

MICRO_RELATIVO micro_relativo

Club de lectura de la EAC Dirección|

La gente es reacia a participar en un club C/ Pedro Suárez Hernández, s/n. ta haberse leído la pieza porque, se de lectura. No es ninguna sorpresa. En Santa Cruz de Tenerife entiende, escuesta era en la que prima el individua- Última lectura| char despierta la lismo y la carencia de tiempo, no esta- “Arte”, Yasmina Reza. 1998 curiosidad. mos interesados en saber qué piensan Próxima lectura| los demás. Despreciamos todo tipo de “El Caballero de Olmedo”, Lope La lectura seleccionada para enero fue intercambio intelectual, tal vez porque de Vega. 1626 Arte, de Yasmina Reza –autora francesa otras ideas molestan: hacen que nos Fecha| 18 de Febrero actualmente en boga por la adaptacuestionemos nuestros valores, nuestra visión del mundo. Lo fácil es quedarse en casa y creer- ción cinematográfica que el director Roman Ponlanse autosuficiente. Lo difícil es sentarse a escuchar con ski ha hecho de Un Dios Salvaje–. Para quien no esté acostumbrado a leer obras teatrales, resulta extraatención y respeto. ño que apenas describan a los personajes, que no Cuando propuse a distintas personas que me acom- hablen de sus intenciones o pensamientos, que no pañasen al club de lectura de la EAC (Escuela de Ac- den ningún tipo de información subjetiva; sólo cotores de Canarias), éstas me contestaron inmediata- nocemos a sus protagonistas por lo que éstos dicen. mente que no. Por tanto, la mañana del 14 de enero Reconstruir mentalmente la escena es un ejercicio me adentré solo en el mar de hormigón que es su que hay que engrasar, que siempre resulta divertido. edificio para dar con su biblioteca –la única de la isla especializada en teatro–. A las 11.30 h. llegó Esther –Li- Arte no es un texto demasiado complejo, sin embarcenciada en Filosofía, especialista en Estética y Teoría go, realiza una disección cómica, con ciertos tintes del Arte, área en la que trabaja como docente desde el dramáticos, de la vida burguesa y sus aspiraciones. La adquisición de un cuadro es el motivo por el cual tres año 92– y comenzó el encuentro. amigos pierden las formas y se pelean hasta límites Esther es la directora y creadora del club. Un club insospechados. El arte moderno es el pretexto para pensado para los estudiantes de la escuela, pero que hablar de los roles que adquirimos ante los demás, está abierto a todo el mundo. Desde hace dos años se pero es el mejor pretexto que se podía buscar. Al fin y al reúnen un sábado al mes para poner en común sus cabo, después de cien años, hay cuadros que la historia interpretaciones sobre textos teatrales de todas las ha calificado como imprescindibles y aún son muchos épocas, textos elegidos por ellos mismos. Y aunque los que lo consideran una auténtica tomadura de pelo. han formado un grupo reducido, de siete, ocho partiA estas conclusiones uno puede llegar por sí mismo cipantes, éstos son incondicionales. después de concienzudas reflexiones, es verdad, pero Habitualmente, para romper el hielo y entrar en ma- siempre habrá algo que se le escape. Con las aportacioteria, Esther hace una introducción al título y su autor. nes de los otros, en cambio, uno puede encontrar nueExpone su biografía, sus referencias literarias y los mo- vas conexiones. Incluso en el viaje de verbalizar conceptivos de su importancia. Luego modera la intervención tos es posible que hallemos nuevos caminos y le demos de los asistentes para que intercambien impresiones, forma a teorías latentes que necesitan un último estícavilen en lo que les ha llamado la atención y hagan mulo para al fin mostrarse. Y oír, oír aspectos ligados a la preguntas o expresen dudas. Para acudir no hace fal- percepción personal, que tampoco está de más. 42

Entra cada mes en www.webeac.org y entérate del programa del club.


Texto | Joaquín Artime Ilustración | Campodefresas

El castillo de arena

¿Quieres continuar el cuento? Escribe entre 1000 y 2500 caracteres con espacio y manda, con nombre o seudónimo, un email a laletrasinfin@gmail.com antes del 20 de Febrero. Puede que en el próximo número seas tú quien marque la historia.

43

En un reino muy, muy cercano, vivía una joven y hermosa princesa en el interior de un castillo de arena. La princesa tenía todo lo que podía desear, y de todo, lo único que no le gustaba era el material con el que estaba construido su hogar. Pero hija, decía su padre, ¿cómo te puedes quejar si los obreros reales repasan noche y día las paredes, los techos y los suelos de esta casa? Y era cierto que cada vez que una pared se caía al instante los obreros reales la dejaban como nueva. Pero ni las esculturas más impresionantes lograban mitigar su desdicha, pues un día sí y otro también, la princesa debía caminar con arena en los zapatos.


TENERIFE A LA CARTA Francisco Belín

Tenerife a la carta RESTAURANTE ARDEOLA, GARACHICO, ISLA BAJA

Mano de cocinera y lo sencillo a altas cotas

E

n el comentario de hoy me propongo aportar trazos livianos de un destino culinario que pretendo seguir escudriñando con calma el futuro: Garachico y, por proyección, la Isla Baja. En el paseo marítimo de la Villa, muy cercano al centro histórico, se ubica este espacio inmaculado, como lo es la cocina de Beatriz Bello Figueroa, al mando de los fogones, una cocinera con estupenda mano capaz de preparar arroces, pescados y entrantes de factura atractiva sin estridencias y con un sello de finura muy especial. Precisamente por esa factura diáfana, de nada valdría escritos rocambolescos para llegar al punto de partida: platos gustosos y que huyen de argumentos artificiales. Un aperitivo de tomate con vinagreta de sésamo sobre un nacho y acompañamos el pan con una mantequilla de mojo rojo y otra de mostaza antigua constituye un bocado muy consecuente para abrir el apetito, junto a un blanco de la Isla fresquito.

I

n today’s article, I will provide a few sketchy notes on a culinary destination which I have every intention to continue investigating in the future: Garachico and the nearby Isla Baja. Along the coastal promenade of Garachico, very close to the historical town centre, we find these immaculate premises, with Beatriz Bello Figueroa in charge of the kitchen. She is a cook with magical fingers who can prepare attractive rice, fish and starter dishes, without overstatements and with a very special seal of elegance. And it is precisely the simplicity of the preparations that make flamboyant wordiness unnecessary: tasty dishes that flee artificiality. An aperitif consisting in tomato in sesame vinaigrette on a nacho, accompanied by bread with red mojo and mustard butters, is a very appropriate snack to open up the appetite, paired with a glass of

44


L A FIC HA Dirección | Avenida Tomé Cano, 4. Garachico Tel. 922 133 012 Sala | Ángel Muñoz Chef | Beatriz Bello Horario | Domingos de 12:30 a 16:30 h.; martes, de 19:00 a 23:00; miércoles, jueves, viernes y sábado, de 13:00 a 16:00 h y de 19 h:00 a 23:00 h. Cerrado los lunes Con algo más de enjundia, aparecen después unas milhojas de papa, tomate, aguacate, champiñones y queso. Aunque algo amazacotada a la vista, se trata de una ensalada ligera preparada por capas de los ingredientes coronada con queso herreño ahumado. El crujiente de morcilla, con la pasta filo en forma de pañuelo rellena también con manzana caramelizada -elaborada al horno con un coulis de curry y coco- agrada, al igual que unas croquetas peculiares de manzana con almendras, acompañadas de una mermelada de la propia fruta que refuerzan el sabor del frito. A mayores -y con toda razón- cuando llega el arroz negro con choco. Sin más "recovecos", con su corte tradicional arroz negro pero matices canarios, ya que la cocinera da un toque de mojo verde al fumet y algo de tinta de calamar natural. Un solomillo de ternera con salsa de maracuyá y arroz salteado con frutos secos rompe en parte la dinámica aburrida tan al uso del género cárnico. En la faceta golosa, Ardeola versiona la receta del tradicional quesillo con cambio de textura y un caramelizado con soplete. Por otro lado, bien el bizcocho negro con cremoso de chocolate blanco y frutos rojos calientes, con matices en sus texturas y temperaturas. cold white local wine. A little more substantial is the potato, tomato, avocado, button mushroom and cheese puff pastry. Even though a trifle stodgy at first sight, it is in fact a light salad with the ingredients in layers, topped by smoked cheese from El Hierro. The crispy black pudding balls - with the handkerchief-shaped fillo dough also stuffed with caramelised apple, oven-cooked with coconut and curry coulis - are highly pleasing, as are the unusual apple and almond croquettes, accompanied by a marmalade made with the same fruit which enhances the flavour. We are in another league – and with good reason –when the arròs negre with cuttlefish is served. There are no secrets, just the original dish but with a slightly Canary flair, as the chef adds a touch of green mojo sauce to the fish broth, together with a little natural squid ink. A veal fillet steak with passion fruit sauce and sautéed rice with nuts is a welcome break from the usual meat dish. As regards the sweet tooth, Ardeola modifies the traditional crème caramel recipe with an altered texture and the caramel prepared with a blowtorch. Also, full marks for the black cake with white chocolate cream and hot berries, with different nuances of texture and temperature.

45


Francisco Belín

Pasando de pasarela

opinión

}

Con sinceridad, pierde uno la cuenta de las veces que ha acudido a esta cita madrileña que se reedita los meses de enero. De las diez convocatorias, al menos la mitad. Evidentemente, para la primera se acude con el “periscopio” afinado; bulle el afán de conseguir entrevistas en los pasillos, de formalizar encuentros para más entrevistas todavía. Queda uno con las ansiedades de si ir a la ponencia de Ángel León o a la de Joan Roca. Los “stands”, incluido el de Tenerife, “crepitan” con un público que sabe sin duda de géneros, elaboraciones y calidades. Aún así, en esta ocasión vi a no pocos gourmets guardando cola para zamparse un suculento... ¡perrito caliente! En casa de herrero, cuchillo de palo, diríase. Retomo el hilo y vuelvo a enfatizar que no es igual esa primera vez –como casi todo en la vida, claro– que esta última, porque los “andares”, las prioridades y las atenciones derivan mucho menos a la parafernalia mediática (tediosamente repetitiva siempre, si me apuran) y del todo a detalles o indicios que en principio pudieran parecer insignificantes. De cualquier forma, un servidor se define en estas lides de MF, Gastronómika, etc., y en el buen sentido, como “velocirraptor” en busca de “presas” a las que hincar el diente. No precisamente en el afán de ponerse hasta arriba de pisco-sauer, tapas, caldos selectos y curiosidades varias. No. A veces por intuición, otras tirado de la manga por los que saben de esto, se termina llegando al quid de muchas cuestiones. Me pasó, por ejemplo, con Toño Armas (Dofe), que me llevó hasta una de las catas de Eno-Fusión. Nicolas Joly. ¡Dios Santo! ¡Imponente este francés! que lidera el concepto de la viticultura y elaboración de vinos basadas en la biodinámica. Magistral y convicciones de calado que tanto refrescan la mochila intelectual a los que nos dedicamos a informar sobre esto. Pero, lo que sí dejé para prioridad en la agenda, que resurgió en esos días de ajetreo, fue la convicción de volver a disfrutar, junto a una persona especial y a la que se quiere, las clásicas berenjenas encurtidas de Almagro (Ciudad Real), que se elaboran con un aliño particular y que sirven como gustoso bocado. Queda pendiente.

}

46

¬

TENERIFE A LA CARTA


ABAMA PRESENTA es el exclusivo restaurante del renombrado chef vasco Martín Berasategui, uno de los pocos españoles que ha conquistado las tres estrellas Michelin. Considerado una referencia de la alta gastronomía y reconocido por sus altas puntuaciones en todas las guías gastronómicas del mundo, practica una cocina que algunos definen como ligera, imaginativa, fresca, inmediata y elaborada con técnica preciosista. En este templo gourmet, el chef donostiarra juega con las texturas, los condimentos y las temperaturas realzando el sabor de sus ingredientes cuidadosamente seleccionados.

UNA NUEVA DIMENSIÓN DE GASTRONOMÍA

Abama Golf & Spa Resort Carretera General TF-47 · km 9 · 38687 Guía de Isora · Tenerife · España T + 34 922 126 000 · F +34 922 126 100 www.abamahotelresort.com


TENERIFE A LA CARTA Indudablemente, una receta como el ceviche, la del pescado macerado en limón y preparado con la finura y fuerza de "encebollados" atemperados, destaca ya en la actualidad como un icono del país sudamericano y no como un plato local desconocido y remoto. Junto con México y Brasil, Perú quizá sea punta de lanza en América; tanto es así, que Canarias, proporcionalmente y respecto a España, puede ocupar (debe perseverar para ello) un espacio con reclamo propio que a veces se le resiste. Si Gastón Acurio, el relevante embajador coquinario del país andino, encabezaba un plantel de cocineros que están en la cúspide (Pedro Miguel Schiaffino, Héctor Solís, Mitsuharu Tsumura), así el Archipiélago muestra sus credenciales con el talento (en Gastronómika San Sebastián, por ejemplo, LAZO DE TRADICIONES estuvieron en representación de la cocina canaria Jesús González, Juan Carlos Clemente, Juan Carlos Padrón, Pedro Rodríguez Dios, Fabián Mora, Rogelio Quintero). Ambas cocinas están muy cercanas por conceptos y producto. En la citada cita de la cumbre vasca, mientras los isleños despachaban papas bonitas y mojos de diversa factura a diestro y siniestro, los sudamericanos ofrecían bocaditos de "causa limeña" -confeccionada también con papa- o chupitos de "chupe" -un sabroso consomé sustancioso de pescado y marisco-. Si en uno había "remolino" para catar los caldos canarios y los licores de La Vieja Licorería, el público disfrutaba en el otro espacio con "pisco sauer", el célebre cóctel basado en el aguardiente peruano originario de la zona de la que adopta el nombre. Pero al margen de esa afinidad de ambas culturas, filosofías y hoy vanguardias en los fogones, que juegan y sacan partido a productos singulares y diferenciados, parece haber incipientes contactos en algunas esferas que pueden fructificar en futuras colaboraciones. Ojalá sea así. Precisamente, representantes de la dirección comercial de la actividad de Perú en España se reunieron en el puesto canario y probaron algunos agasajos. Quedaron sorprendidos de las posibilidades y cuajó en fijar una serie de encuentros futuros para unir fuerzas.

Perú y Canarias,

48


Disponemos de una terraza con un ambiente ideal para celebrar eventos (hasta 45 personas)

Cumpleaños, despedidas, comidas de empresas...

De domingo a jueves 20% de descuento Más de 20 personas obsequio cena para dos personas con un valor de 30 euros C/Antonio Dominguez Alfonso, 37. La Noria · 38003 · Santa Cruz de Tenerife Tel. 922 247 815 · Fax 922 281 759 · ellagardelanoria@gmail.com · ana.ellagardelanoria@gmail.com


TENERIFE A LA CARTA

a ldespensa

50

Gowmgom (La Misión), obra de Pilar Carrizosa

San Valentín al sol de Tenerife en Abama Golf & Spa

Narra las aventuras de dos niños en las profundidades marinas. Llena de magia y acción, traslada al lector a un mundo insólito y le hará reflexionar sobre la degradación medioambiental. Se trata de un llamamiento a la vida sana y al cuidado de los productos y del planeta a través de unos códigos de comportamiento que pretenden abrir la mente de los jóvenes para conocer culturas, enriquecerse, implicarse y fomentar el respeto del medio que les rodea.

Abama Golf & Spa Resort, el complejo hotelero de GL ubicado al sur de la isla de Tenerife, ha diseñado una exclusiva escapada para celebrar la romántica festividad de San Valentín. Cuando en la península el frío se ha instalado, el resort propone huir de la rutina de la ciudad y de las temperaturas bajas para descansar en pareja al sol de Tenerife. La propuesta incluye dos noches de alojamiento en las villas del hotel, las estancias más exclusivas del establecimiento. A la llegada, la pareja será recibida con un detalle de bienvenida: cava y fresas con chocolate, para empezar la escapada de una manera muy dulce. Las villas, de más de 50 metros cuadrados, están ubicadas en medio de exuberante vegetación subtropical para ofrecer la máxima privacidad y comodidad.


El Molino La Salud ha desarrollado una muy buena idea; se trata de una cajita con 12 sobres de 40 gramos. Aparte de la tapa superior, dicha caja viene troquelada en un lateral para poder extraer los sobres con facilidad. Los sobres también se venden a granel para facilitar el consumo de esta elaboración tradicional canaria emblemática en la nutrición de los isleños.

La cocina de los hermanos Padrón en El Puerto de la Cruz

Precisamente durante las jornadas de Madrid Fusión, los hermanos Juan Carlos y Jonathan Padrón avanzaron que van a emprender un proyecto ambicioso con la apertura de El Rincón de Juan Carlos en la ciudad portuense, concretamente en el espacio del que hasta ahora ha sido el del restaurante Las Flores. Puntualizan ambos que el establecimiento ubicado en Los Gigantes continuará como referencia matriz de un concepto culinario que ha evolucionado en los últimos tiempos hasta tal punto de conquistar máximas cotas en premios y críticas favorables de la crítica nacional y local. En la foto J.C. Padrón (i) y Sergio Fdez.

El Strasse de Santa Cruz cumple 3 años

Febrero es el mes aniversario del establecimiento ubicado en la calle Celia Cruz, 2, Cabo Llanos, junto a las Torres. Este espacio culinario ha venido ofreciendo una propuesta gastronómica y de ocio diferente y para este mes habrá sugerencias del chef para cada día. Durante el mes aniversario se incorporaran a la carta sugerencias y nuevos platos que podrán degustar junto a las grandes novedades gastronómicas que se están preparando para la consolidación de un restaurante que ha ido incorporando mayor y mejor calidad sin incrementar sus precios.

51

Forma original para dosificar el gofio


TENERIFE A LA CARTA

El afterwork perfecto para desconectar Un nuevo concepto acoge el entorno de la Plaza San Francisco, un lugar idílico que ya dispone de una Tasca que está llamada a convertirse en lugar de moda y la mejor de las opciones del centro de Santa Cruz. Tascafiore 23º es un afterwork que nace con la firme intención de ofrecer un espacio para los que busquen relajarse y desconectar en torno a una carta de platos ligeros acordes con la estación y una amplía selección de vinos y cócteles. Todo ello acompañado de una terraza espectacular

52

para picar, disfrutar de una agradable sobremesa o comenzar con las primeras copas.

Dirección | Plaza de San Francisco. Santa Cruz de Tenerife Horario | Lunes a Sábado: 12:00 a 02:00 h. Domingos 12:00 a 16:00 h. Cocina | 12:00 a 16:00 h. 16:00 a 20:00 h.

La dirección de la cocina estará a cargo de los hermanos Padrón - El Rincón de Juan Carlos- que nos proponen una carta dinámica y equilibrada,dondepodrásdisfrutardepequeños“bocados”


Ensaladilla de ventresca, mojama de atún con almendra frita, croquetas de cabrales, cajita de fritos, tortilla de papa negra, mini burger de buey con papas pajas al pimentón, arroz negro en pequeño formato, son algunas de las sugerencias, a unos precios muy com-

petitivos, donde la tapa más cara está en torno a los 7€ y una persona puede comer por una media de 15€. Sin duda, Tascafiore 23º dinamiza un emplazamiento, el de la plaza San Francisco, ávido de iniciativas de ocio que, junto al Castafiore, ofrecen un nuevo punto de encuentro con elegancia y calidad en el servicio. Además, Castafiore presentará una variada agenda de actividades para unificar el ocio con la gastronomía. Enhorabuena a los artífices

53

elaborados sobre la base de la alta cocina y de autor. Tapas frías, fritas, divertidas, serias y dulces son los pilares de la carta que podrás deleitar de lunes a sábado de 12:00 a 02:00 h. y los domingos de 12:00 a 16:00 h. -brunch-.


turismo Tourism

When the going gets tough, the boots gets going

Al mal tiempo, buenas botas

We start our 2012 outdoor and adventure activities programme with lots of enthusiasm. We are very pleased with the new floating and almost childish aerial picture (on the cover of our leaflet), it reminds us of the men who used to sell and still sell balloons in street parties and funfairs, delighting each openmouthed child with a gift, and a “GlobOta” is what we give away, a calendar of itineraries full of experiences: there is nothing better than a SPA session after one of our hikes, a sleepy-head tour for those who don’t like to get up early, a hill walk with the name of a mineral water from Vilaflor including a visit to the bottling plant, hiking + Pilates (get fit) or our prize-winning TITAN TRAIL presented in Fitur 2011. We also have guest experts from the sector to accompany us as guides during our outings (Guillermo Ayala, heritage expert or Daniel Galván, chief editor of Rincones del Atlántico magazine), sun-seeking trails (walks at dawn), and a treat for our mums with hikes where their participation is completely free of charge (6th May). Then there is stargazing in the Teide National Park, the consolidated Oxígeno activity, completely free with the October copy of the magazine of the same name and, of course, without forgetting our expanded programme of kayaking in many points of our coast (Teno, Los Gigantes, Playa San Juan, San Marcos, San Andrés, Armeñime, Radazul or Los Cristianos) or the new ravine descents in boroughs of southern Tenerife such as Arico, Fasnia or San Miguel de Abona. Added to all of this, there are walkable paths, accessible caves, climbable rocks, ridable bikes and discoverable stars.

Con ganas sí, con muchas ganas, empezamos este 2012 nuestro programa de actividades de senderismo y aventura. Estamos muy contentos de nuestra nueva (portada folleto) imagen aérea, flotante, infantil incluso, nos acordamos de los señores que vendían y venden globos en todas nuestras fiestas y ferias, eso, dando un regalo a cada niño, que los observan con la boca abierta, un “GlobOta” eso es lo que nosotros regalamos, un calendario de rutas lleno de experiencias: SPAcaminar nada mejor que un sesión de SPA tras una de nuestras rutas, un recorrido del dormilón para los que no les gusta levantarse temprano, ruta con nombre de un agua mineral de Vilaflor y visita a su embotelladora, senderismo + Pilates (ponte en forma), nuestro premiada RUTA DE TITANES en Fitur 2011, también hemos invitado a profesionales del sector a que nos acompañen como guías en nuestras salidas (Guillermo Ayala, interpretador del patrimonio o Daniel Galván, director de la revista Rincones del Atlántico), recorridos en busca del sol (ruta al amanecer), un guiño a nuestras madres con rutas para ellas donde su plaza es completamente gratis (el 6 de mayo), observaciones estelares a pie en el P.N. del Teide, la ya consolidada ruta Oxígeno completamente gratis con la revista del mismo nombre del mes de octubre, eso sí, sin olvidarnos de nuestras ampliadas salidas en kayak de mar por muchos puntos de la costa insular (Teno, Los Gigantes, Playa San Juan, San Marcos, San Andrés, Armeñime, Radazul o Los Cristianos) o los nuevos descensos de barrancos en los municipios del sur de la isla como Arico, Fasnia o San Miguel de Abona y sumando a todo esto veredas, cuevas que visitar, rocas que escalar, bicis que montar o estrellas que descubrir. 54

pateatusmontes. Tel. 922 335 903 | Móvil. 608 641 675 | INFO: www.pateatusmontes.com info@pateatusmontes.com


deportes sports

Carrera de San Silvestre

31 de Diciembre de 2011, último día del año y nos apetece acabarlo diferente, nos inscribimos para la XXX San Silvestre Lagunera. Una divertida carrera a pie con una distancia de 5.300 metros, que recorren las calles de el casco histórico de La Laguna, Patrimonio de la Humanidad. Y después, a partir el año. La carrera comienza a las 18:00, así que llegamos antes para disfrutar del ambiente, calentar un poquito y dejarle a nuestras animadoras la ropa de abrigo, hacia fresquito y la noche estaba a punto de caer. Brutal la participación, 2500 inscritos…!!! récord de participación en esta carrera. El Muchavida Team realizo la carrera por parejas ya que para algunos/as era su primera o segunda vez que participaban en un evento de este tipo. Así fue Rikote con su cuñado, Angel y Sandra, Miguel y Laura, Nano y Mar, Carlos y Laura, Pepe y Carol. Una minúscula mancha en el río de corredores

que realizarían el recorrido. Ya estamos todos preparados, listos para salir, los novatos con nervios de pensar en no acabar, los corredores comienzan a agruparse delante del arco de salida. Nosotros nos encontramos a la mitad, miramos adelante y hacia atrás y solo vemos cabezas con ganas de disfrutar, la música, el púbico, mucha adrenalina… se respira mucha fiesta... Y en hora, suena el pistoletazo de salida, comienza la San Silvestre, tardamos unos dos minutos en cruzar el arco de salida de tanta gente que había y comenzamos a correr. El recorrido constaba de dos vueltas y el publico asistente daba ánimos en cada esquina. Corriendo veías participantes disfrazados de romanos, con gorros de Papa Noel, superman… de todo un poco, que animaban al publico y al resto de corredores. Entre risas y sudor todos llegamos a meta, felicitaciones y abrazos. Contentos del trabajo realizado y de haber disfrutado de esta prueba, brindamos por nuestros mejores deseos para este año 2012. Muchavida…!!! Pepe Bernal, Muchavida Team. 55

La Carrera de San Silvestre es una carrera urbana llevada a cabo anualmente el día 31 de diciembre, día de San Silvestre, del que recoge su nombre en diferentes lugares del mundo. La ciudad de San Cristobal de La Laguna en Tenerife, celebro su XXX edición de esta carrera "La San Silvestre Lagunera" creciendo cada año el numero de participantes.


¬

Miguel Galván. Asesor en Imagen de Empresa

}

tendencias en empresas | tendencias en empresas

}

shopping, tendencias... shopping, tendencies...

Apenas hace dos meses abrió La Despensa del Norte La Despensa del Norte apuesta en Tacoronte La Despensa del Carretera General del Norte, 106 decididamente por una cultura Norte. Se trata de una tienda 38350 · Tacoronte estética orientada a la satisespecializada en productos de Tel. 922 573 171 facción del cliente. La decoraalimentación y enoteca de alta www.ladespensadelnorte.es ción interactúa con el visitante. calidad. Su filosofía ha sido desPequeños secretos de nuestra de el principio conseguir la exquisitez no sólo en gastronomía se desvelan en el mobiliario y en las los productos sino también en el trato que dispen- paredes. La ergonomía del establecimiento contrisan a sus clientes. buye a crear sensaciones gratificantes. Cuando se visita esta tienda llama la atención el uso del color Hoy en día la exquisitez empresarial no se asegura y su impacto refrescante. Y si hay algo que actualofreciendo productos exclusivos. Lo exquisito se al- mente, más que nunca, determina la esencia de un canza sólo si los clientes así lo perciben. Es decir, cómo nuevo comercio, es el carisma de su propietario y lo compran, dónde lo compran y cómo se lo preparan. de las personas que le acompañan en esta aventura. Los amplios conocimientos de gastronomía, el En un espacio no demasiado grande se han diseñado gusto por el detalle y el efecto sorpresa en el clienambientes polivalentes para satisfacer las necesidades te garantizan una experiencia de compra llena de de cada momento. Los clientes pueden degustar en un sensaciones. pequeño rincón una cuidada selección de tapas antes Todos estos detalles hacen de La Despensa del de decidir su compra. Pero también se configura la sala Norte un lugar más que recomendable para visitar. como zona para la impartición de cursos y catas. Ya me contarás. 56


SOHO SantaCruz

Del 6 al 14 de febrero San Valentín toma nuestras calles Acciones a realizar: • Escaparates del amor del 6 al 14 de febrero. • Ruta de cuentos de amor 10 y 11 de febrero. • Rondas de amor 10 y 11 de febrero - 19:00 a 20:30 horas.

Organiza SOHO SantaCruz Callao de Lima, Robayna, Pi y Margall, Sabino Berthelot, Jesús Nazareno, Viera y Clavijo, Pérez Galdós, Callejón del Combate, Suárez Guerra.


shopping, tendencias... shopping, tendencies...

Paseo de las Araucarias, 9 38390 Villa de la Orotava Tel 629 509 710 Facebook/emiphotopet

PHOTOPET EMI el mejor recuerdo para ti y tu mascota La idea de EMI Photopet, estudio fotográfico para mascotas, surgió en la sala de espera de Orotavet clínica veterinaria- lugar donde se encuentra hoy EMI Photopet. EMI, mi compañera de casi catorce años, tenía algunas enfermedades crónicas y asistíamos al veterinario tres veces a la semana. En una de esas visitas sentados en la sala de espera nos preguntamos... y por qué no un estudio fotográfico sólo para mascotas, un lugar donde las personas “sólo” pudieran entrar si

58


Han pasado sólo cuatro meses de esa idea... mi socia, mi compañera, mi chica, el gran amor de mí vida, EMI, se durmió para siempre hace tres meses, el 25 de octubre del 2011 a las doce del mediodía. no pudo ver su estudio, ni pudo ser protagonista de la primera sesión de fotos... pero cuando llegues a nuestro estudio verás a EMI esperándote, hay tres enormes fotos y su mirada te seguirá a donde vayas.

A EMI le corresponde un 10% de las ganancias de nuestro negocio por su idea, y como EMI en el sitio donde está no necesita dinero, he decidido poner en una hucha el 10% de su parte, para ayudar a los animales que llegan a la clínica sin recursos. a los que llegan abandonados, a los que los dueños prefieren dormir porque es más barato la inyección de morir que la cura para vivir. Ella estaría de acuerdo en esto, era un perro bueno, me cuidó durante casi catorce años... la amé cada día, la echaré de menos cada día.

59

vienen acompañados por un animal. La idea nos parecía genial! un sitio donde el perro, el gato, o cualquier animal fueran lo más importante!!


TENERIFE noche Tenerife Nightlife

VIVE EL CARNAVAL EN EL MEJOR LUGAR

Se acercan los carnavales de Santa Cruz y los emplazam,ientos de toda la vida se preparan para recibir a las miles de mascaritas que se echaran a la calle para olvidar las penas de los tiempos que vivimos. Pero si hay un lugar emblemático de la fiesta por excelencia de la capital tinerfeña es la zona de los antiguos Juzgados junto a la Iglesia de San Francisco. Ya el pasado año Castafiore realizó un espectacular montaje que convirtió e lugar en una de las visitas obligadas de cada noche para los carnavaleros. Pues bien, este año más y mejor con actuaciones en directo de grupos canarios, el mejor ambiente y música carnavalera...!!! Ya saben, como dijo Celia Cruz, ¡la vida es un carnaval! Pues todos a disfrutar. Nos vemos en Castafiore.

60


61


salud y ocio terapéutico health and wellness

Xana Yoga lleva dos años impartiendo clases de Yoga integral

Canarias ya cuenta con el primer centro de práctica de Aeroyoga

Xana Yoga es el primer y único centro de Aeroyoga en Canarias y se encuentra ubicado en La Laguna, donde imparte clases a grupos reducidos de alumnos que practican esta disciplina, cuyos beneficios para cuerpo y mente están demostrados y que ya en países como Estados Unidos llevan practicando hace algunos años.

En este centro, que dirige Cristina Mantecón, el cuerpo es preparado para estabilizar la mente, adquiriendo un nivel de concentración que permite al sujeto llegar al estado de “aquí y ahora”. El Aeroyoga combina los principios básicos del Yoga, practicándose en columpios que cuelgan del techo y soportan el peso del cuerpo (hasta 300 kilos), lo que permite realizar los ejercicios a otro nivel. Está dirigido a cualquier persona, ya que se puede adaptar a las posibilidades de cada individuo, incluso con dificultades físicas. 62

Este tipo de ejercicio antigravedad posibilita mejor el estiramiento de los músculos y da mayor libertad de movimiento dejando el cuerpo más libre de tensión, sobre todo en la zona del cuello y la cabeza. Pero no sólo genera beneficios físicos, sino también psicológicos y emocionales, porque es una técnica que combate el estrés y genera una relajación total. Además, su práctica continuada mejora la postura del cuerpo, lo que contribuye a la prevención de patologías musculares.


C/ Capitán Brotón nº 2 ∙ local 3 38201 ∙ La Laguna ∙ Tenerife Tel. 922 260 017 Síguenos en facebook ∙ www.secretroom.es


hoy&motor

El “ ” más “Grande” de la gama Honda El Honda Jazz es una solución de ingeniería que afecta positivamente nuestra vida diaria, esto se traduce en una versatilidad absoluta. Luz y espacio se unen para crear un coche pequeño por fuera y amplio por dentro, prestaciones 1.4 100cv y consumos medios por debajo de 6 litros. El Equipamiento incluye como elementos mínimos, climatizador, ABS, 8 airbags, techo panorámico, sensores de luz y lluvia, llantas de 16” y faros Antiniebla, entre otros.

64

La ingeniosa configuración del interior, con su suspensión compacta y la disposición del depósito de combustible en posición central, aumentan la capacidad de carga. Este diseño inteligente del Jazz incluye un maletero flexible que se amplía al bajar los asientos traseros por completo. De este modo, podrás cargar y colocar fácilmente todo tipo de objetos largos o de formas extrañas. Un diseño en dos niveles permite separar los artículos más pesados de los delicados para que en tus viajes todos tus objetos estén bien organizados, con mucho espacio. El Jazz incorpora un alto nivel de equipamiento en cuanto a medidas de seguridad, que incluyen: La estructura de carrocería ACE (Avance Compatibility


Engineering) de Honda, que utiliza el compartimento del motor para absorber y dispersar eficazmente la energía que se produce durante una colisión entre dos vehículos, Reposacabezas activos delanteros, que reducen las posibilidades de lesión en las cervicales absorbiendo la fuerza del impacto en caso de accidente, y el sistema VSA (Vehicle Stability Assist)

que ayuda a mantener la estabilidad del vehículo durante curvas rápidas o cerradas detectando y corrigiendo posibles subvirajes o sobrevirajes . El motor 1.4 L. del Jazz promete agilidad y combina a la perfección un consumo y emisiones reducidas con el placer de conducir.

Para más información sobre este modelo consultar www.aucasa.com ó www.facebook.com/aucasa.honda

65

Aucasa Honda Sur | Avda. 7 Islas Canarias S/N. Pol.Industrial Llano del Camello. San Miguel de Abona | Tel. 922 735 863 Aucasa Honda La Laguna | Las Mercedes S/N, Pol,Industrial Los Majuelos, La Laguna | Tel. 922 823 235


qué pasó! What happened!

Barock. Un imprescindible de la noche lagunera Barock, la discoteca más emblemática de La Laguna, ha reabierto sus puertas recientemente con un espíritu renovado y renovador, pero eso sí, sin dejar de mirar el camino que ha marcado el éxito a lo largo de su existencia… Una minimalista decoración, cuidada al detalle, un sonido cristalino y una iluminación espectacular serán los anfitriones que os den la bienvenida a esta discoteca… pero no penséis que la cosa acaba ahí… ya que es la primera sala de Tenerife que incluye regularmente proyección de Mapping 3D y visuales increíbles, amén de un equipo de animación que está loco por veros bailar con ellos…. y por supuesto, una cabina 100% renovada, con Logannn!, Hanfry Martínez, Fran Cabello, Jose Armas, DonRafael, Hao Higuchi como residentes y David Herrera, y muchos otros como invitados de honor. ¿Te lo vas a perder? Yo no lo haría

66


67


qué pasó! What happened!

La murga icodense NI PA TAN TO preparada para el Carnaval 2012

Este año la murga Ni Pa Tanto está formada por 40 componentes cinco menos que el año pasado. En este 2012 van a por todas como se reflejó en la presentación del disfraz, donde recordaron que ya son 36 años a sus espaldas con varios premios ya en su haber, como refleja el 2011 donde se hicieron con el primer premio de presentación en el Concurso de Murgas del Norte. Este año vienen dispuestos a romper moldes con varios temas muy picantes y murgueros que llevan muchos meses ensayando. Asimismo, presentan gratas sorpresas en su disfraz y vuelven a ser candidatos a un premio en el Carnaval 2012. La murga lleva varios años dirigida por Richard y este año no iba a ser menos. Desde hoy&today les deseamos la mejor de las suertes y agradecemos a su relaciones públicas, Santi González Arbelo, su colaboración desinteresada con nuestra revista. A disfrutar del Carnaval. 68


LO VERÁS EN TENERIFE You will see it in Tenerife

DÁRSENA PESQUERA SANTA CRUZ DE TENERIFE

ROCK COAST FESTIVAL. Rock Coast Festival es un ambicio-

so proyecto de tres días que aunará conciertos de artistas internacionales con actividades lúdicas para todos los públicos. Se celebrará en la dársena pesquera los días 24, 25 y 26 de mayo. Producido por LM Producciones, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Cabildo de Tenerife, Gobierno de Canarias y Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, así como el patrocinio de importantes empresas nacionales e internacionales. LM Producciones retoma así la organización de festivales. Ya han sonado muchos nombres como Lenny Kravitz, Iggy Pop, Prodigy, Fatboy Slim, Calle 13, Muchachito Bombo Infierno,… Pero se ira´n confirmando a lo largo de estas fechas por lo que estén muy atentos a las novedades. Lo que si sabemos es que es un proyecto sin parangón en las Islas, comparable a los celebérrimos Rock in Río o BBK Live. Músicos de talla internacional y nacional, junto a artistas locales y actividades lúdicas, convertirán Tenerife, en el epicentro de la actividad musical de toda Europa. El terreno cedido por la Autoridad Portuaria, 68.000 metros cuadrados, será transformado con estructuras efímeras en base a ideas de la empresa I Love Santa Cruz y el artista Julio Nieto, de manera que uno de los atractivos de esta pequeña‘ciudad del rock’será el espacio en sí mismo. Porque, además de ofrecer un cartel con grupos de reconocido prestigio nacional e internacional, Rock Coast Festival integra una amplia manifestación vanguardista de arte visual, donde exposiciones, video-arte y nuevas tendencias se reúnen en un mismo concepto de cultura y ocio. Actividades diurnas y nocturnas ofrecerán quince horas de actividades diarias con zonas comerciales, mercadillos, zona de ocio, zona deportiva; de deportes alternativos; de alimentación, zona para niños y de ocio, zona de consolas, área de servicios, área de nuevas tendencias y moda, bodypaint, etcétera. Fuera del área del gran escenario se ubicará un área de relax, con salas chill out, carpas para artistas jóvenes, puestos de comida y mostradores donde las ONG tendrán su espacio de concienciación. El precio de las entradas será muy asequible en relación a la oferta, con tickets entre los 50 y 60 euros y un bono de 120 euros para los tres días. En esta tarifa se incluye la entrada gratuita a todas las atracciones que se ofrece en este parque de atracciones efímero (Túnel de viento; simuladores de Fórmula 1 y Moto GP; pista de esquí; tirachinas humano; looping-bike; zona de roller ball, zona de videojuegos; rocódromo para escalada; paintball, skate park y bmx ); la asistencia a los conciertos y el transporte hacia el recinto en la Dársena Pesquera, que se realizará exclusivamente con transporte público. Para la mejor organización de estos transportes, LM Producciones ha llegado a un acuerdo económico y estratégico con Titsa, de manera que cualquier ciudadano pueda llegar al recinto del Festival desde el intercambiador con unas líneas específicas a las que se accederá gratuitamente al mostrar la entrada. 24, 25 y 26 de mayo

Santa Cruz se sube, a lo grande, al carro de los Macro Festivales Multidisciplinares

69


Jelovica tiene cientos de años de tradición y su marca es perfección duradera e innovación. Cada ventana Jelovica pasa por un proceso perfeccionado tecnológicamente y a través de un proceso de producción controlado a fondo que asegura el logro de las más altas demandas de ahorro energético, sostenibilidad y calidad de vida, obteniendo varios premios de precisión tecnológica e innovación por sus ventanas. En Jelovica desarrollan una nueva línea de ventanas de madera, una solución inteligente para la protección de su hogar. Al tener la exclusividad de la fábrica, Jelovica Spain dispone de un material de lujo que ofrece mayores prestaciones a los beneficiarios del Proyecto de Aislamiento Acústico (PAA) promovido por AENA. Su lema consiste en no hacer el mejor negocio sino lograr que las viviendas queden aisladas tanto acústica como térmicamente de la mejor manera posible. Por lo tanto, teniendo el mejor material del mercado para el proyecto de aislamiento acústico y la garantía de una eficiente mano de obra, gracias a la UTE formada por Jelovica Spain con Olano Construcciones, que dispone de un equipo técnico compuesto por arquitectos, aparejadores e ingenieros con una trayectoria impecable, le garantizan la mejor opción para su hogar. Este hecho queda reflejado en las decenas de viviendas que han optado por el material de Jelovica en la primera huella de Tenerife Norte, así como en centros públicos tan importantes como el Centro Cultural de Guía de Isora, el Centro de Mayores o la Granja Escuela de Granadilla de Abona, además de el Edificio de Usos múltiples de Hermigua o la Universidad de La Laguna… Sin embargo, los que no tienen el mejor material tienen que lanzar cortinas de humo para poder hacerse con un mercado con la fórmula del porque somos de aquí o el primero que llega se lo lleva. Y no es así. Cada beneficiario del PAA tiene el derecho a obtener lo mejor para su hogar. Así que, cuenten con Jelovica y si encuentran algo mejor, CÓJALO.

JELOVICA. EL MEJOR AISLANTE

.. . o s n a c s e d r o j e m l E

.. . o s n a c s e d r o j e m l E

...con el mejor aislamiento acústico

www.jelovicaspain.com

. . . c o n e l m e j o922 82 31 03 / 664 25 53 34 r a i s l a m i e n t o a c ú s t i c o www.jelovicaspain.com


TESTIMONIOS DE LOS VECINOS ROSA Y EUSEBIO | CALLE CANDIL. GUAMASA

“He visto instalados los tres tipos de ventanas que hay en el mercado y las de Jelovica son las mejores” ¿Usted había firmado con otra empresa al principio? Teníamos un acuerdo con Cuadrante pero al incumplir reiteradamente los plazos buscamos otras opciones. En eso, un día contactaron con nosotros los profesionales de Jelovica y contrastamos los productos. Una vez analizados, y como nos gustó mucho más rompimos con la anterior empresa y firmamos con Jelovica. A la gente de Cuadrante no les gustó y nos llamaron en varias ocasiones pero teníamos claro que el material de Jelovica era el mejor y no íbamos a cambiar. ¿Y qué tal la relación con Jelovica? Cumplieron fielmente los plazos acordados tanto en el tiempo de recepción del material como en la ejecución de la obra, cuya terminación es muy buena. Asimismo, la eficacia de la obra es evidente y estamos supercontentos porque no percibimos ningún tipo de ruido del exterior, a pesar de que los aviones pasan a muy pocos metros de altura de mi casa. ¿Usted qué le diría a alguien que esté esperando a insonorizar su vivienda? Firmar con el primero que llega desde luego que no. Hay algunos que se dedican a enviar cartas y la gente se cree comprometida con esas empresas y eso no es así en absoluto. Por lo tanto, hay que informarse, contrastar, ver los materiales, y después tomar una decisión firme. Y tras ver los tres materiales (Madera, aluminio y pvc) qué tiene que decir... Pues que los he visto instalados los tres y, sin ninguna duda. el que tengo en mi casa es el mejor. Tanto por su eficacia como por su estética. ROSA Y FRANCISCO CAMINO DE LA VILLA. EL COROMOTO

“Estoy encantada con el material de Jelovica. La insonorización acústica y térmica es perfecta” ¿Ustedes habían firmado con una empresa al principio? Si firmamos con una empresa de Madrid, Cuadrante, pero estuvimos 3 años en los que nos dieron varias fechas para ejecución de la obra pero no cumplieron. En eso, un día pasó por aquí la gente de Jelovica y cuando nos enseñaron el producto dijimos por qué no si los otros no cumplen. Entonces simplemente hicimos una carta de renuncia a Aena respecto a la otra empresa y Jelovica nos finalizó la obra en 6 meses. La empresa anterior se pusieron agresivos y nos decían que teníamos que pagar las ventanas porque las tenían cortadas, lo que era mentira. ¿Está contenta con el material de Jelovica? Estoy encantada con el material y con la insonorización, que es perfecta. Ahora si tenemos calidad de vida ya que nosotros estamos muy cerca del aeropuerto. Y no solo es por el tema de los ruidos sino también por el tema térmico que se nota bastante. Además, es un material muy bonito, con una amplia gama y con unos acabados son excelentes. Y todo en dos días. ¿Usted que le diría a alguien que esté esperando a insonorizar su vivienda? En este sentido, que se informen bien porque hay mucha ignorancia de la gente y las empresas se aprovechan. Nosotros 922 82 31 03 / 664 25 53 34 si no es por Jelovica no hubiéramos sabido que podíamos elegir entre diferentes empresas o materiales. Y les diría que no se queden con el primero que llegue.

www.jelovicaspain.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.