octubre o c t o b e r _2012
nยบ_
6 12 14 16 20 26
SUMARIO SUMMARY
música y artes escénicas ...el susurro del gallinero la newsletter aCUERdOs y desacOrdEs museos y exposiciones ESPECTÁCULOS,HUMOR, FERIAS…
Dirección Editorial_ Joaquín Mesa Rodríguez Alejandro García Romero Diseño y Maquetación_ Imada Vadillo FOTOGRAFÍA_ Guillermo Pozuelo Traducción_ Nina García Depósito Legal nº_ TF 1076/2005 ISSN 1888-3141
›
4
Colaboradores_ Guille Gómez; Ágata Gómez; Maikel; Joaquín Artime; Miguel Galván; Francisco Belín; Oliver Lorenzo; Alberto Palenzuela; Muchavida Team; Benyi Mesa; Atri Gutiérrez; Laura López; y Dalia de la Rosa.
cine y televisión MICRO_RELATIVO tenerife a la carta shopping, tendencias... turismo hoy&motor
30 32 34 50 52 54
Hoy & Today no se responsabiliza de las eventuales alteraciones en la programación. Se reserva el derecho de selección de las informaciones que integran la publicación. Las informaciones contenidas en Hoy & Today fueron facilitadas por las entidades responsables de las iniciativas divulgadas. Hoy & Today no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores.
C/Villalba Hervás, 3, 4º piso, of. 4 38002 • Santa Cruz de Tenerife M | 676 805 583 • 669 529 921 T | 922 151 933 redaccion@hoy-today.com | publicidad@hoy-today.com www.hoy-today.com
EFECTIVAMENTE Y NO
›
5
música y artes escénicas music and performing arts EVOLUCIÓN
Flamenco: Carmen Mota Pirámide de Arona, Mare Nostrum Resort Octubre: Martes, jueves, viernes, sábado y domingo: 21:30 h. Miércoles: 20:30 h. Precios: Adulto: 47 euros (30% descuento residentes) De 13 hasta 17 años: 23,50 euros Niños hasta 12 años: gratuito Cena + Espectáculo Evolución Adulto: 73 euros. De 13 hasta 17 años: 45.50 euros. Niños de 7 a 12 años: 17 euros (IGIC incluido)
Evolución, a fusion of the purity of flamenco with new tendencies
'Evolución', la pureza del flamenco fusionada con las nuevas tendencias
El Auditorio Pirámide de Arona estrenará, el próximo 10 de octubre, Evolución, la última creación de la coreógrafa Carmen Mota y su hijo Joaquín Marcelo. Es el duodécimo espectáculo que el ballet de la bailaora madrileña representa en Mare Nostrum Resort. “Cuando la pureza del flamenco se fusiona con las nuevas tendencias”, así describe Joaquín Marcelo el nuevo espectáculo Evolución. Este show ha creado una puesta en escena que refleja cómo el arte flamenco, paso a paso, puede llegar a convertirse en modernidad transgresora, sin dejar de lado la tradición ni las costumbres. Los distintos palos del flamenco a los que recurren para dar muestra de este arte van desde las seguiriyas, la soleá o la bulería, hasta la danza española, representada a modo de jota o tango. Casi dos horas de espectáculos donde los 27 bailarines que forman el ballet de Carmen Mota se muestran vestidos con su arte y su forma de entender la “evolución”.
›
The Pirámide de Arona Auditorium will open on 9th October with Evolución, the latest production by choreographer Carmen Mota and her son, Joaquín Marcelo. This is the twelfth show presented by the company of this flamenco dancer from Madrid in the Mare Nostrum Resort. “When the purity of flamenco fuses with new tendencies”, this is how Joaquín Marcelo describes Evolución. This new show features a staging which reflects how the art of flamenco, step by step, can gradually transform into unconventional modernity, without forsaking traditions or customs. The different ‘palos’ or flamenco styles used to illustrate the art go from ‘seguiriyas’, ‘soleá’ or ‘bulería’ to Spanish dancing in the form of ‘jota’ or tango. This is an almost two-hour show during which the 27 dancers making up the Carmen Mota company, appear dressed with their art and their understanding of an “evolution”. 6
Keiko By Jah People.
Pop Rock. Conciertos ciclo EGM. Teatro Guimerá Jueves 18 de octubre 21:00 h. | Precio: 5 €
Keiko es un trío formado por tres músicos con mucho amor al arte de hacer música en directo y por las buenas canciones. De tradición marcadamente rockera, bluesera, o americana, Keiko es algo más que eso, pues incluyen en su potaje musical el funk, el reggae o el soul al igual que el pop. Es una banda ya ampliamente reconocida en el panorama canario y peninsular. Keiko is a trio made up by three musicians with a passion for live music and good songs. Of clearly rock, blues and American inspiration, Keiko is something more, adding funk, reggae, soul and even pop to their melting pot. This band is well known on the Canary and national musical scene.
De cintura para abajo. Victoria y Román son una pareja
Con Antonia San Juan Auditorio Infanta Leonor Domingo 28 de Octubre 20:20 h. | Precio: Cien primeras entradas a 10 €. El resto: 15€
de estafadores que pasan por sus horas más bajas, no sólo porque están a punto de acabar su relación, sino porque la quiebra económica puede llevarlos a prisión. Es el retrato de la crisis de un hombre y una mujer en fase de declive económico-sentimental-sexual. Destapan lo que ha estado gestándose durante la última década en sus vidas... lo que ocurre es el pinchazo de la burbuja de una pareja. Victoria and Román are a couple of confidence tricksters who are going through bad times, not only because they are about to break up, but also because their bankruptcy can lead them to prison. It is the portrait of a man and a woman in the throes of financial-sentimental-sexual decline. What has been brewing during the last decade of their lives as a couple has come to a head… what has happened is that the bubble burst.
Lanada y Glasherz Sábado 13 octubre Espacio Cultural Aguere | 22:00 h.
Un encuentro, una reunión, de amigos amantes de la música electrónica de los ochenta, cuyo plato fuerte son los conciertos de LANADA (Gran Canaria) y GLASHERZ (Tenerife); dos bandas que transmiten totalmente esa calidad musical de la década de los ochenta, pero adaptada y remodelada a nuestro siglo XXI. An encounter, a reunion, a meeting of friends with a common passion for electronic music of the eighties, highlighted by the concerts of LANADA (Gran Canaria) and GLASHERZ (Tenerife). These two bands convey the musical spirit of the eighties, but revisited and adapted to our 21st century.
Recital de Ópera Sábado 27 de octubre Espacio Cultural Cajacanarias 20:00 h. | Precio: 15€
se ha convertido rápidamente en uno de los intérpretes de ópera más demandados en el panorama operístico internacional. Aclamado como uno de los favoritos en la lírica y en los escenarios de todo el mundo, presentará un recital de arias de ópera, acompañado del pianista Fernando Felipe Martel. Silvestrelli ha grabado Don Giovanni (Commendatore), para el sello DGG, galardonada con un Grammy en el año 1995. Andrea Silvestrelli has rapidly become one of the most demanded voices in the international opera scene. Acclaimed as one of the favourites on stages all over the world, he will offer a recital of opera arias, accompanied by pianist Fernando Felipe Martel. Silvestrelli has recorded Don Giovanni (Commendatore) for the DGG label, which was awarded a Grammy in 1995.
Elektropop Meeting 2Ki2.
Andrea Silvestrelli
›
7
LA MEJOR MÚSICA ELECTRÓNICA EN UN FESTIVAL ANTI CRISIS
Son muchos los que se quejan siempre de los precios excesivos de los festivales que se celebran en Tenerife. Pues bien, Ocean Festival Adeje 2012 quiere romper ese mito y nos ofrece el próximo 13 de octubre en el Estadio Municipal de Adeje un festival que reúne un cartel de artistas de primer orden internacional, nacional y con la participación de una gran selección de djs residentes... a unos precios acordes a la situación actual. Y es que Infinite Spring no es una productora al uso porque ha configurado un evento de máximo nivel a unos precios muy razonables, tanto en las entradas como en las consumiciones que habrá dentro del recinto. La productora es consciente de los tiempos de crisis y pretende generar un concepto de festival en el que puedas disfrutar de los mejores ritmos actuales sin que te limpien el bolsillo. Para muestra un botón: la promoción inicial de entradas es de 15€ con una consumición, nada habitual en este tipo de festivales, o bien barra libre durante 12 horas por 40€, y que está ubicada en la zona VIP frente al escenario. Aprovecha esta oportunidad única. Pero Ocean Festival no es solo artistas de nivel y precios óptimos, sino que sorprenderá al público asistente con una amplia variedad de entretenimiento y ocio. Serán más de 12 horas de música ininterrumpida con más de 300.000 watios y un espectacular montaje audiovisual y artístico que acompañará las actuaciones de los más de 10 artistas que pasarán por el escenario.Y encima en el puente del Pilar. Todo un lujo.
HORARIO: DE 14:00 A 2:00 HORAS entradas 15€ + copa zona general* 40€ barra libre zona vip* *+gastos de gestión
›
8
INFINITE SPRING PRESENTA
- MISS NINE - CRISTIAN VARELA -
PRODUCE
- UNER
JACOBO PADILLA - JONAY AMADOR - LEÓN CORMACK - DARIO - CRAZY COLABORAN
Promoción especial 15€ + COPA (general)* 40€ barra libre (zona VIP)* *Más gastos de gestión
I V
Tras el éxito obtenido en las cinco ediciones del FIC, tanto de crítica como de participación del público, afrontamos esta sexta edición con un difícil reto: superarnos. Hemos apostado por una programación con artistas de primerísima línea. Artistas que han dejado huella imborrable a su paso por infinidad de teatros, festivales de clown o teatro de calle. Insistimos en que la clave del éxito en las ediciones anteriores, fue en parte dada por la naturaleza intrínseca del género del payaso: entregarse de lleno al público de manera que éste participe de manera activa en los espectáculos.
Fechas 25, 26, 27 y 28 de Octubre 2012 Espacios del FIC 2011 Plaza del Príncipe y TEA (Tenerife Espacio de las Artes)
20.30
PELÍCULA
HORA
COMPAÑÍA
Organiza Concejalía de Cultura de Santa Cruz de Tenerife Patrocina Cabildo de Tenerife y Gobierno de Canarias
JUEVES 25 DE OCTUBRE EL MAQUINISTA DE LA GENERAL ESPECTÁCULO
Produce y dirige Lasal Creadores Asociados S.L. y Clownbaret Colabora TEA, Acústica Canarias, Litografía Trujillo y Escuela de Actores de Canarias
salón de actos TEA ESPACIO
VIERNES 26 DE OCTUBRE
›
10
18:00
ADRIAN CONDE
19:00
DUO DESOLATO
11:30
DANI MESA
12:30
ALE RISORIO
18:00
ADRIAN CONDE
19:00
ALE RISORIO
20:00
DUO DESOLATO
21:00
ABUBUKAKA, ADRIAN CONDE, DUO DESOLATO, ALE RISORIO, TOTÓ EL PAYASO.
17:00
PROYECCIÓN CORTOS
“ADIVINA QUE?” “DUO DESOLATO ROAD SHOW” SABADO 27 DE OCTUBRE
PLAZA DEL PRÍNCIPE PLAZA DEL PRÍNCIPE
“TOTO EL PAYASO” “ALEGRATIVO EN COMPRIMIDOS” “ADIVINA QUE?” “ALEGRATIVO EN COMPRIMIDOS” “DUO DESOLATO ROAD SHOW”
PLAZA DEL PRÍNCIPE
CABARET CLOWN
PLAZA DEL PRÍNCIPE
DOMINGO 28 DE OCTUBRE “I DO” “SIEMPRE JUNTOS” HAROLD LLOYD
PLAZA DEL PRÍNCIPE PLAZA DEL PRÍNCIPE PLAZA DEL PRÍNCIPE PLAZA DEL PRÍNCIPE
salón de actos TEA
...el susurro del gallinero... ...el susurro del gallinero...
¡Oh, que pasó! Lentamente, en el ritmo natural insular compatible con la agobiante crisis, se preparan las programaciones las artes escénicas. Nosotros los del gallinero descuidamos los grandes eventos no por snobismo sino mas bien porque “los grandes eventos” o son grandes porque son comerciales o son “grandes” verdaderamente y, ya se ha dicho todo de ellos y no se puede añadir nada más. Nos preocupa más el “underwood” lo que se esta cociendo especialmente cuando el “underwood” se queda descubierto... por falta de wood. Es evidente nuestro cariño con los jóvenes talentos que con coraje y pasión se estrenan en la difícil tarea artística de la puesta en escena. La falta de recursos limita en el tiempo y en el espacio cualquier gana de actividad escénica. No obstante, hay cierta agitación por allí... por allá. Y también perdura el característico culto del silencio de los grupos que están empollando. Preparan la sorpresa... Es una tradición no anunciar al detalle lo que se está preparando, una tradición estúpida en el mundo mediático actual, donde los eventos se preparan de antemano y, al contrario, se pregonan, a veces exageradamente, en beneficio de la publicidad. Pero, así es, nos enteramos
›
siempre un poco tarde de lo que sucede y una vez programados los eventos, dado los siempre escasos números de representaciones, debemos hacer acrobacias temporales para poder asistir a uno de ellos. Siendo los días programables el viernes, el sábado y el domingo, a menudo, los eventos se solapan. En parte todo este desajuste es causado por el panorama desolador de la programación de las salas: improvisado. Una programación... no programada. Hay evidentemente excepciones agradecidas como el Teatro Victoria, sala bien dirigida por el incombustible Roberto Torres que desde años con energía y pasión cumple sus milagros cada fin de semana ofreciendo una serie de eventos coherentes con la vocación experimental que se quiso atribuir. Hemos asistido recientemente a un buen “Hamlet post scriptum” del dramaturgo y director de escena Roberto Garcia de Mesa con la sorprendente actuación de Javier Caro Cece. Buena dramaturgia porque aporta un sople de aire nuevo en el contexto de la escritura teatral insular. Javier Caro cuyo papel de promotor cultural que ya conocemos, nos ha sorprendido por su actuación enérgica y al mismo tiempo naturalista. Tiene que haber sido un placer para el público ver en el teatro a un actor cómodo en su escenario... toleramos esta actitud. Lástima que todo el espectáculo es un tanto dogmático y provocativo Hablando de piensos... no se pierdan los días 5, 6 y 7 de octubre a las 21:00h, la representación de “La Garnacha”, farsa en un acto y cinco cuadros, de la compañía Teatro Negra, escrita y dirigida por Óscar Bacallado; se anuncia estimulante por el insólito lugar y el tema “licencioso” tratado, ¡en la Ermita de San Miguel, plaza del Adelantado, en La Laguna!
12
Turuleta
con comentarios más cerca del estilo facebook que de una dramaturgia meditada. “Hamlet post scriptum” es un trabajo que entretiene y divierte y, al mismo tiempo, pretende denunciar los tiempos que vivimos. Hamlet representaría al emblema del típico joven europeo, al que las circunstancias y el mundo creado por los padres no le permiten realizarse confinándolo en su cuartito de adolescente. Lástima que más que post scriptum, se trate de un pre scriptum. El Hamlet de la tragedia shakespiriana a su manera resuelve su conflicto existencial con una acción. Aquí vemos un Hamlet descargar su frustración sobre una Europa monstruo, una Europa que tortura, una Europa falsa y carroña. Nosotros preferimos esta aún purulenta Europa a la precedente que nos dejaron nuestros padres o abuelitos, (según la edad de quienes leen), es decir: mejor esta Europa que Auschwitch... Otra música, el programa presentado por Masu Fajardo siempre en el mismo Teatro Victoria. Graciosa y sincera, la performer nos habla de su “simulación de vacío” y en realidad... consigue consternarnos en aquella que es una evidente renuncia a un entramado dramatúrgico (ya sean gestos, danza o palabras) Un público de aficionados de “las cosas curiosas” y amigos, ha creado un ambiente simpático calentado por un vinito ofrecido por la casa. Más allá del juicio
que se pudiera perpetrar sobre esta actuación nos urge subrayar la evidente confusión típica del artista de hoy en día que se encuentra descubriendo mundos ya descubiertos y que decide expresarse de todas maneras (con mucha sinceridad, es deber decirlo) y que busca, busca sin el apoyo de las categorías estéticas de siempre, las que deslumbran pero, a menudo, nos alejan de nosostros y de nuestras temáticas, las únicas que valen la pena ser vividas. En los dos espectáculos comentados (impropia esta palabra, espectáculos... quizás mejor llamarlas, actuaciones) se constata la necesitad de perseguir un discurso dramático que hable directamente y no re-mastique formas y palabras ya conocidas. En la tierra de la innovación es necesario trabajar todavía más y perder esta actitud a la incontinencia artística. Meditar sí... pero trabajar más. En este sentido nos encanta la propuesta que Javier Caro (sí, el mismo protagonista de “Hamlet Post Scriptum”) nos presenta en el Leal. Lav, Laboratorio de Artes en Vivo, convirtiendo la extremidad superior del teatro Leal en un espacio vivo donde se pre-anuncia una actividad alternativa, la rica ebullición de nuevos experimentos... ñam ñam... ¡qué ansias tiene el gallinero de nuevos piensos!
Los días 25 y 26 de octubre se representa en el Teatro de Tacoronte “La punta del iceberg” del dramaturgo Antonio Tabares puesta en escena por Severiano García, de la compañía histórica Delirium Teatro que se anuncia como inquietante thriller de denuncia social (a decir verdad ya en la réplica de uno de sus caballos de batalla fue inquietante ver a un culo hablar)
Mientras cerramos nuestro gallinero y damos nuestros kikirikies a la redacción nos llega la noticia de una performance “agit-prop” desarrollada el 24 de septiembre a las puertas de la oficina del... paro ¡perdón! de empleo de La Laguna, un tipo con máscara de comedia del arte (Pantaleón) se sentaba en el interior de un verdadero ataúd (¿se lo habrá robado a algún un pobre difunto?) denunciando así el difícil momento que todos estamos atravesando. Por INRI sobre una banda mortuoria triunfaba el pésame de los políticos del momento. Desde la descripción que nos han hecho debe tratarse de un tipo que sabe lo que hace. La elección de la máscara... la compostura de la ejecución... kikirikiiiii, este fulano debe ser del gremio. Continuará... 13
›
¬
Octubre Hadid “más allá de las fronteras” EXPO´s
La arquitectura se luce en otoño con la muestra “Zaha Hadid. Beyond Boundaries, Art and Design”, en el Espacio I de Ivorypress art and books, en Madrid. Más allá del diseño de edificios, el mundo del arte se ha interesado por sus creaciones de objetos cotidianos y mobiliario en general, en los que se reconoce la visión sinuosa y alejada de la uniformidad del arquitecto iraquí. Son muy apreciados también sus prototipos y maquetas, que en la disciplina artística se disfrutan como piezas escultóricas. Hasta el 3 de Noviembre.
muestra. Ivorypress Space.
Fuente| http://www.ivorypress.com https://www.facebook.com/Ivorypress
20-21 Octubre
+ de 500 artistas en 2 días
FOTO| Cartel publicitario del evento.
Fuente| http://www.santacruzdetenerife.e https://www.facebook.com/Expresartesantacruz
25-28 Octubre
Arte múltiple es Estampa
FOTO| imagen de diferentes piezas de la
NOS GUSTÓ
NOS GUSTÓ
FOTO| imagen del evento, del fotógrafo José M. Ballesteros.
Durante dos días podremos conocer de forma libre y gratuita, el trabajo de más de quinientos artistas regionales en cinco espacios repartidos por el centro de la ciudad de Santa Cruz. Podremos conocer de primera mano, las líneas de trabajo que desarrollan diferentes sectores de la expresión artística, actuaciones, talleres, exposiciones, etc… El proyecto Expresarte emula otras iniciativas de referencia internacional y en España se inauguró en Valencia, seguido ahora por Santa cruz de Tenerife y posteriormente Palma de Mallorca y Sevilla. Será como poco, una oportunidad para repasar la colaboración canaria al mundo del arte.
Es arte contemporáneo en sus diversas manifestaciones, es en Matadero Madrid: es Estampa. En su edición número veinte, se añaden la sección “¡Se mueve!” de animación en vídeo; “Print Shop Edition para editores y se renuevan las de diseño “Estampa Design Partners”, libros de artista “Book in” y videoarte sonoro “Sound in”. El artista invitado de este año y Premio Nacional de Fotografía 2010, es José Manuel Ballester (Madrid,1960), quién aportará sus creaciones en el campo de la fotografía arquitectónica. El comisariado estará a cargo de Sema D´Acosta, crítico y escritor. Fuente| http://www.estampa.org/
Hablando con
Artista fotógrafo
Encarneviva_encarneviva@gmail.com
Ya sabemos que tus imágenes hablan por sí solas, pero por si hay algún “ciego en la sala”, ¿qué adjetivos las cualificarían? Irreverente, trasgresora, moderna y consciente. En tu web cuentas que la fotografía llegó de repente; empezaste un día y no has parado. ¿Es tu forma de hacer?, ¿en qué medida usas la espontaneidad? ¿de qué hilo tiras? Mi día a día, y por lo tanto mi obra, se basa en la no planificación. No hay más que un esbozo previo del trabajo a realizar y el resultado, siempre variable e impreciso surgirá del momento y el ambiente conseguido. Mis referencias son miles y no siempre formales. Todo aquello que me genere algún tipo de sensación. La no indiferencia, esa que surge de manera natural, no premeditada será siempre mi hilo. Acaba de clausurarse en La Recova tu última expo HPS by Encarneviva, (Hamlet Post Scriptum), de la pieza de teatro del mismo nombre dirigida por Roberto García de Mesa. En ella, das vida fotográfica al protagonista de esta versión de Hamlet. ¿Ha sido una labor de “encarnizar” aún más?. HPS by encarneviva pretende devolver al papel, en este caso fotográfico, al personaje protagonista de una obra puesta en escena por Javier Cuevas, basada en el texto “Hamlet Post Escriptum”, de Roberto García de Mesa. He querido echar un vistazo con mi cámara, enfocar la vida privada del personaje, a esos aspectos que no se resaltan en la obra. Mis fotografías muestran a un Hamlet desde lo cotidiano, a través de la decadencia física y moral. Todo esto convierte en un trasunto de esta Europa convulsa que nos ha tocado vivir. … ¿Podríamos decir que te gusta entrelazar diferentes lenguajes, como en este caso de HPS, darles una continuidad artística? Siempre he trabajado por mi cuenta, de manera completamente independiente, expresándome con un lenguaje propio y particular. Ésta ha sido una oportunidad para que ese lenguaje “encarneviva” se enriquezca y preste a la colaboración entre expresiones artísticas. ¿Hay alguna foto que te ronda y que aún no has hecho? Como ese hijo no nacido, hasta que no llegue, mientras no lo sienta, no tendré conciencia de su falta. ¿La foto para contar algo o simplemente para sentir? ¿Algún lema? Cada foto es el reflejo de mi momento. No concibo una imagen que no genere las sensaciones que vivo, aunque en el momento de captarla no haya conciencia de esa finalidad. ¿Un lema?: encarneviva.
aCUERdOs y desacOrdEs Chords and discords
Virginia Guantanamera
Nuestra entrevistada de hoy es una cubana de nacimiento y canaria de adopción, que desde los 17 años trabaja como cantante profesional. Tiene mucho son y mucho tempo, como reza la canción, pero sobretodo tiene mucha energía. Oírla cantar, en cualquier formación, sea con una gran banda detrás, o con su inseparable Marco del Castillo a dúo guitarra y voz, es contagiarse de un torbellino de ritmo, fuerza y talento, mucho talento. Ella puede estar cantándote sentada, pero les aseguro que cuando la escuchas no puedes evitar levantarte del asiento y aplaudir calurosamente su arte. Y arrancamos la entrevista con nuestra pregunta de rigor: ¿Quién es Virginia Guantanamera? Me definiría con el nombre que tiene el disco: “Sin etiqueta”… (risas). Soy una cantante cubana, atrevida, y desenfadada. Y porqué “sin etiqueta”, pues porque en realidad me gustan todos los géneros musicales. Háblame de tu disco Es un disco producido por Marco del Castillo, y se trata de una propuesta bastante comercial, pero a la vez muy atrevida, y en la que no se ha renunciado a la calidad de los arreglos, y a la calidad de la música en general. He contado con la colaboración de excelentes músicos para hacerlo, son tantos que no me cabrían en la entrevista (risas), así que mejor no mencionar a nadie (más risas), a no ser que me digas que sí tienes espacio…!! ¿Por qué “Sin Etiqueta”? El disco se llama “Sin Etiqueta” porque generalmente los cantantes cubanos tenemos la fama de que lo único que sabemos hacer es ‘son’, entonces “Sin Etiqueta” porque es un disco en el que hay una gran variedad de ritmos, hay funky, hay pop, bossanova, samba, merengue con bomba, con plena, y por supuesto la salsa, que no podría faltar, todo esto ‘fusionadito’. Es un trabajo en el que todos los temas están relacionados, que lo reproduces y el tiempo se te pasa volando. Este no es un disco de “versiones”, tan de moda ahora, ¿verdad? Nooooo…!!! (risas), en el disco hay 7 temas propios, originales. Cinco de ellos la letra y la música es mía, y en dos de ellos la autoría la comparto: la música es de Marco del Castillo y la letra es mía. En el disco han colaborado contigo músicos de todas las nacionalidades, cubanos, venezolanos, pero también muchos músicos canarios, ¿hay elementos de música canaria en este disco tuyo? Claro, hay un tema que ha sido muy bien acogido tanto por la crítica especializada como por el público, se titula “Soy Canario”,
›
16
¬
Franklin Rodríguez Hernández
Tu disco ha sido nominado al “Cuba Disco 2012”, háblame de eso, ¿qué es el Cuba Disco? Pues el Cuba Disco es el festival internacional de música más importante que se realiza fuera de los Estados Unidos, es como si dijéramos los Gramy, pero en Cuba. Allí convergen artistas y productoras discográficas de todo el mundo. En la selección de los trabajos nominados participan importantes personalidades del sector musical de Cuba, y escogen cuatro trabajos por cada categoría (género), y “Sin Etiqueta” fue nominado en la categoría de música latina. Para mí fue una gran sorpresa, y una enorme satisfacción, conseguir que mi trabajo haya sido seleccionado de entre los cientos y cientos de discos que se presentaron, es ya un premio, un gran premio. Solamente co n s e g u i r entrar en ese ranking es muy difícil. ¿Dónde y cuándo vas a presentarnos este disco? Pues “Sin Etiqueta” lo presentaremos en el Teatro Leal, el día 27 de octubre, a las nueve de la noche. ¿Quiénes te van a acompañar en esta presentación? Presento “Sin Etiqueta” en cuarteto, con percusión, guitarra, bajo y voz. Al bajo estará Ruimán Martín, a la percusión Julio González, y a la guitarra Marco del Castillo. Tocaremos los temas del disco y alguna otra sorpresita-adelanto de lo que será el próximo CD. Bueno, esto ya contesta mi siguiente pregunta: ¿cuáles son tus planes a medio plazo?, ¿qué proyectos tienes de los que nos puedas avanzar algo?. Pues, grabar mi segundo disco, y presentar “Sin Etiqueta” en Cuba. Ya estuve allí en el Cuba Disco, pero no tuve oportunidad de actuar allá con mis músicos de aquí, pues fui sola, y para mí es importante hacerlo con mi cuarteto actual, con el que estoy muy satisfecha, son unos excelentes músicos. Con respecto a mi próximo trabajo, será de temas propios y de producción independiente… y hasta aquí puedo leer (risas).
Virginia Guantanamera presentará su disco titulado “Sin Etiqueta” el día 27 de octubre, en el Teatro Leal.
música y artes escénicas music and performing arts Viernes 5
Sábado 13
> LA FLAUTA MÁGICA, DE MOZART Espectáculo orientado a público familiar Auditorio de Tenerife 12.00 y 18.00 h Precio: 10 €
> TRÍO ARRIAGA Otoño Cultural Música de Cámara Espacio Cultural Cajacanarias 20:00 h. Precio: 10€
Domingo 14
> MENTO Concierto Rock Teatro Guimerá 21:00 horas Precio: 5 euros
> CASITA DE CHOCOLATE Lucrecia: Infantil Teatro Leal 12:00 y 18:00 h. Precio: 8, 5, 3€
> ATLÁNTICO QUE CANTAS, DE CHAGO MELIÁN Artistas invitados: José Manuel Ramos, Benito Cabrera, Alba Pérez, Nauzet y Yanira Martín Plaza de España de Adeje 21.30 h.
> FITO FITIPALDIS Concierto Auditorio de Tenerife 21:00 h. Precio: 51, 46, 40 y 26.50 €
Miércoles 17
> SOUNDCHASER Concierto Blancobar 23:30 h.
Sábado 6
> LAS FANTASÍAS DE SÍSIFO Danza Teatro Guimerá 20:30 h. Precio: 10 €. Niños/as hasta 14 años: 6 €
Jueves 18
Jueves 11
> NI UN PELO DE TONTO Concierto Blancobar 23:30 h.
Viernes 12
> DE CINTURA PARA ABAJO Teatro con Antonia San Juan Teatro Guimerá 20:30 h. > CRISOL DE CULTURAS CON AMAZIG Música Teatro Leal 21:00 h. Precio: 12, 10, 8 € > ARISTIDES MORENO Concierto Blancobar 23:30 h.
> FESTIVAL DE TEATRO AMATEUR VILLA DE EL SAUZAL Muestra de grupos de teatro aficionado Auditorio Municipal y Centro Cultural de El Sauzal Del miércoles 17 al sábado 20 de octubre 19.00 y 21.00 h Sábado 20 Actuación de Las Chirigotas de Cádiz 21.00 h > KEIKO BY JAH PEOPLE Pop Rock. Conciertos ciclo EGM. Teatro Guimerá 21:00 h. Precio: 5 €
> KIKE PERDOMO Jazz Espacio Cultural Cajacanarias 20:00 Precio: 10 €
Viernes 19
> CUARTETO LA BOHEME (Violines,Viola,Violonchelo) Ciclo de conciertos Auditorio Infanta Leonor 21:00 h.
> THE HITS Concierto Blancobar 23:30 h.
Sábado 20
> GALA LÍRICA Celso Albelo Auditorio de Tenerife 20:30 h. Precio: De 20 a 50 € > MAREA NEGRA Teatro Infantil Espacio Cultural Cajacanarias 12:00 h Entrada gratuita
> EL CASTIGO SIN VENGANZA DE LOPE DE VEGA Teatro Teatro Leal 21:00 h. Precio: 12, 8 y 5 € > EXPRESARTE SANTA CRUZ DE TENERIFE Festival Urbano Santa Cruz diferentes zonas Y domingo 21 De 12:00 hasta las 22:00 horas
Miércoles 24
> TOMATITO Flamenco Espacio Cultural Cajacanarias 20:00 h. Precio: 20
Jueves 25
> CRISIFIXION Compañía Burka Teatro Teatro Guimerá
Viernes 26
> FINGIR Teatro Teatro Leal 21:00 h. > SALVAPANTALLAS Concierto Blancobar 23:30 h.
Sábado 27
> FAM’12 Danza Plaza Isla de La Madera Entrada libre.
> “EL JUGLAR” TITYRIMUSICOS Teatro Infantil Espacio Cultural Cajacanarias 12:00 h. Entrada gratuita
> I EDICIÓN DEL FESTIVAL AGUERE REGGAE Encuentro Multidisciplinar: Talleres, charlas, mercadillos y exhibiciones Plaza del Cristo de la Laguna De 10:00 a 00:30 h. > PEOR ES ROBAR El Supositorio Teatro Leal 21:00 h.
> ANDREA SILVESTRELLI Recital de Ópera Espacio Cultural Cajacanarias 20:00 h. Precio: 15€
> VIRGINIA GUANTANAMERA Música Teatro Leal 21:00 h. > PARA TI, MUJER Isabel González Concierto Auditorio Infanta Leonor 20:30 h. Precio: 10 €
Domingo 28
> DE CINTURA PARA ABAJO Con Antonia San Juan Auditorio Infanta Leonor 20:20 h. Precio: Cien primeras entradas a 10 € El resto: 15€
> MASDANZA Festival Internacional de Danza Contemporánea de Canarias 19.30 h y lunes 29, a las 21.00 h Auditorio de Tenerife
Martes 30
> DON JUAN TENORIO Compañía Timaginas Teatro Teatro Guimerá El programa está sujeto a cambios. Programme changes are possible.
RMG ELECTRICIDAD
›
INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN GENERAL, Av/ Marítima, 25 PORTEROS ELÉCTRICOS, CANDELARIA BOLETINES ELÉCTRICOS, electrorafa2010@hotmail.es GARANTÍA Y SERIEDAD Tel. 676 747 246 18
museos y exposiciones Museums & Exhibitions DURERO GRABADOR Alberto Durero Obra Social de Cajacanarias Del 2 de octubre al 29 de diciembre
The contradiction of the religious man
La contradicción del hombre religioso En Durero encontramos la contradicción del hombre religioso que vive atormentado por las imágenes del apocalipsis, pero que elige el camino de la razón, haciendo preguntas, acercándose a una ciencia en ciernes para buscar respuestas. Acaso sus accesos de tristeza, avivados por su disposición a la soledad, lo llevaron a indagar los caminos de la tristeza que guían a la naturaleza humana. Sus reflexiones sobre la melancolía, nos dejaron una parte de su dimensión introspectiva y genial que recogería en sus autorretratos, así como en su grabado más célebre. Durero fue moldeando al artista humanista, al hombre renacentista preocupado por todas las esferas del conocimiento. La muestra recoge 116 estampas sueltas, pertenecientes a los valiosos fondos de la Biblioteca Nacional que este año celebra su tercer centenario, habiendo alcanzado el nivel de madurez, innovación y eficacia de una de las bibliotecas nacionales más importantes del mundo.
›
In Dürer we find the contradiction of the religious mind; someone who is tormented by the images of the apocalypses, but who chooses the path of reason, posing questions and approaching fledgling science to look for answers. Perhaps it was his tendency to be melancholic or his solitary nature which prompted him to study the paths of sadness which guide human nature. His reflections on melancholy reveal a part of his introspective facet and genius, which imbue his self-portraits, as well as his most famous engravings. Dürer gradually forged the humanist artist, the Renaissance man concerned with all spheres of knowledge. The exhibition features 116 prints belonging to the valuable deposits of the Biblioteca Nacional, which celebrates its third centenary this year, having reached the levels of maturity, innovation and efficiency expected of one of the most important national libraries of the world. 20
Los fabricantes de lunas.
Jorge Pérez Rodríguez Stunt Galería de Arte Colaboración escultórica Javier Murcia Inauguración viernes 5 de octubre
“Finalizada mi última misión, resolví adentrarme en lo más recóndito, una vez allí una densa oscuridad me rodeó, no veía salida alguna, al cabo de un tiempo empecé a vislumbrar algo, era alguien que se aproximaba, cuando estuvo a unos dos metros de mi se paró mirándome fijamente y me explicó que en aquel lugar vivían los Fabricantes de Lunas”. “Once my mission was over, I resolved to fathom the most hidden corners. Once there, I was surrounded by dense darkness, I couldn’t see any way out, after a time I began to glimpse something, it was somebody approaching me. When he was two metres away from me he stopped, stared at me and explained that this was where the Moon Makers”.
Héroes ocultos, inventos geniales, objetos cotidianos. Expo-
Obra Social La Caixa Sala del Instituto Cabrera Pinto en La Laguna Hasta el 25 de noviembre
sición de diseño, en la que el público podrá observar múltiples objetos de la vida cotidiana que han perdurado prácticamente inalterables desde su creación hasta la actualidad. Compuesta por utensilios clásicos cotidianos. Productos industriales, encarnan ideales de la modernidad sin fecha de caducidad: economía de materiales, funcionalidad y durabilidad. This is a design show where the public can observe a series of daily objects which have remained practically unchanged from their creation to the present day. It is made up by classic everyday tools that, nevertheless. Industrial products, incorporate the ideals of lasting contemporaneity: economy of materials, serviceability and durability.
Kamasutra del aire.
Julio Nieto Sala de Arte Fleming4 Del 26 de octubre al 16 de noviembre
Es un estudio de movimiento que investiga el mundo de las relaciones interpersonales, formas de conectarse y amarse haciendo visibles enlaces físicos y psíquicos. Una obra que inspirándose en este clásico de la cultura hinduista, profundiza en las formas de obtener placer de la humanidad a lo largo de la historia. Las piezas son todas únicas y están realizadas en alambre, resina y cromo. This is a study of movement which investigates the world of interpersonal relationships, of ways of connecting with and loving one another, of making physical and psychological links visible. A work which is inspired in this classic of Hindu culture, it fathoms humanity’s quest for pleasure through history. All the pieces are unique and are made of wire, resin and chrome.
Colectiva Ámbito Cultural de El Corte Inglés Del 17 al 31 de Octubre
Congelar el instante. Hacer de lo efímero, algo eterno. Enseñarte nuestra mirada. Ser dueños de la luz: atrapar el recuerdo. Mirar el paisaje, sus gentes, y encerrarlos en lienzos de cuatro esquinas. ¡Que no escapen! Miro, espero el momento, contengo la respiración... mi dedo índice acciona el disparador: la velocidad justa, la apertura necesaria. Ese es mi momento. To freeze the moment.To make something eternal out of the ephemeral.To show you our perspective. To be the owners of light: to trap the recollection. To look at the landscape, its people, and lock them in four-cornered canvases. Don’t let them escape!. I look, I wait for the moment, I hold my breath…my index finger presses the shutter release: the right speed, the necessary aperture.This is my moment.
Fotografía Sol F/11.
›
21
ÚLTIMO MAUDIT
L
a exposición que acoge la Sala de Arte del Instituto de Canarias Cabrera Pinto “Héroes Ocultos. Inventos geniales. Objetos cotidianos” es una muestra que introduce al espectador en la incógnita de cuál es el origen de los objetos cotidianos. Mediante la divulgación de una selección de objetos que componen la rutina y costumbres del hombre en su vida diaria, este proyecto, promovido por Fundació La Caixa y creado por el prestigioso Vitra Desing Museum alemán, aborda el estudio de las pequeñas cosas que contribuyen a la mejora del día a día desde una posición oculta o no destacable. De ahí el concepto de heroicidad de un elemento que presta un servicio de gran importancia pero no reclama ningún tipo de atención a cambio. Por esta exposición daremos un paseo por el bosque del triunfo oculto del trabajo bien hecho, pues cuanto más invisible, más cómoda hace la vida y su uso. En la actualidad no hay muchos elementos materiales que sean de verdad imprescindibles en la vida diaria, y los que lo son parecen destacar
artistas de diferentes campos plásticos, de la ingeniería y del estudio socio-histórico, estas cajas acercan y compartimentan el conocimiento de los orígenes de cada uno de los objetos expuestos y descubriendo al genio qué hay detrás de cada uno de ellos. Es una celebración del nacimiento democrático de la inspiración y las fronteras técnicas que es capaz de superar cada individuo, pues todos podemos ser inventores de nuevos modos de practicidad. La muestra ofrece una visión caleidoscópica, es posible abordarla desde múltiples puntos de vista –historia, tecnología, arte, diseño, antropología, sociología, etc.- y tiene como común denominador: la necesidad de mejorar una problemática concreta –evitar el goteo del acei-
La utilidad del invento más sobre el resto de objetos escondidos por su categoría de necesidad. Esto es debido a la veneración excesiva que el hombre siente por los objetos y sobre todo por su acumulación como reflejo de riqueza. Se trata de un conjunto de elementos prácticos que abarca todas las necesidades del individuo y a la vez pone límites razonables al consumo y a la acumulación en forma de paréntesis de que estimulan la creatividad y el ingenio para reelaborar un discurso funcional, artístico o sociológico a partir de un objeto ya diseñado.
›
El itinerario de la muestra está organizado de tal manera que cada objeto es un foco de interés aislado y descansa en su propio compartimento, en su caja, cuya forma obliga al visitante a asomarse. Este concepto de “encajar” a cada uno de los protagonistas de la exposición deviene de prácticas actuales dentro del arte contemporáneo y su escenografía: depositar las obras en compartimentos estancos, en cajas lumínicas, o con el objetivo de crear nuevos lenguajes expresivos, en nuevos espacios expositivos creados por el propio artista. En este caso, de la mano del diseño de 22
te, mejorar las condiciones higiénicas de la comida para le ejército o almacenar de una manera práctica y sencilla el papeleo-, resueltas a partir de un error, de la casualidad o de una investigación exhaustiva, mediante la amalgama de campos como la creatividad, la ciencia y la producción, pues todos contribuyen a mejorar la vida. El recorrido por esta exposición es un camino por la vida, por la relación que establece el hombre con la naturaleza, la ciudad, el colectivo y sus necesidades, es la evolución continuada y enunciada por la brevedad de la presencia del objeto cuando satisface la tarea para la que fue diseñado, marcando de manera decisiva las formas de vida en las ciudades, cuyo paradigma de creación, producción y efectividad es el invento de la bombilla. La bombilla consiguió modificar el sistema de vida en las ciudades, pues democratizaba el uso de la luz por la noche. A partir de la revolución industrial, que supone una democratización de los modos de
¬
Dalia de la Rosa
En el trasfondo del proyecto “Héroes ocultos” hay que aclarar lo importante que es para la salud democrática de los ciudadanos la noción de producción en masa, pues es una paradoja gigante y anti ecológica el hecho de que los ciudadanos accedan a todo tipo de productos elaborados en masa, incitados al consumo desmedido desprovisto de conciencia de límites. El mensaje primordial de la exposición es que el modelo de vida actual, es decir el modelo de vida de consumo occidental ha funcionado desde los años veinte hasta estos momen-
tos, en los que se tiene conciencia del desgaste que supone a nivel ecológico y sobre todo como impacto social. Esta exposición exalta el ingenio de esos productos y los pone como noción de meta de una vida razonad, ya que la razón de existir de estas piezas es democrática. El diseño y las vueltas de tuerca posteriores de los fabricantes en la competición por conseguir el mayor número de ventas es lo que hace del objeto algo fetichista y coleccionable. Ahora, los objetos ajustan cuentas con su pasado y reivindican un uso sostenible y duradero de ellos alejado de prácticas como la obsolescencia programada, forma perversa de limitar la efectividad de los productos con el fin de acrecentar el consumo. El ensamblaje de la exposición pone en relación a los objetos con su relectura artística. Si para algo sirve el arte es para ayudarnos a vivir en la incertidumbre de la vida, y un objeto ayuda a desarrollarnos en esta incertidumbre física que rodea al hombre desde los inicios de la humanidad. Por tanto, es lógico pensar
que la unión del objeto y su interpretación artística genere una visión más auténtica del mundo, primero, en cuanto a crítica social, y segundo, en cuanto a fascinación estética. En un juego de ilusión y desilusión continua. Al el arte a veces se deshumaniza, pero la categoría de objeto lo devuelve a su origen físico, pues la función vital del arte en este caso debe ser dar visibilidad total de las cosas, de la realidad y poner en cuestión el uso de los recursos. La invención de piezas y la creación artística se encuentran en su forma primitiva entre la utopía y la anticipación. La
utop í a , porque sin el modo de ver más allá en un sistema optimista característico de la Humanidad la evolución no es posible. Y la anticipación, porque sin esa visión de futuro no se podrían adelantar las necesidades futuras de la sociedad, y por ende, cubrirlas. Lo cual no debe suponer caer en la adición, en la profusión de la venta de sueños de una vida desahogada y lujosa, en la venta de emociones y espectros de una existencia mejor que en muchas ocasiones nada tiene que ver con las funciones reales de estos dos campos de creación. 23
›
vida cada vez más acomodados, estos inventos se convierten en motores de crecimiento, hacen ahorrar tiempo, espacio y ganar una mayor velocidad de producción y de consumo. Son héroes de la modernidad que ahora deben ser emblemas de la sostenibilidad.
museos y exposiciones Museums & Exhibitions Santa Cruz Museo Municipal de Bellas Artes
>GÉLIDO José Ruiz Ruiz Hasta el 13 de octubre
Ámbito Cultural de El Corte Inglés
> FOTOGRAFÍA SOL F/11 Colectiva Del 17 al 31 de Octubre
Sala de Arte Contemporáneo. Museo Municipal
Obra Social CajaCanarias
> DURERO GRABADOR Alberto Durero Del 2 de octubre al 29 de diciembre
Circulo de Bellas Artes
> LA ZONA-TAREK ODE Fotografía Hasta el 20 de Octubre
> IMPROVISTO Rebecka Skogh Hasta el 17 de noviembre
La Laguna Sala de Exposiciones La Caixa
> ELEMENTOS RESIDUALES Sandra García Díaz Hasta el 20 de octubre > FALLEN IDOLS Vicente López Hasta el 25 de noviembre
El Generador
> FLASH BACK. MAX MALA Hasta el 21 de octubre
TEA Tenerife Espacio de las Artes > TOPOGRAFÍAS DE LA MEMORIA Colección Ordoñez- Falcon Hasta el 11 de noviembre
> DISPONIBILIDAD LIMITADA David Ferrer Todo el año > ERA ASÍ, NO ERA ASÍ Gopar Todo el año
> UNA EXISTENCIA DE PAPEL Óscar Domínguez Todo el año
›
24
Fundación Canaria Mapfre Guanarteme
> PROYECTO SOLIDARIO SENEGAL Fotos de Nacho González Oramas y vídeo de Antonio Pérez Acosta Hasta el 2 de noviembre
Centro ciudadano Las Madres (P. Anchieta)
> TOY BOX Exposición de objetos creados con material reciclado Hasta el 15 de octubre
Sala de la Casa de los Capitanes
Stunt Galería de Arte
Estudio Artizar
Instituto Canarias Cabrera Pinto
> HÉROES OCULTOS, INVENTOS GENIALES, OBJETOS COTIDIANOS Obra Social La Caixa Hasta el 25 de noviembre > LYCAON Y LOS 13 OCHOMILES Idaira del Castillo Hasta el 25 de noviembre
Blancobar
> LAS NOCHES MÁS CÁLIDAS Ana Coloretes
Granadilla Convento Franciscano San Luis Obispo. > EXPOSICIÓN DE CERÁMICA Día de la salud mental Del 8 al 12 de Octubre
Centro Cultural de San Isidro
> LOS CAPRICHOS DE GOYA Exposición de plumillas del artista Carlos Valido Del 4 de Octubre al 2 de Noviembre
Centro Cultural de los Cristianos
> LOS FABRICANTES DE LUNAS Jorge Pérez Rodríguez Colaboración escultórica Javier Murcia Inauguración viernes 5 de octubre > ALEXIS W Fotografías Hasta el 13 de octubre
> ÉPOCA CITYLITICA Virginia López de Llano Del 28 de octubre al 17 de noviembre
> SIN ÁMBITO Enrique Oramas Hasta el 13 de octubre
Puerto de la Cruz Fleming 4
> KAMASUTRA DEL AIRE Julio Nieto Del 26 de octubre al 16 de noviembre
> ICONGRAFF Exposición de tipografías y el diseño de tipos Colectiva Del 24 de octubre al 30 de noviembre
Arona Plaza del Cristo
> GRAN EXPOSICIÓN DE COCHES ANTIGUOS Fiestas Mayores de Arona Domingo 7 de octubre
El programa está sujeto a cambios. Programme changes are possible.
Exaltación de la Santa Cruz Tres Clavos Tres Cristos
El autor con Toni Cedrés, autor del cartel oficial de las fiestas del Cristo 2012 y ademas compañero de exclavitud del Santo Cristo Lagunero
25
›
El artista lagunero Santi González Arbelo ha llevado recientemente la muestra ‘Tres clavos tres cristos’a Manzanares del Real, en Madrid, donde se clausuro con cerca de 15.000 visitas entre turistas,representantes de diversas instituciones, canarios de varios puntos de la península que se encontraban por la capital de España y personalidades políticas, del arte y la cultura, además de cofradias y varias hermandades. Los asistentes disfrutaron con el trabajo de muchos fotógrafos y recortes de prensa recogidos y organizados por Santi González. Junto a sus propias fotografías y textos históricos podemos ver cartas de felicitaciones de varios estamentos, tanto sociales,militares como culturales, consiguiendo que esta muestra siga creciendo año tras año. Asimismo, siempre se incluyen nuevos datos de las bellísimas imágenes de nuestros Cristos Isleños. Como asegura el propio artista “no es solo una obra mía sino de muchos que ponen amor en ella. Yo, aparte de poner mi granito de arena, soy su organizador y me gusta que en cada muestra que realizo se descubran nuevos encantos y sensaciones que a simple vista no vemos, como las descripciones de las tallas, por ejemplo, el paño de pureza del Cristo de La Laguna.
Carta de la Casa Real para las muestras que este artista realiza cada año y en distintos lugares
Incluye la devotísima imagen del Santísimo Cristo de La Laguna realizada por el artista lagunero Santi Glez Arbelo
ESPECTÁCULOS,HUMOR, FERIAS… SHOWS, COMEDIES, TRADE…
Explosión artística en Santa Cruz
EXPRESARTE Festival Urbano Sábado 20 y domingo 21 de octubre Santa Cruz De 12:00 hasta las 22:00 horas
Artistic explosion in Santa Cruz
Nace con el objetivo de convertirse en el “escaparate” para todos los artistas de Canarias que habitualmente no disponen de un espacio donde desarrollar y expresar su arte. Es, por tanto, una nueva e interesante oportunidad para el sector cultural local y regional dado que dará cabida a un gran número de artistas noveles del Archipiélago. Vertebrará la ciudad, dotándola de cinco zonas de expresión artística, donde convivirán actuaciones, talleres, exposiciones y un largo etcétera que incentivarán, además, la interactividad con el público valiéndose de su carácter urbano y gratuito. La programación se desarrollará en 5 Zonas de Expresión Artística (ZEA), a lo largo del centro de Santa Cruz de Tenerife: ZEA Plaza de la Candelaria; ZEA Plaza del Príncipe; ZEA Castillo; ZEA Plaza Ireneo González; ZEA Rambla
›
It is created with the intention of becoming a “showcase” for all the artists of the Canaries who normally do not have anywhere to develop and express their art. It is, therefore, a new and interesting opportunity for the local and regional cultural scene, as it will host a great many up and coming artists of the islands. It will articulate the city, equipping it with five artistic expression zones featuring performances, workshops, exhibitions and much more which will, moreover, prompt interaction with the public given its urban nature and that it is free. The initiative will be carried out in 5 Artistic Expression Zones (ZEA), in the heart of Santa Cruz de Tenerife: ZEA Plaza de la Candelaria; ZEA Plaza del Príncipe; ZEA Castillo; ZEA Plaza Ireneo González; ZEA Rambla. 26
Canarias Magic Festival.Compartirán escenario en esta
Viernes 19 y sábado 20 de octubre Teatro Guimerá 20:30 h. Precio: 23 y 15 € Niños/as hasta 14 años: 13 €
segunda edición del “Canarias Magic Festival 2012”. Un maestro de la Cartomagia Luis Otero, Jurado del pasado Campeonato Mundial de Magia Beiijin 2009, en la categoría de cartomagia . Su talento es tan amplio que puede ser ajustado a cualquier espectáculo que cuente con su presencia, por lo que de seguro el público quedará maravillado ante sus actos magistrales. They will share the bill in this second edition of "Canarias Magic Festival 2012". A master of card tricks, Luis Otero, member of the jury of the Beijing World Magic Championship 2009 in the card trick category. His talent is so versatile that it can adapt to any show, so without a doubt the public will marvelled by his performance.
Del 6 al 14 de octubre Centro Internacional de Ferias y Congresos de Santa Cruz de Tenerife
contará con un gran espacio dedicado a la alimentación tradicional como apoyo al sector primario y al consumo de los productos locales. Una veintena de stands dedicados a la elaboración de productos alimenticios tradicionales, entre los que cabe destacar la repostería y licores tradicionales... Además podrán degustar de la repostería portuguesa y la marroquí. The Tricontinental Crafts Show will feature a generous space centred on traditional foods, in support of the primary sector and the consumption of local produce. There will be around twenty stalls dedicated to the preparation of traditional foods, including typical sweetmeats and confectionery, as well as liqueurs...You will also have a chance to taste Portuguese and Moroccan desserts.
Ii Feria Tricontinental de Artesanía
Iv Tenerife Desing Festival se centra en el diseño
Del 11 al 14 de octubre TEA Tenerife Espacio de las Artes, en el Museo de la Naturaleza y el Hombre, la sala de La Recova y el Teatro Guimerá.
que fusiona las tendencias actuales con los rasgos de identidad local, con el fin de intentar mejorar el proceso de creación de valor industrial, comercial y artesanal de los productos. El título de la edición es ‘¡Diseño al agua!’. Entre las actividades, se encuentran diversas charlas y talleres. The 4th Tenerife Design Festival (TDF) centres on design which merges current tendencies with local marks of identity, in order to pursue an improvement in the creative process and to add industrial, commercial and craft value to the products. The name of this edition is '¡Diseño al agua!'. The parallel activities include seminars and workshops.
Taro, El Eco de Manrique. La cinta se aproxima a
27
›
Cine Jueves 11 de octubre Espacio Cultural Cajacanarias 20:00 h Entrada gratuita
César Manrique subrayando su activismo medioambiental y territorial, su lucha contra la especulación y su pasión por la naturaleza de Lanzarote. Se recuperan abundantes imágenes de archivo, en las que aparece el artista con su encendido discurso crítico y de defensa de Lanzarote. The film portrays César Manrique, highlighting his environmental and territorial activism, his struggle against speculation and his passion for the landscapes of Lanzarote. There is plentiful footage from the archives, showing the artist during his passionate and critical speech in defence of Lanzarote.
FERIAS, saldos…
Arona acoge una nueva edición de Expoutlet Con la finalidad de promocionar los comercios del municipio a través del fomento del consumo, la cuarta edición de Expoutlet, iniciativa impulsada desde el área de Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento aronero, se desarrollará el próximo 13 y 14 de octubre, donde los visitantes podrán encontrar gran cantidad de productos con un descuento mínimo del 50% respecto a su precio inicial. Alrededor de 60 comercios de diferentes salones, como moda y complementos, salud y bienestar, decoración, hogar y regalos, además de mundo infantil, se ubicarán en la explanada que se sitúa frente al polideportivo de la localidad turística de Los Cristianos. La novedad que incluye Expoutlet Arona 2012 es el denominado ‘Autocasión Arona’ -Salón de vehículos de ocasión- en el que participarán 5 empresas relacionadas con la rama del motor. Además de los stands comerciales, el público que se acerque a Expoutlet Arona 2012 dispondrá de un servicio de guardería y animación infantil, y podrán disfrutar de música en directo sobre un escenario habilitado al efecto. Los empresarios y comerciantes del municipio que quieran participar en esta iniciativa pueden formalizar su inscripción, en cualquiera de las oficinas del Servicio de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Arona, ubicadas en Arona casco, Los Cristianos y Las Galletas, consultando la fecha de apertura en la página web municipal: www.arona.org.
›
28
Mátalos suavemente Un trabajo sucio. Frankie (Scoot McNairy) y Russell (Ben Mendelsohn), dos delincuentes de poca monta,(uno empeñado en sobrevivir y el otro en medrar mediante el robo de perros, aceptan un encargo suicida: asaltar una timba ilegal donde juegan nada más que malotes con pistola. La esperanza de los dos pringados, y la del tipo que los contrató, es que la culpabilidad recaiga sobre Markie Trattman (Ray Liotta), el organizador de las partidas, tan inteligente él que ya se auto-atracó una vez y para colmo lo fue contando. Sorprendentemente el atraco sale bien: los dos delincuentes salen sin problemas y la mafia local (con el orgullo y el bolsillo heridos) deciden contratar a Jackie Cogan (Brad Pitt) para que ponga un poco de orden y de tierra sobre los atracadores. A partir de aquí se desarrolla una película cuyo punto fuerte no son los giros inesperados (y ni siquiera los
›
30
¬
cine y televisión Cinema & Tv
Guille Gómez
Dirigida por Andrew Dominik año: 2012 USA
giros), sino los diálogos y las interpretaciones, donde no solo Pitt pone toda la carne en el asador: James Gandolfini aparece por allí y se convierte durante un par de escenas en el amo de la función, pese al poco peso de su personaje en la trama principal. Pero durante todo el metraje, entre referencias a las elecciones que finalmente ganó Obama y paralelismos entre los métodos de la mafia y los de las grandes corporaciones que emponzoñan la vida política, uno se pregunta si no hubiera sido más entretenido ver las aventuras del yonqui Russell con los perros y la heroína, por ejemplo, y piensa que lo de la política no hubiera estado mal como algo más sutil y de fondo, y piensa también que a Brad Pitt se le tenían que haber complicado un poco las cosas para que el espectador no tenga que abrazarse a las interpretaciones y a los diálogos por si el resto de la película se hunde.
}
notantonta | notantonta
}
Frames
Amo a mi mamá Dos niñas pequeñas huyeron al bosque el día en que su madre fue asesinada a manos del marido. Convertidas en unas pequeñas salvajes, vuelven a la civilización de mano de sus tíos. El problema es que la madre muerta también parece venir en el paquete. Se llama Mamá y produce Guillermo del Toro.
que me intento enfrentar blanco y virginal a las series y películas que veo para no caer de bruces en el “esperaba más” o en él más simple pero más inquietante “esperaba otra cosa”, esta vez la firma de Sorkin, su creador, me ha jugado una mala pasada. Porque The Newsroom es más Sorkin que el propio Sorkin, y hay que ser muy Sorkin para no darse cuenta: diálogos tan fluidos, inteligentes y vibrantes que a veces cuesta creer que un personaje que hable así lo haga para decir cualquier cosa, desde “el imperio occidental se derrumba” hasta “bajo un momento a por un cortadito”; un contraste muy acusado entre la madurez política y la madurez emocional de los personajes; un idealismo que tratan de vendernos sin denominación de origen aunque cante que Sorkin sea más demócrata que Obama... Pero el debate, ese que lanza la pregunta de si es posible un periodismo comprometido con la verdad, implacable e imparcial, es necesario. Y la tesis bien vale una serie. Y la serie bien vale el esfuerzo. ¿A quién no le reconforta ver como se van diluyendo nuestras diferencias desde que aparece el monstruo y hay que hacer fuerza común? Quizás The Newsroom sea eso, una serie de monstruos, de personas con sus dudas, sus genialidades y sus idioteces luchando contra monstruos (vale, aceptamos molinos de vientos ya que en el primer capítulo dan tanto la brasa con Don Quijote, aunque le otorguen el rango de burro a Rocinante). Más difícil resulta para nosotros, habitantes del viejo mundo, no sufrir cierta vergüenza ajena al escuchar la ridícula pregunta que lanza una estudiante en un debate al inicio de la serie (“¿Por qué somos el mejor país del mundo?”) y que todo el mundo toma en serio, incluso el Don Quijote que no cree que sea así. Pero bueno: hacemos la vista gorda y a disfrutar con el invento.
Vuelve Tom Cruise Y vuelve en el papel de un héroe, Jack Reacher, en el film homónimo. Personaje creado por el escritor Jim Grant, Reacher es un militar retirado que sobrevive en la calle como puede y que ahora es contratado por un tipo acusado de disparar a cinco personas. Veremos.
Top 10 cine
1
Las Aventuras de Tadeo Jones
2
Desafío total
3
The Possession (El origen del mal)
4
Step Up Revolution
5
Ted
6
Brave (Indomable)
7
Los Mercenarios 2
8
Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros
9
El Nombre
10
Todos tenemos un plan
31
›
The Newsroom. Me gusta The Newsroom. y aun-
el gordo manda Alguien se interpone entre Troy y la guagua que lo va a arrollar acabando con su sufrimiento. Es Marcus, un chico popular que propone a Troy ser el batería de su nueva banda de punk rock y su amigo. Se llama Fat kid rules the world y aún no tiene fecha de estreno en España
La montaña mágica Autor| Thomas Mann, 1924 | Título original| Der Zauberberg | Editorial| Edhasa, 2005
›
32
Hay títulos que la historia de la literatura ha puesto en un lugar privilegiado, títulos que ahora no hay quien se los lea. Recuerdo una mesa redonda donde Rafael Arozarena nos aconsejó no leer obras viejas, porque responden a un contexto que ya no nos pertenece. Según él, recuperar esas letras, oxidadas por el paso de los años, es hoy un ejercicio estéril, sin sentido. En cambio, nos invitó fervientemente a leer a los autores de nuestra época, aquellos con los que compartimos conflictos, los que conocen los problemas de la sociedad actual. Sólo ellos pueden ofrecernos luz. Cabe decir que me gustó el entusiasmo con el que defendió su tesis, pero jamás le hice caso. Principalmente porque también hay quien piensa que es mejor acudir a aquellos textos que la historia ha catalogado como imprescindibles. Así la calidad está garantizada, no se pierde el tiempo en tanto best seller que no trascenderá. Para mí es importante conocer la literatura de ayer para entender la de nuestros días. A veces cuesta, no lo voy a negar, porque el lenguaje resulta barroco y lo que nos cuenta se esconde tras el extraño velo de inteligibilidad que produce la distancia histórica. Pero esos relatos guardan algo asombroso, hipnótico, efectivo. Por la misma fecha en la que acudí a la mesa redonda, asistí a un curso de iniciación a la escritura. El profesor no paraba de hablar de Thomas Mann y La montaña mágica. En seguida me hice con la novela. La empecé en noviembre de 2008, terminarla me ha llevado cuatro años de mi vida. Thomas Mann fue un hombre inteligentísimo, muy preocupado en temas concernientes a la política, el arte y la filosofía de principios del siglo XX. Gran parte de esta historia –que concibió como un relato corto y engordó hasta convertirse en una publicación de dos volúmenes– es un divagar por temas candentes, un documento en el que se recogen planteamientos científicos, curiosidades, pensamientos a veces interesantes, por lo general densos y abrumadores en la exposición.
¬
MICRO_RELATIVO micro_relativo
Joaquín Artime
No soy quién para juzgar el trabajo de quien recibió el Premio Nobel en 1929, con todo, concluir La montaña mágica ha supuesto un acto de convicción y testarudez. Por el camino me topé con una novela de Paul Auster –creo recordar que Brooklyn Follies–, uno de sus personajes aseguraba haber empezado dos veces la obra de Mann y dos veces haberla dejado por imposible. Parte de la culpa que me atormentaba se disipó. De repente no estaba solo. ¿Por qué continuar? Porque quería descubrir qué hacía de él un buen libro. La iniciación y el aprendizaje –Bildungsroman, tema clásico alemán– que emprende Hans Castorp, personaje ingenuo e inexperto convertido en héroe en la monotonía de un sanatorio para tuberculosos de los Alpes suizos, tiene algo de esclarecedor. La montaña mágica –en el imaginario alemán desde El flautista de Hamelín– es el lugar donde desaparecen los raptados,y todo el que posa los pies sobre el Berghoff lo hace para permanecer allí, enfermo y febril, suspendido en un vacío temporal. Espacio idóneo para hablar de todo y no narrar nada. Probablemente, uno de los aspectos que más llaman la atención en el texto de Mann es la homosexualidad frustrada de unos personajes que han ahogado su condición en aras de un honor malentendido, algo que Mann insinúa sin profundizar, tal vez por miedo a descubrirse a sí mismo. Por lo demás, es posible encontrar grandes y variopintas reflexiones. No sé si eso le da sentido a una lectura de 930 páginas que se podría reducir a 50 –quitándole discusiones sobre el conocimiento que no aportan, sólo distraen– sin alterar el argumento. Sin embargo, hay algo en los motivos de estos personajes, en las cosas que les mueven, que es capaz de viajar en el tiempo y aludirnos. La universalidad del sentimiento consigue que nos identifiquemos con gente que vivió en otra era, en otro marco, en otro país. Esa es la razón por la cual una obra con más de cien años no sólo se entiende todavía sino que siempre se entenderá. Aunque las habrá que nos parezcan buenas y las habrá que nos parezcan malas. Por eso, aunque la amenaza de fallar siempre acecha, para mí, la mejor opción es tirar de biblioteca y disfrutar de historias de hoy e historias de ayer.
“Creo que la humanidad comienza allí donde la gente sin genio imagina que acaba.”
Texto | Joaquín Artime Ilustración | Miguel Ángel Bethencourt
Temblores
Se tambaleó la tierra cuando todos dormían. En seguida se encendieron las casas del pueblo, dejando una visión de luces salteadas que dibujaban una constelación con forma de volcán.
33
›
¿Quieres continuar el cuento? Escribe entre 1000 y 2500 caracteres con espacio y manda, con nombre o seudónimo, un email a laletrasinfin@gmail.com antes del 20 de Octubre. Puede que en el próximo número seas tú quien marque la historia.
TENERIFE A LA CARTA
Francisco Belín
Tenerife a la carta GastroCanarias, GastroCanarias, el sabor de nuestras islas en la red Está naciendo en nuestras islas la primera gran plataforma multimedia de comunicación integral sobre la Gastronomía “de” y “en” las Islas Canarias. The first great multimedia integrated communication platform on Gastronomy “from” and “in” the Canary Islands is in the making.
›
34
the taste of our islands in the network
E
l gastronómico "guiso" periodístico ya está casi "en su punto" y, por ello, hemos comenzado a "destapar" un poco el caldero. Está "reposando" pero ya podemos "oler" sus aromas... Se trata de un apasionante y sabroso proyecto que une Comunicación y Gastronomía y que, oficialmente y Dios mediante, verá la luz en los próximos meses... Se llama GastroCanarias® y el proyecto está dirigido por el conocido periodista José Carlos Marrero, director y editor de la Guía Gastronómica de Canarias® que, publicada ininterrumpidamente desde hace ahora quince años, está considerada como la guía gastronómica “decana” de Canarias. Junto a José Carlos Marrero, un selecto grupo de periodistas y expertos especializados en Gastronomía
T
his journalistic “stew” is almost “done to perfection” and, therefore, we have begun to “lift the lid” from the pan. It is still "stewing" but we can already "smell" its aromas...This is a project full of passion and flavour which links Communication and Gastronomy and which, officially and if all goes well, will see the light in coming months… It is called GastroCanarias® and the project is directed by José Carlos Marrero, well known journalist , and director and editor of the Guía Gastronómica de Canarias® which, published on an ongoing basis over fifteen years, is considered the “doyen” of culinary guides in the Canaries. Together with Carlos Marrero, a select group of food critics
Si quieres ser de los primeros en ver como “huele” la cosa, puedes encontrarla ya en www.gastrocanarias.com, donde podrás“degustar” un atractivo blog con comentarios y reportajes, y también en Facebook, en Twitter y en Instagram. GastroCanarias® contempla cinco grandes divisiones que configuran el apasionante proyecto: 1.- Un gran buscador de restaurantes de Canarias, que contará en breve con la mayor base de datos de estos establecimientos en las “ocho” islas, porque, como no podría ser de otra manera, incluye a La Graciosa. 2.- Una revista digital que se actualiza permanentemente y donde podrán encontrar las noticias que conforman la actualidad gastronómica de las islas, así como las mejores ofertas y propuestas de nuestros mejores restaurantes. 3.- Una atractiva tienda online de productos gastronómicos de Canarias, con posibilidad de enviar lo mejor de nuestra industria agroalimentaria a los cinco continentes.
and journalists make up the editorial team of GastroCanarias®. If you want to be one of the first to see what’s “cooking”, you can consult www.gastrocanarias.com, where you can “savour” an attractive blog with remarks and reports, as well as Facebook, Twitter and Instagram. GastroCanarias® is articulated in five main blocks making up this exciting project: 1.- A restaurant search engine for the Canaries, which will soon have the most complete database for these establishments in the “eight” islands because, naturally, it includes La Graciosa. 2.- A digital magazine which is permanently updated and where you can find all the culinary news of the islands, as well as the most interesting offers and proposals from our best restaurants. 3.- An attractive online shop for culinary products of the Canaries, with the possibility of sending the very best of our gastronomy to the five continents.
4.- Un completo y práctico recetario con las más sabrosas recetas de la cocina de nuestras islas, tanto las tradicionales como las de la nueva cocina canaria.
4.- A complete and practical recipe book with the tastiest dishes of both our traditional and our most innovative local cuisine.
5.- Nuestro blog gastronómico, con reportajes, críticas y comentarios de los profesionales y colaboradores de GastroCanarias®
5.- Our gastronomy blog, with reports, writeups and remarks by the food experts of GastroCanarias®
Ya GastroCanarias® abierto a todas y todos y, si usted, su restaurante o empresa desean transmitir cualquier información relacionada con el sector de la gastronomía en nuestras islas, tienen el proyecto a su total y entera disposición en: info@gastrocanarias.com
GastroCanarias® is open to everyone, and if you, your restaurant or your company wishes to transmit any kind of information in regard to the culinary sector on our islands, the project is at your complete disposal in: info@gastrocanarias.com 35
›
conforman la redacción de GastroCanarias®.
TENERIFE A LA CARTA
L A FIC HA
apas
estas t n e e d n e u d n Tambié
Dirección | La Higuerita, 41; Puerto de la Cruz Tel. 922 374 517
PU L DE TO ER AC Z RU
L
os que conocen el ámbito gastronómico de Tenerife saben bien del sello particular de las creaciones que elabora el chef titular del restaurante El Duende, Jesús González, que va a seguir poniendo en liza unas jornadas culinarias dedicadas a las especialidades de bocado. El menú de tapas del uniformado de blanco y su equipo de cocina y sala en el espacio culinario del Puerto de la Cruz comprime toda la esencia de una filosofía, una forma de interpretar la cocina enraizada en el producto local, en los recuerdos gustativos y sublimada en una cocina, la de González, que sostiene su vigencia y actualización. En la secuencia culinaria que supone esta oportunidad para los comensales hay vinos de la tierra y precios que se acomodan a la realidad económica dominante. Así, el establecimiento propone entre dichas tapas las siguientes elaboraciones del jefe de cocina: • Buñuelos de chorizo con salsa de queso de la tierra; • Solomillo de pollo con salsa de maní y brotes; • Brochetitas de cochino en tempura y adobo tradicional; • Almogrote gomero con pan crujiente de gofio • Postres y panes de la casa
›
36
TENERIFE A LA CARTA
›
38
TAI PAN
TEPPANYAKI AND GOURMET CHINESE & SUSHI UNA EXPERIENCIA CULINARIA Y VISUAL ÚNICA EN TENERIFE
En esta ocasión les vamos a hablar del teppanyaki, un espectáculo visual y culinario que no deja indiferente a nadie. Esta experiencia única nos ofrece la posibilidad de elegir entre una gran variedad de opciones, sugerentes todas ellas. Para empezar les proponemos la Sopa Miso, por su sabor suave y equilibrado, y una ensalada Wakami que sorprende por su aspecto y por su consistente sabor en boca otorgado principalmente por la textura de las algas ralladas de wakami junto con el jenjibre en un ligero aderezo cremoso con semillas de sésamo. En los entrantes, también resulta muy recomendable los rollos de entrecot, cortados en finas rodajas y envuelto de champiñones al ajo y cebollino salteado, y los langostinos grandes que vienen servidos
con rodajas finas de cebollino, un toque de sake y soja ligera, otorgándole un sabor diferente y exclusivo. Por otro lado, no se deberían perder las Vieras cocidas a fuego lento en una tarrina con salsa de mantequilla, ajo, soja ligera y cebollino fresco. Exquisitas. Como acompañante podemos optar tanto por una selección de champiñones mixtos o el tradicional arroz frito japonés con verduras cortadas en daditos y huevo, que se sirve junto con los platos principales. En las carnes, el solomillo de primera calidad, servido con mantequilla de ajo y soja ligera, y la pechuga de pato servida con salsa teriyaki, son platos inevitables. Si hablamos de pescado, la calidad del producto resalta sobremanera y se aprecia perfectamente tanto en la lubina, la dorada o el atún, cuyos sabores se perciben con notoriedad. Y para los más sibaritas, no dejen de catar la Langosta con mantequilla de ajo, un bocado magistral que pone la guinda a una explosión de sabores cocinados en vivo y delante de todos los comensales. En cuanto a la bebida, disponen una amplia variedad de vinos blancos, rosados y tintos tanto de la tierra como de las principales denominaciones de origen españolas, además de una selección exclusiva de champagnes y sakes que se complementa con una atractiva carta de cocktails. 39
›
Ubicado en el Centro Comercial Safari, uno de los referentes de la milla de oro de Playa de Las Américas, Tai-Pan cuenta con 20 años de experiencia en cocina oriental de máximo nivel mezclando China, Sushi y Teppanyaki. Tanto el ambiente como la excelente selección de materia prima hacen que la mayoría de los clientes amantes de la excelsa cocina china repitan frecuentemente. Gran parte de culpa la tiene el chef, Mr. Li, probablemente el mejor de Tenerife, que además de ofrecer un auténtico espectáculo a la hora de preparar los platos, conquista a los comensales con su amable y divertida puesta en escena.
TENERIFE A LA CARTA El Oktoberfest Costa Adeje traerá al sur de Tenerife una auténtica fiesta alemana de la cerveza. La propuesta, poco habitual en las islas, se basa en el modelo de la célebre festividad que tiene lugar cada año en la ciudad de Múnich. Residentes y visitantes podrán disfrutar de diez días de gastronomía canaria y alemana, ambientada con la típica música bávara y con el mobiliario tradicional de este tipo de celebraciones, en una carpa gigante, así como de un parque de atracciones, de 12.000 metros cuadrados, para toda la familia. La entrada a la carpa gigante es gratuita, mientras que la organización establecerá precios populares para las consumiciones. En el Oktoberfest Costa Adeje podrán degustarse platos tradicionales alemanes, típicos de esta fiesta, como las salchichas, la ensalada de col, el pan Bretzel, el pastel de carne o la tarta de manzana. No faltarán los quesos y el vino canario, que convivirán con las tradicionales cervezas alemanas y el sabor familiar de Dorada. La fiesta estará ambientada con música bávara y decorada al estilo de los festivales Oktoberfest alemanes.
Auténtica fiesta alemana de la cerveza con el oktoberfest de Costa Adeje
I N FO
Los productores del Oktoberfest de Costa Adeje pretenden convertir, con el tiempo, esta cita gastronómica en un tradicional encuentro canarioalemán, que estreche aún más las relaciones existentes entre los dos pueblos a través del flujo de turistas alemanes y de la colonia de residentes de dicha nacionalidad. Toda la información sobre el Oktoberfest de Costa Adeje, se recogerá en el blog www.oktoberfestcanarias.com
›
40
Del 12 al 21 de octubre, frente a Miraverde, contará con una carpa gigante y un parque de atracciones de 12.000 metros cuadrados. El horario de la carpa gigante, de 800 metros cuadrados, será de lunes a viernes, de 17.00 a 00.00 horas, mientras que los viernes, sábados y domingos será de 11.00 a 2.00 horas.
TENERIFE A LA CARTA
a ldespensa
›
42
Madrigal se pone al frente del Humboldt
Las bonanzas de Tapas 23 grados
La frescura de Papapagayo Beach Club
Andrés Madrigal, el mediático cocinero madrileño, se puso ya al frente del restaurante Mirador de Humboldt, en La Orotava, un establecimiento que, en su primera etapa, ha dado lo mejor de la profesionalidad y creatividad de Pedro Rodríguez Dios. Madrigal propone una revisión del recetario tradicional canario, aderezado con la versatilidad característica de su cocina. Además de la carta, el espacio culinario ofrecerá, a partir del 28 de septiembre, la opción denominada "Momentos Humboldt", con bocados en miniatura.
Los hermanos Juan Carlos y Jonathan Padrón lideran, desde hace un año, este proyecto de gastrobar ciertamente agradable, que conjuga la experiencia culinaria de ambos con un concepto minimalista y directo, que armoniza con su restaurante El Rincón de Juan Carlos, ambos en Los Gigantes. Jalapeños o la mini hamburguesa, excelentes. Tel. 922 868 493
Este establecimiento tipo lounge y situado en la Playa de Troya (Adeje), que abrió días pasados, afina especialmente en la propuesta de la alta coctelería y en la faceta culinaria, ésta a cargo del chef Jorge Bosch y asesoramiento de su hermano Adrián (campéon de cocineros de Canarias 2012, en la foto).
Risotto de carabineros, pulpo y brotes de rábano
Entrecot de vaca, puré de papas al aceite de oliva, pimientos de la esperanza e higos al vino tinto
Ensalada de bogavante, papa azul de Güimar, yogur griego y vinagreta de manzana
Antonio Domínguez Alfonso nº 10 (Calle de la Noria) 38003 Santa Cruz de Tenerife Tel| 922 241 913 Horario| Abierto todos los días de la semana. De Domingo a Jueves de 12:00 a 01:00h. Viernes y Sábados de 12:00 a 02:30h www.restaurante-labuenavida.com| info@restaurante-labuenavida.com facebook.com/restaurante.labuenavida
É
sta joven de cuna asturiana, hija adoptiva de Santa Cruz de Tenerife, conocida por todos como Andrea Fg, ha tenido desde pequeña una fijación por inmortalizar momentos de su vida, en la actualidad, a sus 24 años, finaliza los estudios de Bellas Artes, donde descubrió su verdadera pasión, la fotografía. Gracias a sus sesiones de fotos para el mundo de la moda, donde destaca con un sello muy personal e inconfundible, ha sido recomendada por algunas de las más prestigiosas agencias de modelos de las islas y península y acaba de ser escogida entre miles de solicitudes de toda europa para participar en un muy reducido grupo de afortunados, en el departamento de fotografía ARTESIS de la Universidad de Amberes (Bélgica), a la que acaba de partir con altas expectativas y ganas de seguir adquiriendo conocimientos y experiencias. Siempre dispuesta a colaborar con aquel que se lo proponga, en su blog Fire Under My Feet (http://www. fireundermyfeet.com) nos muestra gran parte de su trabajo realizado en su mayor parte en localizaciones de la isla de Tenerife, a la que adora por su gran diversidad paisajística y en la que seguro incorporará nuevas experiencias de sus visitas por Flandes. En la entrevista que nos concedió poco antes de partir, Andrea nos confiesa que una de las editoriales de las que más orgullosa se siente es “Golden Days” con la modelo Laura Martín, “fue un día en el que la coordinación del equipo lo hizo todo muy fácil y la modelo transmitió la serenidad y calidez que había pensado”. Parece que su trabajo empieza a ser recompensado y en su última sesión fotografió a la modelo Ana Lorenzo, “después de casi un año detrás de ella, fue como sacar una espinita clavada”, si bien nos reconoce que le encanta la belleza de las modelos canarias. Entre risas nos confiesa que casi le da algo cuando a la semana de hacer la editorial “Search and Destroy” junto a la modelo Joana Sanz, se enteró que el estudio de arquitectura donde habían hecho las fotos, fue derrumbado por error al estar en obras el edificio colindante, “la verdad que la editorial se convirtió en un documento histórico y dimos gracias de que no hubiera pasado cuando estábamos nosotros”.
›
44
No se pone límites y sus objetivos son llegar a lo máximo posible, “nunca estaré conforme si sé que puedo mejorar”, su sueño es poder vivir de su auténtica pasión y hacer fotos de moda por todo el mundo, después de su etapa en Amberes, se plantea como siguiente destino, Portland (Oregón), desde hoy&today le deseamos la mayor de las suertes y le seguiremos en sus viajes.
shopping, tendencias... shopping, tendencies...
¬
Miguel Galván. Asesor en Imagen de Empresa
Santa Cruz Sal2 sabe a gloria.
Por primera vez, a parte de las empresas que exponen en carpas habilitadas, las tiendas del centro de la ciudad pueden exhibir sus colecciones justo en el exterior de sus establecimientos mediante pequeñas mesas o percheros. Por otro lado, la Plaza del Príncipe acoge una selección de los chef y restaurantes más selectos de la ciudad que prometen una variada agenda de exhibiciones en vivo y degustaciones. De hecho, el eslogan de la campaña de este año es “Santa Cruz sabe a gloria”. El visitante podrá no sólo adquirir productos a bajo precio, sino también tiene la oportunidad de conocer la oferta de ocio y restauración de la ciudad. Uno de los puntos fuertes de este año se aglutina en la Plaza de la Candelaria y su propuesta de comercios innovadores. Son tiendas que se diferencian por sus productos, servicios, forma de venta o actividades de dinamización que realizan con sus clientes. Estas empresas expondrán importantes novedades comerciales tales como bicicletas eléctricas, velas y jabones de producción artesana en Tenerife, mobiliario y equipamiento de jardín o artículos para el hogar con una inspiración muy fresca. Así mismo, la calle de la Noria congrega un mercadillo vintage. Se podrá adquirir ropa y curiosidades con esa marcada estética.
}
tendencias en empresas | tendencias en empresas
}
El próximo 6 de octubre, de 10:00 a 22:00 horas tiene lugar la feria Santa Cruz Sal2. Se trata de una cita obligada para compradores en busca de ofertas y productos de precio muy reducido. Pero en esta edición, además de contar con más de un centenar de empresas participantes, Santa Cruz Sal2 presenta varias novedades muy atractivas.
›
Quienes visiten Santa Cruz Sal2 este año notarán que el recorrido comercial es mucho más cómodo. Parque Boulevard centraliza el mundo infantil y todas las actividades para entretener a los más pequeños; Calle Valentín Sanz agrupa moda, complementos y calza50
do; Calle del Castillo concentra ocio y hogar; el primer tramo de Plaza de la Candelaria acoge perfumería, bazar y mundo animal y el segundo tramo, las propuestas de comercio innovador. Y ya en el límite con la Plaza de España se ubica el escenario con actuaciones musicales de los grupos que se han inscrito. Sin lugar a dudas, Santa Cruz celebra la primera gran cita comercial del otoño, donde se fusionan comercio, restauración, ocio y cultura. Esta jornada de puertas abiertas no te dejará indiferente.
turismo Tourism
›
52
Thanks to digital technology, the possibility of taking an endless number of shots in a given moment has improved the quality of photography. Mind you, we also have to remark that our perception of the surroundings is changing; especially in such a small tourist island such as this. We just have to observe how our visitors, as soon as they descend from the bus, see the landscape through the camera lens before they see it with their own eyes. “Gentlemen, there is no hurry”. First of all we have to take in what we are seeing, then look for striking elements in the field of vision, estimate the right focus and angle, decide whether we want to use a tripod or flash, and perhaps try crouching or climbing a wall to see how the image changes. In short, it is essential to spend a few minutes on this, and then take one or more good photographs, as many as you want. All we need is a little bit of imagination and groundwork, and we have to consider the light. We also have to remember that, if we do not have high quality photographic equipment, the pictures taken at midday - especially landscapes - will look flat, without relief, without “depth of field”. Nature provides key moments for taking photographs, and these tend to be during mornings or evenings. And if what you want is to make the most of your digital reflex camera, Oxígeno Magazine, in conjunction with the outdoor activity and adventure company, Patea Tus Montes, organises a SPORT AND NATURE PHOTOGRAPHY COURSE delivered by international photographer Mikael Helsing, from 16th to 18th November in Tenerife. For further information: info@pateatusmontes.com
pateatusmontes. Tel. 922 335 903 | Móvil. 608 641 675 INFO: www.pateatusmontes.com info@pateatusmontes.com
Photography, sport and nature
Fotografía, deporte y naturaleza
Gracias al mundo digital, las posibilidades de sacar infinitas fotos a un momento o instante, han mejorado la calidad de las mismas. Por otro lado también hay que comentar que nuestra percepción del entorno está cambiando, nada más vale la pena fijarse y aún más en una isla tan turística como esta, como nuestros visitantes, nada más bajar de la guagua ven antes el paisaje a través de la cámara que con sus propios ojos, “Señores, no tengamos prisa”. Primero hay que deleitarse con lo que estamos viendo, segundo buscar elementos llamativos del mismo, buscar el enfoque, el ángulo desde donde queremos sacarla, usar o no un trípode, flash o no, vale la pena agacharse o subirte a un muro para que vean como cambia la visión del mismo. En suma, dedicar unos minutos para ver esto, es decisivo y así poder tomar una buena foto o fotos, tantas como quieras. Solo necesitamos un poco de imaginación y preparación, nos tenemos que anticipar a la luz. Por otro lado recordar que si no poseemos un buen equipo fotográfico, las fotos que saquemos al medio día, sobre todo de paisajes quedaran muy planas, sin relieve o como se dice "sin profundidad de campo”. En la naturaleza se dan momentos claves para la fotografía y estos suelen ser: las mañanas o las tardes, y si lo que quieres es sacarle provecho a tu cámara réflex digital, la Revista Oxígeno, en colaboración con la empresa actividades al aire libre y aventura Patea Tus Montes, organiza un CURSO de FOTOGRAFÍA de DEPORTE y NATURALEZA impartido por el fotógrafo internacional Mikael Helsing del 16 al 18 de noviembre en Tenerife. Más información en: info@pateatusmontes.com
O
C
MARTES 2
T
U
B
R
VIERNES 5
E
JUEVES 11
EXPOSICIÓN
MÚSICA DE CÁMARA
CINE
Apertura de Durero grabador. Del Gótico al Renacimiento. Grabados de la BibliotecaNacional. Hasta el 29 de diciembre.
Trío Arriaga
Estreno de la película Taro. El eco de Manrique de Miguel G. Morales
10€
MARTES 16
MIÉRCOLES 17
PRESENTACIÓN LITERARIA
LA CONDICIÓN HUMANA
JUEVES 18 JAZZ
Premio de Poesía Pedro García Cabrera. Sin otra luz y Guía, de Juan Noyes Kuehn
Ian Gibson Diálogo con Juan Cruz
Kike Perdomo
SÁBADO 20
MIÉRCOLES 24
TEATRO INFANTIL
FLAMENCO
CINE
Marea Negra. Tragaluz. 12:00 h.
Tomatito
Estreno de la película Martín Chirino, escultor del hierro de Alejandro Togores
10€
VIERNES 26
20€
SÁBADO 27
SÁBADO 27
DOMINGO 28
RECITAL DE ÓPERA
TEATRO INFANTIL
AJEDREZ
Andrea Silvestrelli
El Juglar. Tityrimusicos. 12:00 h.
XXXVII Magna Simultánea de Ajedrez CajaCanarias de 10:00 a 13:00 h.
15€
Horario: 20:00h
Entrada libre excepto en los espectáculos indicados
Clientes de CajaCanarias y La Caixa: Descuento del 25% sobre el precio de la entrada COMPRA ANTICIPADA DE ENTRADAS: - www.ticketmaster.es - www.cajacanarias.org
Más información en: www.cajacanarias.org obrasocial@cajacanarias.com